MILED_MEXICO_24_2_2025

Page 1


MiledMxPeriódico @miledmexico

Aranceles de EU no tienen sentido si dañan ambos países

Durante el evento Programas del Bienestar en Durango, la Presidenta explicó que México es un país libre, independiente y soberano

SENADO ABORDARÁ INICIATIVA PARA REFORZAR SECTOR ENERGÉTICO

Preveén discutir dictamen que impulsa inversión privada y modernización de Pemex y CFE

REELIGEN A ISRAEL BETANZOS COMO PRESIDENTE DEL PRI EN LA CDMX

En la jornada electiva votaron 486 consejeras y consejeros

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

PAN plantea reforma para cambiar la

denominación del

país; se llamaría “México”

Kenia López Rabadán puntualizó que el nombre de nuestra nación nos da “identidad y arraigo”, motivo por el que resulta importante modificarlo

Román Quezada

En medio de la confrontación por la soberanía nacional, la diputada del PAN, Kenia López Rabadán, propuso una iniciativa de reforma constitucional para cambiar la denominación de nuestro país a “México” en lugar de “Estados Unidos Mexicanos”. A través de un comunicado, la también vicepresidenta de la Cámara de Diputados, puntualizó que el nombre de nuestra nación nos da “identidad y arraigo”, motivo por el que resulta importante modificarlo.

“Este cambio no altera nuestra forma de gobierno ni nuestro sistema federal. Lo que sí hace es fortalecer nuestra identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear nuestra denominación con el uso internacional”, señaló al anunciar la presentación de su iniciativa.

La congresista consideró que “las familias mexicanas nunca hemos usado la denominación de Estados Unidos Mexicanos”, y subrayó que nuestro país ha sido llamado “República Mexicana” (1857), “Nación Mexicana” (1824) e incluso “América Mexicana” (1814), pero insistió en que “el nombre que realmente nos da identidad y arraigo es México”.

MILED MILED

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Pide GPPAN medidas

para

fortalecer economía social y solidaria

Es urgente impulsar esta agenda, con la participación de todos los grupos parlamentarios a efecto de construir un Estado de México, más justo y equitativo

Sergio Camacho

La economía social en nuestra entidad debe ser un tema central, ya que su implementación y difusión de esquemas de financiamiento, capacitación y profesionalización de todas las comunidades, detona un impacto positivo no solo en las comunidades, sino también en el fortalecimiento del tejido social, sostuvo el diputado Román Cortés Lugo, al presentar el punto de Acuerdo en el que

exhorta al gobierno del estado de México a generar una agenda que impulse el desarrollo social. En representación del Grupo

Parlamentario del Partido Acción Nacional, el congresista recordó que la economía social y solidaria, surgida después de la crisis de la Segunda Guerra Mundial, se presentó como una alternativa para incentivar la libertad individual y combatir la pobreza.

Acuerda GEM atención de emergencias toxicológicas a través del “Grupo Relámpagos”
Renuevan

convenio de colaboración para garantiza orientación médica, así como la recepción de pacientes

TOLUCA, Estado de México.

– Para fortalecer los servicios de salud de pacientes graves por intoxicación y/o envenenamiento, el Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Salud Federal renovaron su convenio de colaboración interinstitucional, el cual desde el año 2013, ha permitido que el “Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos” realice 199 traslados de personas en estado crítico al Hospital Juárez de México.

“La actualización de este convenio fortalece el servicio de recepción de pacientes

clasificados como código toxicológico, así como la capacitación recíproca entre el personal de ambas instituciones. Esto ha contribuido a salvar muchas vidas, ya que la ubicación del Hospital Juárez de México permite recibir a pacientes en menos de 30 minutos, desde cualquier municipio del Estado de México, garantizando un tratamiento oportuno en los primeros minutos críticos, un factor clave en su recuperación”, señaló Víctor Manuel Figueroa Corchado, integrante del “Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos”.

