MILED MÉXICO 01/02/2024

Page 1

www.miled.com

MILED 1 MÉXICO

MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024 | AÑO: XI | NÚMERO: 4324 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

SCJN concede amparo contra la Ley de la Industria Eléctrica La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), en la que otorgó preponderancia a la CFE sobre las empresas privadas SENADORES DE MORENA ELIGEN NUEVAMENTE A RICARDO MONREAL COMO LÍDER DE BANCADA Por amplia mayoría, los senadores de Morena eligieron a Ricardo Monreal como líder de su bancada

12

INAUGURAN PRIMERA GUARDERÍA QUE BRINDARÁ SERVICIOS A HIJOS DE REFUGIADOS EN MÉXICO

14

Se trata de la guardería “Pequeños Industriales”, que bajo el esquema del IMSS, se construyó con una inversión de 35.3 millones que aportó la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados

16

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024


2 MILED MÉXICO

Cofepris autoriza uso de la autoprueba para la detección del VIH De acuerdo con el Censida, dicho insumo fomenta el autocuidado de la salud en las poblaciones y representa una alternativa para quienes no tienen acceso a servicios de detección Evodio Madero La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el uso de la autoprueba para la detección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), con el propósito de garantizar diagnósticos oportunos y también facilitar acceso a servicios de atención integral. De acuerdo con el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), dicho insumo fomenta el autocuidado

de la salud en las poblaciones, además representa una alternativa discreta y cómoda para quienes no tienen acceso a servicios de detección. Esta opción de prueba diagnóstica se encuentra prevista en la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA-2023 para la Prevención y el Control de la Infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana, la cual propone incrementar el acceso a pruebas de detección de VIH, haciendo énfasis en poblaciones clave, grupos en situación de desigualdad y vulnerabilidad, y tomando en consideración determinantes sociales, nivel de exposición y prevalencias. La Comisión reguladora planteó la autoprueba en dos modalidades: la persona toma una muestra de su propio fluido oral para someterlo a un análisis y obtener el resultado, a menudo en privado o en compañía de

alguien de su confianza; en segundo lugar, la autoprueba directamente asistida, cuando una persona recibe una demostración por personal proveedor capacitado, e instrucciones para interpretar los resultados.

La Cofepris aseguró que “se impulsa el acceso a la población en general a realizarse pruebas diagnósticas y se garantiza el acceso a tratamiento de manera oportuna”. De acuerdo con datos del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), al cierre de 2022, aproximadamente 370 mil personas vivían con VIH en México, y solo tres de cada 10 aún no conoce su estado serológico.

MILED MÉXICO

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN KAUI

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

Director Ejecutivo

Director General Fundador

Presidente Editor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024


MILED 3 MÉXICO

Acuerdan UNAM y personal académico incremento salarial de 4% El aumento salarial será correspondiente al periodo del 1 de febrero de 2024 al 31 de enero de 2025 Daniela León La UNAM y la Asociación Autónoma del Personal Académico de esa institución educativa (AAPAUNAM) acordaron este jueves un incremento de 4% directo al salario, correspondiente al periodo del 1 de febrero de 2024 al 31 de enero de 2025.

En la reunión, efectuada en el auditorio de la Dirección de Relaciones Laborales, el secretario Administrativo de la Universidad Nacional, Tomás Humberto Rubio Pérez, y la secretaria General de la AAPAUNAM, Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano, signaron el acuerdo. En la ceremonia también estuvieron presentes el titular de la oficina de la Abogacía General de la UNAM, Hugo Alejandro Concha Cantú, y Fernando Rafael Castañeda Sabido, director General de Asuntos del Personal Académico.

Héctor Astudillo afirma que gobierno le ofreció una embajada Tras su renuncia al PRI, el ex gobernador de Guerrero reconoció que ha recibido ofertas de otros partidos, pero ha preferido no aceptarlas Juan Hernández El ex gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, reveló que hace unos años el gobierno le ofreció una embajada (sin especificar cuál) tras su salida del PRI, aunque él no insistió para obtenerla.

“En su tiempo y en su momento lo comenté: claro que me la ofrecieron (la embajada), pero yo no insistí en que me la dieran, y he vivido en paz en los últimos dos años”. Asimismo, reconoció que ha recibido propuestas de otros partidos para trabajar de cara a las elecciones federales del 2 de junio, sin embargo, no aceptó. “No me voy, más que a mi paz y tranquilidad. He recibido propuestas para participar en otros lugares, pero yo estoy tranquilo,. Hay que acomodarse en la posición ciudadana para participar en la próxima elección, para que sea buena”, añadió. Además, informó que ha hablado con Xóchitl Gálvez y, a pesar de que ya no forma parte del PRI, reconoció que la seguirá apoyando en su aspiración presidencial. “A Xóchitl le ha dejado un gran problema, nadie habla en los estados con las fuerzas políticas, y me llamó a mí, cosa que agradezco mucho; quedamos en platicar próximamente”. JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024


4 MILED MÉXICO

Canciller Bárcena reconoce en Phoenix, Arizona, aceptación de matrícula consular como identificación Durante su gira,por Estados Unidos, también se entregaron 30 piezas arqueológicas incautadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos Román Quezada Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), realizó una visita de trabajo de dos días a Phoenix, Arizona, donde reconoció la aprobación de la ley SB1420 que ha permitido la aceptación de la Matrícula Consular como identificación oficial en ese estado, desde septiembre de 2021.

Durante su gira, la canciller Bárcena tuvo encuentros con líderes comunitarios, locales y estatales, autoridades locales y estatales, así como con titulares y personal de los consulados de México en Phoenix, Nogales, Tucson y Yuma. Además se reunió con excongresistas, representantes del sector JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024

privado y de la comunidad mexicana, a quienes reconoció los esfuerzos para aprobar la ley SB1420. “Esta forma de tener una identidad de nuestros nacionales aquí es algo muy relevante. Como dije, es como un derecho, en cierto modo. Por eso quiero decirles que estamos muy agradecidos con todos ustedes, porque no es fácil. Ha sido un viaje muy difícil. Pero una vez teniendo esta identidad, pueden hacer muchas cosas: pueden abrir una cuenta bancaria, pueden existir, pueden inscribir a sus hijos en la escuela”, dijo. También se entregaron 30 piezas arqueológicas incautadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), a quienes, la canciller, agradeció su colaboración en la preservación del patrimonio cultural. En su segundo día de trabajo, la titular de la SRE recorrió la sede del Consulado General de México en Phoenix, donde inauguró la Ventanilla de Educación Cívica (VEC), espacio para ofrecer información y orientación a la comunidad mexicana para que tenga acceso y pueda ejercer sus derechos civiles y políticos. Bárcena reconoció el trabajo en

