ABC 17/07/2023

Page 1

@abcperiodico

TOLUCA MÉXICO | LUNES 17 DE JULIO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14199 | PRECIO $ 5.00

Realiza Delfina primera mesa de Gobernabilidad en Edomex

Fue la primera de las siete mesas de Gobernabilidad programadas rumbo al cambio de gobierno que se llevará a cabo el 16 de septiembre.

CHINA ROMPE RÉCORD DE CALOR, CON 52.2 GRADOS CELSIUS

China había emitido varias alertas por altas temperaturas para este domingo y advirtió que estas podrían alcanzar máximas de hasta 45 grados en la región de Xinjiang

VAMOS A CONSTRUIR EL MÉXICO MÁS SEGURO DE LA HISTORIA SI JALAMOS JUNTOS.

En entrevista exclusiva con Enrique Lazcano para las estaciones de Grupo Miled, Marcelo Ebrard Casaubón, aspirante a coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Transformación y a la candidatura presidencial, habló sobre sus planes de seguridad y su visión del país

La gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez analiza, junto con personas expertas, la información sobre el estado que guardan tanto la policía estatal, como el sistema de readaptación social, los organismos autónomos y la Universidad Mexiquense de Seguridad. A través de un comunicado, el equipo de la mandataria electa informó que avanzan en la revisión de los temas abordados en la primera mesa de trabajo sobre “Gobernabilidad”, la cual se llevó a cabo el pasado martes entre su equipo de transición y el del gobernador constitucional, Alfredo del Mazo.

LA SELECCIÓN MEXICANA VENCE A PANAMÁ Y CONQUISTA LA COPA ORO

LUNES 17 DE JULIO DE 2023 1
Con anotación de Santiago Giménez, el Tricolor levantó el título de la Concacaf DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
www.miled.com
6
18
10 12

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS

S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106

Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130

Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la

Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Estudiantes UAEMéx consiguen primer lugar en competencia internacional de porrismo

González y Fabián

Estrada Arroyo forman parte del equipo que representa a la Academia Stars Royalty y que recientemente consiguió el primer lugar en The Magical Championship of the World 2023, que se llevó a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco.

Sergio Camacho

Alejandro Lara González y Fabián Estrada Arroyo, estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), tienen como meta común formar parte de Team México, el equipo de porristas representativo de nuestro país. Ambos forman parte del equipo que representa a la Academia Stars Royalty en competencias nacionales e internacionales y que recientemente consiguió el primer lugar en The Magical Championship of the World 2023, que se llevó a cabo en Puerto Vallarta.

En la justa internacional, llevada a cabo en el estado de Jalisco, el equipo del cual forman parte los universitarios compitió, en la categoría Grand Spirit COED 3, con representativos de Colombia, Canadá, Puerto Rico y

México. Alejandro, estudiante del octavo semestre de Ingeniería en Plásticos de la Unidad Académica Profesional Tianguistenco, explicó que la competencia estuvo sumamente reñida y se consiguió el primer lugar apenas por unas décimas. Por su parte, Fabián, estudiante del octavo semestre de la Licenciatura en Arte Digital de la Facultad de Artes, aseveró que éste fue un gran reto, pero se logró el triunfo. “Estaba muy emocionado, ya que la vibra de los competidores era muy especial, algo que no había visto en México, donde la práctica de esta disciplina está cambiando para bien”, afirmó.

Abundó que el porrismo o cheerleading, como se conoce en Estados Unidos, se enfoca en tres aspectos: las cargadas, la gimnasia y el baile, cada uno con su debida importancia.

Además, detalló, hay diversas categorías, determinadas a partir de las edades de los participantes, que van de los tres años en adelante. “Para competencia manejamos rutinas de dos minutos y medio, tiempo en el que tenemos que presentar los elementos del nivel

apropiado en gimnasia, baile y cargadas”. Alejandro indicó que, a través del baile, llegó a este deporte hace año y medio. “Probé y me fascinó, por la adrenalina y las sensaciones que despierta su práctica, que en sí misma es muy emocionante, gratificante. Compaginar la escuela y el cheerleading a veces es agobiante, ya que hay que entregar trabajos, hacer tareas, estudiar y dar el 100 en los entrenamientos, además de comer y dormir bien. Exige mucha disciplina, pero al final es gratificante en muchos sentidos”.

