Jueves 8 Septiembre de 2011
A2 ESTATAL Entrega Peña Nieto 28 obras en comunicaciones beneficia a 31 municipios
E
l gobernador Enrique Peña Nieto entregó 28 obras del sector comunicaciones en beneficio directo de la población de 31 municipios de la entidad, con una inversión de 5 mil 278 millones de pesos, correspondientes a la ampliación de una autopista, la construcción y/o renovación de 159 kilómetros de carreteras, 219 kilómetros de vialidades y caminos, así como la construcción de 13 puentes vehiculares. Durante una gira de trabajo por este municipio, donde inauguró la rehabilitación de la carretera Ixtlahuaca-San Felipe del Progreso Dignidad Mazahua y la interconexión Tonanitla-Circuito Exterior Mexiquense, el titular del Ejecutivo estatal dijo que en esta administración se invirtieron 90 mil millones de pesos en el rubro de comunicaciones y son consecuencia de una alianza estratégica entre el gobierno del Estado de México y la iniciativa privada. Ante los presidentes municipales de la región, así como diputados locales y federales, y el secretario del Medio Ambiente, Gustavo Cárdenas Monroy, dijo que estas obras de infraestructura vial, sin duda, detonan y benefician a los habitantes e impulsan el desarrollo de toda la entidad, por lo que se ha avanzado de manera relevante y significativa con toda la obra de infraestructura en este rubro. Precisó que se ha cuadruplicado la red de autopistas al pasar de 140 kilómetros a 422 kilómetros, interconectado de mejor manera a la entidad, y añadió que paralelamente se ha modernizado la red vial de la entidad, por lo que “somos el estado mejor comunicado del país, con más de 14 mil kilómetros de carreteras y caminos”. Peña Nieto expresó que al contar con un estado mejor comunicado, la entidad ofrece ventajas competitivas, atrae inversiones productivas, que detonan en empleos, se favorece a que las personas, bienes y productos circulen por estas carreteras; además, se integran de mejor forma todas las regiones
de la entidad, “a aquellas que quedaban a mayor distancia en tiempo y en kilómetros, hoy están más cerca”. En el evento, el mandatario estatal reconoció a los servidores públicos de la Secretaría de Comunicaciones, “porque ustedes justamente, con gran compromiso, decisión y firmeza, asumieron la tarea, en estos seis años, de entregar resultados y buenas cuentas a los mexiquenses; sirvieron y han servido con lealtad institucional, con total entrega pero, sobre todo, en el compromiso de beneficiar y de dar resultados visibles a los mexiquenses”. Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones en la entidad, precisó que las obras que se entregaron son la ampliación a 4 carriles de la autopista Tenango- Villa Guerrero, de la cual se encuentran concluidos 15 kilómetros, así como el distribuidor La Finca; La construcción, renovación y ampliación de la avenida Solidaridad Las Torres, con una inversión total de mil 727 millones de pesos, de la cual se inauguran los puentes en los cruces con las avenidas Tecnológico, Comonfort, 5 de mayo y Díaz Mirón, Pino Suárez, y Jesús Carranza y Paseo Colón. Asimismo, dijo, se construyeron cuatro puentes vehiculares en Paseo Tollocan; la construcción del cuerpo poniente del Mexipuerto Bicentenario, en Ecatepec, la primera etapa de la vialidad Zumpango Bicentenario, en Zumpango; el Periférico de Atizapán y el puente superior vehicular Punto Verde; y la Construcción de la Interconexión de Tonanitla con el Circuito Exterior Mexiquense. Agregó que también se entregaron la renovación del carril central norte del Paseo Tollocan, del Paseo Matlazincas y de las Laterales de la carretera México-Toluca; la construcción y renovación de 219 kilómetros de longitud de 219 vialidades y caminos en los municipios de Chalco, Chimalhuacán, Ixtapan del Oro, Jilotepec, Otzolotepec, Otzoloapan y Sultepec.
Viene de la Pág.1A
Presentó su Primer Informe el Gobernador de Hidalgo
L
a entrega de paquetes y becas escolares, mejoras en servicios de salud, obras de infraestructura y vivienda para comunidades indígenas y sectores desprotegidos y la denominación de otro pueblo mágico, son parte de los temas destacados en el Primer Informe de Gobierno de Francisco Olvera Ruiz. En la sede del Congreso estatal, el mandatario reiteró además que su administración insistirá ante la Federación en la conclusión de los trabajos de la refinería y para la autorización de la refinería Bicentenario. ‘Mantenemos altas expectativas en refinería, seguimos atentos para que este proyecto de México se realice mantenemos viva la gestión para obtener la concesión para el funcionamiento de un aeropuerto en Tizayuca’, sostuvo. En medio de un importante despliegue de seguridad en el
Viene de la Pág.1A
No se avalará reforma laboral que lesione a trabajadores:CTM
E
l dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Joaquín Gamboa Pascoe, sostuvo que los diputados obreros no aprobarán una reforma laboral que lesione los derechos de los trabajadores. Entrevistado durante el XIII Congreso del Sindicato Nacional de Músicos, aseveró que los cambios a la Ley Federal del Trabajo que se han propuesto no benefician realmente a la clase trabajadora y lo impostergable en la actual coyuntura es crear empleos. El líder cetemista fue enfático en señalar que el movimiento obrero organizado no se opone a que se haga una reforma laboral que per-
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Congreso local, también destacó que en estos cinco meses de su administración ha logrado beneficios por 330 millones de pesos en obras de agua potable, piso concreto para dos mil 600 familias y electrificación para 50 localidades. Comentó que tan sólo en comunidades indígenas, se han ejercido 505 millones en la ejecución de 87 obras de infraestructura. Respecto al rubro educativo, Olvera Ruiz subrayó que se entregaron 625 mil paquetes de útiles escolares en educación básica, 155 mil uniformes en educación media, se aumentó la entrega de becas un 20 por ciento. También se entregaron tres mil computadoras a jóvenes estudiantes sobresalientes, y con instituciones de educación superior nacionales se consolidó un convenio para convertir a Pachuca en una ciudad del conocimiento.
mita la capacitación de los trabajadores y abra la puerta para que grupos vulnerables accedan a fuentes de empleos y haya igualdad en el trabajo. Sin embargo, insistió en que si tales cambios representan la violación de la autonomía sindical o que agentes externos pretendan corregirles la plana a los trabajadores y sus organizaciones sindicales, no podemos aceptarlo. ‘Si la reforma quiere incluir todas esas cosas, la CTM, su grupo de legisladores y en general los trabajadores, estaremos en contra y entonces sí habría que tomar medidas incómodas.
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Jueves 8
ESTATAL A3
Septiembre de 2011
Titulares del GEM, Sedesol y Conagua apresuran solución
E
l Gobierno del Estado de México y el Gobierno Federal aportarán 5 mil pesos por familia para necesidades urgente y entregarán 10 mil despensas a los afectados por la inundación.
A orillas del Río Cuautitlán, en la colindancia con Teoloyucan, el gobernador Enrique Peña Nieto encabezó, por segundo día consecutivo, un recorrido acompañado por Heriberto Félix Guerra, titular de Sedesol, y José Luis Luege
El Gobierno del Estado de México y el Gobierno Federal aportarán 5 mil pesos por familia para necesidades urgente y entregarán 10 mil despensas a los afectados por la inundación.
Tamargo, director de la Conagua, donde se anunció lo anterior. Ante el mandatario mexiquense y los alcaldes de Cuautitlán Izcalli, Teoloyucan y Cuautitlán México, el secretario de Desarrollo Social federal, explicó que el apoyo acordado se trata de un bono inicial que se entregará por única vez, a reserva de realizarse un censo, cuantificar daños materiales y determinar el monto de la ayuda económica posterior que se dará a los propietarios de las 1,600 casas afectadas. Félix Guerra dijo que se entregarán 10 mil despensas para recuperar parte de los alimentos que las familias perdieron en la inundación y explicó que la ayuda inicial es para que los afectados determinen si permanecen en un albergue o se alojan en algún hotel o casa de huéspedes mientras pasa la emergencia.
Distribuye JAPEM más de cuatro millones de donativos en especie
L
as instituciones de Asistencia Privada que realizan labor social en territorio mexiquense pueden ver que sus acciones son apoyadas por un sólido grupo de benefactores que mes con mes ofrecen sus donaciones para beneficiar a quienes más lo necesitan, expresó Alfonso Naveda Faure, secretario ejecutivo de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México
(JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social. La JAPEM verifica el trabajo y cumplimiento de las IAP´s y, derivado de ello, se procede a canalizar los donativos en especie que son otorgados por empresas y particulares. “Es una garantía que las organizaciones civiles sean verificadas en el cumplimiento de su labor, para luego asignarle los donativos”.
Diputados piden acelerar Emisor Poniente II
D
iputados locales señalan una obra necesaria, para darle solución a las inundaciones en el Valle de México. Legisladores del Partido Revolucionario Institucional en el estado de México propondrán un exhorto al gobierno federal para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) inicie la elaboración del proyecto ejecutivo y la construcción
del Túnel Emisor Poniente II. En conferencia de prensa, los diputados priístas Marcos Márquez y Pablo Basáñez señalaron que la construcción del Emisor Poniente II es urgente para dar solución al problema de las inundaciones en el Valle de México, ya que el Emisor Poniente I ya no es suficiente para dar salida al cauce en la temporada de lluvias.
Diputados locales señalan una obra necesaria, para darle solución a las inundaciones en el Valle de México.
Nueva casa de los priístas en Nicolás Romero
R
aúl Domínguez Rex, presidente del Partido Revolucionario Institucional del Estado de México, inauguró las instalaciones del Comité Municipal de Nicolás Romero y resaltó que este espacio es el resultado del trabajo y la organización de todos los priístas de la localidad. El dirigente estatal del tricolor señaló que el Comité Municipal de Nicolás Romero es la muestra perfecta de que los límites sólo existen si cada persona se los pone, de lo contrario, con trabajo y esfuerzo, se pueden consolidar los grandes anhelos, pues
el priísmo de este municipio padeció mucho tiempo estar casi en el olvido y cuando se unieron y decidieron hacer equipo salieron adelante y ahora tienen muy buenos resultados. Reconoció la solidez que ha logrado el PRI de Nicolás Romero y exhortó a todos los militantes a seguir activos y generar nuevas opciones, “para que desde este espacio consoliden su ideal político, con los principios que los fortalecen y los hacen cada día más unidos; no abandonen ese camino de esperanza de ser un municipio ejemplar para el Estado de México”, expresó.
Raúl Domínguez Rex, presidente del PRI del Estado de México, inauguró las instalaciones del Comité Municipal de Nicolás Romero y resaltó que este espacio es el resultado del trabajo y la organización de todos los priístas de la localidad.
