MILED_MEXICO_10_2_2025

Page 1


MiledMxPeriódico @miledmexico

LOS EAGLES DE FILADELFIA GANAN EL SUPER BOWL LIX DÁNDOLE UNA PALIZA A LOS CHIEFS DE KANSAS CITY

Los Eagles tuvieron su revancha, conquistaron el segundo trofeo Vince Lombardi de su historia y evitaron el tricampeonato de Chiefs

SALVADOR CIENFUEGOS REAPARECE EN EVENTO OFICIAL DEL GOBIERNO DE MÉXICO

Sheinbaum encabeza la Marcha de la Lealtad en su 112 aniversario

La Jefa del Ejecutivo Federal realizó el pase de lista conmemorativo en honor a los Héroes de las Gestas Heroicas de 1847 y 1914

Sheinbaum, rechaza reforma para instaurar “cobranza delegada”

La mandataria aseguró que de ser aprobada la propuesta de Morena, ella vetaría la resolución

“Si se aprueba la ley, la vetaré”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al hablar de la reforma propuesta por Morena en materia de “crédito de nómina con cobranza delegada” pendiente por discutirse para su aprobación en el Senado de la República.

Con estas modificaciones, una vez que un trabajador obtenga un crédito bancario, deberá autorizar al empleador la posibilidad de descontar de su nómina la suma correspondiente para saldar parcial y periódicamente o de manera íntegra el préstamo solicitado a la entidad financiera. “Nosotros no estamos de acuerdo con eso, que quede claro, el salario del trabajador es el salario del trabajador, es intocable. Entonces, yo espero que no la apruebe el Senado de la República y si la llegara a aprobar la vamos a vetar. Nosotros no estamos de acuerdo”, expresó Sheinbaum Pardo desde Palacio Nacional. De este modo, dijo que hay otras formas en las que las entidades financieras pueden hacer su trabajo para que se paguen los créditos, pero no a través del descuento de nómina obligatorio. “Eso no”, subrayó.

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Román Quezada

Caso Mateo Santiago: Un tercer implicado habría participado en la muerte del menor en Guanajuato Juan Hernández

La Fiscalía de Guanajuato informó que identificó y busca un posible tercer implicado en la desaparición y muerte de Mateo Santiago, el adolescente de 12 años que fue encontrado sin vida este viernes 7 de febrero en Jalisco. Según información oficial, Mateo Santiago salió de su escuela secundaria el martes 4 de febrero al terminar sus clases y se dirigió a un consultorio médico central en el municipio de León, Guanajuato. Ahí se dedicaba a trabajar en labores de limpieza por las tardes Sin embargo, desde ese momento no se supo nada más de él. Posteriormente se informó que el responsable de su desaparición fue Christian “N”, el dentista que atendía en el consultorio donde trabajaba.

Empresa de eventos enfrenta irregularidades, pero construirá albergues para migrantes

Grupo Caufi S.A de C.V recibió la asignación directa del INM para instalar 140 albergues ante la deportación masiva ordenada por Donald Trump Sergio Camacho

Claudia Sheinbaum felicita a diputados de Morelos por destitución de Uriel Carmona

La presidenta de México recordó la investigación que se inició contra el exfuncionario en la CDMX por las omisiones que tuvo al indagar un feminicidio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, felicitó a las y los diputados del Congreso del Estado de Morelos por votar a favor de destituir al fiscal estatal Uriel Carmona Gándara.

En la conferencia matutina del 7 de febrero, la mandataria recordó las omisiones del exfuncionario en la investigación del caso Ariadna Fernanda, joven de 27 años que fue localizada sin vida el 31 de octubre de 2022 en la carretera La Pera-Cuautla de Morelos. “Ayer (jueves) finalmente fue desaforado, hoy tiene otros amparos, pero cómo se explican además un periodo de inseguridad en Morelos muy largo, otros casos de feminicidio en donde este fiscal los hizo parecer como suicidios en contra de las mujeres, pero además una actuación muy la verdad con pocos resultados”, expresó.