Fabián inició con la práctica del deporte hace ocho años, cuando realizaba sus estudios de preparatoria. “Desde el primer momento me enamoré y en la actualidad cuento, incluso, con certificaciones de coach. Sin duda, combinar el deporte con la escuela no es sencillo, pero siempre hay tiempo, dándole la debida importancia a todo. Además, siempre cuento con el apoyo de mis profesores”, dijo. Además de concluir sus estudios de licenciatura, Alejandro y Fabián tienen como objetivo, en el mediano plazo, integrarse al Team México y representar a nuestro país en competencias internacionales, aunque saben que para ello requieren una estricta disciplina.

LUNES 17 DE JULIO DE 2023 2
Alejandro Lara
LUNES 17 DE JULIO DE 2023

Toluca rebasada por la inseguridad parte 2

Simbólicamente, pediré un minuto de silencio, a las personas que hagan favor de leer el presente artículo, por el fallecimiento de 9 personas en un hecho criminal totalmente reprobable sucedido en la Central de Abastos de Toluca.

En este artículo mencionaré lo que puede hacerse desde una administración municipal que tenga empatía ciudadana en el tema de inseguridad. Hoy, siete de cada 10 personas en México se sienten inseguras en su municipio o alcaldía, esta situación se puede revertir, siempre y cuando los gobiernos tomen acciones reales y hagan las cosas de manera diferente.

“En el periodo de 2019, el porcentaje de personas que confían en su policía municipal pasó de 49.2 al 67.8 en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI. En Guadalupe, Nuevo León, aumentó de 55.4 a 65.6 por ciento y

en Escobedo, de 57.5 al 70.4 por ciento entre el segundo trimestre de 2018 y el de 2019 de acuerdo con la misma fuente. (1).” Lilian Chapa Koloffon y Marcelo Torres (septiembre 23, 2019, revista Nexos versión digital.)

Pero más allá de los datos y experiencias exitosas en otros municipios, vayamos a lo que se está haciendo en Toluca por parte de los ciudadanos que se involucran y se interesan en su bienestar:

En las delegaciones, subdelegaciones, colonias y barrios, los vecinos se están organizando en grupos a través de la red social Whatsapp, es el caso de la recién nombrada delegación de los Sauces (antes subdelegación) donde viven aproximadamente 100 mil habitantes.

Sostienen comunicación constante entre vecinos, toman videos, reportan a la autoridad la ubicación de las narco tiendas y el “modus operandi” de los delincuentes en la zona, SI las autoridades quisieran se acercarían a estos grupos para obtener información, pero no lo hacen, tal vez, por qué afectaría los intereses de los funcionarios que lo permiten.

Lo anterior, -en sentido inverso-, derivaría en que las estrategias policiales que funcionan para reducir el delito y la violencia, hicieran posible replicarlas en el mayor número de lugares posibles, siendo una de las rutas a seguir. La evidencia aquí expuesta reconoce a la policía municipal como un actor del Estado indispensable para lograrlo. El tema es muy extenso, pero proponemos algunas acciones que realmente harían la diferencia: que nuestra policía cuente con unidades de proximidad, se mantenga en contacto permanente con los vecinos, complementándose con patrullaje estratégico complementando con sistemas de video-vigilancia, y crear bases de datos criminalísticas concentradas en lugares problemáticos.

Por lo anterior, hacemos propias las demandas que hemos recogido “pie a tierra” de los ciudadanos y exigimos que la administración municipal actual cumpla sus compromisos involucrando a la ciudadanía organizada, antes de pensar, lo volvemos a repetir para que se escuche fuerte y claro, en una reelección que está destinada al fracaso.

LUNES 17 DE JULIO DE 2023 4

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

5

Delfina Gómez>> alista revisión de temas de gobernabilidad con equipo de transición

gobernador constitucional, Alfredo del Mazo. El análisis, señala el boletín, lo lleva a cabo la gobernadora electa, junto con su equipo de mujeres y hombres “humanistas y expertos”.

La gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez avanza en la revisión de los temas abordados en la primera mesa de trabajo referente a “Gobernabilidad”, que se llevó a cabo el pasado martes entre su equipo de transición y el del gobernador Constitucional, Alfredo del Mazo. La siguiente reunión entre los equipos de transición entre el mandatario actual y su sucesora se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de julio. La morenista junto con su equipo de mujeres y hombres humanistas y expertos, analizan la información sobre el estado que guarda la policía estatal, el sistema de readaptación social, los organismos autónomos y la Universidad Mexiquense de Seguridad.

