ABC 11 07 11

Page 1


Lunes 11 Julio de 2011

A2 ESTATAL

Urge PRI al Senado reformas contra campañas sucias

U

rge PRI a Senado avalar reformas contra campañas sucias. El PRI en la Cámara de Diputados señaló que de cara al inicio formal del proceso electoral de 2012, se debe aprobar la reforma contra las ‘campañas sucias’ que se analiza actualmente en el Senado. El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arturo Zamora Jiménez, consideró que el IFE, la Fepade, la Secretaría de Gobernación y los partidos políticos deben establecer mecanismos y acuerdos para “evitar la infiltración y presiones del narcotráfico en candidatos. ‘Será un proceso donde participarán más de 6 mil candidatos a alcaldes, diputados federales y locales, seis gubernaturas y la Presidencia de la República, por lo que debe aprobarse la reforma que evite se repitan esquemas de

guerra sucia como los ocurridos en el 2006 y la infiltración del narco’, apuntó. Recordó que la Cámara de Diputados aprobó una reforma que sancionan con hasta seis años de cárcel la difamación y calumnia contra candidatos, la cual se encuentra en espera de ser dictaminada en el Senado y que es urgente se apruebe para garantizar la limpieza del proceso electoral del 2012. La reforma aprobada en la Cámara de Diputados plantea castigar con seis meses a seis años de prisión y multa de hasta 200 días de salario a quienes calumnien y difamen a partidos, candidatos o precandidatos electorales, recordó Zamora Jiménez. ‘Hay que cerrar el paso a organismos empresariales, funcionarios sobre todo del ámbito de justicia y particulares, que usan la difa-

mación para atacar precandidatos, candidatos y partidos, con el fin de favorecer a determinados partidos’, dijo. El legislador por Jalisco indicó que la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó también un paquete de reformas en materia electoral que sancionará de uno a nueva años de cárcel a los precandidatos y candidatos que reciban recursos de procedencia ilícita. ‘La misma pena sería para quien destine, de manera ilegal, fondos, bienes o servicios que tenga a su disposición en virtud de su cargo tales como vehículos, aeronaves, inmuebles y equipos, al apoyo de un partido político, de un candidato o precandidato, sin perjuicio de las penas que pueda corresponder por el delito de peculado’, concluyó.

Viene de la Pág.1A

Entregan constancia de mayoría a Rubén Moreira en Coahuila

L

e fue entregada la constancia de mayoría al candidato electo Rubén Moreira, que lo acredita como Gobernador electo de Coahuila para el período 2011-2017, tras haber obtenido el triunfo por 721 mil 289 votos en la pasada Jornada Electoral del 3 de julio. Jesús Alberto Leopoldo Lara Escalante, Consejero Presidente del Iepcc, entregó la constancia durante la Sesión del Consejo General donde se dio el Cómputo estatal de la elección de Gobernador, al igual que el Cómputo estatal de la elección

de diputados y asignación de diputados de representación proporcional. Expuso que se realizó el cómputo distrital y haber corroborado las cifras emitidas por el Programa de Resultados E-lectorales Preliminares (PREP), además que se obtuvo el 61.48 por ciento de participación ciudadana del total de votos validados y emitidos. Recordó que Moreira fue postulado en candidatura común con los partidos Verde E-cologista de México (PVEM), Nueva Alianza, Socialdemócrata

(PSD) y Primero Coahuila (PPC). Los Cómputos Distritales para la elección a Gobernador fue de un total de un millón 947 mil 836 votos, de los cuales la coalición Coahuila Libre y Seguro obtuvo 422 mil 296 votos; el PRI 688 mil 796 votos; el PRD 11 mil 125 votos; el PT 13 mil 659 votos. Mientras que el PVEM 7 mil 772 votos; Convergencia 4 mil 51 votos; Nueva Alianza 4 mil 521 votos, el PSD mil 925 votos y el PPC 7 mil 9 votos.

Viene de la Pág.1A

Voluntariado de la SEDUC entrega apoyos a alumnos con discapacidades de nivel medio superior

N

o es la discapacidad lo que hace difícil la vida, sino los pensamientos y acciones de los demás, mencionó María del Carmen Azuara de Curi, titular del Voluntariado de la Secretaría de Educación estatal, al encabezar la ceremonia de entrega de apoyos a alumnos con discapacidad de Educación Media Superior. En compañía de Jorge Alejandro Neyra González, director general de Educación Media Superior; Joel Huitrón Colín, director de Atención a la Discapacidad del DIFEM; Mercedes Iglesias de Monroy, dama voluntaria de la subsecretaría de Educación Básica y Normal; Lucila González de Tinoco, dama voluntaria de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México y Joan Nazarrett Guerreo, dama voluntaria de la Dirección General de Educación Media Superior; la titular del voluntariado de la Seduc entregó más de 250 apoyos, entre los que se encontraban auxiliares auditivos, auxiliares visuales, sillas de rueda, bastones y muletas. De igual manera, Alejandro Neyra mencionó que los mexiquenses colaboran con una visión compartida del futuro y, para ello, se busca reforzar las instituciones por instrucciones de Enrique Peña Nieto, gobernador del Es-

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

tado de México, para que todo se traduzca en beneficios concretos y duraderos para los estudiantes sin hacer una sola excepción, con la finalidad de detonar una vía determinante e incluyente para avanzar con la calidad que exige la entidad en materia de educación media superior. En su oportunidad y como representante de los alumnos beneficiados, María del Carmen Montes Salazar, alumna del Centro de Bachillerato Tecnológico N° 5 C.P. Alberto Mena Flores, agradeció a las autoridades involucradas y personal escolar la disposición para tomar en cuenta las necesidades especiales, ya que esto refleja el interés de la actual administración por fomentar una educación incluyente, donde las diferencias no sean impedimento para la aspiración de un mejor futuro. Al finalizar el evento María del Carmen Azuara de Curi, puntualizó, que el objetivo primordial de la Secretaría de Educación estatal, encabezada por Alberto Curi Naime, es brindar a niños y jóvenes una educación igualitaria, que se refleje en el progreso del Estado de México y permita posicionarlo como una entidad de oportunidades, lo que requiere una participación conjunta de gobierno, alumnos y padres de familia.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Lunes 11

ESTATAL A3

Julio de 2011

Caracoles mexiquenses en platillos de elegantes restaurantes

L

a Secretaría de D e s a r r o l l o Agropecuario, (Sedagro), a través de la dirección general de Desarrollo Rural y Comercialización, impulsó el proyecto productivo Cría y Engorda de Caracoles, cuyo mercado específico son restaurantes y tiendas gourmet, informó Alejandra Pérez Montiel,

directora de Comercialización. Explicó que se les apoyó con un invernadero de 390 metros cuadrados, con aspersores para regular la temperatura, camas de cría y cajas de engorda donde se desarrolla el proceso; además de herramienta que, dijo, si bien no representa una inversión, es muy útil para colocar el producto en los

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, (Sedagro), a través de la dirección general de Desarrollo Rural y Comercialización, impulsó el proyecto productivo Cría y Engorda de Caracoles, cuyo mercado específico son restaurantes y tiendas gourmet, informó Alejandra Pérez Montiel, directora de Comercialización.

mercados que lo demandan, como es la invitación a ferias y exposiciones. Al respecto, precisó que este grupo de productoras ha asistido a diversas exposiciones realizadas en Guadalajara, Jalisco; Cancún, Quintana Roo y Distrito Federal, como son las organizadas por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Latin American Food, Abastur y Expo Restaurantería, donde lograron contactar con diversas tiendas y restaurantes gourmet, así como con las cadenas Comercial Mexicana y Liverpool. Al respecto, Pérez Montiel subrayó que la dirección de Comercialización, junto con las productoras trabaja en la imagen del producto, para satisfacer las exigencias de ambas cadenas comerciales, pues ya cuentan con la tabla nutrimental y código de barras que son otros requerimientos que se deben cumplir.

Se ha frenado el índice delictivo en Edomex: ASE

E

l comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), David Garay Maldonado, informó que se ha frenado el creci-

miento en el índice delictivo de la entidad, resultado del operativo permanente Conago 1. “En general se ha logrado

El comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), David Garay Maldonado, informó que se ha frenado el crecimiento en el índice delictivo de la entidad, resultado del operativo permanente Conago 1.

una disminución de 1 por ciento, es un porcentaje muy bajo pero lo importante es que se ha abatido la tendencia de crecimiento y la disminución en algunos delitos”, indicó. Manifestó que el trabajo conjunto entre las corporaciones del país es el mayor esfuerzo realizado para contarrestar las prácticas ilícitas de mayor incidencia e impacto a nivel nacional. El operativo se enfoca a delitos como el homicidio doloso, extorsión, robo de vehículos, asalto en vía pública, robo a casa habitación con violencia, secuestro y trata de personas. Para su combate en la entidad mexiquense se destinó a ocho mil elementos estatales y 12 mil municipales.

Violencia se debe combatir desde la escuela: CODHEM

E

specialista del instituto aseguró que las escuelas son los lugares donde los menores reproducen más conductas negativas. Juan Carlos Abaid Sanabria, Secretario Técnico de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, dio a conocer que se debe sensibilizar a padres de familia y a docentes a erradicar y evitar la violencia entre los alumnos. Ya que en las escuelas, refirió, es donde los menores pasan mayor tiempo, por lo que deben estar libres de conductas negativas. Abaid Sanabria remarcó que las nuevas tecnologías por parte de los alumnos han generado que los hechos de

violencia estén al alcance de los menores en cualquier momento, lo que da como resultado la victimización del niño a lo largo del tiempo. Asimismo aseguró que las escuelas son los lugares donde los menores reproducen conductas negativas, por lo que la CODHEM lleva a cabo pláticas para sensibilizar a estudiantes, profesores y padres de familia. Por lo que el Organismo Defensor de los Derechos Humanos acude a los diversos planteles educativos de la entidad e imparte la charla “Derechos y Deberes de las Niñas y los Niños para Prevenir la Violencia en los Centros Escolares”, a través de mensajes positivos, contra la violencia y de solidaridad.

IEEM recupera material electoral; será reciclado

E

sta actividad tiene como objeto disminuir el impacto ambiental y administrar responsablemente los recursos públicos que le son asignados. Las 45 Juntas Distritales del Instituto Electoral del Estado de México, iniciaron el procedimiento de recuperación del material electoral para luego iniciar el traslado a la bodega de materiales

electorales del Instituto Electoral del Estado de México, según lo establecido en el documento normativo de la actividad. La participación fue de los ciudadanos responsables de las Mesas Directivas de Casilla; además de que se aprovecharán las características de los diseños para reciclarlos y que sean reutilizados en subsecuentes procesos electorales.

Esta actividad tiene como objeto disminuir el impacto ambiental y administrar responsablemente los recursos públicos que le son asignados.


Lunes 11

A4 ESTATAL

Julio de 2011

Atención a escuelas de educación básica Toluca prepara el Duatlón 2011 de Huixquilucan: Alfredo del Mazo

L

a educación y el deporte deben constituirse como la base del desarrollo de un municipio, del Estado y del país, afirmó el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza, quien destacó que en Huixquilucan se apoya integralmente la formación de sus estudiantes con instalaciones dignas, equipamiento tecnológico, becas económi-

cas y complementos alimenticios para la adecuada nutrición de los estudiantes de nivel básico. Al encabezar la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2010-2011 y apadrinar a los egresados del sexto año de primaria en la escuela “Miguel Hidalgo y Costilla” en la colonia San Fernando de este municipio, Del Mazo Maza reconoció el esfuerzo de

La educación y el deporte deben constituirse como la base del desarrollo de un municipio, del Estado y del país, afirmó el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza.

