ABC_MEXICO_5_2_2025

Page 1


Nacional

Operativo frontera norte el acuerdo entre México y EU para evitar los aranceles de Trump

PÁG 12

Claudia Sheinbaum

llama al sector empresarial a fortalecer el Plan México

PÁG 14 México

Edomex

UAEMex firma acuerdo con el Gobierno Federal para fortalecer la educación

PÁG 2

Internacional

Arabia Saudita remarca que no establecerá relaciones con Israel

Espectáculos

Hermana de Julián Figueroa afirma que Imelda se llevaba a José Julián de fiesta

PÁG 20 PÁG 10

Firman SEP y EdoMex convenio de colaboración en materia de alfabetización

“La educación es esencial para erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y construir un entorno de paz”

PÁG 4

DON MILED LIBIEN KAUI

PRESIDENTE EDITOR

EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

UAEMex firma acuerdo con el Gobierno Federal para fortalecer la educación media superior

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la firma del acuerdo de adhesión al Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica y profesional Media Superior Sergio Camacho

El día de hoy se informó a través de un comunicado que la Universidad Autónoma del Estados de México (UAEMex) firmó un acuerdo de adhesión al Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica y profesional Media Superior, esto con el objetivo

de garantizar que la educación media superior del país sea de calidad, a través de un trabajo continuo con las y los docentes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Tecnológico Nacional de México.

El evento estuvo presidido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, quienes firmaron como testigos de honor.

La presidenta explicó que se busca fortalecer la

Educación Media Superior a través de la unificación de los distintos programas de bachillerato para que las juventudes tengan mayores oportunidades educativas. La Educación Media Superior no es sólo academia y conocimiento, sino que también es socialización, es decir, hay muchas cosas más que te da la escuela, por ello se busca que las y los jóvenes tengan un espacio de vida para todas y todos

Asimismo, apuntó que este acuerdo busca ser un proceso de inclusión y de construcción del derecho a la educación para dignificarlo.

Con la primera entrega de préstamos del FAJAM, dirigencia de Jenaro Martínez beneficia a cientos de maestros

Destina SMSEM recursos económicos para ofrecer alternativas financieras accesibles a sus agremiados, evitando que recurran a esquemas de desventajosos

Román Quezada

Toluca, Estado de México, 4 de febrero de 2025. Atendiendo la instrucción de Jenaro Martínez Reyes, Secretario

General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), integrantes del Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027, llevaron a cabo la primera entrega de préstamos del Fondo de Ahorro para la Jubilación y Apoyo Múltiple (FAJAM), en beneficio de cientos de docentes pertenecientes a toda la geografía estatal. Esta inaugural edición de entrega de préstamos se desarrolló de manera simultánea en las 14 regiones sindicales del estado. A través de la

Dirección del FAJAM, el Comité Ejecutivo que encabeza Martínez Reyes favoreció a las profesoras y profesores que acudieron a su organización, solicitando, las economías correspondientes. Con este apoyo, aseguró el dirigente sindical, el SMSEM refuerza su compromiso de ofrecer alternativas financieras accesibles a sus afiliados, garantizando créditos con tasas de interés bajas para evitar que los docentes recurran a esquemas de endeudamiento desventajosos.

Fortalecen Delfina Gómez y Gobierno de México seguridad en Texcaltitlán con mando especial

Toma protesta el C. General Brigadier de Estado Mayor, Rubén Ortiz Cano, como Comandante del Mando Especial Texcaltitlán

Jesús Hernández

TEJUPILCO, Estado de México.- Asistí a la Ceremonia de Toma de Posesión del Cargo y Protesta de Bandera del General Brigadier del Estado Mayor Rubén Ortiz Cano, como Comandante de Mando Especial Texcaltitlán. Desde el Gobierno del @Edomex trabajamos coordinadamente para garantizar la paz y la seguridad de nuestro estado.

ElPoderDeServir,” informó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.

Esto como parte de las acciones coordinadas entre el Gobierno de México y del Estado de México, para garantizar la paz y la seguridad de la población en la zona sur de la entidad.

