![](https://assets.isu.pub/document-structure/240612061533-7b00133cfa2900f0234cec1ba4e090b6/v1/b857a971774feb05ab4e2dccffc9cfe0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240612061533-7b00133cfa2900f0234cec1ba4e090b6/v1/f4b75a8cff527e603c00be58e4c2934a.jpeg)
Internacional
El Salvador traslada a 2 mil presuntos pandilleros presos a megacárcel
PÁG 10
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240612061533-7b00133cfa2900f0234cec1ba4e090b6/v1/76379d9d6506b8cdf465c8809ea57847.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240612061533-7b00133cfa2900f0234cec1ba4e090b6/v1/95f1c99e6c02cf41763a7eddd40986f8.jpeg)
Nacional
Maestros de la CNTE levantan plantón del Zócalo tras reunión con AMLO
PÁG 14
Internacional
El Salvador traslada a 2 mil presuntos pandilleros presos a megacárcel
PÁG 10
Nacional
Maestros de la CNTE levantan plantón del Zócalo tras reunión con AMLO
PÁG 14
Estos programas son gratuitos y directos, cualquier irregularidad o acto de corrupción debe ser denunciado, exhortó la Secretaria estatal
PÁG 4
Espectáculos
Guillermo Ochoa continuaría su carrera en uno de los clubes más ganadores de Brasil
México
Claudia Sheinbaum y Carlos Slim se encuentran en entrega de premios a la salud en el Museo Soumaya
PÁG 12
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
UAEM afianza la promoción del cuidado al suelo agrícola en colaboración con asociación civil ASPROS
En el Auditorio ‘Francisco Escobedo González’ de dicha facultad, Zepeda Mondragón puntualizó que esta alianza tiene como propósito mejorar el medio ambiente, mediante cultivos más sustentables que permitan el ahorro y cosecha de agua
Sergio Camacho
Con la finalidad de formalizar y dar seguimiento a los trabajos que desde hace casi cuatro años realizan para la recuperación y conservación de suelos agrícolas y la infiltración de agua a los mantos freáticos y su uso racional y eficiente, la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) firmó un convenio específico de colaboración con la asociación civil Agrícola Nuevo Sendero ASPROS. Al amparo del convenio general de colaboración entre la UAEMex y ASPROS signado por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz hace casi dos meses, el director de la Facultad de
Ciencias Agrícolas, Gaspar Estrada Campuzano, y el director general de ASPROS, José Manuel Villaverde, signaron el acuerdo específico, que atestiguó el secretario de Extensión y Vinculación de la institución educativa, Francisco Zepeda Mondragón. En este contexto, Estrada Campuzano precisó que hace casi cuatro años, la Facultad y ASPROS iniciaron trabajos para validar prácticas agrícolas encaminadas a mantener y conservar la humedad en el suelo. El propósito principal de este convenio específico de colaboración, enfatizó, es validar un implemento que permite mantener la humedad residual del suelo, así como almacenar parte del agua precipitada en invierno, que representa alrededor de 5 por ciento del total anual.
“Los datos actuales indican que el uso de este implemento permite almacenar hasta 350 metros cúbicos por hectárea y si esto se hiciera solo en los campos de la Facultad, que son 80 hectáreas,
estaríamos almacenando alrededor de 28 mil metros cúbicos anuales”, dijo.
Explicó que esto requiere contar con más información y realizar pruebas en diferentes tipos de suelo, pero la colaboración con ASPROS potenciará el establecimiento de más proyectos colaborativos en los que participen estudiantes y personal académico. Por su parte, José Manuel Villaverde precisó que se estima que 97 por ciento de la superficie agrícola se encuentra en condiciones de compactación y que la agricultura en el Estado de México utiliza alrededor de 65 por ciento del agua dulce disponible. Por ello, destacó, trabajamos en equipo con la UAEMex para desarrollar, validar y transferir a los agricultores metodologías y técnicas para la conservación de los suelos y el uso eficiente del agua. “Este es un ejemplo más del compromiso de la UAEMex, a través de la Facultad de Ciencias Agrícolas, con el desarrollo sostenible de la agricultura en el Estado de México”, dijo.
A través del juicio sumario de usucapión los mexiquenses podrán obtener su título de propiedad en 986 pesos
Román Quezada
En cumplimiento al compromiso de brindarle a las familias mexiquenses hogares con certeza jurídica, el Gobierno del Estado de México que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez publicó en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno el Acuerdo por el que se establece la acción de regularización de la tenencia de la tierra, a través del juicio sumario de usucapión.
Este trámite del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), lo puede realizar toda persona mayor de 18 años con una
vivienda en el Estado de México, en terreno igual o menor a 200 metros cuadrados o cuyo valor sea inferior a 648 mil 612 pesos.
