

Deportes
Cruz Azul 2 vs América 1 en la Concacaf Champions Cup en los cuartos de

Revista MILED todos los domingos
Toluca hace historia al llevar la Feria del Empleo al corazón industrial del municipio: Ricardo Moreno

Edomex Internacional
Cruz Azul 2 vs América 1 en la Concacaf Champions Cup en los cuartos de
Revista MILED todos los domingos
Toluca hace historia al llevar la Feria del Empleo al corazón industrial del municipio: Ricardo Moreno
Edomex Internacional
• La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, asumió la Vicepresidencia de Desarrollo Económico de la ANAC, para el periodo 2025-2027
• Huixquilucan alberga más de dos mil 500 millones de dólares de inversión privada y se mantiene como un polo de desarrollo en el Estado de México
Espectáculos
Trump adelanta que pronto impondrá aranceles a productos farmacéuticos Mijares
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Destacó la relevancia de que la población conozca sobre le quehacer parlamentario
Sergio Camacho
Para acercar el trabajo del Congreso mexiquense a la sociedad, la diputada María José Pérez Domínguez (morena) invitó a 40 mujeres adultas mayores de la comunidad de Santa Cruz de Arriba y la colonia Valle de Santa Cruz, ambas del municipio de Texcoco, a
realizar un recorrido por la sede del edificio legislativo, en Toluca.
La parlamentaria mencionó que la visita guiada forma parte de las acciones que realiza en el Distrito Local Electoral XXIII (conformado por Chiautla, Chiconcuac, Papalotla, y Texcoco), al cual representa, con la finalidad de que las personas de la región conozcan las instalaciones del Poder Legislativo, qué sepan lo que hacen las y los legisladores, así como el impacto de este trabajo en la población.
Las personas invitadas por la legisladora conocieron el Salón de Sesiones “José María Morelos y Pavón”, las oficinas de los grupos parlamentarios, el mural del artista Leopoldo Flores y el Salón Benito Juárez, en cuyo recorrido fueron informados sobre los procesos para la elaboración y aprobación de las leyes y algunos datos anecdóticos del inmueble.
Me siento muy honrada por esta designación por parte de mi amigo, el alcalde de Miguel Hidalgo y presidente de la ANAC, Mauricio Tabe Echarte”
La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, asumió la Vicepresidencia de Desarrollo Económico de la ANAC, para el periodo 2025-2027
Juan Hernández
Por los resultados que ha arrojado su administración en materia económica y consolidar a Huixquilucan como un polo de desarrollo, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, fue nombrada como vicepresidenta de Desarrollo Económico de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), para el periodo 20252027. Al rendir protesta dentro de esta asociación, la alcaldesa de Huixquilucan indicó que este nombramiento es un reconocimiento al esfuerzo que ha realizado su gobierno desde su primera administración para promover el desarrollo económico, pues como resultado
de este trabajo, hoy alberga más de dos mil 500 millones de dólares de inversión privada, una de las más altas en todo el país. “Me siento muy honrada por esta designación por parte de mi amigo, el alcalde de Miguel Hidalgo y presidente de la ANAC, Mauricio Tabe Echartea, porque lo recibimos como un reconocimiento al trabajo que hemos hecho en Huixquilucan para atraer inversiones y hacer de éste, uno de los mejores lugares para vivir”, señaló. Romina Contreras mencionó que, tras su designación como vicepresidenta de Desarrollo Económico de la ANAC, pondrá toda su experiencia y compromiso para impulsar, desde esta organización de alcaldes, políticas públicas y experiencias exitosas en los municipios, con el fin de detonar el crecimiento económico de las regiones y del país, además de promover la generación de empleos, que es lo que requiere la ciudadanía.
“En estos momentos que vive nuestro país, lo que más requerimos es que se generen empleos, pues esto les da tranquilidad a las familias.
Trabajaremos para que los empresarios vean a los alcaldes como aliados y lleven inversiones a los municipios, pues solo esto los hace crecer, además de que detona la economía de las familias”, sostuvo. Romina Contreras explicó que su administración pone el ejemplo, con la realización de dos Ferias del Empleo anuales, con el objetivo de vincular a las empresas con los buscadores de empleo, para que estos no tengan que trasladarse largas distancias para laborar; además de que se impulsa el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), a través del cual una empresa de bajo impacto puede abrir sus puertas en apenas 48 horas, entre otras.
