Pumas empata de manera agónica contra Vancouver Whitecaps Revista MILED todos los domingos
Edomex
Exhorta Congreso a GEM reforzar acciones para búsqueda de personas
Internacional
Trump eleva a 125% los aranceles a China; denuncia “falta de respeto”
Nacional
SE CONSTRUIRÁN 71 MIL CASAS A BAJO COSTO EN EDOMÉX
• Firma convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
• Formaliza Delfina Gómez Programa Vivienda para el Bienestar
• El Programa Beneficiará a personas que perciben entre uno y dos salarios mínimos
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Estudiantes sureños de la #UAEMex destacan en competencia internacional
El equipo, que ya ha cosechado éxitos previos, busca más patrocinadores para futuras competencias internacionales
Sergio Camacho
El talento mexiquense sigue dando de qué hablar a nivel internacional. Led Gustavo Casas Romero, originario de la localidad de Capula, municipio de Sultepec, y egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), forma parte del capítulo estudiantil Puente de Acero, quienes lograron una destacada participación en la Student Steel Bridge Competition 2025, celebrada del 2 al 5 de abril en el estado de Texas, Estados Unidos, obteniendo
el segundo lugar.
En esta competencia de puentes de acero, región Frontera, se evalúan ocho categorías.
El equipo obtuvo el primer lugar en ligereza, segundo lugar en eficiencia estructural, velocidad de armado y economía, y tercer lugar en estética y estimación de costos, lo que los llevó a conseguir el segundo lugar general. Este triunfo les aseguró su pase a la fase nacional, que se llevará a cabo en el estado de Iowa, donde representarán orgullosamente a México. Es de destacar que no es la primera vez que este grupo de jóvenes, conformado por Jimena Millán Ríos de Almoloya
de Alquisiras, Led Gustavo Casas Romero del municipio de Sultepec, Brandon Yerovi Ruiz López de Atlacomulco, Yoltic Nahum Soto Olivar de Toluca, Ernesto Gómez Maldonado de Ciudad Altamirano, encargado de construcción del puente, y 29 estudiantes más, sobresalen en competencias de alto nivel. En mayo del año pasado, obtuvieron el primer lugar general en el Concurso Nacional de Puentes de Acero, como parte de la XL Olimpiada Nacional, realizada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Ciudad de México, obteniendo el primer lugar en ligereza, segundo lugar en eficiencia estructural, velocidad de construcción y economía, y tercer lugar en estética y estimación de costos.
Exhorta Congreso a GEM reforzar acciones para búsqueda de personas
El Congreso mexiquense solicitó al Gobierno del Estado de México (GEM) implementar una serie de acciones para fortalecer las acciones relativas a la búsqueda de personas
impulsado por el legislador
Por unanimidad, el Congreso mexiquense exhortó a Jesús George Zamora, titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de México para que, en ejercicio de sus facultades, y previa consulta pública con colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil especializadas, proponga el nombramiento de la persona titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem).
El punto de acuerdo,
Alejandro Castro Hernández en nombre de la bancada del PRI, llama a la Cobupem para que, en coordinación con las autoridades del Mecanismo Estatal de Prevención, Investigación y Búsqueda de Personas, ejecute un programa integral para la prevención, atención y erradicación de la desaparición de mujeres, con enfoque multisectorial, perspectiva de género, asignación presupuestal específica y mecanismos de evaluación periódica.
Lo anterior, en consonancia con las recomendaciones
del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Defensa, Marina, GN, SSEM y Fiscalía Edoméx detienen a cinco investigados en el marco de la operación «Enjambre» Sergio Camacho
En las primeras horas de este miércoles 9 de abril, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, llevaron a cabo acciones operativas simultáneas en los municipios de Atlacomulco, Almoloya de Alquisiras y Toluca, que dieron como resultado la detención por cumplimiento de orden de aprehensión de cinco personas, consideradas objetivos producto de las investigaciones que se realizan en el marco de la Operación “Enjambre”.
