MILED MÉXICO 26/01/2024

Page 1

www.miled.com

MILED 1 MÉXICO

MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 26 DE ENERO DE 2024 | AÑO: XI | NÚMERO: 4318 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR SHEINBAUM RESPONDE A ZEDILLO Y LE RECUERDA EL FOBAPROA: “HOY VIVIMOS MUCHO MÁS DEMOCRACIA” Sheinbaum destaca que hoy hay más democracia y menos pobreza, rebatiendo las afirmaciones de Zedillo

INDIRA KEMPIS SE SUMA A PROYECTO DE XÓCHITL GÁLVEZ

14

El dirigente del PRI dio la bienvenida a la senadora, junto a la precandidata y Santiago Creel

16

Atentado a José Luis Cervantes, fiscal de Edomex, en Ocoyoacac La agresión ocurrió cuando circulaba sobre la autopista México-Toluca, en donde resultó lesionado un escolta. Hay un detenido

12

VIERNES 26 DE ENERO DE 2024


2 MILED MÉXICO

Asesinan a Marcelino Ruíz, exalcalde de Atlixtac, Guerrero, y a su esposa; PRD exige justicia Ruíz Esteban aspiraba a ser el candidato del PRD a la alcaldía de Atlixtac en este 2024. Su esposa era consejera estatal del sol azteca

Ruíz Esteban fue alcalde de Atlixtac en los períodos de 2015-2018 y 2018-2021. Mientras que Guzmán Cano fue candidata a diputada local por el PRD en el proceso electoral del 2021.

Román Quezada

El asesinato del matrimonio lo confirmó el dirigente del PRD en Guerrero Alberto Catalán Bastida.

Chilpancingo.-El ex alcalde de Atlixtac, el perredista Marcelino Ruíz Esteban y su esposa, Guadalupe Guzmán Cano, fueron asesinados a balazos la noche del miércoles sobre la carretera federal Chilapa-Tlapa. Ruíz Esteban aspiraba a ser el candidato del PRD a la alcaldía de Atlixtac en este 2024. Su esposa era consejera estatal del sol azteca. De acuerdo al reporte policiaco, la noche del miércoles sobre la carretera federal Chilapa-Tlapa a la altura de la comunidad de Atempa, en Chilapa, fue hallada la camioneta del ex edil. Dentro de la camioneta estaban los cadáveres del ex alcalde y su esposa. Tenían señas de impactos de balas.

Catalán Bastida, condenó el asesinato de Ruíz Esteban y Guzmán Cano. Exigió al gobierno de Guerrero que encabeza la morenista, Evelyn Salgado Pineda, que esclarezca este crimen. El dirigente reclamó a la gobernadora el incremento de violencia que se vive en el estado. Catalán Bastida exigió a las autoridades garantizar la seguridad para los aspirantes a cargos populares en este proceso electoral. En este contexto del proceso electoral, en Guerrero han sido asesinados tres aspirantes. En junio de 2023, fue

asesinado el dirigente del PVEM en el municipio de Copala, en la Costa Chica, Jesús González Ríos. González Ríos había manifestado su intención de competir por la alcaldía de Copala. En un video que fue publicado tras su muerte, González Ríos acusó a la alcaldesa de Copala, Guadalupe García Villalba de haberle enviado a hombres armados para decirle que “hiciera a un lado del camino político para que pudiera ganar alguno de los aspirantes que ella está impulsando”. García Villalba llegó a la alcaldía de Cópala por el PRD, sin embargo hace unos meses renunció a ese partido y ahora busca ser candidata a un cargo de elección popular pero por Morena. La noche del 21 de diciembre, fue asesinado a balazos, el dos veces candidato del PRI a la alcaldía de Acapulco, Ricardo Taja Ramírez. Taja Ramírez renunció al PRI y ahora era aspirante a la candidatura de Morena a la alcaldía de Acapulco.

MILED MÉXICO

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN KAUI

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

Director Ejecutivo

Director General Fundador

Presidente Editor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

VIERNES 26 DE ENERO DE 2024


MILED 3 MÉXICO

Vacuna Patria no obtendría registro sanitario si se evalúa como las de Pfizer y Moderna: Éctor Jaime Ramírez Luisa María Alcalde se reúne con el empresario Carlos Slim y Francisco Cervantes, presidente del CCE La titular de Gobernación no ofreció pormenores de los temas tratados o motivos de la reunión Daniela León La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, se reunió con el empresario Carlos Slim, presidente de Grupo Carso y con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador empresarial. En a red social X, antes Twitter, la funcionaria federal publicó:

“Conversamos con Francisco Cervantes, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (@cceoficialmx ), y con el ingeniero Carlos Slim”. Alcalde Luján no ofreció más pormenores de los temas tratados o motivos de la reunión. Sin embargo, en las últimas fechas un tema que está en el centro del debate y del cual el sector empresarial ha expresado preocupaciones es la iniciativa actualmente en discusión en el Congreso de la Unión de reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral.

Señaló que el Gobierno federal permitirá que se aplique la vacuna desarrollada por el Conahcyt y el laboratorio Avi-mex, a pesar de que no protege contra las nuevas su variantes Juan Hernández Cofepris dará la autorización para uso de emergencia a la vacuna Patria, porque si se analizara como se hizo con los biológicos actualizados de Pfizer y Moderna, no obtendría el registro sanitario, denunció el diputado Éctor Jaime Ramírez, Secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados. A través de su cuenta de X, señaló que el Gobierno federal permitirá que se aplique la vacuna desarrollada por el Conahcyt y el laboratorio Avi-mex, a pesar de que no protege contra las nuevas su variantes de Omicron, particularmente, la denominada Pirola, JN-1, que ha causado el mayor número de contagios recientes.

