ABC 23/01/2024

Page 1

www.miled.com

1

@abcperiodico TOLUCA MÉXICO | MARTES 23 DE ENERO DE 2024 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14391 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Delfina Gómez combatirá la delincuencia por un estado en paz La gobernadora Delfina Gómez encabezó la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Palacio de Gobierno, en Toluca

ISRAEL PROPONE UNA TREGUA DE DOS MESES CON HAMAS Y LA LIBERACIÓN DE REHENES CAUTIVOS EN GAZA El medio israelí Walla dijo que el gobierno de Benjamin Netanyahu ha enviado a Egipto y Qatar, principales mediadores, una propuesta de alto el fuego en el enclave

10 MÓDULOS DEL INE COLAPSAN EN EL ÚLTIMO DÍA DE TRÁMITE EN TODO EL PAÍS Se amplío el horario de servicio durante este lunes con el fin de que los ciudadanos con el documento vencido al año 2022 pudieran acudir a los módulos, desde las 9:00 hasta las 24:00 horas.

12 CHICHARITO HERNÁNDEZ YA TENDRÍA FECHA DE PRESENTACIÓN EN CHIVAS

4 La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, reunión realizada en el Palacio de Gobierno, en Toluca, con la que refrendó el compromiso de la administración estatal de continuar con el combate a la delincuencia y “lograr un Estado de México en paz y con bienestar”. A través de sus redes sociales oficiales, la mandataria mexiquense informó sobre esta reunión, en la que también participaron el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el secretario de Seguridad, Andrés Andrade Téllez y el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), José Luis Cervantes Martínez. En un mensaje compartido en su cuenta de X, la gobernadora Delfina Gómez sostuvo que “día con día trabajamos por su seguridad y la tranquilidad de sus familias”.

El centrodelantero mexicano estaría firmando su contrato con el conjunto rojiblanco en los próximos días para poder ser anunciado de manera oficial luego de tanta incertidumbre

18

MARTES 23 DE ENERO DE 2024


2

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MARTES 23 DE ENERO DE 2024

Norma Baca investigadora de UAEMex, analiza procesos migratorios Baca Tavira compara el visado H.2A y el programa PTAT y los relaciona con regiones migratorias, las cuales reconocen que hay territorios, entidades, municipios o pueblos que por su historia, se ven impactados en sus dinámicas cotidianas por la migración

dentro de estos países. Baca Tavira estudia estos programas desde su evolución y los relaciona con regiones migratorias, estas reconocen que hay territorios, entidades, municipios o pueblos que por su historia, se ven impactados en sus dinámicas cotidianas.

Daniela León

El municipio donde ha centrado su estudio es Coatepec Harinas, ubicado al norte del Estado de México, en el cual analizó los “clubes de migrantes”, que aprovechan los programas y visados gubernamentales de forma que, al ser territorios con altos flujos migratorios, las personas se encuentran en México o en el extranjero para apoyarse, recomendarse y salir adelante. Esta dinámica de apoyo entre trabajadores es visible desde los años 40 y 60, cuando personas salían del

Con el propósito de conocer la evolución de los procesos migratorios en México, la investigadora Norma Baca Tavira, del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), compara la calidad de vida de las personas migrantes dentro del visado H.2A de Estados Unidos y el programa PTAT de Canadá, que les permite trabajar de manera legal

Estudios en Coatepec Harinas

país con destino a Estados Unidos, principalmente por el tema económico, y que a través del tiempo su nombre ha cambiado, pasando de “personas indocumentadas” a “trabajadores esenciales”; sin embargo, las condiciones laborales en las que se desempeñan no corresponden a esta denominación y siguen viviendo explotación o carencias. Norma Baca Tavira, en su investigación “De braceros a indocumentados y ahora trabajadores esenciales. Migración de trabajadores agrícolas mexiquenses en la agroindustria de Estados Unidos y Canadá a través de los programas H.2A y PTAT”, detectó la gran importancia de este flujo de trabajadores mexiquenses hacia el norte y constató la tendencia de un mayor número de mujeres en flujos laborales y de adolescencias, juventudes e infancias en las movilidades humanas en general.


3

Ciudadanos abarrotan módulos del INE en Edomex para renovar credencial Los módulos recibirán a todas las personas que se hayan formado hasta la media noche de este lunes Román Quezada A unas horas que termine el plazo para darse de alta en el padrón electoral o actualizar la credencial de elector, los 72 módulos del INE registran lleno total, por lo que desde las primeras horas del día ya hay largas filas y el tiempo de espera se extiende por varias horas para obtener la credencial para votar este 2 de junio en la renovación de la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión, la Legislatura mexiquense y los 125 municipios. Debido a la alta

demanda que se registra, la Junta local del INE informó que todos los módulos laborarán hasta atender a la última persona que se haya formado a las 24:00 horas, para que nadie se quede sin la posibilidad de participar en las elecciones ni tener una identificación oficial. Este 22 de enero termina el plazo para las inscripciones de todas las personas que cumplen 18 años a más tardar el 2 de junio, quienes buscan renovar su credencial o actualizar datos. El 8 de febrero concluye el límite para solicitar la reposición de la credencial y el 14 de marzo para recoger su credencial. El vocal del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, recordó que, por acuerdo del Consejo General del Instituto, la credencial 2023 no pierde

vigencia durante este año y podrá ser usada para votar y ser votados, por lo cual en estos casos pueden dejar la renovación para después de las elecciones, cuando los módulos ya no tienen alta demanda de servicio.

En promedio, se estima que han atendido a un promedio de 45 mil personas al día, tanto para hacer algún trámite como para recoger su mica. Se está atendiendo sin cita, desde las 8:00 horas en todos los módulos. El padrón y la lista nominal de la entidad es cercano a los 13 millones. La cifra final de personas que podrán votar se conocerá en las próximas semanas.

Estos fueron los nombres predilectos para recién nacidos en Edomex en 2023 Durante el pasado año, los nombres de Sofía y Santiago se afianzaron como los favoritos para los recién nacidos, según los datos recopilados por la Dirección General del Registro Civil (DGRC) del EdoMex Román Quezada Sofía encabezó la lista de nombres más elegidos para las niñas, con un total de 913 registros en el transcurso del año, seguido por Regina con 857,

Camila con 660, Valentina con 575 y María José con 556. En el caso de los niños, Santiago se destacó como el nombre más popular, con un total de mil 263 registros, seguido por Mateo con mil 151, Sebastián con 859, Matías con 833 y Leonardo con 786.

