MiledMxPeriódico
@miledmexico
DISTRITO FEDERAL AÑO: II
DISTRITO FEDERAL Elaboran en Coyoacán la calaverita de azúcar más grande del país
6
LUNES 03 de Noviembre del 2014 www.miled.com
NÚMERO: 810
INTERNACIONAL Obama llama a impulsar políticas hacia mujeres y familias
Precio $5.00
MÉXICO
15
2015 será año trascendente para sector energético; PVEM
04
Príncipe de Gales hace visita oficial a México
El príncipe de Gales, Carlos, y su esposa Camila, duquesa de Cornualles comenzaron una visita oficial de cuatro días a nuestro país. Los miembros de la realeza británica llegaron al hangar presidencial del pasado domingo, donde fueron recibidos por el canciller José Antonio Meade
DEPORTES Moisés Muñoz un muleto para el América
17
GADGETS
ESPECTÁCULOS
Cinturón que se transforma en scooter
Reese Witherspoon presente en el festival de los Cabos
19
20
03
MÉXICO
Lunes 03 de Noviembre de 2014
Príncipe de Gales hace visita oficial a México El príncipe de Gales, Carlos, y su esposa Camila, duquesa de Cornualles comenzaron una visita oficial de cuatro días a nuestro país. Los miembros de la realeza británica llegaron al hangar presidencial del pasado domingo, donde fueron recibidos por el canciller José Antonio Meade
• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática
• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico
• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
2
MILED MÉXICO
Lunes 03 de Noviembre de 2014
E
l secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, recibió este domingo, en el hangar presidencial, al Príncipe de Gales y su esposa Camila, Duquesa de Cornwall, quienes realizarán una visita oficial de cuatro días a nuestro país. El Príncipe Carlos sostendrá una reunión de trabajo con el presidente Enrique Peña Nieto y ambos anunciarán el Año de México en el Reino Unido y el Año del Reino Unido en México, cuyo objetivo es promover un mejor entendimiento entre las sociedades de ambos países y fomentar una mayor cooperación en el ámbito económico, cultural y educativo mediante un amplio programa de actividades en 2015. Durante su estancia en nuestro país, el Príncipe y su esposa visitarán los estados de Hidalgo, Campeche y Nuevo León, donde realizarán diversas actividades. Este domingo se transladarón al Real del Monte, Hidalgo, cuyos vínculos con el Reino Unido datan del siglo XIX, cuando mineros provenientes del Condado de Cornwall se establecieron en dicha ciudad. El Príncipe de Gales y la Duquesa de Cornwall visitarán el panteón Inglés -Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 2013-, la Plaza Central de Real del Monte en donde realizarán un recorrido por las ofrendas y altares colocados con motivo del Día de Muertos, la escuela secundaria Magatzzi que recibe ayuda económica británica gracias a un programa permanente de apoyo y el primer Museo del Paste en el mundo, inaugurado en 2012, que cuenta la historia de este alimento típico de los mineros de Cornwall. El Príncipe Carlos ha visitado México en
MÉXICO
cuatro ocasiones: 1966, 1970, 1993 y 2002. El príncipe Carlos de Inglaterra y su esposa Camila iniciaron su gira en México visitando Real del Monte, Hidalgo. Pasadas las 3:00 de la tarde, el príncipe de Gales y la duquesa de Cornwall arribaron al Panteón Inglés donde rindieron homenaje al piloto de origen hidalguense, John Vial, quien combatió en la Real Fuerza Aérea Británica durante la Primera Guerra Mundial. En la plaza principal los esperaba el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade. El príncipe Carlos y su esposa admiraron la arquitectura de Real del Monte, pueblo minero cuya historia está estrechamente ligada a la colonia británica. Conocieron un altar de Día de Muertos y algunas danzas prehispánicas. El clima frío no fue un obstáculo para que la gente recibiera gustosa al príncipe Carlos. En un momento el príncipe Carlos rompió el protocolo y se acercó a las personas que estaban reunidas en el centro de Real del Monte. Poco después la comitiva se trasladó a la Escuela Secundaria Magattzi que desde hace 10 años recibe apoyo de la Fundación Amistad Británico Mexicana. Ahí el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, agradeció la visita y el apoyo para la construcción de una cancha de futbol. Para concluir su visita a Hidalgo, el príncipe Carlos de Inglaterra y su esposa Camila visitaron el Museo del Paste, platillo de origen Inglés y que los mineros heredaron a Real del Monte. Ahí la duquesa de Cornwall elaboró un paste. Pasadas las 5:00 de la tarde regresaron a la Ciudad de México M.
MILED MÉXICO
3
MÉXICO
Lunes 03 de Noviembre de 2014
Jorge A. Chávez Presa
Economista
¿Habrá más Ayotzinapas? Hace más de 35 días en Iguala, Guerrero, seis personas fueron asesinadas, 25 resultaron heridas y 43 más fueron desaparecidas. Hasta este momento seguimos sin conocer el paradero de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, ubicada en la localidad de Ayotzinapa del Municipio de Tixtla, Guerrero. Toda esta tragedia local ya es un asunto nacional con repercusiones internacionales. Y en México, además de estar indignados, estamos preocupados porque esta desaparición, como lo han expuesto los medios de comunicación, ocurrió a manos de policías municipales que actuaron por instrucción del alcalde de Iguala. Y conforme pasa el tiempo, más nos preocupamos porque vemos que el Estado Mexicano ha sido incapaz de devolver con vida a estos 43 estudiantes a sus familiares y de detener a los supuestos autores intelectuales de estos crímenes. De ahí que es obligado preguntarnos: ¿es tal la debilidad y falta de organización del Estado Mexicano, que estamos expuestos a más Ayotzinapas? La cruda realidad está siendo aterradora: mientras que sí hay capacidad para operar políticamente reformas estructurales de gran complejidad, no hay la capacidad institucional para proteger la vida y la integridad física de las personas, ya no digamos de los delincuentes, sino de quienes son autoridades que se hacen cómplices del crimen organizado. Dicho lo anterior, también es obligado cuestionarnos lo que tenemos que exigir para que el Estado Mexicano reforme su organización para asegurar los derechos de las personas. De lo contrario, sucederán más Ayotzinapas; las decenas de miles de muertes relacionadas con el enfrentamiento al crimen organizado continuarán al alza; y de igual manera las desapariciones de alrededor de 20 mil personas desde 2006 a la fecha aumentarán. Hasta ahora, la tragedia de Ayotzinapa ha resultado en la renuncia del gobernador que eligieron los guerrerenses. Este hecho por sí mismo no nos devuelve a los 43 normalistas. Y el nuevo gobernador interino, reduce sus responsabilidades al decir que “la seguridad será un asunto exclusivo del presidente Peña Nieto”. Ello nos obliga a preguntarnos: ¿de qué son responsables los gobernadores? ¿Qué le toca hacer al presidente de la República, a los gobernadores y a los alcaldes para que el Estado de Derecho democrático sea una realidad diaria? Si no empezamos por reconocer que el Estado Mexicano no está bien organizado entre sus tres órdenes de gobierno para proporcionar seguridad en todos los sentidos, y que los contrapesos no están funcionando adecuadamente, difícilmente podremos empezar a resolver los graves problemas que padecemos. Todos los gobiernos de los distintos países están expuestos a amenazas como la corrupción, prácticas monopolísticas, impunidad y a la depredación e irresponsabilidad de grupos minoritarios que someten a las mayorías, entre muchas otras. Pero lo que sí diferencia a los gobiernos que han logrado países prósperos con Estado de Derecho, es que han tomado las acciones para mantener a raya estas amenazas o incluso erradicarlas. En México, el gran rezago está en dos lados: uno, en aquellos entes supuestamente organizados para ello, los partidos políticos para no ir más lejos, que no están cerca y no están acompañando a la sociedad para que los distintos órdenes de gobierno del Estado Mexicano desarrollen las capacidades institucionales para proporcionarnos seguridad y ambientes propicios para un crecimiento económico vigoroso y sostenido que distribuye de manera más equitativa los beneficios. Y dos, en nuestra escasa participación como ciudadanos. Necesitamos ser más ciudadanos de tiempo completo que exigimos, como ahora, a que el Estado Mexicano responda por los 43 normalistas de Ayotzinapa.
4
MILED MÉXICO
2015 será año trascendente para sector energético; PVEM “El Partido Verde en la Cámara de Diputados consideró que 2015 será un año trascendente para el sector energético con la puesta en marcha de prelicitaciones en campos no convencionales y campos terrestres”.
E
l Partido Verde en la Cámara de Diputados consideró que 2015 será un año trascendente para el sector energético con la puesta en marcha de prelicitaciones en campos no convencionales y campos terrestres. Ello, dijo, se traducirá en importantes convenios de comercialización con países asiáticos para transportar crudo del Golfo de México al Pacífico y enviarlo a China y Japón, lo que favorece económicamente a México. En entrevista, Arturo Escobar y Vega, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), señaló que la regulación de la reforma energética avanza conforme a lo establecido y recordó que en la primera quincena de noviembre se abrirá la licitación para aguas someras. Aseguró que la regulación de la reforma energética responderá a las necesidades más apremiantes para la sociedad mexicana y no quitará el dedo del renglón para
que las leyes secundarias en la materia impulsen en 2015 las industrias eléctrica y energética. Subrayó que el Partido Verde es sensible ante las problemáticas que afectan a la sociedad, por lo que se trabajará para que el próximo año la producción de crudo se incremente y esto se refleje en una mejor calidad de vida para los mexicanos. Consideró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación actuó conforme a derecho al desechar las consultas populares contra la reforma energética propuestas por el PRD y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). “Las consultas nacieron ‘muertas’ porque de lo que trata la reforma energética es obtener mayores recursos e impulsar el sector y claramente la Constitución establece los términos que deberían considerarse para realizarlas, razones por las cuales se trataron de imponer por caminos deleznables, y la Constitución no puede utilizarse para anular a la propia Constitución”, concluyó. M
MÉXICO
Lunes 03 de Noviembre de 2014
Con los mismos consejeros
se instalará el INE
E
l consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE), se instalará el lunes de la próxima semana como parte del proceso electoral 2015, en el que serán electos diputados federales. El organismo será integrado por el consejero presidente, Alejandro de Jesús Sherman Leaño, y se mantienen los consejeros que trabajaron en el proceso federal de 2012.
electoral. La sesión será el lunes a las 11 horas en la Junta Local Ejecutiva, localizada en avenida Independencia 1410, colonia Centro. En ella se emitirá el mensaje de bienvenida del consejero presidente. De igual forma rendirá un informe sobre las nuevas disposiciones electorales.
