ABC 10 07 11

Page 1


Domingo 10 Julio de 2011

A2 ESTATAL

El crimen mina la democracia en México: Pillay organizado al nivel que se define aquí, como el de los líderes de los cárteles de la droga que tienen más poder, más dinero y capacidad de matar y amenazar la vida, ciertamente mina las raíces de la democracia y los derechos civiles”, aseguró Pillay. “Estoy profundamente preocupada por los niveles tan altos y extraordinarios de violencia del crimen, porque sus acciones brutales amenazan el núcleo del Estado y tienen consecuencias desastrosas en términos de derechos humanos. Ciertamente siento que es una enorme amenaza a la estabilidad del Estado”, agregó la funcionaria. En rueda de prensa y de visita oficial que realizó a México, dijo que pidió al presidente Calderón que la presencia militar en operaciones de seguridad sea excepcional, con límite de tiempo y de acuerdo con las fronteras establecidas por los estándares de los derechos humanos. Consideró que el desafío contra el crimen organizado es enor-

me y que algunas de sus raíces rebasan las fronteras de México: “Hago un llamado a EU, señalado como el principal consumidor de drogas y abastecedor de armas dentro y fuera de México, para que haga un esfuerzo adicional para que el pueblo de este país esté seguro”. Navi Pillay informó que el trabajo de su oficina en México continuará “a fin de que haya una ley de seguridad nacional que cumpla con las normas de derechos humanos internacionales, y de manera especial con relación a las violaciones de los servidores públicos, las de la policía y militares”. Consultar con ciudadanos. Dijo que la lucha contra del crimen organizado debe asegurar las garantías de toda la población a vivir libre de amenazas ante sus derechos fundamentales como la vida, la integridad física, sus libertades y la justicia. Consideró que la lucha antinarco debe ser consultada con los ciudadanos y se pronunció por no criminalizar a las víctimas y reparar el daño

cuando sus derechos hayan sido violados. Navi Pillay se va de México con una amplia lista de preocupaciones. Así lo dio a conocer durante una evaluación en la que expresó su consternación por el aumento de reportes de violaciones a los derechos y el uso excesivo de la fuerza por los agentes del Estado en el desarrollo de sus acciones contra la delincuencia organizada. “Debe detenerse la práctica de tortura. Hago un llamado urgente al gobierno para garantizar la plena investigación y sanción de todos aquellos hechos, mismos que invariablemente deben ser atendidos por tribunales civiles independientemente de la calidad o condición del perpetrador”, subrayó Pillay. Dio la bienvenida al diálogo sostenido por el presidente Felipe Calderón con las víctimas de violencia y sus familiares y expresó su confianza porque se cumpla la promesa de brindar mayor atención. Viene de la Pág.1A

Vazquez Mota se deslinda de caso Yunes-Gordillo

L

a coordinadora de los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, se “desmarcó” de las negociaciones que sostuvieron La diputada del PAN aseguró que durante su paso en la SEP nunca supo de algún tipo de acuedo entre la lideresa del SNTEy Miguel Ángel Yunes Linares, además de negar que le hubieran ofrecido dinero alguno.

Vázquez Mota afirmó que en el tiempo en que se desempeñó como secretaria de Educación Pública nada supo de acuerdo alguno como tampoco conoció de “pactos” posteriores. Y aun cuando acepto haberse reunido “muchas veces” con Elba Esther Gordillo, afirmó que ni le ofrecieron dinero ni supo de pláticas o acuerdos por fuera de la institucionalidad.

“Yo creo que ellos (Yunes y Gordillo) tenían, sin duda, su propio diálogo. En todo caso, créame, que una secretaría como la de Educación Pública lo obliga a uno a estar de tiempo completo en lo que en ese momento me ocupó, que fue la Alianza por la Calidad de la Educación”, sostuvo Vázquez Mota.

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Recorren Calderón y Piñera zona arqueológica de Teotihuacán

L

os presidentes de México, Felipe C a l d e r ó n Hinojosa, y de Chile, Sebastián Piñera, recorrieron la zona arqueológica de Teotihuacán, acompañados de sus respectivas comitivas. Los mandatarios de México y Chile subieron una parte de la Pirámide de la Luna, y caminaron por la Calzada de los Dioses, acompañados por la explicación de Alfonso de María y Campos, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Antes el recorrido, Calderón explicó al mandatario visitante que Teotihuacán, la Ciudad de los Dioses, fue fundada prácticamente con el presente milenio; es decir, explicó que la Pirámide del Sol fue fundada hacia el primer siglo de nuestra era y la ciudad tuvo su esplendor hacia el siglo III y IV. B r e v e m e n t e , Calderón Hinojosa comentó que tiene una base que es igual a la pirámide de Keops, en Egipto, y es la construcción más alta del altiplano. Acompañado por su esposa Margarita Zavala y por la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, el presidente Calderón mencionó que Teotihuacán

fue una ciudad que se desarrolló sobre una línea vertical, que es la Calzada de los Dioses y otras avenidas transversales y fue un centro ceremonial muy importante. Expuso que de hecho se llama Teotihuacán, la Ciudad de los Dioses, no por un nombre que le hayan dado los propios teotihuacanos, sino porque así la llamaron los aztecas por la admiración que sentían por este sitio. El presidente de México agradeció a su similar de Chile haber aceptado la invitación a este lugar y dejó en claro que la hermandad y amistad entre ambas naciones se fortalece más que nunca con la visita de Estado de Sebastián Piñera. Mencionó que esto permitirá fortalecer los vínculos comerciales y culturales entre ambos pueblos y con ello impulsar la prosperidad tanto de chilenos como de mexicanos. ‘Nosotros en el comercio, en el intercambio cultural, político, en la responsabilidad que ejercemos respecto de nuestra querida región latinoamericana, estamos absolutamente compenetrados. Somos países aliados, somos países amigos’, enfatizó.

Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Domingo 10

ESTATAL A3

Julio de 2011

Sociedad y Gobierno debemos trabajar para abatir la deserción escolar: Alfredo del Mazo

E

s un reto para todos los niveles de gobierno trabajar junto con la sociedad para abatir los índices de deserción escolar, pues según las estadísticas de cada 100 alumnos que inician su educación primaria, solo 13 terminan una carrera profesional, dijo el

Alcalde de Huixquilucan Alfredo Del Mazo Maza, quien reconoció que con instalaciones dignas y limpias, becas, nuevos planteles y facilitando el acceso a la tecnología es como se apoya a la educación y formación de las futuras generaciones.

Es un reto para todos los niveles de gobierno trabajar junto con la sociedad para abatir los índices de deserción escolar, pues según las estadísticas de cada 100 alumnos que inician su educación primaria, solo 13 terminan una carrera profesional, dijo el Alcalde de Huixquilucan Alfredo Del Mazo Maza.

Al encabezar la ceremonia de graduación de la Generación 2005-2011 de la escuela primaria “Fray Ignacio Toriz” en la cabecera municipal, Del Mazo Maza llamó a enfrentar el reto educativo en el país, pues es primordial evitar que los estudiantes abandonen las aulas para dedicarse a otras actividades. Exhortó a los padres de familia presentes a hacer conciencia, pues, dijo “todos debemos valorar la importancia de que cada vez sean más los alumnos que puedan terminar su educación superior”. Acompañado de los profesores Gerardo Victoria Tahuas, Supervisor de la zona 109 de escuelas primarias, de Hermenegildo Rodríguez García, Director de la institución, así como de integrantes del Cabildo de Huixquilucan, el Edil destacó el gran trabajo y esfuerzo de los alumnos por concluir su instrucción básica, además de reconocer el apoyo cotidiano de sus maestros y padres “porque ellos todos los días han estado a su lado para ser parte de su aprendizaje”.

Verano musical en el Cosmovitral

J

ulio y agosto estarán acompañados de músicos nacionales e internacionales que deleitarán con sus notas musicales a los que decidan pasar sus vacaciones en el estado de México. La Fundación de Ideas

Letras Libres A.C., con la colaboración del Jardín Botánico Cosmovitral, tienen el honor de invitarle a pasar el Verano en el Cosmo, el cual abarcará las semanas de julio y agosto, donde los vacacionistas podrán disfrutar de

Julio y agosto estarán acompañados de músicos nacionales e internacionales que deleitarán con sus notas musicales a los que decidan pasar sus vacaciones en el estado de México.

artistas y eventos musicales de artistas nacionales e internacionales. Cada sábado se llevará a cabo un evento a partir de las 12 horas, por lo que se da a conocer algunos de los espectáculos que podrán apreciarse en este festival de verano. Para el mes de julio se comenzará con el Coro Toluqueño de Niños Cantores; para el sábado 16, Desde Brasil, Gahuer Carrasco; para el sábado 23, Música de Islas Británicas, y para el sábado 30, Ballet Folklórico Danzart. Mientras que para el mes de agosto, la cartelera iniciará con el sábado 6 y Vock6; para el sábado 13 con el Concierto de Jazz con Lucy Maya y Jazz trío; para el sábado 20 con la Orquesta Filarmónica de Toluca La entrada a todos los eventos es completamente gratuita; el Cosmovitral, Jardín Botánico está ubicado en Av. Juárez esq. Lerdo, Col. Centro, Toluca, México.

Metepec entrega rehabilitación de biblioteca

E

n el evento, César Camacho Quiroz, ex mandatario estatal, donó 300 nuevos ejemplares a favor de la educación en el municipio. Ana Lilia Herrera Anzaldo, edil del municipio de Metepec, entregó la culminación de los trabajos de rehabilitación de la biblioteca “César Camacho Quiroz”, en la comunidad de San Miguel Totocuitlapilco. Con una inversión de 600 mil pesos, la obra se realizó para contribuir en la formación de los estudiantes de la comunidad y además, para fungir como centro de reunión para los diversos grupos sociales que llevan a cabo actividades culturales y re-creativas. En el lugar, César Camacho Quiroz, ex mandatario del estado de México y ex

presidente municipal de la entidad, realizó una donación de 300 nuevos ejemplares a la nueva biblioteca y afirmó que la municipalidad arrastraba un retraso de más de una década en el sector educación, hasta la llegada de Herrera Anzaldo, actual edil del lugar. Al develar la palca alusiva al evento, la presidenta municipal de Metepec resaltó que dicho espacio cultural, científico y del conocimiento, enaltecerá y honrará a quién supo cumplir a la ciudadanía, detalló con respecto a Camacho Quiroz. De igual forma, Herrera Anzaldo se dijo orgullosa de entregar este tipo de distinción a uno de los personajes más sobresaliente y emblemáticos de Metepec, pues el cariño y respeto que la gente de la comunidad que lo vio nacer.

Realiza Caem trabajos de limpieza y desazolve en calles afectadas de Chalco

D

erivado de la intensa precipitación pluvial que se presentó en las partes altas de este municipio la madrugada del 7 de julio, se produjo el arrastre de piedras, lodo, troncos y basura, ocasionando taponamientos en puentes que cruzan un canal de mampostería a cielo abierto, afectando a 200

viviendas con tirantes de hasta 1.50 metros. Las principales afectaciones se produjeron en las calles Álvaro Obregón, Sonora, Hidalgo, Sinaloa, Genoveva de la O, Everardo González, Allende, Camino a Chapala y Zaragoza, presentando tirantes en casas de hasta 50 centímetros consistentes en agua y lodo.

Derivado de la intensa precipitación pluvial que se presentó en las partes altas de este municipio la madrugada del 7 de julio, se produjo el arrastre de piedras, lodo, troncos y basura, ocasionando taponamientos en puentes que cruzan un canal de mampostería a cielo abierto, afectando a 200 viviendas.


Domingo 10

A4 ESTATAL

Julio de 2011

Demetrio Sodi buscará acuerdos para que respeten la vialidad

D

emetrio Sodi, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, realizó una visita a la colonia Modelo Pensil, para escuchar algunas demandas de vecinos que conciernen a su colonia. Acompañado por el vecino

Álvaro Guadarrama Silva, el Jefe Delegacional acudió a la calle de Laguna de Términos donde habitantes de la casa marcada con el número 54, se quejaron de que una fábrica de polietileno, que se ubica sobre la calle de Lago Onega, todos los días y las noches genera mucho ruido

Demetrio Sodi, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, realizó una visita a la colonia Modelo Pensil, para escuchar algunas demandas de vecinos que conciernen a su colonia.

