Sábado 13 Agosto de 2011
A2 ESTATAL
IEEM entregará constancia de mayoría a Eruviel Avila
Desarticulado el cártel de los Beltrán Leyva:AC delictiva. Primero estaba Arturo Beltrán, luego vinieron ‘la Barbie’, ‘el Indio’ y ‘el Grande’, y después quedó ‘el JJ’ y con su caída ‘la Mano con Ojos’ era el restante’, explicó. El funcionario advirtió que este sujeto era un delincuente de extrema peligrosidad, el cual tiene en su haber múltiples ejecuciones, pero que por su grado de violencia fue generando conflictos con las células inferiores que quedaban del referido
grupo criminal. ‘El (Montoya) comenzó a desconfiar de todos, comenzó a asesinar a los de la línea inferior de mando e incluso tuvo que traer gente de Guerrero y otros estados; este cártel por esta situación queda totalmente desarticulado y desintegrado’, señaló. El procurador mexiquense detalló que en las próximas horas Oscar García será puesto a disposición del juez federal que dictó una orden de
S
erá el próximo lunes, a las 11:00 horas, cuando el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) entregue la constancia de mayoría de gobernador al priista Eruviel Avila, quien contendió como candidato por la coalición Unidos por Ti (PRI, PVEM y Nueva Alianza) en los comicios del pasado 3 de julio. El consejero presidente del IEEM, Jesús
aprehensión en su contra por delincuencia organizada, y de manera paralela la PGJEM lo consignará por los homicidios con los cuales se le relaciona. Castillo Cervantes comentó lo anterior tras concluir la visita que realizó a las personas que resultaron afectadas durante el operativo que implementó la policía mexiquense en la delegación Tlalpan.
Viene de la Pág.1A
Castillo, informó que en tiempo y forma se resolvieron las 129 quejas que durante el proceso electoral fueron presentadas en por las coaliciones Unidos Podemos Más y Unidos por Ti, así como por el Partido Acción Nacional. Dijo que una vez concluido este proceso, se resolvió hacer la entrega de la constancia de mayoría, como lo establece la ley electoral.
Confirmó que ninguno de los tres aspirantes que participaron en el proceso electoral rebasó los topes de campaña establecidos en 203.8 millones de pesos. Para la entrega de constancia, se espera que Avila Villegas acuda acompañado de las dirigencias nacionales y estatales de los partidos que conformaron la coalición Unidos por ti. Viene de la Pág.1A
Semarnat da ‘luz verde’ a vialidad de Barranca del Negro
Exhorta Beltrones a Ejecutivo enviar propuestas de seguridad
L
E
a Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio “luz verde” a la manifestación de impacto ambiental y sólo está pendiente el cambio de uso de suelo, para la construcción de la vialidad de Barranca del Negro, que unirá Interlomas con Lomas Anáhuac, informó el secretario de Comunicaciones Gerardo Ruiz Esparza. La barranca del Negro o La Pastora, fue declarada área natural protegida en 1994, señalaron vecinos de Parques de La Herradura encabezados por Jorge Bertovich Reich, quienes se manifestaron a lo largo de los últimos años contra la afectación de esta cuenca hidrológica con una vialidad. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) desde hace 10 años inició un procedimiento de sanción bajo el número PFPA/E09/ZMVM/2050/2001 por la afectación de la Barranca La Pastora también conocida como Barranca del Negro y en marzo de 2010, solicitó a los constructores de la nueva vialidad la autorización de impacto ambiental y
cambio de uso de suelo, documentos que no tramitaron antes de iniciar la obra. La saturación vial que se vive en la zona de Interlomas y fraccionamientos residenciales aledaños hace necesaria y urgente la terminación de la vialidad de la Barranca del Negro que está suspendida desde hace más de un año, señaló Alberto Benabib, dirigente vecinal de Lomas Anáhuac y comisionado de vialidad de las asociaciones de colonos de la zona residencial de Huixquilucan. Más de 100 mil autos es el aforo vehicular de la zona residencial de Interlomas y en el cruce hacia Lomas Anáhuac hay un promedio diario de 10 mil autos que podrán utilizar la vialidad de la Barranca del negro para cruzar en dos minutos esta zona, indicó Alberto Benabib. El secretario de Comunicaciones del Estado de México, Gerardo Ruiz Esparza, evaluó que será difícil iniciar y menos terminar la vialidad de Barranca del Negro antes de que termine la administración del gobernador Enrique Peña Nieto.
l líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, exhortó al Ejecutivo federal a enviar propuestas en materia de seguridad, para debatir en el Congreso el proyecto de ley que busca evitar abusos de policías enmarcados en la lucha contra el crimen organizado. En entrevista, Beltrones Rivera dijo que cualquier llamado del presidente Felipe Calderón en la materia debe incluir ideas de cómo resolver el dilema en que se encuentra la Cámara de Diputados, para poder aprobar dicha ley. Por ello, pidió al presidente Calderón que sus demandas al Congreso para avalar dicha ley estén acompañadas de planteamientos para otorgar garantías a las Fuerzas Armadas para que cumplan su trabajo en la lucha contra el crimen organizado. Precisó que las Fuerzas Armadas ‘no están capacitadas como cuerpos policiacos’, que es lo que ha gene-
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
rado preocupación por parte del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que encabeza el poeta Javier Sicilia. Beltrones Rivera indicó que por esos motivos la minuta sobre la ley debe ser reformada por la Cámara de Diputados, ya que además se debe tomar en cuenta el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el fuero militar. Sostuvo que por esos motivos está seguro que la Cámara de Diputados tendrá que hacer modificaciones de fondo a dicha minuta, para incluir también varias de las propuestas planteadas por el Movimiento para la Paz con Justicia y Dignidad. Por otro lado, el ex gobernador de Sonora afirmó que no hay un rompimiento del diálogo con el movimiento que encabeza el poeta Sicilia. Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Sábado 13
ESTATAL A3
Agosto de 2011
Convenio TSJEM, UAEM y CODHEM por la convivencia escolar sin violencia
E
s urgente reconformar el tejido social del país, y que los ciudadanos fortalezcamos los principios de solidaridad, respeto y legalidad que son indispensables para cimentar un futuro en el que la avenencia se dé en un contexto de concordia y paz, dijo Alberto Curi Naime,
secretario de Educación en la entidad, al encabezar, con la representación del gobernador Enrique Peña Nieto, la firma del Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional a favor de la Convivencia Escolar sin Violencia. En el Salón del Pueblo, de Palacio de Gobierno, y con la
Es urgente reconformar el tejido social del país, y que los ciudadanos fortalezcamos los principios de solidaridad, respeto y legalidad que son indispensables para cimentar un futuro en el que la avenencia se dé en un contexto de concordia y paz, dijo Alberto Curi Naime.
presencia de Baruch Delgado Carbajal, presidente del TSJEM; Marco Antonio Morales Gómez, Comisionado Estatal de los Derechos Humanos, y Eduardo Gasca Pliego, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, el titular de la Seduc dijo que son las instituciones educativas el espacio por excelencia para que esos principios, que deben iniciar desde la familia y prevalecer en la sociedad, puedan ser inculcados a las nuevas generaciones. Destacó que el gobernador Enrique Peña Nieto ha impulsado la concurrencia interinstitucional, con la convicción de que las nuevas generaciones se formen a partir de una base axiológica fincada en el estímulo de las competencias. Agregó que para ello se han diseñado estrategias para contrarrestar los factores que propician la violencia, con programas de capacitación.
Dos municipios en Edomex se quedan sin policías
S
in policías se quedaron los municipios de Jilotzingo e Isidro Fabela, luego de que la Procuraduría de Justicia del estado de México realizó operativos en ambas localidades y detuvo a por lo menos a 34 elementos, incluidos los directores de Seguridad Pública, que son investigados por presuntos nexos con el crimen organizado. Reportes indican que alrededor de las 07:00 horas unos 150 policías ministeriales, encapuchados y con
armas de grueso calibre, se presentaron en oficinas de la Seguridad Pública de Jilotzingo e Isidro Fabela, ubicadas en los respectivos palacios municipales, y detuvieron a 24 policías del primer municipio y a 10 del segundo. En Jilotzingo el operativo ocurrió cuando los policías municipales terminaban turno e iniciaba el otro, por lo que fueron detenidos en el lugar 24 elementos, entre ellos el director de Seguridad Pública municipal, David Almaraz Mendieta.
Empresas refuerzan seguridad por atentados
A
nte los recientes acontecimientos en el Tec del estado de México, empresas incrementaron medidas de seguridad para evitar ser víctimas de grupos subversivos. La Asociación de Industriales del Estado de México (AIEM), incrementó las medidas de seguridad y coordinación con organis-
mos policíacos para evitar ser víctima de atentados por parte de grupos subversivos. El presidente de esta asociación, Rodrigo Carmona, informó que en algunas empresas se han tenido casos de paquetes “raros o de dudosa procedencia” por lo que están aumentando las medidas de revisión.
Ante los recientes acontecimientos en el Tec del estado de México, empresas incrementaron medidas de seguridad para evitar ser víctimas de grupos subversivos.
ASE da servicio de transporte gratuito en EdoMex
L
a Agencia de Seguridad Estatal (ASE) prestó servicio de transporte gratuito al pueblo de San Mateo Xóloc, debido a que dos líneas de transportistas disputan el derrotero en la zona y suspendieron el servicio desde el pasado 25 de julio, lo que afecta a 18 mil personas. Transportistas de Antorcha Popular y de la línea Izgasa (Izcalli García Aguilera S. A.), propiedad de Axell García Aguilera, ex alcalde de Cuautitlán Izcalli y ex subprocurador de Justicia de la entidad, disputan el derrotero a San Mateo Xóloc, comu-
nidad ubicada en Tepotzotlán. Integrantes de ambas líneas se enfrentaron en diversas ocasiones con saldo de choferes lesionados y unidades dañadas y quemadas, sin que hasta el momento la Secretaría de Transporte del gobierno estatal resuelva el conflicto. Dicha disputa afecta a unos 18 mil habitantes de San Mateo Xóloc y comunidades aledañas, quienes enfrentan la carencia del transporte público y tienen que caminar grandes trechos para llegar a sus domicilios.
La Agencia de Seguridad Estatal (ASE) prestó servicio de transporte gratuito al pueblo de San Mateo Xóloc, debido a que dos líneas de transportistas disputan el derrotero en la zona y suspendieron el servicio desde el pasado 25 de julio, lo que afecta a 18 mil personas.
Sábado 13
A4 ESTATAL
Agosto de 2011
Invertir en investigación educativa clave para desarrollo social: Curi
L
os estados y países interesados en incrementar el potencial de sus economías y su desarrollo social, deben crear las condiciones necesarias para garantizar que sus instituciones de educación, ciencia y tecnología promuevan la competitividad a través de la formación de mejores cuadros y de la investigación en todos los campos del quehacer humano, dijo Alberto Curi Naime, secretario de Educación al inaugurar los Encuentros Académicos Internacionales del Colegio Mexiquense. Acompañado por José Alejandro Vargas Castro, presidente deL Colegio Mexiquense; Javier Garciadiego Dantan, presidente del Colegio de México, así como Raymond Buve y Alan Knigtht, conferencistas del evento, dijo que el gobernador Enrique Peña Nieto reconoce la contribución del Colegio al desarrollo de la entidad, a través de las tareas realizadas en 25 años en el conocimiento de las ciencias sociales, que ha rebasan-
do, con mucho, lo proyectado desde su creación como centro académico en la toma de decisiones de la administración pública. Afirmó que la formación de investigadores y la formulación de paradigmas conceptuales para entender la realidad actual, ocupan un renovado papel en la agenda nacional e internacional, con el nacimiento de modelos productivos sustentados en el poder del
conocimiento y el manejo adecuado de la información. “Por ello el gobernador ha brindado su apoyo a todas las instituciones de la entidad, entre ellas al Colegio Mexiquense, para que siga desplegando proyectos y acciones que apunten hacia la resolución de los grandes retos de la globalización, a la reflexión histórica y al apuntalamiento de nuestro desarrollo económico y social”.
