Domingo 14 Agosto de 2011
A2 ESTATAL
Ley de seguridad no se aprobará con presiones: PVEM
Urgente frenar los cateos ilegales en el país: CNDH Oficial de la Federación y expresa su preocupación porque en México los cateos se han convertido en una práctica común. Este llamado de la
CNDH está dirigido a las secretarías de Gobernación, Defensa Nacional, Seguridad Pública y Marina. Así como a la Procuraduría General de
D
espués del llamado que hiciera el presidente Felipe Calderón para que se apruebe la Ley de Seguridad Nacional, el coordinador de los senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar, aseguró que no es con “presiones” como resultará la iniciativa. Escobar y Vega dijo que las reformas como la de seguridad nacional, deben de contar con el acuerdo y consenso de todas las
la República y a todos los gobiernos de los estados y el Distrito Federal.
Viene de la Pág.1A
Inaplazable la transformación social con la participación civil organizada
L
a participación civil organizada ha sido un parteaguas en la transformación social que ha dejado huella en la historia contemporánea de la humanidad, pues de las movilizaciones ciudadanas y asociaciones civiles ha surgido una poderosa influencia en ámbitos como derechos humanos, combate a la pobreza, atención a minorías en desventaja y desarrollo social, expresó Alfonso Naveda Faure, secretario ejecutivo de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social. En este sentido, Naveda Faure destacó la importancia de constituir organizaciones ciudadanas como Instituciones de Asistencia Privada (IAP), pues son entidades cuyo objeto es ofrecer apoyo y alternativas de solución en beneficio de comunidades de escasos recursos, atención a la discapacidad, albergue
para niños y ancianos en situación de abandono, así como el desarrollo de proyectos de bienestar social comunitario o educación. Informó que ante la JAPEM se encuentran constituidas 223 IAP, que juntas atienden a una población estimada en más de 300 mil personas en municipios como Atlacomulco, Tlalnepantla, Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, San Felipe del Progreso, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Metepec, San José del Rincón, Toluca, Ixtapaluca, entre otros lugares que albergan a la mayoría de la población mexiquense. “En la JAPEM promovemos la participación ciudadana mediante la constitución de nuevas Instituciones de Asistencia Privada, pues nuestros objetivos se enfocan en el desarrollo, fomento, asesoramiento y vigilancia de las IAP y, a través de sus actividades asis-
tenciales, se apoya a una gran número de población vulnerable de la entidad”, destacó Agregó que es signo de madurez social el proveer de los canales de participación ciudadana de manera organizada y genuinamente altruista, en beneficio de un bien común. Cualquier ciudadano puede constituir una IAP y contribuir con la transformación social, aseguró el titular de la JAPEM, mencionando que todo lo que se necesita es conformar un patronato sólido y comprometido, definir el área de acción hacia donde dirigirán sus labores asistenciales, formular una intención de estatutos y acercarse a la Junta para constituirse legalmente con un respaldo transparente. El correo asistencia.privada@edomex.gob .mx está disponible para quienes estén interesados, y soliciten información sobre la constitución de una IAP.
mexicanos. Calderón Hinojosa urgió a los legisladores para que se concrete la ley de seguridad nacional que regulará las actividades de las Fuerzas Armadas y dé certidumbre jurídica a su intervención en la lucha contra la delincuencia, pues hay estados que requieren apoyo ante la amenaza del crimen organizado transnacional y la ayuda “no puede esperar”.
Viene de la Pág.1A
Ordenan a SHCP transparentar el gasto social
E
l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hacer público el presupuesto total que le fue asignado a la asistencia social, incluyendo los enteros que Lotería Nacional (Lotenal) y Pronósticos para la Asistencia Pública (PAP) entregaron a la Tesorería de la Federación, durante 2000 a 2010. Así lo determinó el órgano de transparencia al resolver un recurso de revisión interpuesto por un particular que pidió saber el monto y destino de los enteros que la Lotenal y PAP entregaron a la Tesorería de la Federación, desglosados por año y monto correspondiente a cada una de estas entidades. Antes, la SHCP que encabeza Ernesto Cordero, en su respuesta, proporcionó una tabla con los enteros entregados a la Tesorería de la Federación, del 1 de enero de 2000
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
fuerzas políticas y rechazó que se esté legislando en “un marco de lentitud para aprobar la iniciativa”. En un comunicado, el integrante de la bancada Verde desmintió que el Congreso de la Unión esté “atorando” la creación del marco jurídico en materia de seguridad para las Fuerzas Armadas, al no aprobar las propuestas presidenciales, y aclaró que bajo presión, los legisladores podrían cometer errores en perjuicio de los
al 31 de diciembre de 2010, y respecto al destino que se les dio informó que fueron integrados al Presupuesto total que el Gobierno Federal destina a los programas de asistencia pública, respuesta que fue impugnada por el particular ante el IFAI. En la sustanciación del caso, a cargo de la ponencia de la comisionada Jacqueline Peschard, la dependencia alegó que no se puede establecer de manera directa el destino de los recursos enterados, pues éstos se incorporan al total de ingresos que recibe la Tesorería y, posteriormente, al presupuesto federal. No obstante, en alcance a sus alegatos, la dependencia entregó a este Instituto información de los recursos erogados para la asistencia pública en 2009 y 2010, desglosados por ramos presupuestales, lo cual no fue notificado al recurrente.
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Domingo 14
ESTATAL A3
Agosto de 2011
El PRI supervisa que sus representantes en el Gobierno cumplan: Raúl Domínguez Rex
E
l PRI es un partido renovado que está al pendiente de que sus representantes en el gobierno respondan a las necesidades de la gente y muestra de ello es esta asistencia a sus informes, donde observamos el cumplimiento de sus compromisos y programas de trabajo.
Así lo manifestó Raúl Domínguez Rex, dirigente estatal del PRI mexiquense, al asistir como invitado especial del mensaje que dio Arturo Ugalde Meneses, presidente municipal de Tlalnepantla, con motivo de su segundo año de gobierno. Ahí, el dirigente estatal del
El PRI es un partido renovado que está al pendiente de que sus representantes en el gobierno respondan a las necesidades de la gente y muestra de ello es esta asistencia a sus informes, donde observamos el cumplimiento de sus compromisos y programas de trabajo.
PRI aseguro que el partido trabaja permanentemente, pues no puede detenerse al término de cada proceso electoral, porque siempre le vienen nuevos retos y tiene que estar listo para responder a ellos, por eso después de la elección de gobernador, este instituto político está observando el desempeño de los gobiernos municipales de extracción priísta, para ver si han cumplido y en caso de que no, exhortarlos, hacerles sugerencias y apoyarles para que así lo hagan en favor de los ciudadanos. “El PRI es un partido que cada asamblea adecúa sus estatutos a la modernidad de las necesidades; es un partido actuante, participativo, cercano a la gente, que se dio cuenta de que estaba alejándose de la gente y hemos corregido el rumbo, ahora estamos interactuando más con los ciudadanos”, sostuvo.
Edomex tendría seguro de desempleo de 5 mil pesos
L
a Comisión de Desarrollo Social del Congreso local aprobó una serie de iniciativas en materia. La Comisión de Desarrollo Social del Congreso local avaló una serie de iniciativas por las que se crean las leyes del Seguro del Desempleo y de Protección y Fomento al Empleo. Así, de ratificarse en el pleno, quienes hayan perdido su trabajo en periodos de crisis recibirán un
apoyo de 5 mil pesos mensuales, en tanto que se creará una base de datos para que los beneficiarios sean canalizados a empresas e instituciones que requieran personal. En la exposición de motivos se justifica el esquema ante la necesidad de “regular la protección de la contingencia de desempleo en que se encuentran quienes, pudiendo y queriendo trabajar, pierden su empleo de manera involuntaria”.
Poeta exige castigo a policías por robo y allanamiento
E
fraín Bartolomé aclaró que si bien, Alfredo Castillo, titular de la PGJEM, se disculpó personalmente por lo ocurrido, eso no es motivo suficiente para que los policías no sean castigados conforme a la ley. El poeta Efraín Bartolomé Rodríguez exigió que los policías mexiquenses que hace dos días allanaron su vivienda y la de sus vecinos en Tlalpan, y
que se robaron parte de sus pertenencias, sean castigados conforme a la ley. En entrevista aclaró que si bien, el Procurador del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, se disculpó personalmente por lo ocurrido y hasta le dejó su reloj en prenda, eso no es motivo suficiente para desistirse de las denuncias presentadas ante la Procuraduría del Distrito Federal.
Efraín Bartolomé aclaró que si bien, Alfredo Castillo, titular de la PGJEM, se disculpó personalmente por lo ocurrido, eso no es motivo suficiente para que los policías no sean castigados conforme a la ley.
Domingo 14
A4 ESTATAL
Agosto de 2011
Las campañas de reforestación garantizan abasto de agua: Probosque
D
urante el presente año la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), tiene como meta reforestar 17 mil hectáreas, lo que representa la plantación de 20 millones de árboles, con el objetivo de seguir contando con aire, agua, belleza natural y vida para los mexiquenses, afirmó Jorge Rescala Pérez, director general de este organismo. El funcionario estatal indicó que a través del Programa de Reforestación y Restauración Integral de Microcuencas (PRORRIM) en la presente administración se han destinado recursos para más de 62 mil hectáreas de nuevas plantaciones y su mantenimiento con una inversión superior a 62 millones de pesos en beneficio de 15 mil productores; aunado a ello se entregarán apoyos cercanos a los cinco millones de pesos para el establecimiento de nuevas reforestaciones y 8.7 millones para mantenimiento. Comentó que los últimos días, la Protectora de Bosques ha realizado
reuniones regionales para firmar convenios de compromiso con los beneficiarios del PRORRIM, y que en las ocho delegaciones forestales se ha comenzando la entrega de vales de planta. Detalló que durante la presente administración en el Parque
Nacional Nevado de Toluca, el gobierno estatal asignó recursos a través del PRORRIM por un monto de 5.9 millones de pesos para el establecimiento de más de 2 mil hectáreas, así como para su protección y mantenimiento durante tres años.
Durante el presente año la Probosque, tiene como meta reforestar 17 mil hectáreas, lo que representa la plantación de 20 millones de árboles, con el objetivo de seguir contando con aire, agua, belleza natural y vida para los mexiquenses, afirmó Jorge Rescala Pérez, director general de este organismo.
Vecinos exigen reubicación de Casa del Migrante
A
lrededor de 100 habitantes de la colonia Lechería intentaron cerrar la Casa del Migrante San Juan Diego, quienes aseguraron que el albergue genera inseguridad y atrae a “polleros”, que establecieron en esta localidad su centro de operaciones. Al grito de “¡Fuera, fuera, fuera!”, los colonos amagaron con entrar y sacar a los migrantes para cerrar la casa y con formar una cadena humana en torno a la misma, para evitar el paso a su interior. Migrantes y organizaciones sociales realizarían el sábado una marcha del albergue a las vías del ferrocarril para exigir a las autoridades el esclarecimiento de la muerte del guatemalteco Julio Fernando Cardona Agustín, de 19 años de edad, ocurrida el pasado 8 de agosto y quien fue visto por última vez con vida a bordo de una patrulla de la policía municipal. Los inconformes, al frente de los cuales iban Víctor Adrián Gómez Islas y Jorge Rodríguez Juárez, delegado y presidente del Consejo de Participación Ciudadana de la colonia Lechería, se concentraron desde las 10:00 horas del sábado de la casa del Migrante San Juan Diego, ubicada en el número 15 de calle Cerrada de la Cruz, y se retiraron hasta después de las 14:00 horas.