Bajo lodo y agua 300 viviendas más, en Ixtapaluca

E

l desbordamiento de tres ríos que cruzan este municipio anegó con agua y lodo unas 300 viviendas del fraccionamiento Ampliación Santa Bárbara y la unidad habitacional José de la Mora, luego de lluvia intensa que cayó la tarde del viernes en esta localidad. Reportes indicaron que la lluvia inició alrededor de las 14:30 horas lo que provocó el desbordamiento de tres ríos, entre ellos el Capulín y

Tlapacoya. El lodo afectó la carretera federal México-Puebla, que fue cerrada en ambos sentidos del kilómetro 27 al 31. Mientras que en Chalco continuó la limpieza de las 353 viviendas del pueblo de Santa María Huexoculco, afectadas el pasado jueves por un alud de lodo proveniente de un desgajamiento de las faldas del volcán Iztaccíhuatl.

con sus máquinas, además de invadir la banqueta y los carriles de la calle para realizar maniobras de empaque y embarque. Los vecinos pidieron a Sodi que se recomiende a la Cervecería Modelo y a diversas fábricas ubicadas en esta zona -entre la Modelo Pensil y la Anáhuac- que no obstaculicen las calles con tráileres que hacen filas para entrar, salir para hacer maniobras de carga y descarga. El jefe Delegacional, explicó que buscará a los dueños o representantes de las fábricas y empresas instaladas en la colonia para dialogar y exhortarlos a que busquen la forma de evitar, afectaciones a la circulación y a quienes viven ahí. Finalmente, invitó a los vecinos para que acudan el próximo 13 de julio al programa Soluciones en el Miércoles Ciudadano a exponer sus demandas, además de que aclaró que la Delegación reprogramará la visita a las calles de la colonia para realizar el recorrido que vio interrumpido por la intensa lluvia. En Ecatepec, por su parte, a ocho días del desbordamiento del río de Los Remedios aún no concluye la limpieza ni la entrega de ayuda a los afectados. “Le tienen miedo al lodo y eso que ya no hay tanto”, aseguró María Félix García, habitante de la colonia Franja Valle de México quien esperaba la entrega de ayuda la tarde del viernes. El gobierno de Ecatepec informó que revisará técnicamente siete escuelas ubicadas en los lugares dañados por el desbordamiento del río de los Remedios.

Recaudación en Amecameca sube en primer semestre

E

l pago de predial en este municipio, incrementó en los primeros meses de 2011, respecto al mismo periodo del año pasado. Autoridades municipales de Amecameca, informaron que la recaudación por impuesto predial en el primer semestre del año ya rebasó en un 15.34% a lo que se había recibido por este concepto en el mismo lapso del año pasado. Juan Demetrio Sánchez Granados, presidente municipal de esta localidad, destacó que dicho incremento en el número de contribuyentes, se debe a los beneficios fiscales aprobados por los integrantes del cabildo municipal a principio de año. Informó además que se han presentado a las oficinas receptoras 7 mil 538 contribuyentes, al tiempo que agregó sobre nuevas campañas de apoyos fiscales y de difusión, para estimular a que cubran este impuesto, aquellas personas que aún no lo han realizado. A principios de 2011 la administración municipal aplicó una campaña de descuentos de enero a marzo para todos los ciudadanos, mientras que para el segundo semestre del año, se busca alcanzar un 30% más de contribuyentes, en relación a la recaudación de 2010.

El pago de predial en este municipio, incrementó en los primeros meses de 2011, respecto al mismo periodo del año pasado.


ESTATAL A5

Domingo 10 Julio de 2011

Escuelas afectadas por inundaciones son valoradas

A

l menos tres preescolares y cuatro primarias del municipio de Ecatepec resultaron afectadas por el desbordamiento del Río de Los Remedios a causa de la lluvia que azotó a la entidad el

pasado 30 de julio. Indalecio Ríos Velásquez, edil de Ecatepec, señaló que al menos siete instituciones escolares de preescolar y primarias que resultaron afectadas por el desbordamiento del Río de Los

Al menos tres preescolares y cuatro primarias del municipio de Ecatepec resultaron afectadas por el desbordamiento del Río de Los Remedios a causa de la lluvia que azotó a la entidad el pasado 30 de julio.

Remedios del pasado 30 de julio, son valoradas técnicamente por la Dirección de Obras Públicas de la entidad, a fin de verificar su estado y garantizar la seguridad de que estarán en condiciones para recibir a la comunidad estudiantil en el periodo 20112012. Cabe recordar que las lluvias generadas por la depresión tropical “Arlene” provocaron el desbordamiento del Río de los Remedios, afectando alrededor de 15 colonias de Ecatepec y tres más de Nezahualcóyotl, lo que generó severos congestionamientos viales en vialidades como las Avenidas Central y Centenario, así como el cierre del Circuito Exterior Mexiquense, una de las anegaciones históricas y sin precedentes en la entidad.

CALDERON SIGUE METIENDO LA MANO EN EL PROCESO ELECTORAL COMENTARISTA LIC. MAURICIO VALDEZ

M

e encanta sobre todo cuando me dicen respecto del triunfo extraordinario del equipo mexicano sobre el equipo Alemán, pero tienen razón de las critica que me hacen, dice que anima mucho que México triunfe, en los partidos internacionales con un grupo de muchachos que por cierto no parecían una supleira de figuras destacadas en sus equipos, pero hay que decirlo claramente, si la realidad no va a cambiar el triunfo del futbol y todo mundo anda muy animado y muy feliz y otros mas andan muy animados y muy felices, porque ya terminaron las clases y ya están pensando en un poquito de relax, pero la realidad lamentablemente no se cambia así. La realidad va a estar ahí y es una realidad adversa a lo que nos ocurre cotidianamente, entonces lo que si necesita-

mos es darnos más ánimos, eso esta bien, el futbol que nos de ánimos, excelente y que nos vaya bien, pero con realismo ese partido de México Alemania, no es el futbol real mexicano, hay muchísimos futbolistas llaneros, muchisisímos futbolistas que andan por ahí perdidos y que no se les da crédito y hay que reconocerles son los que hacen deporte, porque lo que vemos por allá son mas bien su espectáculo y negocio. Lo que es la realidad del futbol llanerito, el futbol de los muchachos de las escuelas, pues ese es el de ha deberás, y ahí debería de haber más promoción a ese deporte, pero en fin tienen razón ahí esta el triunfo, un triunfo que como dice el dicho una golondrina no asevera y aunque estamos en verano un triunfo si nos hace sentir bien y otra cosa que nos hace sentir bien.

Edomex quiere integrar a Conago-1 vigilancia de frontera con Michoacán

A

sí lo manifestó ayer el titular de la ASE, David Garay Maldonado, quien aseguró que de llevarse a cabo se incrementaría la eficiencia de las acciones en contra de la delincuencia organizada en la zona limítrofe de ambas entidades. La Agencia de Seguridad Estatal del estado de México (ASE) pretende que las acciones que realiza en conjunto con la policía de Michoacán

Así lo manifestó ayer el titular de la ASE, David Garay Maldonado, quien aseguró que de llevarse a cabo se incrementaría la eficiencia de las acciones en contra de la delincuencia organizada.

desde dos años, se sumen al operativo Conago-1. Así lo manifestó ayer el titular de la ASE, David Garay Maldonado, quien aseguró que de llevarse a cabo se incrementaría la eficiencia de las acciones en contra de la delincuencia organizada en la zona limítrofe de ambas entidades. La colaboración entre las corporaciones del estado de México y Michoacán surgió en diciembre de 2008 cuando los gobernadores de amabas entidades Enrique Peña Nieto y Leonel Godoy firmaron un acuerdo para compartir información y labores de reacción e inteligencia. Garay Maldonado manifestó que en caso de que los operativos conjuntos de esos dos estados se sincronicen con el de la Conago –1 “se establecer una auténtica seguridad en nuestra frontera común”. Con esas palabras se lo manifestó a los representantes del procurador general de Justicia y del secretario de Seguridad Pública de Michoacán. El titular de la Agencia de Seguridad Estatal del estado de México (ASE) indicó que cada vez se hace más necesaria la coordinación entre corporaciones derivado del crecimiento y la diversificación de las criminalidad.


Domingo 10

A6 ESTATAL

Julio de 2011

Presentan conferencia magistral “Historias de la Revolución”

L

a Delegación Miguel Hidalgo, continúa con el Ciclo de Conferencias Magistrales 2011, Patrimonio, Arte e Historia. Está vez tocó el turno a “Historias de la Revolución. Arquitectura de la Revolución y Revolución de la Arquitectura”, en el Centro Cultural Ex Capilla de Guadalupe, en Parque Lira. Al presentar su ponencia, Ramón

Vargas Salguero, académico emérito, catedrático e investigador nacional de arquitectura, explicó a un nutrido público, que “la Revolución es un trastocamiento, una transformación radical de fondo de una situación, en el ámbito social, político y artístico. No es posible hablar de una revolución sin hacer referencia a enfrentamientos ideológicos o bélicos, tales como los que hubo en

La Delegación Miguel Hidalgo, continúa con el Ciclo de Conferencias Magistrales 2011, Patrimonio, Arte e Historia.

Buenos resultados escolares, producto de una labor comprometida

L

os resultados exitosos en las escuelas derivan de una labor comprometida de maestros padres de familia y autoridades, quienes día a día con su ejemplo y responsabilidad, forman alumnos con los conocimientos básicos, acordes con lo que exige la sociedad de la información y el conocimien-

to, de modo que les sean útiles y les permitan seguir aprendiendo toda la vida. En la ceremonia de clausura del Ciclo Escolar 2010-2011 del subsistema educativo federalizado realizado en la escuela primaria Miguel Hidalgo de la comunidad de Santiago Acutzilapan, municipio de Atlacomulco, Rogelio Tinoco

México durante la guerra de Independencia; la guerra de Reforma y la Revolución de 1910”. El también escritor y director de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble del Instituto Nacional de Bellas Artes, expuso que en este tipo de movimientos converge la gente de distintas clases sociales, alentadas por la búsqueda de una vida mejor que brinde mayores posibilidades de crecimiento. Específicamente en la Revolución de 1910 se unen diferentes personas de distintas clases sociales como Francisco I Madero, Emiliano Zapata, Francisco Villa y los hermanos Flores Magón. Es en este movimiento armado donde se empieza a gestar, crear y procrear una revolución en la arquitectura gracias a la transformación social que dio paso a nuevas formas de vida, pensamiento y quehacer cotidiano. Con la creación de la Constitución de 1917, quedó establecido, en el artículo 123 fracciones XII y XIII, que los patrones estarían obligados a proporcionar a los trabajadores habitaciones cómodas e higiénicas. Además de reservar un espacio de terreno que no sería menor a 5 mil metros cuadrados para mercados públicos, edificios destinados a los servicios municipales y centros recreativos.

García, director general de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), reconoció el excelente aprovechamiento escolar de los alumnos Lizbeth Fernández Villegas (2007-2008), María Isabel García Mendoza (2009-2010) y Alejandro Tiburcio Martínez (2010-2011), quienes en los últimos ciclos escolares han formado parte de la representación estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil.

Auto made in Edomex levanta suspiros en Salón Internacional

M

astretta informó que en el segundo semestre del presente año empezará la producción de su modelo MXT. Este auto es fabricado por Mastretta Cars, cuya planta de producción se ubica en la carretera México-Toluca a la altura del kilómetro 26.5, en el municipio de Ocoyoacac. El vehículo biplaza tiene comprometidas las primeras 40 unidades dentro del mercado mexicano, se informó dentro en el marco del Salón Internacional del Automóvil Guadalajara (SIAG). El auto que hace unos meses causó controversia por ser blanco de las burlas de tres comentaristas de un programa británico de televisión “Top Gear”, ha causado furor en dicho evento automotriz de proyección mundial. Una de las personalidades que ha expresado su admiración por el Mastretta MXT es la Miss Universo mexicana, la tapatía Ximena Navarrete. La mujer más bella del universo, quien recorrió el lugar en tacones altos para dar el banderazo de salida a “Más mujeres cambiando llantas”, en el que se busca imponer un récord Guinness al mejor tiempo en cambiar un neumático, ella misma expresó su admiración por el auto de manufactura mexiquense. Cabe destacar que este deportivo de alto rendimiento, creado por el diseñador mexicano Daniel Mastretta, cuenta con una motorización central Duratec 2.0 litros de cuatro cilindros y 250 caballos de poder y está asociado a una transmisión MTX-75 .

