ABC 18/01/2024

Page 1

www.miled.com

1

@abcperiodico TOLUCA MÉXICO | JUEVES 18 DE ENERO DE 2024 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14386 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL NO HAY QUE TENER MIEDO A DEBATIR, RESPONDE XÓCHITL GÁLVEZ Xóchitl Gálvez afirmó que no hay que tener miedo a debatir los temas que le interesan a México

Delfina Gómez tomó protesta a Claudio Edmundo Huizar Delfina Gómez aseguró que el Mando Especial regresará la paz a las familias mexiquenses

8 NO CUALQUIERA PODRÁ SER CANDIDATO; ZALDÍVAR PERFILA REFORMA JUDICIAL PARA ELECCIÓN DE MINISTROS POR VOTO POPULAR El expresidente de la SCJN así lo aseguró dutante del segundo Foro Hacia una Reforma Nacional de la Justicia

12 TRASLADO DE JIRAFA BENITO DE CHIHUAHUA A AFRICAM SAFARI TARDARÁ 45 HORAS: FRANK CAMACHO Frank Carlos Camacho, director de Africam Safari, reveló que Benito estará bajo observación de médicos veterinarios por 24 horas cuando llegue a Puebla

18

4 Claudio Edmundo Huizar de la Torre, general brigadier diplomado del Estado Mayor, asumió como comandante del Mando Especial Texcaltitlán en el Estado de México (Edomex). La ceremonia de Toma de Posesión de Cargo y Protesta de Bandera fue este miércoles 17 de enero en el 90 Batallón de Infantería en el Campo Militar No 22-D, en Tejupilco, y estuvo encabezada por la gobernadora Delfina Gómez. El pasado 13 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el titular del Ejército, Luis Crescencio Sandoval, se comprometieron a crear este Mando Especial, luego del enfrentamiento entre pobladores de Texcaltitlán y presuntos integrantes del crimen organizado. Huizar de la Torre, comandante del Mando Especial, tendrá la tarea de garantizar el Estado de Derecho, construir la paz en la zona sur del Edomex y ubicar y detener a generadores de violencia, en coordinación con el Ejército, Guardia Nacional así como las secretarías de Seguridad y fiscalçias del Edomex, Michoacán y Guerrero.

JUEVES 18 DE ENERO DE 2024


2

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

Ingeniería en Inteligencia Artificial, la nueva carrera que promoverá la UAEMex

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

En agosto podría ser publicada la convocatoria para esta campo profesional que tiene un potencial de oportunidades laborales

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

Sergio Camacho

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

JUEVES 18 DE ENERO DE 2024

A partir del semestre que iniciará en agosto la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) ofertará la carrera de ingeniería en Inteligencia Artificial (IA) y podría recibir en su primera convocatoria hasta cerca de 50 estudiantes. Profesores de la Facultad de Ingeniería de la Unidad Académica de Zumpango y Tianguistenco, en entrevista con El Sol de Toluca, destacaron que se impulsó esa carrera porque la IA es requerida en diversos sectores. El campo de trabajo de los egresados de esa ingeniería aprobada por el Consejo Universitario es mayoritariamente en la iniciativa privada y el sector público, tal es el caso de la salud y educación. El profesor David Valle Cruz explicó que la IA es un campo muy amplio que abarca varias áreas y está de moda. “Hay una necesidad de aplicar los algoritmos de la IA y las empresas, el sector productivo y el gobierno necesitan personas capacitadas en el tema”. Al momento existe un debate

sobre el reemplazo de las personas por la IA; “la justificación es que no hay muchos profesionales en el área, hay ingenieros en electrónica, en computación y se insertan al campo de la IA y ahora se busca su formación”.Agregó que el alumno debe tener capacidades particulares en la toma de decisiones, utilizarla con fines éticos y de ahí surge la idea de la creación de la carrera.

¿Cómo será el plan de estudios? El

plan de estudio del programa académico consta de 4 años y algunas de las materias o temas de la carrera son la ciencia de datos, internet de las cosas e IA, indicó la profesora de tiempo completo de la Facultad de Ingeniería, Rosa María Valdovinos Rosas. “En el último semestre se contempla la realización de las prácticas profesionales para favorecer la inserción de los jóvenes en el mercado laboral”. En el penúltimo semestre se contempla una materia integrativa la cual tendrá vínculo con el sector empresarial para la resolución de un problema de esa unidad económica, destacó. Buscamos que sea teórica y práctica de alguna forma tengan acercamiento con el joven y el sector productivo

Perfil estudiante

El profesor de tiempo

completo de la Unidad Académica Zumpango, Asdrubal López Chau mencionó que el perfil de la o el estudiante sea en el área de físico-matemático con habilidades en programación, aspectos lógico-matemáticos, autogestión del aprendizaje, ser autodidacta y dedicación al estudio. Aclaró que no está limitado a ello, aunque a lo largo de la carrera se adquieren ese tipo de conocimientos.

¿Cuál es el campo laboral?

El profesional se puede desempeñar en el área de la salud, en el diagnóstico y seguimiento inteligente de pacientes y sus enfermedades. De igual manera en la Educación al elaborar sistemas personalizados de aprendizaje específicos y o general es útil para la sociedad, expresó. “Todas las empresas modernas a nivel global desde hace mucho tiempo migran a esa tecnología para poder ofrecer y permanecer en el mercado”. En el sector público el Sistema de Administración Tributaria (SAT) tiene un algoritmo para recaudación fiscal potencial y podría ser también para tomar una decisión política, añadió Valle Cruz. “La pregunta hoy en día es en qué área no se aplica la IA, tienen unas posibilidades enormes en términos laborales”.


3

Darán toallas femeninas a niñas y adolescentes El gobierno del Edomex invirtió 20 mdp para la compra de 821 mil 118 paquetes que distribuirá entre alumnas de primaria, secundaria y bachillerato públicos Daniela León Cerca de medio millón de menores de edad del Estado de México enfrentan problemas para poder comprar toallas femeninas al vivir en condiciones de pobreza. El ProgramaAdquisición de Toallas de Higiene Femenina, aprobado por diputados de la Legislatura local, con un presupuesto de 20 millones de pesos para proporcionar estos productos a alumnas de educación básica de zonas marginadas del Estado de México, indicó la diputada local del PAN, Ingrid Krasopani Schemelensky.