los consulados al atender aproximadamente 2.5 millones de trámites al año y a la organización Mi Familia Vota, que invita a las comunidades a votar y a participar en el fomento de la democracia. La canciller explicó que en Estados Unidos hay más de 37 millones de personas mexicanas que aportan a los impuestos de ese país, “los cuales merecen un trato justo y digno”. “Lo que tenemos que lograr es que ese racismo que a veces impera en las comunidades, sobre todo, fronterizas de Estados Unidos, se encuentren con comunidades mexicanas como somos nosotros, preparados, que estamos contribuyendo de manera importante a la sociedad y que es un porcentaje muy bajo de aquellos […] que pueden ser gente negativa a la sociedad”, dijo. La secretaria de Relaciones Exteriores entregó documentos de reconocimiento de identidad de género, lo cual atiende a las políticas de inclusión de la red consular. Comentó que el Programa Consular de Emprendimiento para Mexicanas en el Exterior, que ha beneficiado a más de mil 500 mujeres en el mundo y a casi 125 en Phoenix, gracias al apoyo de la Escuela Thunderbird.


MILED 5 MÉXICO

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024


6 MILED MÉXICO

El FMI proyecta mejores perspectivas económicas en 2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) difundió el lunes pasado su reporte “Actualización de Perspectivas de la Economía Mundial, Enero 2024”, que presenta un escenario un poco más optimista para la economía mundial para este año Eduardo Ruiz-Healy Con proyecciones de crecimiento del PIB global de un 3.1% para 2024 y un 3.2% para 2025, es evidente que están lejos los años en que se registraron aumentos mayores. Sin embargo, estos números, aunque modestos, reflejan una resiliencia económica notable en potencias como Estados Unidos, economías emergentes significativas y, por supuesto, con el notable respaldo fiscal de China. Pese a ello, la realidad sigue siendo difícil debido a las altas tasas de interés y una productividad que sigue siendo baja y lenta. El reporte señala que el FMI espera que la inflación mundial disminuya más rápido de lo previsto, al 5.8% en 2024 y al 4.4% en 2025, gracias en parte a la resolución de problemas de suministro y políticas monetarias restrictivas. Este descenso en la inflación, junto con un crecimiento sostenido, reduce el riesgo de un aterrizaje duro para la economía mundial, manteniendo los riesgos para el crecimiento global equilibradamente balanceados. En lo que a México se refiere, el FMI aumentó sus proyecciones, estimando un crecimiento del PIB en un 3.4% para el año pasado, con expectativas de un 2.7% para 2024 y un 1.5% para 2025. Este ajuste hacia arriba para 2024 obedece a que la demanda interna ha mostrado más vigor de lo esperado y a un desempeño económico que se ha beneficiado del impulso de economías con las que el país mantiene importantes lazos comerciales. Este panorama para México no es solo un respiro dentro de la complejidad global, sino una clara muestra de la capacidad de su economía para sobreponerse a desafíos externos e internos, demostrando la efectividad de políticas domésticas bien orientadas. Ahora bien, el proyectado descenso para 2025 es una advertencia para las autoridades mexicanas de no caer en la complacencia, subrayando la necesidad de mantener una política económica vigilante y proactiva, capaz de impulsar reformas estructurales que aseguren la continuidad del crecimiento, la mejora en la productividad y la solidez frente a vulnerabilidades futuras. Lo que el FMI señala es la imperiosa necesidad de una gestión económica meticulosa, una consolidación fiscal inteligente y la implementación de reformas estructurales que no solo miren al presente, sino que preparen el terreno para el futuro. Además, recalca la importancia crítica de la coordinación multilateral en aspectos como la resolución de deudas y el combate al cambio climático, aspectos que obedecen a la interdependencia de la economía mexicana con las de otros países y la esencial cooperación internacional. En resumen, mientras el panorama global está lleno de desafíos y oportunidades, México emerge como un jugador notable de resiliencia y crecimiento económico. Sin embargo, la situación continuará siendo compleja y la inteligencia y habilidad de quienes integren el próximo gobierno federal será lo que defina el éxito de nuestra economía en el complicado escenario económico mundial. Quienes integren el gabinete económico de la próxima presidenta de México, ¿tendrán esa inteligencia y habilidad? Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024

Alessandra Rojo de la Vega será la candidata por la alcaldía Cuauhtémoc por el PAN, PRI y PRD Hace unos días, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, había dicho que Alessandra Rojo de la Vega sería la candidata al senado Daniela León El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, informó que Alessandra Rojo de la Vega será la candidata del PAN, PRI y PRD en la alcaldía Cuauhtémoc. En redes sociales, dijo que están muy orgullosos de compartir esta noticia con las y los vecinos.

“El PAN, PRI y PRD hemos decidido respaldar a una gran ciudadana con valores y principios, que ha demostrado su auténtico interés de trabajar por los vecinos de su alcaldía, con la responsabilidad,

la madurez y el compromiso que exige el cargo. ¡Juntos vamos con todo para ganar!”, apuntó. Rojo de la Vega es activista feminista, fue diputada local por el PVEM y exfuncionaria de la alcaldía Miguel Hidalgo. Hace unos días, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, había dicho que Alessandra Rojo de la Vega sería la candidata al senado. “Seguros de que vamos a ganar la Ciudad de México con @ STaboadaMX a la cabeza, saludo la decisión de nuestra amiga activista social @AlessandraRdLv de ir a contender por la alcaldía Cuauhtémoc. Iremos con las mejores mujeres y los mejores hombres a construir la victoria con @XochitlGalvez a la presidencia de la República”, expuso también en redes sociales Jesús Zambrano tras esta designación.


MILED 7 MÉXICO

Secretaría de Seguridad alista presentación de plan de protección a candidatos: Rosa Icela Rodríguez Mientras tanto, Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, aseguró que serán unas elecciones pacíficas Román Quezada La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, no descartó que existan “focos rojos” en el país de cara al inicio de las campañas presidenciales y la elección del 2 de junio próximo, así como informó que en breve se dará a conocer con el INE el plan de protección para candidatos. En entrevista en el marco de la reunión plenaria de senadores de Morena, fue cuestionada sobre el tema de la violencia e inseguridad contra candidatos y dijo esta semana o el miércoles de la próxima se le presentará a Guadalupe Taddei, presidenta del INE, el plan de protección a candidatos y candidatas a puestos de elección popular federal.