Piden servicios tras 20 años irregulares

L

os habitantes de esta comunidad se conectan a los servicios públicos de la colonia Valle de Aragón y piden ayuda al gobierno municipal para solucionar sus carencias. La colonia Franja Valle de México ha sido olvidada por autoridades municipales, la cual carece de agua potable, drenaje y electrificación, a pesar de que fue creada hace más de 20 años junto al río de los

Remedios. Los habitantes de esta comunidad se conectan a los servicios públicos de la colonia Valle de Aragón y piden ayuda al gobierno municipal para solucionar sus carencias. Esta colonia fue la primera en inundarse tras el desbordamiento del río de los Remedios el pasado 30 de junio. “Nadie se acuerda de nosotros”, dijo María Félix García Paredes, que

padres y maestros que por seis años encauzan y educan a nuestros niños, por el camino de la superación. El Alcalde dijo que en Huixquilucan el apoyo a la educación es integral porque incluye además de planteles limpios y dignos, equipados y con espacios para realizar alguna actividad física, un trabajo con el programa de becas que beneficia por ahora a 1,100 alumnos con apoyo económico, además de que en materia nutricional el próximo ciclo escolar ya recibirán alguna ración alimenticia matutina o vespertina alrededor de 15,000 alumnos cada uno de los 200 días del ciclo escolar. “Este es un compromiso asumido desde el inicio de mi administración que cumplimos ahora para beneficio de los estudiantes y en apoyo a las familias de Huixquilucan”. Acompañado por el supervisor escolar de la zona 110, Lorenzo Barona Hernández, de la directora de la escuela “Miguel Hidalgo”, Beatriz Chávez Cruz, de la regidora María Flora Quiroz y de la directora del DIF, Jéssica Moncada, el Edil refrendó el compromiso de su gobierno por avanzar. vive en la calle Centenario, que corre paralela al río de Los Remedios y su cauce divide los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl. Agregó que la calle Centenario carece redes de drenaje y agua potable, por lo que están conectados irregularmente a los servicios de la colonia Valle de Aragón, a espaldas de Franja Valle de México. García Paredes dijo que durante un año no tuvo agua potable en la tubería y construyó dos cisternas, una que llenaba con “pipas”, aunque ahora el líquido llega algunas horas los días jueves y viernes.

E

l domingo 17 de julio se realizará en la ciudad de Toluca el Duatlón 2011, el cual está coordinado por el Ayuntamiento de Toluca, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca, la Asociación Monarca de Triatlón del Estado de México, la UAEM y los patrocinadores del evento. Los competidores arrancarán la competencia en el Zócalo de la capital mexiquense, quienes deberán cubrir una distancia de 5 kilómetros de carrera y nuevamente una carrera de 2.5 kilómetros, para finalizar. Podrán participar atletas desde 16 hasta 60 años, además de que habrá una categoría infantil para niños de 9 a 15 años, en ramas varonil y femenil. Los tres primeros lugares de cada categoría serán premiados, con 13 mil 500 pesos para el primer sitio, 10 mil 500 a quien llegue detrás y 6 mil para el tercer lugar. Los interesados en participar en esta competencia, deberán estar afiliados a la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI) y en caso contrario, deberán pagar un seguro por 100 pesos, el día del evento.

El domingo 17 de julio se realizará en la ciudad de Toluca el Duatlón 2011, el cual está coordinado por el Ayuntamiento de Toluca, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca, la Asociación Monarca de Triatlón del Estado de México, la UAEM y los patrocinadores del evento.


ESTATAL A5

Lunes 11 Julio de 2011

Credencial ADIMSS agiliza la obtención de servicios del seguro social

X

avier Maawad Robert, Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado de México Zona Poniente, exhortó a los derechohabientes a que

acudan cuanto antes a tramitar su nueva credencial ADIMSS, identificación que permite agilizar la obtención de servicios que presta este instituto. El delegado del IMSS comentó

Xavier Maawad Robert, Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado de México Zona Poniente, exhortó a los derechohabientes a que acudan cuanto antes a tramitar su nueva credencial ADIMSS, identificación que permite agilizar la obtención de servicios que presta este instituto.

que esta credencial es una identificación moderna que en breve será documento indispensable para la obtención de servicios médicos, consultas, medicamentos, comprobación de la vigencia de derechos, y prestaciones como las pensiones y subsidios. “Esta credencial es un moderno documento de identificación, que cuenta con estrictas medidas de seguridad que garantizan su confiabilidad en la autenticidad y la constatación evidente de la identidad de su portador, convirtiéndola en una herramienta de alta eficacia para garantizar la oportuna atención a los asegurados y sus familiares”, expresó. Maawad Robert agregó que otro de los beneficios de la nueva credencial ADIMSS es ser considerada como una identificación oficial que sirve para trámites en bancos, dependencias oficiales.

MEXICO CONDENA LA PENA DE MUERTE RAFAEL HERNANDEZ

F

inalmente el día de ayer culminó el proceso penal en el Estado de Texas en contra de nuestro paisano el señor leal a quien finalmente se le aplicó la pena de muerte, es lamentable lo que sucedió de muchos ángulos y de muchos puntos de vista, en primer lugar cuanto a que esta acción violenta e impone en cuestionamiento de normas de derecho como bien ha citado la abogada de leal. La Corte Internacional de la Haya había señalado que en el estado de 51 nacionales los Estados Unidos deberían hacer revisión de sus procedimientos pero que definitivamente parecía que existían irregularidades procesales en sin faltas al debido proceso y que en consecuencia era jurídicamente inaceptable la aplicación de la pena de muerte.

No obstante esta postura se beneficio esta nueva ejecución que nos hace ver con meridiana claridad que las normas de derecho internacional le tienen poco menos que sin cuidado al gobierno norteamericano particularmente en el caso al gobernador Perry del Estado de Texas, en muchos aspectos la pena de muerte es inaceptable en primer lugar por cuanto a que la pena de muerte es un castigo excesivo y me parece y sigo con esta convicción nadie, nadie sea quien sea tiene derecho de privar de la vida a otros, uno de los valores que tutela el derecho penal justamente es la vida y no puede de ninguna manera con una acción de carácter judicial privársele de la vida por que entonces más que otra cosa tal pareciera que simplemente se está ejecutando una venganza.

Ambulantes resisten pese a decomisos

E

l operativo afectó a media docena de vendedores, de los cuales cuatro tienen como denominador común: ofrecer sus productos en la explanada que se ubica a un costado de Palacio de Gobierno “Durante años hemos vivido de la venta de nuestros productos y aunque nos decomisen nuestras vitrinas, seguiremos trabajando honradamente, ofreciéndolos en las calles”, sostuvo María Guadalupe Ramírez Juárez, de 60 años de edad, a quien inspectores del área de regulación de comercio del Ayuntamiento incautaron su

“carrito de papas”. El operativo también afectó a media docena de vendedores, de los cuales cuatro tienen como denominador común: ofrecer sus productos en la explanada que se ubica a un costado de Palacio de Gobierno, ser madres solteras y pertenecer a la organización Conasoc. “La alcaldesa (María Elena Barrera Tapia) no alcanza a entender que nos ganamos la vida de forma honrada, nos persigue, nos echa a los inspectores y con muchos policías como si fuéramos delincuentes”, dijo Ramírez Juárez.

El operativo afectó a media docena de vendedores, de los cuales cuatro tienen como denominador común: ofrecer sus productos en la explanada que se ubica a un costado de Palacio de Gobierno


Lunes 11

A6 ESTATAL

Julio de 2011

Impulsan acuerdo sanear finanzas de Cuautitlán Izcalli

Menos de uno por ciento, los servidores públicos incumplidos

E

urante mayo, 88 mil 851 servidores públicos del poder ejecutivo y de los 125 ayuntamientos de la entidad presentaron su manifestación anual de bienes por modificación patrimonial correspondiente al año 2010, lo que significó un cumplimiento de 99.35 por ciento del padrón de obligados, el cual ascendió a 89 mil 430; es decir, sólo incumplió con esta obligación 0.65 por ciento del total, informó Alejandro G. Hinojosa Velasco, secretario de la Contraloría. De esta manera, destacó, se demuestra una vez más la utilidad de la manifestación de bienes en la medida que subraya la responsabilidad con que deben conducirse los servidores públicos, mediante una forma específica de rendición de cuentas cuyo objetivo es prevenir la comisión de acciones irregulares y fortalecer la ética en el servicio público. Cabe recordar que los sujetos obligados a presentar la manifestación de bienes son los servidores públicos del Poder Ejecutivo y de los 125 ayuntamientos, incluyendo en ambos casos sus organismos auxiliares, cuyo nivel sea de jefe de departamento o superior o bien tengan funciones de dirección, supervisión, inspección, auditoría, seguridad, vigilancia, custodia, fiscalización, procuración y administración de justicia, readaptación social y manejo de fondos.

l cuerpo edilicio aprobó por unanimidad la propuesta de la Alcaldesa Alejandra Del Moral Vela para suscribir el convenio entre el Ayuntamiento y el Organismo Operador del Agua (Operagua), con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para el reconocimiento de retenciones y pagos de las participaciones municipales como parte del pago de deuda por servicios de agua, además de bonificaciones del 100% en

pago por concepto predial a instituciones religiosas y no lucrativas del municipio. La Presidenta Municipal puntualizó que con este acuerdo se solicitará el reconocimiento de retenciones y pagos por servicios de agua a la Conagua y a la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), esto originado por el enorme adeudo en este rubro de 50 millones 861 mil 553 pesos heredado por pasadas administraciones,

El cuerpo edilicio aprobó por unanimidad la propuesta de la Alcaldesa Alejandra Del Moral Vela para suscribir el convenio entre el Ayuntamiento y el Organismo Operador del Agua (Operagua), con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Toluca, sede de la diversidad cultural

E

l Encuentro U40 Interaméricas por la Diversidad Cultural 2011 fue espacio donde se presentaron las propuestas de acciones y programas locales para proteger y promover la diversidad de las expresiones culturales ante la UNESCO. En el mes de mayo, el munici-

pio de Toluca organizó el Encuentro U40 Interaméricas por la Diversidad Cultural 2011, donde se presentaron las propuestas de acciones y programas locales para proteger y promover la diversidad de las expresiones culturales ante la UNESCO, entre las que destaca la consolidación de la Red U40 México.

así como el total de la deuda municipal, lo que reduce las participaciones de 50 millones a 15 millones mensuales de recursos del Ramo 33. Del Moral Vela manifestó que por concepto de descuentos por estos adeudos, el Estado de México aplica al Ayuntamiento el descuento significativo, por lo cual se buscará este reconocimiento de pago, contribuyendo así a que al término de la administración se cumpla el compromiso abatir el adeudo y entregar un organismo financieramente sano y rentable. En otro punto, síndicos y regidores autorizaron otorgar la bonificación del 100% en el pago de predio a instituciones religiosas, de beneficencia pública o privada y de enseñanza pública, cuya actividad sea no lucrativa y acrediten de manera oficial y legal su inscripción en el padrón municipal. Este beneficio, que corresponde al ejercicio fiscal 2011, explicó la Alcaldesa, pretende brindar herramientas para regularizar el patrimonio de estas organizaciones y fortalecer la hacienda municipal, y aclaró que el único período en el que se aplicará y podrá obtener este estímulo será del 15 de julio al 15 de agosto de 2011.

Ante esto, Gabriela Sánchez Villegas, titular del área de diversidad cultural del ayuntamiento comentó “este documento contiene una serie de medidas y acciones que emprenderán los asistentes a este encuentro, así como una invitación a los países miembros de la convención 2005 de la UNESCO para la protección y difusión de la diversidad cultural”.

D

Durante mayo, 88 mil 851 servidores públicos del poder ejecutivo y de los 125 ayuntamientos de la entidad presentaron su manifestación anual de bienes por modificación patrimonial correspondiente al año 2010.


