www.miled.com
1
@abcperiodico TOLUCA MÉXICO | VIERNES 12 DE ENERO DE 2024 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14380 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
Revisan avance del IMSS-Bienestar Edomex
EU Y REINO UNIDO LANZAN ATAQUES AÉREOS CONTRA HUTÍES EN YEMEN La operación se da como respuesta a los ataques con drones que los rebeldes hutíes han realizado contra buques que cruzan por el mar Rojo
La gobernadora mexiquense destacó la relevancia del trabajo coordinado entre el estado y el gobierno federal 10 EMBAJADORES Y CÓNSULES REPRESENTAN A MÉXICO DE MANERA RESPONSABLE Y DIGNA: AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este jueves en Palacio Nacional a embajadores y cónsules
12 LA MEXICANA RENATA ZARAZÚA GANA SU JUEGO DECISIVO Y CLASIFICA AL AUSTRALIAN OPENA La tenista mexicana se impuso a Destanee Aiava en duelo clave; será la tercera tricolor en Australia
4 La gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez y el titular del IMSS, Zoé Robledo Aburto, revisaron el avance del esquema IMSS-Bienestar en el estado, y comprometió dar servicios de salud de calidad. A través de sus redes sociales, la mandataria estatal reveló la reunión privada que sostuvo con el funcionario federal y también con el titular del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, durante este jueves. Gómez Álvarez destacó la relevancia del trabajo coordinado entre el estado y el gobierno federal para atender de mejor manera a los mexiquenses.
19
VIERNES 12 DE ENERO DE 2024
2
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
VIERNES 12 DE ENERO DE 2024
Ximena Sepúlveda y Fernanda Rivera a la preselección mexicana de lucha olímpica Se encuentran olímpica en las categorías concentradas en las de 53 y 72 kilogramos, resinstalaciones de alto pectivamente, en la división rendimiento del Centro adulto. Ambas deportistas Nacional de Desarrollo se encuentran concentrade Talentos Deportivos das en las instalaciones de en la CDMX alto rendimiento del Centro Juan Hernández Dos destacadas atletas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Ximena Sepúlveda González, estudiante de la Facultad de Geografía, y María Fernanda Mejía Rivera, de la Facultad de Ciencias de la Conducta, han sido convocadas para formar parte de la preselección mexicana de lucha
Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos (CNAR) en la Ciudad de México. Este llamado es parte de la preparación previa a los Juegos Panamericanos y al Clasificatorio Olímpico Panamericano 2024.
El entrenador de la disciplina en la universidad, Alejandro Retureta, expresó su orgullo por la convocatoria de estas
atletas y confía en que representarán dignamente a México en las competiciones internacionales. «Es un logro significativo, ya que ambas atletas se han formado en la Universidad Autónoma del Estado de México. Su compromiso y alegría por esta convocatoria son evidentes. Desde su incorporación al CNAR, han demostrado su dedicación en los entrenamientos. Esperamos que más estudiantes universitarios sean convocados para representar al país en la selección nacional.», afirmó el entrenador Alejandro Retureta.
3
Edomex: retiran presencia policial en revisión de mochilas escolares Myrna Araceli García, titular de la Comisión de Derechos Humanos de Edomex, informó que se afina un protocolo para este tipo de operativos Daniela León En el Estado de México la revisión de mochilas en las escuelas ya no se realizará con intervención de autoridades policiacas de manera directa, pues se trata de no llevar a cabo operativos en los que se criminalice a los estudiantes, afirmó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, Myrna Araceli García Morón.
Luego de su participación en el homenaje luctuoso que se rindió al ex gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Vélez, dijo que la institución a su cargo afina detalles para dar a conocer el nuevo protocolo con lo que efectuará la revisión de las mochilas escolares Mencionó que antes los operativos tenían como primera intervención a las autoridades policiacas, y ahora se busca instrumentar un mecanismo con los principios de respeto a los derechos humanos, la prevención y el cuidado de su seguridad. Agregó que para ellos se incorporarán las perspectivas de infancia, género e interculturalidad, e insistió en que no se puede incurrir en acciones que criminalicen a las niñas, niños y adolescentes que acuden a las escuelas. Subrayó que si bien en las mochilas se pueden encontrar diversos objetos prohibidos se requiere encontrar definiciones claras de lo ilegal y lo peligroso “Este Protocolo será presentado al titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación estatal”, dijo en entrevista posterior a su participación del evento. Agregó que “su objetivo principal es la implementación de programas, acciones o políticas públicas que involucren la revisión de mochilas y bolsos dentro del horario establecido por las instituciones educativas”. Detalló que la reforma a la Ley otorga un papel predominante a los maestros, administrativos y padres. “No se puede llevar a cabo una acción si no se comparte con los responsables o tutores de los niños y jóvenes”. La ombudsperson mexiquense advirtió que el tema la educación y conducta de los estudiantes también debe contar con la participación de la sociedad, pues dijo que la primera revisión debería hacerse desde que los hijos salen de casa, donde los papás estén al tanto de lo que llevan sus hijos a los planteles educativos. Myrna Araceli García Morón indicó que el objetivo es claro, y es el hecho de que en el protocolo busca resguardar la seguridad, salud e integridad de las y los estudiantes, lo mismo que de maestros e incluso de los padres de familia.
Va Morena en alianza en 39 distritos federales del Edomex; el PRIAN sólo en 14 Morena y sus aliados electorales del PVEM y PT han consolidado su alianza electoral hacia los comicios federales de 2024, y han inscrito ante el Instituto Nacional Electoral su convenio de coalición que contempla ir unidos en 39 de los 40 distritos electorales federales del EdoMex Juan Hernández En contraste, la alianza conformada por PRI, PAN y PRD, han considerado sólo participar coaligados en 14 distritos, muy a pesar de los resultados adversos obtenidos en las últimas elecciones, y marcadas por una histórica derrota en la contienda por la gubernatura mexiquense en junio de 2023.
