MiledMxPeriódico
@miledmexico
DISTRITO FEDERAL AÑO: II
DISTRITO FEDERAL Busca GDF que mejoramiento barrial sea permanente
6
Sábado 08 de Noviembre del 2014 www.miled.com
NÚMERO: 815
INTERNACIONAL Levantan nuevo muro en Berlín con miles de globos blancos
14
Precio $5.00
MÉXICO Lanzan gobierno federal Plan MX para actuar en contingencias
04
Normalistas de Ayotzinapa
continúan desaparecidos
“Los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos desde el 26 de septiembre pasado, no formaban parte de ningún grupo de la delincuencia organizada, confirmó el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam”
DEPORTES Hay acuerdo con árbitros
17
03
GADGETS
ESPECTÁCULOS
SONY RX100 III, la interesante cámara compacta
Constantine llega a la televisión
19
20
MÉXICO
Sábado 08 de Noviembre de 2014
Normalistas desaparecidos no formaban parte de ningún grupo criminal: Murillo “Los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos desde el 26 de septiembre pasado, no formaban parte de ningún grupo de la delincuencia organizada, confirmó el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam”.
E
n conferencia de prensa, donde presentó los avances de las investigaciones, dijo que “no hay evidencia alguna de que (los estudiantes) formaran parte o auxiliaran a grupo criminal alguno”. Sostuvo que para la Procuraduría General de la República (PGR) los estudiantes continúan desaparecidos, por lo que las investigaciones continúan abierta para dar con su paradero. El procurador señaló que a 33 días de que la PGR atrajo la investigación se han recabado testimonios y confesiones de tres personas que conllevan a determinar que se cometió homicidio contra un amplio número de personas en la zona de Cocula, Guerrero. Murillo Karam ratificó el gran esfuerzo que ha encabezado el gobierno de la República, con 10 mil elementos, para ubicar a los estudiantes, y ratificó la solidaridad con las familias y la indignación de la sociedad ante los hechos. Recordó que junto con el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca y su esposa, se ha detenido a otros 72 involucrados, existen al menos 10 órdenes de aprehensión más, y subrayó que la averiguación previa continúa abierta para la localización de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero y que está abierta al escrutinio de los coadyuvantes en esta indagatoria.
• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática
• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico
• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
2
MILED MÉXICO
MÉXICO
Sábado 08 de Noviembre de 2014
Murillo Karam presentó fotografías de presuntos responsables de estos hechos, detenidos hace ocho días, de nombres Sidronio Casarrubias Salgado, Patricio Reyes, Jonathan Osorio Gómez y Agustín García Reyes, quienes narraron cómo secuestraron, asesinaron y calcinaron a un grupo de personas. El procurador presentó varios videos con la reconstrucción de los hechos, donde los implicados dan a conocer detalles de ese homicidio y cómo se deshicieron de los cuerpos, que calcinaron en el basurero de Cocula. Esas declaraciones indican que los restos calcinados fueron colocados en al menos ocho bolsas plásticas para basura, que después arrojaron al Río San Juan por órdenes de un sujeto apodado “el Tuerto”. Los detenidos aseguraron también que elementos de la policía municipal de Iguala les entregaron al grupo de personas, que luego trasladaron a bordo de dos vehículos hasta el citado basurero. Los restos óseos encontrados en las bolsas ya son analizados por peritos de la PGR y del grupo de peritos argentinos, quienes determinaron que por su alto nivel de degradación sería difícil la extracción de ADN,
expuso Jesús Murillo. Por ello, ambos grupos de especialistas coincidieron en que las evidencias deben ser analizadas por laboratorios altamente especializados, y se determinó que el idóneo es el que se localiza en la Universidad de Innsbruck, en Austria; aunque no estableció fecha para la entrega de los resultados. Sobre la reunión que sostuvo con padres de los estudiantes desaparecidos, dijo que sostuvo un diálogo claro, en los mismos términos que se realizó con los medios de comunicación, y la calificó de “dolorosa y triste”. El procurador insistió que se continuará con una investigación integral, “hasta donde se tenga que llegar, se va a llegar”, y consideró que luego de estas evidencias “no hay duda de que se trató de un homicidio masivo”, pero que las investigaciones concluirán hasta que haya certezas. El titular de la PGR apuntó que ante la participación de la policía municipal en el secuestro de estudiantes se está en un caso típico de desaparición forzada, y descartó que sea un crimen de Estado, pues “Iguala no es el Estado Mexicano”. M
MILED MÉXICO
3
MÉXICO
Sábado 08 de Noviembre de 2014
Jorge Camil
Anuncian ganadores de Premio Nacional
http://jorgecamil.com
de Acción Voluntaria y Solidaria
Analista político
El “error médico”
H
oy hablamos con apertura de las operaciones de corazón. Los cirujanos discuten el tema y algunos pacientes declaran a los medios. Así debería haber transcurrido con aparente normalidad la operación de corazón abierto del doctor Miguel Ángel Mancera, jefe del Gobierno del DF. Pero parece que hubo un “error médico”. Por su juventud e inmejorable estado de salud (el doctor Mancera es maratonista), se esperaba que la operación evolucionara en forma normal. Pero hubo complicaciones que no han sido explicadas a los medios. Aparentemente le perforaron el corazón durante un procedimiento para eliminar una arritmia. Nací hace 72 años con una enfermedad congénita conocida en términos médicos como Tetralogía de Fallot: una comunicación interventricular. Tenía un agujero del tamaño de un peso de plata, que permitía la comunicación directa entre los dos ventrículos. Eso mezclaba la sangre no oxigenada con la sangre arterial. Hasta los 19 años, cuando se dieron las condiciones para mi operación, fui un niño cianótico con eterna falta de aire. Tenía prohibido practicar casi todos los deportes. Finalmente, tuve la fortuna de ser operado por una de las estrellas de la cirugía moderna, el doctor Denton A. Cooley, fundador del Texas Heart Institute y pionero de los trasplantes de corazón. Algunas de las más sofisticadas técnicas quirúrgicas de hoy fueron diseñadas por él. Tiene más de 95 años y sigue dando pláticas y conferencias ocasionales. Para mi operación fue necesario esperar a que cumpliera 19. Algunas de las técnicas no habían sido desarrolladas, y no existían algunos de los instrumentos que permitieron la cirugía. Una vez realizada la operación me olvidé del tema. No volví a visitar al cirujano más que socialmente. Los “intervencionistas” de hoy, como los que operaron al doctor Mancera, colocan stents (dispositivos plásticos que amplian las arterias para facilitar el paso de sangre). Eso evita la necesidad de operaciones a corazón abierto, que son cada vez menos frecuentes. Los cirujanos cardiovasculares de hoy se llaman “intervencionistas”, porque intervienen las arterias a fin de permitir una mayor flujo de sangre sin necesidad de abrir al paciente. Es cierto que Mancera es un deportista que corre maratones, y que por su edad, corazón y sistema cardiovascular esta en óptimas condiciones de salud. No obstante, los medios comenzaron a comentar a principios de la semana que un posible descuido hizo necesaria la operación a corazón abierto en situación “de emergencia”. Pero no se ha proporcionado mayor información… Con aparente normalidad, los medios han informado que, desde el hospital, el jefe de Gobierno ha comenzado a llevar una vida normal. Dejó la sala de terapia intensiva, camina por los pasillos del hospital y hasta se ha reunido por teleconferencia con su equipo de trabajo y delegados. Se asegura que será dado de alta antes del fin de semana. ¿Y la responsabilidad por el error médico que puso en riesgo su vida y los intereses de los habitantes de la ciudad?
4
MILED MÉXICO
“El gobierno de la República entregará el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2014 al médico ortopedista y traumatólogo, Michael Edward Berkeley; a la doctora Carolina Zuheill Candelario Rosales y a la organización “Un techo para mi País”.
E
l Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) informó que esta presea se entrega a personas que hayan destacado por su trabajo a favor de la población desprotegida. El jurado calificador también lo integraron funcionarios del sector público, miembros de organizaciones civiles y un ganador del Premio Nacional de Acción Voluntaria y solidaria (PNAVS) del año anterior. Los ganadores recibirán medalla y reconocimiento, además de 100 mil pesos para las categorías individual y juvenil, respectivamente, y 200 mil pesos para la grupal. Michael Edward Berkeley, médico ortopedista y traumatólogo, se hizo acreedor al galardón de este año dentro de la categoría individual, por diversas actividades realizadas a favor de la población desprotegida. Renunció a su carrera en Estados Unidos para residir en México y brindar apoyo a la población indígena de Chihuahua en situación de vulnerabilidad; y en 2009 adquirió la nacionalidad mexicana para dedicarse a su trabajo como director general del Hospital Misión Tarahumara, en el municipio de Guachochi. El médico recibe pacientes de 200 comunidades de siete municipios, lo que da un
promedio de ocho mil personas atendidas anualmente, y su labor ha reducido la tasa de muertes materno-infantil, muerte infantil, tuberculosis y sífilis, además de que dentro del hospital se realizan cirugías para que personas adultas mayores recobren la vista. En la categoría juvenil la ganadora es Carolina Zuheill Candelario Rosales, una joven de 28 años del estado de Jalisco, conocida por sus pacientes y compañeros como “la doctora de los pobres”. La joven se hizo acreedora al premio por brindar servicios de salud a 13 comunidades de difícil acceso en Nayarit, Michoacán y Jalisco; capacitar a grupos en salud preventiva y promover el trabajo en conjunto con la población mediante talleres y conferencias, y ha reclutado una red de profesionales de la salud voluntarios. En la categoría grupal, la organización “Un Techo para mi País” resultó elegida por realizar acciones encaminadas al desarrollo de comunidades sustentables. TECHO, como se le conoce, es una organización liderada por jóvenes que tiene presencia en 19 países de América Latina; mientras que en México incide en comunidades en situación de marginación de la Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro y Guanajuato. M
MÉXICO
Sábado 08 de Noviembre de 2014
Destaca Navarrete Prida resultados del gobierno federal “ El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que aunque hay una percepción de preocupación en México, también hay resultados por parte del gobierno federal y sus instituciones”.
