www.miled.com
MILED 1 MÉXICO
MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024 | AÑO: XI | NÚMERO: 4325 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR PRENDEN FUEGO A VEHÍCULO DE PERIODISTA YOLANDA CABALLERO EN TIJUANA La periodista Yolanda Caballero sufrió un atentado en Tijuana, cuando una persona prendió fuego a su vehículo, horas después de denunciar a la alcaldesa Montserrat Caballero
LLEGA XÓCHITL GÁLVEZ A NY, DIALOGA CON PAISANOS Y SE TRANSPORTA EN BICICLETA 14
Xóchitl Gálvez reconoció el esfuerzo de los migrantes mexicanos para enviar remesas a México
16
Avalan plataformas electorales para diputaciones y senadurías El INE concluyó que las plataformas son congruentes con las leyes y demás disposiciones aplicables relativas a la participación de los partidos políticos nacionales en las elecciones
12
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
2 MILED MÉXICO
Sheinbaum afirma que la Corte “defiende intereses” tras inconstitucionalidad de reforma eléctrica de AMLO La candidata de Morena a la presidencia, indicó además que impugnará la megamulta de 62 millones de pesos que confirmó Tribunal Electoral Román Quezada Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la modificación a la Ley de la Industria Eléctrica, que otorgaba ventaja a la CFE sobre empresas privadas, la virtual candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, aseguró que no van a permitir que se vulnere la soberanía nacional, y aseguró que no es correcta esa decisión pues se están protegiendo intereses. “Eso que está pasando con la Suprema Corte de Justicia de la Nación de que no está para el bien de la nación, no está
para el bien del pueblo, sino que están defendiendo intereses”, comentó en un panel de medios en Zacatecas. En ese sentido, Claudia Sheinbaum reiteró la propuesta de que se modifique y se democratice el Poder Judicial para que los ministros y jueces sean electos por el pueblo de México. “Lo que no vamos a permitir nunca es que se vulnere la soberanía nacional y que se utilice a los mexicanos y mexicanas como parte de un proceso de campaña denigrando a México”. Por otro lado, la virtual candidata adelantó que Morena impugnará la megamulta de 62 millones de pesos que confirmó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“Ayer (miércoles) hablé con Mario en el tema de la resolución, él dijo que, me lo planteó, que todavía había
la posibilidad de impugnar, entonces se está trabajando en eso”, aseguró. Agregó: “Lo importante es que se sepa que es en contra del propio criterio que ellos mismos habían definido previamente. Ahora están actuando de manera distinta”. En tanto, Adán Augusto López, coordinador político, dijo que la megamulta se puede impugnar por contradicción de criterios. “Se tiene que ir a la ejecución de esa resolución y cuando se la ejecución entonces el partido puede presentar una impugnación por contradicción de criterios y ahí podría existir la vía para que prevalezca el criterio anterior, sobre todo porque ya hubo una resolución del Consejo General que ratificó el Tribunal y catalogó dentro de qué concepto caían esos gastos”, explicó Adán Augusto López.
MILED MÉXICO
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DON MILED LIBIEN KAUI
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
Director Ejecutivo
Director General Fundador
Presidente Editor
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
MILED 3 MÉXICO
Nombran a Álvaro Jaramillo director de Citi México y a Manuel Romo, de Banamex; avanza proceso de venta Citi dijo que hasta que la separación esté finalizada, Citibanamex continuará operando como un solo banco y un solo grupo financiero, encabezados por Manuel Romo Daniela León Como parte del proceso de venta de Banamex, este jueves Citi anunció al director general que encabezará su negocio en México una vez que se haga la separación de su operación en el país, primer paso rumbo a la oferta pública inicial que se tiene contemplada en 2025. De acuerdo con la firma financiera estadounidense, con el objetivo de continuar el trabajo para finalizar la separación de lo que será Citi México de Banamex en la segunda mitad de 2024, y asegurar que cuenten con plena capacidad de fortalecer su liderazgo en sus respectivos negocios, Ernesto Torres Cantú, Director de Citi Internacional, y Titi Cole, Directora de Legacy Franchises de Citi, anunciaron los nombres de quienes serán los directores generales de cada institución financiera.
Así, la dirección general de Citi México quedará a cargo de Álvaro Jaramillo Escallón.
“Esto dará mayor claridad a la gestión para las siguientes etapas: impulsar la atracción y desarrollo del talento, así como concretar paulatinamente los elementos tácticos necesarios para continuar con una operación impecable tras la separación”, dijo Citi. Por su parte, Manuel Romo queda como director general de Banamex. “Es muy importante subrayar que hasta que la separación esté finalizada, Citibanamex continuará operando como un solo banco y un solo grupo financiero, encabezados por Manuel Romo”, dijo Citi.
¿Quién es Álvaro Jaramillo Escallón, próximo director de Citi México?
Álvaro Jaramillo cuenta con una trayectoria de 30 años en Citigroup. Fue presidente de Citi para Colombia y jefe de la Región Norte de América Latina desde enero de 2017. Anteriormente, fue jefe del grupo de América Central y el Caribe, con 14 países bajo su responsabilidad. En 2009, fue nombrado presidente de Citi para El Salvador, y en 2008, fungió como director de banca corporativa de Centroamérica, donde fue responsable de la integración de los negocios de banca corporativa en América Central. Comenzó su carrera con Citi Colombia en 1990 como jefe de grupo de Comercio de Renta Fija. Más tarde, asumió la responsabilidad sobre el negocio fiduciario y luego se convirtió en tesorero de país a los 27 años, el tesorero de país más joven en ese momento. Desde 2019 es Director General Adjunto del Grupo Financiero Citibanamex, siendo el responsable de la banca mayorista. Cuenta con una licenciatura en administración de empresas del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) en Bogotá, Colombia, y tomó cursos de finanzas en la Universidad de Wisconsin-Madison.
Aumento salarial de 4.7% conjura huelga en Industria de Radio y Televisión El aumento será a partir del 1 de febrero para los 40 mil trabajadores de esta industria Juan Hernández Luego de una prórroga de 24 horas en las negociaciones, trabajadores de la radio y la televisión llegaron a un acuerdo de incremento de 4.7 por ciento directo al salario, a partir del 1 de febrero, para los 40 mil trabajadores de esta industria, quedando así conjurada la huelga emplazada para el primer minuto de este mes. Patricio Flores Sandoval, secretario general del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio (SITATYR), subrayó que independientemente del aumento obtenido, los trabajadores asumen responsablemente su compromiso por mantener la planta laboral y la estabilidad de la industria, permitiendo así la comunicación, la cultura y el entretenimiento.