El Estado de México recibió un total de 207 mil 820 nuevos habitantes, de los cuales 105 mil 341 son hombres (51%) y 102 mil 479 mujeres (49%). El mes de agosto fue el de mayor incidencia, con 21 mil 040

solicitudes de registro. Ecatepec lidera la lista de municipios con el mayor número de nacimientos, registrando 18 mil 623 actas, seguido por Nezahualcóyotl con 11 mil 995, Toluca con 11 mil 936, Chimalhuacán con 9 mil 406 y Naucalpan con 8 mil 365. La titular de la DGRC, Sonia Cruz Miranda, destacó que, siguiendo las instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez, se implementaron acciones para hacer más cálido y ágil el servicio que se brinda a las familias mexiquenses durante el último trimestre de 2023. MARTES 23 DE ENERO DE 2024


4

En esta administración tenemos #ElPoderDeServir a los mexiquenses y día con día trabajamos por su seguridad y la tranquilidad de sus familias.”

Renueva Delfina Gómez compromiso de combate a la delincuencia para tener un estado en paz y con bienestar Encabeza la gobernadora mexiquense los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Román Quezada La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez refrendó el compromiso de su administración para continuar el combate a la delincuencia y lograr un estado de en paz y bienestar. La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, reunión realizada en el Palacio de Gobierno, en Toluca, con la que refrendó el compromiso de la administración estatal de continuar con el combate a la delincuencia y “lograr un Estado de México en paz y con bienestar”. A través de sus redes sociales oficiales, la mandataria mexiquense informó sobre esta reunión, en la que también participaron el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el secretario de Seguridad, Andrés Andrade Téllez y el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), José Luis Cervantes Martínez. En un mensaje MARTES23 23DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 MARTES

compartido en su cuenta de X, la gobernadora Delfina Gómez sostuvo que “día con día trabajamos por su seguridad y la tranquilidad de sus familias”.

“Iniciamos la semana con la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En esta administración tenemos #ElPoderDeServir a los mexiquenses y día con día trabajamos por su seguridad y la tranquilidad de sus familias”, compartió Delfina Gómez en sus redes sociales. Desde Palacio de Gobierno, Delfina Gómez y los integrantes de la Mesa de Coordinación destacaron que los avances registrados en materia de seguridad son resultado del esfuerzo coordinado entre las instancias federales y estatales, por ello se seguirá trabajando en conjunto para lograr la tranquilidad de los habitantes de los 125 municipios mexiquenses. En la reunión número 13 participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad mexiquense; y José Luis Cervantes Martínez,

Fiscal General de Justicia del Estado de México. Además de integrantes de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México, así como un representante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, y de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, entre otros. En el Salón Guadalupe Victoria de Palacio de Gobierno, la mandataria estatal y los integrantes de la Mesa de Coordinación destacaron que los avances registrados en materia de seguridad son resultado del esfuerzo coordinado entre las instancias federales y estatales, por ello se seguirá trabajando en conjunto para lograr la tranquilidad de los habitantes de los 125 municipios mexiquenses. Durante esta reunión se evaluaron los avances en materia de seguridad, tarea en la que participan tanto las dependencias federales, estatales, así como los ayuntamientos y organismos autónomos. Entre los resultados que se han informado en las últimas semanas destaca la reducción en delitos de alto impacto, entre ellos el secuestro y los feminicidios.


5

MARTES 23 DE ENERO DE 2024


6

Jorge Álvarez Máynez nombra a Patricia Mercado como su coordinadora del Programa de Gobierno El candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia resaltó la figura de la senadora

al reto más importante de mi vida, caminamos juntos”, escribió.

Román Quezada

Patricia Mercado es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En la década de los 90 participó en la constitución de organizaciones civiles que se propusieron aumentar la participación política de las mujeres. En 2001 presidió el partido México Posible y para 2006 compitió en la elección a la Presidencia de la República por el partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina. En 2014 incursionó en el servicio público como Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México. Un año y medio después fue designada secretaria de Gobierno, responsabilidad que tuvo por dos años y medio. Actualmente es senadora por Movimiento Ciudadano y preside la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, además es secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social e integrante de las Comisiones de Salud, Seguridad Social, Derechos de la Niñez y la Adolescencia.

El candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, nombró a la senadora Patricia Mercado como su coordinadora del Programa de Gobierno que presentará en el periodo de campaña. A través de su cuenta de X, Álvarez Máynez aseguró que eligió a Mercado porque ella ha sido, para él, inspiración y referencia en la lucha por un México de iguales.

“He dicho que este proyecto va a tener como prioridad las causas y las ideas, y hoy me siento orgulloso de anunciarles que Patricia Mercado coordinará la nueva visión de país para el México Nuevo. Desde que era estudiante, Patricia ha sido inspiración y referencia en la lucha por un México de iguales. Hoy, frente MARTES23 23DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 MARTES

¿Quién es Patricia Mercado?


7

PAN plantea prohibir venta de medicamentos que pongan en riesgo la salud reproductiva de las mujeres En su iniciativa, la información diputada María de actualizada para los Ángeles Gutiérrez proteger sus Valdez busca regular la derechos en salud venta de medicamentos reproductiva”, señaló. como el Misoprostol, utilizado para provocar El documento, turnado abortos; indicó que a la Comisión de Salud, el uso de este tipo subraya en su exposición de medicamentos no de motivos que con la initiene supervisión de ciativa busca prevenir que un proveedor bien los medicamentos que entrenado provoquen daño a la salud Mauricio Salomón La diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez (PAN) propuso prohibir la venta y suministro de medicamentos que pongan en riesgo la salud reproductiva de las mujeres, como el Misoprostol, utilizado para provocar abortos. Dijo que el Estado mexicano es omiso en las consecuencias que generan este tipo de medicamentos en las mujeres y las adolescentes, ya que el desconocimiento y la falta de regulación son factores que restringen la salud reproductiva de las mujeres. Mediante una iniciativa que plantea reformar la Ley General de Salud, refirió que se pretende garantizar, respetar y promover la información en materia de salud y la igualdad de género.

“Ya que las mujeres se encuentran en un estado de riesgo real, debido a la omisión del Estado en proporcionar y poner al alcance de la población,

reproductiva de las mujeres se encuentren al alcance de cualquier persona, sin la información correspondiente. Actualmente, agregó, el aborto autoprovocado con medicamentos es accesible y ampliamente usado, pero la información de las mujeres y de los empleados de farmacia y profesionales de la salud es deficiente, ya que no todos los abortos provocados son completos, y su uso no tiene supervisión de un proveedor bien entrenado. En este sentido, aclaró que en muchas regiones las mujeres indígenas reciben menos servicios e información sanitarios y de salud reproductiva, por lo que están expuestas a situaciones de violencia física y sexual, y son víctimas de doble discriminación. De acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 3.9 millones de adolescentes de 15 a 19 años se someten a abortos inseguros cada año en países en desarrollo, y el 8% de la mortalidad materna, entre 2003 y 2012, fue atribuido al aborto.