El acuerdo publicado indica que la tarifa por concepto de la inscripción de la propiedad ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) tiene un costo preferencial, mismo que el Imevis absorbe en su totalidad en beneficio de los interesados en regularizar, lo que les permite pagar únicamente 986 pesos, costo que representa un ahorro de hasta el 95 por ciento en comparación con lo que se tendría que pagar si llevaran su proceso por una vía externa. El juicio sumario de usucapión se lleva a cabo en colaboración con el Poder Judicial del Estado de México (PJEM), que cuenta con dos juzgados especializados, uno en Ecatepec y otro en Lerma, donde el personal del Imevis ingresa el expediente para dar inicio al juicio.
La alcaldesa Ana Muñiz Neyra supervisa labores en materia de salud, empleo y desarrollo económico
Entregó un reconocimiento a la Lic. María del Rayo González Villar, por su destacado desempeño como presidenta municipal por Ministerio de Ley Jesús Hernández
Al retomar sus funciones como presidenta municipal, Ana Aurora Muñiz Neyra realizó el pase de lista del personal de la Dirección de Seguridad Humana y Orden vial, efectuado en el
marco de la ceremonia cívica en la que expresó su respeto y gratitud a la ciudadanía atenquense, así como el compromiso de llevar a buen puerto su gestión de gobierno. Tras realizar un recorrido de supervisión por las áreas de Salud, Desarrollo Económico y Promoción del Empleo, explicó que la agenda de trabajo que se tendrá en la recta final de la presente administración permitirá cumplir todos los compromisos y encaminar labores hacia la materialización de las propuestas planteadas para los
siguientes tres años de gobierno. Asimismo, en el Teatro Sor Juana Inés de la Cruz, sostuvo un encuentro con estudiantes de la licenciatura en Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México, quienes presentaron diversas propuestas de diseño urbano para el mejoramiento de la ciclovía de San Mateo Atenco.
Gobierno entrega apoyos por 125 millones de pesos para productores del campo mexiquense
Estos recursos permitirán fortalecer el sector agroalimentario, además de impulsar su desarrollo, también se contempla la entrega de maquinaria, equipo, mobiliario y materiales
Román Quezada
Para beneficio de nueve municipios de la región norte, una de las más importantes para el sector agroalimentario en el Estado de México, la Secretaría del Campo inició con la entrega de insumos y activos productivos de los programas “Transformando el Campo” y “Por el Rescate del Campo”, sumando un total de 3 mil 631 unidades de producción que contarán con algún tipo de estímulo, apoyando de manera indirecta a más de 15 mil beneficiarios. En el municipio de Atlacomulco, la secretaría del Campo del Estado de México, María Eugenia Rojano Valdés, a nombre de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, inició con la distribución de estos recursos que permitirán fortalecer el sector agroalimentario, además de impulsar su desarrollo, ya que no solo se otorgarán insumos, también se contempla la entrega de maquinaria, equipo, mobiliario y materiales. En este marco, la funcionaria estatal detalló que en el caso de esta región suman 3 mil 631 unidades de producción que estarán recibiendo directamente un incentivo, y de manera indirecta, serán poco más de 15 mil beneficiarios y beneficiarias, lo que
representa alrededor de 105 millones de pesos de subsidio por parte del gobierno mexiquense; sin embargo, en suma con la participación de las y los productores se alcanzaron los 125 millones de pesos. Entre los municipios beneficiados se encuentran: Atlacomulco, Acambay, El Oro, Jiquipilco, Ixtlahuaca, Jocotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón , Temascalcingo “Debemos hacer ese reconocimiento a ustedes como pequeños y medianos productores, porque gracias a ustedes todos tenemos la oportunidad de tener alimentos en nuestra mesa, y no solo aquí, como decía en las comunidades, sino también en aquellas donde vivimos, en las zonas urbanas”, sostuvo.
¿Qué se entregó?
Entre los insumos que se estarán entregando a partir de este martes destacan: semillas, plántulas, abonos orgánicos, fertilizantes, herramientas, maquinaria, módulos de invernaderos, pies de crías de diferentes especies, mobiliario y equipo que les permitan agregar valor a su producción, así como distintos materiales para el revestimiento o construcción de cisternas, canales de riesgo y sistemas para el almacenamiento de agua, entre otros. Indicó que con esta entrega se continúa con el proceso que se inició de acercamiento con las y los productores directamente en sus comunidades y unidades productivas, para “lograr que crezcan, que se consoliden y que duran mucho tiempo más”.
Gracias a ustedes todos tenemos la oportunidad de tener alimentos en nuestra mesa”
La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado reconoció que hay avances en la basificación en el ISSSTE, vivienda y conformación del IMSS-Bienestar
Evodio Madero
Al refrendar el compromiso de coadyuvar en una firme relación institucional y de entendimiento con el próximo Gobierno de la virtual
presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, la dirigencia nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) que preside Joel Ayala Almeida informó a los dirigentes de los sindicatos federados que “se continuará en busca de mejorar las condiciones salariales, así como la participación en cada uno de sus múltiples Programas de Gobierno”.
