MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2025 | AÑO: XII | NÚMERO: 4696 | PRECIO $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2025 | AÑO: XII | NÚMERO: 4696 | PRECIO $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
Durante su gestión en la Fiscalía de Morelos, Uriel Carmona, quien fue destituido este 6 de febrero por el Congreso estatal tras pedir desafuero de Cuauhtémoc Blanco, enfrentó acusaciones por encubrir diversos delitos
ANUNCIAN EL NUEVO CENTRO DE DISEÑO DE SEMICONDUCTORES DEL GOBIERNO FEDERAL: KUTSARI
El proyecto busca impulsar el mercado tecnológico y la cultura de la titularidad de patentes en México
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
SUPERVISA EL CENTRO DE ATENCIÓN A REPATRIADOS EN REYNOSA, TAMAULIPAS
Dicho centro está listo para recibir a connacionales a través de la Estrategia “México te Abraza”
El mensaje se dio a conocer momentos después de dar a conocer la destitución del ahora ex fiscal de Morelos
Román Quezada
Edgar Antonio Maldonado, quien fuera consejero jurídico en el gobierno de Margarita González, fue nombrado nuevo fiscal del estado de Morelos, en
DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
sustitución de Uriel Carmona Gándara, quien fue destituido por solicitud de la mandataria estatal. Maldonado fue elegido por unanimidad para convertirse en nuevo jefe del Ministerio Público de Morelos al obtener 20 votos a favor de todas las fracciones del Congreso local. ¿Quién es Edgar Maldonado, nuevo fiscal de Morelos?
Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de
Morelos (UAEM). Cuenta con maestrías en Administración Pública por la Universidad Anáhuac Norte y en Derecho Electoral por la Escuela Judicial Electoral; también se especializó en Políticas y Gestión Pública. Actualmente, es catedrático, en la licenciatura de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM. Su experiencia profesional abarca el derecho administrativo, constitucional y amparo, electoral, laboral y penal.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Diana Flores Segura, agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Delitos Sexuales, entregó el recurso a las 17:40 horas en el Palacio de San Lázaro
Evodio Madero
La Fiscalía General del Estado de Morelos presentó formalmente esta tarde ante la Cámara de Diputados la solicitud de declaración de procedencia contra el diputado Cuauhtémoc Blanco, de Morena, acusado de violación en grado de tentativa. En representación del órgano de procuración de justicia, la agente del
Ministerio Público de la Fiscalía de Delitos Sexuales, Diana Flores Segura, entregó el recurso a las 17:40 horas en el Palacio de San Lázaro. La solicitud dirigida a Mauricio Farah Gebara, secretario general de la Cámara de Diputados, incluye una copia cotejada y siete copias simples de la carpeta de investigación SC01/9583/2024 en sobre cerrado con “reserva y confidencialidad de su contenido”.
Flores Segura pidió en el documento la declaración de procedencia contra Cuauhtémoc Blanco, “quien actualmente desempeña el
cargo de diputado federal de la Cámara de Diputados y del Congreso de la Unión”.
Una vez que la Fiscalía de Morelos ratifique la solicitud, tanto la Secretaría General como la Dirección de Asuntos Jurídicos en el Palacio de San Lázaro deberán verificar el cumplimiento de los requisitos legales para, en su caso, turnarla a la Sección Instructora. Previamente, el legislador morenista, Hugo Eric Flores, presidente de dicha instancia, señaló que estará a la espera del expediente para convocar a reunión de trabajo a fin de revisar la denuncia contra Blanco.
Rescatan a hembra tigre de bengala en Baja California Sur; criminal la tenía como mascota
Juan Hernández
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) puso a salvo a una hembra tigre de bengala que la Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur encontró enjaulada durante el cateo del rancho de un presunto jefe de plaza en esa entidad. El personal operativo de la Oficina de Representación de la dependencia informó que a petición del Ministerio Público, el pasado 28 de enero, acudieron al domicilio para verificar el estado de salud de la felina que habitaba dentro de una jaula de tres metros, construida con concreto, bloque, alambrón y malla ciclónica. Pese a estas condiciones, el tigre tenía buen estado de salud. Fue hasta el 3 de febrero que los inspectores de la Procuraduría y personal de servicios para animales del estado trasladaron a la hembra felina de 120 kilos, considerada como mascota, a un lugar de condiciones idóneas para su correcto desarrollo y con el equipo necesario para sus cuidados.