Mastretta informó que en el segundo semestre del presente año empezará la producción de su modelo MXT.


Domingo 10

ESTATAL A7

Julio de 2011

El IMSS recomienda contar en casa con un botiquín de primeros auxilios

E

n vacaciones crece el número de accidentes que ocurren en el hogar, debido a que los niños pasan mayor tiempo de asueto en él, sin la vigilancia de mayores, por eso la

Delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aconseja además de eliminar riesgos, contar en cada hogar con un botiquín de primeros auxilios para

La Delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aconseja además de eliminar riesgos, contar en cada hogar con un botiquín de primeros auxilios para actuar de inmediato, en caso de accidentes leves que ameriten recibir los primeros auxilios.

Bullying manda al hospital a 2 adolescentes

A

reli, alumna de primer grado de escuela secundaria, estuvo hospitalizada dos días por una broma de dos compañeros de clase, quienes estrellaron su cabeza con la de otra alumna. Tras el incidente, ambas jóvenes, fueron trasladadas en helicópteros a hospitales para su atención médica. “Creo que sí fue un caso de bullying (acoso escolar), porque uno de mis compañeros me molestaba frecuentemente”, aseguró Areli. La adolescente de 13 años de edad, sufrió esguince cervical y utiliza collarín, además, todavía tiene vómito y otros malestares. Los cuatro menores son alumnos del primer grado de la escuela secundaria técnica federalizada 175 “Frida Kahlo Calderón”, ubicada en la unidad habitacional Los Álamos, en el pueblo de Visitación, en Melchor Ocampo. Una mañana, luego de que la maestra de inglés saliera del salón, cuando Areli y Mariana platicaban, dos de sus compañeros—Alex y Fabián—llegaron por detrás y empujaron a las niñas, cuyas cabezas chocaron de frente. “Me empecé a sentir mal, hubo un simulacro de sismo y alcancé a bajarme. En el baño empecé a vomitar, dice mi prima que primero verde y después sangre.

actuar de inmediato, en caso de accidentes leves que ameriten recibir los primeros auxilios. Por principio haga un recorrido y cerciórese de qué lugares podrían representar riesgos para los pequeños, y luego a prevenir lo necesario para atender solo pequeñas quemaduras, picaduras de insectos no venenosos, cortaduras leves, torceduras, golpes y otros padecimientos menores. El botiquín debe contar con: analgésicos, servirán para controlar el dolor y bajar la fiebre; antiinflamatorios en crema, útiles para atender contusione, agua oxigenada para desinfectar y sobres de Vida, suero oral, los cuales son de mucha utilidad donde hay bebés o niños pequeños, para rehidratarlos en caso de diarrea. No se deben olvidar las gasas, vendas, algodón, cinta adhesiva, crema para picaduras de insecto, jeringas, guantes desechables, tijeras, termómetro, gotero y bandas adhesivas.

Epidemia: mujer de 105 años pierde todas sus cosas

D

oña “Mena” fue rescatada de las aguas negras, sin embargo, sus pertenencias no corrieron la misma suerte. “Ya mero alcanzaba a mi viejito”, dice doña “Meña”, de 105 años de edad, cuyo cuarto y pertenencias se inundaron con aguas negras, aunque ella fue rescatada por familiares, quienes la pusieron a salvo. El pasado 25 de marzo murió Epifanio Martínez Mendoza, de 90 años de edad, esposo de Epigmenia Álvarez Hernández, doña “Meña”, cuya vida también estuvo en riesgo la noche del 30 de junio del 2011, cuando se desbordó el río de Los Remedios y las aguas negras irrumpieron en su habitación. Doña “Meña”, originaria de Veracruz, habita desde hace 20 años un

Demetrio Sodi participó en la inauguración de los IV Juegos Deportivos populares

D

emetrio Sodi, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, participó en la inauguración de los IV Juegos Deportivos Populares del DF, misma que se llevó a cabo en el Domo “José López Portillo” del Deportivo Plan Sexenal, que durante 3 semanas, niños y jóvenes de entre 9 y 18 años, representando a las 16 delegaciones de la Ciudad de México, competirán en las disciplinas de futbol de bardas, Lima Lama y Wu Shu. En su intervención, el titular de la MH dio la bienvenida a funcionarios del gobierno local y a los participantes, y destacó la importancia que tiene el deporte para la juventud: “El deporte es el mayor medio para que la juventud se integre y evite caer en vicios. Tenemos un gran compromiso con el deporte, en el último año con el apoyo del GDF y el sector privado, hemos recuperado estos espacios, hemos remodelado todos los deportivos y módulos deportivos de la demarcación”. “Estas instalaciones del Plan Sexenal están abiertas para todos ustedes, aquí hemos realizado una fuerte inversión para recuperar el

domo, las canchas de futbol, dar mantenimiento en los baños y mantener en buenas condiciones la alberca”, concluyó Sodi. Por su parte, Martí Batres, secretario de Desarrollo Social del GDF, destacó el carácter popular del evento, y agradeció a las autoridades de la

cuarto de la vivienda ubicada en la calle Centenario, colonia Franja Valle de México. La vivienda que ocupa es habitada por cinco familias y en su cuarto vivió junto con su esposo aunque ahora está bajo el cuidado de su hijastro, Epifanio Martínez, quien también perdió gran parte de sus pertenencias con la inundación, debido a que el agua alcanzó más de un metro de altura. “Necesita algo de comer, medicamentos y ropa. Ya tiré su ropita. Perdió su refrigerador, la estufa, la cama y sillones”, relató su hijastra Eufemia Martínez. Eufemia, quien viajó desde Veracruz para visitar a su familiar, tras enterarse del desbordamiento del río de Los Remedios, añadió que también requiere medicina para la presión y diclofenaco.

MH por ser los anfitriones de estos juegos. Gerardo Villanueva, director general del Instituto del Deporte del DF, realizó la declaratoria inaugural de los IV Juegos Deportivos Populares del DF; como parte de esta ceremonia, uno de los participantes y otro por parte de los jueces realizaron un juramento deportivo. Adicionalmente, se encendió la antorcha olímpica y se realizó una exhibición de artes marciales.

Demetrio Sodi, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, participó en la inauguración de los IV Juegos Deportivos Populares del DF, misma que se llevó a cabo en el Domo “José López Portillo” del Deportivo Plan Sexenal.


Domingo 10

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Julio de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Al fin se decidió el Gobernador Peña Nieto a participar en el Handicap Presidencial 2012 *Se integró para tal fin el EPN (Expresión Política Nacional) que promoverá su precandidatura al interior del PRI *Menudo paquete para el Presidente del CEN del PRI Humberto Moreira Valdés *Manlio Fabio Beltrones no ha hecho ninguna alusión directa sobre este “destape” de Peña Nieto

D

espués de mucho consultarlo con la almohada, el jueves de esta semana convocó el Gobernador del Edomex a 300 eminentes priístas para darles a conocer su determinación de participar en el Handicap Presidencial 2012 que como sabemos por parte del IFE tiene tiempos marcados a partir del mes de octubre de este año aunque de hecho ya todo mundo anda haciendo proseli-

tismo encubierto o descarado. El Gobernador del Edomex Enrique Peña Nieto decidió participar en el proceso presidencial y está instando a su partido para que señale fechas, modos y requisitos de participación para cubrir las disposiciones tanto de la Constitución Política Estatal, así como también la Ley Electoral del Edomex y otras disposiciones conexas. Esta decisión anunciada por el Gobernador del Edomex no implica de ninguna manera que deba renunciar al cargo porque éste termina en dos meses, es decir, debe entregar el Poder en el Edomex el próximo 15 de septiembre.

SE INTEGRO PARA TAL FIN EL EPN (EXPRESION POLITICA NACIONAL) QUE PROMOVERA SU PRECANDIDATURA AL INTERIOR DEL PRI

MANLIO FABIO BELTRONES

Para tal fin, el Gobernador Enrique Peña Nieto integró un órgano partidista de filiación priísta que es el EPN

ENRIQUE PEÑA NIETO (Expresión Política Nacional) que empezará a promover su candidatura de manera abierta y decidida seguramente motivado por los excelentes resultados de la pasada elección del domingo 3 de julio en donde el candidato del PRI-PVEMPANAL Eruviel Ávila Villegas barrió con sus oponentes a las expectativas de Peña Nieto son similares para obtener una elevada votación porque tiene una vasta aceptación en todo el país sobre todo ahora que ya decidió lanzarse al ruedo todo indica que no tendrá enemigo al frente. La suerte ya está echada. Por lo mismo se han suscitado diversas reacciones de parte de la clase política nacional y en su inmensa mayoría los comentarios son favorables ya que consideran que es el mejor prospecto para el 2012 porque ha realizado un trabajo inmejorable en nuestra entidad federativa en estos casi 6 años de gobierno que ha resultado novedoso por varias cuestiones.

MENUDO PAQUETE PARA EL PRESIDENTE DEL PRI HUMBERTO MOREIRA VALDES Ahora le tocará en cierta forma hacerla de árbitro en la contienda electoral presidencial. El que tendrá un gran paquete el presidente del CEN del PRI HUMBERTO MOREIRA quien deberá conciliar los intereses de dos o 3 precandidatos priístas, ya que aparte de Peña Nieto también se menciona a MANLIO

FABIO BELTRONES que es el líder del Senado así como también de BEATRIZ PAREDES que ha anunciado también su| deseo de participar aunque sinceramente tiene poco respaldo al interior del PRI. Entonces los próximos dos meses habrán de ser intensos porque la puja estará en todo su apogeo y se espera una contienda civilizada y madura para que la sucesión presidencial no sea motivo de encono ni de enfrentamientos. La solución ya se vio en la anterior contienda electoral. Es decir, que haya un CANDIDATO DE UNIDAD para que no se hagan sangre al interior del PRI y de ese modo lleguen al contrario fortalecidos al proceso interno y sobre todo a la contienda constitucional. Precisamente ese fue la causa principal de la derrota en el 2006 ya que hubo un distanciamiento entre ROBERTO MADRAZO PINTADO, ARTURO MONTIEL ROJAS Y ELBA ESTHER GORDILLO.

MANLIO FABIO BELTRONES NO HA HECHO NINGUNA ALUSION DIRECTA SOBRE ESTE “DESTAPE” DE PEÑA NIETO Se ha cuidado muy bien de no emitir declaraciones directas el líder del Senado MANLIO FABIO BELTRONES ya que sólo ha expresado conceptos

vagos y tampoco ha puntualizado si entrará al HANDICAP PRESIDENCIAL o no. Es el contendiente más significativo que podría tener Peña Nieto y los priístas ya sugieren que debe entablarse entre ambos un diálogo para sentar las bases de acuerdos y alianzas al respecto. Se requiere que la sucesión la conduzca el Presidente del CEN del PRI HUMBERTO MOREIRA VALDES de manera inteligente ya que en el caso contrario podría darse una división peligrosa al interior del PRI. Parece que ha habido acerca-

HUMBERTO MOREIRA miento entre ambos precandidatos y también se menciona la intervención de árbitros de la contienda, quien por su experiencia podría conciliarlos como es el caso de un expresidente norteño.