Jueves 8
A4 ESTATAL
Septiembre de 2011
Garantizar una democracia participativa reto para municipios, estados y federación
E
l gran reto de municipios, estados y federación de cara al siglo XXI, como lo ha referido el gobernador Enrique Peña Nieto, estará en garantizar que las políticas sean diseñadas a partir de una prospectiva de mediano y largo plazo, para que los proyectos de gran visión y los programas de alto impacto, trasciendan los periodos constitucionales de gobierno, señaló Fernando Díaz Juárez, director general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (Copladem). Al presentar el taller de capacitación Evaluación y Cumplimiento del Plan Municipal de Gobierno 2009-2012, agregó que esta premisa debe asegurar la plena congruencia entre la planeación y el presupuesto; garantizar la ejecución de las acciones y el logro de las metas mediante presupuestos acordes con las necesidades y demandas regionales; y acabar con la improvisación en la toma de decisiones de la agenda pública, acotándola a la planeación, participación ciudadana y puntual rendición de cuentas. “El gobernador Peña Nieto, consciente del reto que implica el
ejercicio del poder público en una sociedad tan dinámica y demandante como la mexiquense, comprometió su voluntad política, para apoyar acciones de fortalecimiento al ámbito municipal, convencido de que compartir la experiencia exitosa de su gobierno con los municipios de la entidad, permitirá contar con gobiernos locales eficaces en la gestión y eficientes en los resultados”, dijo.
El gran reto de municipios, estados y federación de cara al siglo XXI, como lo ha referido el gobernador Enrique Peña Nieto, estará en garantizar que las políticas sean diseñadas a partir de una prospectiva de mediano y largo plazo.
La educación se reconfigura con el apoyo de los maestros: Curi
E
l gobierno de Enrique Peña Nieto ha trabajado, junto con los maestros, para reconfigurar el sistema educativo estatal, ampliando la cobertura de servicios en niveles incomparables y mejorando con programas eficientes la calidad de la enseñanza, para atender los requerimientos del siglo XXI, dijo Alberto Curi
Ante ediles de la zona y de Bernardo Olvera Enciso, diputado local, Díaz Juárez puntualizó que garantizar gobiernos cercanos a los problemas cotidianos, cuyas labores sean el resultado de un profundo compromiso con ciudadanía, solo será posible en la medida en que la evaluación del desempeño y medición de resultados, como tareas fundamentales de la planeación democrática.
Naime, secretario de Educación, al inaugurar, en compañía de Roberto Espiridión Sánchez Pompa, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, la Estancia Infantil número 17 de esa organización gremial. En presencia de Inocencio Ibarra Piña, diputado local por el distrito 25 y Rosa María Morales
Pérez, secretaria del ayuntamiento, con la representación del presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojorquez, el titular de la Seduc dijo que se ha construido en este sexenio, un sistema pedagógico sólido, capaz de dar buenos resultados en cada escuela y cada aula, lo que ha permitido reducir notablemente el índice de reprobación y deserción, además de mejorar la eficiencia terminal; ello, gracias al esfuerzo sin precedentes que ha destinado a este rubro el gobernador del Estado de México.
Pasarán en Cuautitlán 15 días más anegados
E
l gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, se reunió de manera privada en campos de futbol de Teoloyucan con el director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, y el secretario de Sedesol, Heriberto Félix Guerra. Entre 12 y 15 días más continuarán anegadas mil 200 viviendas afectadas por la ruptura del río Cuautitlán, en tanto se realizan obras de rehabilitación del cauce y desaloja el líquido de las zonas afectadas, que en algunos puntos alcanza hasta dos metros de altura. El gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, se reunió de manera privada en campos de futbol de Teoloyucan con el director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, y el secretario de Desarrollo Social federal (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, quienes previamente sobrevolaron en helicóptero —por separado— la zona afectada. Habitantes de San José Puente Grande, Los Olivos I y II, Villas de Loto y demás comunidades inundadas criticaron que los funcionarios no hayan visitado a pie la zona afectada. Luege Tamargo informó en conferencia de prensa que las lluvias disminuirán en los próximos días, lo que permitirá cerrar las compuertas del lago de Guadalupe y enviar menos agua al río Cuautitlán, con lo que se podrá construir un “canal de alivio” entre éste y el Emisor Poniente.
El gobierno de Enrique Peña Nieto ha trabajado, junto con los maestros, para reconfigurar el sistema educativo estatal, ampliando la cobertura de servicios.
ESTATAL A5
Jueves 8 Septiembre de 2011
NO SE VALEN CRITICAS GRATUITAS AL PODER JUDICIAL
Mejorar espacios educativos es prioritario en el Distrito XI E
LIC. RAFAEL HERNANDEZ GONZALEZ
C
ualquier gestión a favor de mejores espacios educativos y la ejercitación física en las escuelas es una prioridad en los municipios que integran el XI distrito electoral local, afirmó el diputado local Arturo Piña García, al entregar el techado de la expla-
nada principal del jardín de niños “Amada Díaz Jordán”, de la cabecera municipal de Villa de Allende. Más de cien niños que estudian en el plantel se beneficiaron con la entrega de esta obra, que les permitirá desarrollar actividades
Cualquier gestión a favor de mejores espacios educativos y la ejercitación física en las escuelas es una prioridad en los municipios que integran el XI distrito electoral local, afirmó el diputado local Arturo Piña García.
físicas y deportivas. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD develó una placa conmemorativa por esta obra social acompañado por la directora de la institución, Carlota Román Gómez; Gloria Mercado Sánchez, presidenta de la Asociación de Padres de Familia; Celia Garduño Vilchis, representante de la comunidad de San Pablo, así como familiares de los niños y vecinos de esta localidad. Arturo Piña comentó que para el techado del jardín de niños, cuyo costo ascendió a más de 70 mil pesos, fue necesaria, no sólo la gestión de material por parte de la representación popular, sino también la coordinación de padres de familia preocupados por sus hijos, los cuales llevaban a cabo actividades físicas a la intemperie.
l día de hoy hay muchas noticias de muchas índoles y de muchas partes, pero sobre todo yo creo que vale la pena hacer una mención de esta situación que indebidamente creó el Presidente de la Republica al emitir comentarios que ponen en tele no meramente cuestionan si no ponen en tela de duda la honorabilidad y la eficacia, la eficiencia del Poder Judicial Federal, ciertamente que en la actitud o en las cuestiones que manejo el ex funcionario de la Comisión Federal de Electricidad a quien se le acusa de un fraude por 33 millones de pesos, pueden estar involucradas muchas conductas que son totalmente punibles, sin embargo hay que señalar que como siempre y como México con los 35 presidentes municipales de Michoacán, como sucedió después con Hank Ronh nada más por citar una. Ahora el trabajo de la Procuraduría General de la Republica es tan extraordinariamente malo, que entonces habían capturado supuestamente a un presunto delincuente defraudador y finalmente éste quedó libre en virtud de un amparo, esto nos señala con toda claridad que la Procuraduría General de la Republica no está litigando adecuadamente sus casos y entonces por eso justamente por eso es inadmisible que el Presidente de la Republica tenga esa expresión en la cual simplemente ellos atrapan y ellos me refiero justamente a la policía y a la Procuraduría General y luego los jueces los fuerzan y esto es auténticamente una gran Palancia.
Reconocen en Texcoco labor altruista de heroína urbana
P
or ser una mujer que dejó huella en los corazones y mente de los texcocanos, gracias a sus obras y acciones, el diputado local Bernardo Olvera Enciso, así como autoridades municipales y eclesiásticas develaron una placa en honor de la “Doctora Elena Rodríguez de Reyes”, en el Hospital General “Guadalupe Victoria” de este municipio. “Elenita” como fue conocida, recibió un homenaje póstumo con la develación de esta placa en reconocimiento a quien siempre demostró amor y comprensión hacía todas las personas que demandaban atención y compren-
sión. “Por su gran labor altruista, se ganó el amor de cientos de texcocanos, quienes la llamaban la doctora Elenita”, comentó el diputado Bernardo Olvera. Acompañado por los alcaldes: Amado Acosta García, de Texcoco; Arturo García Cristia, de Tezoyuca, y Amado Islas Espejel, de Tepetlaoxtoc; el secretario del Episcopado Mexicano, monseñor Víctor René Rodríguez Gómez y el obispo de Chalco, monseñor Luis Artemio Flores Calzada, entre otras personalidades.
Por ser una mujer que dejó huella en los corazones y mente de los texcocanos, gracias a sus obras y acciones, el diputado local Bernardo Olvera Enciso, develaron una placa en honor de la “Doctora Elena Rodríguez de Reyes”.
Jueves 8
A6 ESTATAL
Septiembre de 2011
PEÑA NIETO Y VAZQUEZ MOTA DOS MEXIQUENSES HACIA LA PRESIDENCIA
Convenios de Límites para municipios M C
erteza jurídica a las personas sobre sus lugares de residencia, bienes inmue-
bles, pago de impuestos y referencias domiciliarias, entre otros elementos formales que facilitan
Certeza jurídica a las personas sobre sus lugares de residencia, bienes inmuebles, pago de impuestos y referencias domiciliarias, entre otros elementos formales que facilitan la demanda y recepción de servicios, son objetivos de los ocho convenios amistosos para el arreglo de diferendos limítrofes aprobados por unanimidad de la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y Municipios de la LVII Legislatura estatal.
Tultitlán tendrá escuela de boxeo
E
sta nueva actividad se incorporará a las ya existentes en el Deportivo Toltitlán, el espacio tendrá capacidad para dar servicio a mil 300 usuarios. Efraín Rábago Báez, director del Instituto de Cultura Física y Deporte (INCUFIDE) de Tultitlán, dio a conocer que para el mes próximo, el box se integrará
como una actividad más que los usuarios del Deportivo Tultitlán. Esto debido a que los trabajos para construcción un ring, plancha, techado, así como la instalación de costales y peras entre otros artículos que formarán parte de la Escuela de Box, ya está por concluirse. Asimismo explicó que ya se tiene pensado quienes podrían ser los instructores de la escuela,
SALVADOR LOPEZ
la demanda y recepción de servicios, son objetivos de los ocho convenios amistosos para el arreglo de diferendos limítrofes aprobados por unanimidad de la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y Municipios de la LVII Legislatura estatal. En los convenios participan los municipios de Amanalco, Zinacantepec, Jocotitlán, Jiquipilco, Nextlalpan, Zumpango, Ixtlahuaca, Temoaya, Coatepec Harinas, Almoloya de Juárez y San Felipe del Progreso. En reunión de trabajo a la que acudieron los diputados: Daniel Parra Ángeles, quien fungió como secretario, Francisco Cándido Flores Morales, Pablo Basáñez García, Miguel Ángel Casique Pérez y Óscar Hernández Meza; su presidente, el diputado Jorge Álvarez Colín, informó que con estos acuerdos, suman 28 los aprobados por la Comisión, de los cuales veinte ya fueron discutidos por el Pleno Legislativo.
i comentario de hoy mexiquense con aspiraciones presidenciales, Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota son mexiquenses y son de los políticos más populares en sus partidos y ambos como posibles candidatos en sus respetivos partidos PRI y PAN a la presidencia de la Republica a diferencia de Peña Nieto Vázquez Mota quien es diputada con licencia ha expresado abiertamente desde hace algunos meses su intención por ser candidata de Acción Nacional, voy derecho y no me quito rumbo a 2012 reconocí la panista el domingo pasado cuando anunció que solicitaría licencia al cargo el martes 06 de septiembre. Por su parte el gobernador saliente ha reiterado en varias ocasiones que será hasta después del final de su administración cuando de a conocer su decisión sobre si buscará ser candidato a la Presidencia de la Republica, sin embargo en su sexto y ultimo informe de gobierno Peña Nieto dejó ver en su discurso por qué tiene interés de llevar su proyecto político a nivel nacional, México tiene un claro proyecto que está contenido en su Constitución Política lo que hace falta es un estado eficaz que lo haga realidad, que lo lleve a la practica a la vida cotidiana de todos los mexicanos dijo el político mexiquense, quien es el puntero en todas las encuestas presidenciales, el concepto de estado eficaz engloba lidiar lo político que Peña Nieto aplicó en su sexenio en el Estado de México, el cual se basa en lo que él mismo ha definido como una nueva y practica forma de gobernar. La firma de 608 compromisos ante Notario Publico es la fórmula que el gobernador tradujo el concepto de estado eficaz, metas concretas cuya medición es el cumplimiento es fácilmente e identificable para los ciudadanos.
entre los que se encuentran: Carlos Alberto Cuadras, reconocido pugilista con residencia deportiva en Tultitlán. “Los horarios de servicio serán desde las seis de la mañana hasta las nueve de la noche, y habrá clases adaptadas a todas las edades”, dijo el directivo. La Escuela de Box tendrá capacidad de dar servicio a mil 300 usuarios en total, se sumarán a los 2 mil que actualmente practican alguna actividad en el Deportivo El Reloj, más los 4 mil del Bicentenario ubicado en la colonia Valle de Tules y 6 mil en el Toltitlan.