La alianza Sigamos Haciendo Historia -integrada por Morena, PT y PVEM-, funcionará en 39 distritos electorales; sólo se excluyó el caso de distrito 11 con cabecera en Ecatepec. En este listado Morena postularía candidatos en 18 distritos, que son el 4 de Nicolás Romero, 6 de Coacalco, 8 de Tultitlán, 10 de Ecatepec, 12 de Ixtapaluca, 17 de Ecatepec, 20 de Tecámac y 21 de Amecameca. Además de los distritos 23 de Lerma, 24 de Naucalpan, 25 de Chimalhuacán, 28 de Zumpango, 29 y 31 de Nezahualcóyotl, 33 de Chalco, 34 de Toluca, 35 de Tenancingo y 38 de Texcoco. El Partido Verde Ecologista postulará candidatos en 12 distritos, encabezados por el distrito 1 de Jilotepec, el 7 de Cuautitlán Izcalli, el 9 de San Felipe del Progreso, el 13 de Ecatepec, el 18 de Huixquilucan, el 19 de Tlalnepantla, el 22 de Naucalpan, el 26 de Toluca, el 30 de Chimalhuacán, el 36 de Tejupilco, el 37 de Teoloyucan y el 40 de Zinacantepec. Mientras que el Partido del Trabajo, aportaría las candidaturas de 9 distritos, incluidos el 2 de Tultepec, el 3 de Atlacomulco, el 14 de Acolman, el 15 de Atizapán de Zaragoza, el 16 de Ecatepec, el 27 de Metepec, el 32 de Valle de Chalco y el 39 de La Paz. Aunque en el mismo convenio de coalición, se establecía que en las candidaturas senatoriales, la primera fórmula correspondería a Morena y la segunda al Partido Verde, se determinó que los candidatos sean Higinio Martínez Miranda y Mariela Gutiérrez Escalante, ambos militantes morenistas. VIERNES 12 DE ENERO DE 2024
4 La colaboración con el Gobierno de México nos permite ofrecer servicios de salud de primera calidad para los mexiquenses”
Delfina Gómez y Zoé Robledo revisan avance del IMSS-Bienestar en Edomex La gobernadora mexiquense destacó la relevancia del trabajo coordinado entre el estado y el gobierno federal Román Quezada La gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez y el titular del IMSS, Zoé Robledo Aburto, revisaron el avance del esquema IMSS-Bienestar en el estado, y comprometió dar servicios de salud de calidad. A través de sus redes sociales, la mandataria estatal reveló la reunión privada que sostuvo con el funcionario federal y también con el titular del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, durante este jueves. Gómez Álvarez destacó la relevancia del trabajo coordinado entre el estado y el gobierno federal para atender de mejor manera a los mexiquenses.
“Hoy tuvimos una reunión de trabajo con el Director General del @Tu_IMSS, @zoerobledo, y autoridades de dicha dependencia, a fin de realizar una evaluación de los avances que hemos tenido en la implementación del programa @IMSS_BIENESTAR”, compartió en sus cuentas oficiales. La titular del Ejecutivo estatal refrendó mantener la colaboración en beneficio del bienestar de los mexiquenses. “La colaboración con el Gobierno de México nos permite ofrecer servicios de salud de primera calidad para los mexiquenses. Seguiremos fortaleciendo estos lazos mirando siempre por el bienestar de la gente”, expresó. Acompañantes de Delfina Gómez y Zoé Robledo. En la reunión, acompañaron a la mandataria estatal el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y la de Salud, Macarena VIERNES1212DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 VIERNES
Montoya Olvera. Cabe recordar que la entidad es una de las 23 del país, que se sumarán a este nuevo modelo, y que antes de que iniciará su administración el 16 de septiembre del 2023, Delfina Gómez anunció que se aplicaría el esquema en suelo mexiquense. El Director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo informó este mañana que se trabaja con el gobierno del Estado de México para diseñar un presupuesto que permita rescatar los diez hospitales inconclusos que dejaron las administraciones pasadas en territorio estatal. Durante la conferencia mañanera, Zoé Robledo, como responsable del Sistema de Salud federalizado IMSS Bienestar, al que se adhirió el Estado de México hace un par de meses, indicó que ya se han hecho algunos trabajos en la entidad principalmente en equipamiento de hospitales y centros de salud. Al rendir un informe pormenorizado de lo que se ha invertido y hecho en los 26 estados que se sumaron al Sistema IMSS Bienestar, Robledo dijo que en el Estado de México se han invertido en dos meses 31 millones de pesos en la rehabilitación de unidades médicas; 177 millones más en equipamiento para estas unidades, y aun faltan por aplicar 3 millones más. En la entidad, el programa IMSS Bienestar sumó a 76 hospitales y 968 centros de salud. También dijo que en dos meses se ha logrado basificar a 9 mil 723 médicos y enfermeras que trabajaban por contrato. Antes de culminar su informe relativo al Estado de México Zoé Robledo detalló que en conjunto con la gobernadora Delfina Gómez están trabajando en el presupuesto que se desinará para rescatar los 10 hospitales que pidió la mandataria estatal. Estos 10 hospitales son los que dejaron inconclusos las administraciones de Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila, y
que durante el sexenio de Alfredo Del Mazo no se hizo nada para terminarlos y a la fecha permanecen en obra negra. Las edificaciones más importantes son el Hospital General Valle Ceylan en Tlalnepantla y el Centro Médico Oncológico en Ecatepec, el primero iniciado en el sexenio de Enrique Peña Nieto en 2010 y el segundo en la gestión de Eruviel Ávila en 2012. Existen otros ocho hospitales municipales que tampoco fueron terminados como se tenía programado. Se trata de unidades médicas de 18 camas (hospitales básicos) en los municipios de Atlacomulco y Aculco en la zona norte del estado; Chicoloapan y Acolman en la zona oriente; Zumpango, Tepotzotlán y Cuautitlán Izcalli en la zona norponiente del Valle de México y el de Zinacantepec en el Valle de Toluca. En el 2019, el Congreso del estado asignó 100 millones de pesos para la culminación de alguna de estas obras, pero los recursos no fueron ejecutados, pues el gobierno de Alfredo Del Mazo adujo que no se podían aplicar los recursos, pues no se contaba con licencias de parte de la Secretaría de Salud federal para la operación de estos hospitales.
