México
Comunidad LGBTIQ+>> protesta en inmediaciones del Infonavit; gesto de líder sindical incita al odio, afirman PÁG 14
México
Comunidad LGBTIQ+>> protesta en inmediaciones del Infonavit; gesto de líder sindical incita al odio, afirman PÁG 14
Claudia Sheinbaum acepta reto opositor: Que se abran todos los paquetes electorales para voto por voto
PÁG 12
Además, se atenderán mil 074 unidades de salud y de servicios especializados que por años estuvieron olvidados
PÁG 4 Edomex
Recibe UAEMex sistemas de captación de agua de lluvia
Trump acelera su búsqueda de candidato a vicepresidente
SpaceX, lista para lanzar el cuarto vuelo de prueba del poderoso cohete Starship
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
La gobernadora Delfina Gómez y el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz hicieron la entrega en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente
Sergio Camacho
En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, entregaron a la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) cinco sistemas de captación de agua de lluvia -equipados con filtros de microfibra, lámparas ultravioleta, lámparas de arena zeolita y filtros de carbón activado-, que suman un total de 13 y que de manera conjunta generan un ahorro de más tres millones de litros de agua. Ante la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la entidad, Alhely Rubio Arronis, y el director de Fortalecimiento Institucional de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGSUI) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Eduardo Rosas
González, la gobernadora y el rector entregaron también un aula, dos salas y 14 cubículos con mobiliario y equipamiento en el Edificio 3 de la Facultad de Contaduría y Administración, que fue sede del evento. Por su parte, Barrera Díaz comentó que atender las emergencias medioambientales es primordial, por ello, la Administración Universitaria 2021-2025, ha desarrollado iniciativas como la Campaña Universitaria “Acopio de Envases PET y Taparroscas de Plástico”, que ha logrado recolectar más de 112 mil kilogramos de este material, evitando la emisión de 176 mil kilos de dióxido de carbono (CO2). En esta ceremonia, a la que también asistieron la directora General de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), Alma Diana Tapia Maya, y el presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime, la ejecutiva mexiquense reconoció el trabajo realizado por el rector Barrera Díaz durante la Administración Universitaria 2021-2025, al implementar acciones en beneficio del medio ambiente.
En tanto, Carlos Eduardo Barrera Díaz agradeció la gestión que realizó la gobernadora en febrero
pasado ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), que invirtió más de 41 millones de pesos para infraestructura en beneficio de la comunidad universitaria. Gómez Álvarez sostuvo que la entrega de los cinco sistemas de captación de agua de lluvia en las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Contaduría y Administración, Economía, Humanidades e Ingeniería fomentarán la cultura del cuidado del agua y el respeto de los recursos naturales y la fauna. Destacó que la acción, el respeto y el compromiso con el planeta llaman a trabajar en equipo al gobierno, comunidad académica y sociedad civil para generar proyectos sustentables que ayuden a garantizar el uso responsable de los recursos naturales en la sociedad mexiquense.
Desde la UAEMéx, dijo, “invitamos a los mexiquenses a reflexionar sobre la importancia que tiene el cuidado y la preservación del medio ambiente y que todos y cada uno de nosotros tenemos la gran oportunidad de retribuir a nuestro planeta en lo que lo hemos afectado”.
La Marcha del Orgullo en Metepec promete ser una jornada llena de color, música y reivindicación de derechos, sumándose a las celebraciones globales por la diversidad sexual y la inclusión
Daniela León
En conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Sexual, el próximo sábado 8 de junio, Metepec será escenario de la tradicional Marcha anual del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Trasvesti, Intersex, Queer, Asexual, No Binaries y más (LGBTTTIQANB+). Organizada por el Comité Organizador de la marcha, esta actividad se llevará a cabo de 12:00 a 15:00 horas, recorriendo las principales calles de la cabecera municipal.
El recorrido iniciará en el puente de Metepec sobre la avenida Estado de México, avanzando hasta la esquina con Paseo San Isidro. Desde allí, los participantes continuarán hasta la calle de Miguel Hidalgo, para finalmente incorporarse al Teatro Quimera. En este punto, se llevarán a cabo diversas presentaciones artísticas y culturales a partir de las 16:00 horas, ofreciendo un espacio de celebración y visibilidad para la comunidad LGBTTTIQANB+. Durante la marcha, las vialidades mencionadas estarán restringidas para la circulación vehicular. Conforme avance el contingente, se irán liberando las calles para normalizar el tránsito. Los organizadores han hecho hincapié en la importancia de mantener un ambiente de paz y tranquilidad, por lo que se tomarán medidas para evitar el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública entre los participantes.
Enrique Vargas el candidato más votado del PAN y de la Alianza Fuerza y Corazón por México llegará al Senado por el Edoméx
Más de 2.5 millones de mexiquenses me dieron su voto y no les voy a fallar
Juan Hernández
Enrique Vargas del Villar, virtual Senador por el Estado de México, agradeció a las y los ciudadanos que acudieron a las urnas el pasado domingo y le dieron su voto que lo posicionó como el candidato más votado del PAN en el país y de la Alianza Fuerza y Corazón por México para llegar a la Cámara Alta.
“Les agradezco profundamente su confianza y tengan por seguro que en mí tienen un amigo que no les va a fallar”.
