Martes 9 Agosto de 2011
A2 ESTATAL
Explosión en el Tec. de Atizapán hecho aislado pero grave: Peña Nieto de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y de la Agencia de Seguridad Estatal investigan los hechos y poder saber la procedencia de este artefacto, así como quienes son los autores intelectuales y
materiales. Dijo que “es algo que difícilmente podemos anticipar, a qué responde o cuál es el origen, pero se mantiene una disposición de alerta en todas las instituciones de seguridad pública”. “Evidentemente agregó-, cuando se
Autoridades investigan causas de explosión:DG
V
arias líneas de investigación en la explosión del Tec. de Atizapán Sobre la explosión de un artefacto en las instalaciones del Tec. de Monterrey Campus Atizapán existen varias pistas de investigación y una de las claves es un recado que dejaron en el artefacto que quedó semi destruido pero que los peritos están rehaciendo para saber quién se adjudica el atentado que no quedará impune ya que se siguen varias pistas de investigación al respecto”, señaló el coordinador de la ASE Lic. David Garay Maldonado en exclusiva para las estaciones de Super Stereo Miled. El día de ayer recibimos un llamado de auxilio en
observe algo no identificado en algún lugar, evitar manipularlo, para evitar una explosión como ocurrió y como ha ocurrido en otros lados hace meses en escuelas de Toluca y otras zonas”.
Viene de la Pág.1A
Seguridad pública principal demanda de la Sociedad:MAB
S
olucionar el problema de la seguridad pública, recuperar la paz del país y una enorme incertidumbre social y económica, son las principales demandas y preocupaciones de la sociedad mexicana. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio a conocer los resultados preliminares que ha encontrado la Fundación Colosio al realizar las consultas con la sociedad, sobre el proyecto de gobierno que debe encabezar ese partido rumbo al 2012. El presidente de la fundación, Marco Antonio Bernal, hizo el primer corte de caja relativo a sus consultas. En conferencia de prensa, acompañado del presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, y de la secretaria general, Cristina Díaz, reveló que han encontrado una enorme incertidumbre social y
económica, y la necesidad de la gente a ser escuchada. Al hacer un primer balance, dijo que hasta el momento las exigencias de la sociedad son “solucionar el problema de la seguridad pública y recuperar la paz del país. Esa sigue siendo la principal demanda”. La segunda demanda -explicó- “es generar crecimiento en la economía. La gente no siente que el país vaya bien. Nos vuelven a exigir transparencia y rendición de cuentas, impulso a las economías locales, generar empleo, nos piden empujar la Reforma Política, nos piden certidumbre jurídica en el accionar de los mexicanos, tanto en materia de seguridad como en materia de inversión”. Además, a los priístas les han pedido reformas a las instituciones y, sobre
todo, un gran esfuerzo de combate a la pobreza y a la desigualdad. El ejercicio también alcanzó al PRI, donde sus militantes piden mantenerse para ganar el 2012, “es el único partido que puede generar esperanza, nos piden reglas claras en la elección de sus candidatos, nos piden ser tomados en cuenta en el proceso de elección del candidato del PRI a la Presidencia de la República”. En cambio, los jóvenes piden oportunidades de empleo con mejores salarios y seguridad social, además de facilidades para poder iniciar sus propias empresas. “Es más fácil entrar a la UNAM o a alguna universidad pública, así los cupos estén limitados, que crear una empresa”.
graves “, agregó el Lic. David Garay Maldonado. “La clave consideramos que está en el recado que quedó semi destruido pero que ya analizan nuestros peritos y los de la PGJEM quienes están trabajando conjuntamente en la explosión del artefacto en las instalaciones del Tec. de Atizapán”, agregó el Lic. David Garay Maldonado. “De hecho hay varias pistas de esta explosión e inclusive investigamos en los videos de la institución y casas vecinas para ver si logramos la identificación y detención de los culpables. Se espera que a la brevedad posible se tenga resuelto el caso de esta explosión”, concluyó.
Viene de la Pág.1A
Mexiquenses invade Estados Unidos
P
ara los jóvenes del municipio de Tonatico cumplir o acercarse a los 16 años de edad representa el momento, casi obligado, de partir a los Estados Unidos a pesar de contar con estudios o no tener la necesidad económica de emigrar. En el vecino país del norte viven aproximadamente 1 millón 200 mil mexiquenses especialmente en ciudades de California, Indiana, Arizona o Illinois por mencionar las más comunes. De hecho la entidad es, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la cuarta del país que expulsa a más
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
la ASE de parte de las autoridades educativas por lo que nos avocamos a realizar las primeras pesquisas al respecto. Nos encontramos que la explosión la produjo un artefacto contenido en un paquete que entregó en esta dirección una empresa de mensajería que ya investigamos por cierto. El paquete fue recogido por el jardinero de la institución que lo entregó a su destinatario un catedrático de la institución a quien le estalló en plena cara y le ocasionó lesiones que obligaron a su hospitalización en Satélite del municipio de Naucalpan. También la explosión alcanzó a otro compañero del destinatario del artefacto aunque no resultó con lesiones tan
mexicanos a los Estados Unidos. Dentro de dichos estados norteamericanos los oriundos del estado de México han empezado, desde hace unos años, a formar comunidades estrechas donde se agrupan por su municipio de origen. El fin de estos migrantes, explica en entrevista con Edomex, Fernanda García Villalobos, subcoordionadora de Enlace Internacional del gobierno del Edomex, es ayudarse entre ellos ante cualquier problema, darse la bienvenida cada vez que van llegando más integrantes a la comunidad, o, simplemente, se reúnen para hacer fiestas.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Martes 9
ESTATAL A3
Agosto de 2011
Colaboración sin distingo partidista distintivo del gobierno mexiquense: EPN
E
l distintivo del Gobierno del Estado de México ha sido la colaboración con los diferentes órdenes de gobierno y entidades vecinas para trabajar sin distingo de orígenes partidistas y con un enfoque metropolitano a fin de atender los retos y desafíos del Valle de México,
afirmó el gobernador Enrique Peña Nieto al asistir al Segundo Informe de Labores de Azucena Olivares Villagómez, presidenta municipal de Naucalpan. Ante más de 12 mil personas y en presencia de Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de
El distintivo del GEM ha sido la colaboración con los diferentes órdenes de gobierno y entidades vecinas para trabajar sin distingo de orígenes partidistas y con un enfoque metropolitano a fin de atender los retos y desafíos del Valle de México, afirmó el gobernador Enrique Peña.
Justicia, y de Ernesto Némer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local, el titular del Ejecutivo estatal aseguró que la democracia no sólo se fundamenta en la legitimidad que adquiere un gobierno en las urnas, sino que se afianza y renueva todos los días. “Son los hechos y la eficacia los que avalan la gestión de un gobierno. De poco valen las promesas y propuestas de campaña, si éstas no se materializan en acciones concretas a favor de la población”, apuntó el mandatario mexiquense quien destacó el Viaducto Elevado Bicentenario y el Circuito Exterior Mexiquense como dos de las magnas obras que han impactado positivamente porque fomentan el desarrollo regional, renuevan la imagen urbana y facilitan la movilidad de los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Los actuales alcaldes gobernarán 4 meses más
L
as reformas a los artículos 16, 18, 19, 59 y 73 de la Ley Orgánica Municipal aprobadas por diputados locales en el pleno de la 57 Legislatura, contemplan que los ayuntamientos electos en 2012, iniciarán su gestión a partir del primero de enero de 2013. Los 125 presidentes municipales mexiquenses ampliarán su periodo de gobierno por cuatro meses más, con las reformas a la Ley Orgánica Municipal (LOM) en
lugar de terminar su gestión en agosto de 2012 lo harán hasta el 31 de diciembre. Las reformas a los artículos 16, 18, 19, 59 y 73 de la Ley Orgánica Municipal aprobadas por diputados locales en el pleno de la 57 Legislatura, contemplan que los ayuntamientos electos en 2012, iniciarán su gestión a partir del primero de enero de 2013, por lo que los actuales alcaldes ampliarán su gestión un cuatrimestre más.
Menores se embriagan en antro disfrazado
V
ecinos de El Molinito en el municipio de Naucalpan, solicitaron a las autoridades los ayuden a controlar los desmanes provocados por los jóvenes alcoholizado que salen de una “chelería” que se encuentra en la calle de Olivar casi esquina con San Esteban. Señalan que dicho establecimiento, rodeado por algunas escuelas de educa-
ción básica y media superior, que por cierto se cambia el nombre continuamente, no sólo vende bebidas aparentemente sin permiso, sino que permite la entrada a menores de edad. “Queremos que los policías o los encargados de la seguridad en el ayuntamiento vengan aquí a ver cómo los chavos salen agresivos, tomados, cayéndose de borrachos de este antro.
Vecinos de El Molinito en el municipio de Naucalpan, solicitaron a las autoridades los ayuden a controlar los desmanes provocados por los jóvenes alcoholizado que salen de una “chelería” que se encuentra en la calle de Olivar casi esquina con San Esteban.
Por cambios hormonales, las mujeres son más susceptibles a sufrir osteoporosis
L
a osteoporosis es una enfermedad que puede afectar a mujeres y hombres de edad adulta, entre los 45 y los 65 años de edad, sin embargo, el sector femenino es el que la presenta con mayor frecuencia pues los embarazos, la llegada de la menopausia y el climaterio, generan pérdida de calcio, ocasionando en los huesos porosidad, adelgazamiento y fragilidad. El doctor Víctor Manuel Rodrí-
guez Juárez, adscrito al Hospital de Gineco Obstetricia (HGO) No. 221, Delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), menciona que tanto hombres como mujeres se pueden ver afectados por este padecimiento; sin embargo se detecta con más frecuencia en las mujeres debido a los cambios hormonales que conllevan algunas etapas de la vida en la mujer.
La osteoporosis es una enfermedad que puede afectar a mujeres y hombres de edad adulta, entre los 45 y los 65 años de edad, sin embargo, el sector femenino es el que la presenta con mayor frecuencia pues los embarazos, la llegada de la menopausia y el climaterio, generan pérdida de calcio, ocasionando en los huesos porosidad, adelgazamiento y fragilidad.
Martes 9
A4 ESTATAL
Agosto de 2011
Alejar a la niñez de conductas antisociales a través de la creatividad
C
on el objetivo de motivar la imaginación y la creatividad, además alejar a los menores de conductas ilícitas, el diputado local Daniel Parra Ángeles organizó el concurso de dibujo “Volando por tu Comunidad”, en el que participaron estudiantes de 5 a 15 años de edad de 11 escuelas del municipio de Apaxco. Con actividades recreativas es como se define el camino de la vida para los niños, alejándolos de la delincuencia, afirmó el legislador Parra Ángeles representante del XX distrito electoral local con sede en Zumpango, al entregar una computadora a Iván Ramos Peña de 9 años de edad, ganador del primer lugar; además de 29 bicicletas a los mejores dibujantes. “Volando por tu Comunidad” no es sólo un concurso, sino una forma de aterrizar a la realidad la imaginación de los niños, consideró el diputado del PAN, quien hizo patente el
orgullo de reconocer el esfuerzo de los participantes. Pero sin duda, el mejor premio para ellos, fue el sobrevuelo en helicóptero gestionado por el legislador. “Hoy nuestros niños logran uno de sus primeros objetivos, que sin duda marca el principio
del camino correcto; vivir de manera honesta y con imaginación, pero sobre todo con cariño a sus lugares de origen y a sus familias, ya que es así como es posible encontrar el camino a la felicidad, que es lo que todos buscamos “, dijo el legislador panista.
El diputado local Daniel Parra Ángeles organizó el concurso de dibujo “Volando por tu Comunidad”, en el que participaron estudiantes de 5 a 15 años de edad de 11 escuelas del municipio de Apaxco.
