ABC 06 08 11

Page 1


Sábado 6 Agosto de 2011

A2 ESTATAL

La confianza se gana en campañas y se refrenda con gobiernos eficaces:EP

E

l gobernador Enrique Peña Nieto se pronunció a favor de impulsar la renovación de los municipios como parte de un federalismo articulado, de compromisos y de metas claramente definidas, para que puedan enfrentar desafíos en su propio territorio, incluso de orden nacional, como es el caso de la seguridad pública, la generación de empleos y el combate a la pobreza. Al asistir al Segundo Informe de Labores de la alcaldesa de Cuautitlán Izcalli, Paulina Alejandra del Moral Vela, el mandatario mexiquense ratificó que en el Estado de México se tiene una profunda convicción democrática y se gobierna cerca de la gente, asumiendo y cumpliendo compromisos. “Sabemos que la confianza de la población se gana en las campañas electorales, pero se refrenda con gobiernos eficaces que escuchan y convierten el trabajo conjunto en soluciones comunes”, manifestó en presencia de Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y de Ernesto Némer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura del Estado de México. Ante más de 12 mil personas reunidas en la explanada del palacio municipal izcallense, el titular del Ejecutivo estatal dijo que en la actualidad los ayuntamientos deben responder con oportunidad a las habituales demandas locales, pero al mismo tiempo se ven obligados a resolver problemas que llegan a rebasar sus propias capacidades. En consecuencia, precisó la necesidad de poner en práctica la creatividad y la innovación al interior de las administraciones municipales para impulsar su renovación. “Yo quiero comprometer que en lo que resta a esta administración estatal, seguiremos apoyando, seguiremos tra-

bajando de manera muy unida, coordinada, estrecha y comprometida en la concreción de mayores logros en los 125 municipios de la entidad. En esta labor, la autoridad municipal no está sola. Cuentan con el respaldo, y siempre contarán con ello, del Gobierno del Estado de México”. En este marco, Peña Nieto destacó la concreción de dos obras de gran impacto regional: el Tren Suburbano Buenavista-Cuautitlán-Huehuetoca y el tramo Huehuetoca-Peñón-Texcoco del Circuito Exterior Mexiquense. Del Tren Suburbano dijo que se trata de un proyecto que si bien ha sido impulsado por el gobierno de la República, contó también con la participación corresponsable del gobierno del estado, no sólo en la inversión que hizo de más de 770 millones de pesos, sino también con la infraestructura desarrollada de líneas alimentadoras a este gran proyecto de transporte masivo. Por lo que se refiere al Circuito Exterior Mexiquense precisó que se ha convertido en el gran libramiento metropolitano del centro del país, y “nos ha permitido integrarnos de mejor manera a todos los habitantes de este gran estado para que las distintas regiones de la entidad estén más cerca, en tiempo y en distancia, una de otra y eso haga posible una mayor integración y lograr una mayor identidad de quienes viven en el Estado de México”. Destacó también los avances en el ámbito económico al señalar que la recién inaugurada Terminal Intermodal Ladero, es un proyecto logístico que es reflejo de la vocación y el dinamismo económico de este municipio, clave para el mercado consumidor más grande de todo el país, que es justamente la Zona Metropolitana del Valle de México.

Viene de la Pág.1A

México tiene todo para crecer en el sector rural: CNC

M

éxico cuenta con todo para lograr aumentar la productividad en el sector rural, por lo que se debe analizar y definir una nueva agenda del campo, aseguró el presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez García. En el Foro de Difusión y Análisis para la Reforma Profunda al Campo Mexicano, destacó que el agro debe transformarse en un sector de oportunidades, generador de empleos, de combate a la pobreza, de desarrollo y competitividad, privilegiando el mercado interno. En este sentido, el líder campesino señaló que la globalización debe entenderse como un complemento a la oferta interna y no como un avasallamiento a nuestras fortalezas. La reforma profunda al campo, consideró, debe ser un concepto sistémico, universal, transversal y estructural que no sólo tiene que ver con la producción, sino también en la concepción, en los cambios de actitud.

Viene de la Pág.1A

Sociedad civil respalda el proyecto del PRI: RDR

E

s importante que, sin dejar de lado a la militancia ni a lo que durante muchos años ha sido el voto duro del Partido Revolucionario Institucional, avoquemos esfuerzos a la sociedad civil, porque es ahí donde radica la fuerza ciudadana que respalda a este instituto político y da legitimidad a su proyecto, así lo señaló Raúl Domínguez Rex, dirigente estatal del partido tricolor. Al reunirse con los responsables de zona y de región de la Coordinación de Vinculación con la Sociedad Civil, el dirigente estatal del PRI los exhortó a continuar trabajando para no dejar ir a los ciudadanos que hoy se han sumado al partido y son parte de los resultados favorables que tuvo el tricolor en la pasada elección, pues es gente que ha

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Puntualizó que también se debe concebir al sector primario mexicano como estratégico, garante de autosuficiencia y soberanía alimentarias y como detonador, a fin de aprovechar de manera sostenible y sustentable los vastos recursos naturales con que cuenta. Una reforma profunda al campo significa modificar, cambiar e impulsar la creación de instituciones con un diseño moderno, congruente y eficiente, para que generen políticas públicas óptimas y se armonice el marco legal en el sector, sentenció. Además, dichos entes deberán impulsar la planeación participativa rural, así como la política de Estado que incluyan presupuestos multianuales. El líder de la CNC refirió que el campo mexicano debe dejar de concebirse como una fábrica de hacer pobres y de ser estigmatizado como un sector donde se encuentra la población más atrasada y olvidada de México.

visto un cambio en este instituto político, creen en él y ahora participan con plena convicción de compartir un proyecto social que beneficia a todos. Dijo que el partido tiene una estructura formal, hecha y probada que fortalece el trabajo partidista, pero en estos momentos ya no es suficiente, se requiere del apoyo de la sociedad civil que durante mucho tiempo ha permanecido al margen de la política e incluso, incrédula o desconfiada hacia esta actividad, pero que ahora con el PRI creen nuevamente en ella y participan de manera activa, “de ahí la importancia de mantener vigente este vinculo del partido con la gente, que tiene precisamente la tarea de enfrentarse a este tipo de adversidades y vencerlas”, expresó. Viene de la Pág.1A

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

MATILDE MONROY COLÍN

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Sábado 6

ESTATAL A3

Agosto de 2011

Rendir cuentas genera confianza ciudadana

L

a rendición de cuentas habla de la buena administración de sus gobernantes y de la aplicación de los recursos de forma transparente; este es el eje que da confianza y certeza a los mexi-

quenses de que se trabaja en su beneficio, consideró Vicente Coss Tirado, diputado del XLII distrito electoral local con relación a los informes de labores de los presidentes municipales de este año.

La rendición de cuentas habla de la buena administración de sus gobernantes y de la aplicación de los recursos de forma transparente.

El Secretario de la Comisión de Vigilancia de la Contraloría del Poder Legislativo estatal, destacó la responsabilidad de hacer leyes y la de fiscalizar que los recursos públicos se apliquen responsable y adecuadamente en beneficio de la población. En este sentido, rendir cuentas es una obligación para que la población conozca el destino de los recursos de los ayuntamientos. Cada uno de los diputados —comentó Vicente Coss—, acude a los informes de los alcaldes de su distrito para conocer el trabajo, “porque es así como se responde a la confianza que ha depositado la ciudadanía no solo en las autoridades municipales, sino en todos los que ocupamos algún cargo de elección popular”, subrayó.

El sueño americano de las mujeres de Edomex

E

n los últimos 15 años se ha incrementado el número de mujeres mexiquenses que se van a Estados Unidos, hasta llegar a ser el 40 por ciento del total de emigrantes de Edomex. Desde hace 15 años el número de mujeres mexiquenses que cruzan a Estados Unidos de forma ilegal se ha incrementado paulatinamente, hasta llegar al 40 por ciento del total de per-

sonas oriundas del Edomex que emigran a aquel país. Así lo dan a conocer los informes recabados por la Oficina de Asuntos Internacionales del gobierno estatal, encabezada por Fernanda García Villalobos, quien en entrevista con Edomex, habla sobre las razones por las que madres de familia o jóvenes hijas deciden irse.

Las patrullas se esconden para extorsionarnos

V

ecinos de colonias como Las Palomas y Acueducto Tenayuca denunciaron que mientras la inseguridad se apodera de la demarcación, las autoridades “protegen a los ladrones a cambio de una parte del botín de sus robos”. “No sabes el coraje que provoca tener que cuidarte de las banditas de ladrones

que han invadido las unidades habitacionales de Las palomas o que ‘bajan’ de los barrios de Cuautepec a hacer sus fechorías aquí en Tenayuca, y lo peor de todo es que mientras esta bola de rateros hacen lo que se les de la gana, las autoridades aseguran que no pasa nada”, denunció Jaime O., vecino de la colonia Acueducto Tenayuca.

Vecinos de colonias como Las Palomas y Acueducto Tenayuca denunciaron que mientras la inseguridad se apodera de la demarcación, las autoridades “protegen a los ladrones a cambio de una parte del botín de sus robos”.

Precisan fechas para inicio de administraciones municipales

A

partir de 2013, los ayuntamientos iniciarán su ejercicio constitucional el 1 de enero y concluirán el 31 de diciembre del año de la elección para renovar ayuntamientos, de acuerdo con las reformas a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, aprobadas por unanimidad por el Pleno de la LVII Legislatura, durante la sesión en la que se presentaron también tres puntos de acuerdo, para exhortar a los 65 municipios con presencia indígena a crear sus Comisiones de Asuntos

Indígenas. En el Sexto Periodo Ordinario, los legisladores locales avalaron la Ley que crea el Instituto de Cultura Física y Deporte de los municipios de Villa de Allende y Tequixquiac; otorgaron facultades especiales al Instituto del municipio de Tenango del Aire; y un punto de acuerdo para exhortar al procurador general de Justicia del Estado de México a crear la Subprocuraduría en Asuntos Indígenas y al Ayuntamiento de Toluca a rescatar los espacios públicos.

A partir de 2013, los ayuntamientos iniciarán su ejercicio constitucional el 1 de enero y concluirán el 31 de diciembre del año de la elección para renovar ayuntamientos, de acuerdo con las reformas a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.


Sábado 6

A4 ESTATAL

Agosto de 2011

La responsabilidad de un diputado es con los ciudadanos

D

e las responsabilidades de los diputados, legislar es tan importante como la de ser gestores de la comunidad ante las autoridades correspondientes, para que los programas sociales lleguen a un mayor número de ciudadanos, afirmó el diputado Francisco Funtanet Mange. En reunión con representantes de las comunidades de la zona popular y tradicional de Huixquilucan, el legislador mexiquense reiteró que la creación de leyes es equiparable a la gestión de recursos para las comunidades y, ambas, deben realizarse de manera plural, dejando de lado la ideología partidista, porque la responsabilidad es con todos los ciudadanos. Por ello, los legisladores trabajan del brazo con el gobernador Enrique Peña Nieto, para hacer llegar los

beneficios de los programas sociales todos los sectores sociales, especialmente a madres trabajadoras y adultos mayores de las comunidades y colonias en los 125 municipios mexiquenses. El objetivo es que los pro-

gramas lleguen a quienes realmente los necesitan, de una forma ordenada y estructurada, “porque los diputados tenemos la obligación de estar cerca de la gente para conocer sus problemas y ayudarles a resolverlos”, dijo.

De las responsabilidades de los diputados, legislar es tan importante como la de ser gestores de la comunidad ante las autoridades correspondientes, para que los programas sociales lleguen a un mayor número de ciudadanos, afirmó el diputado Francisco Funtanet Mange.