Es el bienestar de la población el motor que mueve a esta administración: Ricardo Moreno
A tres meses de la administración se atendieron 10 mil baches, 102 calles en 33 delegaciones y más de 279 mil m2 de rastreo
Evodio Madero
Durante los primeros tres meses de la administración del alcalde Ricardo Moreno Bastida, las acciones y programas realizados benefician al mayor número de pobladores de las distintas delegaciones y colonias de Toluca, y se constituyen como el motor de la administración.
Lo anterior ha permitido mejorar la seguridad pública, la reparación de calles para elevar la conectividad, la implementación de operativos de seguridad para favorecer el desplazamiento seguro de hombres, mujeres y las actividades comerciales, así como la distribución de agua para favorecer a los que menos tienen, aseguró el Primer Edil.
En este periodo, el Presidente Municipal Moreno Bastida también ha fomentado la cultura, las artes y las exposiciones al aire libre, además del rescate de espacios públicos para fortalecer el tejido social y garantizar la convivencia armónica. De igual manera, se ha realizado la reparación de semáforos, el mejoramiento de áreas verdes y se han centrado los trabajos en la reparación de avenidas y vialidades, atendiendo cerca de 10 mil baches en Toluca; esta cifra equivale a 30 mil metros, que en un comparativo representa ir del centro de la ciudad a la Marquesa; además de 102 calles atendidas en 33 delegaciones y más de 279 mil 370 m2 de rastreo.
Daniela León
El resultado de estas acciones para las familias mexiquenses será el acceso a una vivienda adecuada, segura y de calidad”
Formaliza Delfina Gómez Programa Vivienda para el Bienestar
“Con la firma del Convenio de Colaboración Programa de Vivienda para el Bienestar, se reafirma el compromiso federal, estatal y municipal con la construcción de vivienda social, se fortalece el desarrollo urbano y brinda soluciones habitacionales que contribuyen a garantizar el derecho de toda persona a disfrutar de una vivienda adecuada”
previsto realizar 7 mil 800 viviendas: 6 mil a cargo del Infonavit y mil 800 por la Conavi; así como la regularización de 300 mil escrituras. El Programa está dirigido a la adquisición de vivienda a bajo costo, beneficiando a personas que perciben ingresos entre uno y dos salarios mínimos, población vulnerable como adultos mayores y madres solteras que habitan en zonas de riesgo o con rezago habitacional, sectores que han sido desatendidos por el mercado tradicional de vivienda. “El resultado de estas acciones para las familias mexiquenses será el acceso a una vivienda adecuada, segura y de calidad, a un precio asequible. Para los municipios, esto se traduce en generación de empleos, desarrollo urbano ordenado con espacios públicos de calidad y mejora en la infraestructura,” aseguró la Gobernadora Delfina Gómez. El Programa permitirá la adquisición de vivienda a bajo costo, beneficia a personas que perciben entre uno y dos salarios mínimos, en condición vulnerable y que habiten en zonas de riesgo o con rezago habitacional
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y Edna Elena Vega Rangel, Titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), firmaron un convenio de colaboración para implementar el Programa de Vivienda para el Bienestar, a través del cual se construirán 71 mil viviendas en la entidad.
La meta de construir 71 mil viviendas en el Estado de México, estará distribuida de la siguiente manera: 35 mil a cargo del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 36 mil por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Para 2025 se tiene
Román Quezada
Encuentran sin vida en un barranco al ex alcalde de Tlacotepec Román Quezada
En lo que muchos consideran “un raro accidente” fueron encontrados muertos el ex alcalde de Tlacotepec, José Concepción Hernández y otras dos personas más, con una camioneta en el fondo de una barranca en la carretera Ocotito-Tlahuizapa. El sacerdote Filiberto Velázquez Florencio confirmó la identidad del ex alcalde que murió en el accidente, señalando que el grupo delictivo que opera en la zona Centro del estado (Los Ardillos) ocupa este método de asesinar personas haciendo que parezca un accidente. Las otras dos personas fueron identificadas como Bartolomé Hernández González y Víctor Cruz Melchor. El ex alcalde que murió era gente del equipo del Presidente municipal de Chilpancingo, Alejandro Arcos quien fue asesinado unos días después de haber tomado posesión de la Alcaldía .