Lunes 11

ESTATAL A7

Julio de 2011

Ofrece IMEJ curso de Sepultan llantas verano gratuito para jóvenes en la impunidad

C

on talleres de teatro, baile y locución, clases de guitarra y karaoke, así como de dibujo a lápiz y manualidades con técnicas de papiroflexia, el Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej), dará inicio al Curso de Verano 2011, que también incluirá clases de computación e inglés, orientación vocacional y el Viernes de Cine. De forma gratuita, del 18 de julio al 5 de agosto, el Instituto sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, recibirá a los jóvenes de 12 a 29 años de edad, interesados en realizar estas actividades los días lunes, miércoles y viernes de 10: 00 a 13: 00 horas. Desde el año pasado, el taller ha tenido el propósito de acercar este tipo de acciones lúdico-formativas a los jóvenes, pero además ofrece una visión completa de los servicios que brinda el Imej, a través de sus diferentes

programas. En este sentido, el objetivo es orientar, promover habilidades y conocimientos entre los jóvenes mexiquenses y ofrecer entretenimiento sano para ellos durante las vacaciones. La sede regional del Imej en

Con talleres de teatro, baile y locución, clases de guitarra y karaoke, así como de dibujo a lápiz y manualidades con técnicas de papiroflexia, el Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej), dará inicio al Curso de Verano 2011.

Viajes baratos y descuentos en tus vacaciones, con agencia en Toluca

V

Tlalnepantla, ubicada en avenida Hidalgo número 100, colonia La Romana, puerta C, del Centro de Servicios Administrativos Vicente Guerrero, será el lugar donde se desarrollen dichas actividades.

iajes Intersol, la agencia de viajes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) te ofrece atractivas promociones. Las vacaciones de verano llegaron y con ello, el tiempo para salir y recorrer el mundo o conocer un poco más de tu país, para tal efecto “Viajes Intersol”, la agencia de viajes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) te ofrece atractivas promociones en destinos tanto nacionales como internacionales. No importa que no formes parte de la Máxima Casa de Estudios mexiquense para tener acceso a promociones como pagar con tarjeta de crédito y a meses sin intereses, pues atiende desde su comunidad académica como al público en general, con un servicio de calidad y excelencia. María de los Ángeles Maya Gordillo, gerente de esta empresa dependiente del Fondo de Fomento y Desarrollo de la Investigación Científica y Tecnológica de la institución educativa, destacó que con más de 26 años de experiencia en el sector turismo, “Viajes Intersol” es la única agencia de la región certificada bajo la norma ISO 9001:2008. Además, cuenta con la aprobación de IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo).

C

omo monumento a la impunidad cientos de llantas quemadas permanecen en un predio de la calle Lago Zirahuén, colonia Cueyamil, las cuales fueron consumidas por el fuego en marzo pasado, lo que afectó la barda de una vivienda y quemó varios tinacos de agua potable de otras casas. Rafael Santos Olvera, director de Protección Civil de Tultitlán, informó que cinco depósitos de llantas usadas se localizan en el municipio, de los cuales cuatro son clandestinos, aunque el gobierno local no ha podido clausurarlos, pues algunos están abandonados y se ubican en propiedad privada. Mencionó que los depósitos de llantas se

La Delegación Miguel Hidalgo a la vanguardia en servicios médicos veterinarios

M

ás de mil 200 mascotas son atendidas mensualmente en las clínicas veterinarias de la Delegación Miguel Hidalgo por 14 médicos en la materia, donde se ofrece un servicio de calidad y vanguardia, considerado como uno de los mejores de la Ciudad de México. Para preservar la salud pública, la Delegación cuenta con dos clínicas veterinarias ubicadas en los centros sociales “Miguel Hidalgo” y “Carmen Serdán”, con direcciones en Legaria 373, México Nuevo y en Sur 128, colonia América, respectivamente, donde se ofrece de manera gratuita y a bajos costos, consultas médicas, vacunación, desparasitación, cirugías menores y mayores, entre otras. El médico veterinario Omar Abed Torres Segura, responsable de Servicios Médicos Veterinarios, de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de la MH, expuso que en la demarcación existen cerca de 45 mil mascotas con dueño, principalmente perros y gatos; además de hámsteres, conejos, cuyos, hurones, repti-

les y animales de granja como borregos. No existe un registro exacto del número de los que se encuentran en la calle, pero se estima que hay alrededor de 2 millones de perros y gatos abandonados en la Ciudad de México. “Contamos con 14 médicos vete-

localizan en las colonias Los Reyes, Las Chinanmpas, Cueyamil, Ampliación Bello Horizonte y Sierra de Guadalupe, y de ellos sólo el primero cuenta con permiso. Dijo que el depósito de la colonia Cueyamil albergaba unas cinco mil llantas usadas, las cuales fueron consumidas por el fuego en marzo pasado y los restos continúan en el lugar, pues es un predio privado y por ello el gobierno local está imposibilitado para limpiarlo. Aseguró que en el predio Las Chinampas, en la zona oriente del municipio, se quemaron en el 2004 más de 60 mil llantas, que fueron sepultadas, siniestro que se prolongó durante más de una semana.

rinarios, 10 de ellos especialistas en especies pequeñas que atienden mensualmente a más de mil 200 mascotas, de las cuales, 82 por ciento son perros, 16 por ciento gatos y 2 por ciento de diversas especies, a quienes se les brindan servicios que van desde consulta médica, hasta cirugías mayores a bajo costo”, informó Torres Segura.

Más de mil 200 mascotas son atendidas mensualmente en las clínicas veterinarias de la Delegación Miguel Hidalgo por 14 médicos en la materia, donde se ofrece un servicio de calidad y vanguardia, considerado como uno de los mejores de la Ciudad de México.


Lunes 11

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Julio de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Al fin se decidió el Gobernador Peña Nieto a participar en el Handicap Presidencial 2012 *Se integró para tal fin el EPN (Expresión Política Nacional) que promoverá su precandidatura al interior del PRI *Menudo paquete para el Presidente del CEN del PRI Humberto Moreira Valdés *Manlio Fabio Beltrones no ha hecho ninguna alusión directa sobre este “destape” de Peña Nieto

D

espués de mucho consultarlo con la almohada, el jueves de esta semana convocó el Gobernador del Edomex a 300 eminentes priístas para darles a conocer su determinación de participar en el Handicap Presidencial 2012 que como sabemos por parte del IFE tiene tiempos marcados a partir del mes de octubre de este año aunque de hecho ya todo mundo anda haciendo

proselitismo encubierto o descarado. El Gobernador del Edomex Enrique Peña Nieto decidió participar en el proceso presidencial y está instando a su partido para que señale fechas, modos y requisitos de participación para cubrir las disposiciones tanto de la Constitución Política Estatal, así como también la Ley Electoral del Edomex y otras disposiciones conexas. Esta decisión anunciada por el Gobernador del Edomex no implica de ninguna manera que deba renunciar al cargo porque éste termina en dos meses, es decir, debe entregar el Poder en el Edomex el próximo 15 de septiembre.

SE INTEGRO PARA TAL FIN EL EPN (EXPRESION POLITICA NACIONAL) QUE PROMOVERA SU PRECANDIDATURA AL INTERIOR DEL PRI

MANLIO FABIO BELTRONES

Para tal fin, el Gobernador Enrique Peña Nieto integró

ENRIQUE PEÑA NIETO un órgano partidista de filiación priísta que es el EPN (Expresión Política Nacional) que empezará a promover su candidatura de manera abierta y decidida seguramente motivado por los excelentes resultados de la pasada elección del domingo 3 de julio en donde el candidato del PRI-PVEMPANAL Eruviel Ávila Villegas barrió con sus oponentes a las expectativas de Peña Nieto son similares para obtener una elevada votación porque tiene una vasta aceptación en todo el país sobre todo ahora que ya decidió lanzarse al ruedo todo indica que no tendrá enemigo al frente. La suerte ya está echada. Por lo mismo se han suscitado diversas reacciones de parte de la clase política nacional y en su inmensa mayoría los comentarios son favorables ya que consideran que es el mejor prospecto para el 2012 porque ha realizado un trabajo inmejorable en nuestra entidad federativa en estos casi 6 años de gobierno que ha resultado novedoso por varias cuestiones.

MENUDO PAQUETE PARA EL PRESIDENTE DEL PRI HUMBERTO MOREIRA VALDES Ahora le tocará en cierta forma hacerla de árbitro en la contienda electoral presidencial. El que tendrá un gran paquete el presidente del CEN del PRI HUMBERTO MOREIRA quien deberá conciliar los intereses de dos o 3

precandidatos priístas, ya que aparte de Peña Nieto también se menciona a MANLIO FABIO BELTRONES que es el líder del Senado así como también de BEATRIZ PAREDES que ha anunciado también su| deseo de participar aunque sinceramente tiene poco respaldo al interior del PRI. Entonces los próximos dos meses habrán de ser intensos porque la puja estará en todo su apogeo y se espera una contienda civilizada y madura para que la sucesión presidencial no sea motivo de encono ni de enfrentamientos. La solución ya se vio en la anterior contienda electoral. Es decir, que haya un CANDIDATO DE UNIDAD para que no se hagan sangre al interior del PRI y de ese modo lleguen al contrario fortalecidos al proceso interno y sobre todo a la contienda constitucional. Precisamente ese fue la causa principal de la derrota en el 2006 ya que hubo un distanciamiento entre ROBERTO MADRAZO PINTADO, ARTURO MONTIEL ROJAS Y ELBA ESTHER GORDILLO.

MANLIO FABIO BELTRONES NO HA HECHO NINGUNA ALUSION DIRECTA SOBRE ESTE “DESTAPE” DE PEÑA NIETO Se ha cuidado muy bien de no emitir declaraciones directas el líder del Senado MANLIO

FABIO BELTRONES ya que sólo ha expresado conceptos vagos y tampoco ha puntualizado si entrará al HANDICAP PRESIDENCIAL o no. Es el contendiente más significativo que podría tener Peña Nieto y los priístas ya sugieren que debe entablarse entre ambos un diálogo para sentar las bases de acuerdos y alianzas al respecto. Se requiere que la sucesión la conduzca el Presidente del CEN del PRI HUMBERTO MOREIRA VALDES de manera inteligente ya que en el caso contra-

HUMBERTO MOREIRA rio podría darse una división peligrosa al interior del PRI. Parece que ha habido acercamiento entre ambos precandidatos y también se menciona la intervención de árbitros de la contienda, quien por su experiencia podría conciliarlos como es el caso de un expresidente norteño.


Lunes 11

EDITORIAL A9

Julio de 2011

NIÑOS ERRANTES

PRECAMPAÑAS Y MATANZAS

BEATRIZ PAREDES

JUAN ARVIZU

L

a presencia en México de la alta comisionada para los Derechos Humanos del Sistema de Naciones Unidas, señora Navi Pillay, destacada jurista sudafricana, militante sindicalista, defensora de los derechos de la mujer; quien además ha sido juez en el Tribunal Penal Internacional para Ruanda y en la Corte Penal Internacional en La Haya, pone sobre la mesa la enorme complejidad que la sociedad mexicana está enfrentando en materia de derechos humanos. Independientemente de los avances legislativos —que no son menores, por el contrario, es una legislación que es timbre de orgullo para la LXI Legislatura—, a saber: reformas a diversos artículos de nuestra Constitución Política (Capítulo Primero del Título Primero; el artículo 1°; el artículo 3°, 11°, 15, 18, 29, 33, 89, 94, 97, 102, 103, 104, 105 y 107), así como la Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria; Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; reformas a la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas; reformas jurídicas que actualizan con visión humanista la legislación. La situación de la realidad mexicana en diversas zonas del país respecto al respeto a los derechos humanos y a garantizar su pro-

tección plantea enormes desafíos para las autoridades, y para quienes representan y/o influyen en la opinión pública. No abordaré la amplísima y compleja gama de los asuntos vinculados con la temática de derechos humanos, pues rebasa el espacio y el alcance de este artículo. Sólo, a través de estas letras, quiero llamar la atención sobre una cuestión que requiere la voluntad política de las autoridades de Estados Unidos, y, desde luego, de la capacidad diplomática y la actuación oportuna del gobierno mexicano. Me refiero a los derechos humanos de los niños migrantes que son repatriados por no disponer de papeles migratorios, en muchísimas ocasiones, sin ningún familiar adulto que los acompañe o se responsabilice de ellos. Los datos son espeluznantes: sólo entre enero y abril de 2011, más de 4 mil 500 niñas, niños y adolescentes no acompañados han sido repatriados, sin una actitud humanitaria que se cuestione sobre la validez de la medida, sin meditar cuál será el destino de esos niños, si realmente tienen a dónde retornar, si algunos familiares permanecen en sus comunidades de origen, y tienen disposición de recibirlos; ninguna valoración sobre qué oportunidades reales tendrán de reinsertarse en algún sitio.

