ABC 25 04 11

Page 1


Lunes 25

A2 ESTATAL

Abril de 2011

Violenta irrupción de activistas en la Catedral de México elementos de seguridad pública no se hizo esperar y encabezados por el presidente del Colegio de Abogados Católicos de México, Armando Martínez, empujaron a los manifestantes fuera del templo. En medio de gritos, insultos y golpes directos que cayeron desde todos los flancos, los activistas fueron sacados del inmueble y entregados a

policías capitalinos, quienes los trasladaron a la Agencia 50 del Ministerio Público, según las primeras informaciones. Pasada la conmoción y todavía al calor de los acontecimientos, Armando Martínez culpó de manera directa a algunos grupos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y a su presidente, Jesús Zambrano, “por estos hechos

sacrílegos”. Martínez indicó que no tiene pruebas para culpar al PRD, pero insistió en que se trata de una reacción de los perredistas mientras se discute en los ámbitos legales la sanción contra el vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar, por llamar a no votar por ese partido.

E

posterior, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, se deslindó de los hechos ocurridos durante la misa y condenó “ese tipo de cosas”, al señalar que van contra la libertad de credo y de la religión católica, “que yo respeto y que soy creyente de la misma”.

Viene de la Pág.1A

Explosión de refinería de Pemex deja 5 heridos

Sí habrá reforma política: Beltrones l líder de los senadores priístas estimó que los mecanismos de democracia directa permitirán ampliar los canales de participación y control ciudadano sobre la gestión pública. El líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aseguró “previsible” que antes de que concluya el presente periodo ordinario de sesiones será aprobada una Reforma Política que amplíe el poder ciudadano, favorezca los acuerdos y decisiones de gobierno. La reforma habrá de significar un avance sustantivo en la modernización del régimen presidencial, la gobernabilidad democrática y además, propiciará medidas de Estado en materia de regulación económica, detalló. “Va a demostrar que en el nuevo Senado de la República hay compromiso y capacidad para procesar las reformas fundamentales que se necesitan para poner orden y dar rumbo a la nación”, consideró. Beltrones Rivera sostuvo que con esa Reforma Política los mecanismos de democracia directa permitirán ampliar los canales de participación y

En su mensaje el también encargado de la seguridad del cardenal Norberto Rivera agradeció al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y al secretario de Seguridad Pública local, Manuel Mondragón, por la actuación rápida y efectiva de los policías lo que permitió reanudar la ceremonia litúrgica. En entrevista televisiva

control ciudadano sobre la gestión pública en una forma inédita en nuestro desarrollo democrático. En un encuentro con integrantes del Sector Popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI) detalló que la iniciativa ciudadana reconoce el derecho de los electores a iniciar leyes y proponer temas en la agenda legislativa. Explicó que la consulta popular fomenta la participación ciudadana directa en las decisiones públicas. Además, hace obligatorio el cumplimiento de sus resultados por el Congreso de la Unión, como ya sucede en algunas entidades y en la mayoría de los regímenes democráticos. Las candidaturas independientes fortalecen la calidad de la representación y el poder ciudadanos y garantizan el ejercicio de sus derechos políticos, resaltó. El legislador priista sostuvo que la modernización de los poderes Ejecutivo y Legislativo habrá de fomentar la colaboración institucional entre éstos, como marca la Constitución Política y obliga el interés general.

Viene de la Pág.1A

U

n incendio ligado a una explosión en la Refinería Antonio M. Amor de Pemex por una fuga combustible provocó la suspensión de actividades en la planta desparafinadora, productora de 25 mil barriles de aceite por día, y la hospitalización de cinco trabajadores por crisis nerviosa, informó la paraestatal. La explosión se derivó de “una fuga de solvente en uno de los sellos de una de las bombas de la planta”, explicó Pemex en un comunicado. Las llamas alcanzaron hasta 30 metros de altura y dejaron una espesa columna de humo que se apreciaban a varios kilómetros de distancia. El incendió en un lapso de 15 minutos fue sofocado por personal especializado de contra incendio de Pemex que implemento el Plan de Respuesta a Emergencias Interno. El vocero de la refinería, Alfonso García, detalló que a consecuencia del siniestro cinco trabajadores recibieron atención hospitalaria por pre-

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

sentar crisis nerviosa, pero la situación fue superada en unas horas y el personal se reintegró a sus actividades. García explicó que la desparafinadora de aceite, que integra el tren de lubricantes, podría reanudar operaciones a media semana, una vez que se cumplan las medidas establecidas en el protocolo de seguridad. El complejo de la Refinería Antonio M. Amor (RIAMA) produce 245 mil barriles diarios, de éstos 25 mil corresponden a la planta afectada por un incendio y posterior estallido. RIAMA elabora los lubricantes básicos el abasto nacional a empresas de lubricantes automotrices terminados. La unidad estará fuera de operación hasta que especialistas verifiquen la integridad mecánica, se cubra el mantenimiento necesario y atienda en sus extremos el protocolo de seguridad.

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Lunes 25

ESTATAL A3

Abril de 2011

Asegura procuraduría mexiquense a banda relacionada con 80 atracos E

l trabajo de investigación desarrollado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), permitió desmembrar una organización delictiva vinculada con más de 80 robos a transporte público sobre distintas vialidades de la zona oriente de la entidad. Entre los delitos que cometieron se cuenta el homicidio de cinco personas en un robo el 17 de febrero en la caseta de cobro de la México-Puebla. Los detenidos fueron identificados como Oscar Espinoza Gonzáles, de 24 años de edad; Joel López Hernández, El bigotes de 42 años; José Javier Resendiz Sánchez, El gato de 32 años; y Eduardo Hernández García, El Tontín, de 26 años de edad, este último detenido por elementos de la Policía Federal, luego de cometer un robo a

pasajeros de un camión de la Línea Estrella Roja asaltado a la altura de Puente rojo sobre la autopista México – Puebla. Las declaraciones de Hernández García, llevaron a establecer la ubicación del resto de la célula delictiva, quienes operaban el robo a camiones de distintas líneas en la autopista México – Puebla, desde marzo del 2010. Espinoza Gonzáles, señaló ante las autoridades que de cada robo perpetrado obtenían en promedio 2 mil a 3 mil pesos en dinero, así como objetos personales, como reproductores de audio, teléfonos celulares y joyas como parte del botín, mismo que repartían y vendían en el mercadonegro. Cabe destacar que Espinoza Gonzáles y López Hernández, han sido identificados por testigos, como los miembros de la

célula delictiva que el pasado 17 de febrero, iniciaron una balacera al interior de un camión de la línea R-85 con matrícula 994EER6, a la altura de la caseta de cobro de la autopista México – Puebla, dejan-

do un saldo de cinco personas muertas y cuatro más lesionadas. Las víctimas fueron identificadas como Elizabeth Monserrat Cedillo Dionisio de 17 años de edad, Antonio

Rojas Banda de 41 años, Alejandro Magdaleno Osorio Pérez de 31 años, Francisco Javier Martínez Jiménez de 19 años y Luis Alberto Hernández Méndez de 28 años.

El trabajo de investigación desarrollado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), permitió desmembrar una organización delictiva vinculada con más de 80 robos a transporte público sobre distintas vialidades de la zona oriente de la entidad.

Proponen agravar penas para secuestro y robo de autos

Los Grupos Parlamentarios de Acción Nacional y de la Revolución Democrática presentaron ante la LVII Legislatura proyectos para sancionar de forma categórica estos ilícitos que vulneran la seguridad de la sociedad.

A

l considerar que tanto el secuestro como el robo de automóviles en el Estado de México se debilitarán con un marco jurídico oportuno, que privilegie a las víctimas de estos delitos, los Grupos Parlamentarios de Acción Nacional y de la Revolución Democrática presentaron ante la LVII Legislatura proyectos para sancionar de forma categórica estos ilícitos que vulneran la seguridad de la sociedad. El diputado Óscar Sánchez Juárez, coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional presentó un proyecto para agravar las sanciones por el delito de secuestro en sus tres modalidades: tradicional, exprés y virtual, ya que considera, a nombre de su fracción parlamentaria, que tal ilícito es una de las conductas más crueles y devastadoras; las consecuencias psicológicas que padece la víctima y sus familiares, son graves y permanentes; paralelamente ahuyenta las inversiones tanto nacionales o extranjeras. Entre los aspectos más relevantes de la propuesta se encuentran la modificación del artículo 259, en el que se incrementa la sanción para secuestro por agravantes de 25 a 45 años de prisión y de dos mil a cuatro mil días de multa, si la víctima es una mujer en estado de ingravidez; asimismo de 25 a 50 años de prisión y de cuatro mil a ocho mil días multa, si los autores son o

hayan sido integrantes de alguna institución de seguridad pública, de procuración o administración de justicia, o de las fuerzas armadas mexicana, y si la víctima sufrió tortura física o psicológica. En tal sentido, propone la reforma de los artículos 259, 260, 261, 266 y la denominación del capítulo VI; se adicionan los artículos 259 Bis, 259 Ter, 259 Quater, 260 Bis, 261 Bis, 261 Ter y 261 Quater, al tiempo que se deroga el capítulo III, todos del Código Penal del Estado de México. De igual forma, el proyecto propone la adición del artículo 259 Ter que indica que si la víctima es privada de la vida por los autores del secuestro, la sanción será de cuarenta a setenta años de prisión y de seis mil a doce mil días de multa; al tiempo que la adición del artículo 259 Quater sostiene como atenuante que si espontáneamente se libera a la víctima del secuestro dentro de los tres primeros días siguientes al de la privación de la libertad, se impondrá una sanción de dos a seis años de prisión y de cincuenta a ciento cincuenta días multa. El proyecto presentado por el diputado Sánchez Juárez sostiene que durante el año 2007, según reportes de las Encuestas Nacionales sobre Inseguridad, en el país se cometieron seis mil 500 secuestros, lo que equivaldría a más de 17 secuestros al día; mientras que en 2009 se presentaron mil 521 secuestros.


Lunes 25

A4 ESTATAL

Abril de 2011

desarrollo integral Está pactado no lucrar electoralmente deEl lagrupo familia presenta logros con programas sociales: Ozuna de la administración estatal

D

urante la entrega de zapatos nuevos del programa Pasos Firmes, el secretario de Desarrollo Social, Alejandro Ozuna Rivero, dijo que con el

blindaje electoral que se firmó recientemente, los gobiernos federal y estatal se comprometieron a no orientar los programas sociales con fines partidistas, por

Durante la entrega de zapatos nuevos del programa Pasos Firmes, el secretario de Desarrollo Social, Alejandro Ozuna Rivero, dijo que con el blindaje electoral que se firmó recientemente, los gobiernos federal y estatal se comprometieron a no orientar los programas sociales con fines partidistas.

lo que hizo un llamado para que servidores públicos de todos los órdenes no ejerzan presiones sobre los beneficiarios, los inhiban o los obliguen a asistir a determinado evento, o los amenacen con quitarles algún apoyo. “Hay organismos que estarán al pendiente de que ningún programa social sea mal utilizado, o se presione a los beneficiarios para inducir el voto, o inhibir su asistencia o recibir algún apoyo de los programas, porque esto es una irregularidad”, expuso. Gabriel Pedraza Sánchez, presidente municipal de El Oro, agradeció que las diferentes comunidades reciban el apoyo de Pasos Firmes, mediante el cual se brinda a cada familia, zapatos, en una primera etapa con mil pares de los 3 mil que se entregarán, gracias al apoyo de la iniciativa privada.