¡SIN RIESGOS! El espacio más seguro lo haces tú.
Este domingo que usted vea el Superbowl LIX, reflexione lo siguiente: la extensión del campo de juego (equivalente a una hectárea), multiplicado por dos millones, será la superficie que en 2025 será devastada por incendios forestales en México
De continuar el incremento, este año llegaremos a los 2 millones de hectáreas afectadas por incendios forestales en México.
Sí, leyó bien; de continuar la tendencia al alza en nuestro país, de ese tamaño serán los daños a nuestros bosques y zonas de transición a causa de estos fenómenos, provocados en su gran mayoría por la mano del hombre. Un incremento exponencial con respecto al año 2021 de casi el 300 por ciento. A ese ritmo estamos acabando con la biodiversidad y nuestros recursos naturales, nada más a causa de incendios. Según el Cierre Estadístico Anual de la Comisión Nacional Forestal, CONAFOR, a través de la Gerencia de Manejo del Fuego, el año pasado se registraron 8,002 incendios forestales en todo el país y afectaron una superficie de 1,672,215.7 hectáreas (Has); en 2023, hubo 7,611 eventos, con una afectación en 1,047,492.52 Has. (600 mil hectáreas menos que en 2024); para el 2022 fueron 6,719 incendios forestales, en una superficie de 735,205.54 Has. (menos de la mitad de las afectaciones que en 2024); y en 2021 se registraron 7,337 eventos quemando una superficie de 660,734.57 Has.
A partir de la segunda semana de febrero inicia la temporada de estiaje. Con ésta los incendios forestales empiezan poco a poco a presentarse por todo el territorio nacional hasta llegar a su máxima expresión y devastación hacia la última semana de abril y la primera de mayo. ¿Cómo nos va a ir este año? Es una incógnita, pero los números y las tendencias ya referidas nos dan luz, más bien fuego. ¿Qué vamos a hacer? Nada, como siempre. Sólo indignarnos, emitir un tweet, dar un like o escribir una columna con datos que nos dejan fritos e indiferentes, también como siempre.
Esta semana, del 5 al 7 de febrero de 2025, como cada año, previo al inicio de la temporada de estiaje, los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) celebraron su primera Reunión Nacional con la temática de Incendios Forestales, en esta edición, la sede fue el Estado de México, la entidad que junto a Jalisco y CDMX, se disputan el primer lugar en cantidad de incendios forestales cada año.
Fueron 3 días de trabajo con el objetivo de establecer la estrategia de atención a estos fenómenos perturbadores, por parte de la CONAFOR, y definir las acciones de prevención y preparación, por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil, según lo indicaron los boletines de prensa. Al cónclave se dieron cita todas las instituciones de atención a emergencias y desastres: SEDENA, MARINA, Guardia Nacional,
CONAGUA, Cruz Roja Mexicana y las Unidades Municipales y Estatales de Protección Civil, entre otras.
Este año, para atender los incendios forestales las instituciones y corporaciones de emergencia desplegarán, por parte del Gobierno Federal, 14 mil combatientes en 1,432 brigadas, 1,467 campamentos y 135 torres de observación para proteger a la población y áreas naturales; las entidades federativas sumarán mil 15 brigadas, con un total de 9 mil 612 combatientes, mil 370 campamentos, 102 torres de observación y mil 370 vehículos. Asimismo, se contará con el apoyo de las Fuerzas Armadas —Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, a través de los planes DN-III-E, Plan Marina y Plan GN, respectivamente.