Gómez Álvarez y su equipo de transición alistan un plan de gobierno que contemple acciones y políticas públicas que contribuyan a combatir los rezagos en materia de gobernabilidad. A través de un comunicado, el equipo de la mandataria electa informó que avanzan en la revisión de los temas abordados en la primera mesa de trabajo sobre “Gobernabilidad”, la cual se llevó a cabo el pasado martes entre su equipo de transición y el del

Con ello, añade el documento, alistan un plan de gobierno que contemple acciones y políticas públicas que contribuyan a combatir los rezagos en materia de gobernabilidad en el próximo gobierno estatal. La mesa de Gobernabilidad fue la primera de las siete reuniones programadas rumbo al cambio de gobierno, el cual, se concretará el 16 de septiembre, y en el encuentro se trataron temas de vital importancia encaminados a mantener la paz, el orden y la tranquilidad de los habitantes del Estado de México.

“Seguimos estableciendo reuniones de trabajo con expertos en los temas abordados en la primera reunión del equipo de transición, porque el pueblo del Estado de México merece una transición, además de ordenada y transparente, que garantice su bienestar y su tranquilidad”, señaló

La segunda reunión entre los equipos de transición de la gobernadora electa, Delfina Gómez, y del gobernador constitucional Alfredo del Mazo, se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de julio.

LUNES 17 DE JULIO DE 2023
La gobernadora electa gestionó la primera mesa de trabajo Sergio Camacho
El equipo de la mandataria electa informó que avanzan en la revisión de los temas abordados en la primera mesa de trabajo sobre “Gobernabilidad”
LUNES 17 DE JULIO DE 2023 6
LUNES 17 DE JULIO DE 2023 7 LUNES 17 DE JULIO DE 2023 7

ONUSIDA

630 mil personas murieron el año pasado por enfermedades relacionadas con el SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) y desde que se inició la epidemia del VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) en 1981 hasta finales de 2022, 40.4 millones de personas han muerto por la enfermedad, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta cifra representa el 47% de las 85.6 millones de personas que han sido infectadas con el virus VIH en los últimos 41 años. Esto significa que, en promedio, una persona muere por enfermedades relacionadas con el SIDA cada 2.2 minutos.

En México, de acuerdo a información de la Secretaría de Salud difundida en https://www.gob.mx/salud/documentos/datos-historicos-vih-sida-1983-2019, 355 969 personas se infectaron con el virus entre 1983, cuando se registró el primer caso, y el 12 de abril de este año. De estas, 112 457 o el 31.6% murieron por enfermedades relacionadas con el SIDA.

Un reporte de ONUSIDA (Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida) de julio de 2022, estimó que los costos directos e indirectos de la epidemia del VIH hasta 2019 fueron de unos 308 mil millones de dólares. De este total, 201 mil millones correspondieron al costo directo del tratamiento, la atención y la prevención, y 107 mil millones al costo indirecto de la pérdida de productividad, el aumento de los costos de atención médica y la reducción del turismo. Se estima que en 2022 unas 39 millones de personas en todo el mundo vivían con el VIH y que 29.8 millones de ellas tenían acceso a la terapia antirretroviral. El año pasado 1.3 millones se infectaron con el VIH por primera vez y 630 000 murieron por enfermedades relacionadas con el SIDA como la neumonía, sarcoma de Kaposi, tuberculosis, cánceres diversos y enfermedades cardiovasculares. La mayoría de las infecciones del VIH y muertes relacionadas con el SIDA ocurrieron en el África subsahariana. ONUSIDA reporta que, en 2022, en esta región del mundo unas 25.6 millones de personas vivían con el VIH y que 380 000 murieron por enfermedades relacionadas con el SIDA. Pese a estos altos números, el ONUSIDA asegura que se puede poner fin al sida en 2030 y que para lograrlo se necesita un fuerte liderazgo político, acceso al tratamiento antirretroviral y la inversión económica necesaria. El optimismo del organismos de Naciones Unidas no es infundado en vista de que el número de muertes relacionadas con el SIDA ha ido disminuyendo en los últimos años, resultado de varios factores, entre los que destaca la mayor disponibilidad de terapia antirretroviral (TAR). En 2022, casi 30 millones de las 39 millones de personas con VIH recibieron terapia antirretroviral que puede darles hasta 40 años más de vida. Sin embargo, si se quiere acabar con la epidemia del SIDA en 2030 es necesario aumentar el acceso al tratamiento antirretroviral, invertir en la prevención del VIH, educar a la gente sobre el VIH, romper los estigmas asociados con el VIH y defender los derechos de las personas que viven con el VIH. Si se hace lo anterior será posible salvar millones de vidas, ahorrar miles de millones de dólares que hoy se gastan o pierden debido a la enfermedad.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Ignacio

Mier

anuncia foros para reformar al poder judicial “en todo el país”

Afirma que conversatorios dentro de la Cámara fueron la “chispa provocadora” para avanzar en la materia

Sandra Rodriguez

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, calificó como una “chispa provocadora” el desarrollo de los conversatorios que organizó ese grupo parlamentario para reformar al poder judicial, incluida la propuesta para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante voto popular.