Los estados y países interesados en incrementar el potencial de sus economías y su desarrollo social, deben crear las condiciones necesarias para garantizar que sus instituciones de educación, ciencia y tecnología.
IEEM avala presupuesto de $2.3 mil millones
D
e esos recursos, poco más de 760 millones 633 mil pesos corresponderían a las prerrogativas de los partidos que contenderán por las 125 alcaldías y los 75 escaños del Congreso local. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) avaló un proyecto de presupuesto para 2012 por un monto de 2 mil 326 millones 51 mil pesos. De esos recursos, poco más de 760 millones 633 mil pesos corresponderían a las prerrogativas de los partidos que contenderán por las 125 alcaldías y los 75 escaños del Congreso local. En caso de que la Legislatura no hiciera ajustes, el monto estaría 600 millones de pesos arriba de lo ejercido durante este año para la organización, vigilancia y desarrollo de los comicios para gobernador. Ello, debido a que en total se erogaron mil 736 millones de pesos, incluida una ampliación presupuestal para culminar el año cercana a los 70 millones de pesos. Del financiamiento total para este año, 42.6 por ciento fue destinado a las prerrogativas de los partidos políticos que, en conjunto, accedieron a 653 millones 531 mil 447 pesos. Por lo tanto, el gasto operativo del IEEM fue de mil millones de pesos, mientras que en 2012 pretende usar mil 566 millones.
Edomex alista sistema de prepago en transporte público
D De acuerdo al Secretario de Transporte estatal, este sistema contará con una ruta similar a la del Mexibús en el municipio de Ecatepec.
e acuerdo al Secretario de Transporte estatal, este sistema contará con una ruta similar a la del Mexibús en el municipio de Ecatepec. El secretario de Transporte del estado de México, Luis Felipe Puente, manifestó que será a finales de mes cuando se ponga en marcha la primera línea de transporte con sistema GPS y
prepago en la ruta LermaToluca-Centro, cuyo sistema será similar al de la Línea 1 del Mexibús (Ciudad AztecaTecámac), en el municipio de Ecatepec. De acuerdo a Puente Espinosa, este proyecto se contempla firmar convenios con las 320 empresas de transporte público acreditadas ante esa dependencia, las cuales, abarcan alrededor de 118
mil unidades que cuentan con concesión vigente en los 125 municipios de la entidad mexiquense. Sin embargo, el secretario de transporte estatal reconoció que en estos momentos este sistema de prepago no se implementará en toda la red de transporte público estatal, asegurando que aún hay vehículos que no cuentan con la infraestructura necesaria para llevar a cabo el cobro de su servicio a través de este proyecto.
ESTATAL A5
Sábado 13 Agosto de 2011
Medidas preventivas pueden inhibir o retardar la aparición del cáncer
E
l cáncer es el crecimiento anormal e incontrolado de células, localizado en una parte específica del cuerpo. Normalmente el organismo produce células nuevas a medida que las necesita, ya sea para remplazar a las células envejecidas o que han muerto. Esta falta de control en el nacimiento de células, genera que las células “hijas” cancerosas no realicen las funciones para las que han sido creadas, consuman los nutrientes del resto y vayan destruyendo poco a poco a las células benignas. Así lo indicó el doctor Ángel Gómez Villanueva, médico
especialista en “Las mujeres son más que los hombres padecen Oncología adscrito a la susceptibles a sufrir cán- con mayor frecuencia el Unidad Médica de cer de mama, seguido de cáncer de próstata aunAtención Ambulatoria cérvico uterino y las eda- que la edad en la que se UMAA No. 231 del des promedio de las ven afectados es mayor, a Instituto Mexicano del pacientes, oscilan entre los 65 o 70 años”, dijo el Seguro Social (IMSS) en los 50 y 65 años mientras especialista. la Delegación Estado de México Poniente quien comentó que los tipos de cáncer se identifican de acuerdo al lugar del cuerpo donde se originan. En este sentido, el oncólogo refirió que diariamente atiende a un promedio de 20 pacientes y de acuerdo a su experiencia en el Seguro Social, los tipos de cáncer más comunes son el de mama, colo-rectal, cérvico uterino, de pulmón, de ovario, y prósta- El cáncer es el crecimiento anormal e incontrolado de células, localizado en una parte ta. específica del cuerpo.
SOBRE PARTICIPACIONES FEDERALES A ESTADOS Y MUNICIPIOS LIC. RAFAEL HERNANDEZ GONZALEZ
L
a campaña que finalmente llevo a la Presidencia de la Republica en el año de 1982 al Lic. Miguel de la Madrid una de las cosas que se detectaron fue la necesidad de ver en nuestros municipios una mayor actividad respecto a los servicios primarios y por eso sobre vino una enorme reforma constitucional que al tiempo que le asigno nuevas facultades, respecto a esas facultades le asigno facultades de cobro y apropiación de los recursos provenientes de estas actividades. Por ejemplo el que se llamaba el impuesto defraudado dominio recordara que originalmente lo cobraba la dirección de finanzas del gobierno del Estado de México y otros ingresos que tenia desde luego el Estado de México pasaron estos en virtud entonces de la ley municipal a formar parte de la recaudación de nuestros municipios y estos a nivel nacional el problema es que por una parte se le quitaron ingresos a las entidades federativas dejándolos con una serie de ingresos propios verdaderamente reducidos entre los cuales figuran en una forma muy importante, sobre todo los derechos o la prestación de los diversos servicios públicos como algunos asuntos de carácter ambiental o el impuesto de nominas, el impuesto hospedaje pero que en su conjunto esos ingresos en términos generales a nivel de los estados representa si acaso en el mejor de los casos el 10% de los ingresos que ejerce.
La fábrica del placer en Chalco
S
i usted es un consumidor de condones en México, tiene un 60 por ciento de posibilidades de que los preservativos que usa con regularidad estén hechos en el municipio mexiquense de Chalco. Dentro de esta fábrica de la empresa Profilatex, ubicada en la Zona Industrial de Chalco, se maquilan los preservativos que venden 64 empresas mexicanas y extranjeras. No solo eso, también se hacen los condones para las áreas de salud de los gobiernos de Perú, Chile y por supuesto México. Además de organizaciones civiles de lucha contra el VIH o de protección a grupos de alto riesgo como sexoservidoras u homosexuales.
Marcas de renombre como MForce o el SimiCondón se producen en esta planta chalquense a la que Edomex tuvo acceso. La cual, de acuerdo con Alejandra Mariles, una de las responsables de la línea de producción, emplea al mes 75 mil litros de látex con el objetivo de crear al día 1 millón de preservativos. Al año Profilatex llega a producir 300 millones de piezas, gracias a que las máquinas nunca dejan de operar pues incluso los 350 empleados con los que cuenta la empresa, la mayoría provenientes de los pueblos del oriente del estado de México, trabajan por turnos para cubrir la demanda.
Si usted es un consumidor de condones en México, tiene un 60 por ciento de posibilidades de que los preservativos que usa con regularidad estén hechos en el municipio mexiquense de Chalco.
Sábado 13
A6 ESTATAL
Agosto de 2011
Con positivos resultados concluyó el congreso de pago por servicios ambientales
L
a temática sobre los pagos por servicios ambientales en los últimos años se han incluido en las agendas de discusión ambiental de los países desarrollados, no sólo como un instrumento de apoyo en los programas de cooperación a los países en
vías de desarrollo, sino como un mecanismo que podría ser viable para mejorar la gestión de sus propios bosques, afirmó Jorge Rescala Pérez, director general de la Protectora de Bosques del Estado de México al clausurar los trabajos del Congreso Internacional de los
La temática sobre los pagos por servicios ambientales en los últimos años se han incluido en las agendas de discusión ambiental de los países desarrollados, no sólo como un instrumento de apoyo en los programas de cooperación a los países en vías de desarrollo, sino como un mecanismo que podría ser viable para mejorar la gestión de sus propios bosques, afirmó Jorge Rescala Pérez.
Aeropuerto de Toluca, cada vez más privado
A
ctualmente el Aeropuerto de Toluca tiene 230 vuelos privados por día, convirtiéndose así en el aeropuerto que más vuelos tiene con esta categoría en todo el país. Además, realiza 75 vuelos públicos por día. El Aeropuerto Internacional de Toluca incrementará su tráfico aéreo sólo cuando el
Aeropuerto Internacional de la ciudad de México “Benito Juárez” alcance su saturación, que se estima será en 2012. Habrá una derrama de pasajeros hacia el Sistema Metropolitano de Aeropuertos (SMA) y hacia el Aeropuerto Internacional de Toluca, pero eso sucederá dentro de 18 o 24 meses, dijo su director general Alexandro
Pagos por Servicios Ambientales. Al exponer las conclusiones de las cuatro mesas de trabajo con los temas Valoración y Monitoreo de Pago por Servicios Ambientales; Áreas Naturales Protegidas y el Pago por Servicios Ambientales; el Pago por Servicios Ambientales como Mecanismo de Gobernanza Ambiental/Forestal y Gestión de Bosques y Cambio Climático, Rescala Pérez explicó que la eliminación del bosque rompe el ciclo hidrológico y ello puede provocar cambios permanentes en el clima regional, incluidos en el aumento de la temperatura, reducción en la cantidad de lluvia y aumento de riesgo de incendios forestales, ya que a menos bosque se tendrá más calor. Más tarde, los especialistas nacionales y extranjeros se trasladaron al ejido Palo Seco, ubicado en la parte sur del Nevado de Toluca, municipio de Coatepec Harinas, a fin de constatar personalmente, los trabajos que en materia de manejo forestal se llevan a cabo en el Estado de México. Argudín. En 2011, el Aeropuerto de Toluca cerrará con 2.2 millones de pasajeros por año, pero las condiciones mejorarán, aseguró Argudín. Dentro del programa maestro de desarrollo del Aeropuerto se tiene planeada la construcción de una segunda pista y un nuevo edificio terminal, pero esto será en función de la demanda de pasajeros, es decir, “ cuando estemos alcanzando los 6.5 millones de pasajeros por año iniciaremos al construcción del nuevo edificio terminal.
Candidatos de Edomex gastaron “incluso menos”
E
l resultado de la revisión precautoria a los gastos de campaña, arrojó, de acuerdo a información de fuentes del IEEM que Eruviel Ávila, corresponden casi exactamente a lo que el aspirante recibió como financiamiento público: 197 millones de pesos. El órgano técnico de fiscalización del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) concluyó la revisión precautoria a los gastos de campaña de los candidatos a la gubernatura que contendieron el pasado 3 de julio, y concluyó que no hubo rebase de gastos por parte de ninguna de las fórmulas, con lo cual es inminente la entrega de la constancia de mayoría a Eruviel Ávila Villegas como gobernador electo. El resultado de la revisión precautoria a los gastos de campaña de los tres aspirantes, arrojó, de acuerdo a información de fuentes del IEEM que Eruviel Ávila Villegas, candidato de la coalición PRI. PVEM y
Nueva Alianza, corresponden casi exactamente a lo que el aspirante recibió como financiamiento público: 197 millones de pesos, e incluso menos. El caso de Alejandro Encinas, impulsado por PRD, PT y Convergencia, el caso es similar, pues el órgano técnico encontró que gastó 135 millones de pesos, y recibió 137 millones 400 mil pesos en financiamiento público, aportado por los tres partidos políticos que lo impulsaron. Luis Felipe Bravo Mena, del PAN, que disponía de 96 millones 200 mil pesos sólo gasto 90 millones. El informe de más de 450 fojas, fue entregado en sigilo la noche del miércoles, como marca la ley electoral, a los siete consejeros electorales del IEEM, encabezados por el presidente Jesús Castillo Sandoval, quienes de acuerdo al artículo 61 del código electoral vigente, deben mantener la “confidencialidad” de los resultados.