Alcaldía Benito Juárez asegura estar abierta al diálogo con trabajadores sindicalizados que realizaron bloqueo vial
Juan Hernández
Ante el bloqueo vial realizado por trabajadores de la Sección 6 del Sindicato de Trabajadores de la Ciudad de México, la alcaldía Benito Juárez reafirmó su disposición para dialogar y generar acuerdos para el buen desempeño del personal en la demarcación. En la protesta, solo 9 de los manifestantes están adscritos a la alcaldía Benito Juárez, el resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán. Al hacer una revisión de la plantilla, la Dirección de Servicios Urbanos detectó anomalías en la asistencia del personal, lo que generó molestia e inconformidad entre una pequeña parte del mismo, derivando en la protesta que ocasionó afectaciones a la vialidad y a los habitantes de la zona.
Los legisladores de oposición señalaron que hay “una red de protección” hacia Diego Jiménez, fundador de Ceremonia
Acompañados del senador priísta Néstor Camarillo, los diputados Carlos Gutiérrez Mancilla y José Luis Villalobos exigen, a través de un punto de acuerdo, investigar al Grupo ECO responsable del Festival Axe Ceremonia donde el pasado sábado dos jóvenes fotógrafos perdieron la vida. “La empresa organizadora
es el Grupo Eco, que pertenece a Diego Jiménez, un empresario ligado estrechamente al junior Andy López Beltrán, Secretario de Organización de Morena. Ese vínculo no es casualidad, es una red de protección. Y aquí vale la pena preguntarnos, ¿qué tanto les importa la vida a estos organizadores y a estos amigos del junior, cuando del otro lado está el poder económico? Morena llegó al poder prometiendo acabar con las relaciones incestuosas entre el poder político y el poder económico, pero hoy vemos con claridad que ese discurso se cayó a pedazos”, expresó el legislador Gutiérrez Mancilla.
Autoridades de CDMX valoran retiro de vallas
El ahuehuete llegó a la Ciudad de México luego de una consulta pública para definir qué especie de árbol podría reemplazar a la histórica palmera de la “Glorieta de La Palma”
Román Quezada
Aunque el ahuehuete del Paseo de la Reforma mantiene un estado de salud favorable y continúa creciendo, autoridades capitalinas, valorarán si se retiran las vallas que lo rodean, afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada. En conferencia de prensa, la mandataria capitalina indicó que recientemente, técnicos que donaron el árbol manifestaron que se encuentra en buen estado y puede continuar creciendo en la CDMX.
“Vinieron recientemente técnicos que fueron los que donaron el ahuehuete para la Ciudad y ellos manifestaron que está en buen estado, que no tiene ningún problema, que puede continuar su vida en la Ciudad, eso es muy importante, tiene salud favorable, follaje verde y (está) creciendo”, dijo.
FGR investigará
“No tenemos todavía la información firme porque toda la documentación aduanal está falseada. Venía en cantidades que no eran y con esa información falsa, cualquier tipo de dato hasta que no nos lo den todos los servicios internacionales de salida, no lo podemos ratificar”, explicó el fiscal.
Sergio Camacho
La documentación del buque asegurado en Altamira, Tamaulipas, llegó con
datos falseados desde el contenido hasta las cantidades, por lo que se iniciaron investigaciones contra las agencias aduanales y funcionarios que estarían implicados, afirmó el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. Hace más de una semana, se dio a conocer que un buque cisterna, que zarpó de Texas y arribó al puerto de Tampico, Tamaulipas, quedó bajo resguardo de autoridades federales como parte de un operativo contra el tráfico ilícito de hidrocarburos. En la misma operación se aseguraron 10 millones de litros de diésel, armamento y tractocamiones en predios del municipio de Altamira.
“Nosotros recibimos una información de un hecho que ya se había consumado”, dijo esta mañana en la conferencia presidencial en Palacio Nacional.
Detalló que “había llegado ese barco con una declaración fiscal en el sentido de que era un material que no era el que bajaron del barco y con base en eso nos dieron vista a nosotros de inmediato ya se aseguró el barco. Ya se iniciaron las acciones contra las agencias aduanales y contra los funcionarios que hubieran permitido que bajara ese diésel que ese es el primer informe que tenemos de Pemex”.
