Miled México 10-11-2014

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL Invita GDF a ciudadanía a Mercado de Trueque en Chapultepec

6

LUNES 10 de Noviembre del 2014 www.miled.com

NÚMERO: 818

INTERNACIONAL Acepta Rajoy dialogar sobre Cataluña pero sin romper unidad de España

Precio $5.00

MÉXICO Partidos políticos en Michoacán cierran filas con el Ejecutivo

04

14

EPN: México dice no a la violencia y sí a la justicia

El presidente Enrique Peña Nieto durante la conferencia de prensa que dio en esta ciudad, en la cual realizó una escala rumbo a las cumbres de APEC y del G-20, a celebrarse en fechas próximas; opinó sobre los hechos violentos de Iguala, Guerrero

DEPORTES Gallos cerca de la liguilla, vencen 2-0 a Monarcas

17

03

GADGETS

ESPECTÁCULOS

NIXIE La primer pulsera que se convierte en dron

Foo Fighters regresan con disco y documental

19

20


MÉXICO

Lunes 10 de Noviembre de 2014

EPN: México dice no a la violencia y sí a la justicia y orden El presidente Enrique Peña Nieto durante la conferencia de prensa que dio en esta ciudad, en la cual realizó una escala rumbo a las cumbres de APEC y del G-20, a celebrarse en fechas próximas; opinó sobre los hechos violentos de Iguala, Guerrero

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Lunes 10 de Noviembre de 2014

E

l presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que Ayotzinapa es un llamado a la justicia, a la paz y a la unidad, no a la violencia ni a la confrontación. Luego de que el sábado se realizó una marcha para exigir la localización de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y que por la noche individuos incendiaron la puerta de Palacio Nacional, el Presidente advirtió: “Es inaceptable que alguien pretenda utilizar esta tragedia para justificar su violencia. No se puede exigir justicia actuando con violencia”. En una escala en esta ciudad rumbo a su viaje a China, el presidente Peña Nieto consideró ante las voces que pedían no llevar a cabo el viaje, que hubiera sido “irresponsable” no realizar la gira que ha iniciado por Asia y Oceanía, donde participará en los principales foros multilaterales del mundo: las Cumbres de APEC y del G-20. “Quiero decir, para aquellas voces que sugerían no asistir: no hacerlo, señores, sería actuar con irresponsabilidad, quizá lo más fácil, lo más cómodo hubiese sido dejar de atender este compromiso que es de México, no sólo es del Presidente”, indicó.

nes del Estado mexicano que enfrentan debilidad pero hacerlo por la vía del diálogo, el acuerdo, de la aportación de ideas, de una actitud constructiva y propositiva y no a través de la violencia”, asentó. Flanqueado por el canciller José Antonio Meade, el presidente Peña Nieto enfatizó que la gira por China y Australia, de ninguna manera lo hace ausente de lo que ocurre en México, “como no lo hace a ninguno de los jefes de Estado que asisten”. Indicó que no atender estos eventos sería dejar atrás la participación de México en los foros más importantes del mundo. Los gobiernos federal, capitalino y organizaciones que demandan la aparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa condenaron la violencia y los destrozos ocasionados a la puerta principal de Palacio Nacional la noche

del sábado. En una escala de su viaje a China, el presidente Enrique Peña Nieto consideró “inaceptable” que alguien pretenda utilizar la tragedia de los estudiantes para justificar su violencia. “No se puede exigir justicia actuando con violencia”, expresó. En el Distrito Federal, el subsecretario de Gobierno, Juan José García Ochoa, aseguró que no se tolerará que grupos de “provocadores” abusen del derecho a manifestarse. El Movimiento 43x43, que este domingo culminó su marcha hacia el Distrito Federal, expuso que con violencia no se van a resolver los conflictos, luego de que un grupo de jóvenes y personas prendió fuego a una de las puertas de Palacio Nacional. M

Dijo que Ayotzinapa es un llamado a la unidad, a la reflexión, a la paz, a la concordia, a definir los mecanismos que permitan superar las debilidades de orden institucional y hacerlo en paz y armonía social. El mandatario subrayó que los mexicanos “estamos dolidos por lo ocurrido en Iguala. El presidente Peña Nieto aceptó que la desaparición de los 43 estudiantes es un acto “muy lamentable de consternación y que nos ha convocado a un duelo nacional”. “Los mexicanos decimos no a la violencia, esta no es una expresión del gobierno, este es un sentimiento genuino de la sociedad que dice no a la violencia. Decimos sí a la justicia, al orden, a la armonía, a la tranquilidad”. “Decimos sí a la aplicación de la justicia ante estos hechos atroces y abominables y este es un hecho tan lamentable que debe convocarnos, insisto, a un esfuerzo colectivo y de reflexión para emprender un camino que permita mejorar aquellas institucio-

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Lunes 10 de Noviembre de 2014

Alejandra Barrales Magdaleno Senadora por el PRD

Urgente definir rumbo de la aviación en México

E

l sector aeronáutico es uno de los motores económicos más importantes del país, debido a que genera empleos de calidad, bien remunerados, pero sobre todo, porque es uno de los principales promotores del comercio y del turismo, no sólo a nivel nacional. A pesar de los beneficios que la industria aérea genera,

en México durante años nos ha faltado una política que impulse el desarrollo y crecimiento de la aviación nacional. Esto ha provocado que en los últimos años, desaparecieran cerca de 26 aerolíneas mexicanas, incluida la emblemática Mexicana de Aviación, cuya desaparición fue un duro golpe para el sector y para miles de trabajadores. Un análisis sobre la aviación mexicana de 1992 a 2013, elaborado por la Dirección General de Aeronáutica Civil, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, revela cómo se ha deteriorado la aviación, aun cuando la demanda de este transporte va en aumento. Durante este periodo, el número de asientos ofrecidos por las aerolíneas mexicanas ha caído en 26.4% y el número de pasajeros transportados por empresas nacionales se redujo en 2.4%, mismo porcentaje en que crecieron las líneas extranjeras en nuestro país. Si bien estos datos son preocupantes, es más alarmante saber que en tan sólo 10 años, el número de trabajadores del sector se ha reducido en 36%, aun cuando hoy en día son más las personas que se transportan por ese medio. Estas cifras nos revelan cómo hemos ido disminuyendo la participación nacional en la industria aeronáutica, contrastando con el crecimiento de las empresas extranjeras, las cuales ganan terreno en nuestro mercado. Así lo revelan los datos: las aerolíneas internacionales han crecido 276% en transporte de pasajeros al interior de México, en tan sólo una década. Ante este escenario, resulta impensable abrir, sin previas condiciones, aún más nuestro mercado a empresas extranjeras, particularmente las de Estados Unidos, las cuales han sido las más beneficiadas ante la falta de competencia que les representan las empresas mexicanas. Adoptar una política de cielos abiertos, es decir definir qué queremos para la aviación mexicana, implicaría que las aeronaves extranjeras pudieran ingresar a nuestro territorio únicamente para cargar pasaje y llevarlo a un tercer destino, ya sea nacional o en otro Estado. En consecuencia, la derrama económica generada por esta actividad y los empleos directos e indirectos derivados, beneficiarían a otro país y no al nuestro. Por ello, el anuncio que hiciera hace un par de días la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de no aceptar un acuerdo bilateral con Estados Unidos de esta naturaleza, es sin duda positivo, sin embargo, no es condición suficiente para detonar el mercado interno. Con la construcción del nuevo aeropuerto del DF se prevé un aumento de operaciones cuatro veces mayor a las que se desarrollan en el actual aeropuerto, lo que en las condiciones actuales significa que, si no crecemos a un ritmo acelerado en este sector, tendremos que abrir nuestros cielos para dar cobertura a la demanda que se generará una vez que inicie la operación de esta nueva terminal. Estamos ante un escenario en donde, si continuamos la ruta que plantea el informe de Aeronáutica Civil, las empresas nacionales irán disminuyendo su participación en el mercado hasta el punto de la desaparición, lo que si no sucede en los próximos años, el riesgo será aún mayor, una vez operando el nuevo aeropuerto. El escenario de la industria aeronáutica nacional es difícil. Si mantenemos una tendencia negativa, como se ha observado en el informe de Aeronáutica Civil, las empresas nacionales disminuirán su participación en el mercado hasta llegar al punto de la extinción. Este riesgo crecería aún más cuando comiencen las operaciones del nuevo aeropuerto, pero sobre todo, si no consideramos que es verdaderamente urgente elaborar una política aeronáutica con la colaboración de todos los participantes del sector y que garantice condiciones equitativas para el crecimiento de las empresas y trabajadores mexicanos.

4

MILED MÉXICO

Designan a nuevo a titular de Seguridad Pública de Guerrero

E

“El gobernador Rogelio Ortega Martínez designó al general brigadier diplomado del Estado Mayor, Pedro Almazán Cervantes, como secretario de Seguridad Pública del estado, en relevo de Leonardo Vázquez Pérez”.

l gobernador Rogelio Ortega Martínez designó al general brigadier diplomado del Estado Mayor, Pedro Almazán Cervantes, como secretario de Seguridad Pública del estado, en relevo de Leonardo Vázquez Pérez. Mediante un comunicado, el gobierno de Guerrero informó sobre la ceremonia de toma de protesta celebrada en sus oficinas de Protur. El general Almazán Cervantes, de acuerdo con datos de la Dirección General de Comunicación Social (DGCS), ingresó al Ejército en septiembre de 1976 como cadete del Heroico Colegio Militar. Cuenta con Maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales en el Colegio de Defensa Nacional; realizó un curso de Altos Estudios de la Defensa para Oficiales Superiores de

Iberoamérica, en el Centro de Estudios Superiores de la Defensa Nacional de Madrid, España. Además ha cursado diplomados en Seguridad Nacional y Estudios Estratégicos en la Universidad Iberoamericana y en Análisis Político, en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), con la coparticipación del Instituto Nacional de Administración Pública. Ha desempeñado cargos de mando y actividades operativas, como jefe de los Talleres de Reparación para Vehículos del Ejército; Comandante del 103o. Batallón de Infantería; Comandante de Compañía en el 88o. Batallón de Infantería, en Tecomán Colima; Comandante de la Base de Operaciones de Guadalupe y Calvo Chihuahua, en la Fuerza de Tarea Cóndor XI, en Guadalupe y Calvo, Chihuahua, y Comandante de Sección en el 4o. Batallón de Infantería, en Guamúchil. M