Viagra, autos exclusivos y otras cosas 100% mexiquenses
D Desde condones hasta autos de lujo, en la entidad mexiquense se maquilan importantes artículos de uso diario con fama internacional.
esde condones hasta autos de lujo, en la entidad mexiquense se maquilan importantes artículos de uso diario con fama internacional. Además de ser rica en vegetación y tener una impresionante zona industrial donde se construyen los más importantes autos de lujo, en la entidad mexiquense se maquilan productos de uso
diario que en ocasiones por falta de atención o interés, las personas no reparamos en descubrir dónde se realizan. Así, el lugar cuenta con una variedad de artículos de salud, transporte y vivienda que son explotados tanto a nivel nacional como internacional, teniendo una difusión a lo largo y ancho del mundo, desde condones hasta autos de lujo, que igual han causado
furor y controversias. El Edomex te presenta los artículos que se maquilan en el estado de México y que no sabías que aquí se hacían: Viagra masticable, de Toluca para el mundo. En el mes de marzo, la farmacéutica Pfizer lanzó al mercado el “Viagra Jet”, una tableta masticable para las personas que sufren de disfunción eréctil, pues el 19 de junio del presente año venció la patente del Viagra, medicamento que comercializaba para atender este padecimiento.
ESTATAL A5
Domingo 14 Agosto de 2011
Defensores de migrantes vinculan a policías con delincuentes
S
eñalan que es en Tultitlán donde las cosas se han agravado en los últimos años, pues el gobierno municipal ha dejado de lado las acciones de defensa de los migrantes. Los organizadores de la caravana “Paso a Paso por la Paz”, acusaron a fuerzas policiales de los tres órdenes de gobierno de secuestrar y extorsionar a migrantes centroamericanos, en contubernio con el crimen organizado. En un manifiesto dado a conocer con motivo de una marcha para exigir el esclarecimiento del asesinato del migrante guatemalteco Julio Fernando Cardona Agustín, la organización señaló que se ha instalado “una gran
industria de la extorsión y el secuestro”. Particularmente, en Tultitlán, estado de México, donde las cosas se han agravado en los últimos años, pues el gobierno municipal ha dejado de lado las acciones de defensa de los migrantes, que llevó a cabo de manera muy eficaz en el trienio 20072009. La Caravana acusó al gobierno actual de olvidar la calidad de “Santuario Migrante” que antes le fue concedido al municipio por sus propias autoridades. Ahora, sólo queda el albergue de Lechería, “que es el único oasis que los migrantes encuentran en la zona”, pues están expuestos a la
delincuencia organizada y policías federales, estatales y municipales que los extorsionan y secuestran. “Los encargados del orden atracan a los migrantes centroameri-
canos, despojándolos de todos los bienes materiales que portan en los bolsillos, para posteriormente secuestrarlos, en combinación con elementos del crimen organizado”.
Señalan que es en Tultitlán donde las cosas se han agravado en los últimos años, pues el gobierno municipal ha dejado de lado las acciones de defensa de los migrantes.
MAS ANECDOTAS SOBRE CANTINFLAS CUAUHTEMOC ANDA
E
s el cien aniversario del Natalicio de Mario Moreno Cantinflas, y siguiendo la secuencia de los días previos en que hemos empezado hablar de esta tan señalada fecha para el calendario de los mexicanas, aquí ya había hecho la observación que cuando conocí a Don Mario Moreno después de mi primer entrevista decían mis compañeros de campaña recuerdo que trataba de convencer para que participara y finalmente lo hizo el día del niño en mi campaña, candidato a diputado en 1979, y si Don Mario me trataba muy bien con una gran cortesía el es un personaje el y otro personaje Cantinflas nosotros como publico estamos familiarizados con Cantinflas y Cantinflas siempre nos esta haciendo reirá por eso en 1969 se hiso una auto entrevista el mismo, el día 29 de agosto de 1969 de asistencia del departamento del D.F. a Mario Moreno Cantinflas a realizar una entrevista me tropecé en la auto entrevista francamente describen lo que es Cantinflas y el verbo recuerda que ya esta la academia española Cantinflas pues entonces el empezó a decir bueno mi lenguaje es el buen humor debido a ello me gusta ser participante y observador a Cantinflas dice Mario Moreno la risa es lo improbable elevado a lo posible para Cantinflas la risa es la esperanza Cantinflas no tiene ideas y le importan las desgracias que le esperan en su abierto optimismo tiene la habilidad necesaria para desintegrar por completo los convencionalismos dejando atrás rituales inútiles y fríos.
Vialidad en Barranca del Negro es aprobada por Semarnat
L
a Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio “luz verde” a la manifestación de impacto ambiental y sólo está pendiente el cambio de uso de suelo, para la construcción de la vialidad de Barranca del Negro, que unirá Interlomas con Lomas Anáhuac, informó el secretario de Comunicaciones del Estado de México, Gerardo Ruiz Esparza. La barranca del Negro o La Pastora, fue declarada área natural protegida en 1994, señalaron vecinos de Parques de La Herradura encabezados por Jorge Bertovich Reich, quienes se manifestaron a lo largo de
los últimos años contra la afectación de esta cuenca hidrológica con una vialidad. Desde hace 10 años, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició un procedimiento de sanción bajo el número PFPA/E09/ZMVM /2050/2001 por la afectación que causan las obras en la barranca La Pastora, también conocida como barranca del Negro, y en marzo de 2010 solicitó a los constructores de la nueva vialidad la autorización de impacto ambiental y cambio de uso de suelo, documentos que no tramitaron antes de iniciar con dicha construcción.
Semarnat dio “luz verde” a la manifestación de impacto ambiental y sólo está pendiente el cambio de uso de suelo, para la construcción de la vialidad de Barranca del Negro.
Domingo 14
A6 ESTATAL
Agosto de 2011
Valle de Chalco quiere cambiar de nombre
A
utoridades locales recopilaron 35 mil firmas de habitantes que presentarán ante el Congreso del Estado de México para que la actual Legislatura apruebe el cambio de nombre del municipio de Valle de Chalco a Valle de Xico. El alcalde de Valle de Chalco, Luis Enrique
Martínez Ventura, explicó que pretenden que se modifique el nombre del municipio porque siempre lo confunden con Chalco, además de que por esa confusión los recursos que deberían llegar a este ayuntamiento son asignados al gobierno local vecino, entre otras razones. “Se lleva un soporte de una
Autoridades locales recopilaron 35 mil firmas de habitantes que presentarán ante el Congreso del Estado de México para que la actual Legislatura apruebe el cambio de nombre del municipio de Valle de Chalco a Valle de Xico.
Ecatepec tiene nuevos funcionarios públicos
A
demás, se aprobó la modificación al organigrama de la administración pública, al fusionar dos direcciones en una sola dependencia. Miguel Ángel Barrera López y Tassio Ramírez Hernández, rindieron protesta como secretario del Ayuntamiento y director de
Desarrollo Social y Salud municipal de Ecatepec, respectivamente, luego de que los titulares renunciaran por motivos de índole personal. Indalecio Ríos Velásquez, edil de la entidad, destacó la participación y trabajo de los responsables anteriores, por los que le deseo mucha suerte en sus nuevos proyectos,
encuesta de más de 35 mil participantes, donde 30 mil en términos gruesos dijeron que estaban de acuerdo y cerca de 5 mil manifestaron que les daba lo mismo. Ahí están los resultados. Yo estaba viendo con tristeza en las noticias que repetidamente nos confunden con Chalco”, indicó el edil. Recordó que hace unos días estalló un artefacto explosivo en Chalco y algunos medios informaron que era en Valle de Chalco. También, unas menores de edad se escaparon del internado Villa de las Niñas en Chalco y varias empresas de comunicación manejaron que era en Valle de Chalco. Martínez Ventura señaló que lo que más les preocupa a las autoridades locales es que tanto los gobiernos federal y estatal caen en la confusión a la hora de otorgar recursos “porque tenemos que aclarar que la secretaría se equivocó de nombre, en lugar de poner Valle de Chalco puso Chalco” y eso crea problemas a este ayuntamiento que no recibe las partidas presupuéstales a tiempo. mientras les dio la bienvenida a los actuales titulares, quienes cuentan con una amplia experiencia en el servicio público. Con esto, se aprobó la modificación al organigrama de la administración pública, al fusionar dos direcciones en una sola dependencia como es ahora Desarrollo Social y Salud Municipal, con el cual se reduce la estructura administrativa y mejora la calidad en los servicios que se ofrecen.
92% de municipios de Edomex se quedan sin fondo para seguridad
H
uixquilucan, Texcoco y Toluca son los únicos tres municipios del estado de México que recibieron la segunda ministración del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (SUBSEMUN). Las demarcaciones municipales del Edomex son las que más recursos reciben en suma como parte del SUBSEMUN. En total, 25 municipios mexiquenses tienen un presupuesto de 330 millones de pesos para 2011, de acuerdo a la información que el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública dio a conocer a inicios del año. Ecatepec, Neza y Naucalpan son las demarcaciones que tienen un monto mayor en el presupuesto del SUBSEMUN, con 41.3, 33 y 21 millones de pesos, respectivamente. Ninguno de estos municipios aparece en la lista de las segundas ministraciones.
En un oficio enviado el 13 de abril pasado, los municipios recibieron por parte de José Luis Ramos y Fusther, Director General de Vinculación y Seguimiento del secretariado, en el cual se advierte que deberán presentar la información que compruebe la adopción del nuevo modelo policial. En dicho oficio se advierte que se debe enviar la información requerida, a fin de “no retrasar la operación del SUBSEMUN 2011”. Los municipios deben entregar al Secretariado reportes y documentación que acredite, tanto el uso de los recursos en los rubros para los que fueron etiquetados como el grado de avance en los mismos, particularmente para implementar el Sistema Integral de Desarrollo Policial (Sidepol), que consiste en la jerarquización terciaria de sus policías, homologación salarial y servicio de carrera policial.
Huixquilucan, Texcoco y Toluca son los únicos tres municipios del estado de México que recibieron la segunda ministración del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (SUBSEMUN).
Domingo 14
ESTATAL A7
Agosto de 2011
Accidentes de trabajo: atención “Somos un pueblo común en urgencias del IMSS con encanto”: ALHA
L
a Ley del Seguro Social, en su capítulo III, artículo 42, considera un accidente de trabajo toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior; o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con moti-
vo del trabajo, cualquiera que sea el lugar y el tiempo en que dicho trabajo se preste, considerando también el que se produzca al trasladarse el trabajador, directamente de su domicilio al lugar del trabajo o viceversa.