E
ntrevistado en el marco de la Reunión Anual de Industriales (RAI), organizado por la Concamin, comentó que incluso mediante acciones como el Plan Guerrero, se llevan a cabo importantes esfuerzos de apoyo a la sociedad.
Descartó disminución alguna en la Inversión Extranjera Directa (IED) por los hechos ocurridos en caso de Iguala, Guerrero, donde -sostuvo- se han llevado a cabo importantes esfuerzos en Costa Grande y Costa Chica, en el centro del estado. El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) comentó que en esa entidad se han destinado recursos para vivienda y una cifra importante de recursos para el sostenimiento de plantas productivas. Lo anterior, abundó, aunado a las acciones de la Cruzada contra el Hambre, con óptimos resultados en “muchos de los municipios del estado, particularmente Acapulco y sus zonas urbanas”. En su exposición previa, Navarrete Prida expuso que las diferencias de productividad en los estados del país explican mucho del origen de los problemas sociales. Refirió que mientras en Nuevo León la productividad por trabajador es de 42 mil 281 dólares al año, en Guerrero (la entidad menos productiva del país), esta cifra es de cinco mil 281 dólares anuales. M
Lanza gobierno federal Plan MX
para actuar en contingencias “ El presidente Enrique Peña Nieto, lanzó el Plan MX, herramienta que a partir de hoy está lista para coordinar y articular por primera vez en la historia del país, la respuesta de todas las instancias del gobierno de la República ante una emergencia”.
D
urante la entrega del Premio Nacional de Protección Civil, destacó que con este plan se reducirán los tiempos de respuesta, se evitará la duplicidad de esfuerzos y se podrá concentrar la atención del gobierno con mayor precisión en las situaciones y lugares que más lo requieran. Advirtió que el gobierno de la República está determinado a fortalecer esta coordinación para que las acciones de protección civil sean todavía más eficientes y con mejores resultados. El titular del poder Ejecutivo federal detalló que en este plan están alineados el Plan DNIII, de la Secretaria de la Defensa Nacional, el Plan Marina y el Plan de
Apoyo a la Población Civil de la Policía Federal. Además los planes de respuesta de dependencias y entidades de la administración pública como Petróleos Mexicanos (Pemex), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Comisión Nacional del Agua (Conagua). Explicó que el Plan MX ha sido diseñado con un claro y amplio objetivo, proteger la vida y el patrimonio de todos los mexicanos en todas las regiones del territorio antes, durante y después de una contingencia. “En ese instrumento de respuesta inmediata, los voluntarios y asociaciones de la sociedad civil seguirán ocupando un lugar destacado”. M
Reconoce SNTE compromiso del
gobierno para aclarar hechos en Iguala
“
“El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) expresó su reconocimiento al gobierno federal por su compromiso para el esclarecimiento de los hechos en Iguala, Guerrero”.
Reconocemos que el presidente Enrique Peña Nieto haya intervenido, a través del gabinete de seguridad, para investigar los hechos y encontrar a los responsables de lo sucedido”, subrayó Juan Díaz de la Torre, dirigente del SNTE. Se manifestó porque se identifique a los responsables, se aplique la ley y se tomen las medidas para la atención de las familias de las víctimas. Al rendir protesta como integrante de la recién
creada Fundación de Egresados de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco, Juan Díaz de la Torre, expresó la solidaridad del SNTE con los familiares de los normalistas de Ayotzinapa. Respecto a la asociación civil, integrada por 122 ex alumnos distinguidos, explicó que ésta tendrá como propósito velar por la calidad de la formación de los futuros maestros y comentó que su creación es parte de los actos conmemorativos del 122 aniversario de esa casa de estudios. El nuevo escenario del país deman-
da una profesión magisterial con un perfil inédito, así como una definición clara del sentido y las funciones de la educación, dijo. Acompañado por María del Carmen Gabriela Flores Talavera, directora de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco, Díaz de la Torre agregó que los nuevos paradigmas sociales modificaron de manera contundente el rol del magisterio, “como actores insustituibles de un proceso educativo de la calidad que hoy nos interpela desde el mundo de la globalidad”. M
MILED MÉXICO
5
DISTRITO FEDERAL Ana Lilia Herrera Anzaldo Senadora de la República
CNDH, momento crucial
“
Veo un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales”. Luis Donaldo Colosio, aquel 6 de marzo de 1994. Han pasado 20 años desde esa frase y debemos reconocer que los grandes retos del Estado mexicano continúan siendo los mismos: la pobreza y la desigualdad social que en el día a día se ven agravadas por la impunidad y el abuso de autoridad. No se trata de ignorar los esfuerzos, pero sí de reconocer que no bastan la estabilidad macroeconómica, la alternancia política o la creación de más instituciones para proteger los derechos fundamentales de las personas, si no resolvemos el fondo y somos congruentes desde cualquier ámbito de responsabilidad, ya sea pública o privada. Las reformas estructurales aprobadas en México parten de entender que es insuficiente enlistar los Derechos Humanos en la Constitución si no existen instituciones y mecanismos legales para hacerlos exigibles y reconocer que el asistencialismo, por sí mismo, no resolverá la pobreza y la creciente desigualdad. Hoy lo ocurrido en Ayotzinapa nos convoca a todos al dolor, a la indignación y al clamor generalizado de justicia en el más amplio de los sentidos: para que se castigue con todo el peso de la ley a los responsables, pero también para acabar con la pobreza y la falta de oportunidades que son, en gran medida, causa y efecto de la inseguridad y la violencia. En un momento crucial, la Cámara de Senadores tiene ante sí una responsabilidad de la mayor envergadura: la decisión de quien presidirá la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el período 2014-2019. El proceso incluye la realización de comparecencias públicas de quienes aspiran, pero también de especialistas en la materia, lo que ha dado lugar a una rica discusión en el Senado no sólo sobre las cualidades y capacidades que deberá tener la persona que ocupe la titularidad de la institución responsable de proteger los derechos de los más débiles, sino un análisis de lo que ha sido hasta ahora la institución y lo que debe ser frente a nuestra realidad. Desde 1992, la CNDH es responsable de atender las quejas en contra de actos u omisiones de naturaleza administrativa violatorios de Derechos Humanos por parte de cualquier autoridad o servidor público, con excepción de los del Poder Judicial de la Federación, a través de mecanismos como la recomendación, la conciliación y la orientación. Más allá de filias o fobias, es evidente que existen demandas insatisfechas y reclamos que no han encontrado eco en un organismo que de 1995 a la fecha, pasó de tener 27% a 3% de acatamiento completo en sus recomendaciones, como lo advirtió hace unos días Ana Laura Magaloni. En ese contexto la discusión que está sobre la mesa es otra vertiente de la desigualdad en México: el efectivo acceso a la justicia, que no puede seguir siendo un lujo y el consecuente perfeccionamiento de las instituciones y el marco legal para proteger a las mayorías. La transformación del país no puede ser ni marginal ni aislada; la debida protección y observancia de los Derechos Humanos debe correr con el mismo sentido de urgencia que la economía y la política. El momento actual nos convoca a todos a un reclamo de justicia pero sin la tentación de lanzar acusaciones generalizadas o sacar ventaja política. El momento es tan grave que cualquier señalamiento exige el sustento de la prueba. Lo que le urge a México son instituciones sólidas que respondan al interés de la mayoría y no al interés de unos cuantos. Hoy México exige. Todos estamos obligados a responder.
6
MILED MÉXICO
Sábado 08 de Noviembre de 2014
Busca GDF que mejoramiento
barrial sea permanente “En la presente administración, el disfrute del espacio público es una realidad y se trabaja para crear la Ley de Mejoramiento Barrial.”
L
a secretaria de Desarrollo Social del gobierno capitalino, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que en la presente administración, el disfrute del espacio público es una realidad y se trabaja para crear la Ley de Mejoramiento Barrial. En la entrega de 208 cheques del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial (PCMB) 2014, destacó que esos recursos se aplicarán al rescate de espacios públicos seleccionados por el Comité Técnico Mixto en los que se invertirán más de 108 millones de pesos. Precisó que con dichos proyectos se fortalecerá el tejido y la cohesión, ya que esos recursos se aplicarán a diferentes obras, entre ellas la construcción de 16 centros comunitarios, bibliotecas, salones de usos múltiples, casas de cultura y foros al aire libre. También se edificarán muros de contención y escaleras en 38 colonias, se rehabilitarán 31 áreas comunes y áreas verdes, 17 plazas públicas y dos canchas deportivas, además de que se renovarán luminarias, mobiliario urbano y arreglarán fachadas en 95 colonias. Indicó que por segundo año consecutivo, habrá Mejoramiento Barrial en las 16 delegaciones, con siete proyectos en Álvaro Obregón; 11 en Azcapotzalco; cinco en Benito Juárez; 11 en Coyoacán; cinco en Cuajimalpa; 19 en
Cuauhtémoc, y 17 en Gustavo A. Madero. También se prevén 10 en Iztacalco; 59 en Iztapalapa; nueve en Magdalena Contreras; nueve en Miguel Hidalgo; 12 en Milpa Alta; 17 en Tláhuac; cinco en Tlalpan; cinco en Venustiano Carranza y siete en Xochimilco. Recordó que desde su creación, en 2007, este programa ha apoyado mil 358 proyectos con una inversión de más de 900 millones de pesos, a fin de mejorar la imagen urbana y los espacios públicos en colonias, barrios y pueblos originarios. Todos ellos han sido diseñados, ejecutados y supervisados por vecinos, quienes este año efectuaron más de siete mil asambleas, además se han creado más de cuatro mil Comités de Administración y de Supervisión, integrados por 62 mil 500 vecinos, refirió. A su vez, el consejero Jurídico y de Servicios Legales, José Ramón Amieva Gálvez, recordó la instrucción del Ejecutivo local de presentar una iniciativa de Ley para que el Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial sea permanente. Esa iniciativa fue diseñada por los representantes sociales, es decir, por los vecinos que proponen sus proyectos para embellecer su entorno urbano y plantearon. M
DISTRITO FEDERAL
Sábado 08 de Noviembre de 2014
Reclusos de la tercera edad
reciben Pensión Alimentaria en DF
C
de los Adultos Mayores (IAAM) entregó 12 tarjetas a nuevos derechohabientes del Reclusorio Preventivo Oriente y renovó los plásticos de otros 37.
La Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal, a través del Instituto para la Atención
En un comunicado, la directora de Vinculación Interinstitucional del IAAM, Rocío García Pérez, informó que los adultos mayores que se encuentran en alguno de los reclusorios de esta
omo parte de los derechos sociales que tienen los adultos mayores en la Ciudad de México, 49 personas en reclusión recibieron su tarjeta de Pensión Alimentaria, en la que mensualmente se depositan mil nueve pesos con 35 centavos.
IEDF plantea un presupuesto superior a
mil 772 mdp para 2015
E
l presupuesto estimado para el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) para el ejercicio fiscal 2015, asciende a mil 772 millones 600 mil 855 pesos, cuyo monto se incluirá en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la ciudad de México. Así lo propone el acuerdo del Consejo General del IEDF publicado hoy en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. En el documento también se instruye al consejero presidente del instituto, entregar al jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera y a la Secretaría de Finanzas local, copias de la propuesta para su inclusión en el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Distrito Federal. El acuerdo también deberá ser difundido en los estrados del Instituto Electoral del Distrito Federal, en sus oficinas centrales, sus 40 direcciones Distritales, así como en el sitio www.iedf.org.mx. Una versión resumida de la propuesta presupuestal, también deberá ser publicada en las cuentas oficiales que el instituto tiene en Facebook y Twitter. M
capital no pierden sus derechos sociales, por lo que les corresponde por ley su pensión alimentaria. García Pérez recordó que en la capital hay 480 mil adultos mayores inscritos al programa y tal como lo prometió el jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera, el padrón aumentará a 500 mil. M
Consulta Ciudadana por internet
supera participación de 2012 “La Consulta Ciudadana por internet que inició el 3 de noviembre ya superó los 22 mil registros, cifra que rebasa en más de 50 por ciento los 15 mil 581 obtenidos en la consulta sobre Presupuesto Participativo efectuada en 2012.”
L
a Consulta Ciudadana por internet que inició el 3 de noviembre ya superó los 22 mil registros, cifra que rebasa en más de 50 por ciento los 15 mil 581 obtenidos en la consulta sobre Presupuesto Participativo efectuada en 2012, informó Mario Velázquez Miranda, presidente del IEDF.
colonias y los pueblos originarios del Distrito Federal.
Velázquez Miranda reconoció el apoyo de las instituciones y los órganos autónomos locales y federales que han coadyuvado en la difusión del ejercicio vecinal, y llamó quienes aún no han participado a ejercer su derecho a opinar para que su voto se materialice en políticas públicas que benefiAl acudir a la Dirección Distrital XXXII del IEDF, donde cien a la sociedad. emitió su opinión y agradeció a los ciudadanos El consejero presidente destacó que la emisión de opiniones su participación en este vía electrónica, mediante dispositivos móviles, en los móejercicio, Velázquez dulos dispuestos por el IEDF en las 40 direcciones distriMiranda indicó que tales o en cibercentros de la red del Sistema de Transporte este día a la mediano- Colectivo, se desarrolla sin incidentes. che es el último día para decidir, vía in- Precisó que los resultados de las opiniones emitidas a través ternet, sobre los pro- de esa modalidad se darán a conocer entre el 12 y el 19 de yectos específicos noviembre, cuando se cuente con la información respecque mejorarán las to de la participación de los ciudadanos en la jornada que se llevará a cabo este domingo en Mesas Receptoras de Opinión y se conozcan a cabalidad los proyectos ganadores. Mario Velázquez comentó que este viernes la Comisión de Participación Ciudadana del IEDF iniciará el proceso de impresión de los resultados obtenidos en la modalidad electrónica, los cuales serán remitidos a las Mesas Receptoras de Opinión. M
MILED MÉXICO
7
NACIONAL
Sábado 08 de Noviembre de 2014 Enrique de la Madrid Cordero Director de Bancomext @edelamadrid
El regreso del Partido Republicano en EU
E
l martes pasado se celebraron en Estados Unidos elecciones legislativas intermedias, en las que se eligieron escaños en el Senado, Cámara de Representantes y cámaras estatales. Los resultados de este proceso marcaron el regreso de la mayoría republicana y plantean nuevos desafíos para la administración de Barack Obama. De acuerdo con estos resultados, el Partido Republicano obtuvo este martes su mayor victoria electoral desde que el demócrata Obama llegó a la Casa Blanca en 2009. La percepción de que las políticas impulsadas por el gobierno federal han sido poco exitosas para generar crecimiento y empleo entre el electorado se han reflejado en los bajos niveles de aprobación, tanto del Presidente como de su partido, por lo que los republicanos conquistaron el Senado y ampliaron su mayoría en la Cámara de Representantes. Todos los sondeos habían pronosticado el triunfo republicano en la Cámara Baja y al final sumaron 13 peldaños más a la mayoría que ya tenían. Pero la gran expectativa estaba en el Senado, donde los republicanos necesitaban sumar seis escaños para tener mayoría y finalmente obtuvieron siete. El presidente Obama tendrá que enfrentarse a un Congreso enteramente republicano, en el que el ala conservadora propondrá un cambio en los impuestos corporativos, modificaciones en el Obamacare y menor regulación ambiental, entre otros temas. Para muchos analistas políticos en EU, el reto más apremiante no es el de generar un mayor crecimiento económico o nuevos empleos, sino terminar con el estancamiento político en Washington. El presidente Obama deberá trabajar con los republicanos en varias políticas de crecimiento económico que gocen de suficiente apoyo bipartidista para ser aprobadas. En este sentido, los inversionistas se encuentran optimistas ante la expectativa de que se logren consensos para impulsar políticas fiscales y una regulación más amigable para la comunidad empresarial americana. Al menos eso reflejaron las ganancias del martes en Wall Street después de que se conocieran los resultados electorales. Aunque el presidente Obama reafirmó su determinación de anunciar medidas a favor de los migrantes en las próximas semanas, la poca simpatía que han mostrado los republicanos puede derivar en enterrar las posibilidades de una reforma migratoria en lo que resta del mandato de Obama. Los políticos estadounidenses están conscientes de que necesitan priorizar acuerdos que impulsen su economía, por lo que se espera menor carga fiscal para las empresas y una regulación más amigable para las inversiones en materia de energía. Los republicanos insistirán en bajar la carga impositiva a las personas físicas. Lo que suceda en EU es relevante para el mundo, pero es de particular importancia para México debido a nuestro estrecho vínculo con su economía. En materia energética, el Congreso de EU puede presionar a los reguladores federales para conceder licencias de exportación de gas natural y facilitar con ello la exploración y producción de petróleo en alta mar, por lo que en México se puede promover y facilitar la construcción de infraestructura para conectar la industria del gas estadounidense a la mexicana. Esto permitiría a México importar gas más barato, lo que aumentaría directamente la competitividad y productividad de la economía mexicana, la cual cuenta con un fuerte sector industrial y manufacturero. De igual forma, al ser Estados Unidos el principal destino de las exportaciones mexicanas, la capacidad de ese país para generar los consensos necesarios orientados a impulsar su economía, tendrá impactos positivos en la economía de México.
8
MILED MÉXICO
Jalisco rediseña programa de verificación vehicular obligatorio “Para mejorar la calidad del aire por el bienestar de los jaliscienses, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) informó que iniciaron los trabajos para el rediseño del modelo de verificación vehicular obligatorio.”
P
ara mejorar la calidad del aire por el bienestar de los jaliscienses, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) informó que iniciaron los trabajos para el rediseño del modelo de verificación vehicular obligatorio. La titular de la dependencia, Magdalena Ruiz Mejía, indicó que el proyecto está avalado y ejecutado a través de un presupuesto federal de un millón 500 mil pesos y será el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) el encargado de realizar el diagnóstico integral del programa actual. Insistió en que se busca mejorar su efectividad, bajo los parámetros de calidad del aire y bienestar social. Por ello, dijo, se encomendó al IMP el proyecto por su experiencia en rediseñar este tipo de planes en diferentes estados del país. “Es hacer un diagnóstico integral del funcionamiento del programa y redireccionarlo para su funcionamiento efectivo bajo los parámetros de calidad del aire, que haya un alto nivel de control y transparencia en su efectividad, eficiencia y eficacia, y un alto nivel de transparencia en su manejo”, apuntó. Precisó que la realización del diagnóstico comprende el rediseño del Programa de Verificación Vehicular Obligatorio (PVVO);
desarrollo de un plan para la sustitución de convertidores catalíticos en mal estado y renovación de flotilla vehicular. Además, la determinación de ruta crítica y sistemas de control para la implementación del rediseño del PVVO del estado y de programas satélites. Por su parte, el director general de Protección al Ambiente de la Semadet, Guillermo Gómez Pedrozo Michel, explicó que se realizará un diagnóstico sobre las emisiones de los vehículos por medio de un equipo con tecnología de punta del IMP, a través de un sensor remoto. “Lo que hace este equipo es medir directamente los autos que van pasando y el tipo de emisiones que generan y con eso se interpola y se puede saber las características de emisiones que estamos teniendo en la Zona Metropolitana de Guadalajara y con esto saber, también, las características en el resto del estado”, detalló. Gómez Pedrozo estimó que para finales de noviembre comenzarán con este tipo de muestreo y se darán a conocer los resultados del mismo. El proyecto comprende un modelo similar al de algunos de los estados del país y del Distrito Federal, pero la intención es que el de Jalisco asiente el precedente y sea adaptable a las necesidades de nuestro estado. M
NACIONAL
Sábado 08 de Noviembre de 2014
Programa de orientación en Reynosa busca prevenir bullying cibernético
A
fin de prevenir el bullying cibernético, al guiar a los niños y jóvenes sobre el uso correcto y seguro del Internet, el Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en coordinación con la Policía Federal, lleva a cabo un programa de orientación.
peligros a los que se pueden exponer en las redes sociales.
La presidenta del sistema DIF Reynosa, Elvira Mendoza de Elías refirió que a través de “Familias Fuertes” que consiste en visitar escuelas de educación básica, donde personal de la Policía Federal explica y orienta a los estudiantes sobre los
Expresó que la plática de orientación está dirigida a niños de educación básica, aunque refirió que en su primera etapa se han visitado escuelas secundarias, pues son los adolescentes lo que mayor uso hacen de esas comunidades virtuales. M
“Se les exhorta a hacer un uso responsable de lo que es esta herramienta que debe ser utilizada para fortalecer su educación”, manifestó.