E

n el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Grupo de Trabajo Desarrollo Integral de la Familia, se presentó el avance del cumplimiento del Plan de Desarrollo del Estado de México 2005-2011 y del Programa Sectorial de Seguridad Social 2006-2011, el Programa de Trabajo 2010 y 2011, así como los logros más relevantes de la asociación civil Educación y Cultura para Sordos del Estado de México. Como primer punto y en el seno de esta reunión se presentaron logros relevantes de la Asociación de Cultura y Educación para Sordos del Estado de México. A.C., presidida por Gilberto Alvarado Oceguera, quien a través de su intérprete de lenguaje de señas, dio cuenta de las acciones en pro del desarrollo e integración social de este sector de la población, entre las que destacan el reforzamiento a alumnos de primaria con discapacidad auditiva, en varios municipios de la entidad; gestión de 25 becas escolares para niños sordos integrados a la educación regular y de 120 aparatos auditivos; integración laboral de 100 personas con discapacidad auditiva a empresas privadas y gobierno. Asimismo, participación en eventos deportivos y panamericanos; así como actividades de interpretación con señas en la Sinfónica, eventos gubernamentales; impartición de cursos y pláticas de sensibilización a maestros, padres y alumnos, entre otros.

Ofrece el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, asesoría en línea

E

l Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TRICA), pone a disposición de los habitantes de la entidad el servicio gratuito de Asesoría en Línea, que tiene la finalidad de orientar y dar a conocer los derechos de una persona en relación a los actos que pueden recibir por parte de alguna autoridad. Jorge Arturo Sánchez Vázquez, presidente del TRICA, explicó que esta instancia es la autoridad encargada de resolver las controversias que se presentan entre ciudadanos y autoridades del ámbito estatal, municipal, u organismos descentralizados con fun-

ciones de autoridad, y además de resolver dichas controversias brinda el servicio de asesoría, por ello, con la intención de facilitar el acceso a este servicio se habilitó la página de internet www.tricaedomex.com.mx/asesoria. “A través de este nuevo mecanismo se facilita el servicio de asesoría, se reducen tiempos y costos de traslado; además la personas interesadas reciben en forma inmediata el servicio, el cual está disponible las 24 horas del día, todo el año y la respuesta se obtiene en un máximo de dos días hábiles”, apuntó.

El Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TRICA), pone a disposición de los habitantes de la entidad el servicio gratuito de Asesoría en Línea.


ESTATAL A5

Lunes 25 Abril de 2011

Alejandra Del Moral rescata los lagos de Cuautitlán Izcalli

D

espués de haber sido dejados en el abandono durante años por gobiernos anteriores, los lagos del Parque Central, el Parque de las Esculturas, y el Lago Espejo de

los Lirios están en un proceso de rescate y rehabilitación ordenado por la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela, quien realizó una minuciosa gira de trabajo para supervisar

Después de haber sido dejados en el abandono durante años por gobiernos anteriores, los lagos del Parque Central, el Parque de las Esculturas, y el Lago Espejo de los Lirios están en un proceso de rescate y rehabilitación ordenado por la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela.

IEEM integró comisión para demarcación distrital

L

as Comisiones están integradas por tres consejeros electorales, un secretario técnico y por los representantes de los partidos políticos. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México a través de la Comisión Especial para la Demarcación Distrital Electoral, aprobó el

acuerdo que reactiva los trabajos del órgano que auxiliará en la realización de los estudios de una demarcación de los 45 distritos electorales de la entidad, conforme a los criterios establecidos en la normatividad electoral.Las Comisiones están integradas por tres consejeros electorales, un secretario técnico y por los representantes de

los avances de estos sitios emblemáticos del municipio que lo convertirán en un importante polo turístico. El rescate y remozamiento, explicó la Alcaldesa Del Moral Vela, consiste no sólo en rehabilitar las áreas verdes, sino en rehabilitar los lagos que tenía el Parque Central, además de inaugurar el Teatro al Aire Libre y restaurar la Cápsula del Tiempo contenida en la primera piedra del Municipio y la reinauguración del Auditorio Enrique Bátiz, para que los izcallenses y todos los visitantes puedan apreciar estos espacios durante su visita a nuestro querido Izcalli. Esperamos que en junio podamos hacer una reinauguración de la primera etapa del rescate del Parque Central, con las nuevas canchas de beisbol, los vasos reguladores o lagos que tiene nuestro parque, la inauguración del Teatro al Aire Libre, y la restauración de la cápsula del tiempo, explicó Del Moral Vela. los partidos políticos, de acuerdo con la legislación, por lo que la Especial para la De-marcación Distrital Electoral estará presidida por el Consejero Electoral, Policarpo Montes de Oca Vázquez, y participarán los consejeros, Abel Aguilar Sánchez y Jesús Jardón Nava, fungiendo como Secretario Técnico, Francisco Javier López Corral, Secretario Ejecutivo General del IEEM y cuyo suplente será el Director de Organización, Jesús George Zamora.

Aprueba legislatura sistema estatal de transporte masivo

E

n apoyo a los esfuerzos gubernamentales para avanzar en la política de ordenamiento y modernización del sistema estatal del transporte público -que da servicio a más de 7 millones de mexiquenses y emplea más de 125 mil vehículos automotores-, la LVII Legislatura aprobó la creación del Sistema Estatal de Transporte Masivo que será administrado y operado por los propios concesionarios del servicio. En sesión ordinaria del pasado 24 de marzo, el Pleno Legislativo avaló el paquete de reformas a diversos ordenamientos propuesto por el Ejecutivo estatal y el legislador Isidro Moreno Árcega (PRI), para actualizar el marco jurídico estatal en materia de comunicaciones y transportes. A la espera de su publicación en la Gaceta Oficial de Gobierno, con lo que entraría en vigor y empezarían a correr los plazos para su gra-

dual funcionamiento, la reforma, que crea el Libro Décimo Séptimo y modifica íntegramente el Séptimo del Código Administrativo del Estado de México, para normar por separado todo lo relacionado con las comunicaciones y el transporte, considera al nuevo sistema como el que: “Se presta en vías especifica y/o confinadas, con equipos electrónicos de recaudo y despacho centralizado, con rodamiento técnico especializado y/o con equipo capaz de transportar a más de cien personas a la vez; incluyendo los accesos, vestíbulos, líneas de conducción, andenes, trenes, autobuses de alta capacidad, equipos electromecánicos, vías, carril confinado, talleres, depósitos de vehículos, locales técnicos, sistemas electrónicos de recaudo y despacho, y demás construcciones e instalaciones destinadas al servicio público de transporte de alta capacidad”.

La LVII Legislatura aprobó la creación del Sistema Estatal de Transporte Masivo que será administrado y operado por los propios concesionarios del servicio.


Lunes 25

A6 ESTATAL

Abril de 2011

Legisladores mexiquenses a favor del deporte E

Bomberos de Texas capacitarán a sus homólogos en Izcalli

D

erivado del exhorto presentado por la diputada María José Alcalá Izguerra hace más de un año, actualmente de los 125 municipios sólo 19 no cuentan con su Instituto Municipal del Deporte, informó la legisladora en entre-

Deporte, afirmó que debe valorarse la importancia del deporte, ya que “da salud, integración familiar; formación en la disciplina; carácter a los niños; los aleja de situaciones complicadas como las drogas y el alcohol; así como da perseverancia y ganas de salir adelante”. Muestra clara de la preocupación por el deporte –manifestó la legisladora del PRI- es que todos los municipios están interesados por mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y los diputados les deben dar las herramientas necesarias, ya que se encuentra entre una de sus principales funciones, además de hacer leyes, exhortos y cuidar las necesidades de los habitantes mexiquenses. “Yo creo que esto es un logro muy importante tanto para la legislatura como para los ayuntamientos” destacó.

l gobierno de Cuautitlán Izcalli y la Universidad del Valle de México (UVM) serán los anfitriones del Primer Seminario de Soporte Internacional para Servicios de Emergencia México-Estado Unidos que se efectuará del 25 al 27 de abril. Dicho evento se realizará en las instalaciones de esta universidad ubicadas en Prolongación Palomas, colonia Lago de Guadalupe en esta municipalidad. En este seminario estarán presentes Clint Ishmael, Jefe de Bomberos en Cleburne; Glen Clark, Jefe de Batallón de Cedar Hill; el teniente Scott Lail, piloto paramédico de Cleburne, y Keith Scarbrough, Asistente del Jefe de Bomberos de Cleburne, entre otros. Ante esto, Juan Manuel Sánchez, subdirector de Protección Civil de Izcalli, informó que “este curso tiene como objetivo homologar los criterios para la atención de emergencias y procedimiento para atender las emergencias a las que se enfrentan día con día los vulcanos, paramédicos, rescatistas y médicos”. Agregó: “Este Seminario será posible debido a la participación de diversas dependencias mexicanas, entre ellas el Congreso del Estado de México, el Servicio Internacional de Apoyo a Emergencias Casa Guanajuato de Cleburn, Texas; la Academia Nacional de Protección Civil y la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos”. Hasta el momento se tiene contemplada la participación de los bomberos de Tultitlán, Melchor Ocampo, Zumpango y Chicoloapan; además la segunda fase de la capacitación se realizará en un hotel del municipio de Naucalpan.

que son el sustento de la organización social que permite la conservación y reproducción de saberes, prácticas y tecnologías tradicionales y que constituyen en la actualidad elementos centrales para la conservación de la biodiversidad en nuestro mundo. Otros de los objetivos de esta celebración, son reconocer y dar continuidad al proceso de Carta de la Tierra en México, por su compromiso adquirido desde la Cumbre de Johannesburgo en 2002; rescatar, reconocer, fortalecer y visibilizar los conocimientos y saberes tradicionales de los pueblos indígenas asociados al uso y manejo de los recursos naturales, mediante el desarrollo de una jornada para la sanación de la Madre Tierra, mediante la realización de ceremonias indígenas (otomíes, mazahuas, mayas, nahuas, aimaras, quechuas, mapuches, purépechas, kaqchikeles, zapotecas). En el estado de México, el Centro Ceremonial Otomí se suma a esta celebración, llevando a cabo Ceremonias Indígenas de Sanación del 25 al 27 de abril, a partir de las 11:00 horas.

Primer Seminario de Soporte Internacional para Servicios de Emergencia México-Estado Unidos que se efectuará del 25 al 27 de abril.

vista, en la que afirmó que “el deporte es una herramienta importante para todos los ayuntamientos, para la sociedad mexiquense, y esta legislatura ha buscado priorizarlo”, afirmó. La presidenta de la Comisión Legislativa de la Juventud y el

Derivado del exhorto presentado por la diputada María José Alcalá Izguerra hace más de un año, actualmente de los 125 municipios sólo 19 no cuentan con su Instituto Municipal del Deporte.

Edomex festeja el Día Internacional de la Tierra

E

n el Centro Ceremonial Otomí y el Centro Ceremonial Mazahua, se estarán llevando actividades relacionadas con este evento. El 22 de abril del 2009, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lo declaró como el Día Internacional de la Madre Tierra, con la finalidad de que año con año, los gobiernos en el mundo lleven a cabo acciones para generar conciencia entre su población sobre los retos para la preservación de nuestro planeta. Por tal razón, del 25 al 29 de abril se estarán llevando a cabo celebraciones en este sentido, como un esfuerzo para impulsar el rescate, reconocimiento y fortalecimiento de los conocimientos y saberes rituales y espírituales que algunos pueblos indígenas en México y América Latina poseen para relacionarse con la biodiversidad en la que se asientan y


Lunes 25

ESTATAL A7

Abril de 2011

Analizan ley de Seguridad Pública Estatal L L

Metepec asegura su apoyo al sector educativo

a integración de un Sistema Estatal de Seguridad Pública que reúna y administre toda información relacionada con la seguridad pública; la creación de un Consejo Estatal en esta materia como órgano de deliberación y consulta para la implementación y diseño de las políticas públicas respectivas; la redefinición y regulación de los servicios de seguridad privada; así como la puntualización de los derechos y

obligaciones de los elementos de las policías, particularmente la inclusión de la figura de “mediación policial”; son algunos de los avances que en esta materia presenta la iniciativa del Ejecutivo estatal para crear la Ley de Seguridad Pública del Estado de México. En tanto, el Grupo Parlamentario del PAN, por medio de su coordinador, el diputado Óscar Sánchez Juárez, busca con su propia iniciativa

La creación de un Consejo Estatal en esta materia como órgano de deliberación y consulta para la implementación y diseño de las políticas públicas respectivas; la redefinición y regulación de los servicios de seguridad privada; así como la puntualización de los derechos y obligaciones de los elementos de las policías.