Accidentes viales, situación crítica en Edomex

L

os diputados mexiquenses presentaron un exhorto al comisionado de la Agencia Estatal de Seguridad y a los 125 ayuntamientos, para que implementen y operen programas y campañas de educación, en seguridad vial y de tránsito. Se estima que cada año unas mil 800 personas mueren en accidentes viales en el estado de México, y a nivel internacional, el aumento del número de accidentes y de fatalidades atribuidas a la inseguridad vial, posicionan al Edomex como una de las regiones con más muertes por cada millón de habitantes. Para prevenir los accidentes de tránsito, que representan un problema serio de salud pública, además de las muertes y discapacidades que generan altos costos económicos a la entidad, los diputados mexiquenses presentaron un exhorto al comisionado de la Agencia Estatal de Seguridad y a los 125 ayuntamientos, para que implementen y operen programas y campañas de educación, en seguridad vial y de tránsito. De acuerdo al Centro de Transporte Sustentable de México, “el número de accidentes aumentará un 45%, de los 25 mil accidentes viales al año y casi mil 800 muertes”. Este índice de accidentes y fatalidades causadas por la inseguridad vial le ha costado a la entidad mexiquense alrededor de 11 mil millones de pesos en el 2008, afectando no sólo la calidad de vida de sus habitantes sino también la competitividad de la zona metropolitana, señala el Centro de Transporte Sustentable.

150 compromisos cumplidos en Jiquipilco

A

A unos días de rendir su segundo informe de gobierno, el presidente municipal de Jiquipilco, Jorge Navarrete Ávila, entrego el compromiso número 150 de 200 adquiridos en campaña.

unos días de rendir su segundo informe de gobierno, el presidente municipal de Jiquipilco, Jorge Navarrete Ávila, entrego el compromiso número 150 de 200 adquiridos en campaña. En gira de trabajo, en la comunidad de manzana Sexta de la Cabecera Municipal, en compañía de la

representante municipal del Gobernador Enrique Peña Nieto, Carolina Alanís Moreno, integrantes de su cabildo y delegados destacó la importancia de regresar a las comunidades para responderles con trabajo, acciones y obras en beneficio de todos los habitantes. En Manzana Sexta fueron inauguradas las obras de

pavimentación con concreto hidráulico de las cruces hacia la parte alta, la pavimentación con concreto hidráulico de las cruces hacia el rebombeo, la pavimentación con carpeta asfáltica del módulo hacia la secundaría y la construcción de guarniciones y banquetas en el panteón de dicha comunidad que beneficiarán a poco mas de tres mil habitantes. Las obras entregadas con las que se llegó al compromiso 150 tuvieron una inversión superior a los tres millones de pesos.


ESTATAL A5

Sábado 6 Agosto de 2011

Aprueba Legislatura ampliar plazo en juicios de lo contencioso administrativo

P

ara dar mayor seguridad a los usuarios del transporte público de pasajeros, la LVII Legislatura aprobó por unanimidad reformas y adiciones al Código Administrativo del Estado de México, a fin de implementar la utilización obligatoria del tarjetón de identificación de los operado-

res; asimismo amplió el plazo en juicios de lo contencioso administrativo y avaló exhortos en materia de transparencia e infracciones viales. En sesión del Sexto Periodo Ordinario, la Legislatura turnó a comisiones el punto de acuerdo de los Grupos Parlamentarios del PRI, Nueva

Alianza y Verde Ecologista que exhorta al Ejecutivo federal a establecer un precio fijo al diesel; además la iniciativa de los Grupos Parlamentarios del PAN y PRD para fijar nuevos y más precisos criterios en la distribución de recursos de origen federal a los municipios.

La LVII Legislatura aprobó por unanimidad reformas y adiciones al Código Administrativo del Estado de México, a fin de implementar la utilización obligatoria del tarjetón de identificación de los operadores; asimismo amplió el plazo en juicios de lo contencioso administrativo y avaló exhortos en materia de transparencia e infracciones viales.

Metepec tendrá Feria del Empleo el 18 de agosto

L

as ofertas van desde profesionistas, técnicos, ayudantes y puestos gerenciales, los cuales pueden consultarse a través de la página oficial del Ayuntamiento. Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidente municipal de Metepec dio a conocer que todo está listo para llevar a cabo la Octava Feria de Empleo en Metepec, la cual se realizará el próximo jueves 18 de agosto de las 8:30 y hasta las 14 horas en la Plaza Juárez. Para este proyecto se crearon los programas: Lunes de Empleo, Empleo en tu Comunidad y la propia Oficina Municipal, los cuales han atendido a más de cuatro mil 200 solicitantes en las últimas ferias llevada a cabo, dando así

como resultado la incorporación de casi el 40%, lo que comprueba la efectividad de los programas. Destacó también que en total se impartieron 19 cursos de autoempleo con beneficio directo para más de dos centenares de vecinos; además de que las ofertas publicadas por el área laboral se destacan por ser corroboradas ante empresas serias y responsables. Las ofertas van desde profesionistas, técnicos, ayudantes y puestos gerenciales, los cuales pueden consultarse a través de la página oficial del Ayuntamiento www.metepec,gob.mx, así como en la propia oficina en la calle de Ignacio Manuel Altamirano no. 56 o en el número telefónico 208 26 261.

Choferes de Edomex amenazan con movilizaciones

A

proximadamente 400 inconformes forman parte de organizaciones de transportistas disidentes de la mayor agrupación que encabeza el llamado Pulpo Camionero, Axel García, con el que se mantienen enfrentados por el control de derroteros y rutas. Integrantes de Antorcha Popular procedentes del Valle de México y municipios del sur del estado se manifestaron frente al palacio de gobierno para exigir la liberación de 13 personas y 23 unidades, detenidas durante un operativo sorpresa realizado por la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) en el Valle de México, contra el transporte irregular. Los aproximadamente 400 inconformes forman parte de organizaciones de transportistas disidentes de la mayor agrupación que encabeza el llamado Pulpo Camionero, Axel García, con el que se mantienen enfrentados por el control de derroteros y rutas. La semana pasada, el máximo líder transportista de la zona metropolitana, Axel García, visitó la capital mexiquense para demandar al gobierno estatal la expulsión de Antorcha Popular de rutas y derroteros que opera su organización en el

Valle de México, mientras que Marisela Serrano y Jesús Tolentino, dirigentes de Antorcha, también hicieron una visita relámpago, para defender su territorio.

Aproximadamente 400 inconformes forman parte de organizaciones de transportistas disidentes de la mayor agrupación que encabeza el llamado Pulpo Camionero, Axel García, con el que se mantienen enfrentados por el control de derroteros y rutas.


Sábado 6

A6 ESTATAL

Agosto de 2011

Fortalecen comisiones de seguridad en el transporte público

P

ara dar mayor seguridad a los usuarios del transporte público de pasajeros en la modalidad de colectivo, la Comisión Legislativa de Comunicaciones y Transportes aprobó, por unanimidad, reformas y adiciones al Código Administrativo del Estado de México, a fin de implementar la utilización obligatoria del Tarjetón de identificación de los operadores. Asimismo, en sesión conjunta con la Comisión de Educación,

Cultura, Ciencia y Tecnología facultó a los concesionarios y permisionarios del transporte público, a participar permanentemente en los programas y acciones que en materia de educación vial establezcan las autoridades estatales y municipales. De acuerdo con la iniciativa, el Tarjetón —que expedirá la Secretaría de Transporte estatal— es un formato que contendrá elementos gráficos y de escritura legibles que permitirán al usuario la identificación plena del opera-

La Comisión Legislativa de Comunicaciones y Transportes aprobó, por unanimidad, reformas y adiciones al Código Administrativo del Estado de México, a fin de implementar la utilización obligatoria del Tarjetón de identificación de los operadores.

Violencia familiar: 50% de policías no sabe cómo manejarla

U

na camioneta detiene súbitamente su marcha sobre la avenida Himno Nacional de Ecatepec. En el interior de la cabina discute un matrimonio; ella baja del vehículo azotando la puerta, él la alcanza agarrándola del brazo y la azota contra una pared para retenerla, la mujer le araña el rostro y la discusión sigue con

gritos. Un policía de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) trata de que el pleito no continúe y amenaza con llevarse a él al Ministerio Público. La pareja sube a su camioneta, encienden el motor y se alejan gritoneándose, el agente no va tras ellos pues no considera que sea un asunto que él le competa aten-

dor. Para garantizar su utilización, se impondrá una multa de 250 a 300 veces el salario mínimo vigente en el área geográfica de que se trate al conductor que no cuente él o no lo porte; en tanto, las infracciones a las disposiciones del Libro Séptimo del Código Administrativo del Estado de México, en materia de transporte, serán sancionadas con la cancelación -además de la licencia de conducir que ya se contempla-, la del propio tarjetón. OBLIGADOS A PARTICIPAR EN PROGRAMAS Y ACCIONES EN MATERIA DE EDUCACIÓN VIAL Al continuar con sus trabajos, la Comisión avaló en coordinación con la de Educación, Ciencia Cultura y Tecnología, adicionar a un artículo del Libro Séptimo denominado Del Transporte Público del citado Código, para establecer la obligación de concesionarios y permisionarios del transporte público de pasajeros, de participar permanentemente en los programas y acciones de autoridades estatales y municipales tendientes a fomentar la educación vial.

der. En el Edomex la violencia intrafamiliar y la falta de preparación de las policías para actuar en estos casos es común. Las cifras del maltrato en casa. En 2007 la presidencia municipal de Nezahualcóyotl realizó una encuesta que podría ser un ejemplo de lo que ocurre en 125 municipios de la entidad. Y es que al entrevistar a mil 220 mujeres descubrió que el 20 por ciento de ellas reconoce haber sido víctima de agresiones dentro de su hogar.

IEEM detecta irregularidades en gastos de partidos

E

l Órgano Técnico de Fiscalización del Instituto Electoral del Estado México (IEEM) reportó que excepción del PRI y PRD, las organizaciones políticas incurrieron en 13 distintas faltas. El Órgano Técnico de Fiscalización del Instituto Electoral del Estado México (IEEM) reportó irregularidades en el gasto de cinco de los siete partidos políticos con registro en la entidad, en lo que respecta al ejercicio 2010. A excepción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), las organizaciones políticas incurrieron en 13 distintas faltas. Por lo que hace a los gastos en conjunto, el monto total erogado ascendió a 276 millones 20 mil 091 pesos, que comparados contra el financiamiento obtenido arroja un déficit de 29 millones 835 mil 474 pesos. Por ello, el consejero Jesús Jardón Nava, hizo un exhorto a un saneamiento de las finanzas de los partidos, toda vez que “algunos tienen un preocupante endeudamiento”. Entre las irregularidades, destacó el caso del Partido Acción Nacional (PAN), que transfirió recursos del financiamiento estatal a su Comité Ejecutivo Nacional (CEN) por ocho millones de pesos. Mientras que el Partido del Trabajo (PT) destinó recursos para la compra de obsequios que fueron rifados en actos de campaña, además de la rehabilitación de sus sedes distritales, sin ser su propiedad ni presentar contratos de arrendamiento, explicó. Agregó que Convergencia aplicó recursos sin documentación comprobatoria por 108 mil pesos. A su vez, abundó, Nueva Alianza derogó cerca de 500 mil pesos en conceptos que no corresponden al destino del financiamiento y cuya aplicación es dudosa.

Una camioneta detiene súbitamente su marcha sobre la avenida Himno Nacional de Ecatepec. En el interior de la cabina discute un matrimonio.