Ellos son: José Ramírez Salcedo, Elia Orrantia Cárdenas, Mirna Alicia Pastrana, Ana María de la Rosa y Carpizo, Francisca Jiménez Barrientos y César Augusto Gutiérrez Fierro.
Aprovecharán para tomar los primeros acuerdos, entre ellos el del uso de medios electrónicos o magnéticos para la presentación de los integrantes del organismo de la documentación que acompañe la convocatoria a las sesiones, en congruencia con el Programa de Gestión Ambiental del Instituto.
El grupo de consejeros ciudadanos electorales rendirán la protesta de ley e iniciarán los trabajos rumbo a los comicios del próximo año. La integración del consejo local fue aprobada por el consejo general a mediados de la semana. Asimismo, se tiene prevista la asistencia de los dirigentes estatales de los 10 partidos políticos para que puedan dar unas palabras en el marco del arranque del proceso, y posteriormente designarían a sus representantes ante ese órgano
También discutirán, y en su caso avalarán, los lineamientos para la acreditación y desarrollo de las actividades de los ciudadanos mexicanos que actuarán como observadores electorales durante el proceso electoral federal 2015. Además establecerán las bases y criterios con que habrá de atenderse e informar a los visitantes extranjeros que estén pendientes de la jornada electoral
que se llevará a cabo el próximo año. Mientras que el Registro Federal de Electores informará sobre el avance de la Campaña Anual Intensa de Actualización del Padrón Electoral y Estadístico del Padrón y Lista Nominal de Electores de la entidad federativa y en cada uno de los distritos. Otras de las funciones del Registro Federal de Electores será encargarse del primer aviso para exhortar a los ciudadanos a recoger su credencial para votar, a fin de evitar la cancelación de su trámite, lo que les impidiría votar en la elección. M
Diputado plantea ley sobre desaparición forzada
E
l diputado Alejandro Carbajal González propuso la creación de una ley para prevenir, inhibir y sancionar la desaparición forzada de personas; establecer medidas de investigación y localización de estas víctimas e indagar su destino final. Precisó que dicha legislación se denominaría Ley General para la Prevención, Búsqueda, Investigación y Sanción de Desaparición Forzada de Personas, y entre sus objetivos se encuentra crear el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de forma Forzada y de Identificación Genética de Restos Humanos. En la propuesta se menciona que “no es suficiente que las autoridades se comprometan a buscar a las víctimas del delito de desaparición forzada, sino asumir la responsabilidad de encontrarlas, situación que la ley vigente no resuelve”. Por ello, dijo, se propone derogar el capítulo III Bis del Código Penal Federal, denominado “Desaparición forzada de personas”, para crear otro instrumento legislativo. Con esta iniciativa, advirtió, no se debe permitir ni tolerar este delito, aun en situaciones de emer-
gencia, excepción o suspensión de garantías individuales, por lo que debe castigarse incluso la tentativa de su comisión. Mencionó que el derecho a la verdad en México carece de una política integral para hacer frente al fenómeno de las desapariciones forzadas, incluyendo la búsqueda de las víctimas, la identificación de restos y la exhumación de cadáveres. El legislador del PRD comentó que se consideraría sujeto activo de este ilícito el servidor público que en ejercicio de sus atribuciones o con motivo de ellas detenga, prive de la libertad y mantenga oculta a una o más personas, o bien autorice, apoye o consienta que otros lo hagan, cualquiera que sea el método y motivación utilizados. Ello, sin que reconozca la existencia de tal privación o niegue información fidedigna sobre el paradero de la o de las víctimas, impidiendo con ello el ejercicio de los recursos legales y las garantías procesales procedentes. También a quienes, aun cuando no sean formalmente autoridades ni funcionarios, actúen aprovechando la autorización, el apoyo o la aquiescencia
de funcionarios públicos. Propuso penas que van hasta los 50 años de cárcel a quien cometa este delito y multas que alcanzan los mil días de salario mínimo, así como su destitución e inhabilitación para desempeñar cualquier cargo público por el tiempo que dure la pena de prisión impuesta. Además, estipula que la Fiscalía General de la República prestará protección a testigos, víctimas y personas que por su intervención en un procedimiento penal sobre este delito, así lo requiera. M
MILED MÉXICO
5
DISTRITO FEDERAL
Lunes 03 de Noviembre de 2014
Leticia Bonifaz Profesora Investigadora del CIDE
Lo lamentable
U
na y otra vez se repite: ¿nadie sabía lo que pasaba en Guerrero? La Comisión Nacional de los Derechos Humanos elaboró un informe especial en el 2013 en atención a los grupos comunitarios y la seguridad pública en Guerrero. Ahí se señala que “grupos de autodefensa decidieron encargarse de la seguridad de la población frente a la delincuencia, inseguridad y violencia en que se vieron inmersas sus comunidades ante el abandono y la omisión de las autoridades estatales y municipales de ejercer de manera eficiente sus obligaciones en materia de seguridad pública”. Hay un párrafo por demás contundente que señala: “es un hecho innegable que la seguridad pública en el estado de Guerrero enfrenta un momento muy sensible y delicado, no sólo por el número de delitos que diariamente se comenten y por la violencia presente en su comisión, sino también por las estrategias ineficaces para el combate a la inseguridad, lo cual ha conllevado que los derechos de los guerrerenses se vulneren día con día”. Continúa: “Resulta preocupante que la población ha estado continuamente inmersa en violaciones a los derechos humanos en la mayoría de las comunidades en donde prolifera el abuso del poder, la falta de aplicación de la ley, el incumplimiento de las reglas del debido proceso y la ausencia de sanciones legales a aquellos servidores públicos infractores o negligentes, así como la falta de sistemas efectivos de control en las dependencias encargadas de brindar seguridad pública”. El documento narra los resultados de las entrevistas con 300 víctimas de delitos y señala que gran parte de ellos refirió haber sido víctima de casos de colusión entre las autoridades y la delincuencia. Destacan relatos en los que las víctimas identifican a las autoridades como los responsables de la comisión de delitos graves como el secuestro, así como la crueldad y el alto grado de violencia con que fueron cometidos estos delitos en su contra. La Comisión pidió informes a las Secretarías de la Defensa, Marina, Gobernación y a la PGR, así como a las autoridades locales. El tema ausente en las 116 páginas es el narcotráfico. No se nombra. No existe. Se evade. El informe, presentado el 18 de diciembre de 2013, muy cerca de las fiestas navideñas, contiene conclusiones y propuestas. ¿No ameritaba la gravedad de lo encontrado acciones más contundentes? ¿La imposición inmediata de medidas cautelares? Al Senado le propone “tener a bien adoptar las medidas necesarias de acuerdo con sus facultades constitucionales a fin de que se analice la situación que impera en el estado de Guerrero…” ¿Le pedía implícitamente analizar la desaparición de poderes? Del informe derivaron además, 7 propuestas al titular del ejecutivo local; tres al Congreso del Estado y 3 a los ayuntamientos. El gobierno de Guerrero respondió con un comunicado de prensa donde señaló que “el informe no implicaba ningún tipo de seguimiento y que la CNDH no había requerido respuesta alguna al gobierno del Estado”. La reacción del ombudsman fue sólo decir “es lamentable”. Y eso sí que es lamentable. ¿Por qué no insistir con firmeza? ¿Por qué no mantener la atención necesaria antes de que ocurrieran los sucesos de Iguala, que siguieron la lógica de la espiral de violencia que ya se anunciaba? Bien por el informe, mal porque el seguimiento se quedó en lamento. El Gobierno de Guerrero también dijo que “mantendría informada a la sociedad y a la opinión pública sobre las acciones que se han realizado y se emprenderán en seguridad pública y procuración de justicia”. No informó de nada porque no hizo nada. La crisis actual está alcanzando a casi todas las instituciones, incluida la CNDH. No hay autoridad moral de un ombudsman marcado por la indiferencia y la complacencia.
6
MILED MÉXICO
Avanza modernización de alumbrado público en el DF “El Gobierno del Distrito Federal informó que el programa de modernización de alumbrado público de la Ciudad de México, Iluminamos tu Ciudad, beneficia a 207 colonias de las 16 delegaciones.”
E
l Gobierno del Distrito Federal informó que el programa de modernización de alumbrado público de la Ciudad de México, Iluminamos tu Ciudad, beneficia a 207 colonias de las 16 delegaciones.
Con las dos primeras entregas se alcanzarán 41 mil 40 lámparas sustituidas, cifra que representa un avance de 26 por ciento de la primera etapa.
El director general de Servicios Urbanos de El plan abarca la sustitución de 340 mil lumi- la secretaría, Rodrigo Atilano Carsi, detalló narias, de las cuales ya se han adquirido 156 mil que se están cumpliendo en tiempo y forma que están en proceso de repartición (en total los plazos anunciados desde la presentación serán ocho entregas, al término de marzo del programa. próximo) en los respectivos campamentos de Servicios Urbanos de Mencionó que en próxicada delegación. mas fechas la secretaría implementará brigadas La administración capitalide supervisión para na detalló que la primera enasegurar la adecuada trega se llevó a cabo en sepcolocación y operatiembre, con una cobertura ción de las nuevas luen 99 colonias; y la segunda minarias, así como para en este mes de octubre atenderá orientar en el mantenia 108 colonias. miento que requieren para conservar los niveles lumíniEl programa, presentado el 25 de junio cos. pasado por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, modernizará los puntos de luz en Recordó que además de la homogeneizamás de mil 500 colonias. ción y mejora del alumbrado público en la Ciudad de México a travéws de lumiLa Secretaría de Obras y Servicios distribuye narias de aditivos metálico-cerámicos de cada mes el material para la intervención del 90 y 140 watts, Iluminamos tu Ciudad alumbrado público y cada delegación programa permitirá disminuir hasta en 25 por las zonas a intervenir con su propio personal. ciento la facturación del suministro eléctrico. M
DISTRITO FEDERAL
Lunes 03 de Noviembre de 2014
Presentan campaña
para prevenir suicidios en el DF
“El jefe de Gobierno se encuentra estable, pero no fuera de peligro, el Gobierno del DF afirma que no hay ningún contratiempo y que la operación era programada.”