Sener anuncia inversión de 600 mdp para expandir sistema eléctrico en México
La titular de la secretaría, Luz Elena González, indicó que además el plan prevé la incorporación de 29,074 megawatts de nueva capacidad de generación eléctrica
Evodio Madero
En el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, presentó el Plan de
Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030.
En este contexto, la funcionaria externó que se contempla una inversión total de 624,618 millones de pesos (aproximadamente 32.7 mil millones de dólares) para ampliar y modernizar la infraestructura eléctrica del país.
La secretaria además mencionó que el plan prevé la incorporación de 29,074
megawatts (MW) de nueva capacidad de generación eléctrica. De este total, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sumará 22,674 MW mediante inversión pública por 427,624 millones de pesos, mientras que el sector privado contribuirá con 6,400 MW, enfocados principalmente en energías limpias. En cuanto a la infraestructura de transmisión eléctrica, se planteó que ésta contará con una inversión de 124,524 millones de pesos para desarrollar 158 proyectos, con una meta de concretar 67 de ellos en 2025 (34 concluidos y 33 en construcción).
Trump no busca negociar con China sino aislarla del mundo
Ayer advertí en este espacio que la guerra comercial desatada por Donald Trump estaba generando un caos global
Eduardo Ruiz-Healy
Hoy, los hechos lo confirman: el conflicto sigue sin control. Todo comenzó el 2 de abril, cuando impuso un arancel del 10% a todos los países —excepto México, Canadá y Rusia— y hasta 50% a 57 de ellos. Poco después subió a 104% los aranceles a China, que respondió con un 84%, afectando precios y cadenas globales. Ayer Trump elevó aún más la presión: elevó el arancel a China al 125%.
Sin embargo, ante la caída de las bolsas del mundo y la presión del sector empresarial de su país, ofreció una tregua de 90 días, con un arancel reducido del 10%, para más de 75 países que, según él, no han impuesto aranceles de represalia. Durante ese periodo, estos países podrán negociar con su gobierno. China no solo está excluida de esa moratoria: es el blanco principal de la escalada. Trump dice querer negociar, pero actúa como quien sube la apuesta antes de retirarse.
La UE impuso aranceles de represalia por casi 100 mil millones de dólares a motos, tecnología y otros productos. Aunque limitados, presionan con precisión. Las medidas ya impactan al consumidor: la Tax Foundation estima un alza de gastos de hasta 3,800 dólares por hogar este año, más entre 0.5% y 1% en bienes especializados.
JPMorgan estima 75% de probabilidad de recesión en EE.UU. Si el comercio con China cae 400 mil millones de dólares, muchos analistas advierten que podría desencadenarse una estanflación, es decir, estancamiento económico con inflación persistente. ¿Trump parpadeó? Algunos creen que sí. Pausar aranceles a más de 75 países sugiere presión interna. Otros opinan que busca aislar a China. Él dice que todo fue parte de un plan: subir la presión, ofrecer treguas y reafirmar el control. ¿Es creíble? Su historial sugiere más impulsividad que cálculo. Algunos medios financieros ya hablan de normalidad, como si el daño al mercado, a las cadenas productivas y a la confianza no se hubiera acumulado esta semana.
Muchos sostienen que la estrategia de Trump apunta más a aislar que a negociar con China, que es un plan para debilitar su influencia global. La moratoria trajo alivio momentáneo. Los índices bursátiles estadounidenses repuntaron, algunos espectacularmente, pero en Europa y Asia siguieron cayendo por no estar operando cuando Trump anunció su moratoria. Habrá que ver cómo reaccionan hoy. Trump promete que su guerra comercial busca que regresen a EE.UU. muchas plantas industriales que hace años fueron mudadas a otros países, entre ellos México, pero los expertos lo ven inviable. Y si vuelven, serán automatizadas porque el costo de la mano de obra de EE.UU. es demasiado alto comparado con el de otros países. Además, rehacer las cadenas de suministro tomará años, costará miles de millones de dólares y encarecerá todos los productos que dejen de hacerse en otros países. Durante estos días hemos visto cómo Trump embiste, pero también calcula. Alterna amenaza y tregua, mientras que el chino Xi Jinping responde como ajedrecista: actúa con precisión y sin estridencias. Su arancel del 84% castiga y redibuja el tablero. Mientras Trump agita su narrativa electoral, Xi ejecuta una estrategia de largo plazo. Si ayer el mundo temblaba, hoy se estremece y entra a una era de alta incertidumbre dominada por un personaje impredecible.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Premian a Gobierno de NL en Europa por trámites en línea
La comitiva neolonesa encabezada por el gobernador Samuel García recibió el reconocimiento de manos de Mathias Cormann, Secretario General de la OCDE, en París
Daniela León
En el colofón de su gira de trabajo por Europa, Samuel García, gobernador de Nuevo León acudió a la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), ubicada en París, Francia, para recibir un reconocimiento otorgado por la implementación del programa digital NLínea, mismo que simplifica la realización de trámites oficiales de forma remota.