Destacan ambiente favorable de negocios entre México y Cuba

L

a Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció dos proyectos de coinversión entre empresas mexicanas y cubanas en las áreas de producción de empaques flexibles y de servicios de consultoría, auditoría y estudios de factibilidad. La dependencia refirió en un comunicado que también hay siete proyectos de inversión de empresas mexicanas en la ZED Mariel, así como otros ocho en otras zonas de la isla en procesamiento de carne y derivados, fertilizantes y maquinaria, entre otros. Durante la Feria Internacional de La Habana 2014 (FIHAV), el embajador de México, Juan José Bremer, y el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca Díaz, destacaron el ambiente favorable

para el desarrollo de los vínculos económicos entre ambos países. También resaltaron la actualización de su marco jurídico y la Nueva Ley de Inversión Extranjera recientemente aprobada en La Habana, así como la reapertura de la oficina de ProMéxico en la capital cubana. La feria se efectuó del 2 al 8 de noviembre con la participación de 24 empresas mexicanas de sectores de la industria y el comercio, así como empresarios cubanos y representantes de más de 60 países. El pabellón de México en la FIHAV fue organizado por ProMéxico para que las empresas mexicanas ofertaran sus productos y servicios. Más de 50 por ciento de éstas lo hicieron por primera ocasión y expresaron su satisfacción por las oportunidades de negocios. M


MÉXICO

Lunes 10 de Noviembre de 2014

Partidos políticos en Michoacán cierran filas con el Ejecutivo “Ello con la intención de tratar de dar con el paradero de ex funcionarios que presuntamente desfalcaron las arcas del gobierno de la entidad, que de acuerdo con el comisionado Alfredo Castillo, son más de 20 mil millones de pesos que no aparecen por ningún lado.”

P

artido políticos en el estado de Michoacán cierran filas con el Poder Ejecutivo para tratar de dar con el paradero de ex funcionarios que presuntamente desfalcaron las arcas del gobierno de

la entidad, que de acuerdo con el comisionado Alfredo Castillo, son más de 20 mil millones de pesos que no aparecen por ningún lado. Se recordó que en días pasados fue capturada la contadora pública Mireya Guzmán Rosas,quien se desempeñó como secretaria de Finanzas en el gobierno del perredista Leonel Godoy, y que fue acusada por el delito de peculado, fue ingresada al cerezo local el pasado jueves pero salió bajo fianza al pagar 433 mil pesos. En el espacio de Enrique Muñoz, se indicó que eso provocó que el gobernador Salvador Jara, que haya hecho propuestas al Congreso Estatal para que delitos como peculado pueda ser tipificado con penalidades que no permitan que haya más impunidad en Michoacán. Asimismo, se comentó que no se sabe nada de la Tuta, sólo han sido capturados dos hijos y su esposa, pero ese personaje no aparece por ningún lado. M

Diputada propone incluir sistemas de evaluación en presupuesto 2015

C

“Beatriz Zavala Peniche, propuso incluir sistemas de evaluación en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015”.

on el fin de conocer si los recursos que se aprueban para algunos programas generan desarrollo, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Beatriz Zavala Peniche, propuso incluir sistemas de evaluación en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015.

rio evaluar el gasto, que para este año se plantea una asignación de cuatro billones 694 mil 677 millones de pesos para 2015 en diversos programas públicos. “No sólo hay que hablar del presupuesto con rostro social, sino con candados que permitan evaluar el impacto que éste consigue en la gente”, expresó.

“Ya es hora de que se establezcan criterios, un sistema de indicadores y una forma que permita tener todos los elementos necesarios para monitorear y dar seguimiento a las políticas públicas”, aseveró.

Recordó que se han promovido reformas constitucionales para asignar al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) plena autonomía y mayores facultades, y para crear un Sistema Nacional Anticorrupción, la cual, dijo, cuenta con amplio consenso entre las diversas fuerzas políticas. M

En un comunicado, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que es necesa-

Dictan formal prisión a militares ligados a Tlatlaya “El Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el DF, dictó auto de formal prisión contra los siete integrantes del Ejército, quienes se encuentran recluidos en la Prisión Militar, por su presunta implicación en los hechos donde perdieron la vida 22 personas”.

E

l Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal dictó auto de formal prisión contra los siete integrantes del Ejército Mexicano, quienes se encuentran en reclusión en la Prisión Militar en el Campo Militar 1-A, que están presuntamente implicados en los hechos donde perdieron la vida 22 personas en el municipio de Tlatlaya, Estado de México. A través de un comunicado de prensa, se preció que se dictó auto de formal prisión a los presuntos responsables Fernando Quintero Millán, Roberto Acevedo López y Leobardo Hernández Leónides, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de Abuso de Autoridad. En el caso de Alan Fuentes Guadarrama, Julio César Guerrero Cruz, Roberto Acevedo López, Samuel Torres López, Ezequiel Rodríguez Martínez,

Fernando Quintero Millán y Leobardo Hernández Leónides, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de Ejercicio Indebido de Servicio Público. A Fernando Quintero Millán, Roberto Acevedo López y Leobardo Hernández Leónides fueron señalados por su probable responsabilidad en la comisión del delito de Homicidio Calificado. Quintero Millán, Acevedo López y Hernández Leónides son inculpados por su probable responsabilidad en la comisión del delito de Alteración Ilícita del Lugar y Vestigios del Hecho Delictivo. Ezequiel Rodríguez Martínez es señalado por su probable responsabilidad en la comisión del delito de Encubrimiento en la Hipótesis de no Procurar Impedir la Consumación de un Delito. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Rosaura Ruiz Directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM

La moralidad analizada desde su origen

S

on dos las principales vías que se han ensayado para dar respuesta a la pregunta por el origen de la moralidad desde la biología y, en particular, desde la teoría evolutiva. Por un lado están quienes, muy a grosso modo, sostienen que la moralidad en el ser humano como en otros primates y mamíferos superiores es un resultado tan sólo de la evolución biológica. Y, por otro, están quienes sostienen que el sentido moral, particularmente característico de las sociedades humanas, se ha generado a través de un largo proceso evolutivo, tanto en términos biológicos como culturales. Esta última postura ya la he abordado aquí en distintas ocasiones, sin embargo me gustará reflexionar un poco más en ella y detenerme en algunas de sus implicaciones. La ética evolucionista nos dice que nuestra capacidad moral es resultado de un proceso adaptativo, y que ésta depende de la aparición del cerebro y del desarrollo consecuente de las capacidades cognitivas (percepción, sensación, aprendizaje, memoria, motivación, lenguaje, pensamiento, etcétera). Lo anterior bien puede ser explicado desde una teoría naturalista pero, aquí la clave, la base biológica no es suficiente para entender el origen de la moral pues ésta también depende de la construcción de normas de conducta y de valores éticos que, lo sabemos bien, son productos de la historia y del desarrollo socio-cultural específico de los distintos grupos humanos. Esto es, nuestra capacidad ética deriva de la evolución biológica, pero los valores que nos guían son una construcción cultural. Lo importante aquí es señalar que ni lo biológico ni lo cultural nos determinan completamente y, en ese sentido, es que se puede sostener que no somos esclavos de los instintos ni de los códigos, ya en términos genéticos o morales. El libre arbitrio, la libertad del individuo, se puede sostener desde el hecho de que es innegable que las personas tenemos, en mayor o menor grado, la capacidad de razonar, lo que implica que poseemos cierto grado de autonomía y conciencia al tomar nuestras decisiones y al momento de realizar los actos voluntarios por medio de los cuales nos movemos y relacionamos con el mundo. Sin embargo, como señalado Fitz Patrick (2014) (en un reciente artículo publicado por la Stanford Ecyclopedia of Philosophy) una lección potencial de la biología evolutiva es que, aún si la presunción de autonomía se aplica, en principio, de igual manera a la esfera del juicio moral, sería un error asumir que la mayoría de los comportamientos y juicios morales son el resultado del ejercicio de la reflexión autónoma, el racionamiento y el uso del juicio. La presunción de autonomía, después de todo, sólo establece que tenemos la capacidad de reflexiones autónomas relevantes y de juicio, pero no implica que los ejerzamos siempre (tal como lo demostró Hanna Arendt en su análisis del caso Eichmann y por medio de su conceptualización de la banalidad del mal). De aquí que surja el interés por preguntarnos, tanto desde la perspectiva de la biología evolutiva como de la propiamente filosófica, qué tanto la moral es una adaptación biológica que surgió porque en un tiempo remoto dio alguna ventaja selectiva a nuestros ancestros homínidos, qué tanto es una construcción cultural que terminó por volverse una característica fundamental de la humanidad, y qué tanto seremos capaces de comprender el origen de nuestros comportamientos sociales. Esto último con la clara finalidad de pensar las estrategias —educativas, culturales, políticas, etcétera— que fortalezcan aquellos que apuntalan la convivencia social armónica, y que nos posibiliten modificar aquellos que han resultado ser ominosos y dañinos no sólo para la comunidad humana sino también para el equilibrio planetario.

6

MILED MÉXICO

Lunes 10 de Noviembre de 2014

Invita GDF a ciudadanía a Mercado

de Trueque en Chapultepec “El Gobierno del Distrito Federal invitó a los capitalinos a participar en el Mercado de Trueque que se instalará en la Fuente de Nezahualcóyotl de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.”

E

l Gobierno del Distrito Federal invitó a los capitalinos a participar en el Mercado de Trueque que se instalará en la Fuente de Nezahualcóyotl de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, donde podrán intercambiar material para reciclado por vegetales.

nalmente y en la actualidad”, resaltó.