La Ley del Seguro Social, en su capítulo III, artículo 42, considera un accidente de trabajo toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior; o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualquiera que sea el lugar y el tiempo en que dicho trabajo se preste, considerando también el que se produzca al trasladarse el trabajador, directamente de su domicilio al lugar del trabajo o viceversa.
En este sentido, el médico Adelfo García García, encargado del área de Urgencias de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 222 del IMSS; indicó que diariamente en esta área, se reciben a los trabajadores lesionados por accidente en su centro de trabajo o en el trayecto hacia el mismo. Los accidentes se dan con mayor frecuencia en el trayecto hacia el centro laboral, pues por lo general las empresas cuentan con estrictas normas de seguridad que fomentan la seguridad de su ambiente y la capacitación constante de sus empleados para seguir las normas, indicó el médico del IMSS. Indicó que anteriormente, de acuerdo a la distribución de las tareas en las empresas, era más común que los varones sufrieran este tipo de accidentes; sin embargo la incorporación de las mujeres en trabajos de mayor riesgo, las hace igualmente vulnerables.
E
n Edomex, Ana Lilia Herrera Anzaldo, alcaldesa de Metepec, habló sobre algunas acciones del gobierno que encabeza en el marco de su segundo informe de labores. “Somos un pueblo con encanto. El municipio más moderno del Valle de Toluca; estratégicamente ubicado en el estado de México; con fuentes propias de abastecimiento de agua potable y con una calidad de vida promedio importante, y creo que vale la pena consolidar a este Metepec como una demarcación mucho más ordenada y sustentable”, manifestó Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta municipal de la demarcación. En entrevista con Edomex, Herrera Anzaldo manifestó que durante su administración, ha buscado
atender las demandas de la gente; escuchando sus reclamos y peticiones. “Hay una gran apuesta a lo social en esta administración, porque en las cifras, Metepec es un municipio en promedio rico y con una marginación catalogada como “muy baja”, lo cual, se refleja en las participaciones federales esto, ya que alrededor del 45 por ciento de nuestros ingresos son recursos federales mientras otros municipios reciben arriba del 56 por ciento”, enfatizó la alcaldesa que este sábado rindió su segundo informe de labores. Debido a esto, Herrera Anzaldo aseguró que “hemos hecho un esfuerzo con recursos propios para solventar una verdadero equilibrio en el desarrollo del municipio.
Desempleo aumenta en Edomex
M
ientras que en el Estado de México los niveles de desempleo se han mantenido constantes durante los últimos dos años, en el Distrito Federal los mismos retrocedieron casi dos puntos en 12 meses. Con esto, la entidad mexiquense retrocede entre los primeros cinco lugares de desocupación a nivel nacional en que se había ubicado durante los últimos dos años. De acuerdo con cifras obtenidas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al arrancar el pasado mes de julio, la tasa de desocupación entre la Población Económicamente Activa (PEA) en el Estado de México era de 6.62%. Esto significa que subió 30 décimos más que en el mismo periodo de 2010, cuando el desempleo se reportaba en 6.33%. Comparativamente, en el Distrito Federal la tasa de desocupación al cierre de
junio de 2010 se reportó como una de las más altas en todo el país, con 7.55%. Sin embargo, 12 meses después, es decir en junio pasado, el mismo instituto reportó para la capital del país una tasa de desocupación de 5.87%, esto es, casi dos puntos porcentuales menos que en el mismo
periodo, pero del año pasado. Pese a lo anterior y no obstante la cercanía con la capital, el índice de desempleo en la entidad mexiquense es incluso mayor que la media nacional, ya que este indicador en el país es de 5.74% y en la entidad mexiquense de 6.62%.
Mientras que en el Estado de México los niveles de desempleo se han mantenido constantes durante los últimos dos años, en el Distrito Federal los mismos retrocedieron casi dos puntos en 12 meses.
Domingo 14
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Agosto de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*No se hagan bolas, el triunfador de los comicios es Eruviel Ávila Villegas con el 63% de votos *Muy lejos a 40 puntos de distancia quedó Alejandro Encinas quien trató de hacer el pleito ratero *El que quedó muy atrás fue Luis Felipe Bravo Mena con sólo el 12% de votos *El IEEM levantará la mano a Eruviel el próximo lunes o martes
C
omo decía SALINAS DE GORTARI al destapar a Luis Donaldo Colosio como precandidato del PRI a la Presidencia de la República no se hagan bolas es Colosio, esto ante las resistencias de gente como Manuel Camacho Solís que no aceptaba esta candidatura porque implicaba que lo dejaran fuera y por eso Salinas les envió un mensaje a los que se resistían a la candida-
tura del sonorense “no se hagan bolas”. Así ahora, no cabe duda que el ganador pleno es el Dr. ERUVIELAVILAVILLEGAS quien no sólo ganó los comicios sino que barrió prácticamente con la competencia con porcentajes que sinceramente no recordamos en los anales de la historia política del Estado de México. Como recordamos la votación a favor de ERUVIEL AVILA fue del 63% ya que el trabajo de campaña fue intenso y sus oponentes fueron dos cartuchos quemados que también perdieron ante el PRI 18 años ante el entonces candidato del PRI EMILIO CHUAYFFET CHEMOR.
MUY LEJOS A 40 PUNTOS DE DISTANCIA QUEDO ALEJANDRO ENCINAS QUIEN LA QUISO HACER DE PLEITO RATERO
LUIS FELIPE BRAVO
El candidato del PRD-CONVERGENCIA ALEJANDRO ENCINAS obtuvo con muchas penurias sólo el 23% de votos, es decir, 40 puntos abajo del DR.
ERUVIEL AVILA ERUVIELAVILAVILLEGAS. Es un resultado vergonzante para el discípulo del PEJELAGARTO ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR quien ante el ridículo de su pupilo lo lanzó a una aventura sin ninguna posibilidad de éxito, es decir la anulación de las elecciones pretextando anomalías que sólo existen en la mente calenturienta de quien ni siquiera es del Edomex ya que nació y vivió toda la vida en el DF. Por lo mismo, no fue extraño el resultado y esto demuestra que LÓPEZ OBRADOR ya no es un CHEQUE AL PORTADOR para los perredistas, petistas o los de CONVERGENCIA. Lo que ya hemos dicho: CONSUMATUM EST, es decir, que las cosas ya están decididas por el voto ciudadano que favoreció holgadamente a ERUVIEL AVILAVILLEGAS.
EL QUE QUEDO MUY ATRÁS FUE LUIS FELIPE BRAVO MENA QUE CAPTO UN 12% DE VOTOS El que de plano demostró que ya está chocheando fue LUIS FELIPE BRAVO MENA quien sólo obtuvo el 12% de votos emitidos el pasado 3 de julio y sin embargo no la hizo de tos como el tal ENCINAS. Es decir, supo perder y asimilar la derrota. No hizo ninguna impugnación para hacerle el caldo gordo a los simpatizantes de ALEJANDRO ENCINAS y fue el primero en aventar la toalla. Bravo Mena hizo un estrepitoso ridículo por lo cual a estas alturas está inconsolable y no lo calienta ni el sol. Por lo mismo, debemos señalar
que esto mismo puede reflejarse el resultado posible del año próximo ya que al parecer el ganador será el candidato del PRI, seguido del candidato de las izquierdas y posteriormente el candidato de la derecha. Este perfil de la elección difícilmente será diferente. Todo indica que las elecciones del año próximo serán copiosas en virtud de que será una elección en la que se elija Presidente de la República integrantes del Senado de la República y diputados federales, así como también elección de algunos gobernadores, del mismo modo que diputados locales y presidentes municipales. Como quien dice será una elección cuyo PAQUETE suele ser muy atractivo para la ciudadanía. Por lo mismo ya desde ahora se vislumbra una oleada de gente que acudirá a las urnas convencida de la democracia que se perfecciona día con día.
EL IEEM LEVANTARA LA MANO A ERUVIEL AVILA VILLEGAS EL LUNES PROXIMO Estamos en plena cuenta regresiva que será el próximo lunes o martes cuando el IEEM levante la mano al ganador que no puede ser otro que ERUVIEL AVILA VILLEGAS quien ni sufre ni se acongoja porque sabe que los resultados fueron aplastantes
para su causa. Por lo mismo, debemos reconocer sin tapujos el triunfo de ERUVIEL AVILA VILLEGAS porque fue un triunfo limpio y contundente. No habrá posibilidades de dar la vuelta a la tortilla como lo sugiere ALEJANDRO ENCINAS quien está gastando más ahora tratando de demeritar el triunfo de ERUVIEL AVILA en los medios informativos, ya
ALEJANDRO ENCINAS que ha declarado una GUERRA MEDIATICA en los medios informativos y ni así podrá revertir ENCINAS el sentido de la votación porque es claramente un triunfo priísta y además ya es irreversible, a pesar de los aspavientos de ENCINAS Y BRAVO.
Domingo 14
EDITORIAL A9
Agosto de 2011
¿VENDERA OTRA VEZ LA EXCLUSIVA?
LO QUE NOS DEBEN LOS ESTADOS FRANCISCO VALDES
NO TE PASES
D
icen que la presentación en sociedad del pequeño Matthew Alejandro, hijo de Thalía y Tommy Mottola, podría realizarse a través de la misma revista en que esta pareja mostró hace un par de años a su primera hija, Sabrina Sakae. Aunque la cantante y el productor aún no lo confirman, corre el rumor de que podrían cobrar cerca de 300 mil dólares por la sesión de fotos exclusiva, en la que mostrarían a la familia completa. El pequeño Matthew, al que Thalía canta como canción de cuna el tema “Alejandro”, de Lady Gaga, cumplirá dos meses el próximo 25 de agosto. La calma de Levy: Después de la tormenta... ¿viene la boda? Podría ser. Aunque a William Levy se le ha involucrado sentimentalmente con varias mujeres famosas, desde Bárbara Morí, hasta Jennifer López, parece que el cubano sólo es hombre de una sola mujer. Se dice que luego de su separación de la actriz Elizabeth Gutiérrez, con quien tiene dos hijos, ambos reconsideraron la decisión y volverán a estar juntos por todas las leyes. Se rumora que la pareja ya tiene planes de boda, y que esta ya tiene fecha, por lo que podría realizarse en noviembre de este mismo año.
Marcha nupcial: Luego de tres años de romance Heather Locklear y Jack Wagner anunciaron su próxima boda. Ambos actores se conocieron en los años 90, cuando participaban en la serie Melrose Place; sin embargo, en aquel entonces simplemente forjaron una amistad que los unía por motivos profesionales. Este es el segundo matrimonio de Heather, quien se casó en 1994 con el guitarrista de Bon Jovi, Richie Sambora, y con quien tuvo una hija llamada Ava Elizabeth. Locklear se divorció del músico en abril de 2007, para comenzar una relación en 2008 con su ex compañero en la serie creada por Darren Star para la cadena televisiva Fox. Desafortunado en el amor: Deben romperle el corazón para tener éxito. El líder de los Black Eyed Peas, Will. I. Am, dice que Justin Bieber necesita vivir una decepción amorosa para que su carrera vaya en asenso, y concretar así su fama. Con estas declaraciones, seguramente muchas fans del intérprete de “Baby” estarán felices, pues esto significaría el fin de su relación con Selena Gómez. “Tienen que hacerle daño. Tiene que pasar por una relación dramática y eso le garantizará el éxito.