Ante el flujo migratorio en retorno de Estados Unidos, como ordena la instrucción ejecutiva del presidente de ese país, Donald Trump, el Instituto Nacional de Migración (INM) adjudicó de manera directa y por excepción un contrato de 189 millones 655 mil 172 para instalación de albergues y puntos de rescate humanitario a Grupo Caufi S.A de C.V. Es una empresa señalada en 2022 por la Auditoría Superior de la Federación de no contar con la experiencia ni capacidad de personal suficiente para brindar servicios en la crisis migratoria entre México y Estados

Unidos dado que hasta ese año y según admitió, tuvo entre 5 y 11 trabajadores. Una revisión de los contratos que ha tenido la empresa en la última década, según la Plataforma Nacional de Transparencia y CompraNet, dan cuenta de una experiencia en servicios de eventos más que en atención a migrantes. En 2018 se encargó de la instalación de la XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología contratada por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y en 2019 organizó el servicio de cafetería para la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

Por ‘pedido’ de Trump: reforzarán 600 elementos frontera de NL con Estados Unidos

El titular de Seguridad Pública de Nuevo León, Gerardo Escamilla, confirmó la llegada de 600 elementos federales al Puente Colombia

Dalia Quintana

Tras las exigencias de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, alrededor de 600 elementos de la Guardia Nacional fueron desplegados al Puente Colombia, en el municipio de Anáhuac, Nuevo León, para reforzar las labores de vigilancia y patrullaje. En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Gerardo Escamilla, anunció el despliegue de fuerzas federales en la única frontera

que comparte Nuevo León con el vecino país del norte, mismas que se dedicarán, sobre todo, a la prevención de tráfico de personas y sustancias ilegales.

El funcionario recalcó que el Programa Frontera, coordinado por el Gobierno federal, contempla la utilización de 10 mil hombres por toda la frontera norte de México.

“La Guardia Nacional va a desplegar a más de 10 mil hombres, y los 14 kilómetros que corresponden a Nuevo León se encuentran ya reforzados por parte de Guardia Nacional con más de 600 elementos, que han arribado a reforzar el estado de fuerza con el que ya se contaba”

México estrena otra forma de enfrentar la corrupción: así se despidió el INAI de la batalla

Daniel León

Este lunes México inaugurará una nueva forma de luchar contra la corrupción, el mal que le cuesta hasta 10 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) –que sigue un plazo legal para su desaparición– se despidió del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), el entramado de leyes e instituciones que ha operado desde 2016 y en el que el organismo fue el centro.

Intereses económicos en EEUU perpetúan la Guerra contra las Drogas

En su artículo del 5 de febrero en el diario

The New York Times, el investigador Will Freeman critica las estrategias de Donald Trump contra el narcotráfico, pero no ofrece alternativas efectivas

Eduardo Ruiz-Healy

Lejos de innovar, las estrategias de Trump y las que sugiere Freeman reciclan la Guerra contra las Drogas iniciada en 1971 e ignoran que el problema principal es la demanda y que los cárteles se adaptan con rapidez, reemplazando laboratorios y líderes sin perder capacidad operativa.

La guerra está perdida. Entre 2018 y 2022, más de 250,000 personas murieron por sobredosis de fentanilo en EEUU, prueba de que atacar la oferta no reduce el consumo. Como señaló el viernes pasado la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno de EEUU debería atacar el problema en su propio país, enfocándose en la reducción de la demanda y el tráfico de armas que alimenta la violencia en México. Además la guerra es costosa. EEUU gasta 35 mil millones de dólares al año en ella, mientras que a México el impacto económico del crimen organizado le cuesta cientos de miles de millones de dólares cada año.

Entonces, si la prohibición ha fracasado y permitido que los cárteles sean cada vez más ricos y poderosos, ¿por qué no optar por la legalización?

