Viernes 5 Agosto de 2011
A2 ESTATAL El Edomex reconoce el valor de administraciones municipales: Peña Nieto
M
ás allá de la autonomía de los municipios debe fortalecerse su economía, eficiencia administrativa y capacidad de respuesta, para lograr nuevos equilibrios entre los órdenes de gobierno y consolidar una democracia de logros y resultados en donde las esferas de gobierno lejos de competir se complementen, señaló el gobernador Enrique Peña Nieto al asistir al segundo Informe de Gobierno de Ixtapaluca que preside Humberto Carlos Navarro de Alba. El titular del Ejecutivo estatal manifestó que en el Estado de México se reconoce el valor de las administraciones municipales y siempre se ha promovido e impulsado la coordinación y nunca la subordinación, porque lejos de imposiciones, aquí se practica una nueva filosofía de gobierno basada en el respeto, la corresponsabilidad y la suma de esfuerzos. Añadió que los mexiquenses tienen una nueva forma de hacer las cosas y está orientada a servir pero, sobre todo, a dar resultados, lo mismo en coyunturas adversas, que en el impulso de importantes obras de infraestructura, en donde ambas esferas de gobierno han estado juntas, como es el caso de Ixtapaluca. Con la asistencia de los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, Ernesto Nemer Álvarez y Baruch Delgado Carbajal, respectivamente, presidentes de municipios vecinos, dirigentes de organizaciones políticas, gremiales y lideres sociales y religiosos, el gobernador mexiquense sostuvo que los ciudadanos exigen que sus autoridades trabajen de manera conjunta, generando sinergias que se traduzcan en soluciones reales a sus problemas cotidianos. Abundó que de esta forma se ha hecho en Ixtapaluca, con la suma de esfuerzos entre los gobiernos estatal y municipal a favor de la seguridad pública con el sistema de video vigilancia, además de hacer frente a las inundaciones con el impulso de obras de gran magnitud como el encajona-
miento del Canal Guadalupe Victoria, el colector de aguas pluviales Cuauhtémoc y la rehabilitación de las plantas de bombeo en el municipio. Señaló que dentro de las obras de infraestructura hidráulica destaca la planta de bombeo de La Caldera, que conjuntamente con el gobierno federal y del Distrito Federal, se construyó con una importante inversión del orden de los mil millones de pesos. El gobernador Peña Nieto señaló que para el suministro de agua potable se construyó el tramo del tanque La Caldera, como parte del Macrocircuito de distribución de agua potable que beneficia a los habitantes de Ixtapaluca y a los de 16 municipios de la zona conurbada. Reconoció la sensibilidad del gobierno municipal de Ixtapaluca porque durante su administración ha impulsado en materia educativa programas propios como Mochila Completa y el de Apoyo al Ingreso Escolar que favorece a lo más valioso de Ixtapaluca y del estado, que son sus niños y jóvenes. Al referirse al programa de obra pública del municipio que asciende a 250 millones de pesos, señaló las acciones que se llevan a cabo dentro de un marco de gran responsabilidad fiscal, y reconoció a la administración por los esfuerzos que ha emprendido para elevar la recaudación propia que generó ingresos adicionales en un 20 por ciento. En el Deportivo Emiliano Zapata, en donde se congregaron más de 20 mil personas, manifestó que esta es la último ocasión que estará en Ixtapaluca como gobernador del Estado de México, “pero tengan la certeza de que su amigo, el que les habla, está ampliamente reconocido por el amplio apoyo y solidaridad que le han dado a su servidor y quiero que sepan que en cualquier trinchera y cualquier responsabilidad que tenga en el futuro habré de seguir trabajando por esta noble tierra”.
Viene de la Pág.1A
No hay dinero para capitalizar a Mexicana:SCT
T
res grupos de inversionistas se mantienen vigentes para rescatar Mexicana de Aviación: Altus Prot, Avanza Capital e Iván Barona; sin embargo, el fideicomiso que se formó para recapitalizar a al aerolínea todavía no recibe un solo centavo de los interesados. Felipe Duarte, subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reveló que Altus Prot ha sido el más activo de los tres en las últimas seis semanas, pero desmintió que haya depositado ya 130 millones de dólares (mdd) de los 250 mdd que exige la autoridad. En entrevista con el funcionario platicó del estatus que guardan los tres grupos y apuntó que a pesar de ser el último que se sumó al proceso, Altus Prot ya cumplió con la exigencia de constituirse legalmente. Inicialmente se habló que estos inversionistas traerían el capital
Concluyó PGJEM Investigación por denuncias electorales
A
excepción de la averiguación por el caso de Bernardo García Cisneros, ex presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje en la entidad, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) concluyó las investigaciones por las denuncias recibidas durante el proceso electoral. A través de la Fiscalía Especializada en Asuntos Electorales, la dependencia recibió un total de 69 quejas, de las cuales 26 se concluyeron, seis se enviaron a un archivo temporal ante la falta de pruebas, 15 casos se desestimaron por no ser de carácter penal y uno fue turnado a la PGR por incompetencia. Asimismo, 16 no ameritaron que se iniciara ave-
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
desde Suiza, luego de Alemania y la última versión es que llegará de Bancomer. Avanza Capital, que también llegó a presentar una línea de crédito por 300 mdd, otorgada por el Deutsche Bank, depositados en el Miami International Bank, con sede en Londres, tampoco ha comprobado que ya cuente con esa cantidad ni que esté etiquetada para Mexicana. El grupo de Iván Barona también habló de contar ya con el capital que le llegaría desde Suiza y Canadá, pero de acuerdo con el subsecretario, ni éste, ni Avanza Capital han solicitado formalmente una reunión con la SCT. Desmintió también que las secretarías del Transportes o la del Trabajo exijan más requisitos de los normales y obstruyan la recapitalización del Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA) que incluye a Mexicana, Click, Link y al Centro de Mantenimiento. Viene de la Pág.1A
riguación. En todos los casos, no hubo personas consignadas, aunque el día de los comicios fueron presentadas 18 personas, quienes sólo rindieron declaración. El procurador mexiquense, Alfredo Castillo Cervantes, dijo que el número de quejas estuvo muy por debajo del registrado en los comicios del 2009, cuando se resolvieron 960 denuncias, por lo que puede considerarse un ‘saldo blanco’. Como se recordará, García Cisneros apareció en un video organizando la entrega de apoyos de programas sociales con fines proselitistas.
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Viernes 5
ESTATAL A3
Agosto de 2011
Concluye Imej entrega de zapatos del programa Pasos Firmes
C
on la finalidad de desarrollar programas que busquen no sólo beneficiar y crear conciencia, sino involucrar a la juventud en la solución de problemas sociales como la violencia, la pobreza, y aquellos relacionados con el medio ambiente, el Instituto
Mexiquense de la Juventud (Imej) realizó la segunda y última etapa del programa Pasos Firmes, entregando 7 mil pares de zapatos nuevos a familias necesitadas de la entidad. A través del organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, se impulsó
El Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej) realizó la segunda y última etapa del programa Pasos Firmes, entregando 7 mil pares de zapatos nuevos a familias necesitadas de la entidad.
la colecta de zapatos con la participación de empresarios, organizaciones civiles, servidores públicos y jóvenes, quienes aportaron sus donativos para apoyar a quienes requerían este artículo básico. Desde abril pasado, se llevó a cabo la primera entrega del programa con la presencia del secretario de Desarrollo Social, Alejandro Ozuna Rivero; la directora general del Imej, Melissa Vargas Camacho; y los presidentes Municipales de San Felipe del Progreso, El Oro y San José del Rincón. Durante esta administración se involucró al sector joven en diferentes ámbitos, principalmente en el tema de la pobreza, por ello desde al año pasado Pasos Firmes buscó generar en los jóvenes la conciencia de que hay comunidades que ni siquiera cuentan con artículos tan básicos como unos zapatos.
29 municipios concentran el 56% del crédito total
L
a banca de desarrollo contribuyó con 17 mil 182.7 millones de pesos, 47.1 por ciento del financiamiento municipal Al cierre de 2010, sólo 29 municipios concentraban 56 por ciento del crédito total otorgado a los ayuntamientos en México, ya sea financiamiento comercial, de la banca de desarrollo, fideicomisos o emisiones bursátiles. De acuerdo con la consultora Aregional, 861 municipios, 35.3 por ciento del total nacional, han tenido
acceso a algún tipo de financiamiento, pues gran parte de éste sigue concentrado en las localidades de mayor desarrollo económico y menor marginación. En su análisis al cuarto trimestre de 2010, aregional sostiene que la banca comercial se mantiene como la principal fuente de financiamiento de los gobiernos municipales, con préstamos por 17 mil 779.6 millones de pesos, monto que representa 48.7 por ciento del total.
Fundación Beca abre convocatoria para estudios de posgrado
S
i se está interesado en cursar un posgrado para el año 2012, es momento de iniciar los trámites de solicitud de una beca para realizar estudios en universidades de España, Alemania, Francia, Holanda, Inglaterra, Irlanda, Suiza y Francia, informó Luis Miguel Rubín Colea, representante de Fundación Beca, organización constituida ante la
Junta de A-sistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social. La convocatoria abrió en julio pasado y cerrará en mayo de 2012, periodo en el cual deberán aplicar solicitud los interesados en cursar el posgrado en el ciclo escolar del 2012, que inicia en enero y en septiembre.
Si se está interesado en cursar un posgrado para el año 2012, es momento de iniciar los trámites de solicitud de una beca para realizar estudios en universidades de España, Alemania, Francia, Holanda, Inglaterra, Irlanda, Suiza y Francia, informó Luis Miguel Rubín Colea.
Obligatorio portar tarjetón en el transporte público
L
a Legislatura Mexiquense aprobó por unanimidad implementar la utilización obligatoria del tarjetón de identificación de los operadores del transporte público, el cual será expedido por la Secretaría de Transporte estatal. Este documento es un formato que contendrá elementos gráficos y de escritura legibles que permitirán al usuario la identificación plena del operador. Para garantizar su utilización, se impondrá una multa de 250 a 300 veces el salario mínimo vigente, en el área geográfica de que se trate, al conductor que no cuente él o no lo porte; en tanto, las infracciones a las dispo-
siciones del Libro Séptimo del Código Administrativo del Estado de México, en materia de transporte, serán sancionadas con la cancelación —además de la licencia de conducir que ya se contempla— la del propio tarjetón. En esta sesión la Asamblea también avaló la propuesta de la Junta de Coordinación Política que incorpora al diputado Carlos Iriarte Mercado como presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos y miembro de: Procuración y Administración de Justicia, Seguridad Pública y Tránsito, Seguimiento de la Operación de Proyectos para la Prestación de Servicios.
La Legislatura Mexiquense aprobó por unanimidad implementar la utilización obligatoria del tarjetón de identificación de los operadores del transporte público, el cual será expedido por la Secretaría de Transporte estatal.
Viernes 5
A4 ESTATAL
Agosto de 2011
Proponen expedir ley de útiles escolares estatal L
Diputados piden a PGJEM crear subprocuraduría indígena
E
stablecer el derecho a un paquete de útiles escolares por ciclo escolar, a los alumnos de escasos recursos, inscritos en escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y secundaria de la entidad, es el objetivo de la iniciativa por la que se expide la Ley de Útiles Escolares del Estado de México. De acuerdo con la propuesta que será estudiada por la Comisión Educación Cultura, Ciencia y Tecnología, el paquete de útiles escolares se entregaría en el ciclo escolar 2012-2013 sólo a alumnos de primaria de escasos recursos; en el ciclo 2013-2014 se entregaría también a los de secundaria y a partir del ciclo 20142015 se otorgaría a estudiantes de los tres niveles. El dictamen señala datos de la Organización de Reporteros Sin Fronteras que indican que
desde 2006 a la fecha, han sido asesinados 62 periodistas y diez han desaparecido desde 2003, añade que más de la mitad de ellos investigaban asuntos relacionados con el
narcotráfico y hasta el momento no se han detenido ni juzgado a ninguno de los autores intelectuales de esos crímenes.
