VIERNES 22 DE FEBRERO DEL 2013
TWITTER: @noticiasmiled
PRESIDENTE EDITOR DON MILED LIBIEN KAUI
NÚMERO 9699
www.miled.com
FACEBOOK:
El Mañana Periodico
Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General
Aprueban agilizar procedimiento de adopción de infantes
Jonas Brothers: Enamoran de nuevo a sus fans regias La agrupación estadounidense enloqueció a sus fans con temas como ‘S.O.S’, ‘Lovebug’ y la presentación de nuevos temas de su próximo álbum PAG.15
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 422 votos a favor, un dictamen que reforma el Código Civil PAG.13
‘Se dará impulso a la policía turística’: Ruiz Massieu La recién nombrada titular de la Sectur aseguró que se trabaja en la ejecución de programas que permitan a México posicionarse. PAG.13
Asiste Peña a la sesión solemne en el Senado por el centenario del Ejército
El Senado de la República inició la sesión solemne por la conmemoración del Centenario del Ejército Mexicano En el México democrático de hoy, un Ejército moderno y fuerte es la mejor garantía de nuestra seguridad nacional No tenemos todavía lista de desaparecidos: Osorio Chong El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ratificó que las autoridades elaboran una lista de personas desaparecidas, a partir de la base de datos con que cuenta el gobierno PAG.12
DESTACA EAV AUMENTO DE MÁS DE 200% EN RECURSOS FEDERALES EN APOYO A INDÍGENAS MEXIQUENSES PAG.02
Presenta Google laptop de lujo PAG.19
Entregan ciudadanos al Senado proyecto de decreto Libre Internet para Todos PAG.13
A| 02
EL MAÑANA | Toluca, México 22 de Febrero de 2013
ESTATAL SE INVERTIRÁN 358 MILLONES DE PESOS PARA LA REALIZACIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA, AGUA POTABLE, DRENAJE Y ELECTRIFICACIÓN EN MÁS DE 15 MUNICIPIOS MEXIQUENSES
Destaca Eruviel Ávila aumento de más de 200% en recursos federales en apoyo a indígenas mexiquenses
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó el incremento en más de 200 por ciento en los recursos que el gobierno federal destinará este año para impulsar obras de infraestructura carretera, de agua potable, drenaje y electrificación en beneficio de comunidades indígenas del Estado de México, a través del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI); inversión histórica de 358 millones de pesos con la cual, dijo, el presidente Enrique Peña Nieto demuestra con hechos el apoyo a sus hermanos mexiquenses de más de 15 municipios con presencia de las cinco etnias originarias de la entidad.
ahí se está viendo con hechos el apoyo que le brinda a sus hermanos indígenas y mexiquenses”, expresó, al tiempo de recordar que fue precisamente en el Estado de México en donde el mandatario de la República se comprometió a colocar a los pueblos indígenas como prioridad nacional e incorporarlos al desarrollo.
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, y en presencia de representantes de las cinco etnias originarias de la entidad -mazahua, náhuatl, tlahuica, matlazinca y otomí-, Eruviel Ávila Villegas y Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los “Esto es una muy buena noticia, es una inver- Pueblos Indígenas, firmaron el Acuerdo de sión histórica, nunca antes habíamos visto Coordinación para la Ejecución del PIBAI en una inversión para atender la infraestructura, este año, donde el gobernador mexiquense y es la primera vez que se entrega un apoyo aseguró que los recursos invertidos se manede esta magnitud en beneficio de los pueblos jarán con transparencia. indígenas, por eso las palabras no son suficientes para expresarle al señor presidente Entre las obras que se llevarán a cabo a traPeña Nieto nuestro agradecimiento, porque vés de este programa se encuentran la am-
pliación de la red de energía eléctrica de San Francisco Oxtotilpan, en Temascaltepec; la modernización y ampliación del camino de Tres Puentes a San Simón de La Laguna, en Donato Guerra, así como la construcción de la red de drenaje sanitario en Pueblo Nuevo, Acambay. Por su parte, Felipe Elizalde Linares, jefe supremo de la etnia náhuatl en el Estado de México, aseguró que este convenio beneficia la preservación de sus tradiciones, y consideró importante impulsar estas acciones, ya que es necesario involucrar a las nuevas generaciones con sus raíces. “Esto nos va a beneficiar a todos, y qué bueno que las indicaciones vienen por parte del ex gobernador, que ahora es presidente de la República, como es el licenciado Enrique Peña Nieto. Agradecemos infinitamente todos estos trabajos que viene haciendo porque, de hecho, decirles que nuestras lenguas se estaban ya perdiendo”, indicó.
EL MAÑANA | Toluca, México 22 de Febrero de 2013
A| 03
ESTATAL
Acciones a favor de los Indígenas
C
on motivo de la celebración de este día, el gobernador Eruviel Ávila señaló que la UNESCO estima que si no se buscan alternativas para preservar las lenguas originarias, la mitad de las seis mil que se hablan actualmente a nivel mundial, desaparecerá hacia finales del siglo, por lo cual en la entidad se realizan diferentes acciones para promover la diversidad lingüística y educación plurilingüe. Luego de entregar vales para proyectos productivos, culturales, infraestructura y sociales, así como laptops a maestros traductores de lenguas maternas, indicó que su administración trabaja para preservar y promover la diversidad lingüística y la educación bilingüe, a través de acciones en materia educativa, de justicia y difusión. Explicó que derivado de estas acciones se tienen inscritos a cerca de 31 mil estudiantes de preescolar y primaria con modelos educativos indígenas, y con casi mil alumnos en la Universidad Intercultural. Asimismo el Instituto de la Defensoría Pública ha realizado reuniones de asistencia jurídica con etnias y ha apoyado con Defensa Penal y Asesoría Gratuita a 842 indí-
genas, además cuenta con defensores bilingües en mazahua y otomí. Destacó que el noticiero matutino de Radio y Televisión Mexiquense transmite la sección Noticias Indígenas con la información más relevante en las lenguas otomí, mazahua, náhuatl, matlatzinca y tlahuica, y aunado a ello se incrementa el acervo bibliográfico en lenguas originarias por parte del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal. Eruviel Ávila sostuvo que una forma de proteger una lengua indígena es mejorando la calidad de vida de sus hablantes, por lo cual en el Estado de México sea promueven acciones como el programa Apadrina a un Niño Indígena, apoyo a proyectos productivos, mediante el financiamiento de actividades complementarias en diversos oficios y actividades tradicionales que generan autoempleo.
Inician Trabajos del GEM en la XXXIV Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
A
l abrir las puertas al público asistente a la XXXIV Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, el Pabellón Estado de México, inició actividades con la presentación del libro: Artesanía mexiquense. La magia de nuestra gente, incluido en el Fondo Editorial estatal, con el lema: Leer para pensar en grande. Agustín Gasca Pliego, secretario técnico del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), señaló que la combinación de formas, colores y texturas que este libro representa y que se puede considerar un tesoro de textos e imágenes, servirá para alentar el sen-
En tanto, Nuvia Mayorga, directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, manifestó que se continuará impulsando proyectos productivos a mujeres indígenas, además de trabajar en otros que permitan preservar la cultura e identidad de los pueblos originarios.
LA DELINCUENCIA YA NO HAN TIRADO CADÁVERES Y SE PERCIBE UN AMBIENTE DE MAYOR SEGURIDAD.
Retenes en el valle de Toluca han dado buenos resultados
L
a Federación Mexiquense de Abogados Postulantes consideró que los retenes policíacos instalados en el valle de Toluca están cumpliendo con su cometido porque la delincuencia ya no ha venido a tirar cadáveres y además se percibe un ambiente de mayor seguridad. No obstante, Miguel Ángel Benhumea Sandoval, presidente de dicha Federación, estimó que no se debe bajar la guardia y por ello estos retenes deben permanecer en la región otro tiempo más porque la delincuencia está al acecho. En realidad, consideró, estos retenes tienen una función preventiva, pues cuando el delincuente se da cuenta que hay un punto de revisión, se inhibe ante el despliegue de todas las fuerzas de seguridad. Y si bien, se ha dicho que estos retenes son anticonstitucionales, también son necesarios ante el clima de inseguridad padecido en todo el país. "A veces son necesarios porque en un mo-
tido de pertenencia a una tierra llena de historia y prometedora de futuro, por lo que al ser disfrutado por los lectores, tanto propios como extraños, seguirá nutriendo y divulgando el sentido de identidad estatal.
mento dado puede caer delincuentes en un retén y de esa forma desarticular a alguna banda o detectar algún tipo de delito, ya sea Agregó que a los habitantes de la entidad mede narcotráfico o portación de un arma". xiquense les enorgullece el trabajo de sus paiDesafortunadamente, aseveró, estos retenes sanos que se han propuesto alcanzar la se han hecho necesarios porque la delin- maestría en las antiguas y nobles ramas de alcuencia organizada, en especial en el valle farería y cerámica, herrería artística, lapidaria y cantería, metalistería, orfebrería y joyería, vide Toluca, ha estado creciendo. drio, textiles, tejido de fibras vegetales, talabartería, hueso y cuerno, madera, cerería, De modo que dichos retenes deberán permaconfitería, panadería y pirotecnia, temáticas que necer por más tiempo en esta demarcación, se refieren en la obra. pues la delincuencia siempre está al acecho. Por su parte, Thelma Morales García, directora del Museo de Culturas Populares del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) y comentarista del libro, resaltó la importancia del valor creativo de los artesanos del Estado de México, .y explicó que de los 125 municipios que conforman la entidad, casi todos se dedican a elaborar productos artesanales. “Es una actividad socioeconómica a la que se dedican muchas personas y familias enteras que así expresan su forma de ver la naturaleza, la vida y creencias religiosas que encierran la actividad tradicional de cada pueblo” afirmó.
EL MAÑANA | Toluca, México 22 de Febrero de 2013
A| 04
ESTATAL ROSTROS FELICES, ALGUNOS CON SIGNOS DE CANSANCIO AL MOMENTO DE CAMINAR, OTRAS PERSONAS DE RODILLAS LLEGABAN A LA PUERTA PRINCIPAL DE ESE SANTUARIO
Mexiquenses ratifican su fe a la virgen de Guadalupe uego de varios días de camino de la capital del estado a la Basílica de Guadalupe, los peregrinos de las diócesis de Toluca, Tenancingo y Atlacomulco, ayer por la mañana vieron coronado su esfuerzo y devoción al estar bajo la mirada de la Virgen María en la misa de acción de gracias.
L
apostólico en México, Christophe Pierre.
Rostros felices, algunos con signos de cansancio al momento de caminar, otras personas de rodillas llegaban a la puerta principal de ese santuario, unos más con imágenes de la "Morenita del Tepeyac" sobre los hombros, pero todos contentos por el simple gusto de contemplar a la "Madre de Dios", o bien, por haber cumplido una promesa o una manda.
Una vez concluida la misa, la alegría se desbordó por medio de aplausos, la música de banda sonó y los concheros danzaron sin cesar.