“Se anuncia autorización de la #VacunaPatria contra COVID19, pero “extrañamente” será para #UsodeEmergencia, es decir, una decisión política. ¡Saben que la Vacuna patria NO obtendría el registro sanitario de #COFEPRIS, puesto que NO es efectiva para las nuevas variantes!”, expresó el legislador panista. Y exigió que a la vacuna Patria se le aplique el mismo rigor de evaluación que se les aplicó a las de Pfizer, Moderna, y Astrazeneca, que fue rechazada por carecer de eficacia contra las nuevas variantes. “A las vacunas de Pfizer y de Moderna sí las sometieron a un proceso de evaluación; a la vacuna #Patria solo una autorización política, para un nuevo uso político de la vacunación. Recordemos que a la Vacuna Astrazenca NO le dieron el registro sanitario, por carecer de eficacia contra las nuevas variantes; esta misma regla debe aplicar para la vacuna patria”, añadió. VIERNES 26 DE ENERO DE 2024


4 MILED MÉXICO

¡SIN RIESGOS! El espacio más seguro lo haces tú.

Sin supervisión, una falla puede ser fatal

La tarde del martes 16 de enero de 2024, durante los trabajos de construcción de un tramo del trayecto del Tren Interurbano que unirá las ciudades de México y Toluca, la falla mecánica de una grúa provocó la caída de una enorme estructura de más de 30 toneladas de peso sobre la vía pública Hugo Antonio Espinosa

La “Dovela”, como se le conoce a dicho bloque de concreto, cayó de una altura de 40 metros aproximadamente sin causar daños a nadie. Solo un par de vehículos, estacionados justo debajo de donde se ejecutaba la maniobra fueron aplastados por dicha mole de varilla y cemento. ¿Qué hacían dos vehículos particulares estacionados y varias personas dentro del perímetro de un área de trabajo de altísimo riesgo? ¿No era más seguro realizar maniobras de tal envergadura en un horario nocturno o de menor movilidad ciudadana? ¿A quién corresponde tomar esa decisión? A juzgar por las imágenes difundidas en medios de comunicación y redes socio digitales, la zona donde sucedió el percance carecía de señalización de acceso restringido, acordonamiento de seguridad perimetral y, lo más grave, la ausencia de supervisión y coordinación en sitio, a cargo del personal operativo de las empresas constructoras y las instancias locales de protección civil, obras públicas y movilidad, la VIERNES 26 DE ENERO DE 2024

cuales deberían colegiarse para garantizar la seguridad y protección de la ciudadanía que habita y transita por las inmediaciones de la obra. La terminología difundida por la oficina de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres de la ONU (UNISDR, por sus siglas en inglés), considera como “amenaza tecnológica” a toda acción humana que pueda ocasionar muertes, lesiones, enfermedades u otros impactos a la salud, al igual que daños a la propiedad, pérdida de medios de sustento, servicios, trastornos sociales, económicos, o daños ambientales, cuyo origen sea provocado por desechos tóxicos, contaminación industrial, derrames, explosiones de fábricas, así como por fallas en la infraestructura y accidentes industriales. El incidente al que nos referimos quizá no alcance a ser considerado como una amenaza tecnológica en estricto sentido, pero si hubiera causado múltiples fatalidades, lo pensaríamos dos veces. Aunque la buena fortuna se hizo presente y el saldo fue blanco, la planeación y desarrollo urbano de una ciudad, junto a los riesgos que en ella se generan, no pueden ser dejados a la suerte, sino sometidos a esquemas de prevención, en este caso basados en la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, específicamente en un Programa Interno de Protección Civil para Obras de Construcción, por parte del consorcio constructor (Art. 58); asimismo, la dimensión e impacto de las obras del Tren Interurbano requieren, por parte de la autoridad en materia de protección civil, revisión y monitoreo permanentes (Art. 113), así como

la realización de visitas de verificación y procedimientos de suspensión temporal, total o parcial en caso de incumplimiento (Art. 213). Lo sucedido pudo evitarse con una adecuada administración de riesgos, a través de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, al cual están obligadas las empresas contratistas y la Entidad responsable de la Obra, en razón de la cantidad de trabajadores que simultáneamente laboran en espacios y tiempos determinados, derivado de un análisis de riesgo correspondiente a cada etapa de la obra y la complejidad de cada una de las maniobras. En el caso que nos ocupa, es menester la formación de una estructura organizacional dedicada exclusivamente a la administración de la seguridad y contar con instalaciones, recursos humanos y materiales para la supervisión; incluso incorporar a los responsables de las empresas subcontratistas y asignarles la autoridad necesaria para que se cumplan las medidas preventivas. Los accidentes industriales son totalmente prevenibles si los procesos productivos se desarrollan con una Metodología General para la Ejecución Segura del Trabajo que, en cada etapa, considere el cuidado de las personas (operarios y usuarios), los bienes y el entorno, ya que de no anteponer la seguridad en cada proceso constructivo, la fortuna no nos podrá acompañar siempre. Esto es también protección civil. ¡Feliz fin de semana! Hugo Antonio Espinosa Ramírez Funcionario, Académico y Asesor en Gestión de Riesgos de Desastre cmdtespinosa@gmail.com whatsApp: 5532213758