El sector patronal representado por el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) José Antonio García Herrera, reconoció la madurez y responsabilidad de las dirigencias sindicales cetemistas para llegar a dicho acuerdo. El acuerdo también fue firmado por Francisco Contreras Vergara, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Radiodifusión, Televisión y Telecomunicaciones (STIRTT), Patricio Flores y el presidente de la CIRT. VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
4 MILED MÉXICO
¡SIN RIESGOS! El espacio más seguro lo haces tú.
El riesgo que no se ve En nuestra vida cotidiana estamos habituados a identificar y prevenir diversos tipos de riesgos: los económicos cada fin de mes; los de salud durante la temporada de frío o ante epidemias; los de seguridad cuando se sale a la calle de noche a un lugar desconocido; los patrimoniales cuando contratamos un seguro para nuestro auto, etcétera Hugo Antonio Espinosa
Sin embargo, para un ciudadano medio, identificar y prevenir los riesgos de desastre que le rodean en su comunidad no es una actividad común y tampoco una tarea sencilla, por lo tanto, gestionarlos y mitigarlos le resulta bastante ajeno, a tal grado que deja de observarlos y dejan de interesarle. ¿Quién se ocupa entonces de gestionar y prevenir la explosión de un taller de pirotecnia; la volcadura de un tractocamión con material peligroso; el incendio de una fábrica; la caída de un puente peatonal; el desazolve del drenaje municipal o el desbordamiento de un río? Prácticamente nadie que no sea un funcionario gubernamental VIERNES 26 ENERO DE 2 DEDEFEBRERO DE2024 2024
o técnico especializado en gestión de riesgos. Ante estos escenarios a la ciudadanía le toca jugar el rol de afectada o espectador de la desgracia. ¿Por qué? Porque si se quiere participar en tareas preventivas desde el ámbito de la sociedad civil, no se cuenta con un mecanismo confiable, eficaz y vinculatorio que lleve las inquietudes y denuncias ciudadanas a los actores con capacidad técnica, resolutiva y que además permita darles seguimiento. Teléfonos que nunca se contestan, correos que no se responden, reparaciones a medias e irregularidades administrativas se acumulan antes de que la emergencia se desate… Y entonces sí, ahí estarán los cuerpos de emergencia combatiendo el fuego y atendiendo a los lesionados; los vecinos ayudando como pueden y los funcionarios dando los pésames a los afectados, haciéndose responsables, ahora sí, de las consecuencias, que nadie tuvo a bien evitar. ¿Qué se necesita para que, entre vecinos y autoridades, nos ocupemos de alertar cuando uno de nosotros genera condiciones de peligro que ponen en riesgo a todos los demás? ¿Qué impide que la atención de una llamada de alerta o la solicitud de una acción correctiva se materialice oportunamente, antes de que ocurra una emergencia? Además de los vericuetos burocráticos ya conocidos por todos, existe también una brecha metodológica y conceptual que impide a la ciudadanía discernir los procesos de construcción social de los
riesgos, identificar su posible solución, así como el conocimiento de qué entidad o institución pública es responsable de su atención. Reconocer que no se puede atender aquello que no se puede ver –o no se quiere—, es la premisa de la que partimos para entender que aún no hemos podido construir una cultura de autoprotección, ni prácticas ciudadanas responsables que permitan ver y prevenir la generación de peligros y vulnerabilidades que se construyen diariamente. La fuerte explosión por acumulación de gas, ocurrida la mañana del 31 de enero de 2024, en una Unidad Habitacional en el municipio de La Paz, Estado de México y que dejó una persona fallecida y lesionó gravemente a más de diez –incluídos dos niños– es un ejemplo de este fenómeno de ceguera e indiferencia ante los riesgos. El futuro de la prevención y atención de emergencias está aquí y debe ser horizontal y comunitaria. Preocuparse por los vecinos y el entorno inmediato es una obligación de autoprotección; cuidar de los otros y alertar sobre los riesgos detectados es hacer un favor doble, en beneficio de uno mismo y de quienes amamos. Esto es también protección civil. ¡Feliz fin de semana! Hugo Antonio Espinosa Ramírez Funcionario, Académico y Asesor en Gestión de Riesgos de Desastre cmdtespinosa@gmail.com whatsApp: 5532213758
MILED 5 MÉXICO
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
6 MILED MÉXICO
El reportaje de ProPublica no prueba nada
“¿Entregaron los narcotraficantes millones de dólares a la primera campaña del Presidente Mexicano López Obrador?” es el título del artículo escrito por Tim Golden difundido el jueves pasado por la agencia de noticias ProPublica. El subtítulo del artículo es: “Testigos dijeron a la DEA que se dio el dinero a cambio de la promesa de que un futuro gobierno de López Obrador toleraría las operaciones del cártel” Eduardo Ruiz-Healy El texto ha enojado y ofendido al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asegura que ha sido calumniado por la DEA, la agencia antidrogas de EEUU, que Golden es un peón de la DEA y que, al haberse cerrado el caso, el gobierno estadounidense “tiene que disculparse”. Que yo recuerde, AMLO nunca se quejó cuando en 1997 Golden publicó en The New York Times ocho artículos sobre la corrupción relacionada con las drogas en México. Tal vez porque quien gobernaba al país era el priista Ernesto Zedillo. Ese reportaje le dio a Golden y su equipo un Premio Pulitzer en 1998. Y es probable que no esté enterado que ProPublica se dedica al periodismo de investigación desde 2008 y es reconocida por su reportaje confiable, a pesar de tener un sesgo identificado hacia la izquierda, tendencia política a la que dice pertenecer Andrés Manuel. Leí el artículo y el mismo no prueba que el presidente supiera de los probables nexos de miembros de su equipo de campaña de 2006 o que ésta recibiera dos millones de dólares del cártel de los Beltrán Leyva, El artículo, que puede leerse en www.propublica.org, presenta una investigación detallada sobre las supuestas conexiones financieras entre los Beltrán Leyva y miembros del de la primera campaña presidencial de AMLO. Basado en documentos oficiales y entrevistas con funcionarios estadounidenses y mexicanos, asegura que los narcos entregaron dos millones de dólares a operadores políticos vinculados al entonces candidato presidencial del PRD, con la promesa de que su futura administración facilitaría sus operaciones criminales. La investigación no prueba si AMLO estaba al tanto o había aprobado estas supuestas contribuciones. Sin embargo, la información obtenida a través de un