Antes de las 10:00 horas, los pasillos de dicho santuario lucieron copados y prácticamente no cabía un alfiler, por lo cual el atrio se convirtió en un punto de concentración de miles de fieles durante la misa de acción de gracias con motivo de las "Bodas de Diamante" de dicha romería. El interior de ese recinto, uno de los más importantes de Latinoamérica, se estima recibió a 10 mil personas, quienes antes de la celebración eucarística expresaron vivas para la Virgen de Guadalupe y más adelante atentos, escucharon cada una de las palabras expresadas por el nuncio
La Basílica se vistió de color con los estandartes con la imagen de la "Reina de México", así como con la viveza de las tonalidades de los trajes típicos de los mazahuas y de otras etnias de la entidad.
En la explanada el ir y venir de los peregrinos fue una constante luego del mediodía, los sitios de bendición de artículos religiosos y de agua se saturaban, en esa zona algunos aprovecharon para probar alimentos, las botellas de refrescos de cola y agua eran muy cotizadas. Antes de partir a casa, algunos de los creyentes se tomaron la foto del recuerdo o grabaron un video con su celular, otros más convivieron con los peregrinos de otras zonas pastorales a quienes brindaron un saludo o abrazo y desearon un buen viaje. Saldo blanco al interior de la Basílica de acuerdo con información de ese recinto. A lo largo del pasado miércoles y hasta ayer el flujo de feligreses de las tres diócesis fue de 90 mil personas, lo cual
Miles de indígenas viven en la pobreza
E
n el Edomex uno de cada cuatro indígenas vive con alguna condición de pobreza, informó la secretaria de Desarrollo Social de la entidad, Elizabeth Vilchis.
Sólo arrestos con el Alcoholímetro
L
La funcionaria municipal manifestó además que los encargados de los puntos de revisión del Alcoholímetro no están deteniendo a todos los que pasan por los "filtros" y la aplicación de la prueba se hace bajo el consentimiento del conductor. "No se detiene a todo aquél que pasa en un punto de revisión, sino que cuando se detecta a un posible infractor, se le solicita que salga de la fila y nos permita y autorice aplicarle la prueba. Y es un médico del Instituto de Salud del Estado de México quien la realiza", aseveró.
Definitivamente, agregó la debemos atender, de ahí que existan programas específicos para estos pueblos", reconoció.
Explicó que en la entidad, 1.2 millones de habitantes están en esta condición, concentrados principalmente en 25 municipios, entre ellos San Felipe del Progreso, Donato Guerra, San José del Rincón, o bien, en las demarcaciones con gran concentración poblacional.
En ambos días, al interior del "Máximo Santuario Guadalupano" hubo saldo blanco, únicamente servicios pre hospitalarios menores, tal es el caso del cansancio, heridas o ampollas en los pies y toma de presión arterial.
a subdirectora de Tránsito y Vialidad del Ayuntamiento de Toluca, Judith Ordóñez Ramírez, señaló que una vez que sea publicada la reforma estatal al Código Administrativo, se deberá adecuar el Bando Municipal para que ya no existan multas por la aplicación del Alcoholímetro y los arrestos sean inconmutables.
Detalló que de los 379 mil mexiquenses originarios de alguna etnia, más de 40% son pobres: Desafortunadamente entre los grupos más vulnerables en todo el país, está la población indígena.
Indicó que la pobreza extrema es la más común en la población indígena y aquellos que la padecen no cuentan siquiera con los recursos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
la coloca como la segunda más grande del país, sólo superada por la del estado de Querétaro que reúne a 120 mil fieles.
Explicó que en cada comunidad, la pobreza se mide con indicadores como son la infraestructura, alimentación y educación, no obstante, en la primera de ellas se consideran los caminos, el agua, drenaje y la energía eléc- Detalló que cuando una persona da "positivo" en el alcoholímetro, se le informa que no es prudente trica. Destacó que además de los pueblos originarios: los mazahuas, otomíes, nahuas, matlatzincas y tlahuicas, en el Estado de México también viven integrantes de otras etnias, entre ellos: los zapotecos, totonacas y purépechas, a quienes se les brinda auxilio
continúe conduciendo su vehículo y, por lo tanto, se le debe remitir al Centro de Recuperación de Infractores que conducen con ingesta de alcohol. Indicó que el traslado se hace bajo la presencia de personal de Derechos Humanos, de la Policía Municipal y además acompañado por un abogado, con el resguardo de elementos de seguridad pública a las instalaciones del "Diablito".
EL MAÑANA | Toluca, México 22 de Febrero de 2013
A| 06
ESTATAL Abrirán universidades a alumnos de pocos recursos l rector del IUEM y presidente de la Canermex, Mario Luis Pérez Méndez, propuso que los gobiernos estatal y federal aporten recursos a las universidades privadas para investigación, pues argumentó que las instituciones particulares se encuentran en desventaja frente a las públicas, las cuales reciben recursos del Estado.
E
Al señalar que la educación debe verse como una sola y considerar la privada como complementaria a la pública, propuso la creación de un bono que autoridades estatales y federales entreguen para que universidades privadas puedan recibir y absorber estudiantes que no logren ingresar a la educación pública, con el fin que cumplan con sus estudios y se logre ampliar la cobertura. "Proponer un bono educativo que sea otorgado por nuestros gobiernos para que los alumnos que no logren ingresar al sistema público puedan continuar sus estudios en la universidad o escuela de su preferencia, esto es un bono que entregaría el gobierno tanto federal, estatal o municipal. "También, para que el Estado pueda cumplir con la obligatoriedad del bachillerato, sin tener que invertir en infraestructura, se han ofrecido las instalaciones de las escuelas particulares para ampliar esta cobertura, becando a los estudiantes; esto, sustentado en que no hay inversión que alcance, no hay dinero que alcance para poder cumplir y sa-
tisfacer todas las demandas educativas". Al dictar la conferencia "Sobre la responsabilidad constitucional de la educación privada" dentro del foro educativo, advirtió que la educación es un tema de seguridad nacional porque desafortunadamente hay estudiantes de educación media superior o superior pública que no alcanzan a evaluar positivamente la oportunidad que tienen de estudiar y adoptan comportamientos distintos a los fines educativos, de verdaderos "rufianes" que toman instalaciones educativas.
E
De la misma forma, por medio de una serie de 16 imágenes, podrán verse a detalle formas naturales de la multicitada fruta prohibida, causante indirecta del "Destierro" del paraíso. La artista con cada una de sus obras busca reconciliar mediante imágenes los espacios existentes entre un desgarrador destierro, la belleza del cuerpo masculino y la mezcla de formas y colores del fruto del manzano. En sus placas, Guzmán alude a un Adán rodeado por la oscuridad que la nostalgia trae consigo, al ser protagonista de la imposición y suposición del pecado original; al mismo
oy se sabrán los resultados de la consulta realizada en las comunidades aledañas al Nevado de Toluca para conocer la aprobación o rechazo de la población hacia la recategorización de este parque natural y, hasta el momento, la prueba ha sido exitosa, refirió el secretario del Medio Ambiente estatal, Cruz Juvenal Roa Sánchez.
H
Indicó que a la fecha han realizado nueve consultas, las cuales concluirán este viernes en Coatepec Harinas.
Por ello, propuso que los legisladores promuevan leyes que reglamenten y eviten esas atrocidades de "pseudoestudiantes" y Recordó que ayer hubo un foro para la recaaseguró que es el momento de transformar tegorización del parque, lo cual ha tenido la educación. gran aceptación por parte de los pobladores de las comunidades cercanas al volcán, no Explicó que los bonos serían semejantes a obstante, aseguró continuará el diálogo para becas, mediante aportaciones de las autori- poder concluir la consulta y mandarla a la Sedades, por lo cual tendría que establecerse marnat para aprobar el proyecto. una partida especial en los presupuestos anuales. Mencionó que la mayoría de los ejidatarios están preocupados por el futuro de su propieReiteró que están en desventaja ante las dad, sin embargo, aclaró que la recategorizainstituciones públicas, pues los recursos que ción va encaminada sólo a detener el reciben los canalizan al gasto corriente, prin- deterioro de dichas tierras y no a quitárselas cipalmente en sueldos de maestros y perso- a los dueños. nal administrativo, por lo cual planteó destinar una bolsa para investigación y de Recordó que, con la finalidad de convencer a ella, entregar un porcentaje a las universida- los propietarios, se les han ofrecido actividades privadas. des productivas, entre ellas la plantación de árboles de navidad, con el fin que tengan una manera de subsistir.
"Destierro", serie fotográfica de Maribel Guzmán l Museo Universitario Leopoldo Flores (MULF) presenta el producto del trabajo fotográfico de Maribel Guzmán Moreno, quien a través de la intervención que realiza a la fotografía digital, alude a la expulsión del hombre de un mundo pacífico, espiritual y perfecto, hacia la desprotección, la incertidumbre y la mortalidad, a través de "Destierros".
Hoy, rechazo o aceptación a la recategorización
tiempo, complementa estas sensaciones con la desolación que provoca la descomposición del fruto llamado "prohibido", en una construcción ambivalente; entre rítmica y caótica. Entre luces y sombras muestra la vida y la mortalidad e invita al espectador a recapacitar sobre la efímera presencia terrenal. Durante la inauguración de "Destierro", la expositora estuvo acompañada por la directora del MULF, Alicia Gutiérrez Romo; la curadora de la muestra, Gabriela Moreno, entre diversas personalidades que admiran el trabajo artístico de Guzmán.
Cabe destacar que con la recategorización será posible avanzar en cuanto al desarrollo de estudios para la generación de cultivos que utilicen insumos orgánicos, sin deterioro de la calidad del suelo, al ser históricamente las faldas del Nevado de Toluca tierras boscosas y forestales, siendo el pastoreo y la siembra de cultivos sus principales enemigos.
