MiledMxPeriódico
@miledmexico
DISTRITO FEDERAL AÑO: II
DISTRITO FEDERAL Sistema de trenes eléctricos recibe cuarto tren ligero de Bombardier
6
Miércoles 05 de Noviembre del 2014 www.miled.com
NÚMERO: 812
INTERNACIONAL España es el quinto país de la UE con más población en riesgo de pobreza
14
Precio $5.00
MÉXICO INE prepara Pacto de Civilidad y no Violencia para comicios de 2015
04
Los Abarca fueron
aprehendidos en el DF
El exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, y su esposa, vinculados a la desaparición de 43 estudiantes, fueron detenidos en la delegación Iztapalapa
DEPORTES Ajax, sin miedo de enfrentar al Barcelona
17
03
GADGETS
ESPECTÁCULOS
AeroMobil 3.0, el nuevo prototipo de coche volador
Thalía, reinventa su lado sensual en “Amor mío”
19
20
MÉXICO
Miércoles 05 de Noviembre de 2014
El exalcalde de Iguala y su esposa son
detenidos en la Ciudad de México “El exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, y su esposa, vinculados a la desaparición de 43 estudiantes, fueron detenidos en la delegación Iztapalapa, al oriente del Distrito Federal”.
• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática
• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico
• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
2
MILED MÉXICO
Miércoles 05 de Noviembre de 2014
E
l exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, y su esposa, vinculados a la desaparición de 43 estudiantes, fueron detenidos en la delegación Iztapalapa, al oriente del Distrito Federal.
a disposición del ministerio público federal en instalaciones de SEIDO (unidad de la fiscalía contra el crimen organizado) para que continúe la investigación y hallar a estos jóvenes", indicó.
Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda, fueron detenidos en una casa de Iztapalapa que, al parecer, tenían alquilada y cuya propietaria pudo alertar a la policía de la presencia de ambos, según una fuente federal citada por la agencia EFE.
El vocero señaló que será la Procuraduría General la que ofrezca los detalles de la captura, agregó AFP.
El presidente Enrique Peña Nieto confió en que esta detención contribuya al esclarecimiento de los hechos. "Espero que esta detención contribuya de manera decisiva al esclarecimiento y a la investigación que está realizando la Procuraduría General de la República", dijo este martes en el marco de la presentación de una iniciativa de obras públicas, realizada en la Residencia Oficial de Los Pinos. El mandatario federal manifestó su reconocimiento a las instituciones de seguridad y de procuración de justicia que permitieron concretar este arresto. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, confirmó esta acción realizada por elementos federales. El titular de la corporación, Enrique Galindo, afirmó en Twitter que esta detención "es parte de las investigaciones para localizar a los 43 estudiantes de Ayotzinapa". "Fue un operativo sin violencia", agregó un vocero de la Comisión Nacional de Seguridad. "Fue puesto
MÉXICO
Los detenidos son acusados por presuntamente ordenar la desaparición de 43 normalistas y el asesinato de otras seis personas de Ayotzinapa, ocurrido en septiembre pasado. Cuando Abarca, junto con Pineda, se enteró que una protesta de los estudiantes interrumpiría uno de sus eventos, el alcalde presuntamente ordenó el entonces jefe de la policía Iguala, Felipe Flores Velásquez, detener la manifestación, dijo el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, de acuerdo con información obtenida de la policía que interrogó funcionarios y miembros de las bandas del crimen organizado. La noche del pasado 26 de septiembre murieron seis personas, 25 resultaron heridas y 43 jóvenes fueron detenidos y entregados al cártel Guerreros Unidos, que presuntamente se encargó de su desaparición, de acuerdo con las investigaciones de la Procuraduría General de la República. Por el caso hay más de medio centenar de detenidos que incluyen a policías de los municipios de Iguala y Cocula, así como miembros del grupo criminal, incluido su líder, Sidronio Casarrubias, quien reveló que cada mes el cártel entregaba elevadas sumas de dinero a los alcaldes e incluso decidía quiénes se integraban a la corporación policial. M
MILED MÉXICO
3
MÉXICO
Miércoles 05 de Noviembre de 2014 Alejandro Pérez Angeles
El único medico mexicano que ha estado en el vestidor del mejor equipo del mundo el Barcelona
QUE ES LA MUERTE
E
n nuestro país una de sus celebraciones más importantes es el culto a sus muertos, esto me llevo a la siguiente reflexión. Todos los días, personal de salud se prepara para evitar la muerte de sus pacientes. Pero acaso si les preguntas ¿qué es la muerte? Me da tristeza que la mayoría no sepan que contestarte. En la experiencia que he tenido al asesorar a amigos veterinarios en el tratamiento de rehabilitación de otras especies. Me sorprendió que mientras que en algunos animales existen comportamientos innatos para mutilarse si alguna extremidad les estorba y aun mas sus conductas para morir, en el hombre sus actitudes y comportamientos ante la muerte son aprendidos culturalmente; dichas costumbres han variado a través del tiempo, a veces la muerte es vista como un hecho natural e inevitable, otras como un enemigo al que hay que vencer. La cultura y actualmente los medios de comunicación moldean nuestras experiencias de pérdida, la forma en que lo afrontamos y los rituales que la rodean. A través de los años se han visto diferentes comportamientos del ser humano ante la muerte tal es ejemplo de que en las sepulturas encontradas en nuestros ruinas prehispánicas o en Europa pertenecientes al hombre de Neandertal donde se hallaron utensilios, de ahí se supone su creencia en una supervivencia en la cual necesitaban alimentos y utensilios habituales, la actitud del hombre de esta época hacia sus muertos era de respeto. Con el paso del tiempo, la muerte se convirtió en una experiencia meditativa de introspección. La vida debía ser la preparación para la eternidad. La muerte continúa considerándose como una intervención deliberada y personal de Dios, y siguió así durante la Edad Media; dramatizada en el momento de la agonía, donde se alude a una lucha entre ángeles y demonios que se disputan el alma del que va a morir. Por eso era importante morir de “buena muerte”, para acceder a la esperanza de ganar el reino de los cielos. En la época del romanticismo que duro desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XIX. Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad, su libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza. Durante esta época en la se exaltaban por igual pasiones violentas y emociones desbordadas, se tuvo una visión dramática de la muerte; aparecieron escenas de dolor frente a la muerte del otro, del ser amado. La muerte deja de estar asociada al mal, declina, aunque no desaparece la conexión entre ésta y el pecado. Para el siglo XIX se inicia un pensamiento de que ocupa “el otro mundo” el lugar de reunión entre aquellos que han sido separados por la muerte, la cual se comienza a entender como algo demasiado horrendo como para tenerlo de manera constante en mente, comienza a ser un tema tabú. A finales de este mismo siglo lo más común era que la gente muriese en el hogar donde habían habitado, dándose cuenta así de la proximidad de su muerte y teniendo con ello la oportunidad de terminar los asuntos emocionales de su vida en su ambiente familiar; permitiendo también a los miembros de la familia y amigos decir adiós al ser querido, contemplado a la muerte como algo natural. Actualmente, la muerte se vive socialmente como un tabú, existen intentos de llevar conocimientos científicos que ayuden afrontarla de una mejor manera al próximo a morir y los que le rodean, pero desafortunadamente en la mayoría de casos no se les permiten hablar de ella incluso a aquellos que saben que están cerca morir; tal es el caso de los enfermos terminales quienes acuden a los hospitales en un afán de luchar hasta lo último contra ella, sin importar lo adverso de las circunstancias. Ese increíble ego de querer vencer hasta la misma muerte nos aleja en muchos casos del buen morir. Cuantas veces hacemos caso a los verdaderos deseos del próximo a morir, MEJOREMOS LA COMUNICACIÓN QUE ES FUNDAMENTAL PARA LA SALUD AUN PARA LA MUERTE. ¿Tú estás preparado para tu muerte o la de un ser querido? TU SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA. Cualquier duda que tengas de este tema puedes consultarme en el correo centrodeprevencion@hotmail.com, o al Teléfono de consultorio: México: 01(55) 42 01 90 90, Pachuca: 01 (771) 13 84 795.
4
MILED MÉXICO
INE prepara Pacto de Civilidad y no
Violencia para comicios de 2015 “El Instituto Nacional Electoral (INE) convocará a los partidos políticos a firmar un Pacto de Civilidad y no Violencia rumbo a los comicios de 2015, para dejar atrás las descalificaciones que pudieran enrarecer el ambiente electoral”.
E
l consejero Marco Antonio Baños dijo en entrevista que también se firmarán convenios de apoyo y colaboración con las secretarías de Gobernación, de la Defensa Nacional y de Marina, así como las áreas de seguridad pública de los gobiernos estatales, para resguardar el desarrollo de los comicios en todo el país. Detalló que si bien el pacto que se deberá firmar en breve es independiente del convocado por el presidente Enrique Peña Nieto, el objetivo es que todos los actores políticos se conduzcan dentro del marco de la ley, a fin de “evitar en el discurso público expresiones que generen tensiones innecesarias”. Adelantó que el INE trabaja en el contenido del pacto y en las reglas a las que se deberán sujetar los partidos y los candidatos durante el proceso electoral, como en el caso del reglamento de fiscalización, cuyo proyecto deberá aprobar el Consejo General en su sesión del 19 de noviembre. Baños Martínez dijo que “posteriormente, vendrá la parte de los acuerdos políticos y los pactos de civilidad que deben ser promovidos por el INE”. Se trata, por un lado, “de traer al INE a los dirigentes nacionales de los partidos políticos a suscribir un pacto de civilidad, de conducirse sin expresiones que puedan generar situaciones tensas en el contexto nacional”. La autoridad electoral tiene que acercarse a generar los convenios de apoyo y colaboración que tradicionalmente firman en cada proceso electoral con la Secretaría de Gobernación
(Segob) para fijar líneas de comunicación en materia de seguridad hacia el ámbito federal y los gobiernos de los estados. También con el Ejército y la Marina, para el traslado y resguardo de la papelería electoral, así como la custodia de las sedes de los consejos distritales “y por supuesto, con las áreas de seguridad pública de los estados, que durante la jornada electoral tienen a su cargo revisar si hay alguna situación que impidan el desarrollo de la votación”. De cara a los comicios del próximo año, dijo que los actores políticos “deben estar conscientes de que lo que hoy digan en el contexto de la contienda electoral es y suena diferente a lo que ha sido en el pasado y puede tener complicaciones”. Aclaró que “el INE, en su carácter de árbitro de la contienda político-electoral, tiene que invitar a todos los actores políticos a que se vuelva a signar un pacto de civilidad y un pacto por la no violencia”. El de la inseguridad pública no es un tema menor, tampoco el entorno que se vivió en los comicios federales de 2009 y 2012, en los que en sitios como Ciudad Juárez o entidades como Michoacán tenían problemas acreditados de seguridad pública, pero se logró instalar todas las casillas electorales. “Hoy en día me parece que la planeación estratégica del proceso electoral tiene que atravesar por considerar que el entorno es más complicado, que tenemos que esmerarnos para que las elecciones continúen siendo el mecanismo legítimo de renovación de los poderes públicos”, aseveró. M
MÉXICO
Miércoles 05 de Noviembre de 2014
México y Corea trabajan con AL y el Caribe en tema climático “ México y Corea iniciaron los trabajos del Taller sobre Prioridades Nacionales en Materia de Vulnerabilidad y Adaptación ante el Cambio Climático en América Latina y el Caribe, con la participación de representantes de gobiernos, universidades y organizaciones civiles de 12 países”.
