Miled México 30 11 17

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO AÑO: IV

Jueves 30 de Noviembre de 2017 www.miled.com

NÚMERO: 1908

DISTRITODE CIUDAD FEDERAL MÉXICO Apoyará GCDMX a adultos mayores con estrategia de viviendas

MÉXICO

INTERNACIONAL

Ley de Seguridad Interior es una imperiosa necesidad: EPN

¿Venezuela al borde del abismo? Maduro buscará su reelección

0606

Precio $5.00

14

14

04 04

SHCP mantendrá estímulos

fiscales a combustibles

En la Cámara de Diputados, se anticipa un choque de fuerzas políticas en comisiones, en el marco de la discusión de los dictámenes de Seguridad Interior y Mando Mixto Policial.

DEPORTES

GADGETS

Juninho renovó un año más con los Tigres FC

Facebook podría bloquearte si no subes un selfie

20

18

ESPECTÁCULOS ¿En la ruina? Adam Levine pone a la venta su residencia en LA

24

02 02


MÉXICO

Jueves 30 de Noviembre de 2017

La SHCP anunció que mantendrán los estímulos fiscales a combustibles Por: Marcos León

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General • MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas • LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México •ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador •ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones • EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México • EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214 Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


Jueves 30 de Noviembre de 2017

MÉXICO Para ello, la SHCP publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una adecuación a la metodología del cálculo de los estímulos al IEPS, para hacerla consistente con el nuevo entorno de precios liberados, los cuales no modifican la mecánica de cálculo de los estímulos semanales al IEPS. Además, se publicó el Decreto Presidencial mediante el cual se extiende la vigencia a 2018 tanto del estímulo general como del estímulo en la frontera norte, en sus mismos términos.

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP) anunció que mantendrán los estímulos fiscales a combustibles durante el resto del año y durante 2018, ante la liberación de precios en gasolinas y diésel en todo el país a partir de mañana. La dependencia federal dio a conocer, este miércoles, que se adecuó la metodología para determinar el estímulo

semanal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas y diésel, bajo el nuevo entorno de flexibilización de sus mercados en 2017 y su extensión a 2018. En un comunicado, recordó que a partir del 30 de noviembre se liberarán en todo el país los precios de las gasolinas y el diésel, por lo que la Secretaría dejará de publicar los precios máximos de

Destacó al respecto que el estímulo a la frontera norte permite homologar parcialmente los precios en esa zona con los de las ciudades vecinas en los combustibles, como lo ve- Estados Unidos. nía haciendo de manera diaria desde el 18 de febrero de 2017. “Mantener este esquema de estímulos fiscales a los comPrecisó que, aunque ya no se bustibles durante 2018 permipublicarán precios máximos, tirá continuar con la transición para el resto del año y 2018 se ordenada al nuevo esquema continuará amortiguando las de precios flexibles de los variaciones abruptas en los combustibles, evitando variaprecios de las referencias y el ciones abruptas en los precios tipo de cambio, mediante el al consumidor de una maneesquema de estímulos sema- ra fiscalmente responsable”, nales al IEPS, bajo la mecáni- puntualizó. M ca aplicada en 2017.

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Jueves 30 de Noviembre de 2017

Luis Miguel González Opinión

Toros complicados para Díaz de León; ¿habrá faena?

A

gustín Carstens fue un gran gobernador del Banco de México, pero no pudo cerrar de gran modo su gestión. Entrega el banco central con una inflación tercamente situada por encima del 6%, casi el doble del promedio registrado entre el 2012 y el 2015. El primer reto para Alejandro Díaz de León será bajar drásticamente la inflación sin frenar la economía, en un año donde las elecciones pondrán mucha presión política a la toma de decisiones técnicas. ¿Es imputable el descontrol inflacionario del 2017 a Carstens? Todo depende del color del cristal con que se mire. Por ley, la principal obligación del Banxico es preservar el poder adquisitivo de la moneda mexicana. En ese sentido, algo del repunte inflacionario tiene la marca del banco central. ¿Asunto resuelto? No, la inflación que vivimos obliga a una mirada más inquisitiva. A Agustín Carstens le gusta el beisbol. Usando una metáfora de ese deporte, podemos decir que a él se le cargan algunas carreras sucias. La tarea de combate a la inflación se volvió muy difícil de ejecutar en el año en curso por la puesta en marcha de decisiones de política fiscal y energética. Los primeros brincos de la inflación fueron provocados por los incrementos a los precios de las gasolinas. Estas alzas eran necesarias para cerrar un agujero en las finanzas públicas, pero su implementación sirvió como “pretexto” para liberar una inflación que llevaba mucho tiempo reprimida. Casi todos esperaban que el impacto inflacionario del gasolinazo se diluyera hasta desaparecer en el último trimestre del año. Casi nadie contaba con el impacto que tendría la decisión de liberar totalmente el mercado del gas natural. La liberalización de este mercado se tradujo en un incremento del precio de 34% en promedio, aunque hay regiones donde el aumento a lo largo del 2017 es de 54 por ciento. Éste es uno de los factores que han hecho difícil el trabajo de “amansar” los precios. ¿Cuánto tiempo más podremos aguantar con la inflación en torno al 6%? Muy poco. Las primeras declaraciones de José Antonio González Anaya, en la SHCP, dejan claro que la inflación preocupa al nuevo secretario. Es lógico: una inflación tercamente alta hace imposible bajar las tasas de interés. Esto encarece el servicio de la deuda pública y obliga al gobierno federal a redoblar el esfuerzo de recorte del gasto corriente. Obliga, además, a disminuir la inversión pública. González Anaya expresa su voluntad de que la inflación vuelva a 3% a fines del 2018. Sus palabras pueden ser música para los oídos del próximo gobernador del Banco de México. Éste tendrá el reto de coordinarse con el secretario de Hacienda para lograr que las políticas fiscal y monetaria converjan en el cumplimiento de objetivos estratégicos. En el 2018, uno de ellos será el abatimiento de la inflación. En el 2017, no hubo tal convergencia porque Hacienda tenía como prioridad producir un superávit primario de las finanzas públicas, aunque eso pegara a la meta inflacionaria, con el alza de los precios de las gasolinas. La inflación del 2018 no será el único toro bravo que enfrentará Alejandro Díaz de León, pero la forma en que lo maneje podría marcar el tono de su gubernatura. A todos nos conviene que tenga éxito. Él tiene inteligencia, formación académica y experiencia. Necesitará coordinación y suerte para hacer la faena.

4

MILED MÉXICO

Ley de Seguridad Interior es una imperiosa necesidad: EPN Por: Marcos León

Hace tiempo que la Ley de Seguridad Interior dejó de ser solamente una valiosa propuesta para convertirse en una imperiosa necesidad”, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto en momentos cruciales en torno a la discusión de esta iniciativa y dejó claro que los retos en materia de seguridad pública exigen objetividad en el diagnóstico.

Riquelme, sostuvo que hace tiempo que la Ley de Seguridad Interior dejó de ser solamente una valiosa propuesta, para convertirse en una imperiosa necesidad.

Acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, así como por el gobernador saliente Rubén Moreira y el electo Miguel

Cabe destacar que en evento a Miguel Riquelme, le dijo que su gobierno seguirá trabajando con su administración y le deseo éxito en su gestión. M

Además, manifestó que de manera complementaria, el respaldo de las Fuerzas Armadas debe ser acompañado por un proceso de acompañamiento a las corporaciones de seguridad en Al inaugurar las Instalaciones de la 11 los estados y municipios. Brigada de la Policía Militar en San Pedro de las Colinas, Peña Nieto dijo El Primer Mandatario puntualizó que el confiar en que el Congreso de la Unión Gobierno de la República seguirá apoatenderá con la urgencia que hoy se yando a cada entidad y a cada municirequiere esta importante iniciativa que pio que lo requiera para lograr el Méxibrindará mayor certidumbre a las Fuer- co de paz que todos queremos. zas Armadas y a la sociedad mexicana. Después de develar las placas inaugu“Hace falta un marco jurídico adecua- rales de la Brigada de Policía Militar y do que regule la actuación de solda- de una Unidad Habitacional Militar, codos, pilotos y marinos en tareas de se- mentó que la actuación del Ejército y guridad pública. Un marco que con ab- la Armada en apoyo a la seguridad losoluta claridad defina los medios y los cal se sustenta en su lealtad, su discialcances del respaldo subsidiario que plina y su apego a los valores y princihoy brindan las Fuerzas Armadas en di- pios militares, sin embargo esto no es versos estados y municipios”, externó. suficiente.


MÉXICO

Jueves 30 de Noviembre de 2017

Revisión de gastos de campaña en 2018 será más robusta: INE

Piden claridad al nombrar

al nuevo titular de la ASF

J

acqueline Peschard, presidenta del Comité de Participación Ciudadano (CPC) del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), pidió claridad en el proceso de elección del nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y demandó que las entrevistas de los aspirantes sean públicas.

