![](https://assets.isu.pub/document-structure/240528061116-d4b712525753195372c51b7973c93150/v1/b857a971774feb05ab4e2dccffc9cfe0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240528061116-d4b712525753195372c51b7973c93150/v1/114f23f611b535dc330a9ba5dfa39806.jpeg)
Nacional Xóchitl Gálvez recibe respaldo de empresarios en Jalisco
PÁG 14
En Tabasco, Claudia Sheinbaum descarta traicionar a AMLO y ofrece mantener su legado
PÁG 12
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240528061116-d4b712525753195372c51b7973c93150/v1/f85d18a1130e1bbec663ea6b51ca59d8.jpeg)
Nacional Xóchitl Gálvez recibe respaldo de empresarios en Jalisco
PÁG 14
En Tabasco, Claudia Sheinbaum descarta traicionar a AMLO y ofrece mantener su legado
PÁG 12
Mediante una carta, Alejandra del Moral anunció renunció al partido tricolor y se manifestó inconforme con la dirigencia de Alejandro Moreno
PÁG 4
Internacional
Afectados por las inundaciones en Brasil recibirán dos mil toneladas de carne donadas
PÁG 10
Espectáculos Niegan suspensión definitiva y continuarán las corridas de toros
PÁG 18
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Firman convenio UAEMex, IPN y UAM; colaborarán en urbanismo, ciencias ambientales, ingeniería y salud
Este acuerdo permitirá hacer frente a problemáticas actuales como la urbanización caótica, crecimiento poblacional e inmigración, problemas ambientales y movilidad
Daniela LeónLa Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) firmó un Convenio Específico Tripartito de Colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), que permitirá un trabajo colectivo a favor de la cooperación e intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos con impacto social. En la signa de este acuerdo participaron el rector de la UAEMex, Carlos Eduardo Barrera Díaz, el rector General de la UAM, José Antonio de los Reyes Heredia, el director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval y el director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), Víctor Ávila Akerberg como testigo de honor.
Barrera Díaz expresó que este convenio de colaboración sentará las bases para el desarrollo de proyectos y equipos de trabajo especializados en áreas de planeación y urbanismo, ciencias ambientales, ingeniería y salud. Las Instituciones de Educación Superior, dijo, tienen el deber de conformar nuevas políticas públicas que
atiendan las necesidades de la población y que garanticen el cumplimiento de sus derechos; la relación entre la UAEMex, el IPN y la UAM tiene la intención de colaborar en la búsqueda de la excelencia académica, la innovación, el bienestar social y la sustentabilidad. En la Casa de Cultura de la Autónoma mexiquense en Tlalpan, el rector de la UAEMex refirió que este consorcio de investigación enfrentará grandes desafíos; no obstante, la alianza que se concreta mediante la firma de este acuerdo permitirá hacer frente a problemáticas actuales como la urbanización caótica, crecimiento poblacional e inmigración, problemas ambientales y movilidad. Por su parte, de los Reyes Heredia expresó que unir sinergias a favor de la investigación y la sociedad es elemental, pues a través de un trabajo colaborativo entre universidades hermanas se logrará potenciar el trabajo académico. Resaltó que este convenio tripartito tiene el propósito de promover proyectos de innovación que beneficien a la búsqueda de soluciones dentro del Estado de México y en el país. En su oportunidad, Reyes Sandoval destacó que esta iniciativa busca beneficiar a la región centro de la República Mexicana, pues la Ciudad de México y el Estado de México son piezas esenciales para el desarrollo del país, siendo este último de suma relevancia, pues debido a que es un estado con alta actividad
industrial debe seguir principios de desarrollo basados en el bienestar, justicia social y, sobre todo, sustentabilidad. Mediante la colaboración con el COMECyT, las Instituciones de Educación Superior buscarán alternativas a la sociedad en materia de gestión integral y sostenibilidad de recursos hídricos, infraestructura tecnológica, salud pública, agricultura, educación, energías renovables, desarrollo territorial y urbano e inclusión digital.
Durante su participación, la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMex, Martha Patricia Zarza Delgado, destacó que la unión de estas tres prestigiosas instituciones educativas permitirá un mayor intercambio de conocimientos, recursos y capacidades.
Como parte de esta ceremonia, se llevó a cabo la inauguración de la exposición temporal “Paréntesis” de Jorge Luis Hernández, en la Galería Principal de este recinto cultural. Al acto, asistieron integrantes del Gabinete Universitario, personal de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados, personas invitadas del IPN y de la UAM y comunidad universitaria.
Ana Muñiz Neyra: Una Promesa de Fuerza y Corazón para San Mateo Atenco
Román Quezada
Ana Muñiz Neyra, candidata a Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, se presenta con un mensaje de compromiso y amor por su comunidad. Con una trayectoria basada en la experiencia y la capacidad, Muñiz Neyra promete seguir trabajando con fuerza y corazón por las familias del municipio, centrándose en la seguridad, el bienestar de los adultos mayores y el desarrollo comunitario.
«Seguiré trabajando con fuerza y corazón por nuestras familias, por nuestros hijos y por nuestro futuro,» declara Muñiz Neyra, reflejando su dedicación y empeño. En su campaña, hace un llamado a los ciudadanos de San Mateo Atenco a demostrar su profundo amor por su hogar el próximo 2 de junio, votando por un proyecto que se basa en resultados tangibles y un compromiso inquebrantable.