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado Juan Hernández

En tres municipios del estado, fuerzas federales aseguraron un total de veintisiete laboratorios clandestinos destinados a la fabricación de drogas sintéticas, así como elementos como bidones, condensadores reactores, tanques de gas y diversas sustancias químicas. La vocería de seguridad pública reseño que en elementos del ejército en labores de vigilancia en las comunidades de Los Cedritos, la Bacata, el Bichi de arriba, el Cajoncito, la Llama y Vizcaino, en el municipio de Cósala se localizaron parte de los laboratorios.

Murat responde a críticas y pide a los de “piel delgada” hacerse a un lado; en Morena “me han tratado de poca madre”

El senador expriista aseguró estar totalmente “a favor de la presidenta Claudia Sheinbaum y a favor de México”

Juan Hernández

Alejandro Murat, senador de la República, ha desatado una serie de críticas por parte de morenistas desde su reciente afiliación al Movimiento de

Regeneración Nacional. De acuerdo con militantes y personajes como Salomón

Jara Cruz, gobernador de Oaxaca, la adición del expriista a las filas del guinda “representa todo lo contrario a los ideales del partido”. Jara Cruz manifestó su descontento con la incorporación del senador Alejandro Murat a las filas del partido oficialista el mismo día que Miguel Ángel Yunes Márquez oficializó su credencialización.

“Me sumo al llamado [hecho por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle] para que la Comisión de Honor y Justicia rechace la incorporación de Yunes y de Alejandro Murat, quienes representan todo lo contrario a los valores de nuestro movimiento”, escribió en su cuenta de X.

Ya hay finalistas: artistas y deportistas del SMSEM, listos para la fase estatal de los eventos culturales y deportivos

Daniela León

La recta final de los XLVII Eventos Culturales y Deportivos del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) está en marcha. La etapa regional, donde maestras y maestros de las 14 regiones sindicales compitieron por un lugar en la fase final, llegó a su fin, colocando a los competidores más destacados en la lucha por el campeonato estatal en sus respectivas disciplinas. Al encabezar uno de los 14 actos inaugurales, el Secretario General del SMSEM, Jenaro Martínez Reyes, reconoció el esfuerzo de los participantes y reiteró la importancia de impulsar el arte y el deporte dentro del magisterio mexiquense. Los mejores docentes en eventos culturales como canto, oratoria, ensayo, poesía, cuento, danza, fotografía y pintura, así como en deportes como ajedrez, básquetbol, fútbol, voleibol, cachibol, frontón y atletismo, aseguraron su pase a la gran final, que se disputará los días 20 y 21 de marzo en diversas sedes del Valle de Toluca e Ixtapan de la Sal. En esta edición, que lleva el nombre de «Prof. Noé Pérez Pioquinta» en honor a su legado sindical, destacó la participación de maestros jubilados, quienes siguen demostrando su talento y compromiso con estas actividades. Ahora, los finalistas se preparan para la última fase de esta justa, donde se definirán a los ganadores de la edición 47.

2025:
¿Un año terrible para México?

El Banco de México redujo el miércoles pasado su estimación de crecimiento del PIB para 2025 a un preocupante 0.6%

Eduardo Ruiz-Healy

Esta es una señal clara del estancamiento económico que enfrenta el país, a pesar del optimismo que expresan los funcionarios, empezando por la presidenta Claudia Sheinbaum, que manifestó no estar de acuerdo con el banco central. A este escenario se suma la amenaza de Donald Trump de imponer un arancel del 25% a las exportaciones a partir del 4 de marzo.

México depende en gran medida de su comercio con Estados Unidos. Más del 80% de las exportaciones nacionales tienen como destino ese país, lo que significa que el arancel afectará directamente a sectores clave como la industria automotriz, la manufactura y la agricultura.

De cumplir Trump con su amenaza, la economía mexicana podría entrar en recesión, con una contracción del PIB superior al 2%, una depreciación del peso por encima de los 22 por dólar y una inflación que superaría el 5%. La pérdida de empleos sería masiva, de entre 1.4 y 2.2 millones de puestos de trabajo, afectando principalmente a los sectores arriba mencionados.