Actualmente el Aeropuerto de Toluca tiene 230 vuelos privados por día, convirtiéndose así en el aeropuerto que más vuelos tiene con esta categoría en todo el país. Además, realiza 75 vuelos públicos por día.
Sábado 13
ESTATAL A7
Agosto de 2011
Evitar sedentarismo y sobrepeso para prevenir aparición de várices: IMSS
M
ás que un inconveniente estéti-
co, las varices son un problema de salud que, si no es atendido
Más que un inconveniente estético, las varices son un problema de salud que, si no es atendido correctamente, puede conducir a complicaciones riesgosas para el organismo, advierte especialista del IMSS.
correctamente, puede conducir a complicaciones riesgosas para el organismo, advierte especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Una vena varicosa, dijo el doctor Francisco Israel Trejo Sánchez, médico cirujano adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 41, es la dilatación anormal y permanente de una vena, que se forma cuando sus válvulas no cierran bien, por lo que la sangre comienza a acumularse haciendo que se inflame, deforme y pierda fuerza. Destacó que sus principales manifestaciones son: sensación de piernas cansadas o pesadas, sobre todo por la tardenoche; inflamación,
dolor, calambres y comezón. Las várices aparecen como venas muy finas de color rojo o violeta en las extremidades inferiores, con apariencia de telaraña, que por falta de atención adecuada se tornarán gruesas y con esa coloración azulverdosa que las caracteriza, apuntó el doctor Trejo Sánchez. Se les clasifica en superficiales, medias y profundas. El 80 por ciento de ellas corresponden al tipo superficial; el 20 por ciento restante son las que presentan las complicaciones más graves, como la trombosis, formación de un coágulo que tapa el conducto sanguíneo, mismo que se puede desprender y viajar a cualquier parte del cuerpo.
La ASE apoya con transporte gratuito a la población de Tepotzotlán
L
a Agencia de Seguridad Estatal (ASE) dispuso camionetas tipo Van para garantizar el servicio del transporte para cientos de personas que se desplazan hacia la cabecera municipal de esta demarcación, informó el Comisionado David Garay Maldonado. El funcionario destacó, que lo anterior es una medida de apoyo a los habitantes, ante el conflicto entre transportistas de la zona lo que ha tornado escaso el servicio, y nulo en algunos lugares de la zona. Asimismo, detalló que el servicio que se encuentra prestando hasta estos momentos la Agencia de Seguridad Estatal en beneficio de la población es y seguirá siendo gratuito. Garay Maldonado, manifestó que las unidades
que prestan el servicio a la ciudadanía afectada recorren el tramo carretero que va desde San Mateo Xoloc a Tepotzotlán en ambos sentidos, cubriendo un horario de las 06:00 hasta las 22:00 horas. Destacó que la operación de dichas unidades es prestada por elementos debidamente uniformados y acreditados para este servicio. Cabe resaltar que el personal que participa en esta loable labor porta un distintivo en el brazo derecho con la leyenda Transporte Gratuito, con logotipos e insignias del Gobierno del Estado y de la Agencia de Seguridad Estatal. Asimismo, resaltó que los colores distintivos de los uniformes son pantalón caqui, camisa blanca y el distintivo.
Centrales de abasto deben modernizarse en Edomex
E
n los últimos años las centrales de abastos han perdido competitividad de manera acelerada, lo que se manifiesta en altas mermas, altos costos para operar y prácticas comerciales ineficientes. En el estado de México hay unos 700 mercados públicos y nueve centrales de abasto, algunas de las centrales como la de Toluca tienen al menos el 50 por ciento de sus locales desocupados y se estima que sus ventas sufren importantes bajas dos veces por año. Para incentivar a pequeños y medianos empresarios a que inviertan en las centrales de abastos del estado, la Secretaría de Economía creó el Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto PROLOGYCA 2011. El objetivo del programa, informa la delegación de Economía en el estado de México, es otorgar subsidios
a proyectos que fomenten la creación, mejora, eficiencia, disminución de costos, competitividad y sustentabilidad de las empresas instaladas en el país, en lo que respecta a logística y el abasto y fomentar la incorporación de mejores prácticas en su gestión logística. Además, fomentar la
reconversión de las Centrales de Abasto hacia modernos y eficientes centros logísticos agroalimentarios. Los apoyos del PROLOGYCA están integrados por subsidios que serán otorgados a los beneficiarios a través de organismos promotores.
En los últimos años las centrales de abastos han perdido competitividad de manera acelerada, lo que se manifiesta en altas mermas, altos costos para operar y prácticas comerciales ineficientes.
Sábado 13
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Agosto de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Martha Hilda González Calderón no sabe nada de turismo solo es chambista; sigue al vate Garizurueta *Ha cobrado (no trabajado) en la Procuraduría de Justicia, Cámara de Diputados, S. de Ecología, S. de Turismo y presume que será la siguiente alcaldesa de Toluca *Inauguro otra Casa de las Artesanías en Toluca en la excasa de la química Silvia Miranda Plata (QEPD) en lugar de promoverla en el Valle de México *Después del acto inaugural cerro sus puertas al público por lo que es un elefante blanco (Aldama 102)
H
ay un caso de chambismo femenino digno de meditaren él como es el caso de MARTHA HILDA GONZALEZ CALDERON quien funge como secretaria de Turismo representa un caso patético porque no sabe nada de la materia y sin embargo está ahí escalando porque es una TREPADORA DE LA POLITICA cada vez hacia cargos de mayor relevancia y a pesar de
RAUL MURRIETA CUMINS
las críticas que se le han hecho en todos sus cargos y responsabilidades ahí sigue avanzando hacia la meta que dice que ahora es la presidenta municipal de Toluca y más tarde la misma Gubernatura del Edomex, eso es si la dejan porque ha llegado desde hace mucho al UMBRAL DE SU INCOMPETENCIA como lo marca el PRINCIPIO DE PETER. Su filosofía (de Martha Hilda González Calderón) es la del Vate Garizurieta que decía que “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”, por lo mismo ahora está regando el tepache en la secretaría del Turismo, que por lo mismo está por los suelos y los turistas han dejado de visitarnos porque hay muchos factores que son repelentes del turismo como es la inseguridad y los abusos de los prestadores de servicios turísticos.
HA COBRADO (NO TRABAJADO) EN LA PROCURADURIA DE JUSTICIA, CAMARA
MARTHA HILDA GONZALEZ DE DIPUTADOS, S. DE ECOLOGIA, S. DE TURISMO Y PRESUME QUE SERA LA SIGUIENTE ALCALDESA DE TOLUCA Martha Hilda González Calderón ha cobrado, que no trabajado en la Procuraduría de Justicia, donde fue subprocuradora de Toluca, así como también diputada local por Toluca y por ese hecho ya se creía con derecho a ser alcaldesa de esta ciudad. También cobró como secretaria de Ecología de lo cual tampoco sabía nada porque su licenciatura es en Derecho y se dio el lujo de estar al frente del Comité Municipal del PRI. Y ahora se ostenta como secretaria de Turismo de lo cual tampoco sabe nada y presume que es la antesala para llegar a la presidencia municipal de Toluca porque ya “se la prometieron” sin precisar quién ni cuándo. Total que está vegetando en la secretaría de Turismo.
INAUGURO OTRA CASA DE LAS ARTESANIAS EN TOLUCA EN LA EXCASA DE LA QUIMICA SILVIA MIRANDA PLATA (QEPD) EN LIGAR DE PROMOVERLA EN EL VALLE DE MÉXICO (ECATEPEC O NEZA) Para muestra de su ineptitud basta un botón porque apenas
el viernes pasado inauguró otra CASA DE LAS ARTESANIAS en esta ciudad de Toluca, en Aldama Norte 102 en la excasa de la química Silvia Miranda Plata cuya morada era digna de mejor causa ya que de hecho encontró un efectivo antídoto contra el cáncer y ya no alcanzó a disfrutar de lo grandioso de su descubrimiento que es un producto que se integra de 14 compuestos químicos en su mayoría de origen vegetal y animal porque hasta cascabel de la víbora molido le puso de acuerdo a lo que en varias ocasiones nos refirió. Cometió Martha Hilda González Calderón doble sacrilegio ya que en primer lugar cometió falta de respeto para convertir esta casa de estudio en una oficina burocrática incómoda porque ahí no se paran ni las moscas. Y la otra irreverencia es ubicar una CASA DE LAS ARTESANIAS a pesar de que ya existe una, esa si bien ubicada y equipada. En el Paseo Tollocan y Urawa. Mejor la hubiera ubicado en el Valle de México, en los municipios de Ecatepec o Nezahualcóyotl o Naucalpan, Tlalnepantla, de perdida. Total que la regó al promover esta lúgubre casona como recinto de las artesanías en Toluca. Fue una ideota de Martha Hilda González Calderón.
DESPUES DEL ACTO INAUGURAL CERRO SUS PUERTAS AL PUBLICO POR LO QUE ES UN ELEFANTE BLANCO (ALDAMA 102)
Pero después del acto inaugural de inmediato cerraron este vetusto edificio con el pretexto de que ya están de vacaciones cuando este tipo de dependencias permanece abierto precisamente en días inhábiles para que la gente tena oportunidad de conocer este tipo de instituciones. Visitamos personalmente este edifico de Aldama Norte 102 y
MARIAELENA BARRERA vimos con tristeza que la CASA DE LAS ARTESANIAS permaneció cerrada para el público y de este modo se convirtió en un ELEFANTE BLANCO que le cuesta mucho al erario por lo mismo es un desperdicio de recursos. Por fortuna ya está a punto de terminar su gestión pero esperamos que no siga en su plan de escaladora de la política mexiquense porque es capaz de aceptar un nombramiento en dependencias de tipo técnico que no son precisamente su especialidad. Que la manden a su casa a dedicarse a otra cosa y no a atentar contra el turismo.
Sábado 13
EDITORIAL A9
Agosto de 2011
UNA IDEA DE DEMOCRACIA ROSAURA RUIZ Y BRUNO VELASQUEZ
S
iguiendo la línea reflexiva de una persona ejemplar y loable pensador progresista y de izquierda de nuestro país, don Pablo González Casanova, podemos vislumbrar el por qué del fracaso, parcial o total, de la mayoría de los proyectos y utopías humanistas, en especial las surgidas a partir del Siglo de las Luces, y de la subsecuente crisis de la modernidad. Uno de los mayores pendientes en la actualidad, por su carácter fundamental, es el de la instauración de la democracia, y de una que sea, ante todo, incluyente. Esta idea de democracia no sólo debe ser entendida como utópica en su sentido de guía, sino también como el sendero a recorrer para que se realicen los proyectos que no se cumplieron y que conjugan la alguna vez revolucionaria y siempre ilustre tríada: libertad, igualdad y fraternidad. Muy por el contrario de lo que el discurso oficial sostiene, en México estamos lejos de vivir en una democracia, ya sea ésta joven o en proceso de consolidación, pues cada vez es más evidente que en nuestra nación lo que impera es un sistema en el que el poder institucional está en manos de unos cuantos: los partidos, incluidos sus cambiantes satélites, los consorcios mediá-
ticos y los dueños de los grandes capitales. La sociedad civil queda marginada. Para don Pablo, la realidad y el verdadero carácter de nuestro sistema de gobierno hacen necesario analizar el concepto de democracia, re-significarlo a uno que sea universal y no excluyente. Pero una de las claves de esta redefinición, de esta construcción de una nueva forma de democracia, es que no debe surgir al margen de la sociedad, y no sólo porque en ella se manifiesta la auténtica representación del pueblo, sino porque ese es el único modo de quitarle el monopolio a la sociedad política. “El problema es que todas las democracias han sido excluyentes y que la falta de una democracia incluyente explica el fracaso de cada uno y de todos los proyectos humanistas.” (G. Casanova). Mientras la democracia se siga practicando y pensando exclusivamente como una cuestión formal y un asunto electoral, seguirá siendo excluyente; una democracia incluyente ha de abarcar todas las esferas de la vida social, debe ser universal por sus alcances y, dado que la democracia es una praxis, debe implicar la participación de todos los individuos y no sólo de quienes deciden.