Además con motivo de la conmemoración de la Revolución Mexicana, también se dará a conocer a los asistentes el papel fundamental que tuvo la milpa durante el acontecimiento, en la que las soldaderas o Adelitas, llevaban diferentes especias y La secretaria de Medio Ambiente local, utensilios básicos para la labor culinaria. Tanya Müller. informó que los ciudadanos podrán intercambiar papel, Las Adelitas hacían desde platillos vidrio, PET, latas de alumisimples, como los quelites al nio, tetrapack, cartón, vapor o frijoles, hasta tamales eléctricos y electrónicos, de diferentes tipos, como el excepto monitores de de verdolagas o con salsa de computadoras, por prochile ancho y cacahuate. ductos como espinacas, rábanos, verdolagas, Con el tiempo aprendieentre otros, de zonas ron a conservar y a crear agrícolas de Tláhuac, nuevos platillos adaptánXochimilco y Milpa Alta. dose a diferentes espacios como un campamento miliDurante la jornada, que será desde tar, una cueva en una montaña o las 8:00 a las 14:00 horas o hasta agotar exis- algún rincón de un pueblo. tencia de productos agrícolas, solamente se permiten hasta 10 kilos de residuos recicla- Durante el Mercado de Trueque, el bles por persona, los cuales deberán estar Museo de Historia Natural y Cultura limpios y separados, precisó. Ambiental llevará a cabo la actividad Lúdica de animales asociados al mundo “En esta oportunidad el Mercado de Trueque prehispánico Mictlan y exhibirá la pieza estará enfocado en informar a los partici- del Cacomixtle, una especie con alta prepantes sobre la importancia de la milpa en la sencia en el país que se caracteriza por su cultura y alimentación mexicana, tradicio- agilidad y sigilo. M


DISTRITO FEDERAL

Lunes 10 de Noviembre de 2014

Reconocen calle 16 de Septiembre

con premio de urbanismo P

nacional, y fue realizada por la Autoridad del Espacio Público (AEP), órgano desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), entre agosto y diciembre de 2013.

La obra es referente de urbanismo a nivel inter-

Dhyana Quintanar, coordinadora general de la AEP, agradeció el premio, por el segundo lugar del certamen, en la categoría de urbanismo, y re-

or priorizar al peatón frente al vehículo, y ser un nuevo modelo de movilidad sustentable y de accesibilidad plena en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la calle Compartida 16 de Septiembre fue reconocida por los Premios Obras Cemex 2014.

Mancera saldrá pronto del hospital, asegura cardiólogo

C

arlos Riera Kinkel, cardiólogo encargado de la atención médica del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, indicó que pronto se dará de alta al funcionario, el cual pronosticó saldrá fortalecido emocional y espiritualmente. Al dar el parte médico del mandatario capitalino, acompañado por el secretario de Salud local, Armando Ahued, el especialista dijo que la evolución de Mancera Espinosa es satisfactoria. “Está

bien,

muy

bien. Ya he destacado su fortaleza física, pero quiero decir que pronto se dará de alta a un paciente fortalecido emocional y espiritualmente”. Asimismo, Riera Kinkel agradeció al jefe de gobierno y a todo su equipo de trabajo por su confianza aún en las condiciones más difíciles. Hace una semana, Mancera Espinosa ingresó al hospital para ser intervenido de una arritmia cardíaca, procedimiento que se complicó y resultó en una operación a corazón abierto. Tanto el cardiólogo como el secretario Armando Ahued evitaron precisar el día que será dado de alta el mandatario local. M

saltó la importancia de reconocer proyectos que privilegian al peatón, revitalizan el espacio público y regulan el tránsito vehicular. “La Calle 16 de Septiembre promueve la movilidad sustentable y la accesibilidad plena, con un carácter de movilidad mixto. M

Preocupan a CDHDF ataques

a libertad de expresión “El Registro de Agresiones a la Libertad contabilizó durante octubre pasado 34 agresiones directas contra ese derecho, entre ellas tres asesinatos contra comunicadores, así como detenciones arbitrarias, amenazas, agresiones, ataques cibernéticos y desapariciones forzadas.”

L

a Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) presentó cifras sobre los ataques contra la libertad de expresión ocurridos en el país en lo que va del año y externó su preocupación por los hechos.

de radio en las instalaciones del periódico El Sol de Mazatlán.

También, la desaparición y presunta muerte de la ciberactivista María del Rosario Fuentes, médica, tuitera y colaboradora de la red de denuncia de la En un comunicado, dijo que el Registro de violencia Valor por Tamaulipas. Agresiones a la Libertad contabilizó durante octubre pasado 34 agresiones directas contra ese El tercer caso es el de Jesús Antonio Gamboa, diderecho, entre ellas tres asesinatos contra rector del periódico mensual “Nueva Prensa” en comunicadores, así como detenciones Sinaloa, hallado sin vida el 22 de octubre, 12 arbitrarias, amenazas, agresiones, días después de su desaparición. ataques cibernéticos y desapariciones forzadas. El mes pasado registró dos desapariciones, dos casos de privación ilegal De acuerdo con ese registro, de la libertad y una tentativa de seen lo que va del año suman cuestro. 17 asesinatos relacionados con el ejercicio de la liberLa CDHDF sostuvo que se ha protad de expresión. Citó, nunciado también respecto a las en octubre, el caso de agresiones a la libertad de exAtilano Román, líder presión a las que se enfrentan comunero de la las radios comunitarias en Presa Picachos, el Distrito Federal y en el quien fue priresto del país que, según vado de la vida dijo, van desde la neen Mazatlán, gación de licencias Sinaloa, hasta agresiones fícuando consicas a instalacioducía su nes o a su persopr o g r a m a nal. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Lunes 10 de Noviembre de 2014

Miguel Pulido Director de Fundar

Dijeron que sería normal

H

ace más de trece años, Irene, una mujer indígena mixteca oaxaqueña, fue víctima de una mala atención médica por parte del IMSS y la Secretaría de Salud. Una cadena de decisiones médicas la dejó inmóvil y sin habla de por vida. Esta parte de su historia personal, recientemente retratada en un documental realizado por CIMAC (ver: https:// www.youtube.com/watch?v=rbX5w-G8rc8), comienza en junio de 2001. Ella tenía 25 años, nos cuenta su hermano en el video, y se encontraba embarazada de su primer —y único— hijo, Epafrodito. El 20 de junio inició el trabajo de parto y fue auxiliada por una partera en su casa, en la comunidad de Morelos. Sin embargo, debido a la dilación en el trabajo de parto la enviaron a la unidad de salud “más cercana”, a dos horas de distancia, en Santa Cruz Itundujia. Llegó la tarde del 21 de junio e Irene aún no había sido atendida. El personal médico diagnosticó que el parto sería normal, así que sugirieron a Irene que caminara y que se trasladara al hospital más cercano. Pero, en esos lugares, decir hospital resulta una suerte de metáfora para hablar de escasez o acaso es la expresión de una ilusión. Así que la clínica a la que llegó Irene no tenía el equipo necesario para urgencias obstétricas. Su peregrinar se hizo tan largo como lo sería después la injusticia en que vive y fue enviada al hospital rural del IMSS en Tlaxiaco, lo que le implicó dos horas más de camino de terracería. Ya en el hospital rural de Tlaxiaco le practicaron una cesárea de urgencia y, sin el consentimiento de ella o su familia, también le implantaron un dispositivo intrauterino. El trabajo de parto de Irene sumaba ya más de 50 horas, caminatas y explicaciones confusas. Llegó entonces el punto de quiebre en su vida y en la de su familia: la madrugada del 22 de junio, la inadecuada aplicación de anestesia, le produjo paros cardiacos, que impidieron que el oxígeno llegase al cerebro. Eso le provocó un daño cerebral permanente e irreversible y la pérdida de movimiento. La distancia de las instituciones con los pueblos indígenas no es sólo física, es (principalmente) simbólica y política. La familia de Irene inició los procesos legales que correspondían pero nada sucedió. La omisión como ignominia, pues a pesar de que había una denuncia penal por el daño a su integridad personal, del caso no se practicó ninguna diligencia. Recientemente la historia de Irene tuvo un vuelco. En medio de múltiples visicitudes jurídicas, un magistrado reconoció que existía un daño continuado que debía de ser reparado. Para esto dictó un acuerdo judicial el 11 de diciembre de 2013 en el que ordena acciones como la indemnización y las garantías de no repetición que deberían ser cumplidas por autoridades del ámbito federal y estatal. Sin embargo, hoy sabemos que el IMSS no tiene un diagnóstico de su estado de salud ni una propuesta de atención integral; el daño tampoco ha sido reparado. Por su parte, la Secretaría de Salud no ha mejorado las condiciones de la clínica de la Agencia de Morelos. Bajo enredadas explicaciones, las autoridades profundizan las múltiples discriminaciones para Irene y su familia en razón de su género, etnia, condición económica y social y discapacidad. Y ahora están esperando que todo cambie, de una buena vez. A pesar de que hace 13 años les dijeron que todo sería normal.

8

MILED MÉXICO

La FIL es una pinza importante

entre el libro y los lectores “La Feria Internacional del Libro es una pinza importante en el acercamiento del texto a los lectores a través de una gran plataforma de negocio, indicó la directora del Área de Profesionales de la FIL Guadalajara, Verónica Mendoza Urista”.

L

a Feria Internacional del Libro es una pinza importante en el acercamiento del texto a los lectores a través de una gran plataforma de negocio, indicó la directora del Área de Profesionales de la FIL Guadalajara, Verónica Mendoza Urista.

la presentación de sus libros, es importante ese contacto con el lector”. Por otro lado, el trabajo realizado y que un editor respaldó al producir el libro, tiene a su vez toda esta salida de venta o distribución a otros países, agregó.

Agregó que la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara se convierte en una plataforma de negocio, de 40 millones de dólares, donde todos los actores de la cadena de libros se reúnen y encuentran alguna salida para sus contenidos.

Resaltó que el país invitado a la FIL tiene dos vertientes, “por un lado está la intención de traer al público de Guadalajara otras culturas y conocimientos, y, en el ámbito de negocio, ponemos el foco de atención en un mercado específico, lo cual tiene resultados positivos”.

Las obras que crean de los autores y que luego las editoriales producen, “deben tener diversas salidas de negocio: por un lado puede ser la venta directa a librerías, por otro lado toda la negociación para ventas masivas a bibliotecas, así como las ventas hacia otros países”, explicó.

Cuando es un mercado Latinoamericano el que se presenta como invitado en la FIL, expuso, “como ahora es el caso de Argentina, lo que hacemos es poner a ese país en el escaparate del mundo en términos de negocios”.