Destacó, que más de 2.5 millones de mexiquenses le dieron su voto para que desde el Senado se trabaje por México; al tiempo que reiteró su compromiso de ser el mejor Legislador que el Estado de México haya tenido, ya que su trabajo será 24/7 y de puertas abiertas. Vargas del Villar aseguró, que tal y como lo prometió en campaña, recorrerá una y otra vez el estado para mantener comunicación con los habitantes de todos los rincones del territorio mexiquense. El virtual senador por el Estado de México, señaló que Acción Nacional seguirá trabajando y reconocerá lo que se haga bien, pero también alzará la voz cuando no sea lo correcto y se vulnere el bien de las y los mexicanos. Reiteró, que una vez pasado el proceso electoral, se debe trabajar en conjunto entre los diferentes niveles de gobierno para dar respuesta a las demandas ciudadanas, que más allá de colores partidistas lo que requieren son políticas públicas que les ofrezcan oportunidades de desarrollo.
Gobierno de EdoMex arranca
La Gobernadora Delfina Gómez se conectó a través de videoconferencia a la Conferencia Matutina del Presidente López Obrador
Román Quezada
Al participar vía remota en la Conferencia Matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que se destinarán 648 millones 800 mil pesos para atender mil 074 Centros de Salud y de Servicios Especializados y dignificar los servicios que brindan a la población mexiquense, mediante el programa “La Clínica es Nuestra”.
“Esta mañana es una ocasión muy especial para el Estado de México, ya que iniciamos con la entrega de apoyos a Comités de Salud del programa “La Clínica es Nuestra” en la entidad”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez
La Maestra Delfina Gómez Álvarez explicó que, de manera directa y transparente, los recursos se entregarán a mil 074 Comités de Salud y Bienestar, para atender la infraestructura, equipamiento y mobiliario de:
• 501 Centros de Salud de un consultorio y recibirán 400 mil pesos.
• 288 Centros de Salud de dos consultorios que serán beneficiados con 600 mil pesos.
• 122 Centros de Salud de tres a cinco consultorios a los que se destinarán 800 mil pesos.
• 88 Centros de Salud de seis o más consultorios que recibirán un millón de pesos.
• 75 Centros con servicios ampliados cuyo monto será de un millón 200 mil pesos. La Mandataria mexiquense señaló que este programa incrementará la calidad en la atención del servicio médico y manifestó que en la entidad se trabaja para garantizar el derecho a la salud de la población, principalmente para los grupos vulnerables. “La Clínica es Nuestra”, programa que pone en el centro al pueblo en la recuperación de espacios que habían sido olvidados y abandonados por administraciones pasadas, para garantizar los servicios de salud que se merecen las familias mexiquenses. “Esto fue posible gracias al trabajo coordinado entre los distintos ámbitos de gobierno, pues como dice usted, la transformación la tenemos que hacer entre todas y todos, desde abajo”, aseveró la Maestra Delfina Gómez Álvarez. Cabe recordar que, mediante el esquema IMSS-Bienestar, el Gobierno del Estado de México llevará servicios de salud a 9.1 millones de personas que no cuentan con seguridad social; rescatará 10 unidades médicas, cuyas obras
quedaron inconclusas por administraciones anteriores, entre ellas, el Centro de Oncología en Ecatepec, además de atender el proceso de basificación del personal médico. La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se enlazó desde el Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud en San Mateo Atenco, ahí mismo hizo entrega de la tarjeta para la dispersión de recursos de este programa.
“La Clínica es Nuestra”; destinan 648 mdp a servicios de salud del EdoMéx Este programa incrementará la calidad en la atención del servicio médico”
XHEPL es una radiodifusora en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, que transmite por las frecuencias 91.3 FM y 550 AM. El martes pasado, en su noticiero Noti 55 Emisión Vespertina, sus conductores discutieron posibles irregularidades en las votaciones en Miahuatlán, Oaxaca. Dijeron que Claudia Sheinbaum recibió 138 mil votos en un lugar con aproximadamente 50,000 habitantes, según datos del PREP y fuentes oficiales
Eduardo Ruiz-Healy
Los conductores mostraron sorpresa e incredulidad, indicando falta de información previa. Primero ubicaron a Miahuatlán en Michoacán, rectificando luego a Oaxaca, mostrando confusión. Consultaron fuentes en vivo para verificar la información, reflejando un esfuerzo por entender la situación. A pesar de su conocimiento general sobre procesos electorales, evidenciaron lagunas en su preparación. Pidieron más datos al público para confirmar o desmentir las irregularidades sugeridas, pero seguramente dejaron en gran parte de su público la impresión de que en Miahuatlán de Porfirio Díaz se cometió un fraude electoral descomunal el domingo pasado, dándole así más argumentos a quienes ponen en duda la credibilidad del proceso.
El video del noticiero se volvió viral en las redes sociales y por WhatsApp lo recibí quién sabe cuántas veces. Ayer, en la edición matutina de ese noticiero, el conductor Aníbal Moreno presumía que su descubrimiento del supuesto fraude electoral y los comentarios hechos por él y sus colaboradores se hicieron virales. El problema es que ni Moreno ni alguien de su equipo se molestó en analizar lo que ocurrió en Miahuatlán.
Para empezar, los datos del PREP que proporcionó el INE se refieren, sí, a Miahuatlán de Porfirio Díaz, pero no al municipio sino al Décimo Distrito Electoral Federal denominado Miahuatlán de Porfirio Díaz, que no solo incluye a ese municipio sino a otros 23, que son: Candelaria Loxicha, Nejapa de Madero, Pluma Hidalgo, San Agustín Loxicha, San Bartolomé Loxicha, San Carlos Yautepec, San Jerónimo Coatlán, San Juan Ozolotepec, San Luis Amatlán, San Mateo Río Hondo, San Miguel del Puerto, San Pedro Mártir Quiechapa, San Pedro Pochutla, San Pedro Totolapa, San Vicente Coatlán, Santa María Colotepec, Santa María Ecatepec, Santa María Huatulco, Santa María Ozolotepec, Santa María Quiegolani, Santa María Tonameca, Santa María Zoquitlán y Santo Domingo de Morelos. De acuerdo con el INE, la lista nominal de votantes para este distrito electoral incluye a 324,785 personas, de las cuales votaron 170,648, o el 60.93%. En los resultados del PREP mal analizados por los conductores de Noti 55, Claudia Sheinbaum recibió 138,888 votos, que es el 77.86% de los votos emitidos.
