![](https://assets.isu.pub/document-structure/240529062731-5eb84cb6de21cfbc29a17a5f8bd87432/v1/b857a971774feb05ab4e2dccffc9cfe0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240529062731-5eb84cb6de21cfbc29a17a5f8bd87432/v1/dc5889afc912ddc0ebc80544ec5839c1.jpeg)
Internacional
EU anuncia medidas a favor de sector privado de Cuba
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240529062731-5eb84cb6de21cfbc29a17a5f8bd87432/v1/27bb93613572bfe627396cf50eb0c3f9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240529062731-5eb84cb6de21cfbc29a17a5f8bd87432/v1/9a424b8f5b84839be9c5bcf22db945f6.jpeg)
Nacional
Jalisco va a hacer historia, afirma Claudia Sheinbaum en cierre de campaña estatal
PÁG 14
Internacional
EU anuncia medidas a favor de sector privado de Cuba
Nacional
Jalisco va a hacer historia, afirma Claudia Sheinbaum en cierre de campaña estatal
PÁG 14
El convenio interinstitucional fue suscrito por los candidatos de Morena a los municipios de Valle de Chalco, La Paz, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Chalco, Chimalhuacán y las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac
PÁG 4
Espectáculos
Carmen Salinas tendrá bioserie con historias inéditas y datos impactantes e íntimos
Se les acabó la fiesta a los delincuentes, tendrán a la presidenta más valiente: Xochitl Galvez
PÁG 12
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Inauguran la cátedra INEGI sobre análisis estadísticos en la UAEMex
Con el objetivo de afrontar los desafíos en la recolección de datos sobre violencia de género para contribuir a una sociedad más justa y libre de violencia, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), inauguraron la 29° Cátedra INEGI
Sergio Camacho
En representación del rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaria de Investigación y Estudios avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado, destacó que la estadística es crucial para identificar y comprender la magnitud y las características específicas de la violencia de género, ya que no sólo cuantifican el número de casos, sino que también revelan patrones cruciales que permiten ver a través de ellos, quiénes son las víctimas y los agresores, dónde ocurre la violencia y bajo qué circunstancias.
“Esta información es crucial para
la elaboración de políticas públicas efectivas y dirigidas específicamente para erradicar la violencia y monitorear los avances en la lucha contra la violencia de género a lo largo del tiempo, a través del impacto de las leyes, las intervenciones realizadas y, de esta manera, modificarlas o ajustarlas según sea necesario”, abundó.
Zarza Delgado explicó que la comunidad académica de la Autónoma mexiquense y el INEGI trabajan en la construcción de metodologías y promoción de entornos en donde las víctimas puedan denunciar de manera segura y confidencial. En este sentido, el vicepresidente del INEGI, Mauricio Márquez Corona, destacó la colaboración entre la UAEMex y este organismo para generar proyectos de investigación y formar profesionistas en estadística, nuevas metodologías para el análisis de datos, interpretación de datos, demografía, entre otras áreas del conocimiento. “La comunidad académica podrá compartir con nosotros temas relevantes, que nos permitan
conocer más sobre la entidad mexiquense, ya que el propósito de estos encuentros es la difusión del conocimiento y que puede ser útil para que la ciudadanía y los actores económicos documenten mejor sus decisiones. Además, de contribuir a que los distintos órdenes de gobierno mejoren las políticas públicas y la toma de decisiones”, destacó. Márquez Corona mencionó que la Cátedra INEGI fortalece el diálogo, el intercambio de ideas, métodos y enfoques, así como una mayor investigación aplicada y básica en las universidades participantes, ya que fomenta una red de investigadores y profesionales especializados en áreas clave para conocer la realidad de México. Para dar inicio a los trabajos se dictó la conferencia, Sistema Integrado de Estadísticas Sobre Violencia contra las Mujeres (SIESVIM) por parte de la subdirectora de Estadística de Violencia contra las Mujeres del INEGI, Lina Eugenia Cuevas Ramirez, quién enfatizó que el recabar estadísticas de violencia contra las mujeres permite dimensionar, caracterizar y conocer su prevalencia, además de medir el alcance, la frecuencia y su gravedad.
El Secretario de Seguridad, Andrés Andrade informa que han otorgado 170 medidas de protección a candidaturas
Román Quezada
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó el despliegue de seguridad que realizarán en el Estado de México antes, durante y posterior a la jornada electoral del 2 de junio; afirmó que existen las condiciones para que la ciudadanía salga a votar el domingo próximo y elegir a sus representantes en un ambiente libre y de paz.
“Es nuestro deber, como servidores públicos, garantizar que esta jornada democrática sea transparente y se lleve a cabo en un ambiente de respeto, paz y cordialidad; que los ciudadanos se sientan seguros y puedan votar con la confianza y tranquilidad que se merecen,” aseguró la Gobernadora Delfina Gómez.
En un mensaje a medios de comunicación y acompañada por los integrantes de la Mesa de Coordinación para la
Construcción de la Paz, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez recordó que se realizó la tercera reunión de la Mesa Política para el Proceso Electoral 2024, un ejercicio inédito y de una gran voluntad de los partidos políticos, las autoridades electorales federales y estatales.
“Me llena de orgullo y esperanza que más allá de colores, ideologías o interés personales se coordinen trabajos por el bien común, por el bien del pueblo y sus derechos. Prueba de ello es el conjunto de acciones que presentan los compañeros para dar atención al proceso electoral 2024”, apuntó la Mandataria estatal.