10 municipios del Edomex, con más muertes de tránsito

A

lgunos de estos ayuntamientos han implementado radares de velocidad, alcoholímetro y señalizaciones para revertir la tendencia Los accidentes de tránsito son la novena causa de muerte en el estado de México. Al año provocan un promedio de mil 658 defunciones por cada 100 mil habitantes mexiquenses y son los jóvenes de entre 15 y 35 años los más proclives a sufrirlos. Así lo dio a conocer un estudio reciente del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), mismo que advierte que en el 51 por ciento de estas desgracias vehiculares estuvo presente el consumo de alcohol.

Este mismo informe también destaca que son 15 municipios los que concentra la mayor parte de accidentes mortales de tránsito, la mayoría de la zona urbana. Aquí te los presentamos. Tlalnepantla de Baz. Tiene la tasa más alta de mortandad por accidentes vehiculares de toda la entidad, con 16 por ciento del total. Al saber de esta mortífera tendencia el ayuntamiento implementó el año pasado el programa “Alcoholímetro 2010”, aún no se han dado a conocer los resultados de esta acción. Toluca. En sus calles ocurren el 11 por ciento de los accidentes automovilísticos que terminan en fallecimiento en la entidad mexi-

de Ley de Seguridad Pública, promover la participación social en tareas de planeación y consulta de políticas públicas en materia de seguridad pública, crear la Secretaría respectiva y regular la prestación del servicio de seguridad privada Recibida la primera por el Pleno de la LVII Legislatura el pasado 10 de marzo en sesión ordinaria, y turnada a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y Seguridad Pública y Tránsito para su resolución, pretende impulsar la eficiencia de la seguridad pública y replantear la política estatal en este rubro, mediante el rediseño estructural de la actual Ley de Seguridad Pública Preventiva, vigente desde 1999, “de tal modo que las instituciones responsables de su planeación y ejecución cuenten con bases jurídicas para otorgar la certeza y confianza que la sociedad exige”. EVALUACIONES PARA TODOS LOS POLICÍAS DE LA ENTIDAD De aprobarse, este nuevo ordenamiento, que remplazaría a la Ley de Seguridad Pública Preventiva, obligaría a las instancias respectivas a evaluar a sus integrantes a través del Centro Estatal de Confianza, en un plazo no mayor de dos años, a fin de obtener el Certificado Único Policial, sin el cual no podrán permanecer en el servicio.

quense. De acuerdo con la Dirección de Tránsito de este Ayuntamiento diariamente ocurren en esta localidad 7 percances relacionados con los automóviles. Ecatepec de Morelos. De acuerdo con el informe de la Conapra este municipio aporta el 10 de los accidentes mortales en automóvil en el Edomex. Recientemente el Ayuntamiento renovó sus señalizaciones e infraestructura vial en avenidas como Circunvalación, Guaymas, Vicente Guerrero, entre otras, por las denuncias de exceso de velocidad e imprudencias de los automovilistas. Atizapán de Zaragoza. Al igual que Ecatepec aporta el 10 por ciento de las muertes de tránsito en la entidad. Una de las acciones implementadas por esta ayuntamiento es la dotación de radares de velocidad Laser Cam II a sus policías, tecnología que opera desde 2008.

a alcaldesa entregó dos obras en diferentes escuelas, con un valor de 485 mil pesos con lo que se espera mejorar el ambiente estudiantil de los pequeños. Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta municipal de Metepec, ha llevado a cabo semana a semana su gira de trabajo por diversos puntos del municipio, por lo que ha visitado una institución educativa para entregar obras, realizar acciones o emprender programas, que fortalezcan el sistema de enseñanza aprendizaje. Una de ellas fue el jardín de niños “Rosario Castellanos” en Izcalli Cuauhtémoc II y a la primaria “Benito Juárez” de San Jerónimo Chicahualco, donde hizo entrega de una barda perimetral y un aula, respectivamente. Durante sus visitas Herrera Anzaldo, dio a conocer su permanente preocupación por otorgar los elementos indispensables que alienten la preparación del presente del país; así como también dio a conocer que su mayor satisfacción fue contar con el apoyo del gobierno del estado de México. Cabe destacar que dichas obras tuvieron una inversión superior a los 485 mil pesos, y permitirán ampliar el esquema del sistema de enseñanza aprendizaje, y brindar seguridad para los estudiantes de preescolar.

Algunos de estos ayuntamientos han implementado radares de velocidad, alcoholímetro y señalizaciones para revertir la tendencia


A8 LINEA

Lunes 25 Abril de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Listo el escenario para la contienda electoral del 3 de julio próximo *Por el PRI va Eruviel Ávila Villegas, candidato de Unidad con un 42% de preferencia electoral *Luego sigue Alejandro Encinas por PRD, PT y Convergencia con un 24% de preferencia electoral *Al final va Bravo Mena del PAN con un 22% más lo que disminuya esta semana *Siguen las protestas de burócratas y profesores porque el ISSEMYM ya se entercó recetando medicinas genéricas y similares en lugar de fármacos de patente *En la Procuraduría de la Defensa del Trabajo hay mucha corrupción a todos les dicen que ahí no se puede arreglar la demanda laboral respectiva; culpan a Fernando Maldonado

P

ues al parecer ya quedó listo el escenario para la contienda electoral del próximo 3 de julio porque la situación ya se aclaró en cada una de las opciones políticas y aunque cabe la posibilidad de una declinación de última hora como ocurrió en el Estado de Guerrero, sin embargo, lo más probable es que de aquí p’al real cada quien se rascará con sus propias uñas y por lo mismo el registro ante las autoridades del Instituto

Electoral del Estado de México se dará en tiempo y forma. Lo más que puede suceder es un cambio de candidato porque puede ser que haya impugnación de la vecindad de alguno de ellos ya que a los no originarios del Estado se les exige una vecindad de por lo menos tres años, cosa que no se cumple por lo menos en uno de los casos. Y ese es Alejandro Encinas quien tiene acreditada su vecindad en el Distrito Federal.Yya se tiene inclusive el relevo que puede ser Yeidkol Polevski quien perdió por cierto hace seis años con el actual Gobernador Enrique Peña Nieto.

POR EL PRI VA ERUVIEL AVILA VILLEGAS, CANDIDATO DE UNIDAD CON UN 42% DE PREFERENCIA ELECTORAL

ALEJANDRO ENCINAS

De acuerdo a las últimas encuestas dadas a conocer a nivel nacional sobre preferencia electoral ubican al dos por uno a Eruviel Ávila

ERUVIEL AVILA Villegas con un porcentaje de votación de un 42 por ciento y que puede inclusive subir durante el desarrollo de la campaña que arrancará por cierto el 15 de mayo o sea dentro de un mes aproximadamente es decir después de semana santa. Ya recibió la aprobación del priísmo nacional y mexiquense para que los represente y realmente su candidatura cayó de pie porque la aceptación de su postulación fue unánime y ha recibido día con día

FERNANDO MALDONADO más adeptos por lo que los priístas no dudan que ya tiene el triunfo en la bolsa. Ha sido arrolladora la postulación de Eruviel Ávila Villegas quien además ha pronunciado excelentes discursos.

LUEGO SIGUE ALEJANDRO ENCINAS POR PRD, PT Y CONVERGENCIA CON UN 24% DE PREFERENCIA ELECTORAL En segundo lugar de la procesión está Alejandro Encinas quien representará a la izquierda mexicana y mexiquense, es decir, al PRD, PT y Convergencia aunque todavía sueña con ser candidato del PT Oscar González Yáñez el pillo que saqueó las arcas de Metepec cuando fue presidente municipal. El porcentaje de preferencia elec-

toral de Encinas es de un 24 por ciento y tanto puede subir el porcentaje como puede bajar de acuerdo al desarrollo de la campaña. Sobre todo si logra sacudirse la presencia de López Obrador, Marcelo Ebrard, los Chuchos y Manuel Camacho Solís. No tienen una plataforma electoral sólida y más bien tratan de capitalizar los errores de sus oponentes. Todo indica que será el candidato Alejandro Encinas a menos que fructifiquen las denuncias sobre la falta de vecindad lo que provocaría la sustitución de Encinas por Yeidkol Polevski quien ya fue candidata hace seis años y quedó por lo menos en segundo lugar un poco arriba de Bravo Mena quien fue el candidato del PAN.

PORQUE EL ISSEMYM YA SE ENTERCO RECETANDO MEDICINAS GENERICAS Y SIMILARES EN LUGAR DE FARMACOS DE PATENTE Y la culpa es del nefasto y corrupto

AL FINAL VA BRAVO MENA DEL PAN CON UN 22% MAS LO QUE DISMINUYA ESTA SEMANA Y el patito feo de la procesión es el ancianito Bravo Mena que trata de reverdecer lauros de hace seis años cuando también fue el abanderado panista y el porcentaje de votación fue escaso. También está al dos por uno en relación al candidato del PRI que es Eruviel Ávila Villegas. Bravo Mena fue impulsado por el Presidente Felipe Calderón de quien fue secretario particular en Los Pinos y trató de ser candidato tras mano pero fracasó la negociación hecha a través de Gustavo Madero y otros prominentes panistas como José Luis Durán Reveles y el senador Ulises Ramírez quienes también contendieron por la candidatura a Gobernador. Total que será el gran perdedor de la contienda el 3 de julio.

SIGUEN LAS PROTESTAS DE BUROCRATAS Y PROFESORES

OSWALDO SANTIN director Oswaldo Santín.

EN LA PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO HAY MUCHA CORRUPCION A TODOS LES DICEN QUE AHI NO SE PUEDE ARREGLAR LA DEMANDA LABORAL RESPECTIVA; CULPAN A FERNANDO MALDONADO Y es que ahí hasta las secretarias se sienten abogadas y ellas son las que dicen si procede una demanda o no. Dese luego, pasan las que llevan de por medio una cantidad en EFE y pro Adela.


Lunes 25

EDITORIAL A9

Abril de 2011

VIDA: MALAS SEÑALES DEL OLVIDO SILVIA OJANGUREN

E

n el punto de no retorno, el mal de Alzheimer borra la memoria; de eso se habla cotidianamente, sin mencionar que los síntomas iniciales más frecuentes son olvido de nombres, teléfonos, direcciones, números de cuentas bancarias, extraviarse en un rumbo conocido, así como cambios en la escritura. “Los principales factores de riesgo a considerar, además de la edad avanzada, son baja escolaridad, antecedentes familiares, depresión, eventos craneoencefálicos y exposición continua a solventes y pesticidas”, explica Alejandro Montiel, miembro del Comité Académico en el área de geriatría de la UNAM. Aclara que las señales más comunes en pacientes que viven algún tipo de demencia son agresión, apatía, vagabundeo, trastornos del sueño y lenguaje obsceno, entre otros. Mapa preocupante Hasta hace poco había 35.6 millones de personas con Alzheimer y otras demencias en el mundo, y los pronósticos no son buenos, pues apuntan que la cantidad aumentará a 65.7 millones en el 2030 y a 115.4 millones para 2050. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada siete segundos aparece un nuevo caso de demencia. Los médicos explican que la demencia es la pérdida de las funciones mentales que se manifiestan con el deterioro cognitivofuncional, lo que le impide a la persona realizar tareas habituales, situación que la vuelve dependiente. Recuérdalo bien El Alzheimer es la demencia más común,

una enfermedad progresiva, degenerativa e irreversible de la corteza cerebral que causa daño a la memoria, pensamiento y conducta, y que interfiere en la capacidad para la realización de actividades diarias. Los padecimientos demenciales dan señales a partir de los 65 años de edad. En México existen 6 millones 939 mil adultos mayores; se considera que en esta etapa de la vida el olvido es una llamada de alerta para un trastorno de la memoria. Alejandro Montiel, médico internista con especialidad en geriatría y gerontología, advierte que la enfermedad tarda hasta siete años en manifestarse por completo en los adultos mayores. Indica que el cuadro contempla crisis depresivas, incapacidad para dormir y dificultad para desarrollar el pensamiento abstracto. Las primeras alteraciones no son constantes y se repiten con cierta frecuencia. Conforme avanza el mal, los síntomas se notan con mayor facilidad. Los familiares son los primeros que pueden percatarse de la existencia de un problema y de la necesidad de atender al paciente, sin embargo, por el desconocimiento la enfermedad puede confundirse con la vejez, por ello es muy importante conocer el espectro de síntomas para poder diagnosticarla a tiempo. Los expertos médicos coinciden en que el tratamiento de los pacientes con la enfermedad de Alzheimer debe ser integral con la participación de especialistas. De ser posible, es recomendable que la familia asista a grupos de ayuda en los cuales se le capacitará de la mejor manera para el cuidado del afectado.

