Miled mexico 04 12 2014

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL Entregan apoyos para educación de niños de escasos recursos en el DF

Jueves 04 de Diciembre del 2014 www.miled.com

NÚMERO: 841

INTERNACIONAL Juez autoriza a abohados mexicanos a tener acceso a Beltrán Leyva

6

Precio $5.00

MÉXICO INE insta a construir condiciones óptimas rumbo a 2015

04

14

EPN: Promulga Ley de derechos de niños y niñas

03

“Al promulgar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el presidente Enrique Peña Nieto refrendó su firme compromiso con los derechos humanos que son indispensables para que la sociedad viva en armonía y se desarrolle a plenitud”

DEPORTES

GADGETS

ESPECTÁCULOS

Jona Orozco: “Chupete nos llevará a la final”

Brazo extensor, te ayuda a tomar mejores selfies

VICTORIA´S SECRET, deslumbró el desfile más glamoroso, millonario y sexi

17

19

20


MÉXICO

Jueves 04 de Diciembre de 2014

Peña Nieto ratifica su compromiso

con los derechos humanos “Al promulgar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el presidente Enrique Peña Nieto refrendó su firme compromiso con los derechos humanos que son indispensables para que la sociedad viva en armonía y se desarrolle a plenitud”.

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


Jueves 04 de Diciembre de 2014

MÉXICO

A

l promulgar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el presidente Enrique Peña Nieto refrendó su firme compromiso con los derechos humanos que son indispensables para que la sociedad viva en armonía y se desarrolle a plenitud. “Se trata de fortalecer el Estado de derecho en todo el país y de sentar las bases para un mejor futuro como sociedad”, subrayó frente a legisladores federales durante la ceremonia en la residencia oficial de Los Pinos. Acompañado por su esposa, Angélica Rivera, el mandatario federal dijo que por experiencia e historia “los mexicanos sabemos que el progreso y la paz social, sólo son posibles con respeto al Estado de derecho. El respeto a los derechos humanos, a la ley y a las instituciones, enfatizó, son los instrumentos con los que cuenta nuestra democracia para seguir creciendo y consolidándose. Peña Nieto señaló que el Gobierno de la República trabaja con decisión y compromiso para lograr una mayor protección de los niños y adolescentes, tal como lo obliga la Constitución. Insistió en que su administración seguirá trabajando para que en el territorio nacional cada menor de edad goce de una buena alimentación y tenga acceso a servicios de salud y que reciban una educación de mayor calidad. Además que tengan una vida libre de violencia y discriminación para garantizar su desarrollo y sano espaciamiento. El mandatario federal advirtió que si queremos un México libre de violencia es imprescindible que los niños y adolescentes crezcan en entornos de

respeto, paz y armonía, “de la formación que reciban nuestros menores dependerá que mañana tengamos una mejor sociedad”. Las niñas, niños y adolescentes sanos, alegres y preparados de hoy, serán los ciudadanos responsables, solidarios y comprometidos del futuro. A partir de hoy México cuenta con un instrumento legal de avanzada dijo Peña Nieto y reconoció a los legisladores por su labor al enriquecer y aprobar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Esta ley fue su primera iniciativa de trámite preferente que envió al Congreso de la Unión, por tratarse de un tema sensible y de gran relevancia para la vida del país. Asimismo, es producto del esfuerzo de todos, especialmente de un Congreso comprometido por México, país en el que viven 40 millones de menores de 18 años. Sociedad y autoridades tenemos la responsabilidad de crear condiciones propicias para que cada niño y adolescente estudie y se desarrolle en un ambiente adecuado, subrayó. El titular del Ejecutivo resaltó las bondades de esta ley, que entre otras acciones regulará los Centros de Asistencia Social que atienden a niños, fortalece las medidas de protección a niñas y niños con discapacidad. Además se ampliarán los derechos de los niños y adolescentes migrantes y se crean nuevas instituciones y se fortalecen las ya existentes en la materia, como el Sistema Nacional de Protección Integral, que será encabezado por el propio titular del ejecutivo federal. Previamente, Peña Nieto reiteró sus condolencias a familiares y amigos del ministro de la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN), Sergio Valls Hernández, quien falleció la madrugada de este miércoles en la ciudad de México. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Jueves 04 de Diciembre de 2014

Rogelio Ramírez de la O

Analista económico

Confluencia de problemas en 2015

L

a debilidad de la economía por la falta de impulso de la demanda interna ya confluyó con el debilitamiento de la posición fiscal. A su vez, los choques externos contra México ya iniciaron.

INE insta a construir condiciones

Ya era suficiente el problema de la falta de crecimiento desde fines de 2012, a pesar de los buenos fundamentos macroeconómicos. A este problema ahora se suma el debilitamiento de la posición fiscal del gobierno por la caída de precios del petróleo, cuando el país ya había iniciado un periodo de endeudamiento público creciente, que ahora cubrirá con mayores tasas de interés, al comenzar el alza de las estadounidenses.

óptimas rumbo a 2015

La complicación se extiende ahora a la depreciación cambiaria y al reto que plantea sobre si el Banco de México usará sus reservas internacionales, o bien si también aumentará las tasas de interés para defender al peso. Por la falta de recuperación, lo mejor sería dejar que el peso se depreciara hasta donde alcance un nivel realista.

“El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, llamó a todos los actores a multiplicar los canales de diálogo y a construir las condiciones necesarias para que los comicios de 2015 lleguen a “buen puerto”.

Hoy muchos en los mercados preguntan impacientemente por qué no hay crecimiento y de ahí que su visión sobre las perspectivas del país esté cambiando muy rápidamente. La confianza interna en la economía ha estado casi permanentemente débil, pero hasta ahora la confianza externa no se había debilitado. Frente a tanto problema lo esencial sigue siendo, primero, entender qué fue lo que cambió en el mundo que hizo que la estrategia mexicana fuera inefectiva para lograr con las reformas una avalancha de inversiones. Simultáneamente, atender el debilitamiento de la actividad interna y tomar medidas puntuales. Debe entenderse que el deterioro de la economía global en esta ocasión no obedece a una crisis global. En esta nueva etapa obedece a que desde que inició la crisis, en 2008, unos países en donde los gobiernos tienen suficiente auto-confianza tomaron las medidas que había que tomar para no hundirse más, recuperarse, usando su propio recetario y no el que estaba en boga. El mejor ejemplo es Estados Unidos que rompió con reglas. Si no hubiera hecho eso, no estaría hoy en recuperación. Otros no se atrevieron a cambiar el recetario y se han hundido más, aumentando impuestos, reduciendo gasto público e inversión, pretendiendo que con superávits presupuestales van a pagar algún día deudas públicas muy altas y que el resto del mundo va a absorber sus exportaciones y sus trabajadores desempleados. Como consecuencia de esta partición del mundo económico en dos corrientes; los que salen adelante ya van en un camino muy distinto al de los otros, impulsando su propia producción y su demanda interna. Por eso no pueden ocuparse de impulsar al resto del mundo, como antes de 2008. Por el aumento de la producción petrolera estadounidense y la debilidad de la demanda global, el precio del petróleo ya entró en caída, un alivio para los importadores de petróleo y una pérdida para los exportadores. México, como exportador de petróleo e importador de gasolina pierde doble. Recibe menor ingreso por el crudo y a la vez la gente paga más por el alza de la gasolina. Este precio depende de una política gubernamental, misma que podría cambiar si el gobierno se atreviera a cambiar el recetario. Las finanzas públicas ya tuvieron el impacto favorable del alza de impuestos, el cual debió usarse para pagar deuda o hacer inversiones públicas y crear empleos. Más tarde o más temprano tendrá que haber una reducción, y fuerte, en el gasto corriente, sin lo cual será imposible tener margen de acción presupuestal. Esa era la reforma más importante de todas.

4

MILED MÉXICO

L

uego de la sesión extraordinaria de este miércoles del organismo planteó, sin embargo, que ante los hechos de inseguridad y tras la aprobación de la ley de movilidad universal no se debe caer en la tentación de incurrir en un estado de sitio ni mucho menos policial. Las elecciones, expresó el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), son la vía privilegiada y pacífica en la que “nos estamos jugando la viabilidad de nuestro régimen democrático”. En ese marco recordó que la responsabilidad del Estado es propiciar el mejor contexto de seguridad y las condiciones necesarias para que las elecciones se lleven a cabo con normalidad y el ejercicio del voto de manera libre. Entonces, añadió Córdova Vianello, “que cada quien juegue el rol que le toque jugar para que la elección llegue a buen puerto. Nos estamos jugando -eso sí lo digo- con refrendar la vía electoral como la vía privilegiada para que la sociedad procese sus diferencias”. Asimismo, para que procese “sus inconformidades, aceptaciones y rechazos a políticas públicas, a actores públicos a través de las elecciones que es la vía privilegiada y pacífica; nos estamos jugando la viabilidad de nuestro régimen democrático”, remarcó. Córdova enfatizó que cada quien debe hacer la parte que le corresponde para multiplicar los canales de comunicación “y si ello deriva en un acuerdo o pacto, ¡qué bueno!”. Sin embargo llamó a ser cautelosos porque en el ámbito de las democracias constitucionales la tolerancia es un principio rector que, no obstante, tiene frente a la intolerancia y a la

violencia una limitación justificada. Lorenzo Córdova hizo votos para que en un contexto de inseguridad “no se caiga en la tentación de renunciar a nuestros derechos fundamentales” y pidió estar atentos para que la aplicación de una ley no se traduzca en una merma hacia esas garantías. La violencia es condenable porque implica la opción de alternativas no democráticas, “el uso legítimo de la fuerza es justificado siempre y cuando se respete los propios derechos fundamentales”, enfatizó el consejero electoral. Refirió que, en general, el uso injustificado de la fuerza implica un descarrilamiento de los cauces democráticos y que “frente a la violencia e intolerancia, no podemos ser tolerantes”. Lorenzo Córdova externó que “a pesar de que tenemos un contexto adverso de seguridad, no debemos propiciar que el contexto en el que las elecciones se lleven a cabo sea un contexto ni de estado de sitio ni de estado de policía”. Sobre la posible firma de un pacto con los partidos políticos, dejó claro que el instituto se debe cuidar de sobreactuar o convertirse en un protagonista de cara a la contienda electoral del 7 de junio, dado que su ámbito de competencia está claramente definido. “Eso no quiere decir que no haya establecido comunicación con un sinnúmero de actores, con órganos del estado a nivel federal y local, con distintas instancias de la vida política”, puntualizó. M


MÉXICO

Jueves 04 de Diciembre de 2014

Propuestas de Ejecutivo necesarias para lograr la paz: González Curi “Las propuestas del Ejecutivo federal en materia de seguridad son necesarias para recuperar la paz social y la tranquilidad de las familias mexicanas, que vive en regiones con presencia del crimen organizado, sostuvo el coordinador del Inafed de la Secretaría de Gobernación, Antonio González Curi”.