E
l jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Mancera, fue operado este viernes del corazón por un problema de arritmia, confirmó el área de prensa del Gobierno de la ciudad.
De acuerdo con fuentes, Mancera no respondió como se esperaba durante la intervención quirúrgica por lo que tuvo que ser operado de emergencia a corazón abierto. Aunque se encuentra estable, no está fuera de peligro, añadieron las fuentes que pidieron no ser identificadas pues no están autorizadas para realizar comentarios. El Gobierno del Distrito Federal señala que el funcionario se encuentra “hospitalizado, estable y recuperándose”. “El jefe (de Gobierno) se encuentra estable, en recuperación, está hospitalizado, no hay ningún contratiempo, todo en orden”, indicó un vocero del GDF. El Gobierno capitalino detalló que la operación era programada, luego de detectarse un problema en el chequeo anual que se realiza. “Su médico tratante le informó de un problema de arritmia y sugirió que se efectuara un procedimiento de diagnóstico terapéutico para resolver el problema”, dijo el GDF en un comunicado. Miguel Mancera fue operado en el Hospital ABC de Observatorio. M
A
fin de promover la salud y prevenir el suicidio, la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal (Sedeso) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México presentaron la campaña “Lo mejor de la vida eres tú”. Ante habitantes de la delegación Cuauhtémoc, el director general del DIF capitalino, Gamaliel Martínez Pacheco, señaló que con esta campaña se lograrán avances sustanciales en la promoción de la salud y la prevención del suicidio. Ello “a través de brigadas capacitadas de la Sedeso por medio del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores, del Instituto de Asistencia e Integración Social y la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social, así como del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia capitalino”, anunció. Esta campaña, dijo, forma parte del Programa Plan Estratégico para la Prevención del Suicidio “Lo mejor de la vida eres tú”, que tiene por objetivo prevenir, detectar, diagnosticar y brindar tratamiento oportuno a personas que se encuentran en situación de riesgo y/o intento suicida. Esta “atiende las 24 horas, los 365 días del año con abogados y psicólogos especializados en el tema y capacitados para dar información”, expuso. M
Iztapalapa: van por unificar barrios
L
a Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) dijo que está a la espera del acta de acuerdos que realizaron habitantes de la delegación Iztapalapa, donde se solicitó recuperar el reconocimiento del pueblo integrado por sus ocho barrios. De acuerdo con la dependencia capitalina, hasta el momento se han realizado dos asambleas informativas, en las que han participado dos grupos que buscan la integración de los ocho barrios bajo un mismo nombre.
Informó que la primera reunión se realizó el 21 de septiembre pasado, día en el que un grupo de representantes y autoridades de los ocho barrios, liderados por Claudia Fuentes, se coordinó con Carmen Piña integrante del Comité de Mecanismo de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades. “Derivado de las anteriores acciones se logró concertar y consensar que ambos grupos se reunieran para realizar una asamblea de acuerdos el 10 de octubre de este año. No ha llegado
aún el acta de acuerdos de esta asamblea, donde una de sus principales solicitudes fue recuperar el reconocimiento del pueblo de Iztapalapa, integrado por sus ocho barrios”, se lee en el documento de la Sederec. Cerca de 20 organizaciones pertenecientes a la delegación Iztapalapa pretenden unificar la zona de los ocho barrios bajo el nombre de “Pueblo Ixtapalapa”, con el objetivo de que sean reconocidos como una comunidad indígena ante la Sederec. M
MILED MÉXICO
7
NACIONAL
Lunes 03 de Noviembre de 2014
Guillermo Cejudo Profesores investigadores del CIDE
Coneval: de cómo echar a perder lo que funciona bien
E
l Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval) es un órgano que se creó hace menos de diez años. Su función es medir la pobreza y evaluar la política social. Aunque poco conocida, es una institución que, gracias a un buen diseño y a la calidad técnica de sus consejeros, en pocos años logró informar con objetividad y rigor el debate público sobre la política social y la pobreza. Sus metodologías y evaluaciones son reconocidas nacional e internacionalmente y varios sistemas de monitoreo y evaluación en el mundo siguen el modelo mexicano. Teníamos una institución pública técnica, independiente y cuyo trabajo generaba confianza. En la marea de reformas del año pasado, el Congreso decidió otorgarle autonomía constitucional. El asunto no fue debatido y menos argumentado. Desde entonces se advirtió, desde la academia y las organizaciones civiles, que se trataba de una mala idea, que ponía en riesgo lo ganado. En efecto, Coneval ya era autónomo, no porque lo dijera la Constitución, sino por un diseño correcto y el perfil técnico de los consejeros a cargo de las decisiones sustantivas. Pero el capricho se impuso sobre la razón y hoy la Constitución autoriza que los consejeros sean nombrados por la Cámara de Diputados, que sean funcionarios que tomen decisiones administrativas y que sean sujetos de juicio político. En otras palabras, cambiamos la autonomía técnica por un órgano político sujeto a las preferencias de los partidos. Esta semana, la Cámara de Diputados aprobó la Ley del Coneval. Era una oportunidad de evitar males mayores pero la profecía se cumplió. La ley contiene una serie de disposiciones que demuestran, una vez más, nuestra incapacidad de hacer buenos diseños institucionales, y que aseguran que el nuevo Coneval nacerá con problemas de operación, desafíos de coordinación y enormes lagunas normativas. En efecto, la Ley profundiza el problema creado por la reforma constitucional. Cierto, los diputados se percataron del despropósito de eliminar el carácter técnico y de rigor académico de las decisiones sustantivas sobre cómo medir la pobreza o evaluar una política, pero la salida no fue simplificar el asunto, sino crear un arreglo bizantino que crea dos órganos (uno político y otro técnico) con mandatos empalmados y lógicas de funcionamiento contrapuestas. Hay también problemas operativos. Una de las virtudes del diseño vigente es la colaboración (no exenta de fricciones) entre Coneval, la Secretaría de la Función Pública y la Secretaría de Hacienda. Esto cambiará necesariamente: ¿cómo se generará, por ejemplo, el plan anual de evaluación que, según la ley, requeriría el acuerdo entre dos dependencias del Ejecutivo y un órgano constitucional autónomo? Y hay lagunas graves. La ley no resuelve mandatos ambiguos de la Constitución: ¿Con qué alcance y sobre qué materias podrán emitirse recomendaciones?, ¿cuál será el mecanismo de seguimiento y cuáles las consecuencias de ignorar las recomendaciones? Tampoco resuelve cómo se coordinará con los estados y municipios. En síntesis, la ley no resuelve sino que se limita a patear la pelota hacia adelante. Si el Consejo no incidirá en la política social de estados y municipios (con sus miles de programas sociales), ¿qué ventaja tiene que sea un órgano constitucional? Si el Senado no corrige el rumbo perderemos lo ganado y tendremos un elefante blanco donde predominará la lógica política. Pero seguramente habrá quien se congratule por haber creado un órgano constitucional autónomo más. Así lo expresó ya la diputada Zavala: “Pocas instituciones gozan de esta credibilidad y de esta aceptación en la opinión pública y así la tiene el Coneval. Por eso consideramos tan importante darle autonomía”.
8
MILED MÉXICO
Panteón Municipal de Puebla tiene
220 mausoleos de siglos XIX y XX “Los grandes mausoleos de los principales y primeros cementerios de la capital poblana, tienen una riqueza arquitectónica que son considerados Patrimonio de la Ciudad, como es el caso de los 200 que se encuentra en el Panteón Municipal.”
L
os cementerios en Puebla datan de la mitad del siglo XIX, cuando las Leyes de Reforma prohibieron enterrar en la iglesias. Antes, en la ciudad sólo hay el registro un camposanto en la zona de Xanenetla, pero hoy sólo hay un centro comercial en su lugar. El Panteón Municipal tiene mausoleos que son históricos, de los siglos XIX y XX, de los cuales un 60 por ciento de los familiares aún vive y entre ellos muchos son los abuelos y tatarabuelos. Estos monumentos funerarios y suntuosos recintos son una mezcla de varios estilos arquitectónicos, métodos y trabajos decorativos, que reflejan los cambios en la estética a lo largo del tiempo, pero conservan su magestuosidad. El arqueólogo Eduardo Merlo Juárez y el titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Sergio Vergara Berdejo, en entrevista por separado con Notimex, coincidieron en que dichas edificaciones sólo las podían hacer las familias con recursos económicos. Eduardo Merlo resaltó que los cementerios de Puebla, como todos los asentados en ciudades grandes, tienen áreas monumentales, uno de ellos es precisamente el Panteón Municipal, donde a la entrada y primera parte del mismo están los grandes mausoleos. “Están catalogados y considerados como Patrimonio de la Ciudad. En el caso de los tres principales panteones de la
ciudad, como es el de La Piedad, el Francés y el Municipal están declaradas unas áreas como monumentales”, destacó. El especialista dijo que estas grandes edificaciones son de gente rica, la cual quería seguir presumiendo después de muerta sus posibilidades económicas. La mejor manera era construir un mausoleo que fuera atractivo, para que la familia y siguiera orgullosa de quién inició la fortuna, refirió. Merlo Juárez indicó que el primer panteón es el municipal, luego La Piedad, después el Francés, de ahí que estos tres ocuparon y dieron un servicio importante a la ciudad. En entrevista aparte, Sergio Vergara, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, expuso que los mausoleos son grandes y ostentosos, debido a que en aquella época había familias con recursos económicos y la economía era buena en ese entonces Adelantó que el ayuntamiento de Puebla tiene un proyecto para llevar a cabo un rescate de los elementos que tienen historia en el Panteón Municipal, pero no sólo la arquitectura de los siglos XIX y XX, en donde hay elementos de tipo francés, italiana y alemana. Sergio Vergara indicó que todo este rescate tiene el objetivo de festejar el año que entra los 135 años del panteón, de ahí que van a remodelar andadores. M
NACIONAL
Lunes 03 de Noviembre de 2014
Universidad de NL presenta diagnóstico
de cluster electrodoméstico
E
specialistas de la Universidad de Monterrey presentaron un diagnóstico participativo para fortalecer la ventajas del Cluster de Electrodomésticos de Nuevo León hacia el 2020 a nivel internacional. La responsable del proyecto, Ana Elena de la Mora Velazco, dijo que en el documento quedaron definidas las fortalezas y debilidades del sector, así como sus oportunidades de mercado. “Pudimos observar que México y Nuevo León presentan fuertes ventajas comparativas para la producción de electrodomésticos mayores por los costos logísticos que representa traerlos de Asia, así como la especialización y productividad de la mano de obra”, indicó. Refirió que la parte de más interesante fue en la de diagnóstico, donde se analizó la importancia y contribución del
sector electrodomésticos a nivel global, nacional y regional. Para lograrlo, entrevistaron a cerca de 50 representantes de la industria en diversas áreas funcionales, desde dirección general hasta recursos humanos, logística, operaciones, suministros, comercial e innovación. Además, se llevaron a cabo sesiones de reflexión estratégica con miembros del Consejo del Clúster para definir la visión, objetivos estratégicos, indicadores, metas e iniciativas o proyectos, señaló. Destacó que “será un clúster reconocido internacionalmente como el mayor productor de electrodomésticos en México, por la competitividad de su cadena de valor y como la mejor opción en manufactura de aparatos eléctricos en el continente americano”. M
Quintana Roo lanza plataforma electrónica para eliminar trámites
Q
uintana Roo lanzó la plataforma de ventanilla única para la Apertura Básica y Registro Empresarial (ABRE), con lo que el estado será el primero en el país en que todos sus municipios tendrán una solución en mejora regulatoria. El secretario de Desarrollo Económico en el estado, Javier Díaz Carvajal, explicó que este sistema facilitará la formación de empresas en todos los municipios. Con la implementación del programa ABRE, Quintana Roo será la primera entidad en el que todos sus municipios tendrán una solución pronta por medio de sistemas de gobierno electrónico, que reducirá los tiempos de diferentes procesos administrativos en un 80 por ciento.
