UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE C IENCIAS ECONÓMICAS CURSO: ELEMENTOS DE LÓGICA FORMAL Y LÓGICA DIALÉCTICA
Lic. Miguel Angel Pacajó Catedrático
LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
LA LÓGICA ES UNA CIENCIA FILOSÓFICA QUE ESTUDIA LAS FORMAS Y LEYES DEL PENSAMIENTO
LÓGICA
CIENCIA QUE ESTUDIA FORMAS Y LEYES DEL PENSAMIENTO CIENCIA QUE SIRVE PARA DESCUBRIR LA VERDAD
CIENCIA QUE NOS AYUDA A PENSAR Y RAZONAR CORRECTAMENTE CIENCIA QUE NOS AYUDA A ORDENAR EL PENSAMIENTO
Formas del pensamiento: • Conceptos • Juicios • Razonamientos
LEYES DEL PENSAMIENTO??
CIENCIA QUE SIRVE DE APOYO A TODAS LAS CIENCIAS LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
LAS LEYES DE LA LOGICA
CÓMO SE FORMULAN?
SE FORMULAN NO PARA UN DETERMINADO PENSAMIENTO CONCRETO
SINO PARA UN CONJUNTO DE PENSAMIENTOS CONCRETOS QUE POSEEN UNA MISMA FORMA LOGICA
LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
PARA ORDENAR EL PENSAMIENTO
PARA QUE SIRVEN LAS LEYES DE LA
LÓGICA?
EL PENSAMIENTO: •
AL INFRINGIR LAS LEYES DE LA LOGICA
PIERDE SU PRECISIÒN
• SU RIGOR
• SU VALOR DEMOSTRATIVO •
SE HACE INCOHERENTE SE HACE CONTRADICTORIO
• NO ES BASE DE LA VERDAD. LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
PARA PENSAR CORRECTAMENTE
QUE SUCEDE AL INFRINGIR LAS LEYES DE LA LOGICA?? CONTRARIO AL PENSAMIENTO LO LÓGICO EL PENSAMIENTO: •
PIERDE SU PRECISIÒN
•
SU RIGOR
•
SU VALOR DEMOSTRATIVO
•
SE HACE INCOHERENTE Y CONTRADICTORIO.
LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE LAS LEYES DE LA LÓGICA Y LAS LEYES DE OTRAS CIENCIAS
SIMILITUDES LEYES DE LA LOGICA
LEYES DE OTRAS CIENCIAS
SON OBJETIVAS SON UTILIZADAS POR EL HOMBRE EN SU
ACTIVIDAD PRACTICA.
SON EL REFLEJO DE DETERMINADOS VINCULOS Y RELACIONES ESENCIALES EXISTENTES ENTRE
LOS OBJETOS.
LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE LAS LEYES DE LA LÓGICA Y LAS LEYES DE OTRAS CIENCIAS
DIFERENCIAS
LEYES DE LA
LEYES DE OTRAS CIENCIAS
LÓGICA SON UTILIZADAS POR TODAS LAS CIENCIAS Y POR LO TANTO POSEEN UN CAMPO DE APLICACIÓN AMPLIO.
LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
ACTUAN SOLAMENTE EN SU PROPIO CAMPO DE ESTUDIO DE LA REALIDAD DETERMINADA Y SU CAMPO DE APLICACIÓN ES LIMITADA A SU PROPIA DISCIPLINA.