exoperador de campaña y un narcotraficante convertido en informante sugiere que al menos uno de los asesores más cercanos a López Obrador, su entonces chofer Nicolás Mollinedo, aceptó el acuerdo propuesto con los narcos. El artículo explica que desde su elección en 2018, AMLO hizo un cambio notable en la estrategia contra el narcotráfico, enfocándose en programas sociales en lugar de confrontaciones directas, lo cual aparentemente ha permitido que los cárteles extiendan su influencia en México. La situación del fentanilo y la actitud de la administración de Biden hacia las políticas de seguridad mexicanas también se discuten, destacando la complejidad de la relación bilateral en la lucha contra el narcotráfico. En resumen, la extensa y detallada investigación llevada a cabo por ProPublica aborda temas críticos de corrupción, narcotráfico y política en México y su relación con EEUU, pero no prueba fuera de cualquier duda que el presidente López Obrador supiera de los probables nexos de miembros de su equipo de campaña con los Beltrán Leyva o que ésta recibiera los dos millones de dólares mencionados. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
IMSS invierte en en equipo médico y remodelaciones en NL Se ha hecho inversión en equipo médico y remodelación de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Cardiología No. 34 Juan Hernández El director del Seguro Social, Zoé Robled informó que Nuevo León es uno de los estados más importantes para el IMSS en términos de derechohabiencia, porque el crecimiento del empleo en el estado ha tenido una recuperación extraordinaria luego de la pandemia de COVID-19 llegando a un millón 848 mil trabajadores, un 14.9 por ciento de aumento en los últimos tres años
“En 2018 había 4 millones de personas derechohabientes al IMSS, hoy hay 4 millones 331 mil, ha crecido en 331 mil personas nuestra población adscrita y en ese sentido el crecimiento de la capacidad instalada debe estar acompañada” planteó En este contexto detalló que se ha hecho inversión en equipo médico y remodelación de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Cardiología No. 34, que recibió dos gammacámaras, sala de angiografía biplanar, equipos de ultrasonido, renovación de tres pisos, instalaciones hidrosanitarias y vestidores, con inversión de 123 millones de pesos De manera paralela indicó que se hacen inversiones en materia de prestaciones sociales, entre ellas, en los teatros, y el deporte “También inversiones en equipamiento por 610 millones de pesos que tiene que ver con equipos de alta gama pero también con cosas muy sencillas como camillas, camas quirúrgicas, instrumental”, indicó. En tanto, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, destacó los avances del Hub Salud que se han realizado en la entidad y las que se planean en conjunto con la federación, las cuales garantizarán la atención médica de primer nivel a los neo leoneses y turistas rumbo al Mundial de FIFA 2026. Entre las obras se refirió a la construcción del nuevo Hospital General Regional del IMSS en Santa Catarina. “Es una gran noticia para Nuevo León que este hospital que vamos a tener en Santa Catarina, pues al fin en el fondo va a ser un hospital Regional de la Zona, entonces si con Tesla preveíamos de entrada de 7,000 a 10, 000 empleos el primer año, pues si llegan estas otras dos o tres, vas a tener ahí de entrada, unos 30,000 derechohabientes registrados para 2025-26”, expuso Agregó que laninversión global que se destinó para fortalecer el sistema de salud asciende a los 7 mil 852 millones de pesos, entre proyectos del sector público y privado.
MILED 7 MÉXICO
La “utopía” del gobierno digital Con agrado recibo el comunicado de las cámaras empresariales por la esperada aprobación de la Ley de Gobierno Digital: Luis Felipe García Chávez “Empresas del Edomex ahorran millones de pesos por digitalización de trámite. Prevén que con la Ley de Gobierno Digital se acabará la corrupción porque ahora se tendrían que certificar todos los municipios y el Estado de México.” Y verdaderamente lo recibo con alegría, por qué cómo muchas otras personas, he sido un impulsor de la transparencia y rendición de cuentas, siendo incluso tachado de iluso y condenado al fracaso en ese sentido, ya que obviamente hay intereses creados alrededor de la corrupción imperante entre algunos funcionarios públicos. En el mes de Julio del año pasado escribía sobre el tema, en los términos siguientes: “Es necesario legislar, pero sobre todo
hacer cumplir las leyes que se aprueben, posteriormente deben actualizarse las políticas públicas económicas, sociales y culturales, que permitan mejorar las condiciones del mercado, fortalecimiento de las instituciones y la formalidad laboral. La pobreza no le conviene a nadie, ni a el gobierno, ni a los empresarios y mucho menos a la sociedad, es necesario mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Promover la educación y la capacitación para que mejoren las habilidades de los trabajadores y aumenten sus posibilidades de acceder a un empleo formal; hacer realidad una verdadera mejora regulatoria con incentivos fiscales a quienes generen fuentes de trabajo, con mejores condiciones y sueldos, además de promover la formalización gradual, a través de programas que faciliten la transición de la economía informal a la formal.”
Esta ley tendrá efecto sobre la gestión de servicios, trámites, procesos y procedimientos administrativos y jurisdiccionales a través del uso de las TIC, dispositivos que capturan, transmiten y despliegan datos e información electrónica y que apoyan el crecimiento y desarrollo económico de la industria. Además, tendría aplicación directa en dependencias, organismos auxiliares del Poder Ejecutivo, Municipios y entidades de la administración pública municipal y los Notarios Públicos. En hora buena por nuestro Estado, pero sobre todo por los ciudadanos que sufrimos el viacrucis al momento de realizar cualquier trámite. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa Municipal de Movimiento Ciudadano M
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
8 MILED MÉXICO
INE elige letra de ciudadanos que serán funcionarios de casilla En diciembre pasado ya se había determinado que las personas nacidas entre marzo y abril serían consideradas para participar en el proceso electoral Román Quezada Mediante un sorteo, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) eligió a los ciudadanos que serán funcionarios de casilla, a partir de la letra con la que comience su primer apellido. Te platicamos los pormenores y si las personas seleccionadas recibirán un pago.
¿Qué letra salió sorteada?