En una circular enviada a los Secretarios Generales de los Comités Estatales y Municipales, el CEN de
la FSTSE indica que los “grandes compromisos que se establecieron en la Reunión Nacional de Participación Política, celebrada el 13 de mayo de 2024, ante la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, ya registran respuestas puntuales” en cuanto a la atención a las necesidades que presenta el ISSSTE, en el renglón de vivienda así como en la creación del Organismo Público Descentralizado IMSS-Bienestar.
Dante Delgado señaló que Movimiento Ciudadano no permitirá la sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado, por lo que impugnará la asignación de legisladores plurinominales ante el TEPJF.
Jesús Hernández
El líder nacional y fundador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, señaló que su partido no permitirá la sobrerrepresentación de Morena en la Cámara
de Diputados y el Senado, por lo cual impugnará la asignación de legisladores plurinominales ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“Tomamos aun así la decisión de ir solos, ponernos a prueba solos, por eso no vamos a aceptar la sobre representación abusiva y excesiva que se quieren dar desde el poder y no lo vamos a permitir”, indicó.
Delgado dijo que Movimiento Ciudadano se convierte ahora en la única
alternativa de oposición para evitar la sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado. “Crecimos jugando limpio, somos la única fuerza que respeto los tiempos electorales; todos nos criticaban de cuando iban a salir porque el problema que se tienen el país es que no se respeta el Estado de Derecho”, dijo al celebrar que su partido obtuvo el 10 por ciento de los votos a nivel nacional. Durante un mensaje a medios, el líder del partido naranja afirmó que seguirán ganando más espacios, ya que tienen una estrategia y compromiso con las futuras generaciones.
El proceso electoral nos ha dejado varias enseñanzas, una de las que recojo es que los militantes, simpatizantes y candidatos de los partidos políticos, debemos estar listos para aprovechar las inercias positivas y revertir las negativas que inevitablemente se presentan en una elección concurrente como la que vivimos en días pasados
Luis Felipe García Chávez
Movimiento Ciudadano estaba listo para hacerlo y los liderazgos Nacional y Estatal, fueron creando las condiciones para estar en posibilidades de que las Comisiones Municipales fuéramos beneficiadas con el efecto que se tuvo por parte de la candidatura encabezada por Jorge Álvarez Máynez.
Más allá de la campaña alegre y música contagiosa, lo que realmente vale son las propuestas, la plataforma y el trabajo en tierra de miles de candidatos, en función de creer en un proyecto político que, -no importando el resultado-, dan todo, aún ante las adversidades y carencias de todo tipo.
Él crecimiento en más de cinco millones de votos, en comparación a la elección de
2018, no deja lugar a dudas de que nuestra dirigencia nacional, tuvo razón en no dejarse llevar por la presión de aliarse al tan anunciado “Titánic” que finalmente se convirtió la alianza PRIPANPRD.
Lo anterior, también es producto de una sinergia, que definida en forma sencilla, denota y significa que el todo es más que la suma de las partes. Tiene la particular característica de que cataliza, une y estimula la motivación. Esto es lo que vimos día con día en los candidatos que representamos, con nuestra actitud la alegría.
Este aumento en la votación es el reflejo de la confianza de la gente que ve como una opción real y congruente a Movimiento Ciudadano, por eso ahora, los que logramos un cargo de elección popular, debemos actuar de esa misma manera y no defraudar este sufragio que tanto costó ganar por parte de cada candidato en lo local.
Lo que sigue, -es prematuro decirlo-, pero considero que deben ser escenarios mejores y consideraciones a aquellos candidatos que perdieron su elección, deberíamos seguir en la dinámica de esta sinergia que solo el color naranja otorga al amanecer y al atardecer, serenidad, esplendor y tranquilidad por haber realizado las cosas correctamente.
Reconocer a la mayoría de los candidatos que se sostuvieron, a pesar de que no les faltaron ofrecimientos por parte de las coaliciones o alianzas y señalar a los que cayeron en la tentación creyendo ilusamente en que podrían sacar provecho de una manzana podrida, retratándose de cuerpo completo como los falsarios que siempre fueron.
En Toluca estamos literalmente naranjas de la alegría, -en términos reales-, crecimos de una elección concurrente a otra, más del 400%, en las candidaturas de Presidencia Municipal, así como de Diputaciones tanto Federales como Locales. Logramos alcanzar (con el apoyo de los ciudadanos) la primera regiduría en la historia de Movimiento Ciudadano en Toluca, convirtiéndonos, en términos reales, en la cuarta fuerza político-electoral del municipio.