Firman SEP y Gobierno del Estado de México convenio de colaboración en materia de alfabetización

A través de este acuerdo se impulsará la alfabetización de 150 mil mexiquenses en 2025

Sergio Camacho

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), y el Gobierno del Estado de México, firmaron un convenio de colaboración para alfabetizar 150 mil mexiquenses en 2025, y declarar a la entidad como territorio libre de analfabetismo. Durante el acto y al firmar como testigo de honor este acuerdo,

junto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo afirmó que compartir el poder de la palabra escrita es una responsabilidad de todas y todos como sociedad, porque aprender a leer y escribir permite a las personas tomar conciencia de su lugar en el mundo y asumir su rol en la historia.

“El lenguaje escrito nos permite plasmar nuestra realidad para luego observarla objetivamente con conciencia y pasar a la acción para

transformar. La alfabetización es una de las formas más eficaces de cultivar y demostrar la capacidad del pensamiento analítico y crítico; de darle sentido al mundo que nos rodea e inspirar nuestras acciones”, expresó.

Delgado Carrillo mencionó que la alfabetización es la base de la educación, de la identidad y de la diversidad cultural, porque permite comprender mejor al otro, entender lo que nos hace diferentes; sentir empatía, compasión y solidaridad.

Ante la indiferencia de Trump, frenar el tráfico de armas depende del gobierno de México

Desde 1990, los homicidios en México han aumentado de manera alarmante, reflejando la incapacidad de los gobiernos para frenar la violencia

Eduardo Ruiz-Healy

Durante el sexenio de Carlos Salinas se registraron 67,525 homicidios. Con Ernesto Zedillo, la cifra aumentó un 18.1%, alcanzando 79,759. Con Vicente Fox, los homicidios bajaron un 24.7%, situándose en 60,073. Pero la mejoría se desmoronó con Felipe Calderón y su “guerra contra el narco”: los homicidios crecieron un 103.6%, llegando a 122,319. Enrique Peña Nieto no solo fracasó en contener la violencia, sino que la agravó con 150,451 homicidios, un 23% más que en el sexenio anterior. Y con Andrés Manuel López, gracias a su política de “abrazos, no balazos”, la cifra alcanzó su máximo histórico: 188,987, un 11.2% más que con Peña Nieto.

Tan solo en los primeros tres meses de la presidenta Claudia Sheinbaum se registraron 7,288 homicidios. Los datos disponibles sugieren que la cifra mensual está bajando. El problema no es solo la violencia en sí, sino las herramientas que la alimentan. Del total de homicidios, cerca del 70% fueron cometidos con armas de fuego, lo que refleja la facilidad con la que los criminales acceden a pistolas, escopetas y rifles de asalto. En 2017, el Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales de Ginebra estimó que en México había 16,809,000 armas en poder de civiles. De ellas, solo 3,118,592 estaban registradas ante las autoridades. Desde entonces, han entrado al país 1.6 millones de armas ilegales, elevando el total a 18,409,000 no registradas.

El lunes pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que EEUU ayudaría a frenar el tráfico de armas. Pero Donald Trump, quien para sus campañas electorales recibió decenas de millones de dólares de la industria de las armas representada por la Asociación Nacional del Rifle (NRA), no se ha pronunciado al respecto, generando dudas sobre si apoyará o no los esfuerzos de México. Según datos de 2019, aproximadamente 208,800 armas ingresan ilegalmente a México cada año, es decir, 580 diarias. Estas armas llegan mediante tráfico hormiga, compartimentos ocultos en vehículos, túneles, corrupción aduanera y envíos de partes para ensamblaje. Los arsenales incluyen pistolas (50%), rifles (33%), revólveres (9%) y escopetas (6%), además de fusiles de asalto, sin olvidar el temido Barrett calibre .50. Muchas provienen de ferias de armas en EE.UU., sobre todo en California, Arizona, Nuevo México y Texas, donde la regulación es laxa. El gobierno, lejos de contener esta avalancha, apenas decomisó 28,159 armas durante todo el sexenio de AMLO. Una cifra insignificante frente a la magnitud del problema. Dado que EE.UU., por la Segunda Enmienda a su constitución, difícilmente endurecerá sus leyes, México debe tomar medidas urgentes: eliminar la corrupción en aduanas, reforzar los controles en la frontera norte y aplicar penas severas a traficantes de armas. La seguridad del país no puede depender de potencias extranjeras. Depende de que su gobierno cierre las fronteras a las armas de fuego, hoy controladas por el crimen organizado.