20 mil personas, afectadas por autoservicios
L
a instalación de centros comerciales en Chimalhuacán en los últimos años ha afectado los ingresos de 20 mil personas que se dedican al comercio, desde los que son propietarios de un pequeño negocio hasta quienes venden en tianguis. La Universidad de Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) realizan un estudio de factibilidad para implementar incentivos para buscar alternativas para quienes dependen del comercio tradicional. En Chimalhuacán, considerado por el gobierno federal como el municipio con mayor marginación del país, y que hace una década inició su desarrollo urbano, se han asentado cuatro tiendas departamentales, 40 minisúpers y en diciembre entrará en operación la primera mega plaza comercial. José de la Cruz Hernández, director de Planeación municipal reconoció que el desarrollo afecta a tres mil 800 negocios establecidos; más de cinco mil locatarios de 68 mercados públicos y en menor medida a unos seis mil vendedores de 62 tianguis; además del comercio establecido en vía pública. “Con el funcionamiento de los desarrollos comerciales, más que fomentar el empleo, hay un cambio en los hábitos de consumo entre los habitantes”, dijo. En Chimalhuacán, el empleo depende del sector terciario y por ello es necesario incentivar al comercio tradicional para tratar de amortiguar el impacto al llamado pequeño comercio, dijo.
Niños adictos, sólo se rehabilita 25%
M
Mensualmente el sistema municipal de Valle de Chalco para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) recibe, en promedio, 20 niños de entre nueve y 12 años de edad que consumen drogas, principalmente inhalantes (solventes).
ensualmente el sistema municipal de Valle de Chalco para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) recibe, en promedio, 20 niños de entre nueve y 12 años de edad que consumen drogas, principalmente inhalantes (solventes), lo que alarma a las autoridades locales y a los padres de familia porque la adicción de sustancias prohibidas inicia a muy temprana edad. De los pequeños que son
afectados por esta situación y que son trasladados al Centro de Integración Juvenil (CIJ) para su atención, sólo 25 % presenta avances satisfactorios; el resto continúa en el camino de los estupefacientes prohibidos en este municipio. “Las lamentables condiciones económicas de las familias son generadoras de desintegración, la que a su vez es la causa principal de depresión en los niños, quienes caen en el consumo de drogas”,
explicó la presidenta del DIF municipal, Luz Barrón Alcántara. Precisó que el DIF vallechalquense recibe al mes un promedio de 20 niños de entre nueve y 12 años que han incurrido en el consumo de algún tipo de droga, principalmente solventes. Los menores son llevados al DIF por sus padres, quienes en la mayoría de los casos explican que ambos deben trabajar hasta dobles jornadas para poder sustentar los gastos familiares, por lo que los niños quedan solos.
ESTATAL A5
Martes 9 Agosto de 2011
Exhortan al Ejecutivo Federal a congelar el precio del diesel
L
os aumentos mensuales en el precio de los combustibles como el diesel impactan directamente en la
economía de todas las familias, por lo que el Grupo Parlamentario del PRI en la LVII Legislatura del Estado de México,
El Grupo Parlamentario del PRI en la LVII Legislatura del Estado de México, propuso exhortar al Ejecutivo federal, a fin de que fije el precio de este combustible para lo que resta del presente año, dio a conocer el diputado, Enrique Jacob Rocha.
propuso exhortar al Ejecutivo federal, a fin de que fije el precio de este combustible para lo que resta del presente año, dio a conocer el diputado, Enrique Jacob Rocha. Añadió que el diesel, usado por más de 80 por ciento del transporte de carga, en cinco años incrementó su precio en 75 por ciento, al pasar de 5.31 por litro a 9.28 pesos, hecho que se refleja en la alza de una gran cantidad de productos e impacta directamente a la economía de las familias. Los incrementos anuales han sido de 12 por ciento, mientras que la inflación de 3 por ciento, es decir, cuatro veces más de lo que representa la inflación, reiteró el presidente de la Comisión Legislativa de Planeación y Gasto Público, en conferencia de prensa en la que fue acompañado por la diputada local, Cristina Ruiz Sandoval.
SIGUE LA POLEMICA POR ACTUACION DE LA PGR RAFAEL HERNANDEZ
E
n días pasados presenciamos las renuncias que se presentaron en la Procuraduría General de la República por parte de un número muy significativo de delegados de dicha dependencia, recientemente se ha dado a conocer que la Procuradora General de la República ha sido citada por el Congreso de la Unión para que comparezca y explique que es lo que sucedió con motivo de este acontecimiento. Este acontecimiento no es menor y pone a la señora procuradora en una situación delicada a debidas cuentas que tiene que explicar con toda claridad, con toda precisión que fue lo que sucedió por que lo cierto es que ha habido evidente ocultamiento de información ante la opinión pública que obviamente preocupada por la situación del país demanda conoci-
miento de lo que esta sucediendo al interior de la Procuraduría General de la Republica. Estamos en la espera de ver que es lo que va a explicar la Procuradora sin embargo aquí puede caer una serie de contradicciones y de observaciones y por parte del Poder Legislativo por que lo que es tremendamente cierto es la falta de certeza en una dependencia cuya función es dar certeza jurídica a todos los particulares sin excepción alguna ¿que es lo que esta sucediendo en aquellos que deben combatir el crimen? Por que aparentemente pudiera darse la situación que todo esto se dio en una confrontación de rebeldía de los propios renunciantes y que no es cierto lo que ha anunciado el señor Poire que todas esas renuncias se dieron en efecto de facilitar y de operar con mayor eficacia.
Distribuidor de 250 millones se empezó a construir sin permiso de SCT
E
l ayuntamiento de Naucalpan reconoció que la construcción del distribuidor vial “El Molinito”, cuya inversión es de 250 millones de pesos, no cuenta con los permisos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para continuar con este proyecto, que por cierto está detenido desde hace un mes aproximadamente. Actualmente los pilotes inconclusos de esta obra yacen sobre la avenida San Esteban y Tornillo, irrumpiendo el tránsito de ambas vialida-
des al limitar la circulación a únicamente dos carriles. Cabe destacar que el municipio prometió concluirla en mayo de 2011, es decir un año después de que la edificación empezara. En respuesta a la solicitud de información: 0182/2011 hecha por EL UNIVERSAL Edomex el ayuntamiento de Naucalpan establece que los permisos que no le ha otorgado la SCT son lo que tienen que ver con la utilización de las vías férreas, “ya que está en revisión la restricción del Derecho de Vía para continuar con dichos trabajos de obra”, señalan.
El ayuntamiento de Naucalpan reconoció que la construcción del distribuidor vial “El Molinito”, cuya inversión es de 250 millones de pesos, no cuenta con los permisos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para continuar con este proyecto, que por cierto está detenido desde hace un mes aproximadamente.
Martes 9
A6 ESTATAL
Agosto de 2011
Exhortan comisiones a sumar recursos en rescate de bosques
S
umar los presupuesto oficiales (estatal, federal y municipal) que se asignen al Estado de México a partir de 2012, con el propósito de hacer un proyecto conjunto de reforestación que per-
mita avanzar en el rescate de los bosques mexiquenses, es el objetivo del punto de acuerdo aprobado por unanimidad por las Comisiones Unidas de Planeación y Gasto Público, así como de Protección
Sumar los presupuesto oficiales (estatal, federal y municipal) que se asignen al Estado de México a partir de 2012, con el propósito de hacer un proyecto conjunto de reforestación que permita avanzar en el rescate de los bosques mexiquenses, es el objetivo del punto de acuerdo aprobado por unanimidad por las Comisiones Unidas de Planeación y Gasto Público.
Ambiental por el que se exhorta a los titulares de los Poderes Ejecutivo federal y estatal a celebrar un convenio para el ejercicio conjunto y coordinado de los recursos destinados a los programas de reforestación. En el marco del Año Internacional del Bosque, la iniciativa del diputado Félix Adrián Fuentes Villalobos, presidente de la Comisión de Protección Ambiental, plantea unir los recursos destinados a los programas relacionados con el pago de servicios ambientales forestales; desarrollo y producción forestal; conservación y restauración de ecosistemas forestales; y programas especiales de restauración. Así como desarrollo forestal comunitario y desarrollo regional forestal; y programa de empleo temporal pro árbol, para aplicarse a través de: Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), y La Comisión Nacional Forestal (Conafort).
Examen de control de confianza cuesta 4 mil pesos
E
l Centro de Control de Confianza del estado de México y la Procuraduría General de Justicia de la entidad firmaron un convenio para la realización de esta prueba a los elementos de dicha dependencia como lo marca el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Este documento destaca que dicho centro tiene como objeti-
vo realizar evaluaciones permanentes de control de confianza, polígrafo, entorno social y psicológico, así como exámenes médicos y toxicológicos a los aspirantes y todos los integrantes de las instituciones de seguridad pública, privada, estatal y municipal a fin de emitir en su caso la certificación correspondiente. A través de la quinta
100 policías, dados de baja por corruptos en Ecatepec
E
stamos “implementando todo lo que esté a nuestro alcance para poder afrontar los altos índices de delincuencia que desafortunadamente afectan a todo el país, y que exigen que la autoridad municipal tenga una atención especial por el nivel de problema que significa, por lo que dentro de las acciones que estamos realizando para combatirla, le estamos apostando a la profesionalización de nuestros elementos de seguridad”, manifestó el presidente municipal de Ecatepec, Indalecio Ríos Velásquez. En entrevista con Edomex, el edil aseguró que la policía municipal del municipio ya realiza sus exámenes de control de confianza. “Sin embargo, tomará un tiempo el conocer los resultados, ya que son exámenes muy completos que implican desde la investigación de las condiciones socioeconómicas en las que viven los elementos para saber si su calidad de vida corresponde con sus ingresos, hasta pasar por pruebas psicológicas, psicométricas, e incluso del polígrafo; es un examen muy exhausti-
sesión del Consejo Directivo del Centro de Control de Confianza en la entidad se autorizó el cobro por evaluación de cada persona por cuatro mil pesos, por concepto de los derechos por los servicios que presta este centro. En lo que se refiere a los resultados el centro de control de confianza entregará por escrito y conducto del enlace oficial de la procuraduría, los resultados de las evaluaciones que se practiquen a cada uno de los servidores públicos .
vo y profesional”. Una vez que se publiquen los primeros resultados de este examen, se buscará fortalecer la capacitación de aquellos elementos que sean aptos para seguir realizando esta actividad a fin de que puedan atender mejor a la ciudadanía, pero quienes no acrediten este tipo de exámenes, serán cesados de su cargo conforme a lo establecido por la ley. De acuerdo al alcalde del municipio más poblado del país, “nuestra intención es certificar a todos los policías al 100 por ciento, incluso, nos estamos poniendo como meta que en este año 2011 podamos tener más del 80 por ciento de nuestros elementos certificados, y en los primeros meses del 2012 estar concluyendo este ejercicio de certificación”. Asimismo, Ríos Velásquez manifestó que el municipio ha implementado el programa “usuario simulado”, en donde algunos funcionarios públicos solicitan los servicios de seguridad pública a fin de evaluar el desempeño de las autoridades, y si se descubre que alguno incurre en un acto de corrupción.
El Centro de Control de Confianza del estado de México y la Procuraduría General de Justicia de la entidad firmaron un convenio para la realización de esta prueba a los elementos de dicha dependencia.
Martes 9
ESTATAL A7
Agosto de 2011
Libertad de movilidad a personas con discapacidad
G
arantizar a las personas con discapacidad el libre acceso y facilidad de desplazamiento en los espacios laborales, comerciales, oficiales, escolares y recreativos, es el objetivo del punto de acuerdo presentado por la diputada Yolitzi Ramírez Trujillo, aprobado por la Comisión de
Protección e Integración al Desarrollo de las personas con Discapacidad en la LVII Legislatura mexiquense. En reunión de trabajo, la Comisión también aprobó por unanimidad la iniciativa con proyecto de decreto y el punto de acuerdo presentados por el diputado Armando Reynoso
Garantizar a las personas con discapacidad el libre acceso y facilidad de desplazamiento en los espacios laborales, comerciales, oficiales, escolares y recreativos, es el objetivo del punto de acuerdo presentado por la diputada Yolitzi Ramírez Trujillo.