E

n una reunión de trabajo con diputados de la Comisión de Fortalecimiento al Federalismo, el coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), dijo que la intervención del Estado en los municipios con pruebas de infiltración de la delincuencia, responde a la “realidad que atraviesa el país”. Ello, dijo, toda vez que cuando los conflictos detonan, devienen en tragedias, en hechos dramáticos y lamentables que deben frenarse. González Curi reconoció que debe garantizarse la seguridad de ediles, servidores públicos municipales y de la propia policía local, pues al margen de posiciones político-partidistas, el compromiso final de los funcionarios es con los ciudadanos. “Ante el crimen organizado en regiones importantes del país,

no es correcto ni conveniente dejar a los alcaldes y a las policías municipales con los riesgos que esta situación conlleva, porque no son pocas las ocasiones en que los cooptan con recursos financieros o atentan contra ellos de forma brutal en muchas ocasiones”, afirmó. Consideró que se requieren acciones tangibles para garantizar la seguridad de las familias mexicanas, de acuerdo con la realidad nacional, sobre todo porque más de 50 por ciento de los policías del país reciben salarios muy bajos, de cinco mil pesos mensuales, pagados por los ayuntamientos. M

Prioritaria atención a 7.7 millones

de discapacitados: Navarrete “En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, afirmó que es prioritario para el gobierno federal la atención de los cerca de 7.7 millones de mexicanos en esta condición”.

E

n el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, afirmó que es prioritario para el gobierno federal la atención de los cerca de 7.7 millones de mexicanos en esta condición. Explicó que la dependencia a su cargo impulsa acciones en este sentido, a través del Programa Nacional de Trabajo y Empleo para las Personas con Discapacidad 20142018, el Servicio Nacional del Empleo (SNE), la estrategia Abriendo Espacios y la Red Nacional de Vinculación Laboral. Destacó que el Programa Nacional de Trabajo y Empleo para las Personas con Discapacidad 2014-2018 constituye el primer programa especial dirigido a la inclusión laboral de estas personas que constituyen el 5.13 por ciento de la población total, del

país. Subrayó que el programa fue diseñado desde un punto de vista integral y multisectorial, a través del cual la STPS coordinará esfuerzos con los sectores público, privado y social. Los objetivos son lograr la conciliación entre normatividad, políticas públicas y programas institucionales para garantizar el trabajo digno de las personas con discapacidad. Fortalecer la inclusión laboral de dichas personas, basada en habilidades y competencias laborales; favorecer condiciones que permitan el acceso de las personas con discapacidad a la formación, capacitación y adiestramiento para el trabajo. Asimismo, garantizar un entorno laboral favorable con opciones de acceso, desarrollo y permanencia sin discriminación hacia las personas con discapacidad y facilitarla cooperación con organismos internacionales para la investigación y el acceso, conocimientos y técnicos de la discapacidad. Navarrete Prida agregó que mediante el Servicio Nacional del Empleo, la STPS realiza en todo el país ferias de empleo para favorecer la contratación de personas con discapacidad y de adultos mayores. M

CNDH exige cumplimiento de la ley por

detenciones en marchas “El titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, llamó a las autoridades y a la sociedad a que se cumpla la ley y el Estado de Derecho en el caso de los detenidos en las manifestaciones del lunes pasado”.

E

l titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, llamó a las autoridades y a la sociedad a que se cumpla la ley y el Estado de Derecho en el caso de los detenidos en las manifestaciones del lunes pasado. Entrevistado en la Residencia Oficial de los Pinos, advirtió que cualquier persona civil que cometa una conducta irregular debe ser castigada, y también “cualquier servidor público que incurra en un exceso debe ser sancionado por ello”. Es decir, agregó el ombudsman nacional,

“cumplir la ley, cumplir el Estado de Derecho es lo que nos va a permitir vivir en convivencia y es a lo que apostamos”. En cuanto al caso Iguala, González Pérez indicó que la comisión sigue integrando el expediente respectivo, para lo cual mantiene contacto con los representantes de los padres de los 43 normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre. “Tengo contacto con los representantes de los familiares, tienen el mensaje de que vamos acompañar a las víctimas, que se necesita conocer el paradero de los jóvenes estudiantes y conocer la verdad”, insistió. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Juan Arvizu Arrioja Columnista

Margarita Beatriz Luna Ramos

D

iciembre puede ser de justicia en el templo de la ley, la Suprema Corte. Allí la ministra Margarita Beatriz Luna Ramos, quien ha abierto caminos para la mujer en el poder Judicial, da otro paso. Hoy es la primera mujer en aspirar en un proceso para alcanzar la presidencia de la Corte, la más alta responsabilidad dentro de un poder en el que ella comenzó como mecanógrafa, mientras concluía sus estudios de Derecho en la UNAM, casa de estudios en la que obtuvo maestría y doctorado. La Suprema Corte de Justicia, que preside Juan Silva Nieto, tiene ante sí la progresión de la presencia de la mujer en el poder Judicial federal, y están dadas las condiciones para que en condiciones de igualdad haya presidenta de ese poder del Estado, y puede serlo Margarita Beatriz Luna Ramos. La ministra tiene una trayectoria difícil de repetir: Para llegar al pleno de la Corte, y ser la décima mujer en llegar a esa altura, recorrió las distintas posiciones de la carrera Judicial. Que haya ministra presidenta en la Corte es muy posible, y nadie duda de la capacidad, probidad y méritos de Margarita Beatriz Luna Ramos. El proceso de selección de relevo de Juan Silva Nieto está en marcha y será vigente a partir del 1 de enero próximo… VENTANAL.— Los senadores del PAN, PRD y PT hicieron trizas la iniciativa presidencial de Mando Único para la Policía, que lleva la opción de intervenir ayuntamientos infiltrados por el crimen organizado; entre una veintena de oradores en tribuna, los legisladores Roberto Gil, Armando Ríos Píter y Marco Antonio Blásquez, expusieron razones para que sus bancadas nieguen su apoyo al proyecto. Enrique Burgos García (PRI) dejó en claro que la propuesta será analizada y enriquecida en comisiones… CONTRASTE.— El priísta Manlio Fabio Beltrones pidió a su bancada echar toda la carne al asador para sacar adelante el decálogo presidencial en materia de seguridad pública y justicia, en este periodo de sesiones que acaba el 15 de diciembre o en un extraordinario. El sonorense ha dicho que la estrategia del Ejecutivo consta de acciones de combate a la corrupción e impunidad, y el fomento del desarrollo económico incluyente… FLAMA.— Hacia las Escuelas Normales Rurales, la Cámara de Diputados dirigió la mayor asignación presupuestal de su historia, en el gasto federal de 2015, señala el presidente de la Comisión de Desarrollo Social en San Lázaro, Alejandro Montano Guzmán (PRI). El legislador sostuvo una reunión de trabajo con representantes de Comités Ejecutivo Estudiantiles de Escuelas Normales de Veracruz, cuyos reclamos consideró justos, y propuso que se impulse el compromiso de que para esos planteles haya un proyecto de apoyos escalonados, esto es, que poco a poco, pero de manera sostenida y con eficacia se atiendan sus necesidades… VIDRIOS SUELTOS.— La senadora Mónica Arriola (Nueva Alianza) propone prisión de hasta cuatro años a padres o tutores que apliquen castigos físicos, denigrantes, humillantes, crueles, inhumaos a los niños; en una iniciativa de ley, doña Mónica reporta que la Unicef advierte que entre 80% y 98% de los menores –casi todos—sufren maltratos de algún tipo, y ello deriva en problema de violencia familiar, que luego pueden extenderse a la escuela y centros de trabajo…

6

MILED MÉXICO

Jueves 04 de Diciembre de 2014

Entregan apoyos para educación de niños de escasos recursos en el DF “El gobierno del Distrito Federal entregó 300 tarjetas de apoyo para la educación de niños de escasos recursos, con lo que suma poco más de nueve mil menores beneficiados.”

E

l gobierno del Distrito Federal entregó 300 tarjetas de apoyo para la educación de niños de escasos recursos, con lo que suma poco más de nueve mil menores beneficiados, informó el director del DIF local, Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco. Durante el acto de entrega, el director del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el Distrito Federal destacó que con las tarjetas del programa “Educación Garantizada” pretenden disminuir la deserción escolar de menores que enfrentan el fallecimiento o incapacidad de sus proveedores.

zado, así como en transporte, principalmente. Además, abunda, los beneficiarios del programa también disfrutan de actividades recreativas como paseos, apoyo médico y psicológico, dado que la intención es que sea un programa integral. Hasta el momento se tienen más de nueve mil beneficiados con edades que van de tres a 15 años, cuya selección se realiza mediante otro programa de apoyo a la niñez y para el cual se debe ser originario de la Ciudad de México y que el padre o la madre hayan fallecido o presenten alguna incapacidad total para trabajar.

“Lo que estamos logrando es mantener en el sistema escolarizado a más de nueve mil niños actualmente inscritos en el Programa al abonarles Con ello, dijo el funcionaun poco de ayuda económica”, subrayó en rio, se genera una sinergia muy imporentrevista posterior. tante entre la familia y el nivel educativo que se pretende tengan los niños de Dijo que el apoyo es depositado en efec- la Ciudad de México, aunado a que sólo tivo en forma mensual en la tarjeta -832 0.03 por ciento sale del programa o deja pesos- y aseguró que quienes lo reciben lo la escuela por alguna causa de fuerza utilizan para útiles escolares, ropa y cal- mayor. M


DISTRITO FEDERAL

Jueves 04 de Diciembre de 2014

Aumenta GDF salario a trabajador con cuatrillizos “El Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal emitió la convocatoria para el Segundo Concurso de Videobloggers en las delegaciones Benito Juárez.”