MILED 5 MÉXICO

VIERNES 26 DE ENERO DE 2024


6 MILED MÉXICO

Las advertencias del Reloj del Juicio Final 2024

Hoy nada parece sorprendernos y el reciente Comunicado del Reloj del Juicio Final 2024, difundido el martes pasado por el Boletín de los Científicos Atómicos, a pocos les preocupará y afectará. Pero este no es un tema para ignorar o tomar a la ligera porque desde su creación en 1945, el Reloj (en inglés, Doomsday Clock) ha servido de barómetro para medir qué tan cerca está nuestra especie de su propia aniquilación Eduardo Ruiz-Healy Faltando 90 segundos para la medianoche, que es en donde fue fijado en 2023 y se mantuvo en 2024, este reloj nos advierte de los peligros inminentes: la guerra nuclear, el cambio climático y las tecnologías fuera de control, especialmente la Inteligencia Artificial (IA). Estos temas no pertenecen a la ciencia ficción, sino que se refieren a riesgos reales y presentes que amenazan nuestra existencia. El Reloj fue creado en 1945 por Albert Einstein, Robert Oppenheimer (hoy famoso por la película que lleva su apellido) y otros científicos para indicarnos que tan cerca está la humanidad de su propia obliteración. ¿Por qué no hemos aprendido? No son un juego las tensiones entre potencias nucleares mayores, como EEUU, Rusia y China, o entre las menores como son India y Paquistán. Un error, un mal cálculo o la decisión de un gobernante desquiciado, y podríamos estar enfrentando una catástrofe nuclear que le costaría la vida a cientos y hasta miles de millones de personas y causaría un invierno nuclear, un enfriamiento global drástico, la destrucción de la agricultura y la disminución de las fuentes de alimentos, lo que llevaría a hambrunas masivas que matarían a más millones de hombres, mujeres y niños. El cambio climático es otro frente donde por la complacencia de quienes mandan en el mundo parece estar perdida la batalla. El 2023 fue el año más caluroso en la historia registrada y, a pesar de las inversiones en energía limpia, estamos lejos de donde deberíamos estar. No es solo una crisis ambiental; es una crisis humanitaria que golpea más duro a quienes menos tienen. Y ahí no termina el asunto. Los avances en ciencias de la vida, como la ingeniería genética, y en inteligencia artificial, como ChatGPT, nos ponen frente a nuevos desafíos éticos y de seguridad. La posibilidad de que estas tecnologías sean mal utilizadas para crear amenazas es tan real como cualquier arma y ya lo estamos viendo cotidianamente. El Comunicado del Reloj del Juicio Final 2024 es una llamada a la acción urgente. No es momento para la indiferencia ni para políticas superficiales. Todos necesitamos acciones concretas y una muy difícil de lograr cooperación internacional para enfrentar estos desafíos. Es un momento de peligro histórico y la pregunta que debemos hacernos es: ¿vamos a seguir ignorando el reloj hasta que sea demasiado tarde? Que lejos parece estar 1991, cuando por el fin de la Guerra Fría el Reloj se ajustó de 10 a 17 minutos para la medianoche, demostrando con ello que sí es posible cambiar el rumbo. Sin embargo, desde entonces la situación mundial ha ido deteriorándose y los riesgos han evolucionado y se han intensificado. La necesidad de acción y compromiso es más urgente que nunca. ¿Tendrán los líderes políticos y económicos la sabiduría y la audacia para hacerlo antes de que sea demasiado tarde? Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com VIERNES 26 DE ENERO DE 2024

Metro mantiene pruebas de trenes para el tramo TezoncoTláhuac de la Línea 12 Guillermo Calderón supervisó las pruebas dinámicas junto con los técnicos especializados del Sistema de Transporte Colectivo Juan Hernández El Sistema de Transporte Colectivo continua con las pruebas dinámicas de trenes para la puesta en marcha del tramo de Tezonco a Tláhuac, que el gobierno capitalino comprometió a reabrir este mes. A través de sus redes sociales, el director del Metro, Guillermo Calderón, indicó ¨esta mañana supervisé las pruebas dinámicas de los trenes, que se realizan de Tezonco a Tláhuac. Con los técnicos especializados del Metro, verificamos el correcto funcionamiento de todos los sistemas operativos. Rumbo a la reapertura total de Línea 12, seguimos trabajando¨, dijo.

Las pruebas dinámicas se tratan de que los convoyes ya están en movimiento por el tramo de Tezonco y Tláhuac Después de que la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) concluyó la fase de reforzamiento del tramo elevado metálico, el Sistema de Transporte Colectivo se encuentra en fases de pruebas para echar en operación el último tramo de la linea dorada que se encuentra cerrado desde el 3 de mayo de 2021 cuando cayó una estructura entre las estaciones Tezonco y Olivos.


MILED 7 MÉXICO

Toluca: renovarse o morir El golpe de timón que el alcalde Juan Maccise ha tenido que enfrentar ante el desaseo que la administración de su antecesor le dejó, es proporcionalmente igual a la lucha electoral que se vivirá en el 2024

quedarse con la candidatura, Ricardo Moreno y Mónica Álvarez Nemer, empezaron a moverse desde hace varios meses, por lo que esta indefinición ha dado pie al desgaste y la elaboración de campañas negativas que aparecen en redes sociales.

Luis Felipe García Chávez

Sea quien sea el candidato, tendría que definir una ruta de reconciliación interna, que hasta este momento parece imposible, lo que puede provocar, -al igual que en otros municipios-, una división profunda.

Me parece una combinación negativa la que le ha hecho padecer su instituto político, donde a unos días de haber sido nombrado presidente Municipal, “agilizan” una toma de protesta como consejero estatal de su partido, ¿Cuál sería la razón para no darle este nombramiento desde que fue diputado? - que en todo caso parecería que nadie le veía futuro político desde que estaba en la cámara local. Lo anterior, puede leerse como una medida enfocada a refrendar la lealtad del alcalde, ante los constantes rumores de que por su cercanía con la administración delmacista, podría seguir la misma ruta de la elección a gobernador, sobre la dinámica entrega/pacto de la capital, obviamente a Morena. Morena, por su parte, sigue en modo permanente de incertidumbre, en el sentido de si cambia o no el género para la elección municipal, los actores que tienen mayores posibilidades de

Movimiento Ciudadano por su parte, además de ser en este momento, el único que irá solo a la elección, tiene ante sí el reto de continuar con la inercia positiva que en su momento le dio Samuel García y que inyectó, -aunque sea por unos días-, un fenómeno entre los sectores que tradicionalmente no votan, convirtiéndola en una esperanza de renovación. Por este partido, han manifestado su interés varias personas que desean alcanzar la candidatura, solo una será la o el elegido, pero la plataforma será la diferencia entre los candidatos ya en la etapa de campaña. Platicaba hace unos días con un

joven que se dedica a crear marketing político, coincidiendo en que Toluca debe transformarse en base a decisiones disruptivas que debieron haberse tomado desde hace décadas, la problemática de esta ciudad es compleja, pero tiene una peculiaridad: en las últimas administraciones, -por la razón que sea-, se ha venido “pateando el bote” para el que sigue, lo que ha generado que el desafío para enfrentar las dificultades sea cada vez mayor. Cuando esté artículo se publique, tendremos al primer presidente municipal procesado penalmente, -que independientemente de si se generó por cuestiones personales o no-, en el camino, se ha demostrado que, en cuestión de aplicación de las políticas públicas y corrupción, siguió el camino de los gobiernos anteriores, esperemos que sirva de precedente para que la confianza de la gente no muera y en consecuencia nos empecemos a acostumbrar a poner fin a la impunidad imperante. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. VIERNES 26 DE ENERO DE 2024


8 MILED MÉXICO

¡Sobrevivió al ataque con cemento!, Así se ve el segundo Ahuehuete en Paseo de la Reforma Este nuevo ejemplar fue plantado en la Glorieta de Reforma el 19 de mayo de 2023 Román Quezada El ejemplar, plantado en la Glorieta de Reforma el 19 de mayo de 2023, se encuentra en buenas condiciones, así lo indican las fotos del ahuehuete. El jefe de Gobierno, Martí Batres, presumió el buen estado en el que se encuentra el ahuehuete del Paseo de la Reforma,

pues afirmó que está “más verde que nunca en pleno invierno”.