El Gran Cierre de Campaña se llevará a cabo el miércoles 29 de mayo en la Explanada Municipal Benito Juárez
Jesús Hernández
San Mateo Atenco, Estado de México, 28 de mayo de 2024.- Ana Muñiz Neyra, candidata a la presidencia municipal de San Mateo Atenco por la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, llega al cierre de campaña fortalecida y con todo el respaldo de la gente buena del municipio. A lo largo de 34 días de recorridos y reuniones vecinales, Ana Muñiz Neyra ha compartido sus 60 propuestas específicas que tiene para el desarrollo de las familias atenquenses, “porque
merecen seguir avanzando y vivir cada vez mejor con el apoyo de su gobierno local”, dijo en entrevista. Afirmó que, además de la experiencia y el conocimiento profundo del municipio que ha adquirido a lo largo de los años al servicio de San Mateo Atenco, en sus recorridos fue recogiendo y sumando a su proyecto las inquietudes y aportaciones de las y los atenquenses, “sabiendo que en unidad es posible lograr un desarrollo justo y armónico para todos.”
Así, Ana Muñiz Neyra, candidata por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, con claridad y conocimiento de causa se comprometió nuevamente con la ciudadanía de San Mateo Atenco; en sus propuestas abarca los grandes temas de Asistencia social y Salud; Educación,
Jóvenes, Deporte y Cultura; Empleo, Crecimiento Económico y Desarrollo Social; Obras de equipamiento, Servicios Públicos y Medio Ambiente; Seguridad Humana y Protección a las Mujeres. Con notoria emoción Ana Muñiz asegura que en cada propuesta va su firme compromiso de seguir sirviendo mediante un gobierno profesional, honesto y cumplidor, “un gobierno de atenquenses, sirviendo a los atenquenses”, puntualizó.
“A lo que me comprometo es a cumplir, a trabajar cada día, a honrar la confianza de los miles de atenquenses que me han dado su confianza, y que como yo, quieren lo mejor para su municipio.”
Candidatas y candidatos a presidentes municipales y alcaldes de Morena del oriente del Valle de México firman un pacto de colaboración y coordinación metropolitana
En estas demarcaciones en conjunto habitan más de 5 millones de personas: Adolfo Cerqueda Rebollo, candidato a presidente municipal de Nezahualcóyotl
Román Quezada
La UH Tepozanes fue el escenario del Pacto de Colaboración Metropolitano, celebrado por los candidatos de Morena a los municipios de Valle de Chalco Solidaridad, Alan Velasco Agüero; Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo; Ixtapaluca, Felipe Rafael Arvizu De La Luz; La Paz, Martha Guerrero Sánchez; Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez; Chalco, Abigail Sánchez Martínez; las alcaldías de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz; y Tláhuac, Berenice Hernández Calderón. Por medio de la iniciativa se planea fortalecer las acciones institucionales a favor de la gobernanza metropolitana, políticas públicas coordinadas en materia de movilidad, salud, cultura, agua, seguridad pública, cuidado del medio ambiente y sustentabilidad, desarrollo económico y otros mecanismos de cooperación.
Este acuerdo nos servirá para impulsar agendas de gobierno compartidas y acordar instrumentos de colaboración en beneficio de los millones de habitantes de la zona metropolitana conformada por nuestros municipios y alcaldías, señaló Alan Velasco sobre la firma del documento. Al respecto, los candidatos de Chalco, Ixtapaluca, Tláhuac e Iztapalapa, hicieron mención de las obras de infraestructura urbana que ya se realizan para el bienestar colectivo y mejora de la movilidad en la zona, a través del trolebús Santa Martha-Chalco. Una inversión que creará oportunidades de empleo y otros beneficios económicos. Sobre la firma del documento, Martha Guerrero, resaltó la participación e interés de los candidatos de Morena para impulsar estas acciones que permiten constituir un gobierno al servicio del pueblo.
“Queremos que nuestras comunidades estén mejor; tenemos que impulsar políticas públicas que nos ayuden a transformar y elevar la calidad de vida de todas, todos y todes”, afirmó.
Las zonas metropolitanas muchas veces superan el actuar de las autoridades, por lo que este tipo de pactos son más que bienvenidos para encontrar soluciones en conjunto”
“Ella decidió acercarse, nos vimos y, como lo digo, ahí encontramos más coincidencias que diferencias”, dijo la morenista
Evodio MaderoTras la polémica que levantó la adhesión de la expriista Alejandra del Moral, al proyecto de la candidata presidencial de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, ésta aclaró que aquella no militará en ninguno de los partidos de la coalición y no tendría ningún cargo en su gobierno. Entrevistada la tarde de este martes al llegar al Aeropuerto Internacional de
Villahermosa, Tabasco, la morenista fue cuestionada si Del Moral aportará algo a su campaña, a lo que contestó:
“Ella se decidió incorporar. No es que vaya a militar en Morena o en el Verde o en el PT. Y realmente lo que muestra es esta gran suma de mexicanos y mexicanas por la transformación”.
-¿Le van a ofrecer algo?
-No, no está hablado de eso, fue una decisión. La prensa le insistió sobre cómo fue el acercamiento con la excandidata del PRI al gobierno del Estado de México en
el 2023. Sheinbaum Pardo respondió que fue mediante una tercera persona: “Una persona conocida. Y ella decidió acercarse, nos vimos y, como lo digo, ahí encontramos más coincidencias que diferencias”. Así lo dijo la exjefa de gobierno de la Ciudad de México horas después de que, por la mañana, difundió en su cuenta de X una foto con Del Moral y el mensaje: “Me reuní con Alejandra del Moral. Reflexionamos sobre el futuro de nuestro país y encontramos más coincidencias que diferencias: seguir construyendo un México para todos y todas, con justicia, democracia, libertades y prosperidad compartida”.