“Traemos ya un plan de trabajo y lo vamos hacer público, no hay nada escondido”, aseguró en un hotel del Centro Histórico.

Argumentó que el objetivo es “llevar a cabo un proceso con seguridad, donde decida la población el que sus próximas autoridades sean electas por la voluntad del pueblo”. ¿Por ahora no hay focos rojos?, se le cuestionó. “Yo, no he dicho eso, claro que que hay algunas zonas que ameritan más atención que otras. Entonces, vamos a poner… hay algunas zonas en donde tener que poner especial atención”. “Estaremos viendo en dónde solicitan protección los candidatos y en dónde no soliciten, no, pero vamos a estar pendientes de las solicitudes que nos hagan”. Dijo que de 3 candidatos presidenciales, hay 2 que ya cuentan con seguridad y en cualquier momento les podemos dar a los demás, es parte del plan de trabajo que se tiene que presentar a la presidenta del INE. Subrayó que se está en la disposición de proteger a los candidatos que participen en el proceso electoral. Reveló que los senadores de Morena le expusieron el tema de la inseguridad en las campañas y dijo que “nosotros tenemos la obligación de llevar a cabo con seguridad un proceso dónde decida la población que sus próximas autoridades sean electas por la voluntad del pueblo “.

Habrá elecciones pacíficas el 2 de junio: Luisa María Alcalde

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján afirmó que habrá elecciones pacíficas el próximo 2 de junio y señaló que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador “va avanzando” en materia de seguridad. En una atropellada y muy breve entrevista, al término de su participación en la Reunión Plenaria de los senadores de Morena, la responsable de la política interior se negó a responder si el crimen organizado representa una amenaza para el proceso electoral, como lo advirtieron los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En su trayecto hacia la salida del hotel sede de la reunión, la funcionaria hizo oídos sordos a las preguntas de los reporteros. “¿Está blindada la elección ante el problema del narcotráfico?, ¿Está en riesgo el proceso electoral por la presencia del narco en algunas regiones?”, se le cuestionó sin que respondiera. En la puerta del elevador, a Luisa María Alcalde se le preguntó: ¿Hay paz en el país, secretaria? “Sí, vamos avanzando en materia de seguridad”, contestó. -¿Habrá elecciones pacíficas? “Sí”, respondió escuetamente. JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024


8 MILED MÉXICO

“Es una calumnia contra México y su presidente”, Ebrard sale en defensa de AMLO por supuesta liga con el narco El exaspirante a la presidencia calificó como “poco creíbles” las imputaciones de la DEA Juan Hernández Luego de las acusaciones que lanzaron contra el presidente de México Andrés Manuel López Obrador sobre que supuestamente su campaña a la presidencia en 2006 fue financiada con

dinero del Cártel de Sinaloa, el exsecretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón salió en su defensa. Ebrard Casaubón aseguró que esto se trata de “una calumnia contra México y su Presidente”, porque estamos en medio del proceso electoral

“Ví la publicación de otra de las clásicas imputaciones de la DEA : declaraciones de un

cuestionado “testigo protegido” Son tan poco creíbles que en 18 años ni siquiera se investigaron”, dijo por medio de su cuenta de X. “Las difunden ahora porque estamos en proceso electoral. Es una calumnia contra México y su Presidente. La maniobra merece enérgico rechazo y condena”, aseveró el exaspirante a la presidencia.

Retiran presunto artefacto explosivo de la Torre de Pemex; ¿era una granada falsa? Una supuesta granada fue encontrada en el jardín interior del edificio, por lo que se desplegó el protocolo de seguridad correspondiente Evodio Madero Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que el presunto artefacto explosivo, supuestamente una granada, hallado en el jardín de las oficinas del Centro Administrativo de la institución, ha sido retirado por el personal especializado.

Los reportes sobre una supuesta granada comenzaron a surgir cerca de las 2:00 de la tarde de este 31 de enero, e incluso circularon videos del objeto dentro JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024

de la Torre de Pemex ubicada en la avenida Marina Nacional, en la colonia Verónica Anzures.

institución. Hasta ahora no se tiene registro de personas heridas a causa de este supuesto explosivo.

Las autoridades fueron notificadas de la presencia de la presunta granada a través de una llamada anónima, por lo cual se activaron los protocolos correspondientes y dieron aviso a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Esta institución fue la encargada de enviar “personal especialista en desactivación de explosivos”; por su parte, Pemex informó en un comunicado que la zona en donde estaba dicho objetivo se acordonó por personal de seguridad física. La medida se tomó únicamente mientras “se retiraba el citado artefacto, maniobra que se realizó en condiciones seguras”, compartió la

¿Era una granada falsa en la Torre de Pemex?

Pemex informó que todo podría haber sido una falsa alarma: “Por las características del objeto encontrado se presume que se trata de un artefacto de ornato”; sin embargo, continuarán las investigaciones al respecto. Esto quiere decir que la supuesta granada sería una réplica y no tendría ninguna carga que pusiera en peligro al personal de Pemex. Una vez que las autoridades conozcan si realmente era un explosivo, informarán a través de sus redes sociales oficiales; además, no detallaron si hay personas detenidas a causa de estos hechos.


MILED 9 MÉXICO

La “utopía” del gobierno digital Con agrado recibo el comunicado de las cámaras empresariales por la esperada aprobación de la Ley de Gobierno Digital: Luis Felipe García Chávez “Empresas del Edomex ahorran millones de pesos por digitalización de trámite. Prevén que con la Ley de Gobierno Digital se acabará la corrupción porque ahora se tendrían que certificar todos los municipios y el Estado de México.” Y verdaderamente lo recibo con alegría, por qué cómo muchas otras personas, he sido un impulsor de la transparencia y rendición de cuentas, siendo incluso tachado de iluso y condenado al fracaso en ese sentido, ya que obviamente hay intereses creados alrededor de la corrupción imperante entre algunos funcionarios públicos. En el mes de Julio del año pasado escribía sobre el tema, en los términos siguientes: “Es necesario legislar, pero sobre todo

hacer cumplir las leyes que se aprueben, posteriormente deben actualizarse las políticas públicas económicas, sociales y culturales, que permitan mejorar las condiciones del mercado, fortalecimiento de las instituciones y la formalidad laboral. La pobreza no le conviene a nadie, ni a el gobierno, ni a los empresarios y mucho menos a la sociedad, es necesario mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Promover la educación y la capacitación para que mejoren las habilidades de los trabajadores y aumenten sus posibilidades de acceder a un empleo formal; hacer realidad una verdadera mejora regulatoria con incentivos fiscales a quienes generen fuentes de trabajo, con mejores condiciones y sueldos, además de promover la formalización gradual, a través de programas que faciliten la transición de la economía informal a la formal.”