Esperemos que Claudia Sheinbaum logré lo que sus antecesores no quisieron o pudieron: detener la entrada de armas al país y decomisar las que ya hay dentro del territorio nacional.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

México insistirá en que EU atienda tráfico de armas: Claudia Sheinbaum

La mandataria mexicana aseguró que el Gobierno de Donald Trump se comprometió a investigar la venta ilegal armamentística

Daniela León

México insistirá en que el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) atienda con acciones concretas el tráfico de armas que llegan al territorio nacional, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esto en el contexto de los acuerdos logrados entre la jefa del Ejecutivo federal y el político republicano por el que se pactó la creación de tres mesas de trabajo para analizar conjuntamente las estrategias de resolución a los problemas bilaterales en materia de migración, seguridad y comercio. La declaración de Sheinbaum Pardo también se inserta en el respaldo público del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, a la determinación de Donald Trump de clasificar a los cárteles de droga mexicanos como organizaciones terroristas.

“Ellos (EEUU) se comprometieron a que en este grupo de trabajo también van a investigar (el tráfico de armas hacia México).

“¿Cómo es posible que en México hayan lanzagranadas incautadas a grupos delictivos cuando este tipo de armas solo son de uso exclusivo del Ejército en Estados Unidos?”, cuestionó la mandataria en su conferencia matutina del 4 de febrero.

¿Qué son los PRONAM? Los protocolos de la SSa para atender las principales enfermedades en México

Juan Hernández

Con el objetivo de tratar y prevenir de manera uniforme los seis principales padecimientos del país, la Secretaría de Salud federal (SSa) anunció el desarrollo de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM).

Estas guías se presentarán en una sola hoja por los dos lados en formato de infografías para atender, de manera pública y privada, a los pacientes con diabetes mellitus 2, síndrome metabólico, hipertensión arterial sistémica, enfermedad renal crónica, y obesidad y sobrepeso.

Morena busca garantizar derechos sociales desde el Congreso CDMX

El Grupo Parlamentario de Morena pugnará por garantizar y aumentar los derechos de los capitalinos en el Congreso local, principalmente de los grupos vulnerables

La bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) tendrá, como parte de sus prioridades en el primer periodo de sesiones de 2025, defender y

aumentar los derechos sociales de los habitantes de la capital. Como objetivo principal durante el segundo periodo de sesiones de la actual Legislatura local, que comenzó el 1 de febrero y concluirá el próximo 31 de mayo, los diputados del partido guinda quieren garantizar derechos para poblaciones vulnerables como personas con discapacidad y mujeres, así lo indicó en entrevista con Reporte Índigo, Xóchitl Bravo Espinosa, coordinadora de los legisladores de Morena en el Congreso local.

México rendirá cuentas en Ginebra sobre vaquita marina y totoaba

En Ginebra se lleva a cabo el Comité Permanente de la CITES, en cuya agenda se incluyen las acciones del Gobierno de México para salvar a la vaquita marina y el combate al tráfico de pez totoaba

Román Quezada

Con la representación de los 103 países miembros, arrancó en Ginebra, Suiza, la 78ª reunión del Comité Permanente de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), que de nueva cuenta incluye en su agenda, las acciones del Gobierno de México para salvar a la vaquita marina de la extinción y el combate al tráfico ilegal de pez Totoaba. La delegación mexicana está encabezada por Marina Robles, subsecretaría de Política Ambiental y Recursos Naturales de la Semarnat; Mariana Boy, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y la embajadora Francisca Méndez, representante permanente de México ante Naciones Unidas y otros organismos internacionales con sede en Ginebra.

Marina se pronuncia tras navíos militares de Estados Unidos en Baja California

Daniela León

La tarde de este martes, la Secretaría de Marina (Semar) se pronunció en torno al avistamiento de navíos del Ejército de los Estados Unidos cerca de las costas de Ensenada, en Baja California. La Marina confirmó la presencia de embarcaciones militares de Estados Unidos, lo que dio de qué hablar en redes sociales y generó todo tipo de comentarios.

¿Qué dijo la Marina? En primer lugar, la Semar precisó que los navíos militares de Estados Unidos se encuentran en aguas internacionales. “La Secretaría de Marina aclara que se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional. En otras ocasiones ha habido esta presencia“, informó la institución de seguridad nacional a través de su cuenta X.