Al respecto, el director del centro de Cooperación de Tecnologías de la Información Antonio Azcue Bremer recordó que se ha generado la capacitación de personal y la adquisición de equipo hasta contar con una plataforma multifuncional. Explicó que todo empresario que tenga que renovar su licencia de funcionamiento, que requiera un trámite ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, licencias de Licores y registro de la marca Hecho en Quintana Roo, lo podrá hacer ágil y fácilmente. Díaz Carvajal mencionó que el objetivo principal de este proceso de gobierno electrónico es eliminar la tramitología actual que se realiza en ventanillas, a fin de motivar al sector empresarial a la apertura de negocios en menor tiempo posible. M
MILED MÉXICO
9
NACIONAL
Lunes 03 de Noviembre de 2014 Mauricio Meschoulam Analista internacional @maurimm
Violencia en México: impotencia y evasión
L
levamos años investigando acerca de percepciones y concepciones relacionadas con la violencia y la paz en México, así como los efectos psicosociales que la violencia produce. No creo recordar un momento de frustración colectiva como este. Sin embargo, y con todo lo que Ayotzinapa nos duele, esa mezcla de emociones que se sienten en la calle, es la acumulación, durante años, de sentimientos que nos dicen que nuestro país se nos escapa de las manos. Esas son las otras víctimas de este conflicto. Las silenciosas, desesperanzadas, las que no están en las noticias, pero que cada vez que de ellas se enteran, mueren un poquito, porque muere un poco el amor por este país al que aman. Éstas, las víctimas indirectas, sienten que lo que a ellas sucede no tiene importancia cuando se comparan con la tragedia que viven las otras, las directas. Pero suman millones. Se refugian en el silencio. Modifican sus patrones de conducta. Deciden cuidarse, dejar de frecuentar lugares. A pesar de cambiar sus rutinas y permanecer en el hogar, a estas víctimas, parafraseando a Zimbardo, el monstruo se les cuela en la cama, en el armario, en las pesadillas, o en su eterno insomnio. Se espantan cuando escuchan cohetes. Sospechan del vecino, del amigo. Hay quienes incluso relacionan ciertos síntomas físicos con las tensiones que sienten. Miran la televisión, escuchan la radio, se conectan a sus redes sociales, y se aterrorizan de lo que escuchan o leen. “Todo lo que queremos”, nos dicen una y otra vez, “es caminar por la calle con tranquilidad”. ”Saber que puedo pasear con mis niños”. “Poder ir al trabajo sin temer”. Muchos de estos patrones se repiten incluso entre quienes no habitan zonas con elevados índices de violencia. Vivan donde vivan, nuestros estudios revelan que las personas parecen asociar sus experiencias y observaciones personales y las de personas cercanas, con el resto de sucesos violentos del país. De modo que la intranquilidad y la desesperanza se transforman en males no exclusivos. Padeciendo sus heridas del alma, estas víctimas eligen la desconexión. “Ya no veo noticias”, nos dicen, “Prefiero sólo escuchar música”. Se fugan hacia un espacio de tranquilidad que la realidad nacional no les está otorgando. Así, entre la habituación y la evasión, esas personas afectadas, encuentra su medicina temporal. Pareciera que por un momento, Ayotzinapa ha despertado, al menos a una parte de esas otras víctimas del letargo. No porque los tristes eventos de Ayotzinapa contengan ingredientes que no puedan ser encontrados en muchas otros sucesos de los últimos años. Sino porque observamos que la habituación y la evasión, se han removido en la sociedad. La pregunta es si esa sociedad será capaz de mantenerse en movimiento. Porque lo que nos mata es la sensación de impotencia, la percepción de que no hay nada que podamos hacer para evitar lo que sucede. Y esa sensación solo se cura generando precisamente lo opuesto: transformando la explosión de miedo, angustia, ira y rabia que muchos sentimos, en motores de fuerza que empujen acciones que cambien, desde abajo, nuestros pequeños mundos y entornos.
10
MILED MÉXICO
Orquesta Sinfónica de Quintana Roo
renace con nuevo proyecto “La Orquesta Sinfónica de Quintana Roo será relanzada con un proyecto que se pretende sea autofinanciable, permita desarrollar talento y la difusión de la música, sobre todo la regional a los miles de turistas que llegan.“
L
a Orquesta Sinfónica de Quintana Roo será relanzada con un proyecto que se pretende sea autofinanciable, permita desarrollar talento y la difusión de la música, sobre todo la regional a los miles de turistas que llegan. Refirió que la gira que se programó como parte de los festejos por el 40 aniversario de Quintana Roo como estado representa el resurgimiento de un proyecto joven que inició en 2010, pero que por diferentes situaciones no se consolidó. El objetivo, reiteró, es lograr una base permanente de músicos, una temporada de conciertos que permita consolidar el proyecto y que para ello, además de convocar a todo el talento que hay en la entidad, se prepara un programa “llamativo, brillante”. Además, dijo que se hacen las gestiones para hacer una presentación a los empresarios locales y hoteleros para que se sumen al proyecto, participen, se involucren no sólo en materia de patrocinios, sino para que se pueda acercar al turismo, programando conciertos. Refirió que los festejos del 40 aniversario de Quintana Roo como entidad federal, representan el escenario ideal para este relanzamiento, y por eso, la idea de preparar un repertorio que refleje la pluralidad del estado, el más cosmopolita del país, con aproximadamente 82 na-
cionalidades representadas en la zona norte. “Tenemos representantes de los cinco continentes, grupos muy significativos, dominicanos, cubanos, argentinos, franceses, alemanes, rusos, italianos, españoles, ingleses, ucranianos, armenios, de tantas nacionalidades que creemos que la orquesta deber ser también representativa de esa pluralidad de culturas”, consideró. Enfatizó que se prepara un repertorio dinámico con la idea de que la gente escuche una orquesta de calidad, que se enamore de la música y crear una audiencia propia y que la gente tenga y se vaya de cada evento con esas ganas de gozar y vivir la música. “La buena música jamás será aburrida pero hay estereotipos, que en primer instancia tenemos que quitar o hacer a un lado, por eso estamos tratando de ser amigables al oído”, expuso. Resaltó que pretenden realizar giras todo el año y en las ciudades más importantes de Quintana Roo y llevar la música a las comunidades mayas y a los destinos turísticos. La Orquesta Sinfónica de Quintana Roo formó parte de la agenda de actividades del programa cultural artístico por el 40 aniversario del Estado Libre y Soberano y realizó una gira por los municipios en los que ofreció cinco conciertos. M
NACIONAL
Lunes 03 de Noviembre de 2014
Adultos mayores de poblado
de Chihuahua deberán
actualizar datos
“La ciudad de Puebla será por séptima ocasión la sede del Festival de las Mentes Brillantes La Ciudad de las Ideas.”
L
os adultos mayores beneficiarios del programa Chihuahua Vive a Plenitud, en el municipio de Cuauhtémoc, deberán actualizar los expedientes físicos para que continúen recibiendo mensualmente su beca alimentaria. En un comunicado, la Secretaría de Desarrollo Social Estatal y la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación informaron que este trámite se realizará del 3 al 7 de noviembre.
La documentación requerida para el trámite es acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente, CURP e identificación oficial; todo deberá presentarse en original y copia, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en las instalaciones del Jardín del Abuelo esa región. Asimismo, los adultos qué por enfermedad estén impedidos para acudir personalmente, pueden realizar el trámite a través de un familiar autorizado con una carta poder. M
Insectos representan fuente de recursos
alimenticios para indígenas “Los insectos han sido desde hace milenios una parte importante de la vida cotidiana de las etnias indígenas del continente americano, pues representan una fuente de recursos alimenticios y un símbolo muy fuerte de su relación con la naturaleza.”