Esta ley tendrá efecto sobre la gestión de servicios, trámites, procesos y procedimientos administrativos y jurisdiccionales a través del uso de las TIC, dispositivos que capturan, transmiten y despliegan datos e información electrónica y que apoyan el crecimiento y desarrollo económico de la industria. Además, tendría aplicación directa en dependencias, organismos auxiliares del Poder Ejecutivo, Municipios y entidades de la administración pública municipal y los Notarios Públicos. En hora buena por nuestro Estado, pero sobre todo por los ciudadanos que sufrimos el viacrucis al momento de realizar cualquier trámite. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa Municipal de Movimiento Ciudadano M

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024


10 MILED MÉXICO

Embajada de EU en México emite alerta de viaje nivel 2 para ciudadanos en Chiapas La alerta de seguridad incluye alrededores del pueblo de Ciudad Hidalgo, ubicado en la frontera entre México y Guatemala Dalia Quintana Por medio de un comunicado, la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México informó a los ciudadanos estadounidenses que debido a recientes eventos de seguridad, los empleados del gobierno de Estados Unidos no podrán

viajar al pueblo de Ciudad Hidalgo. La alerta de seguridad incluye alrededores del pueblo en un radio de hasta 10 kilómetros (6.2 millas), ubicado en la parte sur de el estado de Chiapas a lo largo de la frontera entre México y Guatemala. La advertencia de viaje del Departamento de Estado para chiapales es el Nivel 2 y la embajada recomienda tener mayor precaución debido al delito.

Acciones a tomar ante la Alerta de seguridad: Ciudad Hidalgo, en Chiapas

La Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México ha recomendado: Estar atento a los medios locales para obtener actualizaciones y, en caso de emergencia, llame al 911. Revisar tus planes de seguridad personal y sigue las instrucciones de las autoridades locales. A su vez pone a disposición su línea telefónica desde México: (55) 8526 2561 y desde Estados Unidos: +1-844-528-6611. Así como las líneas del Departamento de Estado y Asuntos Consulares: +1-888-407-4747 o +1-202501-4444.

“EU se encuentra en invasión”, advierte gobernadora de Dakota del Sur sobre los migrantes Kristi Noem analiza reforzar el apoyo a Texas y arremete contra las condiciones en la frontera durante un discurso ante una sesión conjunta de la Legislatura Dalia Quintana Pierre. La gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, dijo el miércoles que su gobierno sopesa la posibilidad de reforzar el apoyo que brinda a las labores de Texas para disuadir la inmigración en la frontera entre Estados Unidos y México, como el envío de alambre de púas y de personal de seguridad, ante lo que calificó como “invasión”. La mandataria estatal republicana arremetió contra las condiciones en la frontera durante un discurso ante una sesión conjunta de la Legislatura, una reunión que solicitó el lunes después de su visita a la frontera la semana pasada. Noem, quien en algún momento fue considerada como posible candidata a la presidencia para 2024, ha adoptado la situación en la frontera como parte central de su gestión. “Los Estados Unidos de América se encuentran en un momento de invasión”, declaró Noem. “La invasión llega por nuestra frontera sur. Los 50 estados tienen un enemigo en común, y ese enemigo son los cárteles mexicanos del narcotráfico. Están lidiando una guerra contra nuestro país, y estos cárteles están perpetuando la violencia en cada uno de nuestros estados, incluso aquí en Dakota del Sur”. La seguridad fronteriza ha pasado a primer plano en varios estados y en el Congreso, donde los republicanos JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024

condicionan la ayuda a Ucrania a un acuerdo de seguridad fronteriza, y buscan llevar al secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas a juicio político. Incluso el presidente Joe Biden ha declarado que, como parte de un acuerdo, cerraría la frontera si se le otorga la autoridad de emergencia para hacerlo. Noem mencionó que las drogas ilícitas, como el fentanilo, y los crímenes violentos afectan a comunidades y reservaciones tribales. Añadió que planea brindar un respaldo “muy público” a la tribu Oglala Sioux en la demanda que interpuso la semana pasada contra el gobierno federal en busca de mayor apoyo en materia de seguridad. El presidente tribal Frank Star Comes Out declaró en noviembre un estado de emergencia en la Reserva Pine Ridge debido a un aumento en el índice delictivo. Un juez federal determinó el año pasado que el gobierno federal está obligado por tratados a brindar apoyo policial a la reserva, pero se negó a emitir un fallo en cuanto al nivel de financiamiento que solicitaba la tribu. La gobernadora también señaló que Dakota del Sur está dispuesta a enviar alambre de púas a Texas. Su gobierno “analiza varias opciones legales sobre cómo podemos apoyar a Texas y obligar al gobierno federal a hacer su trabajo”, indicó. También sopesa opciones para poner personal a disposición. El senador estatal demócrata Shawn Bordeaux dijo que Noem “debería enfocarse en Dakota del Sur”. “Creo que es una pena que esté utilizando la frontera con México para sus propios fines políticos para tratar de impulsar su propia agenda y alinearla

con la del expresidente Trump, y lo hace a expensas de las tribus”, añadió. Declaró que Noem no le había puesto mucha atención a las tribus de la zona durante sus 10 años como legisladora estatal y sus dos años como concejal tribal de Rosebud Sioux.

“Me perturba un poco que no hayamos escuchado nada hasta ahora y de repente es algo tan importante a mitad de nuestro periodo de sesiones como para interrumpirnos con lo que sea que esté planeando para recibir un poco más de atención, desde mi perspectiva”, comentó Bordeaux. El líder de la mayoría republicana en la cámara baja, Will Mortenson, dijo que Noem “pintó una imagen bastante clara de la situación en la frontera y presentó un argumento convincente, y la necesidad de acciones en la frontera”. Los legisladores buscarán propuestas específicas que pueda presentar durante el actual periodo de sesiones, añadió. Noem ha enviado tres veces a elementos de la Guardia Nacional de Dakota del Sur a la frontera, incluida una el año pasado, y ha visitado la región en repetidas ocasiones, incluida la del viernes. Otros gobernadores republicanos también han enviado soldados y visitado la frontera. Noem fue objeto de críticas en 2021 por aceptar un donativo de un millón de dólares de manos de un acaudalado donante republicano para ayudar a cubrir los costos de un despliegue de 48 soldados durante dos meses a la frontera entre Estados Unidos y México en Texas.