El organismo electoral eligió a las y los ciudadanos, cuyo apellido paterno comience con la letra “A” para integrar
las Mesas Directivas de Casilla (MDC) en el Proceso Electoral 2023-2024. En sesión extraordinaria, el consejero Martín Faz Mora, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, expresó que el sorteo realizado juega un papel determinante en la conformación de las personas funcionarias de casilla, ya que son quienes recibirán y contarán los votos el próximo 2 de junio. “Resulta ser uno de los mecanismos y procesos que han contribuido profundamente a nuestra transición democrática y las alternancias en el poder que le caracterizan, desde la perspectiva de la democracia procedimental, que es la única puerta posible y deseable en el camino a la democracia sustantiva”, aclaró el consejero. Serán los nacidos en marzo y abril
Cabe destacar que en diciembre pasado, el INE ya había dado a conocer que los ciudadanos nacidos en marzo y abril serían considerados para ocupar esos cargos, pero el sorteo de la letra específica más a las personas que atenderán a más de 170 mil casillas. El sorteo tiene validez con base en el artículo 254 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), inciso E, la cual alude: “el Consejo General, en febrero del año de la elección sorteará las 26 letras que comprende el alfabeto, a fin de obtener la letra a partir de la cual, con base en el apellido paterno, se seleccionará a los ciudadanos que integrarán las Mesas Directivas de Casilla”.
Álvarez Máynez promete que él sí bajará el precio de la gasolina El precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano además planteó usar lo que se recaude del IEPS para transitar de energías fósiles a movilidad eléctrica
transitar de energías fósiles a movilidad eléctrica, tanto en vehículos particulares, como en transporte público, pues desde hace ocho años trabajó dicho plan junto a la bancada naranja en el Congreso de la Unión.
Román Quezada
“¿Se acuerdan que hace unos años el gobierno hacía videos sobre la gasolina? Y que, de hecho, en el 2017 prometieron que bajarían el precio de la gasolina costaría 10 pesos, Mario Delgado entre muchos otros legisladores de Morena; Rocío Nahle, que ahora quiere ser gobernadora de Veracruz, dijeron que iban a terminar con
Jorge Álvarez Máynez aseguró que, a diferencia de lo prometido por Enrique Peña Nieto y por líderes de la 4T como Mario Delgado y Rocío Nahle, el sí bajará el precio de la gasolina con un recorte al IEPS. El precandidato único por la Presidencia de México de Movimiento Ciudadano (MC) además planteó usar lo que se recaude del IEPS para VIERNES226DEDEFEBRERO ENERO DE VIERNES DE2024 2024
el IEPS y no cumplieron. “Lo peor es que no ha servido todo este sexenio para que se usen otros medios de transporte sustentables”, criticó el emecista en un video difundido en sus redes sociales. Por ello, dejó entrever que, de alcanzar el gobierno de la República mexicana, como parte de este plan también clausurará, las refinerías de Tula y Cadereyta, que generan contaminación y, a largo plazo, transitará a energías limpias. “Estamos atrapados en el pasado con un incumplimiento clarísimo de la promesa de la gasolina, 10 pesos más que en Estados Unidos: 27 la premium y 25 la regular, por supuesto que no cumplieron”, señaló Álvarez Máynez.
55
MILED 9 MÉXICO
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
10 MILED MÉXICO
¿Israel respetará las resoluciones por ‘genocidio’ en Gaza? En medio del conflicto contra Hamás, el gobierno de Benjamin Netanyahu se enfrenta a las decisiones preliminares de la Corte de Justicia Internacional tras las acusaciones de Sudáfrica Dalia Quintana
La respuesta de Israel al ataque terrorista de Hamás ha devastado a Gaza, creando condiciones de vida preocupantes, tanto, que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha hecho constantes llamados para evitar una crisis humanitaria. Hace casi una semana, por ejemplo,
la Corte de Justicia Internacional ordenó a Israel tomar todas las medidas posibles para evitar muerte y destrucción, así como actos que constituyan genocidio, esto como la primera parte de la acusación presentada ante el Tribunal por parte de Sudafrica en contra del país de Medio Oriente. El gobierno sudafricano tomó en cuenta diversos datos alarmantes para acusar a Israel, como que a más de 100 días de la guerra en Gaza, el Ministerio de Salud Palestino reportó más de 25 mil muertes en la Franja de Gaza, entre los que pueden encontrarse combatientes y civiles, además de que el 70 por ciento de las bajas han sido mujeres y niños inocentes. Los actos cometidos por Israel fueron calificados de “genocidio” por Sudáfrica, una acusación que se tipificó como un delito en 1948. La convención
internacional que lo creó lo define como actos que se cometen con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, racial, étnico o religioso y la carga de la prueba no recae únicamente en los actos sino en la intención. Después de escuchar los alegatos por parte de Sudáfrica y la respectiva respuesta de Israel, que a pesar de condenar las acusaciones envió a un equipo legal de élite, la Corte determinó seis medidas preliminares que el gobierno de Benjamin Netanyahu está obligado a cumplir. A pesar de las presiones, y en contra de lo que los demandantes sudafricanos exigían, la Corte de la Haya no ordenó un cese al fuego por parte de Israel, con lo cual Netanyahu reiteró el compromiso inquebrantable de su país con el derecho internacional y condenó las acusaciones al llamarlas “falsas y escandalosas”.
Mark Zuckerberg se disculpa con los padres de hijos víctimas de abuso en redes sociales De forma improvisada, Zuckerberg se paró ante una sala de audiencias y se disculpó frente a las familias de los niños
dijo Zuckerberg frente a una multitud de defensores de la seguridad y padres que sostenían fotografías de sus hijos.
Dalia Quintana
“Es terrible. Nadie debería tener que pasar por las cosas que han sufrido sus familias”, añadió.
Durante una audiencia en el Senado de Estados Unidos relacionada con el impacto que las redes sociales en los niños, el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, se disculpó directamente con los padres de hijos víctimas de abuso en redes sociales.
¿Qué pasó?
De forma improvisada, Zuckerberg se paró ante una sala de audiencias y se disculpó frente a las familias de los niños que fueron víctimas de explotación sexual en las plataformas de redes sociales.
“Lamento todo lo que pasaron”, VIERNES226DEDEFEBRERO ENERO DE VIERNES DE2024 2024
Disculpa improvisada
La disculpa de Zuckerberg se produjo de forma improvisada ya que el director de Meta enfrentó intensas críticas y presiones por parte del senador de Missouri Josh Hawley. El senador atacó directamente a Zuckerberg y lo culpó por la aplicación para compartir fotos de Meta, Instagram, por una supuesta falla en proteger a sus usuarios jóvenes contra problemas de salud mental. Y es que cuando comenzó la audiencia, la comisión reprodujo un video en el que los niños hablaban de haber sido intimidados en las plataformas de redes sociales.