Ariadna Montiel destaca aprobación de Claudia Sheinbaum; ‘este respaldo refleja su liderazgo’

Ariadna Montiel, secretaría de Bienestar, destacó los resultados de una encuesta realizada a nivel nacional que marca resultados muy positivos en el cuarto mes de gestión de Claudia Sheinbaum

Sergio Camacho

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, destacó los resultados de una encuesta realizada a nivel nacional que marca resultados muy positivos en el cuarto mes de gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum. En sus redes sociales, la encargada de la política social del país, celebró el amplio apoyo a la titular del Ejecutivo Federal por 8 de cada 10 mexicanos. “Este respaldo refleja su liderazgo, visión humanista y compromiso con la justicia social. Su trabajo

incansable por el Bienestar del pueblo sigue dando frutos”, subrayó. “Nuestra presidenta, @Claudiashein, alcanza un 81% de aprobación en su cuarto mes de gobierno. Este respaldo refleja su liderazgo, visión humanista y compromiso con la justicia social. Su trabajo incansable por el #Bienestar del pueblo sigue dando frutos.

#EsTiempoDeMujeres #PrimeroLosPobres”, indicó Ariadna Montiel.

Arabia Saudita remarca que no establecerá relaciones con Israel sin un Estado palestino

El Ministerio de Exteriores dijo oponerse “firmemente” a cualquier violación de los derechos legítimos del pueblo palestino, entre ellos “intentos de desplazarlos de su tierra”

Dalia Quintana

El Cairo.- El Ministerio de Exteriores de Arabia Saudita subrayó este miércoles que no establecerá relaciones diplomáticas con Israel si no existe un estado

independiente palestino, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que “tomará el control” de la Franja de Gaza. “Arabia Saudita continuará con sus denodados esfuerzos de crear un Estado palestino independiente (...) Y no establecerá relaciones diplomáticas con Israel si no es así”, subraya un comunicado divulgado en X por el Ministerio de Exteriores de Arabia Saudita.

Arabia Saudita también se opone “firmemente” a cualquier violación de los derechos legítimos del pueblo palestino, entre ellos “intentos de desplazarlos de su tierra”, añade, después de que Trump, que persigue restablecer relaciones entre Israel y Arabia Saudita, dijera que reasentará a los palestinos en otros países. La Cancillería saudta añade que su posición “no es negociable” y que conseguir una “paz justa y duradera” es “imposible sin que el pueblo palestino obtenga sus derechos legítimos de acuerdo con las resoluciones internacionales”, como, indica, “se ha comunicado a la anterior administración estadounidense y a la actual”. Trump hizo las declaraciones sobre Gaza en una rueda de prensa junto con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien se encuentra de visita en Washington.

Canadá también catalogará a cárteles como terroristas a cambio de pausa a aranceles

Canadá también designará a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, sumándose a Estados Unidos al asumir esta postura. Así lo anunció el primer ministro Justin Trudeau tras negociar un acuerdo con el presidente Donald Trump para aplazar los aranceles ya anunciados. “Canadá está haciendo nuevos compromisos de nombrar a un zar del fentanilo, enlistar a cárteles como terroristas, asegurar vigilancia 24/7 en nuestra frontera y lanzar una fuerza de tarea conjunta Canadá-EU para combatir el crimen organizado, fentanilo y lavado de dinero“, anunció Trudeau vía redes sociales.

Dalia Quintana

Operativo frontera norte>> el

acuerdo entre México y EU para evitar los aranceles de Trump

El Gobierno federal arrancó el envío de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército para reforzar la seguridad en la frontera norte, como parte del acuerdo con Estados Unidos por el que se pausó la imposición de aranceles

Mauricio Salomón

El lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron posponer, al menos durante un mes, la entrada en vigor de aranceles a productos mexicanos. Sheinbaum aceptó desplegar 10,000 efectivos más en la zona fronteriza para reforzar la estrategia en el combate al tráfico de drogas, principalmente fentanilo, frenar la migración hacia territorio estadounidense y evitar el ingreso de armamento ilegal a México. El plan contempla el envió de más elementos federales a: 1. Piedras Negras. 2. Matamoros 3. San Luis Río Colorado. 4. Ciudad Juárez. 5. Nuevo Laredo. 6. Tecate. 7. Tijuana. 8. Sonoyta. 9. Mexicali. 10. Agua Prieta. 11. Ciudad Acuña. 12. Ojinaga. 13. Puerto Palomas. 14. Colombia. 15. Playa Bagdad. 16. Ciudad Mier. 17. Nogales. 18. Reynosa.