L

uego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación echara abajo la fiscalización de la elección de Coahuila, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Viannello, advirtió que la revisión de gastos de campaña en 2018 será más robusta e incluirá un convenio con los administradores de redes sociales para determinar las erogaciones de partidos y candidatos en estos medios. “Estamos adaptando y justamente hemos entrado ya en contactos, en pláticas, próximamente firmaremos convenios con administradores globales de redes sociales para evitar que con formalismos se impida la determinación de los gastos que en redes sociales se están haciendo. Vamos a acatar y a cumplir los estándares que el Tribunal Electoral nos ha planteado, pero vamos a hacer una fiscalización todavía más robusta que la que hicimos este año”, dijo Córdova Vianello durante la sesión donde el INE acató la sentencia del TEPJF. Dicha resolución del Tribunal echó abajó la fiscalización del INE que marcaba que el hoy gobernador electo de Coahuila, Miguel Riquelme, rebasó por 1.7 millones de pesos el

tope de campaña; tras la sentencia, el priista quedó 30 mil pesos abajo del tope, por lo que se confirmó su victoria. La rebaja se debió a que según los criterios del Tribunal, el INE no contabilizó de manera correcta al candidato priista dos rubros: los videos difundidos en redes sociales y los gastos por pago a representantes de casillas. En la misma sesión mostraron su inconformidad por la sentencia, ya que consideraron que deja abiertas varias vías para que los partidos no reporten la realidad de sus gastos de campaña el año entrante. En su oportunidad, el consejero Benito Nacif Hernández dijo que la sentencia del Tribunal baja los estándares en cuanto a la comprobación de gastos de representantes de casilla, un rubro en el cual los partidos pueden caer en la simulación.

Peschard destacó la importancia que la ASF ha ganado, no solo en credibilidad, visibilidad e importancia en la agenda pública, sino en las investigaciones que ha hecho y por ejercer el control externo sobre el servicio del gasto, donde se han podido identificar una serie de casos de posiblecorrupción.

tener claridad, sobre como evalúan, a partir de qué, que sea transparente esa evaluación, que las entrevistas sean públicas. En fin, que se pueda hacer un proceso abierto al escrutinio de todo el mundo y que eso no estaba contemplado en la convocatoria”, señaló la presidenta del CPC a El Sol de México. Recordó que al lanzar la convocatoria, ésta no estableció criterios sobre los perfiles adecuados para la plaza del Auditor Superior de la Federación, en referencia a Iván López Fernández, excontralor de Javier Duarte de Ochoa, quien se inscribió como aspirante a ocupar la titularidad de la ASF y que tampoco se había visto un procedimiento abierto, “un parlamento abierto que son los procedimientos que ya se han ido estableciendo como procedimientos que le dan transparencia, apertura y que permiten auditar los procesos de selección”.

Agregó que son esas investigaciones lo que ha hecho que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) cobre una enorme relevancia “no solo como un organismo técnico sino como uno que tiene una importancia vital para el Sistema Nacio- De igual modo, señaló: “nosonal Anticorrupción”. tros mandamos una carta diciendo que no se había toma“Ahora que ya hay 41 candida- do en consideración las opiniotos que aspiran el cargo de au- nes de la sociedad civil y que ditor de la ASF creo que hay no se había permitido que se que estar en la siguiente se- acompañara el proceso. Eso gunda fase. La siguiente fase fue lo que a nosotros nos parees que efectivamente se pueda ció mal”, finalizó Peschard. M

“Si bajamos los estándares de comprobación, vamos a promover la simulación y al promover la simulación promovemos el cinismo en torno a las instituciones electorales. Y si promovemos el cinismo en torno a las instituciones electorales socavamos la confianza y la credibilidad en ellas”, aseveró. M MILED MÉXICO

5


MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO

Jueves 30 de Noviembre de 2017

Apoyará GCDMX a adultos mayores

Roy Campos Opinión

Las tareas de Meade

P

No nos engañaron, el presidente Peña Nieto construyó un candidato y lo destapó el día que desde hace meses se pensaba, su cabalístico 27. Desde el inicio del sexenio actual se dibujaron dos ejes dentro del gobierno, el encabezado por Miguel Ángel Osorio y el que se veía más cercano al presidente, de Luis Videgaray, eran los dos presidenciables originales y de ellos Osorio inicia y finaliza adelante en las encuestas, pero como se vio, estas no son las principales razones para la selección de candidatos, en ninguno de los partidos (salvo MORENA que la enarbola como su método de selección). En algún momento, tal vez con su renuncia después de invitar a Trump en campaña, Videgaray se autodescarta e inicia el crecimiento de uno de sus amigos, José Antonio Meade, que sin aparecer con gran fuerza en las encuestas entre priistas, empezó a posicionarse en las columnas políticas como una posibilidad. La señal importante fue la operación para eliminar de los estatutos y reglamentos del PRI algo que parecía imposible, el candado para que la candidatura presidencial fuera ocupada solamente por un priista probado, el presidente, porque así hay que decirlo, decide eliminar esa traba y lo hace sin problemas, no se escuchan voces disidentes en la asamblea. Al momento del “destape” Meade no era conocido por más de la mitad de los ciudadanos pero seguramente pronto lo conocerán; las preferencias electorales le daban entre 17% y 18%, por debajo de AMLO, de Anaya e incluso del nivel del priismo que es de 19% (todos estos datos en la encuesta realizada para El Economista); aunque son lugares comunes, esta candidatura priista es especial por muchas cosas: hace 42 años no postulaba a un secretario de hacienda aunque hubo aspirantes, él último fue López Portillo; Es la primera vez que el PRI partiría, al momento del destape, en el tercer lugar, porque Madrazo se desplomó posteriormente, y lo más importante, es la primera vez que el candidato No es priista, no solamente no ha ocupado puestos de elección sino que nunca ha militado en ese partido y es en este sentido donde se le presentan retos, para mí su camino es el siguiente: 1.- La “operación cicatriz” seguramente la inició ya el presidente pero no basta, no solamente se requiere el apoyo de líderes, dirigentes, exaspirantes y gobernantes de ese partido, se requiere ir a la base, a las oficinas partidistas, a que lo vean los que lo veían lejano, a quienes lo vieron como funcionario de otros gobiernos no priistas, a quienes lo vieron el adversario a vencer, convencerlos de que defenderá a su partido y que gobernará con ellos, decirles que aunque tenga simpatías entre los panistas su corazón será priista, requiere hacerlo porque debe asegurar la base tricolor, necesita esos millones de votos que aún tiene pero que preferían a Osorio, a Videgaray o a otro candidato; si no los convence el PRI se desplomará como lo hizo con Madrazo en 2006 o peor. Para lograr lo anterior, no les bastarán a los priistas las palabras, están acostumbrados a los discursos y saben lo vacíos que pueden ser, requieren hechos y estos deberán ser, no hay de otra, candidaturas, Meade deberá ceder muchas candidaturas al priismo tradicional, así veremos que candidatos a gobernador, presidentes municipales, senadores y diputados serán personajes distintos a Meade, hombres y mujeres que no estaban apoyándolo y que no lo harán sin ese incentivo, si no son candidatos del PRI serán presa fácil de otros partidos que andarán a la caza de los disidentes y los enojados, que existen.

6

MILED MÉXICO

con estrategia de viviendas Por: Marcos León

C

omo parte de las acciones encaminadas a la reconstrucción de la Ciudad de México, este miércoles el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció que en los próximos días se presentará una nueva estrategia financiera entre el GCDMX y la Sociedad Hipotecaria Federal con la cual se busca apoyar a las y los adultos mayores por medio de renta de vivienda con opción a adquisición. “Es una estrategia que va dirigida a los adultos mayores que no pueden acreditarse o que no cumplen con los requisitos para ser acreditados. Vamos a tomar como garantía sus derechos de propiedad, sus indivisos. Vamos a tomar como bueno este tema patrimonial y de ahí el punto de arranque para incluirlos en un esquema que estaremos trabajando a manera de renta”, abundó. En el Salón Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, informó que el diseño final se presentará la próxima semana y a partir de los siguientes días la Secretaría de Finanzas atenderá las peticiones de los interesados. “Para que ellos puedan tener un mecanismo que al final permita –si ese es su deseo– volver a adquirir el inmueble”, subrayó el mandatario

capitalino. Explicó que el esquema es parecido al de la hipoteca inversa y de esta manera la administración local toma la iniciativa “para demostrar que se puede confiar en el núcleo de población en un esquema financiero en donde el GCDMX toma el riesgo que hasta ahora no ha tomado la banca”. Detalló que, aunque los propietarios hayan perdido físicamente su inmueble, el acreditar un derecho sobre el mismo o sobre el terreno, se tomará en cuenta para que accedan a esta nueva estrategia. “Lo que nosotros buscamos es atender a la población que no pueda alcanzar los requisitos, intervenir como gobierno para facilitar la parte del pago y darles una opción para que, en caso de que quieran, puedan recuperar su inmueble”, añadió. El Jefe de Gobierno estimó que las solicitudes para participar en este apoyo podrían equipararse con las alcanzadas en cuanto a los créditos de reestructuración de los edificios en clasificación roja y que el monto podría ser superior a los 700 mil pesos por crédito, mismos que el gobierno capitalino tratará de incrementar hasta llegar al millón de pesos. M


CIUDAD DE MÉXICO

Jueves 30 de Noviembre de 2017

Inicia la ampliación de Línea 12 del Metro Por: Fabiola Oro

I

niciaron las labores para la construcción de la lumbrera ubicada en la calle Rosa Roja, la cual permitirá la conexión de la infraestructura existente de la Línea 12 del Metro, que va de Tláhuac a Mixcoac, con el nuevo túnel de 4.6 kilómetros de extensión que conectará con Observatorio. Las primeras actividades que realiza la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) consisten en la limpieza del terreno y trazo topográfico de la lumbrera, para que posteriormente se inicie la construcción de esta estructura vertical de 47 metros, la de mayor profundidad del proyecto. Una vez concluida la perforación de la lumbrera, se procederá a la excavación de túnel en 1.5 kilómetros, desde la estación Mixcoac hasta la nueva estación Valentín Campa. De manera simultánea, también iniciaron los trabajos preliminares para la construcción de la lumbrera Barranquilla que, al final de la obra, funcionará como unidad de ventilación.