Además, un alto porcentaje de las 5.5 millones de pequeñas y medianas empresas (PyMEs), especialmente aquellas que forman parte de las cadenas de suministro de exportación, sufrirán directamente, verán caer sus ingresos y muchas tendrán que cerrar, aumentando así el desempleo y reduciendo aún más el consumo. Más allá del riesgo externo, la vulnerabilidad económica de México es resultado de una política fiscal que desde hace décadas es deficiente y de un modelo de desarrollo que desde 2018 ha reducido la inversión en infraestructura y sectores estratégicos y transferido cada vez más dinero a los ciudadanos más pobres, algo que indiscutiblemente los ha beneficiado. El impacto será desigual: mientras algunos sectores y personas podrán amortiguar la crisis mediante ahorros o inversiones, microempresas y trabajadores con empleos inestables o de baja calificación enfrentarán mayores dificultades para adaptarse. Quienes puedan deben aumentar el ahorro y destinar al menos el 10% de su ingreso a un fondo de emergencia y diversificar inversiones en CETES o en instrumentos menos expuestos a la volatilidad del peso. También, es recomendable anticipar compras esenciales, como autos o electrodomésticos, antes de que la inflación se acelere.

La capacitación profesional es clave para mantener la estabilidad laboral: hay que desarrollar habilidades digitales, aprender inglés y buscar oportunidades en sectores menos afectados por la crisis, como tecnología, salud y energías renovables. Quienes no tienen los ingresos para ahorrar o la preparación mínima para capacitarse deberán sortear la situación como mejor puedan, buscando ingresos adicionales o arrancando negocios en donde sus habilidades les reditúen una ganancia extra. Así las cosas, el país deberá enfrentar una doble crisis: un crecimiento económico insuficiente y la presión externa de Trump.

Si las tendencias actuales se mantienen y los aranceles se concretan en marzo, 2025 podría ser en uno terrible para México. En ausencia de medidas gubernamentales eficaces, la preparación individual será determinante para enfrentar la crisis.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Ariadna Montiel destaca el fortalecimiento de los programas del Bienestar

La secretaria del Bienestar enfatizó que las adultas mayores “son quienes merecen este reconocimiento, porque han dado su vida en favor de sus familias y comunidades”

Juan Hernández

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, señaló en Mapimí, Durango, que los Programas para el Bienestar se fortalecen, continúan y son derechos resguardados por la Constitución Mexicana y resaltó la creación de tres nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar, Salud Casa por Casa y la Beca “Rita Cetina

Gutiérrez”. Montiel destacó la labor de la presidenta Claudia Sheinbaumporque “se comprometió a construir el Segundo Piso de la Transformación” haciendo que los Programas de Bienestar “continúen” pero también “se fortalezcan”.

“Nuestra Presidenta se comprometió a que estos nuevos programas van a alcanzar la universalidad pronto, vamos a registrar a las mujeres de 60 años, este programa reconoce el esfuerzo de todas las mujeres que lo hemos hecho a lo largo de la vida”, enunció.

Siempre que hablamos de las etapas de la vida, pensamos en las que nos enseñaron: nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos. Pero creo firmemente que hay otras, que reconocemos solo cuando tenemos una experiencia en la que sentimos que literalmente volvemos a nacer.

De vez en cuando, la misma vida nos llama a reflexionar que tiene sentido tomar las cosas de una manera más ligera y pensar en cosas que no vemos pero que están presentes, la gente de fe piensa en un ser superior que nos cuida más allá de lo normal, lo que podría relacionarse con algo más cercano a lo religioso o metafísico

en LA VUELTA A UN NUEVO CICLO

que representan sean tomados en cuenta, han tenido una combinación particular de su imagen entre espiritualidad y política

Simón Bolívar en Sudamérica; Mahatma Gandhi en la India; Martín Luther King en Norteamérica; más recientemente Nayib Bukele en El Salvador o nuestro expresidente Andrés Manuel López Obrador que sin decirlo tenía en cada “mañanera” un estilo innegablemente evangélico

