ABC_MEXICO_12_2_2025

Page 1


Claudia Sheinbaum agradece respaldo del 81.1% a su desempeño como presidenta

PÁG 12

México

Aranceles de EU al acero y al aluminio es “mala idea”: Marcelo Ebrard

PÁG 14

Edomex

Destaca Delfina Gómez trabajo del TRIJAEM en Segundo Informe de Gerardo Becker Ania

PÁG 2

Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países

Espectáculos

Kanye West, demandado por antisemitismo, acoso laboral y despido injustificado

PÁG 20 PÁG 10

Se elegirán 91 cargos del Poder Judicial en Edomex

El ajuste responde a la solicitud de dos personas magistradas para participar en la presidencia del Tribunal Superior de Justicia estatal

PÁG 4

DON MILED LIBIEN KAUI

PRESIDENTE EDITOR

EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Destaca Delfina Gómez trabajo del TRIJAEM en Segundo Informe de Gerardo Becker Ania

Anuncian apertura de una Sala Regional en Texcoco, ejemplo de la coordinación entre el TRIJAEM y el Gobierno del Estado de México para acercar la justicia al pueblo con sentido humanista

Sergio Camacho

Al asistir al Segundo Informe de Actividades Magistrado Presidente Gerardo Becker Ania, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció los avances del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), en materia de rendición de cuentas, capacitación y en el combate a la corrupción, así como en la generación de espacios

para las mujeres y jóvenes, todo con el objetivo de acercar la justicia al pueblo mexiquense con un sentido humanista. “Este Tribunal, se convierte en un importante eslabón del Sistema Anticorrupción del Estado de México, el cual se ha implementado para combatir uno de los mayores lastres que padece el país entero. La corrupción es un fenómeno al que estamos decididos a combatir en este gobierno de la Cuarta Transformación,” señaló la Gobernadora delfina Gómez Álvarez. En materia de capacitación, la Mandataria estatal resaltó la creación del Centro de Formación y Profesionalización del Tribunal (CEPTRI), el modelo de la Red CONOCER, y la modernización de

plataformas digitales, para agilizar los procedimientos y acercarlos a bajo costo a un mayor número de mexiquenses, ya que un gobierno digital es más útil, más eficiente y cierra el paso a la corrupción.

“Al felicitar a todos los que laboran en este Tribunal autónomo, por su compromiso, su responsabilidad y entrega, reitero mi reconocimiento a quien conduce sus esfuerzos, a su Presidente Magistrado, el Maestro Gerardo Bécker Ania” enfatizó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

Se invitó a la ciudadanía a participar en el proceso para cubrir las vacantes de dos integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de México y sus Municipios

Román Quezada

Con el respaldo del parlamentario Gerardo Pliego Santana (morena), presidente de la Comisión para el Combate a la Corrupción de la LXII Legislatura mexiquense, en el Congreso local se presentó la convocatoria para la designación de dos integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC), del Sistema Anticorrupción del Estado de México y sus Municipios (SAEMM) del proceso de selección 2025.

Convocan en Congreso local a participar en integración del CPC

Ante el legislador Edmundo Luis Valdeña Bastida (morena) y la parlamentaria Yareli Anai Esparza Acevedo (PT), el diputado Gerardo Pliego resaltó que la participación ciudadana es fundamental para el combate a la corrupción y que se ha avanzado mucho en este aspecto con las políticas públicas implementadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

En presencia de Hilda Salazar Gil, secretaria de la Contraloría del gobierno estatal, el parlamentario recordó que el eje principal del gobierno mexiquense es el combate a la corrupción y que, desde el Congreso local, se respalda esta política con mecanismos legales para combatir este flagelo en el Estado de México.

Como ejemplo de lo anterior, recordó los operativos implementados en la entidad para la detención de

personas funcionarias públicas ligadas al crimen organizado y los realizados en bares y barberías para inhibir el trasiego de narcóticos.

En su intervención, la secretaria de la Contraloría subrayó que dicho Comité juega un papel clave en la lucha contra la corrupción, porque fomenta la participación activa de la sociedad en la vigilancia, prevención y el combate a la corrupción.