E
l especialista Eraldo Medeiros Costa Neto, añadió que los insectos también son usados para elaborar remedios y medicinas para curar enfermedades y permanecen como elementos fundamentales para muchos rituales que se realizan desde tiempos ancestrales. Indicó que algunos también tienen la suerte de ser usados como juguetes, por lo que los insectos tienen y tendrán mucho valor para los pueblos indígenas, no solo del continente americano, sino de todo el mundo. Sin embargo, expuso que muchos de esos insectos hoy están amenazados por factores naturales y también por las actividades humanas, y los que más afectaciones tienen en ese sentido son los llamados “polinizadores”. “Hoy vivimos una crisis de polinizadores, en especial de las abejas y hay datos que indican que el conjunto de abejas que polinizan plantas cuyos frutos son de consumo humana va a la baja”, detalló el profesor pleno de la Universidad Estatal de Feira de Santana, Bahía, en Brasil.
tivados en las áreas en donde se aplican, por lo que es muy importante tomar con mayor seriedad este problema”, manifestó, entrevistado en el marco de un taller sobre Etnoentomología que se realizó en el Cephis de la UNAM. De hecho, resaltó, existen métodos de control de plagas más amigables con el medio ambiente, incluso se puede hacer uso de insectos que son depredadores naturales u otros métodos biológicos como los hongos que no afecten a los polinizadores y a los propios seres humanos. “Los propios indígenas tienen saberes tradicionales que nos pueden ayudar a combatir las plagas que afectan los cultivos y hay países como Indonesia que incluso promueven el consumo de insectos como las langostas, que en México son consideradas una plaga”, añadió. El especialista refirió que en el caso de América Latina existen muy pocos estudios sobre insectos que pueden ser comestibles, así como de su biomasa y posibles medios para reproducirlos y convertirlos en fuentes sustentables de proteína y otros nutrientes.M
Explicó que la mayoría de estas abejas han visto mermada su población por factores como la contaminación y el uso de plaguicidas e insecticidas con altos grados de toxicidad y que se aplican sin control alguno. “Esos insecticidas incluso son peligrosos para quienes comen los frutos cul-
MILED MÉXICO
11
FINANZAS
Lunes 03 de Noviembre de 2014
DATOS FINANCIEROS
Variaciones porcentuales 02 de NOVIEMBRE 2014
Indicador
Compra
Venta
Concpeto
Valor
Último
Indicador
Puntos
Diferencia
Dólar ventanilla
13.2200
13.8200
UDI
5.1901
21 de octubre
Bolsa de México (IPyC) 45,027.52
0.96
Dólar Interbancario
13.4843
13.4943
Cetes
2.93%
21 de octubre
Dow Jones
17,390.32
1.13
Dólar canadiense
11.9325
12.2643
TIIE
3.29%
21 de octubre
Nasdaq
4,566.14
0.37
Euro
16.8784
17.3478
Mexibor
4.31
21 de octubre
Yen
0.1216
0.1261
CPP
4.09
21 de octubre
Real (Brasil)
5.4345
5.5845
Libor
23.66
21 de octubre
*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.
Cofece autoriza a PPG
Floricultores mexicanos buscan
comprar Comex en 2,300 mdd
ampliar nicho de mercado
“Industrias PPG recibió el visto bueno de la Comisión Federal de Competencia Económica para adquirir a la mexicana Comex por un monto estimado en los 2,300 millones de dólares.”
“Posicionarse como la más importante a nivel nacional entre productores y especialistas, para impulsar, difundir e implementar el desarrollo del paisajismo y de los productores mexicanos de flores, plantas de ornato, follajes y árboles.”
L
a Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que 40 agroempresarios y productores participaron en la Expo Paisajismo y Vida Sustentable 2014 en Querétaro, Querétaro.
I
ndustrias PPG recibió el visto bueno de la Comisión Federal de Competencia Económica para adquirir al Consorcio Comex, S.A. de C.V. (“Comex”), por un monto estimado en los 2,300 millones de dólares. La compañía había recibido la aprobación a principios de este mes por parte de la Dirección General de Inversiones Extranjeras en México. “Nos complace haber recibido la aprobación necesaria de parte del gobierno para la adquisición de Comex y esperamos que la transacción se realice en los siguientes días. Nos da mucho gusto expandir nuestra participación en esta economía en crecimiento, y esperamos crecer en la región con los clientes y empleados de Comex”, dijo Charles E. Bunch, el director ejecutivo y presidente de PPG.
12
MILED MÉXICO
Bunch comentó PPG prevé que la adquisición dará como resultado a la compañía un crecimiento de 65 a 75 centavos de ganancia por acción en 2015, excluyendo los costos habituales de cierre y los gastos no recurrentes relacionados con la adquisición. Mencionó que PPG espera alcanzar sinergias relacionadas con la adquisición de 30 millones a 40 millones de dólares en un periodo de dos años. En 2012, la estadounidense Sherwin Williams hizo una oferta para quedarse con Comex por 2,400 millones de dólares. Pero la autoridad regulatoria rechazó el acuerdo de fusión por motivos de competencia, por lo que Sherwin-Williams dio por concluido el acuerdo en abril del 2014. M
De tal forma, productores de Morelos, Puebla, Estado de México, Colima, Jalisco, Guanajuato y el Distrito Federal, pudieron presentar sus productos, entre los que destacan flores, plantas y árboles ornamentales, a nuevos nichos de mercado.
En un comunicado, la dependencia dijo que de acuerdo con el reporte de ventas totales, los productores obtuvieron ingresos inmediatos, a corto y mediano plazos por más de 380 millones de pesos. Por otra parte, la Sagarpa señaló que en el país se producen más de mil especies y variedades de plantas, flores y árboles en 20 estados de la República, en una superficie de 20 mil hectáreas, lo que genera alrededor de 150 mil empleos directos. Actualmente, 90 por ciento de la producción se comercializa en el mercado nacional, lo que representa un importante nicho de mercado para los productores; mientras que el resto es destinado a la exportación, principalmente flor de corte y esqueje. La primera edición de la exposición busca posicionarse como la más importante a nivel nacional entre productores y especialistas, para impulsar, difundir e implementar el desarrollo del paisajismo y de los productores mexicanos de flores, plantas de ornato, follajes y árboles. M
DILMA ROUSSEFF
MILED
Nuevamente al frente de Brasil
La mandataria gana su reelección como presidenta de Brasil, con más de 99.7% de las casillas escrutadas, los resultados oficiales muestran que la brasileña logró 51.6% de los votos contra 48.3% de su rival Aécio Neves.
www.miled.com DEL 02 AL 08 DE NOVIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 147
de
MILED
46 AÑOS DE LIDERAZGO
46años
$30.00 / US $4.00
Del 02 al 08 de Noviembre de 2014 | Año 2, Número 147
Liderazgo
El 28 de Octubre se cumplieron 46 años de Super Stereo Miled, el cual se ha distinguido por la amplia cobertura noticiosa, en programaciones musicales y en los mejores contenidos radiofónicos en favor del pueblo y para el pueblo.
INTERNACIONAL Enriqueta Cabrera Periodista y analista de temas internacionales
Lunes 03 de Noviembre de 2014
Ébola: América Latina y Caribe en la mejor
posición mundial para enfrentar el virus
El voto latino estancado en EU
E
l voto latino, en las elecciones del 4 de noviembre en Estados Unidos será mayoritariamente demócrata cerca de las mismas proporciones de 2010 y 2012. Lo será a pesar de todo: de las deportaciones más elevadas de indocumentados en 2013 y 2014, del estancamiento de la reforma migratoria, del retraso del decreto administrativo que el presidente Obama afirma suscribirá hasta después de las elecciones para permitir que los jóvenes indocumentados puedan terminar sus estudios o comenzar su trabajo. ¿Por qué? Pues porque los republicanos son todavía más conservadores en sus posiciones. No deja de ser un dato relevante, que el porcentaje de latinos registrados para votar en estas elecciones intermedias y que afirman estar absolutamente seguros de que irán a las urnas (53%), sea prácticamente el mismo que en las elecciones presidenciales de 2010 (51%). Sin embargo, los dos periódicos más importantes en Estados Unidos, el New York Times y Los Ángeles Times predicen que los latinos irán a las urnas en números muy bajos, a pesar de la importancia que las elecciones internas pueden tener en sus vidas. Está en juego la Cámara de Representantes donde muy posiblemente los republicanos mantengan la mayoría, hay que recordar que la reelección juega un papel muy importante. Al renovarse una tercera parte del Senado, los demócratas podrían perder la exigua mayoría que tienen hoy. Las dos Cámaras en manos de los republicanos que mayoritariamente mantienen las posiciones conservadoras extremas antimigrantes de los Tea Party, podrían estancar de manera definitiva cualquier reforma migratoria o avance en leyes a favor de los indocumentados, la mayoría de ellos mexicanos. El presidente Obama enfrentaría más obstrucciones hacia sus políticas sociales y económicas. Se elegirán también a 33 gobernadores y otros puestos locales que tienen una gran importancia: asambleístas, cargos municipales, distritales, que tienen relevancia en la vida de la gente, en la seguridad, en los servicios. Y si bien es cierto, que los latinos votarán demócrata, lo harán en una proporción más reducida, según cifras de Pew Hispanic Center. Si en 2010 el partido de Obama alcanzó el 65% de la votación hispana, ahora, en 2014, lo hará sólo en un 57%. La buena noticia es que los votantes latinos en las elecciones intermedias (de Cámara de Representantes, un tercio de la Cámara de Senadores y 33 gobernadores) podrían ser 25.2 millones, es decir algo así como el 11% de los votantes a nivel nacional. La mala noticia es que los latinos son los que menos votan, se espera que lo hagan sólo el 31% de quienes tienen derecho a votar, atrás de los negros que votan 44%. Los blancos que acuden a las urnas son un 49%. Esto se traduce en que el electorado latino tenga menos peso en la política local. Hay dos ciudades en que la población de origen latino representa un porcentaje importante de la votación. Así, por ejemplo en Los Ángeles, California y en Houston, Texas, son latinos el 78% de la población, en ambas ciudades la mayoría son mexicanos de origen. La demografía tiene un peso importante en el voto latino en estas dos ciudades a favor de los demócratas. En Miami, la población latina representa 54%, los cubanos, mayoritariamente republicanos. Los mexicanos en Los Ángeles y en Houston votan mucho menos que los cubanos en Miami. Eso sí, los latinos en Estados Unidos son campeones en el crecimiento demográfico. Mientras la población blanca menor de 18 años aumentó 11% de 1993 a 2013, la población latina creció 107%, es decir, se duplicó. Y, sin embargo, si los latinos no acuden a las urnas mayoritariamente, no incidirán en el resultado de las elecciones a nivel federal, estatal, municipal y distrital
14
MILED MÉXICO
“La conclusión de las reuniones técnicas en Cuba, donde participaron 278 expertos de 34 países, permite afirmar que el área latinoamericana y caribeña, están preparadas para recibir al virus del ébola, acorde a los parámetros más calificados de prevención.”