A juzgar por los resultados que se acaban de describir, parece que la estrategia y las acciones emprendidas han fracasado rotundamente (ahí están los números), por lo menos en los recientes cinco años. Quizá sea porque solo hablan de cómo combatirlos y no cómo prevenirlos de verdad. Quizá también porque los actores principales que provocan los incendios forestales no son convocados. Cuando inviten a estas reuniones de trabajo a ejidatarios y núcleos agrarios, a quienes siempre se les salen de control las quemas “controladas”; a los tenedores de grandes extensiones de tierra y otros agentes que “prenden” nuestros bosques para provocar cambios en el uso de suelo, entre otros. Sólo así las cosas cambiarán. ¡Feliz fin de semana!
Hugo Antonio Espinosa Funcionario, Académico y Asesor en Gestión de Riesgos de Desastre cmdtespinosa@gmail.com
Fuentes del Instituto señalaron que ya se abrió el sistema para este fin
Un gurpo de encapuchados tomó las instalaciones para pedir se cumpla el pliego petitorio y amagaron con irse a paro
Evodio Madero
Luego de que este jueves un grupo de presuntos estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México tomaron las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria 6 “Antonio Caso” tras no lograr un acuerdo con las autoridades del plantel sobre diversas demandas, fuentes de la Máxima Casa de Estudios informaron que en estos momentos se realiza un diálogo entre estudiantes y autoridades para que no se concrete
el paro indefinido con que amaga el grupo de alumnos. De acuerdo con la UNAM, desde temprano un grupo de encapuchados ingresó a la escuela para exigir el cumplimiento de su pliego petitorio, que incluye la regulación de los precios de la cafetería, la implementación de un comedor subsidiado, servicio médico que atienda cualquier emergencia, mejora integral de las instalaciones escolares y del mobiliario, instalación de una
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó la distribución de 800 millones de pesos para el INE, como parte de la ampliación presupuestal solicitada para la elección judicial.
Fuentes del Instituto señalaron que ya se abrió el sistema para este fin
Con esto podrán
comenzar a distribuir el monto asignado que les permitirá la instalación de alrededor de 83 mil casillas seccionales. Tras una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, las consejerías del INE solicitaron una ampliación de 1,500 millones de pesos. Sin embargo, la mandataria ha declarado que por el momento sólo disponen de 800 millones de pesos.
Carlos Mora presenta “Narrar nuestro tiempo: diplomacia, literatura y periodismo”; alza la voz contra Trump
Dalia Quintana
Carlos Mora Álvarez presentó su libro “Narrar nuestro tiempo: diplomacia, literatura y periodismo”, un texto que combina y habla de la importancia de 70 personajes que han aportado a la diplomacia, literatura y periodismo en el concierto de las naciones. En el Club de Industriales, y con la bandera de México del Auditorio Nacional de fondo, contó diversas anécdotas y aprovechó para alzar la voz contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien calificó como un “energúmeno” que debería estar en la cárcel por los diversos delitos que pesan sobre él, además de señalar sus acciones en contra de las personas migrantes.
Tres encuestas publicadas por el INEGI esta semana revelan un panorama económico complejo para México en 2025
Eduardo Ruiz-Healy
Los tres arrojan resultados preocupantes, aunque, como es de esperarse, el gobierno pinta todo de color de rosa, como si la realidad se pudiera cambiar solo con una actitud optimista. El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), difundido ayer, se situó en 46.7 puntos en enero, registrando su tercera disminución consecutiva. Esto refleja un creciente pesimismo entre los consumidores. Particularmente alarmante es la caída de 0.9 puntos en las expectativas sobre la situación económica del país para los próximos 12 meses, lo que sugiere una pérdida de confianza en el futuro económico a corto plazo. En el ámbito empresarial, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), publicado el martes, se ubicó en 51.4 puntos, con una disminución anual significativa de 4.6 puntos. Aunque se mantiene por encima del umbral de 50 puntos, esta tendencia a la baja es un indicador de la creciente incertidumbre en el sector empresarial. El sector de la construcción, que en 2024 generó el 7.8% de los empleos, muestra signos particularmente preocupantes, con cinco meses consecutivos por debajo de los 50 puntos. Por otro lado, el sector manufacturero, aunque resiliente, presenta señales de desaceleración.