Establecer el derecho a un paquete de útiles escolares por ciclo escolar, a los alumnos de escasos recursos, inscritos en escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y secundaria de la entidad, es el objetivo de la iniciativa por la que se expide la Ley de Útiles Escolares del Estado de México.
a Subprocuraduría Especializada en Asuntos Indígenas propiciaría de forma integral servicios de defensa y asesoría jurídica para lograr el efectivo acceso a la justicia de los pueblos indígenas, aseguraron los legisladores. Integrantes de la Legislatura mexiquense aprobaron por unanimidad dentro de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Procuración y Administración de Justicia para exhortar al Procurador General de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, que promueva la creación de la Subprocuraduría Especializada en Asuntos Indígenas. Este proyecto que deberá ser votado en el pleno es iniciativa del diputado Crisóforo Hernández Mena (PRD), quien a nombre de su partido y del PAN, exhortó a Alfredo Castillo Cervantes para crear dicha área. En la entidad mexiquense se cuenta con el mayor número de grupos indígenas de acuerdo a los resultados del último Censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El Edomex tiene 379 mil 75 personas hablantes de alguna legua indígena, de ellas 279 mil 358 corresponden a los cinco pueblos indígenas originarios (Mazahuas, Otomí, Náhuatl, Matlazinca y Tlahuica) y el resto 101 mil 717 indígenas provienen de otras entidades. La Subprocuraduría Especializada en Asuntos Indígenas propiciaría de forma integral servicios de defensa y asesoría jurídica para lograr el efectivo acceso a la justicia de los pueblos indígenas en los procedimientos legales de que formen parte.
Por impuesto a autos nuevos, Edomex recibe 442 millones
E El importe del ISAN no se desglosa en la factura de la compra del auto nuevo y únicamente se incluye en el precio total.
l importe del ISAN no se desglosa en la factura de la compra del auto nuevo y únicamente se incluye en el precio total. Cuando compras un auto normalmente pagas tres impuestos: el IVA, el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y la Tenencia, uno de estos “es autoliquidable”: el
ISAN, es decir, se le entrega a la entidad federativa en un 100 por ciento, contrario a otras imposiciones fiscales donde los estados del país si enteran a la federación. “El ISAN no desaparecerá, el impuesto de la tenencia sí, aunque sacarán otros impuestos ecológicos para compensar la falta de este impuesto”, comentó en
entrevista, Alfredo Cárdenas Chávez, contador de la Dirección General Adjunta de Estadística, Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda Pública. El estado de México es la segunda entidad que más recursos recaudó en 2011 del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN). La entidad recibió los primeros seis meses de este año 442 millones 100 mil pesos.
ESTATAL A5
Viernes 5 Agosto de 2011
En seis años, mil 712 nuevos servicios en media superior, fortalecen la calidad educativa
POLEMICA DESTITUCION DE 21 DELEGADOS EN LA PGR
L
ndependientemente de cada una de las labores, por ley que le toca a cada instancia de Gobierno realizar, un propósito importantísimo de esta, tarea tiene que estar enfocado en general hacia la sociedad un estado de incertidumbre de certeza respecto a lo que se hace y precisamente para eso entre otras cosas existe esta obligación republicana de informar periódicamente de a través de los medios de comunicación sea a través de la noticias, de las situaciones que en cada momento se van pasando en este orden de cosas el Gobierno Particular, el Gobierno de don Enrique Peña Nieto, ha sido muy dedicado muy puntual conforme han ido avanzando las acciones de gobierno y también informando las que la gente sepa que es lo se anda haciendo el resultado genera certeza y se genera sobre todo
a participación del magisterio estatal ha sido decisiva para lograr avances cualitativos y cuantitativos en la educación media superior e impulsar, en seis años y sin precedentes, la cobertura del bachillerato, transitando positivamente hacia una reforma curricular basada en un modelo de competencias, afirmó Alberto Curi Naime, secretario de Educación, al entregar nombramientos de basificación, recategorización y cambio de adscripción a 2 mil 472 orientadores, profesores, horas clase, directivos y asesores metodológicos de este nivel educativo. Acompañado por Roberto Espiridión Sánchez Pompa, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM); Antonio Hernández Lugo, diputado
local por el distrito I Toluca y presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LVII Legislatura y Elizabeth Vilchis Pérez, subsecretaria de Administración y Finanzas de la entidad, el titular de la Seduc refirió que durante la adminis-
tración del gobernador Enrique Peña Nieto, en este nivel se crearon mil 712 nuevos servicios que permitieron incorporar a más de 100 mil alumnos, incrementando la cobertura en poco más de 11 puntos al pasar de 50.1 a 61.2 por ciento.
La participación del magisterio estatal ha sido decisiva para lograr avances cualitativos y cuantitativos en la educación media superior.
LIC. RAFAEL HERNANDEZ GONZALEZ
I
un mejor ambiente de carácter social cuidado cuando se trata de medio ocultar las cosas simplemente no se dicen por que lamentablemente es ahí donde se presta ahí la especulación al rumor estos dos vicios enormemente dañinos para un sistema político que pretende ser razonablemente sano en este orden de cosas maestro a mi me ha generado, incerteza y mucha duda. Como a muchas personas aquella noticia que se dio días atrás, en sentido de la renuncia de 21 delegados estatales de la Procuraduría General de la Republica en la cual no se dio mas explicación de que los señores habían renunciado no se explicó el por qué además la gente no se o que fue lo que obligo a los señores o que generó a que tomaran esa decisión, 21 delegados renunciar a su cargo y ciertamente que la intervención.
Exhortan a municipios con presencia indígena a crear comisiones
C
on el objetivo de preservar la cultura, tradiciones y costumbres indígenas, la LVII Legislatura estatal avaló un punto de acuerdo para exhortar a los 65 municipios mexiquenses con presencia indígena a crear su Comisión en la materia dentro de sus ayuntamientos, y con ello cumplir con lo dispuesto en el artículo 69 fracción I inciso O de la Ley Orgánica Municipal de la entidad. De acuerdo con el dictamen, crear estas Comisiones representará un mecanismo para proteger a los 277 mil 358 personas indígenas pertenecientes a los Mazahuas, Otomís, Nahuas, Matlatzincas y Tlahuicas, así como a los 101 mil 717 indígenas provenientes de otros estados. Piden crear subprocuraduría de asuntos indígenas La Legislatura mexiquense aprobó un punto de acuerdo que exhorta al titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, para que en el ámbito de sus atribuciones y de conformidad con las condiciones presupuestales y de infraestructura con las que cuente, promueva la creación de la Subprocuraduría Especializada en Asuntos Indígenas que reconozca la diversidad cultural
y garantice el respeto a los derechos de la comunidad indígena, cuya población en la entidad asciende a poco más de 379 mil personas hablantes de alguna lengua.
La LVII Legislatura estatal avaló un punto de acuerdo para exhortar a los 65 municipios mexiquenses con presencia indígena a crear su Comisión en la materia dentro de sus ayuntamientos
Viernes 5
A6 ESTATAL
Agosto de 2011
Artistas germanos y mexicanos preparan la Exposición Luft, Aire Compartido
C
on el objetivo de intercambiar ideas conceptos y, sobretodo, muchas experiencias, artistas plásticos de Alemania y México trabajan dentro de los espacios del Museo de Arte Moderno, en la creación de obras conceptuales a partir de la temática del aire, vistos desde una visión bicultural. Carlos Olvera, director del recinto perteneciente del Instituto Mexiquense de Cultura, explicó
que los artistas conviven en la sala de exposiciones temporales en donde intercambian ideas y discuten sobre las técnicas y materiales que conforman sus creaciones bajo la línea conceptual del aire, de sus formas y movimientos. El grupo de 10 artistas lo conforman cuatro mexicanos: Ana Mena, Verónica Conzuelo, Lorraine Pinto, David Lanch; cuatro Alemanes: Eva Ohlow, Rita Rohlfing, Kalma Varady y
Con el objetivo de intercambiar ideas conceptos y, sobretodo, muchas experiencias, artistas plásticos de Alemania y México trabajan dentro de los espacios del Museo de Arte Moderno, en la creación de obras conceptuales a partir de la temática del aire, vistos desde una visión bicultural.
Colonos de Tlalnepantla protestan ante CFE
H
abitantes de Tlalnepantla protestaron frente a instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por los altos cobros que realiza la paraestatal por el consumo de energía eléctrica. Los inconformes entregaron un pliego petitorio a funcionarios de la
dependencia. Encabezados por el regidor Saúl López Maldonado, del PRD, unos 200 colonos del estado de México y del Distrito Federal se apostaron frente a instalaciones de la CFE ubicadas en avenida Sor Juana Inés de la Cruz, en la zona centro de Tlalnepantla. López Maldonado informó
Thomas Reifferscheid, así como las México-alemanas: Rossana Velasco y Gabriela Pavón. Al concluir sus trabajos, realizados en diversos materiales poco comunes como el caucho, el PVC, láminas de metal y de aluminio entre muchos otros, estos permanecerán expuestos en el museo para que los visitantes conozcan las propuestas modernas de arte plástico de dos culturas tan disímbolas como la mexicana y la alemana, aseguró Carlos Olvera. “Una parte importante de este encuentro, es mostrar a la gente de México el trabajo que se desarrolla al otro lado del mundo, otro tipo de expresión plástica, un arte minimalista que ahora tendremos la oportunidad de conocer y contemplar, sobre todo, desde este espacio museístico”, dijo. El director mencionó que la idea de realizar este encuentro surgió hace tres años, cuando las maestras Eva Ohlow y Gabriela Pavón lo propusieron a este recinto y fue a partir de ese momento que se inició el proyecto que ahora reúne artistas de gran nivel quienes ya conjugan sus diferentes perspectivas sobre el arte contemporáneo a través de sus obras.
que la CFE pretende cobrar de manera exagerada el consumo de energía eléctrica a la ciudadanía y no atiende las quejas presentadas al respecto. Ejemplificó con el caso de Enrique Villa Guerrero, habitante de la delegación Gustavo A. Madero, cuyos recibos ante Luz y Fuerza del Centro (LyFC) eran de entre 173 y 183 pesos bimestrales, mientras que la CFE pretende cobrar bimestralmente entre mil 565 y tres mil pesos.
Ajustan fechas de inicio y término de gestión municipal
C
on las reformas a los artículos 16, 18 y 19, 59 y 73 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, a partir de 2013, los ayuntamientos iniciarán su ejercicio constitucional el 1 de enero del año inmediato siguiente al de las elecciones y concluirán el 31 de diciembre del año de la elección para renovar ayuntamientos. El día 31 de diciembre en reunión solemne, los ciudadanos que resultaron electos (presidente, síndicos y regidores) rendirán protesta de ley; al día siguiente a las 9 horas, el ayuntamiento saliente dará posesión de las oficinas a quienes rindieron protesta. Los Consejos de Participación Ciudadana Municipal se integrarán hasta por cinco vecinos de la localidad con sus respectivos suplentes: presidente, secretario, tesorero y vocales, quienes serán electos por los habitantes de la comunidad entre el segundo domingo de marzo y el 30 de ese mes del año inmediato siguiente a la elección del ayuntamiento. La convocatoria la deberá aprobar y publicar el ayuntamiento en los lugares más visibles, por lo menos 15 días antes de la elección. El presidente y secretario del ayuntamiento firmarán y entregarán los nombramientos respectivos a los ciudadanos electos, a más tardar el 15 de abril del mismo año, día en que entrarán en funciones. En este punto, el diputado independiente Ricardo Moreno Bastida propuso, con el respaldo de Carlos Iriarte Mercado (PRI), agregar a la redacción del artículo 19, que la inasistencia de los integrantes del cabildo saliente no sea impedimento para considerar legítimamente instalado al nuevo cabildo, sin perjuicio de las sanciones legales aplicables a dicha falta.