La legisladora informó que desde 2023 había un presupuesto de 20 millones de pesos para este programa, el cual no se ejerció porque las reglas de operación se publicaron hasta el 21 de agosto del 2023 —cuando aún gobernaba Alfredo del Mazo— y ese dinero ya no se ejerció el año pasado. Autoridades de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México informaron, en respuesta a preguntas realizadas por EL UNIVERSAL, que luego de la aprobación de las reglas de operación, a finales del año pasado inició el proceso de adquisición de toallas femeninas que empezarán a repartirse este mes. Esta semana, aseguraron autoridades de dicha dependencia, cuyo titular es Miguel Ángel Hernández Espejel, iniciará la distribución de 821 mil 118 paquetes con 10 toallas, cada uno tuvo un costo menor de 30 pesos, por lo que la inversión total fue de 19 millones 325 mi l 471 pesos y que serían pagados a la Compañía Interamericana de Comercio S.A. de C.V., empresa que recibió el fallo de adjudicación mediante el procedimiento IRP-005-2023. Esto implica que los 821 mil 118 paquetes tendrán un total de 8 millones 211 mil 130 piezas de la marca Saba, toallas sanitarias desechables, fabricadas con cubierta suave, centro súper absorbente, barreras antiescurrimiento, diseño con canales de rápida absorción y distribución de flujo tipo anatómica, flujo abundante con alas que se adhieren a la ropa interior. De estos paquetes de toallas, 123 mil 167 serán para alumnas de primaria; 369 mil 503, para las de secundaria y 328 mil 448, para estudiantes de nivel medio superior de escuelas públicas. En total serán 205 mil 279 estudiantes beneficiadas y a cada una se le entregará cuatro paquetes.

Reactivan uso de cubrebocas en reparto masivo de tinacos en Atizapán Cientos de personas que llegan al palacio municipal en busca de adquirir un tinaco ante el desabasto de agua reciben un cubrebocas y la invitación a usarlo Juan Hernández ATIZAPAN DE ZARAGOZA, Méx.- Con la llegada de cientos de personas que solicitan un tinaco al palacio municipal, dentro del programa “Unidos ante el desabasto de agua” y el aumento de enfermedades respiratorias autoridades locales reactivaron el uso del cubrebocas en trámites públicos. Cientos de personas que llegan al palacio municipal en busca de adquirir un tinaco ante el desabasto de agua reciben un cubrebocas y la invitación a usarlo. Esto luego de que, ante el repunte de enfermedades respiratorias, los integrantes del Cabildo atizapense solicitaron se repartieran cubrebocas y se reactivara el uso de esta protección para evitar la propagación de cuadros gripales, tos, influenza y Covid.

A partir del 15 de enero, “se pidió a los colaboradores retomar el uso de cubrebocas al interior de las oficinas del gobierno municipal a través de la Circular DA/04/2024”, informaron autoridades atizapenses. Ante la escasez hídrica que cada día se agudiza, autoridades municipales articularon el programa “Unidos en Apoyo al Desabasto de Agua”, con el que repartirán 10 mil tinacos Rotoplas con capacidad de mil 100 litros a precio accesible, informó Julio César Martínez Hernández, director de Desarrollo Social de Atizapán de Zaragoza. Por ello, a partir del 16 de enero se han concentrado entre 600 a 800 personas en la explanada municipal para solicitar un tinaco, cuyo registro se realizará hasta agotar existencias. El precio de un tinaco de mil 100 litros de este tipo tiene un costo promedio en el mercado de 3 mil 500 pesos y con este programa los habitantes de este municipio sólo pagan mil pesos, la diferencia la absorbe el ayuntamiento, como una medida ante la emergencia hídrica, apuntaron autoridades locales. Los requisitos para adquirir un tinaco de este programa es que el interesado presente su INE, CURP y comprobante de domicilio y el pago de los mil pesos en la tesorería municipal, tras lo cual autoridades municipales iniciarán el reparto de tinacos por colonias. JUEVES 18 DE ENERO DE 2024


4

Claudio Edmundo Huizar de la Torre, General Brigadier diplomado del Estado Mayor, asumió como comandante del Mando Especial Texcaltitlán en el Estado de México”

Militar asume como comandante del Mando Especial Texcaltitlán, en Edomex, para reforzar seguridad

La gobernadora Delfina Gómez encabezó la toma de posesión del Mando Especial Texcaltitlán, que estará a cargo del militar Edmundo Huizar de la Torre Román Quezada Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, tomó protesta a Claudio Edmundo Huizar de la Torre, al frente del Mando Especial Texcaltitlán. Esta acción es parte de la Estrategia de Seguridad del Estado para restablecer la paz en la región sur. El compromiso de este Mando Especial fue anunciado por AMLO y el titular de la SEDENA, Luis Crescencio Sandoval, el 13 de noviembre pasado. La ceremonia oficial tuvo lugar en el 90 Batallón de Infantería en el Campo Militar No 22-D “Tte. Cor. Pedro Ascencio de Alquisiras” de Tejupilco. El objetivo es devolver la tranquilidad y seguridad a los habitantes de la zona, explicó Delfina Gómez.

¿Cómo trabajará el Mando Especial Texcaltitlán?

El Mando Especial Texcaltitlán trabajará en conjunto con las autoridades

JUEVES 18 DE ENERO DE 2024

de seguridad pública para garantizar el Estado de Derecho, localizando y deteniendo generadores de violencia. El general Claudio Edmundo Huizar de la Torre, con 35 años de servicio, será el responsable de este mando, disponiendo de elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Este trabajará con las Secretarías de Seguridad Pública y Fiscalías Generales de Justicia de Michoacán y Guerrero, para mantener la seguridad en la región. En este sentido, Delfina Gómez reafirma el compromiso de su administración con el pueblo mexiquense, colaborando con las instituciones de justicia y seguridad de los tres niveles de gobierno. “La Maestra Delfina Gómez reconoce y agradece a la Sedena, a los cuerpos de seguridad y de procuración de justicia estatales y federales que trabajan diariamente para construir la paz y la tranquilidad en el Estado de México”, se mencionó durante la ceremonia. Al evento asistieron Horacio Duarte, secretario general de Gobierno de la entidad; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad estatal, y José Luis Cervantes Martínez, titular de la Fiscalía mexiquense. También

estuvieron presentes diversos mandos militares así como Jesús Rafael Taboada González, coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el Edomex.