BAJO EL MICROSCOPIO: ¡VIENE LO MEJOR! EDUARDO BRIZIO

E

xisten dos vertientes de opiniones en el balompié mexicano: por un lado hay quienes piensan que el sistema de competencia imperante: resulta obsoleto, injusto y que prohíja la mediocridad; por el otro lado, no faltan los que afirman que el método que se emplea para obtener al campeón es muy emocionante; tanto así, que hace que no se pierda el interés, que es más redituable desde el punto de vista económico, y que lejos de ser mediocre, resulta muy competitivo ¿De qué lado está usted, estimado lector? Será melón, será sandía, será la vieja del otro día; pero lo cierto es que, tomando en cuenta cómo están las cosas, la próxima jornada, correspondiente a la fecha 17 y última del Torneo Clausura 2011, luce muy atractiva. Si bien es cierto que ya hay tres equipos calificados a la “gran fiesta” y que ya se

sabe qué equipo descenderá al averno de la División de Ascenso; todavía hay mucho en juego. Por principio de cuentas, los Pumas no tienen asegurado el superliderato de la competencia; ya que, Tigres les puede dar alcance en lo que a puntos se refiere y sería cuestión de sacar cuentas respecto de la diferencia de goles. Aunque la cosa está que arde en el Grupo Dos, en donde todos pueden calificar, excepto el Pachuca, con eso de que pasan a la Liguilla los dos líderes de cada pelotón, más los dos mejor posicionados, esto se ha convertido en un galimatías. Baste decir que tanto Cruz Azul como Chivas se encuentran en una tablita. Pumas, Tigres y Monarcas están dentro, pero quedan cinco lugares para ser disputados por ocho contendientes. En el próximo fin de semana del Chivas vs.

CRONISTA DE GUARDIA: EL DALAI LOPEZ HECTOR DE MAULEON

A

ndrés Manuel López Obrador ha solicitado a sus seguidores cambiar a México a través de la bondad, la espiritualidad, el fortalecimiento de los valores y el amor al prójimo. No hubo en su discurso más reciente nada que recordara al líder político furibundo que callaba presidentes, decretaba linchamientos y pedía mandar al diablo a las instituciones. Se diría que el beatífico López Obrador que se encamina hacia las elecciones de 2012 no rompe un plato. Terminó la etapa en la que, después de ser ungido a mano alzada como “presidente legítimo”, López Obrador se echó a cuestas la tarea de recorrer el país para crear su propia plataforma política a partir de un discurso que, entre otras cosas, ha sembrado el resentimiento, el odio, el encono. Hoy ha desaparecido el líder político. Surge, en su lugar, el líder religioso. Démosle la bienvenida al Dalai AMLO: “Que se fortalezcan nuestros valores morales y espirituales, que se practique el amor al prójimo, que se haga a un lado el individualismo, la codicia, el odio, quitarnos la idea de que hay que enfrentar al mal con el mal; al contrario, hay que enfrentar al mal con el bien, hay que internalizar y difundir la idea de

que la felicidad no solamente es acumular bienes materiales sino que la felicidad es estar bien con uno mismo, es estar bien con nuestra conciencia, es estar bien con el prójimo”. Habría que agradecerle su autenticidad. Nunca ha sido López Obrador tan él mismo como ahora. Si el primer paso consistió en la formación de una secta, lo natural, ahora, es la erección de una iglesia. ¿Qué mejor manera de purificar la vida nacional que ocupándose de aquello que, según el poeta José Carlos Becerra, todavía llamamos el alma? Lo dijo López Obrador en su último discurso: “La crisis actual no se va a resolver atendiendo lo material, es decir, mejorando el salario de los trabajadores, creando empleos, inclusive mejorando la educación, que haya acceso a la vivienda y a la salud, se requiere fortalecer los valores”. Recuerdo una entrevista concedida en tiempos del desafuero. López Obrador declaró: “Me apasiona la vida y obra de Jesús. Él también fue perseguido en su tiempo, espiado por los poderosos de su época y lo crucificaron”. En esa misma entrevista, dijo: “Estoy llamando a un movimiento espiritual”. A nadie le importó demasiado que, en un Estado laico, un político hubiera traído a colación a Jesús y estableciera.


Lunes 25

A10 EDITORIAL

Abril de 2011

OAXACA: CUESTIONES PENDIENTES LA NACION MANUEL CAMACHO CONTAMINADA JUAN ARVIZU

M

illones de personas salieron a las calles en procesiones de Semana Santa, y otros millones se trasladaron a centros vacacionales, en trayectos por carreteras y usaron aeropuertos que han sido escenarios de la violencia extrema. Los padres de familia llevaron a sus hijos y a los abuelos a paseos y actos religiosos tradicionales. Así, los mexicanos que han sufrido la pesadilla del negocio de la muerte formaron el rostro de un país que reclama retornar a la tranquilidad perdida. Jueves y viernes de la Semana Santa, la sociedad cambió sus actividades regulares por el descanso y actos religiosos, y con ello marcó un contraste entre la cultura de la vida y la delincuencia que asesina. Los años de violencia transcurridos, según los pronósticos oficiales, equivalen a la mitad de los 10 años que por lo menos faltan para reducir al crimen y declarar el regreso de los militares a los cuarteles. Así las cosas, México tiene violencia de grueso calibre para dos sexenios más, otros dos Presidentes de la República, al costo de más miles de muertos, frente a cientos de miles de millones de pesos de presupuestos contra un negocio que se contabiliza en miles de millones de dólares. Con el sexenio de Felipe Calderón incluido, el pronóstico de combate de mediano plazo contaminaría de sangre y horror el perfil futuro de la nación. Marcaría el destino de México. Hoy la sociedad toma las calles convocada por la tradición religiosa de Semana Santa, y sigue menos a los líderes sociales que han sido sus voceros en la reacción popular contra el crimen. Ante el desgaste de los liderazgos, urge un blindaje para preservar los principios de la sociedad del salvaje ataque de la delincuencia organizada… CONTRALUZ. — El coordinador del PRI en San Lázaro, Francisco Rojas Gutiérrez, advierte que la base de la tranquilidad social que reclama el país está en el crecimiento económico y en la atención de los problemas sociales. Dice que se debe legislar a favor del empleo y la educación pública… EMPLOMADO. — La madrugada del domingo 1 de mayo millones participarán en las fiestas por la beatificación de Juan Pablo II. Mientras, el presidente Felipe Calderón asistirá en el Vaticano al rito religioso con tintes de ceremonia de Estado… CORTAVIDRIOS. — Como siempre, el Congreso cobra prisa para aprobar decenas de reformas y leyes en las cámaras de Diputados y Senadores, en su última semana de sesiones de primavera. Quedan en proyecto cambios en materia electoral y al esquema hacendario. Por esas carencias, el futuro será una olla exprés… CALEIDOSCÓPICO. — Reformas a la Ley de Seguridad Nacional para la actuación de las fuerzas armadas contra el narcotráfico podrían ser aprobadas esta semana en San Lázaro y en Reforma, como las solicitó hace más de un año el secretario de la Defensa, Guillermo Galván… VITRAL SOCIAL. — Concluir primaria y secundaria hacen la diferencia para quien quiere un mejor empleo. El INEA ayuda. Para ello, llamar al 01800 006 0300…

E

n este mismo espacio, “Oaxaca encabeza la transición”, destaqué los avances que representaban las reformas constitucionales que, a partir de la iniciativa de su gobernador, habían sido aprobadas para dar una nueva constitucionalidad al régimen político. Ahora me referiré a los temas pendientes: la cuestión indígena, al pacto para mejorar la educación y la rendición de cuentas. En un segundo impulso reformista —que no debiera esperar para no perder la iniciativa— estas cuestiones estarán en el centro del debate y, dependiendo de cómo se aborden y resuelvan, la opinión pública hará su balance sobre la experiencia reformista de Oaxaca y su significado nacional. La cuestión indígena no fue parte central de la reforma aprobada. En el estado con mayor porcentaje de población indígena es un tema pendiente. No es un tema nuevo en la perspectiva constitucional y legal, pues desde 1990 y en 1998 se aprobaron importantes reformas constitucionales en el estado. Es un tema que no puede quedar ausente en la transformación del régimen político. De no abordarse, será llevado al debate a partir de un conjunto de amparos y controversias constitucionales iniciadas desde los municipios con el impulso de organizaciones civiles. El derecho de participación de los pueblos indígenas es una condición para la transformación de las estructuras jurídicas, políticas y económicas del estado. Es una condición para frenar las violaciones a los derechos sobre sus tierras y para proteger los recursos naturales de las comunidades. Se pueden dar

pasos adicionales en este campo sin poner en peligro la unidad e integridad del Estado, sino por el contrario, para fortalecerla sobre bases democráticas e incluyentes. La reforma política debiera enriquecerse con la incorporación de la figura de las asambleas comunitarias y municipales de los pueblos indígenas que son una institución milenaria de democracia directa y participación ciudadana. El segundo asunto fundamental que está pendiente es mejorar la educación pública. No existe otro camino que el de concertar, con el apoyo de la sociedad y de las fuerzas políticas, un pacto entre el gobierno y la sección 22 del magisterio que representa a la mayoría de los maestros del estado. Un pacto que se respete a sí mismo debe ser resultado de un diálogo verdadero a partir de una propuesta consistente. Es difícil dialogar fuera de los términos tradicionales en que se ha dado la confrontación, pero por el bien de todos (maestros, familias, niños y gobierno) no debiera desaprovecharse la oportunidad que representa el cambio político para lograr un avance sustantivo en la educación. Si por la presión de las negociaciones contractuales no es posible hacerlo, y sobre todo terminarlo antes del 15 de mayo, habría que retomar de inmediato el diálogo de fondo para que, antes de que se inicien los tiempos electorales nacionales, se pueda dar este avance fundamental. El otro tema que está pendiente, y que fue central a lo largo del proceso electoral, es la revisión de las cuentas. Como se sabe, en toda transición, este es un asunto fundamental. Lo es para el futuro y también respecto al pasado.