Habitantes de Tlalnepantla protestaron frente a instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por los altos cobros que realiza la paraestatal por el consumo de energía eléctrica.
Viernes 5
ESTATAL A7
Agosto de 2011
Reformas beneficiarán a más de un millón de adultos mayores
G
arantizar el ejercicio de los derechos de un millón 90 mil 178 adultos mayores que habitan en el Estado de México, así como establecer las bases para mejo-
rar su calidad de vida y promover su plena integración al desarrollo social, económico y cultural de la entidad, es el objetivo de las reformas aprobadas por los diputados locales, a favor de
Garantizar el ejercicio de los derechos de un millón 90 mil 178 adultos mayores que habitan en el Estado de México, así como establecer las bases para mejorar su calidad de vida y promover su plena integración al desarrollo social, económico y cultural de la entidad, es el objetivo de las reformas aprobadas por los diputados locales, a favor de este sector de la sociedad.
Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte
C
on el propósito de fomentar la salud física, mental, cultural y social de la población e impulsar la práctica deportiva en todos los grupos y sectores de los municipios de Villa de Allende y Tequixquiac, la Legislatura aprobó la Ley que crea el organismo público descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de ambas demarcaciones. Además, para garantizar que el Ayuntamiento de Tenango del Aire cumpla con sus obligaciones de fomento y protección del deporte y sus practicantes, la Asamblea avaló la reforma de diversas disposiciones de la Ley que crea el Instituto de Cultura Física y del Deporte de este municipio. La reforma faculta a dicho
instituto a gobernarse por un Consejo Municipal en lugar de la Junta Directiva; a suprimir la participación directa en este órgano del secretario del
este sector de la sociedad. El dictamen avalado en una extensa sesión del Sexto Periodo, en la que se presentaron 39 puntos de los diversos grupos parlamentarios y del Ejecutivo, conjunta las iniciativas de los diputados: Angélica Linarte Ballesteros y Crisóforo Hernández Mena, del Grupo Parlamentario del PRD; las reformas a la Ley del Adulto Mayor del Estado de México que incluyen la actualización del concepto, tienen como finalidad garantizarles vivir en el seno de una familia, expresar su opinión libremente, así como recibir un trato digno. El documento señala que actualmente los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla y Toluca concentran 60 por ciento de la población de adultos mayores de la entidad, además de que el envejecimiento de la población representa un enorme desafío, ya que se requiere asegurar la cobertura de un mínimo de beneficios y prestaciones que permitan a esta creciente población, satisfacer sus necesidades fundamentales.
ayuntamiento; incorporar al Consejo un representante de los institutos Mexiquense de Cultura Física y Deporte y de Salud estatales; integrar a cuantos vocales sean necesarios en virtud de que serán uno por cada deporte asociado, entre otros aspectos.
Clausuran construcción de camino en Huixquilucan
P
or daño ambiental, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la construcción de un camino vial en zona boscosa en Magdalena Chichicaspa, informó la delegada de Profepa en la Zona Metropolitana del Valle de México, Carmen García García. En cuanto a la autorización para la construcción de la vialidad de Barranca del Negro en Interlomas, autoridades ambientales federales no han autorizado la construcción de la nueva vía que unirá Boulevard Interlomas con Lomas Anáhuac, donde peritos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales cuestionan el paso en un tramo de 1.7 kilómetros. También en Huixquilucan, la Profepa detectó daño ecológico en el desmonte de cubierta forestal en el ejido de Magdalena Chichicaspa, donde los constructores no demostraron tener licencia de impacto ambiental. La zona dañada por derribo de árboles es de mil 862 metros cuadrados en el paraje La Canaleja del ejido de Magdalena Chichicaspa, informó la delegada federal ambiental. Por ello inspectores de Profepa colocaron sellos de clausura en el ejido de Magdalena Chichicaspa, del procedimiento con expediente PFPA/ZMVM/020/2011, en el acceso a la zona boscosa afectada, en las inmediaciones de un centro truchero. “Los propietarios tienen un plazo de cinco días para presentar un estudio de daño ambiental y medidas de compensación, al haber iniciado la obra sin manifestación de impacto ambiental, trámite que es preventivo y que no realizaron”, afirmó Carmen García. En un dictamen preliminar inspectores de Profepa detectaron daño significativo a la zona boscosa, en donde cientos de árboles están en peligro de ser derribados, en esta zona ejidal. Magdalena Chichicaspa es un ejido que lo mismo tiene minas de arena, que una zona boscosa privilegiada, al estar ubicado en las inmediaciones de la autopista Chamapa Lechería y la carretera Naucalpan-Toluca, zona con alto crecimiento inmobiliario, con el metro cuadrado de la tierra se cotiza en dólares.
Edomex recibe 31 mil mdp de recursos federales en 6 meses
E
La Legislatura aprobó la Ley que crea el organismo público descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de ambas demarcaciones.
l estado de México es la entidad que más recursos ha recibido de las participaciones federales en este año, seguido del Distrito Federal. De enero a junio de 2011 el Edomex captó unos 31 mil millones de pesos. Comparado con los tres años anteriores, la entidad mexiquenses ha incrementado en unos 10 mil millones de pesos sus captaciones por este concepto. Las participaciones a Entidades Federativas y Municipios están normadas por la Ley de Coordinación Fiscal y
representan una de las principales fuentes de recursos para los estados y municipios. De enero a junio de 2008 Edomex obtuvo 20 mil millones 819 mil pesos; en el mismo periodo de 2009 consolidó 27 mil millones 805 mil pesos y en el mismo lapso de 2011 captó 30 mil millones 998 mil pesos. En enero obtuvo 5 mil 80 millones 200 mil pesos; en febrero, el mejor mes para el estado en cuanto a participaciones se refiere, incrementó a 6 mil 339 millones 400 mil pesos; en marzo recibió 5 mil 237 millones 300 mil pesos.
Viernes 5
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Agosto de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Bajo nivel académico de los aspirantes a ocupar plazas en el magisterio nacional *Vicente Fox asegura que el PRI volverá al poder, tanto en el DF como en la elección presidencial *Ahora el caso del sarampión; hasta parece invención de Córdoba Villalobos para beneficiar a laboratorios *Se hunde el Valle de Chalco
B
ajo nivel académico de los aspirantes a ocupar plazas en el Magisterio Nacional Esta es la realidad incuestionable que demuestra la mala preparación con la que salen los estudiantes normalistas en nuestros días y esta cuestión salió a relucir después de que los egresados de normales se sometieron a un examen de conocimientos generales para de acuerdo a los resultados los
JOSE CORDOVA
ubicaran en las nuevas plazas. Se considera que cuando mucho un 20% de egresados normalistas tienen cierta consistencia académica porque el 80% restante está para llorar y por lo mismo, se habilitarán varios miles de profesores aún con calificaciones reprobatorias ya que de otro modo las plazas quedarían desiertas y se habilitarán varios miles de profesores aún con calificaciones reprobatorias ya que de otro modo las plazas quedarían desiertas y se requiere un importante número de profesores. Esto se ha vuelto un círculo vicioso porque los profesores con bajo nivel académico forjarán generaciones mediocres como las que están evaluando cada año a través de CENEVAL, el organismo técnico que realiza estas promociones y que en los últimos años han arrojado pobres resultados sobre todo en Matemáticas y Español.
VICENTE FOX ASEGURA QUE EL PRI
VICENTE FOX VOLVERA AL PODER TANTO EN EL DF COMO EN LA ELECCION PRESIDENCIAL Nuevamente abrió la boca el ex presidente VICENTE FOX para referirse a la próxima elección presidencial y auguró que habrá un triunfo indiscutible del PRI partido que perdió el Poder precisamente en el año 2,000 y después volvió a salir derrotado en el 2,006. Primero con el propio Vicente Fox y hace años con el actual Presidente Felipe Calderón. Pero las múltiples encuestas actuales señalan que el PRI tiene aplastante mayoría electoral por lo que es indiscutible que regresará a Los Pinos aunque está haciendo todo lo posible por evitarlo el Presidente Calderón quien dice que no será el Zedillo del PAN, es decir quien entregue el Poder a la oposición. No hay peor ciego que el que no quiere ver.
AHORA EL CASO DEL SARAMPION; HASTA PARECE INVENCIÓN DE CÓRDOVA VILLALOBOS PARA BENEFICIAR A LABORATORIOS Después de la pandemia de la INFLUENZA parece amenazarnos otra epidemia como es el caso del sarampión que a pesar de haber sido erradicado hace ya bastantes años sin embargo vuelve nuevamente a ser una amenaza para nuestro país porque se detectó un caso
en un avión procedente de Europa en un niño francés y esto generó una gran movilización en busca de los posibles contagiados en dicho vuelo que fue de casi 300 ocupantes. Existe desde luego la sospecha de que sólo haya sido una falsa alarma y que realmente hubiese sido otra enfermedad parecida. Recordemos que en el caso de la INFLUENZA hubo prácticamente la necesidad de vacunas a todos los mexicanos y esto representó una erogación multimillonaria en la compra de vacunas y hasta hubo la construcción de laboratorios para hacer muchos millones de vacunas no sólo para México sino para todo el mundo. Ya que eso es precisamente una pandemia, una epidemia a nivel mundial. Parece ser que de inmediato surgieron varios laboratorios que se apuntaron para hacer la vacuna y otros medicamentos conexos para combatir esta enfermedad que nadie ha asegurado que realmente exista y sólo se habla de rumores y seguramente el transcurso de los días nos dirá qué tan cierto es este mal que tiene aterrorizados a millones de mexicanos.
SE HUNDE EL VALLE DE CHALCO Nuevamente se presenta un fenómeno que empieza a preocupar a mexiquenses que viven en el Valle de Chalco, porque
las grietas y hundimientos están a la orden del día y se asegura que en general se seguirá hundiendo el suelo como se observa en varios puntos de la ciudad de México. La primera causa de este hundimiento del suelo es la excesiva extracción del agua del subsuelo, que han originado acomodos del subsuelo lo que resulta inclusive muy peligroso para los habitantes del Valle de Chalco.
ALONSO LUJAMBIO El otro factor que ha ocasionado el hundimiento es la excesiva construcción de casas porque han surgido colonias y esta explosión demográfica representa un peso excesivo para estas tierras poco consistentes porque esta zona era precisamente el LAGO DE CHALCO y por eso mismo el suelo es muy gelatinoso.