Mexicanos secuestrados en el Galaxy Leader se encuentran en buen estado de salud La SRE dio a conocer que el embajador de México en Irán sostuvo una llamada con ambos mexicanos Daniela León La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los dos mexicanos que están en el buque Galaxy Leader, secuestrado por milicias hutíes en aguas internacionales del Mar Rojo, se encuentran en buen estado de salud. La dependencia dio a conocer que el embajador de México en Irán sostuvo una llamada con ambos mexicanos, quienes informaron que reciben un trato adecuado, se encuentran en buen estado de salud y que las condiciones a bordo del buque en el que permanecen retenidos son adecuadas. Además, el cónsul honorario

de México en Sanaa, Yemen, realizó una visita a los connacionales para constatar sus condiciones y estado de salud. Desde que se tuvo conocimiento de esta situación la SRE, a través de sus embajadas en Arabia Saudita e Irán, ha mantenido comunicación permanente con autoridades e interlocutores del liderazgo hutíe, así como numerosas reuniones para solicitar la liberación de los dos tripulantes mexicanos.

“A partir de dichos acercamientos, se ha facilitado el contacto entre ellos y sus familias, y se ha corroborado que se encuentran en buen estado de salud, sin sufrir de algún maltrato o abuso”, destacó la dependencia. MARTES 23 DE ENERO DE 2024


8 Tres medios internacionales son optimistas sobre México

No todo lo que se comenta de México en el extranjero es malo. Ayer, tres publicaciones de renombre internacional se refirieron positivamente sobre nuestro país. ¿Qué publicó cada uno de estos medios y que significa para México? Eduardo Ruiz-Healy Primero, The Times of India (timesofindia.indiatimes.com) destacó la creciente influencia de México en el ámbito de las Tecnologías de la Información (TI). Diversas empresas globales han reconocido su posición estratégica en la economía digital global, estableciendo operaciones significativas en el país. Por ejemplo, HCLTech, con 14 años de presencia en México, planea contratar a 1300 personas en los próximos dos años, sumándose a su fuerza laboral actual de 2400 empleados. LTIMindtree ha inaugurado una instalación con 100 empleados en la Ciudad de México, mientras que GlobalLogic, del Grupo Hitachi, abrió centros en Guadalajara y CDMX, e Infosys BPM ha expandido sus operaciones empleando a más de 500 personas. Estas cifras reflejan un crecimiento significativo en empleos calificados y la importancia creciente de México como un centro de tecnología y servicios de TI. Bloomberg (bloomberg.com), por otro lado, se centró en el panorama financiero, destacando un cambio significativo en la percepción de México por parte de los inversionistas globales. La confianza en el potencial económico de nuestro país está aumentando, notablemente si consideramos su historial como un mercado a menudo subestimado. Importantes inversiones, como los 1500 millones de dólares que Banco Santander planea invertir en tecnología para clientes minoristas, y la expansión del capital por parte de JPMorgan Chase & Co. en el país, sugieren un futuro prometedor. Sin embargo, México necesita mejorar sus mercados de capitales y fomentar políticas que atraigan más inversiones, especialmente en sectores como la energía limpia, para consolidar estas expectativas positivas. Finalmente, Business Insider (businessinsider.com) resaltó cómo México está sacando provecho de los desafíos laborales y de producción en Estados Unidos, ofreciendo una alternativa viable y económica para la manufactura. Mientras que en EEUU la mano de obra escasea y los costos son altos, México ofrece costos laborales más bajos, incluso comparados con China, donde los salarios han ido en aumento. Esto ofrece una oportunidad única de atraer inversiones y expandir su base manufacturera. Aunque no exenta de desafíos, como cuestiones de infraestructura y seguridad, una relación comercial más estrecha entre México y EEUU beneficiaría a ambos países. En resumen, los tres artículos subrayan cómo México está jugando un papel cada vez más relevante en la economía mundial. El país está experimentando un notable crecimiento en varios sectores clave, incluyendo la industria de las TI, un aumento del interés por parte de los bancos de inversión y una expansión en el sector manufacturero. Todo esto coloca a México en una posición ventajosa para lograr un crecimiento económico sostenido. Sin embargo, para capitalizar estas oportunidades, es crucial abordar los desafíos internos, fomentar un entorno propicio para la inversión y el desarrollo sostenible y no repetir los errores del pasado que evitaron que nuestro país se desarrollara más y a mayor velocidad. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

MARTES 23 DE ENERO DE 2024

Marina nombra a una mujer como comandante de una Patrulla tipo Costera El cargo fue entregado por parte del teniente de Navío del Cuerpo General, Azael Silva Osorio y con esta acción se promueve la participación de las mujeres Daniela León La teniente de Navío del Cuerpo General Laura Elena Pérez Martínez fue nombrada como comandante Titular del Buque Armada República Mexicana “UXMAL” de la Patrulla Costera 335 que navega en el Golfo de México. De acuerdo a la Secretaría de Marina (Semar) el cargo fue entregado por parte del teniente de Navío del Cuerpo General, Azael Silva Osorio y con esta acción se promueve la participación de las mujeres y pone de manifiesto la importancia de su labor en el desarrollo de las actividades y atribuciones de la dependencia. Además, se impulsa el fortalecimiento de la perspectiva de género al interior de las filas navales, así como, la seguridad

de su desarrollo y desempeño, como elemento de las Fuerzas Armadas. La Semar señaló que el Buque Armada República Mexicana “UXMAL”, tiene como misión realizar operaciones de vigilancia, interdicción, disuasión, búsqueda, rescate y salvamento con el fin de mantener el Estado de Derecho y salvaguardar la vida humana en la mar.

Entre sus principales características del buque destaca su eslora (longitud) 42.8 metros, manga (ancho) 7.11 metros, cuenta con una tripulación de 18 elementos navales y puede navegar a una velocidad máxima de 25 nudos. La dependencia reiteró que reconoce y designa al personal de comandantes por sus aptitudes para ejercer el don de mando, reafirma el compromiso de su labor de una educación integral para que el personal desempeñe sus operaciones.