Una de sus principales propuestas es la creación de cinco nuevas Casas de Día,
diseñadas para atender, cuidar y consentir a las personas adultas mayores. Esta iniciativa busca replicar el éxito de las Casas de Día existentes, proporcionando un espacio seguro y acogedor para una de las poblaciones más vulnerables del municipio. Muñiz Neyra también se ha comprometido a mejorar la seguridad en San Mateo Atenco instalando más cámaras de videovigilancia en todo el municipio. Esta medida tiene como objetivo proporcionar a las familias una mayor tranquilidad y paz en su vida diaria. A pesar de las recientes renuncias dentro del PRI, Ana Muñiz Neyra reafirma su lealtad al partido y su compromiso con la comunidad.
El triunfo en estos municipios es contundente pues se presentaron los mejores perfiles y propuestas
Román Quezada
Con gran participación y arropado por la ciudadanía, el candidato al Senado de la República por la Coalición Fuerza y Corazón por México, Enrique Vargas del Villar, acompañó al cierre de campaña de los candidatos a
presidentes municipales de Xonacatlán y Jocotitlán.
En un ambiente de fiesta, en el que manifestaron su apoyo a Luis Miguel Juárez Mayen para que dirija la administración municipal, pobladores de Xonacatlán recibieron también a la candidata a diputada federal de esta Coalición por el distrito 18 Josefina Vázquez Mota, y al aspirante a diputado local por el distrito 4, Jaime Cervantes.
Enrique Vargas del Villar, señaló que en este municipio se obtendrá la victoria el próximo 2 de junio, pues la ciudadanía quiere un cambio en el gobierno y ese es posible con Luis Miguel Juárez, quien encabeza las preferencias electorales.
En Jocotitlán, el candidato al Senado tuvo un cálido recibimiento de la ciudadanía que ha acompañado al candidato a la Presidencia Municipal por el
La ex candidata del PRI a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, responsabilizó a Alejandro Moreno, ‘Alito’, de su salida del tricolor
Román Quezada
La ex candidata del PRI a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, renunció a su partido para apoyar a la abanderada presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo. A través de sus redes sociales, Sheinbaum confirmó la alianza política con la ex legisladora del PRI, señalando que tienen “más coincidencias que diferencias” con Alejandra del Moral, por lo que le dio la bienvenida a su campaña.
“Me reuní con Alejandra del Moral. Reflexionamos sobre el futuro de nuestro país y encontramos más coincidencias que diferencias: seguir construyendo un México para todos y todas, con justicia, democracia, libertades
y prosperidad compartida”, reveló Sheinbaum.
Por su parte, Alejandra del Moral Vela difundió su carta de renuncia al PRI en sus redes sociales, misiva en la que responsabiliza al presidente nacional de ese partido, Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, de su salida al tricolor. Advirtió que que las decisiones al interior del partido tricolor se toman “con sumisión al presidente (Alito), sin espacio para el debate o el ejercicio de criterios propios”.
“La actual dirigencia nacional (del PRI) ha dejado de lado los ideales revolucionarios de democracia y justicia social. El PRI que conocí, al que orgullosamente representé y defendí, ya no es el mismo. Se ha alejado de ser la voz auténtica del pueblo”, sentenció. No obstante, dijo que continuará trabajando por la justicia social y en representación del pueblo, que es a quien responde en su carrera política. La renuncia de Alejandra del Moral al PRI se da a una semana de las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio y a tres días de que se cierren las campañas electorales, ya que el próximo miércoles 29 de mayo.
El PRI que conocí, al que orgullosamente representé y defendí, ya no es el mismo”
Martí Batres niega que Gobierno local pretenda quitar facultades a alcaldías sobre programas sociales
El jueves pasado, en el Congreso local quedó pausada la aprobación de la nueva Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social, que envió el jefe de Gobierno pero que fue modificada por los legisladores
Daniela León
El jefe de Gobierno, Martí Batres, señaló que es falsa la información acerca de que su administración pretenda quitar facultades a las alcaldías en materia de programas sociales, ya que eso implicaría una reforma a la Constitución Política de la Ciudad
de México, que él no ha planteado. En conferencia, Batres citó lo que establece el artículo 53, apartado 12, numeral 3, inciso A, fracción 34, de la Constitución local, para aclarar que las alcaldías tienen la atribución de ejecutar en su demarcación territorial programas de desarrollo social, tomando en consideración la participación ciudadana, así como políticas y lineamientos que emita el Gobierno capitalino. “Aquí queda perfectamente señalado que las alcaldías en efecto, tienen la facultad de realizar programas sociales en sus demarcaciones territoriales, pero también queda claro que esto debe realizarse, de acuerdo
a políticas y lineamientos que emita el Gobierno de la Ciudad de México, y también está claro que el gobierno no ha propuesto ninguna reforma a este artículo, por lo tanto no se ha propuesto que se le quite a las alcaldías la posibilidad de realizar programas sociales”, enfatizó el mandatario.
“Eso es totalmente falso. Esa facultad que tienen las alcaldías está en la Constitución y no se ha planteado ninguna reforma a la Constitución. Quien diga eso, miente, falsea la realidad”, insistió Batres.