Domingo 10

EDITORIAL A9

Julio de 2011

ALIANZAS, PROYECTOS Y PODER

VOLUNTADES Y TRANSAS

FRANCISCO VALDES UGALDE

MARIA ELENA MORERA

E

l jefe de gobierno del Distrito Federal vinculó los resultados de las elecciones en el Estado de México a la ausencia de una alianza entre el PAN y el PRD. Específicamente, señaló la voluntad en contra del abanderado de su propio partido. No carece de razón, si se considera la abstención de casi la mitad de los electores. Con alianza de ambos partidos habría salido a votar una porción importante de electores abstinentes y una buena parte de los simpatizantes del PRI habría sufragado distinto. No hay nada nuevo en esto. El tema se discute desde antes de que se diera la alternancia en la Presidencia de la República y se continuará deliberando sobre él, por cuanto el sistema político está compuesto por tres partidos grandes y cinco menores. Para los grandes el incentivo es ampliar el alcance de las prerrogativas otorgadas por la autoridad electoral; para los pequeños, el motivo es conservar el registro y su esfera de influencia hacia los electores, y hacerse de cargos de elección. Las alianzas son y serán, por tanto, un tema constante en la agenda electoral. Esto continuará en la medida en que estos

partidos tengan registro y la concurrencia de organizaciones pueda resultar en ventajas cuantitativas y cualitativas. Si esto es bueno para el bienestar colectivo o no es un tema que hay que tratar por separado. La legislación vigente, los valores que sustenta y las normas con que los defiende autorizan plenamente las alianzas. Les dan legitimidad y aliento; las refuerzan con recursos económicos y medios para expresarse entre el electorado y en la opinión pública. Para eso fueron hechas, de la Constitución para abajo. Algunos observadores han expuesto su desacuerdo con la idea de que partidos de signos ideológicos diferentes presenten candidaturas comunes en los comicios, porque sus plataformas difieren en esencia. De ahí que si se alían actúan “contra natura”. Sin embargo, las disposiciones constitucionales vigentes protegen la libertad de que se junten el agua y el aceite, por lo que la legitimidad de estas potenciales “alianzas non sanctas” está fuera de duda en el plano de los valores esenciales de la república, la que los deja a criterio de los electores. Es, pues, asunto de éstos adoptarlas o rechazarlas.

¿COBRAR O NO COBRAR? LAURA ELENA HERREJON

E

l impuesto sobre la tenencia es un impuesto establecido por el gobierno federal, pero cuya recaudación se queda íntegramente en las arcas de gobierno estatal. Parafraseando a Hamlet, podríamos decir que ese es el dilema al que se enfrentarán los gobernadores, incluido el jefe de gobierno del DF. Probablemente muchos ni lo saben ni les importa, pero el impuesto sobre la tenencia de automóviles es un impuesto establecido por el gobierno federal, pero cuya recaudación se queda íntegramente en las arcas de gobierno estatal que lo cobra. Es decir, el gobierno federal no recibe un solo centavo por este concepto. Probablemente muchos no lo saben o ya se les olvidó, pero el presidente Calderón se comprometió a eliminar la tenencia y cumplió su parte desde 2007, proponiéndolo dentro de la reforma hacendaria. Sin embargo, el poder legislativo, que responde básicamente a los intereses de los gobernadores de los estados, obstaculizó la propuesta y aunque finalmente la aprobó, pospuso su posible entrada en vigor hasta el 31 de diciembre. Ahora, el presidente Calderón acaba de confirmar que el impuesto federal de la tenencia se deroga a fin de año. Analicemos ahora el verdadero fondo de

la cuestión. De la misma manera que a todos nos gusta exigir nuestros derechos, pero no somos igualmente entusiastas a la hora de cumplir con nuestras obligaciones como ciudadanos. A todos nos gusta recibir apoyos, subsidios y servicios pagados por el gobierno, pero no nos gusta tener que darle dinero (pagar impuestos) para que tenga los recursos necesarios. Se nos olvida o no queremos acordarnos que el único dinero real con que cuenta el gobierno es el que nosotros le damos. Como cobrar impuestos no es popular ni genera votos, los gobiernos de los estados cobran poco y mal. Prefieren esperar cómodamente a que el gobierno federal les haga el “trabajo sucio”, pague el costo político y luego exigirle participaciones y transferencias de recursos cada vez más cuantiosas. Lo que está haciendo Calderón es una pequeña revancha y les está diciendo a los congresos de los estados (léase a los gobernadores): Si quieres seguir recibiendo los recursos que obtenías de la tenencia, ahora tú vas a tener que dar la cara y establecer este impuesto o uno semejante, porque me salgo del juego. El gobierno del DF se adelantó y ya nos había avisado que en 2012 no pagaríamos tenencia.

E

n las últimas semanas estamos siendo testigos nuevamente de cómo se dan los arreglos políticos en el país y de cómo se juega con la ley y con la voluntad popular de los ciudadanos que confiamos en los procesos electorales y en el trabajo de las instituciones a favor de todos. Los dimes y diretes entre Elba Esther Gordillo y Miguel Ángel Yunes han abierto la discusión de los pactos y compromisos secretos que realizan los actores políticos y sus partidos. Han puesto sobre la mesa que el origen de los mismos no está centrado en lograr beneficios para la población, sino para privilegiar sus propios intereses. Aun cuando no podemos dejar de reconocer que la Alianza por la Educación es un avance significativo al igual que la reforma del ISSSTE y la creación de 162 nuevos hospitales; tenemos que reconocer que millones de niños dejan de recibir educación por problemas sindicales, que tienen profesores sin evaluar y muchos de ellos comisionados en actividades extra aulas. De misma manera, los 11 millones 589 mil 483 personas que atiende el ISSSTE (2009) continúan teniendo insuficiente abasto de medicinas y problemas para una atención oportuna.

El enojo de la sociedad es realmente grande por la forma como algunos al parecer mediante pactos bajo la mesa, se apropian de las instituciones y de los recursos públicos olvidándose de la población. El pleito entre estos dos personajes no puede ser uno más de los tantos escándalos mediáticos a los que se nos ha acostumbrado en un país donde la transa e impunidad son una constante. Las autoridades tienen la obligación de comenzar a jalar el hilo de esta madeja para ir desenredando posibles actos de corrupción tanto en el ISSSTE como en el Panal y el SNTE. Como padres de familia tenemos que exigirlo y al mismo tiempo, dar propuestas ciudadanas que garanticen a los alumnos y los maestros, una sana relación con las autoridades educativas orientada a fortalecer la enseñanza aprendizaje donde la evaluación justa sea una constante normal y no motivo de conflicto ni de negociaciones. En días pasados platiqué con Elba Esther y me decía que estaba abierta a escuchar los reclamos de la sociedad para transformar la relación del SNTE con la SEP y me parece que es justo en estos momentos de crisis, cuando las cosas pueden cambiar.


Domingo 10

A10 EDITORIAL

Julio de 2011

GANCHO AL HIGADO

EJECUCION VIOLA EL DERECHO INTERNACIONAL ENRIQUETA CABRERA

L

a ejecución del mexicano Humberto Leal García en Texas es, sobre todo, un acto de crueldad, inhumano, degradante como lo es la pena de muerte en cualquier lugar del mundo en tanto que representa un homicidio con cobertura judicial perpetrado por un Estado cuya función principal es defender la vida. México, como la mayoría de los países se opone. La ejecución con inyección letal ocurrida en Huntsville, Texas el jueves pasado atropelló el derecho internacional, desafió a la CIJ, comprometió la responsabilidad de EU frente a los tratados internacionales, ignoró el llamado de México y de varios países latinoamericanos para que se acatara el fallo de la Corte Internacional de Justicia del Caso Avena et al; tampoco atendió los exhortos de la Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, ni del relator de ONU sobre Ejecuciones Extrajudiciales, ni los llamados de diversas organizaciones defensoras de derechos humanos. EU viola la resolución de la CIJ. Leal García fue acusado y condenado por la violación y asesinato de una joven de 16 años en 1994. Poco antes de morir pidió perdón a la joven y su familia, reconociendo que cometió el crimen, pero aun así debió haberse revisado su proceso judicial porque hay otros casos, condenas de inocentes, como Ricardo Aldape Guerra, quien liberado tras revisarse su proceso, perdió la vida en un accidente carretero en México meses después. El asesinato de Leal García se apoyó en la negativa de la Junta de Indultos y Libertad Provisional de Texas de posponer la ejecución para que el proceso fuera revisado; se fortaleció con la negativa de la Suprema Corte de Justicia de suspender la ejecución en tanto se resolvía en el Senado una iniciativa para ordenar a las cortes federales revisar los procesos del Caso Avena y otros connacionales, y así poder cumplir con el resolutivo de la CIJ que ordenaba la revisión de los procesos que llevaron a la condena a muerte de 51 mexicanos juzgados y condenados sin que se les diera a conocer su derecho a recibir asistencia de un consulado mexicano y el apoyo legal necesario. A Leal García no se le informó en 1995 de su derecho a recibir asistencia consular por parte de autoridades mexicanas, violando la Convención de Viena sobre Asuntos Consulares de la cual son signatarios lo mismo México que EU. La detención de Leal, el juicio y la condena se realizaron en 24 horas en julio de 1995. Las autoridades mexicanas se enteraron de la condena dos años después. ¿Qué sucedería si Leal se llamara Smith? Por este y otros casos, México demandó ante la Corte Internacional de Justicia a EU y ganó el juicio. La Corte ordenó que se revisaran los 51 procesos judiciales; su fallo era de observancia obligada para EU. George Bush emitió una orden para que así se hiciera, acatando el resolutivo de la CIJ. Varios gobernadores anunciaron de inmediato que no acatarían el fallo. Pero la Suprema Corte de Justicia de EU determinó que ni el documento de Bush ni la sentencia de la CIJ eran de cumplimiento obligatorio sin la existencia de legislación federal para tal efecto. Basándose en esa resolución, José Ernesto Medellín Rojas fue ejecutado en Texas el 5 de agosto de 2008. Ni las autoridades federales de EUU ni el Congreso emitieron la ley necesaria. Excepcionalismo a modo y evasión de obligaciones internacionales.

JOSE SULAIMAN

M

e tocó viajar al lado de un viejo aficionado al boxeo, quien sabe de este deporte más que muchos que nos las damos de conocedores y nos fuimos por el camino nostálgico de los recuerdos y de aquellas noches inolvidables que han quedado ya en la historia; Casanova venciendo a Zurita, quien vencía a Joe Conde, y éste doblegó siempre a Casanova “porque le hablaba en inglés” en el ring; las peleas del “Ratón” Macías siempre llenando arenas y quien construyó la Arena México tras llenar el Toreo ante “Fili” Nava por la magistral campaña de don Arturo “Cuyo” Hernández atacando al “Ratón” porque en su primera pelea le pisaba los pies a Nava; cuando “Kid Rapidez” bajó al último del avión con Ultiminio Ramos al llegar a Nigeria con una cruz grande y una bufanda roja, porque con ello ahuyentaría a los brujos; las victorias de José Medel sobre el ídolo “Toluco” López, quien lo era especialmente de los borrachitos y bueno, pienso que el vuelo fue el más rápido de mi vida, porque vi el despegue y en menos que canta un gallo, el aterrizaje. Platicamos mucho de José “Mantequilla” Nápoles, a quien describió como su máximo ídolo del boxeo y para mí un inmortal ubicado ya en la historia como uno de los pesos welter más grandes; un boxeador que vino de Cuba a residir a México y aquí pudo encumbrarse a la gloria con ese estilo de

guantes bajos, eludiendo golpes con un ligero movimiento milimétrico de su cuello, y con dos puños que eran zarpazos que destrozaban con poder a sus rivales. Por cierto, Nápoles era mucho más poderoso como peso ligero y duró cinco años como retador número uno, pero sin recibir jamás la oportunidad de enfrentar al gran campeón puertorriqueño Carlos Ortiz, quien siempre lo eludió. Por ello el gran promotor George Parnassus llevó un video de una pésima pelea de Nápoles ante L.C. Morgan, para que el entonces campeón, Curtis Cokes, lo viera y al final, Parnassus le preguntó: “¿es a este boxeador a quien le tienes miedo?”. Tras oír la suma ofrecida por el griego promotor, padrino de todos los mexicanos, y después de ver el video, Cutis Cokes firmó para perder el título en El Forum de Los Ángeles en una gran demostración de Mantequilla, quien lo venció nuevamente en la revancha. Nápoles tuvo una carrera extraordinaria ganando tanto dinero, del de aquellos tiempos que ahora valdría millones, pero los tiró principalmente en el juego. Un día supe que perdió 30 mil dólares en el hipódromo, lo que yo le reclamé fuertemente, a lo que me contestó: “Yo fui bolerito en Cuba, ahora soy campeón, soy un rey, y viviré como rey aunque al final vuelva a bolerito”.