MEXICO SIN POLVORA JORGE A. CHAVEZ PRESA
E
l común denominador de la hacienda pública y la seguridad pública es su escaso margen de maniobra. Ambos instrumentos carecen del “poder de fuego” requerido para hacerle frente a los enemigos del Estado mexicano. Estos son de los grandes problemas estructurales que habrá que superar a fin de recobrar soberanía en un mundo globalizado que complica y amplifica las perturbaciones externas al afectar el interior de un país. Hay que tenerlo presente y reiterarlo: la hacienda pública mexicana es muy débil en dos de sus ámbitos de aplicación. En el aspecto macroeconómico sólo ha avanzado para no convertirse en un factor de inestabilidad, y, de hecho, está muy bien preparada para ajustar el gasto cuando los ingresos disminuyen. Sin embargo, en lo que se refiere a tener la capacidad para impulsar políticas públicas contracíclicas relevantes, su efecto es mínimo. Para ilustrar lo anterior pongo en contexto estos componentes: el gasto público medido por su consumo e inversión representa en promedio tan sólo 13% de lo que el sector privado nacional y extranjero demanda en bienes y servicios en la economía nacional. Tan sólo el consumo privado es casi cuatro veces mayor al gasto total del gobierno. Significa que caídas en el consumo o las exportaciones, que en promedio han repre-
sentado 45% del consumo, sólo pueden mitigarse de manera marginal. Lo vimos en 2009, la política contracíclica que se materializó con un aumento del gasto, una reducción involuntaria de la recaudación ocasionada por la reducción de la actividad económica, volvió en déficit un superávit primario (la diferencia entre los ingresos y el gasto público que excluye intereses y amortizaciones). Esta expansión fiscal resultó pequeñísima y no pudo evitar que el producto interno bruto (PIB) cayera en 6% y se perdieran más de 701 mil empleos medidos por los trabajadores asegurados del IMSS, entre el punto más alto previo a la crisis (octubre 2008), y el más bajo durante ésta (mayo de 2009). En consecuencia, tener una hacienda pública sólida es una necesidad. Significa que el Estado tiene a su alcance un instrumento macroeconómico más efectivo en el que los contribuyentes aportan los recursos para cubrir el costo de las funciones básicas del Estado. Los servicios públicos y el estado de bienestar, con sus iniquidades y costos, no se están cubriendo en su totalidad con las contribuciones. Se están sufragando con ingresos petroleros. ¡Qué mayor perversidad estamos permitiendo a costa de las futuras generaciones! Usar un activo para pagar consumo.
EL INFORME CARPIZO JAVIER CORRAL JURADO
L
as políticas públicas de seguridad y justicia y sus instrumentos de aplicación están frecuentemente influenciadas por intereses de partido. La formulación de políticas e instrumentos no funciona como punto de encuentro, consenso y soporte de decisiones de Estado… La confrontación entre partidos termina por reducir las posibilidades de la acción social colectiva, que ya es urgente”. El anterior es uno de los considerandos fundamentales que se encuentra en el informe presentado esta semana por el doctor Jorge Carpizo McGregor como el documento final de diagnóstico y conclusiones de la Conferencia Internacional Seguridad y Justicia en Democracia, organizada por la UNAM, de la que ha emergido una robusta propuesta denominada “Elementos para la Construcción de una Política de Estado”. El documento presentado por Carpizo es el trabajo de una comisión de universitarios nombrada por el rector José Narro Robles, en la que se encuentran personalidades del prestigio y calidad moral como los doctores en Derecho Sergio García Ramírez, Ernesto López Portillo y Luis de la Barreda, entre otros. Se trata de un documento de gran valor que
merece una amplia discusión en la vida política, académica y social de México. Lo digo por la visión integral con la que se plantea el problema, así como por las soluciones transversales que plantea a los distintos niveles de gobierno y a los tres Poderes de la Unión. El texto es de una claridad extraordinaria por su perspectiva propositiva y porque no está medrando política o electoralmente con el tema; delinea muy bien la asunción de responsabilidades que tanto actores públicos como privados deben tener frente al problema de seguridad en nuestro país. Las propuestas son variadas y van desde el planteamiento de llevar a su máxima intensidad la persecución del delito de lavado de dinero, como a colocar a los jóvenes, a las mujeres y a los grupos vulnerables en el centro de las políticas de prevención del delito y combate a las adicciones. Asimismo, señala la necesidad de una adecuada distribución de los recursos entre políticas de castigo al delito y las políticas de prevención. El documento también recuerda las apremiantes necesidades de ejecutar el presupuesto de seguridad por resultados y de las autonomías tanto de la Auditoría Superior de la Federación como de los ministerios públicos.
Sábado 13
A10 EDITORIAL
¿RAZON O EMOCION? MARIO ZUMAYA
E
sta pregunta nos la hacemos cada vez que nuestra razón nos aconseja tomar un curso de acción pero nuestras emociones nos impulsan en otra dirección: podemos estar tentados a tener una aventura amorosa aunque nuestra razón nos dice que sería una verdadera locura. Queremos tomar venganza pero sabemos que con ello sólo se perpetúa un círculo vicioso de violencia. Cuando experimentamos estos dilemas pareciera que somos una especie de máquina que puede salirse fácilmente de control a pesar de aplicarle los frenos de la racionalidad. Entre otros pensadores le debemos esta manera de pensar a Freud, padre del psicoanálisis, cuyas ideas se han ido infiltrando en nuestra cultura de manera tal que no nos damos cuenta de que las hemos adoptado de manera acrítica. La idea de impulsos y emociones como las fuerzas que están detrás de la conducta humana, fuerzas que han de estar continuamente contenidas en las personas y sociedades civilizadas, es una idea freudiana que goza de inmensa popularidad: es tan aceptada, que parece ser la manera natural de pensar que tenemos acerca de nosotros mismos. El núcleo de esta idea es que todos tenemos una escasa veta de racionalidad que oculta fuerzas oscuras y misteriosas: la furia y lujuria del criminal y poderoso señor Hyde apenas contenida por el racional, decente y frágil Dr. Jeckyll. La idea es que los seres humanos estamos divididos, fragmentados y, como tales, sujetos de fácil control y manipulación. La razón contra la emoción es una dimensión o construcción que las personas utilizamos para ordenar y darle sentido a nuestra experiencia. Algunas dimensiones o constructos suelen provocar un estado de confusión acerca de nosotros mismos. Creo que la dimensión Razón vs. Emoción es, precisamente, una de esas construcciones. Veamos las razones. Es un piropo, un halago, ser llamado racional. Es casi un insulto ser llamado irracional, emocional, emotivo. El polo razón es motivo de reverencia; el polo emoción es motivo de desprecio cuando no de condescendencia. La razón es la calma, la lógica, mientras que la emoción es animal, temperamental. Las consecuencias del uso de esta dimensión van más allá de nuestra conflictiva experiencia personal y privada, es aplicada a más de la mitad de la población mundial: las mujeres y los niños, y a la mitad, sur, de continentes enteros. Las mujeres, los niños, los latinos, son o somos emocionales y, como tales, inferiores. Esta dimensión es muy pobre dado que implica que los polos son mutuamente excluyentes. Si la razón y la emoción son polos opuestos puede haber un punto medio, pero no se pueden tener los dos al mismo tiempo. Esta dimensión no permite encontrar una lógica en la pasión. No la tiene, la pasión no es lógica, es psico-lógica. Ahora bien, el funcionamiento del cerebro es global: trabaja a la manera de una gran orquesta sinfónica cuyo sonido es producto simultáneo tanto de los instrumentos que suenan, el pensamiento y el lenguaje en un momento dado, como de aquellos que guardan un “activo silencio”, las emociones en otro. Cuando tratamos de encontrar un sentido a la forma en la que respondemos a los eventos nos preguntamos: “¿Qué pensamos, qué sentimos?” Sin embargo…, nuestros pensamientos y sentimientos ¿toman turnos para presentarse? No, son coexistentes.
Agosto de 2011
CAOS CONTRACTUAL INES SAINZ
A
l parecer, el mundo deportivo se ha contagiado con la problemática de tener contratos colectivos que satisfagan a todas las partes; es por eso que el escenario hoy en día lo ocupan los jugadores de la Liga española, quienes motivados por los logros obtenidos en otras ligas vecinas, han decidido unir fuerzas y hacer valer lo que para ellos es justo. En los últimos días, la noticia deportiva más importante y de mayor impacto a nivel mundial es el emplazamiento a huelga anunciado por la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ante la falta de acuerdo con la LFP (Liga de Futbol Profesional española) sobre el convenio colectivo. Sin embargo, muy poco se sabe del problema que aqueja a la que es considerada como la mejor Liga del mundo y, en su caso, si el hecho de que nos priven por dos jornadas más de este gran espectáculo que es la Liga española es justificado o no. Las principales diferencias que existen entre los jugadores y los clubes son básicamente las siguientes: — La cantidad que garantiza la LFP por temporada es insuficiente, ya que los clubes decidieron que fuera de 10 millones de euros al año hasta junio de 2015, lo que daría un total de 40 millones; sin
embargo, se calcula que para ese año la deuda ascienda a 70 millones. — Adicionalmente, se reclama que el convenio respete los periodos de descanso a los que tienen derecho y se rechaza la idea de que los días que estén con sus selecciones se les descuenten de vacaciones o se les reduzca la parte proporcional de su sueldo. — Una situación más es que los jugadores se niegan, a petición de sus clubes, a cederles sus derechos de imagen. Lo admirable de este gran movimiento es que el mismo es apoyado por personalidades tan importantes como Íker Casillas, Carles Puyol, Xabi Alonso, entre otros, quienes si bien no tienen los problemas de falta de pago que padecen varios de sus compañeros de profesión, apoyan al 100% el movimiento, el cual consideran justo. A los futbolistas no se les puede pedir más, no piden más dinero, únicamente exigen el cumplimiento de sus contratos y que se vele por las deudas pasadas, presentes y futuras. Por ello, es claro que el movimiento está encaminado a una justicia para los futbolistas por parte de los clubes que muchas veces son los únicos que ganan dinero, pasando por alto el bienestar de su materia prima que son ellos, los futbolistas.
