www.miled.com
1
@abcperiodico TOLUCA MÉXICO | VIERNES 5 DE ENERO DE 2024 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14373 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
Delfina Gómez envía lobo gris mexiquense a EU
CHOQUE Y DESCARRILAMIENTO DE TRENES EN NUEVA YORK DEJA 24 HERIDOS, REPORTA NYT Veinticuatro personas resultaron heridas, sin lesiones graves
La gobernadora mexiquense destacó el trabajo coordinado entre especialistas e instituciones de México y Estados Unidos
10 DETIENEN EN TABASCO A 8 PRESUNTOS IMPLICADOS EN OLA DE ASALTOS SIMULTÁNEOS A COMERCIOS Alrededor de las dos de la tarde de este jueves, comenzaron a circular videos en redes sociales de atracos a diversos locales comerciales y tiendas como Oxxos, Extras y Elektra
12
4 Con el propósito de proteger y conservar al lobo gris mexicano que se encuentra en peligro de extinción, especialistas e instituciones de México y Estados Unidos trabajan coordinadamente, destacó la maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, al entregar un ejemplar de esta especie al país vecino. “Agradezco el apoyo y el respaldo de las autoridades en México y en Estados Unidos que trabajaron conjuntamente para que hoy mismo el lobo gris mexicano y mexiquense llamado Ach sea llevado con todos los cuidados a su nuevo hogar”, indicó la Mandataria mexiquense en el Parque Ecológico “Zacango”. En un esfuerzo por conservar esta especie desde 1999, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) ha trabajado en el Plan de Recuperación del Lobo Gris Mexicano, albergando 26 lobos en los parques Hermenegildo Galeana, en el municipio de Tenancingo, y El Ocotal, en Timilpan, logrando el nacimiento de 21 cachorros desde la primera camada en 2016, señaló la maestra Delfina Gómez.
CHICHARITO HERNÁNDEZ, CADA VEZ MÁS CERCA DE LAS CHIVAS Javier Hernández podría convertirse en el fichaje bomba para el Clausura 2024
19
VIERNES 5 DE ENERO DE 2024
2
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
VIERNES 5 DE ENERO DE 2024
Ampliará UAEMex sistemas de ahorro de agua y baños secos en facultades Ante un año que se vislumbra complejo por la sequía, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) ampliará de 600 a 850 baños secos Juan Hernández Con lo que apuesta por un ahorro de agua, pues con los sistemas existentes, el ahorro en el uso de líquido es de aproximadamente 100 millones de litros de agua al año informó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.
“Va a ser un año muy complicado, que ojalá no sea así, que sea un año de sequía, pero lo que va a hacer la Universidad es disminuir mucho su consumo de agua
en este sentido”, destacó. Dijo que uno de los grandes proyectos de la institución es ser una de las universidades más verdes de México, recordó que la Universidad cuenta por el momento con 600 mingitorios baños secos y prevé crecer a 250 más, para alcanzar un total de 850 al concluir el año, con los que ahorran Por otro lado, dijo, hay siete espacios académicos que cuentan con un sistema de captación de agua de lluvia que en algunos lugares ya incluso tiene la tecnología para que el agua pueda ser consumida, pues tras captar el agua de lluvia, es almacenada en una cisterna, después le dan tratamiento y es utilizada también para los sanitarios, de modo que se
disminuya el consumo del recurso. El objetivo es que como parte del 60 aniversario de Ciudad Universitaria, incrementen seis sistemas de captación de lluvia en igual número de unidades académicas, como Derecho, Ciencias Políticas, Arquitectura, Contaduría, de modo que CU sea la primera sede de la UAEMex en donde haya captación de agua de lluvia en su totalidad. Para estos proyectos, refirió que gracias a la “extraordinaria” relación entre la Secretaría De Educación Pública (SEP) federal y la Universidad, pueden acceder a un programa de nombre FAM, mediante el que se asignan los recursos para este tipo de obras, y al observar la transparencia con que fueron licitadas las obras, la institución accedió a más recursos federales.
3
Edomex: se acabó el desabasto de hologramas 0 y 00, El Estado de México retomó la emisión en las últimas 24 horas para concluir el programa de verificación 2023 Daniela León En las últimas 24 horas los verificentros del Estado de México reanudaron la emisión de los hologramas 0 y 00, luego de que el gobierno logró resurtirse de éstos, por lo que se podrá concluir el programa de verificación del 2023 y cumplir el de este 2024. Además, a tres meses de la nueva administración estatal se han inspeccionado al 70 por ciento de los centros, al advertirse que no se tolerará la corrupción. La semana pasada, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible tomó la decisión de ampliar a 15 días el plazo para los vehículos con terminación de placas 9 o 0 que debían cumplir con esta disposición ambiental en el mes de noviembre y diciembre.
En entrevista, la secretaria del ramo, Alhely Rubio Arronis, admitió que la medida surgió también para poder llevar a cabo el proceso de adquisición de hologramas 0 y 00 y que todos los verificentros contarán con éstos, pues la pasada administración dejó desabasto de los mismos. Aclaró que con estas acciones desde el 3 de enero ya se expiden los mismos y se podrá concluir con el programa de verificación para los autos que faltaron del período noviembre a diciembre, aunque fueron lo menos. La funcionaria estatal llamó a la población a denunciar cualquier acto de corrupción en los verificentros, pues la administración no se responsabilizará por ningún espacio corrupto al ser empresas privadas, y tomarán las medidas legales necesarias para erradicar esta práctica. Reconoció que tras iniciar funciones el 16 de septiembre se han llevado a cabo inspecciones de rutina en la que han ido inspeccionando las líneas del 70 por ciento de los 165 verificentos. Rubio Arronis admitió que se han emitido sanciones como clausuras, pero omitió dar un número.
Toma Clandestina provoca incendio en ducto de Pemex en Nextlalpan, Edomex Una toma clandestina en Nextlalpan, Estado de México, provoca un incendio en un ducto de Pemex; autoridades realizan quema controlada Juan Hernández Tras reportarse un incendio en una zona de sembradíos en el municipio de Nextlalpan, Estado de México, por el que atraviesa un ducto de hidrocarburo de Petróleos Mexicanos (Pemex), las autoridades lograron la identificación de una toma clandestina que servía para el robo de combustible o huachicol.