Acciones inmediatas

Tras la llamada entre Sheinbaum y Trump, se ordenó el despliegue inmediato de aeronaves de la Guardia Nacional y de la Fuerza Aérea Mexicana hacia bases militares ubicadas en estados del sur y sureste del país. Alrededor de las 15:00 horas del 3 de febrero, un avión C-130 Hércules y un C27J Spartan despegaron del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con destino a Campeche, mientras que dos Boeing 727 partieron del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia Mérida, Yucatán, y Cancún, Quintana Roo. Tras abastecimiento de materiales y abordaje de 990 uniformados, la mañana de este 4 de febrero las aeronaves partieron desde estos puntos para cumplir con el despliegue militar en la frontera norte:

• 270 uniformados a Matamoros, Tamaulipas, desde Campeche.

• 360 uniformados a Mexicali, Baja California, desde Mérida

• 360 uniformados trasladados a Tijuana, desde Cancún.

Traslado terrestre

Mientras se desarrollaba el despliegue aéreo, 6,310 elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional partieron desde diferentes coordinaciones estatales con destino a 13 ciudades del norte del país

“Estos elementos reforzarán las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos; asimismo, evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana, siempre con estricto apego a los derechos humanos”, se lee en un parte informativo de la GN.

Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país”

Plan>> México

Agradeció el apoyo que le mostraron las y los empresarios ante el anuncio de aranceles a nuestro país y recordó que durante su conversación con Donald Trump siempre tuvo la convicción de que la soberanía no se negocia

Román Quezada

La Presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado al sector empresarial para fortalecer el Plan México con el objetivo de impulsar el desarrollo del país en beneficio de las mexicanas y los mexicanos, esto durante un encuentro con 302 representantes de la iniciativa privada en Palacio Nacional. “Yo, a lo que los llamo el día de hoy es a, seguir trabajando juntos y juntas, y a seguir fortaleciendo este Plan, donde todas y todos tenemos algo que aportar, como lo he dicho, habrá cosas en las que no estemos de acuerdo y tampoco pasa nada, para eso es la democracia, pero vamos a poner hacia adelante, y más en un momento tan importante donde nos necesita México y todas las mexicanas y mexicanos, en lo que estamos de acuerdo y en la construcción de este gran país o en el desarrollo de este gran país del que estamos todas y todos, orgullosas y orgullosos de pertenecer. Así que hoy lo que les quiero decir es: ¡Que viva México!”, comentó.

La Jefa del Ejecutivo Federal detalló que previo a su llamado con el Presidente Donald Trump, se encontraba serena y con la convicción de que la soberanía no se negocia y que la primera opción, por encima de todo, era buscar el diálogo con el Gobierno estadounidense. Por ello agradeció a las empresarias y los empresarios que externaron de manera pública su apoyo. “Entonces en mi mente lo que había era: encontremos la pausa para las tarifas y el diálogo, y la soberanía y la fuerza. Y les voy a decir qué me dio otra fortaleza enorme: la unión que logramos. Y les voy a decir qué me dio otra fortaleza enorme: la unión que logramos. “La verdad fue muy emocionante el domingo que todas las cámaras empresariales hicieron un comunicado público de inmediato, que todos los gobernadores y la jefa de gobierno hicieron un comunicado de inmediato, que la mayoría de los diputados y los senadores, de inmediato; que comunidades, diversas de nuestro país, de inmediato; y de Estados Unidos: gobernadores, congresistas, empresarios”, señaló. La Jefa del Ejecutivo Federal resaltó que ahora el trabajo que se tiene que realizar es convencer que México, Estados Unidos y Canadá son la región con mayor potencial de todo el mundo y continuar fortaleciendo la economía nacional, la cual es, puntualizó, muy fuerte. “Nos sentimos muy contentos, cuando abrieron los mercados asiáticos, de la fortaleza de la economía mexicana, la verdad. Somos un país muy fuerte, con una economía muy fuerte; sí, en parte, por la cercanía y el Tratado, pero también por lo que somos nosotros”, agregó.