HECHA POR DOCTORES PA R A DOCTORES

El titular de la SOBSE, Edgar Tungüí Rodríguez, señaló que el avance de la construcción de la ampliación de la Línea 12 ha sido ininterrumpido, ha avanzado conforme el flujo presupuestal lo ha permitido y en el proyecto se han cuidado todas las medidas de seguridad que garanticen el correcto funcionamiento, una vez puesto en operación. “En la ciudad tenemos el firme compromiso por impulsar el crecimiento de la infraestructura del transporte público. Particularmente el Metro, donde diariamente se realizan más de 5 millones de viajes para capitalinos y habitantes de la Zona Metropolitana; requiere el apoyo de la federación para su ampliación. El crecimiento de la red debe continuar con esta Línea 12 y de manera paralela con la ampliación de la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo”, enfatizó. A la fecha, la primera etapa de ampliación de la Línea 12 del Metro registra un avance general de 24 por ciento, se han perforado tres lumbreras y se cuenta ya con 564 metros de túnel excavados.

La única revista de estilo de vida capaz de inspirar a los médicos.

“Nuestro interés primordial ha sido en todo momento la seguridad, contamos con proyecto ejecutivo, gerencia de proyecto y cuidamos que cada metro excavado se haga bajo todos los protocolos. La ampliación de la Línea 12 del Metro es una obra con todas las garantías que eviten repetir errores del pasado”, señaló el titular de la SOBSE. M

www.doctorshelp.com.mx

MILED MÉXICO

7


NACIONAL MÉXICO

Jueves 30 de Noviembre de 2017

Presenta Nuevo León unidades Armando Regil Velasco Periodista

Desmintiendo a Ricardo Anaya

E

l presidente del PAN y virtual candidato del Frente Ciudadano por México, Ricardo Anaya, publicó un video para explicar su principal propuesta: el ingreso básico universal bajo el argumento de que todos los ciudadanos reciban una cantidad de dinero mensual por el solo hecho de ser mexicanos. Para defender su propuesta (populista y absurda), dijo que tres premios Nobel avalaban esta idea, entre ellos Milton Friedman. Esto es falso. Si bien es cierto que Friedman propuso un sistema para atacar de manera directa la pobreza, eso nunca implicó quitar los incentivos al trabajo. Lo que hace Anaya es acomodar las palabras de Friedman como más le conviene. En su libro Libertad para elegir, Friedman describe su propuesta de impuesto negativo sobre la renta como un camino de transición que sirva como puente entre una sociedad de “tutelados por el Estado” a una de “ciudadanos que confían en sí mismos”. Una de las ideas principales de Friedman es eliminar la burocracia vinculada al asistencialismo para ir quitando los programas sociales que cuestan mucho y no sirven para erradicar la pobreza. Aunque Anaya reconoce esta parte, utiliza a Friedman para justificar algo sin terminar de explicar lo que el premio Nobel realmente proponía. Para Friedman hay dos partes esenciales para lograrlo: primero, reformar el sistema de bienestar actual y cambiarlo por un programa único para que las personas vayan tomando su propia iniciativa gradualmente para mejorar su vida y eventualmente jubilarse. El problema es que la propuesta de Anaya busca dar dinero a todos por igual cuando las necesidades no son las mismas. La propuesta de Friedman consiste en establecer un umbral de ingresos considerado “asignación básica”. Esto significa que si una persona no alcanza esa asignación, el Estado podría pagarle 50% de diferencia. Lo que Anaya no considera es que los ingresos sí importan. Las personas que más ingresos perciben no tienen por qué recibir subsidios del Estado. Para Friedman, el impuesto negativo era una propuesta transitoria para reducir la pobreza, no para “regalar” dinero a todo mundo como propone de manera populista y demagógica. El objetivo es sustituir todos los programas sociales vigentes hasta lograr una sociedad que no necesite ni dependa de más ayuda gubernamental. Hay que recordarle al Frente Ciudadano que para financiar esta falacia (porque es muy poco probable que dejen de robar) hay dos opciones: subir impuestos o endeudarnos más. Esta medida tendría un impacto en el déficit público, el endeudamiento y la inflación. Ricardo Anaya, ustedes prometen para ganar votos y nosotros los mexicanos siempre acabamos pagando muy caro su cinismo y demagogia. Ya basta. 8

MILED MÉXICO

de dos pisos para Ecovía

P

ara mejorar el servicio de Ecovía, el Gobierno Ciudadano pondrá en operación cinco nuevas unidades de dos pisos, de origen inglés.

deuda que no es del Estado”, indicó el Gobernador.

Las nuevas unidades de doble piso, modelo streetdeck de la marca Wrightbus, en las que invirtieron 50 millones de pesos, fueron adquiridas con los recursos obtenidos vía tarifas durante el periodo de la requisa, a cual permanecerá al menos hasta enero próximo.

“El área de oportunidad es que crezcamos el número de espacios, es decir, que con menos, aunque cueste más el camión, tenga más espacios y podamos mover más gente en un solo vehículo que en varios”, agregó El Bronco.

“Tenemos que dar un servicio de primera y que sea un servicio de primer mundo, y que permita que El Gobernador Jaime Rodríguez Cal- el usuario esté contento y pueda derón, acompañado del Secretario llegar”. de Desarrollo Sustentable, Roberto Russildi, funcionarios estatales y Para la comodidad del usuario, las usuarios, realizó un recorrido de su- nuevas unidades cuentan con un sispervisión a lo largo de 17 estaciones. tema de conteo automático de pasajeros con pantallas que indican qué Los camiones cuentan con 63 asien- asientos están disponibles. tos y tienen capacidad hasta para 101 pasajeros, mientras que las uni- El piso de arriba está pensado para dades que operan actualmente pue- trayectos largos y no se permite viaden transportar solo 51 usuarios. jar de pie para facilitar el desplazamiento entre los dos niveles. Tras la requisa a la Ecovía en octubre de 2016, el Gobierno del Estado Además los autobuses tienen 12 cáse ha dado a la tarea de mejorar el maras de seguridad ubicadas en servicio, la movilidad y la adminis- ambos niveles y en el exterior del tración del sistema de transporte. autobús.

“Y tenemos que ir renovando todo el parque vehicular de Ecovía, la idea es ahorita buscar la posibilidad también de financiamiento, pero que no sea el Estado el que tenga que deber y tenga que cargar con una

“Y eso también hace que los cruces, que son muchos, son casi 90 cruces, pues, también las áreas de oportunidad son esas, con camiones más amplios, de mayor capacidad, podremos prestar un servicio más eficiente y de menor tiempo”. M


MÉXICO NACIONAL

Jueves 30 de Noviembre de 2017

Querétaro, en el top de la Volcán Popocatépetl exhala búsqueda online de inmuebles

E

En lo particular Querétaro tiene una predilección marcada hacia la vivienda horizontal, en términos de oferta y demanda. En el primer semestre del año Querétaro encabezó el ranking de oferta de casas en De acuerdo con la empresa, se venta y renta pues casi 30 mil dio una reconfiguración en la anuncios fueron colocados en búsqueda de inmuebles tras www.lamudi.com.mx/, siendo los sismos de septiembre, poco más de 20 mil casas las que se ofertaron a la venta. Querétaro, junto con Zapopan, Guadalajara, Monterrey y San Lamudi indica que el sismo reLuis Potosí, son las ciudades configuró las búsquedas de incon mayor demanda de casas muebles, ya que un incremenen venta y renta. to en las búsquedas de casas en venta y renta se reporta en En Querétaro se busca sobre los usuarios de Lamudi aún en todo vivienda horizontal. Tan mercados que ya estaban consólo en septiembre y octu- solidados como preferentes a bre se registraron casi 15 mil la vivienda vertical, como en búsquedas. el caso de Ciudad de México y Estado de México. “La recta final de un complicado año para el sector inmobi- Durante septiembre y octubre, liario en México está en mar- el 52 por ciento de las persocha, 2017 ha significado un ci- nas que ingresaron al portal clo de imprevistos siendo los de Lamudi buscaba comprar sismos que sacudieron a nue- y 48 por ciento rentar, el comve estados de la República portamiento demuestra que la Mexicana los hechos más re- vivienda en renta, ya sea verlevantes y que han llevado al tical u horizontal, es una tenmercado a un reajuste en sus dencia del mercado que no dinámicas. hará más que reforzarse con el transcurrir del tiempo. M

708 fumarolas de vapor

n la recta final del año Querétaro es uno de los estados predilectos entre quienes buscan vivienda vía online, según Lamudi México.

E

l consejero presidencial del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, dijo que a más tardar la próxima semana el Consejo General sesionará para aprobar los cambios a su presupuesto de cara a 2018, siendo que entre los cambios sí se incluirá una reducción en las horas de trabajo de los capacitadores. El volcán Popocatépetl emitió 708 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y gas, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). En su reporte más reciente, indicó que los sistemas de monitoreo también detectaron un sismo volcanotectónico a las 17:42 horas del martes y 238 minutos de tremor armónico en las últimas 24 horas. El Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2, toda vez que la actividad registrada se encuentra dentro de los escenarios previstos para esa alerta.