L
a Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer lo anterior, y señaló que ese foro forma parte de la “Plataforma de Colaboración entre la República de Corea y México para América Latina y el Caribe 20142016”. En un comunicado, la dependencia federal indicó que los talleres fortalecerán las capacidades de investigación y desarrollo entre los participantes de América Latina y el Caribe de instituciones públicas y sociales a niveles federal, central y local. Precisó que en estos trabajos, que tienen una duración de una semana, los países beneficiados este año son Brasil, Chile, Colombia,
Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú y República Dominicana. México participa a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, mientras que por Corea asiste la Agencia de Cooperación Internacional. Apuntó que esta cooperación se inscribe en las prioridades de México como Actor con Responsabilidad Global, como ejemplo destacado de un esquema triangular sur-sur en materias que son prioridades del Gobierno de la República. M
Piden campesinos Conago se suma a convocatoria participar en pacto de pacto por seguridad
de seguridad “La Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) pidió que el sector campesino sea incluido en la convocatoria del Ejecutivo federal para unir esfuerzos en favor del Estado de derecho”.
E
l dirigente nacional de esta agrupación, José Narro Céspedes, dijo que los hombres y mujeres del campo mexicano son los que enfrentan de manera directa los casos de inseguridad en las zonas rurales. Argumentó que al quedar al descubierto las presuntas complicidades entre funcionarios y delincuentes con el caso Iguala, la convocatoria del Ejecutivo debe recibir el apoyo de los campesinos y sus organizaciones. El presidente Enrique Peña Nieto anunció este lunes que convocará a las fuerzas políticas en los próximos días para unir esfuerzos en favor del Estado de derecho, combatir la corrupción y
cerrar el paso a la impunidad, a fin de evitar que se repitan casos como el de Iguala, Guerrero. Al encabezar la inauguración del Octavo Congreso Nacional de la CNPA, junto con el subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Juan Manuel Verdugo, el dirigente se refirió además a la manifestación campesina que este miércoles se desarrollará en la Ciudad de México y otras urbes del país. De acuerdo con Narro Céspedes, la movilización responde a tres demandas centrales como es la aparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa; la firma del Acuerdo Nacional por el Campo y que se destine una partida presupuestal suficiente para el campo nacional en 2015. M
“La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se sumó a la convocatoria del Ejecutivo federal a un pacto por la seguridad para fortalecer el Estado de Derecho y a las instituciones”.
E
l gobernador de Durango y presidente del organismo, Jorge Herrera Caldera, llamó a fortalecer el Estado, pues son tiempos en que las instituciones están a prueba. Por ello, destacó la importancia del llamado a concretar dicho pacto y de actuar con responsabilidad en las acciones. Durante la presentación de la iniciativa de Reformas a la Ley de Obras Públicas en la Residencia Oficial de los Pinos, adelantó que la Conago propondrá en el seno del pacto que los gobernadores vigilen el correcto funcionamiento de las policías estatales y municipales.
seguridad, como ocurre en la región de la Comarca Lagunera, aún no es tiempo de “echar las campañas al vuelo”. Reiteró que “todos los gobernadores nos hemos sumado al pacto por la seguridad, donde la esencia debe ser que cada quien cumpla con su responsabilidad desde nuestro ámbito”. Para evitar la corrupción en las instituciones encargadas de seguridad, es necesaria la constante capacitación, realizar exámenes de confianza de manera permanente y “reemplazar a quienes no estén pasando esos exámenes”, enfatizó. M
Dicha supervisión no sólo abarcaría aspectos en materia de capacitación, equipamiento e ingresos, sino también para fortalecer la vocación total de servicio a la ciudadanía. Abundó que todas las entidades trabajan constantemente en los exámenes de control de confianza y tener policías mejor capacitados, mejor pagados y con “una nueva mentalidad al servicio de la gente”. Herrera Caldera refirió que si bien hay resultados en algunos estados en materia de
MILED MÉXICO
5
DISTRITO FEDERAL Alberto Aziz Nassif Investigador del CIESAS @AzizNassif
La tormenta perfecta
P
oco a poco se fueron juntando las condiciones para que la gota se derramara. Fue Ayotzinapa el acontecimiento que desencadenó un movimiento social de protesta y de indignación. El pasto está seco. Nada nuevo, pero llegan momentos en donde se hace intolerable la violencia, la muerte, la desaparición de personas, la destrucción de los tejidos sociales y la impunidad. Si observamos con cuidado lo que pasó en el país en el último mes, podemos entender el cambio radical de perspectiva o, por lo menos, de percepción: a fines de septiembre Peña Nieto va a la ONU, unos días antes de la desaparición de los 43 estudiantes, y emite un discurso triunfalista por las reformas; un mes después México está en medio de una crisis de derechos humanos que se conoce a nivel global, y el gobierno está arrinconado, sumido en la ineficiencia y pide ayuda a la CIDH. Las malas noticias casi nunca llegan solas, porque en estos días no sólo hemos visto el doloroso caso de Iguala; la incapacidad de Peña Nieto para enfrentar un problema al que ha llegado tarde y está mal ubicado; el Presidente hace promesas de justicia, pero son una oferta sin credibilidad. El gobierno tiene poco que ofrecer a los padres de los normalistas mientras no tenga resultados concretos sobre el paradero de los 43 estudiantes. A la tragedia de Iguala se añaden el miserable aumento salarial de un 3.4% a la UNAM, con lo que se inicia el ciclo de 2015 y se entierra el debate sobre el aumento al salario mínimo. La decisión de la SCJN de cancelar la consulta sobre la reforma energética y las otras, prácticamente deja ese derecho como una simulación y cierra la puerta democrática a amplios grupos sociales que no comparten el proyecto oficial aperturista. El panorama económico se complica con la baja del precio internacional del petróleo que afectará el presupuesto del año entrante. Desde hace años, meses y semanas las piezas estaban en el escenario, sólo faltaba algo que detonara la protesta y vinculara la indignación para generar un delgado hilo que juntara el horror de Tlatlaya con la tragedia de Ayotzinapa y con el movimiento del Poli, y tener una tormenta perfecta. En la perspectiva cercana no se ve que la crisis vaya a tener un final próximo porque para resolverla se necesitan cambios profundos y complicados. En el escenario inmediato se expresan diversas posibilidades y voces variadas, por una parte están los que consideran que la salida tendría que venir por una presión a la clase política, como si ante la gravedad del contexto estuvieran moralmente obligados a comportarse de acuerdo al interés general y dejar de lado sus juegos sectarios de poder, incluso se llega a hablar de un pacto que rompa la impunidad y reforme las instituciones podridas de corrupción. Por otra parte, están los que confían en que la sociedad civil organizada y, sobre todo, movilizada, empujará cambios importantes para mover el pacto de impunidad que domina al sistema político. Desde hace tiempo se conocen agendas sobre políticas públicas para reformar a las instituciones y combatir la impunidad, como la transformación del ministerio público, la capacitación de cuerpos policiacos, la contraloría social y otras innovaciones que se podrían poner en práctica. Esta crisis tiene raíces profundas, se ha creado un imaginario en donde los ríos subterráneos de la sociedad parecen salirse de cauce después de haber aguantado y aguantado la fiesta de unas élites que no tienen llenadera. Lo dicen muy claro los estudiantes de la Asamblea Interuniversitaria en su convocatoria a los actos de protesta de estos días: “Los acontecimientos de Iguala han demostrado que la violencia no sólo es consecuencia de un sistema económico y político desigual e injusto y sólo beneficia a los dueños del dinero. Representa una política sostenida desde el Estado para concretar el arrebato de los derechos sociales y el despojo de los recursos naturales de este país”. En España, la crisis llevó a que el nuevo partido, Podemos, supere ya la intención de voto de los dos grandes partidos. ¿En México cuál será la salida de esta tormenta perfecta? Seguiremos…
6
MILED MÉXICO
Miércoles 05 de Noviembre de 2014
Sistema de Trenes Eléctricos recibe cuarto tren ligero de Bombardier “La terminal Xochimilco del Sistema de Transportes Eléctricos del Distrito Federal (STEDF), recibirá este martes el cuarto tren ligero manufacturado por la firma Bombardier.”
L
a terminal Xochimilco del Sistema de Transportes Eléctricos del Distrito Federal (STEDF), recibirá este martes el cuarto tren ligero manufacturado por la firma Bombardier, informó el director general del servicio, Rubén Eduardo Venadero.
ciparán unas 100 personas, está programado aproximadamente a las 23:00 horas en la terminal Xochimilco del STEDF, y podría llevar unas tres horas.
De Ciudad Sahagún el nuevo tren saldrá por carretera, en una plataforma, a las 16:00 En las instalaciones de Bombardier en esta horas conforme a lo previsto. ciudad, dijo en rueda de prensa que esos trenes, de última generación, llevarán cro- El funcionario del Distrito Federal detalló mática relacionada con la ecología y empeza- también que los primeros tres trenes entrerán a funcionar antes de que termine el año. gados ya concluyeron las fases de prueba, y actualmente se les coloca la nueva cromática. Venadero Medinilla señaló que a la construcción de los nuevos trenes se destinó una También se refirió a la salud del jefe de inversión de 279 millones de pesos, y con su Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel incorporación aumentará a 24 el número de Mancera, y confió que en un mes se haya reunidades del Tren Ligero, lo que permitirá cuperado de la intervención quirúrgica a que incrementar en casi 20 por ciento la cifra de fue sometido, para que dé el banderazo de usuarios transportados por día. salida de las nuevas unidades. Explicó que en la actualidad, en un día laborable, el Tren Ligero transporta entre 98 mil y 100 mil pasajeros, capacidad que aumentará a entre 115 mil y 120 mil pasajeros.