Trayectoria de Claudio Edmundo Huizar de la Torre, comandante del Mando Especial Texcaltitlán

Huizar de la Torre causó Alta en las Fuerzas Armadas el primero de septiembre de 1988, contando a la fecha con más de 35 años de servicio. Egresó del Heróico Colegio Militar como Subteniente de Infantería, para ser encuadrado en el 14/0. Batallón de Infantería en Guadalajara, Jalisco. Fue comandante del 102 Batallón de Infantería en San Miguel Ixtapan, Edomex, y del 94 Batallón de Infantería en Culiacán, Sinaloa. También fue jefe de la Subdirección de Información de la Sección Segunda del Estado Mayor conjunto de la Defensa Nacional, y Jefe de la Comisión de Inspección y Auditoría No. 4 de la Inspección y Contraloría General del Ejército y Fuerza Aérea. En el extranjero fue agregado Militar Adjunto en la Agregaduría Militar a la Embajada de México en España.


5

JUEVES 18 DE ENERO DE 2024


6 ¿Consolidará México su democracia o revertirá al autoritarismo?

Las dos virtuales candidatas a la presidencia de la República deben comprometerse a preservar y fortalecer la frágil democracia mexicana Eduardo Ruiz-Healy Es más, deben jurar que ni ellas ni nadie ni nada estarán por encima de la Constitución, como ha ocurrido durante gran parte de la historia de nuestro país. Lo anterior es muy importante porque, si bien México ha hecho progresos considerables en su transición democrática, sigue enfrentando desafíos críticos para la salud y estabilidad de su sistema democrático. Las palabras y acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador indican que aparentemente está empeñado en instaurar un sistema similar al priista en el que inició su exitosa carrera política. Sus maniobras contra el poder judicial federal, el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y los demás organismos constitucionales autónomos pueden interpretarse como pasos hacia la recentralización del poder en manos del presidente de la República. Sus intentos legislativos buscan limitar la capacidad de la SCJN para ser el árbitro que dirima conflictos entre los poderes de la unión y controversias constitucionales, eliminar al INAI y así evitar que el gobierno rinda cuentas claras, y mermar la capacidad del INE de realizar elecciones libres y justas Aunado a lo anterior, su insistencia en violar las leyes electorales, negar la legitimidad de sus oponentes políticos y menospreciar a los medios de comunicación y periodistas permiten suponer que desea imponer un presidencialismo populista y autoritario y restaurar un estado de partido único, que sería Morena. La historia enseña que un país puede celebrar elecciones democráticas y tener instituciones democráticas en su lugar, pero aun así enfrentar obstáculos significativos para lograr una gobernabilidad democrática totalmente estable y efectiva. Las tasas de éxito de los países que transitan de sistemas autoritarios, como el que rigió en México de 1929 a 2000, a democracias varían ampliamente, dependiendo de factores económicos, culturas políticas, influencias internacionales y contextos históricos. Los que transitan exitosamente a menudo tienen una combinación de sociedad civil fuerte, estabilidad económica, apoyo externo a instituciones democráticas y líderes comprometidos con principios democráticos. Ejemplos incluyen países en Europa del Este después de la caída de la Unión Soviética, España y Portugal después de las dictaduras de Franco y Salazar, respectivamente, o Chile después de Pinochet. Algunos experimentan transiciones parciales, donde se forman instituciones democráticas pero son débiles o están comprometidas. Esto puede llevar a regímenes híbridos, donde coexisten elementos de democracia y autoritarismo. Este es el caso de México y muchos otros. En varios casos, hay países que han revertido al gobierno autoritario después de un movimiento inicial hacia la democracia. Esto puede suceder debido a crisis políticas, dificultades económicas o la consolidación de élites poderosas que se oponen a la democratización completa. Esto ocurrió en Rusia, Polonia, Hungría, Venezuela y Egipto, entre muchos otros. ¿Cuál es el futuro de México? Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com JUEVES 18 DE ENERO DE 2024

Alistan obras hidráulicas por 96 mil millones de pesos: Conagua A lo largo del actual gobierno se comenzaron a construir presas, canales para conducir agua a nuevos distritos de riego, acueductos para el abasto de agua potable Daniela León

En el país se desarrollan diversas obras hidráulicas por un monto superior a los 96 mil millones de pesos que serán concluidas antes del término de la actual administración, expuso el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez. En rueda de prensa en Palacio Nacional, Martínez expuso todos los proyectos de presas, canales, distritos de riego, acueductos, pozos y rescates ecológicos que están en fase final de su construcción, e incluso algunos de ellos ya operan de manera parcial. La suma de estos proyectos hídricos prioritarios, van a tener una inversión total de 96 mil millones de pesos, beneficiarán a 22.2 millones de habitantes de los cuales 9.6 millones son beneficiarios de agua potable y 55 mil 566 usuarios agrícolas; 151 mil hectáreas se van a incorporar a riego en estos proyectos”, detalló Martínez. A lo largo del actual gobierno se comenzaron a construir presas, canales para conducir agua a

nuevos distritos de riego, acueductos para el abasto de agua potable, para habilitar presas o para replantear proyectos que quedaron inconclusos en la administración pasada, para potabilizar agua, e incluso para remediar la devastación en zonas como el Lago de Texcoco. Todas esas obras, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, quedarán concluidas en su administración. Estamos hablando de cerca de 100 mil millones de pesos, y no lo iniciamos ayer, estamos terminando, se iniciaron estas obras desde el comienzo del gobierno”, recalcó López Obrador. Entre las obras hidráulicas más destacadas se encuentran el Acueducto Cuchillo II, en Nuevo León, para abastecer a Monterrey, con una inversión de 14 Mil millones de pesos (MMDP); el proyecto Agua Saludable para La Laguna, con una inversión de 14.8 MMDP; el Distrito de riego del Pueblo Yaqui, en Sonora, con una inversión de 9.9 MMDP; la Presa Santa María, en Nayarit, con una inversión de 9.6 MMDP; la zona de riego de la presa Santa María, en Sinaloa, con 10 MMDP de inversión; la presa el Zapotillo, en Jalisco, y el acueducto para Guadalajara; 8.3 MMDP; la presa Libertad, para abastecer a Monterrey, con 7.8 MMDP; El Parque Ecológico Lago de Texcoco, donde se construiría el aeropuerto de la Ciudad de México, con 5.2 MMDP; la presa Picachos, en Nayarit, con una inversión de 4.9 MMDP.