Yo a lo que los llamo el día de hoy es a seguir trabajando juntos y juntas y a seguir fortaleciendo este Plan”

Clara

Brugada presume reducción de delitos de alto impacto y cero secuestros en 2025

La jefa de Gobierno capitalina destacó la reducción en la incidencia delictiva durante los primeros meses de su gestión, donde el promedio diario de delitos alcanzó su registro más bajo en enero de 2025

Sergio Camacho

Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), destacó la reducción de los delitos de alto impacto en la capital al cierre de 2024 y durante el primer mes de 2025, periodo en el indicó que algunos delitos como el secuestro y el robo a transportista con y sin violencia

registraron cero incidentes.

“Cerramos 2024 con una disminución de delitos de alto impacto del 5 por ciento. Y con relación al 2018, la disminución fue del 59 por ciento. Quiero destacar que el mes de enero, que es el que estamos evaluando, en 2025 llevamos el promedio diario más bajo de delitos, comparados con 2018”, informó la mandataria capitalina

Al presentar los resultados de las acciones clave para la construcción de paz en la CDMX, la jefa de Gobierno destacó

que “las disminuciones históricas” en varios delitos por la estrategia implementada en la capital desde finales de 2018.

LOS CABOS

91.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

Patrick Mahomes se inspirará con presencia de Messi en el Super Bowl

Patrick Mahomes, quien busca coronarse como el primer tricampeón de la NFL, aseguró que la presencia de Lionel Messi en el Super Bowl LIX lo inspirará

Guadalupe Arce

Ante los rumores sobre la presencia de Lionel Messi en el Super Bowl LIX, Patrick Mahomes aseguró que será uno de los motivos por los cuales estará inspirado en busca de su tercer campeonato de la NFL de manera consecutiva.

Cuestionado sobre el arribo de Lionel Messi para el duelo en el que los Chiefs de Kansas City y los Eagles de Philadelphia busquen la gloria eterna, Patrick Mahomes no dudó ni siquiera un instante en mencionar que el argentino es el mejor futbolista, detalle que lo motivaría en el emparrillado.

¿Lionel Messi asistirá al Super Bowl el domingo? Es el mejor de su profesión y tener a alguien así en el juego sería fantástico para demostrar quién soy y el talento que tengo”.

La clavadista Gaby Agúndez define a su nueva pareja de cara los Juegos Olímpicos de 2028

Juan Hernández

“En esta ocasión me toca afrontar un nuevo reto, el cambio de pareja, ya oficialmente tengo nueva pareja, nos vamos a estar acoplando y comunicando para ver la manera de entrenar juntas”, mencionó la sudcaliforniana.

Cruz Azul sufre pero gana al Real Hope; así comenzó su participación en la Concachampions

Guadalupe Arce

Con el pie derecho inició Cruz Azul su andar en la Copa de Campeones de la Concacaf al derrotar sin muchos problemas al Real Hope de Haití (0-2) con tantos de Ángel Sepúlveda y Gabriel Fernández.

El juego se celebró en el estadio Cibao de República Dominicana, debido a que el Parc Saint Víctor, casa del equipo haitiano, no cumple con las condiciones para albergar un juego de este tipo.

Vicente Sánchez, quien acumuló su tercera victoria en fila al frente de La Máquina, decidió darle minutos a jugadores que regularmente no tienen acción, como el portero Andrés Gudiño y el delantero Ángel Sepúlveda, pero estos cumplieron y puede decirse que ya están en la siguiente ronda si es que no ocurre una tragedia en el juego de vuelta a celebrarse el próximo martes en el estadio Olímpico Universitario. Cruz Azul midió el juego, midió el campo, al rival, y decidió, en el primer tiempo, bajar el ritmo después de un arranque revolucionado. Los jugadores del Real Hope recibieron el balón, cortesía cementera, y pensaron por un momento que podían hacer daño, mas sus aproximaciones sólo quedaron en amenazas sin concretar, ni un disparo que inquietara a Andrés Gudiño.