E

l trabajador administrativo Pablo Rosas obtuvo un aumento sustantivo a su salario tras el nacimiento de sus cuatrillizos, además de que junto a su esposa Yolanda Torres recibió diversos obsequios del Gobierno del Distrito Federal.

Además, dijo, la dependencia local apoyará a la familia con botes de leche en polvo cada mes, ya que actualmente los cuatro pequeños consumen el contenido de un bote por día.

Detalló que los artículos que se les entregaron son dos Al matrimonio Rosas Torres, que hace algunas se- carriolas dobles, botes de leche en polvo, biberones; pamanas vio nacer a sus cuatrillizos, una niña y tres quetes familiares con shampoo, desodorante, cepillo niños, se le entregaron de mil 284 artículos, así para el cabello, pasta de dientes, baberos, juguetes, crema como cartillas, actas de nacimiento y CURP. y jabón, pañales, kits de baño, muñecos de peluche, lociones para bebé, juguetes didácticos, y mamelucos. La titular de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez, indicó que el aumento salarial fue ins- A su vez José Ramón Amieva, consejero Jurídico y de trucción del jefe del gobierno capitalino, Miguel Servicios Legales, mencionó que en la ciudad existe un Ángel Mancera, para la manutención de su familia. sistema de protección social que proporciona apoyos a la población, incluidos niños y jóvenes, mediante el Comentó que Pablo Rosas, de 39 años de edad, cual se les incorpora a los programas existentes. y Yolanda Torres, de 37, tienen 11 años de casados y una hija de un año ocho meses, y ahora son Por ello les otorgó su primera copia certificada de regisuna familia de siete integrantes con la llegada de tro de nacimiento, con la cual tienen una identidad juríGiselle Mariana, Julio César, Saúl y Alonso. dica y podrán recibir atención médica y formar parte de alguno de los programas sociales que tiene la ciudad. M

Presentan el Festival Internacional de Jazz en la Miguel Hidalgo

E

l jefe delegacional en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra, anunció que los días 6 y 7 de diciembre se presentará en el Teatro Ángela Peralta el Festival Internacional de Jazz de Polanco, con la participación de más de 70 músicos.

nes y dar a conocer a las figuras emergentes del género, expresó.

Con el Festival Cultura Contigo MH, que integra teatro, conciertos de jazz y ópera en diversas colonias y en escuelas públicas, se pretende “que los niños, las niñas, los jóvenes y los adultos mayores En conferencia de disfruten de las bellas prensa sostuvo que su artes”. M gobierno “considera que la difusión cultural es una herramienta fundamental para fomentar la convivencia familiar y vecinal, el sano esparcimiento y propiciar el desarrollo emocional, social e integral de las personas”. La cuarta edición del Festival Internacional de Jazz persigue acercar la maravillosa improvisación musical y la belleza al público, así como crear una interacción entre los músicos de diferentes generacio-

Destacan rehabilitación de especies en Zoológico de San Juan de Aragón

P

ersonal del Zoológico de San Juan de Aragón rehabilitó un león, un mono araña y un cocodrilo rescatados en junio de este año en condiciones de salud deplorables, indicó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina. La dependencia agregó que en principio se pensó entregarlos a un taxidermista para ser sacrificados y vendidos como piezas

de coleccionistas, sin embargo, se logró su recuperación. El león, de aproximadamente nueve meses de edad, padecía desnutrición severa, así como múltiples lesiones, pero con los cuidados ganó peso y recuperó la movilidad e incluso mejoró su carácter, mostrándose juguetón, cariñoso y más tranquilo, refirió. Mientras, el mono araña, de

aproximadamente dos años, estaba desnutrido y con afectaciones en una de sus patas, y con el proceso de rehabilitación recibido sus condiciones físicas mejoraron, al igual que las del cocodrilo. La Sedema reconoció en un comunicado la participación del Zoológico de San Juan de Aragón en la recuperación de esos ejemplares. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Jueves 04 de Diciembre de 2014

Por José Carreño Carlón Director del Fondo de Cultura Económica

Una FIL entre Ayotzinapa y la desigualdad

E

ntre Ayotzinapa y la desigualdad, transcurre la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Todos los oradores del acto inaugural se refirieron a la tragedia que saltó de un municipio de una provincia mexicana a la agenda de las conversaciones y de los debates públicos, en el plano nacional y en el global. Pero que un tema encabece la agenda doméstica e internacional —por su fuerza dramática, conmovedora— no garantiza tratamientos informativos ni interpretaciones capaces de organizar la opinión con fines de justicia y de aplicación de correctivos. La ambigüedad dominante en informaciones y discusiones, en sus aspectos más visibles, al servicio del activismo partidista, suele oscurecer todo el proceso de comunicación de esta crisis. Hay una visión empañada en nuestra esfera pública, que distorsiona desde el recuento de los hechos hasta la exigencia de cuentas, la asignación de responsabilidades, la debida compensación a las víctimas, la satisfacción a la sociedad y el emprendimiento de los cambios necesarios para transformar las condiciones que han hecho posible la detentación de órganos constitucionales de poder locales, por bandas criminales capaces de comprar franquicias de partidos, incluso de la izquierda, como en este caso. De los halcones a los narcos. Hay aquí la herencia de la cultura del presidencialismo providencial, que invariablemente termina por atribuir todo lo que ocurre al poder Ejecutivo, y por exigir o esperar correctivos mágicos de ese poder. Pero ni el poder presidencial ni la esfera pública —el espacio en el que los particulares discurren sobre los asuntos públicos— de los años setentas del siglo pasado, son comparables a los de la segunda década del siglo XXI. Por ejemplo, el ataque del “Jueves de Corpus” de 1971 a la primera marcha estudiantil posterior a la represión del 2 de octubre de 1968, un ataque realizado por un grupo paramilitar llamado “Los halcones” —a todas luces de origen gubernamental— llevó de inmediato la sospecha de su autoría al presidente Echeverría. Pero a éste la bastó ordenar la remoción del regente de la capital, cercano al ex presidente Díaz Ordaz, el represor de Tlatelolco, para que la prensa cargara toda la responsabilidad del ataque paramilitar en el funcionario removido y la descargara del Presidente. Éste a su vez coronó su faena con un discurso contra los “emisarios del pasado”, que le permitió fácilmente erigirse en el baluarte contra la regresión, al grado de que algunos los exponentes del “establishment” intelectual lo convirtieron en la alternativa salvadora, con una frase que hizo historia: “Echeverría o el fascismo”. La hora de la desigualdad. La diferencia con lo que ocurre hoy es abismal: un Ejecutivo claramente acotado por una serie de reformas que le han removido los llamados poderes metaconstitucionales, con los cuales ejercía el control lo mismo de los procesos electorales que de la política monetaria. A ello se agrega una Presidencia sin las herramientas del pasado para apropiarse, con el monopolio del poder político, del monopolio de la definición de la agenda pública a través de los medios. Y por si algo faltara, hoy es impensable el aval de un “establishment” intelectual, en competencia ahora por ver quien emite la sentencia más tremendista o la exigencia más extravagante al Ejecutivo federal ante los hechos de Guerrero. Y aquí entran otros invitados estelares a la FIL. Hay expectación por la llegada del economista francés Thomas Piketty para presentar, mañana, su libro “El capital en el siglo XXI”, que ha recolocado en la agenda global el tema de la desigualdad, junto al tema del Hambre, que trajo a la feria Martín Caparrós, con su libro de ese título. Y hay hambre en el sustrato de la tragedia guerrerense. Y exuda desigualdad la escena del conteo solidario del 1 al 43 —por los normalistas empobrecidos y victimados— que seca la boca de quienes lo corean en la Feria. Sólo que aquí encontramos rápido alivio en los bares vecinos del Hilton y del Westin.

8

MILED MÉXICO

Reitera Eruviel Ávila trabajo coordinado

entre los tres órdenes de gobierno “El gobernador del Estado México, Eurviel Ávila informó que el Centro Especializado en Atención al VIH atenderá a 50 pacientes al día.”

E

l gobernador Eruviel Ávila reiteró el compromiso de su administración de seguir siendo un gobierno solidario, que trabaja por el bienestar de todos los mexiquenses bajo un esquema de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, sin importar diferencias ideológicas. Lo anterior al asistir al Segundo Informe de Gobierno del alcalde de Valle de Chalco, Jesús Sánchez, de extracción perredista. Por lo que Eruviel Ávila afirmó que este municipio se encuentra en el camino del progreso y desarrollo, lo cual demuestra que la unidad y solidaridad están dando resultados.En este sentido, señaló que el gobierno estatal continuará trabajando en coordinación con el gobierno federal y el ayuntamiento, en obras con las que se hace justicia a la región Oriente, como el metro Chalco-La Paz, donde se han invertido más de 26 millones de pesos.

El titular del Ejecutivo estatal destacó la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, e indicó que están en proceso la rehabilitación del colector “Solidaridad”, con una inversión de más de 10 millones de pesos; la pavimentación de la avenida las Torres en su tramo Temamatla-Chalco-Valle de Chalco, la construcción y equipamiento de una Clínica de Maternidad y un Centro de Salud en la cabecera municipal, así como rehabilitación de infraestructura educativa en más de 20 planteles. Eruviel Ávila agregó que este año se construyeron en este municipio, la Casa de Día para el Adulto Mayor en la colonia Xico; siete aulas didácticas, laboratorio de usos múltiples y talleres en el CECYTEM II; la Unidad de Cuidados Intensivos Intermedios Neonatales y remodelación del área de Pediatría del Hospital “Dr. Fernando Quiroz”, el distribuidor vial Ixtapaluca, entre otras. M


NACIONAL

Jueves 04 de Diciembre de 2014

Reforestación en Cancún avanza con

plantación de 8 mil 500 palmeras L a oficina de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) indicó que se reanudó un programa de reforestación en la playa del destino, que hasta el momento suma más de ocho mil palmeras cocoteras en 11 kilómetros de arenales.