DESDE LA REGION MAS TRANSPARENTE GABRIELA CUEVAS

D

urante las últimas décadas, los estilos de vida y los niveles de consumo de los mexicanos se han transformado de manera significativa. De ser una sociedad donde predominaban los productos orgánicos hemos transitado a una de productos industrializados. Ahora, el porcentaje de residuos orgánicos en la basura representa el 50% mientras que en la década de los cincuenta oscilaba entre el 65 y el 70% de su volumen. Es decir, los materiales no biodegradables pasaron del 5% al 50% del volumen total de basura en tan sólo cincuenta años. Pero no únicamente ha cambiado la composición de los residuos sólidos urbanos, pues también se ha registrado un incremento importante en los volúmenes de generación durante los últimos 15 años. Tan sólo en el periodo comprendido de 1997 a 2008 el volumen estimado de generación nacional creció alrededor de 28%, siendo el Distrito Federal una de las entidades que generaron mayor volumen (alrededor del 12.6% del total nacional). Tendencias en el DF: Según datos de la Coordinación General de la Comisión para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos, la generación de basura en la capital crece 5% cada año, estimándose que para el 2012 se producirán 16 mil 250 toneladas diarias en caso de que no se modifiquen los patrones culturales

vigentes (30% más de lo que se generaba hace un par de años). De igual manera, resulta preocupante la insuficiencia de la recolección de basura y la poca cantidad de residuos que se reutilizan, pues a diferencia de países como Canadá, Alemania y Suecia donde se recicla el 90% de los desechos posibles, en el Distrito Federal el 87% de los residuos colectados se disponen en el relleno sanitario (sólo el 13% se recicla). A esta situación se suma la falta de una base de datos precisa, desagregada y confiable sobre el tipo de residuos que se tratan en la capital del país, lo que constituiría un primer paso en la toma de decisiones encaminadas a la gestión adecuada de los diversos materiales que llegan a la etapa de confinamiento. En síntesis, el mal manejo de los residuos ha ocasionado la creación de tiraderos clandestinos en barrancas y espacios abiertos, lo que repercute en la contaminación de suelos y aguas, afectando la salud de la población e impactando los diversos ecosistemas. Las 3R’s. Desde la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente realizada en Río de Janeiro en 1992, se estableció como estrategia primordial la minimización en la generación de residuos y el impulso de su reciclaje como pilar fundamental para atacar este problema desde su origen.


EDITORIAL A11

Lunes 25 Abril de 2011

*Reportes de inteligencia de EU señalan que se ha dado proteccionismo al cártel del “Chapo” Guzmán *El cartel de Sinaloa apoya al cártel del Golfo en contra de los Zetas *Al Chapo Guzmán le han dado protección Vicente Fox y Felipe Calderón *Que Calderón va al Vaticano este fin de semana para no ser cuestionado el Día del Trabajo

E

n vísperas de que el pleno de la Cámara de Diputados discuta la nueva Ley de Seguridad Nacional enviada hace más de un año por el presidente Felipe Calderón en la que propone ampliar la militarización para rigorizar las acciones contra el crimen organizado y el narcotráfico, la consultoría estadounidense Stratfor reveló que más que eliminar la violencia o eliminar a los cárteles de la droga es propiciar que el de Sinaloa, que lidera Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, lleve a cabo esa tarea. Según su reporte “Mexican drug war 2011”, esa consultoría en materia de seguridad global, señala que lo que el gobierno calderonista parece haber decidido para hacer frente a la creciente inseguridad y violencia que priva en nuestro país y que en el primer trimestre de este año se

“EL CHAPO” GUZMAN

generalizó por la lucha que libran los distintos grupos criminales, es librar una “guerra de desgaste” en la que el cártel que encabeza el capo sinaloense sea “el que someta a las bandas más débiles”. Cita ese reporte que los operativos que han llevado a cabo las fuerzas de seguridad de México conformada por efectivos de la Policía Federal, el Ejército y la Armada, “ha debilitado a todos los cárteles” pero el de Sinaloa no solamente ha sido inmune a ellos sino que ha crecido y se ha fortalecido. Y sostiene que “con la ayuda del de Sinaloa”, el cártel del Golfo ha logrado rechazar ofensivas del que fuera su brazo armado, Los Zetas, en ciudades de Tamaulipas como Matamoros y Reinosa, aun cuando no ha mostrado la fuerza necesaria para sacar a sus ex aliados de Monterrey, a pesar de que éste ha perdido a por lo menos 11 de sus principales líderes de los niveles medio y superior en la capital de Nuevo León. En ese apoyo del cártel de Sinaloa al del Golfo, contra Los Zetas, agrega la consultoría de EU, “estrangula” paulatinamente el flujo de ingresos al cártel de Juárez que lidera Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”, el cual ha perdido los territorios en los que mantenía dominio en la periferia del estado de Chihuahua. También revela que el desarticulado cártel de Tijuana de los her-

manos Arellano Félix, que están presos en México y en Estados Unidos, está subordinado al de Sinaloa al que con el “pago de derecho” correspondiente, aquel le permite acceder a los puertos de entrada de California. De la real o presunta protección que el gobierno calderonista brinda al cártel de Sinaloa para que éste “acabe” a los demás que operan en el país o que predomine sobre ellos, como el caso del de Tijuana que ahora da a conocer la consultoría Stratfor, mucho es lo que se ha especulado en base a los operativos policíaco-militares-marinos que se han realizado en diversas entidades federativas en los que suelen capturarse o resultar muertos miembros de otras organizaciones criminales, como los del Golfo, Los Zetas, Beltrán Leyva, Tijuana y hasta de La Familia Michoacana, pero no el de “El Chapo” Guzmán Loera. En el caso de La Familia Michoacana, que ahora se hace llamar “Los Caballeros Templarios”, el reporte de Stratfor asegura que también “depende de Guzmán Loera” para restablecer su anterior estructura y las rutas para el trasiego de drogas con las que contaba, tarea en la que actualmente está realizando. Total que la consultoría estadounidense revela lo que desde que el Ejecutivo Federal le declaró la guerra al crimen organizado y al narcotráfico, ha venido siendo motivo de especulación y sospecha: mantener al margen de los operativos antidroga al cártel de Sinaloa, a su principal líder y colaboradores, para sean éstos los que “hagan la tarea”, enfrentar y combatir a los demás grupos o que queden bajo mando y control de aquel. Como se recuerda, al inicio del gobierno de Vicente Fox, en enero de 2001, “El Chapo”, quien había estado interno en el entonces penal de alta seguridad de Almoloya, de El Altiplano, fue trasladado al de Puente Grande en Jalisco de donde presumiblemente “se fugó” con todo el apoyo de las autoridades no sólo de ese lugar sino de las de otro nivel, sin que desde entonces, y a pesar de versiones sobre su paradero, hallado sido capturado. El obispo de Durango, Héctor González Martínez, se ha cansado de asegurar públicamente que el líder del cártel de Sinaloa, vive en un municipio de esa entidad sin que ninguna autoridad se haya preocupado siquiera por verificarlo, no obstante que en ese mismo estado han sido varias las versiones de que se le ha visto

en lugares públicos. El reporte de Stratfor dado a conoce el pasado fin de semana parece confirmar lo que parece ser un hecho: que Guzmán Loera y su grupo han demostrado ser inmunes a cualquier operativo de las fuerzas de seguridad en México.

DE ESTO Y DE AQUELLO… En México existe una “emergencia social” por la inseguridad y violencia que priva y que ha desencadenado “costos económicos desmesurados” a una sociedad indignada y atemorizada, aseguró ayer Francisco Rojas, líder de los diputados del PRI… Criticó al presidente Felipe Calderón por ignorar el clamor de que acaben las matanzas y se recobre la paz y la tranquilidad y señalar que el “ya basta” que se ha generalizado está dirigido a la delincuencia pero también al gobierno federal… Dijo el legislador del tricolor que esa es la protesta de la sociedad contra una estrategia que ha exacerbado el problema, enlutado a decenas de miles de hogares y que ha tenido costos desmesurados para el erario… Y señaló que la persecución de los criminales es sólo una de las tareas que debe realizar el gobierno y la otra, es desactivar los factores económicos, sociales y culturales que empujan a los jóvenes excluídos a refugiarse en el crimen organizado… Ante eso exigió que el Estado reasuma su deber de rector de la economía y sea garante de la paz interior… Rápido deslinde de Andrés Manuel López Obrador al video que circula en las redes sociales en el que se critica la estrategia anticrimen del presidente Calderón y cuya autoría se le atribuye… Rechazó el tabasqueño ese hecho al recordar que cuando él cuestiona al Ejecutivo Federal lo hace de manera frontal, dando la cara y no escudándose en anonimato alguno… Esta semana de Pascua será de medioquehacer para muchos que disfrutaron los días de asueto de la anterior porque las actividades se reanudarán formalmente hasta el próximo lunes… Por cierto que la ceremonia de aniversario de la defensa heroica del puerto de Veracruz ante la invasión norteamericana el 21 de abril de 1907 y el Día del Trabajo, el 1 de mayo próximo, son fechas ignoradas en el calendario presidencial… Por vacaciones en Cozumel, en el primer caso y por viajar a Roma a la beatificación del Papa Juan Pablo, en el segundo, el presidente

FELIPE CALDERON Calderón no estuvo el jueves pasado en la ceremonia en la Escuela Naval en Antón Lizardo, ni estará en México, cuando cientos de miles de trabajadores marchen ese día… La ausencia del Ejecutivo Federal en esa fecha confirmará la actitud desdeñosa que siempre ha mostrado hacia la clase obrera y a quienes la lideran… De paso evitará ser blanco de las andanadas por el desempleo que se ha agudizado, a pesar de anuncios tan optimistas como maquillados dados a conocer ayer por miembros del gabinete… Y si, como se aseguró en su momento, no acudió a la nueva e inundada sede de la Cámara de Senadores, ante el riesgo de enfrentar reclamos y protestas de los electricistas a los que dejó sin trabajo, menos se expondrá el 1 de mayo a recibirlos… Sobre todo, habiendo tan buen pretexto para viajar a El Vaticano, lo que ya le ha motivado severas críticas en los diversos sectores de la sociedad… La delincuencia, organizada o desorganizada, no tuvo vacaciones en la Semana Mayor ni seguramente las tendrá en la de Pascua que ayer se inició, porque ha estado tan activa como de costumbre: los secuestros, ejecuciones, enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, tiroteos, “granadazos” y aparición de más y más narcofosas han estado a la orden del día…

VICENTE FOX



A13

Lunes 25 Abril de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Lunes 25

A14 NACIONAL

Abril de 2011

Calderón desoye clamor por la paz: Rojas E

l coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas aseguró que la sociedad en nuestro país se encuentra “indignada y atemorizada” por el riesgo constante que viven todos debido a la magnitud de la violencia que no tiene precedentes en tiempos de paz. El priísta dijo que existe una “emergencia social” debido a que la violencia no sólo ha desencadenado “costos económicos desmesurados”; sino que ha cerrado las opciones de educación y empleo para los jóvenes. Ante esta situación, Rojas Gutiérrez aseguró que existe un clamor generalizado en la ciudadanía para que se acaben “las matanzas y recobremos la paz y la tranquilidad” y mencionó que la población exige “con razón” que las instituciones del Estado asuman realmente su responsabilidad en el ámbito de sus competencias, sin embrago,

el presidente Felipe Calderón ha “desoído” el clamor nacional. En un comunicado, el priísta recordó que recientemente Calderón Hinojosa sentenció que “los que asesinan son ellos, los criminales”, y que “el ‘ya basta’ debe dirigirse a los que matan jóvenes inocentes, a los que secuestran y asesinan migrantes, a los que tienen asoladas grandes partes de nuestra sociedad o de nuestro territorio”. El “ya basta”, sostuvo, que se ha regado como pólvora por todo el país, está dirigido preponderantemente a la delincuencia, pero también hay un “ya basta” destinado a las instituciones del Estado, en especial al gobierno Federal; esa es “la protesta de la sociedad contra una estrategia que ha exacerbado el problema, enlutado a decenas de miles de hogares y que ha tenido costos desmesurados para el erario”.

El coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas aseguró que la sociedad en nuestro país se encuentra “indignada y atemorizada” por el riesgo constante que viven todos debido a la magnitud de la violencia que no tiene precedentes en tiempos de paz.