CUÁLES SON LAS LEYES DEL PENSAMIENTO DE LA LÓGICA FORMAL? LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
LEYES DEL PENSAMIENTO DE LA LÓGICA FORMAL
LEY DE IDENTIDAD
LEY DE LA RAZÓN SUFICIENTE
LEYES DE LA LÓGICA FORMAL
LEY DE TERCERO EXCLUIDO LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
LEY DE CONTRADIC CIÓN
3
LEY DE IDENTIDAD
DESCUBIERTA POR
ENUNCIADO
EXPRESIÓN SIMBÓLICA
ARISTÓTELES
“UN PENSAMIENTO ES IDÉNTICO A SI MISMO, SI LOS OBJETOS QUE REFLEJAN NO SE TRANSFORMAN EN EL MOMENTO QUE LOS UTILICEMOS”
“TODO PENSAMIENTO ENUNCIADO ES IDÉNTICO A SI MISMO SI SU EXTENSIÓN PERMANECE INVARIABLE” LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
A =A
LEY DE CONTRADICCIÓN
DESCUBIERTA POR
ENUNCIADO
EXPRESIÓN SIMBÓLICA
ARISTÓTELES
“DE DOS JUICIOS, EN UNO DE LOS CUALES SE AFIRMA ALGO ACERCA DEL OBJETO DEL PENSAMIENTO Y EN EL OTRO SE NIEGA LO MISMO, NO PUEDEN SER VERDADEROS LOS DOS” LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
A
y
-A
A y NO A A es B y A no es B
LEY DE TERCERO EXCLUIDO DESCUBIERTA POR
ENUNCIADO
EXPRESIÓN SIMBÓLICA
ARISTÓTELES
DE DOS JUICIOS QUE SE NIEGAN, UNO ES NECESARIAMENTE VERDADERO, CUALQUIERA QUE SEA SU CONTENIDO CONCRETO, REFERIDO A UN DETERMINADO LUGAR Y TIEMPO” LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
A
ó
-A
LEY DE LA RAZÓN SUFICIENTE DESCUBIERTA POR
EXPRESIÓN SIMBÓLICA
GOTTFRIED LEIBNIZ G. LEIBNIZ
ENUNCIADO
“UNA PROPOSICIÓN ES COMPLETAMENTE CIERTA SI ES DEMOSTRADA CON SUFICIENTES FUNDAMENTOS”.
LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
NO TIENE EXPRESIÓN SIMBOLICA
LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
LEY DE IDENTIDAD
A
A
UN ARBOL
ES
UN ARBOL
EL PENSAMIENTO REFLEJA EL MISMO OBJETO
A = A
A = A
EL PENSAMIENTO REFLEJA EL MISMO OBJETO
/
LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
LEY DE IDENTIDAD
??
A = A
A ESCRITORIO
A ESCRITORIO
??
A = A A = A
ESCRITORIO
PUPITRE LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
A
ESTAMOS SUFRIENDO LAS CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS
ESTAMOS SIENDO AFECTADOS POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 A = A
LEY DE IDENTIDAD
LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
A = A USAC
A
EL PENSAMIENTO REFLEJA EL MISMO OBJETO
A
A
PARA QUE DISMINUYA
PARA QUE SE
EL DESEMPLEO, ES
INCREMENTE EL
NECESARIO QUE SE
EMPLEO SE REQUIERE
INCREMENTE LA
MAYOR INVERSIÓN
INVERSIÓN
PRODUCTIVA
LEY DE IDENTIDAD
A = A A = A
PRODUCTIVA.
EL PENSAMIENTO REFLEJA EL MISMO CONTENIDO LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
SE CUMPLE LA LEY D IDENTIDAD? EL
A
PRESIDENTE
DEL
BANCO
DE
EL PENSAMIENTO REFLEJA EL MISMO CONTENIDO??
GUATEMALA
DECLARÓ QUE PARA REDUCIR LA INFLACIÓN SE DEBE DE RECORTAR EL PRESUPUESTO DE GASTOS DE LA
LEY DE IDENTIDAD
NACIÓN, POR ELSU PARTE EL PRESIDENTE DE LA
A = A
CÁMARA DE COMERCIO INDICÓ QUE PARA EVITAR
A
QUE LOS PRECIOS SUBAN, SE DEBE DE REDUCIR EL
A = A
GASTO PÚBLICO. LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
LEY DE CONTRADICCIÓN
A
A A
-
y A
A es B y A no es B
ESTE ANIMAL ES UN CABALLO PENSAMIENTO QUE AFIRMA
ESTE ANIMAL NO ES UN CABALLO PENSAMIENTO QUE NIEGA
AMBOS NO PUEDEN SER VERDADEROS AL MISMO TIEMPO LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
EXISTE UNA CONTRADICCIÓN EN EL PENSAMIENTO
A
A PARA QUE DISMINUYA EL DESEMPLEO, ES NECESARIO QUE SE INCREMENTE LA INVERSIÓN PRODUCTIVA. PENSAMIENTO QUE AFIRMA
PARA QUE DISMINUYA EL DESEMPLEO, NO ES NECESARIO QUE SE INCREMENTE LA INVERSIÓN PRODUCTIVA.