Recordó que durante el sobrevuelo realizado el 25 de noviembre se pudo determinar que la actividad explosiva registrada en días pasados, hizo que el cráter interno aumentara sus dimensiones a un diámetro de 370 metros y una profundidad de 110 metros. Advirtió que en los próximos días o semanas podría emanar material nuevo como ha ocurrido en semanas previas y gradualmente, el cráter interno se rellene, al menos de manera parcial, por un nuevo domo de lava. En ese sentido, el Cenapred recordó que permanece la restricción para acercarse a un radio menor de 12 kilómetros del cráter y el tránsito controlado entre Santiago Xalizintla y San Pedro Nexapa vía Paso de Cortés. En caso de lluvias fuertes, es necesario alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo. M MILED MÉXICO

9


NACIONAL MÉXICO Liliana Martínez Lomelí Opinión

Cambio en los reflectores presidenciales

E

n algún momento del mensaje de Enrique Peña Nieto cuando daba a conocer la renuncia de José Antonio Meade Kuribreña a la Secretaría de Hacienda confundió su cargo y se refirió a él como secretario de Relaciones Exteriores. Un lapsus sin trascendencia que el presidente Peña pensó que se convertiría en la nota del día siguiente y la verdad es que no. Pasó de noche como habrá de pasar en adelante mucho de lo que haga. Peña Nieto no cederá tan fácilmente los reflectores, pero eventualmente tendrá que dar un paso hacia atrás para dejar que el candidato de su partido posicione muchas ideas que seguramente podrían sonar contrastantes con las políticas del gobierno actual, sin llegar claro a la confrontación. Los cambios en el gabinete que vienen y hasta la designación del integrante que falta de la Junta de Gobierno del Banco de México son decisiones que ya están tomadas, sólo en espera de ser anunciadas y son armónicas con la candidatura priista a la Presidencia. En términos de finanzas públicas lo que vimos el lunes, además del destape de José Antonio Meade como candidato presidencial del PRI, fue la garantía de continuidad de las finanzas públicas en proceso de corrección y la certeza de que no se permitirá su deterioro con fines electorales. José Antonio González Anaya garantiza un manejo pulcro de la hacienda pública, alejado de la tentación de descomponer la relación de ingresos y gastos con fines de influencia electoral. Hay una razón muy sencilla más allá de la buena voluntad de los dos José Antonios y es que si en algún lugar le van a buscar sus contrincantes para poder atacar al candidato del PRI será en el manejo de la economía en estos tiempos electorales. No parece que pueda haber mucha divergencia del nuevo secretario de Hacienda con el Banco de México en materia de política monetaria. Ciertamente que la estrategia de subir las tasas para combatir un traspaso inflacionario no es algo compatible con la búsqueda de un crecimiento más robusto, pero todo parece indicar que los pleitos que sí hubo entre funcionarios de Hacienda y el Banxico ya quedaron atrás. Lo deseable es que durante este último año de gobierno de Enrique Peña Nieto la administración pública se dedique a administrar la estabilidad. Pero hay factores externos que amenazan esa paz económica y financiera. El epicentro de las preocupaciones durante los próximos meses es la Casa Blanca y sus políticas comercial y fiscal. Un rompimiento abrupto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte obligará a un control de daños inmediato. Paradójicamente, si Estados Unidos se anima a desestabilizar a México de esa manera, el más favorecido sería el candidato priista, ya que sería el único con la posibilidad de entender y explicar una estrategia. Aunque realmente lo mejor es no tener ese sobresalto durante el 2018. Un año y un día es lo que le queda en el gobierno a Peña Nieto y tiene que irse acostumbrando a que su candidato y los otros aspirantes le van a arrebatar esa atención de la que gozaba, para bien y para mal, por parte de la opinión pública. Así funciona.

10

MILED MÉXICO

Jueves 30 de Noviembre de 2017

Analizan riqueza arquitectónica y cultural de Universidad de NL

E

l legado cultural, riqueza arquitectónica y artística de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) fue abordado por especialistas en la materia como parte de las actividades de la Escuela de Verano 2016.

da a esto y saber “hacia dónde hay que voltear”.

El curso incluyó una clase sobre la “Introducción al patrimonio cultural y metodología de estudio” por parte del arquitecto Ricardo Lazcano, y “Aproximaciones al patrimonio cultuLa arquitecta Rosana Covarrubias ral de la UANL” con el arquitecto Víccomentó que la arquitectura, las cos- tor Cavazos expresó. tumbres, la historia y la herencia como institución conforman el patrimo- Además, disfrutaron de una explicanio cultural universitario, una parte ción sobre el registro fotográfico del esencial de la transformación de la patrimonio, cómo conservarlo y en institución educativa. qué ayuda a la universidad, con el especialista Roberto Ortiz Giacomán. Manifestó que el panel del Taller Patrimonio Cultural de la UANL: Visio- Los asistentes también tuvieron la nes y Revisiones, reunió a un grupo oportunidad de hacer una expedide expertos que colaboraron en la ción a Ciudad Universitaria, con Rotransmisión de estos conocimientos sana Covarrubias, quien les mostró durante un curso ofrecido en el Civil las obras de arte de Federico Cantú Centro Cultural Universitario. y los edificios más antiguos que tienen corrientes del modernismo de “Todo el mundo ha escuchado la pa- los años 60. labra patrimonio y suena como algo de bienes personales o bienes mate- Expresó que los asistentes, entre riales”, dijo. ellos, arquitectos e historiadores, llevaron a cabo un análisis del patrimoAñadió que “el patrimonio cultural es nio presentado y una evaluación a la algo más amplio que incluye las tra- conservación del mismo. diciones, las costumbres, las novatadas, por ejemplo, música, que no es “Ya había estudios sobre el patrimoalgo que puedas tocar, en este caso nio cultural, no estamos picando piees lo que nos hace ser universitarios”. dra, la gente sabe del valor que tiene esto, pero no se había realizado esta El objetivo del curso, destacó, fue colaboración para presentarlo en un sensibilizar sobre el valor que se le curso “, indicó. M


Jueves 30 de Noviembre de 2017

MÉXICO NACIONAL

Competitividad debe ir acompañada de mejores salarios: Aristóteles Sandoval

J

alisco necesita crear una alianza para asumir los retos prioritarios de este gobierno en materia laboral, donde el Ejecutivo y las empresas implementen las formas y mecanismos para una mejor distribución de la riqueza entre los trabajadores con mejores salarios, afirmó el Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, al presidir la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para la Competitividad de Jalisco. Indicó que producto del liderazgo que ocupa la entidad en rubros como transparencia presupuestal, competitividad, generación de empleos, exportación, educación y atracción de inversión extranjera directa, se tiene una macroeconomía estable y sostenible la cual debe ir reflejada en el beneficio de todos. “Necesitamos integrar una alianza y que en esta mesa, yo lo pediría y lo dejo a consideración de ustedes, revisar cómo Jalisco puede avanzar en todos los incentivos en materia laboral, urge. Si sus trabajadores están contentos, las utilidades seguramente serán mejores, si hay bien utilidades, tiene que haber mayor redistribución y, sobretodo, mayor igualdad en las ganancias de lo que se está llevando a cabo en el desarrollo económico del país”, destacó Sandoval.

HECHA POR DOCTORES PA R A D O C T O R E S La única revista de estilo de vida capaz de inspirar a los médicos.

Asimismo, dijo que los retos económicos para la triple hélice (Gobierno, sector empresarial y universidades) pueden ser sorteados con unidad e integración como se ha demostrado en esta administración, que si bien falta trabajo por hacer, hay certeza de que se va por la ruta correcta. “Solamente en la unión, en la integración podremos alcanzar metas y objetivos de corto, mediano y largo plazo. Importante saber cómo estábamos para tener un diagnóstico claro y reconocer los avances, pero también el rezago, los problemas. Afortunadamente (es un aliciente) ver cómo hemos logrado las metas de mediano plazo, en la mayoría de los rubros”, puntualizó el mandatario estatal. Finalmente dijo que seguirá sin bajar la guardia en temas como la selección del fiscal anticorrupción, el auditor y magistrados, así como los relacionados con seguridad pública, bienestar y disminución de pobreza, conectividad a Internet en más sitios de Jalisco, el lanzamiento del programa para la enseñanza de Inglés a través de Plataforma Abierta, aprovechamiento del incremento de recursos federales, deuda pública, educación, salud, lograr la menor tasa de desempleo, entre otros. M

TA ENTREVIS do de Alba z Dr. Edmun Pa bel de la No Premio ÓN INNOVACI dríguez-Bosch Técnica Ro

S S E R D SHARP www.doctorshelp.com.mx

MILED MÉXICO

11


MÉXICO SEGURIDAD

Jueves 30 de Noviembre de 2017

Representantes vecinales conocen Desde España reclaman seguridad operación de centro de comando C-5

R

epresentantes vecinales de nueve colonias recorrieron las instalaciones del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) para conocer los avances tecnológicos y operativos con que se atienden todo tipo de emergencias. En el recorrido a petición de los propios colonos, el director general de Análisis Estratégico del C5, Elías Varela Casas, mostró a los interesados la forma de operar de las más de 18 mil cámaras de videovigilancia que dan seguimiento permanente a la actividad en los diferentes sectores y colonias de las 16 delegaciones de la capital.

para la prensa en México

además de mantener una vigilancia permanente, atienden los reportes de las líneas 066 y 089, así como del recién incorporado número de Locatel en apoyo a la búsqueda de personas extraviadas. Varela Casas se congratuló por el interés de la ciudadanía en conocer las herramientas tecnológicas que se utilizan diariamente para preservar el orden en los diferentes cuadrantes y regiones, además de que ello fortalece la confianza y necesaria vinculación con la policía. A este recorrido asistieron 80 representantes de las colonias Condesa, Hipódromo Condesa, Tláhuac, Los Cedros, Centro, Ampliación Selene, Santa Cecilia, Tabacalera y Obrera, quienes externaron su satisfacción por el uso de tecnología avanzada para prevenir y combatir el delito.