“Nunca he permanecido ausente”: Beatriz Gutiérrez Müller manda mensaje rumbo a fin del gobierno de AMLO
Un 27 de mayo, de hace seis años, propuso poner fin a “la idea de la ‘Primera Dama’”
Daniela León
A seis días de las elecciones presidenciales del 2 de junio, y en el marco del fin del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller mandó un mensaje para recordar que nunca ha permanecido ausente. A través de sus redes sociales, la esposa del presidente López Obrador reflexionó sobre su figura en el gobierno, como “observadora”. “A lo mejor hace falta recordar que aquí estoy. También que estuve, he estado y estaré unos meses más. Nunca
he permanecido ausente, solo que soy observadora y procuro ser discreta. El silencio también habla y puede ser más efectivo de lo que una imagina”, escribió la investigadora. Recordó que un 27 de mayo de hace seis años, en Minatitlán, propuso poner fin a “la idea de la ‘Primera Dama’”. Comentó que en ese entonces, la campaña por la Presidencia de la República estaba en su apogeo “y nos recorría una corriente de electricidad que mezclaba fe e incertidumbre”: “En medio de tal intensidad, decidí anunciar que algo vinculado a mí también habría de cambiar. Y fue así como aquel presagio que terminó por cruzarse en mi camino el 1 de julio de 2018, me llevó a algo desconocido; ni siquiera imaginado, pero, sobre todo,
a honrar mi palabra pública”.
“Ahora, el ciclo está por concluir. Los hechos valen más que las palabras”, expresó Gutiérrez Müller.
“Solo he pretendido aportar a la transformación de nuestro país, ayudar hasta el último día en pos de ese ideal y, al mismo tiempo, reivindicar a las mujeres de México siendo una más, sin otro privilegio que el de vivir en libertad y proceder conforme a mi conciencia. Es difícil, en tales circunstancias, ser una misma, pero se puede, siempre se puede, aunque sea un poco y más cuando está de por medio servir al prójimo”, agregó.
La imagen que aparece ilustrando el presente artículo, viene totalmente relacionada con la corta memoria que tenemos los mexicanos para exigir se cumplan las promesas que en campaña nos hacen nuestros candidatos y al final no se cumplen, constituyendo una ofensa a la inteligencia del ciudadano
Luis Felipe García Chávez
Se habla de políticas que no dejen deuda Intergeneracional en varias materias, para muestra el caos que vive desafortunadamente nuestro Municipio desde hace por lo menos 3 décadas, por malos gobiernos y políticas públicas erróneamente aplicadas, que se ven reflejadas en un retraso en comparación con las capitales de otros estados que son caso de éxito como Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Puebla, etcétera.
Lo anterior está sucediendo en esta campaña a nivel federal, estatal pero en especial en Toluca.
Una promesa incumplida, algo inexistente en el “producto” (refiriéndose al candidato) que no cumple expectativas, generado a partir de la técnica de marketing de la sobrepromesa o más conocido como overpromise, que pretende embaucar a la persona para atraerla hacia un resultado determinado
que es el voto a favor de una persona. No puede realizarse en el periodo de gobierno, no es verdad lo que se dice, ni se espera, es una cortina de humo orquestada para obtener un beneficio individual jugando con el entorno.
Por ello es necesario la participación de los jóvenes y las personas que son consideradas “votantes switchers, que según el escritor e investigador Gabriel González Molina es aquel votante que distribuye sus votos según su percepción de las campañas y los candidatos.
Estos votantes aparecen en todas las encuestas, aún en las que dan ventajas más amplias a cualquier candidato. El porcentaje que representan varía según el sondeo que se vea, pero los hay de entre 20% y hasta del 50% del total de los encuestados, lo que significa que aún hay un amplio sector de los votantes, en edad de ejercer ese derecho y empadronados, que no saben ni definen con claridad a qué partido o candidatura le darán su voto.
Es el caso de una indecisión real, donde el elector se siente confundido o abrumado por las campañas y su bombardeo de mensajes, lo más común es que sea hasta los últimos días de campaña, previo a la contienda en las urnas,
cuando esos votantes definan por qué opción emitirán su voto. Incluso, según los especialistas, hay una buena parte de los indecisos que deciden su voto justo al momento de estar en la soledad de la urna, donde nadie los ve y ahí deciden cómo y por quién cruzarán la papeleta o si anularán su voto.
Este grupo de votantes indecisos, switcher o como quiera llamárseles, suelen ser los más peligrosos para las candidatas o partidos que ya se sienten ganadores antes de las votaciones y que ven, a partir de su ventaja en las encuestas, el día de la elección como un mero “trámite”.
Porque si un votante no revela a una casa encuestadora el sentido de su voto, debido a que simplemente no quiere hacerlo o por miedo a represalias, en opinión de encuestadores experimentados, casi siempre se tratará de voto opositor o incluso “voto de castigo” contra los partidos gobernantes, sus candidatas y candidatos.
Y esa es la gran duda que hoy se mantiene en los actuales comicios presidenciales en México, a tan sólo 07 días de las votaciones del próximo 2 de junio: ¿qué tanto ese voto de los indecisos puede modificar o alterar las tendencias que marcan la mayoría de las encuestas? Lo sabremos pronto, mientras tanto la mayoría de los atardeceres se tornan en algún momento del color de la alegría, el naranja.
Las encuestas de preferencias políticas son herramientas esenciales para medir la opinión pública y prever resultados electorales
Eduardo Ruiz-Healy
Sin embargo, las diferencias entre encuestas a menudo generan en el público no solo confusión, sino también una gran desconfianza.
¿Por qué una encuesta muestra a Xóchitl Gálvez con un sólido 35% de apoyo mientras otra la sitúa en solo el 28%? La respuesta radica en los métodos y contextos únicos de cada encuestadora. En este análisis utilizaré datos de algunas encuestas presidenciales realizadas en abril y mayo de este año.