Portugal, tras despenalizar todas las drogas en 2001, aumentó en 20% el número de personas en tratamiento y disminuyó las muertes por sobredosis y la saturación carcelaria. En Oregón, la despenalización de 2020 redujo en 95% las condenas por posesión y amplió el acceso a rehabilitación. Y, después de legalizar la mariguana, Colorado ha recaudado más de 1,000 millones de dólares en impuestos, dinero destinado a educación y salud. EEUU mantiene la prohibición porque la guerra contra las drogas es un negocio multimillonario para varias de sus industrias. La de seguridad y defensa vende equipo militar a agencias antidrogas y armamento a la policía. Las prisiones privadas lucran con el encarcelamiento masivo de consumidores y pequeños traficantes. Las farmacéuticas protegen su mercado de opioides legales, los mismos que han contribuido a la crisis del fentanilo. Los fabricantes de armas venden tanto a fuerzas de seguridad como al crimen organizado (el 70% de las armas decomisadas a cárteles en México provienen de EEUU). Los bancos lavan dinero del narco prefiriendo pagar multas mínimas en comparación con sus ganancias. En otras palabras, EEUU no busca ganar la guerra sino perpetuarla porque es demasiado rentable para abandonarla. Algunos proponen que México legalice unilateralmente, pero los tratados internacionales lo obligan a mantener la prohibición y EEUU seguramente impondría sanciones más severas que las actuales. Además, sin programas sólidos de prevención y rehabilitación en ambos países, la legalización aumentaría el consumo. Cualquier intento de legalización debe ser parte de una estrategia binacional. Si Trump realmente quisiera acabar con el narcotráfico, comenzaría por legalizar las drogas en su país y tratar su consumo como un problema de salud pública. Pero eso no ocurrirá mientras combatir al narcotráfico siga siendo rentable para industrias que financian las campañas de un gran número de políticos estadounidenses, sean republicanos o demócratas.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Reforma a la Ley del INFONAVIT no pone en riesgo ahorros

La senadora destaca que con los cambios constitucionales se impulsará la construcción de vivienda de calidad para los trabajadores

Juan Hernández

La reforma a la Ley del INFONAVIT traerá consigo una nueva etapa en la construcción de viviendas en beneficio de los trabajadores sin poner en riesgo los ahorros de los trabajadores, aseguró la senadora Beatriz Mojica Morga. La legisladora guerrerense por Morena subrayó que esta modificación representa el fin de un modelo de negocio privatizado que, en el pasado, resultó en viviendas de baja calidad y alejadas de los centros de trabajo.

“Con esta reforma, no están en riesgo los ahorros de los trabajadores. El objetivo es resolver una necesidad específica: la falta de vivienda social, especialmente en aquellos estados de la República donde existe un déficit significativo de vivienda adecuada”.

La también presidenta de la Comisión de Cultura del Senado explicó que, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se priorizará el bienestar de las y los mexicanos de escasos recursos, buscando poner fin a los intereses privados que dominaron en gobiernos neoliberales.

FEMENINA TOLUCA SIMBÓLICAMENTE

Por Luis Felipe Garcia Chávez voces

Alejandro Moreno encabeza misión

de observación electoral en Ecuador; “somos defensores de la democracia”, afirma

El senador priista afirmó que la labor que realizarán los observadores electorales es clave para garantizar procesos transparentes y legítimos

Sergio Camacho

La Misión de Observación Electoral de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), encabezada por su presidente Alejandro Moreno Cárdenas, llevó a cabo sus recorridos por los centros de votación para verificar que la elección presidencial en Ecuador se desarrolle con total transparencia.

“La democracia se fortalece con procesos transparentes y participación ciudadana. En la Copppal siempre seremos defensores firmes de la democracia y la voluntad del pueblo”, expresó el presidente del PRI en el arranque de la jornada electoral.

