Martes 6 Septiembre de 2011
A2 ESTATAL
La pluralidad social se representa en el Congreso Mexiquense
¡¡Viva el Estado de México:EPN!! L C
onvencido de que el respeto a la pluralidad es la mejor forma de impulsar la democracia y hacer que ésta sea de resultados, el gobernador Enrique Peña Nieto subrayó que su administración ha servido a todos los mexiquenses por igual, sin distinción de género, edad, partido o creencia, por lo que se cumplió con lo ofrecido de gobernar con todos y para todos.Al emitir un mensaje con motivo de su Sexto Informe de Gobierno, al que acudió Dionisio Pérez-Jácome Friscione, secretario de Comunicaciones y Transportes con la representación del titular del Ejecutivo federal, el mandatario estatal mencionó que el estado para ser realmente eficaz debe ser pragmático; capaz de hacer que los proyectos se concreten y el gobierno cumpla sus responsabilidades. En presencia de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ernesto Némer Álvarez, y Baruch Delgado Carbajal, respectivamente, así como de ex mandatarios estatales, 16 gobernadores en funciones y tres electos, del Estado de México, Nayarit y Coahuila, senadores y diputados federales, resaltó que en tierra mexiquense la democracia es una realidad que se vive a diario y trasciende los procesos electorales; es una democracia donde se escucha a la gente, donde se valora el sentir de la sociedad para incorporarlo a la acción de gobierno. “Es una democracia que se guía por ideas e ideales, no por ideologías que en ocasión dividen y frenan el desempeño gubernamental. Luego de hacer un reconocimiento a los integrantes del gabinete, servidores públicos y a su esposa Angélica Rivera de Peña e hijos, el titular del Ejecutivo estatal destacó que los logros son de todos, y añadió que “lo alcanzado hasta hoy es nuestra contribución para seguir detonando el gran potencial del Estado de México en los años por venir”. En el Teatro Morelos, donde deseó el
mayor de los éxitos a Eruviel Ávila Villegas, gobernador electo de la entidad, Peña Nieto precisó que el Estado de México no se reinventa cada seis años; cada administración construye un peldaño más en la senda del desarrollo. Seguridad social En materia de seguridad social, expresó que la inversión creció más de once veces, al pasar de 285.6 millones de pesos en 2005 a 3 mil 526 millones en 2011. Asimismo, su cobertura creció 57 veces, de 35 mil beneficiarios en 2005 a 2 millones 20 mil en 2011. Señaló que de acuerdo al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) el gasto social es progresivo, al destinar 44 por ciento de los recursos al 20 por ciento de la población más necesitada y muestra de ello son las 6.6 millones de canastas alimentarias que se distribuyeron a más de 330 mil familias, tanto de manera regular como en contingencias. Dijo que a través del DIF se canalizaron más de 7 millones de despensas para 142 mil familias vulnerables; se entregaron más de 767 millones de desayunos escolares, así como 21 mil 644 escrituras en beneficio de más de 100 mil habitantes En este periodo, añadió, a través del programa Apadrina a un Niño Indígena se apoyó a 5 mil menores y se impulsó el desarrollo de más de 3 mil 200 niños mexiquenses con discapacidad, mediante becas de rehabilitación en la Fundación Teletón. En seis años se pusieron en operación 166 Unidades de Atención Médica y en el primer nivel operan 56 nuevos Centros Especializados en Atención Primaria a la Salud, así como 45 nuevas unidades y clínicas de especialidades médicas. A su vez, el número de hospitales creció 85 por ciento, pasando de 34 en 2005 a 63 en 2011.
a “viabilidad de las democracias modernas estriba en la fortaleza de sus congresos, ya que sin ellos la pluralidad social no es representada debidamente; por lo que la pluralidad es la base de todas las decisiones públicas”, afirmó el diputado Oscar Sánchez Juárez, presidente de la Directiva, al declarar la apertura del Séptimo Periodo Ordinario de Sesiones de la LVII Legislatura del Estado de México, en el que esta soberanía recibió el Sexto Informe del gobernador Enrique Peña Nieto, así como la Memoria de Gobierno 2005-2011, de manos del secretario General de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava. En sesión solemne, a la que acudió con la representación del Ejecutivo estatal, el secretario Miranda Nava reiteró la disposición de continuar con el intercambio de ideas y la voluntad de encontrar coincidencias en este Informe gubernamental; en este sentido, el legislador Sánchez Juárez, también
coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, manifestó que el objetivo primordial del quehacer legislativo del Estado de México es “seguir demostrando a la sociedad que uno de los pilares fundamentales en los que se sostiene el estado democrático, es, precisamente, un Poder Legislativo sólido y eficaz; maduro y capaz de construir grandes consensos”. Luis Miranda Nava entregó el Sexto Informe y la Memoria de Gobierno al Pleno de la LVII Legislatura, a donde arribó acompañado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política y coordinadores de los Grupos Parlamentarios: del PRI, Ernesto Nemer Álvarez; Arturo Piña García, del PRD; Lucila Garfias Gutiérrez, de Nueva Alianza; Miguel Sámano Peralta, del Verde Ecologista de México; Juan Ignacio Samperio Montaño, de Convergencia; y Carlos Sánchez Sánchez del Partido del Trabajo.
Viene de la Pág.1A
Compromiso mantener equilibrio Republicano: ENA
L
os “mexicanos, por patria y provincia, ya se han expresado mayoritariamente y con claridad el respaldo es inequívoco para el gobierno que cumple”, expresó el diputado Ernesto Nemer Álvarez, al fijar la postura del Grupo Parlamentario del PRI, en el marco del Sexto Informe del gobernador del Estado México, Enrique Peña Nieto, y añadió que los mexiquenses se definen por: trabajo duro, intenso, honestidad, lealtad y patriotismo. En la apertura del Séptimo Periodo Ordinario de la LVII Legislatura estatal, en la que se dio por cumplida la disposición constitucional de recibir el estado de la Administración estatal, el
coordinador del Grupo Parla-mentario del PRI, afirmó que en nuestro régimen republicano informar “no es opción, sino obligación que el estadista genuino cumple por convicción”. En nuestro Estado, expresó, “el gobierno informa a sabiendas de que hacerlo requiere una estricta ética, reclama tener prudencia y respeto por los demás. Significa someter lo hecho a la consideración de quien tiene autoridad para sancionarlo: esta Cámara de Diputados y sólo al pueblo, a los mexiquenses, corresponde ratificar o rectificar el trabajo de sus mandatarios”.
Viene de la Pág.1A
Viene de la Pág.1A DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Martes 6
ESTATAL A3
Septiembre de 2011
Edomex también quiere ciclopistas como en el DF
P
ara dicho fin Fundación Tláloc, organización no gubernamental de carácter ambientalista de la región, recolectó más de 5 mil 600 fir-
mas de vecinos de Toluca. El esquema de movilidad urbana implementado en el DF, debe ser replicado por las autoridades municipales de la Zona
Para dicho fin Fundación Tláloc, organización no gubernamental de carácter ambientalista de la región, recolectó más de 5 mil 600 firmas de vecinos de Toluca.
Metropolitana del Valle de Toluca y el Gobierno del Estado de México. Para dicho fin Fundación Tláloc, organización no gubernamental de carácter ambientalista de la región, recolectó más de 5 mil 600 firmas de vecinos de Toluca que están a favor del proyecto y las cuales fueron entregadas la mañana del pasado viernes a la Cámara de Diputados local, autoridades municipales y estatales. Junto con las muestras de respaldo, los titulares de la Fundación Tláloc entregaron un proyecto ejecutivo que contempla la creación de siete ciclovías, así como espacios públicos donde se puedan colocar bicicletas y andadores que permitan a los habitantes de Toluca y Metepec poder recorrer trayectos largos caminando.
Orfandad, pobreza, inundación y muerte
S
alía a recoger a su sobrino a la escuela cuando la calle Azalea se convirtió en un río que la arrastró y atoró bajo una combi de pasajeros donde murió ahogada. A Yaribeth, una niña de 14 apenas años de edad, la muerte la tomó por sorpresa. Salía a recoger a su sobrino a la escuela cuando la calle Azalea se convirtió en un río que la arrastró y
atoró bajo una combi de pasajeros donde murió ahogada, en Las Peñitas, una colonia de calles empinadas y polvorientas donde es difícil imaginar que alguien pudiera morir de una forma similar. La pequeña vivía con la ilusión de juntar dinero para poder entrar a la secundaria y seguir estudiando, pues “apenas había terminado la primaria”, afirmó su hermana Berenice.
La mega ciudad que se costruirá en Zumpango
S
e trata de un proyecto de Grupo Geo en donde se establecerán 10 mil 500 viviendas con escuelas de preescolar, primarias y secundarías, además de áreas comunes y servicios. Durante los próximos seis años se construirá el que será, muy probablemente, el desarrollo habitacional más grande del municipio de Zumpango: La Unidad Habitacional “La Noria”. Pues en este complejo habrá 10 mil 500 viviendas en un espacio de 1 millón 428 mil 227 metros cuadrados, de acuerdo con información de la Gaceta del Gobierno del Estado de México, donde se informa la autorización a Grupo Geo para la realización de este proyecto. ¿Además de sus dimensiones por qué se perfila
para ser una mega unidad habitacional? Simplemente en su interior contará con cuatro escuelas de educación preescolar, cuatro escuelas primarias de 18 aulas cada una y dos secundarias de 27 y 26 salones de clases respectivamente. Todo esto para atender la demanda educativa que tendrá el complejo. De 2010 a la fecha campos de cultivo de los municipios de Zumpango y Huehuetoca han tenido un crecimiento inmobiliario vertiginoso impulsado principalmente por cuatro principales empresas: Geo, Homex, Sadasi-Sare y Urbi. Y es que cada año estas inmobiliarias construyen de el primer año de este siglo un promedio de entre 80 mil y 100 mil casas de interés social anualmente.
Ombudsman: urge capacitar a la PGJEM
E
l presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el estado de México refirió que a los elementos de seguridad mal intencionados hay que castigarlos El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Marco Antonio Morales Gómez, señaló la necesidad de fortalecer la capacitación de los elementos de la PGJEM y de otras instituciones de seguridad, a fin de evitar abusos. “En todas las agrupaciones hay gente que es mal intencionada, esos
elementos hay que castigarlos, porque la ciudadanía en lo que tendría que confiar es en sus fuerzas de seguridad”, enfatizó. Recordó que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) es la dependencia con el mayor número de quejas interpuestas ante la Codhem, lo cual consideró “normal”, debido a su naturaleza como persecutora de delitos. El ombudsman mexiquense recordó que de las tres mil denuncias que ha recibido este organismo, 480 corresponden a la PGJEM.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el estado de México refirió que a los elementos de seguridad mal intencionados hay que castigarlos
Martes 6
A4 ESTATAL
Septiembre de 2011
La nueva forma de extorsión en taxis piratas
H
abitantes de la capital mexiquense aseguraron que diversas bases de diversas bandas delictivas “se han hecho cómplices de diversas bases de taxis piratas a fin de cometer sus fechorías con total impunidad”. “Para lo único que sirve la policía municipal es para sacarte dinero, ya que aunque la mayoría conoce cuáles son la colonias más inseguras o las bases de taxis que piratas que existen en Toluca, lo único que hacen es advertirte cuales son las zonas más peligrosas del municipio, pero no hacen nada para detener a los delincuentes”, manifestó un usuario víctima de la delincuencia. Habitantes de la capital mexiquense denuncian que diversas bases de taxis del municipio “se han coludido con bandas delictivas que únicamente esperan el momento en el que te subas a uno de estos autos para llamar a sus cómplices y comenzar a extorsionarte, y si no quieres entrar en su juego, simple y sencillamente te pegan un tiro y te dejan botado en la calle”. “Lo peor de todo es que ya hasta miedo nos da llamar a la policía
municipal, porque en lugar de que actúen con rapidez, nos tratan como si nosotros fuéramos los delincuentes, incluso, algunos se burlan de nosotros con comentarios sarcásticos en lugar de hacer su trabajo y perseguir a los taxistas, que a final de cuentas seguramente están coludidos con los ladrones”, enfatizó el reportero ciudadano.
Habitantes de la capital mexiquense aseguraron que diversas bases de diversas bandas delictivas “se han hecho cómplices de diversas bases de taxis piratas a fin de cometer sus fechorías con total impunidad”.