Micro controladores fomentarán el talento zacatecano “La empresa Intel donó 45 micro controladores a favor de cuatro instituciones de educación superior zacatecanas.”
L
a empresa Intel donó 45 micro controladores a favor de cuatro instituciones de educación superior zacatecanas, con el objetivo de fomentar el talento en materia de innovación, ciencia y tecnología, informó el director de esa institución, Ramón Morales. Los micro procesadores permitirán a las instituciones maximizar el potencial de sus equipos de cómputo, conectividad y capacidad de innovación, en favor de proyectos que no se han efectuado hasta el momento por falta de capacidad instalada.
Es de mencionar que Intel colabora con varios proyectos en el Laboratorio de Software Libre (Labsol) del Cozcyt, como es el caso de la sala de súper cómputo, donación de equipo tecnológico y capacitación del uso de software abierto para la creación de diferentes aplicaciones. Ramón Morales dijo que se busca establecer un marco de colaboración con las distintas universidades locales para brindar mejores oportunidades educativas a los jóvenes y prepararlos para enfrentar los retos que trae consigo este siglo. M
MILED MÉXICO
9
NACIONAL
Sábado 08 de Noviembre de 2014 Manuel J. Clouthier Carillo Empresario @ClouthierManuel
¡Ya basta!
M
uchas veces he dicho que México tiene prisa, sin embargo el momento actual nos dice que ya no hay tiempo,
¡Se agotó! Se agotó el tiempo para seguir con la simulación: la realidad mexicana nos grita todos los días que el país ya no aguanta seguir viviendo en ese nivel de desigualdad; que ya no es sostenible que el gobierno mexicano siga siendo una fábrica de nuevos ricos sexenales sean estos funcionarios, empresarios o narcotraficantes. Que las circunstancias nos dicen que ya no es posible mantener los niveles de impunidad que se viven en el país. Igualmente los hechos nos evidencian que la violencia e inseguridad son producto de la ausencia del Estado, y en muchos casos de la complicidad, como se evidenció en el caso de los desaparecidos de Ayotzinapa. Llego el momento de México, sí, pero el momento para salir de la negación y aceptar la realidad y decidir empezar a cambiarla. He sostenido la idea que el problema de México no es cuando vamos a terminar, sino cuando vamos a empezar; pero a empezar en serio, sin simulación sino con decisión y convicción, a transformar el país. El país ya no aguanta que se sigan robando el dinero público y el patrimonio nacional sin que pase nada. El país ya no aguanta que se sigan robando elecciones, aunque hoy sea con métodos más sofisticados y difíciles de probar. El país ya no aguanta que las autoridades abusen del poder para joder al pueblo violando el estado de derecho, cuando ellos deberían ser los primeros en respetarlo y hacer que los otros lo respeten. El país ya no aguanta que las autoridades se coludan con el crimen organizado, dando origen a la narcopolítica que tanto daño hace a las instituciones y al pueblo. El país ya no aguanta que se siga matando desde el poder a los disidentes, luchadores sociales, comunicadores y defensores de derechos humanos. El país ya no aguanta el desprestigio y cinismo de nuestra clase política, y el que ésta solo trabaje por sus intereses particulares o de grupo y no por los intereses nacionales. ¡Ya basta! Ya no puede seguir vigente en la mentalidad de muchos políticos aquella última estrofa de la poesía “Diario Oficial” del poeta chiapaneco Jaime Sabines que dice: “Lo mejor de todo lo ha dicho un señor Ministro: Con el pueblo me limpio el culo. He aquí lo máximo que puede llegar a ser el pueblo: un rollo de papel higiénico...”. ¡Ya basta! El “horno no está para bollos”. El destino de México será magnánimo si nuestra clase política y gobernante entienden el momento histórico que les toca vivir y asumen su responsabilidad de circunstancia. Si no lo hacen así, el destino de México será trágico, por querer frenar con miopía el curso de la historia. Bajo la tesis de que las escaleras se barren de arriba hacia abajo, urge que nuestras autoridades y las principales fuerzas políticas y sociales del país acepten esta realidad y acuerden un pacto para empezar a limpiarse, sin simulación ni venganza. Deberán empezar a limpiarse los partidos y el gobierno de la narcopolítica y de la corrupción que le da apoyo institucional al crimen organizado. Habrá que limpiar las Fuerzas Armadas, a las policías, las instituciones den procuración e impartición de justicia, los poderes ejecutivos federales, estatales y municipales. También deberá limpiarse el Poder Legislativo, habrá que limpiar las concesiones de obra pública, las compras gubernamentales, las ventas de inmuebles del gobierno, etc. Tendrán que ir a la cárcel militares, gobernadores y ex gobernadores, presidentes municipales, jueces, procuradores y funcionarios de la procuración de justicia, líderes de los partidos políticos y legisladores que están metidos con el crimen organizado en este país y no solo personal de los órganos de seguridad pública. Todo esto bajo la idea de que si no lo quieren hacer por convicción, mínimo háganlo por conveniencia; el país ya no aguanta.
10
MILED MÉXICO
Yucatán prevé capturar
11 mil 500 toneladas de pulpo esta temporada
“Al cierre de la actual temporada de captura del molusco prevista para el 15 de diciembre, se habrán captado unas 11 mil 500 toneladas de la especie.”
E
l presidente del Comité del Sistema Producto Pulpo Yucatán, René Echeverría G. Cantón, informó que al cierre de la actual temporada de captura del molusco prevista para el 15 de diciembre, se habrán captado unas 11 mil 500 toneladas de la especie. En entrevista, recordó que la temporada de captura inicio el 1 de agosto pasado y aunque inició un “poco floja” mejoró conforme avanzaron las semanas. “De agosto a octubre pasado, los pescadores ya habían alcanzado más de siete mil 500 toneladas de pulpo a un precio de 50 a 60 pesos kilogramo en tierra, que es muy competitivo”, explicó. En esta actividad participan unos 18 mil pescadores, muchos de los cuales, dejaron de capturar otras especies, principalmente de escama, por la mejoría que mostró esa pesquería en cuanto a rendimiento y productividad. Dicha tarea está a cargo de embarcaciones de mediana y gran altura, así como miles de lanchas ribereñas en todo el litoral yucateco. Este año se ha tenido la ventaja de que las capturas se logran a poca profundidad.
Por ese motivo, detalló Echeverría G. Cantón, se calcula que al comenzar diciembre, ya se habrán alcanzado unas 10 mil 500 toneladas y se rebasará esa cantidad en la primera quincena de ese mes, hasta llegar a unas 11 mil 500. Expuso que al año, esa pesquería deja una derrama promedio de 600 millones de pesos para todo el sector pesquero, lo que la convierte en una de las más importantes para la entidad. Precisó que del total de la producción, el 70 por ciento se coloca en diversos países, en especial en Asia, y el resto, el 30 por ciento, se mueve en el mercado nacional y local. Por otro lado, comentó que en los últimos años, el molusco ha abundado tanto en aguas de Yucatán como de Campeche, y por ello, se han reducido de forma significativa los enfrentamientos que por muchos años protagonizaron pescadores de ambos litorales, en busca del recurso. Expuso que una vez que inicie la veda del pulpo, el 15 de diciembre próximo, la mayoría del esfuerzo pesquero s e concentrará en la captura del mero que inicia en febrero, así como la de langosta, que también arranca a finales de ese mismo mes. M
NACIONAL
Sábado 08 de Noviembre de 2014
Esterilización de Instalan formalmente el perros y gatos aporta
beneficios a la salud “La Secretaría de Turismo Federal (Sectur), anunció una inversión de 12 millones de pesos para la campaña emergente promocional de Guerrero, que se utilizará para el puente vacacional de noviembre y el periodo de fin de año.”
L
a esterilización de perros y gatos tiene beneficios para la salud e implica una posesión responsable de ellos, dijo la directora de la Asociación Protectora de Animales de Querétaro (Apaqro), Carolina González Hernández. “Cuando decidimos reproducir a un perro o a un gato tenemos que pensar que no solamente nacerán uno o dos cachorros, sino que en ocasiones son más de seis o siete y hasta 12 crías, y esos animales merecen por igual una casa en la que tengan seguridad, cuidados, cariño y permanencia”, apuntó. En entrevista, la activista queretana abundó que la esterilización de animales de compañía favorece la disminución de perros y gatos no deseados en condición de abandono o maltrato y permite controlar el problema de sobrepoblación canina y felina que tiene el país.
Comentó que de acuerdo a estimaciones, de cada 10 cachorros que nacen, sean de “raza” o “criollos”, sólo dos permanecerán al año de vida en su casa original, lo cual refiere que los otros ocho cachorros quedarán en el abandono y terminarán su vida en la calle, en refugios o en un antirrábico. “Es importante tomar en cuenta que al cruzar a tu perro o gato no obtendrás una copia del mismo, será un individuo con características físicas y temperamentales propias”, dejó claro González Hernández. En el caso de perros y gatos, el proceso de esterilización permite disminuir la incidencia de aumento del tamaño de la próstata (hiperplasia benigna prostática) y de infecciones, además de que previene la presentación de tumores de la región perineal, puntualizó. M
Tribunal Electoral de Querétaro “El Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) quedó formalmente instalado, con la facultad de ser garante de derecho en materia electoral.”
E
l Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) quedó formalmente instalado, con la facultad de ser garante de derecho en materia electoral y la novedad de celebrar sesiones públicas para resolver las diferencias en la materia. En sesión pública solemne, los magistrados Gabriela Nieto Castillo, Cecilia Pérez Cepeda y Sergio Arturo Guerrero Olvera tomaron protesta al cargo y de acuerdo a lo que marca la nueva reforma constitucional en materia electoral. El magistrado Guerrero Olvera destacó la reforma a la Ley Orgánica que establece que las resoluciones en materia electoral deberán ser en sesiones públicas y abiertas al público interesado. “Eso ayuda mucho para que los ciudadanos puedan estar presentes en el debate, en la deliberación y en la argumentación de los mag ist rados que tenemos el honor de integrar el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro”, enfatizó. Recordó que anteriormente la Sala Electoral podía resolver en sesiones privadas, pero ahora existe la obligación legal de abrir los debates a la opinión pública, en aras de abonar a la transparencia y la democracia electoral. Guerrero Olvera confió en que los partidos políticos y quienes alcancen una candidatura en el proceso electoral estatal de 2015 contribuyan al buen desarrollo de las sesiones públicas del TEEQ, una vez que cada magistrado estudié el caso y emita su voto a favor o en contra del proyecto.