SUFRAGIO EFECTIVO VS. EL PANAL RICARDO RAPHAEL

C

arlos Joguitud Barrios traía un gorro de lana sobre la cabeza cuando se enteró de que Elba Esther Gordillo Morales sería designada como su sucesora por el presidente Carlos Salinas de Gortari. Los fluidos nasales no dejaban de atormentarlo y la temperatura de su cuerpo andaba lejos de lo normal. Al escuchar el nombre de quien hubiera sido su compañera política en más de una batalla, los ojos del viejo líder magisterial hicieron agua. Sólo él sabrá si fue por rabia o despecho que su cuerpo reaccionó de aquella manera. Fue Manuel Bartlett, entonces secretario de Educación, el encargado de escoltar a Jonguitud hasta la oficina del jefe del Estado para que ahí entregara su renuncia. Aquel domingo 23 de abril de 1989 su carrera política se eclipsó, al tiempo que estaba a punto de nacer el liderazgo sindical más poderoso que haya tenido México. La manera como Carlos Salinas procedió en aquella ocasión es irrepetible. El país ha cambiado mucho desde entonces. En aquel tiempo ningún líder de los trabajadores podía oponerse a la voluntad presidencial y salir ileso en el intento. El petrolero Joaquín Hernández Galicia, alias La Quina, sólo tres meses antes había perdido todo lo que tenía por haberse permitido tocar la barda electrificada del sistema. ¡Cuánto ha cambiado la política mexicana durante los últimos 22 años! Hoy la relación entre el Estado y la camarilla que controla al

SNTE opera en sentido inverso. Muy probablemente si el presidente quisiera invadir la esfera del poder magisterial sería él quien saldría electrocutado. Es ingenuo pensar que Felipe Calderón, o quien vaya a habitar en Los Pinos después del 2012, pueda emular el quiñazo o el jonguitudinazo. El tablero del poder mexicano es distinto. Paradójicamente, buena parte de la fuerza que hoy ostenta el liderazgo del SNTE se deriva de la pluralidad política. A partir de las elecciones del 2000 esa camarilla halló un mecanismo muy eficaz de sobrevivencia. Con la transición supo diversificar el apoyo electoral que antes sirviera sólo al PRI, ofreciendo al mejor de los postores el voto que es capaz de coleccionar. Como bien confirmó recientemente el converso, Miguel Ángel Yunes, a cambio de tan valioso favor se suelen luego exigir cargos y recursos públicos que son utilizados para financiar un sofisticado aparato de promoción en las urnas. Según quienes le conocen desde dentro, éste se halla integrado por alrededor de 150 mil operadores muy bien pagados. En un contexto más honorable serían pocos los dirigentes de los grandes partidos los dispuestos a transar con esta insólita maquinaria. No obstante, en la clase política mexicana son aún mayoría los que prefieren pagar el magro costo del desprestigio, a cambio de un contingente de sufragios que puede servir para hacer la diferencia.

L

a clase política vive el carnaval sexenal de la sucesión presidencial, pero esta vez entre matanzas y otras expresiones de la violencia más brutal de todos los tiempos. La sociedad mantiene a la clase política mejor pagada de la historia del país, hasta excesos de opulencia, y sin embargo, ve hundirse ciudades y comunidades en el desastre de la inseguridad. Más de 20 muertos en un bar de Monterrey, la industriosa Sultana del Norte; a la vez, el infierno se extiende por calles de Morelia, Apatzingán, Uruapan, Zitácuaro, Michoacán. La gente ve aumentar, a la vez, el número de víctimas en las listas de muertos, y en lamentable contraste sabe que en vez de acuerdos de la clase política para recuperar la paz en el país, hoy es el tiempo de los precandidatos a la Presidencia. En medio de la desgracia nacional, PRI, PAN y PRD ventilan las ambiciones de sus principales figuras; el PVEM, Panal, PT, Convergencia, se acomodan entre los más fuertes. La fiesta va a todo lo que da, pero también el fuego que mata a víctimas inocentes. Ha nacido la organización Expresión Política Nacional (EPN, por las siglas de Enrique Peña Nieto), como cuna del precandidato presidencial priísta. Al calor del triunfo del PRI el 3 de julio, el gobernante llama a los priístas a

postular un candidato de unidad, que sería él en automático. Agregue usted el ir y venir de los panistas Josefina Vázquez, Santiago Creel, Ernesto Cordero y Alonso Lujambio, más los perredistas Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador. Todos, en apasionada tarea por llegar a ser Presidente. El momento es dramático, pues hoy la sociedad —la que vota— se desangra y no acaba de enterrar a sus muertos. Los políticos no trabajan para los millones de personas aturdidas por el ruido de la metralla, el llanto de los deudos, las justificaciones del poder. Todo se complica para la nación, y la contienda por 2012 agrega dificultades, pues abre con escenarios de pugna política y la ausencia de autoridad que garantice la tranquilidad pública… CONTRALUZ.— La bancada de Francisco Rojas Gutiérrez en San Lázaro elaboró un informe sobre el sector de la energía en 10 años de panismo, que titula Desperdicio y enajenación de bienes públicos. El diputado Guillermo Ruiz de Teresa sintetiza el fracaso al decir que hoy sólo se tienen reservas de hidrocarburos para nueve años. Eso es riesgo puro a la seguridad nacional. Aparte, los ingresos del petróleo se van al caño, debido a corruptelas. Además, sin Pemex la recaudación de impuestos resulta insuficiente, señala…


Lunes 11

A10 EDITORIAL UN GOL A LA OBESIDAD SILVIA OJANGUREN

L

a obesidad es una enfermedad que en México se ha convertido en epidemia, pues afecta a 70% de la población adulta, lo que hace urgente cambiar hábitos de alimentación, ejercitarse y en ciertos casos buscar alternativas, pero siempre bajo el cuidado médico. Esto porque hay gente a la que no le funcionan las dietas y recurre a métodos de alto riesgo sin vigilancia de un especialista. Además, hay quienes al no obtener el resultado deseado se frustran y abandonan el proceso de pérdida de peso, comenta el cirujano bariatra Carlos Beltrán Gastélum. Algo de peso La escena del sobrepeso es complicada, comenta, y por eso hay que tener en cuenta que además de los métodos tradicionales como dieta y ejercicio existen opciones no quirúrgicas como el balón intragástrico, “un procedimiento seguro y efectivo para las personas que ya lo han intentado todo”. El experto menciona que es una alternativa para “gente con obesidad mórbida que ingresará a quirófano y para la cual se busca reducir peso y aminorar los riesgos”. Asegura que un estudio realizado por la Fundación IDIS de Italia demostró que de mil 394 personas a las que se les introdujo el balón, en 44.3% de ellas, con enfermedades relacionadas con el síndrome metabólico, como diabetes, hipertensión, deficiencias respiratorias o dislipidemia, desaparecieron o aminoraron. Voz experimentada Jesús Montoya Ramírez, médico cirujano bariatra del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, cuenta que antes de que “un paciente se someta a cualquier tipo de procedimiento, ya sea quirúrgico o no, debe ser valorado por un equipo multidisciplinario de especialistas”. El cirujano, internista, cardiólogo, endocrinólogo, psicólogo y nutriólogo deben valorar si la persona podrá o no ser apta para el procedimiento y concluirlo con éxito. Esto porque, explica, “el problema de la obesidad y el sobrepeso debe ser tratado como un traje a la medida de cada paciente, ya que cada metabolismo es diferente, por lo que se debe estudiar cada caso y darle a cada uno la opción idónea que le ayude a perder peso de manera segura y eficaz”. Los datos clave De acuerdo con los especialistas, el balón intragástrico es un método no quirúrgico que se coloca con sedación vía endoscópica, sin necesidad de cortes, y se retira seis meses después por la misma vía. Su función es ocupar un espacio en la bolsa estomacal, a fin de que la persona sienta saciedad al ingerir alimentos, lo cual facilita la pérdida de peso por una ingesta menor de comida. Los expertos indican que siempre se debe consultar a médicos certificados que trabajen con productos debidamente aprobados por la Secretaría de Salud, y que brinden la seguridad de que estarán con el paciente en todo el proceso, ya que sólo así se garantiza la salud y éxito del tratamiento. Nutrición y terapia psicológica Para Sandra Rizo, especialista en nutrición, el primer paso que debe dar una persona que desea perder peso con un balón intragástrico es cambiar sus hábitos y estar convencida de querer apegarse a un programa de nutrición, aprender a comer.

Julio de 2011

EL INDEFENDIBLE ABANDONO GABRIELA CUEVAS

M

uchos son los estudios y las instituciones que sugieren un cambio en las políticas y programas que están dirigidos a la población en situación de calle en la capital. La Comisión de Derechos Humanos, por ejemplo, ha señalado que en el Distrito Federal sólo se han implementado programas asistencialistas emergentes —principalmente en época invernal— que carecen de acciones dirigidas a atender de manera integral a este sector. La misma Secretaría de Desarrollo Social del DF ha reconocido que el Programa de Financiamiento para la Asistencia e Integración Social (PROFAIS) parte de un diagnóstico desactualizado que no permite identificar adecuadamente las causas del problema que pretende atacarse, motivo por el cual la entrega de recursos a organizaciones privadas para que presten servicios de asistencia a la población más desprotegida no persigue un objetivo claramente definido. De hecho, en el documento titulado Evaluación Interna del PROFAIS 2009 también se ha reconocido que este tipo de programas sólo inciden en los efectos del problema y no en las causas que lo originan. Debilidades Cuestiones como las señaladas anteriormente no constituyen casos aislados. El año pasado el Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del

DF formuló algunas recomendaciones a la SEDESO como consecuencia de los siguientes problemas detectados en diversas evaluaciones realizadas a programas en materia de desarrollo social: inadecuada planeación debido a la ausencia de diagnósticos rigurosos; insuficiente vinculación en esta materia; desarticulación entre los distintos programas sociales tanto a nivel central como delegacional; así como información insuficiente e incompleta respecto al desarrollo social. En este sentido, la asociación “Iniciativas para la Identidad y la Inclusión” ha sostenido que las políticas dirigidas a los jóvenes operan con base en programas de corto plazo, centradas en una serie reducida de asignaturas y en ausencia de un diagnóstico integral y específico, e inmersas en el aislamiento y la dispersión respecto de las políticas sectoriales (Evaluación externa de las políticas de desarrollo social del Gobierno del Distrito Federal, 2010). Si bien es cierto que las autoridades han puesto en marcha diversas acciones para combatir este flagelo, también lo es que no se han alcanzado los resultados esperados: la población en situación de calle ha ido en aumento. Es necesario dar un giro de 180 grados para evitar la mirada asistencial y criminalizante hacia este sector de la población.