Durante la FIL de Guadalajara, dijo, “reunimos a los distribuidores nacionales e internacionales para que hagan sus compras y puedan llevar toda esta producción a sus países de origen”. Mendoza Urista puntualizó que “otra salida importante es la compra y venta de derechos de autor”. Consideró que “para el autor es importante todo el escenario que tiene en la FIL, de cara al público, donde vienen sus lectores a

Se está de cara a países de Europa, de Asia, del propio Estados Unidos, que conocen de manera más profunda el desarrollo de mercado de un país determinado, lo que le abre más posibilidades de negocio, anotó. “Cuando un país invitado es Latinoamericano nos sirve para que lo vean el resto de los países de este continente; actualmente hay interés en voltear a ver hacia Latinoamérica lo que se produce, los autores contemporáneos, lo que se traduce a otros idiomas”, aseveró. M


Lunes 10 de Noviembre de 2014

NACIONAL

Programa de sensibilización ambiental

arrancará en escuelas de Guerrero

L

a Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) de Guerrero pone en marcha el programa “Educación y sensibilización ambiental para escuelas”, dirigido a estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria. El titular de la Semaren, Tulio Ismael Estrada Apátiga, explicó que se pretende llevar dicho esquema a los centros educativos de los 81 municipios del estado, para difundir valores de respeto a las formas de vida, contribuir a la convivencia y la participación estudiantil. Añadió que ante la problemática actual, provocada por los efectos relacionados con el cambio climáti-

co, el objetivo es lograr un manejo racional de los recursos naturales con previsión al futuro. Asimismo, contribuir en la identificación, evaluación de problemas ambientales actuales y contribuir al cambio cultural, desarrollando modelos educativos acordes con las necesidades regionales. Entre las actividades que incluye se encuentran ciclos de conferencias sobre cambio climático, manejo de fauna y problemática ambiental en Guerrero, exposiciones fotográficas de las bellezas naturales del estado, talleres de educación ambiental, proyección de material ambiental educativo en el domo ambiental y reforestaciones, entre otras. M

Personal médico recibe capacitación para prevenir suicidios en Nayarit

E

l director del área de salud mental del Hospital General de Tepic, José Antonio Palacios Isaac, informó que inició la capacitación de personal médico en Nayarit, para atender e identificar a personas con tendencias depresivas, de ansiedad o suicidas. Mencionó que los trabajos de capacitación se extenderán a los 210 centros de salud y tres jurisdicciones sanitarias del estado, en donde participarán médicos, enfermeras y trabajadores sociales.

Palacios Isaac mencionó que será la Asociación de Psiquiatría de Nayarit y los Servicios de Salud del

estado los encargados de llevar a cabo el adiestramiento, con el fin de establecer criterios generales para la detección de estos padecimientos. “La idea es que tengamos un criterio general, pero que sea congruente con nuestro estado. Vamos a descartar depresión, ansiedad y riesgo suicida en toda la población, en general”, subrayó. Indicó que con esta acción se espera que disminuyan los suicidios, que se mantengan las mismas escalas de detección, y que se efectúen canalizaciones a centros de atención psicológica o psiquiátrica. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Lunes 10 de Noviembre de 2014 Rafael Macedo de la Concha Ex procurador general de la República

Reflexiones sobre la formación de servidores público

E

n ocasiones anteriores hemos hablado de los efectos negativos que causan en nuestra sociedad las acciones delincuenciales, sobre todo acerca de la manera en que éstas afectan no sólo el bienestar y seguridad de nuestras familias, sino también la estabilidad de nuestro Estado de Derecho. En tal sentido, es responsabilidad del gobierno federal establecer la estrategia y acciones para combatir frontalmente la criminalidad, para garantizar la seguridad de todos. En la presente administración, se han expresado cambios sustantivos en la estrategia para enfrentar a la delincuencia, sin embargo, hechos que son públicos, han colocado a México en una situación compleja. En este contexto, nuestro régimen democrático exige de instituciones y ciudadanos, un compromiso con el país, que nos permita superar todas las adversidades y desafíos que enfrenta el Estado. Así, la seguridad pública es uno de los temas que siguen atrayendo la atención no sólo de los especialistas, sino también de la sociedad en general; la falta de capacitación de los servidores públicos de las instituciones sigue siendo una gran preocupación, lo que influye como agravante en el contexto de intranquilidad existente. Han pasado ya varios años desde que el gobierno federal identificó la relevancia que tiene una formación sólida para los servidores públicos, sobre todo después de reconocer que el nivel de éstos se encontraba por debajo de la media a nivel mundial. La actualización del sistema de justicia y su modernización no pueden soslayar la profesionalización de sus integrantes, aprovechemos en todos los rincones del país a los institutos, los centros y las escuelas públicas en beneficio de la sociedad mexicana. Necesitamos actualizar nuestras instituciones de formación profesional para enfrentar las nuevas expresiones de la delincuencia. Considero que para lograr servidores públicos al nivel de lo que la nación exige, debemos establecer, una cultura de calidad tanto en las instituciones como en los programas de formación profesional. Hoy enfrentamos nuevos desafíos porque la calidad, aunque necesaria, ya no es suficiente para garantizar el cabal cumplimiento del mandato legal de una institución pública. Estoy a favor de la calidad total en la formación de los servidores públicos, ésta no es una opción sino una condición indispensable para que instituciones del sector público, respondan con eficiencia y eficacia a los desafíos que enfrentamos. Hoy contamos con instituciones renovadas, sólidas, abiertas a la ciudadanía, que cumplen puntualmente con sus funciones. Ello ha permitido establecer una nueva relación con la sociedad, basada en el respeto, el diálogo y la confianza para emprender nuevos proyectos en beneficio de nuestro país. Como es de suponer, devolver la seguridad a la ciudadanía, reducir el índice de violencia y recuperar la confianza en las instituciones requiere acciones integrales, la participación activa de la sociedad, la apertura de espacios de diálogo y comunicación, así como acciones en favor de la prevención del delito. La justicia en México enfrenta grandes desafíos que demandan impulsar profundos e importantes cambios en múltiples sistemas, tanto de educación como de justicia; de integración social, como de reinserción social. Necesitamos un cambio de mentalidad en la organización de las instituciones y una genuina cultura de la legalidad. México lo vale; los mexicanos lo merecemos.

10

MILED MÉXICO

Jefe policial destaca beneficios de operativo de alcoholimetría en Jalisco “El operativo Salvando Vidas, además de despertar el interés nacional e internacional, ha tenido una gran aceptación por la sociedad jalisciense, afirmó el comisario general de la Policía Vial, Francisco Poe Morales.”

E

l operativo Salvando Vidas, además de despertar el interés nacional e internacional, ha tenido una gran aceptación por la sociedad jalisciense, afirmó el comisario general de la Policía Vial, Francisco Poe Morales. “La aceptación de la sociedad jalisciense del programa Salvando Vidas, así como su reconocimiento nacional e internacional, son un estímulo y una señal de que el Gobierno del Estado va por el camino correcto para cambiar la cultura de la seguridad vial en Jalisco”, dijo. En la tarea de prevención de accidentes tanto la ciudadanía como las autoridades tienen una responsabilidad compartida, expuso Poe Morales al participar en el Congreso Nacional para la Prevención de Riesgos de Accidentes, con sede en una universidad local. Resaltó que a casi un año del inicio del programa de alcoholimetría, ya son muchas las vidas salvadas y accidentes viales que se han reducido por ésta y otras políticas que se han instrumentado. Detalló que son cinco los factores de riesgo causantes del mayor número de accidentes viales. El más visible es la fatal combinación del alcohol

y volante, que gracias al operativo Salvando Vidas se han disminuido muertes por este problema. “Los otros cuatro factores de riesgo son el exceso de velocidad, no portar el cinturón de seguridad o el casco en el caso de los motociclistas, utilizar el teléfono celular, maquillarse o fumar mientras manejas”, explicó. Instó a la población en general a sumarse a las campañas de prevención de accidentes viales, para así multiplicar los esfuerzos que realiza el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Movilidad. Lamentó hechos como el de que en Jalisco, con un padrón estimado de 105 mil motocicletas, diariamente se registra un promedio de dos motociclistas muertos por conducir sin el equipo de seguridad, como el chaleco reflejante y casco. En este sentido, abundó que como sociedad falta mucho por hacer en materia de cultura vial, porque no se respetan los límites de velocidad, los vehículos chicos rebasan a camiones de carga o de transporte pú- b l i c o sin ninguna precaución, y los niños viajan en el asiento delantero. M


NACIONAL

Lunes 10 de Noviembre de 2014

Sorprenden globos aerostáticos

en Pueblo Mágico

de Guanajuato “El Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas fue escenario del arranque de las “Noches Mágicas”.”

E

l Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas fue escenario del arranque de las “Noches Mágicas”. Se trata de un evento popular donde se realiza en el inflado de globos aerostáticos, tanto en los cinco Pueblos Mágicos de la entidad y zonas arqueológicas previo al arranque del Festival Internacional del Globo. Cientos de asistentes disfrutaron de 12 globos aerostáticos, que anclados en tierra, se encendieron con luces multicolores al ritmo de música. La Secretaría de Turismo de Guanajuato promueve esta extensión del Festival Internacional del Globo 2014 (FIG), en los Pueblos Mágicos y Zonas Arqueológicas de la entidad con el objetivo de promover estos destinos turísticos.

Para este fin de semana, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato invita al público en general a disfrutar de este Pre Festival del Globo que se realizará en los municipios de Pénjamo y Abasolo. Este sábado en la Unidad Deportiva de Pénjamo y el domingo en la cancha de futbol de la comunidad de San José de Peralta de Abasolo, en punto de las 6:30 de la mañana, se tendrá la visita de 12 globos aerostáticos que iluminarán el cielo de Guanajuato. Cabe mencionar que entre el 7 y el 13 de noviembre los cinco Pueblos Mágicos: Jalpa de Cánovas, Dolores Hidalgo, Salvatierra, Mineral de Pozos y Yuriria, serán los escenarios para recibir este festival que tan sólo en su edición 2013 tuvo una afluencia de 28 mil 700 personas. M

Entrega EPN Premio Nacional de Protección Civil al Consejo Estatal

de Protección Civil de Chiapas “El gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno recibieron a nombre del Consejo Estatal de Protección Civil del estado de Chiapas, el Premio Nacional de Protección Civil 2014 en el campo de la Prevención, que entregó el presidente Enrique Peña Nieto.”

E

n el evento, realizado en el Patio de Honor del Palacio Nacional, el primer mandatario felicitó a dicho Consejo, por su ejemplar labor en acciones de autoprotección y autopreparación, destacando la creación de más de cuatro mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana en la entidad. En su calidad de Secretario Técnico del Consejo Estatal de Protección Civil, que está conformado por servidores públicos federales, estatales, municipales y la sociedad civil organizada, García Moreno agradeció la distinción, así como el firme apoyo de la Secretaría de Gobernación a través del Fondo de Prevención de Desastres y el decidido compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello. Destacó que mediante la comunicación permanente con la Coordinación Nacional y los sistemas estatales y municipales de protección civil, se está moviendo a México, a sus pueblos y comunidades para superar situaciones límite mediante la prevención. Al señalar que la protección civil no es tarea de una sola institución, sino de todas y cada una de las dependencias de los tres niveles de Gobierno, el funcionario estatal puntualizó que este galardón constituye un estímulo que compromete más a los integrantes de los sistemas de Protección Civil en su vocación de servicio a la ciudadanía para proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente.