Por lo anterior anunció la ampliación de este debate, a fin de que en septiembre se retome, pero a nivel nacional.

Posterior al encuentro que sostuvieron los integrantes de la Junta de Coordinación Política con los ministros de la SCJN, Javier Laynez Potisek, Loreta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, a fin de presentarles las conclusiones de dicho ejercicio, el también presidente del órgano refirió a la necesidad de revisar qué

está pasando con la impartición de justicia cotidiana en México. Mier Velazco sostuvo que “algo anda mal en el Sistema Penal Acusatorio y en la relación y evaluación que debe realizar la Judicatura Federal a todo el aparato judicial”.

“Algo anda mal porque el juicio de amparo ha permitido en algunos casos injusticias puras, como la liberación de delincuentes que han defraudado al país por la vía administrativa, o han generado un menoscabo a la economía nacional, como el amparo que le concedieron a las industrias generadoras en materia eléctrica”, sentenció. Por ello, agregó “a mí me dio gusto que el ministro Laynez y las dos ministras, Yamín y Loretta hayan asistido y hayan expresado, que, en un ejercicio de autocrítica, es necesario revisar qué está pasando, porque en México no hay justicia, pronta, expedita y gratuita”. El líder parlamentario recordó que los conversatorios para profundizar en una reforma integral al Poder Judicial, tienen como punta de lanza lo que establece el artículo 96 de la Constitución que refiere al procedimiento para la elección de ministros de la SCJN.

LUNES 17 DE JULIO DE 2023 8
Es posible acabar con el SIDA en 2030:

Rusia toma control de activos de Danone y cervecera Carlsberg

Ambas empresas habían anunciado su intención de salir del país tras el inicio de la ofensiva a Ucrania

Dalia Quintana

Moscú. El Estado ruso tomó el con trol de los activos locales del grupo agroalimentario francés Danone y de la cervecera danesa Carlsberg, que habían anunciado su intención de salir de Rusia tras el inicio de la ofensiva en Ucrania, según un decreto publicado el domingo. El decreto, firmado por el presidente Vladimir Putin, indica que el Estado asumió “provisoriamente” la custodia del 98.5% de las acciones de la cervecera rusa Baltika, perteneciente a Carlsberg, y de decenas de miles de acciones de las filiales rusas de Danone. Carlsberg

China había emitido varias alertas por altas temperaturas para este domingo y advirtió que estas podrían alcanzar máximas de hasta 45 grados en la región de Xinjiang

Dalia Quintana

China rompió este domingo su récord de calor, cuando el termómetro marcó 52.2 grados Celsius (126 grados Farenheit) en Sanbao.

Se trata de la temperatura más elevada que se haya registrado en el país y equipara el récord

domingo una canícula persistente en el hemisferio norte, con temperaturas extremas en Estados Unidos, Europa y

un incendio quemó este fin de semana unas 5 mil hectáreas y obligó a evacuar a 4 mil personas.

M M
LUNES 17 DE JULIO DE 2023 10
LUNES 17 DE JULIO DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

Vamos a construir el México más seguro>> de la historia si jalamos juntos.

LUNES 17 DE JULIO DE 2023 12

En entrevista exclusiva con Enrique Lazcano para las estaciones de Grupo Miled, Marcelo Ebrard Casaubón, aspirante a coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Transformación y a la candidatura presidencial, habló sobre sus planes de seguridad y su visión del país

Marcelo Ebrard conversó acerca del recorrido a lo largo de la extensión del Estado de México, afirmó que va muy bien. por el interés de la gente. “Me ha servido mucho para actualizar lo que les preocupa, lo que quieren, lo que proponen y empezarles a compartir lo que tengo en mente sobre seguridad y sobre otros temas conforme van pasando el tiempo. He visto que la seguridad sí es una preocupación primordial en todo el país y pienso que podemos lograr muchas cosas si aplicamos tecnología, más Guardia Nacional, más capacidad de investigación de fiscalías. Todo lo presenté en un concepto que se llama Plan Ángel”