MILED 11 MÉXICO

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

LOS CABOS

XHMPJ

91.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024


12 MILED MÉXICO

La SCJN tira la reforma a la Ley de la

Industria Eléctrica

>>

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024


MILED 13 MÉXICO

La Suprema Corte consideró que siete artículos de la reforma la la Ley de la Industria Eléctrica son inconstitucionales Mauricio Salomón

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), en la que otorgó preponderancia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las empresas privadas. Durante una sesión inusual, los ministros de la Segunda Sala concedieron el primero de diversos amparos tramitados por empresas privadas en los que impugnaron los artículos de la reforma que regulan la generación de energía sustentable y el mercado eléctrico mayorista. Estos aspectos están previstos en la Constitución desde el año 2013, pero a juicio de los ministros, la reforma impulsada por la actual administración contraviene la Carta Magna porque otorgó el despacho preferente a la energía generada por la CFE o las empresas privadas que trabajan exclusivamente para la Comisión, por encima de las renovables y otros actores privados. También eliminó la obligación de realizar subastas para adquirir energía y generalizó el acceso a certificados de energías limpias. Aunque el amparo sólo beneficia a seis empresas privadas, el proyecto avalado este miércoles, realizado por el ministro Alberto Pérez Dayán, establece que el efecto es dejar de aplicar la reforma y operar conforme a la versión anterior de la Ley para evitar distorsiones en el mercado.

“Por virtud del amparo, no podrán dejar de producirse consecuencias de manera general respecto de todos los agentes económicos que en participan (en el mercado eléctrico mayorista); máxime que, de no reconocerse esos resultados colaterales de la protección Constitucional, podría crearse una diversa distorsión en ese mercado, porque precisamente se colocaría a las empresas quejosas en una posición de especificidad en el plano de la competencia”, señala el proyecto. Proceso confirmó que, previo a la sesión, las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres pretendían solicitar a sus compañeros enviar los dos amparos contra la LIE que estaban programados hoy al Pleno de la Corte. Sin embargo, no alcanzaron a plantear tal solicitud debido a que, previo a la sesión, fue planteado un impedimento para que el ministro Javier Laynez Potisek – quien iba a presentar uno de los dos proyectos programados hoy– no pueda resolver ni votar en ninguno de estos asuntos. Para evitar mayores dilaciones, Laynez se excusó y el expediente que él ya había analizado y en el que planteaba también declarar inconstitucional la LIE, será enviado a la ponencia de cualquiera de los otros integrantes de la Segunda Sala. Esto provocó que la votación de este miércoles, sobre el proyecto presentado por Pérez Dayán, se definiera entre cuatro ministros; Esquivel Mossa y Batres Guadarrama se pronunciaron en contra de la propuesta del ponente. “No

estoy de acuerdo con los efectos de la concesión del amparo, pues considero se debe negar el amparo a las quejosas, ante la falta de un agravio personal y directo en su contra y, en consecuencia, las promoventes no cuentan con la legitimación necesaria para promover la presente instancia, asimismo, no estoy de acuerdo con el sentido del proyecto, porque desvirtúa el espíritu del propio juicio de amparo, al contradecir el principio de relatividad de las sentencias”, señaló la ministra en su intervención. Al tener dos votos en contra y dos a favor del proyecto, el ministro presidente de la Sala, Alberto Pérez Dayán, emitió un voto de calidad a favor de su propuesta. Esta es la primera vez desde la presidencia del ahora ministro en retiro, Arturo Zaldívar, que los integrantes de una Sala de la Corte emiten posicionamientos durante la sesión pública.

Decidir que el despacho se realice favoreciendo a un determinado grupo de centrales distorsiona el proceso de competencia y libre concurrencia en el sector de la generación de energía eléctrica”

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024


14 MILED

Ricardo Monreal MÉXICO

>>

regresa a la coordinación de Morena en el Senado

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024


MILED 15 MÉXICO

Por amplia mayoría, los senadores de Morena eligieron a Ricardo Monreal como líder de su bancada Román Quezada Ricardo Monreal regresará a la coordinación del Grupo Parlamentario de Morena, para poder lograr los consensos suficientes con la oposición para sacar adelante las reformas constitucionales que enviará el presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Legislativo. Se espera que durante la reunión Plenaria que realizan los senadores de la mayoría se elija al nuevo coordinador que sustituirá a Eduardo Ramírez, quien se dedicará a su campaña al gobierno de Chiapas. Previo a la reunión, que se realiza en un hotel del Centro Histórico, se reunieron en privado la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera, Ramírez y Monreal. Después, llegó el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien felicitó a Monreal. Lo cual se le preguntó a la presidenta del Senado. “Es un compañero que se acercó a saludar y dar la buena noticia, (de que Monreal será coordinador) sí, seguramente, seguramente le da alegría saber que regrese al Senado a coordinar un hombre con experiencia”. Por amplia mayoría, en el marco de su reunión plenaria, los senadores de Morena eligieron a Ricardo Monreal Ávila como líder de su bancada, lo cual surtirá efecto a partir de este jueves 1 de febrero de 2024, cuando inicia el nuevo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión. El actual líder del grupo parlamentario, Eduardo Ramírez Aguilar, deja el cargo, pues solicitó licencia como legislador, ya que será candidato de Morena a la gubernatura de Chiapas.

“Fue, digamos una decisión de unidad. Se sometió a consideración, si estaban de acuerdo que el doctor Ricardo Monreal regresara a su trabajo legislativo. No hubo objeción alguna, por lo tanto, fue una expresión de aplausos y en ese contexto se dio”, relató Ramírez Aguilar. Por su parte, el senador por Zacatecas agradeció a sus compañeros de bancada y destacó el trabajo de la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ana Lilia Rivera. ”Mi agradecimiento a las y los senadores de Morena que me han otorgado su confianza para coordinar al grupo parlamentario y presidir la Junta de Coordinación Política”, escribió Monreal en la red social X. Cabe destacar que al ser electo líder de la bancada del mayor grupo o parlamentario, Ricardo Monreal asume también a partir de este jueves nuevamente el cargo de presidente de la Junta Coordinación Política, instancia donde se toman los acuerdos en la cámara legislativa.