NO ES POR INTRIGAR LUIS MAGAÑA
N
o es por intrigar” pero Gloria Trevi hará dueto, documental de televisión y hasta su propio “primera fila” antes de que termine 2011. La estrella regiomontana está imparable. Su tema “Vestida de azúcar” está colocado como uno de los diez más vistos en redes sociales (oficiales y no). Su imagen está considerada, como una de las 100 más influyentes en entre los líderes de opinión latinos. Estuvo hospitalizada, recientemente por cirugía derivada de una caída de la escalinata de un avión, pero ella como si nada. Fresca y divertida, coreaba “mientes… me haces daño y luego te arrepientes…”, al tiempo que el grupo Camila daba concierto en el puerto de Acapulco antier, acompañada de su marido (Armando Gómez) y algunos amigos. Saliendo, cenaron en un restaurante de comida cantonesa y se retiraron a descansar. Pero no sin antes dejar la estela de su conversación en oídos compadres, quienes nos informaron de las sorpresitas que se tiene reservadas la controvertida cantante “de los zapatos viejos” para el resto de este año. La primera, es una gran noticia, la Trevi ha sido invitada por Ricky Martin para realizar un dueto, dentro de dos meses en Nueva York. Esto en el marco de una
campaña de respeto a las preferencias sexuales de los latinoamericanos. Es un asunto ultrasecreto... hasta hace diez segundos. Vendrán las negaciones y las muecas de extrañeza, pero el tiempo hará que caigan las verdades. La segunda exclusiva fue que Gloria prepara un documental sobre su día a día. Lo regalará a sus fans en un evento especial y lo divulgará por medio de su propia página de internet, en cinco capítulos. Habrá información de lo que nunca se puede ver de los famosos. ¿Qué pasa cuando se suben a un auto, avión (aparte de romperse la boca)? La cantante nos mostrará su faceta de Mamá, esposa y amiga. Digno regalo para sus seguidores. Y por si no fuera suficiente con todo esto, hay un tercer plan que la intérprete de “Llévame contigo” anhela y acaricia con empeño. Grabar un disco, al estilo de moda, o sea tipo “primera fila”, esos acústicos en vivo, llenos de éxitos para hacer gala de las dotes especiales de voces consagradas. Semana Pasada: ¿Nombre de la actriz y cantante quien se encuentra de vacaciones en Portugal, para regresar a integrarse de lleno al trabajo, la semana entrante, con más de seis horas diarias de ensayos de baile y dos de canto diarias? Respuesta: Ninel Conde.
D
irector de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) sede México El símil con la Edad Media se confirma. Se ha dicho que los gobernadores son “señores feudales” porque se mandan solos, paradójicamente, desde que se rompió el binomio Presidencia-partido. Ahora quieren pasar de esa condición a la de monarcas. Recordemos que los primeros reinos medievales surgieron de las alianzas entre señores feudales para protegerse de las amenazas a su poder. El dinero y los brincos para conseguirlo en mayores cantidades no mienten. En la semana que pasó, el líder del Revolucionario Institucional pidió: “primero más dinero a los estados y luego las reformas”, y nada menos que en pretemporada electoral. La deuda de las entidades federativas ha crecido hasta representar 2.5% del PIB. En contrapartida, los estados no han conseguido el equilibrio entre ingreso propio y gasto ni han respondido a la exigencia de transparencia y rendición de cuentas que debería ser concomitante a su responsabilidad. Desde afuera, la federación aún carece de “dientes” para obligar a los gobiernos estatales a presentar sus cuentas adecuadamente y sin trampas, como lo ha reiterado
una y otra vez la Auditoría Superior de la Federación. Desde adentro carecen de presión por la ausencia de un auténtico contrapeso de parte de los congresos y poderes judiciales locales. La Secretaría de Hacienda ha revelado que varios gobiernos estatales (Nuevo León, San Luis Potosí, Michoacán y Guerrero) están pidiendo reestructuración de sus obligaciones con la federación, y lo mismo buscan con la banca privada. También ha informado de que varios estados han incrementado en el último año la proporción de su deuda respecto de sus ingresos totales (Coahuila, Quintana Roo, Tamaulipas, Michoacán, Nuevo León y Nayarit, están entre los casos extremos). El Estado de México tiene una deuda cercana a los 30 mil millones de pesos. El endeudamiento público es un buen instrumento para propiciar o fomentar el desarrollo, pero los límites de esta previsión son bien claros. Todo endeudamiento debe tener un tope en relación con los ingresos realmente previstos, y con los réditos de las inversiones que se realizan con él. Además, por tratarse de deuda pública, debe estar sometida a controles de transparencia y rendición de cuentas. No obstante, en la medida en que los deudores y acreedores son actores políticos, no estrictamente agentes económicos.
Domingo 14
A10 EDITORIAL CIRCULO VIRTUOSO REGINA KURI
L
a escuela es el lugar en donde los niños y adolescentes pasan más de un tercio de su día. Se ha comprobado, mediante encuestas, que el mayor número de personas que consumen drogas se encuentra en el grupo de los que no asisten a la escuela, por lo que ésta, a pesar de que la accesibilidad a las drogas es inevitable, puede resultar un buen factor de contención y protección. Si bien, no se puede responsabilizar por completo al colegio por el desarrollo de los alumnos, las instituciones educativas sí forman parte esencial, y de existir una buena comunicación e implementación de tareas en conjunto con los padres, los adolescentes serían los principales beneficiados. Estos factores protectores se explican como el entendimiento profundo de conceptos o actividades que eventualmente se convierten en un estilo de vida. Uno de ellos puede ser la comunicación dentro de la familia así como las buenas dinámicas o la promoción de estilos de vida saludables dentro de las escuelas. En este sentido, los maestros juegan un papel fundamental, ya que los alumnos muchas veces los perciben como modelos a seguir o figuras relevantes en las que pueden confiar cosas que quizá con sus mismos padres no lo hagan. En hogares donde hay violencia, consumo o adicción por parte de los padres, muchas veces los maestros son el único medio de contención para que los chavos no caigan en los mismos vicios y, a su vez, si los maestros o las autoridades de la escuela están debidamente informados, podrían detectar cuando ya se ha iniciado el consumo de fármacos en algunos de los alumnos y prevenir así que se esparza en los demás. Un factor muy importante para prevenir adicciones es la información oportuna y adecuada. El hecho de que los jóvenes reciban información sobre lo que son las drogas, las causas que llevan al consumo y, lo más importante, las consecuencias de consumirlas, también los protege en el momento de tomar la decisión sobre hacerlo o no. Por supuesto que las escuelas son las indicadas para difundir esta información mediante pláticas, talleres y dinámicas a través de las cuales se promuevan estilos de vida saludables y fomenten la buena autoestima, la responsabilidad y la congruencia en los jóvenes. Lo que no es recomendable es que las escuelas impartan pláticas con personas adictas en recuperación, ya que esto genera resistencia en los jóvenes, porque no alcanzan a percibir las consecuencias graves de la adicción, y lo que ellos captan es que se puede entrar en el mundo de las drogas y salir y vivir para contarlo. En cambio, si las conferencias son impartidas por especialistas y se incluyen también a los padres de familia, el resultado es que todos tengan la misma información; así, los padres también aprenderán cómo manejar la situación en su casa, tanto para prevenir como para detectar, en caso de que se dé alguna situación de consumo. La escuela es un móvil importante en estas tareas; sin embargo, cuando involucra también a los padres de familia y fomenta los vínculos sanos como comunidad, los resultados son mucho más efectivos. Otro factor que puede proteger a los jóvenes dentro de la escuela, es el establecimiento de límites claro y asertivos, los cuales deben ser considerados para toda la comunidad escolar, incluyendo a los maestros; de tal suerte que en las acciones se perciba una congruencia generalizada lo que los jóvenes percibirán como guía de acción.
Agosto de 2011
CRISIS GLOBAL: ALERTA ANUNCIADA SUSANA CHACON
L
a crisis en la que estamos sumergidos no es nueva. Hace 40 años el Club de Roma la alertó. Hizo recomendaciones en foros mundiales. No se le escuchó. Todo lo contrario, se le satanizó. El tema reiterado es la crisis. Mucho se ha escrito sobre los sucesos financieros. Se publican datos. Se mencionan medidas. Se definen actores responsables y, en su caso, hasta se les acusa. No obstante, nada de esto es nuevo. Hace 40 años se señalaron los focos rojos y los elementos que debían haberse cuidado. Una vez más, se proponen ideas para resolver un problema global con herramientas reales. Se buscan respuestas acordes a la nueva realidad. ¿Qué hacer? ¿Qué pasos tomar para cambiar la dinámica mundial? ¿Hacia dónde ir? Las soluciones tradicionales no bastan para resolver las carencias más inmediatas de la población mundial. Asistimos a una crisis múltiple: la falta de valores; una crisis financiera global; la creciente descomposición de las sociedades; el constante manejo equivocado de los recursos naturales; el incremento en los niveles del calentamiento global; el creciente egoísmo de quienes más tienen y mayor poder concentran. ¿Cómo plantear una agenda para un mundo más sano, mejor educado, más próspero e interconectado? Los países
no pueden actuar aislados. Todos estamos relacionados y requerimos decisiones comunes. Los problemas están interconectados y son interdependientes. Estamos en la antesala para retomar el rumbo. De nada sirve centrarnos sólo en los montos de deuda, déficit, distribución del ingreso y, a su vez, en repetir los esquemas de solución ineficientes y disfuncionales. Debemos romper con las ideas, valores e instituciones de antaño. Si hacemos un análisis serio, como nos indica el Club de Roma, la teoría económica que prevalece es la del siglo XIX. El mundo en la actualidad es otro, su dinámica y sus necesidades también. No podemos comparar la población mundial de entonces con la que poseemos de casi 7 billones de habitantes. El uso de los recursos y los avances tecnológicos nos imponen responsabilidades distintas a las de dos siglos atrás. Mientras nos rijamos con postulados demodés y ajenos a nuestra realidad, seguiremos cayendo en la constante crisis, repitiendo esquemas equivocados e impidiendo construir un mudo distinto. La actualidad nos invita a comprometernos con valores progresistas que integren la voluntad individual con la cooperación equitativa y que maximicen la riqueza y el bienestar de todos.