¿De qué acusaron a Mark Zuckerberg?
Los senadores contaron historias de jóvenes que se quitaron la vida tras ser extorsionados por dinero tras compartir fotografías con depredadores sexuales. “¿Le gustaría ahora pedir disculpas a las víctimas que han resultado perjudicadas por su producto?”, preguntó Hawley, señalando que la audiencia se transmitía en vivo por televisión. Zuckerberg se levantó, se dio la vuelta y se dirigió a las familias. Hawley criticó agresivamente a Zuckerberg durante un polémico intercambio verbal. “Su producto está matando gente”, le dijo Hawley a Zuckerberg, cuya empresa posee las plataformas de redes sociales Facebook e Instagram. “¿Le gustaría ahora pedir disculpas a las víctimas que han resultado perjudicadas por su producto?”, preguntó Hawley, señalando que la audiencia se transmitía en vivo por televisión.
MILED 11 MÉXICO
LU NES A VIERNES
3 PM
JO S É L U I S ARÉVALO
98. 9 FM ESCÚCHANOS VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
12 MILED
Aprueba INE>> MÉXICO
las plataformas de los siete partidos políticos nacionales, sin coalición, para el PEF 2023-2024
VIERNES 26 ENERO DE 2 DEDEFEBRERO DE2024 2024
MILED 13 MÉXICO
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, por unanimidad, las solicitudes de registro de las plataformas electorales presentadas por los siete partidos políticos nacionales, para contender en las elecciones de senadurías y diputaciones federales Mauricio Salomón El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las solicitudes de registro de las plataformas electorales de los siete partidos políticos nacionales para contender, sin mediar coalición, en las elecciones de senadurías y diputaciones federales. Además, también aprobó la plataforma electoral de Movimiento Ciudadano para la elección presidencial. En sesión extraordinaria del Consejo General, los documentos de los partidos políticos fueron avalados por unanimidad.
El INE determinó que las plataformas electorales del PAN, PRI, PRD, PT, Verde, Morena y Movimiento Ciudadano fueron aprobadas por los órganos facultados de cada una de las fuerzas partidistas. Pese a los reclamos de la consejera Carla Humphrey por algunas omisiones en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género y paridad, el Consejo General ratificó que las plataformas están en armonía y congruencia con los postulados de carácter político, económico, social, incluidos en la declaración de principios de cada uno de los partidos políticos. El INE concluyó que las plataformas son congruentes con las leyes y demás disposiciones aplicables relativas a la participación de los partidos políticos nacionales en las elecciones. Humphrey Jordan expuso que, de las siete plataformas, solamente en las del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano se completaron con temas de violencia política de género y de paridad; mientras que el PRD sólo incluyó acciones en materia de paridad, pero no en el tópico de violencia política. En los casos del PT, PVEM y Morena, la consejera destacó que hubo algunas alusiones a la igualdad, pero no acciones específicas sobre cómo y de qué forma se promoverá la paridad y se erradicará o combatirá la violencia política contra las mujeres. “Me parece sorprendente que a estas alturas, siendo un principio constitucional, siendo que la mitad al menos de las candidaturas tienen que ser ocupadas por mujeres y a que están obligadas sus candidaturas a sostener y difundir estas plataformas que hoy aprobaremos, haya tres partidos políticos que simple y sencillamente, a pesar de que su militancia está constituida en su mayoría por mujeres, a pesar de que el padrón electoral de este país se constituye por 52 por ciento de mujeres, a pesar de las veces que hemos discutido y debatido aquí el tema del combate a la violencia política en razón de género, de las garantías a la paridad… tres partidos simple y sencillamente no hagan ningún planteamiento en torno a violencia política en razón de género”, reprochó. Añadió que “es de llamar la atención que en los momentos en los que estamos con la violencia política creciendo en el país, en los procesos electorales y con condiciones complejas, digamos, para que este órgano colegiado y los órganos electorales en las entidades federativas garanticen la paridad, no haya en tres partidos políticos ningún señalamiento a cómo cumplir con este principio de paridad y cómo garantizarles a sus candidatas que van a contender en procesos libres de violencia política y que van a poder ejercer sus cargos sin ninguna violencia”.
El INE concluyó que las plataformas son congruentes con las leyes y demás disposiciones aplicables relativas a la participación de los partidos políticos nacionales en las elecciones”
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
14 MILED MÉXICO
>>
Prenden fuego a vehículo de
periodista Yolanda Caballero en Tijuana
VIERNES226DEDEFEBRERO ENERO DE VIERNES DE2024 2024
MILED 15 MÉXICO
La periodista Yolanda Caballero sufrió un atentado en Tijuana, cuando una persona prendió fuego a su vehículo, horas después de denunciar a la alcaldesa Montserrat Caballero Román Quezada La periodista Yolanda Caballero sufrió un atentado en Tijuana, Baja California, cuando una persona prendió fuego a su vehículo, horas después de que la comunicadora denunció los ataques de la alcaldesa Montserrat Caballero de la ciudad fronteriza. En un video que circula en redes sociales se ve a un hombre acercándose al vehículo de la periodista Yolanca Caballero, y se observa cómo rompe el cristal delantero con una piedra y arroja gasolina y prende fuego, después escapa en una camioneta Mitsubishi que se acerca al lugar. Periodistas y organizaciones defensoras de la libertad de información condenaron el ataque contra la periodista y señalan a la alcaldesa de Morena, a quien Yolanca Caballero señaló por ponerla en una situación de riesgo. “Tal vez la alcaldesa no sabe que ejercer el periodismo y la libertad de expresión a través de cuestionamientos públicos son un derecho”, dice la periodista en un video difundido el miércoles 31 de enero de 2024. La alcaldesa Montserrat Caballero respondió en la página de Facebook de la periodista y aseguró que no se ensuciaría las manos por nadie. “Me gustaría comprobara su dicho y mostrara el audio del video que comenta, si pienso que te debes a los intereses de algunos políticos, por los cuales te desvives en elogios y a mí en ofensas; sin embargo, jamás ensuciaría mis manos en nadie y menos en una mujer madre de familia como tú, una cosa es lo profesional y diferir en ideas y otra muy distinta meterse con la vida de alguien, ojalá se aclare lo que te sucedió y se aclare bien, porque también soy una mujer y me estás culpando de algo muy grave”, escribe la alcaldesa de Tijuana.