9

Toluca: renovarse o morir El golpe de timón que el alcalde Juan Maccise ha tenido que enfrentar ante el desaseo que la administración de su antecesor le dejó, es proporcionalmente igual a la lucha electoral que se vivirá en el 2024

quedarse con la candidatura, Ricardo Moreno y Mónica Álvarez Nemer, empezaron a moverse desde hace varios meses, por lo que esta indefinición ha dado pie al desgaste y la elaboración de campañas negativas que aparecen en redes sociales.

Luis Felipe García Chávez

Sea quien sea el candidato, tendría que definir una ruta de reconciliación interna, que hasta este momento parece imposible, lo que puede provocar, -al igual que en otros municipios-, una división profunda.

Me parece una combinación negativa la que le ha hecho padecer su instituto político, donde a unos días de haber sido nombrado presidente Municipal, “agilizan” una toma de protesta como consejero estatal de su partido, ¿Cuál sería la razón para no darle este nombramiento desde que fue diputado? - que en todo caso parecería que nadie le veía futuro político desde que estaba en la cámara local. Lo anterior, puede leerse como una medida enfocada a refrendar la lealtad del alcalde, ante los constantes rumores de que por su cercanía con la administración delmacista, podría seguir la misma ruta de la elección a gobernador, sobre la dinámica entrega/pacto de la capital, obviamente a Morena. Morena, por su parte, sigue en modo permanente de incertidumbre, en el sentido de si cambia o no el género para la elección municipal, los actores que tienen mayores posibilidades de

Movimiento Ciudadano por su parte, además de ser en este momento, el único que irá solo a la elección, tiene ante sí el reto de continuar con la inercia positiva que en su momento le dio Samuel García y que inyectó, -aunque sea por unos días-, un fenómeno entre los sectores que tradicionalmente no votan, convirtiéndola en una esperanza de renovación. Por este partido, han manifestado su interés varias personas que desean alcanzar la candidatura, solo una será la o el elegido, pero la plataforma será la diferencia entre los candidatos ya en la etapa de campaña. Platicaba hace unos días con un

joven que se dedica a crear marketing político, coincidiendo en que Toluca debe transformarse en base a decisiones disruptivas que debieron haberse tomado desde hace décadas, la problemática de esta ciudad es compleja, pero tiene una peculiaridad: en las últimas administraciones, -por la razón que sea-, se ha venido “pateando el bote” para el que sigue, lo que ha generado que el desafío para enfrentar las dificultades sea cada vez mayor. Cuando esté artículo se publique, tendremos al primer presidente municipal procesado penalmente, -que independientemente de si se generó por cuestiones personales o no-, en el camino, se ha demostrado que, en cuestión de aplicación de las políticas públicas y corrupción, siguió el camino de los gobiernos anteriores, esperemos que sirva de precedente para que la confianza de la gente no muera y en consecuencia nos empecemos a acostumbrar a poner fin a la impunidad imperante. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. MARTES 23 DE ENERO DE 2024


10

Israel propone una tregua de dos meses con Hamas y la liberación de rehenes cautivos en Gaza El medio israelí Walla dijo que el gobierno de Benjamin Netanyahu ha enviado a Egipto y Qatar, principales mediadores, una propuesta de alto el fuego en el enclave Daniela León Jerusalén. Israel ha hecho una propuesta de tregua de dos meses en la guerra de Gaza a cambio de que Hamas libere a los rehenes aún retenidos en la Franja, informó este lunes el medio israelí Walla, que citó a dos altos cargos israelíes. La versión también fue publicada por el portal Axios y por CNN. Según Walla, que dijo tener acceso a fuentes de alto rango entre autoridades israelíes, el gobierno de Benjamin Netanyahu ha enviado a Egipto y Qatar -principales mediadores- una propuesta de alto el fuego en el enclave de unos dos meses de duración a cambio de la puesta en libertad de los cautivos. También incluiría un intercambio por presos palestinos que serían liberados. Según el informe de Axios, la propuesta israelí exige la liberación de todos los rehenes y cadáveres MARTES23 23DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 MARTES

de rehenes restantes en varias fases, a cambio de detenidos palestinos encarcelados en Israel. Siempre de acuerdo con las versiones de medios, una primera fase incluiría la liberación de las mujeres cautivas, de los hombres mayores de 60 años y de rehenes en estado de salud grave. La siguiente fase implicaría liberar a los menores de 60 años, soldados y reservistas, y la devolución de los cadáveres de las decenas de fallecidos que siguen retenidos en la Franja. A su vez, de acuerdo con Walla, Israel y Hamas deberían acordar de antemano cuántos presos palestinos son liberados a cambio de la puesta en libertad de cada cautivo, y tras ello, habrá negociaciones sobre qué prisioneros palestinos son los incluidos a la lista, entre los que podría haber “un número significativo” en caso de prosperar.

Asimismo, Israel retiraría sus fuerzas de los principales centros de población y permitiría “un retorno gradual de los civiles palestinos a la ciudad de Gaza y al norte de la Franja de Gaza”.

La cadena de noticias CNN va más allá, y asegura que la propuesta de Israel incluye la posibilidad de que importantes líderes de Hamas salgan de Gaza. Israel calcula que unos 136 rehenes israelíes -incluido unos 25 muertos- siguen retenidos en la Franja, y los últimos días sus familias aumentaron las protestas ante Netanyahu para que llegue a un pacto y tome medidas para su liberación. El primer ministro se mostraba reacio a un acuerdo con Hamás y abogó por la vía de presión militar como forma para lograr su libertad. El gobierno israelí no se ha pronunciado respecto de la presunta propuesta, que a decir de Walla es la de mayor peso desde que estalló la guerra con Hamas el 7 de octubre, aunque limita su oferta de alto el fuego a los dos meses y no se adhiere a la exigencia del grupo islamista de que cese por completo su ofensiva militar. A finales de noviembre pasado, durante una tregua de una semana de duración, 105 cautivos ya fueron liberados en un acuerdo de tregua que incluyó también la puesta en libertad de 240 presos palestinos.