ESTATAL A7

Sábado 6 Agosto de 2011

Mejoran condiciones para Visa humanitaria me da seguridad: migrante el desarrollo municipal

A

mpliar y mejorar las condiciones para el desarrollo regional y municipal, es el objetivo de las iniciativas aprobadas por la Comisión de Legislación y Administración Municipal para combatir en los municipios la contaminación visual y ambiental y liberar áreas conflictivas de delincuentes,

ambulantes o malvivientes; limitar la titularidad de las secretarías de los ayuntamientos de localidades con más medio millón de habitantes a profesionistas con educación superior, y exhortar a los municipios favorecer la permanencia de los mercados tradicionales. En reunión de trabajo que

Ampliar y mejorar las condiciones para el desarrollo regional y municipal, es el objetivo de las iniciativas aprobadas por la Comisión de Legislación y Administración Municipal.

presidió el legislador Fernando Fernández García, se avaló también exhortar al Ayuntamiento de Nezahualcóyotl a solucionar la matanza clandestina de ganado para la comercialización de su carne; reformar la Ley Orgánica Municipal, a fin de precisar las desincorporaciones y donaciones de predios de las localidades y establecer como norma la publicación de la Gaceta Municipal cada mes. PROMUEVEN RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS MUNICIPALES Por unanimidad los legisladores de esta Comisión aprobaron el dictamen a la iniciativa del diputado José Isidro Moreno Árcega (PRI) que adiciona una fracción XXIV Bis al Artículo 31 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, para el fortalecimiento de la titularidad jurídica del patrimonio inmobiliario municipal.

T

engo más fe con este documento, aseguró Eduardo, originario de Honduras, quien recibió una visa humanitaria por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) para circular libremente por México, con lo que dejará de subirse al tren en su viaje hacia Estados Unidos y de esconderse para no ser detenido por autoridades migratorias. Leticia Gutiérrez Valderrama, secretaria ejecutiva de la Dimensión Pastoral de Movilidad Humana, entregó la noche del jueves, en la casa del Migrante San Juan Diego, ubicada en Lechería, Tultitlán, 135 permisos de tránsito -de un total de 250- a familiares de migrantes desaparecidos y a indocumentados centroamericanos que participaron en la caravana Paso a Paso por la Paz. “El lunes estuvo en el Senado toda la caravana y el INM se comprometió a darles una visa humanitaria para que los migrantes, las familias pudieran seguir buscando a sus familiares en territorio mexicano”, mencionó. Agregó: “Y hoy prácticamente se les está entregando el documento que Migración se comprometió. No es todavía la visa, es un permiso de tránsito, ellos tienen que seguir haciendo el trámite en alguna otra delegación de Migración donde ellos vayan a estar”. Gutiérrez Valderrama afirmó que con las visas humanitarias las personas que buscan a sus familiares desaparecidos podrán transitar libremente por México y, al igual que los migrantes que cuentan con el documento, dejarán de utilizar el tren y podrán viajar en autobús, sin ser molestados por personal del INM o de la Policía Federal, pues se trata de un documento oficial.

Implantar justicia restaurativa para menores de edad

L

os Grupos Parlamentarios del PAN y PRD presentarán ante el Pleno de la Legislatura estatal, un proyecto para promover la instauración de la justicia restaurativa en el Estado de México en materia penal para menores de edad, que preserve las garantías y los derechos de niños y adolescentes transgresores de la ley, a fin de lograr su rehabilitación integral, aseguró en conferencia de prensa, la diputada Jael Mónica Fragoso Maldonado. La legisladora del PAN aseveró que la propuesta de Ley de Justicia Penal para menores de edad que presentarán conjuntamente los dos grupos parlamentarios, tiene el objetivo de ampliar — hacia menores de edad—, la cobertura del nuevo sistema penal acusatorio, adversarial y oral, cuya instalación concluirá en la entidad el próximo mes de octubre.

En este sentido, la propuesta estima conveniente que de 12 a 14 años de edad en violaciones no graves, se privilegie la rehabilitación a través del no internamiento y la justicia restaurativa. “Básicamente buscamos que los menores de edad infractores de la ley tengan

las mismas garantías que los mayores. Al no reformar el actual sistema, violentamos sus derechos, por lo que estimamos pertinente también fortalecer el sistema de rehabilitación para que se les reintegre a la sociedad”, manifestó Fragoso Maldonado.

Los Grupos Parlamentarios del PAN y PRD presentarán ante el Pleno de la Legislatura estatal, un proyecto para promover la instauración de la justicia restaurativa en el Estado de México.


Sábado 6

A8 LINEA EN ALTA TENSION

Agosto de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

* 53 años de revolución cubana dista mucho de ser el paraíso socialista que pregonan * Fidel y Raúl Castro han impedido a varias generaciones el Ejercicio Democrático del Poder; viven férrea dictadura * Niegan libertades a cubanos; muchos mejor huyen por Mariel a Florida a riesgo de su vida * Difícil relación de México con Cuba, sobre todo con Vicente Fox y Felipe Calderón Hinojosa

N

uevamente resurge la polémica en relación a Cuba. La polémica es sobre si es un PARAISO SOCIALISTA o un INFIERNO DICTATORIAL. En efecto estamos ya a 53 años del inicio de la REVOLUCION CUBANA y es necesario hacer una evaluación de lo logrado porque al parecer las cosas no marchan bien en la isla y no se piense que sólo es por el BLOQUEO de que son objeto de

parte del Gobierno de los Estados Unidos. En Cuba se niegan las libertades democráticas y por lo mismo se ha asentado en los años el fracaso de la Revolución Cubana en virtud de que la gente vive en prolongada abstinencia de artículos fundamentales y el racionamiento de los artículos de primera necesidad es cada día más preocupante. De hecho el ingreso fuerte para su economía es el turismo, que se da de países que más que ayudar al Gobierno de los Castro lo hacen por ayudar al estoico pueblo cubano.

FELIPE CALDERON CUBANO que no se ve por ningún lado y que han actuado de manera dictatorial ante esbozos de otros jóvenes que les quisieron arrebatar el Poder como es el caso de CAMILO CIENFUEGOS, quien murió causa de una bomba que le pusieron en el avión. Se dice que fueron los Castro. El otro caso de otro magnicidio fue el del CHE GUEVARA quien fue abandonado a su suerte por Fidel y Raúl porque mostró signos de inconformidad en los dirigentes de la Revolución Cubana y por lo mismo, fue víctima fácil de los militarotes de Bolivia en donde finalmente murió. Hasta su propia hermana JUANITA CASTRO hecha pestes de FIDEL Y RAUL CASTRO porque considera que traicionaron la REVOLUCION VERDE OLIVO y el Gobierno lo acapararon una cáfila de rufianes que acompaña a Fidel y Raúl. Huyeron los pocos empresarios que había en Cuba ante el embate a las empresas privadas. Fueron monopolizadas por Fidel y Raúl.

NIEGAN LIBERTADES A CUBANOS; MUCHOS FIDEL Y RAUL MEJOR HUYEN POR CASTRO HAN MARIEL A FLORIDA A IMPEDIDO A VARIAS RIESGO DE SU VIDA GENERACIONES EL EJERCICIO Se ha acentuado como nunca la DEMOCRATICO DEL oposición al Gobierno de los PODER: VIVEN Castro, porque han negado las FERREA DICTADURA libertades más esenciales.

FIDEL CASTRO

Como recordamos hay una abismal distancia entre el grupo de jóvenes soñadores de una UTOPIA de un PARAISO

Todos los periódicos están controlados por el Estado, es decir por los esbirros de Fidel y Raúl. También hay un monopolio de la radio y la televisión. No

puede haber manifestaciones en contra del Estado. Los disidentes son enviados a la cárcel y algunas prisiones son más bien centros de tortura como sucede en Guantánamo o en Bahía de Cochinos. Los sindicatos están controlados por la mafia en el Poder y los pocos intelectuales que quedaban deben defender A FORTIORI a Fidel y su camarilla so pena de ir a dar a la cárcel. De hecho Cuba se ha convertido en gigantesco reclusorio donde nadie puede entrar o salir de Cuba porque hay un espionaje severo para que supuestamente no haya atentados contra Fidel o Raúl cuya escolta envidiarían los jefes de Estado como BARACK OBAMA, NICOLAS SARCOZY, ANGELA MERKEL o GORDON BROWN. Ni en Rusia o China dusoinen de un sistema de seguridad personal como en Cuba. Hay una creciente prostitución que se ve por todas partes, en plazas o en hoteles y también hay narcotraficantes quienes venden su “mercancía” a turistas que los visitan y ante lo cual se hacen los disimulados los funcionarios del Gobierno en aras de que necesitan divisas para comprar petróleo y otras mercancías que no producen.

DIFICIL RELACION DE MÉXICO CON CUBA SOBRE TODO CON VICENTE FOX Y FELIPE CALDERON HINOJOSA Lo que fue LUNA DE MIEL con el Gobierno de Cuba de

parte de presidentes mexicanos como LÓPEZ MATEOS, DIAZ ORDAZ, ECHEVERRIA, LÓPEZ PORTILLO, MIGUEL DE LA MADRID, CARLOS SALINAS DE GORTARI y ERNESTO ZEDILLO, ahora han cambiado las cosas con el Presidente Fox quien dijo a Fidel Castro previo a la reunión de Guadalajara a quien dijo COMES Y TE VAS. Y también el actual Presidente FELIPE

VICENTE FOX CALDERON ha tenido fuertes discusiones con Cuba por lo que ha habido un serio distanciamiento que está a punto de provocar la ruptura de relaciones diplomáticas. También se han enfriado las relaciones de Cuba, Rusia y otros países socialistas quienes no están dispuestos a mantener al gobierno cubano que es bastante comodino. Total que esa es una imagen del PARAISO CUBANO.


Sábado 6

EDITORIAL A9

Agosto de 2011

INSCRIPCIONES ABIERTAS ALVARO ENRIGUE

E

l sábado pasado se respiraba en el vagón del Metro de la línea D en el que viajaba rumbo a Yankee Stadium un airecito de esperanza, sobre todo entre las tribus con camiseta negro y naranja de los aficionados a los Orioles de Baltimore: el equipo fondero -por muchísimo- de la Liga Americana de Beisbol. Sucede desde hace muchos años que los Orioles empiezan la temporada peleando el primer lugar de su división y luego se desmoronan lenta y dramáticamente para llegar al Juego de Estrellas despanzurrados y sin asomo de moral. A partir de entonces comienza el verdadero viacrucis: no vuelven a ganar nada hasta el fin del verano, cuando cierran a tambor batiente -cuando ya todo es inútil. Pero el sábado pasado había otro ánimo en el Metro. De visita en Bronx, durante el partido nocturno del viernes, los Orioles habían respaldado a su lanzador con cuatro carreras bien asestadas y una defensa soberana que de pronto generó la sensación de que el equipo se iba a decantar por jugar bola chica en la segunda mitad de la temporada. Ir imparable por imparable defendiendo al corredor puntero y asfixiando a la ofensiva enemiga obligándola a batear corto, es la única forma de ascender en una división en la que rifa el poder de los toletes. Estrategia contra fuerza, paciencia contra chequera. La afición a los Orioles es un misterio en México -donde nadie sabe, con toda razón, ni siquiera dónde está Baltimore. Una sola vez he visto a un chilango con una camiseta de mi equipo: un inopinado barrendero de Tacubaya que me parece

que la usaba, más bien, porque el anaranjado de los pájaros y el del mono de los empleados de limpieza del DF, es el mismo. Que me conste, entre los veintitantos millones de capitalinos, sólo seis personas le vamos a los Orioles, airoso número que incluye a mis tres hijos mayores. Cuando desaparecieron los Cafeteros de Córdoba -el equipo de mis amores de infancia- me decanté por los Orioles porque eran el equipo más divertido y prometedor de la MLB. Mis hijos les van por ósmosis. No me puedo imaginar por qué los apoyan los otros dos chilangos que lo hacen, pero cada tanto hablo con ellos y sacamos números: hace 15 años que no pasan a la postemporada y llevan más de una década perdiendo más juegos de los que ganan. Los Pájaros son al mismo tiempo una vergüenza y una pasión -dos sustantivos que conforme uno madura se van volviendo intercambiables. Sin embargo, el sábado pasado las cosas parecían distintas, al menos en el Metro, en el que había tantos orioles como mulos. Cada vez que un grupo de portadores de camisetas negro y naranja abordaba el vagón, los de adentro soltaban el legendario grito de “¡O!” que distingue al equipo -los baltimorinos son tan cerrados que cuando se toca el himno gringo en Cadmen Yards, lo único que cantan es la “o” de “O, say can you see…”. El desproporcionado seguimiento de los deportes que hacemos hoy en día viene de que son la única historia de éxito que podemos soportar. En un mundo más o menos democrático y posnacional en el que las guerras -incluida la que pelea México- ya son casi sólo civiles.

