ABC_MEXICO_13_2_2025

Page 1


Nacional

Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit

PÁG 14

Avala Congreso local transferencia de la Coprisem al ISEM

Fortalecer Pemex y producir 1.8 millones de barriles de petróleo diarios, la meta energética de Sheinbaum

Esta incorporación no presenta ningún impacto presupuestal para el estado o la propia federación, ya que son recursos previamente asignados

PÁG 4

Senado entrega al INE listas de candidaturas de elección judicial

Tigres cumple y echa al Real Estelí de la Concachampions; espera rival para octavos

DON MILED LIBIEN KAUI

PRESIDENTE EDITOR

EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

UAEMex suspende la venta de ‘comida chatarra’ en sus planteles

La Universidad informó que suspenderá la venta de alimentos ultra procesados y bebidas azucaradas en las cafeterías y módulos de alimentos de todos los espacios auriverdes

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) informó a su comunidad que suspenderá la venta de alimentos ultra procesados y bebidas azucaradas en las cafeterías y módulos de alimentos de

todos los espacios universitarios. De acuerdo con la normatividad publicada en el Diario Oficial de la Federación, los ‘alimentos y bebidas procesados son aquellos a los que se les han agregado azúcares libres, grasas, sal, edulcorantes o aditivos con el fin de prolongar su duración, hacerlos más apetecibles y atrayentes’.

Según un estudio divulgado por el Repositorio Institucional de la universidad, del 30% a 35% de los estudiantes universitarios

presentan sobrepeso u obesidad.

En este sentido, en 2023 la Universidad alcanzó una matrícula de 96 mil 7 estudiantes de los cuales 23 mil 233 se encuentran en el nivel de bachillerato, 68 mil 426 de estudios profesionales y 4 mil 348 en estudios avanzados. Cabe señalar que además de las instalaciones ubicadas en Toluca, la UAEMex cuenta con espacios académicos en Texcoco, Tianguistenco, Tenancingo, Atlacomulco, Atizapán, entre otros, además de los planteles de educación media superior.

Enrique Vargas del Villar propone transparentar el desarrollo urbano y la vivienda en el Senado

La reunión de prevención y preparación se realizó en el Estado de México con representantes de Conafor, CNPC, Defensa, Marina, GN y Conagua, así como las 32 unidades estatales de Protección Civil

Juan Hernández

El senador Enrique Vargas del Villar, integrante del Partido Acción Nacional (PAN), tuvo una destacada participación en las Comisiones Unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, así como en la de Estudios Legislativos del Senado de la República.

Durante su intervención, Vargas del Villar abordó temas clave relacionados con el desarrollo urbano y la normativa legislativa en materia de vivienda. En un contexto donde el reordenamiento territorial y la política de vivienda son temas prioritarios en la agenda legislativa, el senador panista enfatizó la necesidad de establecer estrategias que garanticen un crecimiento ordenado de las ciudades, asegurando el acceso a una vivienda digna para todos los ciudadanos. Asimismo, se pronunció en favor de generar mecanismos que permitan mayor transparencia y eficiencia en el desarrollo urbano, con el fin de evitar irregularidades en el uso del suelo y mejorar la planeación de las urbes.

Arranca Toluca Campañas por la Vida para prevenir accidentes en motocicleta Daniela León

En Toluca, la seguridad de quienes usan motocicleta es una prioridad, por ello el Presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida, anunció el arranque de la campaña de concientización “Cascos que cuentan historias”, enfocada en prevenir accidentes en motocicleta y fomentar el uso adecuado del equipo de seguridad. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de fabricantes de motos como Italika, Bajaj y Honda, empresas de reparto como Uber, Rappi y Farmacias del Ahorro, motoclubes y asociaciones civiles, quienes buscan hacer de Toluca un referente en movilidad segura. Durante la conferencia La Toluqueña, el alcalde explicó que del 1 de enero al 10 de febrero de 2025, Toluca ha registrado 68 accidentes de motocicleta, con un saldo de 12 personas fallecidas. En respuesta a esta alarmante cifra, se impulsa esta campaña que no tiene fines recaudatorios, sino que busca fortalecer la seguridad vial y reducir el número de tragedias en la ciudad. “No queremos que más familias sufran la pérdida de un ser querido. Si usamos casco, botas, guantes y equipo de protección adecuado, podemos reducir hasta en un 70% las lesiones graves en un accidente”, enfatizó Moreno Bastida.