El plan Ángel permitirá una mejor y más amplia protección, se busca que los mexicanos disfrutemos el país co una mejor protección, una maoyor seguridad, se busca regresar a un pais donde se pueda salir sin miedo, mujeres y niños seguros. Marcelo Ebrard aseguró que 11 mujeres por día desaparecen o mueren en este país. Entonces, para cambiar todo eso, se tiene ahora un nuevo elemento tecnológico. Hay muchos avances. “En 2008, que pusimos las cámaras en la Ciudad de México, no había nada de esto. Reconocimiento facial, lo quería yo entonces, me dijeron‘oiga, señor, esto no existe’. Inteligencia artificial, ¿qué quiere decir? Que en vez de hacerlo manual, lo hagan máquinas... Pues no existía.”

“Hoy en día ya está disponible una tecnología de gama alta, entonces facilitando dicha tecnología a la Guardia Nacional más todo el apoyo de la sociedad, que seguramente tendremos en su caso, puedes lograr un resultado muy importante, que es tener el México más seguro de la historia, es lo que nos tenemos que proponer, lo demás es mediocridad.”

Además del tema de seguridad, se habló acerca de la inversión de otros paises en nuestra nación, “Ahora por lo que llamo el bono geopolítico, la pugna entre China y Estados Unidos. Seguramente vamos a tener una gran inversión. Buscaríamos traer más, como hicimos con Tesla, en fin, a otras empresas, BMW. Pero necesitas tener tranquilidad y seguridad en el país. Si no, nadie invierte. Si no, está muy difícil.”

Conversaron acerca de la emoción que causa en la gente los diversos recorridos, y como en cada pobación existen diversas oportunidades, pero al final del día todos buscan seguridad y mejores oportunidades laborales. También remarcó como en los diversos estados ha notado como reconocen muchos avances muy importantes que ha habido en el país, asi mismo los respaldos que les llega del presidente. “Quieren mucho al presidente, especialmente en las zonasmás populares del país. Le agradecen su esfuerzo.”

A su vez, habló de la importamncia del esfuerzo de la gente en sus puntos de trabajo, “El que trabaja, el que se esfuerza, tiene que progresar, tiene que avanzar. Y queremos que la

clase media sea más grande. Entonces, si tú les provees de salud, les va a ir mejor.”

Luego conversaron sobre la importancia de facilitar un busn sistema de salud y Ebrar comentó que estamos cerca de tener un sistema de salud parecido a los paises de primer mundo “Es decir, estos procesos te llevan un poco más de tiempo. Por ejemplo, el Instituto Mexicano de Seguro Social tomó varias décadas armarlo. Entonces, ahora yo diría, ¿qué necesitamos hacer? Bueno, pues necesitamos dar los pasos subsecuentes para que sea un solo sistema universal de salud”

Terminaron la conversación hablando del crecimiento de la nación de forma muy progresista y con grandes aspiraciones muy realistas “México se merece, lo que es nuestro país. Y así he estado trabajando toda la vida, desde la reconstrucción del sismo, la jefatura de gobierno, hasta cancillería. Síntesis: estoy convencido vencido que puedo hacer una diferencia, que puedo lograr eso que nos proponemos, que es tener tranquilidad y crecimiento y prosperidad. Si no, no estaría yo en la competencia. Estoy porque soy convencido. Vamos a construir el México más seguro de la historia si jalamos juntos. Van a ver.”

LUNES 17 DE JULIO DE 2023 13
LUNES 17 DE JULIO DE 2023 13
He visto que la seguridad sí es una preocupación primordial en todo el país y pienso que podemos lograr muchas cosas si aplicamos tecnología, más Guardia Nacional, más capacidad de investigación de fiscalías.”