Sergio Espinoza Flores y Alejandra García Benhumea, presidente e integrante de la Comisión Seleccionadora para Elegir a Integrantes del CPC, detallaron que la convocatoria está dirigida a la sociedad en general para que postule a personas ciudadanas de probidad y prestigio, que hayan destacado por su contribución en ética, fiscalización, evaluación, transparencia, rendición de cuentas o combate a la corrupción.

PAN designa a Enrique Vargas como vicecoordinador en el Senado

El Partido Acción Nacional y su Grupo Parlamentario en el Senado de la República anuncian el nombramiento del senador Enrique Vargas del Villar y la senadora Mayuli

Jesús Hernández

Latifa Martínez Simón como vicecoordinadores de nuestra bancada. Ambos legisladores han demostrado un firme compromiso con los valores y principios de Acción Nacional y asumen esta importante responsabilidad con el objetivo de fortalecer nuestra labor legislativa y continuar trabajando en beneficio de la ciudadanía. La experiencia y dedicación del senador Vargas del Villar y la senadora Martínez Simón serán fundamentales para enfrentar los retos que se presenten en el ámbito político y social del país. El dirigente nacional, Jorge Romero Herrera y el Coordinador parlamentario, Ricardo Anaya Cortés, expresaron su agradecimiento a ambos por aceptar este desafío y su confianza en que su liderazgo contribuirá de manera significativa al trabajo legislativo del Grupo.

Se

elegirán 91 cargos del Poder Judicial en Edomex

Aumenta el número de magistraturas para el proceso de elección de personas juzgadoras

Sergio Camacho

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado de México modificó la distribución de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, que deberán elegirse el primero de junio, y ahora serán 30 las vacantes de magistradas y magistrados del Poder Judicial mexiquense. Con ese

ajuste, en la elección de este año, en total habrá 91 cargos a elegir: la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y 55 juezas y jueces.

Los ajustes se hicieron en el número de magistraturas que se elegirán en la región Toluca, que finalmente serán cuatro en materia familiar; y en la región Texcoco serán dos en materia civil.

El ajuste obedece a que el pasado 7 de febrero el Comité de Evaluación del Poder Legislativo recibió la solicitud de dos personas magistradas para participar en la elección para la presidencia del tribunal, cuyas plazas no habían sido consideradas en la convocatoria pública general inicial.El Comité publicó el acuerdo para hacer el ajuste, e hizo del conocimiento de los comités de evaluación de los poderes Ejecutivo y Judicial para que se difunda e informe que dichas plazas se someterán a elección.

habrá 91 cargos a elegir: la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y 55 juezas y jueces”

México:

Sin Crecimiento, Sin Recursos y Bajo Amenaza

Las cosas ya se veían difíciles antes de que terminara el gobierno de AMLO, pero desde la elección de Trump en noviembre de 2024 y su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero pasado, el panorama se ha vuelto aún más sombrío

Eduardo Ruiz-Healy

No solo México enfrenta un mínimo crecimiento del PIB y una crisis del empleo formal, sino que arrastra una bomba de tiempo fiscal dejada por la administración anterior. Además, la agresiva política comercial de Trump ha añadido una nueva capa de incertidumbre y presión económica sobre el país.

Durante el sexenio pasado, el gasto público se disparó, pero 2024 fue el año más irresponsable. Para asegurar la victoria de Morena, AMLO derrochó recursos en programas sociales, obras faraónicas y subsidios insostenibles. La refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, el AIFA y Mexicana de Aviación costaron miles de millones de dólares sin que hasta ahora hayan generado los beneficios prometidos, mientras que el gasto en pensiones y transferencias directas aumentó con una débil estrategia de financiamiento a largo plazo. El gobierno pasado prometió ‘austeridad republicana’, pero terminó con un déficit fiscal histórico del 5.9% del PIB, el más alto en más de 30 años, Si eso es austeridad, ¿qué significa derroche? Lo anterior obligó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a elaborar su presupuesto para 2025, buscando reducir el déficit fiscal al 3.9% del PIB. Hoy, no hay margen de maniobra. México recauda apenas el 16% del PIB en impuestos, una de las tasas más bajas de América Latina.