Quise escribir sobre lo anterior porque es importante en cualquier tiempo, saber que comenzar a creer en algo no es cuestión de edad, género o condición social si no un referente del tiempo en el que se le presenta a alguien en lo particular

En la historia de la humanidad, las personas que han logrado hacer que los movimientos o ideologías

En esta época, en que dentro de política se habla de generaciones de cristal, de paridad de género, de acciones afirmativas y llamados a no cumplir la ley por diferentes motivos, es cuando debemos ser más atentos al cumplimiento de la ley que como hombres creamos así como de la ley divina que combina entre los hombres de buenas costumbres el estado de derecho y la dignidad de la justicia divina,- a la que se quiera o no-, todas y todos tenemos derecho a creer.

Por Luis Felipe Garcia Chávez
Gobernadores priistas respaldan

públicamente a Sheinbaum; resaltan temas de seguridad, migración y relación con EU

Los mandatarios estatales de Coahuila y Durango respaldaron los apoyos sociales de la Presidenta durante el evento Programas para el Bienestar

Sergio Camacho

Los gobernadores priistas de Durango, Esteban

Villegas, y el mandatario de Coahuila, Manolo Jiménez, respaldaron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar los programas sociales de la federación, coordinación en temas de seguridad, y las relaciones comerciales con EU.

Durante el evento Programas para

el Bienestar, Esteban Villegas, respaldó los programas sociales de la federación ya que ayudan a las personas, y más porque son derechos, por lo anterior anunció que se sumará al Programa para Personas con Discapacidad. Cabe mencionar que, el gobierno de México ponen el recurso para las persona de 0 a 29 años, y los gobiernos estatales se encargan de los recursos para las personas de 30 a 64 años de edad.

Tianguis Limonero cierra oficinas por amenazas; exigen fin a la extorsión Juan Hernández

El presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), Bernardo Bravo Manríquez, anunció que ante una serie de amenazas recibidas cerrarán la siguiente semana las oficinas de la administración del Tianguis Limonero de Apatzingán, a la vez que continuarán solicitando a las autoridades avances en materia de seguridad para que termine el delito de extorsión a los limoneros. En una publicación realizada en su perfil de la red social Facebook, el dirigente de los citricultores dijo que la decisión tomada tiene como propósito “proteger y salvaguardar nuestra integridad y sobre todo nuestro bien principal que es la vida”.

Ejército, Fuerza Aérea y GN realizan en Guerrero evento “La Gran Fuerza de México”

La Carrera Deportiva inició a las 7:30 horas con el banderazo de salida en la avenida costera Miguel Alemán de la cuidad de Acapulco

Sergio Camacho

Como parte de las celebraciones del 10 de febrero “Día de la Fuerza Aérea” y 19 de este mes “Día del Ejército Mexicano”, elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, realizaron este domingo la carrera deportiva y espectáculo aéreo “La Gran Fuerza de México”, en Guerrero. La Carrera Deportiva inició a las 7:30 horas con el banderazo de salida en la avenida costera Miguel Alemán de la cuidad de Acapulco, dividida en las categorías de 5 y 10 kilómetros con la participación de 12 mil 150 competidores.

En un comunicado la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), informó que aeronaves de la Fuerza Aérea que integran la Escuadrilla Acrobática “Águilas Aztecas” compuesta por siete aviones T-6C+ “Texanos” y la Escuadrilla “Tigre” con dos aviones F-5 “Tiger II”, sobrevolaron el espacio aéreo.

SNE fortalece agenda

laboral del Gobierno de México

Se resaltó la importancia de los trabajos de atención para garantizar condiciones laborales

El Servicio Nacional de Empleo (SNE) definió los lineamientos en materia laboral que darán seguimiento al Segundo Piso de la Transformación, “con el objetivo de reforzar el camino ya trazado para mejorar las políticas y los derechos en favor de las personas buscadoras de empleo”. En reunión virtual de coordinación y fortalecimiento de la agenda laboral, presidida por el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, se destacó la prohibición del outsourcing, la inspección laboral para revisar el cumplimiento de

las condiciones generales de trabajo, la oferta de buenas vacantes en coordinación con el sector empresarial, la coordinación con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la reducción de las horas de trabajo y el compromiso de continuar impulsando políticas que garanticen un salario digno para las y los trabajadores mexicanos, “como ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”. Marath Bolaños destacó que la política de aumento al salario mínimo continuará durante este sexenio, con la meta de llegar a 2.5 canastas básicas.