De acuerdo con
García, el programa elimina una buena parte de los requisitos pedidos anteriormente y evita la realización de filas, con lo que el tiempo de espera para realizar trámites se agiliza en casi un 80 por ciento. Esto, aunado a la posibilidad de portar documentos oficiales en formato digital, alinea a Nuevo León con la tendencia global de grandes capitales europeas.
“Nos están dando un premio por tener NLínea; hoy la OCDE nos premia porque tenemos ya 300 trámites digitales a un clic y también tenemos la cartera blockchain donde todas las credenciales, la licencia y documentos oficiales, igual que aquí en Europa, los vas a traer en el celular de manera muy segura”, afirmó el mandatario emecista.
Ingresan al Altiplano a Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas, tras ser deportado
El ex gobernador fue entregado por el gobierno estadunidense tras haber cumplido una sentencia reducida
Sergio Camacho
El ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, fue ingresado la tarde de este miércoles al penal del Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México. El sospechoso llegó al
Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) procedente de Baja California. Eventualmente, personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) lo desplazaron vía terrestre en un dispositivo integrado por cuatro camionetas. El vehículo ingresó a las 17:59 horas al centro penitenciario y abandonó el penal una vez que concluyó el internamiento.
Se prevé que su proceso judicial sea con el sistema
tradicional y que las audiencias celebradas sean privadas.
El ex servidor público estuvo recluido en Estados Unidos, sin embargo, fue enviado a México por una solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que fuera acusado por su presunta participación en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo que hubo una orden de aprehensión en su contra.
Celebra Noroña que TEPJF autorizara a poderes públicos a promover elección judicial
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió permitir que los Poderes de la Unión y los gobiernos estatales promuevan la elección extraordinaria de personas juzgadoras programada para el próximo 1 de junio. Durante la sesión ordinaria del Senado, explicó que esta determinación avala la difusión del proceso electoral por parte de las instituciones, siempre y cuando no se utilice para hacer propaganda personalizada o con fines partidistas. Agregó que la resolución también permite a las personas servidoras públicas utilizar sus redes sociales para promover la participación ciudadana en esta elección judicial, siempre bajo las restricciones que marca la ley electoral. El legislador destacó que esta decisión del TEPJF es consecuencia directa de una impugnación presentada por el Senado el pasado 1 de abril, bajo su representación como presidente de la Mesa Directiva. “Es un triunfo para nuestra democracia en materia judicial”, afirmó Fernández Noroña ante el pleno.
Trump, dispuesto a usar la fuerza militar contra Irán “si fuera necesario”; adelanta que Israel estaría implicado
Dalia Quintana
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que “por supuesto” recurriría a la fuerza militar contra Irán “si fuera necesario”. El mandatario hizo estas declaraciones ante los medios de comunicación en el Despacho Oval de la Casa Blanca, justo antes de que Washington y Teherán mantengan este sábado contactos sobre el programa nuclear de la República Islámica en Omán. “Con Irán, si se requiere acción militar, tendremos acción militar”, afirmó Trump, quien añadió que Israel “obviamente estaría muy implicado” en una operación de ese tipo.
Es en respuesta al anuncio de Beijing de gravámenes de 85% en represalia por las tarifas estadounidenses
Dalia Quintana
El presidente estadounidense, Donald Trump, elevó a 125% los aranceles que impone a China, con efecto inmediato, luego de que Beijing anunciara gravámenes de 85% en represalia por las tarifas norteamericanas.