Primero, es crucial entender el muestreo. Cada encuestadora selecciona su muestra de manera distinta, lo que influye significativamente en los resultados. Enkoll y Berumen, por ejemplo, reportan un apoyo del 35% para Gálvez, posiblemente debido a una muestra más representativa de sus simpatizantes. En contraste, De Las Heras, con un 28%, podría estar reflejando una población más favorable a Claudia Sheinbaum, quien alcanza un 64% en su encuesta. La metodología también juega un papel fundamental. La redacción y el orden de las preguntas pueden influir en las respuestas. Si una encuesta destaca los logros de Sheinbaum o los puntos débiles de Gálvez, es probable que los resultados reflejen un mayor apoyo a la primera. Esto subraya la importancia de preguntas neutrales y bien estructuradas. El momento de la encuesta es otro factor clave. Las que se realizan en diferentes periodos pueden capturar la influencia de eventos políticos recientes, noticias o escándalos. Por ejemplo, la encuesta de Mitofsky de abril muestra a Jorge Álvarez Máynez con un 10.6% de apoyo, más alto que otras. Esto podría atribuirse a un evento favorable a él ocurrido durante el periodo de la encuesta. El procesamiento de datos y la ponderación también son fundamentales en los resultados. Los encuestadores aplican ponderaciones a sus datos para reflejar con precisión a la población. Los diferentes criterios de ponderación impactan los resultados. Los números más altos de Sheinbaum en De Las Heras podrían resultar de una estrategia de ponderación que enfatiza las demografías más propensas a apoyarla. El margen de error representa el rango dentro del cual se encuentra el valor verdadero. La variación entre Enkoll y Berumen para Gálvez (35%) y De Las Heras (28%) puede estar dentro del margen de error, resaltando la importancia de considerar este factor. Finalmente, los posibles sesgos institucionales de las encuestadoras pueden influir en los resultados. Las afiliaciones, fuentes de financiamiento o inclinaciones históricas pueden afectar cómo se recopilan, procesan y presentan los datos. En conclusión, las discrepancias en las encuestas presidenciales generalmente reflejan metodologías y contextos diversos. Entender esto es esencial para interpretar los resultados con precisión. Analizar las tendencias en múltiples encuestas así como los ejercicios concentradores conocidos como encuestas de encuestas, ofrece una visión más completa de la realidad política.
¿Cuáles serán las empresas encuestadoras cuyos datos más se acerquen a los resultados de la elección presidencial del domingo entrante? ¿Cuáles serán las más disparatadas? Aquí lo comentaré después del proceso electoral venidero.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Política para el Proceso Electoral 2024; afirma que el pueblo mexiquense votará libre y en paz
La Gobernadora reconoce el trabajo coordinado y la voluntad política de los involucrados en el proceso electoral
Daniela León
Al encabezar la Tercera Sesión de la Mesa Política, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció el trabajo y la voluntad de todos los involucrados en el proceso electoral 2024, acción histórica que es impulsada para trabajar de manera coordinada por el bienestar del pueblo. “La democracia es el resultado de un esfuerzo colectivo y este proceso ha dejado constancia de una gran voluntad para dejar nuestras diferencias de lado en favor del pueblo mexiquense” afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Ante autoridades electorales estatales y federales; y dirigentes de los partidos políticos, la Maestra Delfina Gómez Álvarez resaltó que, por primera vez en la historia de los procesos electorales, se coordinaron acciones plurales e interinstitucionales, tendientes a construir una entidad de paz, con humanismo mexiquense como pilar de los trabajos. Entre ellas, las mesas políticas, que han sido un importante espacio de diálogo y encuentro; la implementación del Protocolo de Seguridad y Protección
a Candidatos; el desarrollo del Mapa de Zonas de Riesgo para vigilar las áreas con mayores desafíos de seguridad; la firma del Convenio para garantizar la seguridad y facilitar el proceso de denuncias. “El Gobierno del Estado de México, consciente de los desafíos y responsabilidades que esto implica, ha desarrollado estas acciones sin precedentes, porque estamos decididos a construir una entidad de paz, con el humanismo mexiquense como pilar de nuestras labores”, acotó la Gobernadora Delfina Gómez. En su intervención, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno aseguró que, bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Gobierno del Estado de México garantiza que cada voz sea escuchada en estos espacios donde participan todas las instituciones y actores del proceso electoral.
“Queremos que cada ciudadano mexiquense sienta la seguridad y la certeza de que su elección será respetada y protegida, que nada interfiera con ese derecho de elegir a sus gobernantes y representantes”, puntualizó el Secretario Horacio Duarte.
Los afectados son todos miembros de una familia que vive en Dakota del Sur, quienes consumieron la proteína poco cocida del animal
Dalia Quintana
Seis personas que comieron brochetas de carne de oso negro han sido diagnosticadas de triquinosis; en otras palabras, se les detectaron gusanos en el cerebro, informaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). En un comunicado, los CDC revelaron que en julio de 2022 se informó al departamento de salud de Minnesota de un paciente hospitalizado de 29 años con sospecha de triquinelosis. Sus síntomas incluían fiebre, fuertes dolores musculares, edema periorbital o hinchazón de los ojos, y eosinofilia o la condición de niveles elevados de
eosinófilos, un tipo de glóbulo blanco. Según el informe, una semana antes de que aparecieran los síntomas, el paciente y otras ocho personas compartieron una comida en una reunión en Dakota del Sur que incluía la carne de un oso negro que se había congelado durante 45 días antes de asarse a la parrilla y servirse, poco cocida, con verduras que se cocinaron con la carne.
La investigación del caso determinó que seis de las nueve personas que compartieron la comida se vieron afectadas por la triquinelosis. Dos de ellas sólo consumieron las verduras.