Liberan a 17 lobos marinos capturados en pesca ilegal; redes les provocan heridas graves
Daniela León
Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con apoyo de organizaciones no gubernamentales, liberó a 17 lobos marinos atrapados en redes ilegales de pesca que les provocaron heridas graves alrededor del cuello. Del 28 de marzo al 5 de abril, durante la quinta campaña de desenmalle de lobos marinos de California, en Isla San Jorge, integrantes de la asociación civil Cabet Cultura y Ambiente, el Grupo Lobos del Ejido Rodolfo Campodónico, Pesca Alternativa de Baja California (Pesca ABC) y Sea Shepherd Conservation Society, realizaron el rescate de los ejemplares para conservar y proteger a esta especie. La Profepa informó que durante el censo de este mamífero en esta isla se detectaron hembras, crías y juveniles que tenían redes de pesca incrustadas alrededor del cuello, lo que les causaba graves heridas. Para lograr los desenmalles, los lobos marinos fueron trasladados en redes mariposeras hasta una una estación de trabajo en la que fueron sedados para poder extraer las redes de manera segura. Como parte de las labores de seguimiento a los ejemplares, se les colocó una marca verde en las aletas delanteras. Al finalizar el procedimiento, los animales fueron liberados en áreas cercanas a donde fueron capturados.
Trump adelanta que pronto impondrá aranceles a productos farmacéuticos; “la ventaja es que tenemos un gran mercado”
El mandatario estuvo en una cena con el Comité Nacional Republicano del Congreso
Dalia Quintana
El presidente estadounidense, Donald Trump, adelantó esta noche que va “a imponer aranceles a nuestros productos farmacéuticos... muy pronto anunciaremos un importante arancel a los productos farmacéuticos”. El mandatario estuvo en una cena con el
Comité Nacional Republicano del Congreso, en la que añadió que “la ventaja que tenemos sobre todo es que tenemos un gran mercado (...) cuando escuchen eso, dejarán China, dejarán otros países porque deben vender la mayor parte de sus productos aquí”.
Colapsa techo de discoteca en República Dominicana; reportan al menos 66 muertos y 155 heridos
Dalia Quintana
El colapso del techo de una discoteca en República Dominicana durante la madrugada de este martes dejó al menos 66 muertos y 155 personas resultaron heridas, informaron las autoridades. El techo de la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, colapsó durante la presentación del cantante de merengue Rubby Pérez, quien también quedó atrapado entre los escombros. “Estamos hablando de 155 traslados (a hospitales) y 66 fallecidos”, dijo a la prensa el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, quien precisó que el famoso cantante de merengue dominicano Rubby Pérez aún se encuentra entre los escombros pese a versiones de prensa de que había sido rescatado. Los equipos buscaban a posibles sobrevivientes entre los escombros del centro nocturno afirmó Méndez. “Presumimos que muchos de ellos todavía están con vida y por eso las autoridades aquí presentes no vamos a desmayar hasta que no quede una sola persona debajo de esos escombros”, manifestó.
en 30 estados
Senado rechaza lista de magistrados electorales en 30 estados de México; oposición celebra que Morena no logró mayoría
Mauricio Salomón
Por primera vez en lo que va de la 66 Legislatura, el partido Morena perdió una votación donde necesitaba dos terceras partes, conocida como mayoría calificada, debido a la división que generó el intento de aprobar magistrados electorales en 30 estados. Fuentes señalaron que el encontronazo dentro de Morena y con sus aliados del Verde fue por los magistrados propuestos para San Luis Potosí y Guanajuato. Incluso la oposición desde temprano acusó que la aprobación, de concretarse, sería “un cochinero y un ataque” del gobierno que busca tener el control absoluto.
“Daría pie a que, eventualmente, regresemos a las épocas de los fraudes electorales. Porque con ellos ya controlando los tribunales electorales, ¿qué democracia vamos a vivir en el país?”, señaló Ricardo Anaya, vicecoordinador del PAN en el Senado.