Este nuevo ejemplar fue plantado en la Glorieta de Reforma el 19 de mayo de 2023, luego de que un primer ejemplar, proveniente de Nuevo León, no pegara, por lo que tuvo que ser retirado. El ahuehuete de Reforma se colocó en esta zona, luego de que se retiró la

palmera canaria que daba nombre a la Glorieta de la Palma, tras lo cual, las autoridades realizaron una consulta para determinar qué planta colocar. El 22 de junio del 2023, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a un sujeto que escaló las vallas que protegen el nuevo ahuehuete de Reforma y le echó cemento a la base. Los elementos de seguridad detuvieron al hombre quien dijo llamarse Pablo y que fue traslado a la estancia correspondiente CUH-2 para determinar su situación jurídica.

Cambios en el gabinete de Seguridad de Evelyn Salgado El nuevo responsable de la seguridad de las familias y sus bienes, es el general Rolando Solano Rivera, quien cuenta con todo el respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como del Gabinete de Seguridad Federal Román Quezada Chilpancingo.- Iniciaron los cambios en el gabinete de seguridad de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para ejecutar con mayor eficacia y eficiencia las acciones de seguridad y combate al crimen organizado, así como a los diversos grupos delincuenciales. El nuevo responsable de la seguridad de las familias y sus bienes, es el general Rolando Solano Rivera, quien cuenta con todo el respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como del Gabinete de Seguridad Federal. Prueba de que el general Solano Rivera arriba con toda la fuerza para combatir a la delincuencia, en su toma de protesta estuvieron presentes el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Crescensio Sandoval, y la Secretaria de VIERNES26 26DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 VIERNES

Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. La gobernadora Salgado Pineda (Morena) tomó la protesta de ley al nuevo secretario de Seguridad Pública en el estado, a quien exhortó al general Rolando Solano Rivera, oriundo de La Montaña de Guerrero, a trabajar con honestidad, profesionalismo y eficiencia, con el respaldo del Gobierno del Estado y el Gobierno de México, para cumplir con este gran encargo hacia el pueblo guerrerense. Además, en su mensaje precisó: Ni un paso atrás en el combate a la delincuencia, ni un paso atrás en el fortalecimiento de las instituciones, ni un paso atrás en el combate a la corrupción y la impunidad, ni un paso atrás hasta lograr las condiciones de paz, de seguridad y bienestar en todas las regiones”. Dijo que el cambio es para redoblar los esfuerzos, profundizar las acciones en perfecta coordinación con la implementación de tecnología e inteligencia, privilegiando la atención a las causas que originan la violencia, pero sobre todo erradicar las malasa prácticas y promover la profesionalización de la policía estatal.

También, destacó la estrecha

coordinación con el Gobierno de México, que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como con las fuerzas armadas, la Guardia Nacional, con las policías municipales, con las organizaciones civiles. Añadió que estos dos años de gobierno se han sentado las bases de la estrategia de seguridad, constatadas en los acercamientos regionales para blindar las zonas limítrofes con los estados de Oaxaca, Michoacán, Morelos, Puebla y el Estado de México, que se formalizaron con la firma de convenios entre los gobiernos. En estos años de su gobierno, se han sentado las bases y se ha impulsado la profesionalización y dignificación de los policías y de las herramientas que utilizan, como el aumento del 55% en la operación de la red estatal de radiocomunicación. Así como el mejoramiento del equipamiento de la policía estatal con la adquisición de 152 patrullas, 8 unidades tácticas, ambulancias, uniformes, así como el aumento de más de mil por ciento en el funcionamiento de las cámaras de videovigilancia.


55

MILED 9 MÉXICO

VIERNES 26 DE ENERO DE 2024


10 MILED MÉXICO

Kenneth Eugene Smith, de 58 años, fue declarado muerto a las 8:25 pm en prisión Dalia Quintana Atmore, Alabama.- Alabama ejecutó el jueves a un asesino convicto con gas nitrógeno, un método único en su tipo que una vez más puso a Estados Unidos a la vanguardia del debate sobre la pena capital. El estado dijo que el método sería humano, pero los críticos lo calificaron de cruel y experimental. Las autoridades dijeron que Kenneth Eugene Smith, de 58 años, fue declarado muerto a las 8:25 pm en una prisión de Alabama después de respirar gas nitrógeno puro a través de una máscara facial para provocar falta de oxígeno. Fue la primera vez que se utilizó un nuevo método de ejecución en Estados Unidos desde que se introdujo la inyección letal, ahora el método más utilizado, en 1982. La entidad había

Alabama ejecuta a preso con gas nitrógeno intentado previamente ejecutar a Smith, quien fue declarado culpable de un asesinato a sueldo en 1988, en 2022, pero la inyección letal se canceló en el último minuto porque las autoridades no pudieron conectar una vía intravenosa. La ejecución se produjo después de una batalla legal de último minuto en la que los abogados de Smith sostuvieron que el estado lo estaba convirtiendo en sujeto de prueba para un método de ejecución experimental que podría violar la prohibición constitucional de castigos crueles e inusuales. Los tribunales federales rechazaron el intento de Smith de bloquearlo, y el último fallo se produjo el jueves por la noche de la Corte Suprema de Estados Unidos. La jueza Sonia Sotomayor, que junto con otros dos jueces liberales disintieron, escribió: “Al no haber podido matar a Smith en su primer intento, Alabama lo ha seleccionado como su ‘conejillo de indias’ para probar un método de ejecución nunca antes

intentado. El mundo está mirando”.

Los magistrados de la mayoría no emitieron pronunciamientos.