Las pruebas moleculares descubrieron que la carne de oso permaneció congelada por más de 15 semanas. En la carne se encontraron larvas de triquina
nativa, una especie resistente a la congelación. Los CDC advierten que una cocción adecuada es la única forma fiable de matar los parásitos de la triquina y que la carne infectada puede contaminar otros alimentos. El oso había sido cazado por uno de los miembros de la familia en el norte de Saskatchewan, Canadá, en mayo de 2022 y la carne fue congelada. Sin embargo, durante la reunión, debido al color de la carne, la familia no logró detectar que la carne estaba mal cocida. Tres de las seis personas que presentaron síntomas de triquinelosis fueron hospitalizadas. Se les dio tratamiento con albendazol, un medicamento para el tratamiento de diversas infecciones parasitarias por gusanos. Los seis afectados se recuperaron y de acuerdo con los CDC, los pacientes no hospitalizados no recibieron tratamiento dirigido contra la triquinelosis porque sus síntomas desaparecieron “con cuidados de apoyo”.
Afectados por las inundaciones en Brasil recibirán dos mil toneladas de carne donadas
Según el último balance de Defensa Civil, la tragedia climática al sur de ese país ha dejado hasta el momento 170 muertos
Dalia Quintana
Brasilia.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este lunes que las principales empresas de proteína animal del país donarán dos mil toneladas de carne para los afectados por las graves inundaciones que asolaron la región sur de Brasil. La iniciativa se definió en una reunión de Lula con representantes del sector cárnico brasileño, en el Palacio presidencial
de Planalto, donde acordaron crear un grupo de trabajo para planificar la logística y la distribución de la carne en el estado de Rio Grande do Sul, el más azotado por la catástrofe. El mandatario afirmó en sus redes sociales que esas dos mil toneladas de carne se pondrán “a disposición de quienes la necesitan” y ayudarán “a los comedores solidarios en este momento de necesidad”. Las inundaciones, lluvias torrenciales y deslizamientos de tierra durante las dos primeras semanas de mayo provocaron estragos en 469 de los 497 municipios de Rio Grande do Sul, una importante región agropecuaria e industrial con una población de 11.3 millones de habitantes, el 6% del total del país. Según
el último balance de Defensa Civil, la tragedia climática en el sur de Brasil ha dejado hasta el momento 170 muertos, 53 desaparecidos, 806 heridos y más de 2,3 millones de damnificados. El ministerio de Agricultura y Pecuaria, Carlos Fávaro, afirmó en la nota que mantendrá esa red de apoyo con la industria cárnica “el tiempo que sea necesario”. “Fue una reunión de solidaridad. Nos encontramos con empresarios que ya estaban ayudando y que querían saber cómo podían ayudar más. Y cada uno ofreció aquello que podía, ya sea en productos o en logística”
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México cerró campaña en la capital tabasqueña, la tarde de este lunes, durante el último acto de proselitismo del abanderado a la gubernatura, Javier May Rodríguez
Mauricio Salomón
Desde la tierra del presidente Andrés Manuel López Obrador, la candidata de Morena a sucederlo, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no va a traicionar al mandatario nacional. La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México cerró campaña en la capital tabasqueña, la tarde de este lunes, durante el último acto de proselitismo del abanderado a la gubernatura, Javier May Rodríguez. En el entarimado acompañaron a Sheinbaum el propio May, los seis candidatos a diputados federales y al Senado; pero de esta última fórmula no acudió Rosalinda López Hernández, quien compite por la Cámara Alta y es hermana del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. A pesar de ser originario de esta entidad, López Hernández, que sigue siendo gobernador de Tabasco con licencia por tiempo indefinido, tampoco estuvo en la plana mayor del morenismo tabasqueño. En su discurso, la abanderada presidencial enfatizó “desde aquí” que va a mantener el legado del Presidente. No vamos a traicionarlo, dijo, y le llamó “el mejor presidente” de la historia moderna de México. Ante una Plaza de Revolución que no tuvo el lleno de los mitines encabezados por López Obrador, Sheinbaum empezó su discurso haciendo un reconocimiento al oriundo de Macuspana. Dijo que López Obrador conquistó el corazón de todos los mexicanos, que revolucionó las conciencias de los ciudadanos y que nunca se ha rendido ante las adversidades. El mandatario mexicano, apuntó, ha defendido la soberanía y ha enseñado la austeridad republicana. Insistió más adelante que el 2 de junio se va a votar por dos proyectos: el “más de lo mismo” del PRIAN y la continuidad y el avance de la cuarta transformación representada por Morena y sus aliados, PVEM y PT. Antes, Javier May, abanderado al gobierno estatal, había dicho que López Obrador “es el mejor presidente en la historia contemporánea”.
Asimismo, prometió que “vamos a recuperar la paz en Tabasco”, aunque no abundó en el tema.
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, aseguró que el movimiento que ella encabeza llevará a México a un futuro de paz, seguridad y prosperidad. “Vamos a llevar a nuestra nación a nuestra patria por el camino de la justicia social, de la paz, de la seguridad y de la prosperidad compartida”, expuso Sheinbaum desde Villahermosa, Tabasco. Al encabezar el cierre de campaña de Javier May, candidato a gobernador de Tabasco, Sheinbaum insistió en que la coalición opositora que encabeza Xóchitl Gálvez ha llevado a cabo una campaña de calumnias, mentiras y guerra sucia, y que representan corrupción, autoritarismo, represión, etcétera. “Ellos defienden el clasismo y el racismo y nosotros defendemos el humanismo; ellos defienden a unos cuantos y nosotros defendemos al pueblo de México; porque ellos son el pasado y vosotros somos el presente y el porvenir del pueblo de México y de nuestra patria”, reiteró la candidata. Sheinbaum continuará asistiendo a los cierres de campaña de los candidatos al gobierno de Guanajuato y Jalisco.