EL DEFECTO CLAUDIA RAMIREZ

A

Mike Tindall, jugador de rugby y desde el 30 de julio esposo de Zara Phillips, no le importa que critiquen el aspecto de su nariz, que es grande y chueca. Para él, su defectuoso apéndice nasal ya forma parte de su personalidad y no está en sus planes visitar a un cirujano plástico para arreglarla. Y, al parecer, a Zara, nieta de la reina Isabel II de Inglaterra e hija de la princesa Ana, tampoco le interesa modificarla, porque no secundó a su madre cuando ésta trató de convencer al deportista de pasar al quirófano antes de la boda, pues le preocupa cómo se vería en las fotografías del enlace que circularía en el mundo. Se sabe que hace años, antes de su relación con Zara, Mike se operó la nariz debido a un accidente que tuvo mientras jugaba

rugby, pero en 12 años de trayectoria deportiva se la ha roto unas ocho veces más. A sus compañeros, tanto de la selección inglesa como del equipo Lancashire sí les gusta su nariz, porque pueden hacer muchas bromas al respecto; le dicen, por ejemplo, que parece un “mapa en relieve de los (montes) Apeninos”; Mike, desde luego, toma con mucho sentido del humor todos estos comentarios. A pesar de que la operación de la nariz, conocida como rinoplastia, es una de las más populares entre los cirujanos plásticos, muchas personas –famosas y no famosas– no consideran que una nariz grande o chueca sea una razón poderosa para ir a un quirófano como los actores Jean Reno, Gérard Depardieu, Adrien Brody y Sarah Jessica Parker, entre otros.

LEY DE SEGURIDAD CRISTINA DIAZ

M

ucha controversia ha causado en últimas fechas la discusión de la Ley de Seguridad Nacional, y por ello es necesario precisar que el propósito de los partidos no es el de atentar o estar en contra de la ciudadanía o de las Fuerzas Armadas; la real intención es proveer al Ejército de un marco jurídico que regule su actuar dentro de las actividades extraordinarias que en últimas fechas se ha tenido que encargar en atención a la emergencia de seguridad que vivimos en nuestro país. Quien pretenda pensar que lo que se busca es darle al Ejército facultades metaconstitucionales o que pretendan atentar contra los derechos humanos de los ciudadanos está equivocado. No importa el tamaño de la afectación a la seguridad que estemos viviendo, estos derechos no pueden ser limitados, clausurados o restringidos por la implementación de un Estado de excepción, nuestro partido no aceptaría ninguna propuesta que vulnerara a la gente en sus derechos, sería intransitable en cualquier momento. Se está buscando actuar por la seguridad nacional, pero buscamos velar, también, por la seguridad de las personas. El camino que deriva dentro de la discusión en las reservas que se establecieron en el texto aprobado por los diputados contendrá en sí mismo importantes definicio-

nes que se discutirán en su momento, pronto, pero con toda la responsabilidad, como ha ocurrido con otras leyes de igual envergadura que nos han llegado de parte del Ejecutivo. Se tendrá que definir cuándo las Fuerzas Armadas pueden o no intervenir en una afectación a la seguridad en un estado, en un municipio, o la misma definición de la afectación a la seguridad pública o la seguridad nacional para llevar a cabo el procedimiento de ley, la temporalidad del auxilio y la declaratoria. Se está desarrollando un proyecto de ley sobre atención a víctimas del delito con la gente más profesional y experimentada dentro de nuestro partido para ese efecto; el procedimiento legislativo de la Ley de Seguridad Nacional apenas comienza con un proyecto de dictamen aprobado en lo general; esto lo único que quiere decir es que se va a comenzar la discusión a fondo de cada uno de los artículos que puede llevar a su aprobación, modificación o, incluso, el rechazo del mismo. Además del tránsito que tendrá en la Cámara de Senadores, toda esta discusión está siendo efectuada a la luz de todos los que estén interesados en ella, por eso no debemos de entrar en un falso debate que conmine al Congreso o a los legisladores de cualquier partido a ser los acusados.


Sábado 6

A10 EDITORIAL

Agosto de 2011

CONVENIENTE

PADRE A LOS 50

MAITE AZUELA

NO TE PASES

H

a sido criticado por su desfachatez, e incluso por decir comentarios no muy gratos hacía las mujeres en su programa de televisión “Miembros al aire”, pero ¿será que ahora que Jorge “El Burro” Van Rankin será padre, se volverá más sensible? Así es, próximamente el conductor dará la bienvenida a una niña, junto a su novia Magda Bleizeffer. A sus casi 50 años, Jorge probará en carne propia lo que es cambiar pañales, comprar juguetes y atar moñitos. El también actor ha comentado que está muy emocionado de dar este paso en su vida, la cual definitivamente cambiará a partir de ahora. - Honores a Corona: Lo que pocos sabían del actor y comediante Sergio Corona, es que su progenitor fue un importante juez, editor de diarios e incluso participó durante la Revolución Mexicana. Toda esa labor a la que incluso añadió ser profesor de literatura y poeta, fueron razones para el homenaje que se le realizó, ya que en su honor se puso su nombre, Miguel Corona Ortiz, a una calle en el estado de Hidalgo. Al respecto, el cómico ha expresado su gratitud y orgullo por este reconocimiento su padre. “Siempre conté con su apoyo y estímulo a mi profesión”, comentó el actor, quien, por cierto, está trabajando en el proyecto de revivir el “Campeonato de albures”. - Berrinche: Lindsay Lohan ya no tiene influencias. Parece que los escándalos de esta rubia le han restado privilegios. Recientemente asistió a un concierto que Coldplay ofreció en Los Ángeles, y aunque se le dieron lugares exclusivos, se molestó cuando al final de la presentación no pudo entrar a convivir con la banda. Mientras estaba en su butaca, Lohan escribió en su Twitter: “¡¡¡¡¡¡¡¡Me encanta Coldplay!!!!!!!!” (sic); aunque no sabemos si siguió pensando lo mismo cuando por más que lo intentó, la gente de seguridad no la dejo pasar al camerino. “Cuando le dijeron que no la dejaban estar entre bastidores porque su entrada no lo permitía, armó un berrinche”, aseguró un testigo de la escena. - Le gustan rudas: Parece que el galán George Clooney ha

encontrado a una nueva dueña de su corazón. Pero no es una mujer cualquiera, se trata de Stacy Kiebler, modelo y ex luchadora de la WWE. Aunque se les ha visto juntos e incluso ella lo ha visitado en su casa de Italia, se dice que su relación no va muy en serio, pues ambos tienen poco tiempo de haber terminado con sus respectivas parejas. Pero no impide que pasen un buen rato y se acompañen mientras superan sus rupturas. De acuerdo al portal de Internet “Showbiz Spy”, Clooney sabe que quizá no salga mucho tiempo con Stacy, pues sus compromisos laborales siempre terminan por arruinar sus noviazgos. Además, él mismo ha dicho que no piensa casarse. - La pone nerviosa: Lea Michele no pudo ocultar la emoción de conocer al sexy hombre lobo de la saga de “Crepúsculo”, Taylor Lautner. Durante un desayuno con la Asociación de Periodistas Extranjeros, en Hollywood, la actriz fue la encargada de presentar a su colega, y cuando él se acercó, ella aprovechó para abrazarlo con especial entusiasmo. Lea también se dio oportunidad para pedirle a Lautner que se fotografiara con ella, pues, en broma, dijo que usaría dichas imágenes para el día en que se casaran. Sonriente, Taylor aceptó el gesto y posó junto a ella. ¿Será que realmente comienza a sentir mariposas en el estómago por este actor? - Arnold para presidente: El ex gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, reapareció en un acto público, cuando aún está en medio de los escándalos que han dañado su imagen. El también actor acudió sonriente y bromista a recibir un reconocimiento de la Cámara de Comercio de California, durante una gala celebrada este jueves en Los Angeles. Schwarzenegger una vez más evadió hablar con la prensa sobre la demanda de divorcio que interpuso su aún esposa María Shriver, quien descubrió que había procreado un hijo con su empleada doméstica. Sin embargo, el político sí bromeó al anunciar que buscará la nominación presidencial en 2012, “pero será la presidencia de la Asociación de Fisicoculturistas” aclaró.

I

nmersos como estamos en esta atmósfera de impunidad, hemos generado potentes anticuerpos de indiferencia. Durante el mes de julio se saturaron los diarios y noticiarios con notas y opiniones sobre la corrupción que paraliza al sistema de educación pública en nuestro país. Hasta ahora, la densidad de datos no había sido tan alta, ni el señalamiento de responsables tan evidente. Lo que llama la atención es que las reacciones que esperaríamos que se generaran para poner alto a los abusos no aparecen. ¿Quiénes tendrían que reaccionar? Las autoridades, los maestros, los padres de familia, los ciudadanos como terceros afectados. Antes de esto no renunciaba a la hipótesis de que la apatía estaba enraizada en la falta de información. Ahora la descarto y me quedo con tres posibles teorías a la falta de reacciones. La primera tiene que ver con la promesa que representa el SNTE como detonador de diferencias clave en los resultados electorales. Mantener el estado de las cosas parece conveniente para cualquier gobierno que aspire a continuar en el poder los próximos años y que dependa de los votos que el SNTE le consiga. El escándalo por las declaraciones de Yunes, Elba Esther, Calderón y Peña Nieto es muestra de cómo la dirigente sindical se mueve en una lógica político-electoral en vez de restringirse a la defensa de los

derechos laborales de sus agremiados. La segunda explicación es la presunta cooptación de conciencias del magisterio que se mantiene de prebendas negociadas por la cúpula sindical. En esta cooptación se asume incuestionablemente la incapacidad de los maestros para ejercer sus derechos políticos con libertad, sobre todo se les coloca en una subordinación en la que sus méritos y desempeño carecen de valor alguno, no depende de esto su desarrollo profesional, sino de cumplir con los caprichos políticos a los que su cúpula sindical los someta. El hecho de que la mayoría de las plazas que quedan vacantes se entreguen sin concurso y que las de nueva creación se sometan a un concurso de baja confiabilidad es prueba de cómo la cúpula sindical es indigna representante de los maestros. Una tercera explicación es que percibimos la corrupción tan común como inevitable, así que la aislamos de los factores causales de la ineficiencia y nos resulta difícil entender que el poder que ejerce legal e ilegalmente la cúpula del SNTE tiene consecuencias directas sobre los resultados de la educación nacional. La SEP publica que gasta 400 millones de pesos para mantener a profesores comisionados, más de 30% dedicados a actividades del sindicato, pero no se compromete a evitarlo de ahora en adelante.