AMLO concluye reuniones con 23 gobernadores para supervisar avances del IMSS Bienestar
El Ejecutivo federal reiteró que aun cuando le falta poco tiempo -poco más de cuatro meses –se garantiza hacer realidad el derecho a la salud sin importar la condición económica o social
Jesús Hernández
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este martes concluyó las 23 reuniones con
gobernadoras y gobernadores para para evaluar el avance del programa IMSS Bienestar, el cual busca ser el mejor sistema de salud pública en el mundo. En su cuenta de X y al informar que este martes visitó Quintana Roo y Campeche, el jefe del Ejecutivo federal reiteró que aun cuando le falta poco tiempo -poco más de cuatro meses – se garantiza hacer realidad el derecho a la salud sin importar la condición económica o social de quien lo necesita.
“Hoy visitamos Quintana Roo y Campeche y concluimos las 23 reuniones con gobernadoras y gobernadores para evaluar el avance del programa IMSS Bienestar. Aun cuando nos falta poco tiempo, vamos a hacer realidad el derecho a la salud sin importar la condición económica o social de quien lo necesita”, escribió en la red social.
La imagen que aparece ilustrando el presente artículo, viene totalmente relacionada con la corta memoria que tenemos los mexicanos para exigir se cumplan las promesas que en campaña nos hacen nuestros candidatos y al final no se cumplen, constituyendo una ofensa a la inteligencia del ciudadano
Luis Felipe García Chávez
Se habla de políticas que no dejen deuda Intergeneracional en varias materias, para muestra el caos que vive desafortunadamente nuestro Municipio desde hace por lo menos 3 décadas, por malos gobiernos y políticas públicas erróneamente aplicadas, que se ven reflejadas en un retraso en comparación con las capitales de otros estados que son caso de éxito como Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Puebla, etcétera.
Lo anterior está sucediendo en esta campaña a nivel federal, estatal pero en especial en Toluca.
Una promesa incumplida, algo inexistente en el “producto” (refiriéndose al candidato) que no cumple expectativas, generado a partir de la técnica de marketing de la sobrepromesa o más conocido como overpromise, que pretende embaucar a la persona para atraerla hacia un resultado determinado
que es el voto a favor de una persona. No puede realizarse en el periodo de gobierno, no es verdad lo que se dice, ni se espera, es una cortina de humo orquestada para obtener un beneficio individual jugando con el entorno.
Por ello es necesario la participación de los jóvenes y las personas que son consideradas “votantes switchers, que según el escritor e investigador Gabriel González Molina es aquel votante que distribuye sus votos según su percepción de las campañas y los candidatos.
Estos votantes aparecen en todas las encuestas, aún en las que dan ventajas más amplias a cualquier candidato. El porcentaje que representan varía según el sondeo que se vea, pero los hay de entre 20% y hasta del 50% del total de los encuestados, lo que significa que aún hay un amplio sector de los votantes, en edad de ejercer ese derecho y empadronados, que no saben ni definen con claridad a qué partido o candidatura le darán su voto.
Es el caso de una indecisión real, donde el elector se siente confundido o abrumado por las campañas y su bombardeo de mensajes, lo más común es que sea hasta los últimos días de campaña, previo a la contienda en las urnas,
cuando esos votantes definan por qué opción emitirán su voto. Incluso, según los especialistas, hay una buena parte de los indecisos que deciden su voto justo al momento de estar en la soledad de la urna, donde nadie los ve y ahí deciden cómo y por quién cruzarán la papeleta o si anularán su voto.
Este grupo de votantes indecisos, switcher o como quiera llamárseles, suelen ser los más peligrosos para las candidatas o partidos que ya se sienten ganadores antes de las votaciones y que ven, a partir de su ventaja en las encuestas, el día de la elección como un mero “trámite”.
Porque si un votante no revela a una casa encuestadora el sentido de su voto, debido a que simplemente no quiere hacerlo o por miedo a represalias, en opinión de encuestadores experimentados, casi siempre se tratará de voto opositor o incluso “voto de castigo” contra los partidos gobernantes, sus candidatas y candidatos.
Y esa es la gran duda que hoy se mantiene en los actuales comicios presidenciales en México, a tan sólo 07 días de las votaciones del próximo 2 de junio: ¿qué tanto ese voto de los indecisos puede modificar o alterar las tendencias que marcan la mayoría de las encuestas? Lo sabremos pronto, mientras tanto la mayoría de los atardeceres se tornan en algún momento del color de la alegría, el naranja.
Votar en una democracia imperfecta es mejor que no votar o rendirse al autoritarismo
El 2 de junio, los mexicanos participaremos en una jornada electoral crucial para definir nuestro futuro. Votar no solo es un derecho, sino una responsabilidad que todos debemos ejercer. Es el principal mecanismo mediante el cual los ciudadanos participamos en la toma de decisiones políticas. A través del voto, influimos en quiénes serán nuestros líderes y cómo se manejarán los asuntos públicos
Eduardo Ruiz-Healy
Sin embargo, es imposible ignorar el escepticismo entre los votantes. Desde 2000, la democracia mexicana ha tenido un historial mixto. Hemos visto avances en representación política y alternancia en el poder, pero también persistentes problemas de corrupción, violencia y desigualdad que no han sido adecuadamente abordados.
