CURSO: ELEMENTOS DE LÓGICA FORMAL Y LÓGICA DIALÉCTICA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
DEPARTAMENTO DE ÁREA COMUN
I UNIIDAD
¿QUÉ ES LA
LÓGICA?
Lic. Miguel Angel Pacajó Catedrático mikepacajo@profesor.usac.edu.gt
¿QUÉ ES LA LÓGICA?
LA LÓGICA ES UNA RAMA O DISCIPLINA DE LA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍA INDAGA SOBRE
DIFERENTE TEMAS QUE LE INTERESAN O LE PREOCUPAN AL SER HUMANO Lic. Miguel Angel Pacajó Catedrático
¿QUÉ ES LA LÓGICA? EL TÉRMINO “LÓGICA” PROCEDE DEL GRIEGO Y SIGNIFICA:
• “DISCURSO”, • “RAZÓN” • “REGULARIDAD
LA LÓGICA ES CONOCIDA
COMO UNA DE LAS CIENCIAS MAS ANTIGUAS.
SE LEATRIBUYE A
ARISTÓTELES LA PATERNIDAD DE ESTA
DISCIPLINA.
Aristóteles Filósofo griego Padre de la Lógica Lic. Miguel Angel Pacajó Catedrático
¿QUÉ ESTUDIA LA LÓGICA?
Lic. Miguel Angel Pacajó Catedrático
EL PENSAMIENTO HUMANO
¿QUÉ ESTUDIA LA LÓGICA?
Lic. Miguel Angel Pacajó Catedrático
¿QUÉ ESTUDIA LA LÓGICA? LÓGICA
PSIQUIATRÍA
EL PENSAMIENTO ES ESTUDIADO POR OTRAS CIENCIAS
EL PENSAMIENTO HUMANO
PSICOLOGÍA
MATERIALISMO DIALECTICO
Lic. Miguel Angel Pacajó Catedrático
¿QUÉ ESTUDIA LA LÓGICA? “LÓGICA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA EL PENSAMIENTO”
DEFINICIÓN DE LÓGICA 1 3 2
“LA LÓGICA ES LA CIENCIA DE LAS FORMAS DEL PENSAMIENTO ESTUDIADAS DESDE EL PUNTO DE SU ESTRUCTURA, CIENCIA DE LAS LEYES QUE DEBEN OBSERVARSE PARA OBTENER UN CONOCIMIENTO INFERIDO, LA LÓGICA ESTUDIA TAMBIÉN LOS PROCEDIMIENTOS LÓGICOS GENERALES UTILIZADOS PARA EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD”
“LÓGICA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS FORMAS Y LEYES DEL PENSAMIENTO” 4
“LÓGICA ES UNA CIENCIA FILOSÓFICA QUE ESTUDIA LAS FORMAS Y LEYES DEL PENSAMIENTO”
¿QUÉ ESTUDIA LA LÓGICA?
CÓMO SE ESTRUCTURA EL PENSAMIENTO PARA CONOCER LOS OBJETOS
DEFINICIÓNES DE LÓGICA QUE TIENEN EN COMÚN?
QUE ESTUDIA LAS
Formas del Pensamiento • Conceptos • Juicios • Razonamientos
FORMAS Y LEYES DEL PENSAMIENTO”
Lic. Miguel Angel Pacajó Catedrático
Leyes del Pensamiento
Conocer los objetos concretos
Pensar (Abstracto): • Ordenadamente • Coherentemente • Pensamiento Lógico • Orientado a la búsqueda de la verdad al conocer
IMPORTANCIA DE LA A Lร GICA COMO CIENCIA
Lic. Miguel Angel Pacajรณ Catedrรกtico
IMPORTANCIA DE LA LÓGICA COMO CIENCIA EL ESTUDIO DE LA LÓGICA COMO CIENCIA NOS PERMITE CONOCER
LAS LEYES Y PROCEDIMIENTOS DE NUESTROS PENSAMIENTOS EL CONOCIMIENTO DE LAS LEYES DE LA LÓGIA AYUDA A REBATIR
LA LÓGICA NOS ENSEÑA A PENSAR CORRECTAMENTE
IDEAS ERRONEAS CON QUE A VECES NOS ENFRENTAMOS EN DISCUSIONES Y POLÉMICAS. APUNTES DE FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Lic. Miguel Angel Pacajó Catedrático
IMPORTANCIA DE LA LÓGICA COMO CIENCIA EL ESTUDIO DE LA
LÓGICA NOS HABITUA A DETERMINAR EL SENTIDO EXACTO DE LAS
PALABRAS Y ORACIONES EMPLEADAS AL EXPRESARNOS
EL ESTUDIO DE LA LÓGICA, DESARROLLA LA
CAPACIDAD PARA DISCERNIR LAS DIFERENCIAS EXISTENTES
ENTRE PENSAMIENTOS QUE POSEAN UNA MISMA EXPRESION VERBAL
Lic. Miguel Angel Pacajó Catedrático
IMPORTANCIA DE LA LÓGICA COMO CIENCIA
LA LÓGICA ES EN GRAN MEDIDA EL ESTUDIO DEL RAZONAMIENTO, DE LA
ARGUMENTACIÓN.
LA BUENA EDUCACIÓN LÓGICA INCLUYE
HABILIDADES PARA ANALIZAR ARGUMENTOS.
LA LÓGICA ES LA CIENCIA QUE
ESTUDIA LA COHERENCIA INTERNA DE LOS RAZONAMIENTOS
IMPORTANCIA DE LA LÓGICA COMO CIENCIA
LA LÓGICA NUTRE
NUESTRA MENTE COMO LAS VITAMINAS Y EL EJERCICIO NUTREN NUESTRO CUERPO.
LA LÓGICA NO ES
SOLAMENTE UNA TEORÍA ABSTRACTA, SINO TAMBIÉN UNA CIENCIA APLICABLE QUE PROPORCIONA TÉCNICAS ÚTILES PARA LA VIDA DIARIA.
EL EJERCICIO INTELECTUAL REQUIERE ENTRENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN Lic. Miguel Angel Pacajó Catedrático
A MANERA DE SÍNTESIS
LA LÓGICA ES UNA CIENCIA FILOSÓFICA QUE ESTUDIA LAS FORMAS Y LEYES DEL PENSAMIENTO
LÓGICA
Lic. Miguel Angel Pacajó Catedrático
CIENCIA QUE ESTUDIA FORMAS Y LEYES DEL PENSAMIENTO CIENCIA QUE SIRVE PARA DESCUBRIR LA VERDAD
CIENCIA QUE NOS AYUDA A PENSAR Y RAZONAR CORRECTAMENTE CIENCIA QUE NOS AYUDA A ORDENAR EL PENSAMIENTO CIENCIA QUE SIRVE DE APOYO A TODAS LAS CIENCIAS
CONCLUSIÓN
“LÓGICA ES UNA CIENCIA FILOSÓFICA QUE ESTUDIA LAS FORMAS Y LEYES DEL PENSAMIENTO”
Lic. Miguel Angel Pacajó Catedrático
UNIVERSIDA DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ÁREA COMUN CURSO: ELEMENTOS DE LÓGICA FORMAL Y LÓGICA DIALÉCTICA
Lic. Miguel Angel Pacajó
Catedrático mikepacajo@profesor.usac.edu.gt
Lic. Miguel Angel Pacajó Catedrático