7

Inseguridad en CDMX “bajó por el trabajo de los policías”: García Harfuch El extitular de la policía capitalina dijo que le interesa ocupar un cargo donde pueda aportar más al país Román Quezada El exsecretario de Seguridad Ciudadana capitalina, Omar García Harfuch, resaltó que la inseguridad disminuyó en la Ciudad gracias al trabajo de las y los policías, así como ministerios públicos comprometidos con su labor. Durante el desayuno con integrantes del Observatorio de Seguridad Ciudadana Pro México AC., el precandidato de Morena al Senado de la República precisó que el incremento de sueldo a los policías “le cambió la vida a nuestros compañeros, porque es bien fácil decir, Omar fue secretario y él bajó la inseguridad, no, fueron los policías que están en la calle, fueron los MPs que están deteniendo y consignando, fueron toda la gente que está todos los días en la calle con unos horarios verdaderamente difíciles y con mandos que tuve el honor de tener bajo mi mando, que verdaderamente hicieron su trabajo”. Asimismo, aseguró que a pesar de que hay malos elementos son los menos, “la gran mayoría de la policía, la gran mayoría de la gente que está dedicada a seguridad hace un esfuerzo tremendo a costa de familia, tiempo y todo”. Al término del desayuno, García Harfuch, se descartó para buscar la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de

México, aunque dejó abierta la posibilidad de dirigir la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en caso de que reciba la invitación de la abanderada presidencial Claudia Sheinbaum. Aseveró que ya tiene una encomienda como candidato al senado, por lo que no buscaría la Fiscalía capitalina.

algo y lo que sufre es la ciudadanía, lo que necesitamos es construir y atender a todos los sectores de la ciudadanía, como lo dije en su momento, un proyecto de Ciudad que incluya a todas y todos”, subrayó García Harfuch.

“No, no, yo ya tengo una encomienda como candidato al senado; entonces está descartada totalmente la Fiscalía de la Ciudad de México”, apuntó. En este sentido, cuestionado sobre si le gustaría dirigir la SSCP comentó que le tocará definir a Claudia Sheinbaum el lugar que deba tomar. “Más que un cargo, lo hemos platicado, es en donde más podamos servir, donde más podamos aportarle al país, donde más podamos aportarle a la ciudadanía y a la doctora Claudia Sheinbaum, ahí vamos a estar y le corresponderá a ella elegir el lugar que yo debo tomar”, indicó. En otro tema, precisó que está sosteniendo reuniones con diversos actores políticos de la Ciudad, como Adrián Rubalcava, para construir en beneficio de la ciudadanía. “Podemos tener opiniones diferentes con varias personas, pero no porque tengamos opiniones diferentes, no vas a construir en beneficio de la ciudadanía. Lo más fácil es la descalificación, el decir no estoy de acuerdo con JUEVES 18 DE ENERO DE 2024


8

Secretaría de Marina realiza rotación de mandos El Almirante Julio César Pescina Ávila asume el cargo de Inspector y Contralor General de Marina en una ceremonia destacada en la Secretaría de Marina Dalia Quintana Como parte de la rotación permanente del personal de la Armada de México (Semar) y con la finalidad de que esta Institución continúe con el cumplimiento de su misión y atribuciones se llevó a cabo la Entrega-Recepción de los cargos de Jefe del Estado Mayor General de la Armada y de Inspector y Contralor General de Marina; así como

del Comandante del Cuartel General del Alto Mando de la Armada de México. En el edificio sede de la Secretaría de Marina, recibió el Almirante Julio César Pescina Ávila, el cargo de Inspector y Contralor General de Marina por parte del Almirante José Tomás Jorge Tress Zilly; así mismo, recibió el cargo de Jefe del Estado Mayor General de la Armada el Almirante Alfredo Hernández Suárez, por entrega del Almirante Juan José Padilla Olmos, con la intervención del Almirante José Luis Arellano Ruíz, Subsecretario de Marina.

El Almirante Julio César Pescina Ávila es originario del estado de Veracruz. Ingresó

a la Heroica Escuela Naval Militar el 21 de agosto de 1975, graduándose como Guardiamarina en 1980. Durante su carrera profesional, ha realizado entre otros, los siguientes estudios: Maestría en Administración Naval, curso de Estado Mayor y maestría en Seguridad Nacional, en el Centro de Estudios Superiores Navales; maestría en Defensa y Seguridad Hemisférica, otorgada por la Universidad del Salvador, de Argentina; curso de Altos Estudios de Defensa y Seguridad Hemisférica, en el Colegio Interamericano de Defensa, con sede en la ciudad de Washington, D.C., de EE.UU.

No hay que tener miedo a debatir, responde Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez afirmó que no hay que tener miedo a debatir los temas que le interesan a México

rehúye a la discusión. “Creo que México merece que hablemos los temas. Ella dice que México está mejor que nunca. Yo digo que no.

Dalia Quintana

“Entonces, cara a cara, yo digo por qué México no está mejor que nunca y yo pongo los números de seguridad en la mesa, pongo los temas de corrupción en la mesa, pongo los temas de salud”, comentó Gálvez Ruiz.

Desde Villahermosa, Tabasco, la precandidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, afirmó que no hay que tener miedo a debatir los temas que le interesan a México, pese a que la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum, JUEVES 18 DE ENERO DE 2024

La precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México envió desde redes sociales un mensaje en el que llamó a comer alimentos típicos de Tabasco, como el pejelagarto. “Me estoy comiendo un pejelagarto y no es la primera vez en el año que me lo voy a comer”, dijo la abanderada del PRI, PAN y PRD. La panista aprovechó su visita para probar un platillo típico de la entidad y compartió este video en redes sociales con la descripción “por su boca muere el pez”.