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se mantuvo en 50.4 puntos, pero con una caída anual de 0.8 puntos y una disminución mensual de 3.2 puntos en los pedidos. Las proyecciones económicas para 2025 son igualmente desalentadoras, con un crecimiento estimado de solo 1%. Este porcentaje es insuficiente para abordar de manera efectiva los problemas estructurales de pobreza y desigualdad que enfrenta el país. La dependencia de México en las exportaciones a Estados Unidos, que representan el 83% del total, expone a la economía a riesgos significativos ante las tensiones comerciales y la incertidumbre política generadas por Donald Trump. Además, la caída en la confianza empresarial podría tener un impacto negativo en la inversión, crucial para el crecimiento económico.
Ante este escenario desafiante, México enfrenta opciones limitadas y complejas. La diversificación de exportaciones, aunque necesaria, es un proceso a largo plazo que difícilmente ofrecerá soluciones inmediatas. El nearshoring, que se presentaba como una oportunidad prometedora, ahora se ve amenazado por las políticas proteccionistas que podrían resurgir en EEUU. En este contexto, es crucial que México se enfoque en fortalecer su mercado interno y mejorar su competitividad a través de inversiones estratégicas en infraestructura y educación. En conclusión, 2025 será un año de estancamiento económico y desafíos significativos. El gobierno debe priorizar políticas fiscales y monetarias que estimulen la inversión interna y el consumo, sin comprometer la estabilidad macroeconómica. El sector privado necesita adaptarse rápidamente a un entorno de mayor incertidumbre, buscando eficiencias y nuevos nichos de mercado. La sociedad civil, por su parte, debe prepararse para un período de ajuste. Solo a través de un esfuerzo conjunto y realista, enfocado en soluciones pragmáticas y de corto plazo, podrá México navegar con éxito este período turbulento.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
La Máxima Casa de Estudios explicó que las contribuciones están basadas en el trabajo académico del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo
Sergio Camacho
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, entregó este jueves al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O., un conjunto de estrategias orientadas a fortalecer un desarrollo nacional con prosperidad económica y social, justicia distributiva, sustentabilidad ambiental, diversidad creativa, cultura y democracia.
Esto, para contribuir al diseño del Plan Nacional de
Desarrollo (PND) 2025-2030.
En un comunicado, la Máxima Casa de Estudios explicó que las contribuciones para el próximo PND están basadas principalmente en el trabajo académico del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) y del Grupo Nuevo Curso de Desarrollo de la UNAM. En el encuentro en la SHCP estuvieron, por la UNAM, el director del PUED, Enrique Provencio, y el coordinador de Planeación, Evaluación y Simplificación de la Gestión Institucional, Enrique del Val. Por la Secretaría asistieron Rodrigo Mariscal Paredes, titular de la Unidad de Planeación Económica, y el subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora.
Senado remitirá de manera directa lista de aspirantes al INE; continúa elección judicial Juan Hernández
Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la lista con las candidaturas que seleccionadas en la tómbola judicial para participar en la elección del 1 de junio, el Senado de la República informó, que este era un escenario previsto, y ante ello se enviarán las listas de manera directa al Instituto Nacional Electoral (INE). Esto “en el entendido que las personas que conformen la lista serán las candidaturas postuladas por el Poder Judicial de la Federación”, dice el comunicado posteado en redes sociales. Asimismo, calificó como irresponsable y mezquina a la Suprema Corte por la “nula seriedad” con la que desecharon la revisión de los 956 aspirantes.
Senado envía a San Lázaro reforma a Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos; es turnada a comisiones
Así lo informó Sergio Gutiérrez, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Daniela León
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, informó que el Senado de la República remitió a San Lázaro la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, del paquete de iniciativas en materia energética que envió la presidenta Claudia
Sheinbaum a la Cámara Alta.
