Rubalcaba, Escuchar hacer explicar...¿Ganar?

Page 1

Rubalcaba: Escuchar, hacer, explicar... ¿Ganar? Escuchar, hacer, explicar es el lema que ha presentado Rubalcaba para la precampaña de cara a las Elecciones Generales del 20 de Noviembre. Es un buen lema y todos los análisis recogidos hasta el momento así lo indican. Se presenta como un candidato más humano y cercano al electorado, dispuesto ha escuchar a las personas, hacer una buena obra de gobierno y a explicarla a todos pero... ¿puede ganar? Desde que Rubalcaba fuera proclamado candidato el día 9 de Julio ha volcado todos sus esfuerzos y los de su partido en hacer una campaña basada en el 2.0. Es conocedor del auge de las nuevas tecnologías y su, cada vez mayor, importancia en la generación de climas de opinión entre la juventud, desencantada esta de los medios de comunicación tradicionales y que exige más participación e interacción con los políticos. Rubalcaba tiene mejor valoración política personal que su oponente, Mariano Rajoy, Hoy casi nadie lo pone en duda. Es el político mejor valorado, Sabe comunicarse casi a la perfección y tiene a su favor la opinión de la mayor parte de la sociedad española de que “va a solucionar el tema del terrorismo”. Y aun así hay una serie de elementos que hacen muy complicado la victoria del PSOE el 20-N. Son razones tanto estructurales como coyunturales, de partido como personales. Razones que relativizan la importancia de la comunicación en unas elecciones y en un escenario en el que la mayor parte de los votantes sigue votando por razones pasionales o de identificación partidista o ideológica. Como ya he señalado el candidato socialista tiene una ventaja sobre su rival, que es mejor político y orador. Su valoración es mejor pero le lastra el partido. Un partido destrozado por la mala gestión de la crisis y que electoralmente ha ido perdiendo no solo ha los votantes que había ganado en las dos ultimas Generales, (abstencionistas clásicos de izquierda y catalanistas de izquierda), sino que ademas a ido minando una parte muy importante de su electorado fiel. El PP cuenta actualmente con unos 10 millones de votantes, bastante fieles, movilizados y que se van a movilizar, por el carácter de cambio que van a tener estas elecciones (aunque siendo sinceros poco están haciendo los conservadores por ganar la contienda). Mientras tanto el PSOE no tiene ni de cerca la cantidad de votantes fieles que necesita para igualar al PP y necesita de sectores de votantes que o bien se sitúan hacia la izquierda y votan PSOE para impedir que gobierne el PP o son catalanistas y que en gran medida votan por la misma razón que los anteriores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.