O sea que no hubo fraude en Miahuatlán de Porfirio Díaz, que es el nombre del Décimo Distrito Electoral de Oaxaca, llamado así porque el municipio del mismo nombre es el más poblado de los 24 que lo conforman. Desafortunadamente, el daño está hecho, porque el video que se volvió viral ya convenció a miles de que el INE consumó un gigantesco fraude el 2 de junio. ¿Cuántos casos similares a este dañan al país promoviendo noticias falsas en torno a tantos asuntos, como es la reciente elección? Las redes sociales son benditas, afirmaba antes el presidente Andrés Manuel López Obrador. También pueden ser malditas.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
No existen riesgos de contagio de influenza aviar en México,
Esto, luego que la OMS informó sobre la primera muerte de una persona en México por dicha enfermedad
Juan Hernández
La Secretaría de Salud (SSa) aseguró que no existe riesgo para la población derivado de la primera muerte por influenza aviar (H5N2), registrada en México, y reportada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“La Secretaría de Salud informa que no existe riesgo de contagio para la población con la detección del primer caso humano de influenza aviar de baja patogenicidad A (H5N2) en México, toda vez que no hay una fuente identificada de infección”, refirió.
Detalló que la persona de 59 años fallecida que reportó la OMS, tenía antecedente de enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2, e hipertensión arterial sistémica de larga evolución. Además, resultó
positiva a influenza tipo A, identificada por el Laboratorio de Biología Molecular de Enfermedades Emergentes del Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (Cieni) del INER, y enviada al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), “confirmando la positividad a influenza de baja patogenicidad tipo A (H5N2)”. Añadió que, durante una investigación epidemiológica, todas las muestras de los contactos identificados con el paciente contagiado resultaron negativas. “La OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano”, destacó la Ssa. La influenza aviar es una enfermedad viral que afecta a las aves silvestres y domésticas; se encuentra de manera natural en las aves acuáticas; las bajas temperaturas y la humedad ambiental favorecen la supervivencia del virus, la cual se encuentra relacionada con las condiciones climáticas, es decir, la temperatura-ambiente.
El proceso electoral que vivimos el dos de junio nos deja, además de varias reflexiones, la certeza de que el sistema de partidos políticos ha cambiado y esperemos que para siempre
Luis Felipe García Chávez
Se tendrá que revisar varios temas, entre ellos la evaluación de las empresas encuestadoras, la sobre propaganda y la guerra negativa entre las opciones políticas que participaron.
Si como antes de escribir este artículo, se formaliza el triunfo en Ciudad de México de Santiago Taboada, el escenario nacional cambiará totalmente y la correlación de fuerzas se alinearán de una manera que ni siquiera imaginamos en este momento.
Derivado que se trata de un tema meramente político, México se encuentra en una clara y peligrosa disyuntiva: o se conjugan esfuerzos para robustecer nuestra incipiente democracia o involucionamos hacia un sistema autoritario, en el cual el presidente no solo concentra poder, sino que desprecia la ley, a los otros poderes y los órganos autónomos del Estado.
Quizá el primer paso para fortalecer la democracia sea el reconocimiento
de que el país contiene una pluralidad política que ningún exorcista podrá erradicar. Y que esa pluralidad es parte de la riqueza de México y que por ello estamos obligados a fortalecer normas e instituciones para la convivencia y competencia civilizadas.
Esperamos que el resultado de una posible participación histórica esperada de más del 65% sea en beneficio no solo de los actores políticos si no verdaderamente para lograr una modernidad en los partidos y todo lo que les rodea, para beneficio de los ciudadanos. En cuanto a Toluca, ojalá que sin importar quien gane éstas elecciones, los ciudadanos podamos gozar a corto plazo de una capital de primera como el potencial que tiene nuestra ciudad.
Presidenta del INE
contradice a oposición; no hay “posibilidad de un fraude” en las elecciones
Los cómputos distritales iniciarán el miércoles 5 de junio, y se determinará el número de paquetes susceptibles de recuento
Evodio Madero
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, ha declarado que, con el 67.7% de los paquetes electorales recontados, no existe la posibilidad de validar la hipótesis de fraude durante la reciente jornada electoral en México. En una entrevista para Radio Fórmula, Taddei afirmó que la participación registrada durante la jornada electoral del pasado domingo respalda los resultados de la elección presidencial, descartando cualquier indicio de fraude. La consejera señaló que el reconteo de votos es una medida establecida por ley y no
necesariamente indica irregularidades, aunque reconoció la posibilidad de errores humanos debido a la larga jornada electoral.
“Estamos muy lejos de poder, siquiera, atisbar la posibilidad de un fraude. Creo que hay una participación muy copiosa que le da suficiente consistencia a todo el trabajo que hicieron todos los vecinos”, indicó la titular del INE.