“Hemos avanzado mucho y falta más por hacer, pero con el decidido apoyo de nuestro Presidente, licenciado Enrique Peña Nieto y del Sistema Nacional de Protección Civil, estoy seguro que avanzaremos mucho más en la cultura de la prevención”, sostuvo García Moreno. Precisó que a la fecha y desde su creación se han capacitado a más de 15 mil personas y se han impartido más de 600 cursos, tales como Gestión Integral de Riesgos, Elaboración de Dictámenes de Riesgos, Integración del Programa Interno de Protección Civil, entre otros. “Nuestro mayor reconoci miento al presidente Enrique Peña Nieto y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong por la fortaleza que han logrado imprimirle a la protección civil en nuestro país”, expresó. Cabe señalar que en el marco de esta premiación, el presidente Peña Nieto dio a conocer que a partir de hoy se encuentra disponible el Plan MX, una herramienta que permitirá coordinar y articular la respuesta de todas las instancias del Gobierno de la República ante una emergencia. “El Plan MX ha sido diseñado con un claro y amplio objetivo: proteger la vida y el patrimonio de los mexicanos de todas las regiones de nuestro territorio, antes, durante y después de una contingencia”, resaltó. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Lunes 10 de Noviembre de 2014

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 09 de NOVIEMBRE 2014

Indicador

Compra

Venta

Concpeto

Valor

Último

Dólar ventanilla

13.2200

13.8200

UDI

5.1901

29 de octubre

Bolsa de México (IPyC) 45,071.98

0.42

Dólar Interbancario

13.4843

13.4943

Cetes

2.93%

29 de octubre

Dow Jones

17,484.53

0.58

Dólar canadiense

11.9325

12.2643

TIIE

3.29%

29 de octubre

Nasdaq

4,620.72

-0.06

Euro

16.8784

17.3478

Mexibor

4.31

29 de octubre

Yen

0.1216

0.1261

CPP

4.09

29 de octubre

Real (Brasil)

5.4345

5.5845

Libor

23.66

29 de octubre

Pemex invertirá 6.000 mdp en su primera planta de licuefacción “Pemex ha presentado sus planes para la construcción de una planta de licuefacción de gas en la cosa del Pacífico, un proyecto que requerirá de una inversión de 6.000 millones de dólares y supondrá la primera en el país.”

P

emex ha presentado sus planes para la construcción de una planta de licuefacción de gas en la cosa del Pacífico, un proyecto que requerirá de una inversión de 6.000 millones de dólares y supondrá la primera en el país. El director de la unidad de Gas y Petroquímica de Pemex, Alejandro Martínez Sibaja, explicó que la instalación forma parte de la segunda del proyecto del Cinturón Transoceánico, que unirá el complejo portuario de Pajaritos, en el estado de Veracruz, con la refinería de Salina Cruz, en el Pacífico sur -en el estado de Oaxaca-. Martínez presentó el proyecto a los inversores y operadores en Houston, con el fin de pudieran plantearse

aprovechar la privilegiada ubicación y las oportunidades que supone México para el transporte de gas natural desde el Golfo de México hasta esta planta para su procesamiento y exportación a Asia y Oceanía. Este mes se llevarán a cabo los estudios técnicos, financieros y de infraestructura para determinar la localización ideal de la planta, que se construirá cerca de Salina Cruz, afirmó la compañía en un comunicado, en el que añadió que espera que las operaciones comiencen en 2020. Pemex está buscando socios estratégicos para ayudar con las operaciones y la financiación del proyecto, dijo Martínez. M

Indicador

MILED MÉXICO

Diferencia

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Más de 300 mdp del Fondo del Emprendedor han llegado a Nuevo León “El estado se encuentra entre los cinco primeros del país que más recursos recibe, informó Enrique Jacob Rocha, presidente del Inadem.”

N

uevo León es una de las plazas a nivel nacional que captan el mayor monto de recursos del Fondo Nacional del Emprendedor, pues en lo que va del año se han destinado más de 300 millones de pesos, dijo Enrique Jacob Rocha.

Refirió que el estado de Nuevo León recibió 40 millones de pesos para el apoyo de las pequeñas y medianas empresas de la región en 2012, sin embargo, al rediseñarse en su metodología para entregar dichos recursos el monto destinado fue de 210 millones, cifra mayor durante el año pasado.

El presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) señaló que a iniciativas como INCmty, que organiza el Tecnológico de Monterrey, se les apoya para que los jóvenes puedan incubar sus proyectos.

“Nuevo León se encuentra entre los cinco primeros estados del país que más recursos recibe. En esta nueva dinámica de distribución de los recursos se ve más beneficiado, lo que refleja su tejido empresarial y capacidad productiva”, destacó.

El funcionario asistió a la inauguración del Festival Latinoamericano de Emprendimiento INCmty 2014, donde dijo que el Inadem estaría apoyando con un millón de pesos a quienes surjan de este festival de emprendimiento. Comentó que se han ejercido casi nueve mil 500 millones de pesos y se han apoyado a 10 mil proyectos en todo el país.

12

Puntos

Lo que quiere decir esto es que Nuevo León es bueno para desarrollar proyectos valiosos y estos recursos son para acompañar a la pequeña empresa en su aventura emprendedora. Manifestó que el Fondo Nacional del Emprendedor “está diseñado para atender el principal problema público del país, que es la baja productividad de la pequeña y mediana empresas, así como para ayudar a consolidar el ecosistema del emprendedor”. M


del 09 al 15 de noviembre 2014 | año 2 , número 148 RM148_PORTADAOK.pdf 1 06/11/2014 12:40:35 a. m.

MILED

BLAISE COMPAÓRE

La renuncia del presidente de Burkina Faso, Blaise Compaoré, además de crear un vacío institucional estimuló entre los militares la lucha por el poder, aún cuando todo indica que puede llegarse a un acuerdo en poco tiempo.

www.miled.com $30.00 / US $4.00

Del 09 al 15 de Noviembre de 2014 | Año 2, Número 148

C

M

Y

CM

CY

CMY

K

¡CAYÓ PAREJA IMPERIAL!

MY

DEL 09 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 148

A más de un mes de su fuga fue aprehendido el ex alcalde José Luis Abarca y su esposa como resultado de las labores de inteligencia. Por su responsabilidad en lo ocurrido el 26 y 27 de septiembre en Iguala, que dejó seis personas muertas y 43 estudiantes normalistas desaparecidos.


INTERNACIONAL Mauricio Meschoulam Analista internacional @maurimm

¿“Recuperar” o construir la paz?

C

reo que necesitamos empezar por un replanteamiento conceptual. Un cambio de switch. A veces nuestros discursos desnudan las concepciones en las que fundamentamos las acciones. Por ejemplo, cuando se equipara la seguridad con la paz, o se habla de ambas como si fuesen lo mismo, se exhibe una limitación conceptual importante porque la paz incluye, pero no se reduce a la seguridad.

Más aún, cada vez que se habla de “recuperar” la paz, se hace alusión a la idea de que hace solo algunos años (¿2006?), en este país teníamos paz, y ya no. En esa lógica, todo sería cuestión de reducir la violencia y entonces retornaría la “paz” que “ya teníamos”. Según clásicos de la materia, la paz puede ser concebida desde una óptica negativa (ausencia de violencia), y/o desde una positiva (los factores que construyen las condiciones pacíficas). Para explicarlo, Galtung (1985) utiliza el ejemplo de la salud. Podemos pensar en salud como ausencia de enfermedad, o bien, como una serie de elementos positivos que la constituyen, como el ejercicio o la buena alimentación. De igual manera, el ADN de la paz tiene que ver menos con lo que no es (violencia, guerra), que con lo que sí es, con los pilares que la cimientan. Si pensamos en la paz como las circunstancias donde prevalecen la armonía, la cohesión y la integración social, entonces podríamos decir que todo lo que produce y alimenta esos factores es constructor de paz. En otros términos, todo lo que genera o asiste en la integración de una sociedad, es constructor de paz, mientras que todo lo que genera o contribuye a la desintegración social es disruptivo de paz. Es por ello que de acuerdo con la investigación documentada por el IEP a través de decenas de países, los pilares de la paz incluyen la distribución equitativa de los ingresos, el libre flujo de información, la aceptación de los derechos de otros, bajo nivel de corrupción y la existencia de gobiernos que funcionen, es decir, que en verdad contribuyan a satisfacer las demandas de la ciudadanía, entre otros factores. En la medida en que una sociedad presenta grados de desintegración, lo que es ocasionado por situaciones como la disparidad económica, social o regional, o cuando se presentan condiciones como la exclusión, el maltrato a personas, o la falta de respeto a los derechos económicos y humanos, en esa medida esa sociedad está alejada de la paz. Con balas o sin ellas. De manera que no necesitamos sólo encontrar a quienes han sufrido desapariciones forzadas, castigar culpables o determinar los nombres de quienes yacen en las fosas. No basta con apaciguar las espirales violentas o reducir las tasas de homicidios y secuestros. Nuestra forma de concebir el planteamiento tiene que rebasar los esquemas tradicionales porque pensando tradicionalmente es como hemos llegado al punto en el que estamos. Tenemos que asumir que este país requiere edificar desde abajo los pilares que construyen las condiciones pacíficas, quizás por primera vez en nuestra historia.