Monreal será coordinador) sí, seguramente, seguramente le da alegría saber que regrese al Senado a coordinar un hombre con experiencia”

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024


MILED 16 MILED MÉXICO MÉXICO

Inauguran primera guardería que brindará servicios a hijos de refugiados en México Se trata de la guardería “Pequeños Industriales”, que bajo el esquema del IMSS, se construyó con una inversión de 35.3 millones que aportó la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Sergio Camacho En Saltillo, Coahuila, se puso en marcha la primera guardería que brindará servicios - a hijos e hijas - de personas refugiadas en el país y de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social. Se trata de la guardería “Pequeños Industriales”, que bajo el esquema del IMSS se construyó con una inversión de 35.3 millones de pesos que aportó la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Con el apoyo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), este centro tendrá capacidad de atención para 252 menores de edad. Al respecto, Zoé Robledo, director general del IMSS aseguró que esta guardería es un modelo que se replicará a nivel nacional, sobre todo en la zona fronteriza, a fin de que los migrantes y refugiados puedan trabajar en una empresa y obtener seguridad social.

“Hay un planteamiento fundamental que desde la JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024

Cancillería, con Alicia Bárcena y, desde luego, planteado por el presidente López Obrador, que México pueda también ser un lugar no solo de tránsito en términos migratorios, sino también un lugar de destino para trabajadoras y trabajadores de otras partes del país, porque es la tradición del refugio mexicano”, sostuvo. Robledo Aburto subrayó que las personas provenientes de Centroamérica que están de paso por México pueden encontrar una nación que les da la bienvenida “e instituciones que les dan seguridad social, empresas que les ofrecen empleo porque hay un crecimiento del empleo y de la industria en los estados del norte, Bajío y del centro del país”. Durante la inauguración de la guardería que se construyó en un predio donado por Coahuila, su gobernador Manolo Jiménez Salinas, anunció que ya se trabaja de manera coordinada para fortalecer al IMSS en la entidad. Considerando, dijo, que su estado es el que genera el mayor nivel de empleos formales en el país. “Estamos bien puestos en hacer más proyectos de guarderías, junto con empresas y el IMSS, en nuestras colonias y barrios, para beneficiar a más mujeres coahuilenses”, expresó.

La guardería “Pequeños Industriales”, que bajo el esquema del IMSS se construyó con una inversión de 35.3 millones de pesos que aportó la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)”


MILED 17 MÉXICO

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024


18 MILED MÉXICO

Suspenden otra vez las corridas de toros en México Una jueza dio entrada para revisión al juicio de amparo promovido por la asociación Todas y Todos por Amor a los Toros; el 7 de febrero se definirá si hay suspensión definitiva Guadalupe Arce La ‘Fiesta’ les duró muy poco. Este miércoles, la Juez Quinta de Distrito en Materia Administrativa concedió una nueva suspensión provisional de las corridas de toros en la Plaza México. Lo anterior ocurrió, luego de que el juzgado admitió un juicio de amparo promovido el viernes pasado por la asociación civil Todas y Todos por Amor a los Toros. El argumento del amparo es que dicha actividad atenta contra el “bienestar animal” y representa un “agravio” al derecho humano a un ambiente sano.

“Vamos por la abolición definitiva, pero por lo pronto quedan suspendidas las corridas en la ciudad”, escribió en su cuenta de X el diputado Jorge Gaviño, quien hace unos días acompañó a la asociación a interponer la acción legal en el Poder Judicial de la Federación. Trascendió que será hasta el 7 de febrero cuando se defina si se otorgue la suspensión definitiva. Vale decir que había dos carteles ya programados para el 4 y 5 de febrero, para conmemorar el aniversario del Coso de Insurgentes.

La corrida pasada tuvo lleno y protestas Tras más de año y medio de suspensión, la Plaza México volvió a ‘vestirse JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024

de luces’ el domingo pasado. Más de 40 mil aficionados abarrotaron los tendidos para la primera corrida de la temporada, animados por una banda que interpretaba pasodobles. Afuera del coso, cientos de activistas rechazaron la reanudación de actividades al grito de “asesinos” y “esa plaza se va a caer”. Aunque la protesta se desarrolló de manera pacífica, hubo momentos de tensión cuando algunos de los manifestantes lanzaron piedras, botellas plásticas y pintura roja al interior del coso capitalino, lo que obligó a la policía a reforzar la seguridad.

Así fue la anterior suspensión

En mayo del 2022, un juzgado local ordenó el cese de las actividades taurinas en la Plaza México tras un amparo que presentó la organización civil local “Justicia justa”, defensora de los derechos humanos. Dicha medida cautelar estuvo vigente hasta diciembre pasado, cuando la Suprema Corte de Justicia revocó la suspensión mientras se examina a fondo el caso y se decide si las corridas afectan el bienestar animal. Aunque en buena parte del país se permiten los espectáculos taurinos, en Sinaloa, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y Guadalajara, capital de Jalisco, están prohibidos. Ganaderos, empresarios y seguidores de la “fiesta brava” sostienen que la prohibición de las corridas afecta sus derechos y pone en riesgo los empleos de miles de trabajadores que viven de un sector económico que genera unos 400 millones de dólares al año en el país. De acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Criadores del Toro de Lidia en México, la actividad taurina genera 80 mil puestos de trabajo directos y otros 146 mil empleos indirectos.

Plaza México agotará todos los recursos legales para realizar las siguientes corridas de toros

Los representantes de la Plaza México junto a sus abogados ya se encuentran trabajando para resolver la situación y garantizar que las siguientes corridas programadas (domingo y lunes) se realicen en tiempo y forma Tan sólo tres días del regreso de la actividad taurina a la Plaza México la titular del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Sandra de Jesús Zúñiga, otorgó una suspensión provisional de los espectáculos taurinos en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México. “(Sigue) Agotar todas las instancias y recursos que tengamos en materia de la defensa, esta suspensión es una suspensión provisional hay que esperar 48 horas para conocer la resolución”, expresó Mario Zulaica, director de la Plaza México. Las autoridades del recinto presentaron un Recurso de Queja ante el Poder Judicial de la Federación, además, Zulaica contó que se presentaron con la jueza que ordenó la suspensión provisional y “no nos quiso recibir”. El director de la Plaza México compartió que “no podemos creer que haya un sesgo tan importante contra la actividad taurina que es una actividad lícita” y aseguró que no hay argumentos legales para que detengan sus funciones. “La empresa tiene derecho a ejercer las corridas de toros porque evidentemente cumplimos con todos los avisos que necesitamos para tener en orden el aviso de espectáculos que nos pide la alcaldía y no hay un impedimento para que así lo podamos llevar a cabo en estas nueve corridas”, agregó Zulaica en la charla.