En conferencia de prensa, el titular de la Zofemat, Eduardo Mariscal de la Selva, dijo que esas actividades a favor del medio ambiente se realizan de la mano de la sociedad civil y de organizaciones socialmente responsables. Señaló que la más reciente plantación estuvo a cargo de personal de la Zofemat en duna costera, en un tramo de playa a la altura del kilómetro 16.5

de la zona hotelera, donde con la colaboración de la iniciativa privada se colocaron 100 palmeras. En esa actividad participaron 40 personas entre trabajadores municipales e integrantes de la asociación civil “Plant for the Planet”, dirigida por César Gálvez, comentó.

ocho mil 500 palmeras cocoteras en 11 kilómetros de arenales, mismas que a diario reciben cuidados y riego para hacer duradero su ciclo vital. M

Mariscal de la Selva refirió que se pretende preservar un municipio rico en bellezas naturales y mantener la imagen para conservar la preferencia de miles de vacacionistas. Subrayó que como parte del “Programa de Forestación de Duna Costera”, ya se plantaron

Nuevoleoneses reciben 825 mdp

en créditos de Infonacot “Infonacot ha otorgado cerca de 825 millones de pesos en créditos en beneficio de 761 mil solicitantes de Nuevo León.”

E

l Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) ha otorgado cerca de 825 millones de pesos en créditos en beneficio de 761 mil solicitantes de Nuevo León. El director general del Infonacot, César Martínez Baranda, destacó que ese organismo cuenta con créditos en efectivo y tarjeta Fonacot-Masterd Card, que es aceptada en más de 600 mil establecimientos. Además, se ofrece la Tarjeta Mujer y un programa de apoyo para desastres naturales, dirigido a los trabajadores con pérdidas de bienes por fenómenos naturales. El funcionario, quien la víspera firmó un convenio con la Secretaría del Trabajo de Nuevo León, agregó que de esta forma los 17 mil 918 tra-

bajadores del gobierno del estado accederán a estos créditos y productos. A su vez, el secretario del Trabajo en Nuevo León, Héctor Morales Rivera, comentó que de acuerdo a las reformas de la nueva legislación laboral todos los centros de trabajo están obligados a afiliarse a Infonacot. A través de esa estrategia, los trabajadores tendrán acceso a créditos y productos que les permitan mejorar su calidad de vida, con el pago de tasas y plazos preferenciales en comparación con otras entidades crediticias, añadió. La firma de este convenio, expresó, permitirá incentivar el empleo formal y que las empresas se unan a este gran esfuerzo que se hace para brindar una mejor vida a los nuevoleoneses. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Jueves 04 de Diciembre de 2014 Tonatiuh Guillén L. Presidente de El Colegio de la Frontera Norte

A la memoria de don Juan Díaz Romero

L

a respuesta a la pregunta anterior es afirmativa, considerando los horrendos sucesos de Iguala y la participación en éstos de autoridades municipales y eventualmente estatales. Evidentemente, se trata de autoridades electas en procesos regulados por la institución correspondiente y que, en su momento, fueron candidaturas postuladas por partidos políticos. El crimen contra los estudiantes de Ayotzinapa por lo menos hace evidente las insuficiencias en la vigencia del Estado de derecho, la persistente desigualdad social y la deteriorada representación política de los ciudadanos. Hago énfasis en este último aspecto, del cual los partidos políticos son directamente responsables y que ante distorsiones graves como las que hoy lamentamos simplemente disimulan o justifican que no son ministerio público y que se trata de responsabilidades individuales, no de las organizaciones. Este argumento es falso. Aún existen huecos que hacen viable que auténticos criminales aparezcan como candidatos, ante una ciudadanía que fue ajena a su nominación. Es verdad que no puede generalizarse, pues asumimos que existe una mayoría de personas en los partidos que pugnan por transformar positivamente al país mediante la política. Pero es cierto también el otro extremo: el que hace factible la presencia en nuestros gobiernos del crimen organizado y que, además, entre lo menos grave e igualmente inaceptable, concibe a la corrupción como práctica inherente al poder político. Este polo negativo es difícil de medir y complicado de identificar, pero evidentemente tiene presencia cotidiana en la vida pública y en nuestras instituciones, en los tres niveles. Forma parte central del desafío de la impunidad y de la debilidad del Estado para contenerla. Este grupo, que arroja el país al deterioro, circula en el entramado del poder y sus personajes pueden figurar como candidatos de algún partido en las elecciones; o peor aún, pueden ser autoridades con capacidad para nombrar a sus similares y ejercer presupuestos y programas gubernamentales. Si lo anterior es verdad, lo grave no es solamente encontrar a la pareja de los Abarca como candidatos y después como autoridades; lo inaceptable es que tengamos partidos incapaces de bloquear a estos personajes. La presencia de los Abarca en el gobierno de Iguala fue directa responsabilidad de los partidos políticos. Lo paradójico es que en estas situaciones los partidos invoquen al Estado de derecho y a la legalidad como excusa para no impugnar a un candidato. ¿Cómo excluir a alguien que a pesar de su mala fama, de rumores en su contra y de sus conexiones familiares con redes del crimen, no ha sido objeto de sanción judicial? ¿Cómo excluir a quien ha sido acusado de todo, pero que no se le ha probado algo en tribunales? Menos aún, por supuesto, si estas cuestionables candidaturas tienen recursos financieros, masas de votos o grupos de poder al lado. Sólo hay que revisar la experiencia de las últimas elecciones, locales o federales, y podrá formarse una lista de personajes ubicados en esa línea endeble entre lo correcto y lo indebido… incluso tal vez ganaron alguna elección. La legalidad y el debido proceso son convertidos así en falsa pantalla que torna invisible lo inaceptable. Lamentablemente este escenario es frecuente. Los partidos, todos, en uno u otro momento han incorporado a sus filas a personajes negativos para los intereses de la sociedad. En suma, tienen un crítico y grave hueco en sus mecanismos para definir la representación política: es decir, sus rutinas para determinar cada candidatura, cada liderazgo. Este es el fondo que cotidianamente daña a nuestra democracia, deteriora a nuestros gobiernos y que puede llegar a lastimar profundamente a la sociedad.

10

MILED MÉXICO

Yucatán alfabetizará a población

adulta en lengua maya “Yucatán habilitará un programa de alfabetización para adultos mayahablantes en su propia lengua, pues buena parte de ese sector es analfabeta.”

Y

ucatán habilitará un programa de alfabetización para adultos mayahablantes en su propia lengua, pues buena parte de ese sector es analfabeta, adelantó el secretario de Educación del estado, Raúl Godoy Montañez. En su intervención en la apertura del Foro Derechos de Niñas y adolescentes Indígenas Yucatecas, el funcionario estatal reportó que en la entidad hay unas 500 mil personas en rezago educativo. “Una buena parte de esas personas es mayahablante, razón por la que no se puede insistir en buscar alfabetizarlos en el idioma castellano”, indicó. “Ahora viene toda una campaña de alfabetización en lengua maya que muy pronto empezará a operar con las personas que fueron capacitadas para ir al encuentro con los que requieren ser alfabetizados”, dijo. Hace unas semanas se consolidó la “Norma de Escritura de la Lengua Maya” que tras siete años de trabajo fue consensuada por los tres estados del la península de Yucatán, de la cual se desprende el alfabeto maya que

será pieza fundamental para el programa de alfabetización, expuso. Esa norma también será usada para impartir educación preescolar en las comunidades mayahablantes y será hasta los primeros años de educación básica cuando entré el español como una segunda lengua, anticipó Godoy Montañez. De igual manera, abundó, tras este logro se prevé establecer la asignatura de lengua maya en las escuelas de nivel básico. Sobre el foro que inició hoy aquí, apuntó que las propuestas que se generen “serán un insumo para crear nuevas políticas y abarcar muchas y nuevas esferas de acción en el tema de los derechos indígenas y no únicamente en lo relativo al acceso a la educación”. En los trabajos, que se serán hasta el próximo día 5, participan las secretarías de Educación estatal y federal, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Dirección General de Educación Indígena y el Instituto para el Desarrollo del la Cultura Maya del Estado de Yucatán. M


NACIONAL

Jueves 04 de Diciembre de 2014

Chiapas promueve y En Colima concluye entrega de premia prevención de

violencia de género

L

a Secretaría de Educación del Estado premió a los ganadores del concurso de video y cartel “Más Vale Prevenir que Lastimar”, que busca contrarrestar y erradicar la violencia de género y fomentar el respeto a los derechos humanos. En un comunicado, la dependencia reconoció la participación y el talento de los concursantes en su mayoría universitarios, quienes tomaron la iniciativa y respondieron a la convocatoria de la Coordinación para la Transversalidad de Género. Indicó que mediante carteles y videos, los jóvenes mostraron su preocupación por una vida sin violencia y se manifestaron en pro del respeto a las mujeres, como parte de 21 acciones que se llevan a cabo en la entidad a favor de la igualdad de género. En la categoría de videos, obtuvo el primer lugar el trabajo titulado “Mujer”, realizado por Valeria Burguete, Laura Guadalupe García García, Itzallana L o a m í , J e s ú s Ma r t í nez Muñoz y Andrea Lorena Melgar Guerrero de la Universidad del Valle de México Campus Tuxtla.

El segundo reconocimiento fue para el video “El Viejito”, realizado por Humberto Gómez Pérez de la Universidad Intercultural de San Cristóbal de las Casas. En cartel, Edwin Rogelio Meza Estrada, de la Universidad Fray Bartolomé de Las Casas, ganó el primer lugar con su trabajo “La educación es la vacuna contra la violencia de género”. El segundo lugar fue para el cartel “No esperes a que te quede un sólo camino”, de Manuel de Jesús Morales López, de la Universidad Intercultural de San Cristóbal de Las Casas. En tercer lugar quedaron Fernando Martínez Gómez con “No más violencia, todos valemos por igual”; Karen Daniela Rincón Bravo, con “El buen juicio no necesita violencia”, y Gabriela Mendoza con “Las Mujeres también podemos”, los tres de la Universidad Fray Bartolomé de Las Casas. M

más de 53 mil televisiones digitales

“Este día terminó la entrega de 53 mil 262 televisiones digitales en la entidad, como parte del Programa para la Transición a la Televisión Digital que impulsa el gobierno federal.”