A esto se suma la nueva embestida de Trump. El 1 de febrero impuso un arancel del 25% a todas las exportaciones mexicanas, actualmente en pausa por 30 días mientras el gobierno de México le demuestra que está actuando contra el tráfico de drogas y personas. Como si fuera poco, al empezar esta semana decretó aranceles específicos del 25% al acero y aluminio provenientes de México (y del resto del mundo), afectando gravemente a una de las industrias clave para ambos países. El empleo formal también está en crisis. La mayoría de los nuevos trabajos son informales, lo que significa menos seguridad social, menos aportaciones fiscales y mayor precariedad. Desde antes del cambio de gobierno, las empresas ya reducían inversiones por la incertidumbre económica, pero ahora, con estos aranceles, la situación se ha agravado. La industria automotriz, la manufactura y el sector agroalimentario están en la mira de Trump, aumentando la presión sobre México. El panorama es muy preocupante. Sin crecimiento, sin generación de empleos formales y con una posible crisis fiscal en puerta, México enfrenta un futuro complicado. Las reformas estructurales son urgentes, pero políticamente costosas. Se necesita una reforma fiscal realista que amplíe la base tributaria sin asfixiar la inversión y un programa de reactivación económica basado en incentivos productivos, no en gasto populista. El tiempo se agota. Sin decisiones firmes, México podría quedar atrapado en un ciclo de bajo crecimiento y alta vulnerabilidad externa, una receta perfecta para el estancamiento. La pregunta es si el gobierno enfrentará, más temprano que tarde, la realidad con acciones firmes o si seguirá confiando en que las circunstancias jugarán a su favor.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Adán Augusto se reúne con líderes sindicales ante aprobación de ley del Infonavit

A la sesión a puerta cerrada, también acudieron dirigentes de la Concamin, la Concanaco y la Coparmex

Daniela León

En víspera de que comisiones del Senado discutan y voten la iniciativa de reforma al Infonavit, dirigentes sindicales y organismos empresariales se reunieron con Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y líder de los senadores de Morena, para analizar la iniciativa y solicitarle que haya cambios en la minuta. A la sesión, que se llevó a cabo a puerta cerrada, acudieron entre otros Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, e Isaías González Cuevas, de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos. Fuentes del sector obrero informaron que la reunión fue a solicitud de los sindicatos y la cúpula empresarial con la finalidad de “ver si se pueden hacer algunos cambios o ajustes a la iniciativa de reforma”.

“Por nuestra parte, como sindicatos, (pedimos) que se dé la paridad tripartita, entre otras condiciones que deben de darnos la seguridad y certeza de que va a haber vigilancia en los recursos. Estamos de acuerdo en que haya una reforma, pero propiamente ese es el tema y lo platicamos con el senador Adán Augusto”, detallaron.

En tanto, los representantes del sector empresarial llegaron con un pliego de alrededor de 60 puntos en los que tienen dudas, pero les advirtieron que tenían que elegir cinco temas para sentarse a dialogar.

Sader apoya con más de mil 200 mdp a pescadores en tiempo de veda; este 12 de febrero inicia el pago de Bienpesca Juan Hernández

La Coordinación General de Programas para el Bienestar y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), invertirá más de mil 200 millones de pesos, que empezarán a distribuirse mañana a los beneficiarios del programa Bienpesca como un apoyo económico para pescadores en tiempo de veda. Las más de 168 mil 900 personas inscritas en el padrón de la Conapesca recibirán 7 mil 500 pesos anuales, de por vida, directamente en su cuenta del Banco del Bienestar, sin intermediarios, para contribuir a su autosuficiencia alimentaria, según explicó el titular de Conapesca, Alejandro Flores Nava.

Citlalli Hernández destaca papel de la mujer en la ciencia

La secretaria lamentó que un país como México todavía no ha logrado el máximo de desarrollo científico, cultural y educativo

Daniela León

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, destacó la importancia de integrarlas en distintos

espacios científicos y las invitó a acercarse a actividades relacionadas a la misma. “Muchas veces se va construyendo esta idea de que las mujeres no sólo no somos capaces, sino que no debemos estar pensando en estudiar Ingeniería, Ciencia, se nos trata de asignar el rol prácticamente de sólo estar en Ciencias Sociales, etcétera. Y bueno, la historia pues es muy clara en cómo ha ido avanzando el papel de las mujeres rompiendo esos paradigmas, rompiendo esos esquemas”.

