ABC 10/01/2024

Page 1

www.miled.com

1

@abcperiodico TOLUCA MÉXICO | MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14378 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Edomex y tres estados más pactan estrategia de seguridad

PRESIDENTE DE ECUADOR DECLARA “CONFLICTO ARMADO INTERNO” Y SACA AL EJÉRCITO A COMBATIR “TERRORISTAS” Daniel Noboa reacciona a toma de rehenes en televisora e irrupciones en otros lugares del país

Las mandatarias y mandatarios acordaron establecer el Centro Coordinador de Operaciones Interestatales

11 JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ SERÁ PRECANDIDATO DE MOVIMIENTO CIUDADANO A LA PRESIDENCIA EN 2024 El gobernador Samuel García fue el encargado de anunciar a Álvarez Máynez para la contienda 2024

12

4 La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se reunió con la gobernadora de Guerrero y sus homólogos de Michoacán y Morelos en la Primera Mesa Interestatal de Construcción de Paz, de todo el país, en la cual se acordó de manera urgente, establecer el nuevo Centro Coordinador de Operaciones Interestatales para la Región de Tierra Caliente que reforzará la seguridad en las comunidades colindantes entre estas entidades. En esta reunión realizada en Toluca y la cual se desarrolló a puerta cerrada, participaron las gobernadoras de Estado de México, Delfina Gómez; de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, así como el de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quienes compartieron las tareas que se realizan en cada entidad, en materia decombate a la delincuencia, comprometiéndose además con la implementación conjunta de cinco ejes: operativos conjuntos, seguridad en carreteras, combate a la extorsión y a la tala clandestina, y fortalecimiento de las capacidades de comunicación e inteligencia.

GOL DE RAÚL JIMÉNEZ ES ELEGIDO COMO EL MEJOR DE DICIEMBRE La anotación del delantero mexicano frente al Nottingham Forest fue elegida como la mejor del Fulham

18

MIÉRCOLES 3 DE ENERO DE 2024


2

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MIÉRCOLES 3 DE ENERO DE 2024

Colaboración con Universidad de León, España, potencia internacionalización de UAEMéx: CEBD La internacionalización así como la secretaria de de las instituciones Investigación y Estudios de educación superior Avanzados de la Autónoma es imprescindible, mexiquense, Martha Patricia en beneficio de la Zarza Delgado, y la directora comunidad estudiantil, de la Facultad de Derecho, coincidieron los María José Bernáldez García, rectores de la reiteró el compromiso de la Universidad Autónoma comunidad verde y oro con del Estado de México “la calidad académica, la (UAEMéx), Carlos investigación de vanguarEduardo Barrera Díaz, dia, la difusión de la cultura y la Universidad de y la sustentabilidad, tareas León, España, Juan y valores en los que coinFrancisco García Marín, cidimos plenamente con la al firmar los convenios Universidad de León”. marco y específico de colaboración entre Precisó que el ambas instituciones convenio de educativas colaboración específico posibilita Sergio Camacho el intercambio de conocimientos y En la Sala de Rectores experiencias entre del Edificio de Rectoría de la los estudiantes de UAEMéx, Barrera Díaz sos- licenciatura de las tuvo que la firma de estos dos universidades, acuerdos abona a la inter- enriqueciendo así su nacionalización de ambas formación. instituciones, simboliza la colaboración de dos universidades y, sobre todo, el fortalecimiento de lazos entre dos naciones. Ante el vicerrector de internacionalización de la institución europea, Roberto Baelo Álvarez,

La firma de estos instrumentos de colaboración, puntualizó Carlos Eduardo Barrera Díaz, abre también la posibilidad de profundizar la colaboración en materia de investigación, por lo

que ambas universidades tienen ahora la responsabilidad de explorar nuevas oportunidades de desarrollo conjunto en esta área. Por su parte, Juan Francisco García Marín, quien detalló que la Universidad de León, España, cuenta con una matrícula estudiantil de alrededor de 14 mil estudiantes y con un particular énfasis en las áreas de informática, ingeniería de datos, inteligencia artificial, aeronáutica e ingeniería aeroespacial, ha tenido colaboraciones previas con la UAEMéx, a través de investigadores, en las áreas de veterinaria, producción animal, medicina, genética, biología molecular y bioquímica. Asimismo, expresó el interés de la institución española para promover la alianza de universidades de diferentes países y, como parte de ello, la investigación, principalmente en las áreas de desarrollo sostenible y consumo responsable, así como la doble titulación, lo que abre la posibilidad para los egresados de desempeñarse profesionalmente en ambas naciones.


3

Edomex invertirá 32 mil mdp en seguridad La entidad ejercerá un presupuesto total de 377 mil 935 millones 43 mil 833 pesos en el presente año Juan Hernández

i

Acuerdan IMSS y Edomex rescate de 10 hospitales fantasma En octubre de 2023, el Edomex se unió a otras 22 entidades para firmar el Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar Daniela León El Estado de México (Edomex) y el Gobierno federal anunciaron un plan para rescatar 10 hospitales abandonados, como parte de la iniciativa de federalización de servicios a cargo del Organismo Público Descentralizado IMSS-Bienestar. En un periodo de tres meses, se han destinado alrededor de 208 millones de pesos para equipar instalaciones médicas en la entidad. Durante la conferencia matutina presidida por Andrés Manuel López Obrador, Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), compartió la visión de consolidar el Plan de Salud IMSS-Bienestar para el 21 de marzo. La rehabilitación de 76 hospitales y 968 Centros de Salud en el Estado de México es parte integral de este esfuerzo. El rescate de hospitales inconclusos, herencia de administraciones anteriores, se ha convertido en una prioridad. Se han llevado a cabo reuniones con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, para abordar temas presupuestarios y definir el destino de estas instalaciones médicas.

“Estamos trabajando con la maestra Delfina Gómez para el presupuesto del rescate de cerca de 10 hospitales abandonados en el Estado de México”, afirmó el director del IMSS. En el proceso, se han creado 2 mil 591 plazas para implementación, supervisión y Cuerpos de Gobierno de los hospitales, junto con la basificación de 9 mil 723 trabajadores del sector. Este esfuerzo, calificado como el más grande hasta la fecha, busca reforzar significativamente el sistema de salud en el Estado de México.

Para el presente año se destinarán 5.4 millones de pesos para el cuidado de niñas y niños que viven con sus madres en las cárceles del Estado de México, así como para acondicionar espacios acordes a las necesidades de internas embarazadas. Para el rubro de seguridad, el Congreso aprobó más de 32 mil millones de pesos. De acuerdo con el proyecto de dictamen del Presupuesto de 2024, estos recursos incluirán la entrega de canastas alimentarias y vestido para los infantes y adolescentes en reclusión con sus madres en los centros de reinserción social del territorio estatal.

Cinco millones serán para el cuidado de niñas y niños y 400 mil pesos el acondicionamiento de las áreas acordes a las necesidades de las mujeres en etapa gestacional en cada uno de los centros. El Congreso mexiquense aprobó 32 mil 294 millones 846 mil 876 pesos para el pilar de Seguridad en el Estado de México en 2024, lo cual representa un incremento de 3.5 por ciento respecto de 2023; es decir mil 141 millones 815 mil 228 pesos más, pues en 2023 se etiquetaron 31 mil 153 millones 31 mil 648 pesos. Del Presupuesto de Egresos 2024 aprobado por las diputadas y los diputados mexiquenses, cuyo monto total es de 377 mil 935 millones 43 mil 833 pesos, se etiquetaron más de 16 mil 95 millones 795 mil pesos a Asuntos de Orden Público y Seguridad Interior, de los cuales más de 14 mil 712 millones 617 mil pesos se direccionan a la Policía, 310 millones 885 mil 931 pesos a Protección Civil y Gestión Integral del Riego y mil 72 millones 291 mil 648 pesos a la Coordinación Intergubernamental para la Seguridad Pública. Además, respecto a la distribución que sectorialmente que se realiza sobre el presupuesto de egresos, se destinaron 31 mil 23 millones 123 mil 921 pesos, de los cuales se asignarán a Seguridad Pública 20 mil 35 millones 678 mil 901 pesos; a Procuración e Impartición de Justicia 9 mil 730 millones 586 mil 979 pesos y para Protección de los Derechos Humanos mil 256 millones 858 mil 41 pesos. Sobre las erogaciones previstas para el Poder Ejecutivo por concepto de Gasto Corriente y de Inversión de las Dependencias, en su Clasificación Administrativa, a la Secretaría de Seguridad se le asignaron 18 mil 997 millones 605 mil 505, que representan un incremento de 706 millones 611 mil 258 pesos con respecto a 2023, cuando se designaron 18 mil 290 millones 994 mil 247 pesos. También se incluyen 663 millones 695 mil 386 pesos para el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal, de los cuales se direcciona el 20 por ciento a los 125 municipios del Estado de México; así como 50 millones de pesos para fortalecer el equipamiento en materia de seguridad pública municipal. MIÉRCOLES MIÉRCOLES103 DE ENERO DE 2024