No vamos a traicionarlo, dijo, y le llamó “el mejor presidente” de la historia moderna de México”
La candidata presidencial del PAN, PRI y PRD se autoproclamó como la Presidenta que apoyará el campo
Román Quezada
Desde Pachuca, Hidalgo, Xóchitl Gálvez, prometió hacer de su estado natal una potencia agrícola. “Las aguas negras han contaminado nuestro estado, podemos usar el agua tratada de Atotonilco, pero hay que tecnificar el campo. Le vamos a meter dinero a la tecnificación del campo para que Hidalgo sea una potencia agrícola como lo es Sinaloa, Sonora y otros estados del país’’, dijo. La candidata del PAN, PRI y PRD a la Presidencia de la República dijo que de ganar la elección del próximo 2 de junio restituirá los programas de apoyo al campo.
“He visto a los campesinos vender y tirar su leche porque les quieren pagar cuatro pesos por litro. He visto a los campesinos que están perdiendo dinero porque les quieren pagar en una miseria su maíz y su trigo. Señores agricultores, pequeños ganaderos, van a tener a una Presidenta que va a volver a apoyar al campo’’, aseguró Gálvez Ruiz.
El gobierno federal actual abandonó el campo, dijo, y que así lo ha constatado en su peregrinar por el país en busca de votos. “He recorrido el país, he escuchado a las mujeres, las mujeres no les alcanza el dinero. Los niños y los jóvenes están abandonados’’, dijo.
También impulsará la democracia, aseguró.
“Vamos a defender al INE y a la Suprema Corte de Justicia; seré una Presidenta que le apueste a la división de poderes’’. Y explicó lo que representa la elección presidencial en puerta: “¿Qué es lo que está en juego? Lo que está en juego es la libertad o el autoritarismo. La democracia o el autoritarismo; está claro lo que ellos quieren con el Plan C. Claudia (Sheinbaum) es una amenaza a la democracia, quieren desaparecer el INE, quieren controlar la Corte, quieren mayoría absoluta para cambiar la Constitución. Ahora nos ofrecen todo lo que no hicieron’’. La alianza que la postula, comentó, “está por encima de cualquier división de partido o ideología’’. La prioridad de su eventual gobierno será la seguridad pública, finalizó su mensaje de cierre de campaña; “conmigo los delincuentes van a temblar. Basta, vamos a aplicar la ley. Los delincuentes se van a ir a la cárcel’’.
Empresarios de Jalisco arropan a Xóchitl Gálvez en su cierre de campaña
En el cierre de campaña de la candidata a la presidencia de la República de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez recibe el apoyo y respaldo de empresarios de Jalisco, además de ofrecerle dos millones de votos para el próximo dos de junio. En el encuentro que sostuvo con el sector empresarial y emprendedores, Xóchitl Gálvez se refirió a los diferentes problemas que enfrenta Jalisco como la desaparición de personas en Lagos de Moreno y la situación del campo, por lo que llamó a votar por el cambio. “Me he reunido con los productores de leche, esos que los obligan a vender su leche a cinco pesos y prácticamente están perdiendo su ganado, con los productores del maíz, de trigo que no tienen apoyos y que no encuentran precio para su producto”. “Me acabo de juntar con los productores de huevo de Los Altos de Jalisco donde sabemos que a través de su distribuidores
Tienen que pagar 80 pesos por cada caja de huevo que venden en el estado de méxico”.
Vamos a defender al INE y a la Suprema Corte de Justicia; seré una Presidenta que le apueste a la división de poderes’’
La candidata presidencial aplaudió que el empresario y diputado federal de Movimiento Ciudadano, Horacio Hernández dueño de la empresa Tajín se uniera a su proyecto de nación. En el encuentro, la candidata al gobierno de Jalisco por la alianza PRI, PAN y PRD Laura Haro reiteró que ha sido un proceso electoral inseguro e incluso advirtió de algunos focos rojos para el próximo domingo. “Les necesitamos observando esta elección, tenemos focos rojos el próximo 2 de junio, sabemos que no va a ser una elección fácil pero lo único que esperamos es que sea una elección donde podamos decidir en libertad y sin condiciones”. Mientras que, el candidato al Senado de la República Francisco Ramírez Acuña, mencionó que Jalisco le entregará dos millones de votos para consolidar la silla presidencial. En la reunión también los empresarios hicieron un llamado como Erick Dorantes, quien se pronunció porque a nivel nacionalburocráticos para eliminar la corrupción.
El 2 de junio no sólo se eligen a candidatos o partidos, sino también el proyecto de nación: AMLO
El presidente López Obrador dijo que “es más que una elección lo del domingo: es un referéndum, es un plebiscito, es una consulta”
Román Quezada
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio es un referéndum, una consulta y no es nada más elegir a autoridades o elegir a partidos, sino que se elige el proyecto de nación que se quiere para México. El jefe del Ejecutivo federal cuestionó que en la jornada electoral se elegirá si se quiere que México siga siendo como era antes, en donde una minoría engañaba diciendo que había democracia, y lo cual era una fachada porque el pueblo no era tomado en cuenta. “Es más que una elección lo del domingo: es un referéndum,
es un plebiscito, es una consulta. No es nada más elegir a las autoridades, elegir al partido. No. Es elegir el proyecto de nación que queremos.