A| 07
EL MAÑANA | Toluca, México 22 de Febrero de 2013
ESTATAL
Urgen más recursos para las escuelas superiores
E
l rector de la UAEM, Eduardo Gasca Pliego, advirtió que prácticamente todas las instituciones educativas tienen "tache" en el tema de patentes, pues no han logrado generar un mayor número de creaciones, por lo tanto es un pendiente en el cual deben mejorar para ser más competitivos, aunque para lograrlo, expresó, requieren más recursos. Al dictar la conferencia "El Estado de la Educación Superior en México: presente y futuro", el rector de la Máxima Casa de Estudios indicó que las instituciones educativas deben mantener y acreditar la calidad de los programas, fomentar la habilitación de profesores, más investigaciones de desarrollo tecnológico e impulsar nuevas formas de vinculación con el sector privado. Gasca Pliego hizo énfasis en la necesidad que el país invierta más en educación, ciencia y tecnología para evitar que se fuguen los talentos del país y afirmó que ha habido avances en la calidad de las universidades públicas, pero la inversión en educación en México es de .6 por ciento del PIB, por debajo de lo recomendado, y los rectores han
solicitado incrementar ese porcentaje en al menos uno por ciento. Además, explicó, se han establecido metas para que en 2020, la cobertura en educación superior sea de 60 por ciento, con el fin que de cada 10 jóvenes, seis estén en las universidades, y ninguna entidad tenga una cobertura por debajo del 40 por ciento. Otro objetivo es superar un millón de becados en educación superior, ofrecer más posgrados, doble titulación con otras instituciones, crecer en educación a distancia, entre otras. Mostró que el Estado tiene varios retos en materia de competitividad como la universalidad, calidad, equidad, financiamiento y oferta educativa permanente, además de la vinculación con el sector productivo. Refirió que la matrícula en educación superior creció de 1998 a 2012, al pasar de menos de un millón a 3.3 millones, pero sólo tres de cada 10 jóvenes están estudiando, mientras en otros países, los porcentajes de cobertura son mayores.
ble que se requiere una reforma educativa funcional que permita tener una educación con libertad, crecimiento, de respeto y oportunidades, pero afirmó que la reforma educativa debe hacerse con los maestros. Mientras Germán García Salgado, presidente de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, advirtió que hay grandes retos en materia educativa para lograr que sea de mayor calidad, Humberto Ponce expuso que un reto es impulsar acciones que lleven al respeto, paz y desarrollo, y que los docentes aprovechen las clases para hablar de las normas éticas, sin descuidar otras competencias porque el ser humano requiere del desarrollo del pensamiento.
Por su lado, el presidente de la Comisión de Educación en la Legislatura local, Lorenzo Gusmán, comentó que tras el foro es innega-
LA META, ES INCORPORAR Y REINCORPORAR A DOS MIL ALUMNOS POR LO MENOS, ASÍ COMO APLICAR 20 MIL EXÁMENES PARA LOGRAR QUE ALREDEDOR DE 2 MIL 500 PERSONAS PUEDAN CONCLUIR ALGUNO DE LOS NIVELES EDUCATIVOS.
Realizará INEA Jornada Estatal de Incorporación y Acreditación 2013 l Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, delegación Estado de México, realizará la primer Jornada Estatal de Incorporación y Acreditación 2013, del 22 al 24 de febrero, a fin incorporar y reincorporar a personas interesadas a los servicios que se presta, como es alfabetización, así para iniciar y concluir la educación primaria y secundaria a través de exámenes.
personas realizar los exámenes para concluir su primaria y secundaria, así como incorporar a quienes no saben leer y escribir.
La jefa del Departamento de Servicios Educativos en la delegación estatal, Hilda María Molina Gómez, comentó que también se pretende dar seguimiento a los usuarios que están por concluir alguno de los niveles educativos que se ofrecen, como es primaria o secundaria, y aún adeudan de 1 a 4 módulos.
A nivel nacional, hay 5 millones 393 mil 665 personas analfabetas, por lo que en el caso del Estado de México equivale casi a 10 por ciento de lo nacional. Finalmente, aseguró se trata de servicios totalmente gratuitos, sólo se debe llevar el acta de nacimiento, CURP y fotografías, para tramitar el documento en caso de que se aprueben los exámenes, que se basan en saberes y experiencias de las personas, pues aun cuando no haya aprendido en un sistema escolarizado, se tiene la experiencia de la vida.
E
La meta, dijo, es incorporar y reincorporar a dos mil alumnos por lo menos, así como aplicar 20 mil exámenes para lograr que alrededor de 2 mil 500 personas puedan concluir alguno de los niveles educativos. Recordó que se trata de una jornada que considera los 125 municipios, donde cada uno tendrá distintas sedes, lo que facilita a las
Precisó que en el Estado de México 3 millones 166 mil personas están en rezago educativo, de las cuales 504 mil no saben leer ni escribir, mientras que el resto no ha concluido su primaria o secundaria.
Las personas interesadas en saber dónde se encuentra la sede más cercana del INEA para realizar su examen o incorporarse, pueden llamar al 018008323153, a fin de que se le proporcione la información requerida.
EL MAÑANA | Toluca, México 22 de Febrero de 2013
A| 08
ESTATAL Busca Toluca certificación ‘Igualdad Laboral entre Mujeres y Hombres’
U
no de los proyectos de mayor relevancia que tiene la Comisión de Equidad de Género del Ayuntamiento de Toluca, es obtener la certificación correspondiente para la evaluación de las prácticas de igualdad laboral entre mujeres y hombres, a través de políticas públicas transversales, dijo la regidora y presidenta de la comisión, Claudia Ruiz Bastida. Al hablar de equidad de género se habla de igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, de acuerdo a Claudia Ruiz Bastida, séptima regidora, se debe rebasar la etapa donde los temas de equidad de género sólo es protección para las mujeres, que si bien hay grupos de ellas con necesidades de atención en cuanto a la violencia familiar, desempleo o los servicios de salud necesarios, también hay sectores de mujeres empresarias, académicas, universitarias que están cansadas de que los programas sociales nada más sean apoyos en despensas o dinero. La administración municipal no quiere que los
programas sociales se enfoquen únicamente a mujeres en situación vulnerable sino que haya posibilidades de que programas, como FONTOL, continúen, porque la mujer toma un papel relevante en todos los sentidos, particularmente en Toluca, cuatro de cada 10 hogares son comandados por una mujer, esto obliga a la administración a realizar políticas públicas transversales que busquen en todo sentido la equidad de género. Por ello, señaló que uno de los proyectos macro que tiene como presidenta de la Comisión de Equidad de Género es obtener la inscripción a la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral entre Mujeres y Hombres, certificación que otorga la Secretaria Federal del Trabajo, y que a decir de la edil, no es nada sencillo adquirir, pues hay que cumplir con cerca de 200 aspectos que involucran los recursos humanos, el impacto en la mejora del clima laboral y en la satisfacción de las y los colaboradores; pero que mejora la imagen institucional, los resultados, la competitividad y la productividad de las organizaciones.
Continúa modernización de Tepotzotlán
C
on la inauguración de las calles cerrada 24 de Marzo y 5 de Febrero en la comunidad de Las Animas, se da inicio a estas giras en donde el presidente municipal, Juan José Mendoza hará entrega de obras para continuar contribuyendo en la modernización de este Pueblo Mágico. Con este evento aseguró el edil, se da fe que los compromisos adquiridos en campaña, al tiempo que aseguró que es necesario “regresar a demostrar que la palabra empeñada ahora es un compromiso cumplido”. Posteriormente en gira de trabajo Mendoza Zuppa se trasladó al Almacén Municipal, en donde entregó uniformes a trabajadores de este departamento, así como herramientas para optimizar su trabajo entre los que destacan una compresora que permitirá no sólo eficientar su trabajo sino también lograr tener un lugar mejor equipado para desarrollar sus actividades.
Ofrece Carolina agilización para nuevas empresas
D
urante la instalación de la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria, la alcaldesa de Metepec, Carolina Monroy Del Mazo, ofreció a ciudadanos que quieran dar de alta su empresa agilización, simplificación, modernización y certeza jurídica en los procesos de registro de sus negocios. Con el objetivo firme de ser punta de lanza en la materia, la edil metepequense informó que, en breve, su administración pondrá a funcionar un amplio Sistema en Línea de Atención Empresarial, el primero en la entidad y único del país que incluya todos los trámites requeridos para abrir y operar un negocio.
toria del Estado de México y Municipios, lo que permitirá llevar a cabo acciones que alienten la economía local con impacto regional. “La instalación de la Comisión permite sentar las bases para el desarrollo integral y continuo del municipio, para que en los próximos diez años, Metepec pueda ser un caso de éxito para ciudades capitales de todo el mundo, no sólo de inversión empresarial, sino también en atención de servicios y turismo cultural”.
Expuso que ahora, con los seis pasos básicos, los empresarios podrán terminar su proceso de registro, además de que será posible tener las observaciones y opiniones de los usuarios de los servicios públicos, a través de “El gobierno de Metepec actuará con total efi- encuestas que se aplicarán a cada uno de los ciencia y transparencia en los procesos que empresarios suscritos. le corresponden para la apertura y operación de empresas, con el fin de incentivar la generación de empleos y con ello impulsar el bienestar integral de la población”. Asimismo, destacó que el Ayuntamiento de Metepec se ha distinguido en los primeros 50 días de gestión por ser un fuerte impulsor de la economía local, al cubrir a cabalidad los lineamientos de la Ley para la Mejora Regula-
Por ello, también realizó la entrega de 4 motocicletas, las cuales también lograrán dar un mejor tiempo de respuesta a las necesidades propias del área. Cabe hacer mención que durante el evento y para dar mayor calidad a quienes laboran en esta administración, el presidente municipal Juan José Mendoza, llevó a cabo la entrega de certificados de “Residencia y Supervisión de Obras Publicas”. Los cuales son otorgados a empleados que han acreditado esta preparación y lo que además permitirá contar con servidores públicos con mejor preparación, todo esto en beneficio de los habitantes de Tepotzotlán. El presidente Juan José Mendoza, conminó a los presentes a sumarse a este nuevo proyecto de trabajar en beneficio de Tepotzotlán y a su vez también se refirió a los empleados, diciéndoles que hay que trabajar para merecer la distinción de ser servidores públicos ya que sin duda ésta es una de las más nobles labores que podamos desempeñar.
EL MAÑANA | Toluca, México 22 de Febrero de 2013
A| 09
ESTATAL Sólo quieren un pago justo por sus tierras
P
edimos un pago justo por nuestras tierras, nos dijeron que la carretera estaría a nivel de suelo, para que nosotros pudiéramos establecer pequeños negocios a orilla de carretera, pero esto no sucedió, ahora es una pista con caseta”. Jerónimo Emiliano Rivas Mejía, posesionario y afectado de cinco hectáreas de las tierras ejidales, mencionó que las 22 personas involucradas recibieron en primera instancia un pago inferior a su valor, además de ser engañados sobre los beneficios que obtendrían con esta obra, ya que jamás fueron informados que posteriormente sería una vialidad de cuota.
Sin embargo, algunos de los compañeros sólo recibieron 60, 100 y los mejores 120 pesos por metro cuadrado afectado, por tal situación indicaron que de llegar a un acuerdo estarían exigiendo que sus tierras sean valoradas en no menos de 300 pesos, además se dicen traicionados, porque ahora ellos hicieron su agosto con la creación de carretera de cuota. Por último aseveró que aunado a esto, en la zona los índices delictivos se han incrementado en gran medida ya que los grupos delincuenciales tienen una vialidad que les permite escapar con gran facilidad hacia el estado vecino de Michoacán.
Programa de afiliación y reafiliación
E
l programa de afiliación y reafiliación al Seguro Popular fue iniciado este jueves en Ecatepec.
Durante la jornada fueron ofrecidos al mismo tiempo más de 250 servicios totalmente gratuitos para más de 300 mil personas, como consultas médicas, de especialidad, cirugías, atención hospitalaria, medicamentos, estudios de laboratorio, sólo por mencionar algunos.