4

Se unen Edomex, Guerrero, Michoacán y Morelos para combatir al crimen organizado en Tierra Caliente Delfina Gómez, Evelyn Salgado, Alfredo Ramírez y Cuauhtémoc Blanco acordaron 5 ejes operativos para la seguridad Román Quezada La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se reunió con la gobernadora de Guerrero y sus homólogos de Michoacán y Morelos en la Primera Mesa Interestatal de Construcción de Paz, de todo el país, en la cual se acordó de manera urgente, establecer el nuevo Centro Coordinador de Operaciones Interestatales para la Región de Tierra Caliente que reforzará la seguridad en las comunidades colindantes entre estas entidades. En esta reunión realizada en Toluca y la cual se desarrolló a puerta cerrada, participaron las gobernadoras de Estado de México, Delfina Gómez; de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, así como el de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quienes compartieron las tareas que se realizan en cada entidad, en materia decombate a la delincuencia, comprometiéndose además con la implementación conjunta de cinco ejes: operativos conjuntos, seguridad en carreteras, combate a la extorsión y a la tala clandestina, y fortalecimiento de las capacidades de comunicación e inteligencia. Durante los trabajos, también se contó con la participación del secretario general de Gobierno de la entidad, Horacio Duarte Olivares, además de los representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, entre otras instancias de seguridad. Esta reunión se da a un mes de los hechos ocurridos el pasado 8 de diciembre, cuando se registró un enfrentamiento entre pobladores de Texcapilla

MIÉRCOLES 10 DEENERO ENERODE DE2024 2024 3 DE

e integrantes de un grupo criminal, con presencia en la región sur de la entidad. Uno de los objetivos de este encuentro fue el analizar las estrategias coordinadas en la región limítrofe entre estas entidades, además de evaluar las tareas realizadas en cada entidad federativa.

Edomex

En este marco, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez resaltó la coordinación de los integrantes de las zonas militares del Ejército Mexicano de las cuatro entidades, de la Marina-Armada de México, de la Guardia Nacional y de las Fiscalías. “Estamos en esta Mesa Interestatal para establecer una cooperación histórica, porque las circunstancias así lo ameritan. Tengo la certeza de que trabajando juntos, daremos pasos aún más significativos hacia la promoción de la paz y el bienestar. Enfrentamos desafíos que trascienden fronteras y que requieren de una solución conjunta y de una estrategia transversal”, sostuvo.

Resultados

En un recuento de los primeros meses de su gobierno, la maestra Delfina Gómez informó que derivado del trabajo conjunto entre las instituciones de seguridad estatal y federal, se logró disminuir en 5 por ciento la incidencia delictiva, esto en comparación con el mismo periodo de 2022. El delito de secuestro disminuyó 48 por ciento (en adelante solo se indicará el número sin la palabra porcentaje); feminicidio, 39; robo en transporte público con violencia, 18; robo a transportista con violencia, 5; robo a negocio con violencia, 15; robo a transeúnte con violencia, 7; homicidio doloso, 6 y robo de vehículo sin violencia, 5. La gobernadora mexiquense aseguró que a pesar de lo complejo que es el tema de la seguridad, sí es posible dar resultados implementando un cambio de visión en el entendimiento de la violencia.

Centro Coordinador de Operaciones Interestatales

En esta reunión, las y los gobernadores, además de las instancias del Gobierno Federal acordaron la instalación del Centro Coordinador de Operaciones Interestatales para la región de Tierra Caliente, mecanismo que encabezará la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con el objetivo de consolidar la pacificación de la región. También se acordó el blindaje contra la delincuencia organizada; seguridad en carreteras, combate a la extorsión, vigilancia a la tala ilegal, fortalecimiento de las capacidades de comunicación y de inteligencia.

Estamos en esta Mesa Interestatal para establecer una cooperación histórica”


5

MIÉRCOLES MIÉRCOLES103 DE ENERO DE 2024


6

Presidenta del TEPJF propone invalidar acuerdo del INE para destrabar nombramientos pendientes ante elecciones Con la propuesta de Mónica Soto pretenden que Guadalupe Taddei realice sus propuestas, sin que el requisito de ocupar un cargo inmediato inferior sea necesario Jesús Hernández El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) discutirá un proyecto que busca dar marcha atrás al acuerdo del INE que buscara destrabar los nombramientos pendientes de las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas, a fin de que la consejera presidenta Guadalupe Taddei pueda realizar sus propuestas sin plazos ni otras limitantes. El proyecto de la magistrada Mónica Soto, que fue publicado este martes, propone dejar sin efectos parte del acuerdo impulsado por 6 consejerías del INE, que plantearon un plazo de 30 días para que

la presidencia presentara sus propuestas, mismo que vence en una semana. El asunto, que será analizado por la Sala Superior este miércoles, también establece que los actuales encargados de despacho en las Dirección Ejecutivas y Unidades Técnicas, así como aquellos designados por la presidencia, deberán permanecer en el cargo hasta que concluya el proceso electoral.

La magistrada propone invalidar el plazo de 12 meses como límite temporal que podrá permanecer el encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva y las otras áreas. También se quita el requisito de ocupar un cargo inmediato inferior al del titular del área y ser miembro del Servicio Profesional Electoral Nacional o la persona de mayor antigüedad, para aquellos

que sean nombrados encargados de despacho. La presidenta podrá nombrar como encargado de despacho a una persona que haya sido rechazada como titular del cargo. La propuesta plantea ampliar las facultades de la presidencia para que pueda elegir al encargado de la Secretaría Ejecutiva entre cualquiera de las personas que están al frente de una Dirección Ejecutiva, sin importar si son titulares o interinos. Actualmente, la consejera presidenta sólo puede nombrar al encargado de la Secretaría de entre los titulares que conforman la Junta General Ejecutiva, por lo que esto ampliaría su margen de elección. La designación de titulares de las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas del INE, así como la Secretaría Ejecutiva sólo puede aprobarse con el respaldo de ocho de las 11 consejerías, sin embargo, no se han logrado los acuerdos lo que ha derivado en divisiones al interior del Instituto.

SRE dispone línea de ayuda para mexicanos en Ecuador ante ola de violencia Vanessa Calva Ruiz, Directora General de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE informó que hay una línea de emergencia de apoyo tras los hechos de violencia Jesús Hernández Tras la declaración de Estado de excepción en Ecuador, Vanessa Calva Ruiz, Directora General de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE, informó que hay una línea abierta de apoyo para los mexicanos en aquel país. “Atención personas mexicanas en #Ecuador Ante los acontecimientos en MIÉRCOLES 10 DEENERO ENERODE DE2024 2024 3 DE

algunas partes del país, les recordamos el número de emergencia de @EmbaMexEcu en caso de requerir asistencia o #ProtecciónConsular”, informó la embajadora. El número de emergencia para las personas mexicanas en Ecuador es: +593 99 494 0153.