La toma se encontró junto al Circuito Exterior Mexiquense y La Saucera, por lo que tras informarse del incendio rápidamente se procedió a acordonar la zona para evitar incidentes de gravedad, ya que esta zona está relativamente cerca de la caseta de Tultepec. Al llegar al lugar del incendio, personal de Pemex, de la Guardia Nacional y de Protección Civil del Estado de México, acordonaron el área y procedieron a quemar de manera controlada el combustible para evitar posibles explosiones. La quema del combustible se pudo observar desde el Circuito Exterior Mexiquense debido a la gran columna de humo que se desprendió de él. La llama alcanzó una altura de más de cinco metros. Por el municipio de Nextlalpan corre el ducto de Pemex Cactus-Tula-Zapotlanejo, en el cual, según los primeros reportes del incidente, un grupo de varias personas intentaron hacer una perforación para hacer una toma clandestina, pero no lo lograron y provocaron un incendio. Hasta el lugar también se movilizaron elementos del cuerpo de Bomberos de la entidad y del Ejército Mexicano, quienes acudieron para atender la emergencia y evitar que en la zona ocurriera una tragedia por el robo de combustible. Además, también arribaron elementos de Protección Civil de Tultitlán, Tultepec y de otras demarcaciones del Edomex, quienes estuvieron atentos en caso de alguna emergencia. Durante las maniobras para mitigar el incendio en la toma clandestina del ducto de Pemex, el personal de Pemex realizó el cierre de válvulas de ducto Captus-Zapotlanejo, a lo largo del tramo Venta de Carpio-Santa Ana a la altura del kilómetro 717. Hasta el momento, no se ha informado de alguna persona detenida. Este caso recuerda al del mes de junio del 2022, cuando una toma clandestina en el mismo ducto hizo explosión y provocó un incendio que costó la vida a muchas personas de la comunidad, hombres, mujeres y niños, mientras realizaban labores de huachicoleo o robo de combustible. VIERNES 5 DE ENERO DE 2024
4 En un acto de amor por la vida silvestre, desde el zoológico de Zacango, presenté el Programa de Conservación del Lobo Gris Mexicano”
Delfina Gómez envía lobo gris mexiquense a EU para reproducción y conservación de la especie La gobernadora mexiquense destacó el trabajo coordinado entre especialistas e instituciones de México y Estados Unidos Román Quezada Con el propósito de proteger y conservar al lobo gris mexicano que se encuentra en peligro de extinción, especialistas e instituciones de México y Estados Unidos trabajan coordinadamente, destacó la maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, al entregar un ejemplar de esta especie al país vecino.
“Agradezco el apoyo y el respaldo de las autoridades en México y en Estados Unidos que trabajaron conjuntamente para que hoy mismo el lobo gris mexicano y mexiquense llamado Ach sea llevado con todos los cuidados a su nuevo hogar”, indicó la Mandataria mexiquense en el Parque Ecológico “Zacango”. En un esfuerzo por conservar esta especie desde 1999, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) ha trabajado en el Plan de Recuperación del Lobo Gris Mexicano, albergando 26 lobos en los parques Hermenegildo Galeana, en el municipio de Tenancingo, y El Ocotal, en Timilpan, logrando el nacimiento de 21 cachorros desde la primera camada en 2016, señaló la maestra Delfina Gómez. “El proyecto de conservación del lobo gris mexicano reafirma la responsabilidad que tenemos como seres humanos con la madre tierra y todas sus formas de vida. Reconozco a CEPANAF y a la Secretaría del Medio Ambiente por su labor en esta tarea VIERNES55DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 VIERNES
que es un verdadero acto de amor por la vida silvestre”, mencionó la Titular del Ejecutivo. Por su parte, la Directora de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), Alma Diana Tapia Maya, coincidió en que el envío del ejemplar representa una “valiosa oportunidad” para ayudar en el rescate y la conservación del lobo gris mexicano, el cual “por décadas ha sido perseguido llegando casi al exterminio”. Puntualizó que sólo se tiene registro de 40 ejemplares en vida libre en el estado de Sonora, “la situación es alarmante” y lamentó que en el país no exista respeto real por la vida silvestre, “desafortunadamente aún siguen siendo agredidos”. Desde el Parque Ecológico “Zacango”, la Mandataria mexiquense afirmó que con el envío del lobo gris mexicano a Nuevo México se da un paso firme para rectificar el camino y dejar atrás la caza y las prácticas insostenibles del pasado que pusieron en peligro la existencia de esta especie. Además, dijo, que el peligro de desaparición del lobo gris debe recordar la fragilidad de la naturaleza ante la mano del hombre. Por ello, se debe reflexionar sobre la huella que como seres humanos vamos a dejar al mundo. La titular de CEPANAF indicó que la institución que encabeza trabaja para su recuperación, “pero ya no podemos seguir reproduciendo en México estos ejemplares”. De esta manera, a través del Comité Binacional México-Estados Unidos para la conservación del lobo gris mexicano –del cual la CEPANAF forma parte desde 1999–, se envía a este ejemplar de nombre “Ach” de cinco años de edad por su alto valor genético para ser emparejado con una hembra compatible que permita insertar en la vida silvestre a las crías resultantes. Por su parte, Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, destacó que el envío del lobo gris mexicano a Estados Unidos significa un día histórico para la conservación de
la vida silvestre y se atiende la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez, “de cambiar la ruta de todas aquellas especies que pareciera muy desafortunadamente están destinadas a la extinción”. Mediante un video, la CEPANAF explicó que “Ach” viajará desde el AIFA este fin de semana y será recibido en Houston, Texas, por personal del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos. Luego será transportado a su nuevo hogar en Albuquerque, Nuevo México, con el objetivo primordial de facilitar su emparejamiento con una hembra de lobo gris mexicano. “Aunque nos llena de tristeza la partida de Ted, él siempre estará en los corazones de todos los mexiquenses que pudimos disfrutar de su presencia y de sus travesuras”, expresó la Mandataria mexiquense. En el evento estuvieron también Albert González, Agregado de la Agencia de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos y representante del Embajador estadounidense en México, Kenneth Lee Salazar, así como Óscar Hernández Meza, Presidente Municipal de Calimaya.
5
VIERNES 5 DE ENERO DE 2024
6 2024: ¿México y EEUU bajo Sheinbaum y Trump?