AMLO supervisa>> avances

de construcción en caminos rurales de Sonora y carretera Guaymas-Chihuahua

14
LUNES 17 DE JULIO DE 2023 14

Román Quezada

El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó este domingo la construcción de caminos rurales en la sierra de Sonora, así como los avances de la carretera Guaymas-Chihuahua. El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo (Morena) manifestó que la construcción de la carretera Guaymas-Chihuahua será un proyecto que fortalecerá a esa región. “Acompañamos al presidente Andrés Manuel López Obrador a la evaluación de caminos de mano de obra de la sierra de Sonora y la carretera Guaymas-Chihuahua, un proyecto que fortalecerá a nuestra región”, escribió en su cuenta de Twitter. En estas supervisiones, el jefe del Ejecutivo federal también estuvo acompañado por el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de la Marina (Semar); por Jorge Nuño Lara, titular de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); por el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino; entre otros funcionarios. Tras concluir su gira de trabajo de fin de semana por Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador regresará a la Ciudad de México para encabezar mañana lunes la reunión del gabinete de seguridad y la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Gobierno invirtió

4 mil mdp para caminos en Sonora y Chihuahua, así como

12 obras de Semar, informa AMLO

Por su parte, AMLO informó que en Yécora, Sonora, encabezó la evaluación del avance de la pavimentación de 18 caminos que se construyen en municipios de Sonora y Chihuahua. En su cuenta de Twitter, el jefe del Ejecutivo federal indicó que también se supervisó el avance de

12 obras que ejecuta la Secretaría de Marina (Semar), incluida la modernización del puerto de Guaymas, Sonora, con una inversión de 4 mil millones de pesos. “En Yécora evaluamos el avance de 18 caminos que se construyen en los municipios de la sierra de Sonora y Chihuahua, además de 12 obras que ejecuta la Secretaría de Marina, incluida la modernización del Puerto de Guaymas, con una inversión de 4 mil millones de pesos”, escribió. En un vídeo difundido en las redes sociales del presidente López Obrador, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) informó que con el Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales, se apoya, en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), a los municipios y localidades con mayor rezago y marginación a lo largo y ancho de todo el país. La SICT detalló que en el estado de Sonora se trabaja en 17 caminos de 18 que se tienen contemplados, lo cual equivale a 103 kilómetros con una inversión de 500 millones de pesos. De esta manera, se indica, se beneficia a los municipios de Yécora, Arivechi, Soyapa, Sahuaripa, Rosario, Onavas, Quiriego, San Javier, Bacanora, Opodepe. La SICT destacó que otro ejemplo del apoyo que se brinda con este programa es en el estado de Chihuahua en el que a la fecha se han construido seis caminos de los ochos que se tienen contemplados, de los cuales tiene una extensión de 51 kilómetros y una inversión de 250 millones de pesos de esta manera se beneficia a los municipios de Madera, Morelos, Moris, Ocampo y Temósachic.

“El programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales construyen vías de acceso terrestre que promueven el desarrollo igualitario, incluyente y sustentable de las distintas regiones del país para que todas y todos tengan las mismas oportunidades sin dejar a nadie atrás, sin dejar a nadie afuera”.

LUNES 17 DE JULIO DE 2023 15
Alfonso Durazo, gobernador sonorense, manifestó que dicha carretera fortalecerá a la región
LUNES 17 DE JULIO DE 2023 15
Acompañamos al presidente a la evaluación de caminos de mano de obra de la sierra de Sonora y la carretera GuaymasChihuahua, un proyecto que fortalecerá a nuestra región”

Sólo López Obrador y Lázaro Cárdenas han atendido a los más pobres>>

Adán Augusto López resaltó que sólo el presidente López Obrador y el general Lázaro Cárdenas del Río han atendido a los más pobres y a los más desportegidos

Sergio Camacho

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador “ha hecho historia porque desde 1936, en la época del general Lázaro Cárdenas del Río, nadie había pensado y atendido igual a los pobres, a los más desprotegidos”, aseguró esta tarde Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación. “No nos van a doblar; vamos a estar con ustedes hasta el final. Nuestra fortaleza es gracias a ustedes, al pueblo”, subrayó al destacar que en la administración del presidente López Obrador se crearon los Programas Sociales que dan atención a los adultos mayores, a los jóvenes, a los campesinos, que otorgan becas como nunca. Estamos sembrando la semilla de un mejor México, sin desigualdades”, subrayó. Y va a haber más -agregó- porque tendremos en México salud universal pública; habrá médicos y medicinas gratuitas en todos los rincones del país. Todos los mexicanos vamos a tener el derecho de atendernos gratuitamente en cualquier hospital o centro de salud que deseemos, indicó el político tabasqueño, quien pidió, por ello, dar todo el apoyo al presidente López Obrador en su último tramo de gobierno.

“Es momento de acompañar al presidente López Obrador; de dar con él el último jalón. Es la hora de consolidar la Cuarta Transformación y el relevo generacional, y con ello garantizar la continuidad y fortalecimiento de los Programas Sociales que son el motor que mueve la revolución de las conciencias”, resaltó.