La legitimidad de un gobierno democrático se basa en el consentimiento de los gobernados. Al votar, otorgamos legitimidad a nuestros líderes y al sistema político. Esto fortalece la estabilidad del gobierno y la aceptación de nuestras instituciones democráticas. Sin embargo, esta legitimidad se ve erosionada por escándalos de corrupción y la percepción de que muchos políticos priorizan sus intereses personales.
El voto es una herramienta poderosa para mantener a nuestros líderes responsables. Nos permite elegir y, si es necesario, remover a los funcionarios públicos. Sin embargo, la reelección de ciertos actores políticos y el reciclaje de viejas caras de todos los partidos políticos alimentan la sensación de que poco cambia. Ejercer nuestro derecho al voto ayuda a proteger otras libertades y derechos fundamentales. Un gobierno que surge de un proceso electoral legítimo tiende a respetar y defender los derechos humanos y las libertades civiles. Al votar, contribuimos a la preservación de nuestras libertades. Pero no podemos obviar los abusos de poder y violaciones de derechos humanos que han ocurrido incluso bajo nuestros gobiernos democráticamente electos.
El voto garantiza que una variedad de opiniones y perspectivas estén representadas en el gobierno. Esto es esencial para crear políticas inclusivas que beneficien a la mayoría de la población. Sin embargo, muchos grupos marginados aún luchan por ser escuchados.
Votar fomenta una mayor conciencia y educación cívica. Nos obliga a informarnos sobre los temas, las políticas y los candidatos. Aun así, la desinformación y las campañas de manipulación siguen siendo un desafío. La participación en las elecciones es una defensa contra tendencias autoritarias. Un alto nivel de participación electoral actúa como un contrapeso al poder excesivo de los líderes. Votando, protegemos nuestra democracia y prevenimos la concentración de poder que muchos políticos desean tener en sus manos. En resumen, votar es esencial para una democracia saludable. A través del voto, ejercemos nuestro poder, protegemos nuestros derechos y contribuimos al desarrollo de nuestra sociedad. El 2 de junio, cumplamos con nuestro deber cívico y fortalezcamos la frágil democracia mexicana. Cada voto cuenta y puede marcar la diferencia en el presente y futuro de nuestro país y de quienes aquí vivimos y nuestros descendientes. Votar en una democracia imperfecta como la nuestra es mejor que no votar o rendirse al autoritarismo que algunos pretenden imponer sobre nosotros.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
En la presente temporada de calor, que va del 17 de marzo hasta el 5 de octubre 2024, se tiene un acumulado de 956 casos de golpes de calor
Daniela León
En la presente temporada de calor, que va del 17 de marzo hasta el 5 de octubre 2024, se tiene un acumulado de 956 casos de golpes de calor y 48 defunciones a nivel nacional, los estados que tienen decesos son: Veracruz,14; Tabasco, 8; San Luis Potosí, 8; Tamaulipas, 5; Oaxaca, 4; Nuevo León, 3; Hidalgo, 2; Chiapas, 1; Campeche,1; Guanajuato, 1 y Sonora con un caso, lo que corresponde a una letalidad de 5.02%, de acuerdo con datos recopilados del Informe semanal de vigilancia epidemiológica de temperaturas naturales extremas.
El golpe de calor es la afección más frecuente en los
casos, con el 64.3%, recalcó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la dependencia pronosticó cinco olas de calor entre marzo y julio 2024.
Además, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio nacional, incluido el Valle de México, pronosticando temperaturas superiores a los 45° Celsius en: Sinaloa, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Las temperaturas máximas de 40 a 45 °C, se encontrará en las entidades de: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Milei dialoga con Sam Altam, creador de ChatGPT, sobre las posibilidades de
El mandatario ultraderechista publicó en X una foto con Altman en la que ambos aparecen levantando los pulgares
Dalia Quintana
El presidente argentino, Javier Milei, se reunió este martes en San Francisco con Sam Altman, consejero delegado de la empresa de inteligencia artificial OpenAI, compañía que en 2022 desarrolló ChatGPT, para hablar sobre las posibilidades
que ofrece Argentina en este área. El ultraderechista publicó en la red social X una foto con Altman en la que ambos aparecen levantando los dedos pulgares.
“Aquí foto con Sam Altman luego de una maravillosa reunión sobre AI y las enormes posibilidades que brinda una Argentina libertaria...!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, apuntó el líder de La Libertad Avanza tras la reunión, en el Rosewood
Sand Hill en Menlo Park. En otra publicación de la presidencia de Argentina aparecen ambos con parte del equipo de OpenAI, dueña de ChatGPT, la aplicación y modelo de lenguaje ajustado por inteligencia artificial más conocida. Esta fue la primera actividad de un viaje que continuará este miércoles con un discurso en la Hoover Institution de la Universidad de Stanford, un laboratorio de ideas que promueve la libertad económica y de empresa, así como el gobierno limitado en los países.
El país caribeño ya puede realizar plataformas de pago en línea desde una cuenta bancaria en Estados Unidos, un beneficio para los empresarios cubanos, luego de 60 años de bloqueo
Dalia Quintana
Estados Unidos anunció el martes varias medidas dirigidas a promover el desarrollo del sector privado en Cuba, incluido el acceso condicionado al sistema bancario estadounidense, acciones consideradas por La Habana “insuficientes” y destinadas a dividir a los cubanos.
“Hoy estamos dando un paso importante para apoyar la
expansión de la libre empresa y el sector corporativo en Cuba”, declaró a periodistas un alto funcionario estadounidense bajo condición de anonimato.