A su vez, el gerente manager, Miguel Ángel García Rojas, dijo que las nuevas unidades cuentan con un sistema que permite que los pasajeros se comuniquen con el operador, y con iluminación LED, Además, el intervalo de espera en “horas lo que ahorrará energía. pico”, que en la actualidad es de cinco a seis minutos, se reducirá a entre 3.5 y cuatro mi- Eduardo Venadero estuvo acompanutos. ñado por el director de Producción de Bombardier, Fernando Espinosa Con la entrega del cuarto tren construido Zamorano; el general manager, Miguel con tecnología mexicana se finiquita por Ángel García Rojas Bernal; el direcahora el contrato firmado con Bombardier, tor de Calidad e Ingeniería del STEDF, por más de 18 millones de dólares. Mauricio Soto Caballero, y el director de Producción de la armadora, Alfredo El desembarque de la unidad, en el que parti- Nolasco Meza. M
DISTRITO FEDERAL
Miércoles 05 de Noviembre de 2014
En DF se invierte más en movilidad
para automóviles que en peatones “La prioridad del peatón está señalada en la nueva Ley de Movilidad, pero los fondos federales de esta ciudad y su área metropolitana destinados a inversión en movilidad sólo destinan cuatro por ciento al peatón.”
L
a prioridad del peatón está señalada en la nueva Ley de Movilidad, pero los fondos federales de esta ciudad y su área metropolitana destinados a inversión en movilidad sólo destinan cuatro por ciento al peatón y 60 por ciento para el automóvil.
que promueve el transporte sustentable y equitativo a nivel global, recomienda en el caso de México destinar más recursos a nivel federal y local, con el objetivo de lograr una estrategia nacional de seguridad vial y movilidad urbana sustentable.
El estudio elaborado por la especialista inglesa Según el estudio “Caminar la ciudad, políticas de concluye que una estrategia de seguridad vial con seguridad peatonal”, elaborado por el Instituto de atención especial en el peatón debe estar ligada con Políticas para el Transporte y el Desarrollo (+, una planeación de movilidad sustentable, “es por sus siglas en inglés) se concluye lo necesario un nuevo paradigma, donde anterior y para remediar sugiere dar la ciudad se construya para las permás atribuciones a la Secretaría sonas y no para los automóviles”, de Movilidad para garantizar la recalcó. seguridad del peatón y mejorar su movilidad. Bray Sharpin agregó que las calles más seguras tienen un En conferencia de prensa, impacto directo en la calidad Anna Bray Sharpin, de la de vida de todos los residentes London School Economics y de una ciudad, ya que todos sus especialista de este instituto, habitantes en algún momento destacó durante la presentación del día son peatones. de este informe la contradicción que en este campo se registra en la ciudad de Por ello, expuso, estos indicadores muesMéxico. tran que las personas que mueren en el hospital después de un accidente de tránsito no se considePor un lado, dijo, se promueven e impulsan accio- ran en estas estadísticas y se soslaya el alto número nes como Ecobici en beneficio de los peatones, pero de víctimas que no mueren, pero quedan con lesioal mismo tiempo se destinan enormes inversiones nes de por vida. para proyectos como los segundos pisos y la Súper Vía Poniente que sólo benefician a los automóviles. Por ello, agregó, el estudio del ITDP insiste en la necesidad de implementar políticas públicas en Este instituto internacional, sin fines de lucro y beneficio del peatón, más que del automóvil. M
Cardiólogo que operó a Mancera prevé que pronto será dado de alta
E
l equipo médico que atiende al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, informó que dada la recuperación satisfactoria que registra, se prevé que en breve será dado de alta. En el parte médico sobre el estado de salud del funcionario, tras la cirugía a corazón abierto que le fue practicada el viernes pasado, el especialista Carlos Riera Kinkel destacó su notoria recuperación, al grado que ya fue cambiado a una habitación. “Ha sido tan satisfactoria que se ha suspendido el 80 por ciento de sus medicamentos, por lo que únicamente está tomando analgésicos y antibióticos”, añadió el cardiólogo. De acuerdo con lo que se había planteado ayer, el jefe de gobierno comenzó también hoy su terapia física de rehabilitación y caminó por los pasillos, además de tomar un baño en regadera. El especialista agradeció y reconoció el gran trabajo de todo el personal de terapia intensiva del hospital. M
Coloca GDF dos mil 500 millones de pesos en certificados bursátiles
E
l Gobierno del Distrito Federal informó que colocó dos mil 500 millones de pesos en certificados bursátiles fiduciarios con una tasa de interés fija de 6.42 por ciento, que representará un ahorro de 157.5 millones que se destinarán a proyectos de infraestructura y obras. En un comunicado, refirió que el 30 de octubre pasado, a través de la Secretaría de Finanzas,
obtuvo de manera exitosa un financiamiento por medio de una nueva colocación de Certificados Bursátiles Fiduciarios en el mercado mexicano de deuda. Detalló que el monto total colocado fue de dos mil 500 millones de pesos a un plazo de 10 años con una tasa de interés fija de 6.42 por ciento. Refirió que en su comparación con el año anterior,
la tasa obtenida por el Gobierno del Distrito Federal implicará un ahorro de 157.5 millones de pesos. Economía que se traducirá en presupuesto, el cual será destinado para continuar con el mejoramiento de la calidad de vida de los capitalinos, priorizando proyectos de infraestructura y obra pública productiva, tales como Metrobús, infraestructura hidráulica, drenaje y otros proyectos productivos, puntualizó. M
MILED MÉXICO
7
NACIONAL
Miércoles 05 de Noviembre de 2014
José Antonio Crespo Profesor del CIDE
Eso tocaba aclararlo a la Corte.
P
ero de los argumentos más endebles y burdos que se manejaron como impedimento de la consulta en materia energética fue la del PRI, esgrimiendo que como estaban involucrados gastos y costos del Estado, tema que el artículo 35 prohíbe de ser sometido a consulta, entonces ésta no precedería. Si así fuera, casi ningún tema podría ser sometido a consulta, pues casi todos implican un movimiento de dineros públicos. Supongo que el legislador se refería a que no podría ser objeto de consulta la ley de ingresos y egresos. Pero el argumento del erario fue el que aplicó la Suprema Corte para echar abajo la reforma energética (y por cierto, también la del PAN sobre salarios mínimos, lo cual es absurdo). También hubiera podido negar la consulta propuesta por el PRI sobre plurinominales bajo el mismo argumento, pues implicaría una reducción del erario público. El único ministro que tuvo una interpretación en ese sentido fue José Ramón Cossío, quien dijo que el artículo 35, “solamente limita a las consultas temáticamente, no en un sentido normativo u orgánico”. Agrega que “la función de esta Corte, frente al instrumento de participación ciudadana, establecido como un derecho humano en la Constitución, debe entenderse acotada únicamente a la calificación de la consulta y no a su procedencia”. Y que “la interpretación de los derechos humanos debe ser la más benéfica para la persona, ya que de otro modo iríamos en contra del sentido del artículo 1 constitucional y los compromisos asumidos por el Estado Mexicano, en materia de derechos humanos... restringir la consulta, me parece que conlleva restringir un derecho humano”. La mayoría de ministros interpretó con sentido limitante y restringido ese aspecto, basados además en un dictamen de la Cámara Revisora sobre la consulta popular que decía: “cuando la Constitución habla de ingresos y gastos, se refiere a la materia de ambos, es decir, se refiere a todo el campo de conocimientos y temas que conciernen a los ingresos y gastos públicos”. Este señalamiento iría en efecto en sentido de que los temas a consultar serían los menos, sólo los que no implicaran un movimiento de dinero público. Ante lo cual Cossío argumenta que no tocaba a esa Comisión interpretar la ley, sino que esa es tarea justo de la Corte. Y en todo caso, la interpretación amplia de un derecho humano no se restringe a los ministros, sino a toda autoridad, y si la comisión legislativa hizo una interpretación restrictiva, tocaba a la Corte enmendar dicho error e imprimir una interpretación amplia y benéfica a los ciudadanos. Eso dice Cossío, y no puedo estar más de acuerdo con él. Que la Corte se haya basado en argumento tan ramplón para negar la consulta genera la imagen de que no ejerce plenamente su autonomía y acomoda su interpretación al gusto del gobierno actual, que evidentemente no deseaba una consulta que podría echar abajo su principal logro político.
8
MILED MÉXICO
Beneficia MVC a más de
tres mil jefas de familia de San Fernando con canastas alimentarias
“El Programa “Canasta Alimentaria de Corazón” es un plan de apoyo alimentario mensual.”
D
urante su visita al municipio de San Fernando, el gobernador Manuel Velasco Coello benefició con apoyos del Programa “Canasta Alimentaria de Corazón” a más de tres mil jefas de familia. El mandatario explicó que dicho programa de asistencia social promueve una mejor alimentación y contribuye a la economía familiar, ya que se les apoya con 22 productos de la canasta básica. Acompañado de la presidenta municipal, Carmen Castillejos Castellanos, el Ejecutivo estatal explicó que con este plan de apoyo a l i menta r io mensual para jefas de familia, se fortalece la red de apoyos del Programa “Bienestar, de Corazón a Corazón”. Ante las miles de beneficiarias que se reunieron en la cabecera municipal, Velasco Coello refrendó su compromiso para continuar trabajando a favor de los derechos de las mujeres, especialmente aquellas que cumplen el doble papel de ser madre y padre al mismo tiempo.
“Hoy estamos iniciando juntos este programa de canastas alimentarias para las jefas de familia de San Fernando, que es un reconocimiento a su trabajo y al esfuerzo que hacen todos los días del año por sacar adelante a sus hijos e hijas, siempre lo he dicho y hoy lo reitero, las mujeres de San Fernando son el pilar de las familias de este municipio”, expresó. El jefe del Ejecutivo estatal aseguró que continuará trabajando a favor de las mujeres, por ello mencionó que hace unos días envió al Congreso del Estado un paquete de iniciativas a favor de los derechos de las mujeres de Chiapas. Al hacer uso de la palabra, la Alcaldesa reconoció que Chiapas camina con paso firme, gracias a las acciones gubernamentales a favor de las mujeres no sólo de San Fernando, sino de los 122 municipios. Finalmente comentó que esta entrega de apoyos es testimonio claro del Plan de Gobierno de Manuel Velasco, que contempla sentar las bases para mejorar el nivel de vida de las familias chiapanecas. Estuvieron presentes en este evento el diputado integrante de la LXII Legislatura del Estado de Oaxaca, Ericel Gómez Nucamendi; la titular de la Subsecretaría de Gobierno de la Región III Mezcalapa, Patricia Conde Ruiz y el presidente del Congreso del Estado, Jorge Enrique Hernández Bielma, entre otros. M
NACIONAL
Miércoles 05 de Noviembre de 2014
Comisión de Derechos Humanos de Michoacán recibe quejas en ombudsmóvil
L
a Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Michoacán reforzó sus acciones al interior del estado, con
la finalidad de acercar sus servicios a la población y promover el conocimiento, defensa y protección de estas garantías individuales.