L
as deliberaciones de la Reunión Técnica de Especialistas y Directivos para la Prevención y el Enfrentamiento al virus del Ébola, celebradas en La Habana, concluyeron en un marco de profundoreconocimiento a la labor asumida por Cuba, que reiteró “su compromiso de solidaridad, cooperación e integración y puso a disposición de la región sus modestas experiencias”, según publica el órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, Granma. Como logro prioritario, Cuba confirma la realización del primer curso internacional para la prevención y el enfrentamiento al ébola, que se efectuará en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, del 10 al 15 de noviembre próximos. Los países asistentes plantearon sus capacidades, logros y objetivos, e intercambiaron experiencias con planes nacionales experimentados en el tema, a fin de alcanzar una convergencia que refuerce capacidades particularmente para un control sanitario internacional. “Este encuentro ha sido un paso importante
en la manera de evitar ser infectados por el virus, pues solo el camino de la preparación y el trabajo conjunto entre los países de las Américas, con medidas preventivas y adecuado manejo de la enfermedad, nos permitirá evitar su propagación”, afirmó el viceministro de Salud Pública de los anfitriones, José Portal Miranda. El técnico resaltó que “una oportuna y permanente voluntad política, organización, planificación, articulación del trabajo asistencial, disciplina, rigor y exigencia” son las claves mediante las cuales será posible enfrentar el virus, antes que se convierta en una real pandemia. “Estamos más unidos y mejor preparados como bloque”, aseguró el jerarca quien recordó que las medidas “no se han tomado desde cero”, y que existe ya todo un bagaje que permite adelantarse a las necesidades del patógeno en expansión. En las conclusiones que involucrran directamente a la población, los técnicos coincidieron que deberán “mantener a las personas informadas y alertas, pero no exacerbadas ante un riesgo que no necesariamente van a enfrentar de la noche a la mañana”. M
INTERNACIONAL
Lunes 03 de Noviembre de 2014
España, a varios días de estar
libre de ébola: OMS
A
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó a impulsar las políticas de ayuda y desarrollo para las mujeres y las familias trabajadoras, ante la recuperación económica que registra el país. “Tenemos que garantizar que todos los que trabajan duro tengan la oportunidad de salir adelante con mejores salarios y más acceso a beneficios sociales”, destacó el mandatario en su mensaje sabatino. Recordó que éste ha sido uno de sus compromiso desde el inicio de su administración y es su prioridad en este año.
sidente. Unos 28 millones de trabajadores se beneficiarían de un aumento en el salario mínimo a diez dólares y diez centavos por hora, indicó.
l menos 83 pacientes que tuvieron contacto con Teresa Romero, infectada con ébola, han completado el periodo de 21 días de ncubación del virus sin presentar síntomas, pero deben cumplir un último periodo de 21 días extra
niveles del virus en la sangre de la enfermera dieron resultados casi nulos en dos pruebas que le fueron practicadas en el hospital Carlos III en Madrid antes de ser declarada sin la enfermedad y la tercera prueba arrojó un resultado negativo.
Los 83 contactos de una trabajadora de la salud en España infectada con ébola deben cumplir los últimos 21 días antes de que el país pueda ser declarado libre de la enfermedad, indicó la OMS.
La epidemia de ébola ha provocado la muerte de cuatro mil 951 personas de las 13 mil 567 infectadas en ocho países, informó el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS) , revisando levemente a la baja sus cifras debido mayormente al “descarte de algunos casos sospechosos en Guinea”.
Los pacientes han completado el periodo de 21 días de incubación del virus sin presentar síntomas; sin embargo, aún deben completar el segundo lapso. Teresa Romero, la primera infectada por ébola fuera de África tras tratar a un paciente infectado, fue declarada libre del virus el pasado 20 de octubre. Los
El número refleja un aumento de 31 muertos desde que la agencia de Naciones Unidas reportó sus cifras anteriores el miércoles, mientras que la cantidad total de casos cayó en 136. M
Obama enfatizó que en los últimos 55 meses, “nuestras empresas han añadido 10 millones 300 mil nuevos puestos de trabajo”. Subrayó que por primera vez en seis años, la tasa de desempleo está por debajo del 6.0 por ciento, “y el jueves, nos enteramos de que en los últimos seis meses, nuestra economía ha crecido a su ritmo más rápido desde 2003”.
“Existe una serie de políticas para garantizar la igualdad de remuneración por igual trabajo, para aumentar el acceso al cuidado infantil de alta calidad y licencia familiar pagada”, resaltó.
Pero los beneficios de una economía en crecimiento aún no llegan a todos, así que hay que aprovechar este impulso, y tomar decisiones correctas para que todo aquel que trabaja duro puedan salir adelante, resaltó.
“Y cuando la mayoría de los trabajadores de bajos salarios son mujeres, es tiempo que el Congreso apruebe un aumento del salario mínimo que no se ha dado en siete años”, llamó el pre-
“En este momento, las mujeres constituyen casi la mitad de nuestros trabajadores. Más mujeres son el principal sostén de su familia que nunca”, expuso. M
L
a empresa Virgin Galactic investigará los fallos que provocaron el pasado viernes el accidente de su nave espacial SpaceShiftTwo, que explotó en un vuelo de prueba, ha afirmado este sábado el millonario británico Richard Branson, presidente del Grupo Virgin. “Estamos dispuestos a investigar qué falló y trabajamos con las autoridades para obtener esa información”, dijo Branson en una rueda de prensa en las instalaciones en Mojave (California, EEUU) de la Virgin Galactic, que busca ofrecer vuelos comerciales al espacio. El magnate subrayó que todavía “es
muy pronto para dar cualquier detalle sobre la investigación”. “Es un momento muy duro para quienes trabajan en Virgin Galactic”, señaló Branson sobre el siniestro, que causó la muerte del copiloto e hirió de gravedad al piloto. “Vamos a aprender de lo que falló para descubrir cómo podemos mejorar la seguridad”, insistió el máximo responsable del Grupo Virgin. “Siempre -explicó- supimos que es un proyecto difícil. Hemos llevado a cabo un exhaustivo programa de pruebas durante muchos años, y la seguridad ha sido siempre nuestra prioridad número uno”. M
MILED MÉXICO
15
SEGURIDAD
Lunes 03 de Noviembre de 2014
Disminuye 13.4 por ciento índice delictivo en Coyoacán
A
un año de la instalación de los gabinetes delegacionales, hasta el momento en Coyoacán se registra una disminución de 13.4 por ciento de todos los delitos, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Jesús Rodríguez Almeida. Durante un convivio en el Salón de Cabildos de la sede delegacional, explicó que esa baja se registró por cada uno de los cinco sectores que conforman la demarcación: Universidad Taxqueña, Coyoacán, Xotepingo y Culhuacán. La reducción en los índices delictivos se deben a la coordinación y el trabajo conjunto con la Procuraduría General de Justicia capitalina, la Secretaría de Gobierno y, por supuesto, con los comités vecinales.
demarcación y su director general “Zeus”, por el trabajo que han hecho. Al tomar la palabra, el titular de la demarcación señaló que en la demarcación se lograron buenos resultados gracias a la implementación de los gabinetes delegacionales. “Además, se logró abatir la trata de personas con el cierre de múltiples giros negros y con la vigilancia constante de la Contraloría del gobierno de la ciudad que ha permitido que todo se haga con apego a derecho y conforme a la ley”, resaltó.
Rodríguez Almeida felicitó al jefe delegacional en Coyoacán, Mauricio Toledo Martínez, y a todo el equipo de trabajo que conforma el Gabinete, a los policías de la
Auxilió Policía Federal ante secuestro de atletas en el Ajusco
E
lementos de la Policía Federal intervinieron en el rescate de siete personas, entre las que estaban atletas de alto rendimiento que habían sido secuestradas en la carretera Picacho-Xalatlaco, en el Estado de México, informó la CNS. Al recibir la denuncia y petición de ayuda de los familiares, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) destinó un grupo de agentes de la División de Investigación, especializado en manejo de crisis, negociación e intervención. Dicho personal apoyó y asesoró a las familias hasta lograr la liberación de los plagiados. “En todo mo-
mento, el objetivo primordial fue proteger su vida e integridad”, enfatizó la CNS en un comunicado. Tras un proceso de negociación apegado a los protocolos de la corporación, se logró la liberación, la cual ocurrió en un paraje entre los estados de México y Morelos, durante los primeros minutos de este viernes y a pocas horas de haber ocurrido el plagio, añadió. Las víctimas recibieron atención médica y psicológica, y una vez confirmado que se encontraban en buen estado de salud, fueron trasladadas con sus familiares, puntualizó la corporación. M
Procuraduría de Sonora consignará a tres funcionarios por extorsión “La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) consignará por diversos delitos a tres funcionarios del gobierno estatal que solicitaron a un ciudadano dinero para favorecerlo en una averiguación previa en su contra”.