Avala Congreso local transferencia de la Coprisem al ISEM

Los recursos humanos, materiales, financieros y previsiones presupuestales asignados a la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) formarán parte de la estructura orgánica del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM)

Román Quezada

Por mayoría de votos, el Congreso mexiquense avaló que los recursos humanos, materiales, financieros y previsiones presupuestales asignados a la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) formen parte de la estructura orgánica del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), de acuerdo con la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez.

El dictamen de la iniciativa resalta que estas acciones coadyuvarán a que la Comisión cumpla con su objetivo de proteger a la población contra riesgos sanitarios, brindándole seguridad administrativa y financiera, y estableciendo las bases para su operación eficiente, de acuerdo con los principios de descentralización originalmente planteados, sin ningún impacto presupuestal para el estado o la propia federación, ya que son recursos previamente asignados.

El documento, elaborado por la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar

Social de la LXII Legislatura mexiquense y leído por el parlamentario Edmundo Luis Valdeña Bastida (morena), destaca que la naturaleza jurídica actual de la Coprisem ha generado incertidumbre administrativa y legal, lo que ha impedido la consolidación de su descentralización como originalmente se tenía previsto. Esta situación ha derivado en diversos problemas que afectan su funcionamiento y operación eficiente.

Puntualiza que, aunque la Comisión fue creada como un organismo público descentralizado, sigue operando como una Coordinación de Regulación Sanitaria dependiente del ISEM, ejerciendo actos de autoridad con base en el Reglamento Interno del ISEM. Sin embargo, con la entrada en vigor de la Ley que dio origen a la Coprisem, esa estructura orgánica quedó derogada.

Además, señala el documento, persisten inconsistencias en la gestión de sus recursos, toda vez que la plantilla

laboral de la Coprisem sigue siendo pagada con recursos del Instituto, tanto de presupuesto federal, como de ingresos propios obtenidos a través de cuotas de recuperación.

Así como que, aún en materia de planeación, la Coprisem continúa reportando sus metas y planes dentro del Programa Operativo Anual del ISEM, lo que evidencia la falta de autonomía real. De igual forma, los recursos materiales que utiliza son administrados y distribuidos por el propio ISEM.

El dictamen resalta que la Coordinación General del Sistema Federal Sanitario ha identificado áreas de oportunidad, señalando que las facultades de control, regulación y fomento sanitarios de la Coprisem carecen de un sustento legal sólido, lo que debilita los actos de la autoridad sanitaria.

Además, se ha observado que su estructura organizacional se basa en áreas y no en procesos, lo que ocasiona duplicidad de actividades y bajo rendimiento en el cumplimiento de sus funciones.

Esta iniciativa reformará el Código Administrativo, la Ley de Eventos Públicos y la Ley que Regula los Centros de Asistencia Social y las Adopciones, todos de carácter estatal.

Inicia operaciones en el Estado de México el Centro de Apoyo a Desastres de Amazon

El Estado de México genera 600 mil empleos en el sector logístico, ubicándolo como líder nacional en Centros de Distribución

Evodio Madero

El Estado de México genera 600 mil empleos en el sector logístico, posicionándolo como líder nacional en Centros de Distribución, por este sitio estratégico, la empresa Amazon instaló en territorio mexiquense, el primer Centro de Apoyo a Desastres en Latinoamérica. Laura González Hernández, Secretaria

de Desarrollo Económico asistió con la representación de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, a la apertura de estas instalaciones, acompañada por Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo de la entidad.

Busca GPPRD fortalecer la figura de tentativa de delito

Actualmente los inculpados del delito, en grado de tentativa, reciben de uno a dos tercios de la pena prevista para el delito consumado

Sergio Camacho

El diputado Omar Ortega Álvarez y la diputada Araceli Casasola Salazar, de la bancada del PRD en la LXII Legislatura mexiquense, propusieron que, para la configuración del delito en grado de

tentativa, no sea necesario acreditar que las lesiones causadas colocaron a la víctima en real peligro de muerte, sino que sea preciso comprobar que los actos ejecutorios del sujeto activo fueron idóneos para poner en peligro la vida. Lo anterior al considerar que la legislación actual puede generar problemas en la interpretación y aplicación de la figura denominada ‘tentativa del delito’, provocando así impunidad o sanciones desproporcionadas.