El organismo precisó que las medidas las realiza a través del Ombudsmóvil en las zonas más alejadas.
A través de un comunicado, el presidente del organismo, José María Cazares dio a conocer que la visitaduria móvil (ombusmovil) recorre distintas regiones de la entidad con el propósito de acercar los servicios del organismo.
El Ombudsmóvil, se encuentra habilitado como oficina no solo para recibir quejas, sino también para brindar orientaciones o asesorías jurídicas, además de brindar información respecto al quehacer y las funciones del organismo. En este sentido, el ombusman michoacano recordó que todos los servicios de la comisión son gratuitos. M
Empresas de Tamaulipas ofertan más de 700 empleos para jóvenes “Unas 50 empresas de Tamaulipas ofertarán más de 700 empleos para jóvenes de Matamoros que no tienen experiencia laboral.”
U
nas 50 empresas de Tamaulipas ofertarán más de 700 empleos para jóvenes de Matamoros que no tienen experiencia laboral, informó la titular de la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo (Sedet), Mónica González García. Indicó que a través de la Primera Feria del Empleo para Jóvenes Matamoros 2014, se establecerá una vinculación entre quienes demandan empleo y quienes contratan. “Es una excelente manera
de que la juventud se abra camino, esto beneficia a todo Tamaulipas, ya que representa oportunidades económicas y laborales, al brindar un espacio en el que tienen la oportunidad de visualizar dónde quieren trabajar”, afirmó. Resaltó qwue “lo único que se está pidiendo a los jóvenes es que tengan definido qué quieren hacer o en qué les gustaría trabajar”. La funcionaria estatal manifestó que el Servicio Nacional del Empleo ha registrado hasta un 50 por ciento de colocación, en estas eficaces herramientas de vinculación laboral. Enfatizó que a estas cifras se deben sumar todas las personas que se han favorecido por sus programas adicionales, como la Bolsa de Trabajo, Bécate, Fomento al Autoempleo, Repatriados Trabajando, y otros más. M
MILED MÉXICO
9
NACIONAL
Miércoles 05 de Noviembre de 2014 Beatriz Luna Ramos Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación @margaritablunar
Un fallo más de la Corte a favor de pensionados
E
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró que es inconstitucional el artículo 12 del Reglamento de Pensiones de la Ley del ISSSTE, al topar a un máximo de 10 salarios mínimos la suma de las pensiones de jubilación y de viudez, que a la par una sola persona tiene derecho a recibir. En el caso analizado, el ISSSTE negó a un viudo, que ya gozaba de su pensión por retiro, la posibilidad de recibir íntegramente la diversa pensión de viudez por parte de su fallecida esposa, quien también en vida había cotizado a dicho Instituto como trabajadora. La negativa del ISSSTE consistió en señalar que dos pensiones no pueden superar el tope legal existente, aunque las dos pensiones provengan de cotizaciones individuales de dos cónyuges trabajadores. La Segunda Sala estimó que no existe justificación para que una persona que tiene derecho a recibir ambas pensiones, vea limitado su monto al tope máximo de 10 veces el salario mínimo, pues precisamente tienen un origen distinto, cubren riesgos diferentes y, muy importante, tienen autonomía financiera, pues las cuotas que las costean derivan de personas diferentes que en su momento hicieron las aportaciones respectivas, con independencia de que cada una de las pensiones, individualmente consideradas, esté topada. Por estas razones, se concluyó que no se trata de derechos antagónicos ni que se excluyan entre sí, existiendo plena compatibilidad de la pensión por jubilación con la de viudez, como expresamente lo señala el Reglamento de Pensiones, y que el tope que establece en su artículo 12, restringe el derecho a percibir íntegramente ambas, violentando la garantía de seguridad social y el principio de previsión social que recoge el artículo 123 constitucional. Cabe destacar que al declararse inconstitucional la mencionada disposición, en la parte expresamente señalada, no se podrá aplicar de nueva cuenta al quejoso, como un efecto propio del amparo que promovió y le fue concedido. A través de éste y otros criterios que ha pronunciado la Segunda Sala de la Suprema Corte en materia de pensiones, que en este mismo espacio he comentado, se reitera la firme convicción del Máximo Tribunal por la tutela y plena vigencia de los derechos fundamentales de los trabajadores y su familia, en respeto irrestricto a la Constitución. El acumulado de enero a septiembre sumaba 162 mil 664 millones de pesos. La caída más dramática se alcanza en Pemex Refinación, con 86 mil 408 millones. El año pasado la división había obtenido ganancias por 28 mil 22 millones de pesos, frente a los 100 mil 707 del 2010. Aunque se alega la caída en el precio internacional del petróleo y en la propia producción, los números convocan al escándalo.
10
MILED MÉXICO
Empresarios asiáticos invertirán
12 mdd en Jalisco “El Gobierno de Jalisco informó que empresarios asiáticos invertirá 12 millones de dólares en la instalación de su nueva planta en el corredor industrial Guadalajara.”
E
l Gobierno de Jalisco informó que empresarios asiáticos invertirá 12 millones de dólares en la instalación de su nueva planta en el corredor industrial Guadalajara, ubicado en el municipio de Zapopan. En un comunicado, señaló que la compañía Lite-On, considerada una de las cinco más importante de iluminación a nivel mundial y principal proveedora de la industria automotriz en Taiwán, se espera que inicie operaciones en Jalisco en el primer trimestre de 2015, en su nueva empresa Technology Park. Apuntó que este hecho se enmarca dentro de los acuerdos logrados durante la gira de trabajo por Asia que encabeza el mandatario estatal, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Añadió que con esta empresa se generarán al menos 200 empleos y se llegará a los 300 al finalizar el próximo año, cifra que crecerá más hasta llegar a las dos mil nuevas fuentes de empleo en un plazo no menor de cuatro años, afirmó el comunicado. Apuntó que en representación de Lite-On, en la reunión con la comitiva del Gobierno de Jalisco celebrada en Taipéi, Taiwán, estuvieron presentes los ejecutivos Danny Liao, CEO del Grupo de Nuevos Negocios de la empresa.
Así como Michael Wang, gerente general de la Unidad de Negocios Automotriz, además de Kevin Fan, CY Shen, TC Wang, Alex Wang y Julia Wang. El Gobierno del Estado añadió que uno de los primeros logros de la gira en su primera escala en Taiwán fue pactar una visita el próximo año a Guadalajara de empresarios asiáticos de los sectores automotriz, electrónico, aeroespacial, de las tecnologías de la información, farmacéutico y agroalimentario. Asimismo, el gobernador y su comitiva sostuvieron un encuentro con Juan Manuel González, titular de la Oficina de Enlace de México en Taiwán, con el objeto de establecer una política de desarrollo que a su vez beneficie a la entidad. Esta reunión protocolaria tuvo como objeto conocer de primera mano la política de desarrollo económico de Taiwán para analizar estrategias que permitan atraer mayores inversiones y empleos para Jalisco, apuntó. Posterior a este encuentro, Sandoval Díaz visitó el Consejo de Promoción del Comercio Exterior de Taiwán,TAITRA (Taiwan External Trade Development Council), donde fue recibido por Peter Huang, CEO de esta organización encargada de promover el comercio exterior y vender el modelo “made in Taiwan” en todo el mundo. M
NACIONAL
Miércoles 05 de Noviembre de 2014
Mariposa monarca comienza arribo a bosques michoacanos “En tiempo y forma, colonias de la mariposa monarca han empezado a arribar a los bosques de oyamel en el oriente michoacano.”
E
n tiempo y forma, colonias de la mariposa monarca han empezado a arribar a los bosques de oyamel en el oriente michoacano, afirmó el secretario de Urbanismo y Medio Ambiente, Mauro Ramón Ballesteros.
Chincua, mismos que serán abiertos al público a finales del presente mes, mencionó.
En entrevista, el funcionario estatal afirmó que como es tradición las primeras mariposas llegan desde el primero de noviembre, sin embargo, se espera que el grueso de los lepidópteros, que pasarán aquí el invierno, se presente durante las próximas semanas.
En 2013 visitaron los santuarios un promedio de 70 mil personas y para este año se espera que lo hagan al menos 160 mil, confió.
El mayor número de la especie, se anida en los santuarios de El Rosario y Sierra
Por su parte, el comisario ejidal de El Rosario, Dimas Argueta Contreras, confió en que la afluencia turística repunte durante esta temporada.
Argueta Contreras agregó que los 80 ejidatarios encargados del cuidado de la reserva, ya se encuentran listos y se realizaron labores de remodelación en los paraderos y zonas destinadas para el turismo. M
Estudiante de Mérida gana beca de Unesco por estudio sobre pulpo rojo “La estudiante de posdoctorado Shelia Castellanos Martínez se hizo acreedora a la Beca para las Mujeres en la Ciencia L’Oréal-UNESCO-Conacyt-Academia Mexicana de Ciencias edición 2014.”
L
a estudiante de posdoctorado Shelia Castellanos Martínez se hizo acreedora a la Beca para las Mujeres en la Ciencia L’Oréal-UNESCO-ConacytAcademia Mexicana de Ciencias edición 2014, informó el Cinvestav. En un comunicado, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) detalló que Castellanos Martínez obtuvo la beca por sus estudios para determinar si el pulpo rojo (Octopus Maya) es portador de parásitos que afectan la salud de los consumidores. La miembro del Departamento de Recursos del Mar, en el Cinvestav Unidad Mérida, ha analizado varios tipos de cefalópodos en su formación científica, indicó. Sin embargo, abundó, esta es la primera vez que estudia a la variedad Octopus Maya, endémica de la península de Yucatán que se comercializa en distintos mercados internacionales, sobre todo en Europa y América Latina. El objeto de la investigación es saber si el pulpo es portador de parásitos que puedan ser peligrosos para el consumo humano, lo que eventualmente pueda repercutir en la exportación del producto desde México.