Agregó que “estamos listos para cumplir con responsabilidad y compromiso nuestra labor en la Misión de Observación Electoral de las elecciones presidenciales”. El senador priista, jefe de la Misión de Observación Electoral, afirmó que la labor que

realizarán los observadores electorales es clave para garantizar procesos transparentes, legítimos y confiables. En la contienda presidencial de Ecuador participan unos 16 candidatos, dos de ellos punteros: Daniel Noboa, actual presidente, por el partido Movimiento de Acción Democrática, y Luisa González, abanderada del Movimiento Revolución Ciudadana. La Misión de Observación Electoral de la Copppal está conformada por 40 observadores de 15 países, quienes supervisarán que las elecciones se lleven a cabo con pleno apego y respeto a los principios de legalidad, imparcialidad, transparencia, neutralidad, equidad y certeza.

IMSS Bienestar tomará “medidas extraordinarias” en Hospital de Ensenada ante desabasto de medicamentos; es una situación crítica Juan Hernández

El IMSS Bienestar informó que tomará “medidas extraordinarias” para evitar el cierre del Hospital General de Ensenada, ante el desabasto de medicamentos e insumos. Lo anterior, luego de que Juan José Godínez, director del nosocomio, denunciara el pasado 7 de febrero, que el personal médico y administrativo fue agredido verbalmente por los pacientes que no obtuvieron sus medicamentos, y determinara suspender la consulta externa, a partir de mañana 10 de febrero. Detalló que tampoco pueden utilizar las ambulancias porque el proveedor les canceló en contrato que tenían para el período de enero a marzo de 2025. La empresa que recolecta los Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI) también dejó de entregar los insumos para dicha tarea; y está por terminarse la sal industrial que utilizan para suavizar el agua con que funciona la caldera, entre otras.

Trump vuelve a golpear a México y Canadá: anuncia aranceles del 25% a acero y aluminio

Cuando se le preguntó sobre el aluminio, respondió que “el aluminio también” estará sujeto a las penalizaciones comerciales

El presidente Donald Trump dijo que anunciará este lunes que Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, incluidas las de Canadá y México, así como otros aranceles de importación más adelante en la semana. “Cualquier acero que entre a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%”, dijo mientras

volaba de Florida a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl. Cuando se le preguntó sobre el aluminio, respondió que “el aluminio también” estará sujeto a las penalizaciones comerciales.

Habrán más aranceles

Trump también reafirmó que anunciaría “aranceles recíprocos”, lo que significa que Estados Unidos impondrá aranceles de importación a productos en casos donde otro país haya impuesto aranceles a los bienes estadounidenses.

“Si nos están cobrando 130% y nosotros no les cobramos nada, no va a seguir así”, les dijo a

los periodistas.

Los comentarios de Trump son el último ejemplo de su disposición a amenazar, y en algunos casos a imponer, impuestos de importación. Los aranceles están llegando mucho antes en su presidencia que durante sus cuatro años anteriores en la Casa Blanca, cuando priorizó los recortes de impuestos y la desregulación. Trump ha dicho alternativamente que ve los impuestos a la importación como herramientas para forzar concesiones en temas como la inmigración, pero también como una fuente de ingresos para ayudar a cerrar el déficit presupuestario del gobierno.

Israel expande sus operaciones en Cisjordania

Dalia Quintana

Mientras el Ejército israelí se retira de la franja de Gaza, el embate de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre los territorios ocupados de Cisjordania continúa, la milicia israelí anunció la expansión de sus operaciones de seguridad en el campamento de Nur Shams. El Ministerio de Salud palestino informó que como resultado de las operaciones de las FDI en el campamento de refugiados una mujer embarazada y su feto de ocho meses murieron bajo el fuego israelí. De acuerdo con el ministerio palestino, durante la redada Sondos Jamal Muhammad Shalabi, de 23 años, y su esposo huían de su casa en Nur Shams cuando ambos fueron alcanzados por proyectiles de soldados israelíes. El gobierno palestino denuncia que los equipos médicos no fueron capaces de salvar las vidas de la mujer y el producto debido a que las el Ejército israelí impidió su trasladado a un hospital. Horas antes de la muerte de Muhammad Shalabi, la Media Luna Roja denunció que, pese a reportes de heridos, las FDI impidieron su acceso a la zona.