Estas medidas para aliviar las restricciones impuestas por el Departamento del Tesoro estadounidense deberían, en particular, facilitar el acceso de los ciudadanos de la nación caribeña a los servicios en línea. También permitirá “al sector privado cubano independiente tener un acceso más fácil a las transacciones internacionales y a los servicios bancarios estadounidenses, en particular a través de plataformas de pago en línea”, añadió la fuente. A partir de ahora, los empresarios cubanos podrán abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos y acceder a ella por Internet
para realizar transacciones autorizadas. Por su parte, el canciller cubano Bruno Rodríguez consideró que este anuncio “persigue crear divisiones dentro de la sociedad cubana”, y acusó a Washington de financiar “operaciones de desinformación para responsabilizar al Gobierno de Cuba de los severos daños” del embargo comercial impuesto a su país hace más de 60 años. Johana Tablada, subdirectora general para Estados Unidos en la cancillería cubana señaló en conferencia de prensa que “las medidas son limitadas”, porque “no tocan el cuerpo del bloqueo”. “Tampoco modifican las medidas extremas y regulaciones que se han aplicado” durante los gobiernos de Donald Trump (2017-2021) y de su sucesor Joe Biden. Sin embargo, Tablada aseguró que Cuba “está determinada a no obstaculizar su aplicación”.
Se les acabó la fiesta a los delincuentes, tendrán a la presidenta más valiente:
La candidata presidencial de la oposición dice que basta de abrazos a los delincuentes, y que con ella se aplicará la ley
Mauricio Salomón
La candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez prometió este martes, en uno de sus últimos actos de campaña, ser “la presidenta más valiente” de México y “acabar con la fiesta” de los criminales.
“Es el momento de levantar la voz, basta de violencia, basta de abrazos a los delincuentes, conmigo se va a aplicar la ley, voy a defender a su familia, voy a cuidar de sus hijos, voy a cuidar de su vida, a los delincuentes se les va a acabar la fiesta, van a tener a la presidenta más valiente”, expresó Gálvez.
La abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México realizó un mitin en Querétaro, bastión del PAN, en el que dio un discurso para “defender la libertad, la verdad y sobre todo la vida”. En el evento, en el Palenque del Centro E+xpositor de San Juan Del Río, Gálvez reunió a más de 5,000 personas, entre ellas los exgobernadores Francisco Domínguez y José Calzada. La aspirante recordó que, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, han asesinado a más de 180,000 personas y han desaparecido más de 50,000 personas, en su mayoría jóvenes, quienes también representan más de 40,000 de las víctimas de homicidio. “Esa es la razón por la que estoy aquí, jóvenes, porque ustedes son lo más importante, junto con los niños”, destacó la candidata. La exsenadora aseveró que no tomaría en cuenta el pasado, pues ella será quien se encargará de mantener la seguridad en el país. Asimismo, reiteró que trabajaría con el actual gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, para fortalecer la seguridad en la entidad. “Van a tener una presidenta que va a cuidar de sus familias, que va a cuidar de los jóvenes, porque México merece un mejor futuro”, sostuvo. La opositora también ofreció crear un mejor futuro para México, con acceso a educación en inglés para niños y jóvenes, así como tecnología. De igual forma, prometió atraer empresas de tecnología y emprendimientos al municipio que permitan que desarrollen su trabajo en compañías internacionales. Por otra parte, vaticinó mayor seguridad a las mujeres y grupos vulnerables, tal como personas con discapacidad y de origen indígena, al reiterar que continuarán los programas sociales. Finalmente, añadió que en caso de resultar ganadora de la elección el próximo 2 de junio, se encargará de terminar todas aquellas carreteras inconclusas, como las de Querétaro. Las campañas terminan este miércoles en México para dar paso a tres días de veda electoral antes de los comicios del domingo, los más grandes de su historia, con más de 98 millones de votantes que están llamados a renovar más de 20,000 cargos, incluyendo la presidencia, y los 500 diputados y 128 senadores.
Van a tener una presidenta que va a cuidar de sus familias, que va a cuidar de los jóvenes, porque México merece un mejor futuro”
Sheinbaum pidió el voto para que haya una verdadera democracia para el pueblo de México, acusando los fraudes electorales de anteriores elecciones presidenciales
Román Quezada
La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, cerró su campaña en Jalisco con una mitin en la explanada del Hospicio Cabañas. La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México fue acompañada por los principales liderazgos morenistas en Jalisco y pidió a la ciudadanía en el estado que votara en su totalidad por las candidaturas de Morena para los distintos cargos de elección popular, con el fin de que la entidad haga historia.
“Aquí en Jalisco 6 de 6: por la presidencia de la república, por la gubernatura, por las senadurías, por las diputaciones federales, por las diputaciones locales y por las presidencias municipales. Este 2 de junio Jalisco va a hacer historia”.
Sheinbaum pidió el voto para que haya una verdadera democracia para el pueblo de México, acusando los fraudes electorales de anteriores elecciones presidenciales, así como lanzando críticas al ex presidente de la República, Felipe Calderón, emanado del Partido Acción Nacional. “Vamos a salir a votar por la verdadera democracia, no la de los fraudes electorales del PRIAN. No la del haiga sido como como haiga sido de Calderón. La verdadera democracia del pueblo y para el pueblo. Y vamos a salir a votar por nuestras libertades”. En el evento, hubo presencia de las candidaturas al Senado por Jalisco, Rocío Corona Nakamura y Carlos Lomelí; el candidato a la alcaldía de Zapopan, Pedro Kumamoto; Laura Imelda Pérez, candidata a la presidencia municipal de Tlaquepaque; Sergio Chávez, quien es candidato a la reelección en Tonalá; Gonzalo Álvarez, candidato también por la reelección en el municipio de Zapotlanejo; candidaturas a diputaciones locales y federales, así como el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.