Darán 46 mdp a organizaciones contra el delito

E

l Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), a través del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana

El SESNSP, a través de CNPDyPC, distribuirá 46 millones 184 mil 117 pesos entre 26 organizaciones de la sociedad civil que desarrollarán igual número de proyectos de prevención social con participación ciudadana.

(CNPDyPC), distribuirá 46 millones 184 mil 117 pesos entre 26 organizaciones de la sociedad civil que desarrollarán igual número de proyectos de prevención social con participación ciudadana. En un comunicado emitido por la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que los proyectos fueron designados como elegibles y apoyados por una comisión mixta integrada por cinco representantes de la sociedad civil y cinco más del Gobierno Federal. “En seguimiento a la convocatoria dirigida a actores sociales civiles y centros de investigación que realizan actividades para prevención social, con la finalidad de promover proyectos de prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana, publicada el 22 de marzo pasado”,indicó la dependencia. El CNPDyPC informó que se recibieron 55 proyectos de diversas organizaciones de la sociedad civil y centros de investigación.

PGR deberá detallar gasto en testigos

E

l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) resolvió que la PGR deberá entregar información sobre el número de testigos colaboradores, el número de casos en los que se les involucra, los recursos erogados para su manutención y el monto global del presupuesto asignado, del 6 de enero de 2010 al 6 de enero de 2011. Mediante un comunicado, el IFAI detalló que la Procuraduría General de la República también deberá dar a conocer el presupuesto erogado para los testigos protegidos (figura distinta a la de testigos colaboradores) , luego que una particular solicitó conocer dichos datos, entre otras peticiones. Por conducto de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) , la PGR había reservado la información por un periodo de 12 años, argumentando que se trataba de datos sensibles que guardan y tienen relación directa con hechos que se investigan, por lo que pro-

porcionar información acerca de un testigo colaborador, pondría en riesgo la investigación, el curso de la averiguación previa, la integridad física del informador y la de su familia.

ElIFAI resolvió que la PGR deberá entregar información sobre el número de testigos colaboradores, el número de casos en los que se les involucra, los recursos erogados para su manutención y el monto global del presupuesto asignado, del 6 de enero de 2010 al 6 de enero de 2011.


NACIONAL A15

Lunes 25 Abril de 2011

‘No me han callado, ni me Terna de consejeros, la próxima semana: diputados van a callar’: Valdemar

L

egisladores del PRI, PAN y PRD aseguran que existe el ‘compromiso’ para que sea el pleno de la Cámara de Diputados la que decida el nombramiento de los consejeros del IFE. Diputados del PRI, PAN

y PRD aseguraron que existe el “compromiso” para que la próxima semana se presente la terna de los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) y sea el pleno de la Cámara de Diputados la que decida su nombramiento.

Legisladores del PRI, PAN y PRD aseguran que existe el ‘compromiso’ para que sea el pleno de la Cámara de Diputados la que decida el nombramiento de los consejeros del IFE.

El vicecoordinador del PRI en San Lázaro, José Ramón Martel López, señaló que si bien es importante un rediseño en la designación de los consejeros del IFE para darle certidumbre y cumplir con los periodos establecidos, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) está obligada por Ley a presentar una lista de candidatos. “Es importante el rediseño, pero estamos obligados a cumplir con la Ley vigente y es muy clara de cómo llegar a un acuerdo en el nombramiento de los consejeros electorales”. Indicó que los diputados deben hacer guardar la Constitución y las Leyes que de ella emanen y una de ellas es elegir a los consejeros del IFE en los plazos establecidos, de cara a los comicios de 2012.

Pedirán a diputados ley favorable a migrantes

U

n grupo de migrantes y activistas, encabezado por el padre Alejandro Solalinde, arribarán este lunes a la Cámara de Diputados para abogar por una nueva Ley de Migración.

Un grupo de migrantes y activistas, encabezado por el padre Alejandro Solalinde, arribarán este lunes a la Cámara de Diputados para abogar por una nueva Ley de Migración.

Defensores de derechos humanos de los migrantes centroamericanos exhortaron a los diputados federales a que aprueben una ley migratoria justa a favor de miles de indocumentados que tienen en México su ruta de paso rumbo a Estados Unidos de Norteamérica. “El Vía Crucis no termina con la crucifixión de Jesús, sino continúa con la resurrección”, indicaron en un comunicado, al referirse que la campaña a favor de una nueva ley migratoria en México que iniciaron el pasado miércoles desde Tecún Umán, en la frontera sur del país. Una comisión de 80 personas, entre migrantes de Centroamérica, activistas y defensores de derechos humanos, como el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra arribarán este lunes a la sede de la Cámara de Diputados “movidos por la fe y la esperanza”. La representación del Vía Crucis concluyó el pasado viernes en el albergue Hermanos del Camino, de esta ciudad del sur de Oaxaca, sin embargo, los migrantes buscarán entrevistarse con los diputados de la Comisión de Migración y Asuntos Fronterizos.

N

o me han callado, ni me van a callar, dijo el sacerdote Hugo Valdemar Romero al refrendar que el proceso que se sigue en su contra responde a un afán de venganza impulsado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). En conferencia de prensa, el director de comunicación social de la Arquidiócesis de México, así como el presidente del Colegio de Abogados Católicos de México, Armando Martínez, expusieron su postura sobre el apercibimiento de la Secretaría de Gobernación contra Romero, por haber violado la ley al llamar a ciudadanos a no votar por el PRD. La resolución de la Secretaría de Gobernación, advirtieron, aún está en las etapas iniciales y queda un amplio número de recursos legales qué agotar antes de que sea definitiva, y todos ellos se agotarán. Ambos consideraron que la dependencia federal determinó amonestar al sacerdote “como pago por las alianzas electorales” que permitieron al Partido Acción Nacional (PAN) y PRD ganar algunas gubernaturas de los estados frente al PRI.

Sin embargo, destacaron que aún se puede anular su decisión oficial si valida el recurso de inconformidad presentado, por ello el abogado defensor del sacerdote llamó al titular de Gobernación a dar marcha atrás a este caso, el cual, dijo, se encuentra en las etapas iniciales. Martínez insistió en que la resolución de la Segob es inconsistente, al basar sus argumentos condenatorios en premisas de carácter político electoral, y que el secretario Francisco Blake “tiene la histórica oportunidad de corregir el agravio cometido”. El propio vocero de la Arquidiócesis rechazó haber violado la ley porque aun cuando en sus declaraciones, que dieron base al proceso sancionador en su contra, se advierte un llamado a no votar por el PRD, no se hicieron en un contexto electoral ni desde el ejercicio del culto religioso. Por ello, insistió en que seguirá manifestándose contra quienes en su opinión destruyen la familia, los valores religiosos y aprueban “legislaciones homicidas” como la despenalización del aborto.

No me han callado, ni me van a callar, dijo el sacerdote Hugo Valdemar Romero al refrendar que el proceso que se sigue en su contra responde a un afán de venganza impulsado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).


Lunes 25

A16 INTERNACIONAL

Abril de 2011

Protestas en Yemen no ceden D

Incendio deja 17 muertos en Beijing

L

as protestas se mantienen en el Yemen a pesar de la iniciativa para poner fin a la crisis de los países del Golfo, que estipula plazos para la salida del poder del presidente Alí Abdalá Saleh y el fin de las manifestaciones. Este plan, que fue aceptado

ayer por el partido gobernante yemení, todavía tiene que recibir el visto bueno de los grupos opositores y del propio mandatario. Mientras el país está pendiente de estas decisiones, las protestas continúan en las principales ciudades yemeníes, como la capital Saná y Taez, en el sur del Yemen.

Las protestas se mantienen en el Yemen a pesar de la iniciativa para poner fin a la crisis de los países del Golfo, que estipula plazos para la salida del poder del presidente Alí Abdalá Saleh y el fin de las manifestaciones.

iecisiete personas murieron, al menos 24 resultaron heridas y 30 fueron evacuadas a consecuencia de un incendio que se declaró en un edificio de un suburbio de, informó la policía municipal. Las llamas que se declararon pasada la madrugada, por una causa aún desconocida, en un edificio de cuatro pisos de Jiugong en el distrito urbano de Daxing ya fueron extinguidas por unos 200 bomberos. La policía investiga el origen del incendio que duró más de una hora.

En la capital continúa la acampada en la Plaza “Al Tagir” (“el cambio”, en árabe), próxima a la Universidad de Saná, epicentro de la revuelta popular que comenzó el pasado 27 de enero. Se espera que esta tarde se unan miles de manifestantes a esta protesta y se celebren marchas por las principales avenidas de la capital. También se mantienen las protestas en Taez, donde más de un millar de personas se dirigieron en una marcha hacia la oficina del gobernador. Al avanzar hacia esta sede, una barrera formada por tropas del Ejército les impidió el paso, y sin que se registraran actos violentos los manifestantes regresaron a la Plaza “Al Horreya” (Plaza Libertad), donde desde hace semanas acampan muchos opositores. Los manifestantes enarbolaron pancartas en las que pedían la renuncia de Saleh y gritaron consignas como “Oh, países vecinos. No a la negociación, no al dialogo”, en alusión a la iniciativa del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).

Diecisiete personas murieron, al menos 24 resultaron heridas y 30 fueron evacuadas a consecuencia de un incendio que se declaró en un edificio de un suburbio de, informó la policía municipal.

Alista Japón nueva búsqueda de desaparecidos

C

on el apoyo de EU, 25 mil soldados japoneses rastrearán las aguas costeras, incluidas, por primera vez, las que están en un radio de 30 kilómetros de la central nuclear de Fukushima. Militares de Japón y EEUU iniciarán una nueva operación conjunta de búsqueda para intentar encontrar los cuerpos de casi 12

mil desaparecidos en el noreste del país por el terremoto y el tsunami del 11 de marzo, informó la cadena NHK. El operativo se prolongará durante dos días y contará con la participación de unos 25 mil militares japoneses y de EEUU, además de 90 aviones, medio centenar de buques y efectivos de la guardia costera y la policía nipona.

Con el apoyo de EU, 25 mil soldados japoneses rastrearán las aguas costeras, incluidas, por primera vez, las que están en un radio de 30 kilómetros de la central nuclear de Fukushima.


Lunes 25 Abril de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

LA CHAMAQUEARON EN CYRPSA CON STEREO A CREDITO

LOS VECINOS INVADIERON SU PREDIO Y DE PILON LO GOLPEARON

LA DEFRAUDARON CON LA VENTA DE UN RANCHO EN ZUMPAHUACAN

La señora Laura Saavedra Gordillo vive en la colonia Guadalupe de esta ciudad de Toluca, por Isidro Fabela y José López Portillo. Sacó un stereo a crédito en CYRPSA que se encuentra en la avenida Isidro Fabela. Pero salió defectuoso y lo llevó a reparación. No se lo han regresado después de varios meses y sin embargo le siguen exigiendo el pago ya que la amenazan con embargarla y otras acciones judiciales. Inclusive en junio del 2008 hubo explosión en las bocinas. Acudió a reclamar al gerente de CYRPSA Ismael García López y no le hizo caso. Ha dado hasta el momento $4,000 sin haber usado el aparato que salió defectuoso desde un principio.

El señor Juan Demetrio Tiburcio vive en San Juan Tilapa del municipio de Toluca. En días pasados los niños de su vecino se metieron a su predio a cometer tropelía y media. Entre otras osas destruyeron las varillas de su Cisterna y por lo mismo reclamó a sus papás para que bardeen su terreno y evitar de ese modo que sus hijos se sigan metiendo a su predio a cometer destrozos. La mamá de los niños Maricela Tapia y su esposo Pascual Vásquez la insultaron y en lugar de reprender a sus hijos por los daños cometidos, la emprendieron contra él y lo dejaron muy lesionado. Inclusive con una piedra filosa le rasgaron la cara. Quedó en el suelo donde lo tundieron a patadas.