El funcionario detalló que la estructura y equipo con que cuenta el C5 permite la toma de decisiones en materia de seguridad pública, protección civil, urgencias médicas, movilidad, Los vecinos estuvieron acommedio ambiente y resguardo pañados por el director genede los recursos naturales. ral de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad PúMencionó que los monitoris- blica capitalina, Salvador Castas del Centro de Comando, tro Huerta. M

O

rganizaciones internacionales de periodistas llamaron al gobierno de México a atender el problema de inseguridad contra la prensa. En un encuentro con la embajadora de México en España, Roberta Lajous Vargas, representantes del gremio periodístico le expusieron su preocupación por la seguridad de los reporteros mexicanos. De acuerdo con la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la reunión con la diplomática es parte de la campaña “#Endimpunity (Fin Impunidad)” que realiza la Federación Internacional de Periodistas (IFJ, por sus siglas en inglés) en naciones donde se cometen más agresiones de este tipo. La IFJ citó datos de la Organización de las Naciones Unidas en los que señala a México como “uno de los lugares más peligrosos” para el gremio, pues “en lo que va del año han ocurrido 12 asesinatos contra periodistas, que se elevan a 120 en la última década”.

González, insistió en los esfuerzos que desde todas las instancias se deben realizar “para erradicar esta lacra que hace muy vulnerable al querido colectivo de periodistas de México, que observan cómo en un alto porcentaje de casos los crímenes no son investigados ni sus culpables son capturados y puestos a disposición de la justicia”. También denunció trabas contra el periodismo de investigación. La delegación recibida en la embajada de México en España, con sede en Madrid, estuvo integrada, además de la presidenta de la FAPE, por el secretario de la Federación Europea de Periodistas (EFJ, por sus siglas en inglés), Ricardo Gutiérrez, y por el periodista Antonio Rubio, del diario español El Mundo, entre otros.

En el encuentro, la diplomática mexicana también recibió informes y cartas del presidente de la IFJ, Philippe Lerut; de la presidenta de la Federación de Periodistas de América Latina y El Caribe, Zuliana Lainez, y diversos mensajes de organizaciones mexiLa presidenta de la FAPE, Elsa canas. M 12

MILED MÉXICO



MÉXICO INTERNACIONAL

Jueves 30 de Noviembre de 2017

¿Venezuela al borde del abismo? Manuel Ajenjo Opinión

A propósito de destapes

L

a semana pasada, en el evento “México: perspectivas económicas”, al que asistió el cuerpo diplomático acreditado en nuestro país, el canciller Luis Videgaray Caso elogió de manera desmesurada al secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, uno de los cuatro nombres pronunciados por el senador Emilio Gamboa como posibles candidatos del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia de la República. / Videgaray expresó que el hoy secretario de Hacienda fue su compañero en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), de ahí que fuera testigo de su “trayectoria impecable”, de su “patriotismo”, de su “inteligencia”, de “su amor a México” y de la “integridad” del economista. El secretario de Relaciones Exteriores de México manifestó que bajo el liderazgo de Meade, “México tiene rumbo y claridad”, palabras mayores, sin duda. Ya encarrerado el ratón encomiástico, el Canciller comparó a Meade con don Plutarco Elías Calles, fundador de su partido —del partido de Videgaray porque Meade es apartidista— ya que ambos son los únicos mexicanos en ocupar cuatro secretarías en dos períodos gubernamentales. Poco acostumbrados a que un secretario de Estado haga un elogio tan elocuente de un compañero de gabinete, comenzaron las especulaciones. Hubo quien pensó que el enaltecimiento de la personalidad de quien en ese momento sólo era secretario de Hacienda y Crédito Público, dos días antes de que la Comisión Nacional del Proceso Interno del partido tricolor se erigiera, era un desacato, por parte de Videgaray. Por otro lado resultaba increíble, dada la experiencia del Canciller en las lides políticas y su cercanía con el Mandatario, que haya sido éste, motu proprio, el autor de la exagerada apología de Meade. En lo particular fui de los que creí que lo dicho por Videgaray era una nueva fórmula de destapadismo ejercida por el presidente a través del hombre de su mayor confianza. Pero me desconcertaron las palabras de Peña Nieto, en un mensaje emitido en plural, pero obviamente dirigido a Videgaray, manifestó: “Andan bien despistados todos. El PRI como lo ha hecho siempre, con un gran compromiso con México habrá de seleccionar a quien tenga mejores condiciones para la competencia que habrá de enfrentar”. No es la primera vez que un Primer Mandatario, en lo referente al destape del candidato del PRI —en este caso particular no podemos hablar de sucesor— engaña con la verdad. Uno de los destapes que ejemplifica lo que afirmo es el realizado por don Adolfo Ruiz Cortines. Cuando llegó la temporada sucesoria, deliberadamente y en distintas ocasiones, don Adolfo filtró tres nombres con posibilidades de sucederlo: Ángel Carbajal, secretario de Gobernación; Gilberto Flores Muñoz, secretario de Agricultura y Ganadería, y el doctor Ignacio Morones Prieto, secretario de Salubridad y Asistencia. El máximo jerarca del PRI era el general Agustín Olachea Avilés. El taimado Ruiz Cortines a cada uno de los tres que más sonaban les hizo creer que él sería el ungido. Un día Ángel Carbajal, veracruzano al igual que don Adolfo, le dijo que había recibido muchos telegramas de apoyo a su candidatura. ¿Como cuántos? —preguntó el presidente. Como 15,000, contestó el aspirante. ¿Y los ha leído todos? —preguntó el socarrón mandatario. Sí señor. Guárdelos todos muy bien —le recomendó el presidente— en su momento nos pueden servir de mucho.

14

MILED MÉXICO

Maduro buscará su reelección

E

l vicepresidente de Venezuela insinuó el miércoles que el presidente Nicolás Maduro buscará la reelección en los comicios del próximo año, en la primera referencia pública de un funcionario de su gobierno a una eventual postulación del mandatario. Desde que asumió como presidente del país petrolero tras la muerte de Hugo Chávez en 2013, Maduro ha visto caer su popularidad en medio de una crisis económica sin precedentes. Sin embargo, el triunfo de su partido el mes pasado en unas elecciones regionales y las fracturas dentro de la oposición le han dado un nuevo aire al exchofer de autobús de 55 años.

“Vamos a tener, Dios mediante y pueblo mediante, la reelección de nuestro hermano Nicolás Maduro como presidente de la República”, dijo el vicepresidente Tareck El Aissami en un acto con militantes del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). El 10 de diciembre la oposición y Gobierno se verán las caras en las elecciones de alcaldes. La oposición no participará como fuerza política en esa instancia. Analistas y fuentes dentro de la oposición aseguran que si el gobernante chavismo gana la contienda, se adelantarían las presidenciales para los primeros meses del 2018 en lugar de fines de año, cuando usualmente se celebran. M


INTERNACIONAL MÉXICO

Jueves 30 de Noviembre de 2017

Papa Francisco no menciona a ¿Quién era el general croata que se

rohinyás durante su discurso

envenenó en pleno juicio en La Haya?

E

l general bosniocroata Slobodan Praljak, que se suicidó hoy en el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) en La Haya, fue uno de los militares croatas más destacados en la guerra de Bosnia (1992-1995) y, durante la contienda, ordenó destruir el emblemático puente de Mostar.

E

l papa Francisco pidió en Birmania “respeto a todos los grupos étnicos y a su identidad”, pero no citó a los rohinyás ni se refirió a las acusaciones de “limpieza étnica” contra esta minoría musulmana o a su masivo éxodo hacia el vecino Bangladesh. El pontífice evitó un conflicto diplomático al no usar el término “rohinyá” en su discurso ante funcionarios del país del sudeste asiático, entre ellos la líder política Aung San Suu Kyi.

Nobel de la Paz y defensora de la democracia que ha recibido críticas internacionales por expresar dudas sobre los reportes de abusos a los derechos humanos contra los rohinyás y por no condenar al Ejército. “El futuro de Birmania debe ser la paz, basada en el respeto de la dignidad y los derechos de cada miembro de la sociedad, el respeto por cada grupo étnico y su identidad, respeto por la ley y respeto por un orden democrático que permita a cada individuo y a cada grupo ofrecer su legítima contribución al bien común”, dijo el Papa.

una “empresa criminal conjunta”, que se inició en noviembre de 1991 con la creación de la Comunidad Croata de Herzeg-Bosnia que duró hasta marzo de 1994, cuando el Acuerdo de Washington puso fin al conflicto entre croatas y musulmanes en Bosnia. Este ente territorial, cuya capital era Mostar, nunca fue reconocido a escala internacional y Praljak comandó su Consejo de Defensa de julio a noviembre de 1993.