El magistrado recordó que esta modalidad ya está incluida en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, por lo que se trata de una disposición federal y en consecuencia, debe ser observada y acatada por los tribunales electorales estatales. Durante la sesión pública solemne, la magistrada Nieto Castillo estableció que la reforma político-electoral impulsa una nueva etapa para la democracia en Querétaro, a través de un mapa jurisdiccional especializado en materia electoral. “Nos encontramos ante un nuevo sistema normativo que evoluciona y se vigoriza ante una nueva forma de pensar y hacer el derecho que se tutela en la materia de principios”, expuso la magistrada presidente el TEEQ. Puso de manifiesto que los principios de legalidad, certeza, impa rcia l idad, independencia y objetividad, rectores de la función electoral, constituyen pilares de la actividad que deberá llevar este Tribunal. En tanto, la magistrada Pérez Cepeda consideró que ha habido grandes avances en materia electoral, específicamente en el rubro de lo contencioso, donde ciudadanos, partidos políticos y candidatos muestran una tendencia determinante a acatar las resoluciones de los tribunales. Estableció que el TEEQ está resuelto a garantizar el próximo año una transición pacífica y con la garantía de los derechos político-electorales,en favor de la población queretana M
MILED MÉXICO
11
FINANZAS
Sábado 08 de Noviembre de 2014
DATOS FINANCIEROS
Variaciones porcentuales 07 de NOVIEMBRE 2014
Indicador
Compra
Venta
Concpeto
Valor
Último
Indicador
Puntos
Diferencia
Dólar ventanilla
13.2200
13.8200
UDI
5.1901
29 de octubre
Bolsa de México (IPyC) 44,614.66
-0.52
Dólar Interbancario
13.4843
13.4943
Cetes
2.93%
29 de octubre
Dow Jones
17,573.93
0.11
Dólar canadiense
11.9325
12.2643
TIIE
3.29%
29 de octubre
Nasdaq
4,632.532
-0.13
Euro
16.8784
17.3478
Mexibor
4.31
29 de octubre
Yen
0.1216
0.1261
CPP
4.09
29 de octubre
Real (Brasil)
5.4345
5.5845
Libor
23.66
29 de octubre
*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.
Nueva licitación del tren Exportación automotriz, México-Qro, a finales de noviembre “China Railway, firma que encabeza el consorcio que había ganado, podrá participar, dice el Gobierno; la empresa y sus socios pueden demandar el pago de gastos no recuperables.”
C
hina Railway, firma que encabeza el consorcio que había ganado, podrá participar, dice el Gobierno; la empresa y sus socios pueden demandar el pago de gastos no recuperables, agrega la autoridad.
La nueva licitación tendrá un plazo mayor para que los interesados puedan presentar sus ofertas para el proyecto valorado en 50,820 millones de pesos (3,750 millones de dólares).
El Gobierno federal prevé lanzar a finales de noviembre una nueva licitación para la construcción del primer tren rápido de pasajeros en el país, el México-Querétaro.
“Se van a dar los seis meses y en el momento que sean seis meses, recibiremos ofertas y en ese caso con toda la transparencia y todos los participantes, tejido social, función pública y quienes más quieran participar, mientras más participen mejor, se dé el fallo para ver quién es el ganador y se inicie la obra lo más rápido posible”, indicó.
“Se va a repetir la licitación muy pronto, estamos el día de hoy analizando las condiciones para sacar la nueva. (El presidente) me dio también instrucción para que fuera un plazo de seis meses porque varios de los fabricantes de trenes pidieron plazos mayores”, indicó el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza. El anuncio ocurre luego de una lluvia de denuncias en el sentido de que el Gobierno favoreció al grupo formado por la compañía china y cuatro empresas locales (el único postor en la licitación), y días antes de que el presidente Enrique Peña Nieto visite China.
12
MILED MÉXICO
Ruiz Esparza reveló que Peña Nieto pidió la revocación del proceso porque “está muy sensible a que la primera inversión del Gobierno de China en México esté con dudas, esté siendo cuestionada”. Agregó que la nueva convocatoria podría tener las mismas bases del proceso anterior, aunque debido a que es una obra de tres años y medio, apenas dará tiempo para ver que la obra quede bien y se concluya en el actual Gobierno. M
1.8 veces mayor que la petrolera “Generó recursos por 54 mil 511 millones de dólares, mientras que por el combustible se reportaron 30 mil 188 mdd en los primeros ocho meses de este año, reportó AMIA.”
E
n los primeros ocho meses del año la exportación de automóviles generó ingresos por 54 mil 511 millones de dólares, 1.8 veces más que la venta externa de petróleo, informó Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). “La exportación automotriz contrasta con la caída en productos petroleros”, pues en el periodo mencionado sumaron 30 mil 188 millones de dólares, lo que muestra el crecimiento constante de la industria automotriz, que también superó los ingresos por turismo, de 11 mil 131 millones de dólares, y por remesas, de 15 mil 628 millones de dólares. En los primeros ocho meses la importación de autos alcanzó 22 mil 716 millones de dólares, lo que dio como resultado una balanza comercial superavitaria. “Traemos un crecimiento en la generación de divisas netas de 11.8 por ciento comparado con 2013, año en el que alcanzaron una cifra cercana a 43 mil millones de dólares”, sostuvo Solís.
En el periodo enero-agosto de 2014 la balanza automotriz fue superavitaria en 31 mil 795 millones de dólares, cuando la balanza comercial nacional fue deficitaria en 2 mil 352 millones de dólares. En contraste con la balanza comercial del sector manufacturero, se tiene un déficit de 7 mil 589 millones de dólares en el acumulado enero-agosto; la industria automotriz tiene un superávit de 31 mil 795 millones de dólares. De acuerdo con cifras de la AMIA, en octubre pasado se produjeron 330 mil 164 vehículos ligeros, lo que representó un crecimiento de 15.8 por ciento comparado con el mismo mes de 2013. Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, informó que en los primeros ocho meses del año se han comercializado 890 mil 491 vehículos, con un crecimiento de 5.6 por ciento comparado con el mismo periodo del año pasado. M
INTERNACIONAL Miguel Barbosa Huerta Coordinador parlamentario del PRD en el Senado de la República @MBarbosaMX
La crisis, la izquierda y el PRD
L
a aprobación de la reforma energética en el verano de este año, sin una oposición social significativa; la renovación de las dirigencias locales y nacionales del PRD; el registro formal de Morena; los lamentables hechos de Iguala, Guerrero, de la noche del 26 y de la madrugada del 27 de septiembre y la proximidad del proceso electoral del año siguiente, provocan diversas reflexiones sobre la situación de la izquierda y particularmente del PRD. Desde la arena pública se realizan diversos cuestionamientos: ¿Hay crisis en la izquierda? ¿Hay crisis en el PRD? ¿Qué hacer para revertirla? Una respuesta rápida y fácil sería decir que la izquierda y el PRD siempre han estado en crisis, que es parte de su naturaleza y posiblemente de su destino. En la otra cara de la moneda se encuentran cerrar los ojos y pensar que se puede seguir como hasta ahora o atribuir todos los males al adversario. Sin embargo, conviene reflexionar sobre estas preguntas y en primer término, precisar qué entendemos por crisis. Originario en las disciplinas médicas, el concepto de crisis fue adoptado por las disciplinas sociales y en análisis político. La palabra alude a situaciones límite, a un momento de ruptura o a un cambio cualitativo en un sentido negativo o positivo. Existen diversos modelos para caracterizar estos momentos. Para el tema que nos ocupa, conviene clasificarlas por su naturaleza y alcance. Esto significa que existen crisis momentáneas, coyunturales y estructurales. Las crisis momentáneas son de corto plazo y están relacionadas con una situación inesperada de origen interno o externo, por lo general de alto impacto en la opinión pública y que afectan a un personaje público. Las crisis coyunturales son las derivadas de cambios en el contexto interno o externo. Su duración está en relación al tiempo en que las estructurales involucradas tardan en asimilar estos cambios. El tercer tipo de crisis son las estructurales, las cuales afectan a las instituciones y que van más allá de la voluntad de liderazgos y de personalidades. En estas circunstancias, lo que ha colapsado son las bases mismas de un sistema o de una institución. Las crisis estructurales son de transición. Son los cambios de un sistema a otro o de una institución a otra, lo que significa, transformaciones profundas en el ejercicio de poder y de legitimación. Se trata de momentos de ruptura. El PRD, como partido político nacional, como factor de convergencia de las izquierdas y como heredero de las luchas sociales nacionalistas y progresistas, enfrenta una combinación de estos tres tipos de crisis. Dese hace años, en los diversos congresos nacionales del PRD se ha intentado abordar una reforma estructural del partido; sin embargo, la dinámica interna ha impedido llegar a una transformación de fondo, los cambios han sido de consenso de acuerdo a las principales corrientes del partido. La situación que enfrenta el PRD es grave. Los riesgos son muchos y las acciones que debe emprender para salir de ésta implican mente abierta y un gran esfuerzo de todos los involucrados. En el caso Iguala, el PRD debe ser el principal aliado de las investigaciones. En el tema coyuntural, la actual dirección nacional debe establecer una política de inclusión más allá del control partidario, y desde la perspectiva estructural, debe recuperarse la reforma integral del partido que lo vuelva a convertir en una herramienta útil para la sociedad.
14
MILED MÉXICO
Sábado 08 de Noviembre de 2014
Levantan nuevo muro en Berlín
con miles de globos blancos “Una frontera de luz fue formada por ocho mil globos de helio colocados en un trazado de 15 kilómetros que emula el recorrido del Muro de Berlín; conmemora los 25 años de la caída del muro.”