LEY DE CONTRADICCIÓN A
-
y A
-
A es B y A no es B
PENSAMIENTO QUE NIEGA
AMBOS NO PUEDEN SER VERDADEROS AL MISMO TIEMPO
EXISTE UNA CONTRADICCIÓN EN EL PENSAMIENTO LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
TERCERO EXCLUIDO
-
A
A A
ESTE ANIMAL ES UN CABALLO
O
PENSAMIENTO QUE AFIRMA
ESTE ANIMAL NO ES UN CABALLO PENSAMIENTO QUE NIEGA
LOS DOS JUICIOS SE NIEGAN, PERO SOLO UNO ES NECESARIAMENTE VERDADERO LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
-
O A
UN PENSAMIENTO ES FALSO Y EL OTRO ES VERDADERO
FALSO
SE EXCLUYE UNA TERCERA POSIBILIDAD
VERDADERO
•
MEDIO FALSO
•
MEDIO VERDADERO
SE CUMPLE LA LEY DE TERCERO EXCLUIDO?
A
TERCERO EXCLUIDO
“EL CRECIMIENTO ECONOMICO ACELERADO DEL PAIS ES NECESARIO PARA LA GENERACIÓN DE
EMPLEOS Y SU DESARROLLO SOCIAL. POR TAL
A
-
O A
RAZÓN, ES NECESARIO GENERAR MAS EMPLEOS O EN EL PROXIMO MILENIO ESTAREMOS ANTE UN PANORAMA DE TOTAL EXTREMA POBREZA”
LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
A
SE EXCLUYE UNA TERCERA POSIBILIDAD
SE CUMPLE LA LEY DE TERCERO EXCLUIDO? EL FENOMENO DE LA CORRUPCION EN GUATEMALA HA ALCANZADO ÍNDICES ALARMANTES DURANTE
LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS, LO QUE HA OCASIONADO
TERCERO EXCLUIDO
QUE EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DEL PAÍS NO ALCANCE LOS NIVELES ESPERADOS. ANTE TAL SITUACIÓN, EL GOBIERNO DEBE DE CREAR LAS
A
CONDICIONES ADECUADAS
QUE
POBLACIÓN TOMAR CONFIANZA DE LOS ACTOS Y DEL GASTO PÚBLICO O EL NIVEL DE DESCONTENTO
SOCIAL
SE AGRAVARÁ EN PERJUICIO DE LA PAZ
SOCIAL. LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
A
PERMITAN A LA
CATEDRÁTICO
USAC
A
-
O A
SE EXCLUYE UNA TERCERA POSIBILIDAD
LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
LEY DE LA RAZÓN SUFICIENTE “UNA PROPOSICIÓN ES COMPLETAMENTE CIERTA SI ES DEMOSTRADA CON SUFICIENTES FUNDAMENTOS”.