Más adelante, enfático, Adán Augusto dijo que “basta de tanta politiquería en el manejo del agua”, y llamó a dejar atrás “la disputa entre hermanos por el líquido: El agua es para todos”, subrayó. Sostuvo que más temprano que tarde habrá inversión en infraestructura hidráulica y agua para todos “porque aquí, en Delicias y en todo Chihuahua, su gente trabajadora y noble, no pide más que infraestructura, que le corresponde dotar a los gobiernos, para hacer producir la tierra”. Con el respaldo de los trabajadores petroleros, maestros y adultos mayores, en su segundo día de recorrido por Chihuahua, el estado más grande territorialmente del país, dijo que “lo más hermoso de la Cuarta Transformación, y que no tiene reversa, es la revolución de las conciencia; es entender que el pueblo es el que manda, que hoy en México ustedes deciden en el camino”.

Acompañado por su esposa, Dea Isabel Estrada Rodríguez, el aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa se la Cuarta Transformación dijo estar preparado “porque este movimiento va a continuar, es ya irreversible porque así lo quiere y así lo decidió ya el pueblo”.

Por otra parte, se refirió a la resolución que emitió ayer el Instituto Nacional Electoral, que ordena transparentar el financiamiento que recibieron los delegados nacionales para la Defensa de la Cuarta Transformación: “Aquí les informo a ustedes, no a ellos. No acepté esos recursos. Por convicción política y personal, no necesito dinero público para encontrarme con ustedes. Así me lo enseñó Andrés Manuel López Obrador y así lo seguiré haciendo”, finalizó.

LUNES 17 DE JULIO DE 2023
No nos van a doblar; vamos a estar con ustedes hasta el final. Nuestra fortaleza es gracias a ustedes, al pueblo”
16 LUNES 17 DE JULIO DE 2023

LUNES A 1 PM VIERNES

ESCÚCHANOS

17
G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
MI

¡MÉXICO CAMPEÓN! La Selección Mexicana vence a Panamá y conquista la Copa Oro

Con anotación de Santiago

Giménez, el Tricolor levantó el título de la Concacaf

Guadalupe Arce

Desde que se quitó la casaca de calentamiento para recibir las últimas indicaciones de Jaime Lozano, la multitud en el moderno estadio SoFi rugió. Desde que se quitó la casaca de calentamiento para recibir las últimas indicaciones de Jaime Lozano, la multitud en el moderno estadio SoFi rugió.

Quedó claro con la enorme ovación que se llevó tras el silbatazo final. La Selección Mexicana recuperó el dominio de la Concacaf gracias a un “Bebote” que hace goles de adulto, porque

así fue el que definió la final.

Cuando parecía que los canaleros obligaban al tiempo extra, Giménez aprovechó la gran jugada de Edson Álvarez en su área para dejar sembrado a un defensa rival. Lo demás fue rutina para un goleador en toda la extensión de la palabra. Mágica definición (87’) que valió el título en la Copa Oro. Durante los primeros minutos, Panamá sorprendió al equipo dirigido por Lozano gracias a presionarlo desde la salida. Eso no estaba en la planificación de los mexicanos, que tardaron varios minutos en tomar el control de la pelota.

Cuando lo hicieron, generaron algunas llegadas de gol en la portería canalera, con base en toques de primera intención, triangulaciones y la velocidad de gente como Orbelín Pineda y Uriel Antuna. Más allá de la anotación

invalidada a Henry Martín por fuera de juego del propio delantero del América al peinar un despeje de Guillermo Ochoa, el Tricolor hizo trabajar al meta Orlando Mosquera, sobre todo en aquel disparo de Pineda que atajó con gran plasticidad, para luego rechazar el contrarremate de Martín. Sin embargo, los centroamericanos se las ingeniaron para acelerar los latidos de miles de corazones en las tribunas del estadio SoFi, que registró una entrada de 72 mil 963 espectadores. Agridulce debut del Tricolor en uno de los escenarios más modernos del planeta, que compite con el de los Cowboys de Dallas para ser la sede de la final en la Copa del Mundo 2026. Los acordes de “El Rey”, interpretado por el inmortal Vicente Fernández, acompañaron el festejo de un equipo en el que el “Jimmy” podría quedarse, porque ha cumplido. La

Guadalupe

El deporte mexicano continúa sumando éxitos al nivel internacional, ahora en la disciplina de Gimnasia Rítmica dentro de la Copa del Mundo de Cluj-Napoca.