Esta nueva actividad se incorporará a las ya existentes en el Deportivo Toltitlán, el espacio tendrá capacidad para dar servicio a mil 300 usuarios.
Jueves 8
ESTATAL A7
Septiembre de 2011
Xalatlaco con nuevo hospital municipal
E
l Gobierno del Estado de México cumplió un compromiso más en salud. Se trata del Hospital Municipal “Mariano Matamoros” de Xalatlaco, a cargo del Instituto de Salud del Estado de México
(ISEM), que dirige el doctor Gabriel J. O’Shea Cuevas. Este nuevo Hospital Municipal cuenta ya con el más moderno equipamiento y la infraestructura necesaria para proteger la salud de la población de esta
El Gobierno del Estado de México cumplió un compromiso más en salud. Se trata del Hospital Municipal “Mariano Matamoros” de Xalatlaco, a cargo del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), que dirige el doctor Gabriel J. O’Shea Cuevas.
Abrió sus puertas la exposición Palabra Empeñada, Compromiso Cumplido
L
a “palabra compromiso es un signo distintivo del Estado de México y, con el apoyo de los mexiquenses, se convirtió en una auténtica filosofía”, expresó Roberto Padilla Domínguez, secretario técnico del Gabinete, al inaugurar la exposición Palabra Empeñada Compromiso Cumplido, en el Parque Metropolitano Bicentenario de Toluca. Padilla Domínguez sostuvo que en estos 6 años de administración, las obras y acciones emprendidas por el gobierno de Enrique Peña Nieto transformaron sustancialmente a nuestro estado, “es un gran logro y con orgullo podemos decir que contamos con un estado mejor y transformado en todos los rubros, le corresponde a los mexiquenses hacer los comentarios y juzgarlos por sí mismos”. Explicó que las obras y accio-
nes gubernamentales no se sujetaron exclusivamente a los 608 compromisos firmados durante
región de nuestra entidad. Durante un recorrido que se realizó por esta nueva Unidad Médica, se constató que ofrece servicios de pediatría, nutrición, odontología, laboratorio, sala de rayos X, medicina general y hospitalización. Además, brinda servicios de cuneros, incubadora, sala de expulsión, quirófano y cuarto de choque para atender emergencias de diversos tipos. Todo lo anterior, luego de que en una breve ceremonia se develara la placa inaugural por parte del Presidente Municipal Constitucional de Xalatlaco, Felipe Gabino Galindo Rosas y por el doctor Jesús Luis Rubí Salazar, coordinador de Salud del Instituto de Salud del Estado de México. Al final del evento, el doctor Jesús Luis Rubí Salazar, recordó que durante el sexenio del gobernador Enrique Peña Nieto, la salud siempre ha sido prioritaria y que prueba de ello es el incremento de la infraestructura en salud, así como la capacitación y contratación de más personal especializado, para beneficio de los mexiquenses. la campaña político-electoral, sino también fueron realizadas obras y acciones de carácter institucional, para sumar 6 mil 532 mismas que pueden ser consultadas en el pabellón multimedia de esta exposición.
PEÑA NIETO, MARCELO E B R A R D Y VA Z Q U E Z M O TA LOS MEJOR POSICIONADOS CUAUHTEMOC GARCIA
R
ecordamos hace 6 años Felipe Calderón le arrebató la candidatura al Partido Acción Nacional y al propio presidente entonces Vicente Fox, ahora todo indica que Josefina Vázquez Mota le hará pagar su osadía a Felipe Calderón arrebatándole una vez más al presidente en turno Felipe Calderón la candidatura a la presidencia de la Republica por su Partido Acción Nacional y dejando de tal forma en el camino al delfín de Los Pinos al Secretario de Hacienda Ernesto Cordero parece que ésta es la estrategia de los aspirantes panistas, los mejores posicionados, así lo hizo en su momento Vicente Fox, le arrancó al PAN en el 2000 la candidatura presidencial, incluso formó parte de un grupo plural denominado San Ángel donde se debatieron asuntos como la alternancia entre otros temas y desde luego el destino del país. En este caso de ser Jo-sefina Vázquez Mota la candidata panista la contienda electoral tendrá mayor interés para los panistas, porque este personaje es el
Hoteles de super lujo crecen 2000% en Edomex
E
La “palabra compromiso es un signo distintivo del Estado de México y, con el apoyo de los mexiquenses, se convirtió en una auténtica filosofía”, expresó Roberto Padilla Domínguez, secretario técnico del Gabinete, al inaugurar la exposición Palabra Empeñada Compromiso Cumplido, en el Parque Metropolitano Bicentenario de Toluca.
mejor posicionado incluso ya rebasó a Santiago Creel, quien se mantuvo un buen tiempo como puntero. El PRD tendrá que definir a su candidato entre Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador, aunque últimamente se está pensando la relación entre AMLO y Marcelo por el cese que ocurrió en contra de Martí Batres, quien fuera Secretario de Desarrollo Social y operaba a Andrés Manuel López Obrador, dio lugar a que fuese de puesto de su responsabilidad. Por su parte el PRI en pocos días definirá la candidatura o la precandidatura se estará formalizando todo indica que será el inalcanzable electoralmente el Lic. Enrique Peña Nieto quien les lleva más de 40 puntos a Marcelo y al Peje y Acción Nacional está un poco más abajo y al interior del PRI ya ni para qué hablamos tiene un consenso Peña Nieto muy amplio tal vez el consenso más solido que nunca había logrado construir el Partido Revolucionario Institucional.
n el estado de México existe en total de 249 hoteles de máximo lujo, los cuales se construyeron en el periodo del 2001 al 2010. La construcción de estos lugares con categoría de cinco estrellas se triplicó en los últimos años, según datos del anexo estadístico de la actividad turística perteneciente al Sexto Informe de Gobierno, que recientemente entregó el gobernador Enrique Peña Nieto al Congreso mexiquense. Pues para el 2001 se contabilizaron en total 12 hoteles de cinco estre-
llas, mientras que para el 2002 la cifra aumentó con la construcción de 14; para el 2003 y el 2004 se construyeron 17 hoteles por cada uno de esos años, para el 2005 se construyeron 25, para el 2006 se crearon 26, la cifra fue mejorando pues para el 2007 pues se contabilizaron 28 nuevas establecimientos de esta categoría, 32 para el 2008; para el 2009 y para el 2010, por cada año se contaron 39 nuevos hoteles 5 estrellas. Esto representa un incremento de casi 2000 por ciento en la edificación de estos lugares turísticos.
Jueves 8
A8 LINEA EN ALTA TENSION
Septiembre de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Ahí viene el paquete fiscal 2012 que contiene el presupuesto de egresos y la ley de ingresos *Los estados y municipios pelean mayores participaciones al S. de Hacienda Ernesto Cordero *Se agudiza la polémica entre Marcelo Ebrard y AMLO; la manzana de la discordia es Martí Batres ex SEDESOL *Importante reunión de coordinación entre el gobernador Peña Nieto, el S. de SEDESOL Heriberto Félix Guerra y CONAGUA (Luege T.)
A
hí viene el PAQUETE FISCAL 2012 que contiene importantes documentos que habrán de servir de base para el gasto público del año fiscal siguiente en virtud de que contiene la LEY DE INGRESOS, el PRESUPUESTO DE EGRESOS y la MISCELANEA FISCAL 2012 y sobre lo cual hay ya controversia en virtud de que mientras la
ERNESTO CORDERO
Federación pretende elevar el ingreso por el simple mecanismo de aumentar los impuestos los gobiernos estatales y municipales exigen que no se aumenten impuestos y que por lo contrario se aumente la base gravable, es decir que aumente el número de contribuyentes porque es sabido que hay mucha EVASION FISCAL de modo tal que se asegura hay por lo menos el 50% de evasores y por lo mismo se trata de que la carga del presupuesto la carguemos entre todos. A partir de hoy en el Congreso Federal particularmente en la Cámara de Diputados habrá encarnizadas polémicas entre panistas contra priístas y perredistas que son las fracciones más significativas y quienes habrán de tomar decisiones trascendentes para todos los mexicanos. Se habla de un presupuesto global de más de TRES BILLONES DE PESOS, que es un dineral. Los estados y municipios pelean mayores participacio
ENRIQUE PEÑA NIETO nes al S. de Hacienda Ernesto Cordero Según se ve todo está listo para el anuncio del Secretario de Hacienda en el sentido de que no participará en el HANDICAP PRESIDENCIAL por parte del PAN en virtud de que le dijeron que mejor se quede a negociar con los gobernadores de los estados el presupuesto 2012 tanto de los estados así como también de los municipios ya que todo mundo jala la cobija y deja descobijados a los demás. Por eso ya se resignó el S. de Hacienda ERNESTO CORDERO quien seguramente se encargará de negociar las partidas presupuestales de 32 entidades federativas y 2,450 ayuntamientos de todo el país y no se pierde que esto es un plan en virtud de que todo mundo pide más y el presupuesto se debe extender lo más posible en virtud de que no hay para más. Se agudiza la polémica entre Marcelo Ebrard y AMLO la manzana de la discordia es Martí Batres ex de SEDESOL Lo que se veía venir al fin se registró y es el rompimiento de relaciones entre el Gobernador del DF MARCELO EBRARD y el ex gobernador del DF ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR que en el fondo discrepan por la sucesión presidencial que ambos pretenden ser candidatos de la izquierda y es obvio que sólo uno de ellos puede ser y en el remoto caso que hubiese un parto de los montes esta división sería
perjudicial a ambos precandidatos por lo que se ve difícil que haya un candidato de unidad de las izquierdas. Pero las cosas se revientan por lo más delgado del hilo y por lo mismo la MANZANA DE LA DISCORDIA en este caso ha sido el ex secretario de Desarrollo Social del DF MARTI BATRES quien se atrevió a criticar a su jefe Ebrard por acudir en días pasados al Museo Nacional de Antropología e Historia donde Calderón envió un mensaje con motivo del quinto informe presidencial. Y en el acto el Gobernador del DF estrechó la mano de Felipe Calderón enemigo jurado de López Obrador quien lo califica de USURPADOR porque dice que perdió la anterior elección presidencial y mientras Calderón es el USURPADOR, él se ostenta como PRESIDENTE LEGITIMO. Y Ebrard juró que nunca se reuniría con Calderón y que le estrecharía la mano y que se tomarían juntos la foto. Importante reunión de coordinación entre el gobernador Peña Nieto, el S. de SEDESOL Heriberto Félix Guerra y CONAGUA (Luege) El pasado martes se reunieron en la zona siniestrada de Cuautitlán el Gobernador del EDOMEX Enrique Peña Nieto con el titular de SEDE-
SOL Heriberto Félix Guerra que es el titular de SEDESOL y el director de CONAGUA JOSÉ LUIS LUEGE TAMARGO, quienes supervisaron la zona del desastre por culpa de las lluvias intensas que se han dejado caer en esta zona del Edomex y acordaron importantes apoyos para los damnificados. Se les ofrecieron bonos canjeables por aparatos electrodomésticos así como también empleos temporales consistentes en ayudar al aseo de sus calles y comunidades. Y esto tranquilizó a los habitantes quienes reconocieron
MARCELO EBRARD sobre todo el interés de Peña Nieto por echarles la mano en momentos de desgracia.