Trump eleva a 125%
los aranceles a China; denuncia “falta de respeto”
“Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, elevó el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125%, con efecto inmediato”, posteó Trump en su red social Truth Social.
Trump aseguró que “en algún momento, esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que
EU negocia que sus buques de guerra pasen “gratis” por el Canal de Panamá; “nuestras tropas deben pasar primero y gratis”
Dalia Quintana
los días de estafar a Estados Unidos y otros países, ya no es sostenible o aceptable”. Este miércoles entró en vigor la nueva andanada de aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos una tasa acumulada del 104% a China. Sin embargo, Trump anunció una pausa de 90 días a los aranceles a todos esos países, excepto Beijing.
Pocas horas después, China respondió con un aumento de los aranceles a los productos estadounidenses del 34% al 84% a partir del jueves.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, manifestó este miércoles que su país busca un acuerdo con Panamá para que los buques de la marina estadounidense no paguen peaje al navegar por el canal interoceánico. De visita en Panamá, el jefe del Pentágono firmó un acuerdo con el gobierno panameño mediante el cual ambas partes buscarán fórmulas para que los barcos de guerra norteamericanos pasen por la ruta marítima sin costo. “Para nosotros era importante que, en momentos de contingencia, nuestras tropas puedan pasar primero y gratis.
Sheinbaum y Xiomara Castro
lideran
IX Cumbre
Celac>> propone
“Cumbre por el bienestar económico”
La presidenta reiteró su rechazo al bloqueo comercial hacia Cuba y Venezuela por parte de Estados Unidos
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo participó en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realizó hoy en Honduras, donde propuso convocar a una cumbre “por el bienestar económico de América Latina y El Caribe, con el objetivo de realizar “una mayor integración” entre las naciones.
“Les invito a que la CELAC convoque a una cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a las soberanías”, dijo.
En su intervención, la mandataria hizo un llamado a la unidad y solidaridad entre los gobiernos de toda Latinoamérica, al afirmar que actualmente hay “cambios profundos en el comercio mundial”, tras el anuncio que realizó la semana pasada el presidente de Estado Unidos, Donald Trump, sobre el pago de aranceles para los productos importados desde varios países. Esto con la finalidad de tener “una mayor integración regional”, en el marco del respeto mutuo y de la soberanía de cada país. “Hoy después de 15 años del primer encuentro de esta comunidad, nos encontramos en un escenario internacional muy distinto, son momentos de cambios profundos en el comercio mundial que afectan a nuestros países, cada uno de nosotros con legitimidad busca lo mejor para sus pueblos y sus nacionales.
“Sin embargo, considero que hoy más que nunca es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos, a fin de fortalecer una mayor integración regional siempre en el marco el respeto mutuo y la observancia de la soberanía e independencia de nuestros países, y de los acuerdos comerciales que cada uno de nosotros pudiera tener”, agregó. Puntualizó que América Latina no solo es “una región de proximidad geográfica ”, sino que es “una comunidad de destino, unida por la historia, por la diversidad, la resistencia y los sueños de justicia”. Finalmente, reiteró su rechazo al bloqueo comercial y las sanciones que impuso el gobierno de Trump a Venezuela y Cuba.
Una mayor integración regional”, en el marco del respeto mutuo y de la soberanía de cada país.”
Mauricio Salomón
Tribunal Electoral revierte prohibición del INE >>
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la prohibición del INE para que funcionarios públicos de todos los poderes y niveles de gobierno difundan mensajes sobre la elección judicial
Román Quezada
Por tres votos a favor y dos en contra, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la prohibición del Instituto Nacional Electoral (INE) para que funcionarios públicos de todos los poderes y niveles de gobierno difundan mensajes sobre la elección judicial. Para la magistrada presidenta, Mónica Soto, es absurdo que se quiera mantener en secreto que habrá elecciones el próximo 1 de junio y silenciar a los poderes que promovieron candidaturas, al considerar que el INE emitió un acuerdo que limita la difusión de la participación ciudadana. Esto a pesar de que está prohibido expresamente en el artículo 506 de la LGIPE, como lo rebatieron la magistrada Janine Otálora y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón. Antes de iniciar mi posicionamiento jurídico les voy a decir un secreto, va a haber elecciones el próximo primero de junio de este año pero no se lo digan a nadie…” comentó la magistrada para, más adelante decir que “yo no encuentro, he llegado hasta sentir que es el absurdo el tratar de tener la exclusividad de hablar sobre democracia, solamente para el Instituto Nacional Electoral porque es el que organiza el proceso electoral o los organismos públicos electorales en los estados, eso no puedo asimilarlo, no puedo digerirlo siquiera…” afirmó la magistrada. El artículo 506 de la LGIPE dice en su apartado 1 que “queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas integrantes del Poder Judicial, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución”.