Va GPPVEM por fortalecimiento de gobernanza en municipios

Juan Hernández

A nombre de la bancada del PVEM, la diputada Itzel Guadalupe Pérez Correa presentó la iniciativa para expedir la Ley de Entrega Recepción Municipal del Estado de México, para fortalecer la gobernanza, prevenir irregularidades y garantizar que las transiciones gubernamentales municipales en la entidad se realicen de manera ordenada, transparente y responsable. Al exponer su propuesta, la parlamentaria señaló que se propone establecer procedimientos claros con etapas, plazos y formatos obligatorios para garantizar la uniformidad y transparencia del proceso; definir responsabilidades al asignar obligaciones específicas a las personas servidoras públicas salientes y entrantes, así como a los órganos de fiscalización; mejorar el proceso de entrega-recepción al fortalecer la figura del Órgano Interno de Control Municipal como mecanismos de coordinación y supervisión en el cumplimiento de la presente normatividad.

Maquiladoras en riesgo: el fallo que podría cambiar la industria

Las 6,500 empresas de la industria maquiladora y manufacturera de exportación (IMMEX) desempeñan un papel fundamental en la economía mexicana

Eduardo Ruiz-Healy

Generan el 12% del PIB total del país, representan el 30% del PIB manufacturero y aportan el 60% de las exportaciones manufactureras, lo que equivale al 40% de las exportaciones totales de México. Además, emplean directamente a 3.3 millones de personas y generan hasta 9 millones de empleos indirectos. Sin embargo, la mayoría de estas empresas podrían verse gravemente afectadas por la inminente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que determinará el desenlace del diferendo que mantienen con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Este conflicto surge porque el SAT insiste en que las empresas IMMEX deben pagar el impuesto al valor agregado (IVA) dos veces por la misma operación, mientras que las maquiladoras argumentan que este doble cobro contradice los principios fundamentales del IVA. El centro de la disputa son los pedimentos V5, que permiten a las maquiladoras realizar operaciones virtuales sin que tengan que salir físicamente las mercancías del país. El SAT pretende cobrar IVA tanto en la importación virtual como en la venta que virtualmente ocurre en México, esperando recaudar 44,640 millones de pesos en impuestos no retenidos entre 2019 y 2023. Pero lo que para el gobierno es un asunto de recaudación, para la industria significa un golpe que podría afectar gravemente su competitividad, viabilidad y, en muchos casos, su permanencia en México. Si la SCJN decide en favor del SAT, las maquiladoras tendrán que asumir pagos retroactivos multimillonarios, lo que pondrá en riesgo la operación y continuidad de muchas de ellas. La pérdida de competitividad podría traducirse en el cierre de plantas, despidos masivos y una contracción del sector manufacturero. Esto no solo afectaría a las empresas directamente involucradas, sino a toda la cadena de suministro, con impactos severos en los estados donde la maquila es la principal fuente de empleo. En un contexto donde la manufactura representa el 25% del empleo industrial y el 20.06% del PIB total del país, una decisión que limite su crecimiento tendrá graves consecuencias económicas. Un fallo adverso de la SCJN no solo dañará a las maquiladoras, sino que enviaría una señal de inestabilidad fiscal a los inversionistas nacionales y extranjeros y desvanecerá las oportunidades que presenta el nearshoring, cuyo futuro se ve cada vez más lejano ante las políticas nacionalistas de Donald Trump, que amenazan con imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas, lo que sería otro obstáculo para la industria maquiladora. En este escenario, el riesgo no es solo fiscal, sino comercial, ya que un arancel de esa magnitud obligaría a muchas empresas a reconsiderar sus cadenas de suministro y afectaría la competitividad de la manufactura mexicana frente a otros países. La SCJN no solo está resolviendo un conflicto tributario. Está decidiendo si México quiere seguir siendo un país competitivo en el comercio global o si optará por una política fiscal que prioriza la recaudación inmediata sobre el desarrollo económico. Si el fallo favorece al SAT, le costará al país mucho más de lo que el gobierno pretende recaudar.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Corte confirma multa por más de 86 mdp contra Aeroméxico por prácticas monopólicas

Esta denuncia deparó de un caso de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) contra la aerolínea

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la multa de 86 millones 190 mil 100 pesos que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso a Aeroméxico por incurrir en prácticas monopólicas.