El próximo 2 de junio los mexicanos elegiremos a la próxima presidenta de la república Eduardo Ruiz-Healy Hasta el momento, según las encuestas serias, Claudia Sheinbaum Pardo será quien suceda al presidente Andrés Manuel López Obrador. Este cambio de mando, sin duda, traerá consigo una serie de expectativas y especulaciones sobre el rumbo que tomará el país. Los estadounidenses también votarán en una elección crucial el 5 de noviembre, poco después de que Sheinbaum asuma su cargo. También, de acuerdo con las encuestas, el 20 de enero de 2025 Donald Trump podría regresar a la presidencia. Este posible cambio en Estados Unidos, combinado con el de México, configura un escenario político complejo y de gran relevancia. En el caso de que Sheinbaum y Trump gobiernen a México y EEUU, respectivamente, enfrentaremos un panorama de retos diplomáticos y económicos muy complicados. Por un lado, el gobierno de Trump, caracterizado por un proteccionismo agresivo, podría desencadenar una situación económica volátil para México, con riesgos de guerras comerciales que impactarían sectores vitales como el automotriz y el agrícola. Por otro lado, la postura inflexible de Trump en temas migratorios contrastaría marcadamente con la de Sheinbaum, probablemente enfocada en un enfoque más humanitario. Esta diferencia afectaría a los mexicanos en EEUU y pondría una presión adicional sobre las capacidades del gobierno mexicano para manejar el flujo migratorio. En cuanto a la política ambiental, es probable que Sheinbaum pusiera un énfasis en la sostenibilidad, mientras que Trump continuaría desestimando el cambio climático. Esto dejaría a México en una posición delicada en cuanto a cooperación ambiental. En el frente de la seguridad y la lucha contra el narcotráfico, las preferencias de Trump por soluciones militarizadas frente al enfoque más social de Sheinbaum resultarían en un esfuerzo bilateral ineficiente, incrementando la violencia en México y fortaleciendo a los cárteles. La imprevisibilidad de Trump generaría una considerable incertidumbre económica para México. Las inversiones podrían frenarse, el crecimiento económico estaría en riesgo y sectores integrados directamente a con la economía estadounidense podrían verse afectados. En términos de diplomacia, la colisión entre el estilo confrontacional de Trump y la probable diplomacia de Sheinbaum complicaría las negociaciones bilaterales y enfriaría las relaciones. Internamente, Sheinbaum se enfrentaría a presiones para resistir cualquier política estadounidense invasiva, lo que podría llevarla a decisiones que prioricen la política interna sobre una política exterior pragmática. Las políticas de Trump podrían crear mayores crisis humanitarias en nuestra frontera, forzando a México a manejar un gran número de migrantes y solicitantes de asilo sin tener los recursos para hacerlo. Finalmente, el nacionalismo en México, avivado por políticas impopulares de Trump, podría presionar a Sheinbaum a adoptar una postura más dura, generando acciones de represalia y una mayor tensión en las relaciones bilaterales. Cada uno de estos riesgos subraya la importancia de una estrategia diplomática cuidadosa y equilibrada del siguiente gobierno mexicano. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com VIERNES 5 DE ENERO DE 2024
Estos son los centros de acopio de árboles de Navidad en CDMX y EDOMEX La fecha ideal para quitar el árbol de navidad es en la Fiesta del Bautismo de Jesucristo, es decir, el domingo posterior al 6 de enero Juan Hernández El poner un árbol de navidad es una tradición que ha pasado de generación en generación, no importa si es un árbol blanco o verde artificial o si es uno natural, es muy común observar este tipo de decoraciones en las casas. La fecha ideal para poner un árbol de navidad es el 8 de diciembre, que se trata del día de la Inmaculada Concepción, un dogma católico que establece que en esa fecha el Espíritu Santo anunció a María que recibiría al hijo de Dios en su vientre. Y la fecha para poder quitarlo es con la Fiesta del Bautismo de Jesucristo, es decir, el domingo posterior al 6 de enero, sin embargo, en algunos lugares se acostumbra dejarlo hasta el Día de la Candelaria que viene siendo el 2 de febrero. Para aquellas personas que decidieron colocar un árbol natural para su decoración de navidad, lo más recomendable es reciclarlo en un centro de acopio en vez de solamente tirarlo a la basura. La finalidad de los centros de acopio busca aprovechar integralmente los recursos naturales, por lo que en algunos se trasladarían a las áreas de Parques o Jardines para acelerar su proceso de biodegradación para convertirse en composta.
Centros de acopio en la Ciudad de México
A partir del 6 de enero y hasta el día 15, se establecerán centros de acopio en diversos puntos de la demarcación para recopilar los árboles de Navidad de los vecinos. Alcaldía Azcapotzalco recibirá en la explanada de la alcaldía a partir del 6 de enero, además de tener puntos en: Unidad Habitacional Cuitláhuac, ubicada en la calle de Nueces esquina Av. Cuitláhuac. En el estacionamiento del parque Tezozómoc, sobre Av. Zempoaltecas. Alcaldía Miguel Hidalgo en la explanada se estarán recibiendo a partir del 6 de enero hasta el día 27, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 14:00 horas y los sábados hasta las 13:00 horas, así como en: En los parques Lincoln y Escandón En los deportivos José María Morelos y Pavón y Plan Sexenal En Walmart Toreo En esquina de Monte Athos y Prado Sur En la Glorieta de Bosques de Reforma en su cruce con Ahuehuetes Sur. Alcaldía Benito Juárez tendrá dos puntos, ambos en la colonia Santa Cruz Atoyac, que operarán de lunes a viernes de las 09:00 a las 18:00 horas y sábados y domingos de las 09:00 a las 16:00 horas. Parque Francisco Villa (De los Venados). En el centro comercial de Av. Universidad 936 Centros de acopio en el Estado de México De acuerdo con la organización gubernamental Probosque, los árboles de navidad se pueden dejar en uno de los 18 municipios que cuentan con un vivero, estos son: Amecameca, Aculco, Atlacomulco, Coatepec Harinas, Jilotzingo, dos en Metepec, Naucalpan, Ocoyoacac, Lerma, Tejupilco, Tecámac, Texcaltitlán, Toluca, Villa de Allende, Valle de Bravo, Villa Guerrero y Zinacantepec.
13 7
Feliz Año nuevo Estas últimas 30 semanas que hemos venido escribiendo la columna que se publica en esta versión digital del periódico MILED y A.B.C., representan 210 días que significan 4,872 horas y estos a su vez una cantidad de 292,320 segundos que se han resbalado como agua de nuestras vidas Luis Felipe García Chávez
Han sucedido varios acontecimientos desde entonces, enlistáremos las que nos parecen más relevantes y trataremos de ser positivos en los planteamientos para que el año que inicia, sea el mejor de nuestras vidas En el tema de seguridad que nos lleva ya muchos años preocupando a las y los ciudadanos en México, es importante que se tomen decisiones no desde una percepción de lo que podemos ver en redes sociales. Más allá de las cifras negativas, podemos ver que la dinámica del gobierno Estatal, - por lo menos en la práctica-, parece ser de sensibilidad hacia este fenómeno, la visita de la gobernadora a Texcaltitlan habla del cambio de timón en ese sentido. Esperemos que esto se replique localmente, no solamente inercialmente, sino por convicción de los presidentes Municipales. Estoy de acuerdo en que las autoridades municipales carecen legal y presupuestalmente de “dientes” para abatir los índices de criminalidad, lo que me parece que la ciudadanía no compartimos, es que sean comparsa, -al no señalar clara y contundentemente-, la