Gobernadora de BC condena atentado contra periodista Yolanda Caballero
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, condenó el ataque y reiteró que en el estado la libertad de expresión “es un valor fundamental, por lo que como autoridad estoy comprometida a garantizar el libre ejercicio de la actividad periodística”.
“Hace unos momentos sostuve comunicación con Yolanda Caballero, por la lamentable agresión sufrida en contra de su automóvil. Le ofrecí todo mi respaldo y apoyo para garantizar su seguridad. Además, instruí a la FESC y solicité a la FGE, que lleguen al fondo del caso, para castigar a quienes realizaron tan cobarde acto”, escribió la gobernadora desde su cuenta de X.
Le ofrecí todo mi respaldo y apoyo para garantizar su seguridad“
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
MILED 16 MILED MÉXICO MÉXICO
Llega Xóchitl Gálvez a NY, dialoga con paisanos y se transporta en bicicleta Xóchitl Gálvez reconoció el esfuerzo de los migrantes mexicanos para enviar remesas a México Sergio Camacho La candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, llegó a Nueva York en el marco de su estancia de seis días en esa ciudad y Washington para hablar con migrantes, legisladores estadounidenses y visitar la Organización de Estados Americanos (OEA). Por la mañana visitó a paisanos que trabajan en la Central de Abastos de Nueva York, a quienes reconoció su esfuerzo para enviar remesas a México, lo cual ha ayudado al país, ante la desaceleración económica de los últimos cinco años. “Hola, qué tal muy buenos días. Me encuentro aquí en la Central de Abastos de Nueva York, un lugar enorme, aquí trabajan miles de personas, entre ellas, muchos mexicanos” “Me dicen que se levantan súper temprano, luchan, se esfuerzan, porque quieren que sus familias estén mejor”, relató Gálvez Ruiz en un video que compartió en sus redes sociales. La abanderada de la Coalición Fuerza VIERNES 26 ENERO DE 2 DEDEFEBRERO DE2024 2024
y Corazón por México dijo que muchos de los migrantes mexicanos con los que conversó quisieran regresar al país, pero les da temor volver por el aumento del crimen organizado en los últimos años. “Pero les preocupa mucho el tema de la seguridad en México. Me comentan los de Puebla, los de Guerrero, pues que les encantaría regresar al país”
“Ellos envían miles de dólares para sus familias, y creo que es importante que también nosotros trabajemos duro. Este el Estado 33 y desde aquí les mando un saludo a todos los mexicanos que viven en Estados Unidos, dijo Xóchitl Gálvez. Posteriormente, Xóchitl Gálvez se transportó utilizando una bicicleta al centro de la ciudad de la “Gran Manzana” para visitar el influyente rotativo The New York Times, para reunirse con su consejo editorial. “Extrañaba mucho moverme en bicicleta por la ciudad. Acá llegando a mi reunión con el Consejo Editorial del The New York Times”, publicó Gálvez Ruiz en su cuenta de “X”.
Extrañaba mucho moverme en bicicleta por la ciudad. Acá llegando a mi reunión con el Consejo Editorial del The New York Times”
MILED 17 MÉXICO
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
18 MILED MÉXICO
Porteros del América confirman que el equipo se quedará en el Estadio Azteca para el Clausura 2024 Luis Ángel Malagón y Oscar Jiménez aseguran sentir tranquilidad por mantenerse en el Coloso de Santa Úrsula Guadalupe Arce Luis Ángel Malagón y Oscar Jiménez confirmaron este jueves que el América no se mudará, al menos durante el Clausura 2024, al Estadio de la Ciudad de los Deportes, tal como ya lo hizo Cruz Azul. “Hoy nos enteramos de esa noticia, es importante para nosotros
porque el Azteca tiene algo especial” mencionó Oscar Jiménez en un evento con aficionados del América la sur de la Ciudad de México. Y Ángel Malagón, el guardameta titular de los azulcrema, coincidió en que el Coloso de Santa Úrsula tiene un “ADN especial”.
“Feliz por ese tema (quedarse en el Azteca), el Azteca tiene un ADN que nos transmite cuando estás dentro del terreno de juego, creo que es un vínculo jugador-tribuna,
todo lo que se junta”, apuntó el también seleccionado nacional.
El Estadio Azteca debe ser remodelado para albergar en el 2026 la Copa del Mundo y se suponía que para este año comenzarían los trabajos, por lo que América y Cruz Azul se mudarían a Ciudad de los Deportes (algo que sólo pasó con La Máquina). La decisión de mantener a los azulcremas en Santa Úrsula indica que al menos durante este semestre, las remodelaciones al Coloso no sucederán o se llevarán a cabo de manera paulatina.
Mercedes hace oficial la salida de Lewis Hamilton al final del 2024 y Ferrari anuncia su llegada para 2025 La era de Lewis Hamilton en Mercedes llegará a su fin cuando la temporada 2024 de la Fórmula 1 culmine en diciembre Guadalupe Arce El final de la era Lewis Hamilton en Mercedes llegará al término de la temporada 2024 de la Fórmula 1. El piloto británico saldrá del equipo de las flechas plateadas y llegará para el 2025 a Ferrari, al asiento que hoy ocupa el español Carlos Sainz. A través de las redes sociales el equipo alemán confirmó los rumores que desde las primeras horas de este jueves salieron y que indicaban el adiós del siete veces campeón del mundo. “Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team y Lewis Hamilton se separarán al final de la temporada 2024. Lewis ha activado una opción de liberación en el contrato anunciado el año pasado”, menciona la escudería dirigida por Toto Wolff. Enseguida de la publicación de Mercedes, Ferrari anunció la llegada del británico al equipo de Maranello, quien firmará un contrato por “varios años”.
“La Scuderia Ferrari se complace en anunciar que Lewis Hamilton se unirá al equipo en 2025, con un contrato de varios años”, se lee. VIERNES226DEDEFEBRERO ENERO DE VIERNES DE2024 2024
MILED 19 MÉXICO
México comienza la Serie del Caribe 2024 con derrota ante Curazao Naranjeros no pudo superar a Royals Scorpions en su primer partido de la competencia; enfrentarán a Puerto Rico este viernes Guadalupe Arce Los dos jonrones Julián Ornelas y uno más de Aaron Altherr parecían el inicio de emocionante emocionante fiesta que se apagó de tajo cuando los Naranjeros de México cayeron por 6-5 ante Curazao este jueves durante su debut en la Serie del Caribe 2024, la primera que se celebra en un estadio de las Grandes Ligas de Béisbol. Desafortunadamente para la causa mexicana, esta es la segunda vez en el mismo número de años que han perdido ante los representantes de Curazao. El año pasado, en Gran Caracas 2023, el venezolano Néstor Molina también dominó a los toleteros mexicanos para un triunfo por 2-1.