MILED 19 MÉXICO

Liga Mexicana de Softbol, un paso hacia la equidad Según las peloteras de los seis equipos que la integran, la nueva Liga Mexicana de Softbol servirá para dar visibilidad a un sector de atletas que era ignorado Guadalupe Arce

Chivas revela el estado de salud del Tiba Sepúlveda tras el choque que lo mandó al hospital El defensor rojiblanco acabó en el hospital tras el fuerte choque que protagonizó en la cancha con Mateo Chávez Guadalupe Arce Después del fuerte choque que se llevaron Gilberto Sepúlveda y Mateo Chávez durante el partido entre las Chivas y el Toluca de media semana en el Estadio Akron, el Guadalajara ha revelado el estado de salud del ‘Tiba’, quien terminó en el hospital. A través de un comunicado el cuadro rojiblanco expuso que el futbolista sufrió: “una fractura del complejo malar izquierdo”, situación que llevó a los médicos a tener

que intervenir al defensor mexicano.

“Se realizó una intervención quirúrgica para la reducción de la fractura; dicho procedimiento se completó satisfactoriamente. El tiempo de vuelta a la competencia estará sujeto a evolución”, agrega el comunicado de las Chivas. El equipo de Fernando Gago consiguió su primera victoria del Clausura 2024 ante los Diablos Rojos, pero sufrió la baja del ‘Tiba’, quien deberá recuperarse y estar el 100% para volver a la actividad con el Rebaño.

El jueves de la semana anterior, el deporte femenil dio otro paso importante en este país, con la presentación de la Liga Mexicana de Softbol. Seis novenas la integran, y todas sus peloteras tienen gran ilusión de trascender dentro y fuera de los diamantes. Los Bravos de León, los Charros de Jalisco, los Diablos Rojos del México, los Rojos de El Águila de Veracruz, los Olmecas de Tabasco y los Sultanes de Monterrey, son las organizaciones de la Liga Mexicana de Beisbol que respaldan este proyecto. Denisse Fuenmayor, manager de Diablos Rojos Femenil, destacó la equidad que se vive con el naciente circuito.

“Aquí se demuestra lo que es la equidad. Nos han tratado de manera muy especial, tan especial como al equipo de beisbol. Este deporte ya dio pasos grandes en la parte femenina y también puede dar la cara por todos”, declaró la venezolana.

La unión entre las mujeres en el deporte nacional va más allá de los campos. Steffy Aradillas, outfielder de las escarlata, destaca el apoyo que han recibido de otras chicas y otros sectores. “Nos puso el ejemplo la Liga de futbol femenil, que va creciendo a pasos agigantados, y queremos hacerlo también. Tenemos una sororidad muy importante; equipos femeniles quieren sumarse a la causa, estar en nuestros partidos, estar enteradas, y esa unión nos va a llevar a cosas muy grandes”, dijo la integrante de la Selección Mexicana en Tokio 2020. Pero Aradillas no se queda con el inicio de la primera temporada. Su visión va más allá y ve una oportunidad de crecimiento para los Juegos Olímpicos 2028. “Es un paso adelante para el deporte femenil, para el softbol de México y Latinoamérica. Es un paso firme, y las nuevas generaciones van a tener más lugares para poder jugar. Buen semillero para los Juegos Olímpicos de 2028”, agregó. “Este es un gran paso; se tenía que dar, y ya se dio. Esperemos que ahora sea todo un éxito esta temporada y que sigan el año siguiente mejorando detalles, que más organizaciones se unan. La organización ha sido tremenda. Se lo tomaron muy en serio, todo es en pro del desarrollo del softbol mexicano”, concluyó la sudamericana. JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024


20 MILED MÉXICO

“Hay que dejar ir”: aconseja Demi Moore a familiares de pacientes con demencia, enfermedad que padece Bruce Willis La actriz habló sobre la salud de su exesposo y aseguró que viven el día a día de la mejor manera Román Quezada La salud de Bruce Willis, tras ser diagnosticado con demencia frontotemporal, sigue preocupando a sus fans, sobre todo porque en días pasados fuentes cercanas al actor han asegurado que su condición continúa empeorando. Incluso, que ya dejó de reconocer a Demi Moore, quien fuera su esposa por varios años y la madre de sus hijas mayores. El protagonista de “El sexto sentido” se alejó de los reflectores hace casi dos años, cuando le fue detectada una condición llamada afasia, misma que compromete las capacidades cognitivas y de lenguaje del paciente. Poco tiempo después, su familia comunicó que el diagnostico había cambiado, ahora a demencia frontotemporal. Desde entonces los Willis se han mantenido más unidos que nunca, incluida Demi Moore, exesposa del actor y quien recientemente rompió el silencio respecto al tema. Durante su paso por el programa de Andy Cohen, la actriz abrió su corazón para revelar cómo es que su familia ha enfrentado la JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024

Alfredo Adame responde a quienes lo quieren ver fuera de “La casa de los famosos”: “Si le bajo, se acaba el show”

condición de Bruce y aprovechó para mandar un mensaje a todos aquellos que viven una situación similar y ven como, poco a poco, la persona a la que aman se está perdiendo.

El actor aseguró que no quiere caerle bien a nadie, pues su estrategia es ser él mismo

“Creo que lo más importante que puedo compartir es: encuéntrenlos en el momento en que están”, dijo.

Alfredo Adame llegó a “La casa de los famosos” para quedarse, o al menos eso es lo que él dice, pues a pesar de las críticas y las peticiones que han hecho sus compañeras a la producción para que lo saquen, está seguro de poder llegar hasta la final.

Y es que Demi tiene muy claro que cuando dejas de añorar los recuerdos y haces a un lado tus expectativas, es cuando aprendes a agradecer por el presente, sin importar que tan desolador sea: “Cuando dejas ir a la persona que fueron, o a la persona que te gustaría que fueran, entonces podrás vivir el presente y disfrutar de ese amor que te dan por cómo son”, agregó. En noviembre pasado, Tallulah, hija de Willis y Moore, aseguró que la condición de su padre los ha ayudado a ser mucho más cercanos, además de que continúa siendo un hombre amoroso y protector. “Es él mismo, que creo que en este sentido he aprendido que es lo mejor que se puede pedir. Veo amor cuando estoy con él, y es mi padre y me quiere, lo que es realmente especial”, dijo.