Según la galardonada, muchas variedades de pulpos provenientes de Japón y Sudamérica son portadores del nematodo conocido como anisakis, parásito que causa la anisakiasis, la cual se puede percibir como dolores gastrointestinales y muchas veces se confunde con gastritis. Por esa razón, dijo que su investigación se centra en determinar si el cefalópodo originario de península de Yucatán también presenta ese microorganismo nocivo. La investigación realizada en Cinvestav Unidad Mérida también analiza la presencia de los parásitos en fases larvarias en los pulpos, ya que las investigaciones actuales por lo general sólo se basan en identificar a los parásitos desarrollados. La Beca para las Mujeres en la Ciencia L’Oréal-UNESCO-Conacyt-Academia Mexicana de Ciencias consiste en un monto de 100 mil pesos que, de acuerdo con Castellanos Martínez, se emplearán para la adquisición de reactivos. A la fecha, este reconocimiento ha beneficiado a 39 científicas mexicanas, entre las que se encuentran investigadoras del Cinvestav. M
MILED MÉXICO
11
FINANZAS
Miércoles 05 de Noviembre de 2014
DATOS FINANCIEROS
Variaciones porcentuales 04 de NOVIEMBRE 2014
Indicador
Compra
Venta
Concpeto
Valor
Último
Dólar ventanilla
13.2200
13.8200
UDI
5.1901
29 de octubre
Bolsa de México (IPyC) 44,884.43
0.10
Dólar Interbancario
13.4843
13.4943
Cetes
2.93%
29 de octubre
Dow Jones
17,383.84
0.10
Dólar canadiense
11.9325
12.2643
TIIE
3.29%
29 de octubre
Nasdaq
4,623.64
-0.33
Euro
16.8784
17.3478
Mexibor
4.31
29 de octubre
Yen
0.1216
0.1261
CPP
4.09
29 de octubre
Real (Brasil)
5.4345
5.5845
Libor
23.66
29 de octubre
Exim Bank proveerá recursos
al tren México-Querétaro “La ganadora, CRCC, informó que la propuesta implica una inversión de 58 mil 951 mdp, IVA incluido, para la cual contará con financiamiento de la banca de desarrollo del país oriental.”
T
ras insistir en que siempre hubo equidad en la información brindada a todos los participantes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) adjudicó al consorcio que encabeza la empresa China Railway Construction Corporation (CRCC) el contrato para la construcción, suministro y operación del Tren México-Querétaro. Para el proceso de licitación, que comenzó oficialmente el pasado 25 de julio con la publicación de la convocatoria, CRCC dio a conocer que trabajó dos años en la creación de la propuesta, que implica una inversión de 58 mil 951 millones de pesos, IVA incluido, para la cual contará con financiamiento de la banca de desarrollo The Export Import Bank of China (Exim Bank). En el consorcio, que se formalizó el 14 de octubre, participan cuatro empresas mexicanas, Constructora y Edificadora GIA+A, Prodemex, GHP Infraestructura y Constructora Teya; además de la subsidiaria de CRCC, la empresa CST Corporation Limited, especializada en la investigación y fabrica-
12
MILED MÉXICO
ción de trenes de alta velocidad, así como la subsidiaria mexicana China Railway Construction México. Pablo Suárez Coello, director general de Transporte Ferroviario y Multimodal, señaló que a la propuesta se incorpora la empresa francesa Systra, subsidiaria del organismo estatal responsable del Sistema Nacional de Ferrocarriles en Francia, con cuya participación se garantizará el cumplimiento de los estándares internacionales de seguridad, operatividad y confiabilidad. El Tren Rápido Méx ico- Querét a ro será eléctrico y de alta velocidad, el primero en el continente americano, con un trazo de 210 kilómetros —de los cuales 15.9 son un viaducto y 116 de túnel, a una velocidad de 300 kilómetros por hora, lo que le permitirá hacer su recorrido en 58 minutos. Pablo Puig, representante del consorcio ganador, informó que el proceso de construcción del tren iniciará en enero próximo y generará 20 mil empleos directos y hasta 41 mil indirectos. M
Indicador
Puntos
Diferencia
*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.
Ruiz Sacristán, candidato para presidencia de la BMV “Jaime Ruiz Sacristán fue propuesto por diversos accionistas para ser el presidente del Consejo de Administración de la BMV.”
J
aime Ruiz Sacristán fue propuesto por diversos accionistas como Presidente del Consejo de Administración de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) conforme a lasmejores prácticas de gobierno corporativo. “Se fortalecerán los mandos del grupo de empresas de la Bolsa para buscar la mejora en la continuidad de procesos y creación de valor para el mercado”, informó la Bolsa en un comunicado para el público inversionista. El 21 de octubre, la Bolsa informó que en la sesión del Consejo de Administración de la
Sociedad, Luis Téllez decidió separarse del cargo de Presidente del Consejo de Administración y Director General de la Sociedad a partir del día primero de enero de 2015. En el comunicado se menciona que los accionistas propondrán a la Asamblea la separación de los cargos de Presidente de Consejo de Administración y Director General. Luis Téllez inició su gestión al frente de la Bolsa Mexicana de Valores en el 2009. La Bolsa no informó a quién prevé proponer como director general. M
INTERNACIONAL
Miércoles 05 de Noviembre de 2014
Alejandro Hope Analista de seguridad @ahope71
Policía: son las instituciones
¿
Creían que sólo era Iguala, qué sólo en Guerrero la policía está involucrada en desapariciones forzadas? ¿Qué les parece entonces Matamoros? Allí un destacamento de la policía municipal presuntamente secuestró, torturó y asesinó en días pasados a tres ciudadanos estadounidenses ¿O qué dicen de Veracruz? En el municipio de Atoyac, hace 15 meses, 20 jóvenes fueron detenidos por presuntos integrantes de la policía estatal. No se ha vuelto a saber de ellos. Y esos son sólo algunos abusos graves. Añadan la incompetencia, la negligencia, la corrupción. Nuestras policías son, salvo excepciones, un desastre. Mal pagado, mal entrenado, mal motivado, mal controlado, distante de la ciudadanía. Esto no es un nuevo descubrimiento. Palabras más, palabras menos, ese diagnóstico se incluye en todos los planes y programas de gobierno desde hace dos décadas. Todos saben de la catástrofe: funcionarios, policías, académicos, activistas. Sin embargo, las cosas no cambian, no al ritmo deseado. ¿Por qué? No hay razón única, pero parte del problema es que se ha errado al seleccionar el instrumento de transformación. Desde hace cinco años, se han dedicado esfuerzos inmensos para evaluar a los policías en lo individual. Según últimos datos, 99% del personal de seguridad pública del país ha pasado ya por control de confianza. Sin embargo, eso ha demostrado ser notoriamente insuficiente: muchos policías involucrados en abusos recientes aprobaron los exámenes. Y eso tiene una lógica muy sencilla: un policía honesto, insertado en una institución corrupta, pronto deja de ser honesto o de ser policía. Es indispensable que pasemos de la acreditación individual a la certificación colectiva. En Estados Unidos, ante evidencia de corrupción o abuso en policías locales o estatales, el Departamento de Justicia puede solicitar a un juez la emisión de un decreto de consentimiento (consent decree) mediante el cual se impone un programa de reformas puntuales a una corporación. El incumplimiento de un mandato de ese género puede acarrear severas penalidades económicas no sólo para la corporación, sino también para la ciudad o el estado. En las últimas dos décadas, las policías de Los Ángeles, Nueva York, Nueva Orleans, Detroit y Cincinnati, entre muchos otros, han sido objeto de decretos de consentimiento, con importantes efectos reformistas. Un mecanismo de esa naturaleza podría ser adaptado a nuestro sistema. Por ejemplo, se podría iniciar un proceso de certificación (realizado por un órgano independiente) de todas las corporaciones policiales, mediante el cual se evaluara si cumplen con requisitos mínimos en materia de reclutamiento, formación, profesionalización y mecanismos de control. Aquellas corporaciones que no fuesen acreditadas inicialmente tendrían dos o tres años para realizar las reformas correspondientes. Si no cumplieran esos compromisos, quedarían sujetas a estricta supervisión federal y se impondría una multa severa a los municipios o estados involucrados. Y si al cabo de dos años más, siguen sin concretarse los cambios, la corporación desaparecería y las funciones de policía serían asumidas directamente por el nivel de gobierno inmediatamente superior.Para contar con un mecanismo de esa naturaleza, sería probablemente necesario realizar importantes modificaciones legales. Habría que enfrentar dificultades prácticas, así como resistencia política. Sin embargo, algún instrumento de ese género podría detonar múltiples procesos de cambio. El problema de las policías en México no son los policías, por corruptos o abusivos que resulten. El problema son las instituciones en las que laboran.
14
MILED MÉXICO
Elecciones en EE.UU:
Arranca la jornada electoral “Las legislativas renuevan toda la Cámara de Representantes, 36 gobiernos estatales y un tercio del Senado.”