LAS ELECCIONES Y LA VIOLENCIA MANUEL CAMACHO SOLIS stamos tan embebidos en el asunto de las que lo postulen, o los responsables del gobierno, o candidaturas presidenciales que nos olvi- los encargados de las instituciones electorales, damos del entorno en el que se realizarán pueden permanecer ajenos. No lo podemos hacer las próximas elecciones federales. Actuamos por responsabilidad con el futuro, pero también como si las elecciones de 2012 fueran a ser como con el presente. Es evidente que una violencia las de 2000, o incluso como las de 1994 y 2006. No como la que hoy prevalece, pone en riesgo al lo serán, porque han crecido la apatía y la incon- Estado, a la democracia y a los candidatos. formidad social, y sobre todo porque estamos Muchos dirán que es poco lo que se puede hacer. sufriendo de altísimos niveles de violencia. Se irán por el camino más fácil que es deslindarse Se repiten tanto los hechos de violencia que per- por completo del tema. Me temo que eso ya no es demos la perspectiva. Por eso ayuda escuchar suficiente frente a hechos tan graves que, además, diagnósticos informados como el que hizo la alta caminan rápido. comisionada de las Naciones Unidas, Navi Pillay. Si no hay por el momento una respuesta clara frenPillay se fue muy preocupada de México. te a esos riesgos, lo menos que podría hacerse es Concluyó que existe una “enorme amenaza a la abordar el problema por las vías que están al estabilidad del Estado”. “Estoy profundamente alcance. preocupada por los niveles tan altos y extraordi- Una es la vía directa de combate al crimen, donde narios de violencia del crimen, porque sus accio- lo menos que debería ocurrir es que mejoren los nes amenazan al núcleo del Estado y tienen conse- niveles de coordinación en todos los espacios cuencias devastadoras en términos de derechos donde esto es posible y que, mientras se construye humanos”. un nuevo consenso sobre la mejor política a Sostuvo que han repuntado “la violación de los seguir, se haga hasta lo imposible por respetar los derechos humanos y el uso excesivo de la fuerza derechos humanos. Capítulo especial es la oblipor agentes del Estado”. Hizo recomendaciones gación de las autoridades de reducir los riesgos al presidente Felipe Calderón para que “la presen- para los candidatos. cia militar en operaciones de seguridad sea excep- Las otras son las vías indirectas, las que están cional, con límite de tiempo y respeto a los dere- directamente vinculadas al proceso electoral que chos humanos”. Recomendó que “la ley de segu- viene. Antes de que éste arranque, debe hacerse un ridad nacional cumpla con los derechos humanos esfuerzo extraordinario por levantar la autoridad y que la lucha antinarco sea consultada con los del IFE y el Trife. Un acuerdo de fondo sobre los ciudadanos”. tres consejeros de IFE y un posicionamiento del Frente a los hechos de violencia que se multipli- Tribunal para precisar las reglas sobre los temas can, diagnósticos certeros como el de Pillay y un torales, como el de los actos anticipados de camproceso electoral que se iniciará pronto, nadie que paña, permitiría reforzar la autoridad y el prestipretenda estar al frente del Estado, o los partidos gio de estas instituciones.

E


EDITORIAL A11

Lunes 11 Julio de 2011

*La Unidad priísta parece prendida con alfileres; Beltrones no asimila ir a la zaga *Beltrones omitió asistir el jueves pasado a la Casa de Gobierno al “destape” de Enrique Peña Nieto a la presidencia *Condenó Beltrones al tapadismo y la cargada en el PRI porque huelen a naftalina de closet *Nueva ola de violencia azota a todo el país *Críticas por la ejecución de Facundo Cabral en Guatemala

A

sabiendas de que mantener la unidad interna será decisiva para un eventual regreso del PRI a la Presidencia de la República el año próximo y de ser uno de los dos aspirantes que más insisten en recordarlo en cuanta declaración, entrevista o discurso partidista pronuncia, advirtiendo los riesgos que conllevaría una división a la que le apuestan sus opositores, sobre todo, en Los Pinos y en el PAN, cuánto trabajo le está costando a Manlio Fabio Beltrones aceptar ir tan a la zaga de Enrique Peña Nieto en las encuestas sobre preferencias electorales, que ni siquiera llega

MANLIO FABIO

en éstas a los dos dígitos. No hay hecho o dicho en el círculo más cercano que rodea al gobernador del estado de México o en su entorno en el que se reitere que es el más adelantado para alcanzar la postulación priísta, que no suscite una inmediata reacción, abierta o encubierta, del coordinador del grupo parlamentario del tricolor en la Cámara de Senadores que también preside el político sonorense. Por más discretas reuniones que a iniciativa de uno u otro sostienen y que después los allegados a ambos se encargan de filtrar a algunos medios de comunicación para que se sepa que no hay ningún problema ni distanciamiento entre ellos, o bien convocados por el presidente de su partido, Humberto Moreira, a comidas en restaurantes o lugares públicos “para que los vean juntos y no empiecen los rumores de que hay diferencias”, quienes están cerca de ellos saben que la relación personal, política y partidista, está prendida con alfileres. Aparentar esa buena o al menos aceptable relación suele quedar en evidencia cada vez que del lado de Peña Nieto se hace o se dice algo, por la forma en que

Beltrones sale al paso de ello. Dos ejemplos recientes lo demostraron y a querer o no obligaron a encender la alerta priísta, de cara a lo que vendrá. Uno, esa declaración de Moreira del lunes pasado, al reanudar sus conferencias de prensa luego del aplastante triunfo de su partido el día anterior en las elecciones de gobernadores de los estados de México, Coahuila y Nayarit y, aunque con menos contundencia, de presidentes municipales en la mayoría de ayuntamientos de Hidalgo, de que el PRI buscará una alianza para la elección presidencial con la muy cuestionada profesora Elba Esther Gordillo –con la que el dirigente está estrechamente ligado- y las dos organizaciones de su propiedad: el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el Partido Nueva Alianza. Otro, la reunión que Peña Nieto sostuvo el jueves pasado en la Casa de Gobierno, en Toluca, a la

“tapado”, son mensajes equivocados, “que huelen como a naftalina en un clóset”, hacia el electorado de un PRI que no ha entendido la lección. A ese paso, conforme avancen los meses rumbo a la postulación del candidato presidencial del PRI y más pronto de lo que muchos imaginan, la “unidad” priísta que tanto pregonan, se puede resquebrajar en un instante, para gozo de panistas y perredistas. Salvo que, como ya algunos se lo han sugerido y él se rehúsa a hacer, arguyendo que “aun no es tiempo”, Beltrones declarara que se suma y apoya a Peña Nieto para que sea el abanderado de su partido y se acaben de una vez las especulaciones y la amenaza de otra profunda y grave escisión que en meses venideros irremediablemente podría ahondarse. De lo contrario, será difícil, sino es que imposible, que el PRI mantenga esa aparente “unidad” que pregonan sus dirigentes y aspirantes presidenciales, y se quede, por tercera y quizá definitiva vez, en el camino de regreso a Los Pinos.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

ENRIQUE PEÑA NIETO que asistieron por lo menos 300 priístas que participaron en la campaña de su sucesor, Eruviel Avila, entre ellos dirigentes mexiquenses y de otros estados; diputados, senadores, presidentes municipales y ex gobernadores de la entidad. De la pretensión externada por Moreira, Beltrones respondió que el PRI, ciertamente debe aliarse pero con la sociedad, no con “grupos de interés” como el que encabeza la profesora chiapaneca que es su enemiga política de muchos años atrás y con la que llegó a tener públicos diferendos cuando ella militaba aun en las filas del tricolor. Y del acto en la capital mexiquense, en el que se anunció el surgimiento de la agrupación Expresión Política Nacional, que lleva las iniciales del mandatario estatal, el líder de los senadores priístas, criticó que esas prácticas de “la cargada” o del

Después de uno de los fines de semana más sangrientos en lo que va del sexenio, en el que la violencia pareció no tener límites por el número de ejecutados, decapitados y descuartizados que se registró en varios estados, volvieron a encenderse los focos rojos en los altos niveles de mando del gobierno federal que cada vez se muestra más impotente y acosado por las brutales acciones del crimen organizado y el narcotráfico… Michoacán, la entidad natal del Presidente de la República, fue convertida en escenario de enfrentamientos entre sicarios, ahora por parte del desprendimiento de “La Familia”, el grupo criminal “Los Caballeros Templarios” que bloquearon e incendiaron vehículos para aislar a media docena de municipios… Eso obligó al envío de oootros mil 800 elementos de la Policía Federal a ese estado en un intento de controlar la situación y a pesar de la presencia en tierras michoacanas de muchos miles más de sus compañeros que no han logrado evitar más baños de sangre… A lo sucedido en Michoacán, siguió la aparición en Chalco, estado de México, de 11 personas ejecutadas y la irrupción de comandos armados en antros de Monterrey y Chihuahua, con un saldo de una treintena de muer-

MARISELA MORALES tos, a lo que se sumaron 10 decapitados en Torreón… Ante esa ola de violencia, el vocero de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, declaró, otra vez, que se trata de enfrentamientos entre sicarios de los cárteles de la droga que se disputan las plazas que convierten en auténticos campos de batalla… Sea por eso o por otras causas, lo único cierto es la incapacidad de las fuerzas armadas para evitar que el país se siga siendo ensangrentando, con todo y los miles de millones de pesos que se han destinado a la guerra antinarco del calderonismo… Cuánta razón tuvo el desaparecido ex presidente José López Portillo cuando en su segundo informe de gobierno dijo desde la tribuna de la Cámara de Diputados que “lo peor que puede pasarle a México es convertirse en un país de cínicos”… Lo que hoy por hoy ocurre en el país es un claro ejemplo de ello, lo mismo en el escandaloso caso de acusaciones mutuas de actos de corrupción de parte de políticos y ex funcionarios señalados de incurrir en ella para enriquecerse, que con quienes buscan cargos de elección… Uno de ellos es el senador panista Santiago Creel, que busca la candidatura presidencial de su partido después de que antes de dejar de ser secretario de Gobernación el sexenio pasado, otorgó permisos a diestra y siniestra para la instalación de casinos en todo el país… Ilusamente esperanzado en que Televisa le brindaría apoyo en su aspiración, no dudó en autorizarle decenas de ellos a empresas filiales, lo que de nada le sirvió… Otro es Joel Ortega Cuevas, el ex secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Distrito Federal, que en su pretensión de llegar al cargo que tiene Marcelo Ebrard, parece jugar a la falta de memoria de los capitalinos…


A12 REPORTAJE FOTOGRAFICO

Lunes 11 Julio de 2011

ESPECTACULAR CORONACION DE LA SELECCIÓN SUB 17 AL VENCER A URUGUAY 2-0

La Selección Mexicana Sub 17 se corona campeón de la Copa Mundo 2011, en partido ante Uruguay, en el Estadio Azteca, Ciudad de México. En la imagen, Antonio Briseño, entre otros.

La Selección Mexicana Sub 17 se corona campeón de la Copa Mundo 2011, en partido ante Uruguay, en el Estadio Azteca, Ciudad de México.

México campeón del mundo. La selección de futbol Sub17 se llevó el triunfo de la Copa Mundial FIFA sub17 al derrotar 2-0 a su similar de Uruguay, en la cancha del estadio Azteca de la ciudad de México.