¿Cuándo será la elección judicial y qué cargos se elegirán?
El próximo 1 de junio la ciudadanía podrá elegir a juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros del Poder Judicial. Se elegirán los siguientes cargos:
9 cargos a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
2 cargos a magistraturas de las Salas Superior del TEPJF
15 cargos a magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF
5 cargos a magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial 464 cargos a magistraturas de Circuito
386 cargos a personas Juzgadoras de Distrito
Es absurdo el tratar de tener la exclusividad de hablar sobre democracia”
Congreso de Yucatán aprueba la despenalización parcial del aborto en el estado
Con Yucatán sumándose a la despenalización, ahora existen 23 estados que ya permiten la interrupción legal del embarazo
Sergio Camacho
Con 22 votos de favor y 13 en contra, el Congreso de Yucatán aprobó la despenalización “a medias” del aborto por cualquier causal hasta la doceava semana de gestación, con lo cual se convierte en la entidad número 23 a nivel nacional en garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas con capacidad de gestar. Sin embargo, no se cumplió con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación (SCJN) debido a que no se obtuvieron los votos necesarios para modificar la Constitución Política local.
El artículo primero de la Carta Magna yucateca dice: “El Estado de Yucatán reconoce, protege y garantiza el derecho a la vida de todo ser humano, al sustentar expresamente que desde el momento de la fecundación entra bajo la protección de la ley y se le reputa como nacido para todos los efectos legales correspondientes, hasta su muerte natural, sin perjuicio de las excluyentes de responsabilidad previstas en el Código Penal del Estado de Yucatán”.
Este párrafo fue agregado durante la administración de Ivonne Ortega
Pacheco, (ahora diputada federal por MC), cuando era gobernadora y el Congreso era mayoría del PRI, al partido que pertenecía en ese tiempo. Este párrafo no fue modificado debido a que de los 35 diputados que conforman la legislatura, 13 de ellos votaron en contra por parte de los legisladores del PAN, quienes se vieron presionados por la clase Pro-Vida en la entidad, y solo votaron 22 a favor por parte de Morena, Partido del Trabajo, PRI y Movimiento Ciudadano.
El dictamen de esta votación fue regresado a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, nuevamente para ser analizado por diputados.
Pumas empata de manera agónica contra Vancouver Whitecaps
El equipo de Efraín Juárez se quedó cerca de avanzar y enfrentar a Lionel Messi
Guadalupe Arce
Primer fracaso de Efraín Juárez en su etapa como director técnico de Pumas, tarde o temprano tenía que llegar. Los del Pedregal no pudieron mantener la ventaja en el marcador y terminaron empatando (2-2) con el Vancouver Whitecaps en la vuelta de los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup 2025. Una eliminación más que dolorosa para un equipo y una afición que soñaba con la oportunidad de enfrentarse al Inter Miami de Lionel Messi en las semifinales. Al minuto 93, Tristan Blackmon se convirtió en el verdugo de los Felinos que habían intentado de todas las formas
ampliar la ventaja en el marcador global. Sorpresivo empate los minutos finales.
Desde el primer minuto, Pumas salió volcado al frente, buscando la portería rival, pero no contó con la suficiente contundencia.
El arquero japonés Yohei Takaoka terminó siendo factor al protagonizar tres espectaculares atajadas, mientras que el representante de la Major League Soccer (MLS) aprovechó las pocas oportunidades que tuvo a favor.