L
os estadounidenses acuden a las urnas en una jornada tranquila, sin incidentes y con pronósticos favorables a los republicanos, que aspiran a alzarse en estas elecciones con la mayoría en el Senado y ponérselo difícil al presidente Barack Obama en sus últimos dos años de mandato. Un total de 206 millones de estadounidenses conforman el electorado de estas legislativas, pero solamente 145 millones están registrados para votar, según los últimos datos de la Oficina del Censo. Además de la batalla por el control del Senado, que renueva 36 de sus 100 escaños y es el centro de la atención mediática, hoy se vota también sobre la totalidad de los 435 miembros de la Cámara de Representantes y para elegir a los gobernadores de 36 estados. En un día soleado en Washington y sus alrededores, a primera hora de la mañana había algunas filas en un centro de votación en Arlington (Virginia), pero a medida que transcurría la jornada la afluencia de gente fue disminuyendo, según pudo constatar Efe. Estados Unidos es un país con 9,8 millones de kilómetros cuadrados que abarca seis zonas horarias, por lo que las votaciones transcurren de forma escalonada desde la apertura de las primeras urnas en la costa este hasta el cierre de las últimas en Hawai. Los últimos sondeos dan a los republicanos, además de las victorias seguras en Montana, Dakota del Sur y Virginia Occidental, muchas probabilidades de imponerse en es-
tados disputados como Arkansas, Colorado y Luisiana, con lo que sumarían los seis escaños que les faltan para ser mayoría en el Senado. Los pronósticos son favorables a los conservadores, a lo que se suma el hecho de que en este tipo de elecciones no presidenciales los votantes tradicionalmente más afines a los demócratas, como los jóvenes y las minorías negra e hispana, suelen quedarse en casa. Una buena noche para los demócratas pasa necesariamente por ganar en Carolina del Norte y Nuevo Hampshire. Si se imponen allí, puede ser determinante para ambos partidos lo que ocurra en Alaska, donde el recuento de votos podría durar varios días debido a que la contienda está muy igualada y a la gran extensión de ese estado. El control del Senado puede quedar en el aire incluso hasta enero si las reñidas carreras en Luisiana y Georgia obligan a celebrar una segunda votación en esos dos estados. Obama se ha mantenido alejado de las contiendas más reñidas del Senado para que su baja popularidad no perjudique a los aspirantes demócratas y ha participado en muy pocos actos públicos de campaña, aunque sí ha asistido en los últimos meses a numerosos actos de recaudación de fondos de costa a costa. El gasto acumulado por candidatos y partidos políticos para estos comicios asciende a 3.670 millones de dólares, por encima de los 3.630 millones de 2010, según un estudio de la organización independiente Center for Responsive Politics.M
INTERNACIONAL
Miércoles 05 de Noviembre de 2014
España es el quinto país de la UE con más población en riesgo de pobreza
Osos polares
E
para el 2050
spaña se sitúa como el quinto país de la Unión Europea (UE) con mayor porcentaje de población en riesgo de pobreza tras contabilizar las ayudas sociales (el 20,4% del total). Sólo registran peores resultados Grecia (23,1%), Rumanía (22,4%), Bulgaria (21%) y Lituania (20,4%), según un informe de la oficina estadística comunitaria, Eurostat, publicado este martes con los últimos datos disponibles de 2013. El 15,7% de los hogares españoles sufran baja intensidad de empleo El estudio sitúa además a España entre los Estados miembros
con mayor porcentaje de hogares con baja intensidad de empleo, es decir, donde todos los adultos trabajaron menos del 20% de su potencial durante el último año. El 15,7% de los hogares españoles se encuentran en esta situación, un porcentaje que sólo se supera en Grecia (18,2%) y Croacia (15,9%). En total, el porcentaje de población en España en riesgo de pobreza o exclusión social se sitúa en el 27,3% (equivalente a 12,6 millones de habitantes), por encima de la media del 24,5% en el conjunto de la UE y con una subida de casi tres puntos desde 2008, antes de la crisis. M
Francia adopta nueva ley antiterrorista contra el yihadismo
E
l Parlamento francés aprobó una ley antiterrorista reforzada que prohibe salir de Francia a jóvenes sospechosos de viajar al extranjero para combatir en las filas de grupos yihadistas como el Estado Islámico (EI). La ley denominada de “lucha contra el terrorismo”, crea la prohibición de salida que en la práctica aplicará la policía retirando la tarjeta
de identidad o el pasaporte a los sospechosos de preparar un viaje con fines yihadistas. La prohibición, que nace de la constatación de que jóvenes franceses luchan en Siria en las filas del Estado Islámico (EI), tendrá una duración de seis meses a dos años de acuerdo con la ley aprobada este día por el Senado galo. De acuerdo con el texto, la normativa será aplicada a personas sobre las que existan “razones serias de pensar” que se alistan para desplazarse al extranjero con el objetivo de “participar en actividades terroristas” o a “teatros de operaciones de grupos terroristas”. Según el Ministerio francés del Interior (Gobernación) mil 89 jóvenes franceses combaten o han combatido recientemente en las filas del Estado Islámico o de otros grupos yihadistas en la guerra de Siria o en otros conflictos de Medio Oriente. M
podrían extinguirse “Dos tercios de los osos polares que actualmente habitan en el Círculo Polar Ártico podrían extinguirse hacia el año 2050, ha advertido la experta ambientalista rusa Masha Vorontsova, que participa en Quito en la XI Convención Mundial por la Protección de Especies Migratorias Silvestres (CMS)”.
V
orontsova, en una entrevista, dijo que actualmente hay entre 20.000 y 25.000 osos polares distribuidos en 19 poblaciones alrededor del Ártico, pero señaló que la extinción amenaza a la especie, que podría finalizar este siglo con una población “muy reducida”, según un cálculo con modelos matemáticos. La cabaña de osos polares está distribuida en 19 poblaciones, pero sólo en una de ellas se ha confirmado un aumento demográfico, otras cuatro “están a la baja” y de las otras quince “no se sabe”, añadió la experta rusa, que es directora para su país del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW). Por ello, el oso polar es una de las 32 especies propuestas para integrar una lista de la CMS de variedades animales silvestres migratorias que necesitan protección urgente por estar en extrema vulnerabilidad.
declaró la veda a la caza de osos polares y Noruega en 1973, y añadió que es el momento para que los otros países de la región aúnen esfuerzos en la protección de esta especie. Dinamarca (por Groenlandia), Canadá y Estados Unidos también forman parte de la zona ártica donde habita el oso polar, amenazado además por el cambio climático y el deshielo en los polos, agregó la experta. Según Vorontsova, esas naciones deben impulsar una estrecha colaboración para detener el comercio de esta especie y dijo que “es el momento justo” para que la Convención incluya a los osos polares en la lista de protección urgente y sostenida. M
El oso polar es, además, una variedad animal emblemática por su situación en la cima de la cadena alimenticia en el Ártico, el ‘superdepredador’ de la región, por lo que, lo que suceda con ella, tendrá repercusiones en las demás especies, añadió Vorontsova. Recordó que en 1956 Rusia
MILED MÉXICO
15
SEGURIDAD
Miércoles 05 de Noviembre de 2014
Proponen crear un fondo Detienen a microbusero para aplicar nuevo sistema vinculado con robo a pasajeros
de justicia penal
E
ste fondo puede integrarse con los subejercicios y economías generadas por instituciones públicas que no han hecho sus asignaciones en tiempo y forma, planteó en la inauguración del foro “La Conago ante los desafíos del sistema de justicia penal y la oralidad”. Dicho fondo permitiría al nuevo sistema obtener recursos de forma automática y sin necesidad de negociaciones, “que en ocasiones se tornan humillantes”, subrayó el titular del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF). Los poderes judiciales locales reclaman un trato idéntico, para que “todos los juzgadores del país podamos cumplir con las altas responsabilidades que tenemos encomendadas y poder abonar a la reconstrucción institucional de fondo que la sociedad demanda”. Elías Azar añadió que “los poderes judiciales de las entidades exigen que se reconozca que no son más, pero desde luego tampoco menos que los órganos a los que se les ha otorgado plena autonomía de hecho, y no sólo en el discurso”. Se refirió a los a órganos como los institutos Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y Nacional Electoral (INE), así como a la importancia de que sus resoluciones sean neutrales y fuertes; “la misma razón, y hasta una mayoría de razón, debe prevalecer en el régimen jurídico de los tribunales locales”.
16
MILED MÉXICO
“No se trata de cargar más el gasto público ni de pedir más dinero. Estamos cansados de escuchar los mismos argumentos que se centran en la parte de la insuficiencia financiera, sin proponer soluciones”, expuso. La subprocuradora de Asuntos Jurídicos e Internacionales de la PGR, Mariana Benítez Tiburcio, afirmó a su vez que a menos de dos años de que concluya el plazo para que todo el país tenga el nuevo modelo de justicia, es tiempo de fortalecer los esquemas y mecanismos de colaboración y coordinación. Al inaugurar el foro el mandatario de Durango, Jorge Herrera Caldera, refrendó el compromiso de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con el nuevo sistema de justicia penal, y resaltó la importancia del trabajo coordinado entre los tres poderes y los tres órdenes de gobierno. Como coordinador de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conago, el Ejecutivo de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, destacó que con la justicia oral se logra más transparencia, confiabilidad y certidumbre, además de combatir la impunidad y la corrupción. A su vez el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, destacó el reto de vencer resistencias frente a la aplicación del nuevo sistema de justicia penal y la necesidad lograr el mandato constitucional de una justicia auténticamente expedita. M
“Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal detuvieron al chofer de un microbús, presunto cómplice en el robo contra los pasajeros.”
E
lementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal detuvieron al chofer de un microbús, presunto cómplice en el robo contra los pasajeros que utilizaron este servicio de transporte en la delegación Iztapalapa.
En ese punto, según los pasajeros, cuatro personas armadas se subieron a la unidad referida y amagaron a los usuarios para que entregaran sus pertenencias y luego de obtener el botín se bajaron de la unidad y se dieron a la fuga.
De acuerdo con el reporte preliminar, los hechos ocurrieron durante las primeras horas de este martes, cuando el microbús placas 0250308, circulaba sobre en Eje 6 y Plutarco Elías Calles, colonia San Andrés Tetepilco, en la referida demarcación política.