E
l titular de la PGJE, Carlos Navarro Sugich, explicó en entrevista que los empleados son Gregorio Ramírez Cerecer, que se desempeñaba como funcionario de la Secretaría de Economía, quien anteriormente se había desempeñado como agente del Ministerio Público del Fuero Común. Además, Roberto Carlos Díaz Rodríguez era agente del Ministerio Público de la Agencia Primera especializada en delitos de querellas, y José Ángel Calderón Piñeiro, que ocupaba la Dirección General de Responsabilidad y Situación Patrimonial de la Contraloría del Estado. Refirió que el 20 de octubre pasado, un ciudadano se acercó a la PGJE para denunciar que unas personas le estaban solicitando dinero a cambio de que no se complicara un asunto que había en su contra en una Agencia del Ministerio Público. Expuso que agentes de la Policía Estatal Investigadora
16
MILED MÉXICO
(PEI) indagaron sobre la denuncia y detuvieron a Ramírez Cerecer en el momento en el que recibía el dinero que le estaban exigiendo al ciudadano. En su declaración ministerial, Ramírez Cerecer reconoció los hechos y señaló como sus cómplices a Calderón Piñeiro y a Díaz Rodríguez, por lo que los elementos de la PEI los presentaron ante el Agente del Ministerio Público. Añadió que en las próximas horas las tres personas serán consignadas por el delito de asociación delictuosa y que podrían alcanzar una penalidad de tres a ocho años de prisión. En tanto, Díaz Rodríguez será consignado por cohecho y encubrimiento, mientras que a Ramírez Cerecer por ejercicio indebido de funciones o abandono del servicio público y a Calderón Piñeiro se le consignará también por encubrimiento. Navarro Sugich lamentó que funcionarios hayan actuado de esa
manera y agradeció al ciudadano que presentó la denuncia, pues advirtió que “no vamos a permitir que actos como estos se cometan”. M
DEPORTES
Lunes 03 de Noviembre de 2014
MOISÉS MUÑOZ UN AMULETO PARA AMÉRICA
UN AMULETO PARA AMÉRICA
E
de Tribunal l Arbitraje Deportivo (TAS) falló en contra del Atlante, equipo que presentó una querella al considerar que fue irregular la venta del equipo Atlas al Grupo Salinas. El cuadro de Cancún basó su protesta en los estatutos de la FIFA, que se refieren a la multipropiedad, al considerar que el Grupo Salinas
violaba la regla al contar ya con el conjunto de Morelia. El TAS resolvió que no hay irregularidad que perseguir y validó lo que la Federación Mexicana de Futbol realizó con el cuadro rojinegro. Debido a esto, ahora los “Potros de Hierro” deberán pagar los gastos que realizaron los departamentos legales de la FMF y del cuadro tapatío. M
“TERRIBLE” MORALES LO MOTIVA PLATICAR Y AYUDAR A JÓVENES
C
ompartir su historia, motivar a los jóvenes y platicar con ellos agrada al ex boxeador Erik “Terrible” Morales, quien ha visto recompensada esa atención de la mejor manera: sus palabras surtieron efecto en un joven. Miles de anécdotas tiene para contar el “Terrible”. Se remonta a sus inicios dentro del boxeo, a su niñez, su época profesional y demás, acompañado de compañeros, promotores y amigos, o él en sus diferentes facetas –boxeador, promotor, representante-. Al término de una de las pláticas motivacionales como parte del programa “Boxeando por un México seguro”, que también dará en otras ciudades en colaboración con el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y el Gobierno Federal, confesó que le gusta visitar centros educativos. M
E
n el Clausura 2012, en la jornada 14, América venció de visita 1-0 a Chivas. Y ahí estaba Moisés Muñoz. En el Clausura 2013, otra vez las Águilas pasaron sobre el Rebaño; en esa ocasión, en la jornada 12. Y Moisés Muñoz era el portero. Llegó el Apertura 2013. La dosis se repitió. Los otrora Cremas vencieron a las Chivas Rayadas por 2-0. Muñoz volvió a ser titular.
Y en el duelo más reciente, el Clausura 2014, una goliza de 4-0 en la casa de los tapatíos. “Moi” estaba presente. Son 360 minutos, cuatro juegos completos en los que el portero del América no ha aceptado ni un gol del Guadalajara. Nunca en su carrera como águila, Muñoz ha sido mancillado por la delantera de las Chivas. El guardameta se ha convertido en una auténtica muralla alada. Nada pasa cuando él está bajo los tres palos en el Clásico Nacional, ni al aire, ni nada que emane de las piernas tapatías. Pero “Moi”, en vez de emerger como el invencible, el infranqueable, toma el papel en su equipo de líder moderado, aceptando el elogio, pero compartiéndolo con el resto del equipo. “Me ha ido bien (en los Clásicos) -acepta el cancerbero nacido en Morelia hace 34 años-. Ojalá que podamos mantener esa racha invicta en estos juegos tan importantes”. Sabe de lo que se habla de él. “Estoy muy contento por los resultados que he tenido en los últimos (cuatro) juegos (ante el Guadalajara), pero esto es de todos, todos tenemos que ver, somos un equipo y todos tenemos que defender y atacar. Es importante estar todos bien, conectados”, dice con modestia el cancerbero azulcrema. Delanteros como Marco Fabián, Érick Torres, Carlos Fierro, Miguel Sabah, Rafa Márquez Lugo, Aldo de Nigris y Giovani Hernández, no le han hecho ni el mínimo daño al portero americanista, a la muralla águila. Pero ahora se enfrentará contra un histórico del Guadalajara, nada menos que el segundo mejor goleador del equipo, Omar Bravo, quien ya despertó, quien volvió a encontrar ese instinto goleador en el duelo ante los Xolos de Tijuana. “Omar Bravo es un delantero importante, un goleador histórico de las Chivas; en el último partido (contra Tijuana) anotó dos veces, pero un Clásico Nacional es punto y aparte”, comentó. M
MILED MÉXICO
17
DEPORTES
Lunes 03 de Noviembre de 2014
‘CAMARÓN’ RODRÍGUEZ SE CORONA EN EL
TOUR PROFESION AL
MÉ XICO
RAONIC
PRIMER FINALISTA DE TORNEO DE TENIS DE PARÍS
E
l tenista canadiense Milos Raonic alcanzó la final del Masters 1000 de París tras vencer al checo Tomas Berdych por parciales de 6-3, 3-6 y 7-5, y ahora espera por el ganador del partido entre el serbio Novak Djokovic y el japonés Kei Nishikori. El “misil” norteamericano sigue con una semana de ensueño: venció por primera vez al suizo Roger Federer, clasificó a la Copa de Maestros y sumó su segunda final en torneos de esta categoría. Destacado por su efectivo
18
MILED MÉXICO
servicio, en este duelo ganó el 90 por ciento de los puntos disputados con su saque inicial, conectó 12 “aces” y ganó dos de las tres oportunidades de quiebre que generó. Tal como el marcador indica, sufrió en el segundo parcial, donde apenas se quedó con cinco puntos jugados con su segundo servicio y sólo dos saques directos. M
E
l golfista guanajuatense José de Jesús “Camarón” Rodríguez se adjudicó el triunfo del Tour Profesional de México, realizado en El Cid Golf & Country Club de Mazatlán, Sinaloa, Rodríguez lideró la competencia desde la primera ronda y terminó con 199 golpes, 17 bajo par, establecienen do un nuevo récord en el torneo. Con esta actuación obtuvo su título 15 realiza se que paga de la única gira en México, además de adjudicarse un cheque de 109 mil pesos. “Me siento muy contento, la verdad es que fue un extraordinario torneo para mí. Le pegué muy bien a la bola y aunque cometí un par de errores, me voy muy contento con la victoria’, dijo “El Camarón”. El joven Adrián Rodríguez firmó una tarjeta final de 66 golpes, la mejor del día, con la que puso en aprietos al campeón, ya que ocupó en solitario el segundo sitio de la justa. M
SA NV EZZO ES ME JOR QUE RONA LDINHO: HÉRCULEZ
E
l delantero estadounidense de Tigres, Hérculez Gómez consideró que en este momento Camilo Sanvezzo es mejor que Ronaldinho, debido al momento futbolístico y físico que viven los dos ahora en el Querétaro.
“Ustedes han nombrado a Ronaldinho pero creo que hay otro jugador que está jugando muy bien: Camilo Sanvezzo, lo he visto en la MLS, si le das tiempo en el mano a mano es peligroso y tiene la habilidad de jugar en grupo”, indicó en ese sentido. “Esto no se juega con un jugador. Ellos tienen jugadores bastante peligrosos, entonces no hay que concentrarnos nada más en uno”, recalcó. Gómez también resaltó la capacidad goleadora que tiene el delantero brasileño, Camilo Sanvezzo y por esa situación es que no deben dejar de marcarlo ni un momento, ya que lo ha seguido desde que el amazónico militaba en la MLS con el Vancouver y en este momento es el líder de goleo del torneo con 10 en la Liga MX. M
GADGET
Lunes 03 de Noviembre de 2014
NUEVOS RELOJES GPS DE G-SHOCK
L
a división de Casio G-Shock lanzó los nuevos relojes de la colección GPS, capaces de recibir datos de posición y tiempo mediante satélites. Gracias al radio control de los relojes, se pueden detectar señales fiables que
garantizan la precisión de la hora en cualquier región del mundo. La segunda manecilla del reloj indica el tiempo actual y el nombre de la ciudad donde se encuentra y la manecilla más pequeña muestra la latitud. M
EL SMARTBALL 2.0 FÁBRICAS DE ÚTILES ESCOLARES REALIZARÁN LAPICES INTELIGENTES
L
as empresas fabricantes de útiles escolares quieren llegar a la escuela en esta nueva era digital en la que predominan los smartphones y las tablets y por eso comenzaron a fabricar nuevos lápices inteligentes. La compañía fabricante estadounidense Crayola y la alemana Staedtler están acogiendo la revolución digital con nuevos productos electrónicos. Crayola creó una serie de utensilios plásticos con punta de goma que les permite a los niños sellar, aplicar y pintar diseños en una tablet mediante una aplicación.
Otra fábrica que se sumó a la iniciativa es Staedtler, que introdujo en el mercado el Digital Pen 990 que funciona como un bolígrafo regular al mismo tiempo que transforma todo lo que escribe en archivos electrónicos. Este producto puede almacenar alrededor de 100 páginas en hasta 30 idiomas. M
LG YA TIENE LISTA SU PANTALLA CON MARCOS DE SÓLO 0.7 MILÍMETROS
L
G Display de la misma compañía, anunció su trabajo con un nuevo panel en el que redujeron al mínimo sus marcos. Y decimos al mínimo porque en cada lateral sólo quedaría visible un bisel de 0.7 milímetros.