Remesas de EU podrían reducirse al 2.6% del PIB por deportaciones

La especialista Isabel Osorio señaló que los migrantes buscan nuevas oportunidades, huyen de la violencia y envían dinero a sus familias

Román Quezada

“La reducción de las remesas a causa de las deportaciones de mexicanos irregulares en Estados Unidos será un reto, porque constituyen un pilar de la economía nacional”, consideró la profesora de la Facultad de Economía (FE) de la UNAM, Isabel Osorio Caballero, quien expresó que el país debe contar con estrategias de reintegración laboral y social urgentes para las personas que sean deportadas. Al participar en la jornada de análisis “El efecto Trump 2.0 en México”, organizada por esa entidad universitaria, resaltó que las remesas representan alrededor de 3.5% ciento del producto interno bruto (PIB) y podrían reducirse a 2.6%, incluso menos si se concretan las deportaciones y un impuesto propuesto para las mismas. Señaló que la migración mexicana en el vecino país del norte es “bajamente cualificada” y está en busca de nuevas oportunidades y salarios, huye de la violencia o quiere enviar remesas a su familia.

IMSS explica las señales de alarma ante una emergencia de sobredosis por fentanilo

La tarde de este martes, la Secretaría de Marina (Semar) se pronunció en torno al avistamiento de navíos del Ejército de los Estados Unidos cerca de las costas de Ensenada, en Baja California. La Marina confirmó la presencia de embarcaciones militares de Estados Unidos, lo que dio de qué hablar en redes sociales y generó todo tipo de comentarios. En primer lugar, la Semar precisó que los navíos militares de Estados Unidos se encuentran en aguas internacionales. “La Secretaría de Marina aclara que se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional. En otras ocasiones ha habido esta presencia“, informó la institución de seguridad nacional a través de su cuenta X.

San Lázaro será un edificio sostenible; Diputados firman acuerdo para “descarbonizar” el recinto

El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja aseguró que la LXVI Legislatura tiene la responsabilidad de liderar la lucha contra el cambio climático

Sergio Camacho

La Cámara de Diputados y el Instituto de Recursos Mundiales México, WRI México, formalizaron un acuerdo clave mediante la firma de una Carta de Intención, con el objetivo descarbonizar el recinto legislativo y desarrollar una agenda ambiental legislativa compartida. El acuerdo fue suscrito por el

Presidente de la Mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutierrez Luna; la Secretaria de la Mesa Directiva, Laura Ballesteros Mancilla; Francisco Barnes Regueiro, Director Ejecutivo WRI México; y Adriana Lobo, Directora de Presencia Global y Acción Local de WRI Global; además de Mauricio Farah, Secreterio General de Administración y Aliza Klip Moshinsky, Secretaria de Servicios Administrativos de la cámara baja. En el evento, el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que la LXVI Legislatura tiene la responsabilidad de liderar con el ejemplo en la lucha contra el cambio climático.

“Aspiramos y queremos que San Lázaro sea ese edificio sostenible, el más sostenible de los edificios públicos de México.

Decirles también que de nuestra parte tienen el compromiso de que vamos a poner todo el empeño, todo el entusiasmo y toda la energía para lograrlo. Y una vez logrado, difundirlo, comunicarlo, replicarlo, porque es importante que se conozca, que se sepa para que permee la acción y animemos a otros a seguir esto que nosotros esperamos sea un ejemplo para los edificios públicos en el país”, declaró.

Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países

“No queremos más ni menos”, dijo el líder republicano el pasado 7 de febrero

Dalia Quintana

Washington. El asesor de Comercio y Manufactura de Estados Unidos, Peter Navarro, apuntó este martes que los aranceles recíprocos que el presidente,

Donald Trump, ha prometido imponer a ciertos socios comerciales no se detallarán esta semana. Lo que sí se avanzará, según dijo a la cadena CNN, es que los representantes del Tesoro y de Comercio estudiarán en un primer momento los aranceles y otras barreras comerciales en vigor. “Todavía no hay aranceles recíprocos. No nos apresuremos. Lo que va a pasar es que vamos a mirar a todos

nuestros socios comerciales, empezando por aquellos con los que tenemos los mayores déficits. Descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense y si lo están tomaremos medidas para corregir ese error”, sostuvo. El pasado 7 de febrero, en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval junto al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, Trump afirmó que esta semana iba a anunciar esos aranceles recíprocos para que se trate a Estados Unidos en igualdad de condiciones.