Canelo Álvarez lanza invitación a Cristiano Ronaldo para ir a su pelea
El boxeador mexicano compartió su ilusión de ver al portugués en su combate en Arabia Saudita
Guadalupe Arce
Menos de un mes separa al boxeador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez de un nuevo combate, un enfrentamiento muy significativo al ser su debut en Arabia Saudita. Álvarez, quien se medirá ante William Scull el próximo 3 de mayo, se encuentra en el cierre de su preparación y aprovechando la oportunidad de pelear en la ANB Arena de Riad, compartió su ilusión de ver en la grada a Cristiano Ronaldo.
Inter Miami derrota al LAFC con gran actuación
de Messi
El equipo de David Beckham se quedó con el pase a las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf
Guadalupe Arce
Lionel Messi y el Inter de Miami clasificaron a las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf, pero para eso fue necesaria una dramática remontada de tres goles. Messi anotó dos tantos, incluyendo un penalti en el minuto 84, para que el Inter venciera al LAFC (3-1), lo que le valió para un triunfo global de 3-2.
Santa Fe Klan simula crucifixión de Cristo y se arrepiente
El cantante publicó en sus redes sociales unas fotografías “provocadoras”
Daniela León
El rapero Santa Fe Klan desató una ola de reacciones en redes sociales al compartir una serie de imágenes en las que recrea una crucifixión, justo antes de que comience la Semana Santa. En su cuenta de Instagram, el intérprete de “Ángel Quezada” publicó fotos en las que aparece colgado de una cruz, con una corona de espinas, sin camisa, mostrando sus tatuajes y con sangre en la frente. Además,
llevaba bermudas de mezclilla. Mientras que algunos usuarios lo vieron como una expresión artística, otros la consideraron una falta de respeto, especialmente por la cercanía del Domingo de Ramos.
Debido a la controversia, Santa Fe Klan decidió borrar las imagenes, aunque varios usuarios ya la habían rescatado.
Lucía Méndez está hospitalizada; tiene Covid-19
La cantante de 70 años fue internada de emergencia
Evodio Madero
Lucía Méndez se encuentra hospitalizada tras haberse contagiado nuevamente de Covid-19, la cantante y actriz, que el pasado 26 de enero cumplió 70 años y que lo celebró con una mega fiesta con amigos, está en tratamiento y con máscara de oxígeno desde el domingo que se internó en el Hospital Español, en la Ciudad de México, según reporta el programa de radio de Maxine Woodside. Hace una semana, Méndez acudió a un evento donde fue reconocida como una de las 100 personalidades más influyente del entretenimiento; no es la primera vez que la protagonista de “El extraño retorno de Diana Salazar” se contagia de Covid, en esta ocasión comenzó a sentirse mal desde el sábado en la noche y el domingo acudió al hospital y ya no la dejaron salir, pues no podía respirar ni hablar. Se espera que si todo continúa estable podría salir el sábado.
Ni los rumores los dentienen, ya hay fecha para la boda de Litzy y el chef Poncho Cadena
Sergio Camacho
Litzy y el chef Poncho Cadena ya están listos para caminar al altar y darse el “sí”, pues pese a que, en las últimas semanas, se ha rumoreado que la exesposa del experto en cocina no estaría de acuerdo con la relación que tiene con la cantante, la pareja ya dio a conocer la fecha específica para su boda. Los novios acudieron a la apertura de la clínica odontológica que abrió Platanito Show, a quien, curiosamente, acaban de conocer hace unos días, en su visita al programa de Adela Micha, “La Saga”, mismo en el que aclararon la polémica en la que han sido envueltos, desde hace unas semanas.
Cazzu calienta motores con Latinaje; revela adelanto y fecha de estreno del álbum
Cazzu ha soltado algunos de sus temas más candentes, como “La Cueva” y “Con otra” y “Dolce”, canciones que han causado revuelo entre sus seguidores, quienes no han tardado en relacionarlas con su expareja, Christian Nodal, y Ángela Aguilar. Aunque estos éxitos han generado bastante polémica, lo que ha mostrado hasta ahora es solo una cachito de lo que está por venir. La cantante ya reveló la fecha en la que podremos disfrutar de su esperado álbum completo. La intérprete de “Nena Trampa” hizo el anuncio a través de su cuenta de Instagram, donde compartió un adelanto audiovisual que revela parte del concepto detrás de su nuevo trabajo.