PROSPERIDAD CREATIVA LUIS ALBERTO MORENO
R
ecientemente, en la ciudad de Barranquilla, se apagó una de las voces más privilegiadas de la música caribeña. Joe Arroyo, compositor, cantante y maestro de la creatividad, fue un icono que con su talento no dejó de irradiar alegría, invitando a millones a bailar sin descanso. Su historia de triunfos es incontrovertible. Más de 120 éxitos y cerca de 47 discos grabados lo inmortalizaron en la historia de la salsa, el chandé, el merengue y la cumbia. Lo deslumbrante es la forma como Joe llegó a la cumbre. Nacido en una comunidad agobiada por la pobreza, su perseverancia lo llevó a dar todo por la música. Contra todas las adversidades posibles logró abrirse camino y con esfuerzo hizo de su son y sabor una empresa exitosa. La historia del Joe es tan sólo un ejemplo del talento de una región cuya cultura no deja de impactar. Latinoamérica y el Caribe, más que nunca, se encuentran posicionados en el escenario internacional en las distintas disciplinas que según la UNESCO constituyen las industrias creativas. La clasificación incorpora las artes vivas, la música, el teatro y la danza. También la industria editorial, el diseño, los servicios creativos, las artes visuales y audiovisuales, los centros y patrimonios arqueológicos y otras expresiones culturales como las artesanías y la culinaria. Además de un patrimonio fascinante, estas actividades representan una valiosa fuente de divisas y empleos. Las exportaciones de bienes y servicios creativos en el mundo alcanzaron cerca de 406 mil millones de dólares en 2008, de los cuales los países emergentes contribuyeron con 43%.
El informe sobre la Economía Creativa, de la UNESCO, revela datos sobre lo que estas industrias significan para AL y el Caribe. En Brasil se estima que las industrias creativas ocupan a 21% de la fuerza laboral, y generan a 9% del PIB de una ciudad como Buenos Aires. En Colombia, según el Departamento Administrativo Nacional, el peso total de este sector se acerca a 4% del PIB nacional. México es el décimo octavo exportador mundial de bienes y servicios creativos. Esta realidad la respaldan los nombres de nuestros héroes artísticos. Para nombrar sólo algunos, Oscar De la Renta y Silvia Tcherassi en el mundo de la moda; Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu en el cine; músicos como Shakira, Juanes, Wyclef Jean o Gilberto Gil; arquitectos como Oscar Niemayer, Ricardo Legorreta y Simón Vélez o chefs como Gastón Acurio, son referentes internacionales en sus campos. En cada una de sus leyendas se corrobora que talento y oportunidad conducen a la prosperidad. Reconociendo que en esta década América Latina tendrá grandes avances económicos, la región tiene la oportunidad a hacer de la creatividad un motor de prosperidad colectiva aún más importante. Si nuestra región crece a un ritmo anual de 4.8% durante los próximos 15 años — una meta enteramente alcanzable— nuestra producción económica se duplicará. Los ingresos por persona en la región también se duplicarían en unos 20 años, según estimaciones del BID. Esto significaría que la clase media de la región alcanzaría 75% de la población.
EDITORIAL A11
Domingo 14 Agosto de 2011
UN MISTERIOSO PREDICAMENTO SILVIA OJANGUREN
H
ay mucha gente que sufre y no sabe cuál es la razón, su tormento no es visto en principio como un padecimiento físico, pero lo es y tiene nombre La mayoría de los médicos (entre 59 y 70%) considera a la fibromialgia un problema de salud desafiante y difícil de tratar, mientras los pacientes la perciben como un padecimiento desconocido, de acuerdo con una encuesta levantada en América Latina. El misterio es tal que de 70 a 85% de las víctimas dice que nunca había escuchado sobre esta enfermedad antes de ser diagnosticada. La falta de información es tan grande que antes de saber el origen de sus males había consultado a unos siete médi-
cos y tardaron en promedio cuatro años en ser diagnosticados. Números dolorosos El estudio, patrocinado por Pfizer, revela que en los países estudiados al menos dos terceras partes de los médicos que tratan fibromialgia y de los pacientes declaran que tiene un impacto ‘fuerte’ o ‘muy fuerte’ en la calidad general de vida, la movilidad física y/o motivación e iniciativa. La prueba financiada por la farmacéutica, llamada Fibromialgia en América Latina, deja ver el impacto negativo de la enfermedad en todos los aspectos para quienes la padecen debido a los síntomas, y expone que aún impera un desconocimiento general que hace difícil su diagnóstico temprano y tratamiento.
JUSTICIA Y POBREZA JAVIER CRUZ ANGULO Y ALEJANDRA RIOS
M
aría y Eraclio se casaron hace muchos años. Tuvieron ocho hijos y, a la fecha, tienen más de 20 nietos. María, quien no llega a los 50 años, estudió lo suficiente como para leer un poco y darse a entender por escrito. Es una mujer trabajadora y honesta frente a una situación que la rebasa en todas las aristas posibles: Eraclio está acusado de un delito grave y María entiende poco de cómo pasó y por qué, sólo sabe que hace aproximadamente un mes, alrededor de las nueve de la noche, la policía entró a su casa de dos piezas y se lo llevó. Al día siguiente, se enteró de que Eraclio estaba acusado del delito de abuso sexual, y 14 horas más tarde se encontraba en el reclusorio. María y sus hijas más cercanas contrataron de inmediato a un abogado que contactaron por terceros. El licenciado Vega cobró 10 mil pesos por defenderlo en la averiguación previa y anunció que el caso podía tomar algunos meses. Pasaron los días en los que el juez ratifica o niega la detención, sólo para confirmarla. En ese momento, se pagaron 10 mil pesos más. El abogado no pierde la compostura con el desarrollo de los hechos y anuncia la necesidad de un tercer pago para llevar las audiencias correspondientes, pero María gana mucho menos de esa cifra al mes. María no entiende nada de los laberintos de la justicia penal y pide el expediente para leerlo, entonces el abogado espeta: “si desconfía de mí, mejor contrate a otro abogado”. Toma valor y decide cambiarlo. No es el punto dialogar sobre la inocencia o culpabilidad de Eraclio, sino
precisar dos cosas (no únicas) sobre las que este caso nos alerta. La primera se refiere a la información que tiene un inculpado o su familia en un proceso penal. Aunque en todas las agencias del Ministerio Público hay una cartulina que indica los derechos del acusado, el problema es que el lenguaje técnico de la ley no es sencillo. Por ejemplo, es derecho constitucional conocer quién acusa y de qué se acusa, para poder ofrecer prueba en contrario. Es decir, el primer medio de defensa es la información. Si Eraclio hubiese sabido que el supuesto evento delictivo ocurrió a la misma hora en la que él estaba junto con María en casa de su hijo Alfonso, hubiera comprendido (no leído o visto, sino comprendido) que tenía el derecho de probar lo que había declarado. Entonces hubiese exigido que los primeros en declarar fueran María y Alfonso. Lo anterior no sucedió, ni ha sucedido, y este error le puede valer más de ocho años de cárcel. La moraleja: leer un texto no implica comprenderlo; por ello, debe haber un esfuerzo por parte de nuestras autoridades de procuración de justicia para no hacer de los derechos constitucionales una cartulina pegada en una pared, sino un medio efectivo para que todos los miembros de la sociedad puedan ejercerlos y para ello, es necesario comprenderlos. Nuestra segunda lección es la necesidad de colegiación y certificación en el gremio de la abogacía. Ni la sociedad, ni el Ministerio Público, ni la juez Sexagésimo en Materia Penal en el DF tienen medios para certificar que los abogados que comparecen están especializados en materia penal.
LA IMPUNTUALIDAD NUESTRA DE CADA DIA HOMERO BAZAN
L
os capitalinos nos hemos acostumbrado a la impuntualidad como quien se acostumbra a caminar con una piedra en el zapato. Decía el escritor H.G. Wells que llegar tarde era el primer signo de decadencia en una sociedad, cuando ningún ciudadano siente respeto por el tiempo del otro. A lo largo de las décadas se ha hablado mucho del alto costo que tiene la impuntualidad en nuestra vida urbana, incluso en 1949, un especialista llamado Marcial Díaz, intentó probar que los retrasos en citas y eventos públicos, tenían un fuerte impacto, desde el punto de vista económico. Pocos años después, un antropólogo llamado Luis Antonio Hernández afirmaría que la cultura barroca de los mexicanos era en buena parte responsable de su impuntualidad y de su tendencia a adquirir compromisos que no podían cumplir, comprometiéndose incluso a estar a cierta hora de determinado día, sin tener la menor voluntad de cumplir el acuerdo. “El barroquismo mexicano considera a la puntualidad, desde la perspectiva de la estructura social, una imposición, y el incumplir compromisos es una manera de rebelarse ante ella”, citaba el especialista en una entrevista publicada en 1957. Con el paso del tiempo, la impuntualidad se arraigó más a la vida de los capitalinos, y a diferencia de otras ciudades como
Londres o Japón, donde si una persona o institución cita a un evento a las 2:00 pm, comienza a las 2:00 pm, en nuestra barroca ciudad, empezando por la agenda pública gubernamental, se puso el mal ejemplo de convocar, por ejemplo, a las 7:00 pm, para que el acto iniciara 7:30 o mucho más tarde. Disculpas y pretextos como el tráfico, la falta de transporte y compromisos de último minuto se volvieron en el pan de cada día, convirtiendo a la puntualidad en el concepto más elástico desde que un grupo de nativos encontró el árbol del chicle. Recientemente recibimos dos estudios de campo realizados por el sociólogo José Luis Almonte y la economista Roxana Mendoza, donde calculan que en México somos hasta 70% más impuntuales que a principios del siglo XX. De acuerdo a su esquema, es muy difícil que alguien sea puntual en un entorno de impuntuales, pues basta con que una sola persona atrase una cita media hora o que llegue tarde a un compromiso, para que ocurra un efecto dominó a lo largo del día. “La impuntualidad crea un fuerte impacto desmotivador en la sociedad, banaliza la importancia de las llamadas horas hombre”, dice Almonte, quien considera que la mayoría de los capitalinos no saben el alto costo que pagan por la impuntualidad.
A13
Domingo 14 Agosto de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Domingo 14
A14 NACIONAL
Agosto de 2011
PRI-Tamaulipas va con los mejores candidatos: Torre Cantú
L
os priístas tamaulipecos irán con los mejores candidatos al Poder Legislativo Federal, aseguró el gobernador Egidio Torre Cantú, en calidad de “primer priísta” de Tamaulipas. En el marco del Foro de Consulta y Diálogo, Plataforma Electoral Federal 2012-2018, que organizó la Fundación Colosio, en Ciudad Victoria, Torre Cantú expresó: “Los vamos a elegir bien. Y los vamos a elegir a tiempo. Ni antes, ni después”. En su discurso mencionó que están integrando la plataforma electoral con la que el PRI se presentará ante la sociedad mexicana en las elecciones en 2012 para contender por la Presidencia de la República y la mayoría en el Congreso de la Unión. “Los priístas tamaulipecos nos hemos sumado con mucho gusto a la iniciativa de la Fundación Colosio”, añadió. Torre aseguró que para los priístas la democracia no es un recurso discursivo, “para el PRI la democracia es un ejercicio permanente de comunicación y de toma de decisiones políticas”. En su oportunidad, el presidente de la Fundación Colosio, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, afirmó que el proceso federal de 2012 no será “un día de campo”.