11

Corte Suprema de EU aprueba retirar alambre de púas que colocó Texas en frontera con México La medida, impulsada dejar de cortar la alampor el gobernador brada. Sin embargo, el Trirepublicano Greg bunal Supremo revirtió esta Abbott, buscaba frenar decisión y autorizó tempoel flujo de migrantes ralmente a los agentes de la hacia el estado y había Patrulla Fronteriza a retirar generado tensiones con las vallas de alambre de el presidente AMLO púas. En los documentos Dalia Quintana La Corte Suprema de Estados Unidos emitió un fallo este lunes que respalda la solicitud del gobierno federal para retirar el alambre de púas instalado por las autoridades de Texas en la frontera con México. Con una votación de cinco votos a favor y cuatro en contra, el alto tribunal dio la razón a la administración de Joe Biden. Las políticas antiinmigración implementadas por el gobernador de Texas, Greg Abbott, han sido objeto de críticas, especialmente por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Greg Abbott y sus políticas contra migrantes

Entre estas políticas se encuentra la colocación de alambre de púas en la frontera y la autorización de barreras flotantes en el río Grande, cerca de Eagle Pass, así como la detención y encarcelamiento de miles de inmigrantes acusados de allanamiento de morada. La administración de Biden impugnó estas medidas ante los tribunales federales, y un tribunal de apelaciones obligó el mes pasado a los agentes federales a

judiciales, la administración argumentó que el alambre obstaculiza a los agentes fronterizos en sus labores y que la ley federal de inmigración prevalece sobre los esfuerzos de Texas para frenar el flujo de migrantes. Por otro lado, las autoridades texanas sostienen que los agentes federales cortan la alambrada para ayudar a los grupos que cruzan ilegalmente el río antes de detenerlos.

¿Cómo quedó la votación?

La votación en el Tribunal Supremo reflejó una división, con los jueces John Roberts, Amy Coney Barrett, Ketanji Brown Jackson, Elena Kagan y Sonia Sotomayor respaldando la posición de la administración de Biden, mientras que los jueces Samuel Alito, Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y Clarence Thomas votaron a favor de Texas. El fallo de la Corte Suprema tiene lugar en medio de tensiones crecientes sobre la inmigración en la frontera y promete ser un tema candente en las elecciones del 5 de noviembre. Los republicanos han criticado enérgicamente las políticas de inmigración de Biden, haciendo de este un tema central en la contienda electoral.

Un dron capaz de generar tsunamis nucleares: ¿el arma para el fin del mundo? Norcorea dijo haber probado un arma que desata el terror. ¿De qué se trata? Dalia Quintana Corea del Norte anunció el 19 de enero un nuevo ensayo con un dron submarino nuclear capaz de generar tsunamis radiactivos, una noticia que ha desatado el temor por las consecuencias que un ataque así podría tener. ¿De qué se trata? El Ministerio de Defensa de Corea del Norte dijo haber realizado “una importante prueba” de su sistema de armas nucleares submarinas Haeil-5-23, y que se estaría desarrollando en el al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas). Aseguró que era en respuesta a ejercicios militares conjuntos de Estados Unidos con Corea del Sur y Japón. El régimen de Kim Jong-un ya había anunciado el año pasado este dron, que forma parte de las nuevas armas que el gobierno ha exhibido para demostrar su capacidad nuclear. Se trata de un sistema similar al que ha mostrado el gobierno de Vladimir Putin, en Rusia, bajo el nombre de Poseidón.

¿Por qué despierta miedo?

En esencia, Haeil y Poseidón funcionan del mismo

modo: un torpedo propulsado por energía nuclear, con capacidad para portar una ojiva nuclear con un poder destructor 100 veces mayor al de las bomba de Hiroshima y Nagasaki, de acuerdo con los reportes de medios. El dron puede navegar de forma autónoma o dirigida a distancia. Por ello, puede ser lanzado y detenido antes de alcanzar su objetivo. Por si la amenaza nuclear no fuera suficiente, el dron suma la amenaza de tsunami. En su momento, el presentador de televisión ruso Dmitry Kiselyov mostró, gráficamente, que este dron submarino podía provocar un tsunami capaz de ahogar a Reino Unido con un maremoto de 500 metros de agua de mar radiactiva. Además, este dron tendría capacidad para burlar los sistemas de misiles balísticos desplegados en Europa. Sin embargo, Corea del Sur asegura que Norcorea está “exagerando” la capacidad de Haeil. Por su parte, expertos han puesto en duda que Pyongyang pueda tener ya en condiciones operativas un arma de este tipo para atacar buques y puertos enemigos. Dada la limitada información que existe acerca de las armas y capacidades norcoreanas, todo queda en duda. Pero muestra lo peligroso de cualquier escalada en la región. Es justo, dicen los expertos, el objetivo norcoreano. MARTES 23 DE ENERO DE 2024


INE>> 12

Módulos del

colapsan en el último día de trámite en todo el país

Debido a la demanda, el INE informó que se daría atención hasta el último minuto del 22 de Enero” MARTES23 23DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 MARTES


13 Se amplío el horario de servicio durante este lunes con el fin de que los ciudadanos con el documento vencido al año 2022 pudieran acudir a los módulos, desde las 9:00 hasta las 24:00 horas. El Instituto Nacional Electoral, informó que todos los módulos estarian abiertos y se podría asistir a realizar el trámite sin cita

el municipio de San Pedro, Garza García, donde a las 8 de la mañana ya había gente haciendo fila, y lo mismo pasó en otra oficina del INE, ubicada por la avenida Aztlán al norponiente de Monterrey. Aunque tienen un horario hasta las 4 de la tarde, hoy será extendido lo que sea necesario, hasta atender al último de los ciudadanos que acudan a realizar cualquier renovación o corrección de u documento.

Mauricio Salomón

Hasta seis horas en realizar el trámite

Más de 20 sedes del Instituto Nacional Electoral (INE) en Edomex se encuentran saturadas debido a que cientos de personas eligieron el último día para tramitar su identificación oficial. Desde la madrugada de este lunes se registran filas que dan la vuelta a las manzanas en los inmuebles distribuidos al rededor de la República Mexicana. El domingo 2 de junio de este año se celebrarán las elecciones presidenciales. De forma simultánea se elegirán a integrantes del Congreso de la Unión que en territorio mexiquense donde se tiene asignados en total 40 distritos federales y tres escaños para el Senado.