DE CABRAL, MONTERREY Y OTRAS HISTORIAS MAURICIO MESCHOULAM

M

ataron a Cabral en Guatemala; aún no sabemos bien por qué motivos. Murieron también en nuestro país otros muchos seres humanos, otra clase de víctimas inmersas en una guerra que no acabamos de entender con precisión. De este modo, en unas pocas horas se termina con un poco de poesía y otro poco más de esa paz que muchos intentamos seguir construyendo. Cuesta trabajo alzarse en esta clase de días. Porque a veces somos menos analíticos y más emocionales. Hay momentos en los que no conocemos, ni queremos comprender los móviles de esta clase de sucesos. Las hipótesis que pudieran explicar los eventos de aquí o de allá no dejan de fluir. En unos casos iluminan, en otros oscurecen. Pero eso, desde la óptica de los efectos psicosociales producidos, deja de tener mayor relevancia. En ese sentido hay hilos que conectan ambos hechos. Quizás estos hilos no estén necesariamente en la realidad, pero sí en nuestras percepciones. Y entender cómo operan estos mecanismos puede ayudar, al menos parcialmente, en el combate de su impacto negativo. Desde hace unos meses hemos hablado del terrorismo como una manifestación presente en nuestro entorno. Hay otra más: El cuasi-terrorismo. Este fenómeno ocurre cuando la intencionalidad del acto no queda tan clara o bien la violencia no estaba dirigida necesariamente hacia aterrorizar a la sociedad. Sin embargo, eso no altera el resultado final: la población igualmente queda afectada por los efectos psicológicos tras los hechos violentos. De este modo, tanto lo que ocurre en Monterrey y

en otras ciudades del país en estos días, como la noticia del asesinato del poeta y cantante, igualmente producen un desánimo colectivo, al margen de que ese hubiese o no hubiese sido el sentido de los ataques. Es decir, si en esta serie de atentados se detectase una intención clara de enviar un mensaje de terror a la sociedad, una lección digamos, el evento puede ser reconocido como terrorista. Si las investigaciones determinan que la violencia fue dirigida exclusivamente en contra de las víctimas, quizás sin la intención de enviar mensajes adicionales a las audiencias que atestiguamos esos hechos, como puede suceder en un ajuste de cuentas, entonces no se puede hablar de terrorismo clásico, pero sí de un cuasi-terrorismo. Esto es debido a que los efectos psicosociales que el acto violento genera son indistintamente desastrosos y el combatirlos se vuelve igualmente indispensable. Observamos los eventos sin poder movernos. Sentimos que perdemos capacidad de influenciar nuestro entorno. Algunos nos enojamos. Otros nos deprimimos. Incluso hay quien prefiere evadir e ignorar, pues lo que se aprecia no es cómodo ni fácil de afrontar. Al hacerlo, permitimos que la espiral del pánico y desánimo siga en ascenso. Contagiamos el estrés a nuestra gente. Nos dejamos contagiar. Contrarrestar esta sucesión de efectos consiste precisamente en la reversión del sentimiento de impotencia y estrés. La literatura especializada en este tipo de fenomenología elabora muchas propuestas. La meta ultimadamente sería re-empoderar a una sociedad que se siente apabullada.


EDITORIAL A11

Domingo 10 Julio de 2011

VALLE DE LAGRIMAS

CUADERNO DE UN NAUFRAGO JUAN JOSE RODRIGUEZ

LA TIA LUCHA

N

o hay como “echar el lavadero” en vivo y a todo color, ¿qué es eso de tener miles de amigos en la red y a ninguno poderlo ver? Lo peor de todo es que nazcan depresiones a partir de las redes sociales. Hace poco escuché en las noticias la existencia de una enfermedad que para mí suena bastante irreal. La verdad es que quién se iba a imaginar que la envidia por el Facebook ajeno podría convertirse en un padecer y no sólo eso, llevar a la depresión. ¡Por Dios! ¿Que de plano tenemos el suficiente tiempo libre para pasarla tras un computador espiar las vidas ajenas, incluyendo la de los amigos? No puede ser posible que en lugar de ver al mejor amigo de frente y a los ojos y dedicarle un espacio para charlar, para ir a un cafecito, limitemos la experiencia a sólo comentarios o

“comments” para que suene más en onda, ¿ven? Decía Albert Einstein que hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y que del Universo no estaba tan seguro. Discúlpenme muchachitos si esta vez les hablo muy ruda, pero la verdad me da mucho coraje que el mal uso o los excesos del chismerío virtual, sean nocivos para nosotros mismos. Antes esto ni existía, ya ven como nos inventamos necesidades. Como bien inscribió en mi memoria el personaje fulano de tal de la película Seven, los siete pecados capitales, hago una justificación del porqué incluí en esta columna la frase del científico alemán. Fulano dice que “a veces la gente no escucha cuando le hablas o intentas llamar su atención, entonces el siguiente paso es darle martillazos en la cabeza”. Aclaro que hago el resumen.

REPOSO OBLIGATORIO

NO TE PASES uego de que Katy Perry cance- James Franco en la edición 2011, pero lara un par de conciertos este por el momento no hay nombres ofifin de semana, la cantante ha ciales, aseguró Tom Sherak, presianunciado que se tomará un receso por dente de la Academia. Él debió aclarar prescripción del médico. La cancela- que aún no se tiene productor para el ción ocurrió luego de que Perry sufrie- evento, por lo que no hay propuestas ra una intoxicación por comer alimen- formales para los conductores, luego tos en mal estado. La cantante de “Te- de que el diario Chicago Sun-Times nage Dream” se disculpó con sus se- publicará que Oprah Winfrey sería la guidores en Chicago, donde ofrecería anfitriona del evento. una presentación, y prometió que la Kabah ya se acabó: Dicen no al reenrepondrá el día 21 de agosto con un es- cuentro. María José asegura que ni pectáculo que será el mejor de sus ella, ni sus ex compañeros de Kabah vidas. han considerado la posibilidad de Escándalo y estreno: Tras el reciente regresar a los escenarios, tal como escándalo en que Skylar Deleon, ex otros grupos lo han hecho. Ahora que integrante del primer elenco de la se acerca el 20 aniversario de su forserie estadounidense Power Rangers, mación, la interprete de “No soy una fue acusado y sentenciado a muerte señora” dice que todos recuerdan con por asesinar a una pareja, se comenza- mucho cariño esa etapa de sus carrerá a transmitir una nueva temporada ras, pero ahora tienen intereses muy del programa. La misma lleva el nom- distintos. “No es el momento, todos bre de Power Rangers Samurai, y será tenemos cosas y en ese sentido hay una lucha entre el bien y el mal, en el que reconocer que el reencuentro de que los guerreros utilizarán los anti- OV7 ha sido un gran reto, pues se han guos símbolos samurais para pelear enfocado en dar lo mejor de ellos”, contra los villanos. “Los niños de hoy comentó la cantante. disfrutarán de estos icónicos héroes Amor de lejos: Parece que este es el que mantienen el mensaje positivo de año de Sherlyn, quien además de tener amistad y trabajo en equipo”, expresó suerte en el trabajo, ahora la tiene en el Migdalis Silva, directora de Pro-gra- amor. La actriz compartió la felicidad mación y Adquisiciones de Nickelo- que siente al retomar su relación con deon Latinoamérica. su novio Alejandro Medina Mora, con ¿Oprah o James Franco?: Aún falta quien terminó un año atrás, cuando él poco más de medio año para la entrega tuvo que irse a estudiar al extranjero. de los Oscares, y las apuestas por “Estoy muy contenta, fuimos novios quienes estarán como maestros de por muchos meses, pero de pronto le ceremonias ya están en la mesa. llegó la aceptación para hacer su Definitivamente tiene que ser alguien maestría en la universidad de que borre de los recuerdos la desange- Pennsylvania, entonces con todo el lada actuación de Anne Hathaway y dolor nos separamos...

L

L

a ciudad de Durango cumplió este fin de semana 448 años: cifra que no deja de tener su simetría cabalística, además del palpable don de la repetición y la persistencia. Durango se engalana así este mes. Asistí a un encuentro de escritores que forma parte de las actividades culturales de dicho festejo, invitado por el escritor Jesús Alvarado, director de cultural municipal, así como el poeta Jesús Marín, autor del libro “La mítica ciudad de las cahuamas”, donde entona un canto lírico a su bebida predilecta. El encuentro estuvo dedicado a la memoria de los escritores José Revueltas y Antonio Estrada, éste último uno de los pocos novelistas que tocaron el tema de la Lucha Cristera. “Duranghetto” es la editorial donde Jesús Marín colabora y ese nombre, terrible y certero, señala el pasado de Durango: la persistencia del aislamiento, el ser un ghetto impenetrable e inescapable por gruesas murallas geográficas. Ellos están lejos de todo: lejos del DF, lejos de Estados Unidos, de Guadalajara y Monterrey, e incluso de Mazatlán. La nueva carretera que abreviara el camino parece que no estará lista en este sexenio. Este estado nos dio grandes artistas: Desde Andrea Palma hasta Silvestre y José Revueltas, para terminar con los poetas José Ángel Leyva y Evodio Escalante. Casi todos ellos tuvieron que salir del terruño (¿o el terregal?) para concretar sus ambiciones artísti-

cas. Una de las quejas más recurrentes que escuché en el encuentro es que, a la fecha, el estado no cuenta con ninguna Facultad de Filosofía y Letras y son escasos los centros de formación y estudio de áreas humanísticas. Ante esa carencia, me topé con tres poetas que han cursado estudios locales de teología. (Uno de ellos, Miguel Ángel Órtiz, incluso es un reciente ganador del Premio de Poesía Elías Nandino) Más que “ghetto” – palabra que no deja de ser un triste recuerdo del nazismo, a pesar de que fue inventada en Venecia, para este alto estado prefiero el juego de palabras acuñado por J. A. Leyva, “Duranguraños” título de uno de sus libros que une el topónimo con una peculiar característica de sus habitantes. El carácter huraño y reservado, propio de la gente de montaña, acostumbrada a batirse con la naturaleza, el abandono, el frío y la muerte. También ofrece un poema dedicado al totémico alacrán, a su cuerpo de ámbar en la grieta “seco, voraz punzón del cielo, pequeño minotauro… la imagen arqueada del silencio…. amargo aguijón de la ternura… la vida es un círculo de fuego”. De regreso a Mazatlán - cuesta abajo entre la neblina que surge de la propia carretera, con la lluvia que ametralla la penumbra de las barrancas-, fascina imaginar la odisea de los españoles al ascender esos promontorios de roca basáltica, así como el sacrificio de quienes luego rehicieron esa ruta, bastante moderna en su momento.



A13

Domingo 10 Julio de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Domingo 10

A14 NACIONAL

Julio de 2011

Creel urge a elegir Absurda, guerra entre el candidato en el PAN Golfo y Los Zetas: Poiré E

S

obre los episodios de violencia que dejaron en las últimas horas más de 40 homicidios en Nuevo León, Chalco y Torreón, el vocero de Seguridad afirmó que ‘se debe apretar el acelerador’ para mermar a los cárteles. Los recientes episodios de violencia en Nuevo León, Chalco, Estado México y Torreón, Coahuila, que dejaron en las últimas horas más de 40 homicidios, son resultado de una competencia mortal e irracional entre las bandas criminales, por lo que el vocero de Seguridad Alejandro Poiré, sostuvo que “se debe apretar el acelerador para debilitarla”. En una conferencia de prensa en Los Pinos, al aludir al ataque que dejó 21 víctimas en Monterrey, 11 asesinados en Chalco y una decena de homicidios en Torreón esta madrugada, el funcionario federal dijo que esta violencia se combate con justicia y que ésta se reducirá cuando los criminales sean llevados ante la ley. Poiré indicó que el homicidio dejará de ser una estrategia a mansalva cuando por cada uno de estos casos haya un culpable detenido y procesado.

Sobre los episodios de violencia que dejaron en las últimas horas más de 40 homicidios en Nuevo León, Chalco y Torreón, el vocero de Seguridad afirmó que ‘se debe apretar el acelerador’ para mermar a los cárteles.