Los priístas tamaulipecos irán con los mejores candidatos al Poder Legislativo Federal, aseguró el gobernador Egidio Torre Cantú, en calidad de “primer priísta” de Tamaulipas.
Piden a Gobierno Federal pagar daños por guerra contra delincuencia
E
mpresarios adheridos a la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas exigirán Gobierno Federal hacerse cargo de los daños que deja la guerra que libran
Empresarios adheridos a la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas exigirán Gobierno Federal hacerse cargo de los daños que deja la guerra que libran fuerzas federales contra la delincuencia organizada.
fuerzas federales contra la delincuencia organizada. En voz de Julio César Almanza Armas, vicepresidente de Fronteras de la Fecanaco, afirmaron estar cansados de que las fuerzas federales ocasionen con sus balaceras y persecuciones, muchos destrozos a particulares y no los cubran. Ante esto pidieron, al Gobierno Federal, buscar un esquema para que los ciudadanos puedan ser resarcidos en los daños que ocasionen al patrimonio de los particulares en la lucha que libran en contra de la delincuencia, ya que dijo la participación de los militares y fuerzas federales en tareas de seguridad pública y en el combate al crimen organizado no justifica de ningún modo que estos estén al margen de la ley. “Es necesario que el Gobierno Federal, cuente con un seguro y ventanillas de atención en los principales municipios de Tamaulipas, mismos que mediante un convenio de colaboración podrían ubicarse en las presidencias Municipales.
PRI exige aclarar sueldo a “La Tuta”
E
l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados impulsa un punto de acuerdo que le exige a la Secretaría de Educación Pública (SEP), a cargo de Alonso Lujambio Irazábal, que informe y precise las acciones que ha realizado para corregir la permanencia de Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, en la nómina de docentes del Sistema Educativo Nacional. La petición del tricolor se da después de que se informó que Servando Gómez, a quien las autoridades identifican como fundador de la banda criminal “La Familia Michoacana” y ahora líder del grupo rival “Los Caballeros Templarios”, sigue dado de alta en la nómina de una dependencia del gobierno mexicano y cobrando honorarios por ello. De acuerdo con lo publicado por este diario, “La Tuta” cobró cheques por 24 mil 480 pesos en los tres primeros meses del año, por concepto de su pago como maestro de primaria en su entidad natal, Michoacán. Por esto, los legisladores del tricolor solicitaron el informe a la dependencia y en las consideraciones argumentaron que: “Desde finales del año 2010.
Cuestan gasolina y diesel menos que en frontera sur de EU
L
as gasolinas magna y premium, así como el diesel se mantendrán en Baja California con un precio menor al de la frontera sur de Estados Unidos aún con el octavo ajuste mensual. A esta diferencia favorable se suma el fortalecimiento del dólar como resultado de las fluctuaciones en los mercados que se han registrado esta semana, indicó el Subdirector de Planeación Sectorial y Competitividad de la Sedeco, Francisco Verduzco Ortiz, participante del grupo de análisis del comportamiento de los precios de los combustibles en la frontera. Explicó que de acuerdo a la política de precios establecida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para esos energéticos el incremento es 4 centavos en la Premium, quedando en 10.42 pesos por litro y en la Magna y el Diesel se incrementará 8 centavos quedando en 9.40 y 9.49 respectivamente. En tanto, los precios de Calexico están en 12.74 pesos el litro para la Premium 2.32 pesos arriba del precio en
la frontera de Baja California; mientras que la magna cuesta 11.97 el litro, lo que marca una diferencia de 2.57 pesos y el Diesel tiene un precio de 12.51 arrojando un diferencia de 3.02 pesos.
Las gasolinas magna y premium, así como el diesel se mantendrán en Baja California con un precio menor al de la frontera sur de Estados Unidos aún con el octavo ajuste mensual.
NACIONAL A15
Domingo 14 Agosto de 2011
Urgen a PRI renovar Allanamiento en casa de poeta, lamentable: FCH consejo político en DF
E
l presidente Felipe Calderón calificó como lamentable el allanamiento que perpetraron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) a la casa
del poeta Efraín Bartolomé, en la delegación Tlalpan, el pasado jueves, en su intento por capturar al presunto multihomicida Óscar Osvaldo N, líder de la banda de “La Mano con Ojos”. El presidente Calderón
El presidente Felipe Calderón calificó como lamentable el allanamiento que perpetraron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) a la casa del poeta Efraín Bartolomé, en la delegación Tlalpan.
Aumenta el apoyo federal a estados
E
n el primer semestre de este año, el apoyo federal a los gobiernos de los estados creció en comparación con el mismo periodo de 2010. Información de la Secretaría de Hacienda detalló que de enero a junio de 2011, sólo por participaciones y aportaciones los estados obtuvieron 33 mil 472 millones de pesos más que el año anterior. Así, por ambos conceptos ingresaron un monto de 494 mil 797 millones de
pesos. En el mismo periodo, hasta junio de 2010, por participaciones y aportaciones las administraciones locales recibieron 461 mil 325 millones de pesos. En una reunión que el miércoles pasado tuvo con el líder del PRI, Humberto Moreira, el gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, aseguró que las entidades federativas reciben menos recursos, por lo que han incurrido en procesos de endeudamiento.
En el primer semestre de este año, el apoyo federal a los gobiernos de los estados creció en comparación con el mismo periodo de 2010.
Hinojosa rechazó que en el operativo, donde finalmente fue capturado el capo, hayan participado elementos de las fuerzas federales. A través de su cuenta en la red social de Twitter @FelipeCalderon, el mandatario posteó: “Es un hecho lamentable en el que no participaron fuerzas federales. Vea la disculpa de la Procuraduría del Estado de México”. Ocho horas después el primer mandatario envió otro mensaje donde calificó como “un buen golpe” la captura del presunto delincuente también conocido como El Compayito. “La captura por parte de la PJEM de El Compayito es un buen golpe contra el crimen, más allá de los hechos ya explicados por la institución”.
C
uauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex candidato a la presidencia del PRI capitalino descartó impugnar la resolución del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) en la que se determinó cancelar la elección de presidente y secretario general de ese partido. “Hemos determinado que vamos a actuar con mucha cautela y acatar la resolución del Tribunal Electoral vamos a esperar a que el Comité Ejecutivo Nacional emita su convocatoria para renovar su consejo político y después la dirigencia del partido del Distrito Federal”. Exhortó al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI y a su presidente, Humberto Moreira, a iniciar el proceso de renovación del Consejo Político del DF para que posteriormente se emita la
convocatoria para la renovación de la dirigencia local.
Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex candidato a la presidencia del PRI capitalino descartó impugnar la resolución del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF).
Domingo 14
A16 INTERNACIONAL
Agosto de 2011
Obama y Cameron endurecen condena a Siria
E
l presidente estadounidense, Barack Obama, y el primer ministro británico, David Cameron, pidieron al mandatario de Siria, Bashar al Assad, que detenga el “baño de sangre” contra la población siria, informó la Casa
Blanca en un comunicado. Los dos líderes discutieron la situación y reiteraron su “profunda preocupación” sobre el uso de la violencia por parte del régimen sirio contra los civiles. Desde mediados de marzo Siria es escenario de
El presidente estadounidense, Barack Obama, y el primer ministro británico, David Cameron, pidieron al mandatario de Siria, Bashar al Assad, que detenga el “baño de sangre” contra la población siria, informó la Casa Blanca en un comunicado.
revueltas populares contra el régimen, que se han cobrado las vidas de al menos mil 772 civiles y 410 miembros de las fuerzas de seguridad, según los últimos datos del Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Ambos coincidieron en señalar que la “legítima” demanda de la población siria de una transición a la democracia debería ser cumplida y subrayaron que es necesario “que el baño de sangre y la violencia contra la población siria cese inmediatamente”. Según indicó la Casa Blanca, continuarán vigilando la situación de cerca y consultarán sobre posibles pasos a seguir en los próximos días. Estados Unidos ha instado a la comunidad internacional a que se sume a las sanciones contra Siria para presionar al régimen sirio y que acabe la represión. Además, los dos mandatarios discutieron sobre la situación financiera global, y lo que ocurre en Libia y Afganistán.
Suman mil 210 detenidos en Londres
L
os detenidos por los disturbios ocurridos en Londres entre el pasado sábado y el martes se elevan ya a 1.210 personas, de los que 698 ya han sido procesados, sobre todo por delitos de robo, según los datos de la policía metropolitana. El último dato oficial de Scotland Yard, hablaba de 1.103 arrestados, por lo que en las últimas 24 horas han sido detenidas un centenar más de personas más en la capital británica. Con este aumento son casi 1.700 los detenidos en el con-
junto del Reino Unido por la ola de violencia que durante cuatro días azotó Londres y otras ciudades. Los juzgados continúan con la declaración de los detenidos, entre ellos de los sospechosos de dos de las cinco muertes que han provocado estos disturbios. Además, la policía se ha dado más tiempo para interrogar a los tres sospechosos detenidos por la muerte de tres musulmanes atropellados en Birmingham (centro de Inglaterra) cuando protegían las tiendas de su vecindario.
Los detenidos por los disturbios ocurridos en Londres entre el pasado sábado y el martes se elevan ya a 1.210 personas, de los que 698 ya han sido procesados, sobre todo por delitos de robo, según los datos de la policía metropolitana.
Investigan desaparición de 22 marineros en China
L
as autoridades chinas investigan la desaparición de 22 mineros en un barco chino que cruzó el Pacífico y en el que se sospecha que pudo haber varios asesinatos, informó la agencia oficial Xinhua. El barco “Lurongyu 2682”, originalmente
con 33 tripulantes, perdió contacto con su compañía el pasado 18 de junio cerca de la costa de Chile y no se supo nada de él hasta el 25 de julio, cuando fue encontrado al este de Corea del Norte y remolcado desde allí a aguas territoriales chinas.
Las autoridades chinas investigan la desaparición de 22 mineros en un barco chino que cruzó el Pacífico y en el que se sospecha que pudo haber varios asesinatos, informó la agencia oficial Xinhua.
Domingo 14 Agosto de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
HAN LLEGADO A LOS GOLPES POR EL USO DEL AGUA
TUVO UN ACCIDENTE DE TRABAJO HACE UN AÑO
LO EXTORSIONAN EN CHALMA
La señora Ernestina Valdés Bernal vive en el Rancho de San José en el municipio de Villa Guerrero y ha tenido problemas por el uso del agua, problema que es de toda la región ya que como recordamos en esta zona el principal cultivo que se practica es el de las flores. Pero esto mismo ha sido causante de múltiples pleitos y agresiones a ella y a su hija, quienes fueron golpeadas el 4 y el 6 de julio de este año. Levantó actas en el MP y no le han hecho caso. Los ministerios públicos y los defensores de oficio se han confabulado para dejar sin castigo a sus agresores y esto desde luego, tiene un costo, porque en esta zona se sigue poniendo la justicia al Mejor Postor.