PGJEM revisaría casinos para combatir narcomenudeo
E
l procurador mexiquense, Alfredo Castillo, informó que la dependencia no ha clausurado algún casino. Alfredo Castillo Cervantes, procurador General de Justicia del Estado de México (PGJEM), informó que la dependencia no ha clausurado algún casino, aunque no descartó que se realicen algunos operativos en estos lugares.
Diversos prestadores de este servicio aseguraron que los taxistas también se han convertido ‘en el blanco ideal’ de diversas bandas delictivas cuyo ‘modus operandi’ se basa en trasladar a los ‘ruleteros’ a unidades alejadas del municipio, para después amenazarlos de muerte si éstos no les entregan todas sus pertenencias.
El procurador mexiquense comentó “a raíz de lo acontecido en Monterrey, Protección Civil ha entrado a estos sitios, debido a que es el área responsable y posteriormente nosotros podremos hacer algunos operativos para ver que no haya narcomenudeo”. Prosiguió: “Por el momento no hemos cerrado ningún casino o donde tengamos apuestas clandes-
tinas, ya que no tenemos ninguna detectada”. La PGJEM ha cerrado en los últimos meses varios inmuebles donde se ha encontrado la presencia de narcomenudeo, venta de alcohol a menores, trata de personas, entre otros delitos. “Les tenemos miedo”. Vecinos de Tlalnepantla dicen tener miedo de vivir cerca de un casino, después de los sucedido en Monterrey en donde 53 personas murieron, después de que un grupo armado incendió el Casino Royale.
La difícil vida de un diabético en Edomex
T
res mujeres del estado de México cuentan cómo es vivir en esta entidad con esta enfermedad que es la principal causa de muerte en la entidad. Desde 2002, la diabetes se convirtió en la primera causa de muerte en el estado de México. Al cierre de 2010 un aproximado de 10 mil 875 mexiquenses perdieron la vida por este mal.Por lo que no es de extrañarse que gran parte del presupuesto de la Secretaría de Salud del Edomex, que en este año fue de 28 mil millones de pesos, se destine para atender dicha enfermedad, según señala el titular de esta dependencia, Gabriel O´Shea Cuevas. El funcionario no duda en señalar que esta enfermedad, y otras crónico degenerativas, están en vías de colapsar los servicios de salud de la entidad y del país. Tres mujeres del estado de México cuentan a Edomex cómo es vivir en esta entidad con diabetes, qué tan eficientes son los servicios de salud y cuánto dinero invierten para seguir viviendo a pesar de la enfermedad. Magda Yánez Rodríguez es una mujer de 62 años de edad que habita en la colonia Tenayo Norte del municipio de Tlalnepantla. Cuenta que cuando trabajaba hace 23 años en la empresa Stanhome de México, misma que se ubica aún en la calzada Vallejo, le llegaron los resultados de unos análisis clínicos que se le aplicaban con regularidad en esa tienda.
El procurador mexiquense, Alfredo Castillo, informó que la dependencia no ha clausurado algún casino.
ESTATAL A5
Martes 6 Septiembre de 2011
BRILLANTE INFORME DEL GOBERNADOR PEÑA NIETO
Videgaray no regresará a la Cámara de Diputados S
LIC. RAFAEL HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
E
l diputado federal con licencia, apuntó que estará “a las órdenes del PRI y del
estado de México”. Luis Videgaray Caso, diputado federal con licencia, indicó que
El diputado federal con licencia, apuntó que estará “a las órdenes del PRI y del estado de México”.
no regresará a la Cámara de Diputados, además de manifestar que en los próximos días, el gobernador electo Eruviel Ávila Villegas, presentará a su gabinete. Al finalizar el sexto informe de labores del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, el priísta indicó “que no regresará a la Legislatura, sino que estaré a las órdenes del partido (PRI) y de mi estado”. El ex secretario de Finanzas del gobierno mexiquense habló sobre el gabinete de Ávila Villegas, a lo que manifestó que “al gobernador electo le corresponde hablar de la gente que va integrar el gabinete”. Aunque Videgaray Caso manifestó “antes de tomar protesta en la Legislatura local, Eruviel Ávila en los próximos días presentará a su gabinete”.
obradamente justa es la mención que el encabezado del periódico ABC Pensamiento y Acción de México hace a 8 columnas en su pagina inicial cuando señala la cómica pero justamente misión cumplida y ciertamente que tenemos que ver que las naciones en el gobierno del Lic. Enrique Peña Nieto que a la vuelta de seis años cumplió a toda cabalidad en su palabra empezando por lo 608 compromisos que se encuentran hoy totalmente cubiertos y además todas las acciones de gobierno que inició. Destaca muy especialmente las áreas por lo que corresponde a obra publica y dentro de esta obra publica la construcción de empresas tan importantes como la que se haya en el sur del Estado de México y no se diga el Circuito Mexiquense que es una obra verdaderamente importante en toda y que por cierto les invitó cordialmente queridos amigos conocerla y verla para darnos cuenta del alcance que tiene la misma. Por otro lado también en materia de educación, también en materia de política social a través de los apoyos que diera en su momento la Secretaria de Desarrollo Social del Estado de México y sobre todo el cuidado que ha tenido para con la salud que si bien es cierto nunca es suficiente lo cierto es que el sistema de Salud del Estado de México es sensiblemente mejor al sistema que teníamos hace solamente seis años.
Tres municipios reciben segunda entrega de SUBSEMUN
T
res municipios más del estado de México recibirán la segunda entrega de recursos del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (SUBSEMUN). En conjunto recibirán 9 millones de pesos. Los municipios que recibirán recursos son: Ixtapaluca, Metepec, y Valle de Chalco Solidaridad, con tres millones de pesos cada uno, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) Se debe señalar que solo tres de 25
municipios tuvieron puntual acceso a la segunda entrega de la ministración, luego que el SESNSP, ordenó la suspensión de recursos a 172 municipios del país por no cumplir con la entrega a tiempo de reportes y documentación que acredite, tanto el uso de los recursos en los rubros para los que fueron etiquetados como el grado de avance en los mismos, particularmente para implementar el Sistema Integral de Desarrollo Policial (Sidepol), que consiste en la jerarquización terciaria de sus policías, homologación salarial y servicio de carrera policial.
Tres municipios más del estado de México recibirán la segunda entrega de recursos del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (SUBSEMUN).
Martes 6
A6 ESTATAL
Septiembre de 2011
Del asfalto a la casa; usan llantas como macetas
H
abitantes retiran de la vía pública los neumáticos a fin de darles una vida útil. Cada semana son recolectadas por las autoridades municipales cinco toneladas de llantas en la vía pública.
La mayoría de los neumáticos ya cumplieron su vida útil y para evitar que contaminen el ambiente son canalizadas a empresas ecológicas que las reutilizan como macetas en calles e instituciones públicas.
Habitantes retiran de la vía pública los neumáticos a fin de darles una vida útil. Cada semana son recolectadas por las autoridades municipales cinco toneladas de llantas en la vía pública.
Edomex duplicó su recaudación fiscal de 2006 a la fecha
L
os ingresos del estado en 2006 eran de 8 mil 600 millones de pesos, y para este año se proyecta recaudar unos 15 mil 500 millones de pesos, así lo dijo Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas de la entidad. El Secretario de Finanzas del Estado de México, Raúl Murrieta Cummings, dijo en entrevista con Edomex, que la recaudación fiscal
de la entidad se ha duplicado de 2006 a la fecha. Murrieta Cummings explicó que los ingresos del estado en 2006 eran de 8 mil 600 millones de pesos, y para este año se proyecta recaudar unos 15 mil 500 millones de pesos. La recaudación se ha duplicado gracias a la participación de los mexiquenses y las herramientas que el gobierno ha ofrecido, señaló
El ayuntamiento creó 60 comités ecológicos conformados por residentes de Valle de Chalco que realizan tareas ciudadanas para disminuir la contaminación que generan los neumáticos abandonados en las vialidades del municipio. “La acumulación de estos desechos produce focos de infección ante la propagación de insectos, roedores y generación de más basura, además de la sucia imagen urbana que se crea”, indicó el alcalde Luis Enrique Martínez Ventura. El relleno sanitario de Santa Catarina, ubicado en la delegación Iztapalapa y a donde se trasladan los residuos el ayuntamiento de Valle de Chalco, no recibe llantas, por lo que los habitantes las tiran en los camellones y lotes baldíos del municipio, señaló el edil. Los negocios de vulcanizadoras, afirmó, son los sitios donde se concentran la mayoría de las llantas que ya no son utilizadas por los propietarios de automóviles.
el funcionario. “Cuando empezó la administración, para pagar un impuesto se tenía que hacer una fila en una de las 25 ventanillas que había en todo el estado”. Entonces para mejorar la recaudación y el servicio, explica el secretario de Finanzas, “se tomó la decisión de bancarizar el proceso, eso es usual, pero el estado fue vanguardia en ese sentido y se dejó de recibir dinero como tal”, dijo. Murrieta Cummings señaló que la administración saliente dejará “un andamiaje muy interesante” en términos de finanzas.
LOS JOVENES DE AYER Y HOY CUAUHTEMOC ANDA
C
omo lo puedo platicar, como se lo conté a un amigo, un compañero yucateco, que fuimos diputados juntos hace tiempo, me lo tropiezo y le digo como degaste Mérida, me dijo mare muy mojada, porque cayó marchosísima agua, así me digo, y dije bueno y como crees que está el Estado de México, pues también muy mojado y con muchisisima agua, suena a chiste, pero bueno esto nos esta tocando vivir, y el señor gobernador rindió su sexto y último informe de gobierno, creo que su administración, ha sido exitosa sobre todo a juzgar por los aplausos las porras, todo esto que se pudo uno percatar. Pero también tenemos noticias muy preocupantes, y una muy preocupante nos dice que es, mil menores detenidos con nexos con mafias, o sea más de cuatro mil muchachos, antes los detenías lo que se estilaba, que por
exceso de velocidad, no debían de manejar y manejaban, no debían de tomar en la vía publica y lo hacían, ligado esto digamos con el narcotráfico, meramente es preocupante porque es un peligro en el que pues no mis padres jamás se debieron de haber preocupado, por eso cuando uno estaba adolecente, pero ahora de malas los problemas normales, naturales de la propia edad o el crecimiento y demás pues ahora vienen estos otros que son tentaciones que no existían. Aquí mismo comente que cuando los 50 años de mi generación, decía que no, ninguna de la generaciones era o había sido drogadicto, ni narcotraficante, ni nada de eso, pero drogadicto porque, pues porque ni había cuando se hablaba de que alguien fumaba marihuana, se pensaba en una gente de un perfil muy modesto, muy humilde, un campesino normal.
Los ingresos del estado en 2006 eran de 8 mil 600 millones de pesos, y para este año se proyecta recaudar unos 15 mil 500 millones de pesos, así lo dijo Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas de la entidad.
Martes 6
ESTATAL A7
Septiembre de 2011
Edomex tiene nuevo centro de atención a mujeres
E
n dicho centro se brindará el apoyo psicológico, médico y jurídico tanto a las mujeres y menores de edad que sean víctimas de violencia intrafamiliar. Alfredo Castillo Cervantes,
Procurador General de Justicia del Estado de México, encabezó la inauguración del Centro Regional de Atención Integral del Valle de Toluca para la mujer, el cual tiene como objetivo atender a las víctimas de la
En dicho centro se brindará el apoyo psicológico, médico y jurídico tanto a las mujeres y menores de edad que sean víctimas de violencia intrafamiliar.
Edomex, sin peligro de brotes epidemiológicos
E
n los municipios de Cuautitlán, Ecatepec, Teoloyucan y Cuautitlán Izcalli, los más afectados por inundaciones provocadas por las recientes lluvias; se han aplicado dos mil 346 vacunas contra tétanos y hepatitis A y B. Hasta el momento no se tienen registrados brotes de infecciones en las zonas afectadas por lluvias en el estado de México, señaló el secretario de Salud estatal, Gabriel O´Shea. En entrevista, detalló que son cuatro los municipios que en estos momentos son atendidos en materia de salud, Cuautitlán, Ecatepec, Teoloyucan y Cuautitlán Izcalli, zonas en las que se han aplicado dos mil 346 vacunas contra tétanos y hepatitis A y B, así como se otorgan sueros y antiparasitarios.