existencia de un sistema pernicioso y simulador de prevención, persecución del delito y aplicación de justicia. A nivel nacional se vivieron eventos electorales clave: La SCJN anuló la reforma electoral de AMLO, citando violaciones en el proceso legislativo. Se produjeron protestas en varias ciudades, incluyendo una gran concentración en el Zócalo de la Ciudad de México, en apoyo al INE, lo que refleja la preocupación ciudadana por la democracia y las instituciones electorales. Durante el año, se evidenció la división política, mientras Morena se fortalecía en estados predominantemente rurales como Chiapas y Oaxaca, Movimiento Ciudadano mantuvo su influencia en ciudades importantes como Monterrey y Guadalajara. Esto podría complicar la formulación de políticas inclusivas y aumentar la polarización política. Por lo anterior deseamos que LO NUEVO, se traduzca en que no exista mayoría de ningún partido en las cámaras alta y baja, constituyendo el equilibrio de poderes que cualquier democracia requiere. En este año casi concluido, específicamente en la costa grande de Guerrero, se vivió uno de los desastres naturales más destructivos, el huracán Otis, de categoría 5, causando extensos daños e interrupciones en los servicios esenciales. La deficiente respuesta del gobierno destacó la necesidad de mejorar la infraestructura y los sistemas de emergencia, así como la seguridad, para una mejor preparación ante futuras catástrofes. En 2024 debemos dar un paso adelante hacia la democracia en México, con mecanismos efectivos contra el círculo vicioso de la compra del voto y gastos excesivos de campaña. El círculo vicioso comienza con el hecho de que los pobres
no creen en el poder de su voto, en consecuencia, todo lo que el aspirante tiene que hacer es lograr los recursos para llenar su zona de propaganda, comprar los votos de los escépticos, y acarrearlos el día de la elección, en una suerte de celebración que termina con su pago y un atole o un refresco. ¿De dónde salen los recursos? De empresarios que apuestan al candidato para hacer negocios con él o ella posteriormente, o de presidencias municipales que usan nuestro dinero para financiar al candidato a cambio de su continuidad política. Las denuncias casi nunca son atendidas por las autoridades electorales. En México queremos LO NUEVO, que los candidatos que no cumplan sus promesas de campaña, estén sujetos a correrlos si no cumplen. Que sean verdaderos servidores públicos, que se dediquen a trabajar, no a recuperar sus gastos y hacerse millonarios. En ese sentido es especialmente simbólico que se haya dado un mensaje con las órdenes de aprehensión de varios alcaldes que a juicio del que está columna escribe debería de extenderse hacia otros presidentes municipales y gobernadores, que estén o hayan dejado el cargo. Espero que no quede solamente en deseos de fin de año. Felicidades a todos los lectores, lo escrito aquí se hace con cariño, tratando de que sea de utilidad para lograr un cambio hacia LO NUEVO. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. VIERNES 5 DE ENERO DE 2024
8
“Regresar al pasado no es opción, la 4T es servir al pueblo”, asegura Sheinbaum Durante un encuentro con militantes de la ciudad de Juárez, Nuevo León, Sheinbaum señaló que la corrupción fue una de las características que distinguió a gobiernos del pasado, que hoy buscan regresar al poder Román Quezada “Regresar al pasado no es opción”, aseguró la precandidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, al señalar que van a seguir erradicando la corrupción ya que la autollamada cuarta transformación es para servir al pueblo. “Vamos a seguir trabajando, erradicando la corrupción en cualquier punto en donde esté, porque es humanista, porque es honesto, porque es nuestra esencia, pero además da resultados (…) No es de la Cuarta Transformación quien es corrupto, no es de la Cuarta Transformación quien quiere utilizar el poder en beneficio propio. La Cuarta Transformación es servir al pueblo”. Durante un encuentro con militantes de la ciudad de Juárez, Nuevo León, Sheinbaum señaló VIERNES55DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 VIERNES
que la corrupción fue una de las características que distinguió a gobiernos del pasado, que hoy buscan regresar al poder para recuperar sus privilegios y restablecer un modelo económico que generó desigualdad, por lo que volver a ese pasado no es una opción para el pueblo de México, por ello, dijo, se debe trabajar a favor del segundo piso de la transformación. Al respecto, Claudia Sheinbaum, explicó que, bajo el modelo del humanismo mexicano, implementado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la 4T es vanguardia mundial y colocó a México como una de las economías más sólidas del mundo, con una moneda fortalecida, mejores salarios y programas sociales que no hay en otros países, como es el caso de la pensión de adultos mayores.
“Aquí aprendimos que por el bien de todos primero los pobres, quiere decir que es por el bien de todos, pero principalmente por los olvidados de siempre y que cuando ese modelo se pone en práctica nos va bien al país entero. La Cuarta
Transformación es vanguardia mundial, como fueron las otras tres transformaciones”, informó. Durante el encuentro estuvieron los precandidatos únicos al Senado de la República, Judith Díaz y Waldo Fernández, quienes coincidieron en que Claudia Sheinbaum es el mejor perfil para liderar la continuidad de la Cuarta Transformación, debido a su preparación, experiencia y resultados que dejó en la Ciudad de México cuando fue Jefa de Gobierno. Al evento también acudieron Tatiana Clouthier, coordinadora de voceros; Edgar Salvatierra, presidente estatal del PVEM; Anabel Alcocer, presidenta estatal de Morena; Alberto Anaya, presidente nacional PT; María Guadalupe Rodríguez Martínez, de la Comisión Nacional del PT; Anylú Bendición Hernández, única diputada local de Morena; Rogelio Hernández, delegado estatal de la precandidata única a la Presidencia de la República; Viridiana Lorelei Hernández, coordinadora estatal de la Defensa del Voto; y Grecia Benavides, coordinadora estatal de promoción del voto.
54
13 9
VIERNES 5 DE ENERO DE 2024
10
Choque y descarrilamiento de trenes en Nueva York deja 24 heridos, reporta NYT Veinticuatro personas resultaron heridas, sin lesiones graves “El servicio en los trenes 1/2/3 está gravemente afectado Dalia Quintana mientras respondemos a un descarrilamiento en la calle 96. Un tren de metro con aproximada- Esto también está causando mente 300 pasajeros a bordo colisionó retrasos en los trenes 4/5”, con un tren de trabajo cerca de la calle aseguran en su página oficial. 96 oeste en Manhattan el jueves por la tarde, resultando en el descarrilamiento del tren de trabajo, según informaron funcionarios de la Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA).
El incidente ocurrió alrededor de las 15:00 horas, cuando un tren de la línea 1, que se dirigía hacia el norte a baja velocidad, impactó contra el tren de trabajo.
Habría 24 personas heridas
De acuerdo con The New York Times, 24 personas resultaron heridas en la colisión, y al menos ocho de ellas fueron trasladadas a hospitales locales. Ninguna de las lesiones se considera grave. El tren de trabajo, que transportaba a cuatro trabajadores de tránsito, estaba realizando un cambio de vía en el momento del impacto, lo que provocó su descarrilamiento, según señala un informe interno de la policía.
Corea del Sur evacuó isla fronteriza por disparos de artillería norcoreanos Seúl calificó los ejercicios norcoreanos de provocación, aunque no se han generado daños a civiles o al Ejército Dalia Quintana
causaron daños a la población. Corea del Sur calificó los ejercicios norcoreanos de provocación, aunque no sufrió daños. Y en respuesta, anunció ensayos militares y acusó a Norcorea de ser la única responsable del aumento de tensiones.
Seúl.- El Ejército surcoreano informó hoy que ordenó emitir órdenes de evacuación para la isla de Yeonpyeong, situada frente a la costa norcoreana en el mar Amarillo, debido a que Pionyang disparó unas 200 rondas de artillería en zonas cercanas que finalmente no
“El ejército norcoreano disparó más de 200 rondas este viernes 5 de enero en la zona del cabo Jangsan, al norte de la isla de Baengnyeong, y del cabo Sanseong, al norte de la isla de Yeonpyeong”, informó el Estado
VIERNES55DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 VIERNES
Mayor (JCS) surcoreano en un comunicado remitido a medios. “No se han generado daños a civiles o al ejército y el punto de impacto se sitúa al norte de la NLL”, indica el texto en referencia a las siglas de la Línea Límite Norte, divisoria en el mar Amarillo (llamado mar del Oeste en las dos Coreas) que rechaza Pionyang y que ha sido escenario de numerosas trifulcas, incluyendo el bombardeo de Yeonpyeong a manos del Norte que costó la vida de cuatro sureños en 2010.
