MiledMxPeriódico
@miledmexico
DISTRITO FEDERAL AÑO: II
DISTRITO FEDERAL Estancadas negociaciones para resolver huelga en prepas del DF 6
Viernes 07 de Noviembre del 2014 www.miled.com
NÚMERO: 814
INTERNACIONAL Rechaza Corte Penal procesar a Israel por asalto a “Flotilla Libertad”
Precio $5.00
MÉXICO Bullyng, reflejo de una cultura de discriminación
14
04
EPN: Entidades más
fuertes y eficaces
Al entregar el Primer Premio Nacional de Investigación “Impulso al Desarrollo de las Finanzas Estatales”, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expresó: “queremos que en México haya un federalismo fuerte a partir de entidades federativas más responsables, eficaces y sólidas”.
DEPORTES Árbitros exigen un trato más humano
17
GADGETS
ESPECTÁCULOS
WHATSAPP, comienza a mostrar marcas en mensajes leídos
David Guetta, festeja cumplaños 47
19
20
03
MÉXICO
Viernes 07 de Noviembre de 2014
Queremos un federalismo fuerte
y responsable: Peña Nieto “El gobierno de la República trabaja para incrementar la capacidad de respuesta de los gobiernos locales, pues se busca un federalismo fuerte, con entidades responsables, eficaces y sólidas, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto”.
“
A partir de un federalismo ordenado y articulado, queremos entidades más fuertes y eficaces, con las capacidades institucionales necesarias para cumplir a cabalidad con sus responsabilidades constitucionales” afirmó. En su discurso durante la primera entrega del Premio Nacional de Investigación: “Impulso al desarrollo de las finanzas estatales”, recordó que este año las entidades federativas y municipios recibirán 578 mil millones de pesos por concepto de participaciones federales, esto es 5.1 por ciento más en términos reales, de que lo que recibieron en el año 2013. Agregó que a partir de la implementación de la reforma hacendaria se está fortaleciendo la operación de los fondos de aportaciones y participaciones federales en apoyo a los gobiernos estatales. Este año, recordó, se creó el Fondo de Fiscalización y Recaudación, el cual incentiva la capacidad de entidades y
municipios para fortalecer sus ingresos propios, mientras que se mejoró la distribución, destino y transparencia de los recursos distribuidos a través del Fondo de Aportaciones Federales. Asimismo, para incentivar el cobro del impuesto predial a partir del 2015 se distribuirán parte de los recursos del Fondo de Fomento Municipal a aquellas entidades que se coordinen con los municipios en la administración de esta obligación fiscal. Recordó también que este año, se puso en marcha la plataforma de transparencia de proyectos de inversión en entidades federativas y municipios, con ella se apoya con más de 55 mil millones de pesos a estados, ayuntamientos y delegaciones del Distrito Federal en la ejecución de diversos proyectos. “Vale la pena recordar que la reforma energética fortalece el federalismo fiscal, a partir de este cambio estructural, las entidades con actividad pe-
• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática
• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico
• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
2
MILED MÉXICO
MÉXICO
Viernes 07 de Noviembre de 2014
trolera recibirán ingresos adicionales mediante el Fondo de Extracción de Hidrocarburos”, subrayó. Peña Nieto enfatizó que todas estas políticas buscan fortalecer las finanzas públicas estatales y a partir de ellas incrementar la capacidad de respuesta que este importante órgano de gobierno tiene frente a los ciudadanos a los que se debe y debe servir. El presidente de la República, dijo que México tiene en sus universitarios e investigadores un capital humando invaluable con talento, conocimiento y compromiso ciudadano que son un importante activo para impulsar el desarrollo del país.
El gobierno, añadió, respalda la iniciativa de entregar el Premio Nacional de Investigación que reconoce la capacidad analítica e innovadora de los estudiantes de licenciatura y posgrado así como investigadores en las áreas de economía, finanzas, administración o negocios. “Como presidente de la República estoy convencido en que el respaldo a estudiantes, académicos e investigadores es fundamental para encontrar nuevas respuestas a los desafíos de nuestro tiempo”. El mandatario confió en la capacidad de los casi tres y medio millones de jóvenes que cursan estudios de licenciatura y posgrado, así como los más de 21 mil 300 científicos y tecnólogos del Sistema
Nacional de Investigadores. Para respaldarlos, dijo, esta administración ha fortalecido el financiamiento de las universidades públicas y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por lo que el gobierno de la República propuso para el próximo año a la Cámara de Diputados destinar más de 37 mil millones de pesos. “De aprobarse este monto, contaría con 15 mil millones de pesos más que en 2012, es decir, significaría un incremento real de 64 por ciento. Serán recursos bien invertidos porque la comunidad académica y científica mexicana, diariamente están generando conocimiento a favor del país”, resaltó. M
MILED MÉXICO
3
MÉXICO
Viernes 07 de Noviembre de 2014
Jesús Zambrano
Ex Presidente Nacional del PRD
La Corte profundiza deterioro institucional
¿
Por qué digo que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al negar la posibilidad de una Consulta Popular en materia energética profundiza el deterioro institucional del país? En primer lugar, parto de que padecemos un preocupante deterioro, al grado de crisis, de nuestra vida institucional, evidenciada en los acontecimientos de Iguala, Guerrero. La acción del crimen organizado puso de manifiesto, con acciones salvajes, la colusión de las autoridades locales y la omisión cómplice de las autoridades federales, junto con la actuación de jueces y magistrados del poder judicial, la magnitud de este cáncer, que a su vez hizo estallar el descontento social (especialmente juvenil y universitario) acumulado, contenido, y develar el enorme descrédito social de las autoridades. Y mientras los reclamos de justicia llevaron a la salida del Gobernador Ángel Aguirre Rivero (que poco o nada por sí solo resolverá el problema) el descontento y las movilizaciones crecen con riesgo de derivar en actos antisistémicos y cada vez más violentos; y siguen sin aparecer los jóvenes de Ayotzinapa; y no se termina de esclarecer el móvil de los acontecimientos y aumenta el descrédito internacional y la condena al Estado Mexicano en su conjunto. Mientras esto sucede, la decisión de la Corte cierra una válvula para la canalