Plan Maestro de Rescate Oriente de EdoMéx prepara segunda entrega
Nacional
Sheinbaum conmemora 110 años de la Fuerza Aérea Mexicana e inaugura Base Militar en Tulum
PÁG 14
Internacional
Canadá responderá a los “injustificados” aranceles de Trump al acero y aluminio
Espectáculos
Luis Miguel arranca el 2025 con récord en Spotify
3 PÁG 20
Delfina Gómez encabezó izamiento de bandera en la Plaza de los Mártires Toluca
En el evento estuvieron presentes integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, así como miembros del Gabinete legal y ampliado
PÁG
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
UAEMéx ofrece esterilizaciones para mascotas de manera gratuita
El Programa de Esterilización de Perros y Gatos de la UAEMéx ofrece este servicio gratuita
Daniela León
Según los Médicos Veterinarios, Cinthya Vanessa Aguilar Rangel y Luis Felipe Rojas González, integrantes del Programa de Esterilización de Perros y Gatos de la UAEMéx, esterilizar a las mascotas mejora significativamente su calidad de vida. Este procedimiento reduce el riesgo de enfermedades del sistema reproductivo.
Beneficios de esterilizar mascotas
La esterilización es ser responsable de mascotas, ya que ayuda a prevenir problemas de salud como infecciones, tumores mamarios, cáncer testicular y piometra. Estos padecimientos pueden afectar la salud de los animales y provocar una muerte prematura. Además de los beneficios individuales, la esterilización tiene un impacto positivo en la salud pública. La creciente población de perros y gatos en situación de calle representa un problema grave. La esterilización masiva contribuye a
reducir este problema y a evitar el abandono de animales.
Programa de Esterilización para mascotas UAEMéx
El Programa de Esterilización de Perros y Gatos de la UAEMéx ofrece este servicio de manera gratuita. Para acceder a él, es necesario agendar una cita llamando al teléfono 7292345815 en horario de 9:00 a 16:00 hrs., de lunes a viernes. Además, las mascotas deben cumplir con un ayuno de entre 8 y 12 horas, tener su cuadro de vacunación completo y estar desparasitadas.
Plan Maestro de Rescate
Oriente de EdoMéx prepara segunda entrega de 52 mil apoyos para vivienda
Los apoyos se dispersarán durante febrero y marzo en beneficio de 100 mil familias de 10 municipios de la Zona Oriente del Estado de México
Román Quezada
En seguimiento a las acciones del Plan Maestro para el Rescate del Oriente del Estado de México, se prepara la segunda entrega del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, con 52 mil tarjetas en apoyo a las familias que viven en los 10 municipios de esta región, la dispersión comenzará los últimos días de febrero y los primeros de marzo.
“En la #MañaneraDelPueblo de nuestra Presidenta @ Claudiashein, se informó sobre la primera etapa de entrega del Programa Mejoramiento de Vivienda en el #EdoMéx
y, en una segunda etapa, se entregarán más de 52 mil apoyos”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez en sus redes sociales.
“Además, sobre los avances en la regularización y expropiación de la tierra. La vivienda digna es un derecho, no un privilegio. Muchas gracias, Presidenta Claudia Sheinbaum por tener en su corazón al Estado de México”. El Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar tiene una asignación de 4 mil millones de pesos, para apoyar a 100 mil familias de la Zona Oriente del Estado de México, una vez concluida estas entregas se prevé una nueva convocatoria para seguir apoyando a quienes más lo necesitan. Cada tarjeta del Banco del Bienestar tiene recursos por 40 mil pesos, que podrán ser utilizados para reparaciones y adecuaciones de los hogares de las 100 mil familias beneficiarias.
Desmantelan barberías usadas para halconeo Juan Hernández
Las barberías en el Estado de México se convirtieron en más que un lugar para un corte de cabello, durante meses estos negocios pasaron desapercibidos, multiplicándose en colonias donde la delincuencia tenía el control. Eran un local más, con luces, pintura y fotos de cortes modernos en las paredes; pero lo que se descubrió con la Operación Atarraya es que más de 300 de estos negocios no eran para cortar cabello, sino ser usados como puntos de venta de drogas, halconeo y coordinar actos delictivos.
Las cifras son escalofriantes, pues de 404 barberías investigadas, 312 resultaron estar ligadas a actividades delictivas.
En estas supuestas estéticas, se planeaban secuestros, extorsiones y hasta homicidios , sin mencionar que funcionaban como puntos de distribución de drogas, como el caso de las Barberías Hooligans, que formaban parte de la estructura del grupo delictivo denominado Nuevo Imperio.
Nuestra motivación es trabajar para que nuestro país siga creciendo y nuestra entidad continúe su transformación.”
Delfina Gómez encabeza ceremonia de honores a la bandera en la Plaza de los Mártires
La mandataria estatal estuvo acompañada por las y los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, así como del Gabinete legal y ampliado
Juan Hernández
La gobernadora del estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la ceremonia de izamiento y honores a la Bandera en la Plaza de los Mártires, en
la ciudad de Toluca, acompañada por las y los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Coordinación de la Paz y del Gabinete legal y ampliado. En el acto cívico estuvo personal de la Secretaría de la Defensa Nacional; Guardia Nacional; Secretaría de Seguridad del Estado de México; profesores y alumnado de la Escuela Secundaria Técnica Número 64 “Bandera Nacional” de Metepec.
Durante la ceremonia se entonaron el Himno Nacional y el estatal interpretados por la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado de México, la Banda de Guerra Monumental y el Coro de la Secretaría de Seguridad mexiquense. Al término del acto protocolario, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez saludo a las y los asistentes, especialmente al grupo de estudiantes, profesores que la acompañaron esta mañana; así como a los oficiales del Binomio Canino de la Policía Estatal.
Una orden ejecutiva de Trump facilitará más armas a los cárteles
Donald Trump emitió el viernes pasado una orden ejecutiva (OE) que busca proteger los derechos de la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que protege el derecho de los estadounidenses a poseer y portar armas
Eduardo Ruiz-Healy
Como suele suceder con las políticas que privilegian intereses domésticos sin considerar sus repercusiones internacionales, esta podría tener consecuencias desastrosas para México. Esta OE facilitará el comercio de armas en EEUU y por ello el flujo de armas hacia nuestro país. La OE ordena a la Fiscal General a revisar y revertir regulaciones implementadas por Joe Biden entre 2021 y 2025 que pudieran haber restringido la venta y posesión de armas. Esto incluye normas sobre licencias federales, clasificaciones de armas y políticas regulatorias. Aunque la intención es fortalecer los derechos de los estadounidenses, en la práctica debilitará los controles existentes sobre la venta de armas, facilitando su adquisición por intermediarios que las trafican hacia México. Se estima que el 70% de las armas recuperadas en escenas del crimen en nuestro país provienen de EEUU. Estas armas llegan principalmente a través de métodos como el “tráfico hormiga”, donde pequeñas cantidades son introducidas ilegalmente a través de cruces fronterizos clave como Tijuana, Ciudad Juárez y Nuevo Laredo. Las ferias de armas y las armerías en estados fronterizos como Texas y Arizona son un punto crucial para este tráfico debido a las lagunas legales que permiten ventas privadas sin verificaciones de antecedentes. Además, leyes como la Enmienda Tiahrt limitan el acceso público a datos sobre rastreo de armas, protegiendo a vendedores negligentes y dificultando el trabajo conjunto de las autoridades mexicanas y estadounidenses. Con esta nueva OE, se reducirá aún más la supervisión regulatoria.
Mientras Trump prioriza su política interna sin considerar el impacto transfronterizo, México seguirá pagando las consecuencias con vidas humanas. Las armas traficadas desde el norte alimentan la violencia desmedida que ejercen los cárteles. Y aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ha demostrado firmeza al enfrentar los problemas con “la cabeza fría”, no puede combatir ella sola un problema que tiene raíces profundas al otro lado del Río Bravo. La presidenta ha desplegado 10,000 tropas de la Guardia Nacional en la frontera norte para combatir el tráfico de drogas y migrantes. Si bien esta medida puede aumentar la vigilancia en cruces fronterizos clave y disuadir algunas operaciones de tráfico de armas, los cárteles son altamente adaptables y probablemente cambiarán sus rutas o métodos para evadir esta vigilancia. La OE de Trump no solo refuerza los derechos de poseer y portar armas en EEUU; también fortalece a los cárteles mexicanos al facilitarles acceso a más y mejores armas. Si no se implementa una colaboración bilateral más efectiva y se cierran lagunas legales como las ventas privadas sin control en ferias de armas o las regulaciones laxas para las ventas en armerías legalmente establecidas, México continuará siendo víctima del “río de hierro” que cruza nuestra frontera norte. Mediante su orden ejecutiva, Trump rompió el compromiso que hizo con Claudia Sheinbaum de combatir, junto con México, el tráfico de armas.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Sheinbaum reitera 4 ejes en su estrategia de seguridad
La jefa del ejecutivo federal señaló que la oposición quiere que su gobierno se distancie del pasado gobierno
Juan Hernandez
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este lunes que su gobierno siempre defenderá al expresidente Andrés Manuel López Obrador, pues manifestó que “fue un gran presidente” y porque son parte del mismo movimiento. Al cuestionarle en su conferencia de prensa la
estrategia de seguridad del ahora exmandatario de “abrazos, no balazos”, la jefa del ejecutivo federal señaló que la oposición quiere que su gobierno se distancie del pasado gobierno, algo que reiteró no ocurrirá.
“Nosotros siempre vamos a defender al Presidente López Obrador, que a nadie le quede la menor duda. ¿Por qué?
Porque fue, es, pero fue como Presidente un gran Presidente. Siempre lo vamos a defender, que no se equivoque nadie: somos parte del mismo movimiento.
Restituye México piezas arqueológicas patrimonio de Guatemala
El canciller mexicano subrayó que “somos vecinos, somos amigos, somos socios, por arriba de cualquier coyuntura”
INE aprueba criterios de paridad en elección judicial; busca que más mujeres accedan a cargos del PJ Evodio Madero
Entre opiniones divididas, el Consejo General del INE aprobó los criterios para garantizar la paridad de género en la elección del Poder Judicial, beneficiando a más mujeres para que puedan acceder a estos cargos. Las consejerías chocaron por el criterio sobre las medidas a tomar si en un cargo no hay votos para ninguna mujer, aunque reconocieron que es un supuesto poco probable.
SRE descarta repunte en deportaciones de mexicanos desde la llegada de Trump
El gobierno de México restituyó al de Guatemala un lote de piezas arqueológicas pertenecientes a esa nación y que se encontraban en nuestro país. En ceremonia encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, el ministro del Exterior de Guatemala, Carlos Martínez, recibió de manera simbólica siete piezas pertenecientes al patrimonio cultural de ese país centroamericano. El canciller mexicano subrayó que
“somos vecinos, somos amigos, somos socios y somos aliados; por ello, la fortaleza de la relación entre Guatemala y México está por arriba de cualquier coyuntura.” “Nuestro patrimonio histórico y cultural nos hermana, nos recuerda nuestro origen común, que mucho nos honra, y nos da la oportunidad, también, de refrendar lazos de colaboración en otros temas de una agenda bilateral que tiene múltiples implicaciones”, enfatizó el doctor De la Fuente.
El canciller consideró que en las próximas semanas y meses se pueda observar un crecimiento, para lo cual, reiteró México está preparado
Juan Hernández
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que contrario a lo que se piensa, después de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el pasado 20 de enero, no se ha registrado un incremento en el número de mexicanos deportados desde ese país. En entrevista, el canciller señaló, sin embargo, que se prevé que en las próximas semanas y meses se observe un crecimiento, para lo cual, reiteró México está preparado. “Si ven
ustedes las cifras de las últimas semanas, en comparación con las cifras de los últimos meses, se mantienen más o menos igual. Ahora, sí estamos preparados, por supuesto que estamos preparados y lo anticipable es que esos números vayan a ir paulatinamente creciendo, pero hasta ahora las variaciones realmente no han sido tan marcadas como algunos suponían. Esa es la realidad y nuestra red consular que está, pues, pendiente y está funcionando”, puntualizó.
Román Quezada
Carlos Slim se muestra optimista ante estrategia de Claudia Sheinbaum
El empresario más rico de América Latina consideró que la presidenta de México ha sorteado con éxito los retos que ha enfrentado durante el arranque de su administración
Juan Hernández
El “Plan México”, estrategia de desarrollo económico propuesta por Claudia Sheinbaum, ha sido del agrado de Carlos Slim. Al respecto, el ingeniero señaló que considera positivo el rumbo que la presidenta busca darle al país, ya que ella prioriza la estabilidad macroeconómica y esa es la clave para el crecimiento de un país.
“Yo estoy muy optimista, porque da la impresión de que la presidenta no está buscando sangoloteos en los salarios o los costos(…) habló de la macroeconomía y dijo que si no se nos va la inflación, por ejemplo, estamos convencidos de que el futuro será muy bueno”, expresó Carlos Slim.
El volcán Popocatépetl la mañana de este lunes hizo erupción
Daniela León
Esta mañana el volcán Popocatépetl registró una explosión de intensidad moderada, durante la cual expulsó vapor de agua, gases y cenizas con dispersión hacia el norte y oeste del estado de Puebla. En este contexto, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. Asimismo, la dependencia exhorta a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos incandescentes. En el reporte más reciente de la Cenapred se detalla que se detectaron 38 exhalaciones y 52 minutos de tremor de baja amplitud durante las últimas 24 horas. Con respecto a las recomendaciones, el Cenapred te insiste que no intentes subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente.
Canadá responderá a los “injustificados” aranceles de Trump al acero y aluminio
El 58% de todo el aluminio que EU compra en el extranjero procede de Canadá, país del que también proceden 23% de todas las importaciones de acero
Dalia Quintana
Canadá responderá a los “injustificados” aranceles al acero y aluminio anunciados este lunes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el ministro de Industria canadiense, François-Philippe Champagne. En un corto comunicado publicado en sus redes sociales en la noche del lunes, Champagne afirmó que los aranceles del 25% que entrarán en vigor el 1 de marzo son “totalmente injustificados”. “Estamos consultando con nuestros socios internacionales a media que estudiamos los detalles. Nuestra respuesta será clara y calibrada”, añadió Champagne.
El 58% de todo el aluminio que
EU compra en el extranjero procede de Canadá, país del que también proceden 23% de todas las importaciones de acero. A su vez, 40% de las importaciones canadienses de acero llegan de EU.
La Asociación de Productores de Acero de Canadá advirtió que los aranceles supondrán la desaparición de centenares de empleos. El ministro Champagne fue el único integrante del Gobierno canadiense que reaccionó después de que Trump firmara el decreto que impone los aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, sin importar el país de procedencia. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se encuentra en Europa para participar en una reunión sobre inteligencia artificial en París y posteriormente asistir en Bruselas a la cumbre de líderes Unión Europea-Canadá. En la capital francesa Trudeau se negó a comentar sobre los aranceles.
Trump firma orden para volver a usar popotes de plástico; asegura que los de papel no sirven
Dalia Quintana
El presidente estadounidense Donald Trump firmó una orden ejecutiva destinada a volver al uso generalizado de popotes (pajitas) de plástico, revirtiendo un esfuerzo ambiental del expresidente Joe Biden para aumentar el uso de pajitas de papel dentro del gobierno federal.
“Vamos a volver a los popotes de plástico. Estas cosas no funcionan. Las he tenido muchas veces y, en ocasiones, se rompen, explotan. Si algo está caliente, no duran mucho, como cuestión de minutos, a veces cuestión de segundos. Es una situación ridícula. Así que vamos a volver a los popotes de plástico. Creo que está bien”, dijo Trump mientras firmaba la orden en el Despacho Oval.
El expresidente Biden estableció el objetivo de eliminar progresivamente el uso de plásticos de un solo uso en todos los terrenos federales, incluidos los parques nacionales. El exmandatario señalaba que el aumento de la producción y los residuos de plástico había “ensuciado nuestro océano, envenenado el aire de las comunidades cercanas a las instalaciones de producción y amenazado la salud pública”.
Trump cumple amenaza e impone aranceles
al acero y aluminio de México, Canadá y otros países
Este es algo muy grande, haremos rico
a Estados Unidos otra
vez”
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes aranceles radicales sobre el acero y el aluminio extranjeros, reanudando una política de su primer mandato que agradó a los fabricantes de metales locales, pero dañó a otras industrias estadounidenses y encendió guerras comerciales con aliados en múltiples frentes.
Salomón
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, impuso tarifas arancelarias del 25% a las importaciones de acero y aluminio de sus tres principales proveedores, Canadá, México y Brasil, al igual que a las de otras naciones de todo el mundo. “Este es algo muy grande, haremos rico a Estados Unidos otra vez”, dijo Trump al firmar en la Oficina Oval de la Casa Blanca las órdenes ejecutivas de la imposición de los aranceles al acero y al aluminio, anotando que no le importan las represalias que tomen los afectados.
“Esto es muy bueno para la economía de Estados Unidos, los países han tomado ventaja de nosotros, si imponen represalias imponiéndonos aranceles, subiremos las tarifas, y si le vuelven a subir, nosotros las subiremos más”, aseguro el mandatario estadunidense.
El impuesto del 25% a las exportaciones de aluminio y acero de varias naciones del planeta, es otra de las promesas que hizo Donald Trump a los 77 millones de electores estadunidense que con su voto lo regresaron a la Casa Blanca el pasado 20 de enero. El acero y aluminio procedente de Canadá abarca un cuarto de todas las importaciones que recibe Estados Unidos, seguido de México y luego Brasil, amén de las provenientes de naciones europeas y del continente asiático, en particular las de China. Para el caso del acero y aluminio que llega a Estados Unidos de México, Trump ha sostenido que no necesariamente son productos mexicanos. El presidente de Estados Unidos aseguró que muchas de las exportaciones metalúrgicas de México contienen aluminio y acero de China, práctica que con la imposición de las tarifas arancelarias del 25% él dice que eliminará inmediatamente. Respecto a las naciones de Unión Europea que se varan afectadas, el mandatario estadunidense ha minimizado los efectos que esto tendrá para la economía de su país, al igual que las represalias que naciones como Alemania han prometido llevar a cabo. La imposición unilateral y proteccionista al aluminio y acero de Canadá y México, ocurre días después de que los gobiernos de estos dos países alcanzaran un acuerdo con Trump de una prórroga de 30 días, al impuesto de 25% que amenazó con instrumentar a todas las exportaciones de bienes y servicios mexicanos y canadienses.
Mauricio
Sheinbaum conmemora 110 años>>
de la Fuerza Aérea Mexicana e inaugura Base Militar en Tulum
La Presidenta destacó la necesidad de estar cerca del pueblo, para que el pueblo les respalde
Román Quezada
Con un desfile de aeronaves T-6C+ y la inauguración de una nueva base aérea militar, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró, el lunes 10 de febrero, el 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en Tulúm, Quintana Roo. Desde el hangar del escuadrón aéreo 304, en la base aérea militar 20 en Tulúm, Quintana Roo, la Comandanta Suprema se refirió a la Fuerza Aérea con “un baluarte de nuestra nación” con el que cuenta el pueblo de México.
Sheinbaum manda mensaje a fuerza armada
Dirigió unas palabras de reconocimiento por la labor que realizan; “por su entrega, patriotismo, lealtad, sacrificio, disciplina y su misión y gran amor a la patria y al pueblo de México”. En este sentido, destacó la necesidad de estar cerca del pueblo, para que el pueblo les respalde. “Hay un pueblo entero que no está solo, cuenta con nosotros, y no estamos solos, porque sabemos que mientras no traicionemos, con nosotros está el pueblo”.
“México está orgulloso de cada uno de ustedes, me siento orgullosa de caminar y volar con ustedes, y sé que juntas y juntos vamos a cumplir a heredar a nuestros hijos un país en paz, libre, soberano, democrático y cada día más justo”.
“Larga vida a la fuerza aérea mexicana, larga vida a la soberanía nacional, viva México”, concluyó la Presidenta.
¿Cómo se realizó el evento?
En el acto, fue develada una placa alusiva a la inauguración de esta base aérea militar, que apenas fue construida hacia finales del sexenio pasado, a la par del aeropuerto de este municipio, y fueron entregadas distinciones y condecoraciones para personal militar. El encargado de hablar a nombre de los soldados del aire, fue el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) el General Óscar René Rubio Sánchez. En principio, externó un reconocimiento a los soldados a quienes forjaron la historia de la aviación militar, pero también a quienes actualmente apoyan en el auxilio a la población civil. Y refrendó el compromiso de seguir trabajando con honestidad y humanismo. Rememoró la ayuda que ya ha sido enviada a todo el país a través del plan DN-III-E, pero también en los Incendios de Chile, y de manera más reciente en Los Ángeles, California, por mencionar
Me siento orgullosa de caminar y volar con ustedes”
Yo creo que lo que tiene que hacer Estados Unidos es volver a agarrar el liderazgo mundial”
“Aranceles no resuelven problema económico de EU”
En conferencia de prensa, el empresario consideró que el país vecino debe volver a tomar el liderazgo mundial con inversión
Sergio Camacho
Ante la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer 25% de arancel a los productos mexicanos, el ingeniero Carlos Slim, presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso, consideró que el problema económico del país vecino no se resuelve con aranceles. El empresario señaló en conferencia de prensa, que lo que tiene que hacer el gobierno estadounidense es fortalecer la inversión, reducir gastos “inútiles” y volver a tomar el liderazgo mundial.
“El problema económico de Estados Unidos no se resuelve con aranceles, sino con reducción del gasto.
“Yo creo que lo que tiene que hacer Estados Unidos es volver a agarrar el liderazgo mundial que ha tenido y para eso tiene que fortalecer la inversión de su país, reducir gastos inútiles, fortalecer la inversión de su país, e irse para arriba
económicamente para que no se le quede atrás”, dijo.
Arancel a importaciones de acero y aluminio sería marginal: Slim
Ante la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer 25% todas las importaciones de acero y aluminio, el empresario Carlos Slim consideró que esta afectación a México sería marginal. “Sobre este tema de aranceles, en caso de que esto sí se impongan. ¿Cuál va a ser la afectación concreta para México?”, se le preguntó en conferencia de prensa. “Adivino no soy, no soy tan adivino. Primero, no sé que tanto vendamos de acero y las empresas que aquí venden acero tienen plantas en Estados Unidos. Aquí hay plantas de acero lo que exportamos allá pueden tener este asunto, pero estas mismas tienen plantas allá, en Estados Unidos. Entonces de acero no hay problema. Y aluminio no sé que tanto vendamos aluminio porque yo creo que que compramos aluminio”. “Entonces, ¿sería marginal la afectación?” se le insistió. “Sí, y creo que sí, aunque no sé qué toneladas compre Estados Unidos, pero si lo que sí sé es que hay empresas mexicanas que tienen plantas en Estados Unidos, me da la impresión de que buen parte de lo del arancel puede tener que ver con que produzcan más acero internamente.