Jueves 8
EDITORIAL A9
Septiembre de 2011
LA BANCA DE DESARROLLO
LECCIONES DEL FUTBOL SALOMON CHERTORIVSKY
FRANCISCO SUAREZ DAVILA
E
n la administración del presidente De la Madrid se decía que los subsecretarios éramos “los perros de rancho”, se nos “amarraba” cuando había fiesta y se nos “soltaba” cuando había alguna bronca. Lo mismo puede decirse ahora de la Banca de Desarrollo. Desde el gobierno del presidente Zedillo algunos de sus funcionarios, por razones ideológicas, decidieron que había que amarrar, o más bien desaparecer, la Banca de Desarrollo que ya no se necesitaba ante el auge de la banca comercial privada y era un resabio estatizante. Este gobierno junto con el entonces secretario Carstens, para hacer frente a la recesión de 2009, decidió soltar la Banca de Desarrollo (BD), sacándola de los sótanos de Palacio Nacional. Desde entonces se ha hecho uso activo de ella. Recientemente se designó como director general de la BD a Luis Madrazo, un exce-
lente funcionario. El nuevo subsecretario Rodríguez, seguramente recogiendo su positiva influencia, escribió un artículo en este periódico que buscaba crear una “nueva época de oro de la Banca de Desarrollo para el futuro”. Ya salió a la fiesta. Buen propósito. La “nueva banca” se defiende con una danza de porcentajes maravillosos. En realidad hay poco avance. Las estadísticas más confiables son Informes de la Bancaria: Nafin aumenta sus saldos de crédito y garantías de 115 mil millones, en junio de 2009, a 130 mil millones, en 2011; menos crédito que Inbursa, el séptimo Banco. Bancomext se estanca en 50 mil millones; el que sí tiene aumentos grandes es Banobras. Toda la BD da 3% del PIB en créditos. En 1970 sólo Nafin dio 7% del PIB y financió la tercera parte del crédito industrial, más o menos lo que el BNDS de Brasil hace ahora.
DESDE EL PISO DE REMATES MARICARMEN CORTES
U
no de los temas de los que se habla poco es el aumento en el número de viviendas abandonadas que se registra en las zonas afectadas por la narcoviolencia, principalmente en Nuevo León y la frontera norte del país. No hay cifras oficiales sobre el número de viviendas que han sido abandonadas, aunque se habla ya de más de 60 mil y se refleja en el crecimiento de la cartera vencida en la frontera norte y en Nuevo León, tanto para el caso de los bancos, como de las Sofoles hipotecarias, desarrolladores de vivienda y Sociedad Federal Hipotecaria. Desde luego, las empresas enfocadas a créditos de vivienda de interés social como GEO y Su Casita son las que más se han visto afectadas y si bien se trata de un problema acotado a algunas regiones del país, sí preocupa por igual a autoridades y sector privado. Desde luego el Infonavit también se ve afectado y al respecto, Víctor Manuel Borrás, director general del organismo, reconoce que en efecto hay alrededor de 50 mil casas con crédito Infonavit que han sido abandonadas, pero representa menos de 1% de la cartera total que supera las 5 millones de créditos. Sin embargo, Borrás señala que en algunos estados del norte del país, como Chihuahua, la cartera vencida por casas abandonadas representa ya 6% de la cartera total. Para el Infonavit, una casa se considera abandonada si ha dejado de pagar tres meses o más del crédito, y en las visitas de los inspectores se detecta que efectivamente la vivienda está vacía y no han pagado ni la luz, teléfono a algún servicio. Lo interesante es que el infonavit está,
según informa Borrás, trabajando en forma estrecha con las autoridades municipales para facilitar la recuperación de las viviendas abandonadas a fin de evitar que sean ocupadas por la delincuencia y puedan volverse a vender. Explica que hay programas con desarrolladores de vivienda para que las casas abandonas sean rápidamente arregladas y puedan ponerse a disposición de otro derecho habiente. URGE APROBAR REFORMA PARA SEGUNDA HIPOTECA Víctor Manuel Borrás señala también que es muy importante que se apruebe en la Cámara de Diputados la reforma a la Ley del Infonavit que, entre otras innovaciones, incluye la posibilidad de una segunda hipoteca. Al respecto, explica que no se trata de una segunda hipoteca para comprar una casa de campo sino precisamente para facilitar a muchas personas el poder mudarse a otra entidad sin tener que abandonar su casa. El Infonavit inicia hoy, por cierto, su Tercer Foro Internacional sobre vivienda sustentable, que será inaugurado por el aún secretario de Energía, José Antonio Meade, y Kateri Callahan, presidenta de la Alianza para el Ahorro de Energía. En foros anteriores salieron propuestas que el Infonavit ya puso en marcha como las hipotecas verdes. WEF, AVANZA MÉXICO EN COMPETITIVIDAD buenas y malas en los resultados del Indice Global de Competitividad del World Economic Forum. La buena, sin lugar a dudas, es que por vez primera en cuatro años avanzamos en lugar de retroceder.
E
n México tenemos un serio problema de sobrepeso y obesidad: en números absolutos 52.2 millones enfrentan este problema. Ahora las principales causas de mortalidad ya no se deben a enfermedades contagiosas o infecciosas, sino a crónicas no transmisibles: cardio y cerebrovasculares, pulmonares, del hígado, la diabetes. Entre 7 y 11% de las muertes prematuras son por enfermedades crónicas relacionadas con la obesidad, cuyo costo de atención en el 2008 fue de 0.3% del PIB y de 13% de la inversión total en salud. Hay cuatro principales factores de riesgo vinculados al comportamiento individual: tabaquismo, dieta poco sana, falta de actividad física y consumo dañino de alcohol. Entre toda la población 400 mil menores y 11% de entre 20 y 79 años padece diabetes; 90% de casos de diabetes mellitus tipo 2 son atribuibles al sobrepeso y la obesidad. El gobierno federal ha desarrollado varias políticas para promover una vida saludable, con alimentación balanceada, actividad física cotidiana y constante revisión médica. Existen la Consulta Segura y talleres de lactancia materna para los afiliados del Seguro Popular; el Programa de Desarrollo Infantil Oportunidades y la estrategia 5 Pasos Por Tu Salud. Esta última busca generar cambios de conducta y hábitos de salud. Una de estas acciones, en conjunto con la Federación Mexicana de Futbol, es el programa 11 Jugadas por tu salud, basado en el 11 For
Health de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), un modelo exitoso que usa las habilidades de futbol para que el aprendizaje de los principales problemas de salud sea divertido y sencillo. Este medio ayuda a los niños a entender los principios básicos para mantenerse saludable y prevenir las enfermedades. Fue probado ya en algunos países pero México es el primero en hacerlo a gran escala. El programa consta de 11 sesiones con dos tiempos de 45 minutos cada una. Mediante la práctica física del deporte se vinculan 11 conceptos del futbol como defender, tirar, driblar, estar en forma, pasar el balón, con el mismo número de mensajes recibidos de forma teórica en la segunda mitad, como tomar agua potable, llevar una dieta equilibrada, respetar a niñas y mujeres, protegerse contra el VIH y otras enfermedades transmisibles, evitar drogas, alcohol y tabaco, tomar los medicamentos prescritos. Durante la primera parte se desarrolla la actividad física, impartida por jóvenes de fuerzas básicas de los equipos del futbol mexicano, previamente seleccionados y capacitados por expertos de FIFA. La diversión de niños y niñas no termina con la teoría; si bien ésta se realiza bajo supervisión y guía de un experto de la Secretaría de Salud Estatal, la acompañan mensajes en video de ídolos mundiales como Messi, Puyol, C. Ronaldo, Thierry Henry, Buffon, El Chicharito.
Jueves 8
A10 EDITORIAL
Septiembre de 2011
EN LA LINEA
LA TERCERA ES LA VENCIDA NO TE PASES
R
aquel Bigorra ya escucha cerca la marcha nupcial. La cubana está emocionada porque su novio le pidió matrimonio. Se trata del empresario Alejandro Gavira, con quien lleva más de dos años. Sería el tercer sí acepto de Raquel, y el segundo de Gavira, parece que le han apostado todo a su amor, pues se unirán por todas las leyes. “Nos vamos a casar en una ceremonia íntima. Estoy emocionada y contando los días”, comentó Bigorra; la conductora ha sido muy criticada, pues casualmente su novio es también el segundo ex marido de Aylín Mujica. No les perdonan nada. ¿Qué castigo le hubiera tocado a Azalia si los gritos que dedicó a un policía en Polanco, se los hubiera hecho a un uniformado en EU? La historia sería otra. Así como Paulina Rubio debió pasar horas detenida y pagar una fianza para salir por de contestarle a un oficial en Miami, ahora le tocó a la ex Garibaldi María Fernanda. Por pasarse de copitas y manejar mareada, ameritó una pena que la llevó a hacer trabajo comunitario. Con esto, las autoridades quieren ver si aprende a no manejar cuando bebe, pues es la segunda ocasión en que es aprehendida por esto. En otro encuentro con los policías, María Fernanda, quien conduce un programa radial en EU, fue amonestada por manejar sin licencia. Podrán estar o no de acuerdo su familia o sus fans, con la forma en que Ana Bárbara manejó el tema de su actual embarazo pero, a pesar de eso, ella disfruta de este nuevo paso en su vida. Sonriente, la intérprete compartió en sus redes sociales una fotografía en la que se le nota el vientre abultado por sus cuatro meses de embarazo. Junto a la imagen, Ana Bárbara escribió: “La espera de un hijo tiene la magia y la virtud de transformar absolutamente todo en bendición, alegría, y en esa frase maravillosa de ‘¡la dulce espera!’ Aunque te salgan hernias, se te redondee el cuerpo: (lo más importante es saber que al paso de los días, un ser que depende de tu amor va a llegar a compensarlo con un amor todavía más grande”. Entre las curiosidades más increíbles que les suceden a los famosos puede colocarse lo que ocurrió en la casa de Celine Dion. Un desconocido entró a su residencia, pero no a robar, sino a tomar un baño. El hombre que minutos después fue detenido ingresó al lugar dispuesto a tomar un baño de tina, pero antes de entrar al agua fue detectado por los sensores de movimiento y de inmediato salió del lugar. A las afueras del domicilio fue encontrado por los policías, ante quienes no opuso resistencia. Dentro de la casa lo único que tomó sin permiso fueron unos cuantos bocadillos del refrigerador; eso no era suficiente para acusarlo. Ante un juez, al intruso se le imputaron cargos por invasión de propiedad privada e intento de robo de un vehículo, de donde tomó las llaves para entrar al domicilio. Vándalo en su casa. Jim Crey pintó un grafiti a las afueras de su casa en Nueva York, pues el gris de la puerta le parecía aburrido. Con aerosoles en mano, el ganador de dos globos de Oro salió a la calle y sin importar que los transeúntes o los paparazzi lo observaran se puso manos a la obra para dar vida a un extraño dibujo en el que se puede preciar una especie de persona en posición de loto. Los colores que sobresalen en el dibujo son azul, verde y rosa; llamó la atención las siglas F.F.C. que escribió a un lado. ¿Será una dedicatoria especial para alguien? Últimamente Sarah Jessica Parker recibió muchos comentarios sobre lo delgada que luce. De hecho la prensa especuló sobre un probable problema de salud. Ante los comentarios, la actriz salió a su defensa y dijo que su cuerpo es el de una mujer mayor, y si es tan delgada se debe a que hace ejercicio, lleva una alimentación balanceada.