Ejidatarios de la comunidad de Villa Seca del municipio de Otzolotepec reclaman a las autoridades que se retomen las renegociaciones con los precios de la adquisición de tierras que les fueron expropiadas para la construcción del libramiento que conecta a Lerma y el estado de Michoacán. El líder de los solicitantes mostró con papel en mano que se firmó un convenio con la donde se establecía el precio fijo de 150 pesos por metro cuadrado, mismo que asciende a siete hectáreas y medias las afectadas por las obras.
Insuficientes los bancos de sangre para animales
E
l insuficiente número de bancos de sangre para animales en el mundo sólo existen tres en Estados Unidos y tres en España-, es la principal temática a discutir en el marco del Seminario de Medicina Interna en Perros y Gatos (Hematología y Endocrinología) y el III Coloquio Nacional de Investigación de Medicina y Cirugía Animal, organizado por el Hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México.
de Gopegui, destacó que en la actualidad, la transfusión en Medicina Veterinaria es un tratamiento que se puede aplicar en animales sometidos a terapia intensiva o urgencias; cada vez con mayor exactitud, dijo, se conocen las reacciones transfusionales, el manejo de los componentes de la sangre, su conservación y posibilidades terapéuticas.
El también director de un banco de sangre español señaló que en toda medicina de transfusión, la demanda y necesidad es Hasta hoy viernes 22 de febrero, en el audi- mayor a lo que se puede ofertar; apuntó que torio de la Facultad de Planeación Urbana y animales que presentan anemia o aquellos Regional, como parte de este ejercicio aca- traumatizados, son los que en mayor medida démico, organizado con motivo del XXI ani- son atendidos mediante una transfusión, aunversario de dicho hospital, dependiente de la que también es necesaria en casos de enferrenales crónicas, cáncer, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia medades de la UAEM, expertos en la materia aborda- contorciones del estómago, hígado e, incluso, rán, a través de la presentación de avances animales intoxicados. o conclusiones de trabajos de investigación, temáticas como la anemia, coagulación, pre- Al dictar la conferencia inaugural del Seminavalencia de leucemia y sida en gatos, medi- rio, el académico destacó que la principal dicina transfusional, anomalías vasculares, ficultad para contar con un banco de sangre Anestesiología, obesidad e hipertensión en para animales es obtener un producto seguro, a partir de donantes completamente perros y diabetes mellitus en animales. sanos, sin la posibilidad de contaminación por En este contexto, el académico de la Univer- enfermedades ocultas del donante o por prosidad Autónoma de Barcelona, Rafael Ruiz blemas durante el procesamiento de la sangre.
Así también, abordó el tema del aseguramiento de métodos más estrictos y sofisticados, tanto de chequeo como en el procedimiento, “claves para mejorar la calidad de la medicina de urgencia u hospitalaria en el ámbito de la Veterinaria”.
EL MAÑANA | Toluca, México 22 de Febrero de 2013
A| 10
ESTATAL Capacitan a elementos de Seguridad Ciudadana
Urge revisar desigualdad educativa: UGH
U
riel Galicia Hernández, rector de la Universidad Intercultural del Bicentenario, dio a conocer que al menos 32 millones de mexicanos mayores de 15 años que viven en condiciones de rezago educativo, en tanto que hoy en día 6.9 por ciento del total de mexicanos o bien 5.4 millones de personas, son analfabetas, de estos, más de la mitad son mujeres indígenas lo que obliga revisar la igualdad educativa.
C
omo parte de la actualización de la policía municipal de Tenango del Valle, la Dirección de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos, en coordinación con la Dirección de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, llevaron a cabo la capacitación sobre informes policiales a los más de 30 elementos que integran esta dependencia. Dicha capacitación permitirá a los elementos de seguridad ciudadana, elaborar de forma homologada, los informes policiacos que generan cuando ponen a disposición del Ministerio Público a las personas que son detenidas.
Como parte de la capacitación, los elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana participaron en un ejercicio, donde simularon el levantamiento de datos de “presuntos detenidos”, siguiendo las instrucciones del capacitador. Los elementos asistentes, agradecieron al personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana la capacitación recibida y expresaron su interés de seguir participando en este tipo de ejercicios que contribuyen a su formación y enriquecen su trabajo cotidiano, en beneficio de la seguridad de los tenanguenses con total apego a la ley.
Asimismo, el ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) en su ponencia “Los Retos de la Educación Mexicana”, dio a conocer que el rezago educativo en México crece anualmente entre 750 mil a un millón de personas. “Esto pudiera explicar la baja productividad, el predominio de la economía informal y los altos niveles de violencia”, dijo durante el Foro Temático “Sobre la Educación en México”, organizado por la Legislatura y la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.
Entregan 800 beneficios de pensión a adultos mayores
D
urante la entrega del programa de pensión para adultos mayores en la comunidad de San Juan Zitlaltepec, Abel Domínguez Azuz, presidente municipal de Zumpango, dio la bienvenida al delegado regional de la SEDESOL en el Estado de México, Fernando Alberto García Cuevas, mencionó que su administración hace un gran esfuerzo por ofrecer las mejores condiciones y atender a los adultos mayores, ya que es gente que ha dado mucho al país y merecen un trato digno. Un hecho hospital general para SJZ El alcalde reitero a este sector social y sus familias, el compromiso del gobernador Eruviel Ávila, quien en días pasado hiciera a esta población, respecto a iniciar las gestiones para que San Juan Zitlaltepec cuente con el hospital general que tanta falta le hace, por lo que refrendó el compromiso y comentó que la construcción de nosocomio es ya es un hecho para este año.
Coordinar programas federales, estatales y acciones municipales En su primera visita al municipio como delegado regional, García Cuevas, destacó que la encomienda de Enrique Peña Nieto es buscar una coordinación entre los programas del gobierno de la república, del estado y los municipios, indicó la necesidad de tener un solo padrón de beneficiarios, unificar y alinear el objetivo principal, que es el elevar el nivel y la calidad de vida de los mexicanos y las mexicanas a través de la política social de los gobiernos. 33.5 mdp en programas sociales El delegado explicó que otros beneficios que se brindan al municipio es el servicio de 12 lecherías donde se suministran quince mil 240 litros de leche a 21 mil 575 vecinos, enfatizó que desde el 2012 a la fecha se ha trabajado con seis programas estratégicos: adultos mayores, estancias infantiles, habitad, tú casa, acciones productivas y rescate de espacios públicos; otorgando un apoyo superior a los 33 y medio millones de pesos.
Reforma necesaria Galicia Hernández, lamentó que sólo tres de cada 10 jóvenes entre 19 y 24 cursan estudios superiores, en tanto que el resto, casi 7 millones, no tienen oportunidad de ello, de ahí que concretar una reforma educativa es una necesidad. “Sólo la educación para todos, con la mayor cobertura y calidad podrá transformar de fondo a nuestra sociedad”. Otro dato criticó, prosiguió, es que México ocupa el lugar 118 en el tema de la calidad educativa a nivel mundial de un total de 144 países, a pesar del impulso que se le ha dado al tema de la cobertura universa. Esta cifra se suma a que de cada 100 niños que ingresan a la primaria, sólo la mitad termina la educación media superior, 21 ingresan a instituciones superiores pero 13 logran titularse.
EL MAÑANA | Toluca, México 22 de Febrero 2013
A| 12
NACIONAL
Asiste Peña a la sesión solemne en el Senado por el centenario del Ejército Cita republicana que ayer, al atardecer, reunió a los titulares de los Poderes de la Unión: el jefe del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto, comandante Supremo de las Fuerzas Armadas; el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ministro Juan Silva Meza y el presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra y a los altos mandos del Enfatizó que en años recientes, cuando las Ejército, en el recinto senatorial de Paseo de policías de buena parte del país se vieron re- la Reforma. basadas por la delincuencia, el Estado mexicano tuvo en el Ejército, a una institución con Y desde el salón de plenos, el presidente de la fuerza moral necesaria para contener y la Cámara Alta dijo que hoy como ayer, México necesita seguir "evolucionando y fortalecombatir esta brutal amenaza. ciendo sus leyes e instituciones, por eso, en El debate político sobre el papel de las fuer- el Senado de la República trabajamos para zas armadas en esta lucha puede ir y venir. mejorar día con día el marco legal que perLo único cierto es que la acción valerosa y mite a nuestras fuerzas armadas, cumplir cafirme de nuestros militares, impidió que la de- balmente con el mandato que la Constitución lincuencia siguiera creciendo impunemente y les confiere". se apoderara del país. Por eso, las fuerzas armadas son y seguirán siendo pilar de la se- El Ejército es una institución respetada porguridad nacional, dijo contundente en la so- que ha sabido mantenerse al margen de cobria y solemne ceremonia, en la que se yunturas políticas y agendas de grupo, dijo el conmemoró el centenario de la creación del presidente del Senado. "Con toda claridad reconocemos que el Ejercito ha privilegiado Ejército mexicano. siempre el interés superior de México. Es una
E
n el México democrático de hoy, un Ejército moderno y fuerte es la mejor garantía de nuestra seguridad nacional y un Ejército respetuoso de los derechos humanos es la mejor garantía de estabilidad institucional, afirmó el presidente del Senado de la República, Ernesto Cordero Arroyo.
institución admirada porque ha sabido estar con su gente en los momentos difíciles", recalcó. Asumió que por sus invaluables servicios a la Patria, es obligación de todos velar por el bienestar de quienes integran las Fuerzas Armadas. "Debemos trabajar para que los militares en activo que cumplen con su deber tengan el reconocimiento social y la remuneración económica que merecen por su trabajo y entrega.
No tenemos todavía lista de desaparecidos: Osorio Chong
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong refrendó el compromiso del gobierno federal de reestablecer el orden y la paz en el país, sin que su búsqueda implique la violación de los derechos fundamentales.
Luego de suscribir un convenio de colaboración entre la Segob y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Osorio Chong ratificó que las autoridades elaboran una lista de personas desaparecidas, a partir de la base de datos con que cuenta el gobierno, de 27 mil casos de que se tiene registro hasta noviemDijo que México está en un proceso de búsbre de 2012. queda de un eje fundamental que es la paz Sin embargo, aclaró "no tenemos una lista del país, por ello, "estamos comprometidos a oficial todavía, la estamos construyendo restablecer el orden, la paz y el Estado de de(pero) sí sabemos que se cuentan por miles, recho, que se perdió hace tiempo". es la base de datos con la que contamos". En el casino naval, el responsable de la políAnte los titulares de la Defensa, Marina y de tica interna del país garantizó que a partir de la Procuraduría General de la República la firma del convenio con el CICR, México (PGR), así como de la CNDH, manifestó que contará con mejores protocolos de búsqueda una sola persona desaparecida, así como un para encontrar a las personas desaparecidas. solo hecho al margen de la ley será objeto de la mayor atención y compromiso por parte del En este marco reconoció el drama que pasan las familias de las personas desaparecidas al gobierno federal.
no saber si llorar su ausencia definitiva o seguir en la búsqueda. Refirió que mediante el convenio, México pasará además de la retórica a los hechos, toda vez que se podrá contar con estándares internacionales de búsqueda porque "queremos encontrarlos, a fin de que las familias estén en paz". Ante organizaciones internacionales, legisladores, académicos, representantes de organismos de la sociedad civil, así como diplomáticos, Osorio Chong manifestó que la lista de desaparecidos se establece a partir del reclamo de los familiares y de las investigaciones que se hacen tanto en los estados como en la federación. A su vez, el titular de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva manifestó que el convenio representa un paso adelante para hacer realidad los derechos humanos, además de limitar el uso de las armas y fijar las estrategias y protocolos que se pondrán en marcha. Dijo que un solo caso de desaparición forzada es lo suficientemente grave que requiere no sólo de su esclarecimiento sino de llegar a la verdad.