Dalia Quintana

Encabeza presidenta

Claudia Sheinbaum conmemoración del 112>> Aniversario de la Marcha de la Lealtad

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que es un orgullo que la PresidentaClaudia Sheinbaum sea la primera mujer en ser Comandanta Suprema de las Fuerzas Armada y respaldó su visión de que la soberanía no es negociable

Mauricio Salomón

La Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia por el 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec. Realizó el pase de Lista de Honor a los Héroes de las Gestas Heroicas de 1847 y 1914 del Heroico Colegio Militar: teniente Juan de la Barrera, cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez; del Colegio Naval al teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe. El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, destacó que es un orgullo que la Presidenta de México Claudia Sheinbaum sea la primera mujer en ser Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas por su valentía, sensatez y nacionalismo. “Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en esta primera Ceremonia de la Marcha de la Lealtad que preside usted, le expresó a nombre

de todas y todos los integrantes de las Fuerzas Armadas que es un orgullo que sea nuestra Comandanta Suprema, no solo por ser la primera mujer en ocupar este cargo, sino por su valentía, sensatez y amplio nacionalismo”, señaló. Recordó que la Marcha de la Lealtad y la gesta heroica en el Castillo de Chapultepec en 1847, conforman los cimientos que sostienen a las Fuerzas Armadas modernas de México.

“Comprendemos la trascendencia que vive nuestro país; por ello, las instituciones armadas ponemos a disposición de las y los mexicanos nuestra gran lealtad para contribuir en la seguridad y en el desarrollo nacional. Así ha sido y así será siempre”, resaltó.

Señaló que, los pensamientos de Mariano Monterde y del presidente Madero, así como la Batalla de Chapultepec de 1987, conforman los cimientos de lealtad que sostienen a las Fuerzas Armadas de México, lo cual se resume en la lealtad a la figura Presidencial y a las instituciones de la República. “Defender la integridad, independencia y soberanía de la nación, porque estamos conscientes que como lo ha señalado nuestra Comandanta Suprema, y es una visión compartida por la sociedad misma: Nuestra soberanía, ¡no es negociable!”, agregó.

Los Eagles de Filadelfia ganaron 40-22 frente a los Chiefs en el Super Bowl LIX”

Eagles destruye la dinastía Chief y es

campeón del Super Bowl LIX

Jalen Hurts le entrega a Filadelfia su segundo anillo de campeón de la NFL

Sergio Camacho

Patrick Mahomes observó cómo se derrumbaba su reinado cuando fue interceptado por Cooper DeJean y corrió 38 yardas para completar el touchdown, después soltó el balón en el último cuarto, perdió la posesión, y con el rostro desesperanzado, sabía que todo había terminado para Kansas City. La venganza es dulce. Los Eagles de Filadelfia humillaron (40-22) a los Chiefs en el Super Bowl LIX y convirtieron su aspiración de tricampeonato en solo un sueño luego de un aplastante marcador de 40 a 14 en el Caesars Superdome.

La revancha es algo que se le da a los de Filadelfia, su primer título de la NFL fue contra los Patriotas de Tom Brady en el Super Bowl LII. Ahora arruinaron la dinastía de los Chiefs para sumar el segundo Vince Lombardi a sus vitrinas.