Renata Zarazúa es eliminada en primera ronda del WTA 1000 de Doha
Cayendo en tres sets ante la española
Paula Badosa, Renata Zarazúa se despidió del WTA 1000 de Doha en la primera ronda
Guadalupe Arce
La española Paula Badosa, décima del mundo, se impuso este lunes a la mexicana
Renata Zarazúa (68) por 6-3, 4-6, 6-2 en primera ronda del WTA 1000 de Doha. Badosa, que ha comenzado el curso tenístico en gran forma, se enfrentará en segunda ronda a la estadunidense Amanda Anisimova (41). También este lunes en la capital de Qatar, la número dos del ránking, Iga Swiatek, se impuso a la griega Maria Sakkari (29) por 6-3, 6-2.
América vence a Rayadas y sigue en la pelea por el liderato de la Liga MX Femenil
Guadalupe Arce
América derrotó este lunes por 3-2 a Rayadas de Monterrey con un gol decisivo de la española
Irene Guerrero, en partido de la jornada 8 del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil. Monserrat Saldívar, un autogol de la guardameta Pamela Pajonar y un gol de Guerrero le dieron el triunfo a las azulcremas del estratega español Angel Villacampa y por Monterrey anotaron la española Lucía García y Rebeca Bernal.
Chivas derrota a Tijuana con goles
de Pulido y Piojo
El Rebaño consiguió su segunda victoria del torneo y subieron a la décima posición
Guadalupe Arce
Las Chivas volvieron a ganar, le pegaron 2-1 a Tijuana. Luego de las dudas que levantaron ante Querétaro y Cibao, consiguieron su segunda victoria del torneo y subieron a la décima posición. Alan Pulido y Roberto Alvarado fueron los autores de los goles, mientras que José Zúñiga descontó por los fronterizos. En la primera parte el Rebaño aprovechó enfrentarse a una de las defensivas más endebles y marcó diferencia. Al 27’, se combinaron los refuerzos rojiblancos, Luis Romo recibió cerca de la línea de meta, mandó un centro raso retrasado y Pulido marcó el 1-0.
Tuvieron que pasar cinco años desde su partida para que la afición del chiverío volviera a gritar un gol suyo, la última ocasión fue en el Apertura 2019.
Tres minutos después cayó el segundo, Mateo Chávez centró desde el costado izquierdo y en el área, el Piojo cerró la pinza para anotar el 2-0, al 30’. Primera ocasión en el torneo, que el Guadalajara anota dos goles en casa, hechos por dos de los hombres llamados a cargar con el peso ofensivo. El juego parecía encaminado, cuestión de minutos para que finalizara el primer tiempo, pero en la última jugada Xolos se metió al partido. Tras un tiro de esquina desde el costado derecho y una salida errónea de Raúl Rangel, a segundo poste Zúñiga remató de cabeza y acortó distancia, 2-1. En la parte complementaria, Xolos se quedó con uno menos tras una dura entrada de Joaquín Fernández sobre Luis Romo.
“El
Luis Miguel arranca el 2025 con récord en Spotify y se consolida como el artista latino más exitoso
Sol” sigue sumando récords
a su ya exitosa carrera
Daniela León
El legado de Luis Miguel sigue creciendo. Tras un exitoso 2024, el cantante arrancó el 2025 con una logro más en su carrera: superar los 13 mil millones de reproducciones en Spotify, lo que lo posiciona como el artista latino más escuchado en streaming y el más exitoso de la historia. La noticia fue dada a conocer hace un par de días en las redes sociales del cantante, donde no tardaron en parecer las felicitaciones y los mensajes de orgullo de sus fans: “Único e inigualable. Leyenda viviente”, “El rey”, “El mejor por
los siglos de los siglos”,
“El ícono más importante de la música”, “El número uno, indiscutible”, “Micky, ya saca disco”
“Es que no sabes lo que tú me haces sentir”, “El más grande”, “Nadie como tú”, son sólo algunos de los comentarios que se pueden leer. Pero este no es el único reconocimiento que “El Sol” obtuvo dentro de la plataforma de música. Y es que ya forma parte del exclusivo grupo de los “Most Streamed Legacy Soloists”, lista que reúne a los solistas más escuchados de la historia y en la que se encuentran estrellas como Michael Jackson y Elton
John. Sin embargo, el impacto del intérprete de “La incondicional” no sólo se mide en streaming. Su Tour 2023-2024 reunió a más de 3 millones de espectadores en los 190 conciertos que ofreció por América y Europa. Lo que también le valió un nuevo récord.