FELIX FUENTES
D
urante su mandato de seis años, Peña Nieto se ha mantenido en el primer lugar de las preferencias electorales rumbo a la próxima elección presidencial. Sus adversarios del PAN no lograron estropear su VI Informe de Gobierno mediante actos paralelos y los medios destacaron la copiosa asistencia de priístas al evento, 17 gobernadores entre ellos. No fue casualidad que el presidente Felipe Calderón hubiese escogido el día del último Informe de Peña para reunirse con el rector de la UNAM, José Narro, y discutir la propuesta universitaria sobre la Construcción de una Política de Estado para la Seguridad y la Justicia en Democracia. Tampoco fue casual la conferencia ante los medios de la pareja gemela de secretarios Ernesto Cordero (Hacienda) y Javier Lozano (Trabajo) para abundar —ooootra vez— en las cifras amañadas del empleo y augurar que el regreso del PRI al poder en el 2012 sería un retroceso para México por su “gran mezquindad política” y porque sumió al país en las peores crisis financieras. Todo eso no logró que el acto mexiquense se perdiera en páginas interiores de los matutinos.
Al revés. Las fotografías de Peña con sus invitados, como el panista Diego Fernández de Cevallos, el senador Manlio Fabio Beltrones y Elba Esther Gordillo, fueron desplegadas con sus respectivos textos en las primeras planas. Igual sucedió en noticiarios de TV. Un comentarista de radio dijo que fue un día negro para el PAN, por la fuerza demostrada en el evento de Toluca, por el retorno de Gordillo al PRI y porque el Jefe Diego enseña su desprecio al régimen calderonista al aparecer al lado de Peña. La prensa destacó el propósito del aún gobernador del Edomex de “rescatar al país como lugar seguro”, de constituir un “Estado eficaz” y que el tema de la inseguridad sea de mayor atención por los tres órdenes de gobierno. El mandatario dio a conocer un decálogo de propósitos que llevaría a cabo si es el elegido para conducir a la nación a partir del 2012. Todavía no se pronuncia como precandidato presidencial, pero adelantó: “México ya tiene proyecto”. Beltrones dijo en entrevista que sería imprudente desatar una selección previa de candidato a la Presidencia “porque primero hay que saber a dónde vamos para después encontrar quién nos conduce de la mejor manera…”.
EL INFORME PRESIDENCIAL CIRO MURAYAMA
A
propósito del Quinto Informe de Gobierno, el presidente Calderón ofreció su propia visión del estado del país; para evitar que ese discurso sea sólo un monólogo, conviene revisar sus cifras, afirmaciones y omisiones. Lo hago en cinco temas de materia económica y social. Cobertura universal en salud. Sostuvo el titular del Ejecutivo: “en los últimos 10 años aumentamos la cobertura de 45 millones de mexicanos a más de 100 millones, el número de personas cubiertas por algún esquema de salud pública”. No obstante, los resultados del Censo de 2010 que levantó el INEGI arrojan una cifra de afiliación mucho menor. De acuerdo con el Censo, a mediados del año pasado todavía 37 millones de mexicanos carecían de acceso a servicios de salud. Aun si se considera que el Seguro Popular ha hecho un gran esfuerzo de afiliación en el último año, aún hay una diferencia de por lo menos 25 millones de mexicanos. La disonancia con las cifras del Censo se conoce desde hace meses, ¿no debería el gobierno explicar a qué se debe la enorme disparidad?, ¿no era el viernes una buena oportunidad para que se aclarara esta diferencia que cuestiona lo que se anuncia como el mayor avance social del sexenio? Derecho a la alimentación. Dijo el Presidente: “La política social se ha enfocado a que los mexicanos puedan hacer realidad los derechos sociales que ha marcado la Constitución, (…) Hoy estamos convirtiendo muchos de esos derechos en realidad”, entre ellos “el derecho a la alimentación”. De nuevo es necesario consultar
las cifras oficiales. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social dio a conocer apenas el mes pasado, en la última medición de la pobreza en México, que entre 2008 y 2010 aumentó en 4.2 millones el número de mexicanos con carencia en el acceso a la alimentación, hasta alcanzar un total de 28 millones de habitantes, es decir, la cuarta parte de la población. Los datos oficiales revelan exactamente lo contrario a lo que sostiene el Ejecutivo. Infraestructura. En este tema central para activar el crecimiento, Calderón da cuenta de un esfuerzo sin precedentes para alcanzar “una cifra histórica” en reparación y construcción de carreteras, y señala el logro de haber terminado “la reconfiguración de la refinería de Minatitlán”. No obstante, desde 2008 el Presidente señaló que “en infraestructura para la refinación del crudo, las acciones se dirigen a incrementar la capacidad de proceso, con la (…) construcción de una nueva refinería”, a la fecha no se coloca siquiera la primera piedra de la que se pensó como la mayor obra del sexenio. En cambio, la principal inversión en infraestructura la realiza el gobierno de la ciudad de México con la construcción de la Línea 12 del Metro. Competitividad. El Presidente afirmó, con razón, que “un elemento clave del bienestar social es el crecimiento económico”, y que el país “requiere construir una economía competitiva que genere los empleos que tanto necesitamos”. Pues bien, los avances que se pueden conseguir en competitividad en el corto plazo dependen en buena medida del manejo de la política cambiaria.
EDITORIAL A11
Jueves 8 Septiembre de 2011
*En “capilla” el alcalde panista de Monterrey, Larrazábal por los hechos del Casino Royale y las acusaciones al hermano incómodo *El gobernador de NL Rodrigo Medina descarta la posibilidad de renunciar al cargo *El Presidente Calderón sigue insistiendo en deshonestidad de jueces y magistrados en casos muy conocidos *Sigue la polémica por la propuesta de Fox de amnistiar a grupos de la delincuencia organizada
P
or más largas que le sigue dando a su retiro, temporal o definitivo, de la presidencia municipal de Monterrey, ahora al recurrir a una “consulta ciudadana”, para que sea ésta la que defina si debe o no solicitar licencia a es cargo, el panista Fernando Larrazabal Bretón, enfrenta una más seria y grave acusación que el involucramiento de su hermano Jonás, en presuntos o reales pagos para permitir el funcionamiento ilegal de casinos en la capital de Nuevo León. Es la de Mauricio Fernández Garza, su controvertido y polémico colega de San Pedro Garza García, miembro también del
RODRIGO MEDINA
PAN, de haber recibido al menos 50 millones de pesos de los cárteles de la droga para financiar su campaña electoral. De acuerdo a un cable del espacio de Internet WikiLeaks -el 09Monterrey3444- durante una charla con el cónsul de Estados Unidos, Bruce Williamson, el 11 de septiembre de 2009, Fernández Garza le reveló que algunos integrantes de cárteles se acercaron a varios candidatos del PAN para ofrecerles un financiamiento por 50 millones de pesos que él, como hombre rico que es, rechazó, pero que otros ya lo habían aceptado” y que en el caso de Larrazabal, éste “no había tenido más remedio que aceptar por las presiones de los cárteles”. Cuando se esperaba que en la conferencia de prensa a la que había convocado, el edil respondiera a la petición de la dirigencia nacional de su partido de que solicitara licencia para dejara la presidencia municipal mientras se realizan las investigaciones sobre el incendio en el casino Royale del jueves 25 de agosto en el que 52 personas murieron, asfixiadas o quemadas, y se deslindan responsabilidades de las autoridades municipales por permitir que ese establecimiento operara ilegalmente por no contar con las garantías mínimas de seguridad, Larrazabal dijo que convocaría a una “consulta ciudadana” para, en base a ella,
decidir lo que hará y dio como plazo para ello pasado mañana sábado a las 10:00 horas. A ello, el comité ejecutivo estatal del PAN insistió en que su salida de la presidencia municipal “es indispensable para devolverle la confianza a la población” e hizo suya la posición del CEN para que, independientemente de la “consulta ciudadana”, el edil solicite separarse del cargo, antes de que le sigan haciendo más imputaciones. Esa misma petición panista le fue hecha al gobernador priísta de la entidad, Rodrigo Medina, quien respondió que no le ve sentido alguno solicitar licencia mientras duren las investigaciones que se llevan a cabo, en las que algunos de sus colaboradores pudieran estar inmiscuidos, por lo que la rechazo de manera categórica, tras recibir el apoyo y solidaridad del comité ejecutivo nacional de su partido. Al mismo tiempo, el mandatario nuevoleonés reveló que Raúl Rocha Cantú, señalado como propietario del casino de la muerte, declaró en una oficina de la PGR “en el extranjero”, aunque no dijo en cuál ni dónde, ni que fue lo que expresó y si lo hizo personalmente o por escrito, lo que vuelve a evidenciar la opacidad con la que se han conducido las investigaciones sobre la tragedia que enlutó a 52 familias. Y es que a casi 15 días de la tragedia que consternó al país y después de la rápida captura de cinco de los 12 sicarios de Los Zetas que confesaron ser los autores materiales de los hechos y del arraigo de Jonás Larrazabal Bretón, hermano del edil regiomontano, sorprendido en videos cuando recibía cuantiosas sumas de dinero por supuestos pagos por permitir el funcionamiento ilegal de casinos en Monterrey, las autoridades federales se han concretado a lamentar y condenar lo sucedido y las estatales y municipales a repartirse culpas y tendiendo mantos de impunidad. En estas semanas lo que ha aflorado es la complicidad de funcionarios del gobierno del estado y del municipio para que los casinos en la capital del estado y en su zona metropolitana funcionen ilegalmente, protegidos por amparos otorgados por algunos jueces o por pagos de cuantiosas sumas al personal de los ayuntamientos, como los que algunos propietarios de casino o el “zar” de los mismos, Juan José Rojas Cardona, han denunciado, que es lo que se investiga para deslindar responsabilidades y aplicar las canciones correspondientes. Por lo pronto, el alcalde panista Larrazabal, al que su hermano
Jonás dejó en entredicho, tendrá que responder al señalamiento hecho por su colega de San Pedro Garza García y compañero de partido, Fernández Garza, de que recibió 50 millones de pesos de los cárteles de la droga para su campaña electoral.