“No queremos más ni menos”, dijo el líder republicano, que inició su segundo mandato el 20 de enero.

“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá

Dalia Quintana

Washington. El jefe de Gobierno de la provincia de Ontario, la más industrial de Canadá, Doug Ford, insistió que México tiene que igualar los aranceles que Estados Unidos y Canadá impongan a productos chinos e implementar un proceso para bloquear las inversiones con las que China quiere “socavar” las economías norteamericanas. En un discurso en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Washington, Ford señaló que el enemigo es China, que está “estafando a los trabajadores estadounidenses, inundando los mercados y apropiándose de las cadenas de suministro globales”.

Claudia Sheinbaum agradece respaldo del 81.1%>>

La presidenta se refirió a una encuesta en la que ciudadanos aprueban su mandato así como las decisiones que ha tomado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció la confianza ciudadana hacia su mandato al hablar de la encuesta elaborada por Factométrica y Reporte Índigo publicada el lunes pasado que le da un 81.1 por ciento de aprobación a su desempeño.

“Primero, agradecer, siempre hay que agradecer, lo peor que se puede ser en este mundo es malagradecido, bueno, hay otras cosas peores, pero una de las que no debemos tener nunca es ser malagradecido”, subrayó la mandataria.

Lo anterior, en respuesta a la pregunta expresa de Reporte Índigo en la “mañanera del pueblo” del 11 de febrero sobre la publicación titulada “Claudia Sheinbaum, la presidenta reformadora y con altos niveles de aprobación”. En un segundo punto, Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso por mantenerse cercana a la gente y al proyecto de nación que representa. “No alejarse de lo que planteamos, no alejarse del pueblo, no alejarse del proyecto que representamos y representar dignamente a nuestro pueblo y a nuestra hermosa patria”, expresó. El nivel de respaldo a la gestión de la jefa del Ejecutivo federal se enmarca en el resultado obtenido del diálogo con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la suspensión temporal del aumento arancelario del 25 por ciento a los productos de importación mexicanos.

No alejarse de lo que planteamos, no alejarse del pueblo, no alejarse del proyecto que representamos y representar dignamente a nuestro pueblo y a nuestra hermosa patria”

Aranceles de EU>> al acero y al aluminio es

“mala idea”: Marcelo Ebrard

El secretario de Economía desmintió que México se vea afectado por la medida impuesta por el presidente Donald Trump

Román Quezada

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que es mala idea aumentar en 25 por ciento los aranceles al acero y al aluminio que se importan a los Estados Unidos (EE.UU.). En este sentido, desmintió que en México el impacto sea en la dimensión anunciada por el presidente Donald Trump y dijo que el primer paso del Gobierno federal para atender este aumento tarifario será el diálogo.

“México importa más acero de Estados Unidos que lo que exporta, no hay tal mil 600 por ciento de incremento”, declaró el funcionario en la conferencia matutina del 11 de febrero.

Ebrard Casaubon detalló que Estados Unidos importa directamente de China casi 14 mil millones de dólares más de lo que les compra a ese país; en una situación similar están Australia y Canadá. “Primero, es injusto, de acuerdo con los propios consideramientos del presidente Trump. Porque nosotros tenemos, repito, más importación a Estados Unidos que exportación. “Bien. Ahora, ¿por qué además no nos gusta? Voy a poner un video para explicarles por qué es una mala idea poner este tipo de tarifas en América del Norte, entre México, Estados Unidos y Canadá”, expuso el titular de la Secretaría de Economía. De este modo, adelantó que el Gobierno de México comenzará conversaciones con el equipo del presidente Donald Trump para exponer el análisis realizado respecto a la compra y venta de dichos materiales. El día de ayer, lunes 10 de febrero, el primer mandatario estadounidense publicó una orden ejecutiva que establece el incremento tarifario del 25 por ciento al aluminio y al acero que se importa en los EE.UU. proveniente de todos los países del mundo.