5
VIERNES 12 DE ENERO DE 2024
6 Lavado de dinero sucio en donde los dólares no salen de EEUU ni los pesos de México El lavado de dinero se ha convertido en una epidemia global, socavando las economías en todo el mundo Eduardo Ruiz-Healy Las cifras son astronómicas: hasta el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, que se traduce en unos 2 billones de dólares anuales. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito señala que una cantidad significativa de este dinero ilícito, estimado entre 200000 y 500000 millones de dólares, proviene directamente de actividades vinculadas al narcotráfico. Este no es un tema menor, sino un desafío económico y legal de gran magnitud que afecta especialmente a países como México, donde la delincuencia organizada y los narcotraficantes operan con una impunidad casi absoluta. Para explicar cómo se están lavando los ingresos de los narcotraficantes mexicanos y de otros países, ayer compareció ante el Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado de EEUU Christopher Urben, el director general de la agencia de investigaciones Nardello & Co, quien antes estuvo durante 25 años en la Agencia Antidrogas de EEUU (DEA). Sus palabras pueden leerse en www. banking.senate.gov/hearings/stopping-the-flow-of-fentanyl-public-awareness-and-legislative-solutions. La manera en que los narcos están hoy lavando su dinero sucio parece sacada de una película de ciencia ficción. Urben explicó que los ingresos en efectivo que cada día dejan las ventas de drogas peligrosas como fentanilo, heroína y cocaína son entregados para su lavado a Organizaciones Chinas de Lavado de Dinero (CMLO). Por ejemplo, una banda de Nueva York que debe dinero a un cártel mexicano paga en efectivo a un corredor de la CMLO. Este efectivo se vende a clientes chinos en EEUU que, debido a restricciones de capital en China, lo utilizan para inversiones, compras de bienes raíces, autos y fichas de casino, entre otros. Los clientes chinos le pagan a la CMLO en China. Los fondos en China se usan para comprar bienes para exportar a México, donde se venden y los ingresos se devuelven a la CMLO. Las CMLO adelantan los fondos a las organizaciones criminales y se benefician en cada etapa del proceso, coordinando las operaciones a través de WeChat y otras tecnologías financieras. Urben explicó que este método es tan efectivo y difícil de detectar porque: 1. Los dólares se mantienen en EEUU, los pesos en México y los yuanes en China, evitando transferencias internacionales; 2. Se utiliza el alto volumen de comercio y los controles de capital chinos, dificultando la distinción entre transacciones legítimas e ilegítimas; 3. Las ventas de dólares se anuncian en salas de chat y las transacciones se realizan a través de WeChat, que evaden la vigilancia de EEUU, acelerando y asegurando operaciones; 4. Instituciones como concesionarios y casinos desconocen el funcionamiento de las CMLO, lo que dificulta la identificación y prevención del lavado de dinero. Urben explicó cómo puede combatirse este método de lavado de dinero, aceptando que no será fácil hacerlo. No es la primera vez que el experto le explica a los legisladores el método y la manera de combatirlo. En mayo del año pasado lo hizo a los miembros de un subcomité de la Cámara de Representantes. Aparentemente, sus palabras entonces cayeron en oídos sordos. Esperemos que esta vez no suceda. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com VIERNES 12 DE ENERO DE 2024
Decisión del TEPJF sobre nombramientos del INE da certeza y no otorga nuevas atribuciones a presidencia La consejera presidenta del INE considera necesario cuestionar si a 4 meses de las elecciones más importantes del período, es correcto hacer cambios en las titularidades Juan Hernández La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei señaló que se debe valorar si es pertinente hacer los nombramientos pendientes a unos meses de la jornada electoral, aunque aseguró que la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) da tranquilidad y certeza. Al ser cuestionada sobre las propuestas y en su caso nombramientos de titulares en Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas, dijo que ya se han planteado algunas opciones. “Tenemos que sentarnos y tomar decisiones sobre qué hacer. ¿Es posible ahorita cambiar encargadurías? ¿Es posible lograr acuerdos en este momento? ¿Es sano para el desarrollo del proceso? ¿Es correcto a 4 meses y medio hacer cambios en las titularidades? Esas son las valoraciones que se están haciendo”, señaló al finalizar la sesión del Consejo General. “No hay que echar campanas al vuelo ni actitudes derrotistas por una resolución de la Sala Superior”, añadió. El Tribunal Electoral eliminó los plazos y requisitos establecidos en un mecanismo para la designación de encargados de despacho y propuestas de titulares, a fin de destrabar los nombramientos pendientes. “Aquí lo que hay que tener mucha claridad es que la resolución del Tribunal no viene a poner atribuciones nuevas a la presidencia. Viene a darle certeza y seguridad a esto que en este momento se está viviendo. A esta situación de falta de designaciones en las direcciones ejecutivas y unidades técnicas por la falta de los acuerdos”, expuso
“Las encargadurías no son producto de una decisión unilateral, es producto de una no votación por un perfil que requiere todos los requisitos establecidos en la ley”, apuntó. Afirmó que las áreas continúan trabajando, porque no pueden permitirse retrasos o dejar de cumplir sus actividades que pueden poner en riesgo el proceso electoral. “Creo que tenemos que tener en la Secretaría Ejecutiva alguien que sepa de todo el manejo del instituto, que tenga una relación correcta y cordial con todos los organismos públicos locales, también con las delegaciones nuestras, con las delegaciones también a nivel en sus distritos. Yo creo que eso es lo que necesitamos”, apuntó.
13 7
Rectificando hacia el sentido común “Me acusan de soñador y positivo, pero no invento argumentos”. Carlos Bremer Gutiérrez, empresario neolonés (q.e.p.d.)
la corrupción intermediaria de verificadores, que en realidad no hacen su trabajo y en muchas de las ocasiones extorsionan al comerciante.”