E

ste día terminó la entrega de 53 mil 262 televisiones digitales en la entidad, como parte del Programa para la Transición a la Televisión Digital que impulsa el gobierno federal. Así lo informó el delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Carlos Cruz Mendoza, quien recordó que los aparatos fueron distribuidos entre las personas inscritas en programas como Estancias Infantiles y Seguro de Vida para Jefas de Familia. Asimismo, en Pensión para Adultos Mayores, O p c i o n e s Productivas, P r o g r a m a Desarrollo de Zonas Prioritarias, Liconsa y Prospera. “Durante el mes de noviembre y parte de diciembre, se llevó a cabo la entrega de 53 mil 262 notificaciones a los beneficiaros

de equipos electrónicos de televisión digital de los diez municipios del estado”, comentó. Agregó que, para ello, hubo una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno, a fin de agilizar la entrega de los equipos, “por lo que las personas beneficiadas no tardaron más de 10 minutos en recogerlo”. Por otra parte, Cruz Mendoza dio a conocer que también concluyó el pago de pensión a más de cinco mil adultos mayores de la zona rural de Tecomán, municipio incluido en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Dijo que el pago correspondió al bimestre noviembre-diciembre del programa Pensión para A d u l t o s Mayores, por un monto superior a los seis millones de pesos. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Jueves 04 de Diciembre de 2014

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 02 de DICIEMBRE 2014

Indicador

Compra

Venta

Concepto

Valor

Último

Dólar ventanilla

13.2200

13.8200

UDI

5.2211

24 de noviembre

Bolsa de México (IPyC) 43,276.55

+0.62%

Dólar Interbancario

13.4843

13.4943

Cetes

2.83%

24 de noviembre

Dow Jones

17,899.51

+0.11%

Dólar canadiense

11.9325

12.2643

TIIE

3.30%

24 de noviembre

Nasdaq

4,773.63

+0.37%

Euro

16.8784

17.3478

Mexibor

4.31

24 de noviembre

Yen

0.1216

0.1261

CPP

4.09

24 de noviembre

Real (Brasil)

5.4345

5.5845

Libor

23.66

24 de noviembre

Crea Hacienda programa

de apoyo textil “La Secretaría de Hacienda anunció un conjunto de medidas para fortalecer la competitividad de la industria del vestido.”

L

a Secretaría de Hacienda anunció un conjunto de medidas para fortalecer la competitividad de la industria del vestido. Las medidas se dividen en tres rubros: de impulso a la productividad, en materia aduanera para combatir la competencia desleal y de banca de desarrollo para financiamiento de la industria. En el plan para apoyar a la industria textil destaca la implementación por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de un programa de fiscalización continua a los importadores y sus clientes. A partir de enero se establecerá el padrón sectorial para la importación textil y del vestido, a fin de identificar a importadores y medir el riesgo de sus operaciones de comercio exterior.

Indicador

MILED MÉXICO

Diferencia

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Industria aeroespacial mexicana

capta mil mdd por Boeing “El fabricante de aviones Boeing y su cadena de suministro global compraron mil millones de dólares en 2014 a poco más de 20 fabricantes de la industria aeroespacial en México, según cálculos de la firma estadounidense.”

Ninguna persona podrá importar fibras y piezas confeccionadas si no están dentro de este padrón. Asimismo, se establece, como ya se ha hecho en la industria del acero y en la del calzado, la obligación del aviso automático anticipado para importaciones de textiles y del vestido. Todo importador deberá notificar a la autoridad con un mínimo de 5 días de anticipación cualquier operación que implique introducir fibras o textiles provenientes del extranjero. Además, se suspende la disminución arancelaria para 80 fracciones de productos confeccionado hasta 2018. A partir del 1 de enero se determinarán precios estimados de garantía para mercancías de la industria. M

E

n conferencia de prensa, Van Rex Gallard, vicepresidente de ventas de Boeing para América Latina, África y el Caribe destacó que México es uno de los diez principales lugares de manufactura para Boeing, pues el país ofrece mano de obra altamente calificada, costos de mano de obra competitivos y cercanía. “México ha sido un socio clave para Boeing desde hace más de medio siglo”, afirmó el directivo. “Nuestra relación con proveedores y aerolíneas ha acercado a México y Estados Unidos, como economías, como sociedades”. Por su parte, el director general de Proméxico, Francisco González, destacó que, según la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), la industria aeroespacial ha representado 45 mil empleos y un impacto económico de 33 mil millones de dólares en los últimos 10 años.

12

Puntos

El funcionario federal anunció que con el fin de promover las exportaciones mexicanas y atraer más inversión al sector en el país, Proméxico organizará, en coordinación con Boeing y al FEMIA, el Primer Foro de Proveeduría Internacional de Aeronáutica 2015. Boeing contrata directamente con más de 20 empresas aeroespaciales en México, gastando cada año más de 370 millones de dólares para abastecer piezas y ensambles. Las compañías mexicanas suministran componentes tales como arneses eléctricos, fibra óptica, material de aislamiento, fabricación de turbinas, y ensambles de anillos de refuerzo. Actualmente, Boeing adquiere productos de empresas en Baja California, Estado de México, Distrito Federal, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro. M


del 30 de noviembre al 06 de diciembre 2014 | año 2 , número 151 151 N1.pdf 1 27/11/2014 07:53:26 a. m.

MILED

FERGUSON FURIA SOCIAL

La decisión del gran jurado de no presentar cargos contra el oficial Darren Wilson, que mató en agosto a Brown, llevó a salir a la calle a miles de estadounidenses en 170 ciudades de 37 estados.

www.miled.com

Del 30 de Noviembre al 06 de Diciembre 2014 | Año 2, Número 151

C

M

CY

CMY

K

EPN: LAS MUJERES EL FUTURO DE MÉXICO

MY

$30.00 / US $4.00

Y

CM

EPN: Las mujeres

DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 06 DE DICIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO151

el futuro de México El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expresó su reconocimiento a las mujeres de México y destacó que “no se entendería el avance que tenemos como país sin la participación de las mujeres en cada hogar, cada escuela, en cualquier espacio de actividad social o de quehacer público”.

HAMILTON El británico Lewis Hamilton es el nuevo campeón del mundo de Fórmula 1

MANUEL VELASCO Inaugura el primer vuelo comercial procedente de Toluca

LUIS RAÚL GONZÁLEZ Reiteró la importancia que tiene la autonomía del trabajo de la CNDH


INTERNACIONAL José González Morfín Diputado federal por el PAN

México a prueba

L

a crisis desatada por la tragedia de Iguala cumple más de dos meses y no da signos de encontrar una salida. Se esperaba mucho del anuncio del presidente Enrique Peña Nieto del pasado jueves 27, pero las soluciones ahí planteadas fueron recibidas con enorme escepticismo. El daño a la credibilidad presidencial es lo suficientemente grande como para opacar las iniciativas que se anunciaron ese día, especialmente aquellas relacionadas con la corrupción. El enojo de la sociedad crece y la reacción del gobierno parece oscilar entre la parálisis y la represión. Prueba de ello fue el arresto y liberación sin debido proceso de un activista el pasado fin de semana, una medida torpemente ejecutada que sólo ha echado más leña al fuego. A este escenario de descontento social y marasmo político se suman serias preocupaciones sobre el rumbo de la economía nacional. Ésta simplemente no se recupera del golpe que significó el aumento de impuestos para el consumo y la inversión, ni de la falta de oportunidad y vigor en el gasto público. El tipo de cambio sube, las expectativas de crecimiento bajan y las promesas de los efectos positivos de la reforma energética se nublan a medida que se desploma el precio del petróleo. Pensar que esta crisis sólo ha puesto a prueba el liderazgo de la institución presidencial o del Poder Ejecutivo sería terriblemente ingenuo. Todos los poderes del Estado a todos sus niveles estamos a prueba. Todos los actores económicos y sociales también. Esta es una prueba para México. ¿Significa esta crisis que el país va a naufragar? No debería ser así. La lucha que México ha dado en décadas recientes ha sido por consolidar una auténtica democracia. Esto significa que deberíamos ser cada vez menos un país de personas y cada vez más un país de instituciones. Hemos luchado por tener un Congreso y un Poder Judicial independientes: llegó la hora de que esos poderes asuman un nuevo nivel de responsabilidad con México. El Congreso no sólo tiene que fortalecer su postura de contrapeso efectivo del Ejecutivo; tiene también que asumir la responsabilidad del cogobierno y evitar que las respuestas legislativas a la crisis se tomen con premura e improvisación. Por su parte, el Poder Judicial, que hasta ahora ha estado ausente del debate, tiene una oportunidad de oro para revisarse a fondo y encabezar desde adentro su propia transformación, tan urgente para la construcción del Estado de derecho. También hemos luchado por tener órganos autónomos eficaces: llegó la hora de que estos cumplan con creces sus funciones. El Instituto Nacional Electoral, el Banco de México, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, así como los nuevos institutos autónomos tienen hoy una prueba de fuego. En sus manos está la oportunidad de convertirse en verdaderos estabilizadores del país en esta etapa turbulenta. El sector privado tiene también una responsabilidad delicada. De su visión y sus decisiones dependerá en buena medida si la economía se agrava o mejora. Las condiciones para la inversión no son óptimas, pero dejar de invertir por esperar a que mejoren es una estrategia que se derrota a sí misma y puede terminar empeorando las cosas. En suma, México enfrenta una profunda crisis que puede y debe convertirse en un catalizador de cambios profundos. La desaparición definitiva de la presidencia imperial todopoderosa debe servirnos para hacer uso, al límite de sus capacidades, de todas las instituciones que nos hemos dado. Es momento de dar un paso al frente desde las instancias de la democracia para, ahora sí, y entre todos, salvar a México.

14

MILED MÉXICO

Jueves 04 de Diciembre de 2014

Republicanos desatan lucha contra

reforma migratoria de Obama

por “inconstitucional” “Las recientes polémicas órdenes ejecutivas del presidente Barack Obama para recordemos regularizar a unos cinco millones de inmigrantes, comienzan ahora a ser puestas en jaque por todos los opositores republicanos.”