14

MILED MÉXICO

Lunes 10 de Noviembre de 2014

Acepta Rajoy dialogar sobre Cataluña pero sin romper unidad de España

E

l presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, aceptó hoy que a partir del lunes debe dialogar sobre el futuro de Cataluña, pero sin que ello signifique “obviar la soberanía ni romper la unidad de España” En un mitin del gobernante Partido Popular (PP) celebrado en Cáceres, Extremadura, al sur del país, afirmó que “lo de mañana en Cataluña (noreste de España) no es referéndum ni consulta, ni nada que se le parezca, y no produce efecto alguno”. El gobierno de Cataluña organiza este domingo una consulta de participación ciudadana, que sustituye a la consulta independentista que fue suspendida por el Tribunal Constitucional por considerar que es una convocatoria anticonstitucional. La consulta de este domingo, que también suspendió el Tribunal Constitucional tiene participación de organizaciones sociales y políticas, en las que se ampara el gobierno catalán para generar la participación en este proceso. Sobre ésto, Rajoy refirió que acepta la in-

tención del presidente de Cataluña, Artur Mas, de dialogar con él a partir del lunes sobre el futuro de Cataluña sea cual sea el resultado de la consulta de este domingo. Señaló que la suspensión de la consulta por parte del Tribunal Constitucional, y dejarla sin efectos legales, es ejemplo de que “España es una democracia y un Estado de Derecho en que los gobernantes están sometidos al imperio de la ley”. En tanto, un grupo de académicos, intelectuales, periodistas y políticos de diferentes partidos, organizó actos este fin de semana en diferentes ciudades de España en contra del independentismo catalán y de la consulta. La agrupación que se denomina “Libres e iguales” reclama al Estado que aplique la ley en caso de que se viole con esa consulta, y a los partidos políticos que defienden la unidad de España les pide reivindicar la Constitución como signo de convivencia en el país. “Rechazar cualquier negociación que con el pretexto de evitar el conflicto que plantea el secesionismo catalán limite la soberanía del conjunto de los ciudadanos y el ejercicio de sus derechos”, según el manifiesto difundido este fin de semana. Asimismo, les pide “alcanzar un pacto público, solemne y conciso que establezca un compromiso transversal de unidad de acción frente al secesionismo y garantice la decisión de someter al referendo común cualquier alteración de las bases constitucionales”. A los ciudadanos les piden trabajar “por la deslegitimación intelectual y política del nacionalismo y que se movilicen con nosotros en defensa de la comunidad de libres e iguales que es responsable de la época más justa y fértil de la historia de España”. M


INTERNACIONAL

Lunes 10 de Noviembre de 2014

Alemanes y turistas celebran 25 aniversario de la caída del Muro Se esperaban dos millones de visitantes en la capital alemana, según la prensa, para conmemorar un acontecimiento que supuso el fin de la Guerra Fría y anunció la reunificación de Alemania y Europa

C

entenares de miles de alemanes y turistas extranjeros se congregaron este sábado en Berlín en el comienzo del fin de semana de celebraciones del 25 aniversario de la caída del Muro, el pasado 9 de noviembre de 1989. Numerosos turistas se dirigieron, bajo un sol radiante, hacia uno de los lugares más simbólicos de la capital, la Potsdamer Platz, una tierra de nadie con miradores y alambradas durante la partición de Berlín, que acoge ahora las torres de edificios futuristas y centros comerciales, reseñó AFP.

capital alemana, según la prensa, para conmemorar un acontecimiento que supuso el fin de la Guerra Fría y anunció la reunificación de Alemania y Europa. La canciller alemana Angela Merkel, que creció en RDA y empezó su carrera política con la caída del Muro, considera que Berlín era “casi el símbolo de la unificación de Europa”. La mandataria, que estaba en una sauna de BerlínEste cuando cayó el Muro, debe inaugurar el domingo la nueva exposición permanente del Memorial del Muro. M

Obama debate con

republicanos por

tema de migración Durante un almuerzo en la Casa Blanca el republicano John Boehner, pidió al Presidente dejar a su partido trabajar en las

Otros se agolpaban en la Puerta de Brandeburgo, uno de los mayores sitios turísticos, donde se celebrará este domingo una gran fiesta popular con varios conciertos, y de donde despegarán este sábado los globos luminosos que simbolizan, desde el viernes por la noche, el trazado del Muro que separó Berlín durante 28 años. Se esperaban dos millones de visitantes en la

reformas y la modernización de las leyes de migración

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunió ayer con líderes del Congreso en un almuerzo en el que se dedicó gran parte del tiempo a la reforma de inmigración, una batalla política pendiente que podría cobrar nuevos bríos con el triunfo republicano en las elecciones parlamentarias.

Los dos últimos estadounidenses que quedaban detenidos en Corea del Norte, han sido liberados

Durante el almuerzo de dos horas en un pequeño comedor privado, Obama dijo a los legisladores republicanos que está comprometido a usar sus atribuciones ejecutivas para aliviar algunas restricciones a los residentes indocumentados, dijo la Casa Blanca. Los republicanos de la cámara de Representantes se han negado consistentemente a avanzar en una legislación sobre inmigración. “Le dijimos que sería una decisión tóxica”, dijo el senador republicano John Barrasso, posterior al almuerzo.

K

enneth Bae y Matthew Miller, los dos últimos estadounidenses que quedaban detenidos en Corea del Norte, han sido liberados y ya vuelan de regreso a su país, según ha anunciado este sábado la Casa Blanca. En lo que parece ser un gesto de buena voluntad del régimen dirigido por el joven dictador Kim Jong-un, su liberación ha tenido lugar un día antes de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegue a Extremo Oriente para visitar tres países y participar en la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebra el en Pekín. Kenneth Bae, un evangelista de 45 años con fuertes convicciones

religiosas que se dedicaba a llevar grupos turísticos y de negocios a Corea del Norte, cumplía una condena de 15 años de trabajos forzados por «actos hostiles» contra el régimen. Por su parte, Matthew Todd Miller, californiano de 24 años, fue condenado el pasado 14 de septiembre a seis años de trabajos forzados por entrar de forma ilegal en Corea del Norte para «cometer espionaje». En su juicio ante el Tribunal Supremo, que duró 90 minutos, reconoció que había roto su visado de turista al llegar al aeropuerto de Pyongyang el 10 de abril porque tenía intención de acabar en una cárcel para investigar sobre los derechos humanos en Corea del Norte. M

El vicepresidente Joe Biden le preguntó al presidente de la Cámara de representantes, el republicano John Boehner, cuánto tiempo necesitaba para aprobar el proyecto: “¿Febrero 15? ¿Marzo 15?”, dijo una fuente del Congreso familiarizada con la discusión. Pero un Obama visiblemente irritado, que había dicho previamente que estaba perdiendo la paciencia por la inacción de la cámara de Representantes, moderó a Biden, dijo la fuente. Boehner advirtió a Obama que el uso de facultades ejecutivas en el tema de la inmigración podría “borrar cualquier opción” de que el Congreso considere una reforma amplia y agregó que una decisión así “haría más difícil para el Congreso y la Casa Blanca trabajar juntos de manera exitosa en otras áreas en las que podría haber algunos puntos de encuentro”. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Lunes 10 de Noviembre de 2014

Consejo privado respalda propuesta

de Pacto Nacional de Seguridad “El Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) manifestó su apoyo a la convocatoria del Ejecutivo federal para integrar un Acuerdo Nacional de Seguridad, así como contar con una policía más eficaz, confiable y bajo un mando único”.

E

l presidente fundador del CNSP, Alejandro Desfassiaux, afirmó que el organismo apoya y se une a la iniciativa de realizar un acuerdo y convocar a las 32 entidades del país a unirse en el combate a la inseguridad y fortalecer la unión de todos los sectores en ese fin. “Si la Autoridad Federal impone el orden como Mando Único, exige cumplirlo y sanciona a quienes no lo sigan, el resultado comenzará a notarse en corto tiempo”, refirió mediante un comunicado.

Desfassiaux Sánchez sostuvo que esa propuesta debe involucrar a la sociedad, impulsar una cultura de prevención para disminuir los riesgos y posibilidades de ser víctima del delito, construir lazos sociales de apoyo y fomentar la cultura de la denuncia. Entre las acciones para combatir la inseguridad, destacó la importancia de crear un mando

único, contar con una policía confiable, tecnificada y con sistema de inteligencia y continuar la depuración de los cuerpos policiales. Recomendó también reubicar a las policías complementarias en sus labores originales, como auxiliares de la seguridad pública y evitar que invadan tareas de la seguridad privada. Asimismo, regular los permisos operativos en el país, ya que hay entidades que no permiten operar a nivel local a las empresas que tienen permisos federales, y dar continuidad a los proyectos de seguridad ya creados. El presidente del CNSP destacó la importancia de unir los sectores público y privado para un mejor resultado, “y nosotros nos unimos a este esfuerzo, ya que día a día, las empresas profesionales de seguridad privada trabajamos por un México más seguro”. M

PGJE detiene a tres presuntos secuestradores en Querétaro

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que fueron capturados tres sujetos presuntamente vinculados en el delito de secuestro, ocurrido en el municipio de Cadereyta de Montes. Elementos de la Dirección de Investigación del Delito (DID), fueron quienes ubicaron al vehículo Jetta marca Volkswagen, el cual había sido boletinado a las corporaciones policiacas vinculándosele con el referido delito.

En un comunicado, la PGJE informó que la unidad fue localizada cuando circulaba por la colonia El Romerillal y al solicitar al conductor que detuviera su marcha, éste intentó escapar

16

MILED MÉXICO

con sus dos acompañantes, y una vez que se les dio alcance y se procedió a la revisión de la unidad, se localizaron dos armas de fuego. Por ello, los detenidos fueron presentados ante el Ministerio Público por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de fuego y Explosivos. La Procuraduría estatal señaló que la detención de esas tres personas, procedentes de los estados de Tamaulipas, Guanajuato y San Luis Potosí, se logró tras labores indagatorias previas, efectuadas por agentes de la Policía de Investigación del Delito, al encontrarse vinculados presuntamente en el delito de secuestro. Sobre ese último ilícito, a temprana hora de este día se presentó en las oficinas de la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Pedro Escobedo, una persona que refería haber escapado de un domicilio en donde la tuvieron privado de su libertad. Una vez que agentes investigadores tuvieron conocimiento de los hechos, trabajaron a la ubicación y localización del vehículo en el que los probables responsables pudieron haber huido, unidad que fue ubicada en la colonia El Romerillal. M

Capacitan a funcionarios de Reclusorio

Oriente en manejo de conf lictos

C

omo parte de la certificación al personal del Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Oriente, 35 funcionarios penitenciarios recibieron constancias de capacitación en manejo de conflictos y control de crisis, liderazgo, valores y ética. El curso, denominado “Programa Integral de Desarrollo de Talento” fue impartido en el centro penitenciario por la American Correctional Association (ACA). La entrega de documentos fue encabezada por el secretario de Gobierno, Héctor Serrano Cortés; el subsecretario de Sistema Penitenciario, Hazael Ruiz Ortega, y la directora del Centro, Belida Iliana Mendoza