Por tal razón, el INE fijó como fecha límite este lunes 22 para que todo aquel ciudadano interesado pueda tramitar su credencial de elector. Documento que sirve como identificación oficial y para participar en el proceso electoral el cual, tratándose del estado de México, también habrá de elegirse a los integrantes de los ayuntamientos en 125 municipios y a diputados locales a 45 de ellos de forma relativa. En la zona oriente se encuentran diez distritos que comprenden a los 18 municipios de la zona oriente, donde algunos distritos comparten jurisdicción entre más de un municipio o hasta once, como es el caso del distrito 21 de Amecameca. Las filas de personas son desproporcionadas en las sedes del INE en los distritos 12 de Ixtapaluca; 17 con cabecera en la zona norte de Nezahualcóyotl y que abarca la quinta zona de Ecatepec; 21 con cabecera en Amecameca, pero que comprende a los municipios de Ecatzingo, Tepetlixpa, Juchitepec, Atlautla, Ozumba, Ayapango, Tlalmanalco, Tenango del Aire, Temamatla, Cocotitlán y una parte de Ixtapaluca. De igual manera están sumamente concurridas las oficinas del INE en el distrito 25 de Chimalhuacán; 29 de Nezahualcóyotl; 30 con cabecera en Chimalhuacán y que comparte con Chicoloapan; 31 de Nezahualcóyotl; 32 de Valle de Chalco Solidaridad; 33 de Chalco Díaz Covarrubias; y 39 con cabecera en La Paz y que comprende parte de Chimalhuacán. En la colonia Tamaulipas y Benito Juárez donde se ubican los distritos 29 y 31 de Nezahualcóyotl, cientos de personas mayores de 18 años de edad hicieron fila desde los primeros minutos de este día en espera de obtener el plástico. Debido a la saturación, personal del INE repartió fichas para poder dar atención y a la par atender las quejas por venta de lugares. Debido a la demanda el INE informó que se dará atención hasta el último minuto de este día.

Durante el último día para renovar o tramitar su credencial de elector establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE), los módulos que hay en Ecatepec y Texcoco se han visto saturados, contabilizando en algunos centros de atención hasta 400 personas haciendo fila y muchos tardaron hasta seis horas en realizar su trámite. Desde los últimos días de diciembre del año pasado se agotaron los lugares en el sistema del INE para programar una cita para acudir al trámite, por lo que los usuarios tenían que acudir sin cita en espera que de fueran atendidos. El pasado fin de semana y este lunes, cientos de usuarios que tenían que renovar su credencial o sacarla por primera ocasión abarrotaron los módulos, como el del 11 distrito federal electoral con sede en Ecatepec, ubicado en la zona centro del municipio, donde decenas de personas llegaron desde las 7 de la mañana y algunos esperaron hasta cinco horas. Personal del registro civil de Ecatepec informó que tan sólo en la última semana las siete oficinas que expiden actas de nacimiento, uno de los documentos que se piden para sacar la credencial de elector, llevaron a cabo el trámite de 20 mil actas, 90 por ciento de las cuáles era para ocuparlas en dicho trámite. En Texcoco, la espera fue de hasta seis horas como el caso del Juan Ruiz de la comunidad de San Jerónimo, quien llegó desde las 6:30 horas y le tocó la ficha número 105. Al medio día de este lunes, seguía en la larga fila que se formó. Como él, cientos de personas de todas las edades arribaron, incluso algunos desde la media noche, para hacer cambio de domicilio, corrección de datos y renovaciones de su credencial por años anteriores al 2023. Muchos de los interesados son jóvenes que esperan obtener su credencial y poder participar en las elecciones del 2 de junio. Otros son adultos mayores que requieren del documento oficial para integrarse a programas sociales y que de no actualizar su documento, no podrán hacerlo hasta el segundo semestre de este 2024.

Filas desde la madrugada en Monterrey y zona metropolitana

Al ser este lunes 22 de enero el último día para tramitar o hacer cambios en la credencial de elector, se en formaron largas filas en Nuevo León desde la madrugada para realizar este trámite, de acuerdo a lo anunciado por el Instituto Nacional Electoral (INE). Esta noticia ha llevado a que los módulos del INE en Monterrey y la zona metropolitana se vean con largas filas de ciudadanos que buscan asegurarse de tener su credencial actualizada. De acuerdo a fuentes informativas del INE en Nuevo León, por ser el último día para el trámite, se atenderán a todas las personas que lleguen con y sin cita a los módulos. El lunes desde temprana hora las personas empezaron a llegar, uno de los módulos visitado fue el ubicado en MARTES 23 DE ENERO DE 2024


14

México gana>> demanda contra fabricantes de armas en EU

MARTES23 23DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 MARTES


15 Una Corte de Apelaciones de Estados Unidos falló a favor de México y ordenó revisar la demanda que presentó contra ocho fabricantes de armas, informó la Secretaria de Relaciones Exteriores Alicia Bárcena Román Quezada La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, informó que nuestro país ganó una apelación sobre la denuncia interpuesta en Estados Unidos por tráfico de armas que interpuso en su momento el ex canciller Marcelo Ebrard. Fue la Corte de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos la que dictó sentencia a favor de México en su demanda contra empresas fabricantes de armas. “El asunto regresa a primera instancia para la revisión del fondo del asunto”, puntualizó la canciller Alicia Bárcena. En tanto, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reiteró que su Gobierno ha reforzado acciones para frenar el tráfico de armas a nuestro país. “Las armas es una prioridad para el presidente Joe Biden de reducir el flujo de las armas que vienen de los Estados Unidos acá a México. El 70% de las armas que causan violencia aquí en México, vienen de los Estados Unidos”, apuntó Ken Salazar en conferencia de prensa. El embajador enfatizó en que es muy importante la cooperación con México para arrestar a traficantes de migrantes en ambos países, que dijo, se llegan a introducir en las caravanas masivas que viajan desde Centroamérica a Estados Unidos, pasando por México. “Llevamos nosotros un esfuerzo con México viendo las redes criminales, los que organizan las Caravanas, las redes criminales por las cuales han muerto tantas personas”, señaló. Hay que señalar que en la víspera, el Gobierno mexicano dijo que armas de uso exclusivo del Ejército de Estados Unidos están entrando al país, en medio de una vorágine de violencia ligada al crimen organizado. Cabe recordar que la Secretaría de la Defensa alertó a los Estados Unidos sobre armas que están entrando a México y que son de uso exclusivo del ejército estadounidense, y es muy urgente que se haga una investigación al respecto. “Esta tarde, la Corte de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos dictó sentencia a favor de México, en su demanda contra empresas fabricantes de armas. El asunto regresa a primera instancia para la revisión del fondo del asunto. Gran noticia!!”, celebró la canciller en un mensaje en la red social X.

Promoción Delia Barraza

Cabe mencionar que a finales de julio de 2023, un equipo legal del gobierno mexicano indicó que seguía con los litigios contra la industria armamentista estadounidense en una corte de apelación en Boston (Massachusetts) después de que un juez desechase en septiembre la demanda por la que pedía una indemnización de 10 millones de dólares. La demanda interpuesta en 2021 es contra una serie de empresas productoras de armas de fuego, que están representadas por uno de los abogados del expresidente Donald Trump (2017-2021). Fue el 24 de julio de 2024, cuando el consultor jurídico de la SRE, Alejandro Celorio, dijo en conferencia de prensa que la demanda fue rechazada en primera instancia, aunque la ley que otorga inmunidad a empresas armamentísticas contra litigios de responsabilidad civil no aplica si los daños fueron en México.