Luis Felipe García Chávez
Platique en diversas ocasiones con representantes populares, funcionarios públicos y líderes empresariales esta decisión y todos coincidían que además de ser un desacierto, en corto se sinceraban conmigo en que estaban siendo sometidos a una constante extorsión, misma que ahora se válida por sí misma. Cumpliendo el propósito realizado por mi persona en el sentido de señalar lo malo, pero también lo bueno de la administración pública municipal, aplaudo la aprobación del Cabildo a la propuesta del Alcalde Juan Maccise en el sentido de rectificar algo que nunca debió suceder, a través de las modificaciones a la estructura del organigrama del Ayuntamiento, que ha sido señalado de esta manera por diversos medios: “Dichas modificaciones, van encaminadas a la RECONCILIACIÓN SOCIAL de la Ciudadanía con la Autoridad Municipal; la función de atender al comercio establecido fue encomendada a la Dirección General de Desarrollo Económico, a fin de renovar la confianza de los empresarios hacia el ayuntamiento. En tanto que la Dirección General de Gobierno continuará con sus funciones de vigilar y sancionar las infracciones que se cometan a la normatividad municipal vigente en materia de actividades no permitidas en vía pública.” Las letras mayúsculas de la frase RECONCILIACIÓN SOCIAL está hecho
Desde principios de 2020, declaré que era un error que el área de atención al comercio dependiera de otra Dirección que no fuera la de Desarrollo Económico. Este tema lo retomé cuando comencé a escribir en este espacio hace ya 30 semanas, desde el 12 de junio del año pasado, proponiendo:
“Que el comercio formal y ambulante se regule de una manera organizada, a través del fortalecimiento de una Dirección de Desarrollo Económico con sentido socialdemócrata, que integre un padrón de emprendedores debidamente capacitados que sean preferentemente originarios o residentes de Toluca y que quieran ofrecer sus productos a los mismos habitantes, creando un doble beneficio, el autoempleo y que la derrama económica no salga de la zona, lo que llama a un círculo virtuoso, que antepone el beneficio al ciudadano, este padrón directamente aportaría vía Tesorería el pago de impuestos y supervisión de comerciantes, a través de la autorregulación, para evitar
por el que esto escribe, ya que me parece justo el término para corregir lo que en realidad estaba pasando entre los comerciantes, existía una molestia generalizada por la corrupción imperante en el área de Gobierno desde que se dio ese fatídico cambio en el 2020. Volver al camino del sentido común y de la aplicación correcta de las políticas públicas, - a pesar de que hayan tenido que pasar 4 años para subsanar un error-, hace que los ciudadanos, incluyéndome, no dejemos de participar en beneficio de la sociedad en general. En este caso la administración actuó correctamente, pero se queda como antecedente, -como lo hemos sostenido insistentemente -, que, con voluntad política, los temas pueden resolverse, ahora sabemos que la lucha y los comentarios que se realizan no pasan desapercibidos cuando debe aplicarse el deber ser. Próximamente, estaremos dando a conocer una plataforma política que sirva de base para resolver las varias problemáticas heredadas por décadas. Mientras tanto, celebremos que se le ha hecho justicia a la Dirección General de Desarrollo Económico de nuestro Municipio, dándole sentido a su creación y reconocimiento a la propuesta que, en su momento, los mismos empresarios hicieron posible. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. VIERNES 12 DE ENERO DE 2024
8
Delitos en Nuevo León disminuyeron en 2023: Fiscalía General de Justicia De acuerdo con datos de la Fiscalía, delitos como el feminicidio, el secuestro y la trata de personas disminuyeron durante el año pasado
Otros delitos de alto impacto, como el secuestro, la trata de personas y la privación ilegal de la libertad, tuvieron reducciones del 29, 236 y 25 por ciento, respectivamente.
Román Quezada
Falta redoblar prevención
La incidencia delictiva en Nuevo León tuvo una reducción del 8.96 por ciento durante el 2023 de acuerdo con datos presentados por la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Se destaca que los feminicidios se redujeron en un 39 por ciento, la violencia familiar en un 10 por ciento y el robo a negocios en un 25 por ciento; de la misma forma, el robo a casa habitación disminuyó en un 134 por ciento.
Al respecto, Ana María Esquivel Hernández, presidenta del Consejo de Seguridad Pública de Nuevo León, afirmó que, si bien existió un esfuerzo considerable por parte de las autoridades para lograr lograr la disminución delictiva en la entidad, se deben “redoblar esfuerzos” en materia de prevención. Señaló también que habría que revisar si en las cifras presentadas por la Fiscalía afectaron los cambios realizados en la categorización de las carpetas de investigación. “Algo en lo que hemos hecho mucho énfasis es en esta parte: denuncias, entras a la parte, se detiene a las personas, entran a los sistemas penitenciarios, que cada vez están más colapsados, pero
la parte de la prevención es ahora lo que tenemos que ir apostándole”, afirmó. “Algo en lo que hemos hecho mucho énfasis es en esta parte: denuncias, entras a la parte, se detiene a las personas, entran a los sistemas penitenciarios, que cada vez están más colapsados, pero la parte de la prevención es ahora lo que tenemos que ir apostándole”, afirmó. En el rubro de la violencia familiar, Esquivel reiteró la importancia de investigar las tendencias que existen en la incidencia al principio y final del año; además, señaló que, al tratarse de un problema transversal, se requiere que haya una coordinación entre las diferentes dependencias para atender de una mejor manera este tipo de casos. En relación a la reducción en los feminicidios advirtió que, si bien se presentó una baja en los casos, se deben incrementar los esfuerzos para prevenirlos. “Aunque sea uno, aunque sean dos, siguen doliendo igual”, manifestó.
Cooperan México y Estados Unidos por mares limpios El proyecto representa Diego. En su mensaje a la sociedad binala solución definitiva a la cional, la mandataria estatal expresó contaminación del lecho marino, que el agua es prioridad para los dando un paso fundamental gobiernos de México y Estados Unidos, hacia el fortalecimiento de la por lo que es importante destacar que relación binacional dicha planta no funciona desde 2015, Román Quezada En compañía del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó el arranque de la construcción y rehabilitación de la planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos, un compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para darle una solución definitiva a la contaminación del lecho marino entre Tijuana y San VIERNES1212DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 VIERNES
sin embargo, desde la administración estatal se conjuntaron esfuerzos con el gobierno del presidente López Obrar, lo que derivó en una inversión de 630 millones de pesos en el proyecto hídrico por parte de la federación que será ejecutado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en beneficio de las familias de ambos lados de la frontera. “Desde el primer día de nuestra administración nos pusimos a trabajar, nos sentamos con nuestros aliados principales que son las autoridades también de Estados Unidos. Aquí el
embajador Ken Salazar, esto también es parte del impulso que usted le ha dado y el apoyo que le ha brindado a esta administración, a esa relación tan fuerte que hay con el gobierno de México, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que nos ha apoyado en todos estos proyectos”, expuso ante la presencia del representante diplomático estadounidense. La titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California expresó la importancia que tiene la atención del tema de la contaminación del lecho marino en el ámbito de la relación entre los dos países, por lo que con apoyo de la SEDENA se va a poner en marcha un proyecto prioritario que es, a su vez, un compromiso que asumió desde su campaña y del presidente López Obrador en beneficio de la mega región Calibaja.