EL EJERCITO SECUESTRADO

EDUARDO SANCHEZ e ha discutido mucho sobre la conve- delincuencia bajo la lógica de que esto es niencia de involucrar al Ejército en la posible por tratarse también de una fuerza lucha contra la delincuencia. Los armada, es tan acertado como esperar que un argumentos en favor y en contra no han esta- ingeniero químico se encargue eficientedo exentos de posiciones ideológicas y de mente de la planeación fiscal de una emprepartido. sa, siguiendo la lógica de que ello sería factiEn la mayoría de los casos, los alegatos se ble dado que los ingenieros son hábiles para han convertido en ataques despiadados o las matemáticas. Si el Ejército se encuentra defensas subjetivas con un alto contenido de ejecutando tareas nuevas sin contar con los mala fe que difícilmente nos permiten ver la recursos para hacerlo, ¿quién está haciendo realidad. Resulta muy complicado ver con las que originalmente le correspondían? claridad a través de tanta cortina de humo. Nadie, sus tareas sustantivas se han puesto Hoy podemos sostener que el gobierno fede- en descanso. ¿Cuánto presupuesto se le ha ral inició una “guerra” contra el crimen orga- asignado al Ejército para la adquisición del nizado y decidió apoyarse en nuestro equipo indispensable para ejecutar sus nueEjército dada la baja confiabilidad de la vas funciones? Ni un peso. En el mejor de los mayoría de los cuerpos de policía y procura- casos, nuestro instituto armado utiliza equición de justicia. Esta medida —planteada po de la Segunda Guerra Mundial, con la como transitoria— provocó que una gran desventaja de que se trata de material de guecantidad de gobernadores y presidentes rra no apto para misiones y labores policiamunicipales se lavaran las manos con res- cas. ¿Qué se está haciendo para sustituir al pecto a sus obligaciones de seguridad públi- Ejército en estas tareas y así poner fin a la ca. Buena parte de la responsabilidad en esta “temporalidad” de tenerlos fuera de sus materia corresponde a los gobiernos locales cuarteles? Nada. Hoy, el peso del problema y no al federal, que en su afán de validar su recae en ellos. Muchos gobernadores y muy cuestionada legitimidad electoral, buena parte de los presidentes municipales decidió abrir la caja de pandora y sintetizar se encuentran encantados con el hecho de su gobierno en una lucha de buenos (ellos) que el gobierno federal los haya sustituido contra malos, para lo cual se hizo necesario en sus obligaciones de seguridad y ahora el uso y abuso de un Ejército cuya vocación, arrastran los pies para que el Presidente de la adiestramiento, marco jurídico y equipo República siga cargando con el costo polítiresultan incompatibles con las tareas poli- co del fracaso de su fallida estrategia contra ciales. Usar al Ejército para combatir a la el narcotráfico.

S


EDITORIAL A11

Sábado 6 Agosto de 2011

PSICOANALISIS ATEO... MARIA TERESA PRIEGO

H

ombres, vestidos de tela burda, suben un camino pedregoso. Monjes benedictinos del monasterio de Santa María de la resurrección. Una mujer espera. Los escucha durante 80 minutos, insta a decirle lo que les pase por la cabeza. Frida Zmud es psicoanalista. Primera mujer en el mundo en conocer los secretos de los monjes. Otros hermanos realizan el rito con Gustavo Quevedo, iniciador en México del psicoanálisis de grupo”, Serrou. Paris Match. 1965. Crisis de Fe (Psicoanálisis en el monasterio 1961-1968), libro de Fernando M. González. El sociólogo-psicoanalista leal a sus obsesiones: Jerarquía religiosa, órdenes, lo “no dicho” que corre a gritos entre los muros de las “instituciones totales”.

Discursos que en nombre del más allá, alienan el más acá. Desentrañar. Los que eligieron el misticismo y sus claustros. Y aquellos que quizá –sin saberlo o por mandato- sólo eligieron el claustro. Gregorio Lemercier, monje belga que fundó el monasterio en Morelos. “En 1960, encontré un número cada vez mayor de hermanos sobre los cuales la vida del monasterio no ejercía su efecto equilibrante, como yo lo había esperado, manifestaban síntomas cada vez más serios de problemas…El primero que hubiera debido someterse a un análisis era yo mismo.” El prior toma el camino subversivo: los monjes sufrientes podrían recurrir a psicoanálisis. Erich Fromm vive en Cuernavaca.

MAS PODER AL CIUDADANO LUIS FELIPE BRAVO MENA

E

n los últimos meses hemos sido testigos de un nuevo despertar ciudadano que nos exige a los políticos asumir posiciones y tomar decisiones urgentes sobre los grandes problemas nacionales. La ciudadanización de la política es un fenómeno mundial que, sin embargo, tiene a México como uno de sus más destacados protagonistas. En nuestro país un sinnúmero de organizaciones ciudadanas, ante la parálisis de la negociación entre partidos, han tomado la iniciativa y el liderazgo para impulsar reformas, innovaciones institucionales y transformaciones en nuestra cultura cívica que mejoren sustancialmente la calidad y la representatividad de nuestra democracia. Una de ellas destaca especialmente por la pertinencia y asertividad de su agenda. La agrupación Reelige o Castiga ha decidido poner énfasis en un punto toral para la reforma política al exigir la aprobación de la reelección legislativa. Su argumento principal, sólido y persuasivo, es que sin este instrumento el Legislativo en México nunca será ese poder autónomo, profesional y estrechamente vinculado al ciudadano que toda democracia requiere. En efecto, las restricciones a la reelección legislativa son un lastre del antiguo régimen que es urgente eliminar de nuestro orden jurídico y un símbolo de nuestra incapacidad para cambiar las reglas en las que opera una realidad radicalmente distinta a la prevaleciente durante nuestro pasado autoritario. Fue en 1933, cuando con el afán de construir

ese régimen de partido hegemónico, el maximato callista decidió establecer estas restricciones. La lógica era, en aquel momento, destruir cualquier vínculo ciudadano y comunitario que permitiera a los legisladores abstraerse del poder absoluto detentado por el partido hegemónico. Era, en definitiva, al partido y no a los electores a quienes los legisladores debían el cargo y la promoción o el castigo en su futuro político. Aunque la creciente competencia político-electoral a partir de los años 80 cambió parte de esta dinámica, el esquema general según el cual los legisladores no rinden cuentas más que a sus partidos sigue en buena medida intacto. La ausencia de mecanismos de reelección inmediata para legisladores coloca a la democracia mexicana en una situación de excepción frente a las democracias más sólidas del mundo y va en contra de un pilar fundacional de la doctrina parlamentaria. Como afirma Manuel González Oropeza, “la mayor parte de la doctrina sobre parlamentos coincide en que la principal motivación de los parlamentarios es reelegirse”. Esto implica establecer una auténtica relación de representatividad entre el legislador y sus electores que va mucho más allá del momento electoral y que devuelve a los partidos políticos su naturaleza original como organizaciones intermedias entre la sociedad y los políticos. Los efectos perversos de esta insuficiencia constitucional son múltiples y algunos especialmente nocivos para la salud de nuestro régimen de representación política.

SER DE IZQUIERDA EN EL SIGLO XXI SILVIA GOMEZ TAGLE

L

a izquierda agotó la eficacia de la crítica al neoliberalismo a fines del siglo pasado, cuando no fue capaz de ofrecer opciones para el futuro, no sólo por el desprestigio de los regímenes socialistas en el mundo, sino por la burocratización y la ineficacia que mostraron sus organizaciones para enfrentar el desmantelamiento de las políticas sociales conquistadas a lo largo de 50 años de Estado benefactor. Aquí mismo, en México, la debacle del Partido Revolucionario Institucional inició precisamente durante la década de los 80, en el contexto de la imposición de políticas neoliberales sin que los sindicatos, las organizaciones campesinas, ni el propio partido desplegaran acción alguna de resistencia. La izquierda hoy día pasa más por “humanizar el capitalismo”, tanto al interior del Estado-nación como en el plano internacional, que por instaurar el socialismo mediante la vía revolucionaria. Esto ha dejado a la democracia como única opción de cambio, hasta donde las dinámicas políticas de cada país lo permitan. Pero si por izquierda se entiende una posición relativa que contrasta con la derecha, ésta no ha desaparecido. En la actualidad la diferencia radica en que para la izquierda la desigualdad no es un fenómeno que se pueda catalogar como un desarrollo natural de la historia, mientras que para la derecha la desigualdad es una condición inevitable del desarrollo capitalista y por lo

tanto sólo es posible “mitigarla” con políticas “focalizadas”. A diferencia de la derecha, la izquierda defiende la igualdad como un principio activo, que se alcanza a través de la promoción de acciones o el apoyo a las iniciativas que surgen para alcanzar una mayor igualdad mediante la solidaridad entre los pobres, los marginados, los desposeídos. Su acción debe tener como sustento la solidaridad entre grupos y actores sociales para vencer la diferencia entre “perdedores y ganadores”, y un ingrediente de “generosidad” con los otros, porque no sólo se trata de la defensa de los derechos propios, sino la defensa de los derechos de los “otros” aun cuando esa lucha no redunde en un beneficio propio. La izquierda también tiene que sustentar sus proyectos en principios de libertad, entendida como la oportunidad para que todos los seres humanos alcancen la “felicidad”. La justicia debe ser entendida como igualdad frente a la ley, la equidad que supone acciones afirmativas para dar oportunidades iguales a quienes son diferentes, y la dignidad entendida como el respeto de la persona en su capacidad de decisión individual y colectiva. En el corto plazo las izquierdas en América Latina sólo pretenden encontrar opciones para rescatar el humanismo que estaba detrás del modelo de Estado benefactor, sin reproducir el alto costo del estatismo, la burocratización y la corrupción de las grandes corporaciones.



A13

Sรกbado 6 Agosto de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Sábado 6

A14 NACIONAL

Agosto de 2011

México, capaz de soportar cualquier embate: Bruno Ferrari

A

nte una posible recesión, la economía mexicana tiene la fortaleza para soportar cualquier embate, aseguró Bruno Ferrari, secretario de Economía. Luego de la inminente caída en las bolsas de valores de distintos países en todo el mundo, el funcionario dijo que el escenario global es de preocupación pero México es mucho más fuerte gracias a las acciones emprendidas previo a la crisis de 2008. “Nos enorgullece el manejo responsable de las finanzas del país porque de lo contrario hubiera sido muy difícil soportar la crisis más grande de la humanidad, que fue importada y generada por manejos irresponsables en otras naciones”, afirmó. En caso de desatarse una recesión, señaló como fundamental saber qué medidas tomar y actuar con cautela ya que los efectos cambian a diario. “Nos hemos dedicado a ser preventivos y no reactivos pues aprendimos de las crisis propias y nos manejamos de forma responsable para amortiguar los problemas y así hemos salido adelante de la crisis de 2008, pero hay que observar la tendencia del problema”, agregó. El impacto económico -subrayó Ferrari García de Alba-, sigue generando preocupaciones sobre los posibles contagios que pudiera tener la economía mexi- Ante una posible recesión, la economía mexicana tiene la fortaleza para soportar cana que se centran en dos aspectos. cualquier embate, aseguró Bruno Ferrari, secretario de Economía.

Córdova urge a fomentar donación de órganos

E

n México cada vez más personas requieren el trasplante de algún órgano por el incremento de enfermedades como la diabetes e hipertensión que son causa de insufi-

En México cada vez más personas requieren el trasplante de algún órgano por el incremento de enfermedades como la diabetes e hipertensión que son causa de insuficiencia renal, alertaron especialistas.

ciencia renal, alertaron especialistas. De gira en esta frontera, el secretario federal de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, explicó que actualmente en México 14 mil personas están en espera de algún trasplante -6 mil 900 de riñón-, por lo que destacó la necesidad de fomentar la cultura de donación. Dijo que a diferencia de lo que ocurre en otras naciones donde los órganos se extraen de cadáveres, en este país la mayoría de los trasplantes se hacen de una persona viva. El funcionario federal sostuvo que el gobierno de México trabaja en mejorar la capacitación de médicos trasplantólogos a fin de que puedan atender casos especializados relacionados con el hígado y el páncreas. Durante la presente administración federal se han llevado a cabo 10 mil trasplantes de córnea y 8 mil de riñón, dijo el funcionario federal. Al respecto, el gobernador, José Guadalupe Osuna Millán, aseguró que durante el 2010 Baja California reportó 76 cirugías de trasplante.