Aprovecho para felicitar a todos los candidatos por compartir este camino, especialmente a los diputados que habrán de representarnos en el Congreso Local, felicidades y nuevamente gracias a la confianza otorgada por los todavía Senadores
Dante Delgado y Juan Zepeda, así como a la Maestra Ruth Salinas, igualmente a todos los que conforman la Coordinadora tanto a nivel Nacional como Estatal.
Próximamente estaremos dando el primer brochazo para pintar a Toluca de naranja.
La riesgosa reforma judicial de AMLO debe modificarse o, de plano, desecharse
“… solo con la participación de la gente, con la democracia, con el método democrático, eligiendo jueces, que el pueblo elija abogados íntegros, incorruptibles, con vocación de justicia, solo así vamos a poder avanzar…” dijo el 12 de febrero pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador al referirse a la reforma del Poder Judicial que sometió días antes al Congreso
Eduardo Ruiz-Healy
Entre otras cosas, la reforma establece que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los jueces y magistrados de los 32 circuitos del Poder Judicial Federal serán elegidos por voto popular. De aprobarse, en 2025 habrá una elección extraordinaria con 30 candidatos para nueve cargos de ministros de la SCJN (la reforma reduce su número de 11 a nueve) y seis candidatos por cada uno de los 1,635 cargos de magistrados y jueces. Para los ministros, el presidente propondrá 10 candidatos, la Cámara de Diputados cinco, el Senado cinco, y la SCJN 10. Para los magistrados y jueces, cada Poder (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) propondrá dos candidatos por cargo. Durante el periodo de sus campañas, los candidatos a ministro de la SCJN podrán tener acceso igualitario a radio y televisión para exponer sus propuestas y participar en debates organizados por el organismo electoral, pero no podrán contratar espacios en medios para promocionarse y los partidos políticos no podrán promover a algún candidato. ¿Cómo podrá la autoridad electoral prevenir ambas cosas?
Que en 2025 los mexicanos de 18 o más años probablemente elijamos a nueve ministros de entre 30 candidatos no parece ser muy complicado. Pero lo que sí será extremadamente difícil será elegir a magistrados y jueces porque tendremos que escoger de entre 9,810 candidatos (seis para cada uno de los 1,635 cargos). Solo en el 1er Circuito, que corresponde a la CDMX, se elegirán 150 magistrados y 101 jueces de entre 1,506 candidatos (900 para el primer cargo y 606 para el segundo). ¿Cómo podremos conocerlos si la reforma solo contempla que los candidatos a ministro de la SCJN aparezcan en radio y TV y participen en debates? ¿Como podremos saber quiénes son los mejor calificados? ¿Qué tipo de boleta de votación se diseñará para que aparezcan todos los nombres de manera legible? En el circuito más pequeño, que es el 32º en Colima, habría 78 candidatos, 36 para magistrados y 42 para jueces.
La propuesta de AMLO, atractiva para millones de personas hartas de la corrupción de muchos juzgadores federales y estatales, no resolverá el problema. Además de ser poco práctica y costosa, trae riesgos significativos: politización del poder judicial, corrupción y favoritismo, inestabilidad e ineficiencia por alta rotación. Además, puede aumentar la desconfianza pública por la percepción de parcialidad, falta de diversidad e inclusión, y afectar el desempeño judicial al enfocarse en popularidad y resultados a corto plazo. Por ello, es buena la sugerencia de la presidenta electa Claudia Sheinbaum de convocar a un gran debate nacional en torno a esta propuesta antes de que sea aprobada. Puede y debe modificarse o, de plano, desecharse y sustituirse por una reforma que sea práctica, viable y, sobre todo, que realmente transforme para bien al Poder Judicial.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
CEO de Walmart refrenda compromiso con México ante Claudia Sheinbaum
Kathryn McLay, ‘chief executive officer’ (CEO) de la firma a nivel internacional, se reunió por segunda vez con la virtual presidenta electa del país
Daniela León
Kathryn McLay, directora ejecutiva de Walmart Internacional, se reunió con Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, a quien refrendó el compromiso de la empresa con el país. La chief executive officer (CEO) de Walmart explicó en una publicación a través de LinkedIn:
“Fue un honor reunirme con Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, para hablar sobre objetivos compartidos en México: servir a comunidades manteniendo precios bajos y ofreciendo oportunidades para asociados y proveedores/ vendedores”.