Recuento de votos es normal y está establecido en la ley
El proceso electoral del 2023-2024 concluyó el pasado domingo 2 de junio con la participación de la ciudadanía en la elección de titulares de la Presidencia de la República, Senadurías y Diputaciones Federales, conforme al Artículo 273 de la Ley General de Instituciones y
Procedimientos Electorales (LGIPE). Los paquetes electorales fueron trasladados a los 300 consejos distritales en todo el país, donde fueron registrados en el Sistema de Registro de Actas del INE para su resguardo y seguimiento. Según el artículo 311 de la LGIPE, el cómputo distrital consiste en cotejar los resultados del acta de escrutinio y cómputo con los resultados del acta en poder del presidente del consejo distrital. En caso de discrepancias, alteraciones o errores, se procede al recuento de votos. Tras reuniones de trabajo con representantes de partidos políticos en los 300 distritos electorales, se determinará el número de paquetes electorales que serán sujetos a recuento en los cómputos distritales que iniciarán el 5 de junio. Hasta el momento, el INE asegura que la cantidad de actas susceptibles de recuento está dentro de los estándares institucionales observados en elecciones anteriores, incluyendo las del año 2018.
Inician los cómputos distritales; INE estima el recuento de 67.3% de paquetes de la elección presidencial
Son la suma de los resultados de las actas de las más de 170 mil casillas del país, con validez legal
Juan Hernández
Este miércoles 5 de junio, a las 08:00 horas, el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció el inicio de los cómputos distritales, que son la suma de los resultados de las actas de las más de 170 mil casillas del país, con validez legal.El INE estima, de forma preliminar, el recuento de 67.3% de los paquetes de la elección presidencial; 70.3% para diputados y 70.7% para el Senado. En un mensaje, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que tanto el PREP como los resultados de los conteos rápidos son coincidentes, lo que refleja el alto nivel de precisión, rigor metodológico y científico
con el que se realizan estos ejercicios. Sin embargo, precisó que los resultados oficiales se conocerán una vez concluidos los cómputos de la elección.
“Los cómputos distritales consisten en sumar los resultados contenidos en todas las actas de escrutinio y cómputo de las casillas instaladas en un distrito electoral. Éstos se realizará por orden, según el tipo de elección: primero, los respectivos a la Presidencia de la República; luego, los de Diputaciones Federales, y finalmente los de Senadurías”, apuntó.
Los cómputos distritales tendrán que finalizar a más tardar el sábado 8 de junio.
Esto luego, que se denunció que Sam´s Club de Neza interpuso una denuncia contra la Profeco por revisar los tickets antes de salir de la tienda
Juan Hernández
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó este miércoles la sentencia que obliga a Nueva Walmart de México, propietaria de la tienda Sam´s Club, a pagar una multa de 200 mil pesos que le Procuraduría del Consumidor (Profeco) le impuso por prácticas comerciales abusivas, al revisar los tickets de compra de los clientes antes de salir del establecimiento.
El asunto deriva de la denuncia que un cliente de Sam´s
Club, ubicado en Nezahualcóyotl, Estado de México, interpuso contra el establecimiento ante la Profeco, por la práctica de esta tienda de revisar los tickets de los consumidores antes de salir de la tienda.
En consecuencia, en febrero de 2023, la Dirección de Procedimientos y Sanciones de la Procuraduría Federal del Consumidor clausuró la tienda y le impuso una sanción económica por la cantidad de 200 mil pesos, al acreditarse que detiene al consumidor antes de la salida, después de que ya pasó por el área de caja y pagó sus productos, para realizar un conteo de éstos contra el ticket de compra, lo que está prohibido por el artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Los cuerpos de cuatro personas que murieron en las inundaciones fueron encontrados entre el domingo y el lunes
Dalia Quintana
El número de muertos por las inundaciones en el sur de Alemania aumentó a seis el miércoles, cuando la policía recuperó el cuerpo de una mujer que había desaparecido desde el
fin de semana de un canal en Baviera. La mujer de 79 años no regresó a casa después de haber sido vista en una bicicleta en Jettingen-Scheppach, cerca de la ciudad de Augsburgo, el domingo. Un residente local avistó su cuerpo en un canal el miércoles, informó la policía.
Las persistentes lluvias intensas provocaron inundaciones generalizadas durante el fin de semana. Aunque la situación ahora ha mejorado en el suroeste de Alemania, los niveles de agua solo están comenzando a disminuir gradualmente a lo largo del Danubio en el este de Baviera.
Los cuerpos de cuatro personas que murieron en las inundaciones fueron encontrados el domingo y el lunes, tres de ellos en sótanos inundados. La policía informó de una quinta víctima, un conductor cuyo cuerpo fue recuperado de un coche sumergido, el martes.
Fuentes de la campaña del exmandatario dijeron a ABC News que se ha solicitado información al senador Rubio y a su homólogo J.D. Vance, que representa a Ohio, así como al gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum
Dalia Quintana
Miami.- La campaña del expresidente Donald Trump (2017-2021) ha iniciado el proceso formal de solicitud de información a un pequeño grupo de aspirantes para elegir el compañero de fórmula del republicano a las elecciones de noviembre próximo, entre los que se encuentra el senador por Florida, Marco Rubio, según informaron este miércoles medios estadounidenses. Fuentes de la campaña del exmandatario dijeron a ABC News que se ha solicitado información al senador Rubio y a su homólogo J.D. Vance, que representa
a Ohio, así como al gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum. La campaña también solicitó información al senador afroamericano por Carolina del Sur Tim Scott, al congresista afroamericano por Florida Byron Donalds y a la congresista por Nueva York Elise Stefanik. Pero no está claro cuán extensas fueron las solicitudes a los posibles candidatos. Las fuentes también informaron que es probable que otras figuras republicanas sean consideradas para ser el número dos de Trump. Durante una entrevista telefónica en Newsmax la noche de este martes, se le preguntó al expresidente Trump si estaba cerca de tomar una decisión sobre elegir un compañero de fórmula y el mandatario optó por felicitar a Vance, Rubio y Burgum.