Además en estos puntos se encuentran en forma permanente 20 brigadas y un hospital móvil para dar a la población consulta y medicina preventiva, a fin de evitar problemas en
violencia de género y doméstica. Durante su discurso, Castillo Cervantes, recordó que la creación de la Subprocuraduría Especializada en Delitos contra Mujeres se ha fortalecido con la puesta en funcionamiento de los centros integrales de atención en Toluca, Amecameca y Cuautitlán Izcalli, las cuales fueron creadas con una inversión superior a los 30 millones de pesos. En dichos centros se brindará el apoyo psicológico, médico y jurídico tanto a las mujeres y menores de edad que sean víctimas de violencia intrafamiliar, ya que cuentan con instalaciones modernas, adecuadas, donde las víctimas de podrán obtener un mejor servicio y atención por parte de las autoridades. El procurador mexiquense destacó que en este centro se habilitaron oficinas de de la Subprocuraduría Especializada en Delitos Contra Mujeres, con Agentes del Ministerio Público, personal del Instituto de Atención a Víctimas del Delito, áreas de terapia, asesoría y salas de justicia restaurativa.
la salud de las personas que han tenido contacto con aguas negras. El secretario de salud aseguró que “en materia de salud, estamos cubiertos, no existe ningún brote epidemiológico, incluso una vez que se concluya la limpieza en las zonas afectadas se fumigará para evitar la presencia de moscos”, dijo.
En los municipios de Cuautitlán, Ecatepec, Teoloyucan y Cuautitlán Izcalli, los más afectados por inundaciones provocadas por las recientes lluvias; se han aplicado dos mil 346 vacunas contra tétanos y hepatitis A y B.
DEL V INFORME DEL GOBERNADOR PEÑA CUAUHTEMOC GARCIA
B
uenas tardes profesor, mi comentario es que acabamos de escuchar hace unas horas un importante mensaje de gobierno el 6° informe del Lic. Enrique Peña Nieto, Gobernador Constitucional del Estado de México, un hombre que fue construyendo compromisos cumpliéndolos al paso de la administración un hombre que honró su palabra con, los hechos por ello coloquialmente en el Estado de mexica, se conoce y se le reconoce como el gobernador que cumple el gobernador que empeñó su palabra haciendo honor a su apellido que Peña y la refrendó en hechos y es satisfactorio de escuchar un informe que de
esa naturaleza donde los dichos se refrendan con los hechos cuando habla de la construcción de las Universidades ahi estan los miles de muchachos de las universidades en diversos cursos estratégicos del territorio mexiquense cuando se habla de que se triplicó la infraestructura carretera todos recibimos ese beneficio porque las usamos y nos damos cuenta del crecimiento del comercio, de la industria, y todo continúa floreciendo en el Estado México, cuando habla el gobernador Enrique Peña Nieto de todos los programas sociales incluyendo a los propios servidores públicos para apadrinar a una persona.
Buenos resultados en la Expo Agro Chihuahua
P
roductores agropecuarios de la entidad podrán ampliar sus nichos de mercado, tras asistir a la Expo Agro Internacional Chihuahua con el Sabor y Valor del Campo, que se llevó a cabo en la ciudad de Chihuahua, informó Alejandra Pérez Montiel, directora de Comercialización de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, (Sedagro). Agregó que la delegación mexiquense, estuvo integrada por once productores, quienes además de mostrar sus productos tanto procesados como en fresco, tuvieron la oportunidad de concertar citas de negocios con cadenas comerciales del norte del país, como Alsuper, H.E.B. y Soriana. La funcionaria estatal explicó que debido al interés que mostró el público que visitó el stand del Estado de México, tanto para probar los productos como por saber dónde se comercializan, fue que abarroteros locales manifestaron su interés por distribuir los productos procesados, por lo que
entablaron charlas con los productores mexiquenses, quienes se comprometieron a enviar pequeños embarques de prueba para colocarlos en mercados de Chihuahua. Pérez Montiel precisó que la delegación mexiquense la integraron productores de aguacate, tuna, durazno deshidratado, caracoles, carne de avestruz, hongos seta, pimiento morrón, galletas, flores, plantas y abonos orgánicos; quienes también tuvieron la posibilidad de conceder entrevistas a medios locales, lo que sin duda, dijo, también les ayudó a promover sus productos. Informó que como parte de las actividades de la Expo Agro Internacional Chihuahua con el Sabor y Valor del Campo, se llevó a cabo el Cuarto Foro del Agua, donde Dámaso Almanza Tinoco, jefe del Departamento de Estudios y Manejo Integral Forestal de Probosque, compartió la experiencia del Programa Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos del Estado de México.
Martes 6
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Septiembre de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Misión Cumplida, informa ABC sobre el V° Informe de Enrique Peña Nieto *Informe veraz y ameno el de Peña Nieto el día de ayer *Transmisión íntegra a través de las estaciones Super Stereo Miled *Agradeció Peña Nieto a sus colaboradores su apoyo
M
isión cumplida fue el título de la información de la portada de ABC que circuló con profusión en el recinto alterno del Teatro Morelos el día de ayer en virtud de que es exactamente lo que dice el pueblo de esta gestión que ha resultado aparte de brillante muy eficaz porque merece un DIEZ de calificación en virtud de que no deja ningún pendiente es decir se cumplieron los 608 compromisos ofreci-
LUIS MIRANDA NAVA
dos hace seis años en campaña. Y aunque hubo algunos escépticos sobre esta hazaña política y administrativa sin embargo se logró la marca de eficiencia por lo que deja una alta marca a las administraciones que vienen atrás. Total eso de MISION CUMPLIDA no es sólo una frase sino que es ya una leyenda que hará historia porque basta con comparar a nuestro Estado de hace seis años con el de ahora y veremos una entidad totalmente cambiada. En lo económico, en los político y en lo social. Informe veraz y ameno el de Peña Nieto el día de ayer Hemos asistido a muchos informes de gobierno y es la primera vez que se ofrece a la ciudadanía un informe aparte de veraz ameno porque el tiempo ni se sintió porque hubo apoyo con videos que resultaron muy ilustrativos. Dicen que una imagen vale más que mil palabras y ayer se demostró que es muy cierto. El informe habló de grandes rubros de la administración
ENRIQUE PEÑA NIETO como es la POLITICA DE SEGURIDAD PUBLICA y se hizo una relación de los avances logrados y además se confirman los cambios que habrá a futuro como es la conversión de la ASE, la Agencia de Seguridad Pública Estatal por la Secretaría de Seguridad Pública. El principal aspecto de que el Edomex está en paz y con tranquilidad que disfrutamos de un ambiente de paz social y tranquilidad como no se vive en ninguna otra Entidad Federativa. Por eso hay en todo el Estado beneplácito porque las corporaciones policiacas han logrado garantizar un ambiente de confianza que se refleja en las inversiones que siguen llegando al Edomex tanto nacionales como extranjeras. Transmisión íntegra a través de las Estaciones Super Stereo Miled Una vez más se demostró el liderazgo informativo de las estaciones de Super Stereo Miled en virtud de que las estaciones Super Stereo Miled ofrecieron a los radioescuchas que se cuentan por millones íntegro el informe de Peña Nieto y los comentarios son muy elogiosos para nuestro PresidenteEditor que estuvo por cierto como invitado especial en el recinto alterno del Teatro Morelos y aparte de esta transmisión pudimos ver con satisfacción los miles de ejemplares de ABC que estaban prácticamente en manos
de todos los asistentes a esta actividad postrera de las actividades de la administración que encabezó durante seis años el Gobernador Enrique Peña Nieto. Por otra parte también debemos resaltar el trabajo en equipo de los reporteros fotógrafos y demás colaboradores que una vez más dieron muestra de profesionalismo y es que no puede ser de otro modo por la sabia convicción de Don Miled Libién Kaui nuestro Presidente-Editor. Agradeció Peña Nieto a sus colaboradores su apoyo Casi al final de su intervención el Gobernador Peña Nieto reconoció a sus colaboradores por el amplio apoyo que recibió de ellos durante este tiempo y también a su esposa ANGELICA RIVERA DE PEÑA quien ha realizado un excelente trabajo al frente del DIFEM. Los demás colaboradores también recibieron felicitaciones del Gobernador Peña Nieto y no sólo los del área de Seguridad Pública sino también los de Seguridad Social por los programas asistenciales que han permitido la afiliación de todos los mexiquenses al SEGURO MEDICO POPULAR. También hubo elogios para el sector de SEGURIDAD FINANCIERA que ha combatido el DESEMPLEO y que ha sido muy
útil en el manejo de las finanzas que por cierto no registran un endeudamiento excesivo ya que inclusive la deuda pública bajó un 25% lo que despeja el camino para la siguiente administración. La SEGURIDAD SOCIAL también fue reconocida por el Gobernador del Estado y puntualizó que se elevó el nivel de vida de los ciudadanos de la Entidad sobre todo quienes tienen pocos ingresos o de plano no tienen trabajo. También el número de plazas que se ofreció no sólo se cumplió sino que se logró la meta con exceso. Esto es lo más
MILED LIBIEN KAUI relevante del informe de Peña Nieto que le dimos a conocer a través de las estaciones de Super Stereo Miled.
Martes 6
EDITORIAL A9
Septiembre de 2011
CON LAS BOTAS PUESTAS EL MEME
F
in de semana para sacar las malas vibras y dejar atrás objetivos que no aportan mis estimados amigazos y amigazas. Y como en este espacio nos caracterizamos por hablar de manera plural, ahora comenzaremos por comentarles que hay una nueva ola que ya está uniendo fuerzas para salir del atolladero y que se le empieza a conocer como Los resucitados, conformado por los grupos Liberación, Guardianes del Amor, Campeche Show, Bryndis, Acapulco Tropical y Los Mier; todos ellos estuvieron en la cima del género grupero, pero también vinieron a pique de manera drástica. Bueno, la historia gira en torno a que todos ellos ya no figuran como cabezas impor-
tantes de los bailes, y si a eso se le suma que luego cancelan fechas por la inseguridad, pues realmente se las ven negras. De esta manera quisieron experimentar si en conjunto aún podrían atraer público y el resultado: no fue un lleno de antaño, pero fue mucho más de lo que ellos esperaban tras su tocada en el estado de México. La gente dice que se sintió cómoda y sin problemas por la inseguridad, así que, con esos motivos, ahora van a repetir varias veces esta presentación la ola de Los resucitados. Y de las bandas de antaño, nos vamos con las actuales. Un compa de palabra me comentó que próximamente habrá una desbandada de varios músicos de las llamadas “bandas de grandes ligas”
VUELVE AL PISO NO TE PASES
E
n recuperación se encuentra el actor Eleazar Gómez, de la puesta “Aladino”, luego de sufrir un accidente en el escenario. Todo ocurrió mientras se encontraba en el aire, pues su personaje requiere del uso de un arnés de seguridad que lo eleve del suelo, el mismo se soltó y provocó que el actor cayera al suelo. Aunque no se encontraba muy lejos del piso, de inmediato fue llevado al hospital para valoración médica. Afortunadamente no tuvo ninguna lesión grave, pero por ahora está en reposo y no volverá a la obra hasta que esté completamente repuesto. La gente de la producción desconoce hasta el momento si el incidente se debió a un error humano o mecánico. Enamoradita. Dicen que a quien se le pasaron las copas en la boda de Jacqueline Bracamontes fue a Frida Sofía, quien hasta con galán salió de la fiesta. Cuentan que entró al festejo sola y asegurando que nadie ocupaba su corazón, para horas después pasearse frente a los fotógrafos con un joven a quien presentó como su nuevo novio. Quizá fue una broma de Frida, quien para despistar a las revistas del corazón pudo haber pedido a algún amigo que se hiciera pasar por su pareja. Lo cierto es que se cuenta que ni ella, ni su repentino acompañante fueron vistos salir del hotel donde se realizó la boda, de la cual sus últimos asistentes salieron a las seis de la mañana. ¿Qué opinará la Guzmán de las travesuras de su hija? Gana público. Con la presencia de La Toya Jackson La academia logró subir sus niveles de rating, sin embargo, no fue suficiente para ganarle en público a “El show de los peques”. La hermana de Michael Jackson ayudó a que el reality de canto sumara más espectadores, pero esto no fue suficiente, pues mientras registró 15 puntos de rating, lo cual superó su número de televidentes de otras semanas, aún así no logró superar en números a los peques,
quienes llegaron hasta 16. La televisora del Ajusco apuesta a ganar espectadores con la presencia de más artistas internacionales como Village People, a quienes ya tiene confirmados en un par de semanas. Lo que unas quieren, otras lo aborrecen. Cansada de ser una chica con senos grandes, Jessica Simpson desea someterse a una cirugía para disminuir su tamaño. A diferencia de otras famosas que se someten a dolorosas operaciones para verse más voluptuosas, los pechos de Jessica son naturales, pero incómodos, refiere la cantante, pues cuando era adolescente se burlaban de ella, y ahora que es adulta desea tener algunas tallas menos para lucir bella con su ajuar de novia. Hace algunos años ella estuvo casada, sin embargo, recuerda no haberse sentido cómoda a causa del tamaño de sus senos, sentía que todo mundo sólo admiraba eso de ella. Para su boda con Eric Johnson tendrá un busto más proporcionado. Generosa. Mónica Bellucci relató que fue un momento vulnerable cuando aceptó realizar un desnudo para la película “Un verano ardiente”. La actriz dijo que el director francés Philippe Garrel se lo pidió en un momento al que calificó de “frágil como mujer”, pues fue un mes y medio después de dar a luz. Aunque no se arrepiente de este trabajo, pues parte de lo que la llevó a dar el sí fue el sentirse protegida en todo momento por el cineasta, aseguró que si se lo hubieran pedido en otro tiempo, quizá no hubiera aceptado. Así es que en esta ocasión Garrel tuvo suerte de llegar en el momento preciso para convencer a Bellucci de realizar las escenas que podrían llevarlo a ganar el León de Oro en Venecia. Comprometida a brindar apoyo a la comunidad lésbico-gay, la cantante Cyndi Lauper inauguró un centro de asistencia para esta población.