Envían mil 800 federales para reforzar Michoacán

L

os efectivos de la Policía Federal se sumarán a los operativos de combate a la delin-

Los efectivos de la Policía Federal se sumarán a los operativos de combate a la delincuencia en la entidad, donde opera la organización criminal “La Familia”.

cuencia en la entidad, donde opera la organización criminal “La Familia”. La Secretaría de Seguridad Pública informó que mil 800 elementos de la Policía Federal se sumarán a las tareas de combate a la delincuencia en Michoacán a partir de este día. La dependencia federal informó en un comunicado que el despliegue de más policías en Michoacán obedece a las labores coordinadas junto con el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina en la entidad. Los nuevos elementos contarán con apoyo logístico y técnico que comprende 170 vehículos, algunos de ellos blindados, además de 15 ambulancias y cuatro helicópteros MI y Black Hawk. La SSP aseguró que las aeronaves están equipadas con sistemas infrarrojos de búsqueda avanzada y con controles automatizados para las condiciones más extremas.

n caso de tener pruebas de uso de recursos públicos por parte de aspirantes a la candidatura presidencial panista que ocupan cargos en el gabinete, el senador Santiago Creel Miranda advirtió que será el primero en denunciarlos y pidió “cancha pareja” al presidente Felipe Calderón Hinojosa. En conferencia de prensa en la sede estatal panista, Creel urgió a elegir candidato en un proceso sin intervención presidencial e iniciar la campaña. “El calendario real ya empezó y mi partido debe elegir candidato, no esperar más”. Se refirió al gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, como “el legislador 501” y dijo que el PRI ganó estado de México porque la oposición no tuvo plan de candidato sin alianza. Para 2012, Creel dijo que ve un PAN en alianza “con la sociedad” pero no con el PRD, porque no cumplió acuerdos en el caso del proyecto en el estado de México. Si los secretarios de Educación, Alonso Lujambio, y de Hacienda, Ernesto Cordero, utilizaran recursos públicos para promoverse y hubiera pruebas, dijo que sería el primero en hacerlo público y pedir la aplicación de la ley.

Lujambio pide autocrítica en PAN tras elecciones

P

ara el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, los resultados electorales celebrados en cuatro entidades del país, los cuales fueron adversos para el Partido Acción Nacional, “ameritan una seria reflexión, una autocrítica” al interior del blanquiazul y se pronunció a favor de la continuidad del actual dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, para realizar las acciones que permitan fortalecer a su partido y llegar unidos y consolidados a la contienda electoral del 2012. Alonso Lujambio realizó una gira por el estado de Colima con la finalidad de sostener reuniones con el panismo colimense, pero rechazando encontrarse “en precampaña en busca de la candidatura presidencial por el Partido Acción Nacional”, negando que este tipo de reuniones pretenda delinear acciones de gobierno o propuestas programáticas de una supuesta candidatura. Dijo que como ex consejero del Instituto Federal Electoral reconoce que no son momentos de realizar precampa-

ñas o actos de campaña que pudieran interpretarse como actos adelantados de campaña y, por lo tanto, las reuniones con el panismo son meramente de intercambio de opiniones sobre la situación del país, de discutir los diversos puntos de vista de la situación del Acción Nacional.

Para el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, los resultados electorales celebrados en cuatro entidades del país, los cuales fueron adversos para el PAN, “ameritan una seria reflexión, una autocrítica” al interior del blanquiazul.


NACIONAL A15

Domingo 10 Julio de 2011

SCT, en alerta por lluvias al sur de México

L

a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pondrá especial atención en estados del sureste del país para atender afectaciones a tramos carreteros a consecuencia de lluvias y fenómenos meteorológicos. El Coordinador de Planeación y Centros de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Julen Rementería del Puerto, informó

que la zona sur sureste del país será prioritaria durante la presente temporada de lluvias. El funcionario federal dijo que en esos estados se concentran la mayoría de los ríos del país y cada año se presentan intensas precipitaciones pluviales que afectan la red carretera. Indicó que los estados donde pondrán mayor atención son Oaxaca, Chiapas, Tabasco y, por supuesto, Ve-

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pondrá especial atención en estados del sureste del país para atender afectaciones a tramos carreteros a consecuencia de lluvias y fenómenos meteorológicos.

racruz, donde de manera recurrente hay daños en infraestructura carretera y puentes. “Especial atención principalmente en el sureste, no es un estado en particular sino una región del país que es la que de alguna forma concentra la mayoría de los ríos del país y que son precisamente viniendo los ríos de montaña”, expresó. El ex alcalde de Veracruz, dijo que cuentan con la suficiente maquinaria para atender daños, pues recordó que éstos se atienden con empresas privadas que contratan en esos momentos. “Se tiene maquinaria, porque no se hace directamente con maquinaria de la Secretaria, se contrata y hay suficientes empresas, de hecho se da preferencia a ese tipo de trabajos, para primero restituir el trafico y luego la reconstrucción”, precisó. Recordó que es la Di-rección General de Conservación de Carreteras, a través de la cual se hace un monitoreo constante en toda la red y estructura, sobre todo en aquellas que pudieran tener afectaciones.

Comando asesina a 20 en bar de Monterrey

M

ás de 15 hombres armados con rifles de asalto atacaron a los clientes del bar El Sabino Gordo, lo que dejó un saldo hasta ahora de 20 muertos y cinco heridos, tres de ellos de gravedad. El grupo de pistoleros que viajaba en tres vehículos penetró al establecimiento y disparó contra todos los que se encontraban en el sitio, de acuerdo con informes de personal de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. El ataque ocurrió alrededor de las 22:15 horas, cuando el bar —ubicado en el primer cuadro de esta capital— se encontraba en su momento más concurrido, de acuerdo con los primeros reportes de

las autoridades policiacas. Un total de 17 víctimas quedaron dentro del sitio y tres más a las afueras. Los heridos fueron rescatados del interior del bar, donde se refugiaron ante la lluvia de balas que disparó el grupo de hombres armados que incluso realizó la búsqueda de víctimas dentro de los sanitarios y al interior de cuartos habilitados como oficinas. Los primeros reportes de las autoridades señalan que el grupo de pistoleros que viajaba en dos camionetas y un automóvil llegó de forma simultánea por la calle de Villagrán, donde se encuentra la entrada del bar e ingresaron al lugar.

Confirman hallazgo de 10 decapitados en Torreón

D

iez cuerpos decapitados, tres de ellos de mujeres, fueron encontrados la en la caja de carga de una camioneta en el retorno de la Puerta Amarilla, por el Periférico de la ciudad. La cabeza de una mujer estaba en la tapa del motor del vehículo, mientras que las otras nueves se localizaron en distintos puntos de la ciudad, informó la Fiscalía del Estado. Hasta el momento ninguno de los cuerpos ha sido identificado. Nueve de los fallecidos eran de edades entre 20 y 25 años, en tanto que el restante tendría alrededor de 35 años de edad.

La dependencia policiaca dio a conocer que los hallazgos fueron reportados en forma sucesiva poco después de las seis de la mañana. En el retorno del Periférico a la altura de la Puerta Amarilla se encontraba una camioneta doble cabina, y en la caja cubiertos con ramas estaban los cuerpos de siete varones y tres mujeres. En el cruce del bulevar Río Nazas y la calzada Salvador Creel se localizaron tres cabezas, una de las cuales era de una mujer. En la banqueta de una de las esquinas de bulevar Independencia y calle Valdés Carrillo, estaban otras tres cabezas.

Diez cuerpos decapitados, tres de ellos de mujeres, fueron en-contrados la en la caja de carga de una camioneta en el retorno de la Puerta Amarilla, por el Periférico de la ciudad.


Domingo 10

A16 INTERNACIONAL

Julio de 2011

'Chávez está en proceso delicado': vicepresidente

E

l mandatario venezolano Hugo Chávez está sometido a un “tratamiento riguroso” tras ser operado de un cáncer en La Habana, dijo el vicepresidente. Chávez no se presentó en público, y presidió una reunión del gabinete durante hora y media. En cambio, sus mensajes continuaron apareciendo en su cuenta de Twitter, y la televisión estatal mostró

videos de él sonriendo al reunirse con su padre, madre y otros familiares. Indicó que los videos fueron grabados el jueves y viernes. “El presidente va en su proceso. Es un proceso delicado. Hay un tratamiento riguroso, y todo el pueblo tiene que acompañarlo a cumplir su tratamiento”, dijo el vicepresidente Elías Jaua en la televisión tras un evento musical en la Asamblea Nacional.

El mandatario venezolano Hugo Chávez está sometido a un “tratamiento riguroso” tras ser operado de un cáncer en La Habana, dijo el vicepresidente.

Chávez fue operado el 20 de junio en La Habana para extirparle un tumor maligno, que según su canciller fue extraído “de la región pélvica”, donde nueve días antes le habían extirpado un absceso. El mandatario no ha aclarado qué tipo de cáncer padece o si recibe quimioterapia, radiación u otros tratamientos. Según lo que ha dicho, los especialistas oncológicos sostienen que seguramente padece un cáncer en el recto, aunque Chávez no lo ha confirmado, pese a reconocer que tiene puntos de sutura en el abdomen a causa de la operación. Un mensaje aparecido en la cuenta de Twitter del mandatario indicó que se levantó a las 5 de la madrugada y fue examinado por los médicos antes de leer y hablar por teléfono con Jaua. “chavezcandanga Hugo Chávez Frías Buenos días a La Candanga! Aquí sigo en el Inicio del Retorno. Me levanté a las 5 am, luego exámenes médicos, lectura, llamada a Elías...”, afirmó el mandatario.

Ataques de las FARC dejan 11 heridos en Colombia

A

l menos ocho civiles y tres uniformados resultaron heridos en ataques armados y con explosivos simultáneos atribuidos a las FARC contra localidades del suroeste colombiano, informaron las autoridades. Los ataques con disparos, lanzamientos de morteros artesanales y un coche bomba ocurrieron en los municipios vecinos de Caldono, Toribío y Corinto, todos en el norte del departamento de Cauca y a unos 320 kilómetros al suroeste de Bogotá. La situación de mayor gravedad se presentaba en Toribío

donde el secretario de gobierno de la Alcaldía, Alberto Ospina, dijo en diálogo telefónico que al menos una persona habría muerto, pero que no podía confirmarlo porque había combates entre rebeldes con unidades militares y de la policía y la población seguía refugiada en sus casas. “Acabaron con el pueblo”, dijo Ospina al explicar que edificios como el de la alcaldía sufrieron daños graves. En lo que va del año ha habido otros dos hostigamientos pero de menor intensidad, aseguró Ospina, mientras por el teléfono se oía un tiroteo.

Al menos ocho civiles y tres uniformados resultaron heridos en ataques armados y con explosivos simultáneos atribuidos a las FARC contra localidades del suroeste colombiano, informaron las autoridades.

Dos soldados de la OTAN mueren en un tiroteo

D

os soldados de la misión de la OTAN en Afganistán (ISAF) y un guardia de seguridad afgano murieron en un tiroteo registrado en la provincia norteña de Panjshir, informaron a Efe distintas fuentes oficiales. En el enfrentamiento, que tuvo lugar en el distrito de Dara, resultó herido otro soldado de la ISAF, dijo a Efe el gobernador provincial, Keramudín Keram. El guardia de seguridad estaba en la calle cuando los soldados de la OTAN, que formaban parte de un convoy, comenzaron a dispararle, por lo que se entabló un intercambio de disparos entre ellos que acabó con la muerte de dos militares y del afgano, agregó Keram. Un portavoz de la ISAF confirmó a Efe que dos de sus hom-

bres están entre las víctimas del suceso, pero dijo que la organización está todavía investigando la causa de los hechos. Según Keram, el guardia trabajaba en realidad como guardaespaldas de un alto cargo de inteligencia afgano en la provincia de Panjshir, relativamente segura y alejada de los principales bastiones de los talibanes, en el sur y el este afganos. En los últimos años han aumentado los enfrentamientos por disputas entre militares extranjeros y locales. Uno de los sucesos más graves ocurrió en el mes de abril, cuando un piloto de las fuerzas afganas mató a un contratista y ocho soldados de la ISAF en una base aérea adyacente al aeropuerto internacional de Kabul.