Y es que Micky se convirtió en el único artista de habla hispana en aparecer dentro del Top 5 de las giras más taquilleras del año, superando a grandes leyendas como la banda The Rolling Stones, Madonna, Bruce Springsteen y Metallica. Por si fuera poco, la revista Billboard lo nombró como el cantante en español más taquillero de la historia y le otorgó el reconocimiento de “La gira latina del año”.
Maribel Guardia responde a las amenazas contra Imelda Garza: “no soy el tipo de persona que intimida” Juan Hernández
Maribel Guardia se pronunció este 10 de febrero luego de que se reportara que su nuera, Imelda Tuñón, madre de su único nieto, José Julián Figueroa, recibió mensajes de texto con amenazas hace una semana, provenientes de números desconocidos. A través de un comunicado en su cuenta de Instagram, la actriz negó cualquier vinculación con el caso. “Los que me conocen saben que no soy el tipo de persona que amenaza. Creo en la justicia, en la Ley, en el Estado de Derecho y, sobre todo, en Dios”, se lee en el mensaje. Debido al pleito legal por la tutela de José Julián, de 7 años, se especuló que podría estar detrás de las advertencias que supuestamente le han llegado a la viuda de Julián Figueroa.
Superar el uno por ciento de probabilidad es suficiente para encender las alarmas y observarlo de cerca”
¿Debemos preocuparnos por el posible impacto del asteroide 2024 YR4? Esto dice la UNAM
Guadalupe Cordero Tercero, investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM, ofrece detalles sobre la posible caída de un asteroide
Román Quezada
En diciembre de 2024 se descubrió el asteroide 2024 YR4, que de inmediato capturó la atención de la comunidad científica por su trayectoria, que tenía cierta probabilidad de estrellarse contra la Tierra. A partir de entonces, especialistas se dedicaron a estudiar este objeto celeste con la intención de conocer más correctamente las probabilidades de colisión. En este contexto, ¿debemos alarmarnos? Esto es lo que dijo una experta de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Asteroide 2024 YR4 “no es una amenaza inminente”
Guadalupe Cordero Tercero, investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM, explicó que el 2024 YR4 “no es una amenaza inminente”. Sin embargo,
es importante mantener un monitoreo constante para conocer su trayectoria actualizada. Según las más recientes estimaciones, el riesgo de colisión incrementó de 1 a 2.3 por ciento, informó la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA. “Superar el uno por ciento de probabilidad es suficiente para encender las alarmas y observarlo de cerca en cuanto a sus características y trayectoria en los años por venir. Por ello, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó el Protocolo de Seguridad Planetaria”, dijo la especialista a través de un boletín de la UNAM. Cordero también explicó que actualmente hay organismos especializados que “están evaluando diversas estrategias para desviar la trayectoria del asteroide en caso de que los cálculos futuros confirmen un mayor riesgo de impacto”. En caso de que fuera necesario, podría usarse una nave espacial para impactar al asteroide y desviar su curso. Este método ya se comprobó en 2022 con la misión DART de la NASA, “un proyecto que buscó probar que es posible desviar asteroides de su recorrido”, apuntó la
investigadora. Por otra parte, Cordero Tercero explicó que los asteroides son objetos rocosos que orbitan el Sol. Estos cuerpos celestes existen de varias características y dimensiones, y son de menor tamaño que los planetas.
“Los científicos debemos conocer los asteroides cercanos, de entre 140 y un kilómetro, identificar dónde están y detallar su trayectoria”, señaló Cordero Tercero.