El señor Edgar Jiménez Velásquez vive en el ejido de San Pedro, en el municipio de Almoloya de Juárez y hace tiempo se fue a Acapulco a trabajar en Maba Construcciones y Consultores y sufrió un accidente de trabajo. El IMSS le ha atendido puntualmente pero la empresa ya le anunció que está dado de baja y lo enviamos a la delegación del IMSS para ver en primer lugar si sigue disfrutando del servicio médico y en segundo lugar la posibilidad de que le entreguen una pensión temporal o vitalicia, de acuerdo al proceso de recuperación de su salud. Lo enviamos a la delegación del IMSS así como también a la Junta de Conciliación y Arbitraje, así como también a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.
El señor Daniel Cortés González, de Chalma, municipio de Malinalco, señala que ha sido objeto de extorsión de parte de unas personas que presumen tener la concesión de ciertos derechos sobre el Río Chalma y sobre los espacios ribereños y el señor Guillermo Durán Durán tiene 20 años cobrándole una cuota de $500 semanales; pero en los últimos días pretende elevar la cuota, por lo que ha acudido a diversas autoridades como es el Ayuntamiento de Malinalco, el Registró Público de la Propiedad, así como también la Subprocuraduría de Justicia de Ixtapan de la Sal. Y así están muchos comerciantes ambulantes que ya no ganan ni para pagar la cuota semanal.
LA ACOSAN EN LA ESCUELA DONDE TRABAJA
QUIERE QUE LE PAGUEN SU FINIQUITO
OTRO DESPOJO DE TERRENO
La señora Guadalupe Muñoz Chávez trabaja en una escuela secundaria Técnica (47) donde tiene múltiples problemas con el director que responde al nombre de Enedino Teran Flores. Le ha hecho la vida imposible y está a punto de correrla, por lo que ella lo demanda ante las autoridades laborales las cuales muestran parcialidad hacia su contraparte. No fueron a la primera audiencia y exige que haya más seriedad. Se espera que actué imparcialmente la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.
El señor Juan Miguel Pérez Alfredo vive en Santa María Tlalmimilolpan del municipio de Lerma y trabajaba en la Pontiac de Paseo Tollocan y en este momento está prácticamente despedido. Lleva dos años laborando en esta planta y sólo pretenden darle $2,400. Cometió el error de firmar una renuncia voluntaria, por lo que ahora es más difícil su defensa ante las autoridades laborales porque mostrarán seguramente este documento a la hora del juicio. Lo remitimos a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo a ver qué se puede hacer.
El señor Rosalío García González vive en San Andrés Cuexcontitlán y disputa un terreno que quedó libre porque era el cauce del Río Verdiguel que sufrió cambio en su cauce y las autoridades competentes se lo concesionaron. Pero ahora se lo disputa el señor Mario Arturo Martínez López quien ha recibido el proteccionismo del primer delegado municipal, así como también la CNA.
LO PRETENDEN DESPOJAR CON UN ACTA “BALIN”
PARA VARIAR: OTRO ROBO DE TAXI
EL DOLOR DE PAGAR LA RENTA
El señor Alvaro Ortiz Cedillo vive en el centro de Lerma y señala que su padre y él estuvieron trabajando unas tierras las cuales ahora pretenden despojarlo Francisco Ortiz Cedillo, hermano suyo, quien ha presentado una acta de defunción que ha sido alterada ya que señor padre respondía al nombre de José Guadalupe Ortiz Cástulo y el acta presentada, que extrañamente le fue admitida por el juez, tiene el nombre de José Guadalupe Ortiz Castro, que no es lo mismo. Sin embargo, señala que su hermano ha librado un Juicio Fantasma y un juez corrupto le ha dado entrada. Su hermano simuló además una compra-venta a favor de su concubina y ésta ha realizado otra compraventa, por lo cual el asunto se ha embrollado.
El señor Guillermo Martínez Salinas vive en la Av. Colón esquina con Alvaro Obregón y fue al Hospital del Niño el día de ayer a las 7:10 de la mañana. Sin embargo, al salir del Hospital ya no encontró su vehículo y teme que lo hayan robado, por lo que lo remitimos a la AERV, Agencia Especializada en Recuperación de Vehículos de la Procuraduría de Justicia, para que levanten un acta y la misma sea enviada al 066 que es una red policíaca especializada en localización de autos robados inclusive por satélite. También le sugerimos que busque en los corralones de los servicios de grúa concesionados ya que se están dando vuelo llevándose los vehículos afuera de los hospitales.
La señora Leonor Primero Segundo vive en el Barrio de Zopilocalco, en el municipio de Toluca, en la cordillera de cerritos ubicada al norte de esta ciudad capital y se queja amargamente de un casero que pretende dejarla sin sus bienes indispensables. Sucede que la señora Leonor Primero Segundo quedó a deber 3 meses de renta al señor Guillermo Fuentes Gómez y a su esposa de nombre Verónica Villa Tenorio. Le hizo firmar un pagaré que entró en caducidad porque ya tiene 4 años de haberse firmado y además de sugerirle que ya no lo pague la enviamos a la Defensoría de Oficio para el caso de que el abogadete José Antonio Infante Serna le pretenda cobrar $21,000 en lugar de los 2,400 que serían en todo caso.
Domingo 14
A18 FINANZAS
Agosto de 2011
Baja 5.66 por ciento valor de capitalización de BMV en agosto
E
n las dos primeras semanas de agosto el valor de capitalización del mercado accionario mexicano reportó una disminución de 5.66 por ciento respecto a julio pasado,
derivado de la alta volatilidad por la incertidumbre económica generada a nivel global. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) informó que la valuación de las carteras de sus emi-
En las dos primeras semanas de agosto el valor de capitalización del mercado accionario mexicano reportó una disminución de 5.66 por ciento respecto a julio pasado, derivado de la alta volatilidad por la incertidumbre económica generada a nivel global.
soras fue de cinco billones 68 mil 856 millones de pesos, cifra menor a la reportada al cierre de julio pasado de cinco billones 373 mil 137 millones de pesos. Sin embargo dicho valor representa una recuperación respecto del nivel reportado el lunes 8 de agosto pasado, cuando se desplomaron los mercados al caer a cuatro billones 843 mil 997 millones de pesos, precisó en un comunicado. “La volatilidad que ha caracterizado el comportamiento de los mercados financieros en el ámbito internacional, ha ocasionado movimientos erráticos en los principales indicadores bursátiles”, ante lo cual el valor de capitalización del mercado accionario también reflejó inestabilidad en precios, resaltó.
Finalizan con comportamiento mixto acciones mexicanas en Wall Street
L
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia alcista. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 125.71 puntos (1.13 por ciento) y se situó en 11 mil 269.02 unidades, pese a lo cual terminó con una baja de un punto porcentual en la semana más volátil de sus 115 años de historia. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de
Teléfonos de México (Telmex) ganaron cuatro centavos (0.24 por ciento) y se colocaron en 17.01 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, perdieron 13 centavos (0.55 por ciento) a
23.69 dólares. El Grupo Televisa cedió cuatro centavos (0.20 por ciento) a 20.19 dólares y la constructora ICA sumó dos centavos (0.33 por ciento) para ubicarse en 6.02 dólares.
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia alcista.
Finaliza dólar en 12.50 pesos en bancos de la República
C
orresponsalías.- En bancos de la República Mexicana, el dólar libre perdió 15 centavos respecto a su cierre previo, al venderse hasta en 12.50 pesos por unidad en bancos de Cancún. A la compra, el “billete verde” finalizó la jornada en un mínimo de 11.67 pesos en sucursales bancarias de Guadalajara, Monterrey,
Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez, Mexicali y Mérida. Por su parte, las casas de cambio ubicadas en Cancún, registraron la cotización más alta a la venta, de 12.46 pesos; mientras que las de la capital regiomontana el mínimo a la compra fue de 11.45 pesos por dólar.
Corresponsalías.- En bancos de la República Mexicana, el dólar libre perdió 15 centavos respecto a su cierre previo, al venderse hasta en 12.50 pesos por unidad en bancos de Cancún.
FINANZAS A19
Domingo 14 Agosto de 2011
Sube Dow Jones 1.13 por ciento en semana más volátil de su historia
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York ganó 125.71 puntos (1.13 por ciento) a 11 mil 269.02 unidades, pese a lo cual terminó con una baja de un punto porcentual EN la semana más volátil en sus 115 años de historia. En los primeros cuatro días de la semana, el Dow
Jones se movió más de 400 puntos, tanto al alza como a la baja, un comportamiento inédito provocado por la incertidumbre sobre la economía de Estados Unidos y la crisis de las deudas en Europa. El alza fue favorecida luego que el Departamento de Comercio informó que las ventas minoristas en
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York ganó 125.71 puntos (1.13 por ciento) a 11 mil 269.02 unidades.
Estados Unidos avanzaron 0.5 por ciento en julio pasado, una señal de que los consumidores mantienen el gasto pese a la turbulencia. Las cotizaciones pasaron por alto que la confianza del consumidor en Estados Unidos bajó en agosto a 54.9 puntos, respecto a los 63.7 de julio, su menor nivel desde mayo de 1980, según el índice parcial publicado por la Universidad de Michigan y la agencia Reuters. “Los corredores de valores y los inversionistas están en el punto del completo agotamiento. Los inversionistas se preguntan ahora de qué manera se comportará el mercado accionario la próxima semana”, indicó Gary Flam, analista de Bel Air Investment Advisors.
Comparar precios y reciclar, alternativa para el regreso a clases
C
omparar precios y reciclar los útiles escolares pueden ser los elementos principales para ahorrar en este regreso a clases, así como una oportunidad para enseñar a los niños a ser buenos consumidores, consideró MasterCard. Asegura que el retorno a las aulas es un tiempo para aprender importantes hábitos de ahorro, pues aunque muchos padres de familia temen preocupar a sus hijos cuando hablan de gastos, si se abordan de la manera correcta son una gran oportunidad para comprar con responsabilidad. De esta forma, aconseja elaborar una lista de los útiles que solicita la escuela y lo que ya se tiene, a fin de evitar compras innecesarias, además de comprar libros usados que no sean de ejercicios o materiales y que sólo se utilizan en un año escolar. Asimismo, sugiere establecer un presupuesto para las compras especiales, como en mochilas o estuches, aprovechar las ferias de útiles como las que organiza la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el país y donde se ofrecen también computadoras, uniformes, calzado y otros
artículos escolares con descuentos entre el 10 y 30 por ciento y garantía de calidad. Otros servicios disponibles en estas exposiciones son peluquería y exámenes de la vista gratuitos, así como talleres para preparar gel para el cabello, grasa de zapatos, gel antibacterial y refrigerios saludables en casa, abunda.
Comparar precios y reciclar los útiles escolares pueden ser los elementos principales para ahorrar en este regreso a clases, así como una oportunidad para enseñar a los niños a ser buenos consumidores, consideró MasterCard.