“¿Queremos que el país siga siendo como antes de un pequeño grupo de una minoría que engañaba porque no había democracia? Era una oligarquía con fachada democracia, porque el pueblo no lo tomaba en cuenta. ¿O queremos que si de verdad se establezca en México una auténtica democracia, que es el gobierno del pueblo para el pueblo y por el pueblo?”. En Palacio Nacional, el Mandatario federal cuestionó que sus opositores hablen de democracia pero no tomen en cuenta al pueblo.
“¿Cómo vas a hablar de democracia si no tomas en cuenta al pueblo? Si crees que la democracia es lo que resuelven los de arriba, lo de
la cúpula del poder político, económico? Eso no es democracia”, dijo.
“¿Usted vería el próximo 2 de junio, el resultado de la elección, como la evaluación de lo que pasó en su mandato?”, se le cuestionó. “Pues no, porque van a ser los ciudadanos los que van a decidir, no sabemos todavía, pero también se va a evaluar al gobierno, entre otras cosas. Pero los programas de los candidatos. ¿Porque sí hay programas, no? ¿Sí hay propuestas de los candidatos? Y hay candidatas y hay candidatos, y hay partidos y hay, ya lo dijimos, quienes tienen un pensamiento conservador y quienes tienen un pensamiento progresista, eso es la democracia”, respondió. “Lo importante es que se decida libremente”, agregó al asegurar que fue víctima de fraude electoral y al lanzarse contra el expresidente Felipe Calderón.
El Ballet Teletón recauda más de 800 mil pesos en torneo de golf
El evento principal de la Fundación Teletón se llevará a cabo el 8 y 9 de noviembre
Guadalupe Arce
La Fundación Teletón organizó por sexta ocasión el torneo de golf y recaudó más de 864 mil pesos para el Ballet Teletón, el proyecto que busca acercar a los niños y niñas con discapacidad a la danza a través de la movilidad y la inclusión. En el Campo de Golf Vallescondido, 144 participantes compitieron en el evento que sirve como punto de inicio para la colecta del Teletón.
“El torneo de golf del Teletón es algo muy importante para nosotros, llevamos muchos años haciéndolo y prácticamente con las inscripciones de los jugadores empieza la colecta del Teletón del año. Es como el banderazo. El campo está espectacular y confío que vamos a ayudar a muchos
Niegan suspensión definitiva y continuarán las corridas de toros
Una jueza en Materia Administrativa rechazó la suspensión definitiva a la asociación civil “Va por sus Derechos” que tenía como principal objetivo erradicar la tauromaquia
Guadalupe Arce
niños”, confesó Fernando Landeros, creador y presidente de la Fundación Teletón.
El torneo tuvo formato de A Go-Go, en el cual los jugadores deben tener un handicap mínimo de 45 y recorriendo los 18 hoyos con la posibilidad de ganar diversos premios. Los primeros tres equipos se llevaron a casa un trofeo, y a quienes hicieran un hoyo en uno la recompensa podía ser de 500 mil a 1 millón de pesos, un coche o un viaje al Másters de Augusta. Para este año, la ambición y deseo por las donaciones del público es aún más grande para llegar al objetivo el próximo 8 y 9 de noviembre. En palabras del presidente del Teletón: “la meta siempre es un peso más que el año pasado. La edición anterior juntamos 415 millones de pesos entonces vamos por un pesito más”. Asimismo, el total de la donación irá destinado a la construcción de los CRITS (Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil) en las montañas de Guerrero y Mazatlán.
La jueza Primera de Distrito en Materia Administrativa con sede en la Ciudad de México rechazó la suspensión definitiva a la asociación civil “Va por sus Derechos” que pretendía eliminar las corridas de toros en la CDMX.La resolución fue emitida por la jueza Minerva Herlinda Mendoza, que el 6 de mayo de este año otorgó una suspensión de forma provisional contra las actividades taurinas. La juzgadora no dio a conocer la sentencia que niega la suspensión definitiva, probablemente se tuvo que apegar al precedente de la Segunda Sala de la Corte, que fue por unanimidad. El 13 de mayo el décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, revocó la suspensión provisional que impedía las corridas de toros desde el 3 de mayo relacionado con el juicio de amparo 813/2024 promovido por la asociación civil. Estaba pendiente la resolución sobre la suspensión definitiva. En esa sesión se discutió el estándar para conceder la suspensión resaltando que el permiso para las corridas de toros está respaldado por la ley.
En su intervención, la magistrada Ana María Ibarra señaló como criterio aplicable la decisión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) que el 6 de diciembre eliminó en un juicio de amparo distinto la suspensión para efectuar las corridas de toros. Destacó que existe un estándar elevado para conceder la suspensión, conforme al artículo 131 de la Ley de Amparo y este estándar no se cumple por la parte quejosa en el sentido de demostrar un mejor derecho hasta ahora, con base en lo que ya ha resuelto la Corte.
“El recurrente tiene un permiso basado en ley, cuya constitucionalidad o no de esa normativa es una cuestión de fondo… pero concerniente al fondo, no propia para verse en esta instancia”
El 6 de mayo, la titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, suspendió la corrida de toros. Esto luego que la asociación civil “Va por sus Derechos” recurrió al juicio de amparo en el Juzgado Primero de Distrito en materia Administrativa el 23 de abril para impedir el espectáculo conocido como corridas de toros.En esa ocasión la juez, Minerva Herlinda Mendoza, otorgó la medida cautelar y determinó no conceder permisos para realizar este tipo de espectáculos.