Ornelas, tomado como refuerzo por los campeones después de la eliminación de los Charros de Jalisco en los playoffs de la Liga Mexicana del Pacífico, se convirtió en el primer jugador con dos jonrones en un partido de Serie del Caribe desde 2018; el más reciente en lograrlo había sido el venezolano Balbino Fuenmayor. Los campeones de México intentarán corregir el rumbo este viernes cuando se enfrenten en el partido estelar a los Criollos de Puerto Rico, el equipo dirigido por el próximo miembro del Salón de la Fama, Yadier Molina, que iniciaron con un triunfo a primera hora. El duelo está pautado para las 19:30 horas, tiempo del centro de México, 18:30 horas en Sonora y Sinaloa. Aaron Altherr inició el festejo conectando el primer jonrón en este Clásico Caribeño, un cuadrangular en la segunda entrada que fue acompañado por otro palo de vuelta entera cortesía de Julián Ornelas que puso a los Naranjeros arriba 2-0. Sin embargo, Manny Barreda, el Pitcher del Año en la Liga Mexicana del Pacífico, perdió rápidamente la ventaja cuando llenó las bases y Didi Gregorius, el ex ligamayorista con experiencia en el verano mexicano, conectó un triple que barrió las almohadillas y puso a Curazao arriba 3-2. La cara del pitcheo de Curazao dio un giro radical respecto a la segunda entrada dominando a 19 de los siguientes 22 bateadores que enfrentaron, una labor combinada del abridor Cody Mincey y el relevista Kevin Kelly. Kelly apuntaba a lanzar un relevo de poco más de cinco entradas para completar el partido, pero fue entonces que la alineación mexicana despertó con un doble de Ramiro Peña y el segundo imparable productor de Altherr. Con el alemán a bordo, El Bandido Ornelas disparó su segundo jonrón de la jornada, aunque fue insuficiente para la causa mexicana que vio escapar su primer compromiso en esta Serie del Caribe.
La esgrimista Paola Pliego gana demanda a la Conade y le deberán pagar 15 millones de pesos Un falso positivo en un control de dopaje le impidió a la esgrimista mexicana participar en los Juegos Olímpicos de Río en el 2016 Guadalupe Arce Fue el 1 de agosto del 2018 cuando la esgrimista mexicana Paola Pliego presentó una demanda por “daño moral” ante el juzgado Décimo Cuarto de lo Civil en la Ciudad de México contra la Conade, la Federación Mexicana de Esgrima y el Comité Olímpico Mexicano, argumentando negligencia en el proceso de dopaje (que resultó ser un falso positivo), mismo que le hizo no poder participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016 en Brasil.
Esta demanda siguió su curso y el 21 de enero del 2020, el juez a cargo de este caso absolvió tanto al COM como a la Federación de Esgrima, dejando sólo a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte como la instancia en la que se encontraba el “Laboratorio Nacional de Prevención y Control de Dopaje”. Esto último ha hecho que el caso se resolviera a favor de la deportista, haciendo que la Conade pague una indemnización “por concepto de daño moral” de 15 millones de pesos, además de una indemnización “por concepto de daños y perjuicios cuantificables en la ejecución de la sentencia y pago de costas en la primera instancia”. En el comunicado en que fue revelada esta información se mencionó que la sentencia “fue impugnada y al día de la fecha después de agotar todas las instancias legales se encuentra firme, por lo que se dará cumplimiento por parte de la CONADE”. La sentencia no implicará erogar recursos públicos, pues esto es cubierto con el amparo de la póliza de seguro por responsabilidad profesional con la que Conade cuenta. “Es de precisar que las autoridades deportivas de la Comisión han acatado y acatarán en sus términos todas aquellas resoluciones que sean emitidas por las diversas autoridades administrativas y judiciales”, agrega el comunicado. VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
20 MILED MÉXICO
La Sonora Santanera pondrá a bailar a los enamorados, en el Zócalo capitalino La cita es el domingo 11 de febrero, a partir de las 17:00 horas, anunció el jefe de Gobierno, Martí Batres. Daniela León La Sonora Santanera y Aarón y su Grupo Ilusión tomarán el Zócalo de la Ciudad de México para poner a bailar a los capitalinos, a ritmo de cumbia, electrocumbia y vallenato, por el Día del Amor y la Amistad, con el concierto gratuito, denominado “Baila con tu Amor”. La cita es el domingo 11 de febrero, a partir de las 17:00 horas, anunció el jefe de Gobierno, Martí Batres. El concierto servirá de telón para reconocer a la agrupación de Carlos Colorado, que hizo famosa canciones como La Boa, como Patrimonio Cultural Vivo de la ciudad de México, en el marco de sus 70 años de trayectoria.
“La Sonora Santanera, como se dijo, está en nuestro ADN. (...) Hago la invitación para que el día 11 de febrero, en el Zócalo de la Ciudad de México, a partir de las 17:00 horas, acudan todas las familias y vengan a disfrutar de la Sonora Santanera; vamos a bailar y vamos a entregarles un reconocimiento de Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México”, comentó Martí Batres. Ven este domingo 11 de febrero, a partir de las 17:00 horas, a bailar con toda tu familia al ritmo de la @s_santanera, @aaronilusion y @raymixmusic, para celebrar el Día del Amor y la Amistad en el Zócalo capitalino, que ya es peatonal. La presentación estelar de la Sonora Santanera, forma parte de la Cartelera de Grande Eventos Culturales del Zócalo Febrero 2024, con la que el gobierno capitalino impulsa la “socialización” de la peatonalización del Circuito Plaza de la Constitución, que incluye cinco actividades gratuitas. La idea, dijo Batres en conferencia de prensa, es garantizar el derecho a la cultura y acercar el entretenimiento a la ciudadanía en espacios públicos, como el Zócalo “peatonalizado”. “Febrero va a ser un mes de historia, amor y cultura. (...) Va a haber mucha actividad, pueden venir a pasear diario y a disfrutar el Zócalo”, señaló el Jefe de Gobierno. VIERNES226DEDEFEBRERO ENERO DE VIERNES DE2024 2024
Así se enfrentarán Simi, Duolingo y otros personajes en la Botargada del Año 2024 Por medio de la cuenta de TikTok de Duolingo, se dio a conocer los participantes y las llaves de cómo combatirán en el evento Daniela León La Botargada del Año es un evento que reúne a diferentes botargas de distintas marcas comerciales, quienes se enfrentarán para decidir al mejor. No obstante, algunas personas se preguntan quienes participarán en el evento y cuándo se enfrentarán; aquí te contamos.