En la sesión del pleno se buscaba designar a 56 magistrados en órganos jurisdiccionales locales en materia electoral de 30 estados del país, que previamente fueron rechazados por la oposición. “Es una gran farsa, es una simulación, no se escucha nadie, no se encontraron perfiles y hoy van a aprobar esa propuesta que genera el control total del Poder Judicial”, reclamó Alejandro Moreno, senador del PRI. En tanto, el coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, aseguró que “es un dedazo. Punto. Las cuotas y los cuates de Morena son quienes integrarán mayoritariamente los tribunales locales electorales del país”. Morena defendió los nombramientos como se encontraban en la lista y arremetió contra priistas y panistas. “¿Por qué están tan enojados los prianistas (sic)? ¿Por qué no les toco nada? No, ellos están acostumbrados a repartirse elecciones, notarías y están acostumbrados… hasta las rectorías se reparten, y cuando ya no les toca, entonces si dicen que estamos agandallando. ¿no?”, alegó en tribuna la senadora
Margarita Valdéz: Pero llegó la votación, que se realizó por cédula, y algunos morenistas hicieron vacío sin alcanzar los 75 votos necesarios. Se emitieron 112 votos: 72 a favor, 38 en contra y 2 abstenciones.
Así fue la votación en el Senado:
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, declaró que este miércoles se pondrá a consideración del pleno un nuevo acuerdo, pero reconoció que se debe analizar lo sucedido dentro de su movimiento al minimizar lo que la oposición celebró como un triunfo. “Faltaron tres votos, faltaron tres votos, se requerían 75, fueron 72, (…) en cualquier Congreso así estas cosas pasan, no. Y creo que es una reflexión importante para nuestro movimiento, porque de repente se subestima lo difícil que es construir la mayoría calificada, se subestima quienes han aportado, se piensa que las cosas están hechas y más, y como se ve no es así. “Entonces, yo creo que es positivo lo que hoy pasó, porque obliga a hacer una reflexión, hacer a un lado la arrogancia, a hacer mejor las cosas, y mañana se verá aprobado por los dos tercios…. No es un descalabro, insisto, si la oposición eso es lo que puede celebrar, le esperan seis años mucha tristeza y poca celebración, francamente”, declaró.
Se emitieron 112 votos: 72 a favor, 38 en contra y 2 abstenciones”
SEP busca dar marcha atrás a la prohibición de venta de
escuelas del país
Un proyecto de reforma elaborado por la SEP, en poder de Proceso, muestra que el equipo de Delgado quiere modificar algunos de los lineamientos que prohibieron la venta o distribución de comida chatarra en todas las escuelas del país
Román Quezada
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a cargo de Mario Delgado Carrillo, pretende dar marcha atrás a varias disposiciones de la ley que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas: busca que las tiendas puedan vender alimentos elaborados con productos que tienen sellos, que se permita la venta afuera de las escuelas y que la prohibición no se aplique en las universidades. Un proyecto de reforma elaborado por la SEP, en poder de Proceso, muestra que el equipo de Delgado quiere modificar algunos de los lineamientos adoptados el pasado 30 de septiembre –en el último día de la administración de Andrés Manuel López Obrador–, que prohibieron la venta o distribución de comida chatarra en todas las escuelas del país. De aplicarse los cambios, la industria que produce y comercializa los productos ultraprocesados mantendría su presencia en las escuelas de México, país que declaró una emergencia epidemiológica de obesidad y diabetes en 2016, debido al alto consumo de refrescos y comida chatarra.
En el documento, enviado a un grupo de funcionarios el pasado 4 de abril, la SEP justifica su reforma por la necesidad de “definir con mayor claridad la participación de las autoridades sanitarias en el marco de sus competencias y con ello delimitar su actuación”.