Felipe Calderón, festejaron la coronación de los dirigidos por Raúl Gutiérrez, entre porras, cantos, coros y el himno de batalla, el “Cielito Lindo”. La tradicional canción, que se ha vuelto obligada en todos los compromisos del ‘Tri’, entonada por más de cien mil gargantas, dio la bienvenida a los jugadores a la cancha, donde, de camino a la formación para la ceremonia protocolaria, acariciaron el trofeo, con el sueño de tenerlo al final en sus manos. Ni duda cabía de la existencia del juego a presión de los celestes desde la salida de los mexicanos, que de inmediato se encontraron con acciones fuertes para ver cortados sus avances, principalmente por el centro y el lado derecho. De a poco se hicieron los tricolores del balón, los contenciones empezaron a controlar su área, pero los de casa perdieron el esférico para que los ‘charrúas’ desprendieran a velocidad con toque a la derecha a Elbio Álvarez, quien hizo disparo por abajo, pero por fuera de primer palo. Al 28 llegó jugada excelsa por lado derecho de Marco Bueno, quien se llevó defensas y luego mandó diagonal retrasada al goleador Carlos Fierro, quien disparó por fuera de la base del poste izquierdo, para perdonar a los contrarios. Nuevo tiro de esquina, ahora por el lado derecho, el balón fue rechazado, Kevin Escamilla lo volvió a meter al área hacia el lado derecho para Fierro, quien recentró de cabeza y el ‘Pollo’ Briseño, por segundo palo, la empujó para inaugurar el marcador, al minuto 31. La ‘garra charrúa’ se prendió, se desató una intensa lucha, principalmente por el mediocampo, y luego de una serie de rebotes, Elbio Álvarez realizó escopetazo que se estampó en la base del poste izquierdo de un superado Richard Sánchez. La serenidad llegó a los tricolores para tocar el esférico, lo que molestó a los ‘charrúas’, pero a la vez esa capacidad llevó a los locales a manifestarse un poco sobrados. Prueba de esto último fue la actitud de Carlos Fierro en un avance por lado izquierdo, se sacudió un defensa y buscó en disparo el ángulo superior derecho, por donde salió la de gajos, en lugar de conseguir acompañamiento del grupo. Luego de iniciado el segundo tiempo se escuchó el coro ‘Gómez, Gómezà!’ con la exigencia al técnico de ver a Julio, el héroe en el encuentro semifinal, en la cancha, pero luego inventaron otro coro al despeje del arquero mexicano ‘fuaaa’, en alusión al popular video que circula por Internet. Marco Bueno se iba por izquierda, pero Gastón Silva lo paró con falta, José ‘Tanquecito’ Tostado hizo el cobro en forma excelente y el guardameta sacó apenas por encima de su larguero, al minuto 57.

Los jugadores mexicanos agradecen tras ser campeones mundiales FIFA Sub-17, en la cancha del estadio Azteca de la ciudad de México.

México campeón del mundo. La selección de fútbol sub17 se llevó el triunfo de la Copa Mundial FIFA sub17 al derrotar 2-0 a su similar de Uruguay, en la cancha del estadio Azteca de la ciudad de México.

Antonio Briseño anota el primer gol de la escuadra mexicana ante Uruguay, en la final del Mundial de futbol Sub-17, en el estadio Azteca de la ciudad de México.


A13

Lunes 11 Julio de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


A14 NACIONAL

Lunes 11 Julio de 2011

Alistan Convención Nacional de Seguridad E S

Fija Lozano plazo de 10 días para decidir postulación

e espera que los mandatarios estatales emitan un pronunciamiento con varios de los acuerdos que se comenzaron a trabajar; centrarán su trabajo en acciones para combatir el narcomenudeo. Todo listo se encuentra en esta ciudad para llevar a cabo los trabajos formales de la Convención Nacional de Seguridad Pública, al que acudirán gobernadores del país. Debido a la realización de este cónclave, se aprecia un intenso operativo de seguridad. Unidos al interior de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), se espera que los mandatarios estatales emitan un pronunciamiento final con varios de los acuerdos que se comenzaron a trabajar por la tarde en siete mesas temáticas y en sesiones de trabajo. Los gobernadores de todo el país se reunirán este lunes para llevar a cabo la Convención con una agenda de acuerdos en la materia, que se trabaja desde ayer, y que incluye el fortalecimiento de las instituciones y a su vez acabar con la impunidad.

Se espera que los mandatarios estatales emitan un pronunciamiento con varios de los acuerdos que se comenzaron a trabajar; centrarán su trabajo en acciones para combatir el narcomenudeo.

Crimen usa autos ajenos para pasar droga a EU: PGR

L

a Procuraduría alertó a los usuarios de puentes internacionales, luego de desistirse

La Procuraduría alertó a los usuarios de puentes internacionales, luego de desistirse de las acusaciones contra la profesora Ana Isela Martínez Amaya, en cuyo vehículo fueron detectados 85 paquetes con mariguana.

de las acusaciones contra la profesora Ana Isela Martínez Amaya, en cuyo vehículo fueron detectados 85 paquetes con mariguana. La Procuraduría General de la República (PGR) alertó a los usuarios de puentes internacionales a estar alerta a fin de no permitir que sus bienes sean utilizados con fines ilícitos, esto luego de desistirse formalmente de las acusaciones contra la profesora Ana Isela Martínez Amaya en cuyo vehículo fueron detectados 85 paquetes con droga los cuales fueron introducidos sin que ella lo advirtiera. En este sentido, la PGR advirtió mediante un comunicado que a raíz de este caso se desprende que los delincuentes ahora utilizan a inocentes para pasar droga a Estados Unidos; por lo pronto, en puentes fronterizos se han colocado avisos para que las personas no descuiden o dejen solos sus vehículos en ningún momento si van a cruzar la frontera.

l secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, anunció que en los próximos diez días decidirá si sigue adelante en su aspiración a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, con base en el resultado de una encuesta que mandó a hacer para evaluar las posibilidades de competir y ganar. El funcionario planteó una serie de consideraciones que deben tomar los siete aspirantes que han manifestado su interés, a quienes llamó a actuar con unidad, disciplina y generosidad, pero con lealtad al presidente Felipe Calderón para contar con el mejor candidato en el mes de febrero. Consideró que si bien en el PAN hay siete aspirantes, “somos muchos y tenemos que llegar solamente dos o cuando mucho tres, y debemos autoevaluarnos”, por lo que convocó a sus compañeros de partido a que hagan sus propias encuestas para que con base en ellas decidan si pueden seguir adelante, porque no es solamente de querer sino de saber si pueden.

Aberrante, reprimir derechos de sacerdotes: Arquidiócesis n el semanario Desde la Fe, la Iglesia Católica señala que la libertad de opinión no es una concesión benévola del Estado, sino que forma parte de los derechos fundamentales del hombre. La posición de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que considera que la opinión de un sacerdote puede atentar contra los valores democráticos de la sociedad, no es otra cosa que una aberración. En el semanario católico Desde la Fe de la Arquidiócesis Primada de México, se afirma que la posición de los magistrados reprime el derecho de los sacerdotes a formar parte de unas sociedad democrática y plural. Cabe recordar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le ordenó a gobernación que sancione a Hugo Valdemar, vocero de la Arquidiócesis de México, por llamar a no votar por el PRD y por haber aprobado el matrimonio del mismo sexo. En un artículo contenido en esta

E

publicación católica se indica que la libertad de opinión es y seguirá siendo un derecho humano universal muy a pesar de los promotores del laicismo, que se ha convertido en la gran dictadura de nuestro tiempo.

En el semanario Desde la Fe, la Iglesia Católica señala que la libertad de opinión no es una concesión benévola del Estado, sino que forma parte de los derechos fundamentales del hombre.


NACIONAL A15

Lunes 11 Julio de 2011

por desaparecidos González Morfín pide Reclaman en lucha contra crimen apartar temas electorales D

E

l presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado llamó a evitar que el interés de un grupo o de un partido se imponga en las negociaciones del calendario y agenda legislativa. El coordinador del PAN en el Senado, José González Morfín, pidió no contaminar el trabajo legislativo con la agenda electoral.

“Sería ruin utilizar el tema electoral como mecanismo de presión, como moneda de cambio o como método de chantaje para avanzar o bloquear una reforma cuando la sociedad nos exige todos los días, discutir estos temas en el pleno, abordarlos y definir la postura de cada grupo parlamentario. Esperamos que haya altura de miras y que sea el interés del país el que se

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado llamó a evitar que el interés de un grupo o de un partido se imponga en las negociaciones del calendario y agenda legislativa.

imponga”, indicó el legislador. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado llamó a evitar que “el interés de un grupo o de un partido” se imponga en las negociaciones del calendario y agenda legislativa. “Hasta ahora no hay visos de poder organizar un periodo extraordinario para avanzar en la Reforma Política que aún sigue pendiente en Cámara de Diputados. Nosotros en el Senado sí analizamos un periodo extra para avanzar en temas como la ratificación del acuerdo comercial con Perú, por ejemplo”, comentó González Morfín. Por ello, demandó a las demás fuerzas políticas con representación en el Congreso a que se avance con mayor velocidad en el análisis de las iniciativas pendientes a fin de que se lleven al pleno a su discusión y no esperar a que, debido al inicio de las campañas para 2012, este trabajo se entorpezca.

ónde están exigieron en el Ángel de la Independencia quienes acudieron para ponerse en los zapatos de víctimas desaparecidas durante la estrategiacontra el narco. “¿Dónde están?” fue el reclamo que reunió a decenas de personas en el Ángel de la Independencia, donde acudieron para “ponerse en los zapatos” de los desaparecidos por la guerra anticrimen y exigir respuestas de las autoridades. Zapatos abandonados, sin dueño, con veladoras encen-

didas a un lado, se convirtieron en el símbolo de la ausencia de sus dueños, cientos, miles de desaparecidos desde que el gobierno federal puso en marcha la lucha contra el crimen organizado. No existen cifras precisas sobre estas desapariciones. Familiares y organizaciones de la sociedad civil calculan que en los últimos cinco años los desaparecidos pueden ser entre cinco mil y 30 mil, sin contar las 40 mil personas asesinadas en el mismo periodo. Las causas tampoco están claras.

Transmite IFE primeros spots en lengua indígena

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) empezó a transmitir por televisión los primeros promocionales en lengua indígena, para impulsar la renovación de las credenciales para votar con fotografía con terminación ‘03’. El objetivo es reorientar la campaña de recredencialización y continuar el esfuerzo de traducción con instituciones especialistas en la materia. Precisó que los spots fueron traducidos a la variante de familia linguística maya, con mayor homogeneidad y número de hablantes en la península de Yucatán, en beneficio de más de 750 mil personas. El promocional se traduci-

rá a las lenguas indígenas que tengan el mayor número de hablantes, a fin de atender a los ciudadanos de las localidades en las que ha habido rezago en la renovación de credenciales. Lo que se pretende es atender las necesidades de información de los pueblos indígenas en su lengua y hacer valer sus derechos linguísticos y culturales. El IFE refrendó su compromiso con los pueblos indígenas y con la difusión de materiales e información en lenguas regionales, pues insiste en la aplicación de una perspectiva étnica para los proyectos y programas institucionales, y en fomentar un diálogo equitativo y de enriquecimiento mutuo.

El Instituto Federal Electoral (IFE) empezó a transmitir por televisión los primeros promocionales en lengua indígena, para impulsar la renovación de las credenciales para votar con fotografía con terminación ‘03’.


Lunes 11

A16 INTERNACIONAL

Julio de 2011

Suman 35 los muertos por trenazo en la India

E

l accidente ocurrió poco después del mediodía cerca de la estación de Malwa, en la región de Uttar Pradesh, cuando descarrilaron catorce vagones del expreso que une las ciudades de Howrah y Nueva Delhi. Treinta y cinco personas han muerto y unas 150 resultaron heridas al descarrilar catorce vagones de un tren en el norte de la India, según

informaron fuentes hospitalarias y de la Policía del país. “Hemos sacado 31 cadáveres de los vagones, pero estimamos que el número de muertos total será de al menos 35”, dijo a la agencia india IANS el director general de Policía Brij Lal. En un primer momento, las autoridades se habían limitado a asegurar que había decenas de heridos y un centenar de personas

atrapadas en el interior de los vagones del tren, y más tarde Lal elevó a una veintena el número de fallecidos. El suceso ocurrió poco después del mediodía cerca de la estación de Malwa, en la región de Uttar Pradesh, cuando descarrilaron catorce vagones del expreso que une las ciudades de Howrah y Nueva Delhi, dijo a IANS el oficial de Ferrocarriles Pradeep Ojha.