¿Quiénes apoyaron el decreto?

Con tres votos a favor y uno en contra, la Sala avaló el proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien propuso negar el amparo a la empresa. El único voto

en contra fue del ministro Alberto Pérez Dayán.

¿Cómo ocurrió la situación?

De acuerdo con el caso, la Cofece recibió denuncias sobre la posible confabulación de directivos de esa empresa para ponerse de acuerdo con la competencia e inflar los precios en varias rutas de vuelos de pasajeros. Por ello, el 5 de febrero de 2015, la institución hizo una visita de inspección en las oficinas de la aerolínea para revisar las comunicaciones electrónicas de algunos de sus empleados. Tras esta investigación se confirmaron las prácticas monopólicas. Como resultado, en marzo de 2019 se fijó la multa mencionada a la aerolínea, y también se sancionó a dos de sus ejecutivos.

Hasta 339 mil pesos de sanción por dar bolsas plásticas en comercios

La medida aprobada por el Congreso local aplicará para quien otorgue gratuitamente productos plásticos de un solo uso en comercios

El Congreso mexiquense aprobó por unanimidad multas de hasta 339 mil 420 pesos a quien otorgue, de forma gratuita, productos plásticos de un solo uso en unidades económicas, excluyendo bolsas o contenedores que constituyan un empaque primario, que prevengan el desperdicio de bienes o que por cuestiones de higiene o salud se requieran, así como bolsas de acarreo que cumplan con las disposiciones jurídicas aplicables. Lo anterior, de acuerdo con las iniciativas (presentadas por separado) por las bancadas de PVEM y MC, y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez,

que reformarán el Código para la Biodiversidad estatal, para fijar las sanciones correspondientes, la autoridad administrativa ponderará circunstancias como las condiciones económicas, sociales y culturales del infractor, así como la reincidencia (si la hubiere). El dictamen, elaborado por la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático de la LXII Legislatura mexiquense, leído en tribuna por el parlamentario Carlos Alberto López Imm (PVEM), indica que, además de las sanciones, quien realice estas acciones se hará acreedor a la clausura temporal o definitiva, parcial o total de los establecimientos, o la cancelación temporal o definitiva, parcial o total de las autorizaciones de aprovechamiento o uso de la inscripción registral o de las actividades de que se trate las personas físicas o jurídicas colectivas.

El legislador resaltó que

el trabajo realizado por la Comisión y representantes del gobierno estatal en el análisis de la iniciativa fortaleció el proyecto de decreto, lo cual facilitará el desempeño del Poder Ejecutivo y la gobernadora ante el compromiso que tienen con la sociedad.

En este sentido, se define a los plásticos de un solo uso como plásticos diseñados para ser usados por una sola vez, que no están sujetos a un plan de manejo obligatorio y que no son reutilizables, reciclables, compostables, ni son susceptibles de valorización o aprovechamiento, los cuales serán determinados con sus características de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables. Con estas reformas, también se prohíbe el uso de plásticos que no sean biodegradables

León escapa de refugio y es captado en video paseando por las calles de Ocoyoacac, Edomex

La mañana del miércoles 12 de febrero, la presencia de un león en calles del municipio de Ocoyoacac, Estado de México, alertó a los vecinos, sin embargo, el felino había escapado de un refugio cercano y fue rescatado minutos después. De acuerdo con los reportes, fue aproximadamente a las 07:00 horas de este miércoles 12 de febrero que los habitantes observaron al felino sobre la calle Lerma, esquina con Pinos, en la localidad de San Pedro Cholula. En redes sociales reportaron el hallazgo, incluso compartieron imágenes del león caminado sobre la vía pública, por lo que autoridades municipales se trasladaron al sitio.