El equipo de Jalen Hurts sabía que enfrentaba a unos guerreros y debían morirse en la raya, por ello no dudaron en desplegar el futbol agresivo que les caracterizó durante toda la temporada. La recompensa fue enorme: tenían a los Chiefs contra las cuerdas desde la primera mitad con un resultado parcial de 24 a 0. A los Chiefs nunca hay que darlos por vencidos, esa es la máxima en cada Super Bowl en el que juegan. Los de Nick Sirianni se lo tomaron muy serio, salieron no solo a dar el golpe de gracia, un pase a DeVonta Smith de 46 yardas fue lo suficientemente espectacular y letal para noquear a Kansas City. El pasador de los Chiefs tuvo la oportunidad de rebasar a Tom Brady en otra estadística, la de remontar un déficit mayor a 25 puntos en un Super Bowl, pero no estuvo ni cerca, los Eagles cortaron cualquier conexión y entre los errores, los pases incompletos y las intercepciones, Kansas City dejó ir la oportunidad de hacer historia. Ante la mirada desencajada de Taylor Swift, y la presencia de Donald Trump, los Eagles son el nuevo monarca de la NFL.

Asistió como invitado especial a la ceremonia del 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad”

Salvador Cienfuegos reaparece en evento oficial del gobierno de méxico

Salvador Cienfuegos reapareció en un evento oficial del Gobierno de México este domingo

Sergio Camacho

El exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, reapareció en un evento oficial del Gobierno de México este domingo, al asistir como invitado

especial a la ceremonia del 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad, celebrada en el Castillo de Chapultepec. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Cienfuegos acudió al acto protocolario como invitado de personal de generales. Su presencia no fue mencionada por el maestro de ceremonias, pero no pasó desapercibida entre los asistentes. El general Cienfuegos, quien estuvo al frente de la Sedena

durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, ha mantenido un perfil discreto en los últimos años.

Su presencia en el evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum marca un nuevo capítulo en su trayectoria pública, tras años de mantenerse alejado de los reflectores.

Jake Paul amenaza a Canelo Álvarez y se burla bailando con mariachi

El joven estadounidense le dedica videos por redes sociales al boxeador tapatío

Guadalupe Arce

En los últimos días Jake Paul “expuso” contratos donde habría estado arreglada la pelea con Saúl ‘Canelo’ Álvarez y que, según el joven estadounidense, no se llevará a cabo por culpa del tapatío. Con enojo y frustración, el exyoutuber compartió distintos videos en redes sociales insultando y provocando a quien fuera campeón indiscutido del peso supermediano. Recientemente, se burló del Canelo con un muñeco “troll” con el pelo rojo, en referencia al pugilista mexicano, y de fondo, un grupo mariachi tocando sus instrumentos. “Exclusiva: Jake Paul le deja un mensaje a Canelo Álvarez mientras disfruta la música del mariachi mexicano” publicó Most Valuable Promotions, la empresa fundada por el creador de contenido estadounidense. En el video se observa a Jake Paul en un gimnasio, con un cuadrilátero de fondo, y con un sombrero típico mexicano puesto al igual que el grupo de mariachis que tocaba su música mientras el joven polémico bailaba al ritmo de los instrumentos.

Patrick Mahomes

habló tras perder el

Super

Bowl

LIX;

“Hoy los decepcioné a todos”

El mariscal de campo de los Chiefs tuvo una noche para el olvido

Guadalupe Arce

Esta noche los Chiefs de Kansas City dejaron ir la oportunidad de hacer historia y convertirse en el primer tricampeón en la historia de los Super Bowls. La paliza que les acomodaron los Eagles de Filadelfia (40-22) fue sorpresiva y contundente, sobre todo por la desastrosa actuación que tuvo Patrick Mahomes, la gran estrella del equipo dirigido por Andy Reid. Esta noche Mahomes lanzó para 257 yardas, tres pases de anotación y sufrió dos intercepciones, entre tantas capturas de una implacable línea defensiva de Filadelfia. Horas después del partido, el referente de los Chiefs de Kansas City dejó un emotivo mensaje a sus fanáticos.