DERECHOS HUMANOS Y AMNISTIA GERARDO UNZUETA
L
a segunda mitad del siglo XX y lo que va del milenio presente han sido años de violencia y violación de todo tipo de leyes del “Estado de derecho”. Pero, igualmente, han sido décadas de resistencia y formación de instrumentos de liberación de pueblos y masas oprimidos. Los procesos de creación y despliegue de la iniciativa popular en demanda de condiciones dignas de vida y defensa del medio ambiente han enriquecido el ámbito social. Mas han tenido que enfrentar la cerrazón de las capas cuya hegemonía se finca en la búsqueda de riquezas con depredación de la belleza que surge de la productividad del obrero, la invención del artesano o el ingenio del campesino. Históricamente está probado que ninguna forma de atropello social, de abuso sobre las capas y pueblos débiles puede perdurar sin hallar respuesta. Las sociedades crean sus propios medios de defensa, y así como la segunda mitad del siglo XX y lo que va del milenio actual ha visto surgir formas de atropello a la democracia, la legalidad y, en fin, de todo derecho humano, la propia cultura universal y la de los pueblos mismos, crea sus formas de defensa. En mis tareas como periodista y como partícipe en las luchas de la izquierda mexicana, he conocido de una organización internacional de ese carácter y he probado la eficacia de su apoyo solidario contra la arbitrariedad estatal en los acontecimientos de 1968 y años siguientes. Esa organización se llama Amnistía Internacional (AI). He seguido con interés el trabajo que realiza, pues me parece que en su actividad se encuentra una posibilidad de hacer
eficaz y realista la defensa de los derechos humanos. En este año, la organización celebra medio siglo de existencia. Con orgullo, la organización proclama en su Llamada Global a la Acción —documento dedicado a la conmemoración del 50 aniversario— : “Activistas de decenas de países, desde Argentina hasta Nueva Zelanda, realizaron un brindis simbólico por la libertad, un homenaje a la historia de dos estudiantes portugueses encarcelados por alzar sus copas por la libertad, una injusticia que inspiró al abogado británico Peter Benenson para crear Amnistía Internacional”. A escala mundial, la acción de AI abarca prácticamente todos los países donde se producen acciones represivas —persecuciones, encarcelamientos, torturas, asesinatos— y refleja los actos en los que se obtienen éxitos; por ejemplo en el último número de su revista se consignan la libertad bajo fianza del doctor Binayak Sen, en la India; de Faisán Tafiq Naheem, niño de 14 años, en Jammu y Cachemira; del periodista Eynulla Fatullayev en Azerbaiyán. Mas no sólo en México son conocidas las protestas de AI por las acciones represivas contra los activistas de la lucha en defensa del medio ambiente en Chiapas y Oaxaca; se han hecho presentes en la denuncia de atropellos como los realizados contra los defensores de la tierra en San Salvador Atenco, Estado de México. Sobre tales actos ha publicado en su revista: “Las fuerzas de seguridad detuvieron a 47 mujeres y a más de 150 hombres durante las manifestaciones (en mayo de 2006). Veintiséis de estas mujeres denunciaron haber sido sometidas a violencia física, sicológica y sexual.
EDITORIAL A11
Sábado 13 Agosto de 2011
CONFIANZA EN ROJO
EXAMENES SIN REPROBADOS MANUEL GIL ANTON
S
í. Los hay. Aunque asociamos la aplicación de todo examen al hecho de aprobar o reprobar, no siempre es así. Isabel y Nacho participaron en el proceso para entrar a la UNAM. A Medicina ella; él en Derecho. Isabel obtuvo en el examen de ingreso 109 de 120 aciertos posibles y Juan 93. Isabel no entró y Nacho sí. ¿A pesar de 16 puntos adicionales, no ingresa la que los obtuvo, mientras el otro ya tiene pupitre en la nación Puma? Así es. A Isabel le han dicho, y ella acepta, triste, que “reprobó”. Nacho no termina de celebrar pues “pasó”. En realidad, ni la muchacha reprobó ni el chaval aprobó. Se trata del resultado de la aplicación de un instrumento, una serie de preguntas de opción múl-
tiple, cuyo propósito es intentar distinguir a miles de estudiantes, todos con el bachillerato terminado y al menos 7 de promedio, distribuyéndolos en una escala descendente de 120 a cero aciertos. ¿Para qué? Para otorgar a los que tengan más respuestas correctas un lugar en la universidad. Como hay muy pocos lugares en unas carreras, y más en otras, la relación entre número de aciertos y ser aceptado es variable. Si los espacios son muy pocos, la “calificación de corte” suele ser muy alta; si son abundantes, la navaja corta más abajo. Por eso, con 109 no hay acceso a Medicina, pero con 93 sí a Derecho. Este tipo de examen se construye de tal manera que el grueso de los sustentantes se concentre alrededor del promedio.
¿MILAGRO AGRICOLA? DAVID IBARRA
P
ese al descuido manifiesto de las políticas públicas con respecto a la agricultura y a los campesinos, en el primer decenio del siglo XXI el producto agropecuario creció (2% anual) más que el del conjunto de la economía (1.7%). Los datos se infieren del excelente trabajo de la Cepal: “Las tendencias alimentarias 2000-2009 en la subregión norte de América Latina”. Es de llamar la atención tal hecho, por cuanto el gasto gubernamental vertido a la agricultura registra tendencias descendentes y no pasa de 3% del presupuesto federal, y, además, los préstamos agropecuarios, en proporción al escasísimo crédito total a la producción otorgado por la banca comercial y la de desarrollo, bajó de 3.7% a 1.3% a lo largo de esa década, sumándose a la sustitución de la banca agrícola por una agencia financiera de funciones y recursos muy limitados. A mayor abundamiento, entre 2000 y 2008 la inversión bruta agropecuaria, bajó de 1.5% a 0.6% de la formación bruta nacional de capital, mucho menos de lo que justificaría la aportación agrícola al producto. Las existencias de ganado bovino apenas crecieron a 0.4% anual en la última década, mientras que las de ganado porcino y caprino se estancaron. De su lado, la infraestructura agrícola sigue abandonada, los distritos de riego por falta de obras complementarias o mantenimiento permanecen subutilizados en 30 o 40% y las políticas de ahorro y eficiencia del manejo del agua se rezagan peligrosamente. Tampoco resultó factible ampliar las superficies cosechadas (alrededor de 18
millones de hectáreas), mientras la actividad y los presupuestos de investigación y desarrollo se han empobrecido. Los alcances de la política de fomento agrícola se han mermado considerablemente a juzgar por el empobrecimiento de sus componentes y el hecho de no haber sido sustituidos por mecanismos modernos, congruentes con la apertura de mercados. Así lo atestigua el desmantelamiento de la Conasupo, del Sistema de Almacenes Nacionales de Depósito, de los precios de garantía o de diversos servicios y subvenciones. Más aún, los nuevos apoyos, lejos de favorecer la modernización campesina, benefician a los grandes productores del norte del país sin propiciar el crecimiento de los valores agregados ni la redistribución geográfica de la producción nacional. Frente a ello, la renuencia de Europa y Estados Unidos a abrir sus mercados y limitar los subsidios financieros a sus productores agrícolas, se añade el fracaso de la Ronda liberalizadora de Doha. Si la formación de capital, el gasto público, el crédito y varios estímulos pecuniarios o institucionales desde hace tiempo se angostan o no son reemplazados por otros más aptos, valdría la pena precisar los factores que explican el favorable comportamiento agrícola con respecto al conjunto de la economía nacional. Sin duda, el comercio exterior de la década del 2000 ha sido favorable a la agricultura nacional, ya que las ventas externas subieron cerca de 6% anual y las agroalimentarias casi a 10% en el mismo lapso.
RICARDO TROTTI o entiendo ni sé mucho de eco- que semanas después del rescate y de nomía, pero en estos días tam- los paquetes de estímulo dispuestos poco los economistas, los por Obama, los banqueros y dueños de financieros y mucho menos los políti- Wall Street volvieron a caer en lujos y cos, demuestran saber demasiado. sueldos jugosos. A tres años de la debaTodos estamos confundidos. Lo que sí cle, los bancos tienen más efectivo y creo es que no se trata de una crisis del especulan más en los mercados financapitalismo ni de la democracia, sino cieros, pero no incentivan el aparato más bien de una definida falta de con- productivo con préstamos. Conseguir fianza en el sistema financiero y en la un crédito, pese a tener un récord impeconducta de los políticos. cable, es una odisea. La degradación de la calificación de Si bien el gobierno no tuvo plena culpa economía estadounidense por parte de por la crisis provocada por la burbuja la evaluadora de riesgo Standard & inmobiliaria, no logró que los banquePoor’s no fue una medición objetiva de ros creyeran en el nuevo régimen y la economía, sino un cálculo acertado tuvieran confianza en el público. Sin el sobre el mal desempeño de los legisla- estímulo del rescate en el aparato prodores de ese país para acordar sobre la ductivo, más la deuda pública que se deuda pública y el déficit fiscal. acumuló desde que Bush gastaba a Barack Obama puede mostrarse lo más mano suelta en la guerra y la reducción fastidioso que quiera con la mala nota, de impuestos a los más ricos, es visible pero tiene que admitir que el sistema que el desbarajuste actual estaba canpolítico es “menos estable, menos efi- tado. A las malas decisiones políticas ciente y menos predecible” que antes, hay que sumarle que la economía no se como sentenció S&P. basa sólo en datos objetivos, sino en Los ciudadanos también concuerdan créditos de confianza, por lo que la percon esa apreciación. Una encuesta del cepción y especulación pueden hacer Washington Post muestra que 71% de más daño que los bajos niveles de los estadounidenses está enfurecido empleo, inversión, consumo y ahorro. con la polarización política y sus efec- A esto se añade que del otro lado del tos en la economía; otro 40%, según un Atlántico nadie puede ayudar. Ni los sondeo de CNN, no tiene confianza en salvatajes con billones de euros pueel gobierno federal para lidiar con la den parar el efecto dominó que amenaeconomía. La mayoría, en ambas za a toda Europa. encuestas, espera con ansias las elec- EU tendrá que remontar por su cuenta ciones de 2012 para castigar a los esta tempestad y es su responsabilidad actuales legisladores. por los males que causa, pero tampoco La desconfianza ciudadana también se hay que engañarse: cuando se calme el posó sobre los sistemas financiero y temporal, los presagios de mal agüero bancario. Todos tienen muy presente serán sólo eso.
N
A13
Sรกbado 13 Agosto de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Sábado 13
A14 NACIONAL
Agosto de 2011
Para noviembre, proyecto de nación del PRI: Moreira E
Inalterable unidad en TEDF, más allá de diferendos: magistrado
E
l presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira Valdés, demandó de los priístas unidad ante los retos que se avecinan para el proceso electoral del próximo año y advirtió que los “enemigos están afuera, en otros partidos”. Moreira Valdés, ante poco más de 500 priístas reunidos en un centro de convenciones al norte de la capital del estado, quienes estuvieron encabezados por el gobernador Mario Anguiano Moreno, anunció que su partido antes de signar alianzas electorales para el próximo proceso electoral, con otras fuerzas políticas, presentarán en noviembre próximo su proyecto “para que México retome su rumbo y a partir de las coincidencias que se encuentren con otros partidos se podrían dar alianzas electorales posiblemente con el Panal y el PVEM”. Afirmó que de cara al 2012, el PRI enfrenta tres grandes retos: la construcción de su programa, la unidad del partido y el fortalecimiento de la estructura, y bajo estos tres ejes se diseña un plan electoral para conseguir los resultados marcados en este plan de trabajo.