Primero, es injusto, porque nosotros tenemos, más importación a Estados Unidos que exportación”

El Ejército mexicano informó que el avión de inteligencia de EU pasó a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas”

EU despliega operación sin precedentes para espiar cárteles mexicanos

La administración del presidente Trump desplegó 18 misiones de espionaje y monitoreo en sólo 10 días, confirmó CNN

Durante 10 días, el gobierno del presidente Donald Trump realizó 18 misiones de vigilancia en la frontera con México y en el espacio aéreo

internacional cercano a la península de Baja California. La operación usó una nave espía U2 con la capacidad de monitorear comunicaciones y operaciones de los cárteles mexicanos. También se desplegó un avión Poseidón P-8 capaz de detectar submarinos.

Según información de la cadena CNN, se trata de un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento

en la frontera con México. Previamente se realizaba apenas un vuelo al mes.

El despliegue de aviones de vigilancia llega en un momento en el que en presidente Trump ha retirado sus intenciones de que el ejército estadounidense tenga un papel más activo en la lucha contra el narcotráfico. Esto, tras firmar una orden ejecutiva para clasificar dichas organizaciones como terroristas.

Sergio Camacho

LOS CABOS

91.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

Se retira

José Juan Macías

El delantero mexicano optó por terminar su carrera como futbolista profesional tras las constantes lesiones que ha sufrido

Guadalupe Arce

La salida de José Juan Macías de Santos Laguna no es sólo el fin de su etapa en el cuadro verdiblanco, también es el término de su carrera profesional como futbolista. Luego del anuncio que dio este martes el conjunto de Torreón, Fox Sports México ha revelado que el

exdelantero de las Chivas Rayadas del Guadalajara no seguirá más en las canchas. El apodado JJ llegó a la conclusión de que es tiempo de retirarse, luego de las constantes lesiones que lo han alejado de la actividad y que incluso le han hecho llegar hasta el quirófano; todo esto lo ha agotado física y mentalmente. Con Santos Laguna, Macías apenas logró participar en tres partidos de la Liga MX, registró solamente 57 minutos dentro del campo y marcó un gol, este último, en la Jornada 2 del Clausura 2025 ante los Tuzos del Pachuca en el Estadio Hidalgo.

Medallistas olímpicos y paralímpicos mexicanos reciben aumento en sus becas vitalicias

Juan Hernández

Este martes 11 de febrero en el Diario Oficial de la Federación se dio a conocer el nuevo monto económico que recibirán aquellos atletas que en justas veraniegas han subido al podio.La beca vitalicia para quienes lograron medalla de oro era de 13 mil pesos y ahora será de 29 mil 679 pesos; los que se colgaron la presea de plata recibían 11 mil 500 y los metales de bronce tenían un apoyo de 10 mil pesos, sus nuevos montos son de 25 mil 113 pesos y 22 mil 830 pesos, respectivamente.

F1: ¿Cómo poner tu nombre en la bandera a cuadros para la nueva temporada?

La temporada 2025 de la Fórmula 1 comenzará en marzo, es decir, en cuestión de semanas, y la máxima categoría del automovilismo ha abierto una opción para los aficionados en la que podrán colocar su nombre en la bandera a cuadros. La F1 lanzó una convocatoria en su sitio oficial en la que dan la oportunidad a los fanaticos del Gran Circo de aparecer en uno de los cuadritos de la bandera que se baja tras la última vuelta de los Grandes Premios y con la que se marca al ganador de cada carrera de los domingos. “Gana un pedazo de la historia del Gran Premio con tu nombre. No te pierdas este sorteo exclusivo de F1 Unlocked.