EL PAIS DE LOS INFORMES DE GOBIERNO ALBERTO AZIZ
S
i juntáramos los Informes de gobierno de las últimas tres décadas para hacer un concentrado de las visiones que han tenido los presidentes, el resultado sería un país maravilloso. El Quinto Informe de Felipe Calderón no es una excepción a la regla de dibujar al país con logros extraordinarios. Este Informe tiene, además de sus cifras y valoraciones positivas, una estrategia: presentar a un gobierno con logros importantes y a un país con perspectivas muy positivas para el futuro inmediato, a pesar de la sombra de la inseguridad. Se trata de la última oportunidad para hacer un balance antes de las elecciones presidenciales. Lo que se diga en el Sexto Informe dependerá de lo que suceda en los comicios, pero esa será otra historia. La ceremonia del Informe ha cambiado de manera importante. Del día del presidente y los nutridos besamanos, pasamos al día en contra del presidente, con múltiples expresiones de impugnación y rechiflas. Luego se llegó al extremo: en el último Informe de Vicente Fox no lo dejaron entrar al Congreso. Después cambiaron las reglas y ahora sólo se entrega el documento del Informe y al día siguiente el presidente da un mensaje a la clase política, pero fuera del Congreso. Así el presi-
dente sólo va al Congreso a tomar posesión al inicio de su mandato y regresa, seis años después, a entregar la banda presidencial al terminar su administración; en eso quedó la ceremonia del Informe. Las formas cambiaron de forma importante, pero las estrategias argumentativas del discurso político presidencial permanecen vigentes: cada presidente nos quiere convencer de que ha gobernado de la mejor manera y ha logrado hacer cosas extraordinarias, que antes no se habían hecho. Los tiempos en el discurso expresan la jerarquía del país de Felipe Calderón. Si la lectura del texto duró alrededor de 80 minutos, el 40 por ciento se dedicó al tema de inseguridad y a la estrategia gubernamental. En el otro 60 por ciento del tiempo se trataron los temas de la economía, la política social, la política ambiental y la democracia. En la parte final se hizo una síntesis de logros y la presentación de la visión utópica del país maravilloso y nuevo que está por llegar. La estrategia estuvo encaminada a mostrar que México va muy bien, a pesar del problema de la inseguridad. Era esperable que el tema de la inseguridad se llevara la mayor parte del tiempo, porque es un problema muy grave y es la preocupación más importante de la ciudadanía.
Martes 6
A10 EDITORIAL
Septiembre de 2011
PRESUPUESTO 2012
MINUTARIO
FRANCISCO ROJAS
E
l clima social de México es de honda preocupación, no sólo por la barbarie criminal, sino por la desigualdad, el aumento de la pobreza y del desempleo y el estancamiento de la economía, que va a resentir los efectos de la posible contracción económica, por nuestra marcada dependencia de EU. La gran prioridad nacional es evitar que estos problemas deriven en la tormenta perfecta que nos lastimaría a todos y pondría en peligro la democracia. Tenemos soluciones, pero debemos practicar la política con mayúsculas: la que busca y logra acuerdos entre personas y grupos heterogéneos, la que no pretende sustituir la realidad por la ficción de la publicidad, la que asume sus propias responsabilidades en vez de repartir culpas, la que establece compromisos y los cumple, la política, en fin, que busca las sinergias en la pluralidad. Este es el marco en el que desarrollaremos los trabajos de la actual Legislatura del Congreso. Por eso los diputados del PRI decidimos concentrar nuestros esfuerzos en los grandes problemas que afligen a la sociedad. Aprobaremos nuevas leyes y reformas a las existentes para desactivar los problemas que están en vías de complicarse. El Presupuesto de Egresos deberá aumentar la inversión pública, promover el financiamiento a pequeñas y medianas empresas y a productores rurales, y fijar normas claras y precisas para abatir los subejercicios, evitar que las reglas y criterios de operación obstruyan los programas y ejercer los recursos con oportunidad y eficiencia. Se trata de reactivar la economía, impulsar el mercado interno, revertir la caída del ingreso de los hogares, generar empleos formales para que los jóvenes puedan labrarse un futuro con su esfuerzo, en vez de tomar caminos que los destruyen y desangran al país; para ellos gestionaremos la ley sobre educación media superior obligatoria y la implantación del telebachillerato. A fin de crear empleos aumentaremos la inversión en carreteras, caminos rurales, presas, escuelas, hospitales, y otras obras de impacto económico y social. El presupuesto debe respaldar a los más vulnerables y marginados. Cuidaremos que los recursos para salud, educación, combate a la pobreza, vivienda, sector agropecuario no sean menores al presupuesto actual. Combatir la pobreza exige abandonar el enfoque asistencialista en favor de programas que fortalezcan el potencial productivo de la gente y tengan una visión federalista. Es deleznable valerse de los programas sociales para captar votos. Por eso legislaremos para blindar esos recursos y crear el Fondo de Cohesión Social e Impulso Productivo, que destinará recursos federalizados a municipios de alta y muy alta marginación y a polígonos urbanos en pobreza. El combate al crimen organizado requiere recursos para reclutamiento, capacitación, equipamiento. Vamos a respaldar a ese sector y a revisar con detalle la estructura presupuestaria y administrativa de los programas y fondos para hacerlos más eficientes y descentralizar funciones. La Ley de Seguridad Nacional será consistente con la Constitución y los tratados internacionales que nos obligan. Es un compromiso del grupo parlamentario del PRI asegurarse de que esa ley garantice respeto absoluto a los derechos humanos, dé certeza jurídica a los intérpretes de la norma y propicie el retorno de las fuerzas armadas a sus actividades naturales.
GUILLERMO SHERIDAN
L
a magnitud de la crisis de México es tal que hasta el arte de insultar se halla en decadencia. Uno de los recursos más ricos de la imaginación, y uno de los usos más creativos del lenguaje, subordina su poderío a las cinco notas de la monótona mentada de madre, ese coro multitudinario de claxons con que los mexicanos se dan los buenos días. Respeto en conciencia el recurso del insulto, aunque deploro el triste empleo que se le da en estos días. Insultar ha dejado de ser una excepcionalidad del temperamento y se ha convertido en un hábito vacío de sentido, ruidos huraños, hediondos de bilis, sin chiste y sin ingenio. La conmovedora escena de “las ladies de Polanco” que divulgó youtube —grabado por un espectador que representaba a la atónita Patria—, al mostrar a dos selectas damas escrupulosamente dedicadas a insultar a un petrificado policía, mostró también la triste cacofonía en que ha terminado la expresión verbal de la iracundia. Una retahíla de mentadas proferidas –hay que reconocerlo— con energética enjundia. El insulto que ha conmovido a México, sin embargo, no ha sido el predecible, percutiente imperativo que ordena a la víctima proceder
ipso facto a cometer incesto con su mamita –más conocida como la “chingada madre”, es decir: la inerme violada y violable—, ni que tal mandato viniese de una dama que se mostró, así, escasamente solidaria con otra de su género (o sea la progenitora del policía), sino otro insulto que alzó la cabeza enmedio de la retahíla y que tiene muy distinto carácter: “asalariado de mierda”. ¡Qué curioso insulto! Es el típico insulto harakiri, autoincriminatorio, que logró convertirse en un exacto autorretrato de la profiriente: una selecta dama a tal grado pagada de sí que presume de no recibir paga alguna: la reina de un país que sólo existe en su –dicho sea con perdón— vociferante hocico, un país de caninos, lengua y baba. Y, sobre todo, es un insulto con una notoria carga de censurable clasismo, un clasismo espectorado con la vulgaridad de una dama que –seguramente sin percatarse de ello— ponía en evidencia sus íntimas sospechas sobre su licitud social. Un insulto, en ese sentido, muy mexicano, que reconoce las dudas e incertidumbres de nuestra nacionalidad acomplejada. Me parece un deber impostergable, en estos días en que insultar es la norma, reivindicarlo como arte y restituirle dignidad.
DESDE EL PISO DE REMATES MARICARMEN CORTES
A
unque se afirma que será mañana cuando se determine oficialmente la validez del documento que presentó el jueves Avanza Capital, podemos adelantarle que se trata no de un contrato de crédito sino de una carta de una Sofom de Puebla, Union Swiss, que ni siquiera está regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a través del Vintage Trust, y aunque en efecto sí se habla de un crédito por 300 millones de dólares para la capitalización de Mexicana de Aviación, está condicionado a que Avanza Capital gane el proceso. Sin embargo, el conciliador y administrador único de Mexicana de Aviación, Gerardo Badín se muestra optimista de que la aerolínea retome el vuelo aún en el caso de que este semana se determine que en efecto Avanza Capital sigue sin demostrar su solvencia económica como tampoco lo han hecho los otros dos postores Altus Prot e Iván Barona, quien se comprometió a pagar el millón de dólares que Badín exigió como una garantía mínima de seriedad a los postores. Y el optimismo de Badín se centra por un lado en el hecho de que ya está muy avanzado el proceso de reestructura de la deuda de Mexicana con una quita de 95% de los pasivos originales por parte —dice— de todos los acreedores, incluido Banorte, que es uno de los principales. Por el otro lado, se habla de un plan B en el que los trabajadores de tierra, pilotos y sobrecargos estarían dispuestos a capitalizar su liquidación para convertirse en socios de un nuevo grupo
que ya no tendría que inyectar 250 millones de dólares sino 150 para pagarle 100 millones de dólares al fisco y el resto como capital de trabajo. El absurdo de este plan B es que estaría liderado ni más ni menos que por Tenedora K, que encabeza Jorge Gastelum, el abogado de Fondo Advent. Se trata de la misteriosa empresa que se constituyó para comprar NGA a Gastón Azcárraga en sólo mil pesos y que hoy exige 5 millones de dólares por las mismas acciones. Badín asegura que Mexicana tiene viabilidad por sus activos, como es su marca, los slots en aeropuertos de México y Estados Unidos y la base de mantenimiento MRO que sigue generando ingresos. - URGE LA REUNCIA DE ERNESTO CORDERO Ernesto Cordero debería renunciar a la brevedad a la SHCP, porque no debe aprovechar su cargo como secretario de Estado para criticar abiertamente a un partido de oposición. Más allá de la ley electoral que limita los tiempos de precampaña, los secretarios de Estado no deberían utilizar su cargo para promover el voto para su partido, y ayer lo hizo no sólo Cordero sino también Javier Lozano, secretario del Trabajo en la conferencia de prensa — realizada a horas y días hábiles— para hablar sobre la creación de 66 mil 683 empleos en agosto. Cordero hizo un exhorto a no votar por el PRI, al señalar que “nos debería preocupar a todos el regreso del PRI” por la utilización de los recursos públicos y la estabilidad económica del país.