Sergio Camacho

Gobierno de Trump revoca pago de 80 millones para dar refugio a inmigrantes en Nueva York

Dalia Quintana

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha revocado un pago de 80 millones de dólares que estaban destinados al sistema de asilo de inmigrantes en Nueva York, reveló la Oficina del Contralor de la ciudad. Los fondos formaban parte del Programa de Refugio y Servicios de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) -impulsado por el Congreso de EU en 2023 para hacer frente al flujo migratorio- y habían sido transferidos a la ciudad la semana pasada.

Corea del Sur: presidente destituido acude a su última audiencia; magistrados discutirán veredicto

Gran parte del juicio se ha centrado en si violó la Constitución al declarar la ley marcial, una medida inédita en casi 40 años de democracia surcoreana

El presidente suspendido de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, acudió este jueves al Tribunal Constitucional para la que probablemente sea la última audiencia de su juicio de destitución por haber impuesto brevemente la ley marcial a principios de diciembre. La

suspensión del orden civil solo duró seis horas, hasta que los diputados la revocaron en una Asamblea Nacional tomada por el ejército, pero hundió al país en una grave crisis política y provocó el arresto de Yoon en el marco de una investigación por insurrección. El dirigente conservador fue suspendido de sus funciones por la aprobación de una moción de destitución en la Asamblea Nacional que ahora está estudiando el Tribunal Constitucional.Yoon llegó este jueves temprano a la corte para la última audiencia programada por ahora. Aunque no está confirmado, se espera que

después de esta vista, los magistrados se retiren para discutir el veredicto. En esta audiencia están previstas las declaraciones del exjefe del servicio de inteligencia y uno de los responsables del Comando de Defensa de la Capital, la unidad militar que fue mandada a la Asamblea Nacional durante la corta aplicación de la ley marcial.

Los abogados de la acusación dijeron el jueves que “ha llegado el momento para una evaluación constitucional” y que “esperarán humildemente el veredicto del juicio”.

Soberanía es la atribución de decisión, acción y mando del pueblo de México en un sector estratégico que debe estar al servicio de la patria”

Fortalecer

y producir 1.8 millones de barriles de petróleo diarios, la meta energética

de Sheinbaum

El Gobierno federal presentó el Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos para el periodo 2025-2030

Fortalecer Petróleos Mexicanos (Pemex) y producir 1.8 millones de barriles de petróleo diarios y 5 mil millones de pies cúbicos de gas natural son los objetivos prioritarios en materia energética para el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Estas metas son parte del Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos para el periodo 20252030, de acuerdo con lo expuesto por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y el director General de la petrolera, Víctor Rodríguez Padilla, en la “mañanera del pueblo” del 12 de febrero. Los seis ejes que guían la estrategia son exploración suficiente, producción sustentable de hidrocarburos y gas natural, un sistema de refinación reforzado, mayor producción de petroquímicos y fertilizantes, un proceso logístico seguro y eficiente, y la generación cada vez mayor de energía limpia. Esto, con la intención de alcanzar la soberanía de Petróleos Mexicanos, la cual, según su titular, es el rescate del petróleo o gas natural y del sistema de suministro de combustibles para beneficio del pueblo. “Soberanía es la atribución de decisión, acción y mando del pueblo de México en un sector estratégico que debe estar al servicio de la patria. El artículo 38 de la Constitución es muy claro, en el pueblo reside la soberanía nacional y en él emanan los poderes del Estado. Pemex es del pueblo de México”, expresó.

Gobierno federal promete que “no habrá gasolinazos”

El secretario Víctor Rodríguez añadió que con la reforma constitucional aprobada en 2024, la empresa regresa a su labor fundamental de servir al pueblo de México como uno de los ejes centrales de la política energética. “El objetivo, que lo hemos planteado siempre, ha sido la autosuficiencia en gasolina y diésel. Nos vamos a enfocar en tres objetivos, producción de gasolina, diésel y turbosina, que son los productos de mayor valor agregado.

“No habrá gasolinazos y el mercado interno estará abastecido. El precio de la gasolina no será mayor a 24 pesos por litro”, declaró Rodríguez Padilla desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se trabaja en acuerdos con los gasolineros para que el precio del producto no sea mayor a 24 pesos y se eliminen los abusos por parte de estos comerciantes. Con la producción referida de petróleo y gas natural las autoridades federales esperan un ingreso de 5 billones de pesos y de 1.9 billones de pesos, respectivamente. Para este último objetivo se invertirán 238 mil millones de pesos.