Esta tarde, la Corte de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos dictó sentencia a favor de México”

MARTES 23 DE ENERO DE 2024


16

AMLO recibe a fiscal especial de Ayotzinapa tras cambio de medida a 8 militares implicados La reunión es para analizar la decisión de la jueza que dio libertad a los militares, misma a la que la FGR iniciará un procedimiento legal Sergio Camacho El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se reunió este lunes con Rosendo Gómez Piedra, fiscal especial para el caso Ayotzinapa. Esto a la espera de que el Gobierno federal fije postura ante el cambio de medidas cautelares en favor de ocho militares implicados en la desaparición de los normalistas. Tras regresar a Palacio Nacional luego de encabezar su conferencia mañanera de este lunes en la ciudad capital de Querétaro, López Obrador recibió al titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) de la Fiscalía General de la República (FGR). Quien arribó sin hacer declaraciones.

Gobierno de AMLO fijará postura ante decisión

Esto siendo que, durante la mencionada mañanera, el primer mandatario adelantó que su administración dará respuesta al cambio de medida cautelar ordenado el pasado sábado por Raquel MARTES23 23DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 MARTES

Ivette Duarte Cedillo, jueza Segundo de Distrito en Proceso Penales Federales de Toluca, Estado de México.

“Mañana vamos a informarles sobre eso. Mañana o pasado mañana, es más, creo que hasta hoy mismo en la tarde se va a dar una conferencia de prensa sobre este tema. Nada más queremos tener todos los elementos”, dijo López Obrador al preguntársele su postura sobre la decisión de la jueza Duarte Cedillo. Encinas responsabiliza a la Sedena A espera de la postura oficial, el exsubsecretario de Gobernación y extitular de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (COVAJ), Alejandro Encinas, se pronunció desde ayer domingo al criticar el retirar la prisión preventiva a los militares era “un nuevo sabadazo, allanan el camino a la impunidad”. Por medio de su cuenta de X, antes Twitter, Encinas incluso reclamó que “es más lamentable aún que los abogados de la Secretaría de la Defensa Nacional litiguen contra la investigación que encabeza el Presidente de México“. Siendo que López Obrador dijo haber asumido esta responsabilidad tras la renuncia de su excolaborador.

Se va a dar una conferencia de prensa sobre este tema, nada más queremos tener todos los elementos”


55

17

MARTES 23 DE ENERO DE 2024


18

Chicharito Hernández ya tendría fecha de presentación como nuevo refuerzo de Chivas El centrodelantero mexicano estaría firmando su contrato con el conjunto rojiblanco en los próximos días para poder ser anunciado de manera oficial luego de tanta incertidumbre Guadalupe Arce Únicamente detalles separan a Chivas de anunciar a Javier ‘Chicharito’ Hernández como el fichaje bomba de la Liga BBVA MX para el Clausura 2024 e incluso ya habría fecha para la presentación del delantero en su regreso al Guadalajara. De acuerdo con información de nuestro analista y experto Gustavo Mendoza, será este sábado 27 de enero cuando la escuadra rojiblanca presente a su canterano como refuerzo para el presente torneo. Será un día después del partido contra Xolos en la frontera norte del país, un duelo que está obligado a ganar el conjunto tapatío tras iniciar el certamen sin victoria bajo las órdenes del nuevo director técnico Fernando Gago. “Javier necesita al Guadalajara, necesita a un equipo que lo apapache... Guadalajara es su equipo de toda la vida, la gente lo quiere mucho y no es lo mismo entrenar MARTES23 23DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 MARTES

solo que ya después cuando empiezas a entrenar con tus compañeros”, agregó nuestro panelista Christian ‘Chaco’ Gimenez a propósito del proceso de rehabilitación en el que se encuentra el atacante tras romperse el ligamento cruzado con el Galaxy de la MLS. Desde que se anunció que Javier Hernández regresaría a Chivas, la afición rojiblanca únicamente está esperando el comunicado oficial. Sin embargo, los días han pasado y la contratación del Chicharito todavía no termina por concretarse. Pero, al parecer, las buenas noticias están de regreso para los seguidores del Rebaño que se mantienen expectantes. De acuerdo con información de distintos medios, el máximo goleador en la historia de la Selección Mexicana sería presentado como nuevo refuerzo de Chivas el próximo sábado 27 de enero a mediodía. Es decir, un día después de que el conjunto de Fernando Gago dispute su tercer partido del Clausura 2024 ante Tijuana en el Estadio Caliente. Dicha presentación se estaría realizando en el propio inmueble de la escuadra tapatía: el Estadio Akron.

Chicharito “va a venir a sumar muchísimo”:Alan Mozo

Javier ‘Chicharito’ Hernández será uno de los flamantes refuerzos de Chivas para el Clausura 2024 y Alan Mozo, defensa de la escuadra rojiblanca, aplaudió el regreso del delantero al club que lo formó como profesional, pues considera que puede aportar mucho con su experiencia.

“Javier es una leyenda del futbol mexicano, de Chivas, de la Selección [...]. Ahí nada más, poca cosa. Yo creo que va a venir a sumar muchísimo. Tiene una carrera de ensueño, ha jugado en los mejores equipos y va a regresar a su amor, que es las Chivas”, aseguró el canterano de Pumas en entrevista para Mediotiempo. “No sé si esa era la pieza que nos faltaba, pero sin duda estoy seguro que Javier va a venir a sumar muchísimo, tanto en lo anímico como en lo futbolístico”, agregó. Y es que ‘Chicharito’ regresaría al Guadalajara luego de su aventura de 14 años por Europa y Estados Unidos en la que se erigió como auténtica figura de equipos de la talla de Manchester United, Real Madrid y LA Galaxy.


19

Liga Mexicana de Softbol lista para iniciar su temporada de inauguración

Así festejaron Los Tigres del Norte el pase de los 49ers a la final de conferencia de la NFL El grupo mexicano fue invitado por el equipo de San Francisco para disfrutar del juego de la ronda divisional ante los Packers Guadalupe Arce Los 49ers de San Francisco vencieron a los Green Bay Packers en la ronda divisional y con eso amarraron su boleto a la final de conferencia, la instancia previa al Super Bowl en la NFL. Miles de aficionados del equipo californiano festejaron el triunfo del fin de semana, entre ellos los integrantes

del grupo mexicano Los Tigres del Norte, quienes fueron invitados especiales de los 49ers a ese partido de los playoffs.