Kathryn McLay remarcó que Walmart ha sido parte
de México durante 33 años: “Y seguimos invirtiendo en nuevas tiendas Walmart, Sam’s Club y Bodega Aurrera. ¡Gracias por el tiempo y por su apoyo, doctora Sheinbaum!” El lunes, por medio de la red social X, Claudia Sheinbaum publicó una foto de la reunión donde reveló lo presentado por Walmart: “Recibí la visita de Kathryn McLay, presidenta y CEO de Walmart Internacional, para conocer el programa de inversiones de Walmart en México y sus distintas áreas de alcance”. En México, Walmart cuenta con 3 mil 015 tiendas donde atiende a más de cinco millones de clientes que realizan a diario sus compras en Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Express y Walmart Supercenter, así como ventas en línea. Además, da trabajo a más de 234 mil personas, siendo uno de los empleadores más importantes del país. En 2023, la cadena de supermercados y clubes de precio expuso que cerca de 84 por ciento de la mercancía vendida en México se compró dentro del país. Más de 85 por ciento de los proveedores para tiendas de autoservicio son pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la nación.
Renato Sales Heredia había enfrentado escándalos relacionados al denuncias de corrupción en su administración frente a la fiscalía de Campeche
Evodio Madero
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Campeche, Renato Sales Heredia, presentó su renuncia a la gobernadora Layda Elena Sansores San Román, con efecto a partir del 15 de junio, trascendió este martes, luego de que les informaran a los empleados de confianza que se preparen para la entrega – recepción, sin dar mayor explicación. El gobierno de Campeche aún no ha hecho oficial la renuncia y hasta donde se sabe mientras se entrega el nuevo nombramiento se va a encargar
del despacho el vicefiscal Jackson Villacís Rosado, quien llegó con Sales a inicio de la administración morenista. El ahora ex fiscal llegó a la administración luego de que, a través del Partido del Trabajo, aliado de Morena, buscara la alcaldía de Campeche, perdió, y fue incorporado a la Fiscalía, cargo que ocupó años atrás con la administración priista de Fernando Eutimio Ortega Bernés.
¿Quién es Renato Sales?
Es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana, con estudios de maestría en Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De 1998 a 2006 se desempeñó como servidor público en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), en donde ocupó diferentes cargos, como coordinador de Asesores del Subprocurador de Procesos,
coordinador de Asesores del Procurador General de Justicia del Distrito Federal, subprocurador Jurídico y de Derechos Humanos y subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales.
De 2007 a 2009 fue asesor del jefe de gobierno del Distrito Federal. En septiembre de 2009 fue nombrado Procurador General de Justicia de Campeche, cargo que desempeñó hasta 2013. En junio de 2013, Sales Heredia fue nombrado subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo en la Procuraduría General de la República (PGR). En 2014, el secretario de gobernación lo designó como el primer titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro. De agosto de 2015 a noviembre de 2018, fungió como comisionado Nacional de Seguridad. En 2021 Layda Sansores San Román lo nombró fiscal de Campeche.
El Cecot, la megacárcel símbolo de la lucha contra las pandillas en El Salvador, tiene una capacidad para 40 mil reclusos y el gobierno salvadoreño asegura que es la “más grande de América”
Dalia Quintana
Más de dos mil pandilleros que estaban encarcelados en distintas prisiones del país fueron trasladados hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel símbolo de la lucha contra las pandillas en El Salvador, anunció el presidente Nayib Bukele. “Trasladamos a más de 2 mil pandilleros desde los penales de Izalco (oeste), Ciudad Barrios (este) y San Vicente (sureste), hacia el Cecot”, indicó el mandatario en su cuenta en la red social X. El Cecot, inagurado a inicios de 2022, tiene una capacidad para
40 mil reclusos y el gobierno salvadoreño asegura que es la “más grande de América”. Según cifras oficiales, hasta febrero de este año, en la prisión estaban encarcelados 12 mil 500 pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18 detenidos bajo un régimen de excepción cuestionado por organismos de derechos humanos por la detención de “inocentes que sufren” en la cárcel. El régimen de excepción, con el cual han sido detenidos más de 80 mil supuestos pandilleros, fue decretado por el Congreso a petición de Bukele como respuesta a una escalada de violencia que cobró la vida de 87 personas entre el 25 y 27 de marzo de 2022. En un vídeo que puso Bukele en la red X se observa a pandilleros vestidos únicamente con pantaloncillos blancos y descalzos mientras son introducidos corriendo al Cecot bajo un fuerte dispositivo de seguridad de la policía y custodios de la Dirección General de Centros Penales.
“Ahí pagarán por los crímenes cometidos contra nuestro pueblo; incomunicados con el exterior, sin posibilidad de salir, ni de ordenar crímenes desde la cárcel”, aseguró el presidente Bukele.