“El gobernador Burgum de Dakota del Norte ha sido increíble. Marco Rubio ha sido fantástico. J.D. Vance ha sido fantástico. Hemos tenido tanta
gente maravillosa ahí fuera”, dijo el previsible candidato republicano sobre su posible compañero.
De ser elegido, Rubio, hijo de inmigrantes cubanos que llegaron a Estados Unidos durante la dictadura de Fulgencio Batista, sería el primer hombre latino en una fórmula presidencial republicana. La posible designación del senador floridano, quien habla perfecto español, además, podría ayudar en el esfuerzo de Trump por atraer el voto de los latinos, un segmento del electorado con peso decisivo en los estados bisagra como Arizona y Nevada.Rubio ha mostrado su lealtad al exmandatario en los últimos años. La semana pasada dijo que el juicio contra el expresidente en Nueva York “no se trataba solo de Trump. Fue la izquierda radical enviando un mensaje a sus oponentes de lo que les puede pasar a ellos también”.
El consumo de gas para redes domésticas tendrá un aumento de hasta el 32 % para usuarios de ingresos bajos y 9 % para los medios
Dalia Quintana
El Gobierno de Javier Milei oficializó este miércoles un cambio de régimen en los subsidios a las tarifas de electricidad y gas en Argentina, que impactará de lleno en los hogares de ingresos medios y bajos a partir de este mes. De acuerdo con cuatro resoluciones de la Secretaría de Energía publicadas este miércoles en el Boletín Oficial, los nuevos cuadros tarifarios para la luz establecieron aumentos de hasta un 155,9 % para los niveles de ingresos medios,
99.3% para los bajos y 22.8% para los altos. En tanto, el consumo de gas para redes domésticas tendrá un aumento de hasta el 32% para usuarios de ingresos bajos y 9% para los medios, porcentajes basados en los costes de generación eléctrica, las tarifas de transporte, distribución e impuestos.
“Se efectiviza así el inicio del proceso para pasar de un régimen de subsidios generalizados a uno focalizado, en el cual el usuario puede conocer el costo del kilovatios por hora de energía eléctrica y el metro cúbico de gas natural”, indicó la Secretaría de Energía en un comunicado.
La retirada de los subsidios a los distintos estratos de la sociedad forma parte del ajuste fiscal puesto en marcha por el Ejecutivo de Milei con la intención de trasladar progresivamente los precios reales de la energía (sin subsidios) a los usuarios finales. Los precios se ajustarán de acuerdo a los costes de producción y las tarifas de transporte y distribución de la energía aumentarán en base a la inflación esperada para el mes en curso, mirándose precios futuros para “evitar la indexación y tener subas menores, en caso de que la desaceleración continúe”. “En época de escasez y de ajuste de los recursos del Estado es necesario rever y reordenar los subsidios para contribuir al equilibrio fiscal sin descuidar la ayuda a los usuarios vulnerables”, añade el comunicado.
La virtual ganadora de las elecciones presidenciales 2024 expresó su aprobación porque se lleve a cabo el llamado ‘voto por voto’.
La virtual candidata electa a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo estar de acuerdo con la petición de la oposición de que se haga el conteo “voto por voto” de la elección del 2 de junio, tal como el movimiento al que pertenece lo hizo en el 2006; “estamos seguros de los resultados”, sentenció. En su primer videomensaje emitido después de ganar las elecciones presidenciales -con el mismo formato que usó durante la campaña y los demás meses de proselitismo no oficial-, recordó que este miércoles inició el control del cómputo en cada uno de los 300 distritos electorales del país, cuyos resultados los dará el Instituto Nacional Electoral (INE) el próximo domingo 9 de junio. “Estamos
seguros del resultado y de que hubo, como todos lo vieron, una elección libre, pacífica y democrática. Así ya lo certificaron todos los observadores electorales, incluso los observadores de la OEA”, añadió. Por ello, y sin mencionar a su excontrincante Xóchitl Gálvez, quien el lunes pasado solicitó el conteo de 80% de la votación, Sheinbaum Pardo agregó: “Estamos de acuerdo en que se abran todos los paquetes electorales que se tengan que abrir. Nosotros lo pedimos así en el 2006, pues ahora que se abran todos los paquetes porque estamos seguros del resultado que obtuvimos”. Tras explicar los tiempos del proceso postelectoral, comentó que después del periodo de impugnaciones, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “nos dará la Constancia de triunfo”.
Definición de gabinete
En el videomensaje grabado en la oficina que utilizó desde que inició formalmente su carrera hacia la Presidencia, en la alcaldía Iztapalapa, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México informó que en estos días está trabajando en la formación de su gabinete de gobierno. Y adelantó: “Por supuesto, son personas honestas, trabajadoras, conocedoras de los temas y con mucha convicción en nuestro proyecto”. Sin dar más detalles, recordó que el actual secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, se quedará en el mismo cargo y que “en las semanas siguientes” informará de los otros integrantes. Claudia Sheinbaum dijo que también trabaja con su equipo en el programa de gobierno 2024-2030.
seguros del resultado y de que hubo, como todos lo vieron, una elección libre, pacífica y democrática”
“Estamos revisando los presupuestos de la información pública que está disponible para poder ver exactamente qué vamos a hacer a partir del 1 de octubre al 31 de diciembre de este año y después en el año 2025”, añadió.