54
13 9
VIERNES 12 DE ENERO DE 2024
10
EU y Reino Unido lanzan ataques aéreos contra hutíes en Yemen La operación se da como quedará sin respuesta. respuesta a los ataques con drones que los rebeldes hutíes “Cualquier agresión han realizado contra buques que estadounidense no quedará cruzan por el mar Rojo sin respuesta”, indicó. “Quien quiera involucrarse y atacar Dalia Quintana a nuestro querido pueblo y apuntar a nuestras fuerzas Fuerzas de Estados Unidos y de navales está poniendo en Reino Unido iniciaron esta noche ata- peligro la navegación y los ques aéreos contra posiciones de los barcos comerciales [de su rebeldes hutíes en Yemen, confirma- país]”, añadió. En la alocución ron funcionarios estadounidenses. del video se puede ver de La operación se da en respuesta a los fondo un cartel con el lema de ataques con drones que los rebeldes los Houthis: “Dios es el más hutíes han realizado contra buques que grande, Muerte a América, cruzan por el mar Rojo. De acuerdo con Muerte a Israel, Maldición a los dos funcionarios estadounidenses, las judíos, Victoria del Islam”. fuerzas británicas y estadounidenses están atacando más de una decena de blancos, que van de instalaciones de entrenamiento a otras de almacenamiento de drones. La operación se produce horas después de que el primer ministro británico, Rishi Sunak, celebrara una reunión de gobierno. Se trata de la primera vez que el grupo rebelde, respaldado por Irán, es atacado desde que éste anunció su apoyo a Hamas y decidió atacar barcos en el Mar Rojo en represalia por la guerra de Israel contra la organización islamista. Poco antes del inicio de la operación estadounidense-británica, el líder de los houtíes, Abdul Malik Al-Houthi, emitió un video en el que advirtió que ningún ataque VIERNES1212DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 VIERNES
Fuertes explosiones se escuchaban en la ciudad de Ta’iz, en la región de Yemen controlada por los hutíes. Uno de los ataques alcanzó el aeropuerto de Hodeidah. De acuerdo con un funcionario estadounidense, aviones militares y buques de la Armada participan en los ataques contra objetivos en Yemen. También se registraron ataques contra diferentes posiciones de Saná, la capital de Yemen. Un funcionario estadounidense de Defensa, citado por Voice of America, dijo que “el ataque de Estados Unidos y Reino Unido en Yemen tuvo como objetivo un radar hutí, sitios de defensa aérea, almacenes de armas y sitios de lanzamiento”. Y agregó: “Les dimos bastante
fuerte, bastante bien”. En respuesta a los ataques de Estados Unidos y Reino Unido, los hutíes están atacando buques de guerra en el mar Rojo.
Joe Biden confirma ataque contra posiciones hutíes
El presidente estadounidense, Joe Biden, confirmó el ataque contra posiciones hutíes. En un comunicado, dijo que el ataque fue lanzado por Estados Unidos y Reino Unido “con el apoyo de Australia, Bahréin, Canadá y Países Bajos”. Biden denunció que más de 50 países se han visto afectados por los 27 ataques de los hutíes; 2 mil buques se han visto obligados a desviarse para evitar el Mar Rojo, lo que ha provocado retrasos de semanas en el transporte marítimo. “No dudaré en dirigir nuevas medidas para proteger a nuestro pueblo y el libre flujo del comercio internacional según sea necesario”, advirtió. Por su parte, el primer ministro británico, Rishi Sunak, dijo que “Reino Unido siempre defenderá la libertad de navegación y la libre circulación del comercio. Por lo tanto, hemos tomado medidas limitadas, necesarias y proporcionadas en legítima defensa, junto con Estados Unidos y con el apoyo no operativo de los Países Bajos, Canadá y Bahréin contra objetivos relacionados con estos ataques, para degradar las capacidades militares de los hutíes y proteger el transporte marítimo mundial”.
13 11
LU NES A VIERNES
3 PM
JO S É L U I S ARÉVALO
98. 9 FM ESCÚCHANOS VIERNES 12 DE ENERO DE 2024
12
Embajadores y cónsules representan a México de manera responsable y digna:
AMLO>>
VIERNES1212DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 VIERNES
13 El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este jueves en Palacio Nacional a embajadores y cónsules Mauricio Salomón El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a las embajadoras, embajadores y cónsules de México, destacar los logros del país, sobre todo en materia economía, ante los retos globales de un mundo tan complejo que han tenido que enfrentar. En sus redes sociales, el presidente López Obrador calificó el encuentro como muy grato y destacó que los integrantes del cuerpo diplomático nacional representa al país de manera responsable y muy digna. “El mensaje fue que, con elementos objetivos, todas las embajadoras, embajadores y cónsules podemos poner en alto y explicar que es México para el resto del mundo y para cada país, y todos los logros que está teniendo el país frente a un mundo tan complejo”, aseguró el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán. Tras un encuentro de dos horas, en Palacio Nacional entre el Presidente y los representantes del país en el exterior, Moctezuma Barragán dijo que el titular del Ejecutivo los urgió a seguir trabajando por loa protección de los mexicanos en el exterior. En lo que podría considerarse el último encuentro con embajadores y cónsules con el titular del Ejecutivo, Roberto Velasco, Jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, dijo que el Presidente les dio un informe del estado que guarda el país que es mucho más fuerte que en 2018 cuando inició la presente administración.
“De todos los avances que ha habido en cuanto a inflación, en cuanto a tipo de cambio, inversión extranjera, desempleo, obviamente los avances en materia de seguridad. Digamos que todo lo que hace de hoy a nuestro país más fuerte de lo que era en 2018”, dijo. Destacó que el Mandatario agradeció el trabajo hecho por los diplomáticos mexicanos en el exterior, pero sobre todo a los cónsules que atienden una comunidad cada vez más grande en Estados Unidos, en Canadá y en otros países. “Todos estamos muy contentos, muy orgullosos de haber sido parte de esta administración… Muy satisfechos además de la confianza que nos ha depositado el Presidente y muy motivados porque aunque va a ser un año complejo, va a ser un año también muy emocionante para todos en el cual pues además también vamos a tener una fiesta democrática muy importante en nuestro país”, señaló. El embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González, comentó que en la reunión les presentaron datos muy importantes donde la economía va “muy bien”. “Y por supuesto la indicación del apoyo a la población mexicana que vive en estos países y que lucha todos los días también por tener los mejores niveles de vida”, mencionó.