Mauricio Salomón

Aprueban comisiones

del

Senado reforma a

la

Ley del Infonavit>> será turnada

a la

Mesa Directiva este jueves

Senadores del PAN y el PRI advirtieron que esta reforma representa un verdadero “atraco” a los trabajadores

Román Quezada

Sin un solo cambio, las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron con 18 votos a favor, siete en contra y dos abstenciones (de Movimiento Ciudadano), el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversos artículos de la Ley del Infonavit. que le permitirán al Instituto construir y arrendar viviendas mediante la creación de una empresa filial.

Morena y aliados, mayoría en las comisiones unidas, rechazaron cualquier cambio a la minuta de la Cámara de Diputados, que ya había hecho 17 modificaciones a la minuta original del Senado.

Senadores del PAN y el PRI advirtieron que esta reforma representa un verdadero “atraco” a los trabajadores, ya que los recursos ahorrados durante muchos años podrán ser tomados para financiar a la empresa que se creará para la construcción de viviendas, mientras que los legisladores de Morena descartaron que los recursos de los derecho habientes puedan estar en riesgo. El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para que lo presente ante el Pleno del Senado en la sesión de este jueves. La priísta Melly Romero afirmó que con esta reforma el gobierno pretende tomar el control absoluto del Infonavit y los ahorros de más de 30 millones de trabajadores. “Poner estos ahorros a disposición de este gobierno, es el verdadero propósito de la reforma”, advirtió. Señaló que con esta iniciativa “se va a romper el equilibrio del tripartismo que ha venido dando solidez al Infonavit por 53 años”. Alertó sobre el peligro de cambiar la forma de designar al director del instituto, “ahora será la presidenta o el presidente quien lo designe directamente, quitándole de golpe la facultad a trabajadores y patrones”.

Poner estos ahorros a disposición de este gobierno, es el verdadero propósito de la reforma”

Senado entrega al INE listas de candidaturas de elección judicial

Fernández Noroña detalló que en total se entregaron mil 416 candidaturas del Poder Legislativo; mil 430 del Poder Ejecutivo y 955 del Poder Judicial

Sergio Camacho

El Senado de la República entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) los tres listados con las candidaturas que fueron sorteadas para participar en la elección del Poder Judicial. En un acto realizado en las instalaciones del INE, se hizo entrega de las listas de los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, aunque de este último pasaron de forma automática, ya que la Corte

rechazó revisar el listado. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que la elección del Poder Judicial será una realidad, y acusó a la Corte de haber obstaculizado el proceso.

“El Poder Judicial mismo ha sido no sólo antagonista, sino ha hecho todo lo posible por que este proceso no se lleve a cabo. A tal grado que se atrevió a cambiar artículos de la Constitución sin tener facultad alguna para ello, y fue todavía más lejos al pretender que podía echar atrás esta reforma con una mayoría calificada de 6, de un pleno de 11, lo cual ya

era el colmo del desparpajo”

Detalló que en total se entregaron mil 416 candidaturas del Poder Legislativo; mil 430 del Poder Ejecutivo y 955 del Poder Judicial, es decir, un total de 3 mil 081. Adicionalmente, un 74% de las personas juzgadoras optó por un pase automático para competir por el cargo que ostentan en la elección. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, hizo un llamado a las candidatas y candidatos para “ceñirse al marco de la Constitución y la observancia estricta de las reglas electorales”. “Ese es el respeto de la ley y la mejor manera de convocar a la ciudadanía para que salga a votar el próximo 1 de junio”, apuntó.

Gustavo Lema advierte que Pumas “tiene las armas para

pasar la serie”

en la Concachampions

Los Universitarios contarán de nueva cuenta con Alex Padilla en el arco

Guadalupe Arce

Pumas se encuentran en desventaja (2-1) ante el cuadro canadiense Cavalry, por lo que están obligados a remontar para no quedar eliminados en la primera ronda de la Copa de Campeones de Concacaf. El técnico auriazul, Gustavo Lema, aseguró que el equipo “tiene las herramientas y armas para pasar la serie”, pero reconoce que no será un rival sencillo. “(Cavalry) es un equipo con forma física, con transiciones veloces y peligrosos, me parece que no se le puede subestimar y la prueba es el partido de ida donde sin crear muchas situaciones, anotaron y estamos abajo en la serie”, señaló el estratega. Lema descartó ponerse la etiqueta de favorito para este compromiso, pese a que en el Cavalry así los

describieron por cerrar la llave en el estadio Olímpico Universitario.