U
na frontera de luz fue formada por ocho mil globos de helio colocados en un trazado de 15 kilómetros que emula el recorrido del Muro de Berlín; conmemora los 25 años de la caída del muro. Este fin de semana la capital de Alemania volverá a estar dividida. Una frontera de luz, formada por ocho mil globos de helio colocados en un trazado de 15 kilómetros que emula el recorrido del Muro de Berlín. El alcalde de la ciudad-estado, Klaus Wowereit, acompañado de antiguos activistas en favor de los derechos ciudadanos en la extinta República Democrática Alemania (RDA), fue el encargado de encender el último tramo de la cadena, en las cercanías del Parlamento. La Lichtgrenze -frontera de luz en alemánva desde la Bornholmer Strasse hasta el Oberbaumbrücke y atraviesa el Mauerpark, el Memorial de Bernauer Strasse, la Puerta de Brandenburgo, la Postdamer Platz,7/11/2014 El Universal - El Mundo - Levantan nuevo muro en Berlín con miles de globos blancos el Checkpoint Charlie y la East Side Gallery, entre otros puntos relacionados con el tam bién llamado Muro de la Vergüenza, que separó el luminoso Berlín Oeste capitalista del oscuro Berlín Este comunista.
Si las condiciones meteoroló gicas lo permiten, el Lichtgrenze se podrá distinguir desde la Estación Espacial Internacional, que está preparada para captar imágenes de la instalación. El momento culminante será la tarde-noche del domingo, cuando miles de participantes colocarán mensajes en los globos y estos serán liberados mientras la Orquesta Estatal de Berlín, dirigida por Daniel Barenboim, toca el último movimiento de la Novena Sinfonía de Beethoven, el Himno a la Alegría, frente a la Puerta de Brandenburgo. El trayecto que cubre la Licht grenze, ideada por los diseñadores Christopher Bauder y Marc Bauder, está acompañado por pantallas gigantes que muestran fotografías y videos relacionados con la caída del Muro, pabellones con material informativo y torres que ofrecen vistas de la instalación a berlineses y visitantes. La celebración también incluye reuniones vecinales, charlas públicas y la inauguración de la Exposición Permanente del Centro de Documentación del Muro. Entre los invitados destaca Michael Gorbachov, último presidente de la Unión Soviética y principal responsable de la apertura del comunismo. M
INTERNACIONAL
Sábado 08 de Noviembre de 2014
La infanta Cristina como destino mundial del 2015 continúa imputada Perú celebra elección de Machu Picchu “La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Magali Silva, destacó la elección que la revista National Geographic realizó de la ciudadela incaica de Machu Picchu como destino turístico 2015 en el mundo”.
L
a funcionaria, quien también preside el Consejo Directivo del organismo promotor de las exportaciones Promperú, expresó su satisfacción porque “una vez más, Machu Picchu nos brinda una posibilidad de enorgullecernos de nosotros mismos”. Silva saludó que “una revista de tanto prestigio la valore y revalore”, lo cual a su juicio “es un hecho que debe llenar de orgullo a todos y cada uno de los peruanos”. “Tenemos una maravilla que posee la capacidad de sorprendernos de manera constante”, añadió en alusión a Machu Picchu, declarada Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Recordó,
además, que en mayo pasado “los investigadores del santuario hallaron un nuevo tramo de 1.5 kilómetros de camino inca, precisamente, poco antes de que la Unesco declarara este portento de la ingeniería incaica como Patrimonio Cultural de la Humanidad”. “Machu Picchu, junto al referido camino inca y otras maravillas como Caral, Kuélap, Choquequirao y la ruta Moche, serán los grandes portaestandartes en nuestras estrategias de captación de visitantes“, enfatizó. La revista National Geographic envió este viernes a miles de personas en el mundo la imagen de una mujer cusqueña con su hija en brazos, teniendo al fondo la postal principal de Machu Picchu. M
Hay “fuerte posibilidad” de cooperación con republicanos: Obama
E
l presidente Barack Obama sostuvo que existe una “fuerte posibilidad” de lograr una cooperación bipartidista con los republicanos en temas económicos, educativos y comerciales. Obama, quien dirigió un breve mensaje a la prensa antes de iniciar una reunión con miembros de su gabinete en la Casa Blanca, enumeró a la creación de empleos, las exportaciones, el apoyo a la niñez y a la educación como ejemplos de un terreno común. “Todos estos son asuntos donde existe
por dos delitos fiscales
L
a Audiencia de Palma abre la puerta para aplicar a Cristina de Borbón la ‘doctrina Botín’, con la que el exbanquero se libró de un juicio. La razón: no existe acusación particular para este delito, porque Hacienda no la acusa.
e imputa a dos personas vinculadas a Madrid 16 y a Salvador Trinxet. El auto añade el delito de blanqueo a las imputaciones contra Iñaki Urdangarin, Diego Torres y su esposa, Ana Maria Tejeiro. El resto de planteamientos de los recursos son desestimados.
La Audiencia de Palma ha estimado parcialmente los recursos de apelación planteados por la Fiscalía y la defensa de la infanta Cristina de Borbón y ha dictado un auto por el que la desimputa del delito de blanqueo de capitales que le atribuía el juez instructor, José Castro, y mantiene para ella las imputaciones por su cooperación en dos delitos contra la Hacienda Pública en 2007 y 2008.
La sección segunda de la Audiencia de Palma, formada por los magistrados Diego Gómez Reino, Mónica de la Serna y Juan Jiménez Vidal ha adoptado su resolución por unanimidad respecto a 14 recursos interpuestos contra el auto dictado el pasado 25 de junio por el juez instructor, José Castro. Dicha resolución suponía pasar el sumario a procedimiento abreviado, la antesala de la apertura de juicio oral.
La sección segunda de la Audiencia de Palma estima, además, los recursos de Manos Limpias y el grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Valencia e imputa al vicealcalde de Valencia Alfonso Grau. También estima los recursos de Manos Limpias
La Audiencia de Palma abre así un escenario procesal complejo, de tal manera que es posible que la infanta no se siente en el banquillo de los acusados. ¿La razón? Su defensa alegará la ‘doctrina Botín’ para exonerarla de ser procesada, con toda probabilidad. M
una fuerte posibilidad de cooperación bipartidista siempre que hagamos a un lado la política y nos enfoquemos en la gente que nos envió aquí”, dijo. La migración no figuró entre las asignaturas mencionadas por el presidente como posibles temas de colaboración legislativa. Obama invitó a un almuerzo en la residencia ejecutiva a un grupo de 16 líderes demócratas y republicanos, luego del desenlace de las elecciones del 4 de noviembre que resultó en el control completo de los conservadores de la Cámara de Representantes y del Senado. M
MILED MÉXICO
15
SEGURIDAD
Sábado 08 de Noviembre de 2014
Ley sobre infancia Ejercen acción penal contra
garantiza educación
sobre sexualidad
E
l presidente de la Comisión de la Familia y Desarrollo Humano del Senado, José María Martínez Martínez, resaltó que en la nueva Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes se garantiza el derecho a que los menores reciban educación y orientación sobre salud sexual y reproductiva en las escuelas. Sin embargo lamentó los alcances de la reglamentación en cuanto a la participación de padres de familia en la educación que se imparte en las instituciones. En entrevista, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que antes de la aprobación el Senado se había comprometido para aprobar sin modificaciones lo aprobado por la Cámara de Diputados. Lamentó por ello la falta de compromiso de algunos senadores, con el derecho de los padres y de la niñez mexicana. Sin embargo, señaló que la
sociedad mexicana debe estar segura de que esta ley no violenta los derechos a la salud sexual y reproductiva de las niñas, niños y adolescentes. Señaló que si bien la aprobación de la Ley garantiza la protección de la niñez y sus derechos en todas sus vertientes, tal y como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los Tratados Internacionales que nuestro país ha firmado, no se descarta una posible controversia sobre su contenido. Las modificaciones que ayer fueron aprobadas establecen que las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno deberán coordinarse para garantizar que las niñas, niños y adolescentes reciban una educación y asesoría sobre el derecho a la salud sexual y reproductiva en las instituciones educativas, concepto diferente al que planteaba sobre los supuestos derechos sexuales y reproductivos. M
presunto homicida en Iztapalapa
“La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejerció acción penal contra un sujeto por su probable participación en el homicidio de un joven en Iztapalapa.”
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejerció acción penal contra un sujeto por su probable participación en el homicidio de un joven en Iztapalapa. Mauricio Saavedra Ponce fue consignado ante un Juez Penal del Reclusorio Oriente por el delito de homicidio calificado, de acuerdo con la subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales. A través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, se informó que en mayo de 2012 elementos policiales fueron avisados de la presencia de un cuerpo en la esquina de las calles Encantada y Puerto Arista, colonia La Polvorilla.
Dicho sujeto fue detenido en mayo de 2013 y consignado ante el Juez 58 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, donde fue procesado con la causa penal 10/2013 y recibió sentencia condenatoria de 23 años y nueve meses de prisión. M
agresor sexual en Tlalpan
P
olicías capitalinos detuvieron a un sujeto, quien presuntamente agredió sexualmente a una adolescente en calles de la delegación Tlalpan.
có su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar o persona cercana, sobre su aseguramiento realizado por la Policía Preventiva de la ciudad de México.
En el sitio los uniformados encontraron a un grupo de colonos, quienes tenían asegurado a un sujeto que presuntamente intentó abusar de una menor de edad.
El sujeto quedó a disposición de la Unidad Especializada de Delitos Sexuales, donde también fue trasladada la víctima. M
El detenido dijo llamarse Benjamín Cruz Guzmán de 20 años; se le comuni-
MILED MÉXICO
Por medio de la confronta de los dictámenes en balística se comprobó que el arma utilizada en ese hecho también fue ocupada por Efrén López García o Efrén López Limón en octubre de 2012, para privar de la vida a una persona en la colonia Consejo Agrarista Mexicano.
Detienen a presunto
Los elementos policiacos rescataron al individuo que presentaba algunos golpes en diversas partes del cuerpo propinados por los vecinos en su intento de auxiliar a la víctima.
16
Con los datos recabados y trabajo de campo, la Policía de Investigación ubicó y detuvo a Saavedra Ponce y una vez que la representación acreditó los elementos del delito y la probable responsabilidad del inculpado ejercitó acción penal en su contra.