Will Smith y Martin Lawrence visitarán la CDMX para promocionar ‘Bad Boys: Hasta la muerte’
La cuarta entrega de Bad Boys: Hasta la muerte promete más acción y comedia junto a Will Smith y Martin Lawrence
Los actores Will Smith y Martin Lawrence llegarán el 1 de junio a la Ciudad de México para promocionar su esperada película “Bad Boys: Hasta la Muerte”. Esta cuarta entrega de la querida franquicia “Bad Boys” promete más acción y comedia que nunca, continuando las aventuras de los icónicos detectives Mike Lowrey y Marcus Burnett.
¿Cómo va la salud de Wendy Guevara tras ser operada de emergencia?
La influencer fue hospitalizada anoche por fuertes dolores abdominales
Daniela León
Lo que debes saber sobre Bad Boys: Hasta la muerte
Estreno: 6 de junio de 2024
Directores: Adil El Arbi y Bilall Fallah
Guión: Chris Bremner
Productores: Jerry Bruckheimer, Will Smith, Chad Oman, Doug Belgrad
Productores
Ejecutivos: Barry Waldman, Mike Stenson, James Lassiter, Jon Mone, Chris Bremner, Martin Lawrence
Reparto: Will Smith, Martin Lawrence, Vanessa Hudgens, Alexander Ludwig, Paola Nuñez, Eric Dane, Ioan Gruffudd, Jacob Scipio, Melanie Liburd, Tasha Smith, Tiffany Haddish, Joe Pantoliano
El estado de salud de Wendy Guevara ha generado preocupación entre sus fans, esto luego de que se supiera que la influencer fue hospitalizada y operada de emergencia por los fuertes dolores abdominales que presentó en los últimos días. La noticia fue a dada a conocer por la propia Wendy a través de sus redes sociales, donde detalló que fue diagnosticada con una piedra en las vías biliares, por lo que se sometería a una cirugía de urgencia, ya que de no hacerlo su vida podría correr peligro. Más tarde, subió una historia en la aparecía ya con una bata del hospital y a punto de entrar al quirófano: “Ya voy a entrar a cirugía. Estoy toda nerviosa y con ganas de llorar porque soy bien miedosa para esto”, dijo.
Durante la madrugada de este lunes, los amigos de Wendy revelaron que la cirugía fue exitosa; incluso, compartieron una fotografía de la ganadora de “La casa de los famosos” para
tranquilizar a sus seguidores: “Ya salió del quirófano, todo bien gente. Gracias” escribió Mauricio, su entrenador y amigo. Asimismo, también publicaron una imagen de Wendy, en la que se le puede ver recostada en una camilla, aún con el dolor por el procedimiento en el rostro, pero estable. Horas más tarde y ya en su etapa de recuperación, Guevara reapareció en sus perfiles sociales y aunque no habló ni dio ningún tipo de detalles sobre su estado de salud, para muchos fue más que evidente que se encuentra bien y fuera de peligro. Cabe destacara que, hasta el momento, la también youtuber se ha mantenido en silencio; sin embargo, los padres de la influencer sí hablaron al respecto:
“El doctor la acompañó porque se empezó a sentir mal, la inyectó y le dio un medicamento. Vino el viernes en la noche y ayer (sábado) se sintió un poco más tranquila y se fue al cine, pero ya no aguantó el dolor y la tuvieron que operar de urgencia”, dijo en redes Fabiola Venegas, su madre.
Durante muchas décadas, los científicos planetarios asumieron que Plutón no podría sustentar un océano. La temperatura de la superficie es de unos -220°C, una temperatura tan fría que incluso gases como el nitrógeno y el metano se congelan
Román Quezada
Modelos matemáticos para explicar las grietas y protuberancias observadas por la misión New Horizons de la NASA en la cuenca Sputnik de Plutón avalan la existencia de un océano a gran profundidad. Esta cuenca fue el lugar de una colisión de meteoritos hace miles de millones de años. Los cálculos de Patrick McGovern, del Lunar and Planetary Institute (LPI) y Alex Nguyen, doctorando en la Washington University in St. Louis indican que el océano en esta área existe debajo de una capa de hielo de agua de 40
a 80 kilómetros de espesor, un manto de protección que probablemente evita que el océano interior se congele. También calcularon la probable densidad o salinidad del océano basándose en las fracturas en el hielo de arriba. Estiman que el océano de Plutón es, como máximo, alrededor de un 8% más denso que el agua de mar de la Tierra. Sus hallazgos se publican en la revista “Icarus”.
Como explicó Nguyen, ese nivel de densidad explicaría la abundancia de fracturas observadas en la superficie. Si el océano fuera significativamente menos denso, la capa de hielo colapsaría, creando muchas más fracturas de las realmente observadas. Si el océano fuera mucho más denso, habría menos fracturas. “Estimamos una especie de zona de Ricitos de Oro donde la densidad y el grosor de la corteza son los correctos”, dijo en un comunicado. Durante muchas décadas, los científicos planetarios asumieron que Plutón no podría sustentar un océano. La temperatura de la superficie es de unos
-220°C, una temperatura tan fría que incluso gases como el nitrógeno y el metano se congelan. El agua no debería tener ninguna posibilidad.
“Plutón es un cuerpo pequeño”, dijo Nguyen. “Debería haber perdido casi todo su calor poco después de formarse, por lo que los cálculos básicos sugerirían que está congelado hasta su núcleo”.
Pero tras el sobrevuelo de Plutón por la misión New Horizons de la NASA, científicos prominentes han reunido evidencia que sugiere que Plutón proba blemente contenga un océano de agua líquida debajo del hielo. Esa inferencia provino de varias líneas de evidencia, incluidos los criovolcanes de Plutón que arrojan hielo y vapor de agua. Aunque todavía hay cierto debate, “ahora se acepta generalmente que Plutón tiene un océano”, dijo Nguyen.