El Cecot fue construido en Tecoluca, 74 km al sureste de San Salvador y ocupa 166 hectáreas, en 23 de las cuales se levantaron ocho pabellones dentro de un perímetro con 19 torres de vigilancia. Entre los siete anillos de seguridad del penal, construido a un costo no revelado por el gobierno, hay un muro de concreto de 11 metros de altura y 2.1 kilómetros de extensión coronado por alambradas electrificadas. Existen dispositivos para bloquear las comunicaciones con el exterior. Los reos, que son vigilados por 250 policías y 600 militares, duermen en literas de láminas de acero, sin colchón ni almohada.
La virtual presidenta electa se encontró con el empresario más rico de México en una ceremonia realizada dentro del Museo Soumaya
Mauricio Salomón
Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, se encontró con el empresario Carlos Slim. Según dio a conocer a través de sus redes sociales oficiales, el encuentro tuvo lugar durante la realización de una ceremonia al interior del Museo Soumaya, aunque no perdieron la oportunidad de cruzar algunas palabras. A través de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX) documentó el encuentro que sostuvo con el empresario más rico de México. A diferencia de otros que sostuvo a lo largo del día, con motivo de la preparación de la sucesión presidencial, especificó que se trató de un acto circunstancial.
“Acompañé al Dr. Moisés Selman, pareja de mi madre desde hace 36 años, investigador emérito del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, a recibir el premio por trayectoria en investigación en salud de la Fundación Carlos Slim. Me dio mucho gusto saludar al ingeniero Carlos Slim”, fue el mensaje que escribió @Claudiashein a través de la red social X, antes Twitter.
La presencia de Sheinbaum en el evento realizado dentro del Museo Soumaya fue anunciado por ella misma antes de abandonar su casa de transición, ubicada en la alcaldía Iztapalapa. En el espacio, anunció que acompañaría a su madre, Annie Pardo Cemo a la premiación donde su pareja, Moisés Selamn, sería galardonado por su trayectoria en el ámbito médico en la ceremonia de los Premios en Salud 2024 de la Fundación Carlos Slim.
Me dio mucho gusto saludar
A las 16 horas se declaró un receso de la jornada de lucha y se recogieron las tiendas de campaña luego de estar 28 días en el Zócalo
Román Quezada
Este martes, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) levantaron el plantón que tenían en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México (CDMX). Los integrantes de la CNTE decidieron retirarse de la plancha del Zócalo luego de sostener una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador .
Fue así que a las 16 horas se declaró un receso de la jornada de lucha y se recogieron las tiendas de campaña luego de estar 28 días en el Zócalo.
Además, los integrantes de la CNTE precisaron que se mantendrán diversas mesas de conversación con la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Cabe recordar que los maestros mantuvieron el plantón alrededor de 28 días en la plancha del Zócalo
pese a que se cruzó con la marcha de la Marea Rosa el pasado 19 de mayo y el cierre de campaña de Sheinbaum el 19 de ese mismo mes. Fue apenas este lunes cuando los integrantes de la CNTE informaron que volverían en breve a las aulas, aunque advirtieron que sus colegas permanecerán en las casas de campaña que instalaron frente a Palacio Nacional. Los secretarios generales de las secciones 9, 10 y 11, con sede en la capital del país, enlistaron todas las acciones que han llevado a cabo en las últimas semanas con el fin de que se escucharan sus demandas: “desarrollamos un gran movimiento en defensa de la educación pública y la estabilidad laboral”, celebró Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE. Y es que además de las marchas multitudinarias que hubo el 1 y 15 de mayo, así como el plantón en el Zócalo, los maestros de la CNTE también se organizaron para liberar casetas en la autopista México-Cuernavaca. Aunado a ello, dieron entrada libre en el Metro a cientos de usuarios, protestaron en importantes puntos como Insurgentes y Reforma, Circuito Interior, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Palacio Nacional, donde finalmente sus representantes pudieron entrar a dialogar con el presidente López Obrador y autoridades educativas.
Desarrollamos un gran movimiento en defensa de la educación pública y la estabilidad laboral”
Acuerdan realizar 3 periodos extraordinarios de sesiones en el Congreso de la CDMX
El primer periodo extraordinario se realizará este jueves, comenzará a las 10:00 horas, y como temas principales tendrá y el análisis y votación de seis dictámenes
Sergio Camacho
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México aprobó la realización de tres periodos extraordinarios de sesiones los días 13 de junio, 3 y 18 de julio.
El primer periodo extraordinario se realizará este jueves, comenzará a las 10:00 horas, y como temas principales tendrá y el análisis y votación de seis diferentes dictámenes. El segundo periodo extraordinario se efectuará el día miércoles 3 de julio a las 9:00 horas para desarrollar tres diferentes sesiones del pleno en las que se aprobará el dictamen a la iniciativa para realizar diversas modificaciones a la Constitución Política y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México, con la finalidad de aumentar de 70 a 75 años la edad de jubilación de las y los jueces y magistrados locales. Más tarde se efectuarán dos sesiones solemnes con motivo de la Declaratoria de Vigencia y Aplicación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en la Ciudad de México; y con motivo de la develación de las letras de oro con la leyenda “Poder Judicial de la Ciudad de México”. El tercer periodo extraordinario se llevará a cabo el día jueves 18 de julio a las 9:00 horas, y los asuntos a tratar durante éste serán acordados por las coordinadoras y los coordinadores de los Grupos Parlamentarios y Asociaciones Parlamentarias.