Domingo 14
A20 DEPORTES Estudiantes vence 2-0 al Atlas en el Jalisco
J
osé Luis Salgado tuvo un exitoso debut como estratega en la Primera División, tras la victoria de los Estudiantes-Tecos 2-0 sobre el Atlas. Duilio Davino (42’) y Eduardo Lillingston (86’) marcaron las anotaciones de los zapopanos, quienes tomaron cierto respiro en la tabla porcentual, pero podrían caer al sótano de esa clasificación si el Tijuana vence al Puebla en el estadio Caliente. Rojinegros se quedó con ello en cuatro unidades, m i e n t r a s Estudiantes totalizó seis.
Agosto de 2011
Tri Sub-20 elimina al anfitrión y va a semis E
l Tri echó por tierra los pronósticos en el Mundial Sub-20 al vencer al anfitrión, Colombia, para avanzar a las semifinales del torneo, al derrotar a los cafeteros 3-1 con anotaciones de Erick Torres y Edson Rivera (2), pese al error del portero Rodríguez para el gol sudamericano. En semifinales, el Tri se encontrará con el ganador del duelo del domingo entre Brasil y España, en un partido que se disputará el miércoles, en Pereira. Colombia, apoyado por su gente en el estadio El Campín, arolló al Tricolor en los primeros minutos, en los que la figura del portero José Antonio Rodríguez se engrandeció con buenas intervenciones que salva-
ron la portería mexicana. Zapata, Muriel y Quiñones, sobre todo, pusieron en aprietos al portero mexicano, quien reaccionó para lograr buenas atajadas, además de que cortaba bien los centros y mantenía su portería sin goles. Parecía cuestión de tiempo para que la selección cafetera abriera el marcador, pero el equipo mexicano tejió una jugada al frente y Cabezas jaló dentro del área a Diego Reyes para que el silbante decretara la pena máxima. El encargado de cobrar fue Erick ‘Cubo’ Torres, quien pidió la pelota al m.37, para sacar un disparo raso, a la izquierda, con potencia, que superó el buen lance de Bonilla para poner el 1-0 y así silenciar a los 50 mil asistentes en El Campín.
Vence Pachuca 3-0 al Toluca, que sigue sin convencer
L
os “Tuzos” del Pachuca se llevaron una importante victoria de 3-0, al terminar con la racha de ocho juegos sin conocer la victoria
Los “Tuzos” del Pachuca se llevaron una importante victoria de 30, al terminar con la racha de ocho juegos sin conocer la victoria ante Toluca.
ante Toluca, que sigue sin mostrar el buen futbol que lo llevó a ser uno de los equipos más regulares la década pasada. Los goles en el estadio Hidalgo fueron de Enrique Esqueda, al minuto dos, Gerardo Rodríguez (33) y del argentino Mauro Cejas (78). De esta forma, los locales suben al séptimo puesto de la tabla general del Torneo Apertura 2011, con lo que desplaza a Toluca al octavo puesto con seis y de paso se despide de su invicto en el certamen actual. Rápidamente el equipo que dirige Efraín Flores se encontró con el gol en el marcador, al minuto dos, Enrique Esqueda consiguió el primero con un pase de Brambila para que solo llegara a empujar la pelota. Los Diablos Rojos, por su parte, tuvieron muchos problemas para sentirse cómodos en la cancha, salvo un disparo al minuto 14 de Néstor Calderón que pegó en el travesaño, el resto del juego no importunaron en lo absoluto al portero Miguel Calero.
El Tri echó por tierra los pronósticos en el Mundial Sub-20 al vencer al anfitrión, Colombia, para avanzar a las semifinales del torneo, al derrotar a los cafeteros 3-1 con anotaciones de Erick Torres y Edson Rivera (2), pese al error del portero Rodríguez para el gol sudamericano.
Los Gallos cantan en Cancún ante Atlante
L
os Gallos de Querétaro cantaron en el estadio Andrés Quintana Roo con una contundente victoria de 3-1 sobre los Potros del Atlante, con goles de Carlos Bueno (2) y Michel Vázquez. Giancarlo Maldonado había empatado por los azulgrana. El equipo queretano salió decidido a sacar la victoria y al m.17 se quedaron cerca del primer gol, pero Michel Vázquez estrelló el balón en el poste. Sin embargo, el gol cayó al m.30, con un remate de volea de Carlos Bueno, quien en la entrada del área sacó un disparo que venció la estirada de Moisés Muñoz. En el segundo tiempo, Atlante encontró un premio a su insistencia al marcar el gol del empate al m.58, con una volea dentro del área de Giancarlo Maldonado, quien aprovechó una serie de rebotes en el área para marcar. Pero reaccionaron los Gallos, y al m.68 apareció de nueva cuenta Carlos
Bueno, al prender el balón en los límites del área para poner el balón pegado al poste de la portería azulgrana.
Los Gallos de Querétaro cantaron en el estadio Andrés Quintana Roo con una contundente victoria de 3-1 sobre los Potros del Atlante, con goles de Carlos Bueno (2) y Michel Vázquez. Giancarlo Maldonado había empatado por los azulgrana.
DEPORTES A21
Domingo 14 Agosto de 2011
Respira San Luis: América sacó sufrido vence 1-0 a Monterrey empate 2-2 con Tigres G
D
e último minuto y con mucha suerte, un “ratonero” América rescató el empate 2-2 ante Tigres de la UANL, en partido correspondiente a la fecha cinco del Torneo Apertura
2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Universitario. Los goles del cuadro local fueron obra de Patricio Treviño, en propia portería al minuto 66, así como del chile-
De último minuto y con mucha suerte, un “ratonero” América rescató el empate 2-2 ante Tigres de la UANL, en partido correspondiente a la fecha cinco del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Universitario.
no Héctor Mancilla, al 84. El ecuatoriano Christian Benítez, al 17, y Renato González, al 90, marcaron para la igualada. Con este resultado, los “felinos del norte” sumaron siete unidades, mientras América, que tiene pendiente un partido ante San Luis, acumuló cinco. Y contrario a toda esa propaganda que afirma que América es “grande muy grande”, este equipo juega como uno muy pequeño, con el único objetivo de sumar al menos un punto sin importarle traicionar la filosofía que hace años impuso la gente que lo hizo lo que es. En este partido, los capitalinos sabían que con lo mostrado en las primeras fechas serían incapaces de jugar de tú a tú a unos Tigres que en casa se crecen, por ello el técnico Carlos Reinoso decidió no arriesgar nada y apostar por un contragolpe.
ladiadores de San Luis logró un valioso triunfo por 1-0 sobre Monterrey, en partido de la fecha cinco del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, en el estadio Alfonso Lastras de esta ciudad. La solitaria anotación de San Luis la concretó Christian Sánchez, al minuto 19. El cuadro potosino sumó seis puntos, mientras
Rayados se quedó con nueve unidades en la tabla general. El partido resultó entretenido para los aficionados que registraron buena entrada en el estadio de esta ciudad. Al minuto 17, el cuadro visitante falló una clara oportunidad en un remate de Walter Ayoví con el pie izquierdo y el balón se impactó en el travesaño cuando Oscar “Conejo” Pérez estaba vencido.
Gladiadores de San Luis logró un valioso triunfo por 10 sobre Monterrey, en partido de la fecha cinco del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, en el estadio Alfonso Lastras de esta ciudad.
Cruz Azul no arriesgó de más, 1-1 contra Chiapas
C
ruz Azul no arriesgó de más, se mostró complaciente por momentos ante un Chiapas que buscó con mayor fuerza el triunfo, pero al final todo quedó en un empate a un gol en el estadio Víctor Manuel Reyna. En lo que fue su cuarta visita consecutiva sin derrota a este escenario, dos triunfos y par de igualadas, la “Máquina” se fue al frente con un autogol de Jesús Roberto Chávez a los siete minutos, pero el chileno Ismael Fuentes marcó el tanto de Jaguares con un remate a los 58 minutos, en par de acciones a balón parado. Esta igualada permitió al cuadro naranja sumar cuatro unidades, aún con su duelo pendiente de la fecha tres ante Santos Laguna (se jugará el 2 de septiembre). En tanto, los cruzazulinos llegaron a ocho, tras jugar sus cinco partidos del Torneo Apertura 2011, con este duelo dedicado por los celestes al recién fallecido emblema Ignacio Flores. La escuadra celeste, que ofreció el partido a la memoria del recién fallecido jugador emblema del club, Ignacio Flores Ocaranza, asesi-
nado el miércoles por la noche en Cuernavaca, Morelos, saltó al campo del estadio con una manta con el mensaje “Nacho (Flores) siempre estarás en nuestro corazón” y con un moño negro en la playera.
Cruz Azul no arriesgó de más, se mostró complaciente por momentos ante un Chiapas que buscó con mayor fuerza el triunfo, pero al final todo quedó en un empate a un gol en el estadio Víctor Manuel Reyna.
A22 LOTERIA
Domingo 14 Agosto de 2011
Domingo 14
ESPECTACULOS A23
Agosto de 2011
Barraza gana como Mejor Actriz en Premios Imagen
L
a actriz mexicana Adriana Barraza, quien espera el estreno en Argentina de su más reciente película Cerro Bayo, se coronó como Mejor Actriz en la edición número 26 de los
Premios Imagen, gracias a su trabajo en From prada to nada (Pobres divas). Las instalaciones del Hotel Beverly Hilton, en Beverly Hills, fueron el escenario donde la actriz de Amores perros y Babel
fue reconocida gracias a su personaje de “Aurelia” una tía muy amorosa y simpática que revive las raíces latinas de sus sobrinas, educadas en la cultura sajona.
La actriz mexicana Adriana Barraza, quien espera el estreno en Argentina de su más reciente película Cerro Bayo, se coronó como Mejor Actriz en la edición número 26 de los Premios Imagen, gracias a su trabajo en From prada to nada (Pobres divas).
Recuerdan a Cantinflas al ritmo de Pepe Arévalo
A
unque el pretexto de “Pásele joven”, en el Lunario del Auditorio Nacional, era un tributo a Mario Moreno “Cantinflas”, el público acudió para disfrutar la música de Pepe Arévalo y sus Mulatos. El evento fue anunciado con la finalidad de bailar al ritmo de un grupo de música jarocha, una orquesta de danzón, Chéjere, así como con la orquesta de Pepe Arévalo. Sin embargo, la cita fue parte también de los actos conmemo-
rativos por el centenario del natalicio del mimo mexicano. A las 20:30 horas, en el Lunario del Auditorio Nacional decenas de parejas, jóvenes y adultas, desfilaron por la entrada de acceso al Lunario. Una hora más tarde, el ambiente era de fiesta en el recinto de un costado del Auditorio, pues la audiencia se volcó a la pista para comenzar a disfrutar la noche y con la intención de gozar todavía más con los éxitos de Pepe Arévalo y sus Mulatos.
Aunque el pretexto de “Pásele joven”, en el Lunario del Auditorio Nacional, era un tributo a Mario Moreno “Cantinflas”, el público acudió para disfrutar la música de Pepe Arévalo y sus Mulatos.