SRE “atentos a la delicada situación de Ecuador”

Alicia Bárcena informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se encuentra atenta a la “delicada situación que se desarrolla en Ecuador”.

¿Qué está pasando en Ecuador?

Tras una serie de motines en 6 cárceles de Ecuado, el presidente Daniel Noboa declaró estado de excepción. Por lo que envió a mandos militares para apoyar en las cárceles, además acusó a sicarios, narcotráfico y crimen organizado de estar detrás de la violencias. Apesar de esto, se realizó el secuestro de policías, explosiones y fuga de reos. Sin embargo, lo que desencadenó que México pidiera a los mexicanos mantenerse alerta. Fue la irrupción de un grupo armado en la Televisora TC en Ecuador y tomó como rehenes a los conductores mientras se transmitía en vivo. Aunque Daniel Noboa informó que logró la detención de los perpetradores de dicho atentado.


7

Rectificando hacia el sentido común “Me acusan de soñador y positivo, pero no invento argumentos”. Carlos Bremer Gutiérrez, empresario neolonés (q.e.p.d.)

la corrupción intermediaria de verificadores, que en realidad no hacen su trabajo y en muchas de las ocasiones extorsionan al comerciante.”

Luis Felipe García Chávez

Platique en diversas ocasiones con representantes populares, funcionarios públicos y líderes empresariales esta decisión y todos coincidían que además de ser un desacierto, en corto se sinceraban conmigo en que estaban siendo sometidos a una constante extorsión, misma que ahora se válida por sí misma. Cumpliendo el propósito realizado por mi persona en el sentido de señalar lo malo, pero también lo bueno de la administración pública municipal, aplaudo la aprobación del Cabildo a la propuesta del Alcalde Juan Maccise en el sentido de rectificar algo que nunca debió suceder, a través de las modificaciones a la estructura del organigrama del Ayuntamiento, que ha sido señalado de esta manera por diversos medios: “Dichas modificaciones, van encaminadas a la RECONCILIACIÓN SOCIAL de la Ciudadanía con la Autoridad Municipal; la función de atender al comercio establecido fue encomendada a la Dirección General de Desarrollo Económico, a fin de renovar la confianza de los empresarios hacia el ayuntamiento. En tanto que la Dirección General de Gobierno continuará con sus funciones de vigilar y sancionar las infracciones que se cometan a la normatividad municipal vigente en materia de actividades no permitidas en vía pública.” Las letras mayúsculas de la frase RECONCILIACIÓN SOCIAL está hecho

Desde principios de 2020, declaré que era un error que el área de atención al comercio dependiera de otra Dirección que no fuera la de Desarrollo Económico. Este tema lo retomé cuando comencé a escribir en este espacio hace ya 30 semanas, desde el 12 de junio del año pasado, proponiendo:

“Que el comercio formal y ambulante se regule de una manera organizada, a través del fortalecimiento de una Dirección de Desarrollo Económico con sentido socialdemócrata, que integre un padrón de emprendedores debidamente capacitados que sean preferentemente originarios o residentes de Toluca y que quieran ofrecer sus productos a los mismos habitantes, creando un doble beneficio, el autoempleo y que la derrama económica no salga de la zona, lo que llama a un círculo virtuoso, que antepone el beneficio al ciudadano, este padrón directamente aportaría vía Tesorería el pago de impuestos y supervisión de comerciantes, a través de la autorregulación, para evitar

por el que esto escribe, ya que me parece justo el término para corregir lo que en realidad estaba pasando entre los comerciantes, existía una molestia generalizada por la corrupción imperante en el área de Gobierno desde que se dio ese fatídico cambio en el 2020. Volver al camino del sentido común y de la aplicación correcta de las políticas públicas, - a pesar de que hayan tenido que pasar 4 años para subsanar un error-, hace que los ciudadanos, incluyéndome, no dejemos de participar en beneficio de la sociedad en general. En este caso la administración actuó correctamente, pero se queda como antecedente, -como lo hemos sostenido insistentemente -, que, con voluntad política, los temas pueden resolverse, ahora sabemos que la lucha y los comentarios que se realizan no pasan desapercibidos cuando debe aplicarse el deber ser. Próximamente, estaremos dando a conocer una plataforma política que sirva de base para resolver las varias problemáticas heredadas por décadas. Mientras tanto, celebremos que se le ha hecho justicia a la Dirección General de Desarrollo Económico de nuestro Municipio, dándole sentido a su creación y reconocimiento a la propuesta que, en su momento, los mismos empresarios hicieron posible. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. MIÉRCOLES MIÉRCOLES103 DE ENERO DE 2024


8

Ernestina Godoy contribuyó a un estado de impunidad en la CDMX

Los defensores de la ahora exfiscal general de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, aseguran que su gestión fue extraordinaria y que, al no haber sido ratificada por el Congreso de la CDMX, los habitantes de esta pierden a una gran funcionaria Eduardo Ruiz-Healy Sus detractores dicen todo lo contrario y la acusan de abusar de su poder, de encabezar persecuciones políticas, como la que emprendió contra el Fiscal General de Justicia de Morelos, Uriel Carmona, de no disminuir la corrupción en la institución, ni de mejorar la profesionalización y desempeño del personal de esta. El Artículo 9 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) detalla sus nueve fines, que incluyen la investigación y resolución de delitos, la persecución de los delincuentes, la colaboración con autoridades en materia de seguridad y justicia, la salvaguarda de los inocentes y la protección de los derechos de las víctimas. Contrastando estos fines con la realidad, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023, elaborada por el INEGI, señala que en la CDMX, de 2018 a 2022, el porcentaje de hogares en donde hubo por lo menos una víctima del delito bajó de 51.5% a 37.4%, que el número de víctimas por cada 100 mil habitantes disminuyó de 42,603 a 31,876 y que el número de delitos por cada 100 mil habitantes descendió de 69,716 a 46,032. Estas son resultados de la acción conjunta de la FGJCDMX con los demás organismos locales y federales encargados de la procuración de justicia y seguridad pública. Bajo la gestión de Godoy, la FGJCDMX no brilló por la investigación y persecución de los delincuentes. La ENVIPE anota que en 2022 se denunció el 11.1% de los delitos (menos que el 11.8% de 2021) y que la FGJCDMX inició una carpeta de investigación en el 67% de estos casos (más del 65.9% de 2021). Es decir, del total de delitos perpetrados, solo se inició una carpeta de investigación en el 7.4% de los casos (en 2001 fue el 7.8%). Lo peor es que en el 46.1% de las carpetas iniciadas no pasó nada o no se continuó con la investigación. En ese año la cifra negra, que refleja los delitos no denunciados o investigados, alcanzó un alto 92.6%. El informe “Hallazgos desde lo local: CDMX” de México Evalúa revela que la FGJCDMX cuenta con tasas de personal, incluyendo peritos, jueces, agentes del Ministerio Público y policías de investigación, superiores al promedio nacional. Y que el presupuesto que recibe es varios puntos porcentuales superior al promedio nacional. Sin embargo, en 2021 se observó una gestión ineficaz de las cargas de trabajo y falta de eficiencia en los procesos de la institución. La tasa de resolución, que es el porcentaje de casos resueltos en relación con el total de casos reportados, fue de apenas el 36.6%, inferior a la tasa nacional, y el porcentaje de congestión, que mide el grado de acumulación y retraso en la gestión de los casos, fue del 63.4%. El informe señala que el nivel de impunidad en los delitos denunciados e investigados llegó al 98.4%. Estos indicadores resaltan una gestión deficiente. En conclusión, a pesar de contar con recursos significativos, la FGJCDMX, bajo la gestión de Godoy, contribuyó a un estado de impunidad y deficiencia en la justicia penal de la CDMX. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

MIÉRCOLES 3 DE ENERO DE 2024

Alista Senado reforma contra obesidad infantil; van por tres horas semanales de ejercicio en escuelas La reforma que se analiza en las Comisiones Unidas de Juventud y Deporte tiene el objetivo de desarrollar nuevas medidas para prevenir el sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescentes Sandra Rodriguez El Senado de la República analiza una iniciativa de reforma para que la cultura física sea promovida, fomentada, estimulada y se realice por lo menos tres veces por semana, en sesiones de una hora, en todos los niveles y grados de educación y enseñanza del país. La reforma que se analiza en las Comisiones Unidas de Juventud y Deporte y a la de Estudios Legislativos, reforma el artículo 88 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, y tiene el objetivo de desarrollar nuevas medidas para prevenir el sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescentes. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescentes de cinco a 19 años en México es de 35.6 por ciento, lo que

significa que uno de cada tres infantes de este rango de edad tiene sobrepeso u obesidad. Se argumenta que los menores con obesidad tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes tipo dos, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, cáncer, entre otras. También, dijo, que puede generar un impacto negativo en el desarrollo físico, psicológico y social de las y los niños.