EDITORIAL A11
Martes 6 Septiembre de 2011
*Peña Nieto propone transitar de una democracia electoral a una democracia eficaz *Dice Peña Nieto que la mejor democracia no es la que condena al pasado sino la que ve al futuro *Estuvieron presentes la lideresa del SNTE Elba Esther Gordillo y el Jefe Diego Fernández de Ceballos *Salutación especial de Peña Nieto a Eruviel Ávila Villegas a quien llamó señor Gobernador
A
quienes, como Manlio Fabio Beltrones, se siguen preguntando para qué quiere el PRI regresar a la Presidencia de la República, el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto les respondió “que no haya confusiones, México tiene un claro proyecto, está contenido en su Constitución Política” y que “las transformaciones que anhelan los pueblos sólo se alcanzan con liderazgo y gobiernos que actúan con eficacia”. Al rendir ayer su sexto y último informe de gobierno, el mandatario mexiquense que encabeza y con muy amplia ventaja las encuestas de prefe-
HUMBERTO MOREIRA
rencias electorales sobre todos los demás aspirantes a la Presidencia de la República y en presencia misma de su único adversario a la postulación priísta, dijo que ninguna transformación será posible si antes no se tiene claridad sobre lo que se quiere para el futuro y por ello se tiene que fomentar en México el sentido de dirección, de pertenencia, de identidad y de orgullo. Y tras señalar que la democracia mexicana no es incipiente, como muchos aseguran, sino sólida por sus instituciones y participación ciudadana, lo que hace falta ahora es transitar de una democracia exclusivamente electoral a una democracia de resultados, a un régimen que logre generar acuerdos y promueva el buen funcionamiento de las instituciones. Advirtió que la mejor oferta política no es la que condena el pasado, sino la que ve hacia delante y convoca a todos a enfrentar los problemas, aquella que mantiene lo que funciona y cambia lo que debe mejorar. Ante 16 de sus colegas y tres electos, incluyendo a quien será su sucesor, Eruviel Ávila; diputados, senadores, dirigentes partidistas e invitados
especiales como Elba Esther Gordillo y Diego Fernández de Cevallos y varios de sus antecesores, Peña Nieto dejó claro que “México sabe que debe y puede transformarse”, que el rumbo está definido y que es garantizar a todos los mexicanos el goce real de los derechos que la Constitución les otorga, por lo que demandó que es necesario recuperar a un país presa de miedo ante tanta violencia de los grupos criminales, en un lugar seguro, con un horizonte positivo y capacidad para realizarlo. Fue la parte final de su último mensaje político en un atiborrado teatro Morelos de Toluca que el mandatario mexiquense encabezó, luego de enviar al congreso del estado a través de su secretario general de gobierno, Luis Miranda, el texto de su sexto informe de gobierno, en el que en el rostro de no pocos afloró
ERUVIEL AVILA la nostalgia, el fin de un sexenio, de una etapa en la vida política de la vecina entidad. Un sexenio del que Peña Nieto se ufanó por haber cumplido los 600 compromisos que suscribiera ante notario público, luego de tomar posesión el 15 de septiembre de 2005 y sin dejar de reconocer que si bien se avanzó en renglones como salud, educación, vivienda, empleo y desarrollo social y económico, es mucho lo que aun falta por atender para beneficio de los mexiquenses, al señalar que la nueva generación de mexicanos de la que él forma parte tiene ante sí un enorme reto: acabar con el miedo y renovar esperanza, para lo cual se requiere un nuevo rumbo y visión para el país.
La lectura de su mensaje fue interrumpida en varias ocasiones para proyectar videos sobre lo logrado en seguridad pública, salud y desarrollo económico, en lo que fue una innovación en ese tipo de actos y que atrajo la atención de los asistentes, restándole monotonía. Algunas de las ovaciones que se escucharon fueron cuando el gobernador mexiquense se refirió, y agradeció, la colaboración de las corporaciones policíacas del estado y la que permanentemente realiza el Ejército, así como cuando hizo referencia al apoyo y comprensión de su esposa Angélica y a los hijos de ambos en su tarea cotidiana. Al inicio, Peña Nieto hizo mención de cada uno de los invitados especiales a su acto, entre ellos de sus colegas gobernadores. No mencionó al de Nuevo León, Rodrigo Medina, quien llegó tarde –seguramente deliberadamente- y quien había enviado de representante al jefe de la Oficina de Gobierno, Carlos Almada y tampoco hizo referencia a la presencia de la presidenta vitalicia del magisterio nacional, Elba Esther Gordillo, ni cuando reconoció la colaboración de los profesores del estado y de los que encabeza la chiapaneca, ni a la de “El Jefe” Diego. Por supuesto y tratándose del principal prospecto presidencial del PRI, hubo la tradicional “cargada” de políticos, ex gobernadores, ex legisladores y buscachambas, que sin ningún recato se tropezaron para hacérsele presente.
DE ESTO Y DE AQUELLO… A pesar de que hubo quienes le restaron importancia, la “sana distancia” que quienes hasta hace unos meses se declaraban partidarios y apoyadores del PRI y del que es su más aventajado precandidato a la Presidencia de la República, decidieron fijar de cara a la elección del año próximo, se notó nueva y claramente en el acto del sexto y último informe del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto… Los casos más notorios fueron los de Elba Esther Gordillo y de dirigentes y
ENRIQUE PEÑA legisladores del PVEM, que si bien en la pasada campaña electoral en el estado de México se aliaron al tricolor, conforme se acerca la campaña presidencial del 2012, hoy se esmeran en alejarse de ese partido… Sea por las acusaciones surgidas del gobierno calderonista contra Humberto Moreira, presidente nacional del PRI, por haber sobreendeudado a Coahuila cuando gobernó ese estado o por la corrupción priísta que puso al descubierto el incendio en el casino Royale de Monterrey, el caso es que los que estaban cerca de ese partido han preferido irse alejando… La presidenta vitalicia del magisterio nacional fue una de las invitadas al último informe de Peña Nieto, a quien le ha expresado públicamente su simpatía, pero éste ni siquiera la mencionó entre los asistentes… Algunos especularon que eso fue para evitar que el “aplausómetro” la favoreciera, lo que estando entre priístas, se duda que así hubiera ocurrido, amén de los últimos escándalos de corrupción en los que se vio involucrada, tras denunciar la que hubo en el ISSSTE… Y es que si bien el partido propiedad de la profesora chiapaneca, Nueva Alianza, apoyó a Eruviel Ávila, en el estado de México para ganar la gubernatura, ahora se sumó al PAN en Michoacán, en respaldo a la candidata de ese partido a gobernar ese estado y hermana del presidente Calderón… Para los priístas, ese mensaje es claro: ella y el Panal, irán de la mano con el blanquiazul en 2012 y no con el PRI, ni con Peña Nieto si éste, como parece seguro hoy, resulta postulado por ese partido…
A13
Martes 6 Septiembre de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Martes 6
A14 NACIONAL
Septiembre de 2011
Busca PRI fórmula “perfecta” para ganar 2012: Beltrones
E
l coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que su partido está en busca de una fórmula “correcta y perfecta” para alcanzar el triunfo en las elecciones presidenciales de 2012. El ex gobernador de Sonora fue interrogado al final del sexto informe de gobierno de Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, y consideró que el mandatario mexiquense consiguió metas exitosas en años difíciles. Interrogado sobre si estos resultados apuntalan a Peña Nieto como candidato a la Presidencia en 2012, Beltrones dijo no tener ninguna duda de que el mexiquense es “un gobernador exitoso y sin duda muy popular”. Y a la pregunta de si Peña Nieto es su “gallo”, dijo que ahora hay que ver cómo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) va a definir un proyecto de país, y posteriormente encuentra un candidato exitoso para que con esto se haga una fórmula correcta y perfecta, para alcanzar el triunfo en las elecciones de julio de 2012. A pregunta expresa sobre su opinión sobre el informe de resultados del gobernador mexiquense dijo que se dieron a conocer seis años de resultados.
El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que su partido está en busca de una fórmula “correcta y perfecta” para alcanzar el triunfo en las elecciones presidenciales de 2012.
Niegan amparo a ex directivo de CFE
U
n juez federal con sede en Nuevo León, le negó a Néstor Moreno Díaz, ex director de
Un juez federal con sede en Nuevo León, le negó a Néstor Moreno Díaz, ex director de Operación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la suspensión definitiva de la orden de aprehensión librada en su contra, por lo que podría ser detenido en cualquier momento.
Operación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la suspensión definitiva de la orden de aprehensión librada en su contra, por lo que podría ser detenido en cualquier momento. Moreno Díaz está acusado de enriquecimiento ilícito por más de 36 millones de pesos, por el presunto otorgamiento de contratos a empresas de Estados Unidos a cambio de sobornos millonarios. Jesús Salvador Fraustro, quinto juez de distrito de Nuevo León con residencia en Monterrey, resolvió que el ex directivo de la CFE promovió la demanda de amparo contra la orden de aprehensión cinco días antes de que ésta fuera girada. Por ello el acto reclamado que alegaba en su demanda todavía no se producía al momento de solicitarla, ya que la orden de aprehensión fue librada el 8 de agosto, por la jueza 4 de distrito en materia penal de la Ciudad de México, Taissia Cruz Parcero. Por ello, durante la audiencia incidental que se había programado para el juez decidió negarle la suspensión definitiva a Moreno Díaz.
Definirán el miércoles situación de Mexicana de Aviación
E
l próximo miércoles “Avanza Capital” espera que las autoridades le definan que es el asignado para la reestructura de Mexicana de Aviación, pues han cumplido con todos los requisitos para ello, informó la vocera del grupo inversionista, Lorena Villavicencio. Al respecto, el secretario del Trabajo, Javier Lozano, coincidió en que ese día se podría saber si “estamos frente a un grupo que puede seguir adelante y que tiene la capacidad jurídica, operativa y administrativa”. Lozano recordó que será el Juez Décimo Primero de Distrito en Materia Civil, Felipe Consuelo Soto, quien definirá el miércoles la fecha para determinar la etapa de conciliación en el concurso mercantil, antes de la reestructura, “o bien, esperemos que no sea el caso, la quiebra”. “Avanza Capital” presentó la semana pasada una carta de pre-autorización sindicada, para otorgar una línea de crédito de una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) por 300 millones de dólares, documentos que son investigados tanto por el conciliador, Gerardo Badín, las secretarías de Comunicaciones y Transportes, así como de Hacienda y por el juez Felipe Consuelo.
Consumo de drogas se redujo en México: Córdova
E
l secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos anticipó que el consumo de droga y cocaína se redujo en México, pero habrá que esperar los resultados globales de la Encuesta Nacional de las Adicciones. Durante su participación en el Diálogo con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, el secretario de Salud respondió al señalamiento de “abandono a la prevención de adicciones” que hace el documento de Seguridad y Justicia en Democracia, y dijo que se han ampliado los centros de atención a los adictos en los Centros Nueva Vida. Dijo que en el 85 % de los casos de jóvenes que se atienden en esos lugares no son adictos sino personas que asisten y buscan un “consejo o ayuda psicológica”. Informó que el número de adictos crónicos en México es de más de 400
mil personas, pero en su mayoría acuden a centros privados para atender su patología y hasta llevar su internamiento.
El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos anticipó que el consumo de droga y cocaína se redujo en México, pero habrá que esperar los resultados globales de la Encuesta Nacional de las Adicciones.
NACIONAL A15
Martes 6 Septiembre de 2011
Pide FCH propuestas prácticas y realizables en seguridad
E
l presidente Felipe Calderón consideró que el diálogo con la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM) sirve para generar una política de largo plazo, más allá de partidos e ideologías, en materia de seguridad, con propuestas razona-
El presidente Felipe Calderón consideró que el diálogo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sirve para generar una política de largo plazo, más allá de partidos e ideologías, en materia de seguridad, con propuestas razonables y que verdaderamente se puedan llevar a la práctica.
bles y que verdaderamente se puedan llevar a la práctica. Al iniciar el diálogo con los expertos de la Universidad, encabezados por el rector José Narro Robles, Calderón señaló que coincide en que la seguridad es un problema de Estado y que por ello exige responsabilidad de todos. “El tema requiere que todos nos comportemos a la altura de lo que México demanda y busquemos juntos soluciones estructurales y de largo plazo a este grave problema”, dijo. “Tenemos la obligación moral y ética de trabajar con altura de miras”, expuso el mandatario en el diálogo en el Castillo de Chapultepec. El documento Elementos para la construcción de una política de Estado para la seguridad y la justicia en democracia son un valioso aporte para consolidar este esfuerzo”, dijo.