Todos estamos muy contentos, muy orgullosos de haber sido parte de esta administración…” VIERNES 12 DE ENERO DE 2024
14
>>
Sheinbaum plantea alejar a jóvenes de la delincuencia replicando programa de CdMx
VIERNES1212DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 VIERNES
15 La precandidata de Morena recordó que el programa ‘Jóvenes Unen al Barrio’ lo implementó durante su tiempo como jefa de Gobierno capitalina Román Quezada De gira por Michoacán, Claudia Sheinbaum, precandidata presidencial de Morena y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista, planteó alejar a jóvenes de todo el país de la delincuencia, reforzando el actual programa federal de Jóvenes Construyendo el Futuro con el de Jóvenes Unen al Barrio, implementado en la Ciudad de México cuando fue jefa de Gobierno. Durante un mitin de precampaña en Ciudad Hidalgo, la abanderada presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia destacó que con Jóvenes Unen al Barrio, programa a cargo del Instituto de la Juventud en la gestión de Beatriz Olivares, sacó de la delincuencia a 11 mil jóvenes de la Ciudad de México.
“Además de Jóvenes Construyendo el Futuro tengan más apoyo, ahí en la Ciudad (de México) hice un programa que se llama Jóvenes Unen al Barrio, que los jóvenes que se acercaban a la delincuencia, desde el territorio los jalábamos nosotros y les decíamos: ‘es mejor vincularte con algo cultural, con algo deportivo y tener un pequeño apoyo económico’, sacamos a 11 mil jóvenes de la delincuencia en la Ciudad de México. “Vamos a apoyar a los jóvenes de nuestro país para que tengan educación, cultura, deporte, y que se asocien con actividades que sean sociables y no tengan que acercarse a las prácticas delictivas”, enfatizó. Acompañada de los precandidatos al Senado por Michoacán, Raúl Morón y Celeste Ascencio, Sheinbaum Pardo también destacó durante en acto proselitista que con la llamada cuarta transformación se logró la independencia del poder económico en México. “Ha cambiado mucho México, mucho, claro, todavía hay problemas, no todo se resuelve en cinco años, pero logramos la independencia del poder económico, de los grandes poderes económicos, y se recuperó el gobierno para el pueblo de México (…) esa es la esencia de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, exclamó.
Se recuperó el gobierno para el pueblo de México (…) esa es la esencia de la Cuarta Transformación de la vida pública de México” VIERNES 12 DE ENERO DE 2024
16
Batres celebra
derogación del artículo 159 del Código Penal que criminalizaba a personas con VIH u otras enfermedades De acuerdo con el jefe de gobierno aseguró que las personas que han sido contagiadas a consecuencia de violencia, no quedarán desprotegidas Sergio Camacho El Jefe de Gobierno, Martí Batres, celebró la derogación del artículo 159 del Código Penal de la CDMX, con lo que se erradica el delito de peligro de contagio, lo cual, significa “una buena noticia” en la lucha contra la discriminación a las personas que viven con VIH y otras enfermedades, así como para la libertad y la salud.
“Hasta el día de ayer, el artículo 159 del Código Penal de nuestra entidad federativa castigaba el riesgo de que una persona pudiera contagiar a otra, fuera a través de relaciones sexuales o de otro modo, de alguna enfermedad; este delito se llamaba peligro de contagio y era una herencia de otros tiempos”, dijo. Desde el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario VIERNES12 12DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 VIERNES
señaló que este delito no ayudó a detener el contagio; sin embargo, el énfasis del “peligro de contagio” sí señalaba y discriminaba a las personas ya contagiadas, y se castigaba a los enfermos. “En un Código Penal solo deben estar las confites criminales, por eso salió de las comunidades, de los colectivos, de las personas que viven con VIH la exigencia de derogar este ominoso artículo”, aseveró. Batres Guadarrama aclaró que una vez derogado este artículo, las mujeres que han sido contagiadas de VIH o de otras enfermedades, como consecuencia de violencia de otras personas, no quedarán desprotegidas. “Para ello, se incluyó en el catálogo de lesiones una sanción para quienes causen o transmitan de manera intencional una enfermedad incurable”. Y agregó que: “el cambio no es banal ni menor, la norma previa al singularizar la situación del enfermo contagioso, de facto, castigaba la calidad del enfermo al que consideraba como un peligro y ponía a esa persona en posición de ser discriminada, señalada y aislada, es decir, discriminación sobre discriminación”. Aplicar este artículo en la época del Covid-19 habría llevado a enjuiciar a miles de personas de forma absurda; por ello, dijo, es que se realiza ahora.
Para ello, se incluyó en el catálogo de lesiones una sanción para quienes causen o transmitan de manera intencional una enfermedad incurable”
17
VIERNES 12 DE ENERO DE 2024
18
La mexicana Renata Zarazúa gana su juego decisivo y clasifica al Australian Open La tenista mexicana se impuso a Destanee Aiava en duelo clave; será la tercera tricolor en Australia Guadalupe Arce La mexicana Renata Zarazúa consiguió el objetivo. Con una remontada en su partido decisivo del torneo de clasificación para el Abierto de Australia, “Rena” superó a la australiana Destanee Aiava por 6-7 (5), 6-3 y 6-4 en 2:27 horas, para acceder al cuadro principal del torneo australiano por primera vez en su carrera. La mexicana disputará apenas su segundo segundo “grande”, luego de participar en Roland
Garros en 2020, donde también obtuvo su boleto al main draw en la qualy. Renata partía como favorita en este duelo, al aparecer como segunda sembrada y enfrentar a una rival ubicada en el peldaño 210 del ranking WTA. En el primer set Renata tomó ventaja en dos ocasiones, con quiebres en los juegos tres y undécimo. En el game 12 vino a servir por el parcial, pero Aiava salió a jugar agresiva y recuperó el rompimiento, para forzar el tie break, en el que la australiana no desaprovechó su oportunidad. La mexicana emparejó el marcador al quedarse con la segunda manga por 6-3 y forzar un tercero y definitivo, en el que sufrió un quiebre temprano, y estando en
Tom Brady y Julian Edelman hacen tributo a Bill Belichick El quarterback y el receptor que fueron parte de la plantilla de Belichick postearon mensajes para su ex coach Guadalupe Arce Tom Brady, el quarterback que ganó seis Super Bowls para los Patriots bajo las órdenes de Bill Belichick posteó un mensaje para el que le dio la oportunidad de estar en la NFL y guió para poder llegar a ser una leyenda.