Por ello, enfatizó que la educación física es una herramienta fundamental para prevenir dicho tipo de enfermedades, pues ayuda a tener un peso saludable, desarrollar huesos y músculos fuertes, así como para mejorar su salud cardiovascular. Se expone que es necesario facilitar el acceso a instalaciones y equipos de ejercicio, ofrecer una variedad de actividades físicas a elección de las y los niños, realizar clases de educación física interactivas e involucrar a los padres y a la comunidad en dichas acciones.


9

MIÉRCOLES 3 DE ENERO DE 2024


10

Resaltan colaboración entre México y EU en materia de seguridad ante embajadores y cónsules Integrantes del Gabinete Nacional de Seguridad presentaron a los representantes de México en el exterior los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad en la presente administración Dalia Quintana En el marco de la XXXV Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados (REC 2024), integrantes del Gabinete Nacional de Seguridad presentaron a los representantes de México en el exterior los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad en la presente administración. Las ponencias estuvieron a cargo de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Rosa Icela Rodríguez; del secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, y en representación de la Secretaría de Marina, el vicealmirante Carlos Eduardo L’Eglise, mientras que, por el Centro Nacional de Inteligencia, Saúl Parra. Durante su intervención, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, dijo que la estrategia ha permitido el bienestar, crecimiento y desarrollo económico. Destacó el avance entre las 20 economías más grandes del mundo, el aumento del salario mínimo, así como la baja en la inflación y en los índices de pobreza. En materia de seguridad, manifestó la baja en la incidencia delictiva; del aumento en las detenciones, decomisos y aseguramientos.

“Señoras y señores integrantes del cuerpo diplomático mexicano, para nosotros es muy importante comunicar al mundo la transformación que vive nuestro país. “En estos cinco años, con la Estrategia Nacional de Seguridad se han sentado las bases para construir un país con seguridad, paz y justicia”, subrayó la funcionaria. MIÉRCOLES 10 DEENERO ENERODE DE2024 2024 3 DE

Túnel secreto en una sinagoga de Nueva York provoca un altercado entre policías y fieles judíos La policía dijo que 10 personas fueron detenidas por daños e invasión de propiedad privada, y una por obstrucción a la administración pública Dalia Quintana Nueva York.- Un grupo de feligreses judíos jasídicos fue arrestado en medio de una disputa por un túnel excavado en secreto en el costado de una histórica sinagoga de Brooklyn, lo que desencadenó un altercado entre la policía y quienes trataban de defender el pasadizo improvisado. Al parecer, el túnel se diseñó para llegar a la mikvah -o baño ritual- para hombres abandonada a la vuelta de la esquina y así “ampliar” la sinagoga, según el medio judío Forward. Fue en diciembre cuando el rabino descubrió que los jóvenes habían excavado túneles bajo el edificio, que habrían sido construidos por jóvenes del movimiento Jabad, llamado Bochurim, cuando comenzó la pandemia en 2020. A través de ellos, los judíos podían acceder al templo sin tener que pasar el control de seguridad. El propósito de esos pasadizos aún no está claro, pero todo apunta a que estaba diseñado para llegar a un mikve, un baño para rituales abandonado. También se baraja la hipótesis que el túnel fuera excavado para agrandar la sinagoga.

El hallazgo del túnel en la sede mundial de Jabad-Lubavitch, en Crown Heights, provocó el martes una inspección estructural de emergencia por parte del ayuntamiento. El edificio en el número 770 de la avenida Eastern Parkway alguna vez fue el hogar del líder del movimiento, el rabino Menachem Mendel Schneerson, y atrae a miles de visitantes cada año. Su fachada de estilo gótico es inmediatamente reconocible para los seguidores del movimiento Jabad, y se han construido réplicas del venerado edificio en todo el mundo. Motti Seligson, portavoz de Jabad, dijo que “un grupo de estudiantes extremistas” había roto en secreto los muros de un edificio vacío situado detrás de la sede, creando un pasadizo subterráneo bajo una hilera de edificios de oficinas y aulas que acababa conectando con la sinagoga. El administrador de la propiedad llevó un equipo de construcción el lunes para arreglar los muros dañados, lo que generó un altercado con aquellos que querían que se dejara el pasadizo.


11

Presidente de Ecuador declara “Conflicto Armado Interno” y saca al ejército a combatir “terroristas” Daniel Noboa reacciona a toma de rehenes en televisora e irrupciones en otros lugares del país Dalia Quintana El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró hoy al país en estado de “Conflicto Armado Interno” y ordenó al ejército salir a las calles a combatir a los “terroristas”, luego de la toma de rehenes en una televisora y otras irrupciones violentas en el país. En un comunicado, Noboa dijo que firmó un decreto “declarando Conflicto Armado Interno” en Ecuador, un día después de declarar estado de excepción. El mandatario, quien asumió apenas el 23 de noviembre pasado, identificó “a los siguientes grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7, Tiguerones”. La declaratoria de conflicto armado interno se suma al decreto de excepción que emitió Noboa tras una serie de disturbios en al menos seis cárceles del país, que implicó la retención de guardias penitenciarios y la quema de colchones. El estado de excepción permite la actuación de las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía, para el control de los centros carcelarios. En su comunicado de hoy, el mandatario indicó que las Fuerzas Armadas podrán ejecutar acciones milites “bajo el derecho internacional humanitario y respetando los derechos humano”. La decisión se tomó después de que un grupo de encapuchados, armados con fusiles y granadas, irrumpió durante la transmisión en vivo

de la televisión pública TC en Guayaquil, en una nueva arremetida del narco que sacude a Ecuador desde hace dos días. “No disparen por favor, no disparen”, se escucha suplicar a una mujer en las imágenes televisadas, mientras otras personas sentadas en el piso se cubren el rostro. Las personas armadas mostraban su arsenal, hasta que las luces del set se apagaron. La señal en vivo continuó transmitiendo los disparos, gritos y lamentos que se escuchaban fuera de cámara. “Por favor, entraron a matarnos”, escribió a un periodista de la AFP una de las personas que estaba adentro del canal durante el ataque. La intimidación en directo duró unos 30 minutos y luego se observó el ingreso de policías. Encapuchados ingresaron también a la Universidad de Guayaquil, donde videos mostraban escenas de pánico. También habrían ingresado a un hospital de Guayaquil, con el objetivo de secuestrar médicos, según medios locales.

Rafael Correa se solidariza

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, se solidarizó con Noboa ante la crisis de seguridad que vive el país. “Todo el apoyo, presidente. El crimen organizado le ha declarado la guerra al Estado y el Estado debe salir triunfador. Es hora de la unidad nacional”. Correa llamó al mandatario a reemplazar “con personal civil o policías retirados a los miles de policías que absurdamente están en puestos burocráticos y envíelos a la calle. La Patria triunfará. ¡Hasta la victoria siempre!”.