Clara Brugada condena agresión a mujer comerciante en Alameda Central; ordena investigación inmediata Juan Hernández

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, condenó “enérgica y categóricamente” la agresión por parte de dos funcionarios de la Secretaría de Gobierno, del área de regulación de vía pública, en contra de una comerciante en la Alameda Central. A través de un mensaje en su cuenta de X, expuso que nada justifica la violencia y que todos los las y los servidores públicos están obligadas a actuar con estricto apego a los derechos humanos, al principio de no violencia y a la ley.

Sergio Camacho

Elecciones en Alemania: Los conservadores logran la victoria

La Unión Demócrata Cristiana de Friedrich Merz obtuvo la mayor porción del voto en las urnas y con ello la responsabilidad de formar un gobierno en medio del auge de la extrema derecha

Tras la campaña electoral más corta de la historia de Alemania, Friedrich Merz se perfila para ser el siguiente canciller alemán después de la victoria que los partidos conservadores que lo abanderan lograron en las elecciones de este domingo.

La alianza entre la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU), conocida también como la Unión, logró obtener el 28 por ciento de los votos, según informó la televisora ZFD en sus proyecciones de salida. “Esta noche festejaremos y a partir de mañana empezaremos a trabajar”, declaró el líder de la Unión. Pese al júbilo de los líderes del partido y sus simpatizantes por la victoria que llevará al partido de Merz a formar el siguiente gobierno la pregunta que queda en el aire es qué partidos apoyarán la coalición conservadora. Merz ha admitido la necesidad alemana para formar un gobierno que actúe con prontitud frente a los cambios que se están dando en el mundo y, en particular, en el continente;

sin embargo, el margen de su victoria y la configuración de la Bundestag no lo deja con muchas opciones para formar una coalición.

Estas elecciones generales también mostraron los mejores resultados para Alternativa por Alemania (AfD), un partido de extrema derecha con vínculos neonazis. Con el 20 por ciento de los escaños en la Cámara Baja, la aceptación de un partido que hasta hace unos años había permanecido como una fuerza política marginal ya no es discutible; pese a ello, la preocupación por los posicionamientos más radicales de AfD ha llevado a todos los partidos a tomar distancia y descartar una coalición con la segunda fuerza política en la Bundestag.

Papa ya no ha sufrido crisis respiratorias, pero sigue crítico, informa el Vaticano

Dalia Quintana

Esta tarde se reportó que el papa Francisco, quien fue hospitalizado por una neumonía bilateral, permanece en estado “crítico” y aún recibe oxígeno. Sin embargo, no ha presentado ninguna nueva crisis respiratoria desde este sábado, informó el Vaticano. “La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas tengan efecto requieren mantener el pronóstico reservado”, dice el último boletín publicado. Además, el Vaticano describió la enfermedad del Papa como “compleja”, debido a que es provocada por dos o más microorganismos. Debido a su condición de salud, el líder religioso requirió de transfusiones sanguíneas, por lo que su tasa de hemoglobina subió y su trombocitopenia (una reducción del número de plaquetas en sangre) permaneció estable, según médicos del hospital Gemelli, de Roma.