El equipo mexicano se plantó con autoridad en la final de 5 aros en tierras rumanas y con una soberbia actuación logró colocarse en las primeras posiciones.

Las chicas mexicanas sumaron después de su coreografía un total de 32.150 unidades, suficientes para quedarse con la medalla de bronce en la competencia. México superó en la gran final a naciones como Alemania, Ucrania, y Polonia, dejando con el oro a Italia que sumó 35.500 puntos y Brasil con la plata y un total de 34.450.

Equipo mexicano de Gimnasia Rítmica gana bronce en la Copa del Mundo de Rumania

LUNES 17 DE JULIO DE 2023
representación tuvo una destacada actuación en la final de 5 aros
Arce
LUNES 17 DE JULIO DE 2023 18
53

El famoso actor fue invitado al enfrentamiento entre Carlos Alcaraz y Novak Djokovic.

Juan Hernández

Luego de llamar la atención por filmar parte de la película de la Fórmula 1 en Silverstone para el Gran Premio de Gran Bretaña, el famoso actor de Hollywood, Brad Pitt, sorprendió por su aparición en la final masculina del campeonato de Wimbledon, también en el Reino Unido.

Brad Pitt sorprende por su rejuvenecida apariencia

En una cancha central que llamó a

varios personajes reconocidos para presenciar el duelo entre Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, hizo acto de aparición Brad Pitt, quien lució una prenda azul y lentes oscuros mientras presenciaba el emocionante encuentro, que llegó a su definición en un quinto set, dando al español como, por primera vez, campeón. Por medio de redes sociales, varios usuarios dieron a conocer sus opiniones a los casi 60 años de Brad Pitt, los cuales cumple el próximo mes de diciembre. En cuanto a su edad, sorprendió el dato de que el actor es tres años mayor que Carlos Alcaraz y Novak Djokovic juntos. Algunos otros, decidieron emitir sus opiniones o hacer algunos memes sobre la jovial apariencia del actor.

La casa de los famosos: ¿quién fue el sexto eliminado del reality?

Con la salida de este famoso, el reality ahora cuenta solamente con ocho integrantes.

Una semana más ha transcurrido en La Casa de los famosos y este domingo se dio a conocer al sexto eliminado del reality después de que los votos del público no lo favorecieran y decidieran que fuera el expulsado. Aunque cada miércoles los habitantes votan para elegir a los cuatro nominados, como ya es costumbre el líder de la semana salva a uno de sus compañeros, dejando así solamente a tres participantes en riesgo de ser eliminado.

¿Quiénes eran los nominados de La Casa de los Famosos?

Tras la votación de los participantes en la gala de nominación que en esta ocasión fue cara a cara, cuatro personalidades quedaron nominadas. Aquí te dejamos quienes fueron a los que no les favorecieron los votos de sus compañeros.

Poncho de Nigris

Bárbara Torres

Wendy Guevara

Jorge Losa

Cabe recalcar que es la primera vez que Wendy Guevara resultó nominada, por lo que tras darse a conocer que estaba en riesgo de ser eliminada, en redes sociales sus fans mostraron su apoyo a la influencer. Por si fuera poco, la Barby Juárez, quien fue la líder de la semana, decidió salvar a Jorge Losa quien en dos ocasiones también la salvó

de la nominación cuando él fue el líder.

¿Quién fue el sexto eliminado de La Casa de los Famosos?

En la gala de este domingo de La Casa de los Famosos después de que se diera un resumen de todo lo que se vivió en la semana, Galilea Montijo, reveló el nombre de la sexta personalidad en abandonar el reality.

Los votos del público no favorecieron a Bárbara Torres, quien se convirtió en el quinto eliminado.

Dentro de unos días los participantes emitirán nuevos votos y conoceremos a nuevos nominados, ¿quién será el próximo en ser el eliminado del reality?

LUNES 17 DE JULIO DE 2023 20
Daniela León
Brad Pitt sorprende por su rejuvenecida imagen a sus casi 60 años, durante la final de Wimbledon
LUNES 17 DE JULIO DE 2023 20
21 9 ESCÚCHANOS
3 PM
MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A LUNES 17 DE JULIO DE 2023 21
LUNES A
VIERNES
LUNES 17 DE JULIO DE 2023 22
LUNES 17 DE JULIO DE 2023 23 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE
24 24

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.