Participa ahora para tener la oportunidad de que tu nombre aparezca en la bandera a cuadros en una de las tres primeras carreras de 2025”, se lee en la página de la F1, donde para participar debes iniciar sesión o crear una cuenta. Como ahí se menciona, esta actividad por ahora sólo permite estar en la bandera de los tres primeros fines de semana de la máxima categoría en este 2025, que son:

Gran Premio de Australia

Gran Premio de China

Gran Premio de Japón

Kyrgios se retira del UTS Guadalajara 2025 por lesión; Fognini lo sustituye

Guadalupe Arce

El tenista australiano Nick “King” Kyrgios ha anunciado su retiro del UTS Guadalajara 2025 debido a una lesión abdominal que no ha logrado superar. El italiano Fabio Fognini tomará su lugar en el evento que se llevará a cabo este fin de semana en el Centro Panamericano de Tenis de Zapopan. La baja de Kyrgios se debió a una lastimadura ocurrida tras su participación en el Abierto Italiano en enero pasado, donde sufrió un desgarro abdominal en su partido de primera ronda contra el británico Jacob Fearnley. La lesión se agravó en un partido de dobles en Melbourne Park junto a su compatriota Thanasi Kokkinakis.

Cruz Azul avanza a octavos de final en la Concachampions; aplastó al Real Hope en CU

La Máquina no tuvo problemas en avanzar a la siguiente ronda de la Champions Cup de la Concacaf

Guadalupe Arce

La historia ya estaba escrita. El partido de vuelta entre Cruz Azul y Real Hope tenía poco misterio, y el marcador de 5-0 (7-0 global) lo dejó claro. En el Estadio Olímpico Universitario, los celestes arrasaron con una goleada que ratificó su pase a la siguiente fase de la Concacaf Champions Cup 2025. Ángel Sepúlveda fue el encargado de abrir la cuenta con un doblete a los 21’ y 24’. Luego, el ‘Toro’ Fernández se hizo escuchar con dos goles, al

25’ y 75’, mientras que Andrés Montaño cerró la fiesta con otro tanto al 59’. Todo se dio rápido y sin mucho desgaste para los de La Noria, que dominaron de principio a fin.

Durante los primeros 20 minutos, Cruz Azul permitió que Real Hope tuviera algo de protagonismo. Los haitianos tomaron el balón y generaron algunos momentos de peligro, pero Andrés Gudiño estuvo atento y no permitió que la cosa fuera a más. Un par de sustos, nada que no pudiera controlar.

Antes de que terminara el primer tiempo, un error de Erik Lira al intentar

cortar un pase dejó la oportunidad para un penalti. Sin embargo, Angelo Exilos falló el disparo desde los 11 pasos al tirarlo al centro. La suerte seguía del lado de La Máquina. En la segunda mitad, los de La Noria mantuvieron su juego ofensivo, con Mateusz Bogusz, Nacho Rivero y Omar Campos comandando los ataques por las bandas. Por su parte, Real Hope no tuvo más opción que defenderse y buscar evitar una goleada aún mayor. El dominio celeste fue claro. Ahora, Cruz Azul tendrá que esperar un par de semanas para conocer a su próximo rival en los octavos de final. El ganador entre Seattle Sounders de la MLS y Antigua de Guatemala será el próximo desafío para los cementeros en esta Concacaf Champions Cup 2025.

Kanye West, demandado por antisemitismo, acoso laboral y despido injustificado
Una exempleada del rapero lo acusa de “aterrorizarla”

Kanye West vuelve a estar en medio del escándalo. Y es que, tras su polémica aparición en la última entrega del Grammy, ahora enfrenta serios problemas legales. De acuerdo con información publicada por TMZ, West fue demandado, ante la Corte de Los Ángeles, por una de sus exempleadas, quien lo acusó de “aterrorizarla” con comentarios antisemitas. Según los documentos obtenidos por el sitio, la mujer identificada como Jane Doe, afirma que, durante el tiempo que trabajo para Kanye, éste la hostigó con comentarios ofensivos sobre su religión, la acosó laboralemente y, cuando expresó su inconformidad, terminó por despedirla.

En sus declaraciones, la demandante afirmó que el rapero le escribió comentarios en los que presumía su fanatismo por Hitler: “Bienvenidos al primer día de trabajo para Hitler”, “Salve Hitler”, “Soy un nazi”, entre otros.

Asimismo, señaló a Kanye de abusar verbalmente de ella en los chats grupales, y es que, explicó que solía insultara por cualquier pretexto diciéndole: “Deja de tonterías” y “Lárgate de aquí”. En otra ocasión, dijo, la llamó “sociópata sin corazón” y “perra”.