Coparmex pide transparencia en gasto a estados
L
a irresponsabilidad de algunos gobiernos estatales y municipales en cómo ejercen el gasto y facultades de endeudamiento, se debe frenar y considerar previo a la conformación del presupuesto federal de 2012 en un nuevo acuerdo de federalismo fiscal, pidió Gerardo Gutiérrez Candiani. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que
La irresponsabilidad de algunos gobiernos estatales y municipales en cómo ejercen el gasto y facultades de endeudamiento, se debe frenar y considerar previo a la conformación del presupuesto federal de 2012 en un nuevo acuerdo de federalismo fiscal, pidió Gerardo Gutiérrez Candiani.
Hacienda: México no camina hacia una recesión
M
éxico no está en camino a una recesión económica, afirmó Ernesto Cordero, secretario de Hacienda. “En México, no hay evidencia de una recesión económica, hay evidencia de una desaceleración económica, que es muy distinto”, aclaró. Afirmó que una recesión significaría que los ingresos de la gente se encogen, se hacen más pequeños y hay una pérdida patrimonial de un país y de sus familias. Expuso que una desaceleración significa que al patrimonio de un país y sus familias siguen con crecimiento, pero a menor velocidad de como se movía en el pasado. “Eso es exactamente lo que estamos viendo en estos momentos”, dijo. Sin embargo, en conferencia de prensa, Cordero reconoció que el gobierno debe ocuparse y estar atento ante una
deben prevalecer los principios de eficiencia, eficacia, austeridad, transparencia y rendición de cuentas en el presupuesto, como en los gobiernos locales. “El acuerdo debe fortalecer y transparentar los registros de deuda pública, establecer límites al endeudamiento; cuentas públicas transparentes y auditorías oportunas hechas por organismos autónomos y confiables”, añadió el líder gremial.
situación complicada hacia adelante. “Desde luego que existen riesgos de una recesión, sí existe, pero aún no estamos a la orilla de una recesión económica”, reiteró. Cordero tradujo el planteamiento de la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, sobre la recesión como algo que aún tiene solución y que no es inminente.
- IMEF descarta recesión La economía podría entrar en una desaceleración en el segundo semestre del año, pero no se anticipa un escenario de recesión o de números negativos, afirmó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Al divulgar los resultados del Indicador IMEF del Entorno Empresarial Mexicano (IIEEM) de agosto, informó que aunque hay indicios de desaceleración, estos son moderados.
México no está en camino a una recesión económica, afirmó Ernesto Cordero, secretario de Hacienda.
Martes 6
A16 INTERNACIONAL
Septiembre de 2011
Suben a 37 los muertos por el tifón Talas
C
ontinúan la búsqueda de 54 desaparecidos en Japón; las lluvias dejaron sin electricidad a 194 mil viviendas y provocaron el corte de 36 mil líneas telefónicas. El Gobierno japonés con-
tinúa las labores de asistencia y búsqueda de al menos 54 desaparecidos y miles de afectados que dejó en el sur del país el potente tifón Talas, cuya cifra de fallecidos asciende a 37 personas, según la agencia local
Continúan la búsqueda de 54 desaparecidos en Japón; las lluvias dejaron sin electricidad a 194 mil viviendas y provocaron el corte de 36 mil líneas telefónicas.
Kyodo. El Talas, que viaja lentamente por el Mar del Japón hacia la costa rusa, tocó tierra el fin de semana en la isla de Shikoku (sur) y avanzó hacia el norte con lluvias torrenciales y vientos de hasta 108 kilómetros por hora, arrasando todo a su paso. La Agencia Meteorológica nipona levantó la alerta máxima por tifón en algunas provincias aunque aún la mantiene en una decena de las 47 del archipiélago, mientras que permanece el aviso de precaución en otra treintena, entre las que se encuentra la capital, Tokio. No obstante, la agencia no descarta que las bajas presiones, unidas a una tormenta tropical que se encuentra en el Océano Pacífico, puedan causar aún lluvias torrenciales en la isla de Hokkaido, al norte del país, informó la cadena local NHK.
Gaddafi, escondido en Libia y con buena salud: portavoz
A
segura Musa Ibrahim que el ex presidente libio “está en una zona inalcanzable para estos grupos sediciosos. Tiene buen ánimo y goza de muy buena salud”. El ex hombre fuerte de Libia, el coronel Muamar Gaddafi, está “en buen estado de salud y con buen ánimo en algún lugar de su tierra” , afirmó su portavoz, Musa Ibrahim. En declaraciones telefónicas al canal por satélite sirio “Al Rai” , Ibrahim subrayó que el que fuera líder del país hasta
hace dos semanas no podrá ser encontrado. “Está en Libia. En una zona inalcanzable para estos grupos sediciosos. Tiene buen ánimo y goza de muy buena salud” , agregó el funcionario que fue la voz del régimen hasta que el pasado 20 de agosto las tropas rebeldes asaltaran y tomaran Trípoli. Ibrahim subrayó, asimismo, que también se encuentra en Libia el hijo más belicoso del dictador huido, Saif el Islam, quien “se mueve de un lugar a otro”.
Asegura Musa Ibrahim que el ex presidente libio “está en una zona inalcanzable para estos grupos sediciosos. Tiene buen ánimo y goza de muy buena salud”.
Obama festeja Día del Trabajo con acto sindical
E
l Presidente estadounidense ofrecerá en Detroit un anticipo sobre su plan para crear empleo y fomentar el crecimiento económico El presidente Barack Obama se aprestaba a festejar el Día del Trabajo en Detroit, donde ofrecerá un anticipo sobre su plan para crear empleo y fomentar el crecimiento económico. Obama hablará ante una concentración anual patrocinada por la rama en Detroit de la central sindical AFL-CIO. Será una anticipación al discurso que pronunciará en una sesión conjunta del Congreso. El telón de fondo a la comparecencia del presidente es la estadística difundida el viernes por el Departamento del Trabajo, según la cual la creación de empleo en agosto en Estados Unidos fue nula. Fue la primera vez desde 1945 que el gobierno anunció un crecimiento laboral de cero. Mientras tanto, el índice de paro sigue atascado en el 9,1%. La información desató temores de que Estados Unidos caiga en una segunda recesión, por lo que la Casa Blanca intenta crear empleo para millones de parados y otros que, desilusionados, han dejado de buscar trabajo, lo que mejoraría sus posibilidades de obtener un segundo mandato.
Martes 6 Septiembre de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
SE LA CHAMAQUEARON CON UN SUPUESTO CREDITO BANCARIO
VENDIO SU CARRO Y NO LE QUIEREN PAGAR
DESPIDO INJUSTIFICADO DE UNIVISA TEXTIL
La señora Teresa Delgado Ortega vive en el fraccionamiento Santa Elena, de San Mateo Atenco. Su hijo compró un terreno a la señora Angela García Morales y construyó una casa cerca de la casa de la señora Angela García Morales que es por cierto su vecina. En fecha anterior, al pasar por su casa, Doña Angela les preguntó si no se interesaban en comparar otro terreno, a lo que respondieron madre e hijo que lo que querían era un crédito bancario para sufragar ciertos gastos médicos, ya que el hijo de su hijo está muy delicado de salud. Les pidió Doña Angela la cantidad de $20,000 dizque para gastos porque iba a ir inclusive a una institución bancaria el DF.
El señor Cruz Antonio Pichardo de Jesús vive en la colonia Guadalupe del municipio de Lerma. Le vendió su carro al señor Eduardo NN y no le quiere pagar a pesar de que le firmó unos pagarés aunque el nombre que aparece en los mismos es el de la señora madre de Eduardo. Quienes le compraron el vehículo ahora se le esconden y en el mejor de los casos lo traen a la vuelta y vuelta. Parece ser que el señor Cruz Antonio Pichardo de Jesús les entregó inclusive los documentos básicos del carro, en especial la factura y sin ella es más difícil presentar una demanda penal ante el MP. Pero de todas formas lo enviamos a la Dirección de Instancia Conciliatoria en virtud de que son vecinos y habían cultivado cierta amistad.
El señor Hugo Lozada González vive en Santa Ana Tlapaltitlán, municipio de Toluca. Fue despedido de manera injustificada de la empresa donde trabajaba, que es UNIVISA Textil, ubicada en el Coecillo, cerca del Paseo Tollocan. Algunos directivos de la empresa se acercaron para ofrecerle una indemnización pero no es ni la mitad de lo que le corresponde por ley por 10 años de servicios. Tuvieron ayer una audiencia y la empresa en contubernio con las autoridades laborales suspendieron la audiencia y pretenden forzarlo para que acepte mucho menos de lo que le corresponde. Manejaron una cantidad de $16,000 pero según sus cuentas es por lo menos el doble de lo que debe cobrar.
DESDE ZITACUARO ESCUCHA RADIO MILED; SU PAPA ESTA EN PRISION
LE DAN MAL UN EXPEDIENTE EN JUZGADO PENAL
NO COMPRE LIBROS EN ABONOS, POR EL AMOR DE DIOS
La señora Leticia Esquivel García vive en Zitácuaro, Michoacán; pero como escucha Super Stereo Miled vino hasta Toluca para plantear el problema de su señor padre José Esquivel Araujo, quien está detenido en Valle de Bravo acusado de haber violado a una nieta. El tiene 79 años y la nieta tenía sólo 14. Además de violada, la menor fue asesinada, pero asegura la señora Leticia que no fue su papá quien ya no puede ni con su alma, como se dice coloquialmente. Los testigos son falsos y simplemente le cargaron el muertito y lamentablemente a ellos se agrega una mala defensa que hizo un abogado particular que sólo sacó dinero y no les arregló nada.
La señora Nancy Cruz de la Cruz vive en el fraccionamiento La Pilita en el municipio de Metepec. Fue a un juzgado penal en Valle de Bravo a solicitar una copia del expediente y aparte de hacerlo de mala gana y traerle a la vuelta y vuelta, se lo dieron mal. Por ejemplo, de una misma hoja le dieron 10 copias, pero le faltan 9 hojas, o sea, no se puede tener correcta la secuencia del proceso. Necesita el expediente para derivar de ahí los agravios cometidos en el juicio penal respectivo y de ese modo promover amparos, ya se les pasaron los recursos como son el de apelación en primera y segunda instancia. Total, la mandamos a la Defensoría de Oficio para que le tramite otra copia, pero completa, porque la que le dieron no le sirve para nada.
El señor Luis Torres Navidad viven en Infonavit San Gabriel, en el municipio de Metepec y compró a crédito unos libros, que aparte de caros, por no haber pagado unos cuántos abonos, ahora la editorial le hace las cuentas del gran general. Los libreros son de REZZA EDITORIAL y ahora quieren que les pague $7,000 cuando el adeudo es de sólo $1,000. Lo enviamos a la PROFECO, porque estos son abusos inadmisibles de los libreros que intencionalmente dejan de pasar a recoger el abono para de ese modo el retraso lo puedan ellos capitalizar, como ya vimos, el 7 por 1. Y más, según el sapo es la pedrada. Por lo mismo, le reiteramos a usted: no compre libros en abonos,, por el amor de Dios.
LE NIEGAN FINIQUITO EN LA PASTELERIA “LA GOTA DE MIEL”
UN HERMANO QUIERE APODERARSE DE LA HERENCIA
PIDE APOYO DE PROGRAMAS ASISTENCIALES
La señora Monserrat de los Angeles Avilés Martínez vive en el Barrio del Calvario del municipio de Zinacantepec. Fue despedida injustificadamente de la pastelería “La Gota de Miel” que se ubica en las calles de Insurgentes en el municipio de Almoloya de Juárez. Tuvo algunos malestares físicos y tardó una semana en regresar a laborar porque carece de Seguro Social y tuvo que atenderse a través de un médico particular. Sin embargo al regresar a laborar se enteró que según la parte patronal ya está dada de baja, por lo que pide su liquidación o finiquito aunque tiene poco más de dos años de antigüedad. Pero básicamente lo que molestó a la señorita Monserrat fue el despotismo con que la parte patronal la trató.