Domingo 10 julio de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

UNA PANDILLA DE SAN PABLO AUTOPAN MEDIO MATO A SU HERMANO

OTRO QUE PRESUME DE COMPRA DE FUNCIONARIOS DEL MP EN TOLUCA

DEMANDA SERVIDUMBRE DE PASO A SUS VECINOS

Abel y Esthela Albarrán González viven en el Barrio de Santa Cruz de San Pablo Autopan en el municipio de Toluca. En días pasados una pandilla de esta zona golpeó a su hermano de manera salvaje. Lo esperaron a la salida de un baile y la arremetieron en contra suya. Desde luego, llevaba sus copitas y sin embargo fue agredido amansalva por Pablo Vásquez Garduño, Jonathan Evaristo Jiménez, Mario Morales Martínez y Alan Jovani Arriaga Rosales, entre otros. Levantó acta ante el MP y sin embargo no se ha ejercitado acción penal en contra de los pandilleros, quienes presumen de comprar a todas las autoridades.

La señora Laura Iturbe García vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de Toluca. Se queja de que la justicia está al mejor postor en el Ministerio Público de Zinacantepec. Acudió a presentar una demanda en contra de un atrabiliario que la agredió y de pilón pateó su coche ocasionando daño en los bienes. No hay detención del agresor ni hay resguardo de las unidades. No le resolvieron nada en la PGJEM porque poderoso caballero es don dinero. Menciona a un Lic. de nombre Iván y a una secretaria de nombre Viridiana, quienes están protegiendo a su contraparte.

El señor José Luis Sánchez Silva vive en San José Guadalupe Otzacatipan en el municipio de Toluca. Demanda servidumbre de paso en San Nicolás Tolentino de parte de unos vecinos que responden al nombre de Irma Martínez Sánchez y Lidia Sánchez González, madre e hija, quienes están obstinadas en negar una servidumbre de paso dejando su predio estrangulado y sin poder entrar o salir. Ya presentó una demanda judicial por esta servidumbre de paso y espera que la autoridad le conceda lo que tiene derecho a utilizar.

A BASE DE CHICANAS PRETENDEN NEGARLE PENSION ALIMENTICIA

“CHAMAQUEARON”A SU PAPA PARA FIRMAR CESION DE UNA PARCELA

A LA HIJA $6,000; AL PAPA $20,000 QUIERE COBRAR LA CFE

El señor Mauricio Vásquez Sandoval vive en la colonia Lázaro Cárdenas en esta ciudad de Toluca. Enfrenta una demanda por pensión alimenticia en el Juzgado 5º de lo Familiar y le fijó el juez una pensión alimenticia del 20% de su sueldo, pero el abogado de su consorte quiere más y sigue realizando promociones ante un juez complaciente que todo le concede. Su concubina es Cecilia Jiménez López y la pensión es para una hija de ambos de 2 años de edad.

La señora Gloria Hernández Ambrosio vive en San Juan Jiquipilco y denuncia a la señora Hilaria Hernández Ambrosio, quien se aprovechó del analfabetismo de su señor padre José Benito Hernández Ambrosio para hacerle firmar un papel en el cual le cede una parcela que inicialmente había empeñado su progenitor y con engaños la señora le hizo firmar el papel en el cual le cedía los derechos. También ha sido cómplice en esta maniobra legal el comisariado ejidal cuyo presidente es Manuel Castillo Librado y con base en estos documentos por lo pronto ella cobra el subsidio de PROCAMPO.

La señora María Dolores López de Castañeda vive en Santa Ana Tlapaltitlán en el municipio de Toluca. Está muy indignada porque después de que por años pagó cantidades irrisorias de $80 y $100 ahora han empezado a dispararse los saldos en los recibos que le llegan bimestralmente. El último que recibió fue por la cantidad de $3,000 y al protestar por ello ante la CFE le llegó otro pero por la cantidad de $6,000; y por si fuera poco, a su señor padre, que es de la tercera edad y está discapacitado le llegó un recibo por $20,000 a pesar de que vive solo y sólo tiene un par de focos y un par de aparatos.

COBRAN $70 DIARIOS A TAXISTAS POR TRABAJAR EN EL AEROPUERTO

LE ROBARON PIPA DE AGUA AL CHOFER POR EL RUMBO DE MIMIAPAN

SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA EL DIRECTOR DE UNA SECUNDARIA

La señora Alejandra García Sánchez vive en Santa María Totoltepec en el municipio de Toluca. Su esposo es taxista y brinda el servicio en la zona del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca. Pero hay un supuesto sindicato de taxistas que les cobra la cantidad de $70 diarios por permitirles subir y bajar pasaje en el perímetro de esta Aérea. Quién no los entrega sólo puede subir o bajar pasaje en el Boulevard aeropuerto, pero ni un metro hacia adentro. Esto lo han puesto en conocimiento de las autoridades del transporte terrestre pero seguramente son muy fuertes los intereses de esta unión de taxistas, porque a la fecha no han hecho ningún caso.

La señora Alicia Esquivel Enríquez vive en el km. 13.5 de la carretera a Atlacomulco, todavía perteneciente al municipio de Almoloya de Juárez. Su ex pareja le quitó a su hijo de sólo 8 años de edad, sin permiso ni nada, simplemente por la fuerza y con la intención seguramente de que no le demande el pago de la pensión alimenticia. El concubino se llama Eduardo Martínez Mercado y el hijo se llama Eduardo Francisco Martínez Esquivel. La enviamos a la Dirección Jurídica y Asistencial del DIFEM para que en primer lugar se trate de llegar a un convenio civilizado y en el caso de que no sea así, presentar una demanda penal en el M P y en los juzgados familiares que están en el DIFORAMA.

La señora Mirna Morales Romero vive en el Barrio de Zopilocalco en esta ciudad de Toluca. Se queja del director de la Sec. No. 1 Miguel Hidalgo, de nombre Jorge Garcilazo Enríquez quien hace y deshace en la institución y maneja a su arbitrio a la Sociedad de Padres de Familia a quienes les ha quitado el manejo del dinero de las inscripciones, así como también ha incurrido en actos libidinosos en la sección de baños de las mujeres, así como también ofrece espectáculos denigrantes con maestras y secretarias a la vista de todos. Ya había tenido similar comportamiento en la Sec. No. 12 y sin embargo tal parece que mientras más mal se porta más lo ascienden.


Domingo 10

A18 FINANZAS

Julio de 2011

Avanza dólar en bancos de la capital mexicana

Reporta BMV pérdida semanal de 0.82% A D

espués de tres semanas consecutivas de alzas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una pérdida de 0.82 por ciento en las últimas cinco sesiones, debido a los continuos temores por la situación crediticia de Europa y malos datos de

empleo en Estados Unidos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se situó en 36 mil 499.82 unidades, un retroceso de 300.87 enteros respecto al nivel reportado el viernes pasado. Del 4 al 8 de julio de 2011, el IPC tuvo resultados mixtos con alzas

Después de tres semanas consecutivas de alzas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una pérdida de 0.82 por ciento en las últimas cinco sesiones, debido a los continuos temores por la situación crediticia de Europa y malos datos de empleo en Estados Unidos.

en dos jornadas y retroceso en tres sesiones; en ese periodo, en el mercado de renta variable el volumen operado ascendió a 960.3 millones de títulos por importe de 22 mil 990 millones de pesos. “El IPC registró un movimiento de baja después del avance de la semana pasada, y deja como resistencia los 37 mil 300 puntos, mientras que el avance o rebote en el último mes, de casi dos mil 300 puntos deja como soporte los 35 mil 900 y 35 mil 400 puntos”, comentó el analista de Casa de Bolsa Arka, Juan José Reséndiz. Anticipó que la bolsa mexicana deberá iniciar una consolidación para descongestionar sus indicadores técnicos y acumular fuerza, aunque deberá de ser importante la formación y no romper su segundo soporte. En tanto, agregó, los índices de Estados Unidos cerraron con ganancia semanal aunque el movimiento del viernes da pauta para estimar que se presentará un ajuste técnico, ya que dichos índices lograron aproximarse a los máximos anteriores.

Aprueba FMI nuevo desembolso de asistencia para Grecia

E

l Fondo Monetario Internacional (FMI) autorizó un desembolso por tres mil 200 millones de euros (unos cuatro mil 544 millones dólares) a Grecia, en el marco del programa de asistencia aprobado con ese gobierno. La partida, la quinta que recibe la nación helenica bajo esta asistencia, derivó de la aprobación de la cuarta revisión sobre el programa económico implementado por Grecia como condición para que este rescate de tres años fuera aprobado en mayo de 2010. La reunión del Directorio Ejecutivo del FMI fue la primera presidida por la nueva directora gerente Christine Lagarde desde su instala-

ción en el cargo dos semanas atrás. Con este desembolso, el total de recursos que el fondo ha dispuesto hasta ahora para asistir a esa atribulada nación asciende a 15.6 mil millones de euros (alrededor de 22 mil 152 millones de dólares), en lo que constituye uno de los mayores programas de su tipo. El total de la asistencia autorizada de manera conjunta por el FMI y la Unión Europea es de 110 mil millones de dólares. En su nueva revisión del programa griego, el FMI hizo notar los avances logrados para estabilizar la economía con miras a retomar el crecimiento y mejorar su competitividad exterior.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) autorizó un desembolso por tres mil 200 millones de euros (unos cuatro mil 544 millones dólares) a Grecia, en el marco del programa de asistencia aprobado con ese gobierno.

l término de operaciones cambiarias de este viernes, el dólar avanzó 12 centavos a la venta; en tanto que a la compra ganó cuatro centavos respecto al cierre de la víspera, para cotizar hasta en 11.74 pesos a la venta y un mínimo de 11.34 pesos a la compra en sucursales bancarias en el Distrito Federal. Por su parte, el euro perdió 10 centavos en comparación con el cierre de la víspera y se ofertó hasta en 16.75 pesos, mientras que a la compra el precio mínimo fue de 16.40 pesos por unidad, siete centavos más que ayer.

Al término de operaciones cambiarias de este viernes, el dólar avanzó 12 centavos a la venta.


FINANZAS A19

Domingo 10 Julio de 2011

Pierde Dow Jones 0.49 por ciento, aunque logra acumular avance semanal

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York retrocedió 62.29 puntos (0.49 por ciento), para ubicarse en 12 mil 657.20 unidades, sin embargo, concluyó la semana con una ganancia de 0.6 puntos porcentuales. La sesión bursátil se vio influida de manera negativa por un reporte del Departamento de

Trabajo de que en junio pasado se habían creado 18 mil nuevos empleos no agrícolas, una cifra muy por debajo de las expectativas del mercado, de más 100 mil nuevos puesto de trabajo.El mismo reporte consignó que la tasa de desempleo en Estados Unidos había aumentado de 9.1 a 9.2 por ciento durante junio, lo que despierta temores de que

retroceda el nivel de consumo mundial. La jornada fue también afectada por el comentario del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en el sentido de que el gobierno tenía aún “un largo trecho que recorrer y mucho trabajo que hacer para dar a la gente las oportunidades y la seguridad que merecen”.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York retrocedió 62.29 puntos (0.49 por ciento), para ubicarse en 12 mil 657.20 unidades, sin embargo, concluyó la semana con una ganancia de 0.6 puntos porcentuales.

Reporta China la mayor alza en la inflación desde 2008

E

l Índice de Precios al Consumidor (IPC) de China, el principal indicador de la inflación, subió un 6.4 por ciento en junio, el nivel más alto en los últimos tres años, anunció el Buró Nacional de Estadísticas (BNE). El récord inflacionario solo fue superado por el 7.1 por ciento registrado en junio de 2008, reportó la agencia de noticias china Xinhua. El resultado de junio indica una aceleración del IPC con respecto a mayo, cuando subió un 5.5 por ciento, mientras que el acumulado en el primer semestre se situó en un 5.4 por ciento por encima del cuatro, previs-

to por Pekín para todo el año. Los precios de los alimentos, que representan una tercera parte de la canasta de mercancías en el cálculo del indicador, subieron un 14.4 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, un ritmo más rápido que el de 11.7 por ciento de mayo. “La cifra del IPC de junio no debe alarmarnos”, dijo Zhang Liqun, un analista macroeconómico del Centro de Investigación de De-sarrollo del Consejo de Estado. “Un crecimiento del IPC superior al 6 por ciento no significa que la situación de la inflación esté empeorando”, agregó Zhang.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de China, el principal indicador de la inflación, subió un 6.4 por ciento en junio, el nivel más alto en los últimos tres años, anunció el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).