9

Álvarez máynez: entre la polarización y lo nuevo. La Real Academia Española decidió que la palabra del 2023 fuera “polarización”. Acertó plenamente. Dentro y fuera de Iberoamérica la polarización ha sido la norma Luis Felipe García Chávez Hasta ahora y tras meses de realizar campañas que además de costosas no han superado las expectativas de sus equipos de trabajo, las dos candidatas han sostenido posturas que no solo dividen la visión de un país que está a punto de entrar a la elección más grande de su historia, sino que, además, no profundizan en las propuestas con las que pretenden cambiar aquello que de forma constante critican. Hasta hace algunas semanas, Jorge Álvarez Máynez se alistaba para conducir la campaña a la Presidencia de la República. El otrora líder de los diputados emecistas termina siendo candidato por las circunstancias que enfrentó Samuel García, - “ante la narrativa de que lo bajaron a la mala”-, dejando a Movimiento Ciudadano con una menor cantidad de opciones para la carrera del 2024. Los comentarios vertidos acerca de

este actor político son más positivos que negativos, ha sido congruente, -cómo oposición-, con la lucha ante los embates de las fuerzas políticas tradicionales. Me parece un tipo de buenas intenciones y estratégicamente alejado de los reflectores, apareciendo solo cuando defiende firmemente en tribuna la postura de la plataforma de Movimiento Ciudadano.

Lo dice bien la periodista Viri Ríos en su columna: “Quién es Jorge y cómo llegó a competir por el puesto más codiciado del país?, Jorge es un zacatecano de 38 años, actual coordinador de MC en la cámara de diputados. Quienes lo conocen lo describen como alguien que “siempre ha intentado cambiar el status quo”. Al status al que suele relacionársele históricamente a través de los movimientos sociales, luego entonces, si Movimiento Ciudadano, - a través del modelo de la socialdemocracia-, quiere apartarse de la política tradicional, para convertirse en un factor que busque aliviar o prevenir los problemas que a todos

nos aquejan, moldeando el sentimiento social y la expresión cultural de toda una nación. Me parece que Álvarez Máynez, ahora, como candidato presidencial tiene la oportunidad histórica de demostrarlo. Del tamaño de la elección es el reto de Álvarez Máynez, que será el líder que seguirán los candidatos de su partido, que se postularán por alguno de los más de 20 mil cargos de elección popular. Romper los dos grandes polos en que han tratado de dividir al país Morena y aliados, así como la coalición PRI-PAN-PRD no es tarea fácil, pero tampoco imposible. Tienen razón los que argumentan que Samuel con la ayuda de su esposa, pusieron a temblar al sistema, la callada tercera vía emecista puede hacerse realidad a través de LO NUEVO. Esperemos sorpresas de este actor político que quiere convertirse en factor de un cambio real. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. JUEVES 18 DE ENERO DE 2024


10

Kamala Harris dice estar “asustada” ante posible retorno de Trump a la Casa Blanca La ex primera dama Michelle Obama también dijo estar “aterrorizada” por la posibilidad de un segundo mandato de Trump Dalia Quintana La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, dijo sentirse “muy asustada” frente la posibilidad de que el ex presidente republicano Donald Trump vuelva al poder en noviembre e hizo un llamado a “dar la pelea” contra dicha perspectiva.

“Estoy muy asustada, y es por lo que estoy viajando por nuestro país (...) Todos deberíamos tener miedo”, dijo en una emisión de la cadena televisiva ABC. “Pero no huimos de algo cuando nos produce miedo, hay que dar la pelea

JUEVES 18 DE ENERO DE 2024

contra eso”, dijo la demócrata de 59 años. Estas declaraciones se hacen eco de las de la ex primera dama Michelle Obama, que recientemente dijo estar “aterrorizada” por la posibilidad de un segundo mandato de Trump. Harris, compañera de fórmula del presidente Joe Biden para las presidenciales de noviembre, quiere movilizar a los jóvenes, a los afroamericanos y a las mujeres, en especial sobre la defensa del derecho al aborto. La vicepresidenta inicia su gira en el estado de Wisconsin el lunes, coincidiendo con el 51 aniversario del fallo “Roe v. Wade”, que desde 1973 garantizaba a los estadunidenses el derecho al aborto, pero que la Corte Suprema anuló en 2022. Recientemente, Donald Trump dijo estar “orgulloso” del rol que jugó al designar jueces conservadores que anularon dicha jurisprudencia. Tras la decisión del máximo tribunal, varios estados conservadores prohibieron la interrupción voluntaria del embarazo.

Pero no huimos de algo cuando nos produce miedo, hay que dar la pelea contra eso”


11

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

LOS CABOS

XHMPJ

91.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

JUEVES 18 DE ENERO DE 2024


12

No cualquiera podrá ser candidato;

>>

Zaldívar

perfila reforma judicial para elección de ministros por voto popular

JUEVES 18 DE ENERO DE 2024


13

El expresidente de la SCJN así lo aseguró dutante del segundo Foro Hacia una Reforma Nacional de la Justicia Mauricio Salomón

Arturo Zaldívar, expresidente de la SCJN y colaborador de la aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, reiteró su defensa a la reforma del presidente López Obrador para elegir a los ministros por voto popular, pero acotó que “no podría ser por una elección abierta en que cualquier persona pueda inscribirse como candidato” para tener perfiles adecuados. Durante el segundo Foro Hacia una Reforma Nacional de la Justicia, mesa de diálogo: Vicios y aciertos de la justicia federal, reconoció que no hay ningún sistema en el mundo que pueda garantizar que no haya jueces constitucionales magistrados, magistradas, ministros o ministras “que no puedan tener una excesiva cercanía con un determinado partido político o con un determinado actor político”. En la sede de la Universidad Autónoma del Estado de México, perfiló su visión de la reforma integral al Poder Judicial que presentará a la candidata presidencial de Morena y expuso que “desde mi punto de vista no podría hacer una elección abierta en que cualquier persona se puede inscribir para ser candidato a ministra o ministro”. Ante académicos y especialistas, dijo que quizás tendría que ser una “elección indirecta”, si esto fuera qué tipo de elección, con qué garantías, con qué requisitos y también habría que analizar si esto debe ser solo para ministras y ministros o también para magistrados y magistradas del tribunal electoral, para consejeros y consejeras de la Judicatura Federal y para todos los jueces y juezas del país. Consideró que este es un debate sumamente interesante que tenemos que acometerlo como cualquier otro con apertura de criterio, no con prejuicios preconcebidos, sino analizar si tuviéramos un sistema ideal pues no tendríamos que estar discutiendo. “Lo cierto es que al final todos los sistemas son falibles porque los seres humanos somos falibles”. Subrayó que no hay un sistema que garantice que ciertos jueces constitucionales no puedan fallar, incluso en contra de lo que es el sentir de la mayoría de la población de un país, lo estamos viendo hoy en Estados Unidos sin ir más lejos.