Detenidos por irrumpir en televisora serán procesados por “terrorismo”

Quito. La fiscalía de Ecuador procesará por terrorismo a los 13 detenidos por el asalto armado a un canal de televisión. Los hombres armados con pistolas y lo que parecían cartuchos

de dinamita entraron en el plató de la cadena de televisión TC, en la ciudad portuaria de Guayaquil, durante un programa de noticias que se emitía en directo en miles de hogares de todo el país, y gritaron que tenían bombas. De fondo se oían ruidos similares a disparos. No estaba claro si había heridos entre el personal de la cadena. Poco después de que los pistoleros asaltaran el canal de televisión, Noboa emitió otro decreto en el que designaba como “grupos terroristas” a 20 bandas de narcotraficantes que operaban en el país y autorizaba a los militares ecuatorianos a “neutralizar” a estos grupos dentro de los límites del derecho internacional humanitario. También declaró que el país había entrado en un conflicto armado interno. El jefe de la policía nacional de Ecuador anunció más tarde que las autoridades habían detenido a todos los intrusos enmascarados. El comandante de policía César Zapata declaró al canal de televisión Teleamazonas que los agentes se habían incautado de las armas y explosivos que llevaban consigo los pistoleros. Dijo que 13 personas habían sido detenidas. La Fiscalía General de Ecuador informó de que los detenidos serán acusados de terrorismo. Tuiteó que presentará los cargos en las próximas horas, y que los fiscales están trabajando en el lugar del ataque en la cadena TC Televisión para obtener más pruebas. La ley ecuatoriana establece una pena de hasta 13 años de prisión para quien sea declarado culpable de terrorismo. El comandante general de la Policía, César Zapata, dijo que a los detenidos se les incautaron armas, granadas y material explosivo. En declaraciones en el palacio de Gobierno, Zapata dijo que fueron alertados de que habían ingresado en el canal “unos individuos a atemorizar y a tratar de causar una zozobra en el interior”. MIÉRCOLES MIÉRCOLES103 DE ENERO DE 2024


Jorge Álvarez Máynez>> 12

será precandidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia en 2024

MIÉRCOLES 10 DEENERO ENERODE DE2024 2024 3 DE


13 El gobernador Samuel García fue el encargado de anunciar a Álvarez Máynez para la contienda 2024 Mauricio Salomón A través de redes sociales, Samuel García, junto a Mariana Rodríguez y Álvarez Máynez, realizó el anuncio con un video. “¿Qué dijeron? Que ya no iba a haber candidato... ¡Ilusos! Les tengo unas excelentes noticias para Nuevo León, México y los jóvenes que somos mayoría en este país. “Los ilusos de la vieja política creyeron que nos habíamos quedado sin candidato, que pegándole a Samuel millones de jóvenes se quedarían sin esa opción fresca y de futuro. Pues se equivocan, porque Samuel era el precandidato, pero somos millones en este equipo. Así que hoy quiero decirles que entrego la estafeta a mi compadre, que era coordinador de campaña, Jorge Álvarez Máynez. Quiero decirles que tenemos precandidato, muy bueno, y es el más naranja y fosfo de todos, porque es el que más antigüedad y más representa a esta gran plataforma, Movimiento Ciudadano”, explicó el gobernador emecista. Samuel García indicó que conoció a Álvarez Máynez en 2015, cuando lo invitó a ser diputado local: “tenemos 8 años jalando, es quien más ha hecho trabajo político y territorial en el país, es una persona íntegra, joven, tiene 38 años y hoy ya es el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano en el Congreso de la Unión.

“Tiene un nivel que yo admiro, fue mi coordinador de precampaña y ahora será a la inversa, ahora él va a ser el precandidato y próximo presidente de México. Tiene todo mi apoyo, el de mi esposa, y te deseo lo mejor”.

Por su parte, el ahora precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano agradeció a Samuel García y Mariana Rodríguez por abrirle las puertas de su casa e indicó que es un honor estar “con el gobierno que le está demostrando a México cómo se deben hacer las cosas”. “Para mí es un honor estar en Monterrey, con el gobierno que le está demostrando a México cómo se deben hacer las cosas, cómo pueden crecer las niñas y los niños en este país. Gracias, Mariana, por darnos ese ejemplo. Pero también con la persona que puso a temblar al sistema con 10 de precampaña. “Las precandidatas de la vieja política llevan siete meses gastando el dinero de la gente, derrochando, despilfarrando, haciendo mítines, espectaculares, y no lograron lo que ustedes en 10 días, lo que logró una generación. “Como dice Samuel García, esto no lo logró una precandidatura, sino una generación, que encendió las redes con el fosfo fosfo y también las calles y que demostró a México que necesitamos una opción distinta, una tercera alternativa a la vieja política y que lo podemos lograr”, detalló. Álvarez Máynez se dijo listo para abanderar a MC y ser la opción joven en las urnas, también se lanzó contra el PRI y el PAN que dijo “están fritos”. “Estamos listos, para mí, va a ser un gran honor tener esta estafeta, trabajar a lado de Mariana aquí en Monterrey, darle a esta ciudad el gobierno que merece como nuestro amigo Luis Donaldo Colosio y que millones de jóvenes sepan que no pudieron con nosotros y que el PRI y el PAN están más fritos que los huevos con la machaca que nos desayunamos hace rato”, aseveró.

MC registrará a Álvarez Máynez como precandidato presidencial mañana

Será el miércoles 10 de enero cuando la Comisión Permanente del Consejo Político Nacional del partido naranja lo ungirá como su abanderado rumbo a la elección de 2024, informó a través de redes sociales. Al respecto, el líder nacional de Acción Nacional, Marko Cortés, afirmó en entrevista con Pedro Gamboa para MILENIO Televisión que no ve peligro sobre la postulación del emecista y reiteró que la contienda es entre Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum únicamente. “Sin comentarios, equis. Es lo que tenían para proponer, no le veo novedad, atracción ni nada. Contrario a lo que ellos dicen, perfiles nuevos, no, él viene del PRI. No veo riesgo. “Esta elección va a ser de dos, el proyecto de cambio positivo, de esperanza que encabeza Xóchitl Gálvez, y el proyecto de Claudia (Sheinbaum), que es más de lo mismo. Es una elección entre la continuidad de lo que a una gran parte de los mexicanos no nos gusta y nos preocupa o un cambio que puede darnos Xóchitl Gálvez en el país”, dijo.

¿Quién es Jorge Álvarez Máynez?

Jorge Álvarez Máynez de 38 años, actual coordinador de Movimiento C en la cámara de diputados. En su perfil, el legislador se presenta como un político comprometido con las políticas que permitan construir un país más humano y poniendo a las personas en el centro. Trabajando desde lo local de la mano de jóvenes para construir una opción fresca y prometedora para todo México, mediante un Movimiento que da voz a las causas de la gente. Álvarez Máynez nació en 1985 y es originario de Zacatecas, donde a lo largo de su carrera fungió como regidor del municipio capital y diputado local. Sin embargo, desde 2021 ejerce la diputación por el estado de Jalisco por la vía de la representación proporcional.

Estamos listos, para mí, va a ser un gran honor tener esta estafeta, trabajar a lado de Mariana aquí en Monterrey, darle a esta ciudad el gobierno que merece” MIÉRCOLES MIÉRCOLES103 DE ENERO DE 2024


14

Cancelación de vuelos con

Boeing 737 MAX-9

>>

afectó a 19 mil pasajeros, señala Profeco

MIÉRCOLES 10 DEENERO ENERODE DE2024 2024 3 DE


15 Aeroméxico se comprometió a tomar diversas medidas para los pasajeros afectados por la decisión de la aerolínea de dejar en tierra a las aeronaves con equipos MAX-9 tras el incidente ocurrido hace unos días en Alaska Airlines Román Quezada La decisión de Aeroméxico de dejar en tierra a 19 aeronaves para ser inspeccionados y evitar incidentes como el ocurrido hace unos días en Alaska Airlines, afectó a 19 mil pasajeros y a 131 vuelos de la línea aérea mexicana, dio a conocer la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Ante el hecho de que “las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos y el fabricante Boeing se encuentran en fase de inspección de los aviones B737 MAX-9, para evitar un nuevo incidente”, la Profeco atiende a los afectados. Que de acuerdo con Aeroméxico fueron “cancelados, entre el 6 y el 9 de enero, 131 vuelos con 19 mil 135 pasajeros afectados, a quienes la aerolínea refiere haber sido debidamente reacomodados y/o apegados a la política de flexibilidad vigente”.