Daniela León

En los últimos días, Leslie Gallardo, Maripily y Daniela Alexis, entre otras, han externado sus deseos de que el polémico actor sea expulsado de la competencia, incluso se han unido para dejarlo fuera, pues consideran su comportamiento como machista, además de que no están dispuestas a tolerar sus actitudes. Sin embargo, Adame tiene muy claro que los habitantes no son quienes toman las decisiones y está convencido que mientras dé de qué hablar el público y hasta la producción podrían beneficiarlo: “tú crees que les convenga decirme que se están

quejando de mí y que le baje, lo que menos esperan es que les baje Si yo le bajo y se acaba el show”, dijo en una plática con La Bronca. Además, reprobó las estrategias que se están jugando al interior de la casa, ya que están participando en un juego en el que al final solo uno será el vencedor y eso lo decidirá el público: “aquí no viene uno a quedar bien con nadie, no viene a conceder, ni a ser monedita de oro; aquí vienes a romperte la madre con quien te la tengas que romper”, agregó. Sobre su participación en el reality, el también conductor afirmó que no necesita de ningún plan, ya que su única táctica es ser él mismo, tal y como la gente ya lo conoce, aunque eso le genere envidias y enemigos: “Ahorita no estoy jugando un personaje, estoy jugando a ser yo. Ya la gente sabe cuáles son mis costumbres, conocen todos mis lados. Yo no puedo tratar de adoptar personalidades, yo no tengo nada que demostrar”. Por último, y sin ningún tipo de reparo, Adame destacó que, si bien, trataría de hablar ciertos temas incómodos con la mayor de las ligerezas, no cambiará el trato hacia ninguna de sus compañeras: “A las mujeres y a las damas les hablo como mujer y damas, a las demás les contesto como se merecen”, finalizó.


MILED 21 MÉXICO

La cantante regresó a la escena musical con un tema, presuntamente, dedicado a su ex Juan Hernández Dicen por ahí que no hay plazo que no se cumpla ni fecha que no llegue, y este 31 de enero, tal y como lo venía anunciando, Belinda estrenó “Cactus”, su nueva canción y videoclip, presuntamente dedicados a su exnovio, Christian Nodal. En días anteriores, la cantante había dado unos pequeños adelantos que hicieron que sus fans comenzaran a especular sobre el contenido de la canción, pues en los clips podía verse a un modelo con el mismo tatuaje que el intérprete de Botella tras botella se realizara en 2021, cuando ambos mantenían una relación amorosa. Los rumores aumentaron cuando se filtró un fragmento de la canción en el que podía oírse a Beli

Estas son todas las referencias que Belinda hace de Nodal en “Cactus”, su nuevo video decir: “de qué sirvió tatuarte mis ojos, pa’ luego borrarlos con otros”, una clara indirecta para al cantante. Pero esta no es la única referencia que, la ahora llamada, Belik hace de su expareja. La grabación, que a tan solo unos minutos de su estreno ya rebasa las 5 mil reproducciones en YouTube, inicia con unos carteles como del viejo oeste, muy parecidos a los que Nodal usó para la promoción de su disco “Forajido”, además de que ella aparece con el cabello en un tono verde, que también fue distintivo de su ex. El coro también hablaría de una parte importante de su relación, la primera vez que compartieron escenario dentro del programa “La voz”. “Bebo, salud por tu recuerdo. no veo el olvido lejos, me costó mil pedas, no llamarte cruda y hacerme la dura. Bebo y salud por to’ los besos”. Y es que, si recordamos, en aquella ocasión interpretaron juntos “De los besos que te di”, tema que Belinda aseguró era su

favorito de Christian.

Por si fuera poco, también hablaría del impresionante anillo de compromiso con el que el mexicano le pidió que fuera esposa y que, en su momento, se aseguró valía millones de dólares. Algo que la española ahora desmiente en la frase: “No todo fue lo que me mostrabas, si superan como tú me tratabas. Una piedra que no fue real, en un compromiso para aparentar”. Ya por último, cactus es la planta favorita del cantante, incluso la que más utilizó durante todo su “Forajido Tour”, además de que otro de los modelos también lleva “tatuada” la letra “B”, mientras que, en su momento, Nodal se dibujó la palabra Beli al costado del rostro.

Alec Baldwin se declara no culpable de homicidio involuntario El actor se negó a presentarse en la corte, por lo que la audiencia prevista para el 1 de febrero no se llevará a cabo Juan Hernández

Alec Baldwin se declaró, este miércoles, no culpable del cargo de homicidio involuntario que se le imputa por la muerte de la fotógrafa, Haylana Hutchins, mientras ensayaba una escena de su película “Rust”. Baldwin presentó su declaración por

escrito ante un tribunal de Nuevo México, en donde también declinó presentarse formalmente ante la corte, por lo que no se celebrará la que iba a ser la primera audiencia del caso que estaba prevista para el jueves 1 de febrero. Productor y protagonista de la cinta de vaqueros, Baldwin fue acusado el mes pasado por los hechos ocurridos el pasado 21 de octubre del 2021, donde Hutchins perdió la vida y Joel Souza, el director de la cinta, salió herido. El actor ya había sido acusado hace un año por el caso, sin embargo, la fiscalía retiró los cargos en abril argumentando que habían surgido “nuevos hechos” que demandaban “más

investigación y análisis forense”. Tras la primera acusación, Baldwin declaró y sostuvo en reiteradas entrevistas que no llegó a accionar el arma. Sin embargo, los expertos forenses contratados por la fiscalía llegaron a la conclusión de que Baldwin tuvo que ejercer cierta presión sobre el gatillo para que el arma se disparara. El mes pasado, un gran jurado concluyó que había causa probable contra Baldwin, bien sea por uso negligente de un arma de fuego, o por falta de precaución, lo que derivó en la nueva acusación. De ser considerado culpable, Baldwin puede enfrentar una pena de hasta 18 meses de cárcel. JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024


22 MILED MÉXICO

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024


MILED 23 MÉXICO

L UNES A VIERNES

4 A 6 PM

MARIEL A R O L D ÁN

CO ND UCTO RA

CO NÉCTATE CO N MAYE

98. 9 FM ESCÚ C HANO S JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024


24 MILED MÉXICO

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2024


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.