Sheinbaum critica la entrega de la tarjeta rosa en Guanajuato; es “para comprar el voto”
La candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo cerró campaña en Guanajuato con críticas al reparto que hace el gobierno estatal panista de tarjetas rosa con apoyos económicos a las mujeres, programa social creado por la ahora candidata del PAN-PRI-PRD a la gubernatura, Libia García Muñoz Ledo. Frente a más de 20 mil personas que se dieron cita en la Velaria de la Feria de León, Sheinbaum comentó que, junto a su padre, empresario dedicado a la curtiduría, visitaba muy seguido el municipio de León, y recuerda a la ciudad como “un modelo a seguir, había bienestar, había trabajo con buenos salarios”, pero después de más de 30 años de gobiernos panistas se convirtió en uno de los municipios más pobres del país. “33 años de gobierno del PAN. ¿Qué le dejó a León, Guanajuato, y a todo Guanajuato?: pobreza, adicciones de los jóvenes, violencia, inseguridad, bajos salarios, corrupción”, aseguró la candidata de la coalición Morena-PVEM-PT a la Presidencia de la República. En su discurso para acompañar a la candidata a
la gubernatura, Alma Alcaraz Hernández, reclamó que el PAN pretenda mantener otros seis años de gobierno estatal con la entrega de la tarjeta rosa, programa que consiste en el apoyo de mil pesos mensuales a las mujeres beneficiarias que solo tuvieron que cumplir con el requisito de ser mayores de 18 años y vivir en Guanajuato.
“Pretenden cambiar un voto por una tarjeta para una mujer. ¿Ustedes creen que van a mantener ese programa? Lo hacen como una forma electoral para comprar el voto”, aseguró Claudia Sheinbaum ante la promesa de la candidata panista, Libia García Muñoz Ledo, de entregar tarjeta rosa a todas las mujeres de Guanajuato de ganar la gubernatura. Tan solo en 2024, en año electoral, el Gobierno de Guanajuato destinó tres mil 600 millones de pesos para entregar apoyos a 300 mil mujeres. El programa inició en 2023 con Libia García como secretaria de Desarrollo Social Humano y aspirante a la gubernatura, con la entrega de apenas poco más de 70 mil tarjetas rosas. “No vendan su voluntad, que no vendan su futuro, que lo que reciben hoy después se va a traducir en más pobreza, en más desigualdad, violencia, si ya gobernaron 33 años y no pudieron, cómo van a poder los próximos seis años”, señaló la candidata presidencial. En las encuestas, la candidata del PAN-PRI-PRD, Libia García Muñoz Ledo, mantiene la preferencia electoral, aunque algunas mediciones la colocan con menos de cinco puntos porcentuales de diferencia de la candidata morenista, Alma Alcaraz. En su discurso de cierre, Alma Alcaraz también criticó el reparto de las tarjetas rosa, pero prometió a las mujeres la universalidad en la entrega de 3 mil pesos bimestrales para las mujeres guanajuatenses. “Queremos apoyar a las mujeres, pero no como lo están haciendo los tramposos del PAN, que se les ocurre una tarjetita ahorita porque son las elecciones. Nosotros queremos dar apoyo a las mujeres de 3 mil pesos bimestrales de manera directa, universal, sin intermediarios y lo vamos a llevar a la Constitución”, prometió la candidata de Morena-PVEM-PT a la gubernatura de Guanajuato.
Vamos a salir a votar por la verdadera democracia, no la de los fraudes electorales del PRIAN”
Expresaron que la dependencia dio garantías de seguridad
Sergio Camacho
La Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), mantendrá el plantón en la plancha del Zócalo capitalino, solo reagruparán el contingente para permitir el cierre de campaña de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum este 29 de mayo. Tras la mesa de negociación que llevó a cabo la Secretaría de Gobernación con integrantes de la CNTE, los líderes explicaron que abordaron temas de justicia social y acordaron que mantendrán el plantón hasta atender todas sus demandas. Además, Pedro Hernández, líder de la sección 9 de la CNTE, expresó a este diario que tienen garantías de seguridad y no caerán en provocaciones durante el mitin de la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, ya que el movimiento
no responde a ningún partido político. Asimismo, Pedro Hernández reiteró que tendrán una reunión con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador el próximo 4 de junio, para atender sus demandas.
CNTE acuerda reubicar plantón en el Zócalo
Minutos más tarde, el líder de la sección 9 de la CNTE indició que el plantón se reubicará hacia los portales, dentro del Zócalo capitalino, para el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum.
La CNTE y la Secretaría de Gobernación acordaron reubicar el campamento del magisterio disidente instaló en el Zócalo, hacia la zona del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, para el cierre de campaña de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.
En conferencia de prensa, el maestro Pedro Hernández, líder de la Sección 9 y vocero de la CNTE, explicó que tras su reunión con la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde, se acordó que se respetará el plantón instalado desde el 15 de mayo. “Va a haber una reubicación. Ya en un rato nos van a indicar. Por favor, vamos a ayudar a mudar las cosas. No estamos replegando, nos estamos reubicando nuestras casas, nuestros implementos y están llegando más compañeros de otros estados”. Señaló que la Dirección Política Nacional de la CNTE definirá si “es hacia acá atrás, hacia los portales de Gobierno de la ciudad. Señaló que “la reubicación” obedece también una medida de protección civil pues en el cierre de campaña se prevé instalar “la cruz de vida” que atraviesa el Zócalo para poder atender alguna emergencia. Recordó que el 19 de mayo con la marcha de la Marea Rosa hubo una gresca porque los manifestantes no respetaron su plantón.