En plena sesión judicial, Praljak se suicidó hoy con veneno, en protesta por la confirmación de la sentencia que le condenaba a 20 años de prisión por crímenes de Cuando estalló la guerra, guerra y de lesa humanidad los habitantes de Mostar, contra civiles musulmanes. en su gran mayoría bosniomusulmanes y bosniocroa“El general Praljak no es cri- tas, unieron sus fuerzas conminal de guerra y rechazo tra los serbobosnios, pero con desprecio ese veredic- cuando éstos se retiraron, to”, dijo tras escuchar la sen- comenzaron las hostilidades tencia y, acto seguido, tomó entre ellos. el veneno. Los crímenes que se le achaPraljak era uno de los seis can incluyen, entre otros, la líderes militares y políticos deportación de bosniosmubosniocroatas a los que el sulmanes de Mostar y la torTPIY confirmó hoy la pena. tura, violación y muerte de unos 40 civiles de la aldea Los seis fueron condenados de Stupni Do, en Bosnia cenpor haber participado en tral. M

Sin embargo, sus palabras eran aplicables a miembros de la atribulada minoría, a la que Birmania no reconoce como ciudadanos o miembros Por su lado, Aung San Suu Kyi de un grupo étnico distinto. se comprometió a proteger los derechos y promover la toleMás de 620 mil rohinyás han rancia “para todos”. huido desde fines de agosto a Bangladesh, donde viajará el “Nuestro gobierno tiene como Papa el jueves. objetivo realzar la belleza de nuestra diversidad y reforzarFrancisco fue recibido en Nai- la, al alentar la tolerancia y gapyidó, la capital del país, por rantizar la seguridad para toSuu Kyi, una ganadora del dos” afirmó. M

MILED MÉXICO

15


LEGISLATIVO LEGISLATIVO MÉXICO

Jueves 30 de Noviembre de 2017

Reunión de la OPEP genera México se posiciona como incertidumbre en el crudo mercado de energías limpias

L

os precios del crudo marchaban a la baja ayer ante la incertidumbre por los resultados de la reunión de mañana de la Oganización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), pero la cotización del barril se mantuvo al paso de sus máximos de dos años y medio.

quiere precios altos del crudo antes de la elección presidencial de marzo de 2018. No obstante, funcionarios en Moscú expresaron su preocupación por la posibilidad de que un barril más caro haga subir al rublo, lo que podría reducir la competitividad de la economía rusa.

“No será una reunión fácil y siempre miramos varios escenarios”, dijo ayer el ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos, Suhail bin Mohammed al-Mazroui, en Dubái. A su llegada a Viena, el funcionario dijo que mantener la reducción de producción durante todo 2018 era el principal escenario, pero no el único.

Y en cuanto productores estadounidenses, ellos elevaron de forma agresiva su producción futura tras las recientes alzas del petróleo , elevando los temores a otro aumento de la producción de esquisto en Estados Unidos, que no participa del pacto global de recortes.

Y es que la mayor parte del mercado esperaba que la OPEP prolongara los recortes hasta fines de 2018 para impulsar los precios y reducir un exceso global de inventarios, pero en los últimos días surgieron dudas. El líder de Arabia Saudita indicó que quiere que el petróleo se comercie a unos 60 dólares por barril, mientras el reino se prepara sacar a la bolsa parte del gigante petrolero estatal Aramco.

De acuerdo con expertos, el mercado está cerca de recuperar el equilibrio entre la oferta y la demanda, visión compartida por los principales productores de crudo, tanto los pertenecientes a la OPEP como los que están fuera de la organización. Ambos bandos mantienen el recorte de la producción de 1.8 millones de barriles al día.

En ese marco el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en enero se cotizaba en 63.52 dólares al inicio de la sesión de hoy (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Por su parte, Rusia también Exchange (ICE). M 16

MILED MÉXICO

M

éxico saltó cinco posiciones entre los mercados más atractivos para la inversión en energía limpia en el mundo, al pasar del noveno sitio en 2016 a la cuarta posición en 2017, principalmente por la reforma energética que abrió el mercado a la inversión extranjera, según informes facilitados por Bloomberg New Energy. La firma presentó su reporte anual “Climatescope”, donde por primera vez en todas las ediciones, el país se ha asegurado una posición entre los cinco mercados más atractivos para la inversión en energía limpia, de acuerdo el estudio. Indicó que el país saltó cinco posiciones del noveno en 2016 al cuarto en 2017. Esto es principalmente el resultado de la reforma energética del país, que abrió el mercado a la inversión extranjera y estableció ambiciosos objetivos de energía limpia. “México está a la vanguardia

de las actividades de reducción de emisiones entre los mercados emergentes y lidera el ranking de actividades de gestión de gases de efecto invernadero de Climatescope”, recalcó la compañía. Asimismo, detalla que México es uno de los seis países del mundo y el único mercado emergente que ha presentado estrategias de desarrollo de bajas emisiones a largo plazo para la CMNUCC (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático). También explica que algunos puntos clave encontrados en el (citado) informe son que desde 2007 a 2016, Latinoamérica y el Caribe recibieron más de 198 mil millones de dólares en inversión para proyectos de energía limpia. “Sin embargo, las inversiones en la región cayeron un 32%, de 23.3 mil millones de dólares en el 2015 a 15.7 mil millones de dólares en el 2016”. M


LEGISLATIVO SEGURIDAD MÉXICO

Jueves 30 de Noviembre de 2017

Hay inequidad entre municipios en materia de seguridad: González internacionales y naciona- para asegurar la transforles para consolidar el Esta- mación institucional en la do de Derecho en México. transición de la Procuraduría a la Fiscalía?”; “¿Cómo Se abordaron los siguientes armonizar el Juicio de Amtemas: “¿Cómo superar los paro y el Sistema Penal Acucuellos de botella en la ope- satorio?”, y “¿Cuáles son las ración del sistema penal acciones a seguir para atenacusatorio?”; “¿Cuáles son der la crisis del Sistema Pelas condiciones necesarias nitenciario Mexicano?”. M

Economía mundial acelera su crecimiento en recta final del año

L

a vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Martha Hilda González Calderón (PRI), aseguró que en México hay una gran inequidad entre los más de dos mil municipios en materia de seguridad pública, ya que “mientras algunos cuentan con recursos, incluso academias de policía, otros carecen de elementos policiacos”. Al participar en el “Noveno Foro Nacional de Seguridad y Justicia. Problemas en el Sistema de Justicia: Propuestas para Resolverlos”, la legisladora señaló que debe ser labor de municipios incidir en la prevención de la delincuencia, empezando por detectar la violencia dentro de los hogares.

destacó el trabajo que se ha realizado en los últimos años en materia de seguridad e impartición de justicia, como la aprobación en la Cámara de Diputados del dictamen por el que se busca garantizar protocolos de atención para niñas, niños y jóvenes, hijos o familiares de reclusos. “Se trata de quitar ese paradigma, ese destino fatal que parecieran tener muchos infantes, de que los delincuentes del mañana son los niños nacidos en reclusorios o ligados a personas que purgan una sentencia”, afirmó.

González Calderón comentó que aún hay cosas por hacer y perfeccionar, pero “se están dando pasos para que un sistema de justicia y el EstaHacerlo, continuó, “es afron- do de Derecho sean una reatar una parte de lo que se tie- lidad firme en nuestro país”. ne que atacar. Desde la casa, debemos evitar que la violen- Este Foro, se dijo, es un ejercia se vea como algo natural cicio con funcionarios, insy que coexista con nosotros tituciones, académicos y ordía con día”, expresó. ganismos, cuyo propósito es analizar, discutir y claEn el evento, organizado en la rificar metas que permiUniversidad Panamericana, tan cumplir los estándares

L

a economía mundial está acelerando su crecimiento pero todavía es “modesto” en comparación con los años previos a la pasada crisis, aseveró ayer la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En su reporte de perspectivas económicas correspondiente a final de año, la OCDE estimó que la economía global crecerá 3.6% este 2017 y una décima más, 3.7%, en 2018. En el informe, la organización de la que forman parte 35 de las principales economías mundiales, aseveró que “la economía mundial ahora está creciendo a su ritmo más rápido desde 2010”.

en París, Francia, señalaron también que la “inflación es actualmente moderada en las principales economías y se espera que continúe moderada, aunque subiendo gradualmente”. Para la organización tampoco están sentadas las bases para que el crecimiento económico mundial persista más allá de 2019 al ritmo actual, porque los agentes económicos sufren todavía de las secuelas dejadas por la crisis financiera y económica mundial reciente.