Dalia Quintana

Aranceles de EU no tienen sentido si dañan a ambos países:

La Presidenta también aseguró que Estados Unidos no sería lo que es sin los mexicanos que viven allá

México es un país libre, independiente, soberano, que lucha por la justicia, por la democracia y por las libertades”

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la imposición de aranceles impulsada por Donald Trump no tienen sentido si dañan a ambos países. A una semana de que concluya el mes de suspensión de aranceles que otorgó el mandatario estadunidense a México y Canadá, Sheinbaum Pardo resaltó que nuestro país es libre, independiente y soberano. “Ahora que también hemos tenido nuestra discusión con los Estados Unidos, que han querido poner tarifas, aranceles, y que decimos ‘¿qué sentido tiene si le va hacer daño a los dos países?’, pero siempre hemos dicho en México deciden los mexicanos, aquí nadie decide con nosotros. “México es un país libre, independiente, soberano, que lucha por la justicia, por la democracia y por las libertades”. La Presidenta

también aseguró que Estados Unidos no sería lo que es sin los mexicanos que viven allá. “Todos tenemos familia allá en el otro lado, y todos nos estamos poniendo de acuerdo mexicanos y mexicanas en unidad para defender a nuestros paisanos que están del otro lado”.

Sheinbaum defenderá inversión en México pese a aranceles

Hace unos días, en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que las empresas seguirán apostando por el mercado nacional sin importar la imposición de aranceles. “La inversión en México va a seguir, no sólo por un mercado interno que está creciendo, sino también por la integración económica, aún con cualquier situación que vaya a presentar”, expresó. No obstante, argumentó que su administración esperará los avances y resultados que se obtendrán luego del acuerdo entre Estados Unidos y México en materia de seguridad, que influye sobre los posibles aranceles.

Mauricio Salomón

Senado abordará esta semana iniciativa presidencial para reforzar el Sector >> Energético

Reunión extraordinaria de comisiones prevé discutir dictamen de reforma energética que impulsa inversión privada y modernización de Pemex y CFE

Sergio Camacho

Las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos del Senado de la República celebrarán una reunión extraordinaria este lunes 24 de febrero para discutir el dictamen de la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es fortalecer el sector energético de México. En la propuesta se establecen mecanismos para promover la inversión privada en la generación eléctrica y la exploración de hidrocarburos mediante esquemas de inversión mixta, que permiten compartir riesgos y beneficios. En la exposición de motivos, se destaca que México está atravesando un proceso de transformación nacional en el que se construye un nuevo modelo energético, para corregir los daños causados por decisiones de administraciones anteriores que perjudicaron al sector debido a la corrupción y el abuso en la gestión de los recursos energéticos. Laura Itzel Castillo y Enrique Inzunz, presidentes de las comisiones, respectivamente, informaron que de aprobarse el dictamen, el martes 25 de febrero se procederá a la primera lectura. Posteriormente, el miércoles 26 se llevará a cabo la discusión y, en su caso, la aprobación en el Pleno del Senado. La propuesta presidencial contempla la expedición de ocho nuevas leyes y la reforma de tres existentes, como parte de la legislación secundaria de los cambios constitucionales aprobados el año pasado.

Entre las leyes propuestas se incluyen la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; Ley del Sector Eléctrico; Ley del Sector Hidrocarburos; y la Ley de Biocombustibles, entre otras.

Asimismo, se busca reformar la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo y otras normativas clave. De acuerdo con la senadora por Morena, el dictamen tiene como objetivo fortalecer el carácter público de Pemex y CFE, revertir las reformas privatizadoras de 2013 y devolverles su función pública para

garantizar que operen en beneficio del pueblo mexicano. La propuesta también contempla la modernización y expansión de la infraestructura energética, con un enfoque en energías renovables, y la creación de la Comisión Nacional de Energía, que sustituiría a la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Esto tiene como objetivo centralizar las funciones de regulación y supervisión del sector, promoviendo la sostenibilidad ambiental y el cumplimiento de compromisos internacionales en materia de cambio climático. El paquete de reformas también busca consolidar la soberanía energética del país, fortaleciendo las empresas públicas y equilibrando la participación del sector privado en el marco regulatorio.