“Entonces ¿qué se busca? Se busca analizar si dentro de estas alternativas puede ser una plausible someter a voto popular los nombramientos de los ministros y ministras de la Corte, si esto fuera así que el sistema sería el adecuado”.

Zaldívar, expuso que al final del día en cualquier país los actores políticos, que de acuerdo a la Constitución de ese estado participan en la en el nombramiento de los jueces y juezas constitucionales “buscan obviamente gente ideológicamente cercana a ellos, esto es totalmente natural no solo en México, en todo el mundo”. Consideró que sería contrario al sentido común su el Presidente de un país le toca a postular ministros, busque ministros o ministras que sean ideológicamente contrarios al postulado que el partido, que la ideología que él representa está en ese momento en el poder. “Entonces sería absurdo”. Aseguró que “al final del día no hay jueces neutrales, todos los jueces y todos los seres humanos tenemos una manera de ver el mundo la objetividad es un ideal, pero es casi imposible”. Por lo cual, agregó, “tenemos que buscar es un sistema que garantice que lleguen perfiles adecuados, no ministros o ministras que piensen como nosotros queremos, que piensen de tal manera”.

Desde mi punto de vista no podría hacer una elección abierta en que cualquier persona se puede inscribir para ser candidato a ministra o ministro”

JUEVES 18 DE ENERO DE 2024


Batres>> 14

evaluará petición del IECM para ampliar su presupuesto

JUEVES 18 DE ENERO DE 2024


15

El mandatario capitalino aseguró que en su gestión tienen la opinión de que se trabaje con austeridad republicana, pues advirtió que en algunos momentos se ha demostrado que hay recursos que no se utilizan de la forma correcta Román Quezada El jefe de de Gobierno, Martí Batres, afirmó que no descarta comentar con la Secretaría de Administración y Finanzas capitalina la solicitud que hizo el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), de ampliar en 362.5 millones de pesos su presupuesto, además de sostener diálogo con la presidenta del órgano electoral, Patricia Avendaño. “El Congreso de la Ciudad de México es quien recibe los planteamientos de los diversos órganos y es el que aprueba a final de cuentas el presupuesto, nosotros estamos atentos; de todas maneras comentaremos con la Secretaría de Finanzas cuál es la experiencia que se ha dado al respecto. No descartamos platicar con la presidenta del IECM, y vamos a ver en función de la experiencia que se ha dado”, dijo. En conferencia de prensa, el mandatario aseguró que en su gestión tienen la opinión de que se trabaje con austeridad republicana, pues advirtió que en algunos momentos se ha demostrado que hay recursos que no se utilizan de la forma correcta.

“Tuvimos una discusión hace un par de años precisamente con el Instituto Electoral de la Ciudad de México, antes de que se renovara la presidencia del Instituto; estaban haciendo el planteamiento de una ampliación presupuestal y se les demostró que tenían recursos y al final de cuentas ellos encontraron los recursos”, dijo. El mandatario precisó que en esa ocasión se había dejado sin los recursos que corresponden por ley a los partidos políticos, con el argumento “de que ya no tenían dinero”. “Cuando viene el cambio de la presidencia, se trabaja con la nueva presidenta y en efecto se encontró que sí había recursos. Encontraron creo que como 60 millones de pesos más, no me acuerdo bien la cantidad, pero sí tenían recursos que podían y se aprovecharon para darle a los partidos políticos. Entonces vamos a ver realmente qué es lo que requiere el Instituto Electoral bajo este principio de austeridad republicana”, precisó. En sesión extraordinaria, el IECM, aprobó un acuerdo para que la presidenta de este organismo, Patricia Avendaño, pida a la Secretaría de Administración y Finanzas una una ampliación presupuestal de 362 millones 500 mil pesos para cumplir con todas sus obligaciones del segundo semestre del año, toda vez que se dará prioridad presupuestal al proceso electoral de este 2024.

El Congreso de la Ciudad de México es quien recibe los planteamientos de los diversos órganos y es el que aprueba a final de cuentas el presupuesto, nosotros estamos atentos”

JUEVES 18 DE ENERO DE 2024


16

Inseguridad, impunidad y falta de justicia, los mayores retos de México: Jorge Álvarez Máynez Jorge Álvarez Máynez, precandidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia, resalta que México enfrenta hoy como su mayor reto el combatir la inseguridad, la impunidad y la falta de justicia Sergio Camacho México enfrenta hoy como su mayor reto el combatir la inseguridad, la impunidad y la falta de justicia, aunque para intentar resolverlo se requiere abordarlo de una manera seria, consideró Jorge Álvarez Máynez, precandidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República. Un tema fundamental como la seguridad debe escapar de la lógica electoral y se debe asumir con responsabilidad, agregó.

“Lograr un México en paz, y construir una estrategia civil para que las y los mexicanos JUEVES 18 DE ENERO DE 2024

tengan justicia, exige seriedad y dejar atrás la banalidad de las descalificaciones e insultos con la que pretenden abordarlo las candidatas de la vieja política. “Me avergüenzo profundamente de que el poder civil en México haya claudicado a su responsabilidad en los últimos tres sexenios. Hemos dejado en las manos de los militares el tema más importante, garantizar la vida y la paz de las mexicanas y de los mexicanos. Este no es un tema que se resuelva nombrando a un funcionario para responsabilizarlo de los temas de seguridad”, señaló Álvarez Máynez. El México nuevo es el primero de los ejes que el precandidato naranja ha puesto sobre la mesa que implica contar con un México justo. “Ahí empieza el México nuevo, que el Estado garantice la protección de las personas, del patrimonio y de las libertades”, sostuvo.