La iniciativa de reforma exenta a la educación superior –categoría a la que pertenecen las universidades– del alcance de la medida: en lugar de aplicarles la prohibición, instruye a las universidades a realizar “campañas de concientización sobre los estilos de vida saludable, formación para la vida sana y fortalecimiento de los entornos saludables”. La iniciativa también agrega un punto, que establece que las tiendas “podrán utilizar alimentos y bebidas con sellos y leyendas del sistema de etiquetado frontal en la preparación de alimentos”, lo cual abre la puerta a la venta de alimentos con productos ultraprocesados; no solamente con condimentos tipo mayonesa o salsas, sino también carnes o panes con sellos. El texto, elaborado por el equipo de Delgado, quita un párrafo de los lineamientos adoptados por el gobierno de López Obrador, el cual estipula que las autoridades escolares
deben vigilar que no se venda o se publicite “alimentos y bebidas con bajo valor nutricional” afuera de las escuelas. La iniciativa reduce de manera notable el alcance y la aplicación de las sanciones a los que estarían expuestos las autoridades y los proveedores que incumplirían con los lineamientos; elimina la obligación de proveer alimentos y bebidos a un “precio inferior al del mercado”, y retira a la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris) la encomienda de realizar verificaciones y obligar las escuelas a seguir la legislación sanitaria. Y no solo esto: el proyecto de reforma quita las sanciones a la autoridad escolar que promueva la “preparación, distribución y expendio” de comida chatarra; en cambio, limita su definición de la infracción a la autoridad que permita “la difusión de publicidad de alimentos y bebidas”. En otras palabras: se prohíbe promocionar la comida no saludable, mas no venderla.
Las tiendas
“podrán utilizar alimentos y bebidas con sellos y leyendas del sistema de etiquetado frontal en la preparación de alimentos”
91.5 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
Segundo Castillo ‘la rompe’ en Copa Libertadores con traje rosa Guadalupe Arce
Segundo Castillo, fiel a su característico estilo, lució un traje de color rosa en la visita del Barcelona de Guayaquil al Estadio Mâs Monumental, donde enfrentaron a River Plate en la Jornada 2 de Copa Libertadores. Viviendo su tercera temporada como Director Técnico, Segundo Castillo vive su segunda experiencia internacional como estratega, donde buscará trascender en el certamen internacional. Luciendo un traje en color rosa con detalles en negro, el ecuatoriano de 43 años saltó al área técnica del Estadio Mâs Monumental, mismo que cuenta con una capacidad mayor a los 85,000 espectadores. Esta no es la primera vez que se vuelve viral la imagen de la vestimenta de Segundo Castillo, ya que en su debut en esta temporada del certamen, Barcelona de Guayaquil recibió a Independiente del Valle con el estratega luciendo un traje en color negro… mismo que eligió su esposa, confesó el mismo técnico.
Ambos clubes tuvieron algunas ocasiones pero las emociones no llegaron
Guadalupe Arce
La Máquina de Vicente Sánchez viene de una victoria sobre los Universitarios en la Liga MX y además de ganarse ya la clasificación a la fase
final del Clausura 2025 y ahora tratará de amarrar su boleto a semifinales de la Concachampions, para ello deberá derrotar al América, quien ha sido su verdugo en estos duelos importantes. Las Águilas cayeron el fin de semana por la mínima ante Pachuca en el Clausura 2025, aunque se mantienen en el liderato de la Liga MX, aunque empatados en puntos con Toluca; antes de
pensar en el torneo doméstico, los azulcremas buscarán eliminar a Cruz Azul de la Concacaf Champions Cup, pues desean seguir contendiendo por el título de esta competición.
El marcador final de estos caurtos de final, fue de 2-1 a favor de Cruz Azul, ¡Cruz Azul avanza a las semifinales!
Mijares anuncia retiro; “quiero descansar y tomarme un tiempo libre”
Manuel Mijares sorprendió a sus seguidores tras anunciar que se tomará un tiempo para descansar, a través de un comunicado, sin dar mayor detalle, compartió que se retira temporalmente de los escenarios.
El cantante de 67 años comenzó su carrera en los años 80, lanzó su disco debut “Manuel Mijares” con éxitos como “Bella” y “Poco a poco”, con su
segundo álbum “Amor y Rock and Roll”, adoptó el nombre “Mijares” y destacó con temas como “No se murió el amor”.
Con una larga trayectoria musical, Mijares ha hecho éxito temas como “Uno entre mil” (versión de Gianni Morandi), “Que nada nos separe” y “El privilegio de amar”, el cual ha cantado en repetidas ocasiones con su exesposa Lucero, con quien procreó dos hijos.