Aeroméxico se compromete a tomar medidas para atender a pasajeros afectados

Por esta situación se brindaron “22 asesorías a los consumidores, la mayoría de las cuales en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; y a través del Teléfono del Consumidor ha recibido dos solicitudes de conciliación. No se han identificado quejas formales presentadas ante Profeco”. Además, la aerolínea mexicana se comprometió a tomar diversas medidas para los pasajeros afectados y que cuentan con placa 139 incluyendo código compartido AM y que fue afectado por la decisión de dejar en tierra a las aeronaves con equipos MAX-9. De acuerdo con la Profeco a partir del 6 de enero de 2024, Aeroméxico hará lo siguiente: “Itinerarios afectados. Todos aquellos que incluyan por lo menos un segmento operado por Aeroméxico cuyo itinerario haya sido cancelado, tendrá las siguientes opciones: “Voucher electrónico (EMD). Válido al 100% del valor original, para viajar en cualquier ruta de Aeroméxico, con validez de 1 año a partir de la fecha de emisión. “Protección en vuelos de Aeroméxico. No se cobrará cargo por cambio de fecha ni diferencia de tarifa, siempre y cuando se respete la misma ruta y cabina pagada. Periodo de viaje: del 6 al 10 de enero de 2024; fecha límite de reexpedición de boleto: hasta 28 días después de su vuelo original; fecha límite para realizar el nuevo vuelo: hasta 28 días después de su vuelo original. “Se condona el cargo por expedición de boleto. “Se permite cambio de ruta sin cargo. En caso de existir diferencia en la tarifa entre el boleto original y el nuevo boleto, se deberá cobrar dicha diferencia al momento de realizar el cambio. “Si el viaje reprogramado ocurre después del periodo de viaje permitido y el cambio se realiza dentro de las fechas de vigencia permitidas, no se aplicará el cargo por cambio, pero sí aplica diferencia de tarifa”. La Profeco aseguró que se mantendrán atentos a las solicitudes de los pasajeros afectados para conciliar o atender dudas.

Acciones de Boeing se desploman un 9% tras la inmovilización de 737 Max en EU

Nueva York.- Las acciones de Boeing caían alrededor de un 9 % este lunes tras la apertura de la Bolsa de Nueva York, después de que la agencia federal de la aviación estadounidense (FAA) ordenara el sábado la inmovilización temporal

Las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos y el fabricante Boeing se encuentran en fase de inspección de los aviones B737 MAX9, para evitar un nuevo incidente” de varios aviones 737 Max 9 para realizar inspecciones. La decisión de la FAA se produjo después de que una aeronave perdiera parte de su fuselaje en pleno vuelo, aunque pudo aterrizar a salvo en el aeropuerto de Portland (Oregón). Tres minutos después de la apertura de Wall Street, las acciones de Boeing caían un 8,66 %, hasta los 227,43 dólares por título.

Acciones de Alaska Air

Las acciones de Alaska Air, la compañía que operaba el avión que sufrió el incidente, también caían alrededor de un 5 %. El caso ha vuelto a poner en el punto de mira la seguridad de los 737 Max, que desde 2019 estuvieron inmovilizados en decenas de países durante casi dos años tras dos accidentes con un Boeing 737 Max 8 involucrado en los que murieron 346 personas, en Indonesia y Etiopía. Hace apenas dos semanas, los 737 volvieron a estar de actualidad, después de que la multinacional estadounidense pidiese a las aerolíneas inspeccionar sus aviones en busca de un posible tornillo suelto en el sistema de control. La compañía aseguró en un comunicado que está de acuerdo con la decisión de la FAA de inmovilizar los 737 Max 9, y colaborará con la agencia para llevar a cabo el proceso de inspecciones y la investigación del incidente. El aparato de Alaska Airlines que sufrió el percance perdió a casi 5.000 metros de altura el panel con el que se había sellado un hueco diseñado para alojar una puerta adicional de emergencia, una medida habitual en aviones que realizan trayectos con poca densidad de pasaje. Ninguna de las aeronaves que operan en Europa tiene esa característica, por lo que no se han visto afectadas por la directiva de emergencia que ha emitido la FAA y que ha adoptado también la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA, en inglés). En Estados Unidos se han visto afectadas 171 aeronaves, la mayoría pertenecientes a Alaska Airlines y United Airlines.

MIÉRCOLES MIÉRCOLES103 DE ENERO DE 2024


16

No me cabe la menor duda, que continuará trabajando con ética y transparencia”

Ulises Lara, el sociólogo y profesor que quedará a cargo de la fiscalía capitalina Ulises Lara estudió sociología en la UNAM; fue director General del IEMS en el gobierno de Miguel Ángel Mancera Sergio camacho Durante su cuarto y último informe, Ernestina Godoy, designó a Ulises Lara, quien era el vocero de la institución, como su sustituto al frente de la fiscalía capitalina.

“He decidido nombrar al doctor Ulises Lara, como Coordinador de Investigación Territorial y como lo establece la ley será quien asuma la suplencia en la titularidad de la fiscalía hasta en tanto el Congreso de la Ciudad decida lo que le corresponda”, dijo. “Ulises conoce la fiscalía, ha trabajado con este gran equipo de servidores y

MIÉRCOLES 10 DEENERO ENERODE DE2024 2024 3 DE

servidoras pùblicas y esta comprometido con la justicia”, externó Godoy. “No me cabe la menor duda, que continuará trabajando con ética y transparencia”, aseveró.

Ulises Lara está presente en el informe

Godoy dijo que se quedará el mismo equipo con el que se estaba trabajando. Ulises Lara, quien ocupaba la Coordinación de Asesores de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y se desempeñó como vocero de la FGJ, se quedará como encargado de despacho hasta que sea nombrado un nuevo o nueva titular, informo la todavía fiscal capitalina, Ernestina Godoy. En la gestión del entonces jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, en el 2015, fue nombrado Director General del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMS). En esa oportunidad se indicó que era Licenciado en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM; cuenta con estudios de Posgrado en Gestión

Pública Municipal por la Universidad Carlos III de España y en Gobierno y Asuntos Públicos por la FCPyS. También se desempeñó como Director del Comité de Planeación del Distrito Federal (COPLADE-DF), fue asesor del Secretario de Gobierno y Director General de Gobierno. Asimismo, en la Secretaría de Educación fue Director General de Educación Media Superior. Según el curriculum que se encuentra en el sitio oficial de la FGJ ha sido profesor en las siguientes instituciones. Profesor de Asignatura de las licenciaturas de Ciencia Política y Administración Pública en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de 1995 a la fecha Profesor de Posgrado en la Escuela Nacional de Trabajo Social 2006-2009 Profesor de Asignatura de licenciatura en la Escuela Nacional de Trabajo Social 2006-2013 Personal Académico Invitado del Posgrado en Dirección y Gestión Pública Local Universidad Veracruzana desde 2010-2014.


17

LU NES A VIERNES

3 PM

JO S É L U I S ARÉVALO

98. 9 FM ESCÚCHANOS MIÉRCOLES MIÉRCOLES103 DE ENERO DE 2024


18

Gol de Raúl Jiménez es elegido como el mejor de diciembre La anotación del delantero mexicano frente al Nottingham Forest fue elegida como la mejor del Fulham Guadalupe Arce El mexicano Raúl Jiménez convirtió cuatro anotaciones en el mes de diciembre, pero una fue reconocida por la afición del Fulham. Su gol de ‘taquito’ frente al Nottingham Forest fue condecorado como el mejor del equipo ingles el mes anterior. Una buena noticias para

el tricolor que cerró de buena forma el año. El golazo del canterano americanista arrasó en las votaciones, aunque también su segundo gol de ese día finalizó como la tercera mejor anotación.