L

as recientes polémicas órdenes ejecutivas del presidente Barack Obama para recordemos regularizar a unos cinco millones de inmigrantes, comienzan ahora a ser puestas en jaque por todos los opositores republicanos que abren además sus primeras cartas de batalla: “Es inconstitucional”, adelantan ellos. Así las cosas, los republicanos podrían manipular los recursos que se le voten a Obama –y ya lo están haciendo impidiéndole cerrar la prisión de Guantánamo en 2015- sin dotarle de los fondos para los planes ejecutivos. Evidentemente, ello generaría también una respuesta de la comunidad hispana fortísima contra los republicanos de cara a las elecciones de 2016. Eso sí, el voto latino no está a favor de los republicanos, una campaña por los derechos humanos de los inmigrantes, podría dañar la imagen de los conservadores, en el ala más moderada y reformista del partido. John Boehner, líder de la mayoría en la

Cámara Baja estadounidense, se reunió el pasado lunes con un grupo de correligionarios para evaluar la propuesta migratoria lanzada por Obama y planear un contraataque. En una rueda de prensa recientemente realizada, Boehner ha asegurado que “el presidente ha violado la Constitución. Es una seria amenaza a nuestro sistema de gobierno” con las nuevas medidas en materia migratoria. Del mismo modo, Boehner ha sido tajante con las posibilidades que tienen los republicanos para frenar esta modificación: “Tenemos opciones limitadas y capacidades limitadas para lidiar con eso directamente, por lo que aún estamos evaluándolo”. Algunas fuentes cercanas a la propuesta republicana aseguran que el liderazgo, en contra de los demócratas, tiene pensado someter a votación esta misma semana una iniciativa de ley para frenar las medidas de Obama. Como fin secundario, la mayoría republicana quiere incorporar una enmienda para mantener atado presupuestariamente al Departamento de Seguridad Interna (DHS), que supervisa las políticas migratorias y las medidas administrativas de Obama en la actualidad. No obstante, los expertos en asuntos legislativos y migratorios afirman que este intento republicano será muy complejo, dado que el DHS cuenta con un elevado grado de autonomía presupuestaria. Hay que señalar además que los problemas derivados de la inmigración, como los de la seguridad nacional, están emparentados en el Departamento de Seguridad Interna (DHS), por lo que bloquear fondos podría condicionar el plan de Obama. M


INTERNACIONAL

Jueves 04 de Diciembre de 2014

Juez autoriza a abogados mexicanos Uruguay y Chile, los a tener acceso a Beltrán Leyva países menos corruptos

E

l juez estadunidense que preside la causa criminal contra Alfredo Beltrán Leyva autorizó que el presunto capo pueda entrevistarse con abogados mexicanos que lo representaron en cortes de México durante el proceso judicial que enfrenta aquí. El juez Richard J. León condicionó, sin embargo, que los encuentros del otrora líder del cártel de los Beltrán Leyva con los abogados se lleven a cabo con la presencia de Eduardo Balarezo, el abogado que lo defiende en Estados Unidos. Los abogados mexicanos autorizados son Juan Manuel Delgado González y Juan Ramón Mondragón Solís, este último presente en la audiencia celebrada el pasado 21 de noviembre ante León y en la que Balarezo hizo la solicitud.

a Beltrán Leyva durante las horas que se encuentre en prisión, pero no en las audiencias ante León por no estar autorizados a ejercer en cortes estadunidenses. Beltrán Leyva, conocido como “Mochomo”, fue indiciado ante la corte federal de distrito en Washington en 2012 de cargos de conspirar para el tráfico de narcóticos, en su calidad de uno de los líderes de ese cártel, junto al resto de sus hermanos. M

El juez comunicó su decisión por escrito, instruyendo a la Oficina de Alguaciles, responsable del manejo de prisioneros en cortes federales de Estados Unidos, entre otras funciones, para que permita estos encuentros. Ambos abogados tendrán acceso

Acusan a opositora venezolana de conspirar plan magnicida “La destituida diputada opositora radical María Corina Machado fue acusada formalmente por el Ministerio Público venezolano (fiscalía) de “conspiración” en un plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro”.

M

achado se retiró del tribunal luego de serle comunicado los cargos que pesan contra ella. La fiscalía imputó a Machado “el delito de conspiración” por “presuntamente tener vinculación con el plan magnicida contra el presidente”, informó el Ministerio Público en un comunicado luego de que la opositora se presentara a declarar. Según el código penal venezolano, de ser hallada responsable, Machado sería “castigada con presidio de ocho a 16 años”, añadió el comunicado de la fiscalía, que no detalla cuándo comenzará el juicio. “Hoy me han imputado por el delito de conspiración. Absolutamente todas las acusaciones y las supuestas pruebas son falsas y las he rechazado”, dijo al salir de la fiscalía Machado, quien además tachó de “infamia” las pruebas y la acusación en su contra.

La destituida diputada, sobre quien pesa un impedimento judicial para salir de Venezuela, se presentó a declarar durante la mañana en una diligencia judicial que duró unas tres horas en instalaciones del Ministerio Público, en el centro de Caracas. Este presunto plan para atentar contra Maduro, uno de varios denunciados en el último año, es investigado desde marzo pasado tras una denuncia de diputados oficialistas, que acusan también a otros opositores y al embajador estadounidense en Colombia, Kevin Whitaker. M

de Sudamérica

“De acuerdo al último reporte presentado por la organización Transparencia Internacional, Uruguay y Chile son los países menos corruptos de toda Sudamérica, ocupando la posición 21ª a nivel mundial”.

E

l ranking, que recoge información de 175 naciones de todo el mundo, revela que Uruguay y Chile son los territorios más transparentes basándose en partir del denominado Índice de Percepción de la Corrupción que mide el grado de transparencia en el sector público en los distintos países. Estos dos países obtienen 73 puntos, mientras que Dinamarca (que ocupa la primera posición global) suma 92. En el histórico, Uruguay ostentaba 72 puntos en el año 2012. Este año ha mantenido los 73 puntos que ya obtuvo el año pasado. Por su parte Chile, que el año pasado había descendido a 71 puntos, ha visto aumentar su resultado. Si el foco se pone sobre el continente, Canadá se encuentra en la 10ª posición con 81 puntos, al tiempo que Barbados y Estados Unidos comparten la decimoséptima posición con 74 puntos. A nivel regional, Brasil ocupa el lugar 69º con 43 puntos. Según el informe, el resto de países del subcontinente están gravemente afectados por la corrupción. Países como Perú, Colombia, Bolivia, Argentina o Ecuador no han logrado alcanzar los 40 puntos. En los lugares más sumergidos de la tabla de transparencia figura Paraguay

(150º) con 24 y en último lugar, Venezuela en el puesto 161ª con 19 puntos, donde también se encuentran Haití, Sudán, Irak y Eritrea. “Escuelas mal equipadas, la falsificación de medicamentos y las elecciones decididas por el dinero son sólo algunas de las consecuencias de la corrupción en el sector público. Sobornos y acuerdos a puerta cerrada no sólo roban los recursos de los más vulnerables, minan la justicia y el desarrollo económico, y destruyen la confianza pública en el gobierno y los líderes”, reza la presentación del informe. El índice sobre la corrupción global se basa en la opinión de expertos de todo el mundo y posa su mirada sobre el sector público. “Pinta un cuadro alarmante. Ni un solo país obtiene una puntuación perfecta y más de dos tercios de puntuación por debajo de 50, en una escala de 0 (muy corrupto) a 100 (muy limpio)”, agrega la ficha técnica. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Jueves 04 de Diciembre de 2014

Declaran detenidos por provocar

Sentencian a seis

daños al término de la marcha asaltantes de joyería “La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) recaba la declaración de las tres personas detenidas por los disturbios registrados la víspera en calles de la colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc.”

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) recaba la declaración de las tres personas detenidas por los disturbios registrados la víspera en calles de la colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc. La dependencia informó que se trata de Demián Reyes Lara, estudiante de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Ariel Flores Pérez, de la Vocacional número 9 y Óscar Espinosa Triguero, del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente. A estas personas se les acusa de los delitos de ataques a la paz pública, portación de objetos aptos para agredir y ultrajes a la autoridad, por lo que en las próximas horas el agente del Ministerio Público determinará su situación jurídica.

De acuerdo con las investigaciones, los tres detenidos presuntamente participaron en los daños causados en al menos siete sucursales bancarias y cuatro establecimientos mercantiles ubicados en la Zona Rosa, delegación Cuauhtémoc. Los hechos ocurrieron al concluir la marcha que partió del Zócalo capitalino al Ángel de la Independencia, la cual fue monitoreada por el gabinete de seguridad encabezado por Miguel Ángel Mancera Espinosa. Por instrucciones del jefe de Gobierno, los titulares de la procuraduría capitalina, Rodolfo Ríos Garza, y el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, recaban información para ubicar a más personas presuntamente involucradas en los hechos. M

Aseguran casino que operaba de manera ilegal en Chihuahua

P

ersonal de la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró un casino que operaba de manera ilegal en el municipio de Nuevo Casas Grandes, en el estado de Chihuahua. La dependencia informó en un comunicado que los hechos ocurrieron en el establecimiento denominado Fiesta Casino, ubicado en avenida 5 de Mayo número 1420, colonia Centro. De acuerdo con las investigaciones, en ese lugar se aseguraron 76 máquinas electrónicas, 95 sillas para máquinas, cuatro pantallas de cristal líquido (LCD), 14 monitores y arqueos de contabilidad.

16

MILED MÉXICO

La PGR señaló que la acción se realizó en atención a la querella presentada por la Dirección General de Juegos y Sorteos, dependiente de la Secretaría de Gobernación. Dicha dirección remitió un listado de los permisionarios que cuentan con autorización para operar Salas de Números y Salas de Apuestas Remotas, en la cual no aparece el establecimiento denominado Fiesta Casino. De momento se efectúan dictámenes periciales de los indicios hallados en ese lugar para acreditar la probable responsabilidad de Promotora Mexicana de Entretenimiento y Promociones Dublín en el delito de violación a la Ley Federal de Juegos y Sorteos. M

en Santa Fe

“Sentenciaron de manera individual a 22 años de cárcel a seis personas que en marzo pasado asaltaron una joyería en el centro comercial Santa Fe.”