Gael García festeja así los 20 años de la Gira de Documentales Ambulante
El actor y productor habla en entrevista de sus próximos proyectos
Evodio Madero
Gael García Bernal lo tiene claro: no cuenta con la paciencia ni el temple, para hacer un documental. Por eso admira a quienes ejercen el oficio del género. “Diría que mi energía vital como director la quiero enfocar a más a la ficción”, dice de buen humor, tan pronto se le cuestiona si pronto abrazará la filmación de una cinta del género.
Confirman muerte de Rubby Pérez; el merenguero no sobrevivió bajo los escombros de la discoteca Jet Set Sergio Camacho
Rubby Pérez, el merenguero que se encontraba cantando en la discoteca Jet Set, cuando el techo del inmueble colapsó, fue encontrado sin vida, así lo confirmó el mánager Enriquito Paulino, su representante en Estados Unidos. Hace unas horas, circuló información de que el cantante de 69 años había sido rescatado con vida de los escombros, sin embargo, el hermano del cantante aseguró que lo seguían buscando, y hace unos momentos su representante confirmó que fue hallado sin vida. El colapso del techo de la discoteca en Santo Domingo ha dejado al menos 58 fallecidos este martes y los servicios de rescate trabajan a contrarreloj para hallar sobrevivientes.
“Des-extinguen” a “lobo terrible”, desaparecido hace más de 10 mil años
Esto fue posible a través de ingeniería genética experta y ADN antiguo
Juan Hernández
La revista “Times” ha publicado la historia de Rómulo y Remo, dos cachorros del extinto “lobo terrible”, los cuales pudieron nacer, gracias a ingeniería genética experta y ADN antiguo, así como la ayuda de dos madres sustitutas, se trataron de dos perras domésticas. La última vez que se supo de un “lobo terrible” fue hace 10 mil años, época en que la especie se extinguió, sin embargo, científicos de la Colossal Biosciences, empresa estadounidense de biotecnología e ingeniería genética, conocida por su ambición de “des-extinguir” especies, encontró la forma de traer de nuevo a Aenocyon dirus.
La clave, sin duda alguna, fue el hallazgo de numerosos restos de lobos terribles, alrededor de todo América, pues esto dio noción a los
expertos de cuál fue su naturaleza fisíca y genómica.
Esto sucedió por medio del descubrimiento del genoma del “lobo terrible”, es decir de la secuencia de su ADN; con ella y el código genético del lobo gris común, al que usaron por contar con características parecidas a la expecie extinta, reactivaron la información hereditaria del lobo. Pero hacía falta otro elemento muy importante, pues sin él, los expertos no podrían llevar a cabo su cometido; aún necesitaban encontrar una especie que fungiera como madre sustituta y, de esa manera, concebir a los cachorros de “lobo terrible”.
Fue entonces que recurrieron a dos perras domésticas que dieron a luz a Rómulo, Remo (de seis meses) y a su hermana Khaleesi (de dos meses) y, si bien, a simple vista pudiera parecer que se tratan de sencillos caninos, la realidad es muy distinta. De acuerdo con el artículo de “Times”, Rómulo y Remo tienen el comportamiento de los cachorros comunes, al menos a simple visa, ya que mordisquean, forcejean
y persiguen como lo haría otro perro pequeño. Las diferencias comienzan a ser notorias, sobre todo, por su complexión; con sólo seis meses de edad, el par de hermanos tiene una altura aproximada de un metro veinte centímetros y un peso de alrededor de 36 kilos. Los expertos creen que los cachorros de “lobo terrible” podrían llegar a medir un metro 80 centímetros y pesar 68 kilos, aproximadamente. Hay otra cualidad que obvia que los hermanos son un par de cachorros inusuales y es su incapacidad de sociabilizar con los seres humanos, pues cuando una persona se les acerca, lo primero que hacen es alejarse. Ni sus cuidadores han logrado la suficiente confianza para que Rómulo y Remo desarrollen un sentido de cercanía, a la menor proximidad, los hermanos se distancian. Esta no es la única expectativa que Colossal tiene con respecto a “des-extinguir” una especie. La empresa, creada en 2021, tiene en puertas otros proyectos, en los que participan 130 científicos, que ambicionan por traer de vuelta especies como el mamut lanudo, el dodo y el tigre de Tasmania.
98.9 FM JOSÉ LUIS ARÉVALO