La propuesta presidencial contempla la expedición de ocho nuevas leyes y la reforma de tres existentes, como parte de la legislación secundaria de los cambios constitucionales aprobados el año pasado”

Reeligen a Israel Betanzos como presidente del PRI en la CDMX; Tania Larios será

En la jornada electiva votaron 486 consejeras y consejeros; y 438 votos fueron para la fórmula integrada por Betanzos y Larios

Sergio Camacho

Israel Betanzos y Tania Larios fueron reelectos como presidente y secretaria General del PRI en la Ciudad de México, respectivamente. En Sesión Extraordinaria del Consejo Político de la Ciudad de México se eligió por mayoría a esta dirigencia que estará hasta 2029. En la jornada electiva votaron 486 consejeras

secretaria

y consejeros, y 438 votos fueron para la fórmula integrada por Israel Betanzos y Tania Larios. El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, tomó protesta al diputado federal y a la diputada local. “¡Vamos a seguir trabajando con fuerza, unidad y compromiso para fortalecer al PRI en la capital! Nuestro objetivo es claro: construir la mejor opción para la CDMX y recuperar el rumbo con un gobierno que realmente responda a su gente. ¡Vamos con todo!”, señaló el líder nacional tricolor en su cuenta de X.

PRI recuperará el rumbo en la Ciudad de México: Alito Moreno

General

En un mensaje después de que les tomó la protesta estatutaria, el senador y líder nacional del PRI aseguró que “nuestro objetivo es claro: construir la mejor opción para la Ciudad de México y recuperar el rumbo con un gobierno que realmente responda a su gente”. Tras la elección de la nueva dirigencia del PRI capitalino, en el Auditorio Plutarco Elías Calles de la sede nacional, dijo que Israel Betanzos y Tania Larios fueron electos en un proceso democrático, respaldados por la militancia. En ese sentido, aseguró que “vamos a seguir trabajando con fuerza, unidad y compromiso para fortalecer al PRI en la capital”.

Querétaro

Cruz Azul sufre, pero triunfa ante un débil

Ángel Sepúlveda anotó el gol que terminó por darles la victoria en la Jornada 8 del Clausura 2025

Un solitario gol de Ángel Sepúlveda le dio la victoria (1-0) a un Cruz Azul que sufrió para mostrar contundencia ante Querétaro, puesto que mostró tibieza en la cancha.

Cayó la noche en el Estadio Olímpico Universitario. Y si bien el polaco Mateusz Bogusz ilusionó en los primeros minutos de juego con un remate de cabeza, no logró concretar la hazaña porque el balón se estampó en la base del poste.

Los cementeros vivieron un primer tiempo para el olvido, pese a que mantuvieron un mayor dominio sobre el esférico que los Gallos Blancos. Muestra de ello fue que, además de Bogusz, el “Toro” Fernández dio un tiro a gol que, para su mala suerte, fue desviado por José Canale.

Hirving ‘Chucky’ Lozano debutó con asistencia en la MLS

El atacante mexicano aprovechó un error en salida de la defensa angelina para aportar al equipo de San Diego

Guadalupe Arce

Este domingo el atacante mexicano Hirving ‘Chucky’ Lozano hizo su debut en la MLS con el San Diego FC, equipo que por primera vez está jugando un partido oficial en la liga de Estados Unidos y lo hicieron nada más y nada menos que contra Los Ángeles Galaxy, uno de los equipos más populares y poderosos de la liga. Para fortuna del debutante, el Chucky fue clave en esta jornada inolvidable, ya que aportó una asistencia para el primer gol en la historia de la franquicia. Después de un primer tiempo igualado sin goles, al minuto 52 del complemento el canterano de los Tuzos del Pachuca aprovechó un error en la salida angelina para servirle en bandeja de plata el gol a su compañero.

Carlos Garcés del Galaxy no pudo controlar de manera correcta el balón dentro del área y Lozano lo tomó y asistió al centro del área a Anders Dreyer, quien empujó el balón al fondo de la red.

Guadalupe Arce

Pamela Anderson deslumbra sin maquillaje en los Premios SAG 2025

Pamela Anderson impactó en los Premios SAG 2025 con un vestido de Dior y un look sin maquillaje

Sergio Camacho

Pamela Anderson volvió a sorprender en los Premios SAG 2025 con su característico estilo natural. La actriz, nominada por su papel en The Last Showgirl, llegó al Shrine Auditorium & Expo Hall en Los Ángeles con un vestido blanco de un solo hombro de Dior, luciendo un look elegante y sofisticado sin maquillaje.