La ejecución se produjo después de una batalla legal de último minuto en la que los abogados de Smith sostuvieron que el estado lo estaba convirtiendo en sujeto de prueba para un método de ejecución experimental que podría violar la prohibición constitucional de castigos crueles e inusuales. Los tribunales federales rechazaron el intento de Smith de bloquearlo, y el último fallo se produjo el jueves por la noche de la Corte Suprema de Estados Unidos. La jueza Sonia Sotomayor, que junto con otros dos jueces liberales disintieron, escribió: “Al no haber podido matar a Smith en su primer intento, Alabama lo ha seleccionado como su ‘conejillo de indias’ para probar un método de ejecución nunca antes intentado. El mundo está mirando”.

EU, Chile, Perú y Canadá enviarán ayuda a Colombia contra ola de incendios forestales Hay 31 incendios activos que afectan a nueve departamentos del norte y centro del país y a Bogotá Dalia Quintana Tumaco, Colombia. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que EU, Chile, Perú y Canadá ya respondieron a la petición de ayuda internacional que formuló ayer para luchar contra al menos 31 incendios que afectan al país. La solicitud de ayuda también se ha enviado a la Unión Europea (UE) y a la Organización delas Naciones Unidas (ONU). “La humanidad ha desarrollado unos mecanismos de solidaridad (...) nosotros vamos a activarlo (...) En este momento en nuestro continente Estados Unidos, Chile, Perú son los países que ya han respondido, y Canadá en el último instante que tiene una enorme experiencia”, dijo a la prensa en Tumaco, VIERNES26 26DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 VIERNES

ciudad del Pacífico que se ha convertido en la sede del Ejecutivo durante esta semana. Gustavo Petro anunció ayer que iba a pedir ayuda internacional para combatir los 31 incendios activos en el país y los que pueden desarrollarse en los próximos dos meses en los que está previsto que se extienda el fenómeno de “El Niño”, causante de altas temperaturas y sequías, y hoy se ha pedido formalmente ayuda a la ONU y a la agencia de gestión de desastres de la UE. Por ello, el mandatario se mostró seguro de que esa ayuda “comenzará a llegar” pronto. “Ya verán como con nuestra capacidad y las capacidades internacionales solventamos este momento de crisis climática traducido en calentamiento de la temperatura en nuestro país”.

Colombia declara situación de desastre y calamidad por incendios El

gobierno

colombiano

convocó

anoche al comité nacional para la gestión de riesgo donde se oficializó la decisión de declarar la situación de desastre y calamidad, que permitirá mover recursos presupuestarios para mitigar los incendios, sobre todo, según detalló Petro, para garantizar el acceso a agua potable y para las operaciones aéreas que atienden los focos de fuego. De hecho, según Petro, Colombia desarrolla ya “la operación helicoportada más grande de la historia del país hecha para atender emergencias”, con 600 efectivos trabajando para apagar los fuegos y todas las unidades aéreas disponibles están operando. Las autoridades, sin embargo, se mostraron preocupadas pues aún quedan dos meses más en los que se espera que la incidencia de “El Niño” sea alta, por lo que se espera que continúen los incendios, disminuyan las reservas de agua potable y sucedan más desastres como los deslizamientos de tierra en zonas donde este fenómeno está trayendo lluvias en vez de sequías.


MILED 11 MÉXICO

LU NES A VIERNES

3 PM

JO S É L U I S ARÉVALO

98. 9 FM ESCÚCHANOS VIERNES 26 DE ENERO DE 2024


12 MILED

Atacan>> MÉXICO

a José Luis Cervantes, fiscal de Edomex, en Ocoyoacac

VIERNES 26 DE ENERO DE 2024


MILED 13 MÉXICO

Las autoridades locales están investigando el incidente para esclarecer los detalles y determinar los motivos detrás del ataque Mauricio Salomón Esta tarde se registró una agresión contra el fiscal mexiquense, José Luis Cervantes, y por el momento se reporta que su situación de salud está bien. La FGJEM informó a través de sus redes sociales que a las 16:45 horas de este jueves un convoy que trasladaba al Fiscal General de Justicia sufrió un ataque que fue repelido. El fiscal general de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, sufrió una agresión cuando se dirigía a la capital mexiquense sobre la carretera México-Toluca, según reportan fuentes oficiales de la dependencia. Los hechos ocurrieron cuando circulaba sobre la autopista México-Toluca, en donde resultó lesionado un escolta del Fiscal. Además, detalló que en el lugar resultó una persona detenida y fueron asegurados un arma larga de fuego y un vehículo. Fuentes cercanas a la Fiscalía revelaron que Cervantes se encuentra fuera de peligro.

Las fuentes detallan que el funcionario público no presenta lesiones, sin embargo, no han dado a conocer el detalle de esta agresión, por otra parte, trascendió que fue atacado con detonaciones de arma de fuego por lo que se implementó un operativo para salvaguardar su integridad. Destacan que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 19:00 horas a la altura de La Marquesa, en el municipio de Ocoyoacac, y se espera que en breve la Fiscalía de Justicia dé a conocer detalles de este hecho. Las autoridades locales están investigando el incidente para esclarecer los detalles y determinar los motivos detrás de este acto violento.

Fiscalía General de Justicia detiene a presunto atacante

A través de sus redes sociales, la Fiscalía del Estado de México informó sobre la detención de Julio César “N” y el aseguramiento de una arma de fuego. Durante el ataque, aseguró la Fiscalía, un elemento de seguridad, escolta del fiscal, resultó herido de bala por el atentado.

¿Quién es José Luis Cervantes Martínez?

Cervantes Martínez fue designado como titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) el 10 de marzo del 2022. Es abogado por la Universidad Anáhuac, con estudios en Georgetown University Washington, D.C. y la Universidad Alberto Hurtado de Santiago de Chile. Antes de asumir su cargo como fiscal era integrante del Poder Judicial estatal como magistrado del Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal desde 2016. A nivel federal fue director en jefe para Asuntos Especiales, además de formar parte de la Dirección General para América del Norte dentro de la Secretaría de Relaciones Exteriores de 1991 a 1998. En la Procuraduría General de la República (PGR) desarrolló actividades en la Agregaduría Regional en San Antonio, Texas, en la Agregaduría Legal en Washington D.C., en la Agregaduría Legal para la Unión Europea y Suiza, así como en la Agregaduría Legal para Centroamérica con sede en Guatemala, entre 1992 y 2009. En la Secretaría de Gobernación fue coordinador de las fuerzas de Seguridad Pública para Michoacán de 2014 a 2015.sexenio de Ernesto Zedillo, entre 1995 y el año 2000.