“El Senado de la República recibió el paquete de reformas en materia energética, que contempla la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, la cual, por ser tema de ingresos, no fue remitida a la Cámara de Diputados. La turnaremos a las comisiones competentes para su análisis y dictamen”, refirió.
El presidente José Raúl Mulino dio a conocer el rompimiento de tratado con China luego de la visita de Marco Rubio a su país
Dalia Quintana
El gobierno de Panamá pondrá fin a su participación en la Ruta de la Seda, firmada con su mayor socio comercial, China. José Raúl Mulino, presidente de Panamá, aseguró que buscarán separarse de la Ruta de la Seda antes de la próxima renovación del contrato; de lo contrario, esperarán al plazo señalado en
el acuerdo para deslindarse de él. En el convenio de la Ruta de la Seda firmado el 17 de noviembre de 2017 entre los gobiernos de Panamá y China, se establece que la renovación del contrato se actualiza automáticamente cada tres años, a menos que sea rescindido por cualquiera de las partes mediante notificación con al menos tres meses de anticipación. En el párrafo IV del convenio se especifica que la notificación de una parte a la otra para poner fin a su participación debe ser a través de canales diplomáticos para después pasar a una finalización luego de un acuerdo conjunto.
“La terminación de este memorando no afectará la ejecución de programas que continuarán de acuerdo con el cronograma acordado”, Los beneficios de ser parte de la Ruta de la Seda
Como socio de la Ruta de la Seda, Panamá contaba con ciertos beneficios, como programas piloto de áreas clave, intercambios y cooperación económica y tecnológica, investigaciones conjuntas, intercambio de información, personal y capacidades; respaldo a la cooperación entre capital público y privado, y cooperación e intercambios de conectividad de infraestructura en áreas de interés como carreteras, ferrocarriles, puentes, aviación civil, puertos, canales y energía, entre otros. De acuerdo con datos del Observatorio de Complejidad Económica (OCE), en 2022, último año de registro del portal, China representó el mayor socio comercial de Panamá, alcanzando los 1,14 millones de dólares.
Trump sancionará a la Corte Penal Internacional por investigaciones contra EE.UU. e Israel
Dalia Quintana
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este jueves una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional (CPI) en respuesta a sus investigaciones sobre ciudadanos estadounidenses y aliados como Israel. Así lo confirmó un funcionario de la Casa Blanca a la agencia EFE. Según la agenda oficial, Trump tiene previsto firmar varias órdenes ejecutivas a las 2:30 pm, hora local (19:30 GMT). Aunque el contenido exacto de estas medidas no ha sido revelado, una de ellas incluirá sanciones contra la CPI. La orden ejecutiva impondrá restricciones financieras y restricciones en la obtención de visados para viajar a Estados Unidos a funcionarios de la CPI que participen en investigaciones contra ciudadanos estadounidenses o aliados de Washington.
fiscal de Morelos que solicitó desafuero de Cuauhtémoc Blanco
La decisión se toma después de que Carmona presentó en la Cámara de Diputados una solicitud de desafuero en contra del diputado federal y ex gobernador morenista Cuauhtémoc Blanco para que sea investigado por el delito de violación en grado de tentativa en contra de su media hermana
Mauricio Salomón
Horas después de que se diera a conocer que la Fiscalía de Morelos presentó una solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, este 6 de febrero la presidenta de Morelos, Margarita González Saravia (del partido Morena) pidió la destitución del fiscal Uriel Carmona. Fue con una solicitud formal de Gónzalez Saravia, la cual hizo a través de su jefe de oficina, Héctor Javier García, donde se pidió la destitución del fiscal de Morelos que en recientes años estuvo involucrado en varios escándalos.
El argumento para su destitución era que Uriel Carmona no cumple con los requisitos para ocupar el cargo en la Fiscalía de Morelos, sobre todo por diversas irregularidades que ocurrieron en la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda, en 2022.