Un vestido de Dior y joyería exclusiva

Anderson, de 57 años, optó por

un vestido de manga larga con cola que abrazaba su cintura antes de extenderse sobre la alfombra roja. Para complementar su look, usó joyas personalizadas de Pandora, incluyendo: Un colgante Infinite Drop con diamantes cultivados en laboratorio de 5.01 quilates. Aretes Triple Drop. Un brazalete de oro blanco de 14k con diamantes cultivados. Tres anillos de la marca. Además, llevó su cabello en suaves rizos, dándole un aire romántico y sofisticado.

Cancelan show de Kumbia Kings en Tampico por acusaciones contra Cruz Martínez

El líder de la banda enfrenta señalamientos por presunta violencia doméstica

Kumbia Kings no se presentará en el Carnaval de Tampico, así lo anunció la alcaldesa Mónica Villarreal hace unos días. De acuerdo con medios locales, las autoridades decidieron prescindir de la participación del grupo por las recientes acusaciones que pesan en contra de Cruz Martínez, líder de la banda y quien fue denunciado por su todavía esposa, Alicia Villarreal, por presunta violencia doméstica. “Por respeto a la igualdad, a los derechos de cada una de nuestras mujeres y que reprobamos los actos de violencia en contra de cualquiera de nosotros, decidimos cancelar el contrato con este grupo (Kumbia Kings) y traer a otro”, dijo la funcionaria en conferencia de prensa.

Muere Ángel Pedraza, líder de Grupo

Kual? y precursor de la cumbia sonidera

Juan Hernández

Ángel Pedraza Becera, líder del Grupo Kual?, característico por su cumbia sonidera, falleció esta mañana como dio a conocer su hijo a través de las redes sociales de la agrupación. “Es para mí un pesar tener que informarles que mi padre Ángel Pedraza Becerra falleció hoy por la mañana”, escribió su hijo y compartió una serie de fotografías del músico, quien perteneció a la conocida dinastía Pedraza. Además, escribió unas palabras acerca del gran amor y admiración que siente por su padre, uno de los músicos de la cumbia sonidera más destacados en el género: “Un hombre que se hizo leyenda y que siempre vivió como quiso, siempre luchador, carismática y, para los que lo conocimos de verdad, el gangster más loco de todo San Juan Aragón y y la costa de Oaxaca”.

ATLACOMULCO

104.7 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

Santos gana en Liga MX luego de 16 partidos

Santos Laguna cortó su pésima racha en Liga MX luego de vencer 2-0 al Atlas en la Jornada 8 del Clausura 2025; Bruno Barticciotto fue el anotador

Guadalupe Arce

Con goles de Bruno Barticciotto, Santos derrotó 2-0 al Atlas y cortó con una racha de 16 partidos sin victoria en Liga MX; los Laguneros abandonan el fondo de la tabla general. El conjunto dirigido por Fernando ‘Tano’ Ortiz se presentó en la cancha del TSM para medirse a los Rojinegros, encuentro en el que rápidamente mostró sus intenciones de volver a ganar en el futbol mexicano. En el minuto 20 del partido, los Guerreros cobraron un tiro de esquina desde la punta de la derecha, donde Bruno Barticciotto se alzó por el techo de la cancha y remató de cabeza, haciendo inútil el lance de Camilo Vargas y consiguiendo el 1-0 en el encuentro. Antes de que concluyera la primera mitad Santos conseguiría el 2-0, sin embargo, la anotación se anuló por fuera de juego de uno de los elementos del conjunto local.

Para el segundo tiempo, el nombre de Camilo Vargas retumbaría una y otra vez en la Comarca, ya que el arquero colombiano ahogó el grito de gol en tres ocasiones (55’, 63’ y 74’), dejando un final de alarido.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.