A través de las redes sociales la agrupación compartió el momento en que festejaron la victoria de San Francisco en el Levi’s Stadium. “Gracias 49ers por la invitación y por regalarnos la emoción de esta victoria anoche en los play-off! Certificados como unos verdaderos Jefes de Jefes”, se lee en la cuenta de X.

Cada una de las organizaciones participantes se encuentran emocionadas por iniciar la aventura Guadalupe Arce Con el respaldo de la Liga Mexicana de Beisbol, seis organizaciones darán inicio el próximo 25 de enero a la primera temporada de la Liga Mexicana de Softbol. Un reto y oportunidad para cada uno de los seis equipos participantes y las 120 jugadoras que forman parte de los rosters, quienes desde sus trincherar buscarán impulsar la disciplina y buscar el título.

“Es una gran noticia para el deporte en el país, después de dos años de planeación estamos muy cerca dar inicio. Comenzar con la primera liga profesional de México y Latinoamérica, es un compromiso para impulsar el talento de nuestro país”,

compartió Horacio de la Vega, presidente de la LMB. En ese sentido, Denisse de Carmen Fuenmayor manager de Diablos Rojos del México mostró su agradecimiento por voltear a ver al Softbol y aseguró a los fanáticos juegos de calidad. “Vamos a ser un espejo para muchos países latinoamericanos, nos sentimos todos muy agradecidos por la oportunidad. Voy a luchar por ese trofeo, esperaremos el día para que el público asista y vea el talento que se tiene”, comentó. Por último, Jorge Corvera manager de Charros de Jalisco habló de la importancia para las jóvenes del país de tener un escenario para llegar a la Selección Mexicana. “Es un sueño para las niñas en México, todas la pequeñas siempre hablaban del proyecto. Estamos encantados, es nuestra pasión y seguro todo el trabajo ayudará potenciar el nivel de la Selección Mexicana con miras a los Juegos Olímpicos 2028”, finalizó. MARTES 23 DE ENERO DE 2024


20

Hugh Jackman entrena para convertirse en Wolverine de cara a Deadpool 3 El actor de 55 años compartió un video en sus redes sociales en donde presumió en riguroso entrenamiento que sigue para revivir su papel de Wolverine para Deadpool 3 Daniela León El entrañable personaje de Wolverine que se hizo popular en la saga X-Men podría estar más cerca de lo que pensamos, y es que recientemente Hugh Jackman, quien ha dado vida al personaje desde hace más de 20 años ya se alista para volverse a meter en la piel del súper héroe.

Y es que el actor de 55 años, compartió un video en sus redes sociales en donde presumió en riguroso entrenamiento que sigue para revivir su papel de Wolverine para Deadpool 3, aún sin título, de Marvel, que se prevé legue a la pantalla grande el 26 de julio. En una publicación compartida el domingo, Jackman publicó un vídeo de él mismo MARTES23 23DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 MARTES

ejecutando flexiones de bíceps en el gimnasio, y es que el personaje se distingue por su bien formado físico con el que ha logrado vencer a decenas de enemigos saliendo victorioso la mayoría de las veces. “No hay días libres, excepto mañana”, escribió Jackman en su leyenda de Instagram, rematando con un emoji y un hashtag apropiados, “ #BecomingWolverineAgain “. Jackman retoma su papel de Wolverine por primera vez desde Logan, aclamado por la crítica, en 2017. En una publicación de 2020, reflexionó sobre Logan y Wolverine en general: “Gracias por los muchos (y realmente me refiero a MUCHOS) años de sudor. ¡Pollo al vapor y el papel de su vida!“, escribió. El actor Interpretó a Wolverine de 2000 a 2017, mientras hacía un cameo fotográfico en Deadpool en 2016 y un cameo en video de archivo en Deadpool 2 en 2018. Jackman y su compañero estrella de Deadpool 3, Ryan Reynolds, anunciaron el regreso de wolverine para la película Marvel Cinematic Universe en julio de 2023. Con el lanzamiento de Deadpool 3, Jackman habrá interpretado a Wolverine durante 24 años.

Así era la primera versión de Dragon Ball que se emitió en México con un doblaje alterno y censura El primer acercamiento de México y Latinoamérica a la obra de Akira Toriyama se conoció como Zero y el Dragón Mágico Daniela León El anime Dragon Ball es quizá una de las producciones más queridas y emblemáticas que se ha emitido en México y Latinoamérica, al grado de que a casi sus 40 años de historia, sigue siendo un referente muy importante. Y aunque los personajes y voces son muy icónicas para la gente, no todo fue un éxito para la franquicia, pues antes de que Dragon Ball llegara como tal a México y Latinoamérica, hubo otro intento para popularizar la serie en nuestro territorio bajo el nombre de Zero y el Dragón Mágico que se emitió a inicios de 1993. A diferencia de Dragon Ball que se tradujo y adaptó completamente del japonés, Zero y el Dragón Mágico tuvo libretos de Harmony Gold, compañía que se encargó de cambiar muchos

de los nombres, situaciones y banda sonora de la obra original de Akira Toriyama.

¿Cuál fue la principal diferencia entre Zero y el Dragón Mágico con Dragon Ball?

Aunque a simple vista podría parecer lo mismo, la realidad es que los cambios de Zero y el Dragón Mágico fueron muy profundos, cambiando en gran parte la esencia de lo que representa Dragon Ball. En primera instancia tenemos los nombres de los personajes, pues Goku fue conocido como Zero, Yamcha como Zedakio Krilin como Cachito, además hubo varios cambios de términos de la serie original, ya que la Nube Voladora es conocida como Nimbo Volador o Kame Hame Ha adaptado como Fuerza Kame. Claramente los actores de Dragon Ball no estuvieron presentes en Zero y el Dragón Mágico, aquí Zero o Goku fue doblado por Elsa Covián y no Laura Torres, o Laura Ayala como Bulma, cuya voz más conocida es la de Rocío Garcel.


21

MARTES 23 DE ENERO DE 2024


22

MARTES 23 DE ENERO DE 2024


23

LUNES A VIERNES

1 PM

MIGUEL BÁRCENA P ERIO D ISTA Y CO ND U CTO R

98. 9 FM ESCÚCHANOS MARTES 23 DE ENERO DE 2024


24

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

VALLE DE BRAVO

XHEVAB

93.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

MARTES 23 DE ENERO DE 2024


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.