E

l juez 10 penal con sede en el Reclusorio Preventivo Norte sentenció de manera individual a 22 años de cárcel a seis personas que en marzo pasado asaltaron una joyería en el centro comercial Santa Fe. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que los detenidos son Emmanuel Said Espinoza Mejía, Alejandro Salvador Díaz Dueñas, Ángel González Martínez, Jesús González Pérez, Adrián Valentín Pérez y Juan José Martínez Valentín. Dentro de la causa penal 57/2014 se estableció que también deberán pagar una multa de 74 mil 19 pesos por el delito de robo agravado en pandilla y de manera conjunta dos millones 435 mil 290 pesos por reparación del daño. Adriana Yeudiel García Barrón, cómplice de estas personas, ya recibió sentencia de siete años y seis meses de cárcel por su res-

ponsabilidad en el delito de robo agravado bajo la hipótesis de auxiliadora. Consta en el expediente 186/2014 que la noche del pasado 21 de marzo los ahora sentenciados ingresaron a una joyería localizada en el centro comercial Santa Fe y con mazos rompieron la puerta de acceso, así como algunas vitrinas para apoderarse de relojes finos. Después del robo los asaltantes fueron auxiliados para escapar por García Barrón, pero en la huida fueron capturados Alejandro Salvador Díaz, Ángel González Martínez y Emmanuel Said Espinosa; posteriormente Jesús González Pérez, Adrián Valentín y Juan Jósé Martínez. Con base en información recabada elementos de la Policía de Investigación después capturaron a Adriana Yeudiel García, quien al igual que sus cómplices fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes. M


DEPORTES

Jueves 04 de Diciembre de 2014

SILV IO TOR ALES NUEVO JUGADOR DE PUMAS

C

uatro días después de su eliminación del Apertura 2014, los Pumas ya tienen a su primer refuerzo. Se trata del mediocampista paraguayo Silvio Torales, procedente del Nacional de Paraguay y seleccionado guaraní, así lo informó el Club Universidad a través de su cuenta de Twitter. La escuadra del Pedregal, que publicó su lista de transferibles entre los que destacaron el defensa Marco Palacios y el mediocampista argentino Martín Romagnoli, confirmó así que su intención es rejuvenecer a su plantilla y empezó por el medio campo. De apenas 23 años, el mediocampista debutó en 2010 con la camiseta del Nacional, pero no fue hasta el 2013 que logró ser parte fundamental del equipo, incluso llegando a la Final de la pasada Copa Libertadores, que perdieron contra el San Lorenzo del balompié argentino.

Torales se encontrará con sus compatriotas Darío Verón y Dante López en el club felino, además de que es inminente la salida del argentino Martin Romagnoli del conjunto auriazul. M

TÉCNICO DE ARGENTINA REVELA SU VOTO PARA MESSI EN BALÓN DE ORO

E

l seleccionador de Argentina, Gerardo Martino reveló que otorgó su voto al delantero del Barcelona Lionel Messi para ser ganador del Balón de Oro 2014. El estratega manifestó a la prensa argentina que no pudo ser objetivo a la hora de emitir su voto ya que desea que su compatriota se lleve el galardón el próximo 12 de enero. “Voté por Messi para el Balón de Oro. Hay un grupo de entrenadores que no somos objetivos. Si está Messi, quiero que gane él”, destacó del ocho veces nominado que en esta ocasión competirá con el portugués Cristiano Ronaldo y el arquero alemán Manuel Neuer, al mejor jugador del año. Martino agregó que para la terna al Mejor Entrenador del 2014 eligió al estratega del Atlético de Madrid, Diego Simeone a quien consideró está por encima del técnico del Real Madrid Carlo Ancelotti. M

JONA OROZCO:

“CHUPETE NOS

LLEVARÁ A LA FINAL” A l reconocer que los cambios realizados por Rayados indican que en el futbol no hay nadie indispensable, Jonathan Orozco adelantó que Humberto Suazo será fundamental en la serie contra el América y les dará el pase a la gran final. Orozco lamentó los abucheos de los aficionados para El Chupete por el nivel mostrado en anteriores partidos y por el penal fallado en los cuartos de final contra el Atlas. “Estoy casi seguro que el que nos va dar el pase, que el que nos va dar el hecho de estar o no en la final va ser El Chupete porque a final de cuentas siempre ha sido el que ha marcado todo, por él el Monterrey es lo que es ahora, o fue lo que fue en su momento”, indicó Jona. “Por El Chupete y por nadie más, porque él fue el que nos trajo la gloria al Monterrey, todos hicimos nuestro trabajo en su momento pero él fue el que se cargó el equipo al hombro y sé que lo puede volver a hacer, entonces, nosotros estanos muy tranquilos por ese lado que él va aparecer en el momento justo”. En una decisión sorpresiva, Suazo salió a la banda en el decisivo partido de vuelta contra los Rojinegros por cuestiones tácticas. El guardameta regiomontano reiteró que el chileno sigue siendo el capitán y el líder de un Monterrey que busca regresar a otra final. -¿Han sido injustos los abucheos con el equipo y con Suazo? “Sí, con Chupete sí han sido injustos, con él sí, la verdad, como lo acabo de comentar, si alguien le puso la gloria o todos los títulos que ha tenido esta institución es él, si a alguien le tenemos que agradecer que el Monterrey tenga estas estrellitas (en el escudo)”, indicó Jonathan. “Creo que un penal o que pase él por un mal momento, no es justo como para que le abucheen, la verdad yo no estoy de acuerdo con eso, creo que él es un gran jugador”. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

RONALDINHO

“MI MOMENTO MÁGICO FUE EN EL BARCELONA”

E

l brasileño Ronaldinho de Assis confesó que su momento mágico lo vivió en el Barcelona, tras considerar que su paso por ese club, de 2003 a 2008, fue “perfecto”. “Cuando escucho el nombre del Barcelona me viene una sonrisa de alegría y felicidad. Fue mi momento mágico. Mi paso por allí fue perfecto”, declaró “Dinho” en entrevista para el club español con motivo de sus 115 años. El actual delantero del club mexicano Querétaro continúo agradeciendo al club “por cada segundo que viví en Cataluña. El Barça es la unión de muchas personas, desde el guardia que te recibe con su sonrisa hasta mis compañeros. El equipo es de gran ejemplo ya que todos muestran humildad y felicidad en su trabajo”. Por otro lado, el astro brasileño, quien consiguió el Balón de Oro durante su fichaje con el Barca, habló del buen jugador que es hoy en día el atacante argentino Lionel Messi, y dijo que no le sorprendió ver los grandes logros que tiene y lo excelente que está con su familia. “No me sorprende todos sus éxitos, (Leo Messi) es el resultado de mucho trabajo y calidad futbolística. Me hace feliz verle cada día mejor, más fuerte físicamente y bien con su familia, los récords quedan en segundo plano”. En el caso de su compatriota y compañero de profesión, el ofensivo brasileño Neymar da Silva, consideró que tiene un enorme futuro en la escuadra y que jugar con la agrupación blaugrana lo hará mejorar ya que está con los mejores jugadores del mundo. “Neymar camino. do en la equipo

18

va por buen Ha acertaelección del (Barcelona).

MILED MÉXICO

Jugar con los mejores jugadores del mundo lo edificará en su carrera futbolística”. Por último, Ronaldinho dedicó unas palabras a los aficionados catalanes y a la institución por su cumpleaños 115: “A todos los culés, muchas gracias. ¡Feliz aniversario! Mis felicitaciones al club más grande del mundo!”. M

Jueves 04 de Diciembre de 2014

DIABLOS ROJOS

PRESENTA SU NUEVO ESTA DIO DE BÉISBOL

E

l equipo de Diablos Rojos anunció la edificación de su nuevo estadio en la Ciudad de México, que se empezará a construir en marzo de 2015, y estará listo para marzo de 2017. Con un diseño donde se fusiona el México Prehispánico con el moderno y el futuro, el inmueble tendrá capacidad para poco más de 13 mil aficionados (que podría aumentarse para encuentros de playoffs), contando con tribunas a nivel de campo y otras en un primer piso, que irán del jardín izquierdo a jardín derecho. Entre ambas tribunas se ubicarán palcos de lujo. Este proyecto tendrá un costo de alrededor de 60 millones de dólares. Uno de los

atractivos con los que contará es que en la sección debleachers se dejará terreno empastado a la altura de la barda, para que los fanáticos puedan asistir y hacer un picnic. Siguiendo las exigencias actuales, dentro del parque se contará con tiendas de souvenirs, área de comida, explanada y zona infantil. Además de tener diversas facilidades para el movimiento de personas con discapacidad o en silla de ruedas. M

“NECESITAMOS JUGADORES COMPROMETIDOS”: VERGARA

E

l dueño de Chivas afirmó que hay una decepción muy grande por aquellos jugadores que costaron mucho dinero y no rindieron, y la solución es incorporar gente adecuada al equipo. El Rebaño Sagrado sufre una crisis de futbolistas muy importante. Por eso, Jorge Vergara analizó el nivel de aquellos jugadores que no están rindiendo lo que deberían, habiendo pagado un alto monto de dinero por ellos. “Hay una decepción clarísima de algunos que costaron mucho dinero. La verdad es mucha frus-

tración, teníamos equipo para llegar a la Liguilla y no lo logramos”, declaró Vergara. Además, propuso la solución a esta crisis: “Se tiene que traer a la gente adecuada con el equipo, que esté comprometida, ya sea ‘bomba’ o ‘bombita’, pero que funcione”. M


GADGET

Jueves 04 de Diciembre de 2014

L

o que inventó el diseñador Tsung Chih-Hsien, quien diseñó unas pequeñas baterías desechables que además son amigables con el medio ambiente. Si bien ya se habían presentado prototipos similares, estas baterías bautizadas Mini Power —ganadoras del Red Dot Award 2014— poseen el diseño más práctico y estético visto hasta ahora, razón por la cual fueron acreedoras al reconocido premio.

L

o que inventó el diseñador Tsung Chih-Hsien, quien diseñó unas pequeñas baterías desechables que además son amigables con el medio ambiente. Si bien ya se habían presentado prototipos similares, estas baterías bautizadas Mini Power —ganadoras del Red Dot Award 2014— poseen el diseño más práctico y estético visto hasta ahora, razón por la cual fueron acreedoras al reconocido premio. Gracias a estas pequeñas píldoras, la próxima vez que te quedes sin batería, en lugar de buscar el enchufe más c erc a no,

bastará con conectarle una Mini Power al mismo puerto del cargador. Existen tres versiones diferentes: de dos, cuatro y hasta seis horas. Todo el poder en una cápsula que cabe en la palma de la mano. Una vez terminada la carga, la gente debe guardar los pequeños empaques para devolverlos y así conseguir una tira nueva, de esta manera el fabricante se asegura de poder reciclar los materiales. M

Gracias a estas pequeñas píldoras, la próxima vez que te quedes sin batería, en lugar de buscar el enchufe más cercano, bastará con conectarle una Mini Power al mismo puerto del cargador. Existen tres versiones diferentes: de dos, cuatro y hasta seis horas. Todo el poder en una cápsula que cabe en la palma de la mano.