Domingo 10

A20 DEPORTES

DT uruguayo teme a presión del Azteca

D

entro de la preparación de la selección de Uruguay para la final de la Copa del Mundo Sub-17 está la labor del técnico Fabián Coito de alistar a sus pupilos, con el fin de sacar tajada de la presión que vayan a ejercer los más de cien mil aficionados que llenen el Estadio Azteca. A las 18:00 horas comenzará el encuentro entre las representaciones de México y Uruguay en la final de la Copa del Mundo Sub-17 México 2011. “Dentro de nuestros argumentos está el generar en la cancha y transmitirlo hacia fuera (la tribuna)”, declaró en conferencia de prensa. Agregó que “parte de la preparación del partido es saber el entorno que nos vamos a encontrar, un factor a tomar en cuenta’ durante las acciones del encuentro. Coito se aferra a todo lo posible para dar a sus jugadores un mejor ambiente y algo de ello es el conocimiento que posee de los tricolores, por los partidos de preparación que sostuvieron rumbo al Mundial.

Julio de 2011

México podría organizar otro Mundial: Blatter E

l presidente de la FIFA, Joseph Blatter, considera que México podría organizar su tercera Copa del Mundo en 2026, ya que, con el sistema de rotación de la FIFA, Concacaf tiene prioridad para buscar la sede en ese año. Durante la inauguración del Salón de la Fama del futbol mexicano, en Pachuca, Hidalgo, en la que estuvo acompañado por Sebastián Piñera, presidente de Chile, Felipe Calderón, presidente de México, y Jesús Martínez, dueño de los Tuzos, Blatter dio esperanzas al país de organizar el Mundial. “En lo que concierne a la Copa Mundial de la FIFA, ustedes saben que el Comité Ejecutivo ha otorgado los Mundiales del 2018 y 2022, a Rusia y Qatar, respectivamente, pero habría una buena oportunidad para la Concacaf de pedir la organización de la Copa del Mundo en 2026”, comentó el suizo. “Si vamos en lo que se refiere a la rotación de confederaciones, la Concacaf tendría oportunidad, por lo que México, que organizó dos veces con éxito dicho torneo, podría organizarlo (el Mundial) en el futuro”, manifestó.

Venezuela vence a Ecuador y es líder

U

n magnífico gol del “Maestrico” González a la hora de juego dio la victoria y el liderato del grupo B de la Copa

Un magnífico gol del “Maestrico” González a la hora de juego dio la victoria y el liderato del grupo B de la Copa América a la selección de Venezuela, que fue superior a un equipo ecuatoriano sin pegada y que sólo se mostró ofensivo cuando perdía.

América a la selección de Venezuela, que fue superior a un equipo ecuatoriano sin pegada y que sólo se mostró ofensivo cuando perdía. En el conjunto del partido, la selección de Venezuela, que con este triunfo ha superado en la tabla del grupo a equipos de la potencia de Brasil o Paraguay, se mostró más incisivo y, logró un triunfo ajustado, pero merecido. Venezuela entró en el partido mejor que Ecuador. Suyo fue el dominio territorial y la personalidad sobre el terreno de juego en los compases iniciales. Las llegadas no eran muchas, pero se jugaba cerca de la meta de Elizaga, que antes de los diez minutos hizo una excelente parada a un potente tiro de Cichero. Pasado el cuarto de hora y tras un ataque en el que Benítez no estuvo acertado, las fuerzas se equilibraron y el partido tuvo las alternativas que le habían faltado hasta entonces.

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, considera que México podría organizar su tercera Copa del Mundo en 2026, ya que, con el sistema de rotación de la FIFA, Concacaf tiene prioridad para buscar la sede en ese año.

Inauguran Salón de la Fama de fútbol mexicano

E

l presidente de México, Felipe Calderón, así como el titular de la FIFA, Joseph Blatter, el jerarca de la FMF, Justino Compeán, y el propietario del club Pachuca, Jesús Martínez, inauguraron aquí el Salón de la Fama del futbol mexicano. Fue a las 11:35 horas que todos los invitados, entre los que se contaban la Primera Dama del país, Margarita Zavala, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, quien hace una visita de Estado a México, y el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera, tomaron a la par unas tijeras para cortar el listón y declarar así inaugurado el recinto. Además, fue presentado en el acto el grupo de ocho personas que integrarán el Comité de Honor del Salón de la Fama: Marcos Achar, Carlos Bremer, Arturo Elías Ayub, Agustín Irurita, Marinela Servitje, Alejandro Martí, Angel Losada y la ex golfista Lorena Ochoa. Posterior a ello, el jerarca de Tuzos, Jesús Martínez, encabezó un recorrido en el inmueble, donde se incluyen imágenes de los presidentes de la Federación

Internacional de Futbol Asociación (FIFA), de los 19 diferentes seleccionados nacionales que han conquistado la Copa del Mundo desde Uruguay 1930, entre otros detalles que resaltan momentos especiales en la historia del balompié.

El presidente de México, Felipe Calderón, así como el titular de la FIFA, Joseph Blatter, el jerarca de la FMF, Justino Compeán, y el propietario del club Pachuca, Jesús Martínez, inauguraron aquí el Salón de la Fama del futbol mexicano.


DEPORTES A21

Domingo 10 Julio de 2011

Japón femenil elimina al local Alemania

J

apón, que nunca hasta ahora había ganado a un equipo europeo en un partido oficial, dinamitó el Mundial de Alemania 2011 al eliminar al conjunto anfitrión y vigente campeón con

un tanto de Karina Maruyama en la prórroga. El cuadro nipón firmó ya el mejor papel de su historia en un campeonato del mundo, fijado hasta ahora en los cuartos de final de Suecia

Japón, que nunca hasta ahora había ganado a un equipo europeo en un partido oficial, dinamitó el Mundial de Alemania 2011 al eliminar al conjunto anfitrión y vigente campeón con un tanto de Karina Maruyama en la prórroga.

1995. Y lo hizo a lo grande, tras apear al cuadro germano, que ostenta, en las cinco ediciones hasta ahora jugadas, dos títulos, en las ediciones más recientes. Además, fue subcampeona en Suecia 1995 y China 1991. Su peor papel fue en los Estados Unidos 1999, cuando fue eliminada en los cuartos de final. Igual que en esta ocasión, en su propio torneo. Alemania tuvo el balón durante gran parte del partido y se volcó sobre la meta de Ayumi Kaihori. Japón mantuvo el tipo y buscó sus ocasiones en los contraataques. El partido, sin goles, llegó al tiempo extra. Ahí, un centro de Homare Sawa a Karina Maruyama generó una acción personal de la atacante, que casi sin ángulo, batió a Nadina Angerer al inicio de la segunda parte de la prórroga y sentenció el adiós de la campeona. Japón se enfrentará en semifinales con el ganador del partido entre Suecia y Australia.

Brasil rescata empate ante Paraguay

B

rasil logró empatar en el último suspiro (22) un partido que tenía perdido y con un oportuno tanto de Fred, que había entrado por Neymar a ocho minutos del final, le quitó a Paraguay el placer de la victoria que ya saboreaba en el grupo B de la Copa América. Neymar no existió. Pasó inadvertido. Fue un jugador menor en una selección de Brasil con excesivos errores defensivos. Brasil se adelantó en la recta final del primer tiempo con un gol de Jadson, el jugador del Shakhtar

Donetsk de Ucrania. Jadson suplía a Robinho, que estuvo en el banquillo. Paraguay remontó en el segundo tramo. Santa Cruz y Haedo Valdez apuntillaron a Brasil con desajustes defensivos notables. De Dani Alves a Lucio, no anduvo fino Brasil. Menezes aguantó a Neymar 82 minutos en el campo. Salió Fred en su lugar los últimos minutos. Y le salió bien la apuesta. Fred maquilló un mal partido de Brasil en el minuto 89.

Brasil logró empatar en el último suspiro (2-2) un partido que tenía perdido y con un oportuno tanto de Fred, que había entrado por Neymar a ocho minutos del final, le quitó a Paraguay el placer de la victoria que ya saboreaba en el grupo B de la Copa América.

Tri Sub-17 se solidariza con Julio Gómez

S

in planearlo los integrantes de la selección mexicana de futbol Sub-17 se solidarizaron con su compañero Julio Gómez, al colocarse vendas en la cabeza al final de la práctica realizada en Ciudad Universitaria, al sur de la capital. Gómez, quien tuvo un choque fuerte de cabezas en la jugada del “gol olímpico” de Jorge Espericueta para el 2-2 ante Alemania el jueves pasado y que volvió al campo para marcar con una “chilena” el tanto de la victoria, disfrutó la ocurrencia de sus compañeros. En una práctica donde privó el buen ambiente, sin que el hecho de que estén a horas de disputar la final de la Copa del Mundo de Futbol Sub17 ante más de 100 mil personas en el estadio Azteca llegue a afectarles, Gómez sobresalía del grupo por entrenar con un vendaje especial que le protegía la herida que tiene en

la cabeza. Tras poco más de 75 minutos de ensayo futbolístico, el cuerpo técnico encabezado por Raúl Gutiérrez ordenó el final del mismo y al dirigirse a beber líquidos a un costado de la cancha, de uno en uno todos los integrantes del representativo azteca tomaron las vendas del botiquín del médico y se las colocaron en la

cabeza. Fue para la foto del recuerdo que todos los seleccionados posaron con sus cabezas rodeadas por vendas blancas, para emular a Julio Gómez, quien por la herida generada recibió sutura y será instantes previos al inicio del choque ante Uruguay que se decidirá si podrá jugar o no.

Sin planearlo los integrantes de la selección mexicana de futbol Sub-17 se solidarizaron con su compañero Julio Gómez, al colocarse vendas en la cabeza al final de la práctica realizada en Ciudad Universitaria, al sur de la capital.


A22 LOTERIA

Domingo 10 Julio de 2011


Domingo 10

ESPECTACULOS A23

Julio de 2011

Asesinan al cantautor argentino Facundo Cabral

E

l cantautor argentino Facundo Cabral fue asesinado a tiros por unos desconocidos en la capital guatemalteca cuando se dirigía hacia el aeropuerto internacional La Aurora, en el

sur de la Ciudad de Guatemala. Un portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC) dijo a los periodistas que el artista, de 74 años, quien esta semana ofreció un concierto en la

El cantautor argentino Facundo Cabral fue asesinado a tiros por unos desconocidos en la capital guatemalteca cuando se dirigía hacia el aeropuerto internacional La Aurora.

capital guatemalteca, murió como consecuencia de varios disparos. “Fue un atentado directo en su contra perpetrado por sicarios que utilizaron fusiles de asalto”, dijo el portavoz de la Presidencia guatemalteca, Ronaldo Robles. El funcionario aseguró que el presidente Álvaro Colom “está consternado por este hecho cobarde”, y aseguró que tres equipos especializados de investigadores han sido asignados para trabajar en este asunto. En el ataque al cantautor y poeta también fue herido de gravedad el representante del artista, quien aún no ha sido identificado, y que se encuentra entre la vida y la muerte en un centro asistencia de la capital guatemalteca, según las fuentes.

Pequeños Gigantes apoya a familias de los niños

L

eticia López Ruela es madre de cinco hijos y el menor de ellos, Jesús, es finalista del programa “Pequeños Gigantes”. Ella, junto a otras mamás viven en la casa que la producción ha destinado especialmente para ellas desde hace cuatro meses y puedan estar a lado de sus vástagos. “Los Galindo nos apoyan en todo. Aparte de dar-

les educación, cuidados médicos y una preparación profesional a nuestros hijos, nos apoyan económicamente y por lo menos en mi caso me alcanza para mandar a Culiacán, Sinaloa, para no descuidar a mis otros hijos” dijo la madre del bailarín de 9 años, quien tuvo que abandonar su empleo en una estancia infantil para estar con él en el programa.

Leticia López Ruela es madre de cinco hijos y el menor de ellos, Jesús, es finalista del programa “Pequeños Gigantes”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.