El señor Alvaro Nava Bernal vive en San Mateo Otzacatipan del municipio de Toluca. Vino acompañado de su señora madre a quejarse de su hermano quien pretende despojarlos de un terreno que está a nombre de su difunto padre y del cual hay título agrario. En él contempla en el orden sucesorio a la viuda quien está a punto de ser despojada porque el mal hijo ha realizado gestiones y promociones judiciales para quedarse con el terreno, contando con la complicidad de los delegados de San Mateo Otzacatipan, que no tienen ninguna ingerencia legal en el asunto, porque en todo caso, quien debe ver la sucesión en este terreno es el comisariado ejidal.
La señora María de las Mercedes Aguilar González vive en la colonia El Seminario del municipio de Toluca. Carece de recursos económicos porque aparte de ser viuda, sus hijos la han abandonado y por lo tanto pide apoyo para gestionar algunos recursos de programas asistenciales, que tienen algunas dependencias como es el caso del DIFEM o SEDESOL. Le apoyamos con la canalización a estas dependencias para ver la posibilidad de que le asignen el bono de la tercera edad, o algunos otros como el bono alimentario, para que por lo menos pueda recibir una despensa mensual. De lo que se trata es de que no haya indiferencia social, hacia los sectores marginados y sobre todo la gente de la tercera edad.
Martes 6
A18 FINANZAS
Septiembre de 2011
Cae BMV 3.57% al cierre por temores recesivos
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída de 3.57 por ciento, la segunda más significativa del año, debido a una mayor aversión al riesgo por temores de una nueva recesión a nivel global. En una jornada de escaso volumen por el feriado en Estados Unidos, el Índice de Precios y
Cotizaciones (IPC) retrocedió mil 254.41 enteros respecto al nivel previo, para situarse por debajo de los 34 mil puntos, en 33 mil 880.02 unidades. Los mercados presentaron bajas generalizadas tras declaraciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre los riesgos de una recesión
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída de 3.57 por ciento, la segunda más significativa del año, debido a una mayor aversión al riesgo por temores de una nueva recesión a nivel global.
mundial, pero que aún puede evitarse si los gobiernos, bancos centrales y organizaciones internacionales colaboran de manera conjunta. El presidente de la BMV, Luis Téllez, comentó al respecto que los mercados presentan una alta volatilidad por la incertidumbre sobre la situación de Estados Unidos, pero aseguró que los problemas del país vecino son más políticos que económicos, por lo que tiene aún capacidad de continuar con una expansión monetaria importante. En su opinión, el principal problema proviene de Europa, con el recrudecimiento de la situación de Grecia, sumado a que la coalición de Angela Merkel tuvo malos resultados electorales estatales el fin de semana, lo que demuestra que no hay apoyo a la política del euro seguida por el gobierno alemán.
Bolsas europeas tienen un ‘lunes negro’
L
as principales bolsas de valores europeas se desplomaron al cierre de su operaciones por miedo a una recesión global inminente, cómo advirtió la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI) Christine Lagarde. El nuevo ‘lunes negro’ en los mercados lo lideró la bolsa de Alemania, con una caída de 5.28 por ciento, seguida por Milán con 4.83 por ciento, mientras que Lisboa quedó al final, al ceder 2.82 por ciento. Analistas atribuyeron el desplome al pánico generado en los inversionistas, ante la advertencia emitida por la directora gerente del FMI
sobre el riesgo de una recesión global ‘inminente”, en una entrevista a la revista alemana Der Spiegel, publicada la víspera. En el intercambio de divisas, el Banco Central Europeo (BCE) fijó la cotización oficial del euro frente al dólar en 1.4126, una baja de 0.0129 unidades, 0.90 por ciento, respecto a los 1.4255 dólares por unidad de la jornada pasada. La onza de oro, por su parte, se ubicaba a las 18:19 GMT en el World Gold Council en mil 900.55 dólares a la compra y mil 899.75 dólares a la venta, un incremento respeto al viernes, cuando se ubicó en torno a los mil 878.15 y mil 877.35 dólares, de manera respectiva.
Las principales bolsas de valores europeas se desplomaron al cierre de su operaciones por miedo a una recesión global inminente, cómo advirtió la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI) Christine Lagarde.
Registra dólar ligera ganancia en bancos de los estados
E
l dólar registró una ligera ganancia de un centavo en comparación con su cierre del viernes anterior, al venderse hasta en 12.72 pesos en sucursales bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. A la compra la divisa estadunidense ganó 19 centavos respecto al
viernes pasado y se adquirió en un precio mínimo de 11.99 pesos por unidad en Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. Por su parte, casas de cambio de Mérida reportaron el precio más alto a la venta de 12.67; y fue en plazas de Monterrey donde se ubicó el precio mínimo a la compra, de 11.65 pesos.
El dólar registró una ligera ganancia de un centavo en comparación con su cierre del viernes anterior, al venderse hasta en 12.72 pesos.
FINANZAS A19
Martes 6 Septiembre de 2011
Suspende bolsa de Nueva York operaciones por el Día del Trabajo
L
a Bolsa de Valores de Nueva York suspendió sus operaciones bursátiles por el feriado del Día del Trabajo en Estados Unidos, con lo que el índice Dow Jones permanece
en las 11 mil 240.30 unidades de su cierre del viernes pasado. El principal índice en Wall Street, que reúne a las principales empresas de Estados Unidos, cerró el viernes pasado con una
La Bolsa de Valores de Nueva York suspendió sus operaciones bursátiles por el feriado del Día del Trabajo en Estados Unidos, con lo que el índice Dow Jones permanece en las 11 mil 240.30 unidades de su cierre del viernes pasado.
baja de 253.31 unidades, equivalentes a 2.20 por ciento, ante negativos reportes del empleo en la mayor economía global. Por su parte, el NYSE Composite se mantiene en las siete mil 250.73 unidades alcanzadas en su cierre anterior, mientras que el Standard & Poor´s 500 en mil 173.71, tras ceder 2.53 puntos. En tanto, el indicador Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros permanece en las dos mil 480 unidades de su cierre de la jornada pasada. La suspensión de las operaciones de la bolsa de Nueva York ocurre mientras los mercados internacionales sufren grandes pérdidas, ante la advertencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) de una inminente recesión global.
Crece 7.9% número de tarjetas de crédito bancarias en el sistema
E
l número de tarjetas de crédito bancarias se incrementó 7.9 por ciento durante la primera mitad del año, respecto al mismo periodo previo, con mayor participación de las instituciones de menor tamaño como BanCoppel y Walmart. De acuerdo con el estudio “Indicadores básicos de tarjetas de crédito” del Banco de México a junio, el número de plásticos crediticios respecto a enero-junio del año pasado pasó de 12 millones 743 mil
446 a 13 millones 745 mil 158, lo que los banqueros señalan como recuperación de este producto después del decremento por el alto índice de morosidad reportado. Continuando con las estadísticas del instituto central, los bancos que mantienen predominio en este mercado son BBVA Bancomer con crecimiento de 15 por ciento en número de tarjetas al sumar cuatro millones 816 mil 429, mientras que Banamex aumentó 8.9 por ciento con tres millones 493 mil 161.
El número de tarjetas de crédito bancarias se incrementó 7.9 por ciento durante la primera mitad del año, respecto al mismo periodo previo, con mayor participación de las instituciones de menor tamaño como BanCoppel y Walmart.
Martes 6
A20 DEPORTES Afirma Vicente Sánchez que amistoso le sirvió para retomar confianza
P
ara el delantero uruguayo del América, Vicente Sánchez, el duelo que sostuvo el equipo ante el Motagua de Honduras fue de provecho para él, ya que retomó confianza, luego de los dos goles que marcó en la victoria 4-1. “Meter goles siempre a un delantero ayuda en lo anímico, pero hay que ser realistas que se jugó contra un equipo cuya exigencia no era la misma del torneo local, en una cancha de pasto artificial, fue muy complicado, lo mejor que queríamos era hacer un buen partido y que nadie se lesionara”, dijo. Sánchez consideró que este duelo fue complicado por todo lo que lo envolvió, debido a las condiciones climáticas que enfrentaron, primero para hacer el viaje y después durante el transcurso del partido. “Fue un viaje complicado desde que el clima estaba feo allá, pero después que se viajó ya había que jugarlo serio, sirvió para que los chavos se muestren, creo que el entrenador (Carlos Reinoso) sacó unas conclusiones, pero igual fue positivo porque hicimos futbol, pero solo eso, era un compromiso de club y había que cumplir”, dijo.
Septiembre de 2011
A De la Torre le importa más funcionamiento del Tri M as allá de estar invicto en 14 partidos, el técnico José Manuel de la Torre afirmó que “lo más importante es el funcionamiento” de la selección mexicana ante el objetivo de “calificar a la Copa del Mundo” y para ello observa a los futbolistas que le pueden dar mayor utilidad. “Estos partidos son para tener una preparación hacia la eliminatoria, si viene una derrota no pasa nada, lo que nos interesa es el funcionamiento del equipo, eso es lo que nos da para aspirar a las victorias en competencia, que es lo importante, estos partidos nos sirven pero no son tan trascendentes”, expresó.El “Chepo” encabezó el regreso de la parte de jugadores que participan en la liga mexicana porque los demás se fueron a sus respectivos equipos europeos y estadunidense, como en el caso de Rafael Márquez, luego del empate 1-1 con Polonia, en Varsovia, y el triunfo 1-0 sobe Chile en Barcelona, España, para llegar a 14 encuentros sin perder.“Estamos tranquilos, contentos por este tipo de partidos, siempre nos ayudan mucho y, bueno, independientemente de los resultados siempre el accionar y la forma como el equipo se comporta es lo más agradable”, declaró el estratega en la conferencia de prensa.
Villa quiere dejar huella en Cruz Azul
D
esde el estacionamiento de Cruz Azul, en la Noria, nos observó y nos hizo la seña de que ya estaba listo para la entrevista.
Desde el estacionamiento de Cruz Azul, en la Noria, nos observó y nos hizo la seña de que ya estaba listo para la entrevista
Emmanuel Villa lucia apresurado, pero de igual manera nos llevó hasta el rincón más lejano de la cancha donde él entrena, era como un tipo de parque, con kiosco y fuente, muchas flores nos rodeaban, y en un instante dijo; “aquí esta perfecto”. Para que el delantero cruzazulino se sintiera como en casa, decidimos llevar comida típica argentina; facturas (pan dulce), alfajores y pasta frola; en cuanto la vio, un suspiro salió de su boca y comentó; “uyy, todo esto que esta aquí me fascina, ¿cómo lo corto, con la mano?, lo que no coma me lo llevo a casa eh, mi esposa se va a sorprender cuando le lleve todo esto”. El tema principal, por obvias razones, fue Cruz azul; “cuando me dijeron que venía acá con el profe Meza ni lo pensé y me doy cuenta que hace falta tanto un título, uno toma la responsabilidad del club, así que lo tomó como propio.
Mas allá de estar invicto en 14 partidos, el técnico José Manuel de la Torre afirmó que “lo más importante es el funcionamiento” de la selección mexicana ante el objetivo de “calificar a la Copa del Mundo” y para ello observa a los futbolistas que le pueden dar mayor utilidad.
No quieren rejas en los estadios
E
l secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) , Decio de María, informó que el Comité Interno de Seguridad del organismo resolvió que todos los equipos de Primera División deben quitar las rejas de sus estadios y deberán hacerlo al final del presente Torneo Apertura 2011. “Se tomó la decisión de que todas las rejas de los estadios de la Primera División, y en su momento lo haremos extensivo a la Liga de Ascenso, quedarán eliminadas como máximo al final del Torneo Apertura, es decir, para el Torneo de Clausura ya no habrá ninguna reja en ninguno de los estadios de la Primera División” , indicó. En conferencia de prensa, luego de la reunión de dicho comité, el dirigente explicó que en el caso del estadio Olímpico Universitario, que cuenta con un foso, no es pretexto para no eliminarlas, por lo que deberán implementar las medidas necesarias para solventar este problema. “No sólo el estadio Olímpico tiene esta restricción de los fosos, lo tienen muchos otros estadios, y el eliminar las rejas va al paso con el poner por lo
menos ocho rampas a lo largo del estadio para poder brincar los fosos”, estableció. De María comentó que “ese es un tema de seguridad que ya algunos estadios lo tienen y ahora todos los estadios lo deberán tener para el inicio del Torneo de Clausura en enero del año que entra”.