Carrillo (PRI), para incluir el término “discapacitados” en sustitución de “capacidades diferentes” en reglamentos, decretos administrativos, acuerdos y demás disposiciones de las dependencias y entidades estatales, para eliminar todo tipo de expresión que pudiese ser discriminatoria para cualquier mexiquense. El diputado Víctor Manuel González García (Nueva Alianza), dio lectura al dictamen correspondiente al punto de acuerdo de la diputada Ramírez Trujillo; en el que se advierte que algunos edificios públicos de las dependencias del orden estatal, municipal o privados de uso publico y de las propias instituciones educativas, no han eliminado o readecuado las barreras arquitectónicas en la infraestructura vial, que brinden facilidad de desplazamiento a las personas con discapacidad.
Seguro Popular, problema financiero en 5 años
R
aúl Murrieta, secretario de Finanzas de la entidad, indicó que “no está llegando el dinero suficiente para soportar el aparato; eso es algo que no se nota porque lleva pocos años”. Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas del gobierno del estado de México, comentó que en unos cuatro o cinco años el programa del Seguro Popular va a ser un problema de finanzas públicas bastante severo. En entrevista con Edomex, Murrieta Cummings destacó “tenemos un problema enorme en los temas de salud pero no un tema exclusivo del estado, sino es un tema de diseño, por ejemplo el Seguro Popular, lo que está pasando es que a todo ciudadano por el simple hecho
de serlo, se le está prometiendo atención médica gratuita”. El funcionario advirtió que a la larga el diseño del Seguro Popular puede convertirse en un problema para las finanzas públicas. “No está llegando el dinero suficiente para soportar el aparato, eso es algo que no se nota porque lleva pocos años que empezó, seguimos en la parte de afiliación”. A decir del secretario en esta etapa del Seguro Popular “lo único que hace es registrar a las personas”. Murrieta Cummings resaltó que para soportar este programa se debe tener una planeación y se debe buscar que a nivel nacional se generen los recursos para solventar la inversión que implica el Seguro Popular.
Tren Suburbano de Chalco se licitará en diciembre
E
l Sistema 3 del Tren suburbano que conectará al oriente del estado de México será licitado el mes de diciembre de este año; además, la ruta inicial proyectada para comunicar Chalco-La PazNezahualcóyotl será modificada. De acuerdo a información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, “al declararse desierta el primer proceso de licitación del Sistema 3, ruta Chalco-La PazNezahualcóyotl, se conformó un grupo de trabajo integrado por la SCT, la SHCP y Banobras, el cual propuso una nueva ruta ChalcoConstitución de 1917”. La información entregada a Edomex vía solicitud a través de la ley de transparencia detalla que la licitación de la nueva ruta se realizará en diciembre. En su respuesta, la SCT
detalla que “actualmente se tiene un avance muy importante en la elaboración de los estudios incluyendo el Análisis Costo Beneficio, donde se describe el monto de las inversiones; así como, de la convocatoria y bases de licitación; por tal motivo, se estaría en condiciones de
relanzar la licitación del S3 a finales de 2011”. La secretaría informa que los estudios que realizados estarán disponibles sólo para las empresas o consorcios que obtengan el registro como participantes y acrediten el pago de las bases de licitación.
El Sistema 3 del Tren suburbano que conectará al oriente del estado de México será licitado el mes de diciembre de este año; además, la ruta inicial proyectada para comunicar Chalco-La Paz-Nezahualcóyotl será modificada.
Martes 9
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Agosto de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*El IFE es la institución electoral más cara del mundo (y la más ineficiente también) *Blindar la economía es poco menos que imposible; ni la norteamericana se puede bloquear *Cinismo de Santin: pide aumento en las cuotas de burócratas y profesores para el fondo de jubilación *Reanudan clases las universidades: 315.000 alumnos en la UNAM; 54,000 en la UAEM
A
hora resulta que el IFE es la institución electoral más cara del mundo porque el presupuesto que ejerce para gastarlo en los comicios sobre todo federales es muy elevado y repartido entre los mexicanos empadronados, cada voto nos cuesta un ojo de la cara. En ocasiones se ha dicho que cada voto sale en la cantidad de $ 300 por lo menos, pero algunos consideran que sale mucho más caro porque tenemos un padrón en el Estado de México, por ejem-
plo, de más de 10 millones de personas. No olvidemos que en el Edomex somos algo así como 15 millones de ciudadanos. El número de casillas es también muy considerable ya que en cada elección se instalan más de 10,000 casillas principales y por lo menos otras 7,00 que ahora se llaman contiguas. Y los sueldos que se imponen los consejeros también son muy elevados a lo cual se agrega un rubro que al año es ya millonario y que son los famosos BONOS que en el pasado han provocado múltiples protestas y polémicas.
BLINDAR LA ECONOMIA ES POCO MENOS QUE IMPOSIBLE; NI LA NORTEAMERICANA SE PUEDE BLINDAR
OSWALDO SANTIN
Nuevamente anda el secretario de Hacienda con el cuento de que la Economía mexicana se debe blindar porque de otro modo se corre el riesgo de un crack financiero que puede ocasionar estragos mayores. Y el anterior secretario de
EDUARDO GASCA Finanzas AGUSTIN CARSTENS presumió que la Economía mexicana ya estaba blindada y que se acabó aquello de que cuando a Estados Unidos le da gripe a México le da pulmonía. Por eso mismo se asegura que se sigue engañando al Presidente Calderón y por ende al pueblo de México en el sentido de que nuestra Economía está muy fuerte y que las crisis nos hacen lo que el aire a Juárez. Total, que la Economía no se puede blindar ni siquiera la economía norteamericana que anda haciendo agua sobre todo a raíz de las medidas de austeridad que se han implementado con el Presidente Barack Obama.
CINISMO DE SANTIN: PIDE AUMENTO EN LAS CUOTAS DE BUROCRATAS Y PROFESORES PARA EL FONDO DE JUBILACION Pues ahora resulta que el director del ISSEMYM OSWALDO SANTIN QUIROZ no quita el dedo del renglón y por lo mismo ahora arremete nuevamente en contra de la economía de burócratas y profesores a quienes pretende aumentar las cuotas para el Fondo de Pensiones ya que argumenta que sólo está garantizado el pago hasta el año 2016 y después viene una etapa de insolvencia. El modelo de Santín es como el de las AFORES ya que se pretende privatizarlas, es decir, trasladarlas a una financiera particular con el pretexto
de que puede ser más rentable lo cual es una soberana mentira de acuerdo a lo que hemos visto los trabajadores afiliados al IMSS o al ISSSTE. Lo que se debe investigar son las causas del crack financiero del ISSEMYM porque se asegura que se ha ocupado este tipo de partidas asistenciales para otros rubros como es el de atención médica y compra de medicamentos e insumos quirúrgicos y desde luego los elevados sueldos que tienen una minoría capaz que se auto asigna por ejemplo tres meses de aguinaldo. Se debe realizar una auditoria severa en el ISSEMYM porque se asegura que hay millonario peculado y desviación de recursos.
encontrado un mecanismo alterno que ha dado buenos resultados y es el SISTEMA ABIERTO O A DISTANCIA. Por lo mismo, se debe revisar la estructura actual ya que algunos partidos políticos ofrecen cobertura total en todos los niveles educativos, tanto en preparatoria, como en licenciatura e inclusive en postgrado. Por lo que respecta a la
REANUDAN CLASES LAS UNIVERSIDADES: 315.000 ALUMNOS EN LA UNAM; 54,000 EN LA UAEM
LEONARDO VALDES
Ayer comenzaron las clases en las universidades dos semanas antes que en el SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL, que lo hará hasta el próximo 22 de agosto y son nada menos que 315.000 alumnos en el caso de la UNAM que es una de las que tiene la matrícula más grande del mundo. Y eso que el número de rechazados cada año es bastante considerable. Se ha
UAEM tiene una matrícula de 54,000 alumnos y también ha crecido mucho en los sistemas a DISTANCIA y se requiere de un presupuesto mayor en virtud de que el DR. ERUVIEL AVILA VILLEGAS se ha comprometido a garantizar la educación preparatoria a todos los aspirantes, lo que será sin duda un dineral de presupuesto.
Martes 9
EDITORIAL A9
Agosto de 2011
LEGISLAR
VIDA SILVIA OJANGUREN
L
as vacunas son una parte fundamental de las defensas de la humanidad ante epidemias, ya que protegen el bienestar de la gente y su economía... La vacunación es el arma de prevención de la influenza, ya que es eficaz para evitar el contagio, disminuir la transmisión de la enfermedad y reducir las posibles complicaciones que el virus acarrea, advierte el infectólogo Agustín de Colsa. El experto cuenta que 55% de los casos de influenza en México es de adultos en edad productiva, gente que además de padecer problemas de salud sufre afectaciones en lo laboral y repercute en sus finanzas personales y la productividad de sus empresas. Vacunas efectivas Sobre el impacto de vacunación contra influenza en la vida laboral, De Colsa dijo que la influenza no es un resfriado común, sino una enfermedad que, en la mayoría de los casos, deja al trabajador en cama. Este mal es capaz de causar complicaciones como neumonía y otros padecimientos respiratorios, que repercuten económicamente en gastos en consultas, medicamentos y hospitalización, además de que imposibilita al adulto a seguir trabajando. “Todas estas afectaciones podrían evitarse a través de la vacunación, la cual es la medida de prevención más eficaz para evitar el contagio, disminuir la transmisión de la enfermedad y reducir las posibles complicaciones que el virus conlleva”, afirmó. Trabajo y salud
Lorena Escobar, directora regional de Reclutamiento Estratégico y Vinculación Académica de Manpower México, presentó el estudio Contingencia sanitaria, impacto en la gestión de talento en las empresas. A partir del brote de influenza en 2009, señala: 64% de las empresas mexicanas fue consciente de los daños que la enfermedad puede causar, debido al ausentismo y el impacto en la productividad. “La contingencia de influenza sirvió para que las empresas tomaran acciones que contrarrestaran las afectaciones que toda enfermedad conlleva, a fin de no interrumpir sus actividades del negocio”, señala. En este sentido, la vacunación fue una de las medidas que adoptaron para disminuir el impacto económico y social que causa la influenza a las empresas y trabajadores, menciona Escobar. Los beneficios Patricia Cervantes, directora médica de Sanofi Pasteur, cuenta que un estudio realizado en un banco mexicano demostró que gracias a la vacunación el ausentismo laboral por la enfermedad disminuyó en 26% en comparación al año anterior, cuando los trabajadores no fueron vacunados. “El impacto de la vacuna en la protección que ofrece contra influenza en adultos trabajadores ha demostrado una reducción de hasta 43% en los días de permiso por infecciones respiratorias y en 36% los días de incapacidad”. Es urgente, dice, romper barreras relacionadas con la vacunación, como son la falta de cultura de prevención; percepción de no sentirse en riesgo y el miedo a las agujas.