Firman en el PRI-DF pacto de no agresión

C

inco de las seis planillas que contenderán por la dirigencia del PRI en el DF firmaron un pacto de civilidad y un compromiso político realizar las elecciones del próximo 14 de agosto sin descalificaciones. La única fórmula que no firmó el pacto fue la formada por Rosario Guerra y Guillermo Corona; en su representación acudió Benito Ocampo, quien argumentó que no signarían porque la Comisión de Procesos Internos está obligada a sesionar con representantes de las seis planillas y no se llevó a cabo esa reunión, “hasta ahora se le está dando lectura al pacto”. Dijo que presentarán una impugnación ante la Comisión Nacional de Justicia Partidaria para exigir que se cumplan los protocolos, y explicó que se recurrirá a esa instancia pues en el DF no está instalada dicha comisión. Tras la firma del pacto, Jaime Aguilar, presidente del PRI en el DF, se levantó de la mesa: “si lo que le molesta es que yo esté aquí, pues con mucho gusto me retiro, aunque no sé por qué no puedo estar en una sesión de la Comisión, si el que está conduciendo es el presidente”.

Reconoce ISSSTE desabasto de medicinas en Guerrero

A

l señalar que el gobierno de Guerrero debe 400 millones de pesos de aportaciones ante el ISSSTE, el delegado de la institución, Francisco Negrete Villanueva reconoció que existe un desabasto del 3.3 % de medicamentos para atender a pacientes con enfermedades crónicos degenerativos. En conferencia de prensa, el delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Guerrero dio a conocer que por algunas razones la administración pasada no hizo las aportaciones respectivas y se deben 400 millones de pesos, pero ya existe un acuerdo con la Secretaría de Hacienda para que el gobierno del estado haga los pagos correspondientes. Agregó que de esos 450 millones de pesos de aportaciones al ISSSTE, existen 360 millones de pesos de deuda por parte del sector educativo. En cuanto al desabasto de medicamentos, Negrete Villanueva, dijo que

actualmente el ISSSTE atiende a más de 500 mil derechohabientes y el desabasto de medicinas son principalmente para atender las enfermedades crónicas degenerativas.

Al señalar que el gobierno de Guerrero debe 400 millones de pesos de aportaciones ante el ISSSTE, el delegado de la institución, reconoció que existe un desabasto del 3.3 % de medicamentos para atender a pacientes con enfermedades crónicos degenerativos.


NACIONAL A15

Sábado 6 Agosto de 2011

Entre más violento sea el crimen, más duro le pegaremos: Calderón

E

l presidente Felipe Calderón afirmó que mientras más violentos sean los criminales y afecten a inocentes, mayor debe ser la respuesta del Estado en su contra. Al inaugurar un tramo carretero de Susupuato a

Copándaro, acompañado del gobernador Leonel Godoy, el mandatario censuró el secuestro de nueve encuestadores, pero no mencionó la desaparición de repartidores de la Sección Amarilla conocida. “Yo sé que esta es una

El presidente Felipe Calderón afirmó que mientras más violentos sean los criminales y afecten a inocentes, mayor debe ser la respuesta del Estado en su contra.

zona muy complicada, pero mientras más violentos sean los criminales y más se metan con la gente, intimidándola, extorsionándola o secuestrándola, más duro tenemos que enfrentarlos”, afirmó Calderón. “Porque no vamos a permitir que pretendan apoderarse de nuestras comunidades y de nuestras familias”, dijo entre aplausos de la gente de esta región azotada por la violencia. “Hace unos días, fue (noticia) nacional e internacionalmente conocido que secuestraron a unos muchachos encuestadores de unas empresas”, dijo. “Afortunadamente, y qué bueno, fueron liberados. Pero no podemos permitir los michoacanos que sigan pasando esas cosas”, abundó el mandatario.

Álvaro Moreira asume cargo en PRI-Coahuila

A

lvaro Moreira rindió protesta como secretario de Organización del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ante el dirigente del tricolor en la entidad, José Luis Flores Méndez, y el delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Noé Garza Flores. Álvaro Moreira es hermano del gobernador electo de Coahuila, Rubén Moreira, y del mandatario con licencia y actual líder nacional del PRI, Humberto Moreira. También es profesor de matemáticas, álgebra, trigonometría y geometría analítica. El ahora nuevo directivo priísta fue director de Desarrollo Social Municipal, y hasta julio pasado se desempeñó como coordinador general de Promoción y Activismo en la campaña a gobernador del estado, antes era subsecretario de

Acción Electoral del CDE, Consejero Político Estatal y Municipal y coordinador de enlace en el Congreso Local y el Comité Municipal del tricolor.

Alvaro Moreira rindió protesta como secretario de Organización del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

ONG exigen reponer el proceso legislativo

O

rganizaciones de la sociedad civil acusaron a los diputados de pretender aprobar una “ley de guerra contra la delincuencia organizada” y exigieron que se reponga el procedimiento legislativo de la aprobación en lo general del dictamen de reformas a la Ley de Seguridad Nacional por la Comisión de Gobernación de la Cámara Baja. Esta acción la solicitan,

afirmaron, toda vez que al omitir la firma de las también comisiones dictaminadoras (Defensa Nacional y Derechos Humanos), dicha comisión parlamentaria violó el artículo 174 del reglamento interior de la Cámara de Diputados, del cual se desprende que esta minuta debió ser puesta a discusión y en su caso ser votada en comisiones unidas, por lo que es improcedente.

Organizaciones de la sociedad civil acusaron a los diputados de pretender aprobar una “ley de guerra contra la delincuencia organizada”.


Sábado 6

A16 INTERNACIONAL

Agosto de 2011

'Calma, habrá recuperación', alienta Obama

C

omo un capitán de navío en medio de la tormenta, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, intentó transmitir tranquilidad a los mercados para recuperarlos de una nueva marea de caos y volatilidad: “Vamos a superar esto, las cosas mejorarán”, dijo Obama al aferrarse a las últimas cifras de creación de empleo que, según aseguró

el presidente, han registrado un aumento de 154 mil puestos de trabajo desde el sector privado. Una cifra que, aunque modesta, ha sido aprovechada por la administración Obama para tratar de ahuyentar el fantasma de una nueva recesión que acecha a las economías de Europa y Estados Unidos. La creación de empleo en julio ha dado un ligero aun-

Como un capitán de navío en medio de la tormenta, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, intentó transmitir tranquilidad a los mercados para recuperarlos de una nueva marea de caos y volatilidad.

que insuficiente respiro para bajar la tasa de desempleo de un 9.2% a un 9.1%. Un porcentaje que sigue siendo muy elevado y detrás del cual se embosca el drama de 13.9 millones de personas sin empleo en Estados Unidos. “No cabe duda de que, éste, ha sido un año tumultuoso. Hemos capoteado los efectos de la revuelta árabe de primavera con sus efectos en el precio del gas y el petróleo, el tsunami japonés con su impacto en la cadena de suministros, la extraordinaria incertidumbre económica que se vive en Europa y más recientemente la volatilidad de los mercados en todo el mundo”, dijo Obama como quien lee la carta de navegación en medio de la tormenta. Al participar en un acto en la Navy Yard de Washington, el presidente aseguró que, en medio de éste ambiente de crisis y atonía, “necesitamos crear un ciclo auto sostenible en el que la gente gaste y las empresas contraten y nuestra economía crezca”.

DEA acepta participación en Rápido y Furioso

E

n un intento por desmarcarse por los errores cometidos en el operativo fallido de “Rápido y Furioso”, la agencia antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) ha aceptado su participación “indirecta” en distintas labores de vigilancia, órdenes de búsqueda, rastreo de números telefónicos e interrogatorios, pero sin haber tenido nada que ver en las decisiones operativas del esquema que permitió el trasiego ilegal de armas de grueso

calibre a México entre el 2009 y el 2010. Según reveló el diario Los Angeles Times, la administradora de la DEA, Michelle Leonhart, se ha encargado de enviar una carta al presidente del Comité de Supervisión Gubernamental de la Cámara de Representantes, Darrel Issa, para puntualizar el tipo de colaboración de esa agencia con la Oficina para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF).

La DEA ha aceptado su participación “indirecta” en distintas labores de vigilancia, órdenes de búsqueda, rastreo de números telefónicos e interrogatorios, pero sin haber tenido nada que ver en las decisiones operativas.

Policías chocan con manifestantes en España

L

as imágenes de televisión mostraron a los oficiales golpeando con bastones a manifestantes -algunos de ellos ensangrentados- la noche del jueves en la capital española. Siete policías resultaron heridos cuando elementos de las fuerzas antidisturbios intentaron frenar a un grupo de manifestantes que realizaba una protesta afuera del Ministerio del Interior que supervisa la seguri-

dad pública, indicaron el viernes las autoridades españolas. Las imágenes de televisión mostraron a los oficiales golpeando con bastones a manifestantes -algunos de ellos ensangrentados- la noche del jueves en la capital española. La portavoz de la policía nacional se negó a decir el viernes cuántos activistas resultaron heridos pero informó que cuatro de ellos fueron detenidos durante los disturbios.

Las imágenes de televisión mostraron a los oficiales golpeando con bastones a manifestantes -algunos de ellos ensangrentados- la noche del jueves en la capital española.


Sábado 6 Agosto de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

FUE A LOS EU DE “BRACERO”; NO LE QUIEREN DEVOLVER EL INCOME TAX

LOS COMITES DE AGUA SIRVEN PARA 2 COSAS: PARA NADA Y PARA LO MISMO

SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA EL DIRECTOR DE UNA SECUNDARIA

La señora Yessica Navarro Pérez y Socorro Pérez viven en Izcalli I del municipio de Metepec. Un familiar suyo fue a los EU tras el “sueño americano” y regresó con la cola entre las patas. Ahora está reclamando la devolución de impuestos como el INCOME TAX que supuestamente se los entregarían al regresar a su país a través de la Secretaría de Gobernación. Sin embargo lo traen a la vuelta y no le regresan nada todavía. Ya lo pusimos en contacto con las instancias respectivas para que recupere sus cuotas retenidas.

La señora Susana Lozada Zepeda vive en el KM. 28 de de la carretera Santiago-Chalma. Tiene problemas con el agua, ya que no la suministra directamente el Ayuntamiento, sino un comité de agua que encabeza el señor Saúl Arias y la suministra sólo a su familia. A los demás, aunque les cobra el impuesto respectivo, no les da agua. Está en contubernio con otro pariente que en el pasado ha causado múltiples molestias y desabasto de agua como es el caso de Roberto Arias. En este caso, ya tienen más de dos meses sin agua y ninguna autoridad los mete en cintura a pesar de que saben que de acuerdo a la nueva Ley de Aguas del Edomex.

La señora Mirna Morales Romero vive en el Barrio de Zopilocalco en esta ciudad de Toluca. Se queja del director de la Sec. No. 1 Miguel Hidalgo, de nombre Jorge Garcilazo Enríquez quien hace y deshace en la institución y maneja a su arbitrio a la Sociedad de Padres de Familia a quienes les ha quitado el manejo del dinero de las inscripciones, así como también ha incurrido en actos libidinosos en la sección de baños de las mujeres. Ya había tenido similar comportamiento en la Sec. No. 12 y sin embargo tal parece que mientras más mal se porta más lo ascienden. De acuerdo a la antigüedad en el servicio ya se debió de haber jubilado desde hace varios años.