Carmona había pedido el desafuero de Cuauhtémoc Blanco unas horas antes
La solicitud fue llevada al Congreso local, donde Rafael Reyes Reyes, coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Junta Política, convocó a una junta de emergencia donde se discutió la situación de Uriel Carmona, a quien destituyeron con 16 votos a favor y 4 en contra. Durante la sesión ordinaria, los legisladores mencionaron que Uriel Carmona enfrenta un proceso judicial por haber afectado la investigación en el feminicidio de Ariadna “N”, ocurrido en Morelos en 2022 y donde el fiscal presuntamente ocultó información importante.
Lo destituyeron especialmente por lo ocurrido en el feminicidio de Ariadna, en 2022
Llamó la atención que la destitución se dio horas después de que Carmona Gándara informara sobre la solicitud de desafuero contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco, quien es acusado de violación por su media hermana (por acá les contamos sobre este caso). Por su parte, Uriel Carmona comentó a La Silla Rota que no le han notificado oficialmente sobre su destitución como Fiscal de Morelos y se enteró de manera extraoficial. También, afirma no existen razones legales para removerlo de su puesto.
Afirmó que es una consecuencia por ir contra Cuauhtémoc Blanco
“En un procedimiento de esa naturaleza, yo tendría derecho a defenderme y a la garantía de audiencia. Hasta este momento, no he sido procesado por el órgano interno de control de la Fiscalía del Estado, ni siquiera tengo una demanda o denuncia en esa entidad”, indicó. “Creo que es una consecuencia política de la solicitud de juicio de procedencia en contra de Cuauhtémoc Blanco. Somos una fiscalía que ha incomodado en el plano político, y esto podría tratarse de una venganza. Soy un fiscal incómodo, la historia se cuenta sola”, afirmó a dicho medio.
Creo que es una consecuencia política de la solicitud de juicio de procedencia en contra de Cuauhtémoc Blanco”
Es parte de este proyecto de desarrollo nacional, de hacer de México una potencia científica y tecnológica”
El proyecto busca impulsar el mercado tecnológico y la cultura de la titularidad de patentes en México
Román Quezada
El Gobierno federal presentó Kutsari, el nuevo Centro Nacional de Diseño de Semiconductores que se alojará en Puebla, Jalisco y Sonora para impulsar el mercado tecnológico y la cultura de la titularidad de patentes en México.
“Es la unión de muchos científicos, desarrolladores tecnológicos, de instituciones públicas de educación superior que van a poner toda su inteligencia, diseño, creatividad para generar nuevos diseños de semiconductores.
“Estos tienen que patentarse, vamos a acelerar todo el proceso de patentes para que puedan venderse, combinarse con la empresa pública, con la empresa privada, para el desarrollo, que no solamente se quede en el diseño”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En la “mañanera del pueblo” del 6 de febrero, la mandataria detalló que este plan estará coordinado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional y la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación. Además, participarán otras instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México y el Politécnico Nacional. “Es parte de este proyecto de desarrollo nacional, de hacer de México una potencia científica y tecnológica”, mencionó la mandataria mexicana. En una segunda fase, la estrategia plantea la fabricación de chips tipo tradicional o “legacy” con el objetivo de satisfacer la demanda nacional en sectores como la industria automotriz, electrodoméstica, de sensores y de equipos médicos.
Rosa Icela
supervisa el Centro de Atención a repatriados en Reynosa,
Dicho centro está listo para recibir a connacionales a través de la Estrategia “México te Abraza”
Sergio Camacho
Al realizar una visita de supervisión al Centro de Atención a repatriados en Reynosa, Tamaulipas, la Secretaria de Gobernación, Rosa Ícela Rodríguez, aseguró que se está haciendo todo lo posible para que sea menos difícil la situación de los mexicanos que sean repatriados o deportados desde Estados Unidos. “Estamos en esta visita de supervisión para que inicien los trabajos relativos a la atención de programas
sociales; la atención mínima necesaria para que puedan continuar el camino“. La funcionaria federal, aseguró que se revisan las condiciones de dicho Centro de Atención para recibir a paisanos y paisanas que vienen de Estados Unidos; y que tienen diferentes condiciones en las cuales el Gobierno de México los va a apoyar. “Como ustedes ven aquí hay servicios de alojamiento, servicios también de programas sociales, servicios de alimentación, servicios para que puedan tener una ducha, para que puedan tener un primer aseo personal”.