Ana Guevara no da pronóstico de medallas para París 2024: “Será un equipo competitivo”
La directora de la Conade confía en que la delegación tricolor sea de 100 atletas
Guadalupe Arce
Ana Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, fue cuestionada sobre las expectativas que existen en la delegación mexicana que competirá en los Juegos Olímpicos de París 2024, aunque evitó revelar la cantidad de medallas que estiman para la justa veraniega. “No quiero dar un número para no (presionar) así como no tocamos el trofeo (de beisbol) ahorita tampoco podemos tocar las medallas”, mencionó en la presentación del Premier 12 de beisbol.
Guevara descartó que tener una “corta” delegación a diferencia de Tokio 2020 sea un factor para la cosecha de preseas.
“El número (de atletas) no implica el resultado de las medallas, nos congratulamos mucho en Tokio al llevar tres equipos de deportes de conjunto”, expresó la exvelocista, manifestando que hay confianza en todos los representes tricolor.
“En esta ocasión queda una selección mucho más magra, mucho más competitiva, a pesar de las circunstancias administrativas que se enfrentaron
Juan
con las federaciones apostamos por la calidad de los deportistas”, puntualizó la directora. Incluso Ana adelantó que en París 2024 “las posibilidades son amplias de que las medallas se den temprano”. A dos meses del inicio de los Juegos Olímpicos, México cuenta con 65 plazas y en Conade al igual que Comité Olímpico Mexicano confían en que la delegación sea conformada por una centena de atletas tricolor. “El panorama de los deportistas han ido avanzando considerablemente, en unas semanas se cierran los rankings y dará un incremento al equipo nacional y esperamos lograr los 100 elementos del equipo mexicano”, mencionó Guevara.
que vaya a jugar con Diablos Rojos del México
El basquetbolista habló de su futuro en la duela y por el momento descartó que se vaya a unir a los Diablos Rojos en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional
Guadalupe Arce
El basquetbolista Juan Toscano habló de su futuro en la duela y por el momento descartó que se vaya a unir a los Diablos Rojos de México Basquetbol en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional.
“Eso es falso, no tengo nada con Diablos somos amigos de los dueños, con Nick (el manager) nos llevamos bien, pero al momento es falso”, indicó el exjugador de Golden State.
Toscano Anderson indicó que su objetivo principal es volver a la NBA.
“Es la primera cosa que quiero hacer, voy a tratar otra vez, es mi plan”, mencionó el nacido en California. El exjugador de Capitanes reveló que no formará parte de la Selección Mexicana que competirá en el preolímpico de cara a París
2024. “Me acaban de operar hace dos meses, ahorita no estoy listo, a veces la Selección no es la mejor opción de mi carrera, pero ojalá en un futuro pueda regresar”, afirmó Toscano. Juan fue uno de los invitados especiales en la inauguración de la tienda oficial de la NBA en México, donde también estuvo Raúl Zárraga, director general de esta liga en el país, y habló de las posibilidades de un juego del Miami Heat en la CDMX con la presencia del mexicano Jaime Jáquez Jr. “No hay nada qué anunciar (al respecto), seguimos explorando para ver cuál es la mejor opción para que el día de mañana vengan a México”, reveló el directivo. Zárraga reconoció que la participación de Jáquez Jr en la NBA pone como primer candidato al Miami Heat. “Hay 30 posibilidades de los cuales elegiremos a dos, claramente que haya un equipo que tiene el mayor apego con la afición en México agrega valor”, expresó Raúl. El director puntualizó que la prioridad es renovar el contrato con la Arena CDMX para que siga siendo la casa de la NBA en el país. “Estamos en platicas, se ve bien (la renovación) México es uno de los principales candidatos para continuar con juegos de NBA”, aseveró Zárraga.
Carmen
La hija y el nieto de la actriz alistan la serie biográfica a días del tercer aniversario luctuoso de la llamada “Carmelita”
Daniela León
Es oficial que Carmen Salinas tendrá su propia serie biográfica que contará con historias inéditas y datos impactantes e íntimos que el público desconoce, de acuerdo con el productor ejecutivo Daniel Shain, quien estará a cargo de este programa.
El relato de esta bioserie será narrado por su familia, en especial por su hija María Eugenia Plascencia y los nietos de la icónica actriz, comediante y política quien falleció el 9 de diciembre del 2021.
A meses de su tercer aniversario luctuoso este equipo trabaja en cuidar los detalles y enriquecer el contenido con datos para este producto
televisivo en donde Manuel Monge, nieto de Salinas, también será productor ejecutivo. Este último desde hace tres meses colabora en la escritura de los libretos, junto con un equipo que incluye al productor puertorriqueño Antonio Morales, quienes buscan rendirle homenaje y preservar el legado de la icónica estrella. “Daniel Shain y Manuel Monge, han reunido a un equipo de profesionales con una sólida trayectoria y expertise con Katan Media, casa productora que actualmente está inmersa en la creación de contenidos originales para televisión y streaming, con el objetivo de entregar proyectos de alta calidad, como será la bioserie de Carmen Salinas con momentos entrañables y emociones intensas de la vida de esta gran estrella”, señaló un comunicado. Shain tiene una trayectoria de más de dos décadas que incluye desde la producción ejecutiva de contenidos streaming, videoclips, formatos televisivos originales en Televisa Networks y canal TLNovelas.