“El momento de crecimiento económico mundial permanecerá fuerte, pero solo por un poco tiempo”, advirtió la OCDE en su último reporte del año de pronósticos de la eco“Este esperado ascenso a la nomía global. globalización del crecimiento, apoyado por el estímulo políti- “El crecimiento económico co, va acompañado de sólidas mundial está fortaleciéndose, ganancias de empleo, un au- con datos al alza sorprendenmento moderado de la inver- tes” subrayó la economista en sión y un repunte en el creci- jefe de la OCDE, Catherine miento del comercio” confir- Mann que dijo que “hay señamó la OCDE. les positivas como que las empresas tienen la intención de Los economistas de la orga- invertir en capital”. M nización, con sede mundial MILED MÉXICO

17


MÉXICO GADGET

Jueves 30 de Noviembre de 2017

FACEBOOK PODRÍA BLOQUEARTE SI NO SUBES UN SELFIE

D

e acuerdo con un informe publicado en Wired, muy pronto Facebook podría bloquearte si no subes un selfie. La red social de Mark Zuckerberg ha implementado una nueva función para asegurarse que los usuarios son personas en lugar de bots, de forma que están obligados a subir una foto que muestre su rostro de manera clara cuando lo solicite el sistema. Durante el día de ayer, algunos usuarios avisaron de la existencia de este nuevo y curioso CAPTCHA de Facebook. Como puedes ver en la captura del siguiente tuit, la aplicación para móviles de la red social está solicitando a algunas personas que incluyan un selfie en el que la cara se vea claramente. El mensaje indica que no se trata de una foto para publicar y compartir, sino que tiene la finalidad de verificar la identidad y que una vez analizada será borrada de los servidores. Un portavoz de Facebook ha confirmado a Wired la implementación de esta nueva medida de seguridad. Con esta prueba fotográfica, la compañía tiene la intención de “detectar actividad sospechosa en varios puntos de interacción

18

MILED MÉXICO

en el sitio, incluyendo crear una cuenta, enviar solicitudes de amigos, configurar pagos de anuncios y crear o editar anuncios”. Según el informe, la nueva medida se trata de un proceso automático que identifica actividades sospechosas y solicita el envío de un selfie para verificar la foto del usuario. Se complementa con otras técnicas automatizadas y manuales, mediante las que la plataforma neutraliza las acciones que puedan parecer extrañas. Eso sí, el portavoz no ha querido informar acerca de cómo se pueden evitar estas medidas: aunque para los usuarios puedan resultar incómodas, ayudan a prevenir y neutralizar usos malintencionados de la red social.

Esta medida se suma a otras técnicas de imagen que ha implementado Facebook para mejorar la seguridad de la plataforma. Entre ellas encontramos el método para evitar el porno de la venDesde The Next Web señalan que al- ganza que conocimos a principios de gunas personas han indicado que sus mes, que solicita a los usuarios que sucuentas de Facebook estaban bloquea- ban fotos y vídeos desnudos para protedas mientras se verificaba la fotografía. gerlos. M


Jueves 30 de Noviembre de 2017

GADGET MÉXICO

PRISMA, LA APP QUE TRANSFORMA LAS FOTOS EN BELLAS OBRAS DE ARTE

S

e trata de una peculiar app de origen ruso, la cual está de que esta utiliza modelos de redes de neuronas artificiacausando un gran furor entre los aficionados a la fotografía les e inteligencia artificial para crear los maravillos efectos. con celular. “En el servidor, tenemos unas tres redes de neuronas. Cada una efectúa una tarea diferente”, explicó Alexey Moiseenkov, Lo cuales, para sorpresa de muchos gremios de fotógrafos quien es el director ejecutivo de Prisma. profesiones, no son pocos, ya que, en estos tiempos modernos con teléfonos con potentes cámaras de millones de me- “Cada una efectúa una tarea diferente. Se basa en algo paregapíxeles, el tomar fotografías se ha vuelto cosa de todos los cido a extraer el estilo de la obra de arte y aplicarlo a la foto, días. además de algunos trucos para acelerar el proceso”. adiciona Moiseenkov. Fue bautizada con el nombre de Prisma y paso rápidamente a estar en la lista de aplicaciones más descargadas de la tien- La fotógrafa profesional venezolana radicada actualmente en da de Apple tan solo poco tiempo después de su lanzamien- París Andreína Mujica realizo una prueba de la app y estas to al mercado, lo cual ocurrió a finales de este mes de junio fueron sus impresiones: 2016. Y recientemente, cuando esta semana fue liberada en versión beta para usuarios de Android, la demanda de des- “Es divertida. Tiene un interesante muestrario de filtros, priscargas e instalación de la App hizo colapsar totalmente a los mas, o mejor dicho recubrimientos. Es como disfrazar la imaservidores. gen de una cobertura diferente”. Esta App fue creada por un pequeño equipo que trabaja desde Moscú (Rusia), la aplicación ofrece a los usuarios aproximadamente más de 30 filtros de fácil uso, con el potencial de poder transformar las fotos más comunes que creas en unas “obras de arte” muy bonitas.

“Tiene una particularidad a destacar que me gustó: una vez que enmascaras la imagen, puedes bajar o subir la intensidad con un toque del dedo”. “Pero no es algo que usaría profesionalmente. Para nada”.

Picasso, Van Gogh y Much son solamente algunos de los gran- Para que puedas apreciar el espectacular efecto que Prisma des artistas que inspiran los bellos filtros que ofrece Prisma. le da a las fotografías, hemos traído para ti, estas muestras, en donde podrás apreciar el antes y el después de las imágenes. La particularidad de esta app, sin duda alguna, es el hecho El resultado es asombroso. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS MÉXICO DEPORTES

Jueves 30 de Noviembre de 2017

Juninho renovó un año más con

los Tigres FC

E

l líder de la manada auriazul seguirá al frente de Tigres un año más, Juninho renovó su contrato con los auriazules justo antes de enfrentar al América. El zaguero brasileño y emblema de la mejor época felina de la historia, reveló el acuerdo al que llegó con la directiva regiomontana: “Ya le había expresado a Miguel (Ángel Garza) mi deseo de jugar un año más con Tigres, ampliar mi contrato hasta el próximo diciembre, ya se dio la firma”, informó Anselmo.

Joselito Velázquez

peleará en el Mandalay

Bay de Las Vegas, EU

La felicidad por ampliar su vínculo con los regiomontanos se reflejó en su rosto: “Estoy muy agradecido con todos, por el cariño que me dan, la manera en la que me han tratado en Tigres, ahora me dan la oportunidad de quedarme un año más”, destacó el zaguero universitario.

Juninho no dejó de sonreír, el capitán viajó a la CDMX feliz y renovado: “Uno pone y Dios dispone, voy a disfrutar muchísimo esto, esta Liguilla, el año que viene, estoy muy Juninho siempre fue abierto en su agradecido con Dios por la posibiintención de seguir en el cuadro lidad que me dio”, destacó. auriazul: “Ya lo habíamos platicado, ahora Tigres me da esa posibi- El zaguero felino va a cumplir calidad, llegamos a un acuerdo”, ex- si una década como universitapresó el veterano jugador. rio: “Le agradezco a la directiva, al técnico Ricardo Ferretti, a la gente, Vendrechovski gozará su última son casi ocho años de estar en Tietapa como felino: “Quiero disfru- gres, prácticamente pasé la mitad tar el año, siempre ayudar a mis de mi carrera en este plantel, estoy compañeros, a la institución”, dijo. feliz”, finalizó. M

E

l olímpico m e x i c a n o J o s e l i t o Velázquez visitó los Estudios de ESPN en Los Ángeles para presentarse en el gustado programa “A Los Golpes”, que dirigen Bernardo Osuna, David Faitelson y el gran campeón mexicano Julio César Chávez. Ante ellos platicó sobre su debut en Estados Unidos, programado para el próximo sábado 9 de diciembre en el hotel y casino Mandalay Bay de Las Vegas. Será dentro de la función que encabeza el choque entre el popular púgil de origen yaqui Orlando “Siri” Salido y el juarense Miguel “Mickey” Román, que televisará en vivo HBO en su serie “Boxing After Dark”. Joselito combatirá con el experimentado mexicalense Armando Vázquez (27-20, 5 KOs y un empate), a seis giros en peso mosca.

20

MILED MÉXICO

Velázquez (4-0, puros nocauts) es oriundo de Oaxaca, pero creció en Cancún, Quintana Roo, y entrena en Los Ángeles, California. Su entrenador es Manny Robles y trabaja al lado de los campeones mundiales Óscar Valdez y Jessie Magdaleno. Sus primeras cuatro contiendas de paga las hizo en territorio mexicano. “Estoy muy emocionado de pelear en Las vegas, que ha sido uno de mis sueños. Es un gran compromiso estar en una cartelera tan importante, en la cual dos guerreros mexicanos se enfrentarán y quiero dar una buena actuación”, les dijo Velázquez. “Comienzo mi carrera como profesional y después de pelear en las 108 libras como amateur lo hago en las 112 libras. Me siento bien y sé que apenas estoy aprendiendo el estilo profesional”, aseveró Velázquez. M


Jueves 30 de Noviembre de 2017

ESPECTÁCULOS MÉXICO DEPORTES

Lucha Libre AAA Worldwide lucha

S

erá el sábado 9 de diciembre a las 20:00 horas cuando el elenco de Lucha Libre AAA Worldwide se reúna para luchar por México. El gimnasio Juan de la Barrera será testigo de las batallas, en las que el elenco de la Tres Veces Estelar brinden en beneficio de los que más necesitan.

para beneficio de México

En lucha especial, Argenis, Aerostar y Raptor enfrentarán a Monther Clown, Murder Clown y Dave The Clown.

A raíz de los terremotos, AAA se ha sumado a diversas causas sociales que buscan el bienestar y el apoyo, con esto, demuestran que la lucha libre no está exenta de lo que el país padece, por lo que pondrán su libre. Clown, Pagano e Hijo del Fantasgranito de arena con una ma se enfrentarán ante Texano Jr., magnífica función de lucha En la batalla estelar, Psycho Averno y Chessman.