De paso, comentó que en los siguientes días informará cuándo se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que acaben los cómputos distritales. Con tono de alegría, dijo que ya escuchó que la invitará a diferentes recorridos. Y comentó: “lo cual agradezco, estoy muy animosa y esperando este gran momento en que podamos hacerlo”. En el videomensaje, la morenista reiteró que, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con casi 95% de actas computadas, el pasado 2 de junio hubo una participación de casi 61% de los electores. Luego, mencionó los porcentajes de votos obtenidos para ella: 59.4% de la votación con 33 millones de votos; para Xóchitl Gálvez, 15.3 millones de votos, equivalente a 27.9% y para Jorge Álvarez Máynez, 5.8 millones que representan 10.4% de la votación. Destacó que la elección para diputados y senadores “obtuvimos una mayoría muy importante”. Por último, agradeció las felicitaciones que ha recibido de presidentes de todo el mundo por su triunfo en las elecciones y soltó: “México es un ejemplo de libertad, de democracia, de participación consiente de nuestro pueblo”.
La visibilización de la bandera del orgullo representa un símbolo significativo hacia la erradicación de prejuicios y la construcción de una sociedad más justa y equitativa”
El acto fue condenado de inmediato y calificado como “machista y homofóbico” por otras instituciones y la misma comunidad
Román QuezadaMiembros de la comunidad LGBT+ se manifiestaron afuera de las instalaciones del Sindicato del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), esto luego de que el martes 4 de junio miembros de la institución junto con el líder sindical rompieron la bandera LGBT+ que se colgó como parte de la celebración del Mes del Orgullo. El acto fue condenado de inmediato y calificado como “machista y homofóbico”, por lo que el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred ) y aseguró que, la visibilización de la bandera es un acto de “reconocimiento y respeto hacia la población LGBT+”. Algunos de los asistentes afirmaron que el motivo de la protesta es para hacerse “visibles nuevamente”, luego del acto de discriminación que realizó Rafael Riva Palacio Pontones, líder sindical de la dependencia. Gabriel -uno de los asistentes- calificó el acto como algo grave, pues para la comunidad es un hecho que incita al odio. Explicó que aunque para el líder sindical puede no ser nada, para otras instituciones o personas podría ser una “invitación” para agredir a los miembros de la comunidad. Por su parte Fernanda Marroquín, trabajadora del Infonavit, relató que por medio de videos vio como el líder sindical participó en el corte de la bandera y posteriormente su equipo continúo trozándola, para luego moverse a una segunda bandera en el edificio de Campa -donde se atienden a los derechohabientes-. Aseguró que a partir de lo sucedido se están implementado diversas acciones, pero aún continúan en proceso.
Copred condena acto del Sindicato del Infonavit contra bandera de la comunidad LGBTIQ+
Con la finalidad de celebrar el Mes del Orgullo, el martes 4 de junio se colocó una bandera de la comunidad LGBT+ en las instalaciones del Sindicato del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Sin embargo, miembros del gremio y el líder sindical, Rafael Riva Palacio Pontones, rompieron la bandera LGBT+, por lo que el acto fue condenado de inmediato y calificado de “machista, homofóbico y discriminativo”. El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred ) también condenó los actos y aseguró que, la visibilización de la bandera es un acto de “reconocimiento y respeto hacia la población LGBT+ y una herramienta de sensibilización sobre la importancia de la inclusión y la igualdad”. Mediante un comunicado, detalló que es fundamental que la ciudadanía promueva un entorno de respeto al igual que las instituciones. “La visibilización de la bandera del orgullo representa un símbolo significativo hacia la erradicación de prejuicios y la construcción de una sociedad más justa y equitativa”, explicó. Afirmó que la misma Constitución mexicana establece que todas las autoridades promuevan los derechos humanos haciendo énfasis en el derecho a la igualdad y la no discriminación. Reiteró que existen tanto artículos como leyes que reiteran la idea de respetar y garantizar los derechos de igualdad para todos. En ese sentido -señaló- que la colocación de banderas u otros objetos alusivos al movimiento puestos en monumentos o inmuebles públicos “representa el cumplimiento de la obligación de visibilidad y reconocimiento, así como de solidaridad y apoyo”. Además, recordó que la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (LPEDCM) establece que es obligación del Gobierno y demás entes públicos de la Ciudad, promover, proteger, respetar y garantizar que todas las personas gocen, sin discriminación alguna, de todos los derechos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados y otros instrumentos internacionales celebrados por el Estado mexicano. Finalmente hizo énfasis en su posición en contra de la violencia por lo sucedido el pasado martes en el inmueble del Infonavit. “Se condena la actitud de linchamiento hacia un símbolo que representa a la diversidad y hace un llamado a las instituciones para impulsar la visibilización de las medidas de inclusión”, concluyó.
OMS confirma primer caso de influenza aviar AH5N2 en México; el paciente murió
La variante H5N2 ha sido reportado en varios corrales de aves en México; la víctima era un hombre de 59 años que no tenía antecedentes de contacto animal
Sergio Camacho
La Organización Mundial de la Salud confirmó un caso fatal en el primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por influenza aviar AH5N2 en México. El organismo dijo que la fuente de exposición al virus en este caso aún se desconoce. Las autoridades dijeron que un hombre de 59 años había muerto después de dar positivo por la cepa de gripe aviar AH5N2. De acuerdo con la OMS, falleció el 24 de abril después de desarrollar fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general. La persona tenía múltiples condiciones médicas subyacentes y había estado postrada en cama durante
tres semanas, por otras razones, antes de la aparición de los síntomas agudos.