Nodal enfrenta críticas por borrar fotos de su hija Inti y Cazzu en redes sociales
La ahora expareja le dio la bienvenida a la bebé en septiembre de 2023
Daniela León
Hace una semana, el cantante mexicano Christian Nodal y la rapera argentina Cazzu anunciaron su separación después de casi dos años de relación y el nacimiento de su hija Inti. Los famosos emitieron un comunicado en redes sociales comprometiéndose a mantener una unión por el bienestar de su bebé, quien vino al mundo en septiembre de 2023.
“Nuestro amor y respeto mutuos permanecen fuertes, especialmente en nuestro papel como padres de nuestra maravillosa hija, Inti”, se lee.
Sin embargo, tras el anuncio de su ruptura, el intérprete de “Botella tras botella” ha sido objeto de críticas debido a su comportamiento respecto a la menor, pues además de borrar cualquier referencia a su relación con la Nena Trampa, el cantante eliminó las fotos de Inti de su perfil de Instagram. Desde el embarazo de Cazzu, la pareja había mantenido en privado esta etapa de sus vidas, pero gradualmente comenzaron a compartir más con sus seguidores, incluyendo imágenes del retoño. En febrero, Nodal colgó capturas de Inti en su perfil, mostrando momentos íntimos con su hija, acompañadas de la descripción “Algo inolvidable pa’l cora”. Asimismo, en redes se documentó el viaje que realizaron a París en febrero junto a la bebé y Cazzu, antes del inicio de la gira Pal Cora Tour en 2023.
Se presentarán artistas de 20 nacionalidades distintas
“El festival Paax GNP, bajo la dirección de Alondra de la Parra ha superado todas las expectativas. Precisamente, este año es muy especial y particular por los nuevos ingredientes que queremos anunciar”, explica Yandra Orsini, Senior Brand Amplification Manager de Grupo Xcaret, sobre la tercer edición del Festival Paax GNP, que se llevará a cabo del 26 de junio al 7 de julio en el Hotel Xcaret Arte en Quintana Roo. “Habrá más de 100 artistas de 20 nacionalidades distintas; cinco conciertos sinfónicos; dos galas de ballet; el nuevo formato de gala de ópera; dos recitales de música de cámara y uno de piano”. Orsini continúa y celebra que por tercer año consecutivo, el Hotel Xcaret Arte será sede del Festival Paax GNP: “Estamos muy contentos con el recibimiento del público y de la comunidad de cara a este festival. Es un evento único en su tipo porque reúne a los mejores músicos, talentos y bailarines de talla internacional en un festival de música sinfónica; y esto lo combina con el ambiente paradisiaco y las experiencias de lujo que tiene Xcaret”. Se trata, en sus palabras, de tomar lo mejor de ambos mundos para tener un escenario totalmente único donde se enaltece la cultura mexicana y, sobre todo. En las
ediciones previas, el festival —que este año tendrá grandes invitados como el pianista Thomas Enhco, el trompetista Pacho Flores, la violista Sara Ferrández, la cantautora Natalia Lafourcade y el coreógrafo y director Christopher Wheeldon, entre muchos otros— duraba diez días; ahora, su programa tendrá dos días más a petición del público.
“Son buenas noticias que enaltecen la cultura mexicana”, abunda Orsini y recalca que uno de los objetivos es que el Hotel Xcaret Arte sea una plataforma multiplicadora del arte mexicano.
“Siempre estamos buscando cuáles son los eventos y festivales que dejan el nombre de México en alto. Queremos que los miles de visitantes y huéspedes que tenemos se acerquen al arte mexicano”.
Al ser, dice, anfitriones de un evento de tal relevancia se alcanza dicho objetivo. “Estamos contentos de haber encontrado aliados así. La intención es darle continuidad y que el Hotel Xcaret Arte continúe siendo sede del festival”. Cuenta que el programa “Fomento de las artes”, inaugurado el año pasado, tiene como objetivo que haya exhibiciones itinerantes y colecciones permanentes que sean un puente entre los huéspedes y el arte nacional. “Este año ya inauguramos nuestra primera exhibición, Ecos del cuerpo, de Arnaldo
Coen, que, por cierto, abrió Zona Maco en la semana del arte en la Ciudad de México. ¿Cómo traemos esas cosas que están pasando en la capital, por ejemplo, y no sólo en la capital, sino en el mundo? ¿Cómo las traemos al hotel para que este sea escenario de disfrute del arte mexicano? No sólo tenemos huéspedes mexicanos, sino que vienen muchas personas de Estados Unidos o de países de Europa y Asia. El festival Paax GNP es un gran ejemplo de cómo podemos acercar lo que ocurre en México de cara al ámbito artístico”. Para esta tercera edición se tiene proyectado un 15 % más de asistentes que en 2023: “El festival ha tenido un gran crecimiento. Hay huéspedes que nos acompañarán por tercer año consecutivo. Más allá de los salones y centros de convenciones que tenemos, hay diferentes foros y espacios abiertos”, puntualiza y pone como ejemplo el Foro de la Música, espacio habilitado para recibir hasta a 800 personas y donde Natalia Lafourcade presentará su dark side, presentación nocturna y alternativa: “No es el tipo de lugar convencional, como lo sería un auditorio quizá. Acá jugamos con los elementos de la naturaleza que rodean y caracterizan al mismo hotel”. Es importante destacar que, a través del programa Armonía Social, el festival impulsa la formación, desarrollo y perfeccionamiento de orquestas juveniles de la región.
91.5 FM
2 A 3 PM