Aseguran que la salud de Daniel Bisogno va en retroceso

El conductor de 51 años no ha podido regresar a “Ventaneando” ni a la obra “Lagunilla mi barrio”

Evodio Madero

Daniel Bisogno no ha regresado a “Ventaneando” como lo aseguró la conductora Pati Chapoy, quien afirmó que en enero estaría de regreso, las alertas se encendieron hace unos días, cuando en el aniversario 29 del programa Daniel no apareció en el foro ni en una videollamada, sólo un enlace telefónico en el que dijo que seguía recuperándose tras haberse sometido a un trasplante de hígado en septiembre. Durante varias semanas se ha hablado extraoficialmente que la salud de Bisogno no va nada bien, y hace unas horas en su programa de YouTube, la periodista Ana María Alvarado confirmó que la familia del también actor está preocupada.

“La salud se le ha complicado, el dilema es que en vez de ir avanzando ha ido en retroceso”

Usuarios señalan a Danna de ofender a la Virgen en su última publicación Sergio Camacho

Es bien sabido que en México hay ciertos temas con los que no puedes meterte y uno de ellos es la religión. Sin embargo, para Danna (Paola), quien se ha distinguido en los últimos años por ser rebelde y romper con lo políticamente correcto; esta advertencia pareció no importarle mucho y con su última publicación desató la crítica de la comunidad católica. A través de su cuenta oficial de Instagram, la intérprete de “Sodio” compartió un adelanto de su próxima colaboración con Santa Fe Klan, pero lo que enfureció a varios de sus seguidores fue que incluyó un par de fotografías en las que usaba la imagen de la Virgen de Guadalupe y no de la mejor manera.

Daniela León

Apple renombra en sus mapas al Golfo de México como “Golfo de América” en EU

La modificación se suma a la realizada en días recientes por Google Maps

Los mapas de Apple para los usuarios de Estados Unidos ya se muestran con el nombre de “Golfo de América” en vez de Golfo de México, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una orden para avanzar en el cambio de nombre del cuerpo acuático. Esta modificación se suma a la realizada por Google Maps en días recientes, la cual también sólo es visible para usuarios estadunidenses, mientras que en el resto del mundo aparece con ambas denominaciones.

Google se alinea con decretos de Trump

El 28 de enero, Google Maps anunció sobre dicho cambio en Estados Unidos, así como en el nombre de Denali, el pico más alto de Norteamérica, por el

de Monte McKinley, cumpliendo con decretos del presidente Donald Trump. Según Google, los cambios están alineados con la política de Trump de seguir las designaciones geográficas oficiales del gobierno de Estados Unidos a través del Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS), y entrarán en vigor una vez que el GNIS se actualice. Trump firmó decretos que cambian los nombres de Denali, en Alaska, y el Golfo de México poco después de su investidura presidencial el 20 de enero. Una de las órdenes rebautiza el Golfo de México como “Golfo de América”. Lo alegó citando su importancia para la producción de petróleo, la pesca y el turismo en Estados Unidos. La guardia costera de Estados Unidos lo usó inmediatamente en un comunicado y el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, también. Google precisó que los usuarios de fuera de Estados Unidos verán tanto los nombres originales como los nuevos, como ocurre con los lugares en disputa.

“Día del Golfo de América”

Donald Trump designó el domingo 9 de febrero como el ‘Día del Golfo de América’. La declaración la hizo desde el avión presidencial Air Force One, de camino a Nueva Orleans para ver el Super Bowl, donde montó una improvisada rueda de prensa en la que había un gran mapa del polémico golfo.

“Hoy, hago mi primera visita al Golfo de América desde que se le cambió el nombre. Mientras mi Administración restaura el orgullo estadunidense por la historia de la grandeza de Estados Unidos es apropiado que nuestra gran nación se reúna y conmemore esta ocasión trascendental y el cambio de nombre del Golfo de América”, dijo Trump en un comunicado. Después de designar el 9 de febrero como ‘Día del Golfo de América’, el presidente estadunidense hizo un llamado a los funcionarios públicos y a todo el pueblo de Estados Unidos “para que pasaran el día con programas, ceremonias y actividades apropiadas”.

Juan Hernández

98.9 FM JOSÉ LUIS ARÉVALO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.