13 11
LU NES A VIERNES
3 PM
JO S É L U I S ARÉVALO
98. 9 FM ESCÚCHANOS VIERNES 5 DE ENERO DE 2024
12
Detienen en Tabasco a 8 presuntos implicados en
ola de asaltos>> simultáneos a comercios
VIERNES55DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 VIERNES
13 Alrededor de las dos de la tarde de este jueves, comenzaron a circular videos en redes sociales de atracos a diversos locales comerciales y tiendas como Oxxos, Extras y Elektra Mauricio Salomón De manera simultánea tiendas de autoservicios, de conveniencia y comercios locales en varias colonias de la ciudad de Villahermosa han sido asaltados por grupos de delincuentes que portan armas largas y cubren sus rostros con pasamontañas. Alrededor de las dos de la tarde de este jueves, comenzaron a circular videos en redes sociales de atracos a diversos locales comerciales y tiendas como Oxxos, Extras y Elektra, donde se aprecia a personas con armas ingresar a estos lugares, amenazan a las personas y se llevan el dinero de las cajas y algunas pertenencias. Según algunos reportes tres tiendas Oxxos ya fueron “atracados” dentro del municipio de Centro: El primero en Villa Parrilla 2, donde al menos tres hombres con armas de fuego provocaron destrozos en las puertas para ingresar al inmueble; otro más está ubicado en el fraccionamiento Villa el Cielo, donde cuatro sujetos armados irrumpieron en el comercio, llevándose dinero y artículos de mostrador, y el tercero en la colonia Tamulte de las Barrancas, donde incluso se habla de una persona lesionada. Algunas de las zonas donde se han reportado estos asaltos son: Rancherías Anacleto Canabal 1ra y 2da sección; en las colonias Bosques de Saloya, Gaviotas, Indeco, Tierra Colorada, Tamulté y Atasta, así como en las Villas de Parrilla y Villa el Cielo Hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado sobre esta ola de asaltos a comercios en Villahermosa y algunas zonas del municipio de Centro, trascendiendo que van cerca de 24 sucesos desde las 2 de la tarde que se comenzaron a presentar, sin embargo, no hay una precisión exacta del número total de locales afectados. Hay que recordar que en plena fiestas navideñas se presentaron en Tabasco balaceras y quema de autos en varias partes de Villahermosa, lo que ocasiono pánico entre los ciudadanos.
Detienen a 8 presuntos responsables
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que derivado de los hechos delictivos cometidos en varios comercios de Villahermosa se detuvieron a 8 presuntos responsables, a quienes se les aseguró motocicletas, celulares y estupefacientes. Los detenidos están siendo puestos a disposición de la autoridad correspondiente. A través de un comunicado, la dependencia señaló que, en una acción inmediata, lo policías estatales realizaron un rápido operativo que dio como resultado la detención de dichas personas. Se mencionó que en la ranchería Río Viejo fueron detenido por robo a comercio José David “N” y Juan “N”. Además, fue asegurada una motocicleta Italika Z 125 de color rojo con negro. En la colonia Guadalupe Borja se detuvo a Eliseo “N” y Emir Alfredo “N” por posesión de droga, siendo asegurado estupefaciente y una motocicleta. Además, en la colonia Gaviotas Sur, tras conducir una motocicleta con reporte de robo, fue detenido Jesús “N”. También en la ranchería Anacleto Canabal 1era Sección fue detenido Noé “N” por robo a comercio y en la colonia Centro fueron detenidos Carlos Alberto “N” y Jesús Adrián “N”, también por robo a comercio. Por último, en la carretera Macuspana-Villahermosa fue recuperada una camioneta Nissan Frontier de color negro con reporte de robo. Además, en la colonia Gaviotas y Tabasco 2000 fueron detenidos dos personas quienes fueron puestos a disposición del Juez Calificador.
“En Tabasco, quien la hace la paga”: gobernador En un mensaje en cadena estatal y en sus redes sociales, el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, aseguró que ante los hechos delincuenciales cometidos el día de hoy, dio instrucciones para dar con los responsables y ponerlos a disposición de justicia. Afirmó en un comunicado que dio lectura en tan sólo un minuto que en Tabasco quien la hace la paga, y que la seguridad está garantizada para los tabasqueños. Informó que, como resultado, han sido detenidos ocho presuntos delincuentes relacionadas con estos hechos y llamó a estar atentos a los canales oficiales para evitar la desinformación. El mensaje del mandatario tabasqueño se debe a que desde el mediodía de este jueves grupos de delincuentes con armas largas y pasamontañas asaltaron de manera casi simultánea tiendas de autoservicio, de conveniencia y locales comerciales, en diferentes partes de la ciudad de Villahermosa.
Tabasco no es ni será rehén de la delincuencia, quien la hace la paga en Tabasco. En Tabasco, la justicia, la seguridad y la paz están garantizadas para la tranquilidad de las familias tabasqueñas” VIERNES 5 DE ENERO DE 2024
14
Lenia Batres
>>
asume cargo de ministra y acusa a la SCJN de ‘extralimitarse’
Si actuara como verdadero tribunal constitucional, no prevalecería la Suprema Corte, sino la Constitución” VIERNES55DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 VIERNES
15 Batres es la primera ministra que llega a la SCJN designada directamente por el poder Ejecutivo, ya que en dos ocasiones el Senado rechazó las ternas de Andrés Manuel López Obrador Román Quezada Al asumir el cargo de ministra, Lenia Batres Guadarrama arremetió contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a quien acusó de extralimitarse, de incurrir en excesos, de invadir funciones del Legislativo, de ponerse por encima de la Constitución y de estar enfocada en casos con fuertes implicaciones políticas que afectan al orden público y al interés.
“Esta Corte se ha extralimitado, el carácter inimpugnable de sus decisiones la ha llevado a confundir jerarquía de la Constitución con jerarquía de la instancia. Podría decirse que la Suprema Corte sí es el órgano supremo en el país porque puede anular leyes por mayoría calificada, pero se equivocan, porque si actuara como verdadero tribunal Constitucional, no prevalecería la Suprema Corte, sino la Constitución”, expresó. Batres es la primera ministra que llega a la SCJN designada directamente por el poder Ejecutivo, ya que en dos ocasiones el Senado rechazó las ternas de Andrés Manuel López Obrador, por lo que de acuerdo con la Constitución, el mandatario federal pudo elegir a la persona que quiso para la Corte. La flamante ministra aseguró que la SCJN ha incurrido en excesos que indican que no se tiene una Corte subordinada a la Constitución, sino una Carta Magna subordinada a la Suprema Corte. “Es cierto que los juicios deben tener una instancia de cierre, pero eso no quiere decir que los acuerdos generales que dicta la Suprema Corte o su jurisprudencia puedan estar por arriba de la Constitución o de las leyes mexicanas, por eso hablamos de excesos”, agregó. La ministra afín al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y hermana del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, dijo que si la SCJN actuara como verdadero tribunal constitucional prevalecería lo que dicta la Constitución. “Podrán decir que la Suprema Corte sí es el órgano supremo en el país porque puede anular leyes por mayoría calificada. Pero se equivocan. Si actuara como verdadero tribunal constitucional, no prevalecería la Suprema Corte, sino la Constitución”, dijo. Entre los invitados al acto de la nueva ministra, estuvieron su hermano Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México; el vocero Presidencial, Jesús Ramírez; la Fiscal General de la CDMX, Ernestina Godoy; los secretarios de Economía, Energía y Gobernación, Raquel Buenrostro, Miguel Ángel Maciel y Luisa María Alcalde, respectivamente, entre otros funcionarios del Gobierno local, diputados y senadores de Morena. “Quien crea que puede ridiculizarme por provenir de este pueblo mexicano, no sabe la fuerza y la grandeza que me está atribuyendo. Fuerza y grandeza que recibo con esa dignidad. Ministra del pueblo me han dicho y es un enorme halago, una misión grande que acepto
con honor y con responsabilidad”, expresó Batres. El discurso de bienvenida para Batres Guadarrama corrió a cargo de la Ministra Yasmín Esquivel, quien destacó que por primera vez hay cinco mujeres en la SCJN, y que con la asunción de hoy suman 15 ministras en la historia, en contraste con más de 500 hombres que han ocupado el cargo en 200 años.