TODA
POLÍTICA
AMBIENTALISTA
CENTROAMERICANA MUNDO,
DEBE
Y
EN
LOS
LA
CUALQUIER
CARACTERIZARSE
RACIONALMENTE
EN
REGIÓN
PARTE
POR
RECURSOS
EXPRESIÓN SIMBÓLICA DEL
UTILIZAR NATURALES,
MANTENER EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y RESTABLECER EL EQUILIBRIO ECOLÓGICO, PORQUE DE ÉSTOS
FACTORES
DEPENDERÁ
EL
DESARROLLO
ECONÓMICO Y SOCIAL DE LAS GENERACIONES FUTURAS. LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
NO TIENE EXPRESIÓN SIMBOLICA
LEY DE LA RAZÓN SUFICIENTE
EXPRESIÓN SIMBÓLICA TODO PERSONA QUE ASPIRE A ADQUIRIR UN PENSAMIENTO COHERENTE Y ORDENADO, DEBE DE ESTUDIAR LA CIENCIA DENOMINADA LÓGICA ,
PORQUE ES LA QUE TIENE COMO OBJETO DE ESTUDIO LAS FORMAS Y LEYES DEL PENSAMIENTO LÓGICO
LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
NO TIENE EXPRESIÓN SIMBOLICA
NO
SÍ ESTAMOS
ESTAMOS EVALUANDO FIRMAR UN CONVENIO DE «TERCER PAIS SEGURSO» CON USA
EVALUANDO FIRMAR UN CONVENIO DE «TERCER PAIS SEGURSO» CON USA
MINISTRO DE GOBERNACIÓN
MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES
CONTRADICCIÓN LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
AMBOS PENSAMIENTOS NO PUEDEN SER VERDADEROS AL MISMO TIEMPO
Ó SE ESTÁ EVALUANDO EL TRABAJO DE LA CICIG
NO SE ESTÁ EVALUANDO EL TRABAJO DE LA CICIG
MINISTRO DE GOBERNACIÓN
FISCAL GENERAL Y JEFA DEL MINISTERIO PÚBLICO
UN PENSAMIENTO ES EL NECESARIAMENTE VERDADERO Y EL OTRO
TERCERO EXCLUIDO LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
ES FALSO SE EXCLUYE UNA TERCERA POSIBLIDAD
PREGUNTA: QUE TIPO DE LEY SE MANIFIESTA EN EL SIGUIENTE PENSAMIENTO E INDIQUE SU EXPRESIÓN SIMBÓLICA
Con relación a la problemática de atención a pacientes por el Coronavirus, el Ministro de Salud Pública declaró a la prensa que los Hospitales están dotados de medicamentos y equipo médico, sin embargo el personal médico dice que los Hospitales carecen de insumos razón por la que no pueden atender a los pacientes infectados por el COVID-19 LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
LEY DE CONTRADICCIÓN A
-
y A
A es B y A no es B
PREGUNTA: QUE TIPO DE LEY SE MANIFIESTA EN EL SIGUIENTE PENSAMIENTO E INDIQUE SU EXPRESIÓN SIMBÓLICA LA LÓGICA FORMAL ESTUDIA LAS LEY DE IDENTIDAD
FORMAS DEL PENSAMIENTO. LA LÓGICA FORMAL ESTUDIA LA
A = A
ESTRUCTURA DEL PENSAMIENTO.
LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
LEY
DESCUBIERTA POR
IDENTIDAD
ARISTÓTELES
ENUNCIADO “UN PENSAMIENTO ES IDÉNTICO A SI MISMO, SI LOS OBJETOS QUE REFLEJAN NO SE TRANSFORMAN EN EL MOMENTO QUE LOS
EXPRESIÓN SIMBÓLICA A =A
UTILICEMOS”
CONTRADICCIÓN
ARISTÓTELES
TERCERO EXCLUIDO
ARISTÓTELES
RAZÓN SUFICIENTE
LEIBNIZ
LIC. MIGUEL ANGEL PACAJÓ
CATEDRÁTICO
USAC
“DE DOS JUICIOS, EN UNO DE LOS CUALES SE AFIRMA ALGO ACERCA DEL OBJETO DEL PENSAMIENTO Y EN EL OTRO SE NIEGA LO MISMO, NO PUEDEN SER VERDADEROS LOS DOS”
DE DOS JUICIOS QUE SE NIEGAN, UNO ES NECESARIAMENTE VERDADERO, CUALQUIERA QUE SEA SU CONTENIDO CONCRETO, REFERIDO A UN DETERMINADO LUGAR Y TIEMPO”
“UNA PROPOSICIÓN ES COMPLETAMENTE CIERTA SI ES DEMOSTRADA CON SUFICIENTES FUNDAMENTOS”.
A
-
-
y A
A es B y A no es B
A
-
ó A
NO TIENE EXPRESIÓN SIMBÓLICA
UNIVERSIDA DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ÁREA COMUN CURSO: ELEMENTOS DE LÓGICA FORMAL Y LÓGICA DIALÉCTICA
Lic. Miguel Angel Pacajó Catedrático
mikepacajo@profesor.usac.edu.gt
Lic. Miguel Angel Pacajó Catedrático