El paciente, originario de la zona metropolitana de la Ciudad de México, se sintió mal el pasado 17 de abril, pero esperó una semana antes de buscar ayuda en el hospital. Sin embargo, murió el mismo día de su ingreso, debido a las “complicaciones de su estado”.
Las autoridades han examinado a 17 personas que estuvieron en contacto cercano con el paciente en el hospital, incluida una persona que informó tener secreción nasal. Todos dieron negativo. Al menos 12 personas que vivían cerca de la casa del paciente, incluidas siete con síntomas de enfermedad, también fueron sometidas a pruebas de gripe aviar, aunque todas dieron negativo. Las autoridades ahora están realizando análisis de sangre para detectar anticuerpos
contra el virus, lo que revelaría si alguno tuvo una infección previa.
El caso no se había registrado previamente en humanos. El individuo no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales, agregaron. La variante H5N2 ha sido reportado en varios corrales de aves en México. Sin embargo, advirtieron en su alerta que “una infección humana causada por un nuevo virus (de la gripe aviar) es un evento que tiene el potencial de tener un alto impacto en la salud pública”. Se diferencia de la cepa H5N1, que se ha propagado en las últimas semanas a las vacas lecheras en Estados Unidos y que ha enfermado a tres personas en Estados Unidos este año, lo que genera preocupación sobre su propagación a los humanos. Desde 2022, la gripe aviar en Estados Unidos ha infectado a más de 90 millones de pollos, más de 9 mil aves silvestres, 67 rebaños lecheros, una persona que estuvo expuesta a aves de corral y tres personas que estuvieron en contacto cercano con ganado infectado.
El clavadista cuenta con experiencia en una justa veraniega, en Río quedó en el 16º lugar
Guadalupe Arce
México cuenta con 10 plazas en la disciplina de clavados para los Juegos Olímpicos de París 2024 de las cuales sigue pendiente la de trampolín de 3 metros varonil, que intentará obtener Rodrigo Diego López en el selectivo de este sábado.
“Es en la competencia individual, ese es el pase que estoy buscando, que es lo que me toca a mí, estoy enfocado y listo”, expresó el clavadista de 27 años.
Parecía que el tapatío ya tenía su clasificación en la prueba de trampolín 3 metros sincronizado junto a Osmar Olvera, sin embargo, reveló que el Comité Estabilizador que rige en México ya no respetó lo que publicó el organismo el pasado 26 de febrero. “Ese había sido el acuerdo, así lo anunciaron (pero ya no), ahora me toca el tema de individual que es lo que puedo hacer”, indicó el olímpico mexicano. Rodrigo Diego no está molesto por la decisión, pero recordó que “esta plaza no sería posible si yo no hubiera ganado”, dicho cupo lo obtuvo junto a Olvera Ibarra el pasado 4 de febrero en el Mundial de Doha, pese a esto “estoy tranquilo, preparado y contento con el proceso que hemos llevado”.
La Selección Mexicana fue humillada por el conjunto uruguayo en partido amistoso de preparación rumbo a la Copa América
Guadalupe Arce
La Selección Mexicana fue goleada por un marcador de 4-0 ante Uruguay en partido de preparación rumbo a la Copa América de este verano, en lo que fue una tarde para olvidar por parte del equipo de Jaime Lozano. Un día después de que en la Federación Mexicana de
Futbol dio a conocer que todo era perfecto y con buenos resultados durante el pasado año, México fue sacudido por el equipo de Marcelo Bielsa, uno de los candidatos que la FMF no quiso poner en el banquillo nacional después del fracaso de Qatar 2022.
El delantero Darwin Núñez, del Liverpool, anotó este miércoles tres goles para liderar el ataque de Uruguay en la victoria.
Núñez y Facundo Pellistri convirtieron por los uruguayos que le dieron un baile
Jahir Ocampo y Diego García son algunos de los clavadistas que competirán junto a Rodrigo en el selectivo, por lo que tiene claro que no puede fallar. “Ahora lo que me toca a mí es demostrar en la alberca que estoy listo para ir a unos Juegos Olímpicos, me siento bien físicamente, fue un ciclo muy tranquilo en cuanto a la preparación y aunque tengo mayor edad no ha sido un impedimento”, resaltó. Rodrigo Diego cuenta con experiencia en una justa veraniega, en Río 2016 quedó en el decimosexto lugar, por lo que en París 2024 anhela una mejor participación. “No sé si son mis últimos Juegos Olímpicos, pero quiero volver a estar en una competencia individual, y que más que en una final que sería un sueño”, asentó.
a un rival sin capacidad de respuesta. En un duelo de preparación para la Copa América, Uruguay pasó la prueba con buena nota, en tanto México, que jugó con muchos jóvenes como parte de un cambio generacional en el equipo, mostró estar lejos de su mejor momento. Temprano la Celeste impuso su ley ante un rival que dio facilidades en la defensa y recibió castigo. En el minuto 7 Núñez aceptó un servicio de Rodrigo Bentancur y de zurda puso el 0-1, después de lo cual los mexicanos adelantaron líneas y estuvieron cerca de empatar con un golpe de zurda de Roberto Alvarado al travesaño.
91.5 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
Érika Buenfil recibe llamada de Ernesto Zedillo Jr. en plena entrevista
La actriz habla de la relación que existe entre él y su hijo Nicolás
Érika Buenfil se vio en aprietos cuando recibió una llamada del padre de Nicolás, Ernesto Zedillo Jr., mientras era entrevistada por la prensa, por lo que, inmediatamente, la desvió y prefirió activar el modo avión en su celular. Ayer, la actriz fue captada mientras abandonaba las instalaciones de Televisa, con un poco de prisa, se detuvo para contestar las preguntas de algunos medios de comunicación, como fue el caso de Eden Dorantes, quien la cuestionó acerca de la reciente reunión entre Nico y su padre, que llamó la atención, debido a que fue la primera vez que padre e hijo compartieron fotos juntos públicamente.