OTRO TAXISTA DESAPARECIDO EN ALMOLOYA DE ALQUISIRAS

SU HIJO CHOCO CAMIONETA DE UNA MUEBLERIA; LO QUIEREN METER A LA CARCEL

COBRAN $70 DIARIOS A TAXISTAS POR TRABAJAR EN EL AEROPUERTO

La señora María de los Ángeles González Lagunas vive en el fraccionamiento Casa Blanca del municipio de Metepec. Denuncia la desaparición de su hermano José González lagunas, quien es taxista y tiene su base en Puente de los Sabinos entre Zacualpan y Almoloya de Alquisiras, en días pasados le pidieron un viaje a Coatepec Harinas y ya no se supo nada de él. Solo encontraron la unidad abandonada en el municipio de Tejupilco, por lo que temen haya sido secuestrado e inclusive asesinado. Los agentes del MINISTERIO PÚBLICO de esta zona no les hacen caso por lo que pedimos la intervención de los Subprocuradores Alejandro Carmona Prantl y Heladio Molina.

El señor Víctor Hernández Cruz vive en Santa Ma. del Llano en el municipio de Ixtlahuaca. Su hijo de nombre Víctor Eduardo Hernández Sánchez que cuenta con una edad de 23 años entró a trabajar a una mueblería de Ixtlahuaca y a los 3 días de entrar a trabajar una camioneta lo embistió por atrás y se dio a la fuga. Lo detuvieron y se la quieren hacer de jamón con un peritaje amañado en el cual ambos tienen la culpa, lo que es totalmente injusto y grotesco. De pilón el patrón lo amenaza con meterlo a la cárcel si no repara el daño causado. No le quieren regresar la camioneta chocada en el MINISTERIO PÚBLICO de Ixtlahuaca.

La señora Alejandra García Sánchez vive en Santa María Totoltepec en el municipio de Toluca. Su esposo es taxista y brinda el servicio en la zona del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca. Pero hay un supuesto sindicato de taxistas que les cobra la cantidad de $70 diarios por permitirles subir y bajar pasaje. Quién no los entrega sólo puede subir o bajar pasaje en el Boulevard aeropuerto, pero ni un metro hacia adentro. Esto lo han puesto en conocimiento de las autoridades del transporte terrestre pero seguramente son muy fuertes los intereses de esta unión de taxistas, porque a la fecha no han hecho ningún caso. Por lo mismo, debemos decir que se debe investigar esta denuncia y actuar en consecuencia.

LE ROBARON PIPA DE AGUA AL CHOFER POR EL RUMBO DE MIMIAPAN

“CHAMAQUEARON”A SU PAPA PARA FIRMAR CESION DE UNA PARCELA

A LA HIJA $6,000; AL PAPA $20,000 QUIERE COBRAR LA CFE

La señora Alicia Esquivel Enríquez vive en el km. 13.5 de la carretera a Atlacomulco, municipio de Almoloya de Juárez. Su ex pareja le quitó a su hijo de sólo 8 años de edad, sin permiso ni nada, simplemente por la fuerza y con la intención seguramente de que no le demande el pago de la pensión alimenticia. El concubino se llama Eduardo Martínez Mercado y el hijo se llama Eduardo Francisco Martínez Esquivel. La enviamos a la Dirección Jurídica y Asistencial del DIFEM para que en primer lugar se trate de llegar a un convenio civilizado y en el caso de que no sea así, presentar una demanda penal en el MP y en los juzgados familiares que están en el DIFORAMA.

La señora Gloria Hernández Ambrosio vive en San Juan Jiquipilco y denuncia a la señora Hilaria Hernández Ambrosio, quien se aprovechó del analfabetismo de su señor padre José Benito Hernández Ambrosio para hacerle firmar un papel en el cual le cede una parcela que inicialmente había empeñado su progenitor y con engaños la señora le hizo firmar el papel en el cual le cedía los derechos. También ha sido cómplice en esta maniobra legal el comisariado ejidal cuyo presidente es Manuel Castillo Librado y con base en estos documentos por lo pronto ella cobra el subsidio de PROCAMPO.

La señora María Dolores López de Castañeda vive en Santa Ana Tlapaltitlán en el municipio de Toluca. Está muy indignada porque después de que por años pagó cantidades irrisorias de $80 y $100 ahora han empezado a dispararse los saldos en los recibos que le llegan bimestralmente. El último que recibió fue por la cantidad de $3,000 y al protestar por ello ante la CFE le llegó otro pero por la cantidad de $6,000; y por si fuera poco, a su señor padre, que es de la tercera edad y está discapacitado le llegó un recibo por $20,000 a pesar de que vive solo y sólo tiene un par de focos y un par de aparatos.


Sábado 6

A18 FINANZAS

Agosto de 2011

Cierra BMV con ganancia de 1.13%, Finalizan con comportamiento mixto acciones mexicanas en Wall Street tras cuatro jornadas de pérdidas

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ganancia de 1.13 por ciento, debido a un rebote técnico tras las últimas cuatro sesiones de pérdidas, en medio de noticias positivas de empleo en Estados Unidos y rumores de una baja en la calificación de ese país. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), su principal indicador accionario, subió 375.24 enteros respecto al nivel

previo, con lo que se situó en 33 mil 697.87 unidades, apoyado por el avance de Wal-Mart, Cemex, Grupo México y América Móvil. Con este incremento la BMV recortó las pérdidas acumuladas en los primeros días de agosto para reportar un balance semanal negativo de dos mil 301.47 puntos ó 6.39 por ciento debajo de su nivel del viernes previo, mientras que en lo que va del año cae 12.59 por

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ganancia de 1.13 por ciento, debido a un rebote técnico tras las últimas cuatro sesiones de pérdidas, en medio de noticias positivas de empleo en Estados Unidos.

ciento. El IPC cerró en línea con el Dow Jones de Wall Street, que terminó con 0.54 por ciento más, mientras que el índice Nasdaq finalizó en terreno negativo con 0.94 por ciento de descenso. Durante la jornada, el IPC llegó a caer hasta 1.90 por ciento tocando niveles mínimos de 32 mil 688 enteros, para después rebotar hasta 1.13 por ciento de avance. Las bolsas de valores mostraron alta volatilidad en la sesión debido por un lado a los datos de nómina no agrícola y tasa de desempleo en el vecino del norte mejores a lo estimado, dando un respiro a los inversionistas. Sin embargo, también prevalecieron los temores por una baja en la calificación de Estados Unidos, así como la preocupación de que la crisis europea se extienda, ya que en Italia la prima de riesgo superó a la española con lo que se convierte en el primer lugar entre los países con posibilidad de ser rescatados.

Dólar permanece en 12.15 pesos al cierre

E

n instituciones bancarias de la capital mexicana, el dólar libre subió dos centavos respecto al cierre, al cerrar hasta en 12.15 pesos a la venta. El euro también observó una ganancia de 15 centavos frente a la moneda mexicana en comparación con el cierre anterior, al ofrecerse hasta en 17.47 pesos y adquirirse en un mínimo de 16.83 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República se fijó en 11.9794 pesos, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).

En instituciones bancarias de la capital mexicana, el dólar libre subió dos centavos respecto al cierre, al cerrar hasta en 12.15 pesos a la venta.

L

as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras el indicador líder de Wall Street logró recuperarse del desplome que sufrió la v í s p e r a .

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 60.93 puntos (0.54 por ciento) para ubicarse en 11 mil 444.61 unidades. El alza siguió al desplome de 512 puntos que el Dow Jones sufrió la víspera, el mayor desde 2008, arrastrado

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto.

por la incertidumbre en torno a la fortaleza de la economía de Estados Unidos y por la crisis de las deudas soberanas en Europa. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) bajaron ocho centavos (0.45 por ciento) y se colocaron en 17.54 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, subieron 30 centavos (1.29 por ciento) a 23.64 dólares. El Grupo Televisa avanzó 25 centavos (1.23 por ciento) a 20.59 dólares y la constructora ICA disminuyó 24 centavos (3.67 por ciento) para ubicarse en 6.30 dólares.


FINANZAS A19

Sábado 6 Agosto de 2011

Gana Dow Jones 0.54 por ciento Manufactura, sector y se recupera de desplome clave para México

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 60.93 puntos (0.54 por ciento) para ubicarse en 11 mil 444.61 unidades, tras recuperar-

se del desplome sufrido la víspera. Pese a que la plaza bursátil neoyorquina culminó la jornada en terreno positivo, durante la semana acumuló una pérdida de 5.8 puntos por-

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 60.93 puntos (0.54 por ciento) para ubicarse en 11 mil 444.61 unidades, tras recuperarse del desplome sufrido la víspera.

centuales. El alza siguió al desplome de 512 puntos que el Dow Jones sufrió la víspera, el mayor desde 2008, arrastrado por la incertidumbre en torno a la fortaleza de la economía de Estados Unidos y a la crisis de las deudas soberanas en Europa. Las cotizaciones fueron favorecidas luego que el Departamento del Trabajo reportó que la economía de Estados Unidos logró generar 117 mil nuevos empleos durante julio pasado. El mismo informe consignó que la tasa de desempleo mensual en Estados Unidos bajó el mes pasado de 9.2 a 9.1 por ciento, un signo esperanzador tras los negativos reportes económicos difundidos durante los días recientes.

M

éxico tiene la oportunidad de atraer la inversión extranjera y tomar liderazgo en el mercado laboral manufacturero, aseguró el director general de Kronos Latinoamérica, Gabriel Alvarado, en una reunión con medios para discutir sobre la industria manufacturera, así como los pormenores de este proceso frente a otras economías. Si bien México ha perdido su capacidad de productividad de manera paulatina, los costos de mano de obra calificada en el mundo se han elevado considerablemente, lo cual, sumado a su estratégica ubicación geográfica y disponibilidad de materias primas, se ofrece la oportunidad de recuperar competitividad global y generar empleos bien remunerados. China es uno de los competidores importantes a considerar en el análisis de reposicionamiento del mercado mexicano, es un país que se ha revelado en los últimos años como una potencia comercial, deri-

vada de una política económica que le ha permitido crecer a tasas promedio por arriba del 7% anual y con un potencial exportador e importador que la convierten en una de las economías más atractivas del mundo.

México tiene la oportunidad de atraer la inversión extranjera y tomar liderazgo en el mercado laboral manufacturero.


Sábado 6

A20 DEPORTES América, listo para enfrentar al Barcelona

L

as Águilas del América se encuentra listas para enfrentar al Barcelona dentro del torneo World Challenge en el moderno estadio de los Vaqueros e intentar dejar buena imagen como lo hizo Chivas de Guadalajara, que goleó 4-1 a los ibéricos en Miami. El enfrentamiento está pactado para empezar en punto de las 16:00 horas y se espera la presencia de muchos seguidores de ambos cuadros. Las Águilas viven momentos complicados en el torneo mexicano y vienen de perder en casa antes Estudiantes Tecos (1-2), empero más allá de eso el desempeño y actitud de varios jugadores es algo que en el equipo no se debe permitir y por otra parte quedó exhibida la falta de trabajo en el plantel. El triunfo que obtuvo Guadalajara sobre el Barcelona el pasado miércoles puede representar una gran presión para los azulcrema que de alguna forma están obligados a tener una buena actuación, aunque la ausencia de buen futbol le puede traer consecuencias tomando en cuenta el orgullo herido del cuadro que dirige Josep Guardiola. Una victoria sería de mucha ayuda para los de Coapa, principalmente en lo anímico para retomar el camino futbolístico en el Torneo Apertura.