Viernes 5
EDITORIAL A9
Agosto de 2011
SIGUE DANDO TUMBOS LA PGR LIC. MANUEL ESPINO BARRIENTOS -Primero fue el michoacanazo, luego el tijuanazo y más adelante el cancunazo -Ahora destituye a 21 delegados estatales -Desubicada Marisela Morales en PGR
E
l día de hoy quisiera abordar un tema que me parece de mayor importancia para el país no solamente lo que esta ocurriendo hoy en la Procuraduría General de la Republica si no por lo que desde esta institución se puede comentar durante el año electoral del 2012, quiero hacer en referencia del despido de 21 Delegados Estatales de la Procuraduría General de la Republica de la PGR y que ha habido un despliegue publicitario, judicial del gobierno justificando estos cambios o estos despidos de 21 delegados estatales de la Procuraduría como parte de un proceso de reforzamiento de la Procuraduría o parte de un proyecto para mejorar el desempeño de la PGR y puede entenderse este esfuerzo de renovación de la Procuraduría después de los reiterados fracasos en los que ha incurrido esta Dependencia Federal. Los fracasos que se han registrado en el famoso michoacanazo, casi 30 alcaldes recluidos en prisión acusados de una serie de delitos que finalmente no se les comprobó y tuvieron que quedar en libertad, el fracaso que significó la detención de un candidato a gobernador del PRD en Quintana Roo en plena campaña electoral y que apenas hace unos días fue puesto en libertad si bien es cierto con un brazalete de seguridad durante un par de semanas como medida de precaución pero finalmente fue una medida fallida, detuvieron a alguien a quien no le pudieron demostrar un solo delito. Me refiero también al fracaso que ha significado el haber tenido la posibilidad de tener a quien siendo diputado y siendo desaforado, el diputado Godoy que fue sujeto de una persecución de la PGR, que finalmente tampoco lograron su cometido de demostrarle algún delito, me refiero al fracaso llamado tijuanazo que derivo en el encarcelamiento del ex alcalde de aquella ciudad Tijuana en baja california de Jorge Hank y que
también fue puesto en libertad por que la Procuraduría General de la Republica no fue capaz de demostrar y acreditar los delitos que se le acusaban. Mi preocupación que es el futuro y reflexión el día de hoy es que si la Procuraduría realmente va a mejorar su desempeño para evitar este tipo de acciones que avergüenza al gobierno, que desacreditan a las instituciones y que finalmente también desacreditan a los países, por que son notas escandalosas que le dan la vuelta al mundo, si es una intensión de superar estas fallas esta bien, pero subsanarlo cuando falta poco mas de un año cuando se cambien el Gobierno Federal bien me hace pensar que va a ser difícil encontrar funcionarios públicos que quieran jugarse la vida, su prestigio en una institución tan desacreditada cuando falta tan poco tiempo para que termine el gobierno y corran el riesgo de quedarse sin trabajo y además con el registro en su expediente de haber colaborado con la PGR con las condiciones en las que se encuentra y por otro lado me hace pensar dados los antecedentes que ya menciones que podría tratarse de una reestructura de la PGR mas que con un sentido de justicia, con un sentido político, mas para reforzar las posibilidades de persecución política el año próximo a los comentarios políticos del Presidente Calderón creo que esta posibilidad no es descabellada por que la soporto en una ocurrencia personal si no los antecedentes de cuanto ha venido sucediendo en la PGR en los últimos años y particularmente en los últimos meses. Más de un hombre honesto ha renunciado a la PGR para evitar ser obligado a actuar políticamente en casos que debiesen ser tratados con estricto estilo de justicia. Pero si la PGR ya esta acondicionada a politizar la justicia y a judicializar la política, pues la verdad que no me sorprendería que esos casos resientes en la PGR tengan como propósito convertir a la Procuraduría en el 2012 en un comité de campaña político electoral al servicio del Gobierno de la Republica.
PEÑA PRESIDE UN GOBIERNO ITINERANTE COMENTARISTA LIC. CUAUHTEMOC GARCIA
D
ieron inicio los Informes de Gobierno, los Informes de los Gobiernos Municipales, donde los titulares de los ejecutivos ante sus respectivos cabildos y el representante del Gobernador del Estado o el propio Gobernador del Estado, rinden cuentas a la comunidad sobre la gestión a su cargo, si lo establece la Constitución, rendir cuentas puntuales cada año a la comunidad. Observamos que los informes nos dan cuenta de lo que se hace de la obra pública, la obra social, pero ello no es suficiente para mantener la comunicación estrecha, con sus representados la población en general los ciudadanos. Por esa razón observamos ahora a los alcaldes con una participación permanente cercana a la gente gobernando en gira como gobiernos itinerantes, los que así lo han hecho han logrado una alta calificación con la población que ellos representan, los alcaldes que solamente hacen buena obra, incluso buena obra social, pero no se acercan de manera permanente a la población, esta no se siente representada, no se siente respaldada. Que sucede en estos informes, ahora el Partido Revolucionario Institucional gobierna la gran mayoría, gobierna 97 municipios, gobierna el 92% de la población, a
recuperado la confianza, por esa razón hemos observado un cambio en estrategia, los presidentes, síndicos y regidores, actúan de manera mas cercana a la gente, se preocupan y se ocupan en resolver los problemas y ahí esta la calificación. El pasado 3 de julio, se ratifico la confianza al Partido Revolucionario Institucional en la persona del priista Eruviel Ávila Villegas, y se ratificó de manera contundente de los 125 municipios y el PRI ganó en 124, casi la totalidad de las casillas cercano al 100%, mas del 97% de casillas y eso habla de una calificación mas allá del priísmo de una calificación ciudadana en lo general en el Estado de México. Calificación si para los Presidentes Municipales, pero calificación inducida, calificación que respalda y reconoce el gobierno que tenemos los mexiquenses, que no por concluir de manera exitosa el Gobierno de Enrique Peña Nieto. Por ello ahora que todos rinden sus informes los que les resta a los señores, señoras presidentes municipales es hacer lo mismo en el otro precio le falta un precio, un año más hay mucho que hacer, hay que mantener en alto las banderas si quieren mantener la voluntad y el respaldo de la ciudadanía del Estado de México.
Viernes 5
A10 EDITORIAL
Agosto de 2011
HONGOS INDESEADOS
SUSHI ITTO INVIERTE EN REMODELACION Y CRECIMIENTO MARICARMEN CORTES
P
aolo Pagnozzi, director general de Sushi Itto, la cadena de comida japonesa más grande de México, realiza la inversión más alta de sus 24 años de existencia para renovarse en forma radical: desde los menús con 32 nuevos platillos, hasta la remodelación de sus 120 tiendas y una nuevo logo e imagen corporativa. Pagnozzi, italiano de origen pero ya naturalizado mexicano, explica que la estrategia de remodelar Sushi Itto se debe a que no quieren perder su papel de liderazgo en un entorno con cada vez mayor frecuencia y un cambio en los consumidores que buscan ahora restaurantes con un diseño innovador. En total, Sushi Itto invertirá este año 130 millones de pesos de los cuales, 60 millones se dedicarán a la remodelación de sus restaurantes; otros 60 millones en la apertura de 12 nuevas unidades; y los 10 restantes en la mayor capacitación realizada en la historia de la empresa con más de 56 mil horas hombre porque, explica Pagnozzi, no se trata sólo de renovar sino de invertir también en una mejoría en la calidad del servicio. En cuanto a los nuevos restaurantes que abrirán este año: serán seis en el Distrito Federal, de los cuales ya se abrieron tres y cerrarán el año con 63. En el interior de la República operan 30 restaurantes y abrirán este año cuatro más en Querétaro, Monterrey, Villahermosa y San Miguel Allende. Mientras que en el extranjero abrirán uno nuevo en Honduras para tener un total de 24 en Centroamérica y otro en Houston que se suma a los que ya tienen en Seattle y Santa Mónica en Estados Unidos. Adicionalmente tienen en el Caribe 1 restaurante en San Martin y en España donde tienen 3 en Madrid y 1 en Barcelona no hay planes de expansión dada la contracción de la actividad económica. Aunque Pagnozzi no descarta una eventual colocación en Bolsa de Sushi Itto, no tienen ningún plan en el corto plazo para convertirse en una empresa pública y desde luego continuarán creciendo con inversiones propias y con su importante red de franquicias.
Actualmente del total de 120 restaurantes el 65% son franquicias y el 35% tiendas propias. CNBV, SANCION EJEMPLAR A SCOTIA La CNBV, que preside Guillermo Babatz, impuso una multa de 10.3 millones de pesos a la casa de bolsa Scotiabank Inverlat por irregularidades en materia de asesoría de inversiones y prácticas de venta de valores. Son operaciones que datan de la crisis de fines de 2008 y la CNBV ya anticipó que aplicará más sanciones a otras casas de bolsa por infracciones similares. Si bien el monto de la sanción no es muy alto, tampoco se trata de violaciones graves. La CNBV explicó que entre las infracciones detectadas por Scotia Inverlat están que no tenía las grabaciones o sistemas que permitieran respaldar las instrucciones giradas por los clientes, lo que según explicó la casa de bolsa se debió a que se perdieron por cortes en la electricidad. Otras irregularidades fue que no proporcionaron los clientes información suficiente para una adecuada toma de decisión; o efectuaron recomendaciones que no correspondían con el perfil de los clientes principalmente en ventas de notas estructuradas; o que no tuvieron un proceso adecuado de venta o subasta de valores entre los clientes. Otra infracción es que operaron notas estructuradas que no se podían negociar en México que seguramente se repetirá en otras casa de bolsa porque es práctica común. DUMPING EN POLLO, DEFINE ECONOMÍA EN SEPTIEMBRE Será a fines de septiembre cuando la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía que encabeza Hugo Pérez Cano, determine si como lo denunciaron Bachoco y dos empresas más, hay dumping en las importaciones de pierna y muslo de pollo procedentes de Estados Unidos. La denuncia la presentaron el pasado 8 de febrero Bachoco, Productos Agropecuarios de Tehuacán, PATSA y Buenaventura Grupo Pecuario y según explica Pérez Cano se trata de uno de los casos más complejos presentados ante la UPCI.
SILVIA OJANGUREN
L
os pies son una maravilla de ingeniería, una parte asombrosa de la maquinaria humana, pero casi nunca reciben los cuidados necesarios para mantenerlos sanos y bellos. Hay ocasiones en que se convierten en origen de fuertes dolores de cabeza, como cuando los ataca la onicomicosis, una infección causada por un tipo de microorganismo parásito llamado dermatofito, en pocas palabras los molestos hongos que crecen debajo de las uñas. El 70% de las onicomicosis se presenta en las uñas de los pies, principalmente en el dedo pulgar, aunque 27% de los pacientes puede presentarla en las uñas de las manos y el 3% restante en ambos. La doctora Mónica Ivette Rivera, jefe de Clínica de Psoriasis del Centro Médico Nacional La Raza, dice que de todos los pacientes que acuden a consulta dermatológica, la onicomicosis afecta a 15% de los adolescentes y jóvenes, a 30% de los adultos y a más de 50% de las personas mayores de 60 años; también es muy común en pacientes diabéticos. Alarma sonora Los factores que propician la aparición de los hongos pueden ser hereditarios y los que están en el medio ambiente, en especial los que tienen que ver con calor y humedad,
como las albercas y las regaderas de gimnasios. Otro factor de riesgo importante, dice la dermatóloga, es el uso prolongado de zapatos sintéticos y cerrados, sobre todo los que se acostumbran para la práctica deportiva. Además, también puede haber contagio si se comparten toallas, zapatos, calcetines, tijeras o cortauñas utilizados por quien tenga esta infección. Las uñas se tornan quebradizas y polvosas, pierden consistencia, se vuelven blanquecinas o amarillentas, y el mal puede alterar su estructura, ya que se encarnan o presentan una deformidad conocida como “uña en pinza”, que provoca dolor al caminar o incluso al estar en reposo, comenta. El correcto cuidado Cuando se presentan alteraciones en las uñas es necesario acudir con un médico especialista para el diagnóstico eficaz de la onicomicosis, pues mucha gente de manera errónea decide automedicarse, por lo que pudiera estar utilizando tratamientos inadecuados para combatir la infección. Una vez que se ha comprobado clínicamente que se tiene onicomicosis, el médico determinará cuál es el mejor esquema terapéutico para erradicar la infección, tomando en cuenta la forma clínica, la edad del paciente y su estado de salud en general.