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira Valdés, demandó de los priístas unidad ante los retos que se avecinan para el proceso electoral del próximo año y advirtió que los “enemigos están afuera, en otros partidos”.
l magistrado Alejandro Delint, del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF), aseguró que más allá de los diferendos jurisdiccionales, jurídicos o de las coincidencias, la unidad del pleno del órgano electoral local y la coordinación con su presidente es inalterable. Luego del fallo del TEDF que ordenó reponer al CEN del PRI la elección para la renovación de la dirigencia del tricolor en la capital, el magistrado Delint dijo que este caso debe dar certeza a la ciudadanía y a los actores políticos de que hay autoridad jurisdiccional en el Distrito Federal. La víspera, Armando Barajas Ruiz, uno de los militantes priistas que promovió una demanda contra la convocatoria para la renovación de la Presidencia y Secretaría General del PRI-DF, denunció presiones sobre los magistrados para que votaran en contra de su queja. Delint dijo que resoluciones como la que tomó el tribunal respecto al caso del partido tricolor local deben dar certeza a la ciudadanía y a los actores políticos de que en el Distrito Federal hay autoridad jurisdiccional en materia electoral y es una institución autónoma.
Transparencia, aún “duele” Tribunal cancela elección a algunos, admite IFAI interna del PRI-DF
L
a comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de
María Elena Pérez-Jaén, aseguró que a pesar de los avances registrados en los recientes ocho años, la transparencia en México aún les “duele” a algunos y el acceso a la información, los “incomoda”.
Datos (IFAI), María Elena PérezJaén, aseguró que a pesar de los avances registrados en los recientes ocho años, la transparencia en México aún les “duele” a algunos y el acceso a la información, los “incomoda”. Ante expertos internacionales en su participación en el Seminario Internacional de Acceso a la Información, organizado en Brasilia, Brasil, la comisionada expuso que el derecho de acceso a la información en México es el resultado de las convicciones compartidas de un movimiento, el cual, con dificultades, se ha ido arraigando en la sociedad. Afirmó que aún existe rechazo entre algunas instituciones del gobierno federal para atender las peticiones de acceso, sobre todo en los temas de procuración de justicia y aquellos relacionados con la información que involucra a los sindicatos de empresas de Estado.
E
l Tribunal Electoral del Distrito Federal declaró inválida la jornada electoral del domingo próximo, mediante la cual se pretendía renovar la dirigencia del PRI local.
Con el voto a favor de los magistrados Alejandro Delint, Armando Maitret, Darío Velasco y Aidé Macedo, el pleno del TEDF resolvió que la convocatoria emitida el 21 de mayo pasado carecía de validez. Lo anterior debido a que los autorizados para emitir un sufragio a favor de cualquiera de las seis planillas participantes eran los consejeros políticos, que oficialmente dejaron su cargo el 31 de octubre del año pasado. Publicó en su edición, el sentido del proyecto y los argumentos del mismo, lo cual confirmó el TEDF. Y es que a consideración de los cuatro jueces electorales, la convocatoria carecía del sustento legal para celebrar los comicios internos del PRI-DF. Los resolutivos de la sentencia instruyen a la dirigencia de este órgano político
a lanzar una nueva convocatoria en la cual se renueven, primero, el Consejo Político y posteriormente al presidente y secretario general del tricolor local.
El Tribunal Electoral del Distrito Federal declaró inválida la jornada electoral del domingo próximo, mediante la cual se pretendía renovar la dirigencia del PRI local.
NACIONAL A15
Sábado 13 Agosto de 2011
México, capaz de enfrentar turbulencias financieras: Calderón
M
éxico es una economía abierta y exitosa que es capaz de enfrentar turbulencias financieras, que ha podido salir adelante mediante el manejo responsable y prudente, sostuvo el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al encabezar la ceremonia del XXX
Aniversario del Colegio de Defensa Nacional. En el evento en el antiguo Colegio Militar, el mandatario destacó que “las naciones, compiten a nivel global en economías abiertas y en bloques comerciales. Y, México es una economía abierta y exitosa, sobre todo en materias como la manu-
México es una economía abierta y exitosa que es capaz de enfrentar turbulencias financieras, que ha podido salir adelante mediante el manejo responsable y prudente, sostuvo el presidente Felipe Calderón Hinojosa.
En México, 2.6 millones de desempleados: Inegi
E
l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en el segundo trimestre del año el desempleo abarcó a 2 millones 600 mil personas. Esto representa, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, una tasa de desempleo de 5.2% de la fuerza laboral o Población Económicamente Activa (PEA), similar a la registrada
en el mismo periodo de 2010. Según cifras desestacionalizadas, la tasa de desempleo a nivel nacional aumentó 0.23 puntos porcentuales con relación a la del trimestre inmediato anterior (5.45 vs 5.22). La desocupación afectó más a las mujeres. La tasa de desempleo femenina avanzó 0.52 puntos porcentuales y la masculina creció 0.05 puntos porcentuales trimestralmente.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en el segundo trimestre del año el desempleo abarcó a 2 millones 600 mil personas.
factura, donde somos de los grandes exportadores mundiales”. Al destacar la fortaleza de la economía nacional, el Ejecutivo destacó que “en medio de las turbulencias financieras internacionales, a diferencia de hace 30 años, las crisis de deuda y de la turbulencia financiera se presentan, especialmente, en naciones desarrolladas, y países como el nuestro, presentan fundamentales económicos que los preservan de mejor manera antes tales turbulencias”. También reconoció que la cercanía con Estados Unidos ha afectado al país en esta materia: “tenemos grandes problemas, por supuesto, y la cercanía a la economía más grande del mundo y a sus problemas, desde luego, ha afectado a nuestra población”.
Suman 3.7 mil quejas por cateos ilegales desde 2006: CNDH
L
a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación general a todas las autoridades encargadas de la seguridad pública en México para terminar con los cateos ilegales, pues de enero de 2006 a mayo de este año el organismo nacional ha recibido 3 mil 786 quejas de ciudadanos afectados por allanamiento de morada sin que medie una orden judicial. La recomendación general, publicada este viernes en el Diario Oficial de la Federación, expresa su preocupación porque en México los cateos se han convertido en una práctica común. “En el desarrollo de las labores de combate a la delincuencia, las Fuerzas Armadas y las distintas corporaciones policiales incurren frecuentemente en la realización de cateos ilegales, lo que constituye el inicio de una cadena de múltiples violaciones a los derechos humanos, porque se ejerce violencia física, emo-
cional, detenciones arbitrarias y se daña el patrimonio de las personas”, aseguró en entrevista el segundo visitador de la CNDH, Marat Paredes Montiel. Dijo que desde 2006 a la fecha, las instituciones con mayor número de quejas en este sentido son la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría General de la República (PGR).
La CNDH emitió una recomendación general a todas las autoridades encargadas de la seguridad pública en México para terminar con los cateos ilegales.
Sábado 13
A16 INTERNACIONAL
Agosto de 2011
Descarrila tren en Polonia; 24 muertos y 30 heridos
A
l menos 24 personas murieron y hasta 30 resultaron heridas al descarrilar un tren en Polonia, según informaciones de la televisión polaca TVN24. El accidente se produjo sobre las 14:15 a la altura de la localidad de Babach, en el trayecto entre Varsovia, y
Katowice, al sur de la capital polaca. De acuerdo con esa fuente, en el momento del accidente viajaban en el tren, un Intercity, unos 280 pasajeros. El canal de la televisión polaca indicó que la totalidad de los vagones del tren descarrilaron y que tanto la
Al menos 24 personas murieron y hasta 30 resultaron heridas al descarrilar un tren en Polonia, según informaciones de la televisión polaca TVN24.
locomotora como el primer vagón quedaron completamente destrozados. El tren, que estaba formado por cuatro vagones, había partido a las 12:04 de Varsovia y tenía previsto llegar a Katowice a las 16:30. Los vagones iban completamente llenos, por coincidir con el inicio del fin de semana de mediados de agosto, en que los viajeros se desplazan a sus lugares de vacaciones. Equipos sanitarios se encuentran en las inmediaciones del lugar del accidente para atender a los heridos, mientras se procede a la evacuación de los casos más graves en helicóptero. Al menos tres de los heridos se encuentran graves, mientras que otros que sufrieron heridas leves, han sido trasladados a un centro escolar cercano para ser atendidos por los equipos de primeros auxilios.
Dan revés a apartado de reforma de salud de Obama
U
n tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos declaró inconstitucional una parte de la reforma sanitaria impulsada por el presidente Barack Obama, promulgada en 2010, y que hace obligatorio el seguro de salud para todas las personas en el país. El Tribunal de Apelaciones del 11 Circuito Federal, en Atlanta (Georgia, EU), dictaminó que el Congreso “no
puede obligar a que los individuos entren en contrato con compañías aseguradoras privadas para la compra de un producto caro desde el momento que nacen hasta que mueren”. Por su parte, el Tribunal Supremo de Justicia de Ohio desechó una querella que pretendía impedir un referéndum en ese estado sobre la mayor reforma del sistema de salud de Estados Unidos en más de medio siglo.
Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos declaró inconstitucional una parte de la reforma sanitaria impulsada por el presidente Barack Obama.
Suman 800 procesados por disturbios en Londres
L
os jueces británicos siguen trabajando sin descanso para tomar declaración a los mil 600 detenidos por los disturbios ocurridos en varias ciudades inglesas entre el sábado y el martes, y han procesado ya a cerca de 800 personas. El delito más frecuente cometido por los detenidos es el robo con allanamiento, según datos recopilados por la cadena BBC, aunque también
hay muchos acusados de desórdenes públicos y de apropiarse de objetos robados durante los saqueos. La ola de violencia comenzó el sábado en Tottenham, al norte de Londres, y se extendió posteriormente en otros barrios de la capital y a cinco ciudades de Inglaterra, si bien los últimos altercados se produjeron el martes y ya se suman dos noches de calma.
Los jueces británicos siguen trabajando sin descanso para tomar declaración a los mil 600 detenidos por los disturbios ocurridos en varias ciudades inglesas entre el sábado y el martes.
Sábado 13 Agosto de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
DEJARON LISIADA A SU HIJA; RECLAMA REPARACION DEL DAÑO
PROBLEMAS CON SU HERMANA MARIA DE JESUS
LE ROBARON EL TAXI, UNICO PATRIMONIO FAMILIAR
El señor Angel Dionisio Peralta vive en Santiago Oxtoc, en el municipio de Aculco. Dejaron lisiada a su hija con un peligroso golpe en la columna vertebral merced al fuerte impacto que sufrió al ir con el joven David Vértiz Sabino, quien conducía a exceso de velocidad y ahora que han transcurrido varios meses las promesas de sus progenitores en el sentido de responder por la reparación del daño y como no habían levantado acta las cosas serán más difíciles de resolver. Le habían ofrecido los padres de David que ellos pagarían los gastos de hospitalización y eso simplemente no lo han cumplido, siendo desesperante la situación actual ya que de no intervenir de inmediato los médicos especialistas quedará lisiada de por vida.
El señor Héctor Manuel González Villanueva vive en la colonia Guadalupe Victoria en el municipio de Capulhuac. Su hermana María de Jesús González Villanueva pretende despojarlo de su patrimonio porque se quiere quedar con tierras que le dejaron sus padres y en todo caso sus derechos sucesorios debe precisarlos una autoridad agraria o judicial, por ello le canalizamos a la delegación estatal de la Procuraduría Agraria así como también a la Subprocuraduría de Justicia del Valle de Toluca. Su hermana le presume que tiene mucho dinero para comprar a las autoridades mencionadas y no lo dudamos ni tantito ya que todavía hay un buen número de funcionarios y empleados que venden la justicia al mejor postor.
La señora Mercedes Aguirre de González, vive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec y denuncia el robo de un taxi, único patrimonio familiar dejado por su esposo ayer por la noche en plena calle. Pero al pretender salir a trabajar al otro día, se encontró con que los amigos de lo ajeno se lo habían llevado. No es el único caso. De hecho, todos los días hay varios robos de vehículos en el municipio de Metepec en sus diferentes colonias, unidades habitacionales y comunidades. Inclusive se asegura que hay contubernio entre los ladrones de vehículos y los policías municipales, quienes les “echan aguas” a condición de que después repartan el suculento botín.