EL MAÑANA | Toluca, México 22 de Febrero 2013
A| 13
NACIONAL ‘Se dará impulso a la policía turística’: Claudia Ruiz Massieu
A
poco más de dos meses de ser nombrada secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, asegura que se trabaja en la implementación de programas que permitan a México posicionarse como uno de los principales atractivos turísticos en el mundo. En entrevista, explicó que para lograrlo, es necesario crear programas entre los 3 niveles de Gobierno y la IP, que incluyan temas claves como es la calidad de los servicios de gastronomía, cultura y fauna que se ofrecen en cada zona, así como crear programas que cumplan con una de las principales demandas de los turistas: la seguridad, por lo que adelantó, que se trabaja en la conformación de una “Policía Turística”, que ofrecerá servicios básicos en este rubro.
Otro de los temas en los que se trabaja, es la conformación de un estudio para determinar cuáles son las necesidades de los 20 principales centros turísticos del país, el cual permitirá replantear los atractivos que hay en el país, a partir de las riquezas culturales, gastronómicas, ecológicas y turísticas que incluya cada entidad. “Lo que estamos haciendo es un diagnóstico que incluye la seguridad de los 20 destinos turísticos que representan poco más del 70% de la actividad turística de México. Conectividad, seguridad, oferta de actividades”, dijo.
“Es sin duda, uno de los componentes que queremos incluir dentro de la estrategia de seguridad integral, que los principales destinos turísticos tengan una policía turística que comparta capacidades, que tenga un piso de capacidades homologadas, dar información, hablar idiomas. Creemos que esto va ir dando confianza en los turistas para que México se siga consolidando”.
Entregan ciudadanos al Senado proyecto de decreto Libre Internet para Todos
U
n grupo de representantes de diversas organizaciones civiles entregaron ayer en el Senado el proyecto de decreto Libre Internet para Todos, considerada la primera iniciativa en la historia del país avalada por ciudadanos, luego de la reforma política del año pasado. La propuesta fue recibida por legisladores de PRI, PAN y PRD, quienes se comprometieron a apoyarla para que sea aprobada. Los ciudadanos destacaron que era urgente entregar en el Senado su iniciativa sobre InRespaldada por 72 mil firmas verificadas – ternet ante la posible cercana presentación, aunque otras están en proceso de validación discusión y aprobación de una propuesta de y continúa la recolección–, la iniciativa ciuda- ley de medios de comunicación en esa dana fue entregada por Paola Migoya, Daniel misma instancia legislativa, ya que ambos Gershenson e Hilda Ruiz Estrada, entre otros asuntos son parte de un mismo tema. Inteciudadanos, a los senadores Armando Ríos grado por activistas, abogados y expertos en Piter y Mario Delgado (PRD); Javier Corral, tecnologías de la información, los ciudadanos Javier Lozano y Marcela Torres (PAN), y que diseñaron el proyecto de decreto propoOmar Fayad (PRI). nen reformas al artículo 6º de la Constitución –relativo a la libertad de expresión– y crear la Los legisladores comentaron que cuentan "ley para garantizar el acceso libre a Internet". con el aval de los coordinadores parlamentarios de dichos partidos: el perredista Miguel En su proyecto se plantea, además, "la libeBarbosa, el panista Ernesto Cordero y el pri- ración de espectro en espacios blancos, la ísta Emilio Gamboa, quienes no pudieron extensión de red de la Comisión Federal de estar presentes durante la entrega del docu- Electricidad (CFE) a edificios públicos y que mento, pero recibirán al grupo ciudadano el el Estado provea puntos de acceso de Súper próximo martes. WiFi en esos inmuebles.
Aprueban agilizar procedimiento de adopción de infantes
L
a Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 422 votos a favor, un dictamen que reforma y deroga diversas disposiciones del Código Civil federal, a fin de agilizar el procedimiento de adopción en el país y lo envió al Ejecutivo para su promulgación. Con ese ordenamiento se pretende agilizar el procedimiento de adopción de menores, y hacerlo transparente y efectivo, salvaguardando siempre el interés superior de la niñez. En el documento que presentó la Comisión de Justicia, tras analizar y avalar la minuta que envió el Senado de la República en septiembre de 2011, y para preparar el dictamen por parte del Senado, se realizaron en 2007 cuatro foros regionales. Al argumentar la minuta, el grupo de trabajo se refirió a que en México existen 34 mil niños esperando ser adoptados por alguna familia, de los cuales 77 por ciento se sitúan en un rango de entre siete y 18 años de edad, y 23 por ciento de 0 meses a seis años. Con las reformas presentadas se pretende uniformar los criterios en las legislaciones locales, para contar con tipos de adopción iguales y procedimientos similares. Se plantea crear un modelo único en todas las entidades y derogar la adopción simple para evitar la evasión de la ley, cambiando de domicilio los solicitantes de adopción hacia estados que tienen este tipo de procedimientos, que resultan más fáciles de resolver y representan menor protección para el menor. En el dictamen se señala que se busca avanzar hacia la exclusión de la modalidad de adopción simple o semiplena, buscando con ello garantizar al adoptado su incorporación integral o absoluta a la familia del adoptante, con los mismos derechos y deberes que un hijo consanguíneo. La Comisión de Justicia resaltó la importancia del Artículo 25 de la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, la cual tiene por objetivo garantizarles la tutela y el respeto de los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución.
EL MAÑANA | Toluca, México 22 de Febrero de 2013
A| 15
ESPECTÁCULOS
Jonas Brothers: Enamoran de nuevo a sus fans regias
N
ick, Joe y Kevin, mejor conocidos como Jonas Brothers, arribaron a la ciudad de Monterrey este miércoles 22 de febrero, con el objetivo de reencontrarse y encender nuevamente la llama en el corazón de sus fans?luego de casi tres años de estar separados, lo que fue posible gracias a un concierto que hizo un recorrido a través de sus más grandes temas, hasta lo más nuevo de esta banda de hermanos.
món el tema escrito por el menor de los Jonás. A éste le siguieron “Goodnight & Goodbye”, “Fly with Me” y “Give Love A Try”, todas interpretadas totalmente en vivo. “We Love You”, “Buenas Tardes”, “Thank You” y “Jonatics” fueron las palabras que las jovencitas pudieron escuchar de los labios de sus ídolos, mismas que recibían con porras que se hacían crecer cada vez más al ritmo de un “¡Jonas, Jonas, Jonas!”.
El encuentro, parte de la gira Jonas Brothers World Tour 2012/2013, se llevó a cabo en la Auditorio Banamex, donde fueron escasos los asientos que no eran ocupados por alguna “jonática”, que es como se hacen llamar las seguidoras de esta agrupación, y quienes estallaron en euforia luego de Michael Deleasa, telonero en esta gira y cuñado de Kevin Jonas, diera paso a la banda que fuera estrella de Disney hace algunos ayeres.
Los grandes detalles de la noche fueron escuchar “I Gotta Found You”, tema que formó parte del soundtrack de la película Camp Rock (Disney Channel, 2008). Así como “Who I Am” y “Just in Love”, de los discos que Nick y Joe lanzaron como solistas durante su receso como banda. También lo fue poder descubrir que, a pesar de que hace tres años tenían una presentación como una banda, Nick, Joe y Kevín siguen conectándose y entregando todo.
Fue a las 21:10 horas que el tema “S.O.S”, del segundo álbum de la banda, hizo nacer la magia en las fans de todas las edades, quienes eran vistas saltando y gritando a todo pul-
Paris Hilton, con "caprichitos" en México
Lucero habla de su nuevo romance
L
uego de una serie de especulaciones en torno a su vida sentimental, la cantante Lucero se desinhibió y habló sobre su nuevo romance y la felicidad que esta relación le ha traído, "no tengo por qué ocultarlo, porque no es nada malo" . En declaraciones a la prensa, la cantante, quien es embajadora de una prestigiada marca de tratamientos para el cabello, platicó sobre la nueva etapa por la que atraviesa, misma que se ve reflejada en su estado de ánimo.
L
a celebridad Paris Hilton ha hecho gala de su extravagante estilo de vida, con su lista de pedidos para su próxima visita a Ciudad de México, que incluyen botellas de agua cubiertas de cristales y una habitación decorada con flores rosas. Hilton visitará la capital mexicana el 29 de marzo para lanzar "Paris Hilton - The Shoe Collection, su línea de calzado.
"Cuando estás contento y estás feliz no se puede ocultar, yo creo que te ves mejor por fuera y por dentro, porque además haces cosas que te mantienen bien y estás animado, te ríes un poco de las cosas que pasan" , comentó la intérprete de "Veleta" .
Reconoció que ninguna vida es perfecta y que hay que darse la oportunidad de ver las cosas bonitas, por lo que en estos momentos Entre las peticiones de la controversial figura, ella se ha dado el tiempo de disfrutar de un destacan una serie de botellas de agua re- nuevo romance, tras la ruptura de su matrivestidas con cristales de Swarovski, así como monio hace algunos años con el cantante Miun teléfono inteligente cubierto del mismo jares, con quien procreó dos hijos. material, y cosméticos de lujo. Hace unos días salieron publicadas unas foLas botellas fueron elaboradas a mano y la tografías en la que aparece con Michel Kuri, confección de cada una tomó cerca de dos a lo que la también actriz respondió que "no semanas. Su costo aproximado es de unos puede uno vivir escondiendo las cosas que no se deben de esconder" . mil dólares.
"No soy muy abierta para hablar de mis cosas privadas, pero tampoco puedo esconderme porque tienes que hacer una vida y tienes que ir a lugares de entretenimiento o de vacaciones" , comentó. "Trato de vivir la vida normalmente y no tengo nada qué guardar en secreto, por el contrario" , expresó Lucero, y agregó que no ha pensado en una próxima boda, como mucho se ha especulado, "ni pienso tener más hijos y tampoco me voy a volver a casar" .