LA TAREA CECILIA ROSILLO
A
ti te gustaba bailar, pero como eso decían tus papás que era para viejas, te metieron a karate. Nunca vas a olvidar cómo disfrutabas con las autopistas de tu hermano, pero a ti te regalaban muñecas. Y qué decir de la cara de tus papás cuando pediste una Barbie con guardarropa porque lo que más te apasiona es la moda, bueno hasta al sicólogo te llevaron para ver si no eras gay. Como parte de las creencias y estructuras culturales que marcan los estereotipos en que los individuos, de acuerdo al sexo con el que nacen deben aceptar sus roles de género, la orientación vocacional está hecha para hombres o para mujeres, de una manera totalmente sexista. Aceptamos que niños y niñas escojan juegos que tengan que ver con su rol sexual, más que con sus verdaderos gustos porque creemos que eso reafirma su orientación sexual, pero cuando esto no coincide, la preocupación puede llevar a los padres a ejercer tal grado de presión que el pequeño termina fingiendo que sus gustos han cambiado cuando en realidad han sido reprimidos, con tal de ser aceptado y esto, a la larga lleva a generar rencores y problemas sicológicos. Estudios recientes demuestran que antes de los cinco años los niños son capaces de reconocer los comportamientos de género típicos para cada sexo, como aquellos que no lo son,
cuando varían de las expectativas sociales de llaman comportamientos de género variantes y pueden ser detectadas desde los dos y cuatro años. Esto se presenta porque a nivel genético, dicen las investigaciones, el pequeño tiene más predisposición a esta variabilidad, ya que los comportamientos de género quedan impresos en los circuitos del cerebro como parte del proceso de aprendizaje que se da desde el nacimiento; es decir, las conexiones neuronales en estos pequeños les permiten optar por conductas que son de su género o de las que no, y a las que todos estamos expuestos porque el ambiente social las marca, no solo en la casa, sino en todos lados. Vemos, desde que nacemos, el comportamiento de hombres y mujeres y absorbemos cómo es esta conducta en todos lados y con todas las personas, para cuando estamos capacitados para reproducir estas conductas, que son imitación de lo que otros niños mayores, adolescentes y adultos nos han demostrado, lo hacemos con la capacidad cerebral que se ha desarrollado, por ello si hay posibilidad de asimilar ambas, las niñas pueden demostrar gusto por juegos y roles típicamente de varones y viceversa. Esto, cuando se trata de escoger carrera representa una mayor presión, ya que si la carrera es típicamente asignada a un sexo como la danza y el diseño de modas.
EDITORIAL A11
Viernes 5 Agosto de 2011
*Javier Sicilia se vuelve intransigente; ordena al Congreso aprobación de la Reforma Política y de la Ley de Seguridad Pública *Más que sugerencias Sicilia presentó exigencias y dio órdenes a Beltrones y Francisco Rojas *Leonel Godoy, gobernador de Michoacán rechazó a Calderón su intromisión en el proceso electoral del 13 de noviembre *Cinismo de Ernesto Cordero (SHCP)que asegura que en México no habrá crisis financiera
C
onvencido como está de que “no se puede dialogar con hombres y mujeres que no hablan con la verdad” y que además de que incumplen y traicionan sus palabras, en el caso de senadores y diputados, ni caso le hacen para aprobar la reforma política y frenar la Ley de Seguridad Nacional, el poeta Javier Sicilia anunció ayer el rompimiento del diálogo que los integrantes del Movimiento Ciudadano por la Paz y la Justicia con Dignidad venían sosteniendo con los Poderes Ejecutivo y Legislativo, aunque de inmediato se apresuró a señalar que aquel es “temporal” ya que simplemente “se pospuso”. Lo cierto es que a mediodía, en un acto a las puertas de la Cámara de Diputados, al fijar la posición del grupo que encabeza, el también articulista del semanario Proceso volvió a arremeter contra los legisladores, igual que lo hiciera el jueves de la semana pasada en la reunión habida en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, acusándolos de irresponsables y de dar la espalda a los ciudadanos al preferir “verse en el espejo de sus ambiciones”.
Al acudir a la sede cameral de San Lázaro, a la que él y sus compañeros habían sido invitados por la presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinadora del grupo parlamentario del PAN a un encuentro en el que se les informaría el avance del trabajo legislativo, Sicilia se rehusó a ingresar al inmueble. Arguyó que los integrantes del Congreso de la Unión “no han honrado su palabra” y en las puertas del mismo dio lectura a un documento en el que fijó la posición de su Movimiento para anunciar el rompimiento
JAVIER SICILIA
ERNESTO CORDERO del diálogo no sólo con el Poder Legislativo sino también con el Ejecutivo, aunque declaró que no son ellos los que se retiran sino los senadores y diputados y los funcionarios públicos que los han ignorado. Esa decisión la dio a conocer justamente a una semana de la reunión que sostuvieron con legisladores, sus coordinadores parlamentarios y los presidentes de ambas Cámaras, en la que supuestamente aquellos se habían comprometido a aprobar la reforma política y a detener, para ser sustancialmente modificada, la Ley de Seguridad Nacional, pero como de aquella nada se supo y ésta fue aprobada en lo general por los diputados a principios de semana, Sicilia no aguantó más, al sentirse engañado, y reaccionó como lo hizo, aunque horas después intentó rectificar sobre el anunciado rompimiento del diálogo. Y es que Sicilia, poeta y escritor al fin, desconoce, o al menos se había mantenido distante de lo que es la realidad en este país, hasta que su hijo Juan Francisco fue secuestrado por un grupo de sicarios junto con otras seis personas al salir de un antro en Cuernavaca, para ser posteriormente asesinado, al igual que sus acompañantes, y decidió iniciar el movimiento que encabeza y que ha realizado dos marchas de protesta por la violencia para exigir, primero, un cambio en la estrategia gubernamental anti narco y, después, la aprobación de reformas que , como la política, está detenidas en la Cámara de
Diputados o modificar la Ley de Seguridad Nacional aprobada por la Cámara de Senadores y turnada a la colegisladora en la que esta semana fue aprobada en lo general. En la reunión que junto con otros representantes de su Movimiento sostuvo el jueves pasado en el Castillo de Chapultepec y en respuesta a sus exigencias a los legisladores de que se comprometieran a ello, Manlio Fabio Beltrones, coordinador del grupo parlamentario del PRI y presidente de la Cámara Alta –del que se despidiera con un agradecido beso- dejó más que claro que antes de promesa alguna de parte de ellos, era necesario consultar a los 500 diputados y a los 128 senadores, ya que en una reunión como la que tuvieron ese día no se podía llegar a una conclusión que unos y otros aceptaran. O Sicilia no lo entendió así, o algunos de los intelectuales que lo rodean y “asesoran”, le hicieron creer que de regreso a sus Cámaras, senadores y diputados, a los que había acusado de irresponsables por incumplir sus tareas y olvidado a quienes los eligieron, atenderían de inmediato sus exigencias en el lapso de una semana y estando el Congreso en receso. Como eso no ocurrió, Sicilia estalló, se negó a acceder a la sede de San Lázaro y en las puertas de ésta volvió a despotricar contra los legisladores a los que acusó de traicionar su palabra al no hablar con la verdad por no aprobar la reforma política y aprobar en lo general, sin modificación alguna, la Ley de Seguridad Nacional y anunciar que no habrá más diálogo con ellos ni con funcionarios del gobierno federal… hasta que le hagan caso.
DE ESTO Y DE AQUELLO… Apenas a cuatro días de que su hermana Luisa María fue electa internamente en el PAN como candidata a gobernar Michoacán, el presidente Felipe Calderón realizó una gira por varios municipios de su entidad natal, que más pareció el inicio de campaña para respaldarla… Ante la demanda del gobernador perredista
Leonel Godoy Rangel de que no haya uso de recursos públicos federales o estatales ni “guerra sucia” a favor de ningún candidato, el Ejecutivo Federal anunció que esa sería la última, o una de las últimas veces que irá a su entidad natal para no interferir en el proceso electoral que habrá el domingo 13 de noviembre… En su gira de ayer, en la que estuvo acompañado del mandatario del sol azteca, inauguró hospitales, circuitos turísticos, carreteras y puentes y dijo que a pesar de los problemas de inseguridad que hay en el estado, la población quiere participar en los comicios… De paso, agradeció a las autoridades estatales y a las fuerzas armadas destacamentadas en Michoacán que participaron en la búsqueda de los nueve encuestadores de las empresas Consulta Mitofsky y Parametría que habían desaparecido y que por fortuna fueron liberados por quienes los mantuvie-
ELOY GODOY ron “retenidos” varios días… Sin embargo y ante el hermetismo que hay en torno a esos hechos, se generalizan las opiniones de que fueron secuestrados por alguno de los cárteles de la droga que operan en la zona aledaña a Apatzingán, un municipio que aquellos se disputan desde hace tiempo y que ha sido escenario de cruentos enfrentamientos… Es más, el mismo gobernador michoacano atribuyó a grupos delictivos la desaparición de los encuestadores de Roy Campos y Francisco Abundis, pero rechazó que su estado sea uno de los más peligrosos de la República…
A13
Viernes 5 Agosto de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Viernes 5
A14 NACIONAL
Agosto de 2011
Compatibles propuestas de Movimiento por la Paz y legisladores: PRI
E
l diputado federal del PRI,Alfonso Navarrete Prida, afirmó que ‘sí se pueden compaginar’ las propuestas que plantean el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y los legisladores, sobre el dictamen de la Ley de Seguridad Nacional. En entrevista, Navarrete Prida indicó que se debe privilegiar el diálogo para presentar un documento que atienda las demandas del país. ‘Sí se pueden compaginar las propuestas del movimiento con las propuestas de los legisladores; no se deben de hacer proyectos distintos’, insistió el legislador por el estado de México. Por ello, demandó al líder del movimiento, el poeta Javier Sicilia, continuar el diálogo ‘y seguir escuchando a la sociedad civil y caminar juntos en los proyectos legislativos que necesita el país’. Cabe señalar que, Sicilia anunció la suspensión temporal de las mesas de diálogo con el Congreso, en protesta de la aprobación en general del dictamen de la Ley de Seguridad Nacional. Navarrete Prida, aseguró que los diputados del PRI seguirán en busca de plantear las mejores propuestas para aprobar una Ley ‘que respete los dere- El diputado federal del PRI,Alfonso Navarrete Prida, afirmó que ‘sí se pueden comchos humanos y enfrente de manera más paginar’ las propuestas que plantean el Movimiento por la Paz con Justicia y eficaz la ola de violencia que vive el país’. Dignidad y los legisladores, sobre el dictamen de la Ley de Seguridad Nacional.
Coordinadores de bancadas acuerdan auditar nueva sede del Senado
E
l presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, el
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, aseguró que todos los coordinadores parlamentarios de la Cámara alta acordaron que transparentarán todo lo relacionado con la nueva sede en cuanto les sea entregado el inmueble.
senador José González Morfín, aseguró que todos los coordinadores parlamentarios de la Cámara alta acordaron que transparentarán todo lo relacionado con la nueva sede en cuanto les sea entregado el inmueble. En entrevista con González Morfín detalló que cuando el Congreso de la Unión reciba ya la obra terminada realizarán una auditoría porque es un consenso de los siete grupos parlamentarios que conforman el Senado de la República. El también coordinador de la bancada panista informó que aún no les han entregado al 100% el nuevo edificio y rechazó revelar una posible fecha de entrega pues no conoce esa información. Al consultarle si la obra está en muy malas condiciones, el michoacano respondió: “No. A mí no me toca juzgar eso, yo creo que la obra aquí está y todos la podemos ver, es funcional, funciona y una vez que lo recibamos deberán de estar corregidas todas las fallas que hubiera habido”.