El presidente señaló que a su regreso de los Juegos Olímpicos dará un reconocimiento económico a toda la delegación
Guadalupe Arce
La delegación mexicana que competirá en los Juegos Olímpicos de París 2024 fue abanderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y prácticamente cumplieron con el último compromiso para ya enfocarse en su preparación para la justa veraniega. La clavadista Alejandra Orozco fue la encargada de recibir el lábaro patrio de manos del mandatario, su escolta estuvo liderada por Emiliano Hernández, además los acompañaron Alejandra Valencia, Paulina Martínez, Ricardo Ortiz y Ricardo Peña, todos luciendo un atuendo tricolor. “Estamos seguros
que vamos a obtener buenos resultados, confiamos en ustedes y cuando regresen van a tener una recompensa”, comentó AMLO en su discurso.
Aunque el presidente no especificó la cifra económica, en las reglas de operación del programa de cultura física y deporte para el ejercicio fiscal de este año se precisa que los atletas que ganen medalla de oro, plata y bronce, recibirán de tres, dos y un millón de pesos, respectivamente. Ana Guevara, directora de Conade, mencionó que dichos montos “son estímulos institucionales” y López Obrador en su sexenio da “estímulos extraordinarios que siempre rondan en 1 millón de pesos para el oro, 750 para la plata y el bronce en 500 mil, más los 240 mil pesos generalizados para todo el equipo, pero hay que esperar a que lo determine”. El clavadista Osmar Olvera fue el encargado de hablar en nombre del resto de sus
compañeros y les manifestó confianza a todos sus compañeros que competirán en París 2024. “Estoy seguro que se hará una participación digna que será recordada por futuras generaciones”, expresó el subcampeón mundial en Palacio Nacional. En este evento también acudió María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, aunque fue Ana Guevara, directora de Conade, quien se encargó de brindar un mensaje para los atletas.
“Este equipo es la luz de transformación de un país que sueña, anhela y avanza, son el motor que impulsará a la otra generación, germinen sus sueños, hagamos historia y que sea la mejor cosecha de medallas en la historia de México”, mencionó Guevara Espinoza.
El portero mexicano no recibió una ampliación de contrato de la Salernitana, por lo que su salida del viejo continente es más que inminente y estaría de regreso en el continente americano
Guillermo Ochoa vivió una de las temporadas más dolorosas en su larga trayectoria luego de que sufrió su tercer descenso en el viejo continente. El portero mexicano no pudo salvar a la Salernitana de caer de la Seria A de Italia a la B, por lo que no se ganó una ampliación de contrato. Al canterano del América todavía le quedan algunos días vinculado a la escuadra del sur del país con forma de bota. Sin embargo, él mismo decidió ya despedirse de la
institución y de los aficionados con el objetivo de buscar nuevos horizontes. En los últimos días, los rumores sobre su próximo equipo no han dejado de salir, por lo que el cinco veces mundialista estaría más cerca de ser concretar su contratación. De acuerdo con información confirmada del diario brasileño O Globo, Paco Memo fue ofertado a uno de los clubes más ganadores en la historia de la Seria A.
“Al Corinthians se le ofreció al mexicano Guillermo Ochoa de 38 años y con cinco Mundiales en su currículum. Su contrato con la Salernitana italiano expira a finales de este mes y puede firmar un precontrato con otro club”, reveló el periódico.
México venció en penaltis a los asiáticos, pero no le alcanzó para quedarse con el segundo lugar de su grupo
Guadalupe Arce
La Selección Mexicana
Sub 23 que dirige Ricardo Cadena derrotó (5-3) en penaltis a su similar Corea del Sur, en el cierre de la Fase de Grupos del torneo Maurice Revello.
Luego de un empate sin goles en el tiempo regular, el Tricolor se impuso desde los 11 pasos con un cobro detenido por Fernando Tapia y los cinco disparos en el fondo de la red.
Sin embargo, no les alcanzó para tomar el segundo sitio de su grupo. Para el cuadro nacional era obligatorio ganar en los 90 minutos para poder sumar las tres unidades y no sólo dos, como sucedió este día. La Selección Mexicana necesitaba el triunfo en tiempo reglamentario, ya que la anfitriona Francia se colocó en el segundo lugar con los mismo siete puntos, pero con dos victorias sin necesitar los penaltis. En el trámite del juego, los mexicanos fueron mejores y tuvieron las llegas de peligro, pero la contundencia falló. El viernes, México disputará el duelo por el quinto lugar ante el tercer lugar del Grupo B; mañana se definirá este sector.