DE ESTO Y DE AQUELLO… La inmediata y enérgica réplica del Consejo de la Judicatura Federal que salió en defensa de jueces y magistrados ante las críticas y acusaciones sin fundamento que se les hacen, incluidas las del presidente Calderón, éste declaró que aquellos deben ser más eficientes y revisar sus propios criterios para “cerrar la impunidad”... En respuesta al señalamiento hecho por el consejero Juan Carlos Cruz Razo de que cuestionar a aquellos sin fundamento, pruebas o por consigna, atenta contra la estabilidad nacional, el Ejecutivo Federal dijo que es la impunidad la que la daña… En gira por Guadalajara y no ante representantes del Poder Judicial sino de asistentes a un evento deportivo, el Presidente declaró que no pretende confrontarse con ningún
VICENTE FOX Poder y pidió “evitar falsos debates”… Y obsesionado como sigue estando con el caso de Jorge Hank Rhon, dijo que en ese caso, “los jueces desestimaron” una de las armas halladas en su poder y con la que presuntamente se cometió un homicidio, aunque anteriormente había hecho referencia a dos armas y a dos homicidios… También habló de uno de los autores materiales del incendio en el casino Royale de Monterrey que había sido detenido antes de ese hecho y al cual otro juez dejó en libertad, por lo que, señaló, “si hubiera estado en la cárcel, a lo mejor no echa el bidón con gasolina”… Lo que
FELIPE CALDERON sigue quedando claro es que el presidente Calderón trae atravesado a los jueces que en vez de actuar en base a “la verdad real”, lo hacen en apego a “la verdad legal”, lo que dicho por él, que es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, sigue causando extrañeza…Calderón estuvo en la Perla Tapatía, justo al día siguiente de que Javier García Morales, hijo del desaparecido político priísta Javier García Paniagua, presidenciable en la sucesión de 1982, fue asesinado por dos desconocidos a las puertas de una cafetería en la colonia Providencia… Después del fulminante cese de Martí Batres como secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal y ante las reacciones de censura por su intolerancia, Marcelo Ebrard ya no sabe cómo explicar esa decisión que, a querer o no y más pronto de lo que muchos esperaban, lo enfrenta con Andrés Manuel López Obrador del que aquel era pieza clave… En una conferencia de prensa que ofreció en la sede del Club de Periodistas, en el Centro Histórico, Batres aseguró que su cese tuvo motivos políticos, luego de que expresara públicamente su intención de buscar la candidatura perredista para suceder a Ebrard… Recordó que éste llegó a calificar al presidente Calderón como “presidente ilegítimo” durante tres años y ahora se olvidó de que lo es, al saludarlo de mano el viernes pasado en el Museo de Antropología… “No me digan que porque dije que Calderón es un usurpador, me cesaron; lo he dicho y lo seguiré diciendo”, agregó el hoy ex funcionario, al recordar que él respaldó públicamente a Ebrard para que oficialmente militara en el PRD y aseguró que él fue uno de sus colaboradores que más difundió y apoyó a los gobiernos perredistas del DF…
CON MOTIVO DE SU BRILLANTE
VI INFORME DE GOBIERNO DONDE RESUMIO EL CUMPLIMIENTO DE 608 COMPROMISOS CONTRAIDOS EN CAMPAÑA Y LE DESEA UN FUTURO PROMISORIO EN LA POLITICA NACIONAL ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE-EDITOR
www.miled.com
A13
Jueves 8 Septiembre de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Jueves 8
A14 NACIONAL
Septiembre de 2011
Pobres gastan México no está exento de convulsiones sociales: Beltrones más en cigarros
L
M
éxico, con 50 millones de pobres, no está alejado de vivir situaciones similares a las revoluciones y convulsiones sociales que viven otros países, advirtió el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Manlio Fabio Beltrones. En la inauguración del Segundo Foro Nacional Temático de Debate “Hacia un Nuevo Proyecto Nacional de Desarrollo”, destacó que el país no está exento de ese tipo de movilizaciones. “Es que en algunos lugares existen esas revoluciones ante la falta de resultados, aspirando a corregir todo aquello que nos les permite exceder a un mejor bienestar (...) y en otros existen movimientos anárquicos que retan a las instituciones, ante la ausencia de nuevas instituciones que les permitan tener mucha más posibilidad de ser consideradas en los diseños de proyecto de nación que tenga un Estado mexicano”. Respecto a la inseguridad, Beltrones se pronunció en contra de los “derechos de piso” que cobran los delincuentes a los comerciantes. “Son inadmisibles”, dijo. El Estado mexicano debe combatir estos delitos, pero a la vez generar condiciones positivas económicas, aseguró.
México, con 50 millones de pobres, no está alejado de vivir situaciones similares a las revoluciones y convulsiones sociales que viven otros países, advirtió el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Manlio Fabio Beltrones.
os hogares más pobres del país dedican un mayor porcentaje de su gasto para la compra de cigarros que los hogares que reciben más ingresos. Sin embargo, especialistas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) advirtieron que el consumo de tabaco afecta más a las familias con menos recursos pues dejan de comprar leche, huevo, frijol, harina de maíz, entre otros productos básicos, por adquirir cigarros. Jesús Felipe González Roldán, fundador de la Red México Sin Tabaco, dijo que fumar reduce doblemente la calidad de vida de las personas y familias que disponen de escasos recursos económicos para su vida diaria, a la vez que son los primeros que sufren más el impacto del tabaquismo debido a que tienen menos posibilidades para atender enfermedades que provoca esta adicción. Al presentar el estudio “El vinculo entre el tabaquismo y la pobreza en México”, Luz Myriam Reynales, jefa del Departamento de Investigación de Tabaquismo del INSP, dijo que 11.3% de los adultos en pobreza extrema usan en promedio 211 pesos al mes para comprar cajetillas de cigarros, o unidades de tabaco que pagan cuatro veces más caros, cuando con ese dinero erradicarían el hambre y la falta de educación.
Salinas: contra el crimen, Gobernador de NL debe pedir licencia: González Morfín ni tregua ni amnistía
E
l ex presidente Carlos Salinas de Gortari consideró que en el combate a la delincuencia “ni
El ex presidente Carlos Salinas de Gortari consideró que en el combate a la delincuencia “ni tregua ni amnistía ni confusión. Todos debemos sumarnos al propósito de combatirlo frontalmente”.
tregua ni amnistía ni confusión. Todos debemos sumarnos al propósito de combatirlo frontalmente”. Consideró que el presidente Felipe Calderón está tomando las decisiones económicas que se requieren y en materia de seguridad ha sido “muy valiente” en las medidas que ha adoptado. Al participar en el Congreso de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (Amai), Salinas señaló que las condiciones de cuando gobernó México a las de hoy son diferentes, el problema de las drogas y los cárteles era un asunto policiaco y hoy es de seguridad nacional. “Me parece que, dado que las circunstancias son diferentes, la forma de abordarlo es diferente. En mi gobierno se detuvo a cada uno de los capos de los cárteles y detuvimos a todos sin dejar uno afuera. Y se hizo el mayor decomiso en la historia del país de la cocaína”, manifestó.
E
l presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, el panista José González Morfín, aseguró que el gobernador de Nuevo León, el priísta Rodrigo Medina también debería pedir licencia para someterse a la investigación imparcial y se aclare todo. En entrevista luego la reunión de Junta de Coordinación Política en el Senado, González Morfín dijo que el Partido Acción Nacional (PAN) ya hizo lo correcto al solicitarle a Fernando Larrazabal que se separe del cargo por 30 días para que colabore con las investigaciones. Al cuestionarle si Larrazabal no incurrió en desacato al no atender el llamado del CEN del PAN para que se separara del cargo y éste no lo hizo, González Morfín dijo: “ahora sí la pelota está en la cancha del presidente municipal y él es el que tendrá que tomar una determinación”. “Yo creo que el PAN hizo lo que tenía que hacer y creo que en el mismo caso está el gobernador (Rodrigo
Medina)”, y argumentó que ya hay un reconocimiento de que había policías estatales “vigilando” el “operativo” donde quemaron el casino y murieron 52 personas.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, el panista José González Morfín, aseguró que el gobernador de Nuevo León, el priísta Rodrigo Medina también debería pedir licencia para someterse a la investigación imparcial y se aclare todo.
NACIONAL A15
Jueves 8 Septiembre de 2011
Calderón ordena a funcionarios no reservar información
E
l presidente Felipe Calderón ordenó a los funcionarios de la Administración Pública Federal no presentar litigios o invocar a la reserva de la información pública gubernamental y en caso de ser necesario, se requerirá la
autorización de la Consejería Jurídica para el primer caso y de la Secretaría de la Función Pública para el segundo. “He visto que hay muchas decisiones que se toman y se aplican o se invocan casos de reserva, otras
Felipe Calderón ordenó a los funcionarios de la Administración Pública Federal no presentar litigios o invocar a la reserva de la información pública gubernamental.
incluso que se litiga con el IFAI, yo les quiero pedir una cosa. Que no establezcan casos de reserva o de litigios a menos que sean necesarios. Y que sea el Secretario de la Función Pública el que autorice si se den las reservas o los litigios”, explicó. Durante la inauguración de la VIII Semana Nacional de la Transparencia, organizada por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) el jefe del Ejecutivo también habló de la seguridad nacional y el acceso a la información y precisó que el primer tema no debe provocar opacidad. “A mí no me interesa guardar cosas en el cajón y si son cosas de seguridad nacional, las vamos a decir, ustedes no se preocupen. “No puedo más que coincidir con (Jacqueline) Peschard en algo: Hay un debate importante entre los límites de la transparencia y los temas que son de seguridad nacional.
Pide titular de IFAI transparencia en plataformas electorales
J
acqueline Peschard, comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) dio a conocer que pedirán a los dirigentes de todos los partidos políticos de México que integren en sus plataformas electorales la transparencia y la rendición de cuentas rumbo al 2012, para que se comprometan con los ciudadanos y cumplir con estos compromisos. Durante su discurso al inau-
gurar la VIII Semana Nacional de la Transparencia en la Presidencia de la República, Peschard dio a conocer que estarán presentes en este evento los dirigentes de todos los partidos políticos para que se comprometan con esta agenda de manera pública. “Hemos invitado a todos los presidentes de los partidos par que debatan sus posturas, sus ideas y sus reflexiones sobre la transparencia y la rendición de cuentas.
Jacqueline Peschard, comisionada presidenta del IFAI dio a conocer que pedirán a los dirigentes de todos los partidos políticos de México que integren en sus plataformas electorales la transparencia y la rendición de cuentas rumbo al 2012, para que se comprometan con los ciudadanos y cumplir con estos compromisos.
Jueves 8
A16 INTERNACIONAL
Septiembre de 2011
Suman 44 muertos por avionazo en Rusia
L
as autoridades informaron que además de los 37 integrantes de un equipo de hockey eran 8 los miembros de la tripulación que viajaban en la nave. Al menos 44 personas murieron al estrellarse un avión de pasajeros ruso Yak42 en la región de Yaroslavl, a unos 200 kilómetros al norte de Moscú, señalaron
fuentes policiales. Un representante de la policía, citado por la agencia oficial RIA-Nóvosti, dijo que a bordo de la aeronave viajaban 37 integrantes del equipo de hockey sobre hielo Lokomotiv y ocho miembros de la tripulación, y añadió que uno de los ocupantes del aparato sobrevivió al accidente.