NO VAYA A AUTO CREDITO RAPIDO, SON UNA BOLA DE RATEROS
SU CONCUBINO ALCOHOLICO LE ARREBATO A SU HIJA
LA GOLPEARON ESTANDO EMBARAZADA SUEGRA Y CUÑADAS
El señor Rodrigo Juárez Escalona vive en el poblado de Cacalomacán, municipio de Toluca y acudió a Línea en Alta Tensión a denunciar las anomalías que ha cometido en su caso un lote de autos cuya razón social es AUTO CREDITO RAPIDO, ya que compró hace tiempo un auto valorado en $43,000 de los cuales pagó algo así como $22,000. Al pretender rescindir el contrato lo presionaron para que firmara un pagaré por otros $15,000 lo que resulta un abuso inaceptable. Dice que lo chantajearon con proceder legalmente en contra del aval y eso lo doblegó. Pero ahora le piden más dinero.
La señora Guadalupe de la Palma Fonseca vive en Atlatlauhca, municipio de Tenango del Valle. Denuncia a su concubino de nombre Francisco Mendoza Novoa, quien le arrebató sin motivo aparente alguno a su hija de sólo un año de edad. El es alcohólico y sin embargo le quitó a la niña para llevársela a su suegra. Ahora no le permite ver a la niña y acudió ante la Dirección Jurídica y Consultiva del DIFEM para que inclusive la rescaten y la pongan a salvo de una persona muy desquiciada por el alcohol. Lo malo de todo es que la suegra ya es gente de edad y teme porque su hija no está bien atendida y pueda sufrir alguna enfermedad o inclusive algo fatal.
La señora Ana Gabriela de Jesús Arzate vive en el Barrio de Santa María en el municipio de Ocoyoacac. Hace días fue golpeada por su suegra María Armas Esquivel y sus cuñadas Sara y Manuela Hernández Armas por cuestiones baladíes. El problema es que ella está embarazada y sus cuñadas le dieron varios golpes en el estómago lo que le produjo malestares que espera no sean de funestas consecuencias. Su esposo es Ismael de la Cruz Armas y al tratar de defenderla de la andanada de golpes dio un empellón a las mismas, gracias a lo cual la dejaron de golpear. Pero esto fue tomado como pretexto para levantarles un acta ante el MP de Santiago Tianguistenco.
NO LE ALCANZA EL SUELDO DE UN AÑO PARA PAGAR A CFE
SU PROPIO SOBRINO PRETENDE DESPOJARLO DE SUS TIERRAS
EL DOLOR DE PAGAR LA RENTA
El señor Bernabé Jiménez Velásquez vive en Calixtlahuaca, municipio de Toluca y se queja amargamente de la CLyF donde son muy groseros y al decir que no tiene para pagar el recibo de luz de sólo un bimestre le dicen: “pues venda una casa o un automóvil”. La señora dice desconsoladamente: “no los tengo”. Empezó a llegarle el recibo con cantidades muy elevadas que empezaron por $300 y los últimos recibos que le han llegado son por $3,954 y $7,907 que no los podría pagar ni con el sueldo íntegro de un año de su marido, que sólo gana el mínimo y en ocasiones no tiene trabajo.
El señor Jesús Salgado López vive en San Juan Cote, del municipio de San Felipe del Progreso, en el norte de la Entidad, donde está a punto de sufrir un despojo a manos de su sobrino de nombre Héctor Salgado Gómez, quien le presume que nadie le podrá quitar las tierras despojadas porque tiene compradas a todas las autoridades. Estas bravatas inhibieron un tiempo al señor Jesús Salgado López, pero al fin se ha decidido a dar la batalla legal ante la delegación de la Procuraduría Agraria y ante la Subprocuraduría de Justicia de Atlacomulco.
La señora Leonor Primero Segundo vive en el Barrio de Zopilocalco, en el municipio de Toluca. Se queja amargamente de un casero abusivo que pretende dejarla sin sus bienes indispensables.Sucede que la señora Leonor Primero Segundo quedó a deber 3 meses de renta al señor Guillermo Fuentes Gómez y a su esposa de nombre Verónica Villa Tenorio. Le hizo firmar un pagaré que entró en caducidad porque ya tiene 4 años de haberse firmado y además de sugerirle que ya no lo pague la enviamos a la Defensoría de Oficio para el caso de que el abogadete José Antonio Infante Serna le pretende cobrar $21,000 en lugar de los $2,400 que serían en todo caso.
Sábado 13
A18 FINANZAS
Agosto de 2011
Baja 5.66 por ciento valor de capitalización de BMV en agosto
E
n las dos primeras semanas de agosto el valor de capitalización del mercado accionario mexicano reportó una disminución de 5.66 por ciento respecto a julio pasado, derivado de la alta volatilidad por la incertidumbre económica generada a nivel global. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) informó que la valuación de las
carteras de sus emisoras fue de cinco billones 68 mil 856 millones de pesos, cifra menor a la reportada al cierre de julio pasado de cinco billones 373 mil 137 millones de pesos. Sin embargo dicho valor representa una recuperación respecto del nivel reportado el lunes 8 de agosto pasado, cuando se desplomaron los mercados al caer a
En las dos primeras semanas de agosto el valor de capitalización del mercado accionario mexicano reportó una disminución de 5.66 por ciento respecto a julio pasado, derivado de la alta volatilidad por la incertidumbre económica generada a nivel global.
cuatro billones 843 mil 997 millones de pesos, precisó en un comunicado. “La volatilidad que ha caracterizado el comportamiento de los mercados financieros en el ámbito internacional, ha ocasionado movimientos erráticos en los principales indicadores bursátiles”, ante lo cual el valor de capitalización del mercado accionario también reflejó inestabilidad en precios, resaltó. Recordó que los indicadores accionarios mexicanos, al igual que los del resto del mundo, reflejaron dichas variaciones, lo que llevó al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a caer 5.88 por ciento el lunes pasado, su mayor caída desde octubre de 2008. Durante la semana del 8 al 12 de agosto el IPC registró movimientos alternos, finalizando el periodo en 33 mil 361.50 puntos, lo que significó una baja semanal de 1.0 por ciento.
Finaliza dólar en 12.50 pesos en bancos de la República
E
n bancos de la República Mexicana, el dólar libre perdió 15 centavos respecto a su cierre previo, al venderse hasta en 12.50 pesos por unidad en bancos de Cancún. A la compra, el “billete verde” finalizó la jornada en un mínimo de 11.67 pesos en sucursales bancarias de Guadalajara, Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez, Mexicali y Mérida. Por su parte, las casas de cambio ubicadas en Cancún, registraron la cotización más alta a la venta, de 12.46 pesos; mientras que las de la capital En bancos de la República Mexicana, el regiomontana el mínimo a la dólar libre perdió 15 centavos respecto a su compra fue de 11.45 pesos por cierre previo, al venderse hasta en 12.50 dólar. pesos por unidad en bancos de Cancún.
Finalizan con comportamiento mixto acciones mexicanas en Wall Street
L
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia alcista. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 125.71 puntos (1.13 por ciento) y se situó en 11 mil 269.02 unidades, pese a lo cual terminó con una baja de un punto porcentual en la semana más volátil de sus 115 años de historia. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) ganaron cuatro centavos (0.24 por
ciento) y se colocaron en 17.01 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, perdieron 13 centavos (0.55 por ciento) a 23.69 dólares. El Grupo Televisa cedió cuatro centavos (0.20 por ciento) a 20.19 dólares y la constructora ICA sumó dos
centavos (0.33 por ciento) para ubicarse en 6.02 dólares. El consorcio CocaCola FEMSA registró un alza de 43 centavos (0.47 por ciento) y se cotizó en 91.18 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) avanzó 41 centavos (0.63 por ciento) a 65.70 dólares.
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia alcista.
FINANZAS A19
Sábado 13 Agosto de 2011
Sube Dow Jones 1.13 por ciento en semana más volátil de su historia
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York ganó 125.71 puntos (1.13 por ciento) a 11 mil 269.02 unidades, pese a lo cual terminó con una baja de un punto porcentual EN la semana más volátil en sus 115 años de historia. En los primeros cuatro
días de la semana, el Dow Jones se movió más de 400 puntos, tanto al alza como a la baja, un comportamiento inédito provocado por la incertidumbre sobre la economía de Estados Unidos y la crisis de las deudas en Europa. El alza fue favorecida luego que el Departamento de Comercio informó
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York ganó 125.71 puntos (1.13 por ciento) a 11 mil 269.02 unidades, pese a lo cual terminó con una baja de un punto porcentual EN la semana más volátil en sus 115 años de historia.
que las ventas minoristas en Estados Unidos avanzaron 0.5 por ciento en julio pasado, una señal de que los consumidores mantienen el gasto pese a la turbulencia. Las cotizaciones pasaron por alto que la confianza del consumidor en Estados Unidos bajó en agosto a 54.9 puntos, respecto a los 63.7 de julio, su menor nivel desde mayo de 1980, según el índice parcial publicado por la Universidad de Michigan y la agencia Reuters. “Los corredores de valores y los inversionistas están en el punto del completo agotamiento. Los inversionistas se preguntan ahora de qué manera se comportará el mercado accionario la próxima semana”, indicó Gary Flam, analista de Bel Air Investment Advisors.
Japón analiza medidas alternas para depreciar yen
E
l ministro nipón de Finanzas, Yoshihiko Noda, dijo que Japón podría implementar medidas alternativas a la intervención en el mercado de divisas para debilitar al yen, cuya reciente apreciación está afectando negativamente a su economía. Noda, que no detalló esos mecanismos alternativos, hizo el comentario ante los rumores de que Suiza, cuya divisa también se ha estado fortaleciendo, podría aplicar medidas para depreciarla, incluyendo vincular su cotización al euro. “Las respuestas a aplicar dependen de cada país. Si los movimientos unilaterales (en el mercado de divisas) continúan, entonces realizaremos análisis múltiples”, dijo Noda, en declaraciones recogidas por la agencia local Kyodo. Al igual que Suiza, Japón intervino recientemente en el mercado de divisas para tratar de depreciar su moneda, aunque el yen ha continuado encareciéndose frente a divisas de referencia como el euro y el dólar, que se están debilitando. A este respecto, Noda se negó a analizar los efectos de dicha inter-
vención, argumentando que la actual situación aún no permite una evaluación clara. La cotización del yen ofreció algo de tregua a las autoridades monetarias niponas, ya que la moneda estadounidense se apreció levemente durante la sesión matinal en Tokio hasta la banda superior de los 76 yenes.
El ministro nipón de Finanzas, Yoshihiko Noda, dijo que Japón podría implementar medidas alternativas a la intervención en el mercado de divisas para debilitar al yen, cuya reciente apreciación está afectando negativamente a su economía.
Sábado 13
A20 DEPORTES Estima Bravo que juego colectivo los ha ayudado en lo individual
E
l nivel colectivo que ha mostrado Pumas de la UNAM en las primeras cuatro jornadas del Torneo Apertura 2011 ha ayudado a que cada uno de los integrantes del equipo gane confianza en lo individual, señaló el delantero argentino Martín Bravo. “En este arranque de torneo lo bueno que ha demostrado el equipo a nivel colectivo hace que individualmente tengamos más confianza y estemos en un nivel óptimo para seguir aportando”, manifestó. El atacante pampero expuso que están contentos con el desempeño del plantel en los primeros cuatro partidos, pero que deben seguir avantes en la mejoría del nivel de juego en los siguientes. “Este ha sido un buen comienzo, nos deja tranquilos, sin embargo queremos seguir por el mismo camino y cumplir con nuestro objetivo que es seguir sumando”, señaló respecto a los 10 puntos contabilizados que los tienen en el liderato general. Estimó que a la mitad de la campaña se podrán saber las reales posibilidades de los universitarios para poder defender en la cancha el título alcanzado en el Torneo Clausura 2011.