Cuesta. Los servidores públicos certificados acudieron a 12 sesiones de trabajo de cuatro horas, entre el 6 de septiembre y el 12 de octubre, y este viernes les fueron entregadas sus constancias respectivas. El curso fue impartido por especialistas en desarrollo humano a la directora del centro de reclusión, los subdirectores de seguridad técnico y jurídico, los jefes de seguridad y de unidad departamental y los jefes de oficina. De esta forma, los funcionarios adquirieron habilidades de sensibilización al cambio, comunicativas y de liderazgo, ética y valores, administración del trabajo, relaciones interpersonales y manejo de conflictos. M


DEPORTES

Lunes 10 de Noviembre de 2014

A DIEGO COST CHEL SE A

DECIDIÓ TRIUNFO DEL

E

l internacional español del Chelsea, que no fue citado por Del Bosque para los dos próximos compromisos de La Roja tras llegar a la conclusión de que debido a sus problemas de pubis “era mejor que descansara”, jugó 90 minutos con su club, y marcó el gol de la decisivo para los blues ante el Liverpool (1-2), que siguen al frente de la Premier League con ocho victorias y tres empates. “Creo que está listo para jugar de inicio pero no para ir con la selección nacional. Es una fantástica noticia para nosotros”, declaró ayer Mourinho tras conocer la ausencia de su jugador en la lista de España. Y cumplió con la primera parte del enunciado. El jugador respondió con un partido en el que se le vio sin ningún problema físico, en el que luchó y se pegó de nuevo con Skrtel (su amistad se fraguó en el pasado España-Eslovaquia) y sumó su décimo gol en Inglaterra, donde sigue al frente de la tabla de goleadores. M

GALLOS CERCA DE LA LIGUILLA, VENCEN

2-0 A MONARCAS

HIDDINK E PODRÍA RENUNCIAR,

SI HOLANDA CAE

E

l técnico de la selección de fútbol de Holanda dejó entrever que renunciaría a su cargo si su equipo pierde en casa el partido de eliminatorias para la Eurocopa ante Letonia. Hiddink está bajo intensa presión para mejorar el rumbo del equipo tras un pésimo inicio desde que remplazó a Louis van Gaal, quien llevó a Holanda a lograr el tercer sitio en la Copa del Mundo en Brasil. La escuadra perdió ante República Checa e Islandia y venció a Kazajistán para ocupar el tercer puesto en el Grupo A luego de tres partidos. También perdieron un amistoso ante Italia en su primer partido en el banquillo. Hiddink informó que si el equipo pierde ante Letonia el 16 de noviembre “es lógico” que él renuncie. M

l equipo de Querétaro hizo su trabajo al derrotar 2-0 a Morelia para así mantener esperanzas de acceder a la liguilla, en partido que abrió la actividad de la fecha 16 del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, disputado en el estadio Morelos. Los goles de la victoria fueron obra de Dionicio Escalante, al minuto 31, y del brasileño Camilo Sanvezzo de penal, al 55, para así emparejar en el primer sitio de la tabla de goleo al argentino Mauro Boselli. Con este resultado, los pupilos de Ignacio Ambriz llegaron a 21 unidades, en tanto que los michoacanos se quedaron con 10 en el sótano. Querétaro tomó las cosas con calma, sabía, que enfrente estaba el peor equipo de la competencia, por ello, más allá que la victoria era una necesidad imperativa, sabían que su calidad como equipo e individual superaba a la del rival. Por ello, los primeros 25 minutos fueron de lucha constante en el medio campo, hasta que una acción a balón parado les permitió ponerse en ventaja. Todo se originó en el cobro de una falta por derecha de Ronaldinho Gaucho al área, donde Miguel Martínez ganó el saltó para recentrar el esférico que Dionicio Escalante conectó con

la testa al fondo de las redes al minuto 31. Cerca del final, el talento brasileño estuvo cerca de aumentar la ventaja para los de casa, en un gran trazo de Ronaldinho al sector de la derecha para Danilo Verón “Danilinho” que controló para sacar un disparo cruzado que Carlos Rodríguez en excepcional atajada sacó, para irse así al descanso. En el complemento, Morelia no tuvo capacidad de respuesta frente a un cuadro de Gallos Blancos que sabía que con la ventaja se le iban a abrir los espacios. Pero no fue la desesperación de los “purépechas” lo que le abrió las puertas para el segundo tanto, en una jugada en la que José Ruiz llegó a destiempo y trabó dentro del área al brasileño Camilo Sanvezzo, para que se decretara la pena máxima. Fue el propio Sanvezzo el que se encargó de ejecutar desde los “11 pasos” y lo hizo con disparo al costado derecho del guardameta Carlos Rodríguez, quien se lanzó al otro lado al minuto 55. El resto del juego fue de mero trámite para el cuadro queretano, que sobrellevó las acciones para salir con un triunfo que los pone con esperanzas, mínimas, pero con posibilidades de llegar a la fase final si se combinan unos resultados. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Lunes 10 de Noviembre de 2014

“CHIMY ” MORA LES

VIVE UN SUEÑO EN TUF

U

ASUME NERIO EL RETO EN SARAPEROS

E

l amor que le tiene al beisbol y a los Saraperos de Saltillo, fueron las motivaciones que Antonio Nerio Rodríguez tuvo para adquirir la franquicia y asume el reto de ponerla de nueva cuenta en los primeros planos del beisbol de la Liga Mexicana. En entrevista para EL DIARIO de Coahuila, el empresario originario de Nueva Rosita, Coahuila, señala que es la forma como hará algo por la ciudad, el estado y su país. “En lo personal amo a los Saraperos y a través del deporte es la forma como podré aportarle a mi entidad y a México, en lo personal es motivo de orgullo tener esta franquicia y hacerla una de las más sólidas de la Liga”, señaló al concluir la asamblea de presidentes, en la cual tomó parte de manera oficial. Aunque desde hace varias semanas se venía gestando la compraventa, ayer se dio el punto final a esta negociación al ser presentado al resto de la asamblea, habiendo presentado para ello la documentación oficial que se re-

18

MILED MÉXICO

n sueño es lo que vive el peleador nicaragüense Leonardo Morales, por lo que buscará consumarlo en UFC 180 el próximo 15 de noviembre en la Arena Ciudad de México, cuando enfrente al mexicano Yair Rodríguez. Como parte del “reality” “The Ultimate Fighter (TUF) Latinoamérica”, “Chimy” Morales dio la cara por el “Team Werdum” y calificó a la final de peso pluma tras derrotar por decisión unánime al mexicano Gabriel Benítez (29-28, 30-27 y 29-28), situación que lo tiene feliz. “Mi logro es para Nicaragua. Significa un gran orgullo para mí que mi país me apoye y así poder representarlo con todo el amor que le tengo. Demostré que tal vez no tengamos las mejores técnicas pero somos unos guerreros”, dijo. M

AVANZA A SEMIFINALES

quiere. “Tengo todo en orden, lo referente a la marca, y todos los bienes, derechos y productos que lleven la etiqueta Saraperos.” Sabe de la importancia de trabajar en la época invernal en el fortalecimiento del equipo, y de entrada anuncia que no hará cambios en la estructura organizacional. “Pero sí les pediré a mis colaboradores profesionalismo y entrega a este proyecto que acepten como suyo, de entrada Juan Francisco Rodríguez sigue siendo nuestro manejador, y haremos ajustes en el renglón de extranjeros, donde trataremos de tener a los mejores para hacer un equipo grande”, destaca. A la afición le pide su respaldo total, en virtud de que es un plan de trabajo ambicioso que se tiene para hacer de Saltillo una plaza ganadora. “Siempre he estado enamorado de Saraperos, para mí es un privilegio ser su presidente, y en breve ofreceré el proyecto que tenemos, estamos en tiempo para armar un equipo protagonista, y de ello los seguidores del equipo lo estarán palpando.” M

L

os Mineros de Zacatecas avanzaron a las Semifinales de la Liga de Ascenso, tras un encuentro complicado en los primeros 60 minutos, en el juego de vuelta al empatar 1-1 ante Lobos BUAP. Al final la victoria fue para los Mineros con el marcador, lo que les da el boleto a la siguiente fase. Noé Maya abrió el marcador en el minuto 61, con un disparo fuera del área que entró dentro de la portería de José Francisco Canales.

Con un tiro de larga distancia, Marvin Piñón, empató el encuentro al minuto 85, pero no le fue suficiente a Lobos y se tuvieron que despedir del torneo. M


GADGET

Lunes 10 de Noviembre de 2014

NIXIE La primer pulsera que

se convierte en dron

E

n enero, Intel Corp lanzó el concurso “Make it Wearable”, el cual tenía como objetivo alentar a las personas aficionadas a la tecnología y emprendedores a utilizar los diminutos procesadores Intel Edison con la finalidad de desarrollar nuevos tipos de tecnología portátil. Un grupo independiente creador de una pulsera que se convierte en una nave no tripulada equipada con una cámara; en palabras cortas, en un dron. El incentivo busca ayudar a los ganadores a llevar su prototipo al mercado.

Imagínate poder tomarte una selfie sin necesidad de usar tu celular, o grabar en cualquier momento tus hazañas en los deportes extremos o cualquier otra actividad con ayuda de este innovador aparato.