Buenfil aseguró que se trataba de una noticia que ya había caducada, pues el encuentro tuvo lugar hace más de 15 días. También dijo que para ella ya no era una
sorpresa ver a su hijo convivir con su padre, pues estos encuentros han tenido lugar desde hace aproximadamente un año, aunque reconoció que lo que le llamó la atención fue que decidieran hacer públicas las fotografías. “Ay qué chisme viejo, ya lo vieron, lo que vieron es lo que fue, yo ya había visto fotos, para mí la sorpresa fue que lo hayan subido; una sorpresa grata”, expresó.
La actriz confió que Nicolás y su padre se pusieron de acuerdo sin avisarle, pues ella no estaba en casa y, de repente, Nico le envió un mensaje compartiéndole que estaba a punto de compartir la primera fotografía con su progenitor. Y aunque la famosa tiktoker apoya que su hijo conviva con su padre, aclaró que sus encuentros no son tan frecuentes:
“No es que se vean diario ni cada domingo, fue un acercamiento, luego pasa tiempo y cada quien hace sus cosas, Nicolás también tiene sus actividades, no es que se vean”.
Susana Zabaleta y su novio Ricardo Pérez, 30 años menor que ella, presumen fotos de su romántico viaje
La pareja recibió halagadores comentarios de sus fans
Daniela León
Aunque en un principio Susana Zabaleta y su novio, el youtuber Ricardo Pérez intentaron mantener casi en secreto su romance, ahora lo presumen a los cuatro vientos y a través de sus redes compartieron momentos en los que se ven muy enamorados. La cantante y actriz, 30 años mayor que el creador de contenidos colgó
un video que contiene fotos con Ricardo de un viaje que hicieron juntos; la pareja se conoció durante las grabaciones del programa de HBO “Divina comida”, en diciembre de 2023.
A partir de entonces la química ha ido en aumento, las risas y el cotorreo entre ellos parece ser uno de los elementos que los han unido como pareja en medio de felicitaciones de los fans y alguna que otra crítica por la diferencia de edades.
El despegue supondrá para la compañía de Elon Musk el cuarto vuelo de prueba tras el efectuado en marzo pasado
SpaceX tiene todo listo para el cuarto vuelo de prueba de su cohete Starship, el más poderoso construido hasta la fecha, y que volverá a despegar desde la base en Boca Chica, en el sur de Texas. La firma obtuvo el martes, de parte de la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés), la licencia de autorización para poder lanzar el Starship, que comprende la nave del mismo nombre y el cohete propulsor Super Heavy y en conjunto tiene 122 metros de altura.
El despegue está previsto a partir de las 7:00 de la mañana, hora local (12.00 GMT), en la que será una ventana de lanzamiento de dos horas.
Supondrá para la compañía de Elon Musk el cuarto vuelo de prueba tras el efectuado en marzo pasado, cuando la nave logró alcanzar las fronteras de la atmósfera terrestre, pero no logró concluir con éxito su descenso desde una altura de 160 kilómetros y a una velocidad de 26 mil km/h. Las dos pruebas iniciales, realizadas en 2023, tampoco lograron los objetivos marcados. En la primera de ellas la nave explotó minutos después de alzar vuelo, mientras
que en la segunda las dos partes no se separaron y los controladores activaron un sistema de emergencia que hizo explotar el cohete de manera intencional. La compañía ha insistido que todos estos constituyen vuelos de aprendizaje y pone de relieve que en cada uno de ellos han registrado progresos. En el cuarto de vuelo, más que alcanzar la órbita prevista, que lo da por hecho SpaceX, la meta es “demostrar la capacidad de regresar y reutilizar Starship y Súper Heavy”, lo que incluye lograr “una entrada controlada” de la nave. El trayecto previsto será similar a la anterior prueba y durará poco más de una hora, con un amerizaje de la Starship en el Océano Índico. Por su parte, el propulsor Súper Heavy tiene previsto un “amerizaje suave” en el Golfo de México, cerca de Boca Chica, al cabo de 6 minutos y 43 segundos después del despegue. De no lograr despegar mañana jueves, se estima que SpaceX maneja como fechas de respaldo los días 7 y 8 de junio, pero dependerá de lo que tarde el proceso de reabastecimiento de combustible: más de 10 millones de libras (4.5 toneladas) de metano líquido y oxígeno líquido.
Starship es el mascarón proa de SpaceX para emprender viajes de largo alcance, capaces de transportar tripulantes y satélites de grandes dimensiones, y con la economía de gastos que ofrece su capacidad de reutilización. La NASA ha elegido a este vehículo para poner en la superficie lunar a tripulantes
de la misión Artemis III, que en 2026, y por primera vez en más de medio siglo, mandará desde Estados Unidos a astronautas hacia el satélite natural. El programa Artemis, cuya primera misión se realizó a fines de 2022 y consistió en un viaje sin tripulación de ida y vuelta a la Luna, es la carta de presentación de la agencia espacial estadounidense NASA en a la carrera que mantiene con China para ser la primera nación que establezca una base permanente en el satélite natural. Precisamente, la Administración Nacional del Espacio de China informó que el martes despegó la sonda Chang’e 6 de la Luna tras haber recogido muestras de su cara oculta por primera vez en la historia.