Volatilidad de bolsas, por culpa de “algunos países”: Cordero
L
a irresponsabilidad macroeconómica de algunos países ha provocado la volatilidad de los mercados financieros, aseguró el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero. “En este preciso instante, hay una gran incertidumbre, una gran volatilidad en los mercados financieros, las bolsas del mundo tienen un muy mal día. los mercados cambiarios muestran una gran incertidumbre y todo esto es consecuencia, no de la mala suerte”, aseveró el funcionario federal. En el salón Tesorería de Palacio Nacional, Cordero aseguró que esos países actuaron con una mala política económica y gastaron más de lo que tenían. “Y ahora están poniendo en un serio riesgo de incertidumbre financiera al resto del mundo y al resto de las economías”, dijo. Cordero enfatizó que el gran reto para México es que la turbulencia financiera no se traduzca a la economía real.
Propone Monreal donar nueva sede de Senado a la UNAM
E
l coordinador del Partido del Trabajo (PT) en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, propuso donar a la UNAM la nueva sede del Senado, de avenida Reforma, y que los legisladores se regresen a trabajar a la antigua sede, la vieja casona de Xicoténcatl. Lo anterior, ante el incremento en el costo de la magna obra, inaugurada el pasado 13 de abril. El senador hizo referencia a lo publicado de que hay muchos gastos extraordinarios en la construcción de la nueva sede, además de que el inmueble sigue presentando fallas. De esta forma, confirmó lo publicado por en el sentido de que el edificio sigue presentando muchas fallas y los senadores decidieron aplicar auditorías, en aras de la transparencia, de acuerdo con un acta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). “Si teníamos dos vigilantes en Donceles, ahora se triplicó el núme-
ro de vigilantes; también el número de personas de aseo, así como de mantenimiento. Es decir, se multiplicó mucho el gasto de operación del edificio; yo sí creo que deberíamos regresarnos a Xicoténcatl y este edificio rematarlo o donarlo a la UNAM”, dijo Monreal.
El coordinador del PT en el SenadO, propuso donar a la UNAM la nueva sede del Senado, de avenida Reforma.
NACIONAL A15
Viernes 5 Agosto de 2011
En el sexenio se han restaurado 40 museos: FCH
E
l presidente Felipe Calderón y el gobernador Leonel Godoy encabezaron la reapertura del Museo Regional de Michoacán, donde el mandatario federal recordó que
en su sexenio han restaurado alrededor de 40 museos en el país. “Fue un largo día”, dijo Godoy en la ceremonia. “Fue una gira muy larga y muy productiva, el museo
El presidente Felipe Calderón y el gobernador Leonel Godoy encabezaron la reapertura del Museo Regional de Michoacán, donde el mandatario federal recordó que en su sexenio han restaurado alrededor de 40 museos en el país.
permite cerrar el día con broche de oro”, dijo Calderón. El Museo fue fundado oficialmente el 30 de enero de 1886, para exhibir las reliquias del pueblo Tarasco y las producciones naturales del estado. Desde 1943 se llama Museo Regional de Michoacán y desde 1959, con motivo del centenario de su fundador, se le dio el nombre de Nicolás León. La remodelación total requirió 25 millones de pesos, recordó Calderón. En el acto participaron el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, y el gobernador Leonel Godoy. El Museo Regional Michoacano cuenta la apasionante historia de nuestro estado desde tiempos prehispánicos, recordó el presidente.
Admiten opacidad y fallas en el Senado
L
os coordinadores parlamentarios del Senado reconocieron fallas e irregularidades en la construcción de la nueva sede de la Cámara alta —estrenada hace casi cuatro meses— y acordaron auditar al máximo los recursos usados para la construcción e incluso practicar una auditoría final.
Durante una reunión privada de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) efectuada el pasado 26 de julio, los legisladores reconocieron la necesidad de transparentar todo el proceso, con el fin de evitar especulaciones en costos, no sólo en la edificación sino también en el equipamiento del edificio.
Los coordinadores parlamentarios del Senado reconocieron fallas e irregularidades en la construcción de la nueva sede de la Cámara alta —estrenada hace casi cuatro meses— y acordaron auditar al máximo los recursos usados para la construcción e incluso practicar una auditoría final.
Conapred revisa accesibilidad en nueva sede del Senado
F
uncionarios del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) acudieron a la nueva sede del Senado de la Republica, con el fin de verificar el grado de cumplimiento en el inmueble para el libre acceso y traslado de personas con discapacidad. Los funcionarios del Conapred estuvieron acompañados de representantes de diversas organizaciones, co-
mo Federico Fleischmann, presidente y fundador de la organización Libre Acceso AC. Junto con otras personas con discapacidad, se trasladaron en sillas de ruedas en un recorrido al interior de la Cámara alta para probar las rampas colocadas recientemente para su acceso, así como el elevador principal ubicado en la entrada principal de avenida Reforma.
Funcionarios del Conapred acudieron a la nueva sede del Senado de la Republica, con el fin de verificar el grado de cumplimiento en el inmueble para el libre acceso y traslado de personas con discapacidad.
Viernes 5
A16 INTERNACIONAL
Agosto de 2011
Policía reprime protesta estudiantil en Chile 500 detenidos
L
a policía reprimió con chorros de agua y gases lacrimógenos a los estudiantes que intentaban marchar por la principal avenida de Santiago, a instancias del gobierno que prohibió la protesta. El gobierno de Santiago informó que la policía detuvo a 235 estudiantes y que al menos dos policías resultaron heridos. “Esto parece un estado de sitio, me imagino
que habrá sido así hace 30 años en Chile (durante la dictadura militar)... Ni siquiera está asegurado el derecho a la congregación en los espacios públicos”, dijo a periodistas la portavoz de los universitarios, Camila Vallejos. Los alumnos secundarios y universitarios mantienen desde hace más de dos meses una movilización que incluye tomas de escuelas,
La policía reprimió con chorros de agua y gases lacrimógenos a los estudiantes que intentaban marchar por la principal avenida de Santiago, a instancias del gobierno que prohibió la protesta.
paros, huelgas de hambre y marchas en demanda de cambios profundos al desigual sistema de enseñanza del país. El gobierno entregó el lunes un paquete de 21 medidas para mejorar la educación. Los estudiantes, que deben responder la propuesta, adelantaron que será rechazada. “Por el momento los plenos, asambleas, ya han rechazo la propuesta del ministro (de Educación Felipe) Bulnes”, dijo Vallejos. Las marchas, de secundarios y universitarios, fueron convocadas antes de que el gobierno entregara su plan. Pese a la represión, Vallejos reiteró el llamado a una nueva marcha y a hacer sonar las cacerolas “en contra de la represión”. “Todo tiene su límite”, dijo el presidente Sebastián Piñera al tiempo que su ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, agregaba que “el tiempo de las marchas se acabó”.
Obama festeja sus 50 años en privado
E
l presidente estadounidense Barack Obama celebró sus 50 años de edad en relativa calma, con una jornada de trabajo distante de la intensidad de las últimas semanas. Más allá de la reunión matutina con su gabinete, el mandatario celebrará la ocasión con su familia y amigos en una ceremonia privada en la Casa
Blanca, pagada con fondos privados. Está previsto asimismo que algunos de los principales funcionarios de la Casa Blanca celebren un brindis con él en el Salón Azul. La jornada que el mandatario pasó en Chicago, donde asistió a tres eventos de recaudación de fondos para su campaña de reelección en 2012.
El presidente estadounidense Barack Obama celebró sus 50 años de edad en relativa calma, con una jornada de trabajo distante de la intensidad de las últimas semanas.
Oposición siria calcula 30 muertos en Hamas
A
l menos 30 personas murieron en el bombardeo del Ejército sirio contra la ciudad de Hama, que es objeto de una fuerte represión desde hace cinco días, informó el grupo opositor sirio Comités Locales de Coordinación. El portavoz oficial de este grupo, Omar Edelbeh, explicó que según testigos presenciales los fallecimientos se produjeron debido a “los bombardeos con artillería y armamento antiaé-
reo”, los medios utilizados por el Ejército para atacar barrios residenciales de “forma indiscriminada”. “Los ataques más duros se han centrado en los barrios de Al Manaj, Al Hader, Al Qusur y Yanub al Malab, ya que en estas zonas se esconden soldados que han desertado y que se están enfrentando a tiros con las tropas sirias”, indicó en una conversación telefónica desde Líbano.
Al menos 30 personas murieron en el bombardeo del Ejército sirio contra la ciudad de Hama, que es objeto de una fuerte represión desde hace cinco días, informó el grupo opositor sirio Comités Locales de Coordinación.
Viernes 5 Agosto de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
SE BURLAN DE ORDEN DE APREHENSION CONTRA SUS DESPOJADORES
MINA DE ORO LA SOCIEDAD DE PADRES DE FAMILIA
ESTA EN EL DESAMPARO POR ESPOSO IRRESPONSABLE
El señor Leobardo Artemio Arias Valdés vive en el poblado de Zaragoza, del municipio de Calimaya y en días pasados sufrió una invasión de sus tierras de parte de familiares suyos a los cuales ya denunció ante el MP pero se observa cierto proteccionismo porque lo traen a la vuelta y vuelta y no hay acción penal contra Nazario Estévez Reyes, Joaquín Arias Mendoza y Adalmiro Arias Valdés.
La señora María de Jesús Carbajal Rodríguez vive en calle del Apartado, municipio de Valle de Bravo. Denuncia anomalías en la Secundaria LAZARO CARDENAS, ya que les exigieron $300 de inscripción, otros $300 para el mantenimiento del edificio escolar e inclusive la venta de boletos. También les piden artículos para la integración de una despensa para los conserjes y una secretaria. Se han quejado con la directora Esther Caballeros Jaimes y no le hace caso, porque dicen que está en contubernio con la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia.
La señora María del Carmen López Jiménez vive en el fraccionamiento Geovillas de Santa Bárbara en el municipio de Ixtapaluca. Vino desde muy lejos en virtud de le resuelven el problema que tiene con un marido irresponsable que le niega el pago de la pensión alimenticia para sus hijos. Todos son menores de edad y en vez de aportar la pensión para la manutención de los vástagos, por lo contrario presume que él tiene compradas a las autoridades judiciales y por eso goza de amplia impunidad..
LOS VECINOS GOLPEARON A SUS HIJAS EN TEMOAYA
ASALTARON Y SECUESTRARON A SU HIJO
LE QUIEREN QUITAR SU CASA POR FALTA DE PAGO DE IMPUESTOS
La señora Juana García Valeria vive en San Diego Alcalá en el municipio de Temoaya. Denuncia una agresión de sus vecinas quienes tratan de golpear a sus hijas sin razón alguna simplemente porque son gentes prepotentes y arbitrarias que ya han golpeado a muchas personas. Por lo mismo la mandamos ante el Ministerio Público de Temoaya a levantar un acta por denuncia de hechos para que los vecinos dejen de molestarlas porque en varias ocasiones las han lesionado quedando estos delitos impunes y ya están hasta el gorro del vandalismo de los vecinos.
El señor José Víctor Venegas Ortiz vive en San Francisco Tlalcilalcalpan municipio de Almoloya de Juárez. El 3 de diciembre fue a la ciudad de México con su hijo José Sabás Venegas Herrada, con quien abordó el Metro y se bajaron en la Estación Indios Verdes, para abordar una combi que les llevara unos 5 kilómetros antes de la caseta de cobro en la autopista México-Pachuca y fueron asaltados por varios delincuentes, quienes no sólo golpearon a su hijo, sino que prácticamente se lo llevaron secuestrado y al momento aún no aparece. Lo fue a buscar al Centro Médico Morelos de Ecatepec y es el momento que no recibe ninguna información acerca de su paradero.
La señora Leticia Vértiz Garduño vive en la colonia Del Parque en el municipio de Toluca. Le notificó hace días un Lic. de nombre Fernando NN, quien presuntamente es funcionario de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca que tiene un adeudo con la dependencia del orden de $20,000 y que le iba a hacer una “rebaja” de sólo $3,000 lo que le parece una injusticia y por lo mismo, está presentando una impugnación ante el Tribunal Contencioso Administrativo, que es la instancia que debe conocer y resolver estas controversias entre los ciudadanos y las autoridades municipales, como es el caso de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca.