Las autoridades informaron que además de los 37 integrantes de un equipo de hockey eran 8 los miembros de la tripulación que viajaban en la nave.
Rebeldes dicen tener rodeado a Gaddafi
U
n portavoz del CNT aseguró a la cadena Al Jazeera que el líder libio se encuentra en una zona con un radio de 60 kilómetros bajo control de los opositores. Los rebeldes libios aseguraron que han rodeado a Muammar Gaddafi en un radio de 60 kilómetros y que sólo es cuestión de tiempo para que sea capturado o muerto, pero se negaron a especificar la ubicación de su paradero, aunque sería dentro de libia. Anis Sharif, un portavoz del nuevo consejo militar de Trípoli, indicó que Gaddafi continúa en Libia dado que han seguido sus movimientos con la ayuda de avanzada tecnología y el espionaje humano.
Un portavoz del CNT aseguró a la cadena Al Jazeera que el líder libio se encuentra en una zona con un radio de 60 kilómetros bajo control de los opositores.
Sin embargo, el Ministerio de Sanidad de Rusia sostiene que los supervivientes son dos: un jugador de hockey y un miembro de la tripulación, y que ambos se encuentran en estado grave. Anteriormente, las autoridades habían informado de que la catástrofe aérea se había cobrado 36 víctimas mortales y que había un superviviente. El aparato, un trimotor, se estrelló poco después de despegar y quedó envuelto en llamas, dijeron fuentes de los servicios seguridad a la agencia rusa Interfax. “El Yak-42 se precipitó a tierra a 2 kilómetros del aeropuerto de Tuloshna, Yaroslavl” declaró un portavoz del Ministerio de Rusia para Situaciones de Emergencia, que añadió que el accidente se produjo cerca de las 16:05 hora local.
Doble atentado deja 23 muertos en Pakistán
D
os agresores hicieron detonar explosivos al exterior y dentro de la casa de un comandante militar en aparente represalia por la detención de miembros de Al Qaeda. Dos suicidas atacaron la casa de un oficial de alta graduación en la ciudad sudoccidental de Quetta, en un atentado en el que murió la esposa del comandante y otras 22 personas, de las cuales ocho eran soldados, dijeron las autoridades. La policía dijo que ya investiga si el ataque fue en venganza por la reciente detención de tres
importantes operadores de la red terrorista Al Qaeda en la ciudad, una operación en la que se contó con la ayuda de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos. El primer agresor hizo detonar su vehículo cerca de donde estaba un grupo de soldados del Cuerpo de la Frontera y cerca de la residencia del subjefe de la fuerza en la región. Otro agresor lanzó granadas, entró a la casa y se inmoló haciendo estallar los explosivos que llevaba consigo, afirmó el policía Nasir Ahmed Kurd.
Dos agresores hicieron detonar explosivos al exterior y dentro de la casa de un comandante militar en aparente represalia por la detención de miembros de Al Qaeda.
Jueves 8 Septiembre de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
LE QUIEREN COBRAR EL ALUMBRADO DEL ESTADIO AZTECA: $53,000
PARA NO PAGARLE UN AUTO LO ACUSAN DE HABERLO ROBADO
PRETENDEN DESPOJARLA CACIQUES REGIONALES
El señor Lorenzo Montoya Solórzano vive en la comunidad de San Nicolás Tolentino en el municipio de Valle de Bravo. Llegó desconsolado porque acusa a la CLyF de querer cobrar a unos mexiquenses el consumo de muchos otros que se cuelgan gracias al contubernio que han logrado con los propios trabajadores de esta empresa. El señor Montoya dice que el cobro que pretende aplicarle la CLyF es por una toma que tiene ubicada en colinas de San Mateo de San Bartolo Naucalpan. Y después de pagar cantidades como $100 y $200, de repente le empezó a llegar el recibo por miles de pesos. Seis mil, treinta y seis mil hasta llegar a la última cantidad de 53,000.
El señor Pedro Gregorio Silva Rodríguez vive en el Barrio de La Magdalena en el municipio de San Mateo Atenco. Vendió hace un par de meses un auto de su propiedad al señor Benamí de los Santos Murrieta por el precio de $55,000 y le dio el señor Benamí un anticipo de $ 20,000. Este señor es del DF y de repente se le ha hecho Ojo de Hormiga al señor Silva, quien inclusive fue objeto de un Cuatro de parte de Benamí, ya que un día que los citó fue con varios agentes de la PJ del DF y prácticamente lo Privaron Ilegalmente de Su Libertad. Lo tuvieron en los separos de esta corporación para que le diera la factura al señor Benamí, sin que le pagara el resto que le debe y además pedían los “judas” la cantidad de $10,000 para ellos.
La señora Celia Rodríguez de la Cruz, vive en el Barrio Andaró del municipio de Temascalcingo. Se queja de que la señora Lourdes de la Cruz de la Cruz que por cierto no es nada suyo a pesar de la coincidencia de apellidos, le pretende despojar de un predio de Bienes Comunales a pesar de que ella pose un título agrario a nombre de su señora madre y la señora Lourdes no tiene ningún documento. Lo que sucede es que ha logrado que algunas autoridades, como es el caso del delegado municipal le extiende constancia que por cierto no tienen ningún valor y también los dirigentes de Bienes Comunales han extendido otras constancias apócrifas, le enviamos a la Defensoría de Oficio.
OLVIDO DOCUMENTOS EN EL TAXI
SE QUEJA DEL MAL PERFIL DE LA POLICIA DE HUIXQUILUCAN
PIDE PARAR EL DERROCHE DE PINTURA Y BANQUETAS DE ORNATO
La señora María Eugenia Diosdado Maldonado vive en San Miguel Apinahuixco, calle Ilhuicamina 113 del municipio de Toluca y el miércoles pasado por la noche abordó un taxi frente al mercado 16 de septiembre para que la llevara a su casa. Puso una carpeta de color azul marino, de piel sobre el asiento, exactamente atrás del conductor. Por bajar apresuradamente olvidó la carpeta mencionada que contenían importantes documentos personales referentes a estudios profesionales en virtud de que está haciendo trámites para obtener su cédula profesional y por lo tanto extravió certificado de secundaria, certificado de preparatoria, carta de pasante de abogado y certificado de estudios de abogada.
El señor Manuel López González vive en la comunidad de San Fernando del municipio de Huixquilucan. Protesta por lo que ha pasado en las últimas semanas en su comunidad, ya que varios de los 24 albañiles ejecutados en La Marquesa son oriundos o vecinos de este lugar. El colmo de todo esto es que el excomandante la Policía Urbana Municipal de Huixquilucan es señalado como el encargado de trasladar a los 24 ejecutados de una casa de seguridad en Huixquilucan al lugar de ejecución que fue La Marquesa. Seguramente esto denota que estaba al servicio de los narcos, quienes estaban “molestos” porque estos albañiles los denunciaron ante la PGR de la construcción del narcotúnel que fue descubierto días antes en Mexicali.
La señora Matilde Romero de Gaytán vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de Toluca. Lamenta que las autoridades municipales de Toluca estén derrochando el poco presupuesto que tienen para obra pública en cuestiones tan inútiles como es embadurnar por completo las calles de señales que nadie entiende y nadie respeta. Con toda esa pintura, dice la señora Romero, se hubiera podido pintar todas las fachadas de las casas de las colonias que han estado marginadas de los programas de gobierno municipales. También critica la señora Romero que se estén levantando las banquetas que son de cemento firme y que están en buen estado para sustituirlas por material de ornato que aparte de caro es de poca durabilidad.
NO LE HACEN CASO EN DESPOJO
OTROS PILLOS: CREDITO FAMILIAR BOLA DE USUREROS Y RATEROS
URGE DONACION DE SANGRE PARA TRANSFUSION
El señor Juan Fonseca Granada vive en el Barrio de San Melchor, en el municipio de Huixquilucan. Reclama un terreno del cual pretenden despojarlo gentes que son inclusive de su familia y a pesar de que ha exhibido en varias instancias escrituras del predio, las autoridades agrarias y judiciales han soslayado el caso y no le han dado posesión de un predio que le corresponde conforme a Derecho.Levantó un acta en Lerma, aunque el terreno está ubicado allá en Huixquilucan, porque en Lerma está la Fiscalía que conoce de delitos contra inmuebles. Lo mandamos a la subprocuraduría de Justicia de Tlalnepantla para que el titular de esta dependencia ordene la consignación del caso ante un juez penal.
El señor Francisco Pérez Cisneros vive en la colonia Alfredo Del Mazo de municipio de Ixtapaluca, cerca del DF sobre la carretera México-Puebla, la libre. Nos visitó para pedir apoyo en posible demanda que pretende promover en contra suya CREDITO FAMILIAR, sucursal 102436 que se ubica en este municipio. Pidió un préstamo y le dijeron que pagaría $270 a la semana, o sea al mes serían $1,080 y sin embargo ahora lo quieren hacer pagar la cantidad de $1,500 o sea $480 de más y otras cuestiones que están inflando el adeudo que no baja a pesar de que ha cumplido puntualmente con sus pagos. Ante tantos abusos lo enviamos a la delegación de la CONDUSEF.
El señor Antonio Hinojosa tiene un problema muy grave. Su esposa está internada en el Centro Médico de Toluca, que se ubica en Metepec. Se llama Lourdes Prada Suárez y requiere una transfusión urgente de sangre y por lo tanto pide a nuestro auditorio la donación de sangre tipo B positiva. Solicita a quienes puedan donar alguna cantidad que se presenten en esta institución hospitalaria en ayunas o después de 8 horas de comido para que sea utilizada esta sangre ya que se trata de un caso de vida o muerte. También nos dejó su número de teléfono celular, que es el 0447222-849088. Desde luego el donador debe ser una persona sana, que tenga alguna certificación de autoridades sanitarias.
Jueves 8
A18 FINANZAS
Septiembre de 2011
Afirma diario británico que BMV emerge como opción a EUA y Europa
L
a Bolsa Mexicana de Valores está surgiendo como una alternativa real a los mercados de Estados Unidos y Europa, tras la decisión de una empresa chilena de emitir bonos en el mercado mexicano, sostuvo The Financial
Times. Apuntó que la reciente emisión de bonos del banco BCI de Chile, uno de los mayores de esa nación, puede “marcar el inicio de una nueva era para el país conforme empresas de América Latina buscan deuda en
La Bolsa Mexicana de Valores está surgiendo como una alternativa real a los mercados de Estados Unidos y Europa, tras la decisión de una empresa chilena de emitir bonos en el mercado mexicano, sostuvo The Financial Times.
mercados alternativos a los de Europa y Estados Unidos”. La perspectiva del diario surgió a raíz de la decisión de BCI de emitir dos mil millones de pesos (unos 170 millones de dólares estadunidenses) en bonos esta semana, como parte de su estrategia para diversificar fuentes de financiamiento aprovechando el mercado de la deuda en México. Eugenio Von Chrismar, el presidente de BCI, dijo citado por el diario que las condiciones que obtuvieron para la emisión de los bonos en México es mejor de lo que el banco pudiera haber logrado en los mercados de Europa o Estados Unidos. Los bonos fueron emitidos a 40 puntos base sobre la tasa interbancaria TIIE, que actualmente se encuentra en 4.77 por ciento, con la opción de emitir seis mil millones de pesos adicionales.