La señora Petra Cuellar Ramírez vive en Guadalupe Tlapizalco, en el municipio de Zumpahuacán. El señor Carlos Roberto Vásquez Calvo le cometió un cuantioso fraude con la venta de un rancho. Ella le dio $10,000 en efectivo y le firmó pagarés por $5,000 mensuales. Y el rancho de repente se esfumó porque Carlos Roberto no es el legítimo dueño. Es un Vivales. Aunque fue detenido en las oficinas de la Procuraduría de Justicia de Tenancingo, inexplicablemente lo dejaron en libertad. Pide castigo ejemplar contra este vividor.

PARA QUE LA CUÑA APRIETE DEBE SER DEL MISMO PALO: LA ABOFETEO LA MAMA

EL IMPUESTO PREDIAL Y AL AGUA POTABLE ESTA AHORCANDO AL USUARIO

LE COBRAN $10,000 POR AGUA QUE SOLO RECIBE UN HILITO DE NOCHE

La señora Martha Elena Jasso Albarrán vive en la cabecera municipal de Zinacantepec. Tuvo problemas familiares con su mamá Bertha NN llegando a extremo de abofetearla e insultarla. Ya levantó su acta ante el MP para que se proceda judicialmente en contra de su odiada suegra. Quiere verla tras las rejas.

Ya no siente lo duro sino lo tupido la ciudadanía que día a día le llegan liquidaciones, saldos por concepto de impuesto predial y de agua potable, que no responden a la realidad. Esto lo señaló el señor Carlos Gómez Dávila, quien vive en la colonia Morelos de esta ciudad capital. Pide mayor apoyo de parte del Tribunal Contencioso Administrativo.

El señor Javier Flores Flores vive en la colonia Moderna de la Cruz en esta ciudad de Toluca. Recibió en días pasados un saldo a pagar por concepto de consumo de agua potable por la cantidad de $10,000. El año anterior le llegó de $4,929 y a pesar de que ha acudido a la Dirección de Agua y Saneamiento, no ha logrado que se haga el ajuste respectivo, por lo que le enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que se haga la revisión respectiva.

SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA FINANCIERAS USURERAS Y AGIOTISTAS

LOS LOTES DE AUTOS SIGUEN ESQUILMANDO A PERSONAS NECESITADAS

LA CFE LE COBRA SUMAS ESTRATOSFERICAS POR UN PESIMO SERVICIO

La señora Matilde González de García vive en la colonia Independencia de esta ciudad de Toluca. Se presentó en el programa Línea en Alta Tensión de Radio Miled para denunciar a las financieras Caja Libertad, Caja Independencia y Crédito Familiar, porque son una bola de rateros. Ella y otros vecinos han acudido a solicitar préstamos a estas tres instituciones financieras y sólo ha servido para sufrir en carne propia los actos de usura y agiotismo porque han solicitado cada uno de ellos $10,000 y en menos de un año ahora resulta que ya deben cerca de $100,000 a pesar de que han estado pagando puntualmente sus mensualidades.

Otro giro comercial que ha hincado el diente a la ciudadanía es el de Lotes de autos, como lo refiere el señor Agustín Plata Mendoza, quien vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de Toluca. En días pasados se presentó a vender su camioneta en un lote de autos que se ubica en la vialidad José López Portillo y con engaños de que en una hora le darían su dinero, le hicieron entregar llaves y documentos de la camioneta y a partir de entonces ha empezado el vía crucis porque no le dan ni dinero ni le devuelven su camioneta. Por eso lo hemos enviado a la Procuraduría de Justicia porque debe levantar un acta por el delito de fraude.

Cada día que pasa recibimos un caso con una cantidad mayor a las anteriores, como le sucedió a la señora Encarnación García Malváez, quien vive en la colonia 8 Cedros de esta ciudad capital. Recibió en días pasados un recibo de la CLyF por la suma de $38,000 y al protestar ante las oficinas respectivas le han dicho que esto debe y esto tiene que pagar. Pero a diferencia de los recibos que cada vez llegan con cantidades mayores, el servicio cada día está peor, ya que aparte de los apagones constantes, también se denuncia los cortos circuitos debido a que el equipo está en pésimas condiciones.


Lunes 25

A18 FINANZAS

Abril de 2011

Finaliza BMV con sólida ganancia de 1.03%

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una sólida ganancia de 1.03 por ciento, en línea con Wall Street, debido a indicadores económicos positivos en México y Estados Unidos y reportes trimestrales favorables. Tras una jornada de bajo volumen de operación de cara al cierre de los próximos dos días, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió 376.09 puntos respecto al nivel previo, con lo que se ubicó en 36 mil 816.31 unidades, apoyado por Grupo México y Wal-Mart. A pesar de dicho incremento, la BMV acumula una pérdida semanal de 0.47 por ciento, equivalente a 172.07 enteros

menos respecto al viernes anterior; mientras que en el mes pierde 1.67 por ciento y en lo que va del año retrocede 4.50 por ciento. El centro bursátil siguió la tendencia positiva de los índices de Estados Unidos, donde el Dow Jones concluyó con una ganancia de 1.52 por ciento, y el tecnológico Nasdaq subió 2.10 por ciento. El incremento del mercado estuvo soportado en parte por el avance que mostró la productora de cobre Grupo México, de 1.86 por ciento para situarse en 39.35 pesos, así como de la cadena minorista Wal-Mart que subió 1.63 por ciento y se cotiza en 35.45 pesos.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una sólida ganancia de 1.03 por ciento, en línea con Wall Street, debido a indicadores económicos positivos en México y Estados Unidos y reportes trimestrales favorables.

Promedia dólar en 11.67 pesos en terminal aérea capitalina

E

l dólar se vende en promedio en 11.67 pesos y se compra en 11.02 pesos en centros cambiarios que operan en la terminal aérea de la capital mexicana. La divisa alcanza una cotización máxima a la venta de 12.10 pesos y una mínima a la compra de 11.00 pesos en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). En tanto, el euro se El dólar se vende en promedio en 11.67 pesos y ofrece hasta en 18.10 pesos se compra en 11.02 pesos en centros cambiarios y se adquiere en un precio que operan en la terminal aérea de la capital meximínimo de 16.80 pesos. cana.

Predominan ganancias entre acciones mexicanas en Wall Street

L

a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizó con ganancias, en concordancia con el comportamiento alcista que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ligera alza de 52.45 puntos (0.42 por ciento) y se situó en 12 mil 505.99 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) ganaron dos centavos (0.11 por ciento) y se colocaron en 18.50 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil,

bajaron seis centavos (0.11 por ciento) a 56.60 dólares. El Grupo Televisa avanzó 29 centavos (1.25 por ciento) a 23.41 dólares y la constructora ICA sumó nueve centavos (0.94 por ciento) para ubicarse en 9.62 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA perdió 76 centavos (0.94 por ciento) y se cotizó en 80.29 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) aumentó 45 centavos (0.71 por ciento) a 63.58 dólares. La multinacional Cemex subió 17 centavos (1.96 por ciento) a 8.85 dólares y el Fondo México -una canasta de acciones líderes- ganó nueve centavos (0.32 por ciento) para quedar en 28.34 dólares.

La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizó con ganancias, en concordancia con el comportamiento alcista que predominó en Wall Street.


FINANZAS A19

Lunes 25 Abril de 2011

Cierra Dow Jones con CFC detalla multa alza de 0.42 por ciento millonaria a Telcel

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ligera alza de 52.45 puntos (0.42 por ciento) para ubicarse en 12 mil 505.99 unidades. El avance reflejó los positivos resultados trimestrales entregados por importantes empresas en Estados

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ligera alza de 52.45 puntos (0.42 por ciento) para ubicarse en 12 mil 505.99 unidades.

Unidos, una señal de la solidez de la recuperación económica mundial. El fabricante de dispositivos tecnológicos Apple reportó la víspera una utilidad que casi duplicó la de los primeros tres meses de 2010, en tanto que el conglomerado General Electric anunció este jueves un aumento de 77 por ciento en sus ganancias trimestrales. Las cotizaciones fueron impulsadas, además, luego que el Departamento del Trabajo informó que el número de personas que presentaron solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos durante la semana pasada cayó en 13 mil, para ubicarse en 403 mil. “Hemos visto excelentes resultados corporativos hasta el momento. Tenemos una economía en expansión, fuerte crecimiento de las utilidades y flujos positivos de inversión en el mercado”, indicó David Kostin, analista de Goldman Sachs. Durante la jornada se negociaron unos 811 millones de títulos, operados por tres mil 93 emisoras, de las cuales mil 960 subieron de precio, mil 22 bajaron y 111 permanecieron sin cambios.

L

a Comisión Federal de Competencia (CFC) resolvió sancionar a Radiomóvil Dipsa (Telcel) con una multa de 11 mil 989 millones de pesos, por reincidir en la comisión de una práctica monopólica relativa, en esta oca-

La Comisión Federal de Competencia (CFC) resolvió sancionar a Radiomóvil Dipsa (Telcel) con una multa de 11 mil 989 millones de pesos.

sión en el mercado de terminación de llamadas en su red de telefonía móvil. El organismo dio a conocer que el Pleno de la CFC ordenó además la corrección o supresión de la práctica, y que el monto de la multa corresponde a 10% de los activos de Telcel, sanción máxima prevista en el Artículo 35 de la Ley de Competencia en caso de reincidencia. En un comunicado, detalló que el comisionado Agustín Navarro Gergely se excusó de participar en la decisión por estar impedido conforme al Artículo 26 de la Ley Federal de Competencia Económica y al Artículo 40 del Reglamento Interior de la CFC. En consecuencia, agregó, la decisión de sancionar se tomó con el voto a favor de los comisionados Rodrigo Morales Elcoro y Eduardo Pérez Motta, quien ejerció su voto de calidad en caso de empate, conforme al Artículo 25 de la Ley.


Lunes 25

A20 DEPORTES

Abril de 2011

Bravía reacción de UAG: 4-4 con Toluca P

artido bipolar en el Nemesio Diez. Toluca fue amo y señor de la primera parte, pero Estudiantes reaccionó y en el segundo tiempo fue capaz de remontar un marcador de 0-4 para lograr un vibrante empate. Emmanuel Cerda (2), Sinha y Néstor Calderón pusieron al frente a los Diablos en la primera mitad, pero un autogol de Edgar Dueñas, Lillingston (2) y Juan Carlos Leaño protagonizaron el espectacular regreso de la UAG. Estudiantes salió poco concentrado al Nemesio Diez, situación que aprovechó Toluca para regodearse con el balón y apenas al m.4, Romagnoli dio un primer aviso, pero Mario Rodríguez alcanzó a desviar a tiro de esquina. La presión escarlata rindió frutos al m.10, cuando Emmanuel Cerda desbordó por derecha, se quitó a un par de hombres y cedió

para que Néstor Calderón sólo empujara el balón al fondo de la portería defendida por Mario Rodríguez. El segundo gol llegó al m.17 por conducto de Sinha, quien recibió un pase de Calderón, le hizo un túnel dentro del área a Israel López y definió con un toque sutil para vencer a Rodríguez, en una jugada de auténtico crack. Toluca mantuvo su dominio y al m.33 amplió su ventaja, con un desborde por izquierda de Manuel de la Torre, quien sacó un centro a la aparición de Emmanuel Cerda, quien conectó un certero cabezazo para vencer a Rodríguez por tercera ocasión. Estudiantes tuvo una fugaz reacción, primero con un disparo al poste de Mauro Cejas al m.35 y una jugada que salvó la defensa toluqueña un minuto después, sin embargo, los Diablos pusieron orden con el cuarto gol al m.39.

Partido bipolar en el Nemesio Diez. Toluca fue amo y señor de la primera parte, pero Estudiantes reaccionó y en el segundo tiempo fue capaz de remontar un marcador de 0-4 para lograr un vibrante empate.