Raúl Jiménez ganó la votación con el 60 por ciento. El disparo de larga distancia de Harry Wilson contra el West Ham quedó en segundo lugar con un 20%. La primera del mexicano contra Forest quedó en tercer lugar con 14 por ciento.

Representante del Chicharito Hernández llegó a Guadalajara para buscar cerrar el acuerdo con Chivas Lorenzo Román, representante del delantero, arribó esta tarde a Guadalajara para cerrar lo antes posible el fichaje del Chicharito con las Chivas Guadalupe Arce Lorenzo Román ya está en Guadalajara, arribó esta tarde para buscar cerrar cuanto antes el pase del Chicharito Hernández, quien ha dejado todo en manos de él, ya que los acuerdos están grabados en las videollamadas que se hicieron y ahora es cuestión de bajarlos a papel, que ambas partes estén de acuerdo con el documento, para que a su vez, Javier firme el contrato que lo ligará con el equipo que lo vio nacer futbolísticamente. El contrato sería por un año con opción a otro más, esto de acuerdo a una evaluación que haga el cuerpo técnico y directiva sobre su actuar en el equipo, para el Clausura 2024, que

MIÉRCOLES 10 DEENERO ENERODE DE2024 2024 3 DE

dicho sea de paso, tendrá actividad hasta pasado el medio torneo.

Hernández se viene recuperando de una lesión, el pronóstico que tiene por parte de los especialistas que lo han tratado, es que estará en condiciones de actuar hasta finales de febrero o inicios de marzo. Una vez que Hernández firme el contrato, el cuerpo médico del Guadalajara recibirá todo el informe sobre el proceso que está realizando, para que posteriormente Chivas tome la recuperación del jugador y el control total sobre el proceso. Chivas tiene planeado cerrar al Chicharito a la brevedad, ya que el viernes por la noche quieren anunciarlo o en caso que por alguna razón no se pueda, en el intermedio del partido de debut ante Santos, a jugarse el próximo sábado en la cancha rojiblanca.


19

Tom Brady le dijo a Lamar Jackson que él es la razón por la que la gente ve la NFL Tom Brady platicó con Lamar de la gran temporada que tuvo en los controles de los Ravens, a los que llevó a terminar como número uno de la Conferencia Americana Guadalupe Arce Tom Brady, considerado el mejor jugador en la historia de la NFL, elogió este martes al mariscal de campo de los Baltimore Ravens, Lamar Jackson, favorito para ser designado el Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada 2023, al decirle que es la razón por la que los aficionados ven la NFL. “La primera vez que realmente me di cuenta de ti fue en la high school, ahí empecé a seguirte. Me gusta mucho lo que haces ahora al más alto nivel, definitivamente eres la razón por la que los aficionados ven a la NFL”, le dijo Brady a Jackson durante la transmisión de su podcast “Let’s Go”! Tom Brady, quien se retiró en febrero del año pasado

luego de 23 años de carrera a través de los cuales ganó siete anillos de Super Bowl, el máximo para un jugador en la NFL, platicó con Lamar de la gran temporada que tuvo en los controles de los Ravens, a los que llevó a terminar como número uno de la Conferencia Americana (AFC).

“Tienes la capacidad de inspirar a tus compañeros con tus acciones, tus palabras, humildad, dureza y coraje. Todo eso te hace especial. Tipos como tú tienen ese efecto en la gente, tienes una carrera increíble, gracias por estar aquí”, agregó el exquarterback que jugó 20 temporadas para los New England Patriots y tres con los Tampa Bay Buccaneers. Jackson, de 27 años, quien ya obtuvo el premio de Jugador Más Valioso en la temporada 2019, agradeció las palabras del futuro miembro del Salón de la Fama

y le habló de esa espina clavada que tiene de obtener su primer anillo de Super Bowl. “Tengo ese resentimiento. Ese chip aún está en mis hombros. Quiero ese Super Bowl. Es el galardón que realmente deseo. Siento que hoy tenemos el equipo para lograrlo. Están los jugadores, el cuerpo técnico, tenemos todo lo que necesitamos en este momento”, subrayó el mariscal de campo de Baltimore.

Los Ravens terminaron la campaña en la cima de la AFC con marca de 13 triunfos y cuatro derrotas.

Su condición de favoritos para llegar y vencer en el Super Bowl LVIII del 11 de febrero próximo la confirmaron en la semana 16 de la temporada regular con su triunfo 19-33 sobre los San Francisco 49ers, el mejor equipo y candidato principal para llegar al Super Bowl en la Conferencia Nacional (NFC). “Estoy listo, saludable y muy emocionado de estar en los playoffs nuevamente”, concluyó Lamar.

Julio Urías no será acusado por delitos graves por Fiscal de Los Ángeles El lanzador mexicano fue separado de los Dodgers por acusación de violencia doméstica Guadalupe Arce Julio Urías parecía enredado en un espiral sin salida desde la acusación por violencia doméstica, motivo por el que fue separado del roster de los Dodgers y se ha perdido la posibilidad de negociar un nuevo contrato en Grandes Ligas, tras convertirse en agente libre. Ante esta situación, reportes de medios

en Estados Unidos indican que el Fiscal del Condado de la Ciudad de Los Ángeles no presentará cargos por delitos mayores contra el lanzador mexicano, algo que podría representar un buen indicio de cara al futuro con su carrera en el beisbol. El lanzador culichi, que tuvo seis temporadas completas con los Dodgers, fue acusado de violencia doméstica en septiembre de 2023, lo que evitó que completara su séptima temporada completa con el equipo angelino y que aspirara a un contrato multimillonario con el mismo equipo de LA o con otro equipo en MLB.

Ante esta resolución del Fiscal de Condado, el caso será remitido a la Oficina del Fiscal de Attorney’s City, donde Urías podría ser procesado por delitos menores referentes a violencia de género y doméstica. En sus más de seis temporadas en Grandes Ligas, el Culichi registró una efectividad de 3.11 con 710 strike outs lanzados y un salvamento en Serie Mundial, donde Los Dodgers se coronaron ante los Tampa Bay Rays. MIÉRCOLES MIÉRCOLES103 DE ENERO DE 2024


20

Zac Efron muestra el lado frágil del ring En “Garra de hierro”, el actor interpreta a uno de los integrantes de la familia de luchadores profesionales Von Erich, marcados por una maldición Daniela León Después de la intensa preparación física a la que se sometieron para interpretar a los hermanos Von Erich en “Garra de hierro”, los actores Zac Efron y Jeremy Allen White pueden presumir de tener cuerpos musculosos y bien marcados que podrían ser la envidia de cualquier luchador profesional como a los que interpretan en la pantalla. Sin embargo, así como la película de Sean Durkin nos muestra la importancia de romper con la masculinidad tóxica y aprender que un hombre fuerte también puede ser sensible, ambos actores detallan que, en lo personal, están en contacto con sus emociones, permitiéndose habitar en esa ambivalencia. Algo que el público podría llevarse tras ver esta película. “Permitirte ser vulnerable

MIÉRCOLES 10 DEENERO ENERODE DE2024 2024 3 DE

es muy importante”, apunta Efron en entrevista “Yo amo tener una buena llorada, lloro tan seguido como puedo, no tengo problema con ello”, confiesa Allen White. Es una visión que contrasta con los personajes que se nos plantean en la pantalla:

“Claramente en esta historia los Von Erich tuvieron un desafío en ser vulnerables y permitírselo, eso realmente no era parte de su forma de operar, ellos detenían sus emociones”, explica Efron. En el filme, que se estrena el próximo 22 de febrero, Zac Efron interpreta a Kevin Von Erich, el único hermano sobreviviente de la famosa familia de luchadores profesionales que comenzaron su ascenso en la década de los 70; Harris Dickinson es el hermano David Von Erich, fallecido en Japón, de una enteritis; mientras que Allen White interpreta al hermano Kerry Von Erich y Stanley Simons a Mike Von Erich, ambos fallecidos por suicidio.