Lorde reaparece en TikTok con fragmento de su nueva canción y señales de su esperado cuarto álbum de estudio
Daniela León
Lorde ha reaparecido públicamente tras varios meses de inactividad en redes sociales y años en la música. La cantante neozelandesa compartió un fragmento de su nueva canción a
Lorde comparte adelanto de su nueva canción en TikTok
través de su cuenta de TikTok, en lo que parece ser el inicio de la promoción de su cuarto álbum de estudio, sucesor de Solar Power (2021). La artista de 28 años publicó un video en el que se muestra caminando por las calles de Nueva York, específicamente por Washington Square Park, mientras escucha un fragmento de su nueva música. En la grabación se le escucha cantar:
“Since I was 17, I gave you
Slash abandona la red social X
Sergio Camacho
everything / Now we wake from a dream, well baby, what was that? / What was that?”
Este primer adelanto marca un posible regreso al pop electrónico, estilo que caracterizó los inicios de Lorde con discos como Pure Heroine (2013) y Melodrama (2017), alejándose así de los sonidos orgánicos y acústicos que predominaron en su último trabajo discográfico.
En su cuenta de X, donde tiene más de 3.4 millones de seguidores, el guitarrista de 59 años dio a conocer, con un comunicado, que ya no estará activo ahí: “Me gustaría informarles que he decidido alejarme de Twitter/X y ya no estaré activo en la plataforma”. Informó que ésta “fue una decisión meditada”. ¿La causa? “Repetidos ataques”, confesó, sin especificar con qué están relacionados. Además, dijo que su decisión “refleja un cambio en cómo me gustaría mantenerme conectado en el futuro”. “Todavía pueden encontrarme en Instagram, TikTok y Facebook, donde publicaré actualizaciones periódicas”, añadió el músico británico-estadunidense.
Román Quezada
Colossal Biosciences responde si harán clonación de dinosaurios tras el regreso del Lobo Terrible
La empresa responsable de traer de vuelta a un animal extinto hace 10 millones de años dejó en claro si podrán regresar a los dinosaurios
Sergio Camacho
El pasado lunes 7 de abril, el mundo de la ciencia dio un gran paso referente al tema de clonación y genética de animales extintos. Gracias a Colossal Biosciences, una empresa mayormente enfocada en la biotecnología e ingeniería genética, logró regresar tras más de 10 millones de años extinto al Lobo Terrible.
Tras el rotundo éxito, muchos internautas empezaron a crear cuestionamientos referentes a la posibilidad de que la industria pueda regresar a los
dinosaurios a la vida. Ante estas especulaciones, Colossal Biosciences tomó la decisión de responder para dejar en claro que animales sí se podrán regresar a la vida y que otros no.
¿Colossal Biosciences regresará a los dinosaurios?
Horas después de darse la noticia sobre el regreso del Lobo Terrible gracias a los estudios y experimentos realizados por la empresa, muchas personas, principalmente en X, antes Twitter, empezaron a formular preguntas sobre los animales que regresarían a la existencia. Fue el usuario con el nombre de Lazarus Long quien hizo el cuestionamiento sobre el regreso de aquellos animales.
“Quiero dinosaurios”, fue el comentario que hizo el usuario a la empresa biotecnológica.
Tras pasar unos minutos, Colossal Biosciences decidió comentar a aquel cuestionamiento, una respuesta que decepcionaría a más de uno.
“No es posible. Pero bueno… los lobos terribles sí están aquí”, adjudicó.
Aquellas palabras retumbaron en las mentes de muchos internautas, los cuales no tardaron en llenar la caja de comentarios. Algunos fueron: “Nada es imposible”, “No es posible TODAVIA”, “Bueno, no con esa actitud”, “Mi sueño se esfumo”, “Eso no es lo que diría un científico”, “¿Pero si salieron en ‘Jurassic Park’?, “No les creo nada”, “Los dinosaurios nunca existieron”.