#FiscalíaEdoméx informa: hoy a las 16:45 hrs aprox, el convoy que trasladaba al Fiscal General #Edoméx en la autopista Tol-Mex, sufrió una agresión que fue repelida”

VIERNES 26 DE ENERO DE 2024


14 MILED MÉXICO

>>

Sheinbaum responde a Zedillo y le recuerda el Fobaproa: “Hoy vivimos mucho más democracia”

VIERNES26 26DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 VIERNES


MILED 15 MÉXICO

Sheinbaum destaca que hoy hay más democracia y menos pobreza, rebatiendo las afirmaciones de Zedillo Román Quezada La virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, salió al paso de las críticas vertidas por el expresidente Ernesto Zedillo, quien señaló riesgos de populismo y regresión democrática en México. En un video publicado en sus redes sociales, Sheinbaum refutó las aseveraciones de Zedillo, destacando que en la actualidad hay más democracia y menos pobreza en el país.

En respuesta a Zedillo, quien alertó sobre la supuesta vulnerabilidad de la democracia mexicana, Sheinbaum enfatizó que la existencia de un debate político activo demuestra que México es un país democrático. En el video, la candidata señaló: “Hoy vivimos mucho más democracia de la que había antes, no se censuran periodistas como se hacía antes, lo que queremos es que siga la democracia y se siga profundizando la democracia en México”.

Sheinbaum enlista malas políticas de Zedillo

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México cuestionó la credibilidad de Zedillo al hablar de democracia, recordando eventos controvertidos de su mandato, como el llamado “error de diciembre” y la represión en Acteal. Además, Sheinbaum criticó las decisiones económicas de Zedillo, incluido el aumento del IVA del 10 por ciento al 15 por ciento y la intentona de privatizar la Comisión Federal de Electricidad. En un análisis comparativo, Sheinbaum destacó que durante la gestión de Zedillo, la pobreza en México aumentó en casi 15 millones de personas y hubo una inflación significativa. También abordó el tema del Fobaproa, calificándolo como una deuda privada convertida en pública, marcada por la corrupción y la participación de deudores no legítimos.

En México hay democracia, le responde candidata al expresidente

Ante las acusaciones de Zedillo, la virtual candidata presidencial expresó su confianza en que las elecciones de junio próximo demostrarán el fortalecimiento de la democracia en México. “No está en vilo la democracia, todo lo contrario, nosotros queremos fortalecerla en México“, afirmó Sheinbaum, concluyendo con un llamado a la participación del pueblo en las decisiones nacionales y reafirmando su compromiso con la defensa de la democracia electoral y participativa.

No está en vilo la democracia, todo lo contrario, nosotros queremos fortalecerla en México“

VIERNES 26 DE ENERO DE 2024


MILED 16 MILED MÉXICO MÉXICO

Indira Kempis

se suma a proyecto de Xóchitl Gálvez: “tendrá una gran responsabilidad”, dice Alito El dirigente del PRI dio la bienvenida a la senadora, junto a la precandidata y Santiago Creel Sergio Camacho Tras la salida de Indira Kempis de Movimiento Ciudadano y su integración como senadora del PRI, se reunió con la precandidata Xóchitl Gálvez y panista Santiago Creel. El encuentro fue encabezado por Alejandro Moreno, quien compartió en redes sociales el siguiente mensaje:

“Le damos la bienvenida a nuestra querida Senadora @ IndiraKempis, quien se suma al proyecto que encabeza @ XochitlGalvez, en el que tendrá una gran responsabilidad que sin duda llevará a cabo con excelencia”, escribió Alito Moreno. Además, aseguró que continuarán trabajando en equipo para “defender a México” y que juntos van a ganar. VIERNES 26 DE ENERO DE 2024

¡En equipo estamos trabajando todos los días para defender a México!”


MILED 17 MÉXICO

VIERNES 26 DE ENERO DE 2024


18 MILED MÉXICO

AMLO jugó y perdió ante Randy Arozarena en un duelo de jonrones Por medio de un video que dio a conocer, a través de sus redes sociales, el titular del Ejecutivo se midió en el bat contra el beisbolista de los Tampa Bay Rays Guadalupe Arce El presidente Andrés Manuel López Obrador perdió un derby de jonrones ante la estrella de beisbol de las Grandes Ligas, el mexicano Randy Arozarena. Por

medio de un video que dio a conocer, a través de sus redes sociales, el titular del Ejecutivo se midió en el bat contra el pelotero de los Tampa Bay Rays.

“Estuve bateando muy a gusto con el caballo Randy Arozarena y descubrí que lo mandó Mariano Rivera para ver si me hace daño su recta cortada”, se lee en un mensaje acompañado de un video del Presidente de México.

DJ Tiesto será parte de las presentaciones del Super Bowl LVIII en Las Vegas El artista neerlandés será uno de los invitados de lujo Guadalupe Arce Cada vez falta menos para que se lleve a cabo el Super Bowl LVIII en Las Vegas y cada día se dan a conocer más estrellas que formarán parte del mismo. Este jueves, la NFL anunció la presencia del exitoso DJ Tiesto como parte de los invitados de lujo para el partido más importante de la temporada. “Cada año buscamos mejorar la experiencia en el estadio para nuestros fanáticos, y con nuestro primer Super Bowl en Las Vegas, parece apropiado abrazar el legado de los DJ icónicos en esta ciudad al hacer que Tiesto traiga su estilo” declaróTim Tubito, director de presentación y contenido de eventos de la NFL. Por su parte, Tiesto compartió la felicidad por este logro en su carrera.

“¡Estoy emocionado de ser parte del Super Bowl LVIII! Es aún más increíble que sea en mi lugar favorito: Las Vegas. Gracias a la NFL por invitarme. ¡No puedo esperar para festejar con todos ustedes en el gran juego!” confesó. VIERNES26 26DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 VIERNES

Tras ganar la serie 3 a 2, Arozarena señaló: “Hey mi gente aquí apoyando el beisbol con el Presidente, le gané en un derby de jonrones fácil, pero Mariano cuidado que el hombre está entrenando y está dando muchas líneas para en medio”. El Mandatario, fanático del Rey de los Deportes, le pidió que no le “soplara” al beisbolista Mariano Rivera, porque “lo voy a macanear”. A lo que Arozarena agregó: “Mariano, cuidado porque el hombre tiene los poderes”, dijo abrazando al titular del Ejecutivo.