“Tenemos una Constitución subordinada a la Corte”, las frases de Lenia Batres en su primer discurso como ministra de la SCJN
Este 4 de enero, se llevó acabo la sesión solemne del 2024 en la Suprema de Corte Justicia de la Nación (SCJN) y entro en funciones la ministra Lenia Batres, tras la renuncia de Arturo Zaldívar. Frente a la Presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alberto Pérez Dayán, Ana Margarita Ríos Farjat, Loretta Ortiz Ahlf, Juan Luis González Alcántara Carrancá. Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek, Luis María Aguilar Morales, así como a sus invitados; Yasmín Esquivel Mossa emitió su discurso de bienvenida y recalcó que Lenia Batres es la quinceava mujer en ocupar un cargo en la SCJN. Luego Batres, recién nombrada ministra por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, dio unas palabras y aquí algunas de sus frases más contundentes. 1. “Tenemos una Corte enfocada en casos que tienen fuertes implicaciones políticas, que incluso involucran afectaciones al orden público y al interés social como la declaración de invalidación de leyes o de normas que buscan proteger los bienes nacionales -caso de la ley de la industria eléctrica- o distribuir el poder -como la ley general de instituciones y procedimientos electorales”. 2. “No tenemos un problema ideológico, sino una responsabilidad de Estado para proporcionar a la sociedad mexicana seguridad ciudadana, investigación de delitos y sentencias justas”. 3. “Las autoridades deben privilegiar la solución de los conflictos sobre los formalismos procedimentales, el Poder Judicial no lo está cumpliendo, está Suprema Corte, por otro lado, se ha extralimitado”. 4. “El cáracter ininpugnable de sus decisiones la ha llevado a confundir jerarquía de la constitución con jerarquía de la instancia”. 5. “La Corte se ha colocado por fuera y por encima del trabajo que realiza la Auditoría Superior de la Federación impidiendo efectuar auditorías de desempeño”. 6. “Ejerce poderes que están expresamente vedados en la ley, como el otorgamiento de suspensiones en casos de incostitucionalidad en contravensión con el artículo 64 útimo párrafo de la Ley Reglamentaria de las fracciones uno y dos del artículo 105 de la Constitución”. 7. “Se ha adjudicado facultades para legislar y determinar la ‘revidisencia’ de normas expresamente derogadas por el Congreso de la Unión”. 8. “Los excesos indican que no tenemos una Corte subordinada a la Constitución sino una Constitución subordinada a la Corte, al grado de escuchar entre litigantes decir: ‘¿qué dice la Constitución al respecto?, lo que indique la Suprema Corte’”. Lenia Batres remarcó que es importante “mayor armonía entre los 3 poderes en el combate de la incidencia delictiva y a la normativa, desde los órganos del Estado hasta los derechos como garantías penales, presunción de inocencia, derecho a recibir sentencia y a contar con tribunales independientes e imparciales para obtener justicia pronta y expedita. VIERNES 5 DE ENERO DE 2024
16
Es una mujer sencilla, que escucha, pero sobre todo, que se identifica con los millones de familias que hoy tenemos”
Xóchitl Gálvez promete paz y tranquilidad de llegar a la Presidencia La precandidata presidencial del precandidata presidencial de la alianza PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, opositora a un encuentro en Oaxaca sostuvo un diálogo con pueblos titulado “Mesa Voces Indígenas y Afrooriginarios de Oaxaca mexicanas”, contrastó que mientras “la Sergio Camacho Luego de sostener un diálogo con pueblos originarios de Oaxaca, la precandidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, prometió que de llegar a la Presidencia, se recuperará la paz y la tranquilidad en el país. De este lado estamos los que queremos que tú y tu familia recuperen la paz y la tranquilidad”, indicó la precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México. Agregó que lucha por un país mejor, en el cual la población no viva con miedo a los delincuentes, “estos son mis sueños para que a todos los mexicanos nos vaya mejor”, enfatizó. Xóchitl Gálvez Ruiz participó en el foro “Voces Indígenas y Afromexicanas, futuro compartido: diálogo por un México diverso”. A este foro y primera mesa de trabajo nacional se dieron cita dirigentes, militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Revolucionario Democrática (PRD).
Xóchitl Gálvez, mujer congruente y valiente que inspira confianza, afirman dirigentes de PAN y PRI
El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, aseguró que caballo y yegua que alcanzan, ganan, y por eso Xóchitl Gálvez Ruiz ganará la presidencia de la República. Al acompañar a la VIERNES55DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 VIERNES
corcholata de ya saben quién” asistió a Sonora y se negó a reunirse con las madres buscadoras, la precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México aceptó no solo tener una reunión con ellas, sino acompañarlas en su lucha. El líder panista calificó a Xóchitl Gálvez como una política ciudadana que aun sin estar en campaña o con alguna aspiración, es la persona que más ha trabajado en todo el país y ha luchado por los derechos de las comunidades sociales y pueblos originarios, “porque es una mujer congruente y valiente”, convencida de uno de los principios básicos del PAN, que es la defensa de los derechos y la dignidad de la persona humana, independientemente de su condición, preferencias, origen o etnia. “Es la primera vez que se organiza este encuentro, y no para decirles que va a ser una candidata y que ustedes escuchen nada más, ya están cansados de palabras, sino también para que quien va a estar al frente los escuche a ustedes y se construya el proyecto escuchando a las comunidades”, destacó. En su mensaje, Marko Cortés pidió al pueblo de Oaxaca no dejarse engañar sobre los programas sociales, ya que se amedrenta y amenaza, “incluso con la participación de grupos delictivos, para que se apoye a Morena”. Sin embargo, insistió en que los programas no desaparecerán, sino que aumentarán y mejorarán. “Porque actualmente no hay
medicamentos, es pura publicidad. Este rollo de la mega farmacia es una locura, lo que se necesita es que el medicamento está ahí, en la esquina, no allá a kilómetros de donde se ocupa”, indicó. Al evento asistieron también Enrique de la Madrid, Consuelo Sáizar, la diputada Eufrosina Cruz y el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien afirmó que Xóchitl Gálvez tiene lo fundamental para dirigir a México, brindarle certeza y dar confianza a los mexicanos, porque es una mujer auténtica y genuina. “Es una mujer sencilla, que escucha, pero sobre todo, que se identifica con los millones de familias que hoy tenemos, que sabemos que México no va bien, que es criminal, que es una vergüenza que hoy el país esté en los temas de seguridad como está”, aseguró. El presidente del tricolor señaló que en el 60 por ciento de los municipios del país no se puede transitar y recalcó que se han registrado más de 160 mil homicidios en lo que va del actual sexenio. Expuso que “tenemos que ser promotores de una mujer que inspira confianza, que da confianza. Xóchitl Gálvez es una mujer que no sólo está recorriendo el país, que ha recorrido el país, que escucha a las mujeres y a los hombres de México”. Puntualizó que lo más preciado que tiene una mexicana o un mexicano es la familia, los hijos. “Yo he aprendido a conocer a Xóchitl, y le he dicho que si yo tuviera que ausentarme y dejarle mis hijos a alguien, los dejaría con Xóchitl Gálvez, y no tengan duda”, porque es “una gente honesta, es una gente humana y es una gente que tiene claro lo que se tiene que hacer por este país”, enfatizó.