EL MAÑANA | Toluca, México 22 de Febrero de 2013
A| 16
ESPECTÁCULOS
Adal Ramones se divorcia
E
l conductor y comediante Adal Ramones hace oficial su divorcio con Gabriela Valencia, con quien tiene dos hijos, Paola y Diego; estaba pronto a cumplir 15 años de casado. La noticia se dio a conocer en Primero Noticias. El comediante expresó en una entrevista con Mara Patricia Castañeda que la separación se daba por acuerdo mutuo, y que el tema estaba ya muy platicado . En el 2011 empezaron los rumores de una supuesta infidelidad por parte del ex conductor de Otro Rollo ; éstas corrieron como pólvora entre diversos medios de comunicación, toda vez que una reconocida revista de notas del espectáculo publicara una serie de fotografías donde se le ve besando a una mujer que no es su esposa. En mayo de este año se cumplirán seis años de que Otro Rollo finalizó transmisiones, pero después de varias negativas por parte de Adal Ramones, el concepto está a semanas de retornar, en una época y con un teleauditorio diferente.
Eiza González agradece a público de Amores verdaderos
E
iza González, quien da vida a "Nikki" en la telenovela "Amores verdaderos" , producción de Nicandro Díaz, agradeció a los telespectadores su preferencia en el capítulo en el que se llevó a cabo la boda civil entre "Nikki" y "Roy" (Eleazar Gómez) . La actriz en su cuenta de Twitter escribió: "29.9 puntos de Rating ayer!! Hace mucho no teníamos tanto! Gracias al público por su preferencia y amor! Los amamos! Y estos días cardiacos!" . De esta forma, el capítulo en el que se transmitió la boda civil entre "Nikki" y "Roy" logró acaparar la atención del teleauditorio que hoy descubrirá si se efectúa el enlace religioso ya que en el altar, la pareja se sincera y acepta que no se ama; ella está enamorada de "Guz- estelar de un canal de televisión abierta, participan en los roles estelares Erika Buenfil y mán" y él de "Liliana" (Sherlyn) . Eduardo Yáñez, cuyo elenco lo complemenEiza, a través de su mensaje a los televiden- tan Marjorie de Sousa, Francisco Gattorno, tes, promete que los próximos capítulos de la Guillermo Capetillo y Lilia Aragón. telenovela estarán llenos de sorpresas; es probable que empiecen a descubrirse las in- Las actuaciones estelares de Monika Sántrigas, las pasiones, pero sobre todo el amor chez (quien concluyó su participación) , Sherlyn, Susana González, los primeros acverdadero. tores Ana Martín y Enrique Rocha y el reEn la emisión que se transmite en el horario greso a la televisión de Natalia Esperón.
Lista de ganadores del Premio Lo Nuestro 2013
A
continuación el listado de los ganadores de los premio Lo Nuestro a la Música Latina, entregados hoy en una ceremonia realizada en el American Airlines de Miami y transmitida en vivo por la cadena Univision. Categoría General - Artista Premio lo Nuestro del Año: Jenni Rivera - Colaboración del Año: Maná y Prince Royce - Artista Revelación del Año: 3Ball MTY - Vídeo del Año: "Corre" , Jesse & Joy Categoría Pop - Álbum del Año: "Joyas prestadas" , Jenni Rivera - Canción del Año: "A cambio de qué" , Jenni Rivera - Artista Masculino del Año: Alejandro Sanz - Artista Femenina del Año: Jenni Rivera - Grupo o Dúo del Año: Jesse & Joy Categoría Rock/Alternativo - Álbum del Año: "Exiliados en la bahía: Lo mejor de maná" , Maná - Canción del Año: "El verdadero amor perdona" , Maná y Prince Royce - Artista del Año: Maná Categoría Tropical - Álbum del Año: "Phase II" , Prince Royce - Canción del Año: "Incondicional" , Prince Royce - Artista Masculino del Año: Prince Royce - Artista Femenina del Año: Olga Tañón - Grupo o Dúo del Año: Chino y Nacho - Artista Tropical Merengue del Año: Juan Luis Guerra - Artista Tropical Salsa del Año: Víctor Manuelle - Artista Tropical Contemporáneo del Año: Prince Royce Categoría Regional Mexicano - Álbum del Año: "Inténtalo" , 3Ball MTY - Canción del Año: "Amor confuso" , Gerardo Ortiz - Artista Masculino del Año: Espinoza Paz - Artista Femenina del Año: Jenni Rivera - Grupo o Dúo del Año: La Arrolladora Banda el Limón de René Camacho - Artista o Banda del Año: Banda el Recodo - Artista Duranguense del Año: Grupo Montéz de Durango - Artista Grupero del Año: Grupo Bryndis - Artista Norteño del Año: Gerardo Ortiz - Artista Ranchero del Año: Vicente Fernández Categoría Urbano - Álbum del Año: "Líderes" , Wisin y Yandel - Canción del Año: "Lovumba" , Daddy Yankee - Artista del Año: Wisin y Yandel.
EL MAÑANA | Toluca, México 22 de Febrero de 2013
A| 17
DEPORTES Ofrecen 12 mil dólares a Gallos por ganarle al Atlas
Pistorius sale libre bajo fianza las primeras horas del 14 de febrero, el día de San Valentín. La fiscalía dijo que Pistorius cometió un asesinato premeditado al ejecutar cuatro disparos contra la puerta cerrada de un baño, con su novia escondida del otro lado. Steenkamp sufrió heridas de bala en la cabeza, cadera y brazo.
P
or dinero, Querétaro no va a reparar. La Directiva de Gallos Blancos no quiere pretextos y mucho menos comenzar “perdiendo” contra Atlas antes de que el juego correspondiente a la fecha 8 del Clausura 2013 dé inicio. Fiel a la costumbre de incentivar a los jugadores cuando se están disputando la permanencia en la Primera División del futbol mexicano, los dueños y la Directiva de Gallos Blancos ofrecieron una prima triple, que se traduce en 12 mil dólares por jugador del plantel emplumado en caso de ganar el duelo ante el rival directo en la Tabla Porcentual, de acuerdo a información recopilada por Medio Tiempo con gente involucrada en el tema. Si bien trascendió que la Directiva del Atlas habría ofrecido 50 mil pesos por cabeza para los jugadores rojinegros, en Querétaro no se quedaron atrás y pusieron en la mesa alrededor de 150 mil pesos por futbolista en caso de sacar las tres unidades ante Atlas y así reducir la desventaja que tienen en la lucha por no descender. MÁS DE 3MDP POR TRIUNFO Son aproximadamente 20 los jugadores que conforman la plantilla que disputa la Liga MX y que intentan mantener la categoría con Gallos Blancos, por lo que los directivos queretanos deberán desembolsar hasta 240 mil dólares en caso de que los pupilos de Ignacio Ambríz rescaten la victoria y reduzcan la desventaja. Dichos 240 mil dólares se traducen en 3 millones 585 mil pesos que la Directiva de Gallos Blancos deberá desembolsar en caso de llevarse el triunfo en la Jornada 8 del Clausura 2013.
E
l atleta sudafricano Oscar Pistorius obtuvo el viernes la libertad bajo fianza, tras la acusación de haber asesinado a su novia y luego de que sus abogados dijeran que es demasiado famoso como para poder fugarse.
La defensa de Pistorius argumentó que el asesinato fue un trágico error, alegando que el atleta había confundido a Steenkamp con un intruso. Los abogados defensores dijeron que Pistorius era demasiado famoso como para ser considerado en riesgo de fuga y que se merecía salir bajo fianza para preparar un caso que ha llamado la atención en todo el mundo.
La decisión del magistrado Desmond Nair fue recibida con júbilo por los familiares y allegados a Pistorius reunidos en una corte de Pretoria, aunque el atleta apenas reaccionó al escuchar la resolución del juez. Pistorius había llorado varias veces a lo largo de la audiencia esta semana.
"No puede ir a ningún lado sin ser reconocido", dijo su abogado Barry Roux a la corte. Pistorius, un atleta olímpico y paralímpico que corre con prótesis de fibra de carbono por una doble amputación en sus piernas, afronta la posibilidad de prisión perpetua si resulta culpable de asesinato. La fiscalía retrató a Pistorius, el atleta de más alto perfil en la historia de los Paralímpicos, como un asesino de sangre fría.
El fallo se produjo tras una semana de dramáticos testimonios sobre cómo el deportista disparó y mató a su novia, Reeva Steenkamp, en su lujosa casa cerca de Pretoria en
"No se puede poner en el lugar del fallecido. Debe haber sido terrorífico. No fue un disparo, fueron cuatro", dijo el fiscal Gerrie Nel en la audiencia del viernes.
SANTOS LAGUNA VS AMÉRICA: QUIEREN GUERREROS DESPLUMAR AL AVE
A
Santos Laguna no se podría presentar una mejor oportunidad para cortar la mala racha de 3 partidos sin ganar, y de paso lucir como un equipo de calibre, enfrentando a uno de los equipos más poderosos de la campaña como son las Águilas del América, quienes son Sublíderes en la Tabla de Posiciones.
parte, América solo tiene una derrota y viene de 2 triunfos consecutivos. Es el segundo con 16 unidades.
En esta ocasión la estadística favorece a los de Miguel Herrera, puesto que no conocen la derrota dentro del TSM y acumula un total de 5 juegos sin caer en suelo lagunero. El último triunfo santista en propia casa, ocurrió en la Contrario a sus rivales en turno, Santos no ya lejana campaña del Apertura 2007. atraviesa un buen momento, por lo que para muchos ponen como favorito a los capitalinos. Sin embargo, si los Guerreros encuentran el futbol que han venido buscando, las cosas podrían dar un sorpresivo giro. Además de que podrán contar con su mejor artillero, Oribe Peralta, quien regresa luego de un par de semanas de no ver actividad. Este juego puede parecer disparejo si se ponen a consideración las más recientes actuaciones de ambos equipos, ya que Santos no suma de a 3 desde la jornada 4, tiene 9 puntos y es el octavo del Torneo. Por su
EL MAÑANA | Toluca, México 22 de Febrero de 2013
A| 18
DEPORTES "La violencia no sólo se genera en la cancha": Novaretti
Monterrey está en crisis: De Nigris
E
l defensa argentino de los Diablos Rojos del Toluca Diego Novaretti señaló que después de la sanción impuesta al panameño Luis Carlos Tejada por el festejo "excesivo" durante el encuentro frente a las Águilas del América, debería hacerse un análisis más riguroso de las jugadas y los castigos, ya que la violencia no sólo se genera en la cancha, también viene de las tribunas y hasta de los medios de comunicación. Tanto Luis Carlos Tejada como Efraín Velarde, de los Pumas de la UNAM, fueron sancionados con multas económicas por exceder sus festejos con "señas obscenas", lo cual, declaró Novaretti, no está justificado y debe ponerse orden. Además, comentó que cuando los medios de comunicación hacen análisis de jugadas, los comentarios hacia los jugadores muchas veces son excesivos, por lo cual pueden llegar a ocasionar hechos violentos y enfrentamientos con los aficionados.
ara el delantero del Monterrey, Aldo De Nigris, el momento adverso que atraviesa el equipo en el Torneo Clausura 2013 es crítico, pero manifestó su confianza en que podrán salir de él, cuando enfrenten al Puebla en el estadio Tecnológico.