MILED 19 MÉXICO

Ingenieros de NFL examinan el casco roto de Patrick Mahomes por posible defecto de fábrica La NFL pidió el casco a los Chiefs para saber si fue el frío fue lo que causó que se rompiera o fue un defecto del fabricante Guadalupe Arce Jeff Miller, vicepresidente ejecutivo de la NFL, informó este jueves que los ingenieros de la liga examinan el casco del quarterback Patrick Mahomes, que se rompió en el partido de la ronda de comodines entre Kansas City Chiefs y Miami Dolphins, jugado bajó una sensación térmica de hasta 30 grados celsius bajo cero.

“Obviamente las condiciones durante ese partido eran extremas y pudieron haber contribuido a la rotura de ese caso”, aseveró el ejecutivo. El incidente sucedió el pasado 13 de enero en el duelo en el que los Chiefs se impusieron 26-7 a los Dolphins en el Arrowhead Stadium, hogar de Kansas City. Ocurrió en una jugada en el tercer cuarto; Mahomes salió de la bolsa de protección en carrera hacia la zona de anotación, a un par de yardas de las diagonales chocó casco contra casco con DeShon Elliott, acción en la que un pedazo del casco del quarterback salió disparada, algo que en teoría no debía suceder. Los oficiales le indicaron al mariscal de campo que no podía continuar con su protección rota en el terreno, por lo que Mahomes fue a la banca para colocarse su casco de reserva, el cual tardó varias jugadas en ajustar. La NFL pidió el casco a los Chiefs para saber si fue el frío fue lo que causó que se rompiera o fue un defecto del fabricante. “Queremos saber cómo funcionan los cascos no sólo en situaciones óptimas para jugar al fútbol, sino también en situaciones extremas”, apuntó Jeff Miller. A pesar de este incidente, el vicepresidente de la liga subrayó la confianza de la NFL en la seguridad que aportan los cascos a sus jugadores. “Esto es algo que sucede muy raramente y estamos agradecidos por ello. El trabajo que han realizado los fabricantes para crear cascos cada vez mejores con tecnología cada vez más avanzada es impresionante”, concluyó.

Afición de Chivas agota los boletos para la presentación del ‘Chicharito’ Hernández Los aficionados rojiblancos adquirieron todas las localidades disponibles para estar presentes en el evento de este sábado 27 de enero Guadalupe Arce Los boletos para la presentación de Javier Hernández se agotaron. Este jueves por la mañana se abrió al público en general, las entradas para el evento en el que Chicharito se reencontrará con la afición rojiblanca 14 años después. El miércoles por la mañana fue turno para los abonados, quienes debían canjearlo con el número del código de barras y los cuales tuvieron una respuesta positiva.

“¡Boletos agotados! Gracias a todos los chivahermanos, su respuesta ha sido increíble”, dice una leyenda en la página de la boletera que maneja el club. La presentación iniciará a las 20:00 horas en el Estadio Akron, las puertas se abrirán desde dos horas antes y la entrada será general, a diferencia de los días de partidos cuando están numerados. Se espera que el Chicharito llegue a Guadalajara este jueves por la noche, lo haría en un vuelo privado. A la par de este evento, el Rebaño se prepara para visitar a Xolos de Tijuana, el viernes en el Estadio Caliente. El equipo viajará a la frontera hoy después del entrenamiento matutino. Los de Fernando Gago buscan su primera victoria de la campaña, luego de empatar con Santos y perder ante Tigres. VIERNES 26 DE ENERO DE 2024


20 MILED MÉXICO

Sindicato de actores de Hollywood se lanza a favor de Alec Baldwin tras nuevas acusaciones en el caso “Rust”

Alfredo Adame es uno de los primeros nominados de“La casa de los famosos” y las redes lo comparan con Sergio Mayer El actor se encuentra en la cuerda floja luego de hablar mal de Wendy Guevara Daniela León Llegó el día más tenso para muchos habitantes de “La casa de los famosos” de Telemundo, el primer jueves de nominación. Los 23 participantes tuvieron que pasar al confesionario y votar contras sus compañeros para elegir a aquellos que estarán en riesgo de ser eliminados de esta cuarta temporada. En esta primera sesión, cada habitante tuvo que repartir tres puntos entre dos celebridades y uno de los más votados fue el polémico Alfredo Adame. Le siguen en la cuerda floja Christian Estrada, Thali García, Clovis Nienow, Rodrigo Romeh y Carlos Gómez “El Cañón”. Una de las personas que votó en contra de Adame fue el influencer Pedro Figueira Álvarez, mejor conocido como La Divaza, quien confesó que el principal motivo por el que lo estaba nominando para defender a Wendy Guevara, luego de los pronunciamientos que hizo el actor contra ella.

“Le voy a dar un punto a Alfredo porque habló cosas malas de una persona que considero muy importante fuera del programa”, dijo sin mencionar el nombre de la ganadora de “La casa de los famosos México”, aunque dando a entender que se refería a ella. A lo largo de la votación, el también DJ logró juntar cinco puntos en contra, lo que lo convirtió en uno de los primeros nominados, aunque quien más puntos acumuló fue Christian Estrada, con 12 puntos. VIERNES26 26DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 VIERNES

El SAG-AFTRA aseguró que el trabajo de los actores no es revisar las armas que entran al set Daniela León En medio de la polémica que se generó por las nuevas acusaciones de homicidio involuntario contra Alec Badwin, el sindicato de actores de Hollywood (SAG-AFTRA por sus siglas en inglés), salió en su defensa.