17
VIERNES 5 DE ENERO DE 2024
18
El mexicano Jaime Jáquez Jr. repite como novato del mes en la NBA Jáquez Jr. ya había ganado este mismo galardón en el mes de octubre/noviembre Guadalupe Arce El mexicano-estadounidense Jaime Jáquez Jr., de los Miami Heat, fue nombrado novato del mes de diciembre en la Conferencia Este, anunció la NBA este jueves.
Jáquez Jr., que está firmando una temporada sensacional con los Heat, ya había ganado este
mismo galardón en el mes de octubre/noviembre (dado que la liga comienza cada año en la segunda quincena de octubre, la NBA entrega un galardón conjunto correspondiente a octubre/noviembre). El mexicano se llevó también el premio de diciembre con unos promedios de 16,1 puntos, 3,8 rebotes y 2,7 asistencias durante ese mes. Además, Jáquez Jr. firmó su mejor partido hasta ahora en la NBA con 31 puntos y 10 rebotes en el partido del día de Navidad contra los
Rafa Nadal libra otro partido sin molestias; está contento Las recientes cirugías no han tenido secuelas hasta el momento, lo que satisface al tenista español Guadalupe Arce Rafael Nadal, quien ayer sumó su segunda victoria consecutiva en el torneo de esta ciudad —en su regreso a la competición, luego de casi un año alejado por las lesiones—, confirmó que —por el momento— no tiene alguna molestia física.
“En términos generales, me siento bien. Lo más importante es que no tengo molestias de las operaciones del [músculo] iliopsoas y la cadera”, aseguró, luego de imponerse al australiano Jason Kubler (por parciales de 6-1 y 6-2) y clasificarse a los cuartos de final. El español, de 37 años de edad, se perdió casi toda la temporada 2023 por esas intervenciones quirúrgicas, dos episodios más en su largo historial de lesiones, que incluye también una dolencia crónica en el pie izquierdo. “Por el momento, el pie está respondiendo bien, y esa es la principal noticia, que el pie no me da problemas y soy capaz de moverme sin limitaciones”, precisó. “Esto me hace sentirme feliz y, sin duda, ser capaz de jugar mejor”, insistió el astro, quien se mostró también muy satisfecho por su nivel tenístico ante Kubler. “Los cinco primeros juegos fueron de un nivel muy positivo, haciendo casi todo de la manera correcta. Estoy muy contento por la victoria, y es importante que mañana [hoy] vuelva a jugar”, contra otro australiano, Jordan Thompson, por las semifinales. Nadal admitió que, después de su larga ausencia, debe volver a acostumbrarse a jugar bajo presión, como le ocurrió al final del primer set, cuando falló algunos golpes antes de cerrarlo. VIERNES55DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 VIERNES
Philadelphia 76ers. El versátil jugador latino ha encajado de maravilla en unos Heat que, con Jimmy Butler como líder, el curso pasado perdieron las Finales de la NBA contra los Denver Nuggets y ahora son cuartos del Este con un balance de 20-14. En el Oeste el elegido fue Chet Holmgren (Oklahoma City Thunder), que se hizo con este galardón superando al novato más mediático de esta temporada, el prodigio francés Victor Wembanyama (San Antonio Spurs). El pívot de los Thunder también se impuso a Wembanyama en el reconocimiento de octubre/ noviembre.
13 19
Chicharito Hernández, cada vez más cerca de las Chivas NFL: ¿Qué necesitan los Pittsburgh Steelers para clasificar a Playoffs? Los Steelers definen su futuro en casa de los Ravens Guadalupe Arce La temporada regular de la NFL llegará a su final este fin de semana con los partidos de la jornada 18 en la cual, muchos equipos aún pelean por un lugar en los Playoffs. Entre ellos, están los Pittsburgh Steelers, que tienen récord de 9 victorias y 7 derrotas pero su clasificación pende de un hilo. Para colmo, tendrán que buscar su pase en casa de los Ravens de Baltimore, el mejor equipo de la temporada y comandados por un Lamar Jackson que pinta para Jugador Más Valioso.
¿Qué necesitan los Steelers para clasificar a playoffs?
Además de un evidente triunfo sobre Baltimore, los Steelers necesitan que los Tennessee Titans derroten a los Jaguars de Jacksonville. Si los Jaguars ganan, los Steelers automáticamente quedan eliminados. Sin embargo, si los Steelers pierden en Baltimore, necesitarían que pierda Jacksonville, que ganen los Broncos y que el partido entre Indianapolis y Houston no termine en empate.
Javier Hernández podría convertirse en el fichaje bomba para el Clausura 2024 Guadalupe Arce Faltan detalles, pero Javier ‘Chicharito’ Hernández gracias a la negociación que encabezó el dueño del Guadalajara, Amaury Vergara, está cerca de regresar a las Chivas. Situación que podría concretarse una vez que resuelvan el tema del suelo, casa y seguridad privada que ha solicitado el jugador. Amaury está buscando que sus socios comerciales, como la marca de ropa que los patrocina, le ayuden con el sueldo del jugador, que no será el mismo que tenía en la MLS, el cual era muy elevado en comparación a los sueldos que se dan en Liga MX.
Este fin de semana es importante para cerrar el tema, en el cual “Chicharito” está entusiasmado y así lo ha hecho saber en sus redes sociales. Todo parece cuestión de tiempo para que los rojiblancos tengan de regreso al “hijo prodigo”. Hernández, en caso de concretarse su llegada, estaría en posibilidades de jugar hasta finales de febrero, ya que viene saliendo de una lesión difícil y las partes están conscientes del tema, de igual manera le han manifestado que esperarán el tiempo que sea necesario para que regrese. El Rebaño tendría a tres ex Real Madrid de diferentes épocas, Fernando Hierro ahora como director deportivo del Guadalajara, Fernando Gago en la dirección técnica y Hernández, quien a su círculo cercano también le ha manifestado que están cerca del acuerdo. VIERNES 5 DE ENERO DE 2024
20
Muere el padre de Roberto Palazuelos: el actor le dedica mensaje: “Vivirás en mi corazón siempre” Roberto Palazuelos Rosensweit padecía cáncer desde hace años Daniela León Roberto Palazuelos informó a través de redes sociales que su padre, Roberto Palazuelos Rosensweit falleció a los 83 años, con un par de breves pero sentidos mensajes, el llamado “Diamante negro” se despidió de su progenitor.