DEPORTES
Sábado 08 de Noviembre de 2014
HAY ACUERDO
CON ÁRBITROS V Después de casi 10 horas de negociaciones entre los colegiados de las diferentes Divisiones, los integrantes de la Comisión de Árbitros, el presidente de la FMF, Justino Compeán, y Decio de María, presidente de la Liga MX, se evitó un probable paro de los árbitros para el fin de semana. Con la llegada del ex árbitro Edgardo Codesal a la jefatura técnica, cambios en la distribución de los sueldos y promesa de capacitación, los colegiados se convencieron de no llegar al paro, lo cual analizaron durante una sesión a tres tiempos. Primero con Compeán. Tras las primeras dos horas de conversaciones en el auditorio del Centro de Capacitación de la FMF, todos los árbitros abandonaron el lugar y se congregaron en la zona del estacionamiento para analizar la respuesta inicial del presidente del organismo. Codesal estuvo presente en las charlas, al llegar con el grupo de silbantes. Retornaron a la reunión y manifestaron su desacuerdo en principio, por lo cual se dieron 90 minutos más de plática. De entrada, los árbitros pidieron cambios en el panel de instructores y exigieron un trato más humano por parte de la dirigencia de la Comisión, en concreto de Rafael Mancilla, además de solicitar la
presencia de De María para pedir también modificaciones en el sistema de “aprobación” de las designaciones. La FMF decidió entonces dar un descanso a las negociaciones y llamar al presidente de la Liga para la tercera parte de la reunión, aunque previamente se aceptó la llegada de Codesal, propuesto por los árbitros, a la Comisión, sin alterar, de momento, el cargo de Mancilla. Los colegiados volvieron a deliberar, ahora en una de las canchas del Cecap y antes de la llegada de De María acordaron que sí pitarían en la Fecha 16. Por la tarde, se formaron mesas de trabajo en las que se analizó la necesidad de capacitación y cambios en las estructuras salariales. Se ratificó la incorporación de Codesal y con ello los árbitros ya no insistieron en la salida de instructores como Óscar Trejo, Francisco Ramírez Díaz y Mauricio Morales. Pero sí volvieron a tocar el punto del trato más profesional y con respeto por parte de los instructores y asesores, así como del presidente de la Comisión, a lo cual se comprometió la FMF. Los árbitros terminaron la junta y se declararon más unidos que nunca. M
ROBBEN ENCABEZA A HOLANDA
PARA NUEVO DUELO ANTE MÉXICO
L
a selección de Holanda definió a los 23 jugadores que estarán en los choques contra México y Letonia, donde sobresalen
Arjen Robben, Wesley Sneijder y Robin Van Persie, quienes se volverán a ver las caras con algunos jugadores del Tricolor que vivieron la eliminación del cuadro nacional en el Mundial de Brasil 2014.
CRISTIANO
ENCABEZA LA CONVOCATORIA DE PORTUGAL
S
eis jugadores que actúan en la Liga española, con Cristiano Ronaldo a la cabeza, integran la convocatoria del seleccionador de Portugal, Fernando Santos, para los choques ante Armenia y Argentina. Aparte del capitán Ronaldo, Santos llamó a Pepe; André Gomes, del Valencia; Tiago, del Atlético de Madrid; Hélder Postiga, del Deportivo de la Coruña, y Beto, del Sevilla, que fue duda hasta última hora por una lesión sufrida con el equipo andaluz.
Las cuatro novedades son el propio Postiga, que no jugaba con su selección desde el Mundial de Brasil, el veterano Bosingwa, Raphael Guerreiro, del Lorient francés, y Tiago Gomes, del Braga. El defensa de origen congoleño Bosingwa, hoy en el Trabzonspor, volverá
a vestir la camiseta de la selección portuguesa tres años después, ya que no era convocado desde el 2011, cuando protagonizó un enfrentamiento con el anterior seleccionador, Paulo Bento. Los jóvenes defensas Raphael Guerreiro y Tiago Gomes, por su parte, se estrenan en una convocatoria de la selección absoluta lusa. Respecto a la última convocatoria, son baja Ivo Pinto y los lesionados Eliseu, Antunes y Fabio Coentrão, que hoy se reincorporó a los entrenamientos con el Real Madrid. El Benfica, campeón de Liga portuguesa, no aporta ningún jugador y del Oporto, lleno de españoles, solamente fue seleccionado Ricardo Quaresma, exdelantero del Barcelona. El Sporting de Lisboa, por su parte, aporta seis jugadores.M
Virgil van Dijk, Leroy Fer, Paul Verhaegh y Jeroen Zoet, quedaron descartados de la lista provisional que había dado el técnico Guus Hiddink. La “Orange” se concentrará el próximo lunes en Norrdwijk. El miércoles 12 de noviembre a las 13:30 horas jugará ante México en el Amsterdam Arena. M MILED MÉXICO
17
DEPORTES
DIEGO RE YES
SUENA PARA LLEGAR A CHIVAS
D
iego Reyes no pasa un buen momento con el Porto, el mexicano ha sido relegado y ya ni en la banca aparece, por lo que ya comienzan a surgir rumores sobre su posible destino en el mercado invernal. Increíble pero Chivas sería uno de los interesados en repatriar al examericanista. El precio parece un problema para el Rebaño, ya que según información de El Informador, el costo de Reyes rondaría los siete millones de euros, que difícilmente pagaría el equipo de Jorge Vergara.
El PSV se entrometería en los planes de Chivas, ya que el conjunto holandés está interesado en fichar a Reyes en el próximo mes de enero. Pese a no ver actividad con el primer equipo del Porto, Diego se ha mantenido en las convocatorias de Miguel Herrera, por lo que formará parte de la comitiva que viajará a Europa para enfrentar a Holanda y Bielorrusia. M
MOHAMED
DESCARTA TEMOR ANTE TOLUCA
E
n el seno del América no existe temor por la posibilidad de dejar el primer sitio de la clasificación en Toluca, así lo afirmó el técnico argentino Antonio Mohamed, quien admitió que espera un juego espectacular. “No hay miedo por perder el liderato, para nada. Está en riesgo porque vamos de visitante, nos tienen que ganar para quitarnos el liderato”, indicó. Manifestó que tras asegurar un sitio en la liguilla, la siguiente meta que se propusieron fue la de finalizar en el primer escalón de la tabla, algo que esperan lograr en estas dos jornadas que faltan en el Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. “Es un objetivo que nos propusimos después de haber clasificado, después de un mes, veremos si somos capaces de poder sostenerlo ante los dos rivales que vienen cerca de la tabla”, apuntó. M
18
MILED MÉXICO
Sábado 08 de Noviembre de 2014
GUADALAJARA ENTENDIÓ
TARDE SU POSICIÓN: NÉSTOR VIDRIO
E
l plantel del Guadalajara tardó mucho tiempo en comprender y asumir su realidad con respecto a la lucha por evitar el descenso. El defensa rojiblanco, Néstor Vidrio, fue quien admitió tal omisión. Según el zaguero oriundo de Guadalajara, los futbolistas de Chivas se percataron de su situación en un momento en que los rivales del descenso ya los habían alcanzado, o en algunos casos, ya los habían dejado atrás en el camino. “Nos cayó tarde esa conciencia del torneo donde estamos parados porque al principio todo lo que representaba era que Chivas tenía que calificar, pelear arriba. Cuando no se van dando las cosas como lo planteas, te metes más en el descenso y hoy el equipo es consciente de que tiene que sacar puntos porque la problemática es fuerte”, señaló el “Woody”. Vidrio precisó en qué momento en concreto “les cayó el veinte” de la realidad que atraviesa el Guadalajara, con respecto a la lucha por no perder la categoría. “Cuando pasó mitad del torneo, es cuando el equipo no sumaba y era complicado porque se mantenía en los últimos lugares. Los otros equipos iban sumando y nos alcanzaban y fue cuando el equipo se dio cuenta que la situación iba avanzando y que debíamos rescatar puntos; era difícil porque se hablaba cada semana si sumaban los otros y cómo se podían dar las cosas”, indicó. Sin profundizar mucho en el tema, Néstor Vidrio indicó que el futbol mexicano perdería mucho, en caso de que el Rebaño deba jugar el próximo año en el Ascenso MX. “No quiero pensarlo así, pero se pierde mucho, es el equipo más ganador del futbol mexicano junto con América.
Es una pérdida como los grandes, ha pasado en otras ligas, pero nosotros no pensamos en eso, tratamos de revertir el problema en que se encuentra el Guadalajara”, subrayó. M
GADGET
Sábado 08 de Noviembre de 2014
SONY RX100 III
LA INTERESANTE CÁMARA COMPACTA
E
l dispositivo manipula nuestras capacidades usando corrientes suaves al cerebro, que nos hacen pensar de una forma más eficaz.
D
esde su diseño es evidente que no se trata de una cámara compacta básica, sino una avanzada. Incorpora en su interior un sensor de una pulgada con 20 megapixeles de resolución, además de un objetivo muy luminoso (f/1.8-2.8), y el clásico procesador Bionz X de la firma.
Los científicos crearon una cinta con dos electrodos que van atados a la mejilla y a la coronilla. Este dispositivo fue puesto en práctica con un grupo de participantes que se sumaron al experimento.