El pasado 19 de enero, el actor volvió a ser señalado por la muerte de la fotógrafa Halyna Hutchins dentro del set de “Rust”, cinta que él protagonizaba, luego de que se dispara una pistola que Bladwin sostenía en las manos y que resultó estar cargada con balas reales y no de utilería Ahora, el gremio al que pertenece ha decidido mostrarle su apoyo, esto mediante un comunicado oficial que lanzaron en la página del sindicato En el texto, los líderes y miembros del SAG-AFTRA aseguran que los cargos carecen de fundamentos ya que están basados en una “evaluación incorrecta” de las tareas que un actor debe realizar dentro de un set y que no incluyen conocer sobre armas: “Los cargos presentados se basan en que este o cualquier actor tenga el deber de inspeccionar un arma de fuego como parte de su uso, se trata de una evaluación incorrecta de los deberes reales de un actor en el set. El trabajo de un actor no es ser un experto en armas de fuego o en armas”, expresaron. Asimismo, dejan claro que el uso de este tipo de objetos es responsabilidad, únicamente, de los armeros, ya que las pautas de seguridad indicadas por la Comisión Conjunta de Seguridad de la Gestión Laboral de toda la industria así lo establecen: “Las pautas requieren que un armero calificado y con experiencia esté a cargo del manejo, uso y custodia de las armas de fuego en el set. Estos deberes incluyen “inspeccionar el arma de fuego y el cañón antes y después de cada secuencia de disparo” y “revisar todas las armas de fuego antes de cada uso”, agregaron. Por último, afrirman que ningún actor está entrenado para usar un arma, por lo que requiere de orientación antes y durante las escenas en las que tenga que aparecer con una; sin embargo, “toda actividad con armas de fuego en un set debe realizarse bajo la cuidadosa supervisión y control del armero profesional”. Por su parte, el actor de “Beetlejuice” solicitó este pasado miércoles al tribunal de Nuevo México que se realice un juicio rápido de acuerdo con lo establecido en la ley y para evitar el escrutinio público. De ser considerado culpable, Baldwin podría enfrentar una pena de hasta 18 meses de cárcel.


MILED 21 MÉXICO

La familia Derbez crece, José Eduardo y su novia ¡esperan a su primer bebé! Eugenio Derbez se convertirá en abuelo por segunda vez Sergio Camacho Por si tener una familia de seis no era suficiente para Eugenio Derbez, ahora su hijo, José Eduardo, será el encargado de sumar un nuevo miembro pues acaba de revelar que se convertirá en padre junto a su novia, la modelo Paola Dalay. La pareja dio a conocer la noticia a través de las rede sociales, donde compartieron unas tiernas imágenes en las que presumen el primer ultrasonido de su bebé, además de unos pequeños zapatitos.

“Estamos muy emocionados de compartir con ustedes esta

gran noticia”, escribió Derbez al pie de las fotografías; aunque también reconoció que como padre primerizo los nervios ya se han hecho presentes: “Andamos muy felices y nerviosos pero vamos con todo menos con miedo”, agregó. Como era de esperarse las reacciones por parte del clan Derbez no tardaron en aparecer. El primero en reaccionar fue Vadhir, quien no solo se dijo sumamente feliz noticia, también inició con las apuestas sobre el género al asegurar que será niño: “Voy a ser tío de nuevo. ¡Te amo hermano! ¡Felicidades a los dos, que emoción!”, expresó. Por su parte Alessandra

Rosaldo, madrastra del actor, les dedicó unas emotivas palabras y les mandó sus mejores deseos ahora que están a punto de iniciar su propia familia: “¡Emoción total y felicidad máxima de compartir esta noticia que tan felices nos hace con el mundo! Qué bendición tan grande recibir un angelito más en esta familia, Dios los bendiga a los tres eternamente”. Hasta ni Eugenio ni Victoria Ruffo, los orgullosos abuelos, se han pronunciado al respecto, sin embargo los usuarios están ansiosos de conocer su reacción. Para el protagonista de “Radical”, este nuevo bebé sería su segundo nieto, después de la llegada de Kailani, hija de Aislinn Derbez; mientras que para Ruffo significaría su debut como abuela.

Whoopi Goldberg sale en defensa de La Academia por no nominar a Margot Robbie al Oscar La actriz no cree que la protagonista de “Barbie” haya sido desairada, como muchos aseguran Sergio Camacho La Academia estadounidense se encuentra en medio de la polémica por la lista de nominados a la próxima edición de los premios Oscar, pues entre los nombres de los candidatos aparece el de Ryan Gosling, por su participación en “Barbie”, pero quedaron fuera los de Margot Robbie y Greta Gerwig, protagonista y directora de la cinta, respectivamente. La premiación ha sido señalada de “machista” y de minimizar el mensaje en pro de la mujer que da la cinta; sin embargo, también hay quienes han salido a su defensa, como la actriz Whoopi Goldberg, quien

negó que los miembros de la institución le hayan hecho un “desaire” a Robbie, como muchos han asegurado.

“No (siempre) consigues todo lo que quieres. No hay desaires. Eso es lo que hay que tener en cuenta: no todo el mundo recibe un premio, y es subjetivo. Las películas son subjetivas”, dijo la protagonista de “Cambio de hábito”, durante su participación en el programa “The View”. Goldberg aclaró que detrás de el listado no existe ningún tipo de complot contra Margot ni Greta, y que en esta ocasión, como sucede todos los años, fueron los miembros de La Academia (ella incluida) quienes seleccionaron

a los nominados a través de su votos: “No son las élites, es toda la familia de La Academia la que vota por las nominaciones. Todos votamos, pero no se consigue todo lo que se desea”, agregó. Asimismo destacó que el hecho de que una película, un actor o actriz, incluso una canción se conviertan en las favoritas del público, no les garantiza un lugar en la premiación: “Es posible que las películas que amas no sean amadas por las personas que votan”, finalizó. Cabe destacar que hasta el momento ni la actriz ni la cineasta se han pronunciado ante su ausencia entre los nominados, pero quien sí decidió hablar fue el intérprete de Ken, Ryan Gosling y en un comunicado oficial se dijo sumamente decepcionado porque el trabajo de sus compañeras no haya sido reconocido, pues, asegura: “No hay Ken sin Barbie”. VIERNES 26 DE ENERO DE 2024


22 MILED MÉXICO

VIERNES 26 DE ENERO DE 2024


MILED 23 MÉXICO

VIERNES 26 DE ENERO DE 2024


24 MILED MÉXICO

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

TULANCINGO

XHQB

97.1 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

VIERNES 26 DE ENERO DE 2024


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.