Sin embargo, los pasajeros que se encontraban cerca del conductor, quien dijo llamarse, Julio César Ortega Torres, de 31 años de edad, advirtieron que éste habló antes con los fugitivos, a quienes les mencionó por donde circulaba, así que solicitaron su detención. Por estos hechos la tripulación de la patrulla P46-13 de la Unidad de Protección Ciudadana Churubusco, arrestaron al conductor del microbús y lo pusieron a disposición de la Coordinación Territorial IZP-1 donde se deslindarán responsabilidades. M
Tribunal Superior de
Detienen a cinco presuntos asaltantes
que dispararon a policías en DF
P
olicías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Padierna y presuntos asaltantes de un domicilio, se enfrentaron a balazos en la delegación Tlalpan, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). Los hechos ocurrieron cuando ciudadanos reportaron al 066 de la Policía Preventiva de la Ciudad de México que estaban asaltando una casa en la colonia Miguel Hidalgo IV Sección, de donde los agresores sacaron una camioneta Mazda. De inmediato las patrullas ubicaron el vehículo e iniciaron una persecución, por lo cual los presuntos delincuentes dispararon contra los uniformados en el cruce de Venustiano Carranza
y la lateral del Viaducto Tlalpan. Posteriormente la camioneta donde viajaban los acusados chocó contra una casa; del vehículo descendieron quienes se identificaron como José Luis Hernández Cabrera, de 32 años, y Roberto Lozano González, de 40 años, quienes tenían en su poder de una pistola calibre 380. Dentro de la camioneta Mazda la policía encontró artículos robados y una maleta con cartuchos, detalló la Secretaría de Seguridad Pública en un comunicado. La víctima declaró que los agresores llegaron casi a las 10:15 horas y que se identificaron como trabajadores de una empresa, empujaron la puerta, los amenazaron con sus armas y después los amarraron. M
Miércoles 05 de Noviembre de 2014
MILLA R SE PERDERÁ EL ARR ANQUE DE LA LIGUILLA
A
demás de la dolorosa derrota a manos del León, al Atlas le salió muy cara la factura tras el juego ante los Panzas Verdes, pues su capitán, Rodrigo Millar, no podrá estar con los Zorros en el inicio de la Liguilla del Apertura 2014. Y es que la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol dio a conocer que el chileno será suspendido tres encuentros, luego de la expulsión que esté vio el pasado sábado, pues Millar fue reportado en la cédula arbitral por insultos al silbante, Paul Delgadillo, así como al cuarto árbitro. “Rodrigo Millar, del Atlas, se marcha con tres duelos de castigo, uno por ser culpable de juego brusco grave y dos por insultar soezmente a los Oficiales del partido”, dice el reporte disciplinario de la FEMEXFUT. Además del chileno, Jorge Hernández del Pachuca recibió un juego de castigo por acumular cinco tarjetas amarillas, así como David Depetris del Morelia, también con un juego de suspensión por juego brusco grave. M
CARLOS VELA COMPLETA
ENTRENAMIENTO CON REAL SOCIEDAD
R
eal Sociedad realizó su sesión de entrenamiento con la participación del delantero mexicano Carlos Vela, previo al duelo del próximo domingo ante Atlético de Madrid, correspondiente a la jornada once de la Liga de España. La práctica que se desarrolló a lo largo de noventa minutos, inició en el gimnasio, y más tarde se trasladó al campo José Luis Orbegozo, bajo las órdenes de los técnicos de Real Sociedad B, Imanol Alguacil y Asier Santana. El centrocampista David Zurutuza no se ejercitó con el equipo debido a que presentó molestias en la rodilla derecha, al igual que el defensa Iñigo Martínez quien tiene una contusión en la región glútea izquierda. Mientras tanto el centrocampista del filial, Pablo Hervías presentó problemas en la rodilla izquierda, por lo que los tres jugadores recibieron fisioterapia y continuaron con trabajo personalizado. M
DEPORTES
AJAX
SIN MIEDO DE ENFRENTAR
AL BARCELONA
E
l técnico del Ajax, Frank de Boer, declaró que sus jugadores no tienen miedo de enfrentarse al club catalán del Barcelona, en la jornada cuatro de la Champions League. El estratega holandés, habló sobre el respeto que tiene su grupo con el tridente sudamericano que posee el conjunto blaugrana, en donde el argentino Lionel Messi, el delantero
uruguayo Luis Suárez y el brasileño Neymar da Silva conservan un gran nivel de juego, pero que no les guardan temor por eso. “La defensa tiene que estar muy atenta, tienen que trabajar juntos. Sé que mis jugadores les tienen respeto (Neymar, Messi, Suárez), pero no miedo, y lo vamos a demostrar mañana”, dijo el cabecilla “tulipán”. El también ex jugador del Ajax y del Barça, recordó el encuentro de la temporada pasada contra la escuadra azulgrana en fase de grupos de la Champions, en donde obtuvieron la victoria 2-1 como locales. “Hace un año, también vimos la fuerza del Barcelona y respondimos bien. No hubo un momento donde pararamos, peleamos cada minuto la pelota y espero que esta ocasión sea igual”. Por otra parte, De Boer se refirió al cambio táctico que ejerce el técnico de los culés, Luis Enrique Martínez, manteniendo la mentalidad ofensiva y ganadora. “En el futbol no solo se trata de encontrar ocasiones de gol cuanto antes, la idea es tratar de atacar y ganar”. Por último, mencionó el buen momento que se vive en el plantel del Real Madrid, y la rivalidad que tienen con los barcelonistas. “Es un equipazo (Madrid), cuando el Barça no está bien los “merengues” disfrutan y viceversa”, manifestó el director de los “roji bl a ncos”. M
MILED MÉXICO
17
DEPORTES
Miércoles 05 de Noviembre de 2014
GABRIEL E BENÍTEZ
ZUBIZA RRE TA REITER A CONFIA NZA EN TÉCNICO
DEL BA RCELON A
BUSCARÁ ASEGURAR OTRA
FINAL MEXICANA PARA UFC 180
G
abriel Benítez tratará de asegurar otra final mexicana en UFC 180 cuando enfrente al nicaragüense Leonardo Morales, en la segunda semifinal de peso pluma de The Ultimate Fighter (TUF) Lat inoa merica, ante un rival que tratará de sacar la cara por el “Team Werdum” y pelear por el título. La superioridad del equipo que dirige Caín Velásquez fue notoria desde el inicio, pues de las primeras ocho peleas ganaron seis boletos a semifinales, y en espera de la actuación de “Moggly” Benítez, ya hay tres mexicanos en la final que se realizará el próximo 15 de noviem-
bre en la Arena Ciudad de México. Pero no será sencillo para Benítez, pues enfrente estará el único sobreviviente del equipo del brasileño Fabricio Werdum, “Chimi” Morales, quien saldrá a defender el orgullo de los centro y sudamericanos para estar presente en la función que UFC (Ultimate Fighting Championship) presentará en la Ciudad de México. En caso de acceder a la batalla por el título pluma del reality de UFC, Gabriel Benítez se medirá con su compatriota Yair “Pantera” Rodríguez, quien dejó en el camino hace unas semanas al también “azteca” Rodolfo “Fito” Rubio. La final que ya está definida para el 15 de noviembre la protagonizarán Alejandro “Diablito” Pérez y José “Teco” Quiñones, quienes en las semanas previas resolvieron con éxito sus duelos semifinales para citarse en la pelea deseada por ambos amigos, y que chocarán por tercera vez en el octágono, con el primero en busca de vengar las dos derrotas previas. M
l director deportivo del club español Barcelona, Andoni Zubizarreta, reiteró su confianza absoluta en el técnico del conjunto azulgrama, Luis Enrique Martínez, de quien dijo “no hay que explicarle la exigencia de este club, no solo de ganar sino también de cómo ganar”.
Zubizarreta indicó que en el juego no han tenido ningún retroceso, “seguimos en el mismo proceso, estamos creciendo tras muchos cambios, el nivel de exigencia es el mismo”. Luego de dos derrotas consecutivas, con el Real Madrid y el Celta, la plantilla “culé” se medirá con el Ajax este miércoles, en la cuarta jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, por lo que espera un buen resultado positivo, lo que sería muy importante. Respecto a este choque en el Ámsterdam Arena, el director deportivo blaugrana opinó: “Es un partido importante en términos de clasificación por el hecho de venir de dos derrotas”. Fi n a l m e nt e reconoció que el Real Madrid es “un equipo poderosísimo”, pero negó que le recuerde en algo al Barça de Guardiola. “Tenemos una obsesión por comparar que no me gusta”, enfatizó. M
MARTINO: MESSI ESTÁ PREOCUPADO POR SU PRESENTE
E
l técnico de Argentina, Gerardo Martino, subrayó que Lionel Messi está preocupado y ``se hace mucha mala sangre’’ porque no puede superar un bajón en su habitualmente alto nivel de juego. Messi ya no brilla como antes dentro de un Barcelona que tampoco está en su mejor nivel, mientras Cristiano Ronaldo y su club Real Madrid lucen impecables. ``Messi está preocupado por lograr su mayor expresión futbolística. Se hace mucha mala sangre, le preo-
18
MILED MÉXICO
cupa’’, declaró Martino a Radio América la noche del lunes. ``Él (Messi) está en búsqueda de su mejor versión. Tenemos la intención de que la selección sea un lugar propicio para lograrlo. Tiene más chances en su club pero aquí también podemos darle el espacio’’. Según Martino, es probable que tanto el Barcelona como Messi no puedan volver a alcanzar su mejor nivel. ``Con él pasa algo que se emparenta con el Barcelona. Cualquier comparación con su mejor versión, es difícil’’, subrayó el técnico. ``Hay que lograr mantener ese nivel durante mucho tiempo y no sé si podremos volver a verlo’’. M
GADGET
Miércoles 05 de Noviembre de 2014
E
ste AeroMobil 3.0 es una versión mejorada de la 2.5 que demostró su capacidad volar y aterrizar sin problemas el año pasado. Aunque mantiene el diseño de alas plegables que lo ha caracterizado. Su capacidad es de dos personas, y su velocidad máxima de 160 km/h en modo “AUTOMOBIL” -no está mal escrito, así se llama- y 200 km/h en modo “AEROPLANE”.
No existe un dato que confirme cuándo veremos un producto final de AeroMobil en el mercado, pero sus creadores confirman que esta versión 3.0 es la que más se acerca a su creación final. Incluso comentan que incorpora algunas características que se verían en la versión final, como un piloto automático, y un sistema avanzado para el despliegue de su paracaídas. M
POPPY EL ROBOT QUE PUEDES ARMAR TÚ MISMO
L
a forma francesa FlowersLab desarrolló una plataforma simple y flexible que permita expandir las experiencias relacionadas con la robótica. Lo llaman el proyecto Poppy, y el modelo fue creado con piezas que se pueden fabricar con una impresora 3D y con una plataforma de software de código abierto.