“Hay que mostralo en cancha, la localía en todos los torneos tiene un papel importante, pero no es decisiva”, opinó el auriazul, sólo aceptó que “ahora las condiciones (de altura)” les favorecen, pero hay un rival enfrente al que deben respetar.

Si bien Gustavo manifestó que su equipo “no le gustó” en el pasado juego de Liga MX, recalcó que en estos días han trabajado para “volver a nuestra forma y cuestiones que nos hacen fuertes para darle la vuelta a la serie”.

Chicharito Hernández volvió a anotar con Chivas ocho meses después

El delantero del Guadalajara acabó con su sequía y logró anotar en el partido de la Concachampions

Guadalupe Arce

Fueron diez meses y seis días los que tardó Javier Hernández en marcar nuevamente. El más reciente gol del “Chicharito” fue el 6 de abril del 2024, en juego de la Jornada 14 del Clausura 2024 ante el Puebla.

El marcador fue de 3-2 a favor el Rebaño

Y después de eso, el limbo. Entre lesiones, muchas lesiones y recaídas, entre algunos tantos anulados por fuera de lugar y otros fallados de forma increíble, el histórico goleador de las Selección Mexicana se había ido en blanco.

Chivas cumple y se cita con América en Concachampions

Las Chivas del Guadalajara cumplieron y golearon 3-0 al Cibao dominicano, para citarse con América en octavos de final de la Concachampions

Guadalupe Arce

Las Chivas del Guadalajara cumplieron con las expectativas y golearon 3-0 al Cibao de República Dominicana (4-1 global) en la vuelta de la primera ronda de la Concacaf Champions Cup 2025, citándose con América en una nueva edición del Clásico Nacional, ahora en los octavos de final del certamen.

Tigres cumple y echa al Real Estelí de la Concachampions; espera rival para octavos

Los dirigidos por Veljko Paunovic no se complicaron y desde los primeros minutos se hicieron presentes en el marcador

Guadalupe Arce

Ni siquiera era una opción. Tigres se presentó esta noche en el Volcán para borrar el lamentable resultado en Nicaragua y cumplieron; le ganaron 3-0 al Real Estelí. Los felinos dieron la vuelta

al global y con ese 3-1 en la bolsa aseguraron su pase a los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, con rival por definir entre el Cincinnati y Motagua. Un gol de vestidor a los dos minutos de Ozziel Herrera comenzó como parte de la labor universitaria para seguir con vida en el torneo internacional. El segundo no tardó tanto. Diego Lainez, que tuvo un gran partido, a los 14 minutos ya tenía el 2-0 (2-1 global) y dio la calma que tanto necesitaba Veljko Paunovic. El juego fue siempre del lado

amarillo, pocas veces los de Nicaragua se atrevieron a generar peligro y las más claras fueron concretadas por los locales. Después de una seguidilla de cambios, cuando parecía que el juego cerraría 2-0, Juan Pablo Vigón aumentó a tres la diferencia de la vuelta y selló el boleto del equipo de la UANL a octavos de la Concachampions.

Tigres también cumple y se olvida de su tropiezo en la ida; ahora a pensar en la Liga MX.

Checo Pérez está en pláticas con Cadillac

Guadalupe Arce

Checo Pérez podría regresar a la Fórmula 1 para el 2026 y el equipo que se encargaría de que esto sea una realidad es Cadillac. La escudería estadounidense, que trabaja para ingresar a la máxima categoría del automovilismo para la campaña del siguiente año, ha tenido ya pláticas con el piloto mexicano, tal como lo reveló el portal racingnews365 en días pasados. Pérez Mendoza salió de los Toros Rojos en diciembre del 2024, pese a que tenía contrato vigente. La apuesta de Cadillac es sumar a la parrilla a un volante con amplia experiencia, por lo que el tapatío encaja ahí, además de lo que significa en el tema comercial.