Agosto de 2011

Logra Colombia puntaje perfecto en Mundial Sub 20

L

a selección colombiana logró un puntaje perfecto al ganar sus tres partidos en la primera ronda, mientras que Francia, Corea del Sur, Portugal y Camerún aseguraron su boleto a octavos de final del Mundial Sub 20 de futbol. Colombia se impuso 10 al combinado surcoreano, mientras que Francia ganó 2-0 a Malí, en los dos juegos del Grupo A; el equipo asiático terminó como tercero del sector, con tres puntos, pero consiguió su sitio como uno de los mejores terceros sitios. En el pelotón B, Portugal y Camerún aseguraron su pasaje a la siguiente ronda; Nueva Zelanda tiene ligeras posibilidades de acceder a La selección colombiana logró un puntaje perfecto al ganar sus tres partidos en la octavos de final y Uruguay primera ronda, mientras que Francia, Corea del Sur, Portugal y Camerún aseguraron su boleto a octavos de final del Mundial Sub 20 de futbol. quedó eliminado.

Confía Eugui en que Derrota Camerún a Uruguay Toluca seguirá en ascenso y enfrentará a México

L

a selección de Camerún se impuso 1-0 a su similar de Uruguay, triunfo con el cual amarró su pase a los octavos de final de la Copa del Mundo de Futbol Sub20 Colombia 2011, y se convirtió en el rival de México. Emmanuel Mbongo marcó en el minuto 28 el gol del triunfo de los africanos, quienes estuvieron más cerca de conseguir un segundo tanto, en particular con tiros de Franck Ohandza, aunque también el arquero Jean Efala tuvo intervenciones valientes para impedir la igualada de los charrúas, en choque realizado en “El Campín”. El cuadro de los “Leones Indomables” llegó así a cuatro puntos en el Grupo B, donde se situó como sublíder por detrás de Portugal (7). Los charrúas están eliminados, pues quedaron con dos puntos y misma diferencia de goles que Nueva Zelanda, pero con solo un gol a favor, por dos de los de Oceanía, que aún tienen posibilidades. Camerún tardó en entrar al partido, pero Uruguay no aprovechó esta

situación y de forma paulatina entregó el control de las acciones a los africanos, quienes capitalizaron una de sus primeras aproximaciones para tomar ventaja en el marcador.

La selección de Camerún se impuso 1-0 a su similar de Uruguay, triunfo con el cual amarró su pase a los octavos de final de la Copa del Mundo de Futbol Sub-20 Colombia 2011.

E

l paso que ha tenido Toluca en este inicio del Torneo Apertura 2011 tiene tranquilo al técnico uruguayo Héctor Hugo Eugui, quien confió que el nivel del equipo irá en ascenso conforme transcurran las jornadas. “Vamos bien, no brillante, pero vamos bien, es importante ir sumando fuera, trabajando, ahora tenemos que encontrar el equilibrio deportivo, de resultados, hay que ganar en casa y paulatinamente iremos sumando. Siempre es agradable iniciar bien y eso va a ir fortaleciendo”, indicó. Consideró que la etiqueta de invicto con la cual marchan es importante, pero no debe ser ninguna presión para el plantel y sí una condición que pueden perder en cualquier momento. “Nosotros tenemos que estar tranquilos, (mantenernos invictos) eso no tiene que ser algo que nos haga vanagloriarnos, de alguna manera nos motiva a seguir por ese camino,

saber que mientras nosotros trabajemos colectivamente en el campo de juego tienen que venir los resultados favorables”, apuntó.

El paso que ha tenido Toluca en este inicio del Torneo Apertura 2011 tiene tranquilo al técnico uruguayo Héctor Hugo Eugui, quien confió que el nivel del equipo irá en ascenso conforme transcurran las jornadas.


DEPORTES A21

Sábado 6 Agosto de 2011

Francia vence 2-0 a Mali y está en octavos de final M

México, listo para tener carrera de F1: FIA

L

a selección de Francia aseguró su lugar en los octavos de final del Mundial Sub-20 Colombia 2011, luego de vencer 2-0 a Mali, en partido correspondiente al Grupo A, disputado en el estadio Pascual Guerrero. Los goles de la victoria fueron obra de Cedric Bakambu, al minuto 70, mientras que Alexandre Lacazette cerró la cuenta, al 77. Con este resultado, los franceses llegaron a seis unidades en el segundo

sitio de dicho sector, en tanto que Mali se quedó en blanco. Ahora, el cuadro europeo se verá las caras con el representativo que ocupe el segundo sitio del Grupo C, que en este momento es Costa Rica, a falta que se dispute la ultima fecha para definirlo. Pese a que ambos equipos tenían el mismo objetivo de luchar por un sitio en los octavos de final, la realidad es que ninguno de los dos equipos mostró los argumentos suficientes para

La selección de Francia aseguró su lugar en los octavos de final del Mundial Sub-20 Colombia 2011, luego de vencer 2-0 a Mali, en partido correspondiente al Grupo A, disputado en el estadio Pascual Guerrero.

merecer la victoria. El más obligado era el conjunto africano que sin puntos necesitaba de la victoria para aspirar a algo, mientras que los galos tomaban el juego con calma, conscientes que el destino estaba en sus manos. Fue Mali el que más buscó la meta rival, pero sus deseos no correspondían a su futbol, que llegaba muy bien hasta tres cuartos de campo, pero sin la capacidad necesaria para inquietar al portero francés. La ocasión más importante de los primeros 45 minutos se dio a dos del descanso en un centro por derecha de Gael Kakuta para Cedric Bakambu, quien no hizo un buen contacto y dejó escapar una gran oportunidad. Para la parte complementaria, la tónica fue la misma, solo que con el transcurso de los minutos la desesperación comenzó a adueñarse de los africanos, que se quedaron con un hombre menos tras la expulsión de Mohamed Konate. Francia aprovechó de inmediato esta situación y logró terminar con el cero en un disparo a la entrada del área de Cedric Bakambu, quien puso lejos el esférico del lance de Cheick Kadry, al minuto 70.

éxico podría tener en los próximos años una carrera en Fórmula Uno, pues está preparado para ello y es económicamente fuerte, aseguró el presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), el francés Jean Todt. En conferencia de prensa, el francés dijo que no existen razones para negarle a los mexicanos un Gran Premio

de Fórmula Uno, por lo que la Ciudad de México se perfilaría para ser sede, después de las 15 que albergó entre 1983 y 1970, así como entre 1986 y 1992. “México ya fue sede en el pasado y no hay ninguna razón por la cual no pudiera serlo en el futuro. Es parte de las reuniones que yo pretendo hacer para ver el circuito de los Hermanos Rodríguez”, comentó Todt.

México podría tener en los próximos años una carrera en Fórmula Uno, pues está preparado para ello y es económicamente fuerte, aseguró el presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), el francés Jean Todt.

Vence Portugal a Nueva Zelanda y termina como líder del Grupo B

L

a selección de Portugal venció por 1-0 a Nueva Zelanda, en partido del Grupo B de la Copa Mundial FIFA Sub-20 Colombia 2011 realizado en el estadio Pascual Guerrero de esta ciudad. La solitaria anotación fue por conducto de Mario Rui, al minuto 31. Con este resultado, el combinado luso llegó a siete puntos para terminar como líder del sector

B y calificado a octavos de final, mientras Nueva Zelanda se quedó con dos unidades. Desde el silbatazo inicial, el cuadro lusitano salió en busca del triunfo con constantes ofensivas al marco defendido por Stefan Marinovic, quien tuvo que emplearse a fondo para evitar daño en los primeros minutos en disparos de Nelson Oliveira y Alex Fernandes.

La selección de Portugal venció por 1-0 a Nueva Zelanda, en partido del Grupo B de la Copa Mundial FIFA Sub-20 Colombia 2011 realizado en el estadio Pascual Guerrero de esta ciudad.


A22 LOTERIA

Sรกbado 6 Agosto de 2011


Sábado 6

ESPECTACULOS A23

Agosto de 2011

Banderas pide movilización mundial por África

E

l conocido actor español Antonio Banderas, embajador de Buena Voluntad de la ONU, pidió “una movilización mundial” para ayudar a superar la hambruna y la cri-

sis humanitaria que afectan a los países del Cuerno de África. “Para cambiar el curso de la situación, para ofrecer esperanza en nombre de nuestra humanidad, tene-

El conocido actor español Antonio Banderas, embajador de Buena Voluntad de la ONU, pidió “una movilización mundial” para ayudar a superar la hambruna y la crisis humanitaria que afectan a los países del Cuerno de África.

mos que movilizarnos en todo el mundo” , aseguró en un comunicado Banderas, quien lanzó un vídeo junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para pedir ayuda inmediata para esa región del continente africano. El famoso actor y cineasta unió así su voz a la de esa agencia de la ONU, con la que colabora desinteresadamente desde 2010, para concienciar al mundo de la “ayuda desesperada” que necesitan los habitantes de Yibuti, Etiopía, Kenia y especialmente Somalia, donde la ONU ha decretado ya el estado de hambruna en cinco regiones. “El Cuerno de África vive la peor crisis alimentaria del mundo. La sequía, los conflictos y los altos precios de los alimentos han dejado hambrienta a la población”, señala Banderas en un vídeo en el que, con semblante serio, relata que son “más de 12 millones las personas que se encuentran en una situación desesperada”.

Buscan colmar de diversión al público con “Toy story 3” sobre hielo

E

l espectáculo sobre hielo “Toy story 3”, inspirado en la saga fílmica de dibujos animados, buscará colmar

El espectáculo sobre hielo “Toy story 3” buscará colmar de sonrisas al público durante las presentaciones que ofrecerá del 10 al 21 de agosto en la Ciudad de México, y del 24 al 28 del mismo mes en Monterrey, Nuevo León.

de sonrisas al público durante las presentaciones que ofrecerá del 10 al 21 de agosto en la Ciudad de México, y del 24 al 28 del mismo mes en Monterrey, Nuevo León. En conferencia de prensa, Marlene Toussaint, vocera de FELD Entertainment, empresa encargada de producir el espectáculo de Disney On Ice, señaló que la gente no sólo disfrutará de la tercera entrega basada en la historia cinematográfica, sino también de las dos primeras partes. La Expo Bancomer de Santa Fe recibirá el espectáculos del 10 al 21 de agosto próximo con 23 funciones, y posteriormente en la Arena Monterrey se expondrá del 24 al 28 del mismo mes, con una pista de hielo que lucirá en todo su esplendor. “La pista mide 20 metros de ancho por 26 de largo, y la vista que el público tendrá será en forma de herradura para poder disfrutar desde cualquier punto a todos los personajes de esta saga”, señaló Toussaint. Destacó que dicha pista de hielo se convertirá en una pantalla gigante que será parte de la historia, ello aunado a la escenografía de fondo de nueve metros de alto.

Alejandro Sanz será el cuarto “couch” de La voz de México

E

l cantante español Alejandro Sanz será el cuarto “couch” del programa La voz de México, de acuerdo con la emisión matutina Hoy. Además Sanz confirmó la noticia en su página oficial de Twitter. “Estoy muy contento de participar en @LaVozMexico me encanta el formato y la oportunidad de participar en el descu-

brimiento de un nuevo artista de verdad”, publicó el intérprete de Paraíso Express en el sitio. El cantante compartirá su experiencia profesional con alguno de los nuevos talentos que buscan alcanzar la fama. Los demás entrenadores que guiarán a los nuevos talentos son Lucero, Aleks Syntek y Espinoza Paz. El programa producido por Miguel Ángel Fox se estrenará el 11 de septiembre.

El cantante español Alejandro Sanz será el cuarto “couch” del programa La voz de México, de acuerdo con la emisión matutina Hoy.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.