“Y vamos a estar aquí trabajando en este Centro de Atención, que está hecho
para recibir a los paisanos y paisanas que, en estas jornadas, que en estos días están llegando a nuestro país”.
La secretaria dijo que la Estrategia “México Te Abraza” es una acción del Gobierno Federal que busca darles la atención mínima necesaria, para que los paisanos y paisanas retornados puedan tener servicios y puedan seguir su vida, que no es una cosa fácil. “El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum los acompaña, y los acompaña, como ustedes ven aquí, con servicios de salud, con servicios también de aseo, de higiene personal, lo quiero decir mucho, de alojamiento, de comida”.
La
Estrategia
“México Te Abraza” es una acción del Gobierno Federal que busca darles la atención necesaria, a los paisanos y paisanas retornados para que puedan tener servicios y seguir su vida”
Los Pumas deberán remar contra corriente para entrar a los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf
Guadalupe Arce
Pumas inició con un tropezón su participación en la Copa de Campeones de la Concacaf. Los universitarios comenzaron arriba en el marcador, pero fueron incapaces de mantener la victoria y sufrieron un duro revés (2-1) en el Estadio Westhills, frente al Cavalry FC
de Canadá. Gustavo Lema cuidó algunas piezas claves en su esquema y lo pagó caro. Ahora deberá remar contra corriente en el encuentro de vuelta de la primera ronda, el próximo jueves en el Estadio Olímpico Universitario. Después de varios minutos de un juego equilibrado, con llegadas de ambas partes, al minuto 44 apareció Santiago López. El juvenil auriazul abrió el marcador y así se fueron al descanso. Los Pumas bajó la intensidad y los locales se adueñaron del esférico. Primero, Charlie Trafford al minuto 57 empató el marcador y al 80’ Tobias Warschewski
dio la vuelta con un gran gol dentro del área chica.
Ambos goles del conjunto canadiense tuvieron colaboración de las tibias marcas de los capitalinos. Alex Padilla se presentó como arquero de los felinos, pero también quedó a deber.
Pumas tiene una segunda oportunidad de alcanzar su boleto a los octavos de final, el próximo jueves en Ciudad Universitaria.
Josh Allen gana el premio a mejor jugador de la temporada; estos son los ganadores del NFL Honors Guadalupe Arce
Como cada año, la NFL premia a los jugadores que tuvieron el mejor desempeño a lo largo de la temporada regular. En esta ocasión la celebración se llevó a cabo en el Saenger Theater de Nueva Orleans, ciudad sede del Super Bowl LIX. El reconocimiento más importante es el MVP, conocido como el jugador más valioso de la temporada 2024-2025. El quarterback, Josh Allen, fue el seleccionado para recibir el premio por primera vez en su carrera. Con una producción de más de 3 mil yardas aéreas, 28 pases de anotación y sólo seis intercepciones, el mariscal de campo de 28 años sobresalió por encima de los otros nominados, quienes eran Lamar Jackson, Saquon Barkley, Joe Burrow y Jared Goff.
La influencer Marianne “N” se quedará en prisión tras apuñalar a Valentina Gilabert, novia de su ex
Guadalupe Arce
Un Juez Especializado en Justicia para Adolescentes envió a un centro de internamiento a la influencer Marianne “N” mientras se define su situación jurídica al ser acusada de apuñalar a una joven. Durante la audiencia que se celebró este jueves en las salas de oralidad del Poder Judicial de la CDMX que están en Sullivan, la defensa de la imputada buscó que su representada llevara su procedimiento en libertad. Sin embargo, el impartidor de justicia les negó esa solicitud, a lo que los abogados pidieron la duplicidad del término constitucional, por lo que será hasta el próximo 11 de febrero que el juez determine su situación jurídica.