cuerpo. Los 22 motores que mueven los miembros le dan robustez y agilidad, incluso consiguiendo que pueda caminar (aún con ayuda de una persona), algo que, según los desarrolladores, es más complicado de lo que parece. M
ACER SWITCH 12 nuevo dispositivo que podremos utilizar en diferentes modos
A
cer Switch 12 el sistema consiste en un pequeño soporte que le permitirá estar de pie, o inclinado sobre una mesa. El teclado a utilizar por supuesto que será inalámbrico aunque existirá la opción de acoplarlo al cuerpo. Repetimos, la diagonal de esta
versión crecerá a las 12 pulgadas, pero así también lo hará su resolución que aumenta hasta los 1080p. El hardware interno igual mejoró con la incorporación de procesadores Intel Core M, y almacenamiento en opciones de 60 y 120GB (SSD). Su batería promete unas 8 horas de autonomía. M
Poppy es un pequeño robot de apenas unos 85 cm de altura y tres kilos y medio de peso. La mayoría de sus componentes fueron o fabricados con una impresora 3D, a partir de diseños que se publicaron en Internet, o se pueden comprar en cualquier casa de electrónica. El robot imita la forma humana e intenta copiar los movimientos del
MILED MÉXICO
19
ESPECTÁCULOS
EUGENIO DERBEZ ALZA LA VOZ SOBRE AYOTZINAPA
E
l comediante mexicano Eugenio Derbez fue cuestionado sobre los lamentables hechos que se siendo viven actualmente en el país, liberde o act ro cla su respuesta un ano xic Me o om “C . tad de expresión pa ina otz Ay e, ent lem me duele terrib es g ber ice del nta pu yo creo es la tex pre un es izá qu un ‘¡Ya basta!’ sta to para decirle al gobierno ‘Ha os dem po no ya os, aquí llegam la” s’ má e ert mu a aceptar un mentó Derbez sobre los 43 estudiantes desaparecidos desde hace más de un mes. M
PEPE AGUILAR
ROMPE PARADIGMAS
P
“MTV epe Aguilar consideró que con papió rom D, Unplugged” CD + DV en qui o, can ate radigmas. El artista zac maco fue co en ese trabajo discográfi guel pañado por figuras como Mitalia Na ez, nd Bosé, Saúl Herná y Lafourcade, Los Angeles Ázules do, nar Leo y a por sus hijos Angel se convirtió en el primer intérprete de ranchero en participar a en una aventura de ese nivel par dio ar uil Ag . la cadena de vídeos a conocer su nueva producción discográfica, producida por Emmanuel del Real “Meme”, integrante de Café Tacvba. M
BRYAN ADAMS LLEGA A 55 AÑOS
E
s, l músico canadiense Bryan Adam to éxi s má de tes uno de los cantan su en la década de los 80 y 90, festeja pal nci pri do ica cumpleaños número 55 ded fo. El artista mente a su faceta como fotógra Portugal, en es, sca exhibe en la villa de Ca “Exposed”, a lad la muestra titu retratos 150 i cas integrada por la múde ras figu íntimos de como lo ácu ect esp sica y el ger, Jag ck Mi n, Elton Joh el cha Mi e, ous Amy Wineh y an ffm Ho stin Jackson, Du M n. Milos Forma
20
MILED MÉXICO
Thalí Miércoles 05 de Noviembre de 2014
Reinventa su lado sensual en “Amo
L
a cantante mexicana Thalía exploró su libertad y reinventó su lado sensual a través de “Amore mío”, nuevo disco que con una influencia provocativa y sin tabúes, presenta en este país. Es una manera de retomar el aspecto “sexual”, dijo, con el que trascendió en su etapa musical como solista mediante los polémicos temas “Un pacto entre los dos”, “Sangre”, “Sudor” y “Saliva”. “Por alguna razón u otra, esta influencia se quedó perdida en el tiempo y en este disco retomo mi faceta como autora, misma que me ha permitido conocerme. Hay cosas muy padres que no sabía de mí”, explicó Thalía en conferencia de prensa. De ahí que se siente “más liberada, sin tabúes, desatada, tranquila, a gusto, amorosa, entregada y apasionada. Me está pasando de todo, es como un huracán muy rico”, subrayó. A sus 43 años y pese a los dolores en su vida, la también actriz aseguró estar satisfecha con la mujer en la que se ha convertido, pues está llena de bendiciones. “Me siento cómoda en mi piel. Siempre he sido honesta con lo que siento, con lo que vivo y lo que soy. Ahora vivo otras circunstancias, otros momentos, otras sabrosuras y eso es rico del ser humano que nos podemos reinventar y conocer nuevas facetas de nosotros”. Indicó que en su estructura musical, “Amore mío”, que sale a la venta hoy 4 de noviembre bajo la producción de Armando Ávila, pretende ser una mezcla entre los álbumes “Primera fila” (2010) y “Habítame siempre” (2012). “Contiene los elementos de músicos en vivo, de ese sonido unplugged en
directo, pero con un poco más de programación y pro tools. Es un disco que te anima, te levanta el ánimo, te hace sentir bien contigo mismo y recordar lo rico que es abrazarse, quererme amarme, vivir el momento, pasarla bien y gozar la vida”, resaltó. “Por lo que me reste de vida”, “Más”, “Cerveza en México”, “Lo más bonito de ti”, “Contigo quiero estar”, “Cómete mi boca”, “Tranquila”, “Tú y yo”, “Como tú no hay dos”, “Sólo parecía amor”, “Olvídame”, “Gracias”, “Tú puedes ser” y “Amore mío”, podrían levantar polémica, “según el cristal con que se mire”, apuntó. En “Más”, por ejemplo, “abunda sobre un chico que desea conquistar a una chica y ella le hace ver que tiene más colmillo y le enseñará a cómo querer”. A través de “Gracias”, envía a sus fans el mensaje de aceptarse, pedirse perdón a sí mismo y abrazarse. Por otro lado, Thalía se alista para participar este martes en la grabación del programa “Grandes temas de telenovela” en Televisa San Ángel, donde interpretará con orquesta sinfónica sus éxitos “María la del barrio”, “Marimar”, “Quinceañera” y “Rosalinda”. M
ía
ESPECTÁCULOS
Miércoles 05 de Noviembre de 2014
ore mío”
GUADALUPE NETTEL GANA EL 32 PREMIO
HERRALDE DE NOVELA
L
a escritora mexicana Guadalupe Nettel ganó el 32 Premio Herralde de Novela con la obra “Después del invierno”, un galardón del que ya había sido finalista en 2005. La ganadora salió de una lista de once novelas seleccionadas de las mil 462 presentadas, la más alta participación de la historia del galardón, que convoca Editorial Anagrama y que está dotado con 18 mil euros (22 mil 500 dólares) para el ganador. M
GONZALO
VEGA CELEBRA 120 AÑOS DE TEATRO
DE LA PAZ CON EL TENORIO
C
omo parte de las celebraciones por el 120 aniversario del Teatro de la Paz de esta ciudad, el reconocido actor Gonzalo Vega presenta la obra “Don Juan Tenorio”, con invitados de honor. Acompañado por su coprotagonista, la actriz Rosanna Nájera, Gonzalo Vega ofreció una conferencia de prensa, en la cual destacó la importancia del histórico Teatro de la Paz, al afirmar que son pocos los recintos que en el país han cumplido más de un siglo, como el Teatro de la Ciudad de México y el Teatro Lírico. Subrayó que el aniversario del Teatro de la Paz debería tener una celebración nacional, no sólo por su existencia sino también por su buen mantenimiento y belleza extraordinaria. “Ya quisiéramos en el DF tener un recinto como el Teatro de la Paz, que está inspirado en la Ópera de París; es un teatro como muy pocos con 120 años funcionando”, comentó y lamentó que se pierda el gusto por el buen teatro como lo era hace algunas décadas. M
MILED MÉXICO
21
RECREO
Miércoles 05 de Noviembre de 2014
Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 No debe importarte llorar si tienes que hacerlo, o contar tus problemas a los demás: guardarte dentro las emociones no es bueno. Comparte tus sentimientos con los que más quieres, sin miedo a ser juzgado, pues sólo de esta manera podrás tener una buena relación con ellos.
PISCIS FEB 19 - MAR 20
En el terreno amoroso aún tienes muchas cosas que aprender y que descubrir, como comprenderás hoy después de compartir algo con tu pareja. Muéstrate abierto y receptivo a sus propuestas, sean del tipo que sean, pues a la larga os beneficiarán a los dos.
ARIES MAR 21 - ABR 19 Cada día es una posibilidad nueva para que avances profesionalmente hasta donde deseas: surgirán excelentes oportunidades, pero tienes que decidirte de una vez y no dar tantos rodeos con cada cosa hasta que logras decidirte. Hoy tendrás que tomar una decisión de forma rápida, casi intuitiva.
TAURO ABR 20 - MAY 20 No te obsesiones con todo lo que tienes atrasado en el trabajo pues correrías el riesgo de sentirte paralizado y no avanzar. Empieza con algo concreto y continúa con un plan sin vacilar y sin mirar para atrás. De esta manera lograrás ponerte al día antes de lo que puedes imaginar.
GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Sacar de uno de tus álbumes una fotografía de un ser querido que ya no está y colocarla en un marco en el salón te dará fuerza para continuar luchando por todo aquello en lo que crees y te transmitirá buenas emociones no sólo hoy, sino cada día del resto de tu vida.
CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Los proyectos profesionales que tienes en estos momentos van a ir creciendo y creciendo imparablemente, pero de forma lenta. Sabes bien que las cosas que se cocinan a fuego lento son mejores, así que no conviene que te precipites ni te preocupes en exceso.
22
MILED MÉXICO
LEO JUL 23 - AGO 22 No dejes de lado la lectura, pues pronto, tal vez en el libro que te estás leyendo, o quizá en una revista, encontrarás una clave que te llevará a una gran idea que, de algún modo, te ayudará a cambiar la visión que tienes de algo que, aunque de forma leve, te está bloqueando.
VIRGO AGO 23 - SEP 22 Apostarás por una persona que, dentro de un tiempo, puede que te falle. Podrías evitar estas consecuencias si hoy eres sincero y le dices lo que piensas, pues de este modo descubrirás algo que no sabías al observar su reacción, que no será la esperada.
LIBRA SEP 23 - OCT 22 Solucionarás un problema con un buen amigo, pero antes tendrás que estar preparado para aceptar su manera de ser, incluso si hay cosas que no logras entender. No le juzgues, pues sabes bien que, del mismo modo, él también podría juzgarte a ti.
ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21
El ruido te perturba enormemente y te impide hacer correctamente tu trabajo. Ese problema desaparecerá pronto de tu vida, pero mientras dure podrías probar la posibilidad de alquilar un despacho o un espacio compartido con otros trabajadores.
SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Si no te da tiempo a regresar a casa para comer, prueba a cocinar en tus ratos libres y llevarte preparado el almuerzo al trabajo. No descuides la alimentación ni un sólo día: necesitas que tu cuerpo tenga todos los nutrientes necesarios para que tengas suficiente energía para afrontar el día a día.
CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 No puedes arrastrar la mochila que es de otra persona y que no te corresponde. Díselo claramente, y confía en que lo entenderá: no le queda otra opción. Si se molesta, no te sientas culpable: tú no has hecho nada malo. Tarde o temprano lo entenderá.
MONO
ZORRO
OSO
BURRO
CABALLO
VACA
MORSA
TORO
BISONTE
PERRO
KOALA
CIERVO
JIRAFA
GATO
FOCA
LEOPARDO
ARDILLA
YEGUA
LOBO
OVEJA
Miércoles 05 de Noviembre de 2014
LAURA ACUÑA
CLICK
LARYSSA ROSE
L
aura Janeth Acuña Ayala (Bucaramanga, 15 de junio de 1982) es una presentadora de televisión y modelo colombiana. M
KARLA AZURÍN
MILED MÉXICO
23