EL MOTO X (2014) podría ser el primer móvil en recibir Android 5.0 Lollipop

M

otorola sigue dando de qué hablar en referencia a las actualizaciones desde la salida de su primer Moto X. Ahora, con Android Lollipop no se va a quedar atrás y esto es porque algunos afortunados ya están recibiendo la actualización oficial. Esto se ha reportado con publicaciones de Google+ y recientemente

Motorola ha actualizado su página web de Estados Unidos en donde incluye notas de sobre la actualización; que beneficios tiene la actualización e instrucciones de instalación. Por el momento no podemos afirmar nada oficial sobre el origen de la actualización, nada más que Motorola planea ser de nuevo el primero. M

Por el momento NIXIE – nombre de este wearable que aún es un prototipo– no se encuentra a la venta. Sin embargo, tomando en cuenta el premio y apoyo de Intel, además de que la moda por los drones sigue creciendo, seguramente en un futuro no muy lejano lo tendremos en nuestras muñecas. M

CHROMECAST Hace su debut en México

C

hromecast llega a México, para quienes no lo sepan, este artilugio es la panacea para quienes gustamos de ver contenidos en internet en la pantalla de nuestro televisor, con las ventajas y calidad que eso conlleva. Chromecast se conecta a cualquier televisión con un puerto HDMI y permite la reproducción de contenido desde el navegador Chrome, Google Play, YouTube y Netflix. Además puede integrar varios disposi-

tivos dispositivos al mismo tiempo y administrar el contenido de diferentes pantallas. También puedes enviar cualquier pestaña de Chrome a tu televisor para disfrutar de sitios, fotos o vídeos en la televisión. Como decíamos antes, algunas de las funciones de “Google Cast” aún están en fase experimental y necesitan una computadora rápida y una red Wi-Fi estable. Otra de las bondades de Chormecast es que una vez mandas tu película o serie al televisor, puedes seguir usándola, en lo que quieras, el streaming no se verá afectado por eso. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

Lunes 10 de Noviembre de 2014

REGRESARÁ A MÉXICO

M

Guiness, ax George, Siva Kaneswaran, Jay Mc ntes de gra inte es, Syk Tom Parker y Nathan án susla banda británica The Wanted, harel próxias átic fan sus pirar por segunda ocasión a ra y la Ciudad mo diciembre. Monterrey, Guadalaja la agrupación que las a de México, serán las ciudades éxitos. M fundada en 2009, llevará sus grandes

Keira Knightley EN TOPLESS PARA

PROTESTAR CONTRA PHOTOSHOP

E

n plena tiranía de los selfies retocados, los filtros de imagen y el culto a la vanidad y a los cuerpos perfectos, aunque sean de plástico embutido debajo de la piel por un cirujano estético, la popular actriz Keira Knightley da un paso adelante y acepta posar en topless, con la condición de que no retoquen su imagen con Photoshop. M

‘INTERESTELAR’, una historia de amor

en la inmensidad del espacio

E

l director británico Christopher Nolan reflexiona en “Interestelar” sobre el amor entre padres e hijos y el legado de la humanidad, en una historia de ciencia ficción que usa el espacio como metáfora, interpretada por Matthew McConaugheye y Anne Hathaway. El film, qu s ya se estrenó en Estados Unidoy Latinoamérica, es un impre sionante despliegue visual y de creatividad que desvela la sensio” bilidad de Nolan tras “Mement , y “El origen”, candidatas al Óscar y la trilogía de “Batman”. M 20

MILED MÉXICO

regresan con disco y documental

C

on su nuevo disco Sonic Highways, los estadunidenses Foo Fighters estrenan también una serie de televisión en la que documentan el proceso de creación del álbum. En entrevista su líder y ex baterista de Nirvana Dave Grohl habla sobre su huida de la zona de confort, la experiencia musical y la conciencia histórica.

Hace dos años Dave Grohl anunció que se tomaba una pausa y de pronto regresa con un álbum conceptual y una serie documental para el canal estadunidense HBO. “Hemos utilizado estos últi-

mos dos años para trabajar en secreto en el proyecto, buscar las ciudades y los socios para entrevistas, componer las canciones y escribir el guión de la serie. La idea de no ir simplemente al estudio y salir con un disco hecho ya surgió con el álbum, Wasting Light. Ése lo grabamos en mi garaje. Quería que nuestra banda saliera de la zona de confort y experimentara cómo influye el entorno en la música. Ocho ciudades y ocho estudios fueron un reto aún mayor.” El músico agregó que cuando se embarcaron en el proyecto, tenían claro que lo más importante era que fuera un gran


ESPECTÁCULOS

Lunes 10 de Noviembre de 2014

CELEBRA 20 AÑOS DE TRAYECTORIA

E

l grupo Ska-P celebró en México 20 años de trayectoria con una fiesta de casi dos horas que armó en el Palacio de los Deportes, donde sus miles de fans se rindieron ante el sonido de los españoles y se pusieron a bailar tanto en las gradas como en los palcos y la pista.

álbum de Foo Fighters. “Lo importante es que se disfrute la música, pero también es interesante que alguien en algún lugar escuche sólo el disco durante un año y luego dé con la serie. Entonces entenderá cuál fue la inspiración detrás de las letras. Me he pasado toda la vida escribiendo letras introspectivas. Ha sido la primera vez que relataba algo.” Con respecto al programa de televisión que estrenarán dijo que su deseo era contar historias de músicos que inspiraran a otras personas. “Para nosotros era importante ofrecer una alternativa al programa musical que aparece en televisión, que se compone principalmente de concursos y videoclips, pero la música no es un concurso, la música es algo que cada cual

lleva dentro.” Dave Grohl destacó que llegar a la pantalla no se trata sólo de una estrategia promocional. “Hace que nuestra banda sea más visible que nunca. Un proyecto así puede ser el vehículo para que otras personas experimenten nuestra música. Cuando planeábamos la serie, HBO quería que hubiera mucho más de Foo Fighters, pero nosotros no estamos en el centro de todo, estamos ahí como banda sonora de las historias.” Sonic Highways indaga en la historia musical estadunidense, en tiempos de crisis y guerras, para el músico es importante que se documente la historia. “Es fantástico que haya documentales es una herramienta poderosa: quien entienda la historia podrá entender mejor por qué estamos aquí”, concluyó. M

continuó con “Abolición” y “Vergüenza”, con la que se hizo presente un torero en el escenario para amenizar más el ambiente y continuar con “Cannabis” y “ETTS”.

Algunas imágenes de movimientos sociales en el extranjero se asomaron en la pantalla central del Los 16 mil fanáticos que entarimado con la pieza se dieron cita en el recinto, “Se acabó”, que incluyó, incluso desde horas antes como en los demás cortes, del inicio del concierto, el sonido de la trompeta, la disfrutaron de rolas como batería y las guitarras eléc“Full gas”, “Estampida” tricas. y “Niño soldado” con las que arrancó la velada en El concierto transcurría y la que ninguna persona el baile en la pista aumense resistió a cantar o saltar tó de intensidad, al grado desde su lugar con los que algunas personas depuños en alto. cidieron desprenderse de sus playeras, en tanto que “¡México!, ¿cómo están, otras optaron por lanzar listos?”, expresó Roberto cerveza por los aires. Gañán, vocalista de la banda antes del tema El toque escocés llegó “Crimen sollicitationis”, cuando uno de los inteque se desprende de su grantes apareció ataviado séptimo álbum de estudio con una falda de Escocia “Lágrimas y gozos” y con y sonaron algunas gaitas el que apareció en el esce- durante la rola “Derecho nario una persona vestida de admisión”. Después como un diablo. La eufo- con “Ska-pa” los anfitrioria de los miles de jóve- nes invitaron a algunos nes, quienes no pararon niños a subir a bailar con de crear varios “slams”, ellos. M MILED MÉXICO

21


RECREO

Lunes 10 de Noviembre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Habrá ciertos vaivenes hoy y, sobre todo, tendrás que ocuparte de algo doméstico que ya no puede esperar más. Eso puede causarte cierta frustración porque deberás dedicarle tiempo libre y no te queda otra opción. Pide ayuda, te vendrá muy bien.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Te levantarás pensando en los temas que has solucionado en el aspecto más personal, quizá porque has llegado a la conclusión de que es mejor no mover ni cambiar nada, pero eso no es tan buena opción como te parece ahora. Quizá tendrás que dar un paso adelante dentro de poco tiempo.

ARIES MAR 21 - ABR 19

Alguien puede hablarte de un negocio que es bastante complicado o del que desconoces muchas cosas. Antes de dar ningún paso, comienza a buscar toda la información, a través de Internet o de alguna persona que ya haya pasado por esa experiencia.

TAURO ABR 20 - MAY 20 Lo más necesario hoy es que sepas desconectar de la rutina y si para eso tienes que salir de la ciudad o hacer un viaje corto, no te lo pienses dos veces y hazlo porque el beneficio mental será importante. Repara tu espíritu con la mirada libre de prejuicios.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Hay pequeñas molestias en el organismo que hoy pueden mejorar, quizá te estás estresando demasiado por un tema laboral y eso es lo que te está perjudicando porque tu cuerpo protesta por esa presión a la que le estás sometiendo. El descanso será la mejor medicina.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Hoy llegas a la conclusión de que cualquier tiempo pasado no fue mejor y que realmente lo que te interesa es vivir cada día con toda la intensidad. Esa nueva manera de enfocar las cosas te va a reconfortar y sacarás fuerzas para mirar hacia delante.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Crees que alguien te está planteando un problema porque no te da lo que deseas en este momento y es que a veces te vuelves demasiado exigente, sobre todo en lo que consideras que es tu terreno. Rebaja ese nivel de exigencia, proponte ser mucho más flexible.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Habrá un encuentro muy interesante esta noche, en el que vas a poder desplegar tus encantos, sobre todo tu habilidad para decir algo inteligente o agradable y le caerás muy bien a alguien. Aunque debes tener claro que será sólo un pasatiempo, nada serio.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Hoy será un día de explicaciones, es probable que tengas una conversación con un amigo en el que tendrás que sincerarte bastante, y aclarar algo que no le ha gustado demasiado o un comentario tuyo un poco hiriente. Pero al final, todo se va aclarar y llegarás a una reconciliación.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

No te conviene para nada obsesionarte con lo físico, ya que lo mejor es aprender a convivir contigo mismo, en buena armonía con tu cuerpo y con tu mente. Eso es algo que está en tu mano conseguir, pero debes proponértelo seriamente, sin prisa pero sin pausa.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Habrá cierta complicación en un tema de herencias o de arreglos económicos con propiedades que tengas en un lugar lejano. No te conviene perder los nervios sino ir de la manera más tranquila y con la legalidad por delante. Pero asume tus responsabilidades.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Mucho mejor de ánimo, más enérgico y con ganas de expandirte en todos los sentidos, hoy estarás con un tono de frivolidad en el que todo te va a resultar mucho más divertido de lo que crees y si estás trabajando, a pesar de que pueda ser intenso, te sentirás bien.

BUEY

RATÓN

LEÓN

YEGUA

MONO

BALLENA

LEOPARDO

OVEJA

GATO

CANGURO

TORO

CEBRA

GORILA

OSO

ELEFANTE

CERDO

DELFÍN

LOBO

MORSA

CONEJO


Lunes 10 de Noviembre de 2014

CLICK

S

BLANCA SOTO

Sylvie

DANIELA RIVERA

ylvie Françoise Meis (nació el 13 de abril 1978 ) es una personalidad de la televisión holandesa, modelo y también es popular en Alemania. M

van der

Vaart

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.