James Kottak, exbaterista de Scorpions, muere a los 61 años El músico acaba de cumplir años el 26 de diciembre Sandra Rodriguez El exbaterista de Scorpions, James Kottak, murió la mañana de este martes a los 61 años, como lo dio a conocer su hija Tobi Tyler, y aunque la joven no dio a conocer las causas de su deceso, sitios de música especializada en heavy metal han escrito que fue hallado sin signos vitales en el baño de su casa, ubicada en Louisville, en el centro de Kentucky, Estados Unidos. A pesar de que el músico no formó parte de la agrupación alemana desde su creación, en 1965, fue el integrante que logró una permanencia más longeva, pues acompañó a la banda por 20 años, de 1996 hasta el 2016, año en el que fue expulsado debido a sus problemas con el consumo excesivo de alcohol. De hecho, en 2022, James se sinceró públicamente y habló de la dura batalla que había enfrentado para dejar sus adicciones, reconociendo que, en ese momento, aún no había superado del todo su alcoholismo. Pese a los problemas de consumo con los que luchó a lo largo de, prácticamente,

toda su vida, su genialidad como músico nunca se vio opacada, pues además de ser baterista, fue cantante y compositor. De hecho, antes de pertenecer a Scorpions, se destacó por ser miembro original de la banda de hard rock Kingdom Come, conocida por sus marcadas influencias por la música de Led Zeppelin, la que prosperó durante la década de los ochenta. Pero Kingdom Come y Scorpions no fue a las únicas bandas a las que perteneció, ¡fue baterista en nueve grupos más!; Nut House, Mister Charlie, Buster Brown, Montrose, Wild Horses, McAuley Schenker Group, Warrant y Ashba.

También creó su propia banda, que bautizó como Kottak, en la que cantaba y Athena Lee, su exesposa y hermana del músico Tommy Lee, fue la baterista de la agrupación. Sin embargo, Athenea y James se separaron en 2010, luego de 14 años juntos. A lo largo de su relación, dieron la bienvenida a Matthew, que en la actualidad tiene 27 años. Al músico también le sobreviven sus otros dos hijos; Tobi Tyler y Miles, de 32 y 33 años, respectivamente.


21

Descubren genes que conducirían al trastorno del espectro autista Según un estudio publicado en la prestigiosa revista científica Nature, afectan principalmente las neuronas inhibitorias o interneuronas, las cuales tienen la capacidad de regular la actividad cerebral Daniela León Desde hace tiempo, los científicos piensan que la causa del trastorno del espectro autista (TEA) está relacionada de alguna manera con la pérdida de equilibrio entre dos tipos de células nerviosas que se hallan en la corteza cerebral: las neuronas excitatorias y las neuronas inhibidoras o interneuronas. Las neuronas excitatorias activan el cerebro y las neuronas inhibitorias o interneuronas lo regulan (es decir, actúan como una especie de freno), porque mucha actividad cerebral, por ejemplo, puede ocasionar un cuadro de epilepsia, una alteración muy frecuente en el TEA, y poca puede impedir que se procese bien la información recibida. “En efecto, nuestra actividad cerebral debe ser modulada para dar inicio y para dar fin a ciertas acciones. Así, lo que se estaría produciendo en el TEA es un desbalance entre la excitación y la inhibición del cerebro”, explica Isabel Barón Mendoza, investigadora posdoctoral del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM. Gracias a lo que se conoce como minicerebros o ensambloides (cúmulos de neuronas que, a partir de células troncales, se forman en un medio especial), un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford, en California, Estados Unidos, descubrió recientemente que 425 genes interfieren en las etapas tempranas del desarrollo del cerebro humano y pueden conducir al TEA. Cabe apuntar que este estudio, cuyos resultados fueron publicados en la prestigiosa revista científica Nature, es el primero en evaluar una vasta cantidad de genes en un proceso particular del desarrollo del cerebro humano. “Se sabe que alrededor de mil genes están asociados al TEA; sin embargo, resulta

muy difícil estudiar todos. Así, lo que hicieron los investigadores de la Universidad de Stanford fue tomar 425, descifrar la función de cada uno de ellos y ver cuáles tienen más impacto sobre las neuronas inhibitorias o interneuronas. Como el segundo paso es entender las bases moleculares de lo que sucede en el cerebro para que el TEA se empiece a manifestar, ahora necesitan evaluarlos en conjunto”, señala Barón Mendoza. Hay que tener en cuenta que no se puede intervenir directamente un cerebro humano y que es complicado descifrar todas las funciones de estos genes en modelos animales, porque algunos no envían la misma información en los humanos y en dichos modelos. En opinión de la investigadora universitaria, la evidencia que ha arrojado este estudio permitiría, a largo plazo, proponer intervenciones basadas en el perfil genético de cada persona con el TEA, para abordar las problemáticas que perturban su calidad de vida. “Al evaluar determinados genes que impactan en un proceso celular específico se podrían realizar algunas acciones para evitar los eventos convulsivos que conlleva la epilepsia, muy frecuente en personas con el TEA, o bien otras de sus condiciones comórbidas”, agrega.

Aislamiento absoluto

Etimológicamente, la palabra autismo significa “encerrarse en uno mismo”. Las personas con TEA suelen adoptar una conducta de aislamiento absoluto, con lo que demuestran que para ellas no existe nada más que su propio mundo. “También tienen problemas para establecer comunicación verbal y no verbal, están apegados a rutinas y presentan estereotipias motoras (movimientos constantes de todo el cuerpo o de las manos) y/o repiten palabras o frases”, apunta la investigadora. Por otro lado, la literatura médica indica que, en promedio, un tercio de los individuos con el TEA padece epilepsia. Por lo general, el TEA se puede diagnosticar entre el primero y el segundo año de vida, esto es, cuando se puede comprobar si el lenguaje y la actividad motora del individuo se desarrollan de manera adecuada. Si

hay comunicación visual y gestual entre la madre y el recién nacido, todo va bien. Pero si este tipo de comunicación no se da, puede ser un indicio de este trastorno del neurodesarrollo.

El TEA es multifactorial: en buena medida obedece a un componente hereditario o genético, pero también hay factores inmunológicos y ambientales que inciden en su aparición. “Por lo que se refiere a la prevalencia del TEA en nuestro país, un estudio llevado a cabo en 2016 por Autism Speaks y la Clínica Mexicana de Autismo estableció que uno de cada 115 niños lo presenta”, informa Barón Mendoza.

Punto clave

Para Violeta López Huerta, investigadora del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, el hallazgo de los investigadores de la Universidad de Stanford tendrá un impacto fuerte en unos años, sobre todo en el terreno de la terapéutica. “Un punto clave es diagnosticar tempranamente el TEA, porque entonces se podría hacer algo para impedir que se den todos los cambios en el cerebro que supone. Y al saber cuáles neuronas inhibitorias o interneuronas están más afectadas, tal vez se podrían crear fármacos dirigidos a ellas o estrategias de terapia higiénica para tratarlas. Sin embargo, esto es complejísimo, porque en la aparición del TEA no sólo intervienen factores hereditarios o genéticos, sino también otros, como la edad muy avanzada de los padres a la hora de concebir (más de 40 años), una infección padecida por la madre durante la gestación o el consumo de algunos medicamentos o drogas legales o ilegales antes del nacimiento del bebé”, comenta la investigadora. En todo caso, la cantidad de información que se está generando en el ámbito de las neurociencias es avasalladora, lo cual hace que las esperanzas para encarar con éxito el TEA y otros trastornos del neurodesarrollo aumenten día a día. MIÉRCOLES MIÉRCOLES103 DE ENERO DE 2024


22

MIÉRCOLES 3 DE ENERO DE 2024


23

MIÉRCOLES 3 DE ENERO DE 2024


24

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

LOS CABOS

XHMPJ

91.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

MIÉRCOLES 3 DE ENERO DE 2024


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.