“Gracias papá por darme la vida. Hoy te fuiste con Diosito, vivirás en mi corazón siempre. Te amo”. “Ojalá Dios nos junte otra vez papá descansa en paz”, se lee. Palazuelos dijo recientemente que su papá se encontraba muy delicado de salud debido a un cáncer que sufría desde hace algún tiempo. Ante la ausencia de su madre, Roberto Palazuelos y su padre construyeron una buena y cercana relación, sin embargo, el papá de Palazuelos fue muy “duro con él”, algo que en parte agradece el actor, pues lo ayudó a tener carácter. En entrevista con Yordi Rosado, Roberto contó que en su adolescencia su papá lo “traía muy cortito”, no quería que fuera un junior y lo limitó con varias cosas para que sacara la casta, pero al mismo tiempo lo lastimó. “Me tenía en escuelas muy caras, con niños muy ricos, de repente le decía ‘papá ¿me compras ropa?, y me decía ‘agarra unos trajes míos y que te los arreglen’; fue muy duro mi papá”, reconoció. Algo que los unió mucho fue el que Roberto Palazuelos renunciara a la herencia de su abuelo después de que éste se la quitara a su padre. Palazuelos arregló todo y le otorgó a su padre un poder para que él la pudiera cobrar. -Aunque padre e hijo no eran tan cercanos emocionalmente, sí lo eran como amantes del mundo jurídico, Roberto Palazuelos le aprendió mucho y lo admiraba como abogado. VIERNES55DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 VIERNES
León Larregui denuncia en redes sociales haber sido golpeado en París El cantante preocupó a sus fans tras publicar varios mensajes pidiendo ayuda en su cuenta oficial de X Sandra Rodriguez El nombre de León Larregui, vocalista de la banda de rock Zoé, acaparó las redes sociales por una serie de extraños mensajes que publicó en su cuenta oficial de X (antes Twitter) y en los que aseguró haber sido golpeado en París, donde se encuentra actualmente. Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves, cuando el intérprete de “Brillas” hizo uso de las redes sociales para describir el supuesto ataque del que fue víctima. Incluso, compartió que se encontraba entre las calles Mabillon y Abillon, muy cerca del famoso Museo de Louvre. Lo que alertó a los fans fue que las frases del cantante eran muy confusas y apenas podían entenderse, por lo que muchos asumieron que se encontraba bajo los efectos del alcohol.
“Banda mafia Paris me acaban de madrear unos put#s. Rue Mabillon et rue Abillon”, fue el primer mensaje que publicó Larregui y posteriormente pidió ayuda a los mexicanos que se encontraran cerca de la zona: “París, jálense”, agregó. Ante la poca respuesta , Larregui volvió a ser uso de las redes, ahora para asegurar que, además de la agresión, también habría sufrido de discriminación a manos de estos maleantes: “¿No hay mexicanos en París? ¿Estoy solo con esta discriminación? ya me golpearon y humillaron”. A los pocos minutos de sus publicaciones, León decidió borrar todos los mensajes, pero estos se volvieron virales debido a las capturas de pantallas que muchos usuarios hicieron. Hasta el momento el cantante no se ha pronunciado al respecto, sin embargo las redes no perdonaron y aunque algunos se preocuparon por su estado, otros más publicaron algunos memes de lo sucedido y hasta recordaron algunas polémicas que ha vivido en México, como su arresto en 2010, por encontrarse en estado de ebriedad.
13 21
Shia LaBeouf, protagonista de “Transformers”, se convierte al catolicismo y dedicará su vida a la iglesia El actor recibió el sacramento de la confirmación y su padrino reveló que considera el diaconado
declaraciones incómodas formar parte del historial de LaBeouf; sin embargo, existe un evento que impulsó al protagonista de “Transformers” a querer cambiar su vida”.
Sergio Camacho A pesar de tener una carrera sumamente prometedora dentro de la industria cinematográfica, Shia LaBeouf comenzó a llamar la atención no solo por sus actuaciones, también por las constantes polémicas y escándalos en las que veía envuelto.
Un sinfín de arrestos, comportamientos indebidos, problemas con el alcohol y
En diciembre del 2020, el actor fue acusado por su expareja, la cantante FKA Twigs, de abuso, agresión sexual y angustia emocional, situación que, al parecer, lo hizo tocar fondo. Ahora, todo indica que LaBeouf quiere dedicar su vida a la religión. De acuerdo con información publicada por The Hollywood Reporter, Shia, que fue criado dentro del judaísmo, ahora es un mieambro activo de la iglesia católica y este fin de semana recibió el
sacramento de la confirmación a manos de un obispo en Minnesota. La noticia fue dada a conocer a través de un comunicado en Facebook que publicó la orden de los franciscanos capuchinos , pero lo que más ha llamado la atención es que el padrino de Shia, un hombre llamado Alexander Rodríguez, aseguró al medio que el histrión también está interesado en convertirse en diácono y así poder servir a la institución “en algún momento en el futuro”: “Dijo espontáneamente: ‘quiero ser diácono’, y todavía se siente así”, afirmó la fuente. El actor conoció el catolicismo en 2022, después de filmar la cinta “Padre Pio” y reveló que Mel Gibson fue una figura muy importante en esta decisión, pues lo tomó bajo su protección.
Michelle Rodríguez: Aplauden y critican su discurso y su nuevo aspecto físico
La actriz fue duramente atacada cuando posó para la portada de una revista; un año después, también critican que haya bajado de peso Sergio Camacho
quien ha encarnado varios personajes entrañables dentro de la televisión y el cine, como Toña, en la serie “40 y 20”, participó como ponente en la Primera Cumbre Internacional de los Derechos Humanos, donde habló de la importancia de la aceptación de uno mismo.
Michelle Rodríguez divide los comentarios de los cibernautas, mientras unos aplauden su cambio físico, en el que ha bajado varios kilos, otros tachan de “falso” su discurso de aceptación, precisamente por haber bajado de peso “para encajar” con el estereotipo dentro del mundo del entretenimiento. Michelle,
“Estamos rodeados de prejuicios, de comentarios, de narrativas en los medios de comunicación que nos hacen creer que deberíamos ser alguien que no somos, que deberíamos aspirar a ser lo que no somos, creo que los tiempos
están cambiando, genuinamente estamos aprendiendo a conocer quiénes somos; el reto más grande, como seres humanos, es aprender a ser nosotros mismos, a ser auténticos, a reconocernos, a cambiar nuestras propias narrativas”, expresó. El video del evento suma más de 10 mil “me gusta” y varios comentarios que aplauden pero también cuestionan las palabras de la actriz que desde hace meses ha mostrado su cambio físico a través de la pérdida de peso. VIERNES 5 DE ENERO DE 2024
22
VIERNES 5 DE ENERO DE 2024
23
VIERNES 5 DE ENERO DE 2024
24
ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
TULANCINGO
XHQB
97.1 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
VIERNES 5 DE ENERO DE 2024