América compromete pase a liguilla

A

mérica y Atlante no se hicieron daño y definirán su pase a la liguilla en la última jornada, luego de empatar 1-1, en partido que

América y Atlante no se hicieron daño y definirán su pase a la liguilla en la última jornada, luego de empatar 1-1, en partido que cerró la actividad de la fecha 16 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Azteca.

cerró la actividad de la fecha 16 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Azteca. Ángel Reyna se consolidó en la cima de la tabla de goleo al adelantar a los de casa, al minuto 35, pero el venezolano Giancarlo Maldonado logró el empate, al 38. Con este resultado, América llegó a 23 unidades en el tercer sitio del Grupo Dos, en tanto los “azulgranas” sumaron 24 en la cima del mismo sector. Mucho se esperaba en el choque de dos de las mejores ofensivas de esta campaña, sin embargo, decidieron tomar las cosas con un poco más de calma, conscientes que la mayoría de los resultados de sus rivales de grupo los habían beneficiado. El trámite del partido durante los primeros 30 minutos fue pesado, con muy poca claridad por parte de ambas escuadras que estuvieron más ocupadas en hacerse del medio campo que por generar ocasiones de gol, sin animarse a saltarse las líneas ante la buena marca en ambas porterías.

Morelia cae en casa 0-3 con Tigres L os Tigres no se rinden en su búsqueda por el superliderato y, a falta de una fecha por disputarse, se colocaron a tan sólo tres puntos de Pumas, tras vencer 3-0 a Monarcas en el el estadio Morelos. Partido trabajado de los felinos, que resolvieron con anotaciones de Lucas Lobos (m.13), Alan Pulido (m.84) y Alberto Acosta (m.87), ante unos michoacanos que buscaron hacerse presentes en el marcador, pero tomaron malas decisiones en la zona de definición. Tigres dio mayores sensaciones de peligro desde el arranque: Lucas Lobos dio un aviso al m.2 con una diagonal que nadie alcanzó a rematar tras quitarse a Vilar; después, al m.4, un disparo suyo fue apenas rozado por el portero de Monarcas y se estrelló en el travesaño. Un minuto después, Héctor Mancilla sacó un escopetazo que sacudió la horquilla izquierda del arco de Vilar, antes de que Lucas Lobos abriera

el marcador al m.13, en un centro lanzado desde la izquierda por Damián Álvarez hacia Danilinho, quien bajó el balón para que el mediocampista argentino prendiera de volea a quemarropa.

Los Tigres no se rinden en su búsqueda por el superliderato y, a falta de una fecha por disputarse, se colocaron a tan sólo tres puntos de Pumas, tras vencer 3-0 a Monarcas en el el estadio Morelos.


DEPORTES A21

Lunes 25 Abril de 2011

Sevilla se acerca a la Arsenal cae y dice adiós a la Liga Champions League U E l Sevilla se impuso con mucha dificultad al Villarreal (3-2) en un partido vibrante marcado por la efectividad local y que permite al conjunto hispalense afianzarse en los puestos europeos, mientras que con la derrota el Villarreal deja abierta la puerta de su puesto provisional en Liga de Campeones. El partido se puso muy pronto favorable al Sevilla gracias al enorme acierto del conjunto local. El centro-

campista croata Iván Rakitic adelantó a los suyos a los ocho minutos de juego con un gran gol de falta directa tras superar el balón la barrera con templanza ante la pasividad de Diego López. Solo cinco minutos después dio de nuevo el Sevilla en la que era su segunda llegada a puerta. El argentino Diego Perotti cruzó el balón desde su banda derecha a la espalda de la defensa castellonense y el vallecano Álvaro Negredo recogió el envío pa-

El Sevilla se impuso con mucha dificultad al Villarreal (3-2) en un partido vibrante marcado por la efectividad local y que permite al conjunto hispalense afianzarse en los puestos europeos, mientras que con la derrota el Villarreal deja abierta la puerta de su puesto provisional en Liga de Campeones.

ra superar con sutileza por alto a Diego López ante su mala salida. En quince minutos el partido parecía decidido y el Sevilla se dedicó a especular con el balón y ceder terreno al Villarreal, que tardó demasiado en despertar, aunque Nilmar y Marco Rubén no acertaron con la portería rival. La segunda mitad comenzó vibrante con un Villarreal que dio un paso al frente en busca de la remontada, mientras que el Sevilla tuvo que atrincherarse en su campo para evitar las embestidas amarillas. El dominio visitante tuvo su premio cuando el central sevillano Carlos Marchena se vistió de delantero centro y mandó al fondo de la red un gran servicio de Matilla para acortar distancias a los diez minutos de la reanudación. El gol estimuló aún más a los visitantes que pusieron cerco a la portería sevillista, aunque el meta Javi Varas y la madera evitaron el tanto de la igualada. Sin embargo, cuando más cerca estaba el empate, Ndri Romaric aprovechó la indecisión de la defensa castellonense para plantarse solo ante Diego López y batirle por bajo para aumentar la ventaja local.

La FMF elimina a Veracruz de liguilla

L

a Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer cómo se jugará la liguilla del Torneo Clausura 2011 de la Liga de Ascenso, donde da por eliminado al Veracruz, que pese a su “calificación” deportiva quedará fuera por adeudos económicos. Tiburones Rojos culminó la campaña regular con 26 puntos en el quinto sitio de la tabla general, pero el miércoles anterior (20 de abril) había sido advertido por la propia FMF de que si en esa fecha no

pagaba los salarios atrasados a jugadores y cuerpo técnico del plantel, así como a otros afiliados, no podría participar en la fase final. Aunque se podía esperar a la reunión del lunes en las oficinas del organismo rector del balompié para conocer cuál sería su veredicto, éste dio a conocer esta tarde en su portal de internet las llaves de cuartos de final, luego que concluyó la fase regular y se definieron los tres últimos clubes con estafeta. “La Liga Ascenso da a conocer el nombre y la posición en la Tabla General de

Clasificación de los Clubes que participarán en la Fase Final del Torneo Clausura 2011, mismos que han dado cabal cumplimiento a lo establecido en el Artículo 71, relacionado con las obligaciones económicas del Reglamento de Competencia, vigente para la Temporada 2010-2011”, informó la FMF. Los conjuntos que lucharán por el título del Clausura 2011 serán León, que con sus 34 puntos cosechados y en su condición de líder general avanzará de forma directa a las semifinales como lo indica el reglamento, mientras los seis restantes empezarán su participación en la ronda de cuartos de final, cuyos horarios se definirán el lunes.

n gol del israelí Tamir Cohen, en el tiempo añadido, echó al traste las aspiraciones del Arsenal, que salió derrotado del campo del Bolton (2-1) y se despidió de la pelea por el título de la Liga de Inglaterra que tiene cerca el Manchester United con la única amenaza del Chelsea. El equipo de Arsene Wenger sumó su tercer encuentro sin ganar. Demasiados tropiezos para un aspirante, que dejó pasar las dificultades del conjunto de Alex Ferguson para sacar adelante sus partidos. El Arsenal no sólo fue incapaz de menguar la renta del líder. Sino que amplió su desventaja.

El conjunto de Arsene Wenger dijo adiós a la Premier tras salir malparado del duelo de la trigésima cuarta jornada. Ante el Bolton se dejó, además, el segundo puesto, en poder ya del Chelsea. A nueve puntos del Manchester United, el Arsenal fue siempre contracorriente ante un adversario anclado en el ecuador de la clasificación que pasó demasiados apuros para lograr los tres puntos. Chelsea está a seis unidades de los Red Devils. El Bolton puso el partido de cara en el minuto 38, con un tanto de Daniel Sturridge a centro de Gary Cahill. Pero permitió la resurrección del Arsenal tras el descanso.

Un gol del israelí Tamir Cohen, en el tiempo añadido, echó al traste las aspiraciones del Arsenal, que salió derrotado del campo del Bolton (2-1) y se despidió de la pelea por el título de la Liga de Inglaterra que tiene cerca el Manchester United con la única amenaza del Chelsea.

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer cómo se jugará la liguilla del Torneo Clausura 2011 de la Liga de Ascenso, donde da por eliminado al Veracruz, que pese a su “calificación” deportiva quedará fuera por adeudos económicos.


A22 LOTERIA

Lunes 25 Abril de 2011


Lunes 25

ESPECTACULOS A23

Abril de 2011

El Potrillo celebra L sus 40 años

Cuauh venderá pepitas para pagar a Carmen Salinas

E

l intérprete mexicano Alejandro Fer-nández, quien ha vendido más de 20 millones de discos, y destaca por cantar diferentes géneros, desde música ranchera y pop latino, hasta balada romántica, festeja cuatro décadas de vida con presentaciones en México.

Tras sus conciertos en el Auditorio Nacional y haber obtenido diversos reconocimientos por las altas ventas de sus discos “Evolución” y “Dos mundos: tradición y evolución”, Fernández se presentará el 29 y 30 de abril en el Palenque de la Feria de Texcoco. “El Potrillo”, quien tam-

El intérprete mexicano Alejandro Fernández festeja cuatro décadas de vida con presentaciones en México.

bién ha incursionado como actor en el Séptimo Arte, nació el 24 de abril de 1971 en la Ciudad de México, aunque se crió en Guadalajara, Jalisco, entre el campo y los caballos. Desde pequeño mostró su pasión por el canto, ya que desde los cuatro años se subía a los escenarios para acompañar a su padre, el cantante y actor Vicente Fernández. Años después se matriculó en la Universidad del Valle del Atemajac para estudiar Arquitectura, ya que esa era su meta y regalarle el título a sus padres; sin embargo, la música finalmente lo atrapó e hizo que dejara la carrera. Su debut discográfico se produjo con un tema que cantó a dúo con su padre: “Amor de los dos”, incluido en el disco “México, voz y sentimiento”, que además fue todo un éxito. Su segunda grabación fue “El andariego”.

Britney se va de fiesta con Nicki Minaj

L

a cantante estadounidense Britney Spears se dejó ver este fin de semana en compañía de Nicki Minaj, su nueva compañera de gira y con quien publicó una foto en su cuenta de Twitter. Para celebrar su alianza, ambas intérpretes salieron de fiesta a un club nocturno de Los Ángeles, acompañadas por parte de su “staff” y de Jason Trawick, pareja de Spears, previo al arranque del “tour” Femme Fatale el próximo 16 de junio, en Sacramento, California. En la imagen que protagonizan abrazadas, “La Princesa del Pop” luce sonriente y relajada con una blusa rosa, mientras que Minaj muestra una de sus peculiares pelucas y enormes pestañas. “Pasé un tiempo increíble saliendo con Nicki y los chicos en The Factory, en West Hollywood, Nicki es una gran estrella y es muy dulce, se podía sentir el calor y la energía de la multitud cuando entramos caminando. “Creo que esta gira de verano con Nicki Minaj será lo mejor que he hecho. No puedo esperar “, habría declarado Britney, quien

justo trabajó con Nicki Minaj y Keha en el “ remix “ del tema “ Till the world ends”.

La cantante estadounidense Britney Spears se dejó ver este fin de semana en compañía de Nicki Minaj, su nueva compañera de gira y con quien publicó una foto en su cuenta de Twitter.

a actriz Carmen Salinas recorrió el Mercado de La Merced para comprar pepitas, cacahuates y chitos (carne de caballo o burro), que el futbolista Cuauhtémoc Blanco venderá en el Ángel de la Independencia para pagar la apuesta que el ahora actor perdió con la produc-

tora. En entrevista, la también cantante dijo que compró más de mil 500 pesos de semillas para que el jugador cumpla su promesa de venderlas ya que el equipo América perdió ante el Club Guadalajara, en el clásico de futbol del pasado 10 de abril.

Cuauhtémoc Blanco venderá en el Ángel de la Independencia para pagar la apuesta que el ahora actor perdió



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.