Lo importante del desarrollo es que, aún con ese mínimo grosor, el panel LCD de 5.3 pulgadas ha podido mantener una resolución de 1920 x 1080 pixeles. Este diminuto marco fue posible gracias a la tecnología Neo Edge propietaria de LG Display. Dicha mejora consiste en utilizar un químico adhesivo en vez de una cinta adhesiva de doble carapara fijar las partes que conforman el panel. Por lo que, al no contar con una guía de plástico para sujetar el panel y la retroiluminación, se le permite portar tan mínimo bisel. M
MILED MÉXICO
19
ESPECTÁCULOS
ADELE DESAIRA A PHIL COLLINS
E
l músico británico Phil Collins describió a la cantante Adele como “un pececito resbaladizo” luego de que lo excluyera de su próxima producción tras haberse contactado previamente para trabajar con él en algún tema. El artista informó a comienzos de año sobre el proyecto con la intérprete de “Someone like you”. “Acabó de
comenzar a trabajar con Adele. Sin embargo, el ex baterista de Génesis reveló que la cantante no ha contestado ninguno de sus mensajes. “Me preguntó si me gustaría escribir con ella. Me dio una pieza musical para terminar y al principio yo no sabía si me había fallado la audición porque tras ello no volví a escuchar de ella”, explicó. M
JUANES ENAMORA AL DF
C
on un breve pero conciso show de 18 canciones en cerca de una hora y media, el cantante colombiano Juanes mantuvo bailando y cantando a las cerca de seis mil personas que se dieron cita en el Auditorio Nacional donde presentó la gira Loco de Amor 2014, que toma su nombre de su más reciente material discográfico. M
LA ERA DEL ROCK
L
a moda, los excesos y la música que hicieron única a la década de los 80, invadieron el Teatro 2 del Centro Cultural, durante la presentación a prensa e invitados especiales de La Era del Rock. En una sala llena por mil 200 espectadores, cifra según organizadores, se encontraban famosos como Ernesto Laguardia, Paulina Goto, Claudia Cervantes, Nicandro Díaz, Juan Osorio, Los Rebel Cats, entre otros. M
20
MILED MÉXICO
Lunes 03 de Noviembre de 2014
REESE WITH
PRESE
ESPECTÁCULOS
Lunes 03 de Noviembre de 2014
HERSPOON
ENTE EN EL FESTIVAL DE LOS CABOS
R
eese Witherspoon, ganadora del Oscar a Mejor Actriz en el 2006, estará presente en la gala inaugural del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, donde presentará en premiere internacional la película “Wild”, del director Jean-Marc Vallée. En conferencia de prensa, se anunció que el director Xavier Dolan también confirmó su asistencia al evento, donde mostrará la película “Mommy”. Mientras que los actores Ellar Coltrane y Lorelei Linklater Boyhood, darán a conocer la cinta “Boyhood”, de Richard Linklater, encargada de clausurar la tercera edición del festival, que se llevará a cabo del 12 al 16 de noviembre. El director del festival, Alonso Aguilar, confirmó el compromiso del evento para “construir puentes con Estados Unidos y Canadá”, a través de una programación que recupera lo mejor de los festivales internacionales, además de construir la industria con actividades y apoyos importantes entre los tres países. “Con este perfil tenemos un programa de películas que vamos recogiendo durante todo el año y uno de industria muy robusta que trata de estar al servicio de los cineastas”, afirmó Aguilar, quien cedió la palabra a Alejandra Paulín, coordinadora general del festival, quien habló de las actividades de la industria. “Tenemos un foro de coproducción con 13 proyectos, se busca coproducción internacional a través de apoyos y agentes de ventas. Además tenemos un Work in Progress México con seis cintas que serán evaluadas; somos el único Work in Progress donde presentamos solamente películas mexicanas con temáticas muy variadas”, afirmó la coordinadora.
estadunidense) en premios e incentivos colocándose como es el festival que más da incentivos, señaló su director. Además y por segundo año siete proyectos mexicanos serán beneficiados con el Fondo Gabriel Figueroa que otorga cinco mil dólares y un total de 52 mil dólares en post producción. Como parte de los homenajes, se reiteró que este año se realizará un homenaje al crítico Roger Ebert con la presentación de su película “Life itself”, además del tributo a Denys Arcand, que presenta “Las invasiones Bárbaras”. En la parte mexicana, se realizará un homenaje a Guillermo Arriaga, quien presenta su nuevo proyecto “Word with gods”, en donde trabaja con directores como Emir Kusturica. Por otro lado, el director del festival confirmó su apoyo para la reconstrucción de Los Cabos, tras el paso del huracán Odile, por lo que “el 8 por ciento de nuestras ventas se dará al DIF local y otro tipo de apoyos, concentrando para que el festival se vuelva una plataforma de reconstrucción de vivienda en Los Cabos”, señaló. M
“Vivos los queremos” LA LEYENDA QUE PROTAGONIZÓ LA ENTREGA
DE LOS PREMIOS FÉNIX
D
urante la primera entrega del Premio Iberoamericano de Cine Fénix, llevada a cabo la noche del 30 de octubre, la situación de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marcó el inicio del evento. Los actores Maribel Verdú y Daniel Giménez Cacho leyeron los nombres de los 43 normalistas desaparecidos,
cerrando con la consigna “Vivos se los llevaron... vivos los queremos”. El Premio Iberoamericano de Cine Fénix consideró para su galardón a 58 largometrajes de ficción y 16 documentales de 22 países de Iberoamérica. Entre ellos las películas mexicanas La jaula de oro, Heli y Club sánwich, entre otras.
TRIUNFA “LA JAULA DE ORO” El teatro de la Ciudad Esperanza Iris se vistió de gala para recibir a productores, actores y directores de diversas partes de Iberoamérica, quienes se sumaron a esta iniciativa, que se pretende realizarse de manera anual. Ana Claudia Talancón, Barbara Mori, Tenoch Huerta, Marisa Paredes, Eugenio Derbéz con su esposa Alessandra Rosaldo, fueron parte de las celebridades que desfilaron por la alfombra roja, que se montó a lo largo de la calle
de Donceles, ubicada en el primer cuadro de la ciudad. El equipo de “La Jaula oro”, lidereado por Diego Quemada-Diez se mostró feliz, sin imaginar que la buena racha continúa, ya que la cinta se levantó con tres estatuillas en los rubros de Mejor Película, Sonido y edición. José María Yazpik, Gary Alazraky, Luis Gerardo Méndez, Alfonso Herrera, Cecilia Suárez y Maribel Verdú también arroparon este evento. M
Al reiterar el compromiso que el festival tiene como semillero de nuevos talentos, se confirmó que este año y a través de empresas aliadas, este evento otorga un total de 335 mil 850 USD (dólar
MILED MÉXICO
21
RECREO
Lunes 03 de Noviembre de 2014
Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Si de verdad quieres liberarte de una adicción, pequeña o grande, que te está quitando la libertad, tendrás que decidirte a romper con ella en este momento, sin esperar un día más, pues la postergación permanente es lo que te hace no superarla nunca.
PISCIS FEB 19 - MAR 20
Es esencial que, si hoy no tienes trabajo, dediques el día casi al completo a actividades relajantes. Hace tiempo que no haces lo que verdaderamente deseas hacer y, aunque está bien mirar por los demás, también es bueno que mires por ti o, muy pronto, tu cuerpo empezará a protestar.
ARIES MAR 21 - ABR 19
No están siendo nada fáciles determinados momentos, pero no puedes tirar la toalla en relación a cierto asunto en el que has dado, y lo sabes, pasos importantes que te ha costado mucho trabajo dar. Todo irá bien, pero no debes temer el sufrimiento, porque el dolor es parte de la vida y te hará avanzar.
TAURO ABR 20 - MAY 20 No están siendo nada fáciles determinados momentos, pero no puedes tirar la toalla en relación a cierto asunto en el que has dado, y lo sabes, pasos importantes que te ha costado mucho trabajo dar. Todo irá bien, pero no debes temer el sufrimiento, porque el dolor es parte de la vida y te hará avanzar.
GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Eres una bellísima persona y si estás en este mundo es porque tienes cosas mucho más importantes que hacer que darle vueltas en la cabeza a tonterías o a cosas que, además, te están enganchando al pasado. Empieza de nuevo, desde cero, a partir de ya, hoy mismo.
CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Recibirás una carta o un e-mail que en un principio te perturbará pero que luego, cuando pasen los días, llegarás a entender muy bien y ese entendimiento será el que te permita evolucionar en este momento de tu vida. No cometas errores y sé reflexivo.
22
MILED MÉXICO
LEO JUL 23 - AGO 22 Aún te quedan ciertos flecos pendientes que solucionar hasta poder enamorarte de nuevo, pero eso, sin duda, llegará a suceder, y ese amor será mucho más grande, más real, del que has conocido hasta ahora. Sigue con tu vida y todo irá fluyendo de la mejor forma para ti.
VIRGO AGO 23 - SEP 22 No te agobies hoy por algo que está pendiente desde la semana pasada: no podrás hacer nada hasta dentro de unos días, así que no tienes porqué angustiarte por lo que todavía no puedes resolver. Las cosas irán bien y se solucionarán, pero lo harán en el momento oportuno.
LIBRA SEP 23 - OCT 22 Un problema técnico con un aparato electrodoméstico o con algún objeto te hará perder más tiempo del que te gustaría, por lo que estarás a punto de perder los nervios, al no encontrar soluciones rápidas. Lo arreglarás, pero será pidiendo ayuda y no lo conseguirás hoy.
ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21
Uno de tus vecinos te expondrá de nuevo sus razones en relación a cierto asunto que habéis tratado otras veces y con el que es difícil ponerse de acuerdo. Trata de escucharle atentamente, sin reaccionar, y luego dedica un tiempo a la reflexión: puede que tú seas el principal beneficiado de su punto de vista.
SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 La falta de sueño que arrastras te está perjudicando más de lo que piensas: los demás empiezan a ser conscientes de tu cansancio. No te desanimes, pero trata de hacer una cura de sueño, y pide ayuda si lo necesitas: no puedes continuar así.
CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Asombrarás con tu actitud a una persona de tu familia, que se maravillará ante tu fuerza interior y tu capacidad de resistencia ante las circunstancias adversas. Eres mucho más fuerte de lo que a veces piensas, pero de nada sirve que te lo digan los demás si tú no te valoras.
BURRO
OSO
TORO
MORSA
CABALLO
FOCA
VACA
MONO
GORILA
CABRA
KOALA
CANGURO
LOBO
OVEJA
PERRO
CAMELLO
GATO
BUEY
CIERVO
CONEJO
CLICK
Lunes 03 de Noviembre de 2014
LUCÍA DOMÍNGUEZ
E
va Mendes (Miami, Florida, Estados Unidos, 5 de marzo en 1974) es una actriz y modelo estadounidense de ascendencia cubana. M
LIZ SOLARI
Eva Mendes MILED MÉXICO
23