Agosto de 2011
Heroico triunfo de Chivas U
n triunfo heroico consiguieron las Chivas Rayadas del Guadalajara ya que, con dos hombres menos, se impuso 2-1 a los Monarcas Morelia, en el duelo que abrió la jornada cinco del torneo de Apertura 2011. Todo indicaba que los purépechas no tendrían problemas para salir con los tres puntos, tras las expulsiones de Jonny Magallón y Patricio Araujo. El primero se fue a las regaderas por una plancha que le dio a Jorge Kalú
Gastelum, mientras que el segundo por una patada contra Damian Manso. En un lapso de 12 minutos, el panorama se pintó gris para los rojiblancos, porque tendrían que remar contra la corriente al jugar con nueve hombres el compromiso, cuando el mismo se encontraba empatado a uno. La primera anotación fue autogol de los dirigidos por Tomás Boy, en un centro de Miguel Ponce, Yasser Corona desvió a su propia portería al 49’, y en el 52’ Damián Manso puso el 1-1.
Un triunfo heroico consiguieron las Chivas Rayadas del Guadalajara ya que, con dos hombres menos, se impuso 2-1 a los Monarcas Morelia, en el duelo que abrió la jornada cinco del torneo de Apertura 2011.
‘Cubo’ iría de inicio Frente a frente Jr y contra Colombia Hearns Jr en Culiacán
D
e acuerdo al último entrenamiento de la Selección Mexicana, el delantero Erick “Cubo” López entraría en lugar de Taufic Guarch, para el encuentro de este sábado ante Colombia por el pase
De acuerdo al último entrenamiento de la Selección Mexicana, el delantero Erick “Cubo” López entraría en lugar de Taufic Guarch, para el encuentro de este sábado ante Colombia.
a semifinales de la Copa del Mundo Sub-20, en la cancha del Estadio El Campín. En la cancha anexa llamada Campincito, el técnico Juan Carlos Chávez abrió su primer parado de equipo con el “Cubo” López en el eje del ataque y mandó a Guarch con los suplentes, tal vez porque Taufic no ha sido contundente, sólo lleva un gol y ha desaprovechado varias oportunidades de anotación, incluso un tiro penal ante Inglaterra. Obviamente que el mayor deseo del Cubo es marcar. “Mi sueño es hacer un gol en este Mundial y espero que sea cada día que amanece. Sueño con meter gol y ayudar a mi equipo, dar una satisfacción a México y a mis compañeros”. El arranque de la práctica fue con una singular alegría para reflejar el gran ambiente que se vive en el equipo, al festejar los jugadores el cumpleaños 45 del entrenador de arqueros Fernando Piña Rivera.
L
a primera defensa que hará Julio César Chávez Jr. de su campeonato medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), fue confirmada para el próximo 17 de septiembre en el Palenque de Culiacán. El rival de Julio César Chávez Jr. (43-0-1, 30 nocauts) será el estadounidense Ronald Hearns (26-2-0, 20 ko’s) y la función será transmitida por TV Azteca en una promoción de Zanfer y Corpux. Chávez Carrasco es hijo de la máxima figura del boxeo mexicano, Julio César Chávez, mientras que Ronald Hearns es hijo de una de las máximas glorias boxísticas de Estados Unidos, como lo fue la “Cobra de Detroit”, Tommy Hearns. Para Chávez será la primera defensa que hará del campeonato mundial medio CMB que conquistó el pasado mes de junio en Los Ángeles. Para Hearns será su segunda oportunidad de disputar un campeonato del mundo.
Zanfer hará el anuncio oficial de la función “Dinastías” el próximo lunes en conferencia con la presencia del promotor Fernando Beltrán.
La primera defensa que hará Julio César Chávez Jr. de su campeonato medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), fue confirmada para el próximo 17 de septiembre en el Palenque de Culiacán.
DEPORTES A21
Sábado 13 Agosto de 2011
Comienza la Universiada en China I
Acude equipo Cruz Azul para condolencias a familia de Nacho Flores
C
hina inició los actos de inauguración de los Juegos Universitarios Mundiales de Verano que se celebraran hasta el 23 de agosto en la ciudad sureña de Shenzhen, donde las autoridades impusieron unas draconianas medidas de seguridad. Decenas de calles fueron
cortadas y bancos y edificios públicos fueron cerrados durante cuatro días para evitar cualquier problema, mientras unos 20 mil policías patrullaban las calles de la ciudad para garantizar la seguridad de la ceremonia de inauguración, en la que participa el presidente chino Hu Jintao.
China inició los actos de inauguración de los Juegos Universitarios Mundiales de Verano que se celebraran hasta el 23 de agosto en la ciudad sureña de Shenzhen, donde las autoridades impusieron unas draconianas medidas de seguridad.
El mandatario expresó en un discurso pronunciado durante un banquete de bienvenida ofrecido a los invitados especiales su confianza en que el evento es ‘único’. Los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Mozambique, Armando Emilio Guebuza; Sri Lanka, Mahinda Rajapakse, y la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, son algunos de los invitados a los actos de inauguración. El tráfico aéreo del aeropuerto de Shenzhen permanecerá cerrado desde las 19:00 horas a las 23:00 horas locales, mientras decenas de helicópteros patrullarán para evitar incidentes. Las entradas para las ceremonias de inauguración y clausura no fueron puestas a disposición del público, que tan sólo podrá asistir a las competiciones, según el diario South China Morning Post.
ntegrantes del primer equipo de Cruz Azul acudieron este mediodía al velatorio donde se encuentran los restos del ex jugador celeste Ignacio Flores Ocaranza, asesinado la noche del miércoles. Los jugadores llegaron en el autobús del club y de inmediato entraron a la sala donde se encontraba el ataúd para escuchar una misa que se ofició en memoria de quien ganó cinco títulos con el cuadro celeste en la década de los 70.
Encabezado por el vicepresidente deportivo, el chileno Alberto Quintano y el director técnico Enrique Meza, compañeros de generación de Nacho Flores, el plantel celeste estuvo aproximadamente 30 minutos en el lugar y a su salida se dirigió al Aeropuerto Internacional para viajar hacia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para su partido de la Fecha Cinco del torneo Apertura 2011 contra Jaguares, el cual será a las 17:30 horas.
Integrantes del primer equipo de Cruz Azul acudieron este mediodía al velatorio donde se encuentran los restos del ex jugador celeste Ignacio Flores Ocaranza, asesinado la noche del miércoles.
Quiere Aureliano Torres acoplarse lo antes posible al Toluca
E
l primer objetivo del defensa paraguayo Aureliano Torres es acoplarse lo antes posible al Toluca, para poder ayudar al equipo a alcanzar sus objetivos en el Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. “Estoy muy contento por llegar al club, es lo que quería yo, así que muy contento y obviamente se sabe en todos lados que Toluca es un club grande, así que estoy esperando entrenar bien y acoplarme lo más rápido posible a mis compañeros”, indicó el zaguero. Torres admitió que habló con su compatriota Paulo da Silva, quien le habló maravillas de esta institución, factor que lo motivó aún más a aceptar la oferta de los “Diablos Rojos”. “Me habló muy bien, él pasó épocas muy buenas acá, así que desde el primer día que yo le comenté que había posibilidades de venir, obviamente me recomendó el club, me habló mucho. Estoy contento de estar acá y esperando hacer un buen trabajo”, apuntó.
Finalmente, Torres aceptó que uno de sus objetivos es hacer muy bien su trabajo para responder a la confianza de la directiva y poder alargar su contrato, el cual firmó por dos años.
El primer objetivo del defensa paraguayo Aureliano Torres es acoplarse lo antes posible al Toluca.
A22 LOTERIA
Sรกbado 13 Agosto de 2011
Sábado 13
ESPECTACULOS A23
Agosto de 2011
“Cantinflas” el mejor comediante de México: Críticos
C
on el desarrollo de una mesa redonda entre especialistas, se recordó en Puebla al actor Mario Moreno “Cantinflas”, al quien consideraron el mejor comediante que ha tenido México, en el marco de los 100 años de su natalicio. Enrique Delfín Espinosa, catedrático y crítico de cine; Billy Frese Lozano, catedrático de la
Universidad Iberoamericana plantel Puebla, así como Alfredo Naime Padua, crítico de cine y coordinador académico de la Licenciatura de Cine de la UPAEP, participaron en este evento organizado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla. En su intervención, Delfín Espinosa dijo que dentro del género de la comedia, se puede decir que
Se recordó en Puebla al actor Mario Moreno “Cantinflas”, al quien consideraron el mejor comediante que ha tenido México.
existen tres niveles, considerando que “Cantinflas” decidió quedarse en el segundo nivel, ya que hacía comedia pero no invitaba a la reflexión. Apuntó que, a su parecer, las mejores películas del comediante fueron todas las que se rodaron en la década de los 40 hasta principios de los 60, ya que después todas giraron en torno al actor, dejando la historia a un segundo plano. Sin demeritar el trabajo de “Cantinflas”, dijo que este personaje siempre generará polémica, y puede o no gustarle a todos. Por su parte, Frese coincidió en que las mejores películas de Mario Moreno fueron las desarrolladas en los años 40; sin embargo, nunca perdió su estilo de interpretar la idiosincrasia de los mexicanos a través de los más de 30 personajes como el bombero, policía, bolero, maestro y hasta llegar a diputado.
Refrendan Los Bunkers su éxito durante “show”
L
a banda chilena Los Bunkers refrendó ser una de las consentidas del público mexicano que abarrotó el teatro Metropólitan la noche de este jueves, donde presentó su disco más reciente “Música libre”. Para deleite de los fans, la agrupación tuvo como invitados especiales a los músicos Emmanuel, del Real, conocido como “Meme”, integrante de Café Tacvba, quien fue el productor del álbum, y Manuel García. Ambos acompañaron a los chilenos en el tema “Al final de este viaje”. Los integrantes de la agrupación, Álvaro López, Francisco y Mauricio Durán, Gonzalo López y Mauricio Basualto arrancaron la velada con “Sueño con serpientes”, canción
que rinde tributo a Silvio Rodríguez, y continuaron con “Miéntele”, la cual entonaron con furor. “Una nube cuelga sobre mí” y “Nada” fueron el preámbulo para uno de los
momentos más explosivos, pues al escuchar los primeros acordes de “Y volveré”, “cover” de la mítica banda Los Ángeles Negros, los ánimos se encendieron.
Los Bunkers refrendó ser una de las consentidas del público mexicano que abarrotó el teatro Metropólitan la noche de este jueves, donde presentó su disco más reciente “Música libre”.
Estrenan en Internet video del tema central de “Popland!”
L
os cantantes Anahí, Bryan Amadeus y Ale Sergi, interpretan “Click”, tema principal de la nueva telenovela de MTV, “Popland!”, por lo que estrenaron el video en Internet. Este material podrá ser visto de forma exclusiva en toda América Latina por mtvla.com y MTVmusica.com. Además, MTV dará una mirada exclusiva
al detrás de cámaras con el estreno del “making el video” este sábado. En un comunicado de prensa, Marc Zimet, vicepresidente de Música y Talento para MTV Networks Latinoamérica, indicó que la cadena está orgullosa de tener a tres grandes del pop en español para colaborar en este importante proyecto.
Los cantantes Anahí, Bryan Amadeus y Ale Sergi, interpretan “Click”, tema principal de la nueva telenovela de MTV, “Popland!”, por lo que estrenaron el video en Internet.