“Hay que ganar en casa como sea, son tres puntos fundamentales, ya dejamos de hacer mucho, entonces tenemos que seguir intentando superar esta situación, sabemos que es un momento difícil para todos, pero en el equipo tenemos confianza”, declaró.
“Sabemos que es un momento muy lamentable y que ya es algo crítico para todos, porque tenemos equipo para estar en los primeros lugares y no hemos funcionado bien, lo tenemos claro y eso sólo se solucionará con trabajo”, añadió. El atacante expresó, que lo En este sentido, rememoró un comentario importante será que Rayados consiga el hecho por un narrador de televisión donde instriunfo este sábado, cuando reciba al Puebla, taba a "matar" a un jugador por haber fallado dentro de la octava jornada del Torneo Clauuna jugada clara de gol, por lo cual comentó que esto es digno de análisis, ya que la violen- sura 2013. cia también viene de otros sectores y no sólo de los futbolistas por un festejo o por hacer algún tipo de gesticulación por la adrenalina del partido.
A su consideración, Monterrey tiene jugadores con la calidad suficiente para ser protagonista en el certamen, pero dejó en claro que con los nombres no se ganan los encuentros.
"La violencia a veces también es generada por los periodistas, porque califican a un jugador y los oye la gente, se guían de eso y si en la tele dicen 'Novaretti es un burro', llega la gente a la cancha y grita eso. A veces se genera la violencia de otro punto que no precisamente es el jugador", enfatizó el defensor.
P
“Uno intenta siempre dar lo mejor y sabemos de la calidad, pero sabemos que con los nombres y la calidad no se ganan partidos, tienes que hacer más y eso es lo que tenemos qué hacer”, agregó el delantero.
ACAPULCO SE ALISTA PARA RECIBIR A LA ÉLITE DE ARCILLISTAS
Por otra parte, Diego Novaretti aceptó que después de siete jornadas de intermitencia en los Diablos Rojos, ya se ha turnado urgente sumar de local: "Urge ganar en casa, seguir esa línea de jugar bien, de hacer lo que se hizo en el primer tiempo contra Nacional, el cual creo que ha sido uno de los mejores tiempos que hemos jugado, y tratar de hacer las cosas bien para poder empezar a sumar y estar más arriba".
E
l retorno de Rafael Nadal y el intento de David Ferrer de igualar el récord de cuatro títulos en fila marcarán el Abierto Mexicano de Tenis que arranca la semana próxima en Acapulco en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.
El Abierto transcurrirá del 25 de febrero al 2 de marzo, pero los prolegómenos ya están en marcha con la calificación que completará el Del encuentro ante Jaguares, señaló que será cuadro principal de jugadores y el operativo la mejor oportunidad para mostrar la mejoría, de seguridad en Acapulco, 300 kilómetros al aunque no demeritó al rival, "debemos tratar de sur de la capital mexicana. hacer lo mejor posible y más en nuestra casa, pues hemos dejado ir muchos puntos; quere- La seguridad estará a cargo de unos 4.000 mos tratar de ganar de local, el torneo pasado elementos luego de que las autoridades renos hicimos muy fuertes en casa, no habíamos forzaran el dispositivo en reacción a recientes tenido partidos perdidos excepto el partido con hechos de violencia en la zona y a un informe América y la final, entonces queremos retomar que colocó a Acapulco como una de las ciuese nivel, lo que era Toluca en un pasado". dades más violentas del continente.
El Abierto Mexicano se jugará este año con estadio lleno ante la gran demanda de boletos, que ya se agotaron, motivada por la expectativa de ver a jugadores como Nadal y Ferrer, de acuerdo con los organizadores. Nadal, quien vuelve a México desde que ganó el Abierto en 2005, llegará a Acapulco este sábado para cumplir algunos compromisos comerciales y durante el torneo se alojará en una residencia cercana al hotel sede y al complejo de canchas de Mextenis.
EL MAÑANA | Toluca, México 22 de Febrero de 2013
A| 19
TECNOLOGÍA 3Doodler, una pluma para dibujar en 3D
E
l ver un dibujo convertido en un verdadero objeto tridimensional ahora es posible, ya que la empresa de juguetes robóticos Wobble Works, fundada en 2011 por Maxwell Bogue y Peter Dilworth, creó la pluma 3Doodler, con la cual se puede dibujar en el aire para crear figuras tangibles. La pluma utiliza material ABS de plástico que es utilizado por muchas impresoras en 3D y por ello se puede dibujar en el aire o sobre superficies sin utilizar software o equipos, solamente se conecta a una toma de corriente. Al trazar la figura, el plástico calentado rápidamente se enfría y se solidifica en una estructura fuerte y estable por lo cual existe una variedad infinita de formas y objetos que se pueden crear con facilidad. Entre los objetos que se pueden crear con 3Doodler son formas básicas en 3D y modelos 3D, joyas, colgantes, adornos, objetos mini o incluso se pueden personalizar objetos como iPhone, ya que funciona en casi todas las superficies. Incluso si no se quiere dibujar para obtener una figura compleja, existen plantillas para rellenar que después se unen con la plumilla.
Presenta Google laptop de lujo
G
oogle presentó este jueves un portátil con pantalla táctil orientado a los usuarios de ordenadores de alta gama, que está diseñado para competir en el segmento de los MacBooks de Apple. Google dijo que el dispositivo Chromebook Pixel, que usará como base los chips de Intel y dispondrá de una gráfica de alta resolución, fueron lanzados en Estados Unidos y en el Reino Unidos el jueves con un precio de salida de mil 299 dólares.
“Está claro que el tacto está aquí para quedarse y que es el futuro”, dijo Pichai. “Estoy seguro que todas las portátiles serán táctiles en el futuro”, agregó.
“La gente renunciará al MacBook Air por esto”, aseguró Sundar Pichai, dirigente de Google, al presentar el nuevo dispositivo a la prensa. Un modelo que ofrece conectividad a partir del servicio de Internet móvil 4G LTE llegará al mercado en abril a un precio de mil 449 dólares, según Google. La versión disponible el jueves permite la conexión a Internet a través de redes inalámbricas o por cable.
Contará con un procesador Intel Core i5 y salida de video mini-DisplayPort. Su batería tendrá autonomía de cinco horas y está equipada con dos puertos USB. Habrá dos versiones: una básica de 32 GB de almacenamiento que sólo cuenta con Wi-Fi y una más avanzada de 64 GB que permite a los usuarios conectarse por 4G LTE.
Tecnología de alta gama El Chromebook Pixel tiene una pantalla táctil Gorilla Glass de 12.85 pulgadas, con una resolución de 4.3 millones de píxeles. Tendrá instalado el sistema operativo Chrome OS.
“Es un producto con muy buena apariencia”, dijo Om Malik del sitio web de tecnología GigaOm durante la presentación del producto en San Francisco (suroeste). “Pero Google enfrenta un problema de venta, tienen que competir de manera original en los precios y construir una base Características de desarrolladores para un producto de alta caLa pluma tiene un tamaño de 180 mm por 24 mm, lidad”, agregó. Google espera que la gente vea pesa menos de 200 gramos y en su interior tiene más allá de los precios al comparar Pixel con el plástico ABS que al salir se puede tocar, además tiene una punta de metal que puede llegar a competidores como MacBook o los ordenadoestar hasta 270C. Utiliza 3mm ABS o plástico PLA res portátiles que utilizan Windows 8, y perciba como su "tinta" (ABS es uno de los plásticos más el valor de la pantalla táctil y el terabyte para alcomunes y PLA es lo que llamamos un "bioplás- macenamiento en línea en Google Drive. tico"). Recaudación de fondos Para que el proyecto se comercialice, Maxwell Bogue y Peter Dilworth solicitaron 30 mil dólares a través de la página web de fondos Kickstarted, esto el pasado 19 de febrero y en dos días ha recogido más de un millón de dólares. El bolígrafo costará 75 dólares, sin embargo para los que apoyen su producción financiando por adelantado el producto, lo podrán reservar ya por 50 dólares.
IWATCH DE APPLE TENDRÍA PANTALLA FLEXIBLE
A
gosto de 2011 es la fecha en que Apple solicitó la patente para un accesorio con pantalla flexible capaz de mostrar en tiempo real notificaciones y mensajes de otros dispositivos, ya sea esté conectado mediante Wi-Fi o Bluetooth. Recién hoy la Oficina de Patentes y Marcas de los EU (USPTO, por sus siglas en inglés) publicó la solicitud de Apple, que menciona este equipo como dispositivo para que el usuario lo utilice y lleve encima siempre. De acuerdo a los bocetos y explicaciones mencionadas en la solicitud, este accesorio inteligente es capaz de mostrar información en la pantalla flexible.
El iWatch de Apple se espera funcione con iOS y pueda complementarse con el resto de los dispositivos móviles de la familia: iPad, iPhone y iPod touch.
Al mismo tiempo, lo que parece ser el rumoreado iWatch de Apple podría cargar su batería gracias a la energía solar.
Según la agencia de noticias Bloomberg, un equipo conformado por más de 100 personas se encuentra trabajando en el desarrollo final del iWatch.
EL MAÑANA | Toluca, México 22 de Febrero de 2013
A| 20
TECNOLOGÍA Las apps para Android que más consumen datos y batería
A
pagar el 3G, Wi-Fi, Bluetooth, bajar el brillo de la pantalla son sólo algunas de las soluciones típicas para lograr una mayor duración de la batería de los smartphones. Pero hay un enemigo oculto al que pocas veces se le presta atención: las aplicaciones instaladas.
IBM presenta MobileFirst, su nueva plataforma móvil para empresas
E
l gigante tecnológico IBM presentó hoy su nueva plataforma móvil para empresas MobileFirst, en la que combina seguridad, software de análisis y desarrollo de aplicaciones con servicios en la nube y movilidad.
La empresa, que anunció en un comunicado que este año duplicará sus inversiones en La operadora de telefonía Verizon, al parecer tecnologías móviles, ofrecerá a las compatambién agotada por las quejas de sus usua- ñías las herramientas esenciales para aprorios con respecto a los consumos extra en los vechar las oportunidades que plantea el "Así como internet transformó la manera en que nos relacionamos con el banco, reservaplanes de datos, elaboró un ranking con las mundo móvil a través de MobileFirst. mos las vacaciones o gestionamos nuestra aplicaciones más dañinas para los smartphosalud, la informática móvil también está transnes. "Hasta ahora la informática móvil ha estado formando las industrias", destacó el represendominada por debates sobre nuevos teléfoLa empresa elaboró su lista en base a cuatro nos inteligentes, sistemas operativos, juegos tante de IBM. ítems: y aplicaciones, pero las empresas deben -Pérdida de funcionalidad (como por ejemplo aprovechar el potencial del negocio móvil", LeBlanc añadió que a medida que los dispositivos móviles dominan las actividades más pérdida de conexión de datos) dijo el vicepresidente de software, Robert Lerutinarias, las empresas están "en las manos -Inesperado uso de datos Blanc. de sus clientes", para lo cual MobileFirst se -Batería agotada dos o tres veces más rápido ha diseñado para hacer realidad la transforde lo normal A través de las soluciones que ofrece Mobimación de la empresa móvil. -Seguridad o privacidad expuesta leFirst, las empresas podrán optimizar desde la gestión de los dispositivos móviles de los El elevado uso de datos de algunas aplica- empleados hasta la creación de nueva apliciones, generalmente las gratuitas, tiene re- caciones de comercio digital que, según IBM, lación con que los desarrolladores necesitan transformarán su modelo de negocio. colocar publicidad para ganar algo de dinero. Y al mismo tiempo se necesita de más consumo de batería para conectarse con el servidor de publicidad.