Ahí empieza el México nuevo, que el Estado garantice la protección de las personas, del patrimonio y de las libertades”


17

JUEVES 18 DE ENERO DE 2024


18

Traslado de jirafa Benito de Chihuahua a Africam Safari tardará 45 horas: Frank Camacho Frank Carlos Camacho, director de Africam Safari, reveló que Benito estará bajo observación de médicos veterinarios por 24 horas cuando llegue a Puebla Guadalupe Arce Frank Carlos Camacho, director general de Africam Safari, comentó que se calculan 45 horas de traslado para la jirafa Benito del Parque Central de Ciudad Juárez a Africam Safari, ubicado en la capital de Puebla. En entrevista con Josúe Becerra, señaló que una vez que Benito llegue a su destino, “va estar bajo revisión y observación del equipo médico veterinario las 24 horas, lo vamos a juntar con un grupo de siete jirafas diverso, hembras adultas, machos, un par de crías, va a llegar a un lugar donde lo amamos”.

“Hemos elegido este grupo de jirafas porque ya han tenido la experiencia de haber recibido a otras jirafas, este grupo es heterogéneo, le va a dar una buena bienvenida”, agregó. JUEVES 18 DE ENERO DE 2024

Señaló que es importante el estado actual de la jirafa, sin embargo, explicó que es trascendental saber cómo se siente durante el trayecto. Asimismo, comentó que en muchas ocasiones han rescatado todo tipo de animales,”desde mariposas hasta elefantes, tenemos un equipo experto, y con redundancia de equipo por si algo llegara a fallar, en unos cuantos días, ya estará Benito acá”. También explicó que el parque donde se encuentra Benito actualmente “no es un zoológico, es un parque urbano”, que no posee los elementos que la jirafa necesita para su correcto desarrollo. Por otra parte recordó que las jirafas se encuentran en grave peligro de extinción, y aconsejó que en México se debería proteger más a animales como los jaguares, pericos, tucanes, entre otros y llamó a no poseer a dichos seres vivos como mascotas. Finalmente señaló que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), carece de “recursos, espacios profesionales y capacidad” para albergar y darle lugar a todos los animales que constantemente buscan hogar.


19

Chivas hace oficial la salida de Alexis Vega: “Suerte” El ‘Rebaño Sagrado’ hizo oficial la salida del atacante mexicano, quien llegaría a Toluca para el Clausura 2024 Guadalupe Arce Después de cinco años en la institución, y diversos problemas extra cancha, Alexis Vega deja a las Chivas para el inicio del torneo Clausura 2024. Ahora, su futuro es incierto, aunque parece ser que podría quedarse en la Liga MX.

A través de un comunicado en sus redes sociales, el conjunto del Rebaño Sagrado hizo oficial la salida del seleccionado nacional tras haber pasado cinco años en el club. Pasó mucho tiempo para que Alexis Vega encontrara un equipo en la Liga MX. En primera instancia, Cruz Azul parecía ser su próximo destino; sin embargo, las negociaciones no se concretaron. Rayados y Tigres parecían

otra opción, aunque no hubo nada concreto. Más tarde el San José Earthquakes de la MLS estaba interesado por hacerse de sus servicios. No obstante, el jugador no quiso emigrar al futbol de Estados Unidos. Finalmente, serían los Diablos Rojos del Toluca, club que lo formó desde su cantera, quienes se harían de su carta para el torneo Clausurs 2024 de la Liga MX. Solo es cuestión de horas para que se anuncie su fichaje; no obstante se filtró la fotografía de Alexis Vega en su presentación, usando el uniforme del equipo dentro de la cancha del Estadio Nemesio Diez. Del mismo modo, algunos jugadores del conjunto mexicana ya piensan en la llegada de Vega. Por ejemplo, Maxi Araujo calificó como positiva el regreso de Alexis a Toluca. El canterano de los Diablos Rojos del Toluca llegó a las Chivas en enero de 2019. Desde entonces, Vega disputó 147 partidos, marcó y dio 28 asistencias. Y consiguió un subcampeonato del futbol mexicano tras caer ante Tigres en el Clausura 2022.

Atletas mexicanos reciben el respaldo de un nuevo patrocinio rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024 Un total de nueve atletas son los que integran el equipo de una conocida marca de autos Guadalupe Arce Faltan 191 días para los Juegos Olímpicos de París 2024 justa a la que atletas como Alexa Moreno y Osmar Olvera ya cuentan con la clasificación y se encuentran en la etapa de planear su calendario de preparación, fase en la que contarán con el patrocinio de Toyota.

“Tener este tipo de apoyo es un respaldo si no hay apoyo para ciertas cosas o si necesito hacer algo (campamentos) que no estaba en el plan que metí sé que puedo solventarlo (con este dinero)”, resaltó la gimnasta. Olvera señaló que esta situación “me motiva, porque es un apoyo económico y moral, están pendientes para saber qué competencias siguen para brindar el recurso”, comentó el clavadista que en el Mundial de

Natación de Doha buscará la clasificación en sincronizados. El equipo completo que la marca de autos patrocinará lo integran la clavadista Alejandra Orozco, la arquera Alejandra Valencia, la velocista Cecilia Tamayo y el patinador Donovan Carrillo, quien tiene como objetivo representar al país en los Olímpicos de Invierno de Milán/Cortina en 2026. “Estome ayuda a mejorar las condiciones de entrenamiento, con equipo deportivo con acceso a entrenadores, así que hace que me sea mucho más fácil llevar este deporte”, indicó el tapatío. El proyecto también contempla los Juegos Paralímpicos de París 2024 donde los beneficiados son Diego López y Ángel Camacho de paranatación, así como Amalia Pérez de levantamiento de potencia adaptado. “El sector privado es el que más se ha vinculado e incorporado al deporte paralímpico gracias al trabajo que hicieron compañeros cuando yo era joven, ahora me toca ser de los de experiencia y me toca hacer mi parte para que el deporte paralímpico siga creciendo”, aseveró López, triple medallista en Tokio 2020. JUEVES 18 DE ENERO DE 2024


20

Green Day desata la energía del rock en una actuación inesperada en el metro de Nueva York El reconocido entrevistador Jimmy Fallon también formó parte del espectáculo Román Quezada