Karla Sofía Gascón se defiende: “hoy, al fin sé quien soy. Solamente busco la libertad de existir sin miedo”

La protagonista de “Emilia Pérez” responde a las críticas que ha recibido por mensajes antiguos que escribió en su cuenta de X que ya dio de baja

Hermana de Julián Figueroa afirma que Imelda se llevaba a José Julián de fiesta

Marcelia declara que su hermano e Imelda ya no estaban juntos cuando él murió

Karla Sofia Gascón ha decidido utilizar sus redes sociales para mandar un mensaje, luego de que en la última semana ha estado en medio de la controversia por tweets (hoy “X”) que escribió hace meses y años y que fueron calificados como racistas e intolerantes. Varios usuarios han solicitado su descalificación en la entrega

de Premios Oscar; la Academia Americana dejó de seguirla en sus redes y Zoe Saldaña, su compañera en “Emilia Pérez”, dijo que no está de acuerdo con lo expuesto por la actriz española. Por medio de un comunicado, Gascón subraya que la gente quiere aplicarle la cultura de cancelación y que ella solamente quiere existir sin miedo.

Marcelia Figueroa, hermana de Julián, afirma que fue testigo de una ocasión en que Imelda Garza y el pequeño José Julián volvieron a casa y pudo percatarse de que la ropa del menor despedía un olor a marihuana. Las historias en torno a la supuesta dependencia de Imelda, por sustancias ilícitas, no cesan, pues personas allegadas a la familia han salido a hablar de situaciones de las que presuntamente fueron testigos. Una de ellas es Marcelia,

media hermana de Julián, con la que el joven sostuvo una relación muy estrecha, pues además de ser hermanos, se consideraban los mejores amigos. Pero una de sus declaraciones más impactantes estuvo relacionada con el supuesto descuido que Imelda tendría con su hijo, afirmando que hubo una época en que comenzó a llevárselo de fiesta y que, cuando volvían a casa, la ropa del pequeño estaba impregnada el olor de la marihuana.

Muere Lee Joo-Sil, actriz de ‘El Juego del Calamar’, a los 81 años Sergio Camacho

Lee Joo-Sil, actriz surcoreana reconocida por su participación en la serie de Netflix El juego del calamar, falleció a los 81 años debido a un cáncer de estómago. Según el medio coreano The Chosun Ilbo, la intérprete murió en su casa en Uijeongbu, Corea del Sur. El funeral de la actriz se llevará a cabo el miércoles 5 de febrero en el hospital Sinchon Severance, de acuerdo con información recogida por Deadline. Joo-Sil fue diagnosticada con cáncer de estómago en noviembre de 2024. Anteriormente, había superado un cáncer de mama en estadio 4, enfermedad que le detectaron hace 30 años y por la que los médicos le habían dado solo un año de vida.

Daniela León

Subordinan la Agencia Espacial Mexicana a la nueva Agencia de Transformación Digital

Tras la renuncia del director de la AEM, se anuncia que habrá nuevo programa espacial

Juan Hernández

Luego que se difundiera la carta de renuncia del ingeniero Salvador Landeros Ayala como director de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), donde indicó que la dependencia desaparecerá, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) tomó las riendas y anunció un nuevo Programa Espacial Mexicano. A través de un boletín de prensa, la ATDT explicó que creó la Dirección General Satelital, donde se integrarán las atribuciones de la AEM -que, desde su creación en 2010, era un organismo descentralizado de la

Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)- y el Sistema Satelital Mexicano (MEXSAT).

“De esta manera, no desaparecen las atribuciones de la AEM sino que se fortalecen al vincularlas con las capacidades del MEXSAT”, se lee en el boletín publicado hoy 29 de enero.

La ATDT también anunció que crea el Programa Espacial Mexicano, con el que dice se fortalecerá la infraestructura espacial, de seguridad nacional y la inclusión digital, así como fomentará la formación de talento técnico y científico en diálogo con la comunidad científica y académica, y afirma que trabaja en

el lanzamiento de satélite anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum: “Se lanzará un satélite de telecomunicaciones en órbita geoestacionaria que permitirá sustituir y complementar los servicios actuales, proporcionados por el satélite Bicentenario, para atender a los objetivos estratégicos en materia de seguridad nacional, inclusión digital y comunicaciones para diversas entidades públicas”. El pasado 24 de enero, Salvador Landeros Ayala presentó su renuncia como director de la AEM, explicando que su motivo es que “no se le ha dado la importancia que merece ni presupuestal ni administrativamente, debiendo ser el organismo integrador y articulador de las actividades espaciales de México”. Sobre esto, la ATDT no se pronunció.

98.9 FM JOSÉ LUIS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.