UBUNTU SE PRESENTA EN LAS TABLETAS
En el caso puntual de los juegos, el uso de la batería se eleva debido a que el procesador del equipo debe trabajar a mayor potencia durante elevados períodos de tiempo.
C
Al tope de la lista de las aplicaciones más daño causan al smartphone con Android se ubica Asphalt 7: Heat, desarrollado por Gameloft, una de las mayores compañías del sector.
La empresa de esta forma completa su estrategia de las cuatro pantallas, es decir, tener plataformas para PC de escritorio, TV, smartphones y, finalmente, tabletas.
Si bien es una app paga, hace que la batería se consuma 2.4 veces más rápido de lo normal. Le siguen Burger; Doodle Jump; Draw Something; Fruit Ninja Free; Grand Theft Auto III; Hill Climb Racing; Jail Escape; Need for Speed: Most Wanted; N.O.V.A. 3 – Near Orbit; Osmos HD; Wreck it Ralph; y Zombie Frontier. En la misma línea, Verizon dio a conocer una lista que planea actualizar mensualmente con las aplicaciones más descargadas de Google Play, clasificándolas de acuerdo al consumo de datos, batería o riesgos que presentan.
IBM anunció también una expansión de su relación con la operadora AT&T para ofrecer a los desarrolladores herramientas para crear aplicaciones móviles y servicio más rápidos y que permitirán incorporar pagos y mensajes en sus aplicaciones.
anonical se adelantó al Mobile World Congress (MWC), a realizarse en Barcelona entre el 25 y 28 de febrero próximos, y presentó Ubuntu para tablets.
La interfaz del nuevo sistema operativo para tablets de la compañía es muy similar a la de la plataforma en el resto de los dispositivos, ya que puede ser acomodada para adecuarse a las distintas pantallas. En este sentido, puede soportar pantallas de entre 6 y 20 pulgadas, con resoluciones de entre 100 y 400 pixeles por pulgada. Ubuntu permite a los usuarios crear distintas cuentas dentro del mismo equipo ejecutar varias aplicaciones a la vez e incorpora control por voz. La pantalla de inicio de la plataforma puede ser configurada según el gusto de los usuarios o las operadoras telefónicas. Se puede acceder a las aplicaciones, los menús
y configuración desde los laterales de la pantalla. La plataforma utilizará el mismo código en sus cuatro versiones, ya sea en para smartphone, tablets, PC de escritorio y TV, por lo que usar, por ejemplo, una aplicación para smartphone se podrá usar en la tablet sin tener que ser necesariamente modificada o adaptada. El adelanto del sistema operativo estará disponible para desarrolladores a partir de mañana, 21 de febrero, para que los dueños de Nexus 7 y Nexus 10, de Google en conjunto con Asus, en el primer caso y con Samsung, en el segundo, puedan ir teniendo una vista previa de Ubuntu.
EL MAÑANA | Toluca, México 22 de Febrero de 2013
A| 22
AUTOS
Aston Martin Vanquish Wheelsandmore, el mundo nunca en suficiente o es la primera vez que Wheelsand- elsandmore incluye una nueva suspensión endurecida concebida para ofrecer una respuesta more se atreve a intentar mejorar un más deportiva. Los 40 CV adicionales supondrán una mejora en las prestaciones, aunque imposible. En su haber destaca el por el momento el preparador germano se guarda para sí dichos datos. Lamborghini Aventador, el recién estrenado Ferrari F12 Berlinetta o el McLaren MP4-12C. Ahora se atreve con nada menos que el sucesor del Aston Martin DBS, con el que ha vuelto a nacer la denominación Vanquish.
N
La filosofía de este preparador alemán es siempre la misma: centrarse en la mecánica y no desvirtuar en diseño a las bellezas sobre ruedas con las que trabaja. No iba a ser menos en el caso del Aston Martin Vanquish. Los cambios estéticos se reducen a una línea de vinilo que recorre longitudinalmente el deportivo británico desde el frontal a la zaga y la posibilidad de escoger entre varias llantas que varían entre 20 y 21 pulgadas, así como en diseño, materiales y color. El 5.9 V12 de 565 CV experimenta un incremento de 40 CV potencia gracias a la inclusión de un nuevo sistema de escape de mejorado rendimiento y a ajustes en la centralita electrónica. Así, el superclase inglés pasa a rendir 605 CV. De igual manera, Whe-
Volvo V40 Cross Country, con traje de campo
E
l acabado Cross Country supone en el Volvo V40 una mayor altura libre al suelo de cuatro centímetros. Pero éstos no cambian apenas su comportamiento dinámico y, desde luego, no se convierten en un pasaporte para circular por el campo. Sí podremos conducir por pistas y caminos en buen estado con algo más de garantía que en un compacto al uso. Estéticamente, el Volvo V40 Cross Country se distingue, además de por esa mayor altura, por las protecciones de aluminio delanteras y traseras –en esta última lleva troquelado "Cross Country"– las luces diurnas por led colocadas verticalmente, molduras protectoras en los bajos laterales, barras paralelas transversales en el techo y una parrilla delantera específica con diseño de panel de abeja. Dentro, la palanca del cambio con el pomo iluminado o las cinco tapicerías de cuero diferentes que se ofertan son lo que más llama la atención. Mecánicamente no hay diferencias respecto al V40 estándar: hay tres motores Diesel a elegir (D2 de 115, D3 de 150 y D4 de 177 CV) y dos de gasolina de T4 de 180 y T5 de 245 CV. La tracción integral sólo está disponible con este último, que se vende a un precio de 39.490 euros, el más caro de la gama. El resto de las tarifas van desde los 26.230 euros del Diesel de 115 CV hasta los 29.790 que cuesta el T4 de 180 CV.
A| 23
EL MAÑANA | Toluca, México 22 de Febrero de 2013
AUTOS
Bugatti Veyron Edición Beetle, un bólido clásico
D
e entrada pudiera parecer que este vehículo Bugatti Veyron Edición Beetle es real, afortunadamente no lo es y es sólo una interpretación digital, en las mentes creativas del estudio RC82 Workchop, de cómo luciría este feroz auto con el look del escarabajo. Esta imagen humorística del Veyron porta los patrones de diseño del clásico Volkswagen Beetle, que los artistas de la firma polaca incorporaron. Entre estos están los tradicionales rines de plato hondo, los originales faros del escarabajo, salpicaderas, cuadros de ventanas y manijas de puertas. La compañía RC Workchop, se dedica a realizar la interpretación digital de un auto, antes de pasar por un proceso de modificación real y tener una idea de cómo se va a ver. La meta principal de esto, es que el cliente pueda hacer las alteraciones necesarias en la imagen digital hasta que quede satisfecho, y evitar hacer cambios de último momento al auto cuando se encuentre en proceso de transformación. El estudio no reveló más imágenes del Bugatti Veyron Edición Beetle, por lo que sólo queda disfrutar la única existente.
Bentley Continental GT Speed Convertible 2013
E
ste vehículo se presentó en el pasado Autoshow de Detroit con un motor Twin Turbo W12 de 6.OL, el cual le otorga 616 Hp y 590 Lb-pie de torque, acoplado a una transmisión ZF de ocho velocidades. Además, tiene un sistema de recuperación de energía que mejora el consumo de combustible y reduce las emisiones de dióxido de carbono. Aunque pesa 2,275 Kg y perdió espacio en la cajuela, es considerado el convertible de cuatro plazas más veloz del mundo ya que alcanza una velocidad máxima de 325 Km/h. Exteriormente, cuenta con la parrilla y entradas de aire cromadas, llantas de 21 pulgadas y grandes tubos de escape. Al interior, la cabecera de los asientos son calefactables, la tapicería es de cuero acolchado y ofrece acabados en aluminio oscuro -inspirado en los modelos de 1920- como una alternativa a la madera y fibra de carbono.
En el Bentley Continental GT Speed Convertible 2013, los mandos están en el volante, la pantalla está ubicada al centro de la consola y el sistema de información y entretenimiento ofrece datos del estado de tráfico en tiempo real, mapas con puntos de interés, 15 GB para almacenar música y puede reproducirla desde un iPod, MP3 o CDs.
A| 24
EL MAÑANA | Toluca, México 22 de Febrero de 2013
Sustitutos de leche materna, con más de 50% de azúcar
L
os azúcares añadidos representan la mitad del contenido de los sucedáneos de leche materna y de alimentos procesados para bebés, lo que contribuye al problema de sobrepeso y obesidad que afecta a la población, y además es violatorio de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 043 sobre orientación alimentaria, que plantea no agregar azúcar ni sodio a los alimentos dirigidos a los lactantes. Así lo reveló una investigación realizada por El Poder del Consumidor. Los resultados del estudio se presentaron ayer en conferencia de prensa, donde Alejandro Calvillo, dirigente de la organización civil, resaltó la urgencia de que el país cuente con una estrategia integral de combate a la obesidad y de que los objetivos del Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria (ANSA) suscrito en 2010 se incorporen al Plan Nacional de Desarrollo del gobierno federal.
De esa manera, se garantizaría que las acciones estuvieran respaldadas con un presupuesto específico. Comentó que aunque el ANSA prevé la promoción de la lactancia materna, la Secretaría de Salud (Ssa), responsable de llevar a cabo las acciones, no realizó
ninguna campaña masiva de comunicación por falta de recursos económicos. Así lo reconoció la dependencia al contestar una solicitud de información planteada a través del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai). Es claro que hace falta más que buena voluntad, apuntó, y lo mismo ocurre con la publicidad de estos productos, a la que están expuestas las mujeres embarazadas. Los mensajes son agresivos e inductivos, dijo. Calvillo planteó la necesidad de que el Estado cumpla con el Código Internacional para la Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna, el cual plantea que no se debe recomendar el consumo de estos productos, salvo en casos de emergencia, y tampoco se deberían regalar –como ocurre en México– en los hospitales. Xaviera Cabada, maestra en ciencias de la nutrición, explicó que del análisis de nueve fórmulas lácteas encontró que el porcentaje de azúcar fue de 28 a 54 por ciento, y en algunos casos, las empresas tampoco cumplen con la norma sobre etiquetado que establece que se debe dar la información al consumidor sobre el contenido de azúcares añadidos.