P

ara quien haya estado adentrado en el mundo de informática en la década de los 80’s seguro y recordará al mítico ZX Spectrum de Sinclair, un ordenador que para ese entonces era el objeto de deseo de muchos gamers y aficionados de los dispositivos de cómputo. Y para aquellos que estén extrañando este ordenador un proyecto de IndieGoGo

Una vez terminada la carga, la gente debe guardar los pequeños empaques para devolverlos y así conseguir una tira nueva, de esta manera el fabricante se asegura de poder reciclar los materiales. M

busca revivirlo como un mando para juegos, el dispositivo se llamaría Sinclair ZX Spectrum Vega e incorporaría nuevo hardware así como un rediseño de sus teclas mostrándolas ahora como botones para juego. Algunas cualidades de este dispositivo son: la integración de unos 1000 juegos del Spectrum original,una ranura de memorias SD para cargar más títulos, y la posibilidad de recibir más juegos gratuitos como beneficio para todos los que lo adquieran. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

Jueves 04 de Diciembre de 2014

Ricky Martin

Encabeza el Teletón 2014

R

icky Martin, Miguel Bosé, Aleks Syntek, Yuri, Laura Pausini y Belinda son algunas de las estrellas de la música que este viernes y sábado se sumarán a la décimo octava edición del Teletón, que como cada año hará lo posible para que los sueños de niños con discapacidad, cáncer y autismo se hagan realidad. La edición 2014 del Teletón tiene como lema “Sonríe de Corazón”. M

Zoé y Banda MS

Encabezan la lista “Year in

music 2014”, de Spotify

A

l e j a n d r o Fernández, Zoé y Banda MS, entre otros artistas, encabezan la lista “Year in Music 2014”, que Spotify pone a disposición de los usuarios. La plataforma digital ofrece este recuento anual que da a conocer a los artistas y canciones más escuchados en todo el mundo, por más de 50 millones de usuarios quienes sumaron más de siete mil millones de horas de música escuchada. En México, “Year in music 2014” revela

20

MILED MÉXICO

que cinco de los 10 artistas más escuchados son talentos nacionales dentro de los cuales destacan artistas del género regional mexicano como Banda MS, La Arrolladora Banda El Limón, Julión Álvarez y su Norteño Banda, quien ocupa la cuarta posición de la lista, superando a artistas como Shakira y Calvin Harris. M

DESLUMBRÓ EL DESFILE MÁS GLAMOROSO, MILLONARIO Y SEXY

L

a famosa marca estadounidense de lencería Victoria’s Secret celebró en Londres su desfile anual, con música y las mejores modelos, como las brasileñas Adriana Lima y Alessandra Ambrosio y la española Blanca Padilla. La velada, en el Earl’s Court Exhibition Centre, contó también con la holandesa Doutzen Kroes, la sudafricana Candice Swanepoel, la estadounidense Karlie Kloss y la namibia Behati Prinsloo, todas ellas

entre las 21 modelos mejor pagadas del mundo, según Forbes. Siete brasileñas tomaron parte en el desfile. Las mencionadas Lima y Ambrosio, más Barbara Fialho, Daniela Braga, Lais Ribeiro, Isabeli Fontana e Izabel Goulart. La otra latinoamericana fue la puertorriqueña Joan Smalls. “Este es uno de los mayores espectáculos para una maniquí”, dijo la sueca Elsa Hosk, que agregó: “Es una enorme publicidad para nosotras”.


ESPECTÁCULOS

Jueves 04 de Diciembre de 2014

Jared Leto

Dará vida a un nuevo Guasón

J

ared Leto se suma al elenco de la nueva película de DC ComicWarner Bros. El actor interpretará a un nuevo Guasón en la película el Escuadrón Suicida y se integra al equipo que conforman Will Smith como Deadshot, Tom Hardy com o Rick Flag y Margot Robbie com o Harley Quinn. El ganador del Oscar por la cinta Dallas Buyers Club será en encargado de llevar al popular personaje a la pantalla grande como ant eriormente lo hicieron Heath Ledger y Jack Nicholson. La cinta llegará se estrenará el 5 de agosto del año 2016. M

‘Gangnam Style’ Rompe el contador de visitas de YouTube

E

l vídeo de Gangnam Style de PSY ha superado los 2.000 millones de visitas en YouTube y ha roto el contador de la plataforma. YouTube ha explicado en su página de Google+ que la plataforma deberá “actualizarse” para que la gente pueda seguir viendo el vídeo y pueda seguir contabilizando las visitas. El vídeo ha sumado también 9 millones de ‘me gusta’ y más de 1 millón de ‘no me gusta’. . La plataforma ha comentado que nunca pensó que pudiera ocurrir esto “hasta que nos encontramos con PSY”. La sensación pop de Corea del Sur ha acumulado más de 2.147.483.647 de visitas en su vídeo musical original, el límite de reproducciones que tenía fijado YouTube y que ahora deberá cambiar. M

Paul Walker

Homenajeado un año de su deceso

M Es la segunda vez desde 1995 que el desfile se celebra al otro lado del Atlántico, después de una edición en el Festival de Cannes en 2000. Para la parte musical, el elenco incluyó a la cantante de country-pop estadounidense Taylor Swift, el británico Ed Sheeran, la estadounidense Ariana Grande y el irlandés Andrew Hozier. Apodadas los “ángeles”, las mo-

delos de Victoria’s Secret desfilan siempre en ropa interior y adornadas con enormes alas. El desfile, que duró algo menos de una hora, se abrió precisamente con una muestra de piezas blancas y doradas, y alas de oro. Victoria’s Secret, creada en 1977, goza de enorme popularidad y alcanzó los 6.680 millones de dólares en ventas el año pasado. M

eadow Walker, hija del actor Paul Walker, utilizó las redes sociales para recordar a su padre a un año de su muerte. “Te amo”, escribió, acompañando la imagen en donde aparece su padre cargándola cuando era un bebé. Por otra parte, Vin Diesel lo recordó publicando una foto en Facebook de Walker con su hija, Hania Riley. “Su ausencia aún me deja mudo”, escribió. Michelle Rodríguez también publicó una foto del actor, y escribió: “Te amo Paul. Seguro tu vida estará en los corazones de todos los que te aman”. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

Jueves 04 de Diciembre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Será un día plano, sin sorpresas ni imprevistos, pero eso no significa que no vaya a ser un día importante para ti. Lo será, pero a un nivel afectivo más profundo. Quizá sea el momento de plantearte, junto a tu pareja, para cuándo queréis ser padres

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Es importante que asimiles la lección que hoy recibirás bien por parte de una persona o bien por una situación que tú mismo protagonizarás. Aprende de tus errores, pero no te lamentes ni caigas en el error de hacerte la víctima delante de los que te quieren.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Tu salud, al menos en cierto sentido, anda muy delicada últimamente: no la descuides y empieza hoy a cultivar esos hábitos que harán que mañana estés perfecto. No es tan complicado: prueba a empezar caminando durante treinta minutos todos los días.

TAURO ABR 20 - MAY 20 Necesitas unas vacaciones o, más que eso, realizar un viaje, porque será en otro lugar donde encuentres la tranquilidad, y las claves, para reflexionar y decidir qué hacer con un asunto personal que colea en tu vida desde hace meses. Es hora de tomar una decisión.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Toma las decisiones oportunas, sin precipitarte, no sólo en el plano personal sino, sobre todo, en el terreno profesional: los conflictos, de esta forma, se resolverán antes de lo que imaginas pues no es posible que falles en asuntos de los que tienes casi todo el control.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Te concederán el préstamo que deseas para invertir en el negocio que tienes en la cabeza, pero aún tendrás que esperar algo más de tiempo. Ese tiempo es valioso para que vayas acumulando información: comienza hoy mismo a hacer las preguntas oportunas.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Se presentará la oportunidad de hacer un viaje largo: no la dejes escapar porque en esa nueva aventura sucederá algo inesperado, encontrarás a alguien o vivirás una situación maravillosa que recordarás por el resto de tu vida. Eso sí: para ello, deberás arriesgar.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Dedica hoy al menos una hora a hacer los ejercicios que te indicó el médico o tu entrenador o fisioterapeuta: si sigues sin hacerlos tu salud se resentirá esta semana. Debes entender que no es una cuestión de verte mejor en el espejo: tu salud está en juego.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Vivirás hoy una experiencia algo traumática, pero no debes tomártela a la tremenda: simplemente, relativiza y así conseguirás minimizar los efectos perjudiciales de algo que no te afectará tanto como en un principio pudieras pensar. Levántate.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

No te dejes arrastrar por la ira con cierto asunto que te está molestando y que tiene que ver con la gestión de tu comunidad: sólo lo resolverás si eres considerado con un vecino en particular que, desde hace algún tiempo, no utiliza los mejores modales.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 En una reunión familiar podrían decidirse asuntos decisivos para tu futuro: no desesperes si en un principio nadie comprende tu postura. Mantente firme y la comprenderán, tendrán que hacerlo porque te quieren y eso no va a cambiar jamás.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 No hay inversiones seguras en estos momentos: conviene que te decidas asumiendo los riesgos y valorando los posibles perjuicios. No esperes más, o al menos no lo hagas si crees que, con el tiempo, lo vas a ver todo más claro: no lo verás.

DROMEDARIO

LEOPARDO

OSO

PERRO

CANGURO

BISONTE

CONEJO

LEÓN

LOBO

RINOCERONTE GATO

CABRA

JIRAFA

VACA

FOCA

DELFÍN

MONO

KOALA

CERDO

MORSA


Jueves 04 de Diciembre de 2014

Tara Reid

RECREO

LIS HENAO

PAOLA ARISTIZABAL

T

ara Donna Reid (Wyckoff, Nueva Jersey, 8 de noviembre de 1975) es actriz de cine estadounidense. M

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.