L

uego de más de 30 años de ausencia, la legendaria marca automotriz Alfa Romeo volverá a la Fórmula 1 a partir de la temporada 2018, en asociación con la escudería Sauber.

En lucha de poder a poder aparecen La Parka, Cuervo y Scoria para medirse a La Prka Negra, Joe Líder y Súper Fly.

En relevos australianos de locura, Faby Apache, Niño Hamburguesa y Dinastía chocarán con Goya Kong, Mamba y Mini Histeria. Como réferis estarán El Hijo del Tirantes y Piero “El Internacional”. M

Tras 30 años

En un comunicado, la empresa italiana detalló que el acuerdo es de carácter técnico y comercial por un periodo plurianual, y señaló que la escudería llevará por nombre “Alfa Romeo Sauber F1 Team”, la cual correrá con los colores y el logotipo de la marca italiana, pero los vehículos seguirán equipados con motores Ferrari. Alfa Romeo fue la primera escudería en consagrarse campeona de la “gran carpa”, lo hizo en 1950, con Giuseppe Farina, y repitió el campeonato en 1951, pero esta vez con el argentino Juan Manuel Fangio al volante. Será hasta 2021 cuando Alfa Romeo decida si regresa al campeonato de la Fórmula 1 como motorista, cuando se ponga en marcha la nueva unidad de potencia en la categoría. La última vez que un monoplaza de Alfa Romeo corrió en un circuito de Fórmula 1 fue en 1987, por lo que después de 30 años será una buena oportunidad para relanzar una escudería íntimamente ligada a la máxima categoría del deporte automotor. M

regresa la escudería

Alfa Romeo a la F1 MILED MÉXICO

21


MÉXICO CLICK

Ana Cheri

22

MILED MÉXICO

Jueves 30 de Noviembre de 2017


MÉXICO CLICK

Jueves 30 de Noviembre de 2017

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Hoy vas a proponer un plan a tus amigos y les parecerá genial, estarán dispuestos a acompañarte en todo lo que te apetezca hacer y eso te encantará. Has pensado mucho en las consecuencias que podría tener una nueva relación en tu vida y has decidido arriesgarte, crees que esa persona merece la pena.

LEO JUL 23 - AGO 22 Hoy es un día importante para ti y no estás dispuesto a dejar que personas negativas te lo arruinen. Tienes claro de quien debes rodearte y de quien no. Tu pareja es una persona que te apasiona y sabes que es correspondido. La admiración que sentís el uno por el otro es lo que os hace tan perfectos juntos.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

VIRGO AGO 23 - SEP 22

ARIES MAR 21 - ABR 19

LIBRA SEP 23 - OCT 22

Muchas personas crees que te conocen porque tienen contacto contigo, pero en el fondo, no tienen ni idea de como eres porque tú no quieres. Antes de tomar decisiones que pienses que son correctas porque tu corazón así te lo dice, párate a pensar detenidamente si es la mejor forma de emprender un camino. Te has dado cuenta que siendo tú mismo y sin esconder nada de ti eres más feliz, te sientes más satisfecho estando en tu propia piel. Has reunido todo tu valor y le has dicho a esa persona lo que sientes, ahora sólo queda esperar su respuesta, pase lo que pase, siéntete orgulloso de ti mismo.

TAURO ABR 20 - MAY 20

En ocasiones puedes herir a las personas que te rodean siendo demasiado sincero y eso te molesta mucho, no quieres cambiar tu forma de ser, consideras que es lo correcto. Has decidido que no quieres tener más problemas con los demás, vas a tomarte las cosas con más tranquilidad, no dejas que nada te afecte.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Tus vacaciones están a punto de llegar y así no puedes concentrarte en ninguna de tus tareas diarias. Por mucho que te esfuerces no podrás evitar estar emocionado. Si hay algo que tienes que agradecerle a esa persona que tanto daño te hizo, es que has aprendido y evolucionado mucho gracias a todo lo que hizo pasar.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22

Hoy vas a aclarar las cosas con una persona con la que has tenido problemas últimamente. Vas a quitarte un peso de encima cuando ambos os digáis lo que pensáis. Hoy vas a tener la oportunidad de devolverle a uno de tus compañeros todo el mal que te ha hecho, pero no lo harás, tú no eres así.

Hoy necesitarás estar en compañía de tu familia pero no podrás hacerlo. Deberías planear algo junto a ellos para este fin de semana, te darán todo el cariño que requieres. Has aprendido a relajarte en el trabajo, a no ser tan perfeccionista y maniático y, sobre todo, a no exigir a los demás que hagan las cosas exactamente igual que tú. Hoy vas a necesitar todo tu carisma para hacer frente a las situaciones que aparecerán ante ti. Es un día muy difícil, pero no deberías deprimirte tanto. Lo que más te gusta de esa persona nueva de tu vida, es que puedes ser tú mismo cuando estáis juntos. Eso no suele pasarte.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Tu fortaleza es algo que envidian muchos de tus conocidos, eres capaz de realizar grandes esfuerzos cuando deseas algo de corazón, no te rindes ante nada. Si estás viendo algún comportamiento que no te gusta entre tus compañeros de trabajo, no te calles, sé sincero y ponte en contra de quien haga falta.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21

BLOG

DESCARGA

RED SOCIAL

BUSCADOR

DOMINIO

ROUTER

CACHÉ

ENLACE

SERVIDOR

CHAT

INTERNAUTA SITIO WEB

CIBERESPACIO

NAVEGADOR SPAM

CLIENTE

PÁGINA WEB TROYANO

CORREO

PHISHING

ELECTRÓNICO PROTOCOLO

Hoy vas a recompensar a las personas de tu entorno que siempre están ahí para apoyarte, gracias a las que has conseguido todo lo que tienes en la vida. Enfadarte con tu pareja sólo sirve para sentirme mal contigo mismo, nada cambia en la relación. No puedes seguir así, deberías darte por vencido de una vez.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19

Personas en las que confiabas sólo han estado jugando contigo. Puede que no busques venganza, simplemente van a desaparecer de tu vida. Estás avanzando demasiado lentamente en el trabajo, empiezas a perder la paciencia, pero no deberías permitírtelo, date un poco más de tiempo, pronto verás los resultados.

MILED MÉXICO

23


ESPECTÁCULOS MÉXICO ESPECTÁCULOS

Jueves 30 de Noviembre de 2017

¿En la ruina? Adam

Levine pone a la venta

su residencia en LA

A

dam Levine, líder de Maroon 5, puso a la venta otra de sus propiedades en Los Ángeles, por 15 millones 900 mil dólares, tras vender otra por 18 millones 900 mil dólares, reportaron fuentes de las bienes raíces.

incluye una gran sala expansiva, sala multimedia, sala/biblioteca y un gimnasio/spa.

Los techos abovedados y las paredes de las ventanas iluminan las áreas comunes, que se abren a jardines y vistas al cañón, explicó Kurt Rappaport de Westside Estate Despues de vender su resi- Agency. dencia del área de Bel-Air, por 18 millones 900 mil dóla- Patios de piedra, una piscina res, el líder de Maroon 5 ha y spa y una cancha de balonpuesto a la venta otra casa en cesto iluminada completan el el oeste de Los Ángeles va- patio trasero. luada en 15 millones 900 mil dólares. En otro lugar de la propiedad de aproximadamente 3.6 De estilo contemporáneo, la acres (14 mil 500 metros cruresidencia en Beverly Crest drados) se encuentra un gaestuvo previamente en el raje de dos pisos con ascenmercado el año pasado por sor hidráulico y una sala de 17 millones 500 mil dolares, juego de estilo speakeasy. según muestran los registros publicos. Levine compró la casa a través de un fideicomiso hace Construida en 1940 y recien- cinco años por cuatro millotemente renovada, la casa nes 830 mil dólares, según los de un solo nivel tiene siete registros. M mil cien pies cuadrados que

Zoé

lanzará Panoramas,

el nuevo proyecto

fílmico de la banda

P

anoramas es el nuevo proyecto fílmico de la banda de rock mexicana Zoé que se titula igual que una de sus famosas canciones y además forma parte del cierre de celebraciones por 20 años de trayectoria. Más que un rockumentary, es una bitácora del viaje que realizaron durante la gira que comenzó en Europa en el 2012, siguiendo por Sudamérica y termina con la grabación de su último disco Programáton en EU, así como también relata ciertas experiencias personales que viven durante este año los integrantes de la agrupación formada a finales de los 90. “Fue una travesía muy larga, empezó como un proyecto más básico, no pensamos en la dimensión que iba a tener, tomó muchos años, y estamos

24

MILED MÉXICO

muy emocionados por la salida en cine que tendrá próximamente”, expresó Rodrigo Guardiola, baterista de la banda, durante la presentación de la cinta. La creación, errores, silencios, lapsos divertidos y el aislamiento de la contemplación que permite las horas de carretera, la experimentación constante de sonidos, el regreso a realidades dolorosas, pero sobre todo, la vibrante energía de sus seguidores que hacen que el cansancio quede atrás y todo cobre sentido, será lo que se podrá apreciar en la cinta, que es un retrato estilo Cinéma Vérité, donde un equipo de filmación sigue a la banda para captar cada momento de lo que ocurrió detrás de su gira más extensa y el final de un importante ciclo de crecimiento profesional. M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.