CRONISTA DE GUARDIA GUILLERMO OSORNO
E
ntre las muchas cosas que pueden resultar fantásticas de esta agobiante ciudad, me topé con una muy simpática. Está en la colonia Doctores. Yo iba a la calle de García Diego atraído por una feria de discos de vinil que vi anunciada en internet, pero me topé con algo más grande, el foro cultural del Museo del Juguete Antiguo de México. Se trata de una vieja fábrica de plástico, un edificio de dos pisos de cantera gris y vitroblock, que está decorado con grafiti: imágenes como alushes, chamanes, un hombre calavera que manipula a un títere, pero una mano pende sobre su cabeza, y un armadillo dormido encima de un escarabajo del tamaño de una casa. Una figura de Cri Cri, a escala humana, estaba en la entrada. La feria de discos, que sucedía en el segundo piso era, en comparación, un evento
menor frente a aquella congregación de coleccionistas de juguetes, comics, luchadores y admiradores del grafiti. A la entrada del foro estaban Rodolfo de la Cueva, de 34 años, pelón y vestido con una camiseta blanca, y Andrés Híjar, de 29, con pelo y barba negros, vestido con una camisa roja. Rodolfo es el encargado. Ha sido coleccionista de juguetes, vendedor y ahora colaborador del arquitecto Roberto Shimizu, el creador de todo esto. El punto es tener bajo un mismo techo a los coleccionistas y los vendedores, además de la fauna afín, ahora que el interés por los juguetes antiguos ha crecido. Según Rodolfo, los juguetes se clasifican así: antiguos, figuras de acción, autos de escala, parafernalia de lucha libre, muñecas, juguetes de carácter, súper héroes y personajes de películas (señeramente, los de Star Wars).
FRANCISCO ROJAS
E
l acuerdo logrado entre los líderes del Capitolio y el presidente Obama para elevar el techo de endeudamiento no satisfizo prácticamente a nadie pero evitó, por ahora, la suspensión de pagos del gobierno estadounidense y una crisis financiera internacional que dañaría a todos los países. Según el “New York Times”, la “extorsión” del Tea Party impuso condiciones como reducir los gastos dirigidos a las clases medias y pobres y preservar los privilegios de los grupos con mayores ingresos. Cabe recordar que dos tercios del déficit de los últimos años se deben a los gastos de defensa y a las exenciones fiscales concedidas por el gobierno de Bush. Se persigue reducir, en los próximos 10 años, el déficit público mediante disminuciones del gasto público y el aumento de impuestos, lo que seguramente incidirá negativamente en el precario crecimiento de la economía de EU y aumentará el desempleo, que ya alcanza al 9.2% de la población. La disminución de la actividad económica afectará los ingresos de México por exportaciones a ese país, el turismo y las remesas. Pese a todo se encontró una salida —provisional y precaria, pero cierta— al peligro de un colapso financiero global, aunque los temores de una recesión continúan. El acuerdo se logró gracias a las negociaciones directas entre los líderes de las cámaras y el pre-
sidente Obama, en uso de sus atribuciones, y sin la participación de los dirigentes de los partidos, que probablemente habría complicado más el proceso y dificultado el arreglo. El mensaje político de este delicado episodio es la complejidad de alcanzar acuerdos con la diversidad de intereses de las sociedades modernas, pero esto es aún más difícil cuando los congresos —y las sociedades— se polarizan, y las minorías hacen prevalecer sus privilegios a costa de un país o, como en este caso, del mundo entero. Los arreglos parlamentarios no son fáciles de alcanzar; requieren un trabajo delicado e intenso para conciliar puntos de vista e intereses diversos y a veces contrapuestos. En México, los senadores representan el pacto federal y los diputados representan a la nación, y cada uno de ellos tiene iguales derechos y obligaciones que todos los demás. Esta composición enriquece el análisis y discusión de las leyes, pero exige oficio político de todas las fracciones y todos los legisladores para que la función legislativa sea eficaz. Hay piezas legislativas que deben ser aprobadas por las dos cámaras en forma sucesiva: la cámara de origen analiza y negocia la iniciativa, cuando logra un acuerdo lo envía a la cámara revisora; si ésta hace modificaciones o adiciones deben ser remitidas de nuevo a la primera para que las considere y vote.
Martes 9
A10 EDITORIAL BODA CON CAUSA BENEFICA NO TE PASES
D
espués de la expectativa que causó el repentino matrimonio entre Galilea Montijo y su ahora esposo, el político Fernando Reyna, en el que algunos invitados comentan que ciertos medios intentaron obtener imágenes del evento hasta vía aérea, finalmente será publicado en las páginas de una revista. Aunque no se sabe cuánto cobró Galilea al semanario por la exclusividad del evento, trascendió que el dinero no lo usará para su luna de miel, ni para ropa o lujos, sino lo donará a un asilo de personas de la tercera edad, a la que suele apoyar. Muy influyente. Parece que sus giras y su reciente romance con el futbolista español Gerard Piqué, tienen en la mira mundial a Shakira, quien se ha convertido una de las personas más seguidas de Twitter. La colombiana se encuentra en el séptimo peldaño, sólo detrás de Lady Gaga, Justin Bieber, Barack Obama, Katy Perry, Britney Spears y Kim Kardashian. Esto significa que con sus 7 millones, 475 mil 701 followers, la interprete de Pies descalzos es la latina con más presencia a nivel mundial. Detrás de ella hay otras figuras latinas, como Paulina Rubio, quien suma poco más de 2 millones de seguidores, o Julieta Venegas que cuenta con 1 millón 252 mil, pero que mucho les falta para llegar a la cifra que tiene Shakira. Triste por su separación. Se dice que mientras Jennifer López se ha dejado ver muy tranquila después de anunciar el próximo divorcio del padre de sus hijos, es precisamente él quien no la está pasando nada bien. De acuerdo a la revista US Weekly, el cantante Marc Anthony atraviesa por una depresión e incluso ha pedido a López que reconsidere su decisión. Se dice que el intérprete espera que el proceso legal sea largo, para que su ex mujer pueda tener tiempo de pensar en la posibilidad de volver a su lado. Mientras tanto, el portal The Daily Mail publicó que ella se ha tatuado un delfín en el hombro derecho, el cual podría simbolizar su readquirida libertad. El filme porno que nadie quiere.
Primero causó expectativa, pues se dijo que la sensual Marilyn Monroe era la actriz protagónica de una cinta porno a la que nadie habría tenido acceso, hasta ahora. Al parecer el interés decayó o no fue suficiente, pues durante su subasta, en la que el propietario del video esperaba obtener 500 mil dólares por el mismo, recibió la oferta más alta por la cantidad de 280 mil dólares. Aunque la venta no se realizó, Mikel Barsa, promotor de la puja, dijo que sus abogados analizarían la posibilidad de que el interesado, un coleccionista norteamericano, pueda adquirir el material de video. Según Barsa, una de las razones para que el público no ofreciera más dinero por las imágenes, fueron los comentarios de Nancy Carlson, vocera del patrimonio de Monroe, quien aseguró que la cinta era falsa, pues no se trataba de la diva, sino de otra actriz. Un Jonas a solas. Joe Jonas será quien acompañe a Ke$ha durante el concierto que ofrecerá a finales de este mes en el Auditorio Nacional, como parte de la serie de presentaciones MTV Word Stage. El integrante de los Jonas Brothers continúa así con la promoción de su carrera en solitario, siendo esta la primera vez que actuará a solas en nuestro país, pues en 2010 vino a México, pero junto a sus hermanos como parte de su tour Live in Concert. Joe comenzó su faceta de solista en hace un año, cuando decidió que era hora de experimentar con sonidos que lo inquietaran, como Dance, HipHop, Techno y House. Reaparece Arnold. En medio de su disputa legal por divorcio, Arnold Schwarzenegger reapareció ahora con temerarias leyendas en aparente provocación a su ex Maria Shriver. Schwarzenegger portaba una playera blanca a la que le colocó la leyenda “Sobreviví a Maria” en la parte frontal y en la trasera se leía “1977 (fecha en que empezó su relación) -2010”. Temeraria la actitud de Schwarzenegger porque la demanda de divorcio le fue presentada por Shriver, después de que ésta descubriera que procreó un hijo ahora de 13 años con su empleada doméstica.
Agosto de 2011
MINUTARIO GUILLERMO SHERIDAN
L
a semana pasada el profesor René Juvenal Bejarano Martínez, emitió un discurso en el monumento a la Revolución ante la gente en general, ante la tribu Izquierda Democrática Nacional y ante el Movimiento Nacional por la Esperanza, configurado por las organizaciones Alianza Sindical Esperanza en Movimiento, Movimiento Ambiental por la Esperanza, Cristianos Comprometidos por la Esperanza, Movimiento Juvenil por la Esperanza, Movimiento Municipalista por la Esperanza, Pueblos Indígenas por la Esperanza, Red Nacional de Transportistas por la Esperanza, Movimiento Deportivo por la Esperanza, Movimiento Cooperatista por la Esperanza y AMOR: Asociación de Mujeres Organizadas. Fue un discurso con fuerza estilística, sobrio y ponderado, que pone en su sitio a los cínicos para quienes la politización de la esperanza antecede la institucionalización de la caridad. Se citan (verbatim) algunas muestras, calcadas de la página web oficial del Movimiento: -Fundemos el entusiasmo, iluminemos a la confianza en nuestra victoria, a fuerza de conocer historias infames, cada vez más se acumulan las ganaaa de llorar, es mejor que se abra el sol en julio próximo, abrase camino al viento del
cambio verdadero, que la guerra que engendra muerte ceda el paso a la misericordia. -Ahora y en la hora de nuestro destino, es nuestra misión conmover y convencer a La Fuerza de la Gente para vencer a la injusticia?, al asomar por encima del horizonte político, percibimos la amenaza de una seria ruptura del tejido social con daños que pueden ser irreversibles? -Con el aire oxigenante de la organización declaremos el fin de la época del oprobio. Con La Fuerza de la Gente, iremos a buscar un cambio de fondo, desde la raíz, nos visitará la unidad y se quedará a vivir con nosotros. -Mañana un nuevo orden social será posible en el que concluya la pobreza alimentaria, nos abrazaremos a la vida plena, seremos los pilares del cambio verdadero, las manos solidarias, la militancia al desbordar los acontecimientos. Y pensar que podemos ser una enorme tempestad de votos consientes, firmes y libertarios??. -Se atisba una luz al final del túnel, la irradia La Fuerza de la Gente y entre ella la de las mujeres altivas, alma del Movimiento Democrático, las queremos con su aliento tibio, su voluntad de permanencia, la prueba de su gran capacidad, su vehemencia simbólica y la alegría que nos acompaña con amor??.
DESDE EL PISO DE REMATES MARICARMEN CORTES
Y
a le habíamos anticipado un rompimiento en las negociaciones entre los accionistas mexicanos e hispanos de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). Finalmente se declararon rotas las negociaciones y Vicente Corta, abogado y representante de Corporación Mexicana de Aeropuertos (CMA), que agrupa a los accionistas mexicanos de GAP, confirmó que no hubo posibilidad de avance en las negociaciones que planteaban que alguno de los dos grupos comprara el control, o de compromiso formal de los hispanos Aena y Abertis a que las decisiones en la administración se adoptarán por consenso y en caso contrario serían decididas en la asamblea. De acuerdo con Corta, la obstinación del representante de Abertis, Demetrio Ullastres, fue la causa de que después de cuatro meses de pláticas se rompieran las negociaciones, toda vez que en opinión de los mexicanos lo único que pretendía Abertis era hacer tiempo. Seguirán por lo tanto el pleito entre accionistas a través de varios frentes. Por un lado, CMA continuará presionando a la SCT para que intervenga toda vez que la participación de AENA y Abertis, empresas paraestatales españolas viola la ley mexicana que impide a los gobiernos extranjeros o empresas gubernamentales extranjeras participar en aeropuertos.