Incendio mata a 13 personas en asilo de Ucrania

U

n incendio en un asilo para ancianos en el oeste de Ucrania mató a 13 personas y dejó a otras 11 heridas, informaron las autoridades ucranianas. Tres personas más se encuentran desaparecidas.Un comunicado del Ministerio de Emergencias informó que el fuego comenzó en el recinto de ladrillo y madera de un solo piso en la villa de Bile, en la región de Rovno, a unos 300 kilómetros

(180 millas) al oeste de Kiev, la capital ucraniana. Los bomberos combatieron el incendio durante aproximadamente cinco horas antes de extinguirlo. En el edificio se encontraban 25 residentes y dos empleados cuando comenzó el incendio, informó el ministerio. Todos los heridos se envenenaron con monóxido de carbono y tres de ellos están en estado serio de salud, agregó la dependencia.La causa del incendio no ha sido determinada.

Un incendio en un asilo para ancianos en el oeste de Ucrania mató a 13 personas y dejó a otras 11 heridas, informaron las autoridades ucranianas.

El accidente ocurrió poco después del mediodía cerca de la estación de Malwa, en la región de Uttar Pradesh, cuando descarrilaron catorce vagones del expreso que une las ciudades de Howrah y Nueva Delhi.

Violencia deja al menos 12 muertos en Afganistán

L

a violencia en Afganistán dejó al menos 12 muertos, entre ellos tres soldados de la OTAN, un funcionario del gobierno afgano y tres policías, informaron las autoridades. Dos elementos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) murieron en una explosión en el sur del

país y un tercer soldado murió en otro ataque insurgente en el este, informó la coalición a través de un comunicado. La OTAN no especificó las nacionalidades de los fallecidos.Las muertes más recientes aumentan a 15 el número soldados extranjeros que han muerto en Afganistán en julio.

La violencia en Afganistán dejó al menos 12 muertos, entre ellos tres soldados de la OTAN, un funcionario del gobierno afgano y tres policías, informaron las autoridades.


Lunes 11 Julio de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

INEXPLICABLE PROTECCION AL VIVALES JOSE LUIS VALDES MARTINEZ

LOS PARIENTES COMO EL SOL, MIENTRAS MAS LEJOS MEJOR

PERDIO MATERIALES DIDACTICOS EN EL TAXI DE LA ESC. PRIMARIA IMA

El señor Magdaleno Enrique Pérez Ramírez vive en San Juan de las Huertas, en el municipio de Zinacantepec. Hace tres años y medio compró un terreno al vivales José Valdés Martínez, quien ha vendido en dos ocasiones más el mismo terreno a otras personas. El presentó formal demanda penal ante el MP de Zinacantepec y ha visto con tristeza que en este lugar hay proteccionismo para Valdés Martínez, porque no sólo no avanza el asunto, sino que se han extraviado documentos del expediente, lo que representa inclusive Responsabilidad Oficial. Ha acudido en varias ocasiones a la Dirección de Aprehensión para protestar porque no han detenido a este vivales.

La señora María del Carmen Valdés Arias vive en la colonia Moderna de la Cruz en el municipio de Toluca. Tiene parientes con los cuales ha habido problemas por una herencia que pretenden adjudicarse algunos de ellos como es el caso de Leobardo Artemio Arias Valdés, quien junto con otros familiares le pegan y la sacan de su propio domicilio, sin que ningún juez en sentencia determine quién o quiénes son los herederos. Para ayudarse se dedica a vender pan de manera ambulante y sin embargo los parientes pretenden dejarla sin parte de la herencia, sobre todo los terrenos donde piensa fincar su propia casa.

La profesora Graciela Nava Mercado vive en la colonia Valle Verde en esta ciudad de Toluca. Al salir de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano en la calle de Ramón Corona, abordó un taxi que la llevó a su domicilio pero al bajarse olvidó materiales didácticos en la unidad y son documentos importantes porque ahí tiene evaluaciones y trabajos de sus alumnos. A nadie sirven estos documentos, por lo que solicita a quienes los pudo haber recogido, que se los entreguen y está dispuesta inclusive a darles alguna gratificación. Llevaba inclusive una enciclopedia Larouse, la cual no le interesa tanto como los documentos con calificaciones de sus alumnos.

NO LE QUIEREN ENTREGAR INDEMNIZACION POR MUERTE DE SU ESPOSO

NIEGAN LIBERTAD BAJO FIANZA EN HOMICIDIO IMPRUDENCIAL

MALA LECHE DE LOS LACTEOS LALA MEXICO

La señora Teresa Tranquilino Jerónimo vive en el poblado de San Joaquín, municipio de Jocotitlán. Su esposo falleció en un accidente el 27 de octubre. Se llamó José Juan Segundo Sánchez. Pero la empresa para la cual prestaba sus servicios Iusa-Pasteje, ahora se niega a pagar lo que conforme a Derecho le corresponde, es decir, prima de antigüedad, vacaciones, aguinaldo, horas extras, reparto de utilidades, caja de ahorro y otras prestaciones que le están escamoteando.

La señora Eva María Cruz Hurtado vive en San Lorenzo Tepaltitlán, del municipio de Toluca. Tiene un hijo detenido ya que en días pasados atropelló y dio muerte a un menor de edad. Ha estado solicitando su libertad bajo fianza, en virtud de que este es un caso de Homicidio Imprudencial y la ley concede el beneficio de la libertad bajo caución. Pero tal parece que la corrupción ahoga los juzgados penales y si no hay soborno, entonces no hay libertad bajo fianza. Su hijo está consciente de que no hizo una gracia, pero señala que los jueces dejan salir en libertad a sujetos irresponsables que por ejemplo manejan en estado de ebriedad.

El señor Carlos Alberto Galicia Ventura trabajaba en LACTEOS LALA MEXICO durante la friolera de 10 años. Vive en San Francisco Tlalcilalcalpan en el municipio de Almoloya de Juárez. En fechas recientes fue notificado que quedan fuera de esta empresa Lácteos Lala que se ubica por el rumbo del Aeropuerto Internacional de Toluca, por el Parque industrial Polaris. Lo traen desde entonces a puras “chicanas laborales” y están tratando de escamotearle las legítimas prestaciones de ley a que tiene derecho. De tanto ir y venir por las oficinas laborales, ya inclusive le dio diabetes y pide que se le indemnice conforme a la ley.

LE HACEN DE PLEITO RATERO UNA SERVIDUMBRE DE PASO

LA RIÑA PRETENDEN CONVERTIRLA EN ASALTO

PIDE ACTUACION DE CORETT PARA ACREDITAR LOS DERECHOS DE PROPIEDAD

La señora Paula Sánchez Palomares de 85 años de edad vive en el Barrio de San Francisco en San Mateo Atenco. Se queja de una vecina de nombre Francisca Villa González, quien le pretende hacer de “pleito ratero” una servidumbre de paso. Simplemente por la fuerza le obstruyó el paso y derribó una barda, por lo cual la señora Paula acudió al programa y fue canalizada hacia la Defensoría de Oficio y hacia la Procuraduría de Justicia. Para eso también las leyes y las autoridades dice doña Paula, quien estuvo acompañada de su hijo Rogelio Sánchez Palomares quien dice que la señora Francisca se ha aprovechado de la edad de su señora madre pero espera que se enderece el asunto que los tiene totalmente aislados.

La señora Araceli Torres Cruz, vive en la Unidad Habitacional El Rosario II en el municipio de Tlalnepantla. Señala que el 8 de febrero sus hijos Enrique y Julio Torres Cruz estaban tomando con varios amigos entre ellos Arturo Fajardo Trejo. Como ya no querían tomar los hermanos Torres Cruz, fueron agredidos por Arturo y otros fulanos que se agregaron de repente, entre ellos un taxista.Los golpes fueron de ambos lados y grande fue su sorpresa al comprobar que Arturo y sus amigos los denunciaron penalmente por el delito de lesiones, injurias y otras cuestiones más, por lo cual fueron remitidos a la cárcel de donde no han podido salir bajo fianza ni por falta de elementos para procesar.

La señora Lorenza Jacinta Araujo Bautista vive en la colonia 8 Cedros, en la ciudad de Toluca. Dice que en vida su difunto esposo Roberto Ordóñez Mercado compró una casa a Ruperto Morales Palma. De eso hace más de 10 años. Hace 5 años falleció su esposo y ahora le reclama la propiedad un fulano de nombre Mauro Peñaloza Palma, quien es primo de Ruperto y ahora la han demandado ante el Tribunal Unitario Agrario. Está a punto de salir escritura de parte de Corett porque ya pagó hasta sus derechos y le sugerimos que acuda a este Tribunal con sus documentos probatorios de propiedad para que se los hagan valer y evitar un despojo por eso le sugerimos también acudir ante la Defensoría de Oficio.


Lunes 11

A18 FINANZAS

Julio de 2011

Reporta BMV pérdida L semanal de 0.82%

Estudia UE permitir ayuda a bancos que fallen pruebas de resistencia

D

espués de tres semanas consecutivas de alzas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una pérdida de 0.82 por ciento en las últimas cinco sesiones, debido a los continuos temores por la situación crediticia de Europa y malos datos de empleo en Estados Unidos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se situó en 36

mil 499.82 unidades, un retroceso de 300.87 enteros respecto al nivel reportado el viernes pasado. Del 4 al 8 de julio de 2011, el IPC tuvo resultados mixtos con alzas en dos jornadas y retroceso en tres sesiones; en ese periodo, en el mercado de renta variable el volumen operado ascendió a 960.3 millones de títulos por importe de 22 mil 990 millones

Después de tres semanas consecutivas de alzas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una pérdida de 0.82 por ciento en las últimas cinco sesiones, debido a los continuos temores por la situación crediticia de Europa y malos datos de empleo en Estados Unidos.

de pesos. “El IPC registró un movimiento de baja después del avance de la semana pasada, y deja como resistencia los 37 mil 300 puntos, mientras que el avance o rebote en el último mes, de casi dos mil 300 puntos deja como soporte los 35 mil 900 y 35 mil 400 puntos”, comentó el analista de Casa de Bolsa Arka, Juan José Reséndiz. Anticipó que la bolsa mexicana deberá iniciar una consolidación para descongestionar sus indicadores técnicos y acumular fuerza, aunque deberá de ser importante la formación y no romper su segundo soporte. En tanto, agregó, los índices de Estados Unidos cerraron con ganancia semanal aunque el movimiento del viernes da pauta para estimar que se presentará un ajuste técnico, ya que dichos índices lograron aproximarse a los máximos anteriores. Así, “se estima que el IPC en la semana refleje una consolidación donde se debe de contemplar un ajuste proporcional”, previó el analista.

Promedia dólar en 11.29 pesos en el AICM

L

os centros cambiarios que operan en la terminal aérea de la capital mexicana cotizan el dólar en un promedio de 11.29 pesos a la venta y de 10.83 pesos a la compra. La divisa estadunidense se ofrece hasta en 11.45 pesos y se adquiere en un mínimo de 10.65 pesos en casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). Por su parte, el euro se vende en un precio máximo a la venta de 18.60 pesos, en Los centros cambiarios que operan en la terminal aérea de la tanto que el más bajo a la capital mexicana cotizan el dólar en un promedio de 11.29 pesos compra es de 17.00 pesos. a la venta y de 10.83 pesos a la compra.

os ministros de Economía de la Unión Europea (UE) buscarán acordar el próximo martes que los gobiernos nacionales puedan conceder ayudas a los bancos que no aprueben la segunda ronda de pruebas de resistencia, aunque como último recurso. De acuerdo con el borrador de la reunión que mantendrán en Bruselas, las entidades problemáticas deberán presentar hasta finales de septiembre un plan de recapitalización para corregir sus finanzas, que tendrá que ser implementado en los tres meses siguientes. La prioridad deberá ser dada a la recaudación de capital privado por medio de ventas de activos, fusiones u otras operaciones similares. No obstante, las entidades que no logren obtener capital privado en un plazo de seis meses podrán ser ayudadas por el Estado en caso de que su situación amenace la estabilidad general, con la condición de que se sometan a un proceso de reestructuración.