Mario Bautista revela que será papá por primera vez

El cantante compartió emotivas fotografías junto a su novia, Karina Praitova

Daniela León

El cantante mexicano Mario Bautista se prepara para una nueva y emocionante etapa en su vida junto a su pareja, Karina Praitova. Este 12 de febrero, sorprendieron a sus seguidores al anunciar que serán padres por primera vez. A través de sus redes sociales, el intérprete de “No digas nada” compartió unas tiernas, aunque confusas, fotografías. En ellas, ambos aparecen intercambiando miradas cómplices, gestos cariñosos y sonrisas,

pero lo que más llamó la atención fue el emotivo mensaje que las acompañó: “Llegaste para cambiar todos los esquemas, no me di cuenta de lo mucho que me hacías falta y que te necesitaba. Llegó el momento de escribir una nueva historia juntos, te amo”. Más tarde, Mario confirmó la noticia con otra imagen en sus historias de Instagram, donde se aprecia únicamente el baby bump de Praitova mientras él la abraza con ternura.

Meta borra 400 mil cuentas de estafadores que fingen ser militares o famosos

Para combatir estas estafas y aprovechando la cercanía de San Valentín, la empresa recordó que elimina cuentas que suplantan identidades y que sus sistemas automatizados detectan

Evodio Madero

Las redes sociales permiten encontrar el amor, pero también facilitan que cibercriminales engañen a personas con estafas en las que simulan ser militares o famosos. En 2024, Meta eliminó más de 400 mil cuentas vinculadas a estas prácticas. Las estafas románticas no se limitan a los días previos a San Valentín (14 de febrero), sino que operan todo el año para atraer víctimas con argucias diseñadas para vaciar sus cuentas bancarias.

Shakira abre en Río de Janeiro su primera gira en siete años Sergio Camacho

un electrizante

que

el arranque de su gira mundial “Las mujeres ya no lloran”, la primera después de siete años. La artista de 48 años presentó un espectáculo que alternó las canciones de su duodécimo álbum, que da nombre al tour, con sus clásicos más queridos en el estadio olímpico Nilton Santos, con capacidad para 46 mil personas. “¡Boa noite, Rio de Janeiro!, tudo bem?”, arrancó la barranquillera, que durante todo el show habló con el público en un fluido portugués.

La estrella colombiana Shakira ofreció
concierto el martes en Río de Janeiro
marcó
Este es el verdadero tamaño del pez diablo; ¿es tan peligroso como parece?

Esta especie generalmente no subía a la superficie del mar. Hasta ahora solo se conocía a este pez a través de ejemplares muertos que flotaban

Camacho

En las costas africanas del Atlántico, frente a Tenerife, se registró la rara aparición del pez diablo negro, una especie que generalmente no sube a la superficie del mar. El descubrimiento fue realizado por un equipo de investigadores españoles que se encontraban estudiando tiburones pelágicos en las Islas Canarias. David Jara Boguñá, el fotógrafo responsable del video viral, compartió en Instagram que la bióloga marina Laia Valor fue la primera persona en avistar a este enigmático pez.

¿Cuánto mide el pez diablo negro?

Según el Monterey Bay Aquarium, el tamaño de este pez puede oscilar entre 20 y 30 centímetros, dependiendo de la etapa en la que se encuentre en su desarrollo. Sin embargo, algunas hembras de mayor tamaño pueden llegar a alcanzar hasta los 50 centímetros. Esta información contrasta con varias suposiciones previas que sugerían que la especie era mucho más grande, imponente y peligrosa de lo que realmente es, generando una imagen errónea sobre su verdadero tamaño y comportamiento.

¿Es peligroso para los humanos?

La especie Melanocetus johnsonii es famosa por su apéndice dorsal bioluminiscente, que utiliza para atraer a sus presas. Este avistamiento despertó gran

interés, ya que hasta ahora solo se conocía a este pez a través de ejemplares muertos que flotaban hasta la superficie, o por una rara aparición ocurrida más de diez años atrás. El pez diablo negro habita a profundidades que van desde los 200 hasta los 2,000 metros, en completa oscuridad y soportando una presión que sería fatal para los humanos.

Sergio

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.