“Agradezco todo el amor y apoyo de Chiefs Kingdom. Hoy los decepcioné a todos. Siempre seguiré trabajando, intentando aprender y mejorando. Quiero dar gracias a Dios por cada oportunidad que me ha dado. Estaremos de regreso” dejó por escrito en redes sociales.

¡Martha Higareda y Lewis Howes ya son esposos!

La parejita celebró su matrimonio en el mismo lugar donde inició su historia de amor

Martha Higareda y el escritor estadounidense Lewis Howes unieron sus vidas en matrimonio este fin de semana en Playa del Carmen, Quintana Roo, el mismo lugar donde comenzó su historia de amor.

La protagonista de “Amarte duele” dio el “sí, acepto”, ayer 8 de febrero, dos años después de que Lewis le propusiera matrimonio en pleno escenario durante una de sus conferencias.

Tal como habían anticipado en 2024, la pareja planeaba casarse a inicios de este año, aunque mantuvieron en secreto los detalles de la celebración. Fue Lewis quien, días antes del enlace, compartió en Instagram su emoción por la boda: “Me caso en tres días”, escribió junto a una imagen en la que ambos disfrutaban de un paisaje paradisíaco. Esta es la segunda boda de Martha, quien en 2016 contrajo matrimonio con el actor Cory Brusseau, de quien se divorció en 2019.

Peso Pluma y Kenia Os aparecen juntos en el Super Bowl

La pareja se ha hecho viral en las redes sociales

La Doble P está enamorada, o al menos eso es lo que se especula entre los fans y los usuarios de las redes sociales. Esto luego de que se viralizara un video del cantante de la mano de otra famosa artista mexicana.

En las últimas semanas, Peso Pluma se convirtió en tendencia en varias ocasiones, ya sea por su nuevo look, la supuesta investigación en su contra por presuntos vínculos con el crimen y, por supuesto, su vida sentimental. Y es que, su reciente cercanía con Kenia Os ha dado mucho de qué hablar en las plataformas digitales.

Kendrick Lamar hace vibrar al Super Bowl

Juan Hernández

La adrenalina por un juego que apenas iba a la mitad se mantenía a tope, cuando, en el centro de la cancha emergió Kendrick Lamar para llenar de música la edición número 59 del Super Bowl. El reciente ganador de cinco premios Grammy arrancó el espectáculo de medio tiempo arriba de un espectacular coche negro, del que varios bailarines salieron para ponerle “flow” a la presentación. Con una chamarra de cuero, una playera negra, tenis y gorra; el rapero hizo vibrar al Caesars Superdome de Nueva Orleans, pero lo que llamó la tención fue la participación, sorpresiva, del actor Samuel L. Jackson vestido como el Tío Sam, y quien fungió como narrador.

Sergio Camacho

ATLACOMULCO

104.7 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

Barcelona vence al Sevilla y recorta puntos en LaLiga

El equipo catalán aprovechó el empate de los dos punteros para recortar la distancia al vencer al equipo del sur de España

Guadalupe Arce

El Barcelona ha aprovechado este domingo el empate en el derbi madrileño de la víspera para apretar la cabeza de LaLiga con una victoria en el campo del Sevilla (1-4), que le puso las cosas difíciles a los blaugranas en una primera mitad que acabó empatada a uno pero que se diluyó en el segundo periodo. La primera acción ofensiva del Barcelona fue un excelente tiralíneas de Pedri a Lamine, que remató en escorzo hacia el segundo palo pero se topó, cuando ya corría a celebrar el gol, con la estirada de Nyland, que desvió a córner con un paradón que no hizo sino retrasar el 0-1 apenas unos segundos.

Raphinha recibió desde la esquina alejado del área y centró hacia Íñigo Martínez, quien la puso en el segundo poste, donde Lewandowski marcó tras ganarle la posición a Juanlu.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.