“Estoy increíblemente agradecido de haber jugado para el mejor entrenador en la historia de la NFL”, posteó Brady en su cuenta oficial de Instagram “Fue un gran líder para la organización y para todos los jugadores que jugaron para él. Logramos algunas cosas asombrosas durante un largo período de tiempo, muchas de las cuales serán difíciles de replicar. Trabajó todos los días para ayudarnos a lograr el objetivo final, en el máximo deporte de equipo. Y, aunque tuvimos éxito, algunas de las mayores lecciones que aprendí fueron en los momentos en que enfrentamos las adversidades más desafiantes. Él marcó la pauta para que la organización nunca flaqueara ante la adversidad e hiciera lo que podíamos hacer y lo que estaba bajo nuestro control, que era salir y HACER NUESTRO TRABAJO”, finaliza el texto Brady fue parte importante de esos casi 24 años con Belichick, y aunque en los últimos años no veían las cosas de la misma manera, el respeto por aquel entrenador que usaba la sudadera sigue siendo algo que da a conocer todos los días VIERNES1212DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 VIERNES
desventaja de 0-3 pidió tiempo médico. La pausa pareció sentarle bien a Zarazúa, que se quedó con el saque de Aiava en el séptimo game, para nivelar el partido, y con otro quiebre en el noveno se puso en posición de venir a servir por el partido. En su tercer match point cerró el encuentro, tras lo que no pudo evitar derramar lágrimas. Esta semana Zarazúa irrumpió en el top 100, al ocupar la posición 98, el mejor ranking en su carrera.
Renata Zarazúa es apenas la tercera mexicana que participará en el Australian Open. Se une a Elena Subirats y Angelica Gavaldón.
13 19
Barcelona jugará la Final de Supercopa ante Real Madrid El equipo culé no sufrió para vencer a los de Pamplona y se coloca en la gran Final de la Supercopa ante los merengues Guadalupe Arce Barcelona venció al Osasuna por 2-0 y con ello se colocó en la Final de la Supercopa de España para jugar el Clásico ante el Real Madrid en Arabia Saudita. Robert Lewandowski y Lamine Yamal fueron los anotadores del partido, quienes le dieron el triunfo en el segundo tiempo al cuadro de Xavi Henández, quien buscará la segunda copa consecutiva en esta competición. Los culés sufrieron un poco, al menos el primer tiempo para poder vencer la defensa del Osasuna, algo que sus rivales en la final también padecieron ante el Atlético de Madrid. El Madrid se clasificó tras vencer el miércoles 5-3 a su vecino Atlético de Madrid el miércoles.
La reacciones del Barcelona
“Hemos hecho un partido serio. La primera parte no fue tan buena pero la segunda mejor”, comentó el volante azulgrana Frenkie de Jong. ”Una final con el Madrid es muy bonita”. Barcelona llegó a este torneo como el actual monarca de la Liga en España, mientras que el Osasuna fue finalista de la Copa del Rey perdiendo ante el Real Madrid el año pasado. El año pasado el Barça venció por 3-1 al Madrid, resultado que espera repetir en medio de la críticas al equipo y su técnico Xavi Hernández, quien se encuentra a 7 puntos del Madrid y Girona, colíderes de la Liga actual. “Tenemos que mejorar, estamos mejorando”, señaló De Jong. “Es un equipo bastante nuevo, con muchos cambios y siempre necesitas tiempo para acostumbrarte a los compañeros. También muchas lesiones y estamos en este proceso”. El Barça abrió el marcador al 59′ mediante un remate de Lewandowski tras asistencia de Ilkay Gündogan. Yamal cerró los cartones con un disparo dentro del área tras una buena descolgada de João Félix.
Juan Escobar se va de Cruz Azul tras discusión con Anselmi El capitán de La Máquina ya busca acomodo en otro equipo, tras faltarle al respecto al técnico Guadalupe Arce En la nueva etapa que está enfrentado Cruz Azul quedó claro que las faltas de respeto e indisciplinas no se pasarán por alto y ha trascendido que el paraguayo Juan Escobar se irá del equipo, tras sostener una discusión acalorada con el entrenador Martín Anselmi. Ayer se reportó que ambos personajes habían tenido problemas, debido a que el lateral derecho no estaba de acuerdo con ser relegado a la banca, pues taba claro que el técnico argentino con taba con él. Tras discutir, trascendió que Anselmi y Juan Escobar se reunieron con Iván Alonso, director deportivo celeste, para hablar sobre lo ocurrido. Posteriormente, se reportó que en la noche volverían a tener una junta ahora con Víctor Manuel Velázquez, presidente del club, donde se tomaría una decisión definitiva tras la supuesta falta de respeto en la que incurrió el jugador sudamericano.
Tras evaluar lo sucedido y teniendo en cuenta que Anselmi no lo contemplará en el Clausura 2024, se decidió que Escobar está fuera del equipo, por lo que el jugador ha comenzado a buscar equipo. VIERNES 12 DE ENERO DE 2024
20
Chile ya investiga antecedentes de Peso Pluma para poder participar en Viña del Mar La presentación del mexicano podría ser cancelada por el contenido de sus canciones Daniela León Peso Pluma siempre sí podría presentarse en el cierre del Festival de Viña del Mar, siempre y cuando se compruebe que el mexicano no tiene ningún nexo con la delincuencia organizada, tal y como un columnista Chileno habría sugerido hace unos días. Recientemente el cantante de corridos tumbados se convirtió en tendencia en las redes sociales, luego de que se pusiera en duda su participación en el famoso evento; ya que las autoridades chilenas consideran que sus canciones hacen “apología a la violencia y a la cultura narco”, por lo que piden revisar su contrato y, en dado caso, cancelar su actuación. A esta situación se le agregan los cuestionamientos como artista y los señalamientos de presuntos nexos con el narcotráfico que el columnista, Alberto Mayol, hizo en contra del joven de 24 años, al asegurar que es un artista “financiado por el narco”. Sin embargo, aunque muy tenue, hay una luz de esperanza para el cantante de la “Doble P”. Según el diario La Nación, Francisco Vidal, presidente del directorio de Televisión Nacional de Chile, reveló que ya están investigando al cantante para valorar si este continuará formando parte del cartel que cantará en la Quinta de Vergara.