Aunque no se dieron mayores detalles, su oficina aseguró que ya se recupera favorablemente
Daniela León
Un fuerte problema estomacal llevó a la presentadora estadounidense Oprah Winfrey hasta la sala de urgencias de un hospital, según reveló este martes la escritora Gayle King, una de sus mejores amigas, durante el matutino “CBS Morning”.
Winfrey estaría en una de las secciones del programa; pero ante su notable ausencia
King explicó al público que la conductora fue hospitalizada de emergencia hace un par de días: “Tenía algún tipo de problema estomacal, gripe estomacal (gastroenteritis), y le salían cosas por ambos extremos”, dijo.
La situación, detalló la presentadora, fue seria y Winfrey terminó con suero intravenoso debido a una severa deshidratación: “No voy a ser demasiado gráfico. No hace falta decir que terminó en el hospital, deshidratada, tuvieron que ponerle una vía intravenosa, fue algo muy grave”, agregó.
Karol G se “roba” el celular de un fan en Alemania y el video se vuelve viral
La actriz y el comediante conforman una gran pareja que surgió en un proyecto en común y que ha florecido a pesar de las críticas
Daniela León
Susana Zabaleta y Ricardo Pérez de “La Cotorrisa” conforman una de las parejas más queridas de este 2024, pues a pesar de que ambos han recibido críticas por la diferencia de edad, ambos le han restado importancia a dichas acusaciones y sólo se han enfocado en ser felices. Y es que cabe recordar que la pareja se conoció en el reality show de “Divina Comida” y desde entonces tuvieron una excelente química que se ha transformado con el paso del tiempo.
Susana Zabaleta presume en redes sociales a Ricardo Pérez
A través de Instagram, Susana Zabaleta y Ricardo Pérez han compartido muy poco sobre su relación, pues ambos son figuras públicas que se sienten cómodos con su privacidad. Sin embargo,
este martes, Susana Zabaleta finalmente compartió una publicación con varios momentos con Ricardo Pérez, la mayoría ocurridos en un viaje a la playa. El video lo musicalizó con un audio en el que una voz femenina dice en inglés: Podrías decir ‘te amo’, pero Virginia Wolf dijo, en caso de que alguna vez lo olvides tontamente, nunca dejaré de pensar en ti”
También se puede ver a Ricardo Pérez comiendo, son fotografías tomadas por Susana, quien en cada imagen luce completamente feliz y sonriente, pues ella ha dejado claro que la hace reír bastante. El video lo musicalizó con un audio en el que una voz femenina dice en inglés: Podrías decir ‘te amo’, pero Virginia Wolf dijo, en caso de que alguna vez lo olvides tontamente, nunca dejaré de pensar en ti” También se puede ver a Ricardo Pérez comiendo, son fotografías tomadas por Susana, quien en cada imagen luce completamente feliz y sonriente, pues ella ha dejado claro que la hace reír bastante.
La pareja de cantantes revelaron, hace unas horas, que sostienen una relación amorosa
Daniela León
El noviazgo entre Ángela Aguilar y Christian Nodal ha desatado todo tipo de reacciones en las redes sociales, sobre todo en contra de la joven pareja, pues muchos usuarios han expresado su descontento de que anunciaran su relación a tan solo unas semanas de que el cantante pusiera fin a su historia junto a Cazzu.
La tarde de ayer, y después de
varios días de especulaciones, la hija de Pepe Aguilar hizo oficial su romance con el intérprete de “Botella tras botella”, mismo que aseguró no es algo nuevo: “No es una nueva relación, es la continuación de una historia que la vida nos hizo pausar para poder crecer y extrañar. Porque cuando nos dejamos ir, al regresar fuimos más nuestros”
Casi de inmediato, las redes sociales se inundaron de críticas hacia los artistas y llegaron hasta los ojos del patriarca de la dinastía Aguilar, quien
a pesar de encontrarse a miles de kilómetros de distancia, no dudó en salir en defensa de la joven. Y es que, mientras Ángela y Nodal enfrentan la polémica, el charro y su esposa Aneliz se encuentran en Japón festejando su aniversario número 27 de matrimonio; sin embargo, los ataques salpicaron las románticas publicaciones que ha compartido en su cuenta oficial de Instagram a los que ya reaccionó. Uno de los usuarios puso en duda los valores de Ángela, incluso la llamó “madrastra”: “La gran dinastía Aguilar brillando por tan buenos valores. Felicidades a la madrastra señor Aguilar”, escribió; a lo que, muy a su estilo, Pepe respondió: “Quema mucho el sol”.
91.5 FM
2 A 3 PM