El secretario general de la FMF , Decio de María, informó que el Comité Interno de Seguridad del organismo resolvió que todos los equipos de Primera División deben quitar las rejas de sus estadios y deberán hacerlo al final del presente Torneo Apertura 2011.
DEPORTES A21
Martes 6 Septiembre de 2011
Serena mantiene paso firme en US Open
L
a norteamericana Serena Williams continúa avanzando de forma inexorable en el cuadro femenino del
Abierto de Estados Unidos y ya está en los cuartos de final, a sólo dos pasos de poder optar a su cuarta corona en Nueva York.
La norteamericana Serena Williams continúa avanzando de forma inexorable en el cuadro femenino del Abierto de Estados Unidos y ya está en los cuartos de final, a sólo dos pasos de poder optar a su cuarta corona en Nueva York.
En esta ocasión se deshizo de la serbia Ana Ivanovic (16) por 6-3 y 6-4, tras poco más de un hora de partido, en el que demostró una gran superioridad sobre la también ex número uno, que cometió 29 errores no forzados por solo 14 de la americana. La menor de las Williams está siendo un torpedo de profundidad para las primeras cabezas de series, ya que el bajo ránking con el que comenzó el torneo (28), debido a sus lesiones, ha provocado que se haya enfrentado a algunas de las principales favoritas en las rondas iniciales, como la rusa Victoria Azarenka (4). Serena se presenta como el principal obstáculo que se puede encontrar la actual número uno mundial, la danesa Caroline Wozniacki, para poder ganar su primer Grand Slam, ya que se verían en unas hipotéticas semifinales.
Pumas no tiene campeonitis: Palacios
A
decir del arquero Alejandro Palacios ‘no hay campeonitis’ en Pumas de la UNAM, equipo que inició la preparación para el encuentro de visita a Querétaro, al cual ven con peligro por estar en su lucha por la suma de puntos y evitar el descenso. Durante la conferencia de prensa el Pikolín se refirió a Gallos Blancos. “Quizás no ha tenido el inicio que esperaba, sin
embargo, sabemos que es un equipo peligroso, ya que se encuentra en zona de descenso y por lo mismo se vuelve un conjunto peligroso, ya que busca sacar puntos a como dé lugar para salvar primeramente esa situación”. Agregó, “como segundo punto tenemos que es en su casa, sabemos que es un equipo muy aguerrido, entonces no va a ser fácil el encuentro”.
A decir del arquero Alejandro Palacios ‘no hay campeonitis’ en Pumas de la UNAM, equipo que inició la preparación para el encuentro de visita a Querétaro, al cual ven con peligro por estar en su lucha por la suma de puntos y evitar el descenso.
Gana Brasil en regreso de Ronaldinho, 1-0 a Ghana
L
a selección de Brasil, que contó con la mayoría de sus figuras, incluido Ronaldinho, sudó de más para derrotar a su similar de Ghana en choque amistoso disputado en Craven Cottage. Con un ataque liderado por Neymar y Ronaldinho, quien regresó a la “canarinha” tras 10 meses de no ser convocado, Brasil no tardó en mostrar su poderío y a los cuatro minutos generaron la primer jugada de gol, misma que se encargó de desviar el portero Kwarasey. El cuadro africano no se quedó atrás y también creó peligro, sin embargo, fueron los sudamericanos
quienes controlaron el tiempo y las acciones. Su dominio incrementó al 33, cuando Daniel Opare dejó con 10 hombres a los suyos tras chocar dentro del área con el arquero Julio César y recibir su segunda amarilla. Antes de irse al descanso, la “verdeamarela” logró reflejar en el marcador su superioridad a través del delantero del Internacional de Porto Alegre, Leandro Damiao, quien fusiló al guardameta rival con disparo raso. Para el complemento, los actuales subcampeones de la Copa Africana retrasaron sus líneas y dejaron de presionar, con lo que se mantuvieron a la espera.
Martes 6
A22 ESPECTACULOS
Septiembre de 2011
Regresa Silvia Lomelí a la TV con un personaje alegre y optimista
T
ras un receso en la televisión, la actriz mexicana Silvia Lomelí regresa a la pantalla chica con una participación especial en el programa “Como dice el dicho”, en el episodio “Dile que es her-
mosa y pídele cualquier cosa”, que se transmitirá este martes. “Estoy contenta de regresar a la televisión y de empezar a trabajar de nuevo, la producción del programa me trató muy bien, todo estuvo
Tras un receso en la televisión, la actriz mexicana Silvia Lomelí regresa a la pantalla chica con una participación especial en el programa “Como dice el dicho”, en el episodio “Dile que es hermosa y pídele cualquier cosa”, que se transmitirá este martes.
Presentará Ricardo Arjona videoclip de su sencillo “El amor”
E
l cantante y compositor guatemalteco Ricardo Arjona presentará el próximo jueves el videoclip de “El amor”, sencillo que se desprende de “Independiente”, su más reciente producción discográfica. El clip de esta canción, que logró posicionarse como primer lugar en su semana de estreno, se grabó en una iglesia de arquitectura gótica en México. “El amor” fue producido por Arjona, Dan Warner y Lee Levin, además de contar con el arreglo de cuerdas de Chris McDonald, y con un importante proceso creativo en redes sociales. Con su casa productora, Arjona busca emprender un nuevo rumbo comercial y creativo, para lo cual puso en
marcha Metamorfosis, donde no sólo editará sus propios trabajos, sino que apoyará a otros artistas. Para promocionar el tema, el intérprete de “Señora de las cuatro décadas”, “Te conozco”, “Cómo duele”, entre otras, lanzó un concurso en el que se buscó la participación de sus seguidores. Los fans tenían que crear un video de la canción, los cuales fueron colocados en el canal oficial del cantante. Los cinco videos elegidos serán colocados en la página de Ricardo Arjona, y el primer lugar será dado a conocer a mediados de septiembre. El ganador tendrá la oportunidad de convivir con el músico durante una presentación en Argentina, como parte de su “World tour independiente 2012”.
muy padre desde el momento en el que me invitaron a participar”, aseguró la actriz en entrevista. En “Dile que es hermosa y pídele cualquier cosa”, Lomelí interpreta a una mujer alegre y optimista que está llena de vida: “Es muy transparente, le gustan las aventuras y no tiene miedo a enamorarse. Llega a vivir a un departamento, conoce a su vecino y se enamora, pero resulta que él es pintor y ahí empieza toda la trama”. Silvia comentó que la historia en la que participa es muy diferente a todas las demás, y el mensaje que deja también tiene un gran significado: Enamorarse más de lo espiritual y no sólo del lado físico. En el proyecto que se transmitirá este martes por el Canal de las Estrellas, Lomelí compartió créditos con Éric del Castillo, de quien dijo haber aprendido mucho, además de que “fue impresionante, no había escena en la que no jugara con nosotros”.
Sigue Ximena Sariñana promoción de segundo álbum homónimo en EUA
L
a cantautora mexicana Ximena Sariñana sigue en Estados Unidos con la promoción de su segunda producción discográfica, de título homónimo y lanzada hace un mes. Su segundo material de estudio, es cantado casi por completo en inglés, a excepción de un tema producido por la también intérprete Natalia Lafourcade, con el que ha sido nombrado uno de los mejores álbumes de 2011 por la revista “Spin”. El pasado 10 de agosto se presentó en vivo en uno de los programas de mayor “rating” en la Unión Americana, “The
Tonight Show with Jay Leno”, además de tocar en una afamada tienda de discos de Los Ángeles, California, con un concierto transmitido en vivo por Internet. El primer sencillo del nuevo álbum es “Different” y ha logrado colocarse en los primeros lugares de audiencia en la radio mexicana. El vídeo fue realizado en la ciudad angelina, y muestra a Sariñana alrededor de una alberca pública, con una coreografía montada por Michael Rooney, quien había trabajado antes en los videoclips “It’s, oh, so quiet”, de Bjork, y “Weapon of choice”, de Fatboy Slim.
Ximena Sariñana sigue en Estados Unidos con la promoción de su segunda producción discográfica, de título homónimo y lanzada hace un mes.
Lunes 5
ESPECTACULOS A23
Septiembre de 2011
Trevi recibe la presea Máximo Orgullo Hispano
L
a cantante mexicana Gloria Trevi recibió la presea Máximo Orgullo Hispano otorgada por la Asociación Internacional de Prensa, durante su concierto del fin de semana en esta ciudad estadunidense.
La entrega del galardón, el cual ha sido concedido a varios artistas latinos, fue en reconocimiento a su trayectoria artística y a su presencia en el escenario de la llamada ‘Capital Mundial del Entretenimiento’. La intérprete de ‘Cinco
La cantante mexicana Gloria Trevi recibió la presea Máximo Orgullo Hispano otorgada por la Asociación Internacional de Prensa, durante su concierto del fin de semana en esta ciudad estadunidense.
minutos’ dio las gracias a los organizadores del evento y exclamó ‘!Arriba el latin power!, me siento muy emocionada, muy agradecida, agradecida con Dios, agradecida con el público, con mis fans que ellos son los que se la ganaron, la dedico a Dios y a los ángeles de los hispanos’, afirmó la artista mexicana con lágrimas. Figuras Internacionales de la talla de Vicente Fernández, Juan Gabriel, Julio Iglesias, Ricardo Arjona, Alejandro Fernández, Diego Verdaguer, Amanda Miguel, Verónica Castro, Ana Gabriel, José José, Luis Miguel y Cristian Castro, entre otras, han recibido el importante premio. Tras recibir el reconocimiento, la artista ofreció un concierto en el Hotel y Casino Hilton, donde interpretó sus grandes éxitos y sus temas más recientes como ‘Me río de ti’, ‘Vestida de azúcar’ y ‘La noche’.
La Toya, en homenaje a Michael en La Academia
D
espués de 20 años de no actuar en un programa de televisión, la cantante y actriz estadounidense La Toya Jackson reapareció en el reality musical mexicano “La Academia” para presenciar el homenaje que la emisión realizó en honor a su fallecido hermano, Michael Jackson, “El Rey del Pop”. La Toya Yvonne Jackson recibió el reconocimiento que el programa dominical de TV Azteca hizo a Michael Jackson por su contribución a la música y
La Toya Jackson reapareció en el reality musical mexicano “La Academia” para presenciar el homenaje que la emisión realizó en honor a su fallecido hermano, Michael Jackson, “El Rey del Pop”.
Encabezan Panteón Rococó y La Castañeda festival “El rock nos une”
P
anteón Rococó, La Castañeda, Los Bunkers, Ely Guerra, Lucybell, DLD, Nortec Collective (Bostich+Fussible) y Los de Abajo participarán en la sexta edición del festival “El Rock Nos Une”, que se llevará a cabo el 1 de octubre próximo en el Centro de Convenciones Tlalnepantla. She’s A Tease, Pito Pérez y Emilio and the Celtics, La Fridha, 4to. Azul, Mole Buté, Ideología Vigente, Buphalo, Naoz, Rota-Viruz, 3 Kulturaz, Summer Glam y Aphril, también forman parte del cartel musical que iniciará a las 12:00 horas. “Somos bandas nuevas y viejas, pero al final de cuentas tratamos de exponer lo que el rock nacional está creando actualmente. Lo interesante aquí es la unión de grupos y la diversidad de géneros que seguramente será atractivo para el público”, comentó Erik
Neville, guitarrista de DLD. Los eventos como éste, que unen a los artistas, añadió, siempre deben traer algo positivo: “Ojalá que siempre exis-
agradeció el gesto de la televisora por haberle entregado también a ella una placa grabada para recordar su trayectoria como solista, que data de hace 32 años. “A Michael (Jackson) le encantaban los premios, así es que sé que él, desde donde se encuentre, está muy agradecido por este galardón”, dijo la cantante de 55 años al recibir la presea de manos del actor y cantante mexicano Eduardo Capetillo, quien funge como director del programa.
tan foros así que traigan algo benéfico y nos ayuden a estar vigentes al convocar a gente que quiera escuchar nuestra propuesta”.
Panteón Rococó, La Castañeda, Los Bunkers, Ely Guerra, Lucybell, DLD, Nortec Collective (Bostich+Fussible) y Los de Abajo participarán en la sexta edición del festival “El Rock Nos Une”, que se llevará a cabo el 1 de octubre próximo en el Centro de Convenciones Tlalnepantla.