Finalizan en terreno positivo acciones mexicanas en Wall Street
L
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron en terreno positivo, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 275.56 puntos (2.47 por ciento) y se situó en 11 mil 414.86 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) subieron 18 centavos (1.08
por ciento) y se colocaron en 16.91 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, aumentaron 43 centavos (1.77 por ciento) a 24.78 dólares. El Grupo Televisa avanzó 51 centavos (2.58 por ciento) a 20.25 dólares y la constructora ICA ascendió 34 centavos (6.09 por ciento) para ubicarse en 5.92 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA registró un alza de 84 centavos (0.89 por ciento) y se cotizó en 95.48 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) ganó 89 centavos (1.33 por ciento) a 67.93 dólares.
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron en terreno positivo, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street.
Continúa dólar con tendencia negativa en bancos de los estados
E
l dólar continuó la jornada de este miércoles con una tendencia a la baja y retrocedió siete centavos respecto a su precio anterior, para cerrar hasta en 12.62 pesos por unidad en operaciones a la venta en sucursales bancarias de algunas ciudades fronte-
rizas y centros turísticos del país. A la compra, la divisa estadunidense perdió nueve centavos en comparación con el precio de la víspera y se adquirió en un mínimo de 11.90 pesos por unidad en Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali.
El dólar continuó la jornada de este miércoles con una tendencia a la baja y retrocedió siete centavos respecto a su precio anterior, para cerrar hasta en 12.62 pesos.
FINANZAS A19
Jueves 8 Septiembre de 2011
Cierra Dow Jones con ganancia de 2.47 por ciento
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 275.56 puntos (2.47
por ciento) para ubicarse en 11 mil 414.86 unidades. El alza fue favorecida por la posibilidad de que
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 275.56 puntos (2.47 por ciento) para ubicarse en 11 mil 414.86 unidades.
el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anuncie un paquete de estímulo económico por 300 mil millones de dólares, a fin de abatir la tasa de desempleo de 9.1 por ciento, según reportes de prensa. Las cotizaciones fueron favorecidas además debido a que una corte de Alemania aprobó el papel del gobierno de ese país en los rescates bancarios en Europa, con lo que aumenta la esperanza de solucionar la crisis de las deudas soberanas de varias naciones de esa región. La plaza bursátil también resultó impulsada por las alzas en las acciones de la empresa de internet Yahoo y del banco Bank of America, las cuales anunciaron cambios en sus direcciones, lo que fue tomado con optimismo por el mercado.
Avanza México ocho posiciones en materia de competitividad: FEM
M
éxico se convirtió en el país latinoamericano con el mejor avance en competitividad, al ganar ocho posiciones y ubicarse en el lugar 58 del informe de competitividad que elabora cada año el Foro Económico Mundial (FEM). México llegó a la posición 58 del informe 2011-2012 desde la 66 que ocupó en el reporte 2010-2011, con mejoras tanto en el puntaje como en el rango, explicó el documento. Se trata de una variación “significativa porque las fluctuaciones
suelen ser muy bajas”, dijo a Notimex el especialista en competitividad del FEM Beñat Bilbao. Explicó que el ascenso se debe al mayor uso de las tecnologías de la información y la comunicación, mejoría en los trámites para la creación de nuevas empresas, que favorece el emprendimiento, mayor eficiencia en el sistema financiero y mayor confianza en el sistema bancario del país. En general “ha existido mejora macroeconómica en el país”, valoró Bilbao.
México se convirtió en el país latinoamericano con el mejor avance en competitividad, al ganar ocho posiciones y ubicarse en el lugar 58 del informe de competitividad que elabora cada año el Foro Económico Mundial (FEM).
Jueves 8
A20 DEPORTES Rooney celebra regreso de Chicharito
E
l delantero inglés del Manchester United, Wayne Rooney, se mostró contento con el regreso a la actividad de su compañero mexicano, Javier Hernández, quien estuvo alejado de las canchas tras sufrir una conmoción en un entrenamiento. “Chicharito es un buen chico y es grandioso tenerlo en el entrenamiento, habla bien el inglés y siempre está sonriendo”, dijo Rooney para el canal de televisión del United; “es genial para mí tener a alguien así, estoy seguro de que podemos aprender juntos”. Rooney confesó que al final de los entrenamientos se queda con el Chicharito para “tratar de mejorar” y auguró que el mexicano tendrá una temporada aún mejor que la pasada, en la que consiguió 20 goles en todas las competiciones. “Lo veo haciendo lo mismo o incluso anotando más goles. Estoy seguro se sabrá un poco más sobre él este año. Sus movimientos son muy buenos y es difícil de defender; será muy difícil para los defensas detenerlo”, analizó. El inglés considera que aunque los defensas rivales ya conocen el estilo de juego el mexicano podrá destacar en esta temporada, pues sabe de su calidad.
Septiembre de 2011
México alcanzó el empate L
a selección mexicana Sub 22 sigue sin romper la mala racha que les persigue, luego de empatar a dos ante su similar de Chile, en compromiso disputado en la cancha del estadio La Granja en Curicó. Aunque la igualada no fue tan mala, porque gran parte del compromiso jugó con 10 hombres por la expulsión, por doble tarjeta amarilla, de Javier Aquino. Pero también se dieron malas noticias porque Miguel Ponce abandonó el terreno de juego en una ambulancia, por un choque con Magadhaes. Será en las próximas horas cuando se sepa el estado físico del jugador de Chivas, quien salió con un collarín por el fuerte golpe que recibió. Los verdes abrieron la pizarra a los 2 minutos, después de que Antonio Gallardo mandó un zapatazo desde fuera del área que se incrustó en la cabaña enemiga, pero poco les duró el gusto porque al 8’ Fernández se escapó por el centro y sirvió a Carrasco que La selección mexicana Sub 22 sigue sin romper la mala racha que les no lo pensó dos veces para horadar el marco persigue, luego de empatar a dos ante su similar de Chile, en comproTricolor. miso disputado en la cancha del estadio La Granja en Curicó.
‘Cubo’ Torres, tranquilo por falta de gol
D
espués de varios partidos de sequía, el juvenil delantero Erick Torres no se desespera y se deja acompañar por la tranquilidad, al saber que los artilleros pasan por rachas, como la que él vive, sin el
Después de varios partidos de sequía, el juvenil delantero Erick Torres no se desespera y se deja acompañar por la tranquilidad, al saber que los artilleros pasan por rachas, como la que él vive, sin el gol.
gol. ‘Me siento tranquilo conmigo mismo porque sé que el equipo tiene llegada, que genera oportunidades de gol y que, por otro lado, mi chamba es ayudar a soportar balones (al frente), a correr y a estar dentro del área’. ‘Sé y tengo la confianza de que con la llegada que tiene el equipo estando dentro del área me puede caer un rebote, voy a conectar una de gol’, dijo el ‘Cubo’. Chivas visita el sábado a Santos Laguna en encuentro de la jornada ocho del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano de la Primera División. ‘No me siento desesperado por eso, porque sé que las oportunidades van a llegar, es cuestión de aprovecharlas’. ‘El cuerpo técnico habló conmigo de que no haya esa desesperación sobre el gol, que me dedique a jugar, a aportar al equipo, corriendo, reteniendo balones, generando oportunidades de gol, creo que es lo más importante’, declaró.
Messi marca la diferencia: Villa E l delantero del Barcelona y máximo goleador de la selección española, David Villa, afirmó que la gran diferencia de pasar de jugar del equipo catalán a la Roja la hace el argentino Lionel Messi. “El hecho de que España no tenga a Messi es un pequeñito o, mejor, el cambio más grande que puede haber entre un equipo y otro, por la forma de jugar de ‘Leo’, ahí puede venir la diferencia”, señaló ‘El Guaje’ en entrevista con la radio colombiana Caracol. Villa reconoció que, por lo demás, no son muchas las diferencias, pues una parte importante de sus compañeros ‘azulgranas’ también está en el equipo nacional. “Muy distinto no es el juego entre el Barcelona y la selección, porque somos muchos jugadores que repetimos en un equipo y otro. De hecho, en esta última convocatoria somos
nueve jugadores del Barcelona que estuvimos con la selección”, dijo. “Y más o menos la forma de jugar dentro del campo es parecida pero el estilo de juego si es un poco diferente”, aseguró.
El delantero del Barcelona y máximo goleador de la selección española, David Villa, afirmó que la gran diferencia de pasar de jugar del equipo catalán a la Roja la hace el argentino Lionel Messi.
DEPORTES A21
Jueves 8 Septiembre de 2011
Asistirá México con 617 deportistas a JP Guadalajara 2011
L
a delegación mexicana que participará en los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 contará con 617 deportistas, a excepción del basquetbol que, de acuerdo con el Comité Olímpico Mexicano (COM), no tiene reconocimiento ante las
autoridades deportivas internacionales y carece de una representación de calidad para la justa continental. Durante el anuncio de los integrantes de la delegación nacional en el COM, el presidente de este organismo, Felipe Muñoz, se mostró contento por haber supe-
La delegación mexicana que participará en los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 contará con 617 deportistas, a excepción del basquetbol que, de acuerdo con el Comité Olímpico Mexicano (COM).
rado el registro de atletas a la justa regional y además porque irán los mejores competidores que tiene México. “Estamos muy contentos por este grupo de deportistas, es lo mejor del deporte que hay en México. Estamos muy orgullosos de estos muchachos”, afirmó el dirigente deportivo. Indicó que la integración de la representación “azteca” se hizo bajo la buena coordinación de las instancias como el COM y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), así como la participación de las federaciones deportivas. De los 617 deportistas, la rama femenil está compuesta por 265 y la varonil por 352, aunque falta por definir el caso de los clavados en donde se desea subir al yucateco Rommel Pacheco, y definir la situación de la sonorense Cinthya Domínguez en levantamiento de pesas.
El ‘Hachita’ lamenta situación en Santos
E
l mediocampista argentino Daniel “Hachita” Ludueña, ya naturalizado mexicano, lamentó la serie de situaciones que ha tenido que afrontar el equipo Santos Laguna, entre ellas el reciente cese del técnico Diego Cocca, luego de cuatro juegos sin victoria en el Apertura 2011. “Este equipo no se merece lo que está pasando, pero son las cosas que tiene el futbol. Ojalá que el domingo estemos hablando de que pudimos hacer un gran juego y conseguir esos tres pun-
tos que tanto requerimos” , expuso en torno a la salida inesperada del timonel pampero tras la derrota 2-3 ante Chiapas el viernes de la semana anterior, en choque pendiente de la fecha tres. Ello se suma al despido del también pampero Rubén Omar Romano en el transcurso del Clausura 2011, luego que en el Clausura 2010 y Apertura 2010 bajo su mando habían llegado hasta la final por el título, aunque perdieron ambas series, ante Toluca y Monterrey, de forma respectiva.
El mediocampista argentino Daniel “Hachita” Ludueña, ya naturalizado mexicano, lamentó la serie de situaciones que ha tenido que afrontar el equipo Santos Laguna, entre ellas el reciente cese del técnico Diego Cocca.
A22 LOTERIA
Jueves 8 Septiembre de 2011