El 16 de enero, la legendaria banda Green Day y el reconocido entrevistador Jimmy Fallon causaron sensación al ofrecer un inesperado concierto en la estación de Rockefeller Center del metro de Nueva York. La interacción entre los cantantes y los fanáticos, como se puede percibir en los videos en redes sociales, comenzó cuando los famosos llegaron disfrazados con barbas, gorros, anteojos y bigotes, tratando de pasar desapercibidos mientras empezaban a tocar. En ese momento, Jimmy se unió a la actuación tocando un pandero. La similitud en la voz y la música con la banda real dejó perplejos a los usuarios que disfrutaron de canciones como “Basket Case”. No obstante, JUEVES 18 DE ENERO DE 2024

la agrupación finalmente reveló su verdadera identidad, generando conmoción. Este evento forma parte de la promoción de su próximo álbum titulado “Saviors”, que se lanzará el viernes 19. Sin embargo, los artistas adelantaron temas como “The American Dream Is Killing Me” y “Dilemma” después de tres años fuera de la escena musical. Además, el experimento será transmitido en el programa de Fallon. El nuevo material marcará el decimocuarto álbum en la carrera de Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool, sucediendo a “Father Of All Motherfuckers”, publicado en 2020. Según las propias palabras de la banda, este disco se caracteriza por ser “crudo y emotivo. Gracioso e inquietante”. En cada una de sus canciones, abordan temas contemporáneos y perturbadores como “la enfermedad, guerra, desigualdad, influencers, aplicaciones de citas, salud mental, cambio climático, división de redes sociales, fentanilo, fragilidad...”. Todo esto fusionado con un sonido que abarca el power pop, punk, rock e indie.

Dua Lipa es captada besando a su nueva pareja Todo parece indicar que la cantante dejó atrás al director de cine francés Romain Gavras y ahora puso sus ojos sobre el modelo inglés Daniela León Fue en diciembre pasado cuando se dio a conocer que Dua Lipa había terminado su relación con el francés Romain Gavras, un cineasta de 42 años con quien empezó a salir deste febrero de 2023, la noticia emocionó a los fans de la cantante porque nuevamente se adentraría en el mundo de la soltería, aunque no por mucho tiempo. Y es que hace unos días se le volvió a relacionar a la intérprete de “Houdini” con otra persona del medio, se trata de Callum Turner, un británico con quien fue vista en una fiesta privada de Los Ángeles, California en donde celebraron el estreno de la serie “Masters of the Air”, sin embargo, las muestras de cariño no pararon ahí. Una vez más, Dua Lipa y Callum Turner

fueron vistos juntos, aunque esta vez en un lugar bastante público y además se besaron sin temor a ser fotografiados en Sushi Park, ubicado en West Hollywood el martes por la noche. Las imágenes hablan por sí solas y dejan ver que hay un interés romántico entre ellos, pues en una de las imágenes se puede ver al actor abrazar a la cantante por la espalda con la intención de darle un beso, mientras ella se aleja con una gran sonrisa, en otra de las fotos aparece Callum dándole el beso en la cabeza, una muestra de cariño que logró darle en los labios según muestran las imágenes restantes.

De acuerdo con TMZ, este es un lugar al que suelen acudir las celebridades cuando quieren ser vistas en público, lo que deja ver la intención de ambos de hacer pública su relación, la cual parece marchar bastante bien con una romántica cita en West Hollywood.


21

Lupillo Rivera publica una foto con una referencia a Belinda y le llueven críticas El cantante decidió hacer un cambio en sus redes sociales, pero internautas lo relacionaron con la cantante con quien alguna vez tuvo una relación Juan Hernández Belinda anunció que el próximo 31 de enero se estrena su sencillo “Cactus”, razón por la cual ha creado una ambiente de suspenso en sus redes sociales, desde hace una semana cuando decidió eliminar todas sus fotos de Instagram, lo que sembró dudas entre sus fans. Algunos de sus seguidores aseguran que la canción con la que llegará su próximo disco tendrá referencias a Christian Nodal, sin embargo, hay otra expareja de la cantante que se ha sumado a este misterio probablemente sin tener algo que ver, se trata de Lupillo Rivera quien hace poco negó haber tenido una relación seria con la intérprete de “Egoísta”.

Lupillo Rivera cambia su foto de perfil como Belinda y lo tunden en redes Fue este miércoles por la noche cuando Lupillo Rivera cambió su foto de perfil en Facebook e Instagram, lo que llamó la atención de sus seguidores no sólo

por haberlo hecho, sino por la imagen que seleccionó, que es una de su rostro, sólo que la mayor parte de él aparece con una sombra negra y sólo se alcanzan a ver sus ojos. La imagen es muy parecida a la que eligió Belinda para esta atmósfera de suspenso que acompaña a su próximo sencillo “Cactus”, pues ella también puso una foto de sus ojos que de hecho es la misma imagen que se tatuó Christian Nodal en el pecho. Además de la similitud, el cantante escribió: “¿Dónde andarán esos ojitos que me hicieron suspirar?” lo cual generó muchas más dudas entre sus seguidores, pues él también se tapó el tatuaje del rostro de Belinda que se hizo cuando salieron por respeto a su futura esposa. Entre los comentarios en la publicación de Facebook se pueden leer los siguientes: “En el pecho de Nodal” “Ganando como siempre” “Dice la Beli que quien pregunta” “Ahí te hablan Belinda” “No vayas a salir compa con que extrañas a Belinda jaja” “Ya pasen de página y por Dios dejen en paz a Belinda, claro que duele perder una Barbie viviente como ella” “Va a sacar ‘Cactus’ y probablemente te tenga una canción” Cabe recordar que Belinda y Lupillo Rivera se conocieron en el reality show

“La Voz” en 2019, ahí comenzó una fugaz historia de amor que nunca fue confirmada, hasta que se dio a conocer el tatuaje que se hizo en su brazo en honor a la cantante, algo por lo cual fue criticado cuando terminaron, ya que ella nunca habló en público de su etapa como pareja.

JUEVES 18 DE ENERO DE 2024


22

JUEVES 18 DE ENERO DE 2024


23

L UNES A VIERNES

4 A 6 PM

MARIEL A R O L D ÁN

CO ND UCTO RA

CO NÉCTATE CO N MAYE

98. 9 FM ESCÚ C HANO S JUEVES 18 DE ENERO DE 2024


24

JUEVES 18 DE ENERO DE 2024


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.