Vidal también indicó que cuando se tenga el resultado de las averiguaciones, conversará con el resto de los ejecutivos para definir su postura, y aunque que no quiere adelantar nada, dejó claro que han tomado las palabras de Mayol muy en serio. Lo cierto es que Hassan no se encuentra en una posición muy cómoda, Vidal dejó claro que de acreditarse la denuncia, ni el evento ni el canal deberían tener en su programación a un cantante que “promueva las bandas y el narcotráfico”, sin importar su reconocimiento internacional. Hasta el momento, y a la espera de las investigaciones, Peso Pluma sigue apareciendo como el artista encargado de cerrar Viña del Mar, pero la última palabra la tienen los directivos del canal. VIERNES1212DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 VIERNES
Federica Quijano revela que fue hospitalizada luego de que su hijo autista la golpeara ¿cómo pasó? La integrante de Kabah compartió con sus seguidores cómo se siente luego del incidente familiar Sandra Rodriguez A través de Instagram, Federica Quijano compartió con sus seguidores que tuvo que ser hospitalizada luego de que su hijo Sebastián, quien tiene autismo, la agrediera físicamente, lo que encendió las alarmas entre sus fans y seres queridos. Cabe recordar que la integrante de Kabah tiene dos hijos María y Sebastián, sin embargo, con él ha sido todo un proceso entender su condición, pues comenzó a notar un cambio en su forma de ser desde los tres años, pero a pesar de los retos que esto ha implicado en su vida, ella no se arrepiente de haberlo adoptado, ni a él ni a su hija.
¿Qué le hizo su hijo a Federica Quijano?
Según lo que compartió a través de sus historias de Instagram, Sebastián le dio un cabezazo en el brazo sin intención de lastimarla, pero fue una consecuencia del desborde emocional, aunque en su intento por contenerlo, ella resultó herida. Sebastián se puso muy muy agresivo en la mañana y me dio un gran cabezazo en el brazo, entonces estoy aquí en el hospital para ver qué me pasó” Luego de ser atendida, Federica reveló que tiene una tendinitis que aunque el tendón no se rompió, sí resultó bastante afectado además de que le causó mucho dolor que la llevó al llanto. Posteriormente compartió una reflexión sobre lo que implica ser madre de un niño con autismo como Sebastián, cuyo color es el azul pues representa a quienes están dentro del espectro autista, pero no sólo a ellos, sino a sus familiares y círculo cercano. A veces como mamá azul es una montaña rusa, hay días en que Sebastián está increíble y que ves a tu hijo a los ojos y te corresponde, te ve, te abraza, te ama y tienes estos momentos que valoras muchísimo como mamá y otros en los que es una lucha constante de sentimientos” Es así como a pesar de la lesión, se mostró comprensiva con su hijo por lo ocurrido, pues es algo que suele ocurrir y entiende que hay días muy buenos y días malo, no obstante, esta lucha constante de sentimientos que conllevan retos se convierte en parte de lo que vive y le duele.
Sé que se siente mal y a veces siento que no hay como salida, no sé si les pase a ustedes, pero pasa, los días pasan y hoy ya acabó, mañana será un día nuevo”
13 21
Selena Gomez se enfila a cantar música regional mexicana, así como Linda Ronstadt La cantante estadounidense encarnará en cinta biográfica a Ronstadt, una amante de la música tradicional mexicana Sergio Camacho Selena Gomez podría cantar música regional mexicana, la cantante estadounidense, con orígenes mexicanos, encarnará en una película a la legendaria intérprete Linda Ronstadt, la estadounidense que cantó con el corazón varios temas del regional mexicano acompañada de
mariachi. Aunque se desconocen detalles de la biopic, ambas cantantes han dado pistas del proyecto, Selena publicó una foto leyendo las memorias de Linda de 2013, “Simple Dreams”. Además del parecido físico de Selena con Linda, cuando Gomez era joven, otra coincidencia es el canto y el origen mexicano de ambas; Linda Ronstadt, actualmente de 77 años, grabó en 1986 el disco de música mexicana tradicional con mariachi “Canciones de mi padre”, con el que logró dos millones y medio de ventas en los Estados Unidos, el álbum es uno de los más vendido en el
idioma no inglés de la historia discográfica estadounidense. Dicho disco contiene temas como “La cigarra”, “Los laureles”, “La charreada”, “Hay unos ojos” y “Dos arbolitos”, los cuales interpretó en español y con mariachi; el disco le valió un premio Grammy en la categoría Mejor interpretación mexicana estadounidense.
Selena Gomez podría cantar en español música regional mexicana si en la cinta se muestra esta faceta de la vida de Linda.
Keanu Reeves publicará una novela de ficción El actor ha demostrado lo multifacético que es y ahora incursiona como escritor Sergio Camacho Sin duda Keanu Reeves es uno de los actores más multifacéticos de Hollywood, ya que además de ser histrión también es músico y por si fuera poco, dentro de poco se estrenará como escritor, ya que en unos meses publicará su primera novela. Keanu Reeves decidió trabajar con el escritor de novelas fantásticas y ciencia ficción China Miéville, para crear una historia basada en “BRZRKR”, cómics del mismo nombre y que verá la luz dentro de poco. “The Book of Elsewhere”, es
el nombre que tendrá la novela de Keanu Reeves y China Miéville que se situará en el mismo universo que la serie de cómics “BRZRKR”. En los cómics nos cuentan la historia de un guerrero llamado Berzerker, quien trabaja para el gobierno de Estados Unidos en misiones peligrosas, además forma parte de unos experimentos cuyo resultado es darle la capacidad de regenerarse y ser inmortal. Algo que tal vez pocos saben es que estos cómics son escritos por el mismo Keanu Reeves y Matt Kindt, además que son dibujados por Ron Garney. Por lo que, al momento de haber escrito la novela, Keanu Reeves tenía la idea de lo que quería plasmar en ella, sin embargo, necesitaba la ayuda de China Miéville
para asegurarse de que la historia estuviera bien contada en el libro. El primer número de serie limitada del cómic fue lanzado el 3 de marzo del 2021 y tan solo el primer número vendió más de 615 mil de ejemplares. Con esto, se convirtió en el número más vendido desde que Star Wars lo consiguiera en el 2015.
“The Book of Elsewhere”, la primera novela de Keanu Reeves, se publicará el próximo 23 de julio de este año. Hasta el momento se ha revelado que será lanzado en una edición en inglés y se desconoce si en algún momento será traducido al español y a otros idiomas. VIERNES 12 DE ENERO DE 2024
22
VIERNES 12 DE ENERO DE 2024
23
VIERNES 12 DE ENERO DE 2024
24
ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
TULANCINGO
XHQB
97.1 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
VIERNES 12 DE ENERO DE 2024