OTRA VEZ LA BURRA AL TRIGO CON ABUSOS DE LA CFE
LE PRESTO A UNA JAROCHA QUE NO PAGO; PERDIO SU CASA
DOBLE DESGRACIA: EL NIÑO ENFERMO Y LO ABANDONO LA ESPOSA
Cuando todo mundo pensaba que los cobros injustificados pasarían a la historia nuevamente vivió la burra al trigo, como sucedió en los casos de Mónica Salgado Alvarado quien vive en el fraccionamiento Villas del nevado en el municipio de Almoloya de Juárez así como el señor Jorge Calderón Flores quien vive en San Diego Alcalá en el municipio de Temoaya y la señora Guadalupe Arias Reyna quien vive en el Barrio de San Miguel en el municipio de Zinacantepec. Les quieren cobrar $4,379, $10,019 y $2,632 respectivamente.
Tiene el santo de espaldas la señora Margarita Ávila Favela quien vive en el Carmen Totoltepec en el municipio de Toluca, hace dos años y medio prestó una cantidad de dinero a la señora Irene Hernández benigno originaria del Estado de Veracruz, de Tlapacoyan. Pero no le ha pagado. Inclusive ha tenido que vender su casa para pagar el dinero que a la vez ella consiguió con un prestamista usurero. Ahora tiene que acudir a la PGJEM para levantar un acta por fraude porque la deudora se hace la occiso y no quiere pagar. A un buen servicio un mal pago.
El señor Eliseo Rosales Martínez vive en San Luis Mextepec en el municipio de Zinacantepec. Tiene doble problema. Por un lado uno de sus hijos nació con los intestinos pegados y hay la necesidad de hacer una cirugía urgente y por otro lado su esposa de nombre Rosa Isela lo abandonó con sus otros hijos. Como no tuvo éxito la atención en el llamado Seguro Viejo, ahora lo canalizaron al Hospital la Raza. Ojalá le hagan justicia en el Ministerio Público con la infiel.
Viernes 5
A18 FINANZAS
Agosto de 2011
Se desploma BMV 3.37%, la mayor caída desde febrero de 2009
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 3.37 por ciento, su mayor descenso desde febrero de 2009, como reacción al nerviosismo que se vive en los mercados mundiales por la situación económica de Estados Unidos y la crisis de
deuda en Europa. En su cuarta jornada consecutiva de pérdidas, esta variación significó mil 161.74 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se situó en 33 mil 322.63 unidades, su menor nivel desde sep-
La BMV cayó 3.37 por ciento, su mayor descenso desde febrero de 2009, como reacción al nerviosismo que se vive en los mercados mundiales por la situación económica de Estados Unidos y la crisis de deuda en Europa.
tiembre del año pasado. El mercado mexicano fue arrastrado por el desplome de Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones cerró con 4.31 por ciento, mientras que el Nasdaq retrocedió 5.08 por ciento. “La probabilidad de una recesión económica en Estados Unidos ha afectado la estabilidad de los mercados globales de renta variable”, comentó Monex Casa de Bolsa. A pesar de que el dato de solicitudes de ayuda por desempleo salió en línea con lo esperado, los mercados continuaron con fuertes pérdidas ante la incertidumbre que genera la inestabilidad de la economía más grande del mundo. Además, apunta Monex, el mercado no espera un resultado favorable de la nómina no agrícola y tasas de desempleo que se conocerán en ese país, lo que de confirmarse se sumaría a las malas cifras de los días previos que señalan la debilidad de la economía.
Llega dólar a $12.18 en bancos del país
E
n bancos de la República Mexicana, el dólar libre finalizó la jornada cambiaria con un avance de 16 centavos respecto a la sesión anterior, al venderse hasta en 12.18 pesos por unidad en sucursales de Guadalajara. A la compra, la divisa finalizó en un mínimo de 11.27 pesos por dólar en instituciones bancarias de Monterrey y Reynosa. En tanto, en casas de cambio de la capital jalisciense, el billete verde alcanzó su máximo precio de 12.10 pesos, mientras que las ubicadas en Monterrey el mínimo a la compra, de 11.25 pesos.
En bancos de la República Mexicana, el dólar libre finalizó la jornada cambiaria con un avance de 16 centavos respecto a la sesión anterior, al venderse hasta en 12.18 pesos por unidad en sucursales de Guadalajara.
Caen principales acciones mexicanas en Wall Street
L
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con fuertes retrocesos, tras una jornada en la que los mercados internacionales se desplomaron. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores
de Nueva York registró una pérdida de 512.76 puntos (4.31 por ciento) y se situó en 11 mil 383.68 unidades, lo que reavivó los temores de que Estados Unidos sufra una nueva recesión. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexica-
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con fuertes retrocesos, tras una jornada en la que los mercados internacionales se desplomaron.
nas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron 19 centavos (1.07 por ciento) y se colocaron en 17.62 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, cayeron 1.02 dólares (4.19 por ciento) a 23.34 dólares. El Grupo Televisa perdió 94 centavos (4.42 por ciento) a 20.34 dólares y la constructora ICA disminuyó 56 centavos (7.89 por ciento) para ubicarse en 6.54 dólares. El consorcio CocaCola FEMSA retrocedió 4.25 dólares (4.43 por ciento) y se cotizó en 91.78 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) cayó 3.82 dólares (5.42 por ciento) a 66.70 dólares.
FINANZAS A19
Viernes 5 Agosto de 2011
Temores de recesión desploman al Dow Jones
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York se desplomó 512.76 puntos (4.31 por ciento) para ubicarse en 11 mil 383.68 unidades, lo que reavivó los temores de que Estados Unidos
registre una nueva recesión. La caída en Wall Street eliminó las ganancias que el Dow Jones había logrado durante el año y constituyó su mayor retroceso desde la crisis de 2008. Las perspectivas de la
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York se desplomó 512.76 puntos (4.31 por ciento) para ubicarse en 11 mil 383.68 unidades, lo que reavivó los temores de que Estados Unidos registre una nueva recesión.
economía estadunidense resultan cada vez más sombrías, según los recientes informes sobre generación de empleo, nivel del gasto de los consumidores y actividad en los sectores de la manufactura y de los servicios, entre otros. El desplome reflejó asimismo la falta de confianza hacia el acuerdo logrado apenas hace dos días en el Congreso con el fin de elevar el techo de endeudamiento de Estados Unidos. En el mundo, los mercados fueron arrastrados también por la incertidumbre sobre la crisis de las deudas soberanas de Europa, donde crece la posibilidad de que la economía de Italia se debilite al grado de requerir un rescate financiero de la Unión Europea.
Operan mercados en México de manera ordenada: SHCP
L
a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sostuvo que los mercados en México están operando de manera ordenada, más allá de la volatilidad de corto plazo en algunas variables, como la caída que mostró la bolsa de valores. El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gerardo Rodríguez Regordosa, dijo que México no está aislado de la dinámica mundial y precisó que la volatilidad que se ha visto en los mercados es producto de lo que ocurre en Europa y Estados
Unidos. Afirmó que a diferencia de otros países, México tiene fundamentales sólidos, en particular las finanzas públicas sobre una base de la responsabilidad que se ha articulado en los últimos presupuestos. En materia de deuda pública se ha hecho la tarea durante los últimos 10 años y el sistema bancario está bien capitalizado, sólido y creciendo, destacó en entrevista al término de la presentación de la Estrategia para mejorar las condiciones de financiamiento del sector rural.
La SHCP sostuvo que los mercados en México están operando de manera ordenada, más allá de la volatilidad de corto plazo en algunas variables, como la caída que mostró la bolsa de valores.
Viernes 5
A20 DEPORTES
Reinoso responde a las burlas
C
arlos Reinoso no aguantó más y respondió a las burlas y ataques tras la derrota ante Estudiantes Tecos. El estratega del América publicó en su cuenta de Twitter una respuesta ‘contundente’ a todos los comentarios sobre la penosa caída de su equipo en el estadio Azteca. “Con una derrota le damos de que hablar a los idiotas y de paso que algunos tengan 5 minutos de fama”, escribió el timonel americanista. América cayó 1-2 ante el cuadro del ‘Chelis’ en la jornada 3 de media semana, lo que provocó varias reacciones en contra de su plantel.
Agosto de 2011
Tri Sub 20 se mete a la segunda ronda L
a Selección Mexicana Sub 20 desperdició una gran oportunidad de conseguir tres puntos más dentro de la ronda de grupos de la Copa del Mundo de la categoría, luego de empatar a cero contra su similar de Inglaterra. Aún así, el cuadro dirigido por Juan Carlos Chávez accedió a la ronda de octavos de final tras concluir en la segunda posición del sector F con cuatro unidades, mientras que los ingleses fueron relegados al tercer escalón. Argentina no tuvo problemas para conseguir el primer puesto. Y es que el cuadro mexicano tuvo tres opciones claras de gol y ninguna de ellas la supo aprovechar. Dos se dieron en el primer tiempo, una en un penal a los 13 minutos que erró Taufic Eduardo Guarch tras mandarlo a la colocación del arquero Jack Buntland. El mismo cancerbero europeo fue fundamental para que no cayera el tanto, tras un balazo dentro del área de Ulises Dávila, pero Buntland recostó y evitó que el balón rebasara la línea de gol cuando el cronómetro marcaba el 29’.
La Selección Mexicana Sub 20 desperdició una gran oportunidad de conseguir tres puntos más dentro de la ronda de grupos de la Copa del Mundo de la categoría, luego de empatar a cero contra su similar de Inglaterra.
El campeón se ‘Chepo’ da su toma la foto nueva lista E G l equipo campeón del futbol mexicano, Pumas de la UNAM se tomó la foto oficial para el Torneo Apertura 2011. Con el rector de la Universidad Nacional, José Narro Robles y del presidente del Patronato auriazul, Víctor Mahbub; los jugadores del primer equipo portaron la playera dorada. Los futbolistas, con algunas
ausencias como Javier Orrantia y David Izazola que participan con el Tricolor en el Mundial sub 20, se concentraron en el estadio Olímpico Universitario México 1968 para la gráfica. El rector y el presidente del Patronato portaron los dos últimos títulos conseguidos por el cuadro universitario.
El equipo campeón del futbol mexicano, Pumas de la UNAM se tomó la foto oficial para el Torneo Apertura 2011.
uillermo Ochoa, Francisco Javier Rodríguez, Sinha y Christian Bermúdez vuelven a la selección mexicana tras ser exonerados del caso de dopaje por clembuterol previo a la Copa Oro; sólo Dueñas faltó de los cinco jugadores que fueron excluidos en aquella ocasión. La ausencia de Javier ‘Chicharito’ Hernández también es novedad en la lista de 20 jugadores convocados por ‘Chepo’ de la Torre para el duelo amistoso ante Estados Unidos, el próximo 10 de agosto en Filadelfia. Javier Hernández fue al hospital por un balonazo en la cabeza en un entrenamiento del Manchester United en Estados Unidos, y estará fuera de actividad, por lo menos, dos semanas, informó su club. Carlos Vela tampoco fue convocado ni Aldo De Nigris, por lesión, mientras que Omar Arellano fue llamado para el duelo. La convocatoria arranca
7 de agosto para viajar al día siguiente a la ciudad estadounidense.
Guillermo Ochoa, Francisco Javier Rodríguez, Sinha y Christian Bermúdez vuelven a la selección mexicana tras ser exonerados del caso de dopaje por clembuterol previo a la Copa Oro.