El superastro del rap llegará al escenario del Super Bowl cuando todavía saborea su triunfo en los Grammy
Kendrick Lamar tiene como objetivo llevar el hip hop de Los Ángeles a Nueva Orleans mientras se mantiene fiel a sus raíces de narrador durante la actuación del medio tiempo del Super Bowl el domingo. “Estoy en el ahora y completamente concentrado en cómo me siento y la energía que tengo ahora, esa es la energía de Los Ángeles para mí”, dijo
el jueves en una conferencia de prensa organizada por Apple Music.
“Eso es algo que quería llevar a Nueva Orleans y que el mundo vea. Este soy yo. Este es Kendrick Lamar, de 37 años, y todavía siento que estoy elevándome, todavía estoy en un viaje”.
El superastro del rap llegará al escenario del Super Bowl cuando todavía saborea su triunfo en los Grammy, donde ganó dos de los premios más importantes de la noche —canción y grabación
del año— por su tiradera “Not Like Us”. Cuando se le preguntó qué pueden esperar los espectadores, Lamar respondió: “Narración. Creo que siempre he sido muy abierto sobre la narración de historias a través de todo mi catálogo y mi historia musical. Y siempre he tenido pasión por llevar eso a cualquier escenario en el que esté”. Lamar traerá de vuelta el hip hop al terreno de juego en el campeonato de la NFL, donde actuó como artista invitado con Dr. Dre, Snoop Dogg, Mary J. Blige, 50 Cent y Eminem en 2022. El domingo, se convierte en el primer artista de hip hop en solitario en encabezar el espectáculo de medio tiempo.
Esto se sabe del asteroide 2024 YR4 que es vigilado por la NASA
El asteroide 2024 YR4 tiene probabilidad de impactar en la Tierra, no obstante, la NASA ha dicho que merece la pena tenerlo en vigilancia.
El Asteroide YR4 fue detectado por primera vez el 27 de diciembre a través de un telescopio en Chile y, casi un mes después, su presencia fue catalogada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) como un peligro de Nivel 3 en la escala de Torino, que consta de 10 niveles. Se estima que el tamaño de este asteroide está entre 40 y 90 metros de diámetro y que su visibilidad será posible hasta abril, debido a que se alejará de la Tierra para tener otra
Esto dice la NASA al respecto
La NASA, mediante el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), ha comunicado que el asteroide tiene una probabilidad de impacto de 2.3% para el 22 de enero de 2032. Sin embargo, también se estima un 98% de posibilidades de que no impacte. En un inicio había pronosticado 1% de probabilidad de impacto. Los cálculos iniciales indicaban grandes incertidumbres en su órbita, pero las observaciones más recientes han permitido delimitar mejor su trayectoria. La probabilidad de impacto podría variar conforme se recopilen más datos.
aproximación significativa en diciembre de 2028. Así es el asteroide 2024 YR4 El asteroide 2024 YR4 tiene un diámetro estimado entre 40 y 90 metros, de acuerdo con mediciones realizadas tras su descubrimiento el 27 de diciembre de 2024 por el sistema ATLAS en Chile. Este tamaño se calculó en función de su brillo, aunque su precisión podría mejorar mediante observaciones térmicas o radar. El objeto fue detectado poco después de su paso cercano a la Tierra el 25 de diciembre de 2024. Actualmente, se encuentra a 48 millones de kilómetros de distancia y se aleja en su órbita solar. Se espera que regrese a las cercanías terrestres en 2028, aunque sin riesgo de impacto durante ese periódo. Este asteroide se encuentra clasificado en el nivel 3 de la Escala de Torino, una categoría poco común que indica un impacto potencial de baja probabilidad pero con consecuencias significativas si llegara a ocurrir.