Otra característica a destacar es la incorporación de un visor electrónico, confeccionado bajo tecnología OLED con 1 440 000 puntos de resolución. Todo para compensar la imposibilidad de cambiar sus lentes. M
L
aura Cornet, una diseñadora oriunda de Holanda creó el “New Born Fame”, un juguete que permite que los bebés se tomen selfies que luego se publican de manera automática en las redes sociales. Cornet con el paso del tiempo se fue dando cuenta de que más
Los participantes fueron puestos a prueba por los científicos y tuvieron que memorizar los colores que aparecían en una pantalla. Para que los ejercicios fueran más difíciles
fotos de niños aparecían en las redes sociales y reflexionó:”Es extraño estar involucrado en la vida de alguien que ni siquiera sabe que conozco todo sobre su vida”. Pero sus amigos que eran padres le comentaron que publicaban esas fotos porque se sentían muy orgullosos de sus pequeños niños.
los científicos llegaron a mostrar un color por segundo. De esta manera aumentaba la posibilidad de cometer un error y también se involucraba a la corteza medio frontal. Los psicólogos conf irma ron que tras someterse a la estimulación los participantes cometían muchos menos errores. Los investigadores sostienen que los efectos de una estimulación de 20 minutos pueden llegar a durar aproximadamente cinco horas. Además este novedoso gorro podría ayudar a curar la esquizofrenia y TDAH. M
Debido a esto la diseñadora creó un atrapasueños que cuenta con juguetes de peluche con forma de logo de Facebook y Twitter. Estos pequeños y simpáticos juguetes le toman fotos al niño cada vez que éste lo alcanza con sus manos para luego publicarlas en las redes sociales de manera automática.M
MILED MÉXICO
19
ESPECTÁCULOS
DEMIÁN BICHIR TRABAJARÁ CON TARANTINO
E
l actor mexicano Demián Bichir trabajará a lado de Quentin Tarantino en The hateful eight. El resto del elenco está confirmado por Samuel L. Jackson, Kurt Russell, Walton Goggins, Tim Roth, Michael Madsen, Bruce Dern, Channing Tatum y Jennifer Jason Leigh; los últimos dos, como Bichir, trabajarán por primera vez con Tarantino. M
JUAN FERRARA FESTEJARÁ CUMPLEAÑOS INMERSO
EN LA OBRA “MADE IN MÉXICO”
E
l actor mexicano de cine, teatro y televisión Juan Ferrara, ganador del Ariel por el filme “Misterio” y quien ha trabajado en telenovelas como “Valeria y Maximiliano”, “Infierno en el paraíso” y “Rebelde”, festeja su cumpleaños número 71 inmerso en la puesta en escena “Made in México”. En la obra, que los fines de semana se presenta en el Teatro Jorge Negrete de la Ciudad de México y hace unas semanas celebró 600 representaciones, Ferrara comparte créditos con Azela Robinson, Socorro Bonilla y Rafael Inclán. Juan Félix Gutiérrez Puerta, su nombre real, nació el 8 de noviembre de 1943 en la Ciudad de México, en el seno de una familia conformada por Lucilo Gutiérrez y la primera actriz Ofelia Guilmáin, quien falleció en enero de 2005. Además, tiene tres herma nas: Ma rga r ita , Esther y Lucía. M
20
MILED MÉXICO
Sábado 08 de Noviembre de 2014
CONSTANTIN
LLEGA A LA TELEVISIÓN
L
a lucha entre el bien y el mal siempre ha sido reflejada en los comics, las historietas han atrapado a generaciones con todo tipo de súper héroes y dichas hazañas han sido llevadas a la pantalla chica y al cine, como es el caso de Constantine, un personaje del cómic “Hellblazer” de la DC Comics que aunque no es un superhéroe, sí se enfrenta a los espectros oscuros que atentan contra la humanidad.
esto es ‘riéndose’ de ello”, dijo Ryan en entrevista para el USA Today. Este ser ácido, carismático, irreverente y moralmente comprometido lleva un look que hace referencia al John Constantine del cómic; cabellera rubia, camisa con corbata suelta y un trench como marca permanente, muy parecido a como se vestía Sting en los años ochentas.
“John es una alma torturada. Es alguien que carga mucha culpa y pena y debe En el 2005 el actor americano Keanu lidiar con eso con cierta ironía y cierto Reeves le dio vida a este “anti-héroe” en ingenio británico, que puede ser algo la película “Constantine”, donde busca cínico. La cosa con John es que tiene la salvación de la condenación eterna defectos, es muy crudo, es rudo. Él es en el infierno por un intento de suicidio un tipo común. Me gusta describirlo cuando era más joven, por lo que debe como ‘tu anti-héroe de la clase trabaexorcizar a los demonios a fin de que re- jadora’, porque no es un súper héroe, gresen al infierno. es un hombre, como cualquier hombre”, agregó Matt Ryan. Este año es el actor inglés Matt Ryan quien interpreta a Constantine en la En la historia todo comienza serie que lleva el mismo nombre y que cuando Constantine, que ha deserá transmitida a partir de hoy por el cidido alejarse de su “oficio” y se Canal Space. Este experto en lo sobre- interna en una institución neunatural y en las artes oscuras tomará ro-psiquiátrica, siente un día la las herramientas que sean necesarias necesidad de abrir una tumba en para combatir una oscuridad crecien- un mauseoleo de Nueva Orleans, te que amenza al mundo,y donde tal con lo que se pondrá de nuevo vez pueda encontrar el perdón para en acción. La misión de este dessu alma dañada. “El está atormenta- preocupado hombre inglés será do porque puede ver todos esos demo- proteger a la joven Liv, quien es nios y almas ocuras que sufren en el interpretada por la actriz britámundo. La manera en que hace frente a nica Lucy Griffiths. M
ESPECTÁCULOS
Sábado 08 de Noviembre de 2014
NE
NICKI MINAJ Atrevida para V Magazine
A
hora la morena contactada fue rev ista V la por a Magazine par que apareciera en sus páginas, posando (como siempre) en atuendos y poses sugerentes que en ocasiones
dejan poco a la imaginación. Una de las capturas que más llamó la atención de la trinitaria fue una en donde posó con un vestido de red que dejó gran par te de su anatomía al descubierto. M
PARA 2017
D
isney Pixar anunció que está en planes para realizar la cuarta entrega de la película Toy Story para junio de 2017, con John Lasseter como director. Pixar se tomó un descanso durante 2014 y han transcurrido dos años entre su última película, la secuela “Monsters Inc University en 2013, y la nueva película “Inside Out”, que se estrena en junio de 2015. M
CHRISTIAN GREY
O
Enseña más piel
tro adelanto de la Cincuenta Sombras de cinta Grey se dio a conoce y en donde se ve al pr r en Internet ciendo más piel. Apenotagonista lugundos con algunas as son 15 seempezar aparece Jamieescenas y para papel de Christian GreyDornan -en el de espaldas, vistiéndose- semidesnudo teaser del nuevo tráile . Se trata de un que se dará a conocer r de la película, mana en Estados Unidla próxima setransmisión de la serie os durante la Scandal. M
MILED MÉXICO
21
CLICK
Sábado 08 de Noviembre de 2014
Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Sucederá algo totalmente inesperado que hará que te invada una sensación de profunda alegría: mereces todo lo bueno que te va a suceder a partir de ahora, aunque no lo creas. Eres una gran persona y lo estás haciendo muy bien. Continúa receptivo.
PISCIS FEB 19 - MAR 20
Mantendrás una larguísima conversación con un amigo con el que harás lo que necesitas hacer: desahogarte, contar lo que te ha sucedido en relación a cierto asunto turbio y difícil en el que hay varias personas implicadas. Pronto, verás la luz de nuevo.
ARIES MAR 21 - ABR 19 Ganarás una partida, una apuesta o una discusión que mantendrás con un amigo, pero no conviene que te enorgullezcas ni alardees de algo así, pues entonces estaría hablando tu ego, que siempre te irá pidiendo más y más. Abraza amorosamente a tu contrincante.
TAURO ABR 20 - MAY 20 Tu testarudez, en ocasiones, no conoce límites, y hoy tendrás la prueba, pues protagonizarás una pequeña discusión que podría desembocar en una gran pelea si no vences el orgullo y la cabezonería. Aprende a perder la partida, a rendirte, o permanecerás inmóvil en el sitio en el que estás.
GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Será un día estupendo en el que sentirás la alegría y el gozo de sentirte vivo. Disfruta, aprende, comparte con las personas queridas: exprime el presente todo lo que puedas, pues son los días como hoy los que permanecerán en tu memoria con el paso de los años.
CÁNCER JUN 21 - JUL 22 El fin de semana lo necesitarás para descansar y hacer una importante cura de sueño: al menos hoy no quedes con nadie por la noche y limítate a hacer lo que te venga en gana. No puedes seguir de esa manera, saltando de compromiso en compromiso y arrastrando un gran cansancio.
22
MILED MÉXICO
LEO JUL 23 - AGO 22 Estarás a punto de juzgar a una persona de tu trabajo por su penoso comportamiento pero convendría que logres contenerte: las cosas no son como parecen y, finalmente, todo se resolverá a tu favor siempre y cuando actúes haciendo lo que sientes, sin estrategias.
VIRGO AGO 23 - SEP 22 Evita una discusión que se formará en el plano laboral y en la que habrá involucrados varios compañeros de trabajo. No te interesa nada posicionarte y además no puedes hacerlo pues tú no tienes, ni conoces, las fichas que conforman ese complicado puzzle.
LIBRA SEP 23 - OCT 22 Uno de tus padres tratará de comunicarse contigo a un plano más profundo, pero sólo lo hará si pones de tu parte y estás dispuesto a captar ciertas señales sutiles que te enviará. No merece la pena que sigas dándole vueltas a cierto asunto que ya no te afecta de ninguna manera.
ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21
No te muestres tan susceptible cuando cierto conocido bromee sobre algún aspecto tuyo delante de otras personas. Es sólo una broma: no te tomes tan en serio y aprende a vivir con sentido del humor, pues sólo así podrás sentirte pleno, realizado.
SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Estarás bastante más descentrado de lo normal y, aunque nadie lo notará, podrías hacer un esfuerzo por no estar distraído pensando en los planes del fin de semana. Si lo ves necesario, haz un descanso largo en el que puedas dar un paseo y centrarte de nuevo.
CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Si te encuentras con el ánimo bajo en algún momento a lo largo del día páralo a tiempo: llama inmediatamente a un amigo de tu confianza y queda con él, pues ello te irá fenomenal para divertirte y, de esa manera, recuperar tu paz y tranquilidad.
PERRO
LEÓN
FOCA
CONEJO
BALLENA
OSO
LEOPARDO
VACA
GATO
TIGRE
CERDO
LOBO
RATÓN
KOALA
GORILA
CIERVO
ARDILLA
OVEJA
BURRO
RECREO
Sábado 08 de Noviembre de 2014
DAYRA LAMBIS
Cameron
SABRINA ROJAS
Russell
C
ameron Russell (nació el 14 de junio de 1987) es modelo estadounidense. M
MILED MÉXICO
23