DEPORTES A21
Viernes 5 Agosto de 2011
Brasil vence a Panamá 4-0 y culmina como líder R
Nadal confirma que jugará Copa Davis
E
l tetracampeón Brasil, con par de tantos de Phillippe Coutinho, superó 4-0 a Panamá y avanzó a los octavos de final de la Copa del Mundo Sub-20 de Futbol Colombia 2011 como líder del Grupo E. En choque realizado en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de esta ciu-
dad, los goles de Coutinho se registraron a los 45 y 52 minutos, mientras que Henrique abrió la cuenta en el 40, además que dio el pase para el primer tanto del artillero sudamericano, y Dudu cerró la cuenta en el 89. Los amazónicos llegaron así a siete puntos tras la ronda inicial para culminar en el liderato del sector E, al supe-
El tetracampeón Brasil, con par de tantos de Phillippe Coutinho, superó 4-0 a Panamá y avanzó a los octavos de final de la Copa del Mundo Sub-20 de Futbol Colombia 2011 como líder del Grupo E.
rar por diferencia de goleo (+7) a Egipto, que también totalizó con dos triunfos y un empate pero con margen de tantos de +5. La escuadra “canalera” se despidió con sólo una unidad, producto del empate 0-0 ante Austria en su primer duelo de esta competencia, además de no marcar siquiera un tanto y recibir cinco. Brasil aprovechó la fragilidad de la zaga “canalera” para generar gran cantidad de aproximaciones desde el primer tiempo, aunque sólo pudo capitalizar dos oportunidades, ambas ya en la recta final. Henrique anotó el 1-0 en el minuto 40. Tras una finta de Oscar para eludir la barrida de Edward Benítez y después esquivar la salida del guardameta Luis Mejía, cedió a Henrique, quien definió a marco abierto por la derecha dentro del área.
No metimos ni las manos: Meza
D
espués de la derrota ante los Tuzos de Pachuca (2-1) Enrique Meza se encuentra molesto, triste y por demás preocupado por el bajo rendimiento que mostró su equipo. “Tengo que confiar en cada uno de ellos y la plena seguridad de que van a terminar jugando muy bien, pero momentáneamente es una actuación bastante, bastante floja, estoy hablando de saber pero en este partido no supimos como hacerlo ”. El profe Meza admite que a veces uno se olvida de poner mayor atención a la competencia regular; “siempre hay tiempo, pero a veces uno le pone mas énfasis a los partidos de campeonato, pero ahora no hicimos nada, no metimos las manos
para defendernos”. La derrota en la jornada 3 en Pachuca pone en alerta la total integración del grupo y ‘el ojitos’ lo sabe; “me da la obligación de estar muy alerta, de estarle a ellos hablando por que hay cosas que no esta-
mos haciendo bien, pero insisto en la confianza que se tiene que tener entre ellos, no solamente para hacer amigos fuera del campo de juego, si no también dentro se acerquen y se encuentren”.
Después de la derrota ante los Tuzos de Pachuca (2-1) Enrique Meza se encuentra molesto, triste y por demás preocupado por el bajo rendimiento que mostró su equipo.
afael Nadal confirmó que jugará por España en las semifinales de la Copa Davis contra Francia. El campeón del Abierto de Francia dijo que “estaré ahí” si el capitán Albert Costa lo convoca para la serie del 16 al 18 de septiembre. Nadal, segundo del ranking mundial, se perdió el triunfo sobre Estados Unidos en los cuartos de final ya que descansaba después de una ajetreada temporada en arci-
lla y de perder la final de Wimbledon ante Novak Djokovic. Nadal aseguró que se encuentra en buen estado o de lo contrario no viajaría a Montreal, donde disputará un torneo Masters. España busca su tercer título de la Davis en cuatro años, y su cuarto desde que Nadal empezó a jugar con el equipo en 2004. Francia perdió al final del año pasado ante Serbia.
Rafael Nadal confirmó que jugará por España en las semifinales de la Copa Davis contra Francia.
Viernes 5
A22 ESPECTACULOS
Agosto de 2011
tema de Winehouse Paulina Rubio Último servirá para fundación irá a juicio en EU E
U
n juez de Miami aceptó el pedido de la cantante mexicana Paulina Rubio de ir a juicio por desacato a una orden judicial y alteración del orden público y fijó para
mediados de septiembre el inicio del proceso judicial. “La fecha del juicio es el 14 de septiembre a las 10 de la mañana” , manifestó el juez Steven Leifman en una audiencia judicial a la que no
Un juez de Miami aceptó el pedido de la cantante mexicana Paulina Rubio de ir a juicio por desacato a una orden judicial y alteración del orden público y fijó para mediados de septiembre el inicio del proceso judicial.
Deportan a hermano de Sofía Vergara
E
l hermano de la actriz colombiana Sofía Vergara fue deportado a Colombia, según confirmó la Oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por su sigla en inglés).
La agencia federal reveló que el pasado 26 de abril un juez de inmigración determinó que Julio Vergara no podía permanecer por más tiempo en Estados Unidos, porque “su historial criminal incluye
El hermano de la actriz colombiana Sofía Vergara fue deportado a Colombia, según confirmó la Oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por su sigla en inglés).
asistieron ni Rubio ni su abogado, Rey Dorta. Rubio, quien permanece en libertad, enfrenta tres acusaciones: negarse a acatar una orden legítima, obstrucción de justicia y alteración del orden público. La pena máxima a la que podría ser condenada por esos cargos sería un año de prisión y el pago de las costas judiciales, dijo en entrevista telefónica Terry Chavez, portavoz de la fiscalía de Miami. Aunque la fecha del juicio ya ha sido fijada, es posible que los fiscales y los abogados de Rubio comiencen un período de negociaciones. De llegar a un acuerdo, el juicio no se realizaría, dijo Chavez. El magistrado Leifman se expidió después que Rubio se declaró inocente y pidió un juicio por jurado en un documento enviado al tribunal el 12 de julio, con la firma de su abogado.
delitos graves de acuerdo con la legislación estadounidense de inmigración” . Por ello, ordenó que fuera deportado a su país de origen, un mandato que la ICE hizo efectivo el pasado 9 de mayo. “Su deportación respondió a las prioridades de la ICE de identificar y deportar a quienes hayan cometido delitos en Estados Unidos” , explicó ese organismo, que confirmó así las informaciones que esta semana habían difundido varios medios especializados en espectáculos. En una entrevista con la revista Parade el mes pasado, Vergara comentó los problemas que tenía su hermano Julio, de 34 años, tras la muerte de su otro hermano, Rafael, quien fue asesinado durante un intento de secuestro en Colombia en 1998. “Después de la muerte de Rafael, Julio lo pasó muy mal” , comentó la actriz a la publicación. “Estaban muy unidos” , añadió.
l legado musical de Amy Winehouse también servirá para una causa benéfica, pues el dinero obtenido por el último tema que grabó se destinará a la fundación que planea el padre de la cantante. Se trata de la canción que grabó con Tony Bennett el pasado marzo en los estudios londinenses de Abbey Road, indica la página thesun.co.uk. El propio Bennett se encargó de hablar de los planes con el tema el pasado lunes. La canción será lanzada
como sencillo y el dinero recaudado “irá a la fundación que su padre empezó-para enseñar a los jóvenes a no consumir drogas”, explicó el cantante. Mitch Winehouse, padre de Amy, anunció días después del deceso de la intérprete que crearía una fundación en su honor para apoyar a personas con adicciones, pues en Reino Unido es muy caro el tratamiento de rehabilitación. Pidió ayuda al gobierno de su país para levantar un centro contra adicciones.
El legado musical de Amy Winehouse también servirá para una causa benéfica, pues el dinero obtenido por el último tema que grabó se destinará a la fundación que planea el padre de la cantante.
Rulli llevará caso hasta que dicten sentencia
E
l actor argentino Sebastián Rulli dijo ya que no logró llegar a un acuerdo legal con el representante de la revista, la cual publicó contenido que afecta a su familia, así como su imagen, por lo que continuará el proceso hasta que un juez dicte sentencia. El actor de “Teresa” acudió al Tribunal Superior de Justicia de esta ciudad para dar continuidad al caso, en el cual demandó a una publicación de circulación nacional, que aseguró que Rulli no complacía “en la cama” a su todavía esposa la también actriz Cecilia Galliano. En esta ocasión, el artista acudió a una audiencia conciliatoria con el representante legal del magazine, misma que no dio gran avance en el caso, refirió el actor a su salida
del Tribunal. “Fue una junta sin mucha relevancia, se ve que ellos no quieren llegar a un acuerdo y la idea es seguir hasta las últimas consecuencias y que se pueda respetar al periodismo como tal y a las personas públicas porque esta vez sí se pasaron del límite” , puntualizó. Rulli dejó en claro que lo único que busca es respeto y justicia, que la revista ofrezca una disculpa pública en las mismas condiciones que hizo público que él no complacía sexualmente a Galliano, lo que confirmó David Cohen, representante legal del argentino. Cohen señaló que se demandará por segunda ocasión a dicha edición, ahora por publicar fotografías del hijo de Rulli, por lo que ahora si se pedirá un monto monetario.
Viernes 5
ESPECTACULOS A23
Agosto de 2011
J.Lo regañaba a Marc, Sin Tetas no hay Paraíso pero él quiere volver llega a salas mexicanas
T
ras la ruptura de Jennifer López y Marc Anthony ha trascendido que el cantante quiere regresar con su aún esposa, pese a que ella lo regañaba.
El sitio dailymail.co.uk indica que en una entrevista hecha a la pareja semanas antes de su ruptura, Anthony habló sobre un incidente entre ambos. Dijo que en su relación
Tras la ruptura de Jennifer López y Marc Anthony ha trascendido que el cantante quiere regresar con su aún esposa, pese a que ella lo regañaba.
eran como otras personas, que salían a cumplir con sus compromisos durante el día para en la noche ver una película junto a sus hijos. “Y me grita cuando llego tarde. Todo muy normal”. Pese a esa situación y a que se dijo que en la ruptura también tuvieron que ver los celos y discusiones, el sitio usmagazine.com señala que el intérprete puertorriqueño ruega a J.Lo para que vuelvan. Una fuente cercana a Jennifer mencionó que el ánimo de Anthony cambia constantemente del culparla por lo que pasó a rogarle que regrese con él o decirle que ella le está destruyendo su vida. Además está poniendo trabas en todos los puntos del divorcio para prolongarlo lo más posible. López habló hace unos días por primera vez de su ruptura y dio a entender a Vanity Fair que Anthony no la trataba correctamente.
I
sabel Cristina Cadavid, protagonista de la cinta Sin Tetas no hay Paraíso, que llega a salas nacionales, consideró que las mujeres no deben pensar en operarse los senos para conseguir dinero, sino únicamente por cuestiones estéticas. Ella misma cuando era adolescente lo quiso hacer, pero fue persuadida para efectuársela al cumplir la mayoría de edad. “Es algo que tengo claro, que no se debe operar porque sí”, indicó Isabel Cristina, de promoción en México. La actriz al final logró su sueño al ingresar al filme, donde interpreta a Carolina, una mujer
que se opera para gustar a los narcos. En la vida real, Cadavid se sometió a la cirugía para hacer más agradable su cuerpo. “Era talla cero, creo que lo heredé de mi papá”, bromeó. Sin Tetas no hay Paraíso es un drama con tintes de comedia, en la que los mafiosos gustan de senos grandes, para hacer esposas a sus poseedores y comprarles títulos de belleza. “Creo que eso sólo pasa con ellos, porque les gusta lo exagerado, sólo hay que ver los relojes y esclavas que se ponen”, consideró Cadavid.
Isabel Cristina Cadavid, protagonista de la cinta Sin Tetas no hay Paraíso, que llega a salas nacionales, consideró que las mujeres no deben pensar en operarse los senos para conseguir dinero.