Los ministros de Economía de la Unión Europea (UE) buscarán acordar el próximo martes que los gobiernos nacionales puedan conceder ayudas a los bancos que no aprueben la segunda ronda de pruebas de resistencia, aunque como último recurso.


FINANZAS A19

Domingo 10 Julio de 2011

Pierde Dow Jones 0.49 por ciento, aunque logra acumular avance semanal

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York retrocedió 62.29 puntos (0.49 por ciento), para ubicarse en 12 mil 657.20 unidades, sin embargo, concluyó la semana con una ganancia de 0.6 puntos porcentuales. La sesión bursátil se vio influida de manera negativa por un reporte del Departamento de

Trabajo de que en junio pasado se habían creado 18 mil nuevos empleos no agrícolas, una cifra muy por debajo de las expectativas del mercado, de más 100 mil nuevos puesto de trabajo.El mismo reporte consignó que la tasa de desempleo en Estados Unidos había aumentado de 9.1 a 9.2 por ciento durante junio, lo que despierta temores de que

retroceda el nivel de consumo mundial. La jornada fue también afectada por el comentario del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en el sentido de que el gobierno tenía aún “un largo trecho que recorrer y mucho trabajo que hacer para dar a la gente las oportunidades y la seguridad que merecen”.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York retrocedió 62.29 puntos (0.49 por ciento), para ubicarse en 12 mil 657.20 unidades, sin embargo, concluyó la semana con una ganancia de 0.6 puntos porcentuales.

Reporta China la mayor alza en la inflación desde 2008

E

l Índice de Precios al Consumidor (IPC) de China, el principal indicador de la inflación, subió un 6.4 por ciento en junio, el nivel más alto en los últimos tres años, anunció el Buró Nacional de Estadísticas (BNE). El récord inflacionario solo fue superado por el 7.1 por ciento registrado en junio de 2008, reportó la agencia de noticias china Xinhua. El resultado de junio indica una aceleración del IPC con respecto a mayo, cuando subió un 5.5 por ciento, mientras que el acumulado en el primer semestre se situó en un 5.4 por ciento por encima del cuatro, previs-

to por Pekín para todo el año. Los precios de los alimentos, que representan una tercera parte de la canasta de mercancías en el cálculo del indicador, subieron un 14.4 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, un ritmo más rápido que el de 11.7 por ciento de mayo. “La cifra del IPC de junio no debe alarmarnos”, dijo Zhang Liqun, un analista macroeconómico del Centro de Investigación de De-sarrollo del Consejo de Estado. “Un crecimiento del IPC superior al 6 por ciento no significa que la situación de la inflación esté empeorando”, agregó Zhang.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de China, el principal indicador de la inflación, subió un 6.4 por ciento en junio, el nivel más alto en los últimos tres años, anunció el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).


Lunes 11

A20 DEPORTES

Checo se quedó con ganas de más

E

l mexicano Sergio Pérez, quien terminó séptimo en el Gran Premio de Gran Bretaña, mencionó que pese a realizar una muy buena carrera se quedó con las ganas de obtener una mejor posición. El conductor del Sauber C30 Ferrari expuso que toda la competencia batalló por rebasar al alemán Nico Rosberg pero nunca pudo, sin embargo, la dura carrera le redituó beneficios y tras largar en el sitio 12 remontó cinco para volver a sumar unidades en la presente temporada. “Fueron meses difíciles después de mi accidente en Mónaco, por lo que regresar y hacer puntos fue importante para mí, resultó difícil porque tuvimos que cambiar el alerón delantero, perdía mucho en curva rápida por la degradación, una lástima que no pude pasar a Nico pero es una buen resultado”, explicó. Aceptó que aún sigue sin sentirse totalmente recuperado de la conmoción que sufrió y que le hizo perder dos carreras, pero “toda la carrera estuvimos ahí, pero Rosberg corre mucho en recta, empiezo un buen momento de mi carrera, aunque todavía no estoy al 100, pero espero seguir sumando puntos”.

Julio de 2011

Alemania arrebata a Brasil tercer lugar Sub-17 S

u atrevido futbol y mentalidad de hierro transformaron los abucheos en aplausos. La selección alemana abandonó la cancha del Estadio Azteca en medio de una sentida ovación, pese a superar (4-3) al eterno consentido de la afición mexicana. Adolescentes con temple de acero y mágicos pies, capaces de ganarse el corazón de un pueblo que esperaba por sus nuevos “niños héroes”. La pequeña versión de la “Mannschaft” se quedó con el tercer lugar del Mundial Sub-17 México 2011 tras librar una épica batalla frente a otro coloso, digna de las dos históricas camisetas futbolísticas. Eso explicó la conmovedora mezcla de sensaciones tras el silbatazo final del mexicano Roberto García, quien fue superado en su actuación. Los integrantes del “Scratch du Oro” rompieron en llanto de camino al vestuario, mientras los teutones daban una simbólica vuelta olímpica ante el escenario que se les entregó, sobre todo al meta Odisseas Vlachodimos, héroe de un equipo con ataque letal, pero defensa de papel.

Su atrevido futbol y mentalidad de hierro transformaron los abucheos en aplausos. La selección alemana abandonó la cancha del Estadio Azteca en medio de una sentida ovación, pese a superar (43) al eterno consentido de la afición mexicana.

Colombia califica a EU femenil elimina a cuartos de Copa América Brasil del Mundial

R

adamel Falcao fue la pieza clave para el triunfo de Colombia sobre Bolivia, que abandona la Copa América, debido al 2-0 de los cafetaleros, que asegu-

Radamel Falcao fue la pieza clave para el triunfo de Colombia sobre Bolivia, que abandona la Copa América, debido al 2-0 de los cafetaleros, que aseguraron su pase a cuartos de final con siete puntos y primeros de grupo.

raron su pase a cuartos de final con siete puntos y primeros de grupo. “No importa quién marque los goles, lo que importa realmente es crecer como equipo y hacernos fuertes”, aseguró Falcao, quien no se considera el goleador de su representativo. “Mi objetivo es que Colombia gane y salga adelante. No sólo le brindo goles a la selección, sino otras opciones”, subrayó el atacante, quien puso el marcador a su favor, apenas al minuto 14 y más tarde al 28’, al cobrar un penalti. La selección de Bolivia se mostró enérgica y presionó a los colombianos, pero tras caer el primer gol, la condición anímica de sus jugadores disminuyó y fue prácticamente sepultada, luego de que Falcao anotó el 2-0. Hasta ahora, el representativo colombiano, dirigido por Hernán Darío Gómez, marcha invicto en lo que va de la Copa América.

L

os lanzamientos de penaltis propiciaron la eliminación de Brasil y la clasificación de Estados Unidos, que resucitó a última hora, en el tiempo añadido de la prórroga, con un gol de Abby Wambach, que frustró las expectativas del cuadro sudamericano, hasta ese momento con el triunfo en la mano. Estados Unidos, la que más veces, junto a Alemania, ha ganado el título mundial, en dos ocasiones (China 1991 y Estados Unidos 1999), que completa con otros tres terceros puestos (Suecia 1995, Estados Unidos 2003 y China 2007), estuvo a punto de firmar en Alemania 2011 el peor papel de su historia, los cuartos de final. Sin embargo, buscará la final en su próximo enfrentamiento, contra Francia. La reacción de Brasil, actual subcampeona pero que nunca ha ganado el título, se llenó de frustración en el tramo final de la prórroga, con el partido ganado. Marta, la atacante del conjunto sud-

americano había revivido a Brasil, que estuvo supeditada al dominio estadounidense durante gran parte del partido. De hecho, Estados Unidos tuvo la situación a favor desde el minuto dos, beneficiada por un gol en propia puerta de Daiane.

Los lanzamientos de penaltis propiciaron la eliminación de Brasil y la clasificación de Estados Unidos, que resucitó a última hora, en el tiempo añadido de la prórroga, con un gol de Abby Wambach.


DEPORTES A21

Lunes 11 Julio de 2011

Gio niega fracaso Ajaccio le da la bienvenida a Ochoa en Copa América E

Q

uedar fuera de la Copa América Argentina 2011 en la primera ronda no sería un fracaso para el Tri, dijo el mediocampista Giovani dos Santos, pues consideró que sólo se

podría llamar así si se hubiera participado con el primer equipo. “Venimos con la selección Sub-22 a jugar contra selecciones de alto nivel que vienen con todas sus figuras,

Quedar fuera de la Copa América Argentina 2011 en la primera ronda no sería un fracaso para el Tri, dijo el mediocampista Giovani dos Santos, pues consideró que sólo se podría llamar así si se hubiera participado con el primer equipo.

creo que si se hubiera venido con la selección mayor sí se podría hablar de fracaso, pero en este caso creo que no, no tiene ninguna comparación una selección con otra”, dijo. Aunado a esta situación, el aún jugador del Tottenham Hotspur de Inglaterra mencionó que se han presentado circunstancias que mermaron al equipo. “El equipo sabe que ha tratado de dar el máximo, hemos pasado por momentos difíciles no sólo ahora sino desde antes, el equipo cuando iba jugando bien sufrió cortes (de jugadores) que eran importantes en este equipo, y sabemos que iba a ser complicado trascender en esta competencia”, estableció. Destacó la entrega y disponibilidad que ha tenido un plantel muy joven, el cual debe sacarle provecho a todo lo que han vivido para su desarrollo. “Venimos con un grupo no con tanta experiencia, pero han hecho un gran papel (los jóvenes), les ha servido mucho de experiencia y creo que como jugadores irán creciendo”, estableció.

Messi es el mejor, coinciden

N

i la pregunta ni la respuesta se resisten. No hay entrevista que se precie que no incluya la cuestión, ni tampoco periodista, comentarista, técnico o jugador que niegue lo que muchos consideran evidente hasta el punto de contestar incluso antes de la pregunta: “Si. Leo Messí es el mejor jugador del mundo” . Por encima de cualquiera, esa es la cuestión más recurrente. Se plantea casi siempre a modo premisa previa ante cualquier debate sean cuales sean las críticas que luego se viertan sobre el futbolista, de las que quedó al margen Diego Maradona, que lo tiene claro: “los ar-

gentinos han sido muy injustos con Leo Messi”. “Messi juega siempre bien y los que juegan mal son los que le rodean”, fueron la palabras de Julio Grondona, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), tras el 1-1 de Argentina con Bolivia en la primera jornada del torneo. Ante la cuestión, el argentino Ricardo La Volpe, seleccionador nacional de Costa Rica, fue uno de los más originales a la hora de responder. Sin pronunciarse claramente, sí que lanzó un mensaje a sus futbolistas. “Hagan el favor de no pedirle autógrafos a Messi antes de que empiece el partido”, afirmó.

Ni la pregunta ni la respuesta se resisten. No hay entrevista que se precie que no incluya la cuestión, ni tampoco periodista, comentarista, técnico o jugador que niegue lo que muchos consideran evidente hasta el punto de contestar incluso antes de la pregunta: “Si. Leo Messí es el mejor jugador del mundo” .

l Ajaccio de la Liga francesa le da trato de estrella a Guillermo Ochoa, a quien le dan la bienvenida a través de un comunicado en su página oficial, en el que aseguran que es “una estrella internacional que supo guardar la elegancia de la modestia…”. El modesto equipo francés reconoce que “la llegada

de un portero cuyo renombre sobrepasó las fronteras es, por supuesto, un acontecimiento para nuestro club”, y asegura que Ochoa se adapta sin problemas a sus nuevos compañeros. “Demuestra humildad y amabilidad dejándonos al mismo tiempo entrever las facetas de su inmenso talento”, comenta.

El Ajaccio de la Liga francesa le da trato de estrella a Guillermo Ochoa, a quien le dan la bienvenida a través de un comunicado en su página oficial, en el que aseguran que es “una estrella internacional que supo guardar la elegancia de la modestia…”.


A22 LOTERIA

Lunes 11 Julio de 2011




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.