¿Qué personajes participan en la Botargada del Año 2024?
Por medio de la cuenta de TikTok de Duolingo, se dio a conocer los participantes y las llaves de cómo combatirán en el evento. De acuerdo con la publicación los enfrentamientos quedaron de la siguiente manera: - Dr. Simi vs Chapulin Colorado. - Mazapán vs Momi. - Mayonesa Hellmann’s vs Sopa Nissin. Finalmente, quien resulte el campeón de las botargas mencionadas tendrá acceso a la “competencia final”, la cual consta de luchar contra Duolingo.
¿Cuándo y dónde ver la Botargada del Año 2024?
La Botargada del Año se llevará a cabo este 1 de febrero a las 20:00 horas desde las cuentas de TikTok de cada botarga.
MILED 21 MÉXICO
Universal Music comienza a quitar música de Taylor Swift, Bad Bunny y Drake de TikTok La decisión se tomó tras el vencimiento de un acuerdo de licencia Sergio Camacho TikTok podría parecer (o sonar) un poco diferente cuando mires videos en la aplicación. Esta semana, Universal Music Group, que representa a artistas de renombre como Taylor Swift, Bad Bunny y Drake, dijo que ya no permitiría su música en TikTok tras el vencimiento el miércoles de un acuerdo de licencia entre las dos compañías. Ahora, el retiro de la música relacionada con UMG ha comenzado, confirmó TikTok, propiedad de ByteDance, a The Associated Press. A primera hora del jueves, una amplia lista de canciones populares estaba desapareciendo de la biblioteca de la plataforma. Es probable que la eliminación completa de la música con licencia UMG tarde unos días, pero lo más probable es que los ávidos TikTokers ya estén sintiendo los efectos. A continuación, un resumen del desacuerdo.
¿Cuál fue el desacuerdo entre Universal Music y TikTok?
Las canciones que se van de TikTok son aquellas que tienen licencia de UMG, una empresa con un enorme alcance en toda la industria musical y, en consecuencia, en nuestra dieta digital actual.
“Universal Music Group es literalmente el sello discográfico más grande... en la historia de la industria de la música”, dijo Andrew Mall, profesor asociado de música en la Universidad Northeastern. Un “número incontable de pistas y sonidos” se vería afectado en TikTok, agregó, lo que limitaría significativamente las opciones para los creadores.
Los usuarios de TikTok que entren en la plataforma el jueves verán que ya no pueden buscar muchas canciones populares, incluida la música de Ariana Grande, Justin Bieber, Billie Eilish y más, en la pestaña “sonidos”. Además de que los usuarios ya no tienen la opción de agregar estas canciones a sus retos de baile y otros contenidos de tendencia, también se eliminarán los videos anteriores con música de UMG. Según un portavoz de UMG, si estos videos existentes se silencian o se eliminan por completo dependerá de TikTok. Los artistas tampoco podrán publicar el audio de sus canciones sin la autorización de UMG en TikTok. Si la música tiene una licencia de UMG, debe silenciarse, dijo el portavoz, señalando que la compañía protegerá sus derechos de autor. Los videos de las giras de los artistas también podrían verse afectados, si esas canciones están representadas por UMG, dijo a The Associated Press una persona familiarizada con el asunto. Esto puede complicarse si hay varios compositores, ya que también podría afectar a las grabaciones de otros sellos, añadió la persona. Una vez más, es probable que la eliminación completa sea un proceso. Es posible que los TikTokers aún puedan acceder a parte de la música de UMG el jueves, por ejemplo, y los videos existentes pueden tardar unos días en silenciarse o eliminarse.
No se dio un nuevo acuerdo entre UMG y TikTok
La expiración de la licencia entre UMG y TikTok llegó después de que las dos empresas no pudieran llegar a un nuevo acuerdo, y pronto compartieron acaloradas declaraciones. En una carta del martes dirigida a artistas y compositores, UMG dijo que había presionado a TikTok acerca de tres asuntos: “compensación adecuada para nuestros artistas y compositores, proteger a los artistas humanos de los efectos nocivos de la
IA (inteligencia artificial) y seguridad en internet para los usuarios de TikTok”. UMG dijo que TikTok propuso pagar a sus artistas y compositores a una tasa que es una fracción de la tarifa que pagan otras redes sociales importantes, y agregó que TikTok representa apenas alrededor del 1% de sus ingresos totales. El gigante de la música también se mostró en desacuerdo con la promoción en TikTok de la creación musical con IA, que según UMG plantea riesgos para los artistas humanos, y con el historial de la plataforma, con lo que califica como discurso de odio, intolerancia, intimidación y acoso. TikTok rechazó las afirmaciones de UMG, argumentando que ha llegado a acuerdos que dan prioridad a los artistas con todos los demás sellos y editores. “Es triste y decepcionante que Universal Music Group haya puesto su propia codicia por encima de los intereses de sus artistas y compositores”, dijo TikTok. A pesar de la expiración del acuerdo de licencia, los expertos señalan que todavía estamos en un momento de negociación entre UMG y TikTok, y probablemente no durará para siempre. “Hemos visto esta película antes. Es un maravilloso enfrentamiento teatral entre dos grandes corporaciones... que quieren hacer valer su autoridad en el paisaje”, dijo el expresidente de Virgin EMI Records, un sello propiedad de UMG, Ted Cockle, quien ahora dirige la compañía de asesoría musical Mussel Music Management. Es probable que los usuarios encuentren formas de adaptarse mientras tanto, agregó Cockle, pero él y otros dudan de que tal enfrentamiento dure mucho, señalando que una asociación entre UMG y TikTok es mucho más beneficiosa para ambas partes. Históricamente hablando, dijo Mall, las brechas para otros acuerdos de licencia en la era digital del siglo XXI generalmente han durado de un día hasta unos pocos meses. También es probable que haya una presión adicional por parte de los creadores de TikTok, los artistas y sus fans. VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
22 MILED MÉXICO
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
MILED 23 MÉXICO
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024
24 MILED MÉXICO
ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
TULANCINGO
XHQB
97.1 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
VIERNES 2 DE FEBRERO DE 2024