Por el otro, está una larga cadena de litigios que van desde denuncias penales contra el Consejo de GAP por violación a la Ley del Mercado de Valores, no sólo por no respetar los estatutos y los derechos de los accionistas minoritarios, sino por divulgar información falsa a la Bolsa Mexicana de Valores, además de un arbitraje internacional en Francia que avanza a paso de tortuga cansada. - AÚN NO HAY ARREGLO EN BANDA 2.5 GHZ Las negociaciones que también están al borde de rompimiento son las de la SCT con Joaquín Vargas, presidente de MVS Multivisión, por la polémica sobre el destino de la banda de 2.5 GHz. Aunque Vargas asegura estar en la mejor disposición de llegar a un acuerdo e incluso aceptaría devolver parte de los 190 MHz que le fueron concesionados. El problema de fondo es la valuación de la banda, porque sigue sin haber un acuerdo sobre la contraprestación que deberá pagar Vargas. Es más ni siquiera han llegado a un consenso entre la propia SCT, la Secretaría de Hacienda y la Cofetel. El único que se ha pronunciado abiertamente sobre el tema es Mony de Swaan, presidente de Cofetel, quien ha insistido en que la banda 2.5 no puede tener el mismo valor de las ultimas licitaciones de 1.7 y 1.9 MHz que se quieren utilizar como contraprestación para Vargas.
EDITORIAL A11
Martes 9 Agosto de 2011
*Lamentable pérdida del ex secretario de Comunicaciones y Transportes Emilio Mújica Montoya *Que los agentes de la DEA, FBI y CIA actúan a placer en el interior del país *El Gobernador Peña Nieto señaló que los hechos del Tec. de Monterrey Campus Atizapán es un “hecho aislado” *Córdova Montoya (SSA) renunciaría para buscar la gubernatura del Estado de Guanajuato
M
urió don Emilio Mújica Montoya, un mexicano excepcional cuya honestidad y nacionalismo fueron norma de su ejemplar y fructífera vida, lo mismo a lo largo de su trayectoria universitaria, en la que llegó a ser director de la Facultad de Economía de la máxima casa de estudios del país, que a su paso por la administración pública como secretario de Comunicaciones y Transportes en el sexenio lopezportillista. Su muerte, como todas las de quienes en el pasado fueron figuras públicas reconocidas y respetadas, pasó casi desapercibida hasta para quienes hoy se autocalifican y presumen ser gente de izquierda, a la que, salvo muy contadas excepciones, muchos enarbolan como bandera para obtener, sin el menor escrúpulo, beneficios políticos y, sobre todo, económicos y posiciones legislativas. De don Emilio se conoce una anécdota que hoy, cuando miembros del gabinete del gobierno calderonista están en plena disputa por una candidatura presidencial, exhibe a éstos y exalta la figura de aquel. Es la que siendo titular de la SCT, el entonces presidente
José López Portillo, le expresó la posibilidad de que fuera candidato del PRI a sucederlo, lo que rechazó de inmediato con dos argumentos contundentes que, palabras más, palabras menos, hoy deberían ser ejemplo si no hubiera tantas ambiciones de poder: “No soy político ni estoy interesado en ese cargo”, lo que dejó perplejo a su entonces jefe, quien a la postre optó por su secretario de la desaparecida Secretaría de Programación y Presupuesto, Miguel de la Madrid. Si alguien fue un hombre que provino de la llamada “cultura del esfuerzo”, fue don Emilio, quien, nacido el 23 de mayo de 1926, en la colonia Guerrero de la ciudad de México, miembro de una familia de muy escasos recursos, desde muy joven se vio en la necesidad de trabajar desde los 14 años para ayudar a sus hermanos menores. Lo hizo en el entonces Servicio de Aguas y Saneamiento del gobierno capitalino. Don Emilio, quien falleció la mañana del domingo pasado de muerte natural, tras haber superado un cáncer que lo aquejó, estudió la licenciatura de Economía en la Facultad de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la que en el transcurso de los años fue
director y reconocido como uno de los profesionales más distinguidos de esa especialidad. Fue un funcionario público honorable, recto, que no obstante su trayectoria, murió con la misma modestia con la que vivió ya que cuando se jubiló de la administración pública tras tres décadas de servicio, se vio en la necesidad de buscar empleo por dos razones: obtener algunos ingresos y ocuparse en algo. En el sexenio echeverriísta fue subdirector de Ferrocarriles Nacionales de México y en el de López Portillo, titular de la SCT y después, director del Metro, asesor en Caminos y Puentes Federales de Ingresos y embajador de nuestro país en Costa Rica, cargo que dejó para regresar y atenderse del cáncer que lo aquejó y que logró superar, hasta su deceso ocurrido anteayer domingo en su casa de la ciudad de México. Hombre de izquierda como siempre fue, al igual que sus hermanos e hijos, Mújica Montoya fue y seguramente seguirá siendo, ejemplo para quienes llegan a los cargos públicos a servir, no a servirse, como ha ocurrido sexenio tras sexenio, priísta y panista. Pudo haber sido candidato y sucesor de López Portillo, cuando éste le ofreció esa posibilidad que, con su honestidad personal de siempre, rechazó arguyendo que él era economista, no político y que, además, dada su posición ide-
GENARO GARCIA ológica, sería mal visto desde Washington. Don Emilio fue, dentro y fuera del país, un reconocido economista, al que lamentablemen-
ENRIQUE PEÑA te los gobiernos priístas desaprovecharon y al que los panistas, el anterior y el actual, ni siquiera conocieron ni supieron de su capacidad profesional que siempre antepuso el interés del país muy por encima de cualquier otro. La honestidad con la que se desempeñó a su paso por la administración pública a la que sirvió siempre con lealtad y eficiencia, deben –o deberían- ser ejemplo para aquellos que acceden a ella con afanes de enriquecimiento y de hacer negocios, como tantos casos que hemos visto y que al cabo de los años han confirmado aquella expresión del ex presidente Emilio Portes Gil de que en México surgen “comaladas sexenales de millonarios”.
país del norte en la declarada guerra del Ejecutivo Federal al crimen organizado y al narcotráfico… Eso fue revelado por el semanario Proceso en su edición anterior a la aparecida este domingo, en la que da cuenta de que agentes estadounidenses han desplazado a los de la PGR y de la Policía Federal en esas acciones y confirmada anteayer por el influyente The New York Times… No es, desde luego, la primera ocasión en que esa injerencia de miembros de las agencias de inteligencia de la Unión Americana en nuestro país ocurre… Pero nunca como ahora, un gobierno mexicano le había dado tanta manga ancha a EU de actuar en nuestro país como si estuviera en su territorio, en aras de frenar la irrefrenable violencia que hoy por hoy se registra por todas las entidades federati-
DE ESTO Y DE AQUELLO… JOSE A. CORDOVA Ahora que Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Cámara de Senadores y coordinador parlamentario del grupo parlamentario del PRI sigue tan atento y puntualmente los errores y omisiones del gobierno del presidente Felipe Calderón, tendrá que reaccionar ante esa cada vez más descarada injerencia de Estados Unidos en México… Primero fue la operación “Rápido y Furioso” con la que se introdujeron ilegalmente al país más de dos mil armas de alto poder que fueron a dar a manos del principal y más protegido cártel mexicano como es el que lidera Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera… Y ahora, la participación directa de agentes de la DEA, la CIA, de otras agencias de inteligencia y de efectivos militares del vecino
vas… En el caso de “Rápido y Furioso”, funcionarios del gobierno del presidente Barack Obama aseguran y lo reiteran, que de esa operación fue informado en su momento el gobierno calderonista, pero éste lo niega… La mayor parte de esas armas introducidas ilegalmente en México fue a dar a manos de los cárteles de la droga, en particular al de Sinaloa de “El Chapo” Guzmán, según se reveló… Y ahora, ante lo publicado por Proceso y desdeñado por las autoridades mexicanas, pero confirmado por el diario neoyorquino, se responde que no habrá comentario alguno, como lo declaró el secretario técnico y vocero del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré…
A13
Martes 9 Agosto de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Martes 9
A14 NACIONAL
Agosto de 2011
Matiza Moreira postura sobre reformas pendientes
E
l presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, matizó su postura del domingo de aprobar primero más recursos para los estados, y luego las reformas pendientes. El ex gobernador de Coahuila dijo este lunes que ambos rubros “van de la mano”. Informó en su edición impresa, que Moreira dijo el domingo en Campeche que antes de aprobar las reformas a la Ley de Seguridad Nacional, la laboral y la política, su partido pugnará por modificar la Ley General de Coordinación Fiscal con el fin de otorgar más recursos a los estados. “A mí que no me salgan con que quieren la reforma laboral primero, ni la de seguridad pública, ni la política. Primero la reforma a la Ley General de Coordinación Fiscal”, dijo. Este lunes, en conferencia de prensa, el presidente nacional del PRI matizó y dijo que ambos rubros “van de la mano” y que piden que en el tema de seguridad se haga una gran reforma, y que los municipios y los estados no tienen recursos suficientes para tener una mejor policía, la capacitación y poner en marcha áreas de inteligencia. Ejemplificó que cuando se pide la reforma laboral, “y los estados y municipios no tienen los recursos para poder instalar la infraestructura necesaria para que lleguen nuevas empre- El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sas, o poner en marcha programas de apoyo a Humberto Moreira, matizó su postura del domingo de aprobar primero más las Pequeñas y Mediana Empresas (Pymes)”. recursos para los estados, y luego las reformas pendientes.
Legalización de drogas no resolvería inseguridad: Poiré
E
l secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad (CNS), Alejandro Poiré, aseguró que legalizar las drogas no
El secretario técnico del Consejo Nacional de Seguri-dad (CNS), Alejandro Poiré, aseguró que legalizar las drogas no garantizará que los miembros del crimen organizado “dejarían de intervenir en actividades criminales.
garantizará que los miembros del crimen organizado “dejarían de intervenir en actividades criminales, siempre buscarán un nuevo mercado del que sacar ventaja si, en cambio, no conseguimos tener instituciones de seguridad y justicia efectivas, eficientes y, sobre todo, confiables”. “Suponer que la legalización de las drogas resolvería el problema de inseguridad implicaría pensar que las bandas delincuenciales del narco hoy solamente se dedican al tráfico y distribución de drogas”, aseveró el funcionario, en lo que calificó como el noveno mito de la serie “10 mitos de la lucha por la seguridad”. El vocero de seguridad del gobierno federal insistió en que “desde hace unos veinte años o más, estas bandas empezaron, cada vez más, a incursionar en muchas otras actividades delictivas, como el secuestro, la extorsión, el robo en diversas modalidades, la trata de personas”, entre otras personas.
Suspenden fondos para seguridad a 172 alcaldías
E
l gobierno federal suspendió la entrega de la segunda partida de recursos para la seguridad municipal a 172 alcaldías, de 220 que participan en el programa, por no cumplir los requisitos para tener acceso a los fondos. El secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) dio a conocer que la segunda transferencia se hizo antes del pasado 5 de agosto, pero únicamente a 48 municipios, 22% del total. Exhortó al 78% restante a regularizarse en las próximas horas para recibir los fondos. Para esta partida están previstos mil 607 millones de pesos, pero sólo se asignaron 376 millones 860 mil a los municipios que cubrieron los requisitos, entre los cuales se encuentra la aplicación del Sistema Integral de Desarrollo Policial. En el listado de los ayuntamientos que recibieron la segunda partida o ministración, de las tres que se hacen en el año, no figuran las 16 delegaciones del Distrito Federal, los cuatro municipios seleccionados de Colima ni los cuatro de Nayarit.
ISSSTE jubilará a 140 mil trabajadores
T
an sólo el año pasado y éste se jubilarán 140 mil trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó Pedro Vázquez Colmena-res, director de Prestaciones Econó-micas, Sociales y Culturales del instituto. Dijo que en el 2010 se jubilaron 90 mil trabajadores y que en este 2011 se estima una cifra de 50 mil personas. En conferencia de prensa, directivos del ISSSTE señalaron que a la par de que trabajadores se jubilan hay un movimiento de altas de 50 mil personas que se incorporan a laborar al ISSSTE cada año. Pedro Vázquez, quien dio a conocer los nuevos servicios en el sistema pensionario para los trabajadores del Estado, aseguró que en este año se estima que esta curva de pensionados que aumentó en el 2010, se estabilice en este 2011. Mencionó que en lo que va de la presente administración se han jubi-
lado 200 mil trabajadores del ISSSTE. Recordó que actualmente el Instituto tiene una población pensionaria superior a los 835 mil pensionados.
Tan sólo el año pasado y éste se jubilarán 140 mil trabajadores del ISSSTE, informó Pedro Vázquez Colmena-res, director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del instituto.
NACIONAL A15
Martes 9 Agosto de 2011
Gobierno superará meta en nivel superior: FCH
E
l presidente Felipe Calderón pidió a los jóvenes mexicanos avanzar a la “talentocracia”. Durante la inauguración del Parque Tecnológico CIEN, el mandatario revelo que al final de su sexenio, el país llegara a 34% de cobertura en educación superior.
Al inicio del sexenio, la cobertura en educación superior era de 24%. “Teníamos que la tasa se deteriorara por el crecimiento poblacional de los muchachos que llegan a la edad de universidad y hemos trabajado muy fuertemente, hemos creado en el país 96
El presidente Felipe Calderón pidió a los jóvenes mexicanos avanzar a la “talentocracia”.
nuevas universidades en poco más de cuatro años, 811 bachilleratos, la mayoría de ellos tecnológicos, con ello hemos subido la cobertura universitaria”, informo. “Mas allá de sus crisis y de sus problemas, este siglo es del saber, este siglo es de la innovación, este siglo es de la tecnología, este siglo es del conocimiento”, indico. Agrego que el país debe pasar de lo hecho en México a inventado en México. “Ojalá pasemos de ser un país orgulloso de decir hecho en México a un país que diga hecho y además, creado, diseñado, inventado en México”, indico. Para lograrlo, dijo, la clave es la sociedad del conocimiento. El presidente Felipe Calderón invito a los estudiantes a participar en la transformación del país.
Godoy reprueba retiro de apoyo a seguridad
E
l gobernador del estado de Michoacán, Leonel Godoy reprobó el recorte del Subsidio de Seguridad Pública Municipal (Subsemun) en favor de 172 ayuntamientos, entre ellos seis michoacanos, que en total dejarán de percibir 142 millones de pesos; la determinación “no está bien pensada”, consideró. El mandatario michoacano señaló que buscará analizar el tema con el jefe de gobierno de la ciudad de México, Marcelo Ebrard, quien actualmente preside la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para evaluar el emitir algún pronunciamiento de rechazo. “No estamos de acuerdo con esa decisión. Le pediremos al gobierno federal que corrija, seguramente la Conago tendrá un pronunciamiento, y vamos a esperar a que eso ocurra. El presidente en turno es Marcelo Ebrard, seguramente establece-
remos comunicación para ver la opinión de los gobernadores, siendo que a él en su calidad de presidente le toca consensuarla”, refirió Godoy Rangel.
Leonel Godoy reprobó el recorte del Subsidio de Subsemun en favor de 172 ayuntamientos, entre ellos seis michoacanos, que en total dejarán de percibir 142 millones de pesos; la determinación “no está bien pensada”, consideró.
La Coparmex pide crear ley que fomente emprendedores
C
rear una ley que fomente el emprendurismo, es fundamental para aprovechar el bono demográfico juvenil que hay en el país, dijo Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “Se necesitan políticas públicas eficaces con la participación y el compromiso de todos los sectores de la socie-
dad para impulsar a la juventud, ya que sólo 22 de cada 100 jóvenes intentan alguna vez iniciar su propio negocio sin buenas expectativas”, dijo el empresario. Además, 14 de cada 100 logró constituir el negocio y hacer que aun funcione en la actualidad. Por ello instó a contar con más y mejores escuelas y universidades, públicas y privadas sumadas a una mayor vinculación empresa-academia.
Crear una ley que fomente el emprendurismo, es fundamental para aprovechar el bono demográfico juvenil que hay en el país, dijo Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Martes 9
A16 INTERNACIONAL
Agosto de 2011
Obama dará mensaje sobre situación económica
P
or primera vez, después de un fin de semana marcado por turbulencias económicas, el mandatario se dirigirá a su país para tratar la economía y la situación en Afganistán. El presidente estadounidense, Barack Obama, hará una declaración pública en la que hablará sobre la economía del país y la situación en Afganistán, informó la Casa Blanca.
La declaración será a las 13:00 hora local (17:00 GMT) desde el Comedor de Estado de la residencia presidencial. El mandatario se dirigirá al país por primera vez después de un fin de semana marcado por las turbulencias económicas generadas después de que Standard & Poors degradara el pasado viernes la calificación de la deuda estadounidense. El fin de semana tam-
bién se vio ensombrecido por el ataque a un helicóptero de las fuerzas internacionales en Afganistán (ISAF), bajo el mando de la OTAN, en el que murieron 30 soldados estadounidenses, siete afganos y un civil. El ataque refleja la volátil situación que impera en Afganistán, ahora que Estados Unidos y la OTAN han iniciado la retirada paulatina de sus tropas.
Persisten disturbios en Londres; hay 215 detenidos
L
os disturbios fueron desatados por un tiroteo policial, pero algunos culparon el desempleo, las bruscas tácticas policiales y saqueos oportunistas, en los peores incidentes de violencia que ha vivido la capital británica en años. Varias calles de Londres
estaban llenas de desechos y vidrios mientras la Policía continuaba su campaña de arrestos, luego que estallaron disturbios y saqueos en un barrio pobre de la capital y se extendiesen a otras partes de la ciudad, que el año próximo va a ser la sede de los Juegos Olímpicos.
Los disturbios fueron desatados por un tiroteo policial, pero algunos culparon el desempleo, las bruscas tácticas policiales y saqueos oportunistas, en los peores incidentes de violencia que ha vivido la capital británica en años.
Por primera vez, después de un fin de semana marcado por turbulencias económicas, el mandatario se dirigirá a su país para tratar la economía y la situación en Afganistán.
Mueren nueve tras incendio en asilo chileno
E
l incendio se produjo en el hogar de ancianos Digno Atardecer de la localidad de Cañete. Al menos nueve personas murieron en la localidad chilena de Cañete tras el incendio de un asilo (hogar) de ancianos por causas que se investigan, informaron radioemisoras locales. De acuerdo con reportes preliminares, producto del siniestro fallecieron cinco mujeres y cuatro hombres de entre 70 y 88 años de edad que padecían enfermedades que los mantenían postrados en cama, lo que impidió su pronta salida del lugar. El incendio se produjo esta madrugada en el hogar de ancianos “Digno Atardecer” de la localidad de Cañete, distante 633 kilómetros al sur de Santiago, precisaron las fuentes. Además, un total de seis personas debieron ser trasladadas a recintos asistenciales de la zona con heridas de diversa consideración, cuatro de ellos ancianos con proble-
mas respiratorios producto de inhalación de humo. Según las fuentes, el hogar de ancianos “Digno Atardecer” , que estaba construido en madera, albergaba a 19 personas de avanzada edad.
El incendio se produjo en el hogar de ancianos Digno Atardecer de la localidad de Cañete.
Martes 9 Agosto de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
TIERRA DE NADIE LA COLONIA DEL PARQUE EN TOLUCA
PROBLEMAS CON TELMEX: LES COBRAN JUEGOS, PASATIEMPOS, ETC.
TIENE 18 AÑOS COMO VENDEDOR AMBULANTE Y YA LO DESALOJARON EN EL ORO
La señora Julia Pérez de Díaz vive en la colonia Del Parque en esta ciudad de Toluca. De repente se les han venido encima las 7 plagas de Egipto, porque empezando por el agua, tienen más de un año sin recibir una gota del vital líquido aunque eso sí los cobros están al corriente y son sumas estratosféricas. También tienen problemas con el pago del impuesto predial ya que se los quieren cobrar como si vivieran en San Carlos. Y de pilón no hay seguridad porque falta vigilancia, lo que ha permitido que haya robos de casashabitación de casi todas las casas. Pagan altos costos los vecinos por vivir en la colonia Del Parque.
El señor Ángel Martínez Saucillo vive en el centro de Acambay, delante de Atlacomulco. Se queja del elevado costo del servicio telefónico, porque le ha llegado un recibo de $1,050 y al fijarse en el desglose se da cuenta que la mayor cantidad es por concepto de juegos y pasatiempos, así como también llamadas íntimas que nunca las ha hecho. También hay llamadas de larga distancia inexistentes, a pesar de que tiene restringidas sus líneas. No hay pero que valga, ya que los encargados de cobrar por este pésimo servicio sólo saben decir: esto debe y esto tiene que pagar y no los bajan de su macho.
La señora María Perdomo Álvarez vive en la calle de Constitución en el municipio de EL ORO. Tiene 18 años como vendedor ambulante y de repente la han desalojado por parte del alcalde que es priísta y que les ofreció respetar su antigüedad. El anterior alcalde de extracción panista les respetó su ubicación y el actual que es priísta está en contradicción con sus promesas de campaña y de manera arbitraria los ha mandado desalojar porque supuestamente afean el centro de El Oro.
LA DELEGACION IZTAPALAPA ES UN DES……GARRIATE EN EL D.F.
“CHAMAQUEARON”A SU PAPA PARA FIRMAR CESION DE UNA PARCELA
A LA HIJA $6,000; AL PAPA $20,000 QUIERE COBRAR LA CFE
La señora Rosa María Flores de Díaz vive o sobrevive en Iztapalapa, en el D.F. Protesta porque esta delegación capitalina ha sido tomada como botín político ya que tiene más de 2 millones de habitantes y un presupuesto de cerca de 400,000 millones de pesos. Por eso el Pejelagarto no quería que su pupila CLARA BRUGADA soltara el pandero en manos de Rafael Acosta “Juanito” quien ahora mejor se metió de cómico carpero para sobrevivir. La voracidad del Pejelagarto no tiene límites.
La señora Gloria Hernández Ambrosio vive en San Juan Jiquipilco y denuncia a la señora Hilaria Hernández Ambrosio, quien se aprovechó del analfabetismo de su señor padre José Benito Hernández Ambrosio para hacerle firmar un papel en el cual le cede una parcela que inicialmente había empeñado su progenitor y con engaños la señora le hizo firmar el papel en el cual le cedía los derechos. También ha sido cómplice en esta maniobra legal el comisariado ejidal cuyo presidente es Manuel Castillo Librado y con base en estos documentos por lo pronto ella cobra el subsidio de PROCAMPO.
La señora María Dolores López de Castañeda vive en Santa Ana Tlapaltitlán en el municipio de Toluca. Está muy indignada porque después de que por años pagó cantidades irrisorias de $80 y $100 ahora han empezado a dispararse los saldos en los recibos que le llegan bimestralmente. El último que recibió fue por la cantidad de $3,000 y al protestar por ello ante la CFE le llegó otro pero por la cantidad de $6,000; y por si fuera poco, a su señor padre, que es de la tercera edad y está discapacitado le llegó un recibo por $20,000 a pesar de que vive solo y sólo tiene un par de focos y un par de aparatos. Esto es inaudito, por eso los mandamos a la delegación estatal de la PROFECO.
COBRAN $70 DIARIOS A TAXISTAS POR TRABAJAR EN EL AEROPUERTO
LE ROBARON PIPA DE AGUA AL CHOFER POR EL RUMBO DE MIMIAPAN
SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA EL DIRECTOR DE UNA SECUNDARIA
La señora Alejandra García Sánchez vive en Santa María Totoltepec en el municipio de Toluca. Su esposo es taxista y brinda el servicio en la zona del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca. Pero hay un supuesto sindicato de taxistas que les cobra la cantidad de $70 diarios por permitirles subir y bajar pasaje en el perímetro de esta Aérea. Quién no los entrega sólo puede subir o bajar pasaje en el Boulevard aeropuerto, pero ni un metro hacia adentro. Esto lo han puesto en conocimiento de las autoridades del transporte terrestre pero seguramente son muy fuertes los intereses de esta unión de taxistas, porque a la fecha no han hecho ningún caso.
La señora Alicia Esquivel Enríquez vive en el km. 13.5 de la carretera a Atlacomulco, todavía perteneciente al municipio de Almoloya de Juárez. Su ex pareja le quitó a su hijo de sólo 8 años de edad, sin permiso ni nada, simplemente por la fuerza y con la intención seguramente de que no le demande el pago de la pensión alimenticia. El concubino se llama Eduardo Martínez Mercado y el hijo se llama Eduardo Francisco Martínez Esquivel. La enviamos a la Dirección Jurídica y Asistencial del DIFEM para que en primer lugar se trate de llegar a un convenio civilizado y en el caso de que no sea así, presentar una demanda penal en el M P y en los juzgados familiares que están en el DIFORAMA.
La señora Mirna Morales Romero vive en el Barrio de Zopilocalco en esta ciudad de Toluca. Se queja del director de la Sec. No. 1 Miguel Hidalgo, de nombre Jorge Garcilazo Enríquez quien hace y deshace en la institución y maneja a su arbitrio a la Sociedad de Padres de Familia a quienes les ha quitado el manejo del dinero de las inscripciones, así como también ha incurrido en actos libidinosos en la sección de baños de las mujeres, así como también ofrece espectáculos denigrantes con maestras y secretarias a la vista de todos. Ya había tenido similar comportamiento en la Sec. No. 12 y sin embargo tal parece que mientras más mal se porta más lo ascienden.
Martes 9
A18 FINANZAS
Agosto de 2011
Cierra BMV con 5.88% menos, su mayor caída desde octubre de 2008
E
n una jornada turbulenta para los mercados del mundo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
se hundió 5.88 por ciento, su mayor caída desde octubre de 2008, tras los temores generados por el recorte en la calificación
En una jornada turbulenta para los mercados del mundo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se hundió 5.88 por ciento, su mayor caída desde octubre de 2008, tras los temores generados por el recorte en la calificación de Estados Unidos.
de Estados Unidos. Dicho porcentaje representó mil 982.09 enteros menos respecto al viernes anterior, con lo que el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) dejó la barrera psicológica de los 33 mil puntos, al ubicarse en 31 mil 715.78 unidades, su menor nivel desde agosto de 2010. Esta es la mayor caída que presenta la BMV desde octubre de 2008, cuando el IPC mostró un descenso de 7.01 por ciento. Durante la jornada accionaria, el principal indicador bursátil llegó a caer hasta 6.34 por ciento tocando un mínimo de 31 mil 561.51 enteros. Con el resultado, en lo que va del presente año, el índice accionario acumula un descalabro de 17.73 por ciento respecto al cierre de 2010.
Arrastra mercado a principales acciones mexicanas en Wall Street
L
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con fuertes pérdidas, en concordancia con el desplome del indicador líder de Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró
una pérdida de 634.76 puntos (5.55 por ciento) para ubicarse en 10 mil 809.80 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Tel-
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con fuertes pérdidas, en concordancia con el desplome del indicador líder de Wall Street.
mex) bajaron 48 centavos (2.73 por ciento) y se colocaron en 17.06 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, cayeron 1.42 dólares (6.00 por ciento) a 22.22 dólares. El Grupo Televisa retrocedió 1.63 dólares (7.91 por ciento) a 18.96 dólares y la constructora ICA disminuyó 93 centavos (14.76 por ciento) para ubicarse en 5.37 dólares. El consorcio CocaCola FEMSA retrocedió 6.36 dólares (6.95 por ciento) y se cotizó en 85.14 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) cayó 4.76 dólares (7.20 por ciento) a 61.34 dólares. La multinacional Cemex perdió 0.74 centavos (12.80 por ciento) a 5.04 dólares, en tanto que el Fondo México -una canasta de acciones líderes- restó 1.87 dólares (7.56 por ciento) para quedar en 22.85 dólares.
Avanza dólar en bancos de los estados
E
l dólar libre reportó un avance de 34 centavos respecto al cierre previo y se ofertó hasta 12.50 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. Asimismo, en las operaciones a la compra la divisa estadunidense tuvo una ganancia de 23 centavos en comparación con la cotización del viernes anterior y se adquirió en un mínimo de 11.55 pesos por unidad en Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. Centros cambiarios de cambio de Cancún y Mérida fueron los que reportaron el precio más elevado a la venta de 12.40 pesos; mientras que plazas de Tijuana y Nuevo Laredo fueron las que ubicaron la moneda norteamericana en un precio mínimo a la compra de 11.45 pesos.
El dólar libre reportó un avance de 34 centavos respecto al cierre previo y se ofertó hasta 12.50 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país.
FINANZAS A19
Martes 9 Agosto de 2011
Cierra Dow Jones con baja de 5.55 por ciento en “lunes negro”
E
l indicador Dow Jones se desplomó 634.76 puntos, o 5.55 por ciento, para ubicarse en 10 mil 809.85 unidades, su mayor retroceso desde diciembre de 2008. En tan solo un día, el índice vio pérdidas equi-
valentes a 2.5 billones (millones de millones) de dólares, y se ubicó en su menor nivel desde octubre de 2010. Asimismo, reanudó la tendencia descendente de la semana pasada, durante la que registró la mayor caída desde 2008.
El indicador Dow Jones se desplomó 634.76 puntos, o 5.55 por ciento, para ubicarse en 10 mil 809.85 unidades, su mayor retroceso desde diciembre de 2008.
La baja reflejó el desplome de los mercados accionarios de todo el mundo, que reaccionaron así a la disminución de la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos por parte de Standard & Poor’s, anunciada el viernes pasado. Más allá del efecto real que pueda tener la degradación de la deuda de Estados Unidos para la economía, el anuncio del viernes pasado reforzó la noción de que la recuperación estadunidense es mucho menos sólida de lo que funcionarios y algunas analistas estimaban. Las valuaciones continuaron su carrera a la baja, además, luego de que Standard & Poor’s anunciara la degradación de la calificación de las entidades financieras respaldadas por bonos de deuda de Estados Unidos.
SCT prevé modernizar cuatro mil km de carreteras
L
a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) prevé este año construir y modernizar cerca de cuatro mil kilómetros adicionales de infraestructura carretera a nivel nacional. Dicha cantidad es adicional a los 16 mil 500 kilómetros que se han modernizado y construido en lo que va de la administración federal, y cuya inversión ha sido de casi 230 mil millones de pesos, informó el titular de la dependencia, Dionisio Pérez-Jácome. Sólo en el estado de Michoacán, recientemente fue inaugurado el puente ‘Ignacio Chávez II’ en Lázaro Cárdenas, además se realizó la modernización y ampliación del tramo carretero Nueva ItaliaApatzingán, así como el camino Susupuato-Copándaro, mientras en el estado de Morelos, la carretera Acatlipa-Alpuyeca. Estas obras, dijo el funcionario, serán esenciales para conseguir un verdadero desarrollo, es decir, estimular el crecimiento de la economía, la creación de empleos y el bienestar social.
En un comunicado, la SCT expuso que seguirá trabajando a lo largo y a lo ancho del país en la construcción y la modernización de ejes interregionales, corredores troncales, libramientos y accesos que comuniquen pueblos, ciudades, puertos y fronteras, así como con carreteras de altas especificaciones.
La SCT prevé este año construir y modernizar cerca de cuatro mil kilómetros adicionales de infraestructura carretera a nivel nacional.
Martes 9
A20 DEPORTES
Vela, prioridad de la Real Sociedad
E
l equipo Real Sociedad de la Primera División de España confía en contar con los servicios del atacante mexicano Carlos Vela para la temporada 2011-2012, donde el club vasco tiene como finalidad clasificar a copas europeas. El conjunto de los ‘Txuri Urdin’ no deja de lado la posibilidad de contar con el quintanarroense y a pesar de que el interés apareció la semana anterior, de nueva cuenta el cuadro español dio a conocer su deseo de tener al mexicano. La Real sabe que poco a poco transcurren los días y tiene hasta finales de agosto para reforzar sus líneas, algo que por el momento no ha hecho y la zona ofensiva es la principal parte del campo que quiere mejorar. El equipo dirigido por el francés Philippe Montanier quiere al delantero ‘azteca’ a préstamo, pues no cuenta con el sostén económico para hacer una compra definitiva. La situación para el equipo ibérico es complicada, pues al parecer el Arsenal de Inglaterra, dueño de la carta de Vela Garrido, no lo dejará escapar y menos ante la alta posibilidad de que salga el danés Nicklas Bendtner.
Agosto de 2011
Reconocen tricolores Sub-20 cancha del "Hernán Ramírez"
E
n medio de un gran ambiente, risas y bromas, realizaron los integrantes de la selección mexicana el reconocimiento a la cancha del Estadio Hernán Ramírez Villegas, donde enfrentarán a Camerún por el pase a cuartos de final del Mundial Sub-20 Colombia 2011. Algunos jugadores entraron a la cancha con sus audífonos de tamaño grande, mismos que tuvieron que dejar al encargado de prensa del equipo, Luis Daniel Hernández, porque por disposición de la FIFA no pueden andar en la cancha con dicho artefacto. El arquero Carlos López se fue de inmediato a la portería norte, donde hizo sus primeros tanteos al larguero y a los palos, ahí bromeó con Alan Pulido, Jorge Valencia y Marvin Piñón. Después se acercaron los demás integrantes del equipo, uno de los utileros jugó al portero con Kristian Alvarez, después se puso de arquero Diego Reyes, quien por su flacura ya le pusieron como apodo “La varilla”.
En medio de un gran ambiente, risas y bromas, realizaron los integrantes de la selección mexicana el reconocimiento a la cancha del Estadio Hernán Ramírez Villegas, donde enfrentarán a Camerún por el pase a cuartos de final del Mundial Sub-20 Colombia 2011.
Cabañas entrenó en el Nido Estudiantes despide al Chelís
E
l “Mariscal” hizo trabajo especial con el preparador físico de los Guaraníes, pero siempre con una sonrisa e incluso se dio tiempo de platicar con el presidente de las Águilas del América, Michel Bauer con quien se le vio sonreír mientras se daba la tertulia. Salvador Cabañas regresó a la que fue su casa. El atacante trabajó con el seleccionado paraguayo en las instalaciones de Coapa. Trotó y estuvo al pendiente de lo hecho por sus compañeros, repartió autógrafos y saludo al presidente de América, Michel Bauer, quien estuvo al tanto del trabajo realizado por el atacante. En cuando observó un balón, se acercó para patearlo pero un integrante del cuerpo técnico se lo impidió. Tal fue la expectación de observar al futbolista, que también se dieron cita a las afueras del club reporteros de espectáculos. Aunque todavía no se da a conocer de manera oficial, trascendió la noticia de que Chava jugará algunos minutos con el cuadro guaraní y también vestirá la casaca amarilla, para que sea redondo el homenaje que se le rendirá en la cancha del Estadio Azteca, y cuya
taquilla le será donada. Osvaldo Martínez espera que sea una fiesta redonda. Recordó que, previo a la Copa América, Cabañas era el primero en estar presente en la práctica. El problema que tuvo fue una enseñanza para todo el pueblo guaraní “uno también tiene derecho a divertirse pero hay que saber a que hora y en donde, lo importante es que el incidente quedó en el pasado y ahora sólo lo apoyamos en su recuperación”.
El “Mariscal” hizo trabajo especial con el preparador físico de los Guaraníes, pero siempre con una sonrisa e incluso se dio tiempo de platicar con el presidente de las Águilas del América.
L
a derrota de 0-1 en casa ante Tigres fue la gota que derramó el vaso en la directiva de Estudiantes-Tecos, que, ante los malos resultados, optó por cesar a José Luis Sánchez Solá, el famoso Chelís, de su puesto. Estudiantes marcha en el sitio 16 de la tabla general, con tres puntos, producto de una victoria (2-1 ante
América) y tres derrotas (0-1 Tigres, 12 San Luis y 1-2 Toluca), dos de ellas en casa, lo cual llevó a la directiva a tomar la decisión. “Les informamos que la directiva del equipo Estudiantes Tecos ha tomado la decisión de cesar al director técnico del primer equipo al señor José Luis Sánchez Solá”, explicó el club estudiantil en un comunicado.
La derrota de 0-1 en casa ante Tigres fue la gota que derramó el vaso en la directiva de Estudian-tes-Tecos, que, ante los malos resultados, optó por cesar a José Luis Sánchez Solá, el famoso Chelís, de su puesto.
DEPORTES A21
Martes 9 Agosto de 2011
Reconocen tricolores Sub-20 cancha del "Hernán Ramírez"
L
os campeones del mundo de la selección mexicana Sub 17 que juegan en clubes de Jalisco recibieron un reconocimiento por parte del Instituto Jalisciense de la Juventud. Los jugadores rojiblancos Giovani Casillas, Luis Solorio
y José Pablo Tostado asistieron al evento realizado en un hotel de esta ciudad. El único ausente en la reunión de los cuatro campeones que pertenecen a Chivas fue el delantero Carlos Fierro, quien el pasado fin de semana viajó a Los Mochis, Sinaloa, por el
Los campeones del mundo de la selección mexicana Sub 17 que juegan en clubes de Jalisco recibieron un reconocimiento por parte del Instituto Jalisciense de la Juventud.
sensible fallecimiento de su hermano Gustavo. El ambiente fue muy ameno, al tener la oportunidad de reencontrarse las familias de los jugadores del Guadalajara con la de los elementos del Atlas, se olvidaron de la rivalidad deportiva en la ciudad, para hacer un repaso del esfuerzo realizado por cada uno de los muchachos para alcanzar el sueño de ser campeones del mundo en la categoría Sub 17. En el acto estuvieron presentes el director del Instituto Jalisciense de la Juventud, Sergio Tabares Orozco, y el secretario general de gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez. Guzmán Pérez Peláez entregó un reconocimiento a los jugadores con la leyenda: “Por ser un ejemplo de constancia, disciplina y dedicación al deporte, logrando ser Campeón en la Copa Mundial Sub-17, siendo un orgullo para Jalisco”, además les obsequió a los campeones del mundo una tableta electrónica.
López y Pulido regresan con el Tri Sub-20
E
l arquero Carlos López y el delantero Alan Pulido vuelven al once inicial de la selección mexicana para su partido del martes ante Camerún, por el pase a los cuartos de final de la Copa del Mundo Sub 20 Colombia 2011. Ambos jugadores no estuvieron en el encuentro ante Inglaterra y fueron suplidos
por José Antonio Rodríguez, quien hizo un excepcional trabajo, y Erick “Cubo” Torres. En la cancha de las instalaciones de La Rosa, el técnico Juan Carlos Chávez dejó ver a los periodistas el entrenamiento completo por primera vez desde que empezó el certamen, con el argumento de que todos saben cual será su alineación.
El arquero Carlos López y el delantero Alan Pulido vuelven al once inicial de la selección mexicana para su partido del martes ante Camerún, por el pase a los cuartos de final de la Copa del Mundo Sub 20 Colombia 2011.
Hay esperanza en el Zaragoza por fichar a Barrera y “Jona”
E
n el equipo Real Zaragoza, que dirige el mexicano Javier Aguirre, aún hay esperanza de firmar a los dos compatriotas del timonel, los volantes Pablo Barrera y Jonathan dos Santos. A pesar de que el fin de semana pasado tuvo actividad en la Segunda División de Inglaterra con el West Ham United, Barrera Acosta
no deja de ser una prioridad para Aguirre, quien quiere a un elemento ofensivo que se desempeñe por las bandas. La puerta está abierta en el equipo “maño” para la llegada de Barrera y la duda se encuentra en los “Hammers”, pues así lo dejó ver el estratega Sam Allardyce, quien sólo utilizó al mexicano durante los últimos ocho minutos.
En el equipo Real Zaragoza, que dirige el mexicano Javier Aguirre, aún hay esperanza de firmar a los dos compatriotas del timonel, los volantes Pablo Barrera y Jonathan dos Santos.
Martes 9
A22 ESPECTACULOS
Agosto de 2011
J.Lo y Levy, cariñosos Voy a ser bien detrás de cámaras sangrón, advierte Sanz W
E
l cantautor español Alejandro Sanz advirtió que será un coach ‘sangrón’ en el concurso de televisión ‘La voz... México’, que se estrenará el
11 de septiembre próximo por la señal abierta de este país. ‘Voy a ser bien sangrón’, respondió el artista a su llegada al Aeropuerto Inter-
El cantautor español Alejandro Sanz advirtió que será un coach ‘sangrón’ en el concurso de televisión ‘La voz... México’, que se estrenará el 11 de septiembre próximo por la señal abierta de este país.
Banderas no quiso ser el “chico de Madonna”
E
l actor español Antonio Banderas aseguró en una entrevista en el número de septiembre de la revista Harper’s Bazaar que “para bien o para mal” no quiso ser “el chico de
Madonna” cuando la cantante se interesó por él en los años 90, según adelantó la publicación. El español saltó a la fama internacional después de que la artista dijera que “estaba
Antonio Banderas aseguró en una entrevista en el número de septiembre de la revista Harper’s Bazaar que “para bien o para mal” no quiso ser “el chico de Madonna” cuando la cantante se interesó por él en los años 90, según adelantó la publicación.
nacional de la Ciudad de México (AICM) , donde por espacio de tres minutos, aproximadamente, contestó a todos los cuestionamientos de la prensa, incluso, a las preguntas incómodas. Al salir de la sala de Llegadas Internacionales, proveniente de Madrid, España, el intérprete de temas como ‘Corazón partío’ y ‘Te lo agradezco, pero no’, dijo que su estancia en la Ciudad de México será aproximadamente de mes y medio. ‘Estoy de maravilla, la verdad es que estoy muy contento de estar aquí, vengo para quedarme un tiempito. Regresar a México siempre es un orgullo, un honor y un placer estar aquí. Siempre me siento bien de estar aquí, sobre todo ahora que pasaré más tiempo; lo primero que haré será comer unos taquitos al pastor y luego ya veremos’, afirmó.
loca” por el malagueño y se declarara ansiosa por conocerlo en el documental “Madonna: Truth or Dare” (1991) , algo que Banderas recuerda ahora como “halagador” aunque reconoció que se sintió superado por la situación. “Tenía miedo a eso en aquel momento porque ella era una mujer muy poderosa. Yo no quería ser el chico de Madonna. Para bien o para mal, solo quería tener mi propia carrera” , explicó el actor de “Desperado” (1995) . Banderas estaba casado con su primera mujer (Ana Leza) cuando en una cena en Madrid que organizó el cineasta Pedro Almodóvar le presentaron a Madonna, con quien “no pasó nada” , según manifestó el intérprete. “Yo no sabía hablar inglés por entonces” , indicó Banderas, quien poco después dio su salto a Hollywood donde conocería a la que es ahora su esposa, la actriz Melanie Griffith.
illiam Levy negó que tuviera alguna relación fuera de lo laboral con Jennifer López, pero los rumores sobre un posible vínculo se reavivaron tras la publicación de unas imágenes en las que se muestran cariñosos detrás de cámaras. El sitio web británico dailymail.co.uk presenta las fotografías de la cantante y el actor, a quien llaman el “Brad Pitt latino”, cuando rodaron un video en Chichén Itzá el pasado abril.
Levy fue elegido para aparecer en el material para la canción de J.Lo I’m Into You y aunque el propio cubano reconoció que hubo química entre ambos, rechazó que tenga algún vínculo con J.Lo. En las fotografías que publica el Daily Mail la cantante y Levy aparecen en actitud cariñosa entre una toma y otra. Una de las imágenes los muestra uniendo sus frentes, mientras que en otra el cubano está de espaldas y J.Lo detrás de él abrazándolo.
William Levy negó que tuviera alguna relación fuera de lo laboral con Jennifer López.
Martes 9
ESPECTACULOS A23
Agosto de 2011
Karyme Lozano hablará con jóvenes católicos
L
a actriz mexicana Karyme Lozano sostendrá un encuentro con católicos de diversas partes del mundo el próximo 17 de agosto en un cine de la ciudad de Madrid
(España), en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). La actriz de telenovelas como ‘Pueblo chico, infierno grande’, ‘Niña amada mía’ y ‘Amar sin límites’,
La actriz mexicana Karyme Lozano sostendrá un encuentro con católicos de diversas partes del mundo el próximo 17 de agosto en un cine de la ciudad de Madrid (España), en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
ofrecerá su testimonio de conversión ya que, desde 2009, sufrió una transformación personal que la llevó a abrazar el catolicismo. Según informaron los organizadores la reunión tendrá lugar a las 17:30 horas local (15:30 GMT) en la sala 6 del cine Proyecciones, ubicado en la calle Fuencarral. Ese encuentro será uno de varios que formarán parte del ‘Día del Cine’ en la JMJ, que incluirá la proyección de 20 películas y documentales, seis presentaciones, 10 conversaciones con actores, directores y productores; y dos festivales de cortos. Entre las producciones destacan los estrenos mundiales de ‘La Cristiada’, que relata la persecución religiosa en México, y ‘El Jardinero de Dios’, dirigida por Liana Marabani y protagonizada por Christopher Lambert, quien representa al agustino Gregor Mendel, padre de la genética.
Galilea se guarda los detalles de su boda
L
a boda de Galilea Montijo el fin de semana en Acapulco generó gran revuelo, pero la conductora no quiso revelar los detalles de su enlace con el político Fernando Reina. Tanto en el programa Hoy, del que es conductora, como en su cuenta de Twitter, Montijo señaló que contará todo lo ocurrido en la boda hasta el miércoles. Al parecer, la decisión se debe a que vendió la exclusiva de su enlace a la revista ¡Hola! y tendrá que esperar a que ésta haya sido publicada.
En el programa Hoy declaró que está muy feliz pero el miércoles dirá todo de la A a la Z. “Gracias por entender! El miércoles les platico lo que quieran! Y solo quiero decirles que es el día más feliz de mi vida!”(sic), escribió Montijo en su cuenta de Twitter. Respecto de los problemas que se presentaron con reporteros a las afueras del complejo turístico donde se realizó la boda, Montijo explicó que ellos nunca mandaron a golpear a los periodistas y sólo fueron aceptados los representantes de la revista que tiene la exclusiva.
La boda de Galilea Montijo el fin de semana en Acapulco generó gran revuelo, pero la conductora no quiso revelar los detalles de su enlace con el político Fernando Reina.
Barcelona multa a Biutiful por dañar tumba
L
a empresa productora de la película Biutiful, dirigida por el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, tendrá que pagar una multa por dañar una tumba. De acuerdo con información publicada por el portal web del periódico español El País, el ayuntamiento de Barcelona multó a Mod Producciones con 20 mil euros. Un juzgado catalán apoyó la petición de una mujer quien exigió una indemnización por los daños que sufrió la tumba de su padre, en el cementerio del barrio de Sants, por el rodaje de la cinta. La mujer asegura que el 10 de diciembre de 2008 el nicho apareció pintado y con desperfectos y que ella quedó en shock al comprobar cómo se había alterado para darle una apariencia tétrica. También dijo que tras la impresión que esa imagen le causó tuvo daños psicológicos y económicos pues no
fue capaz de seguir buscando empleo. Los 20 mil euros deberán ser pagados en partes iguales entre el ayuntamiento y la productora.
La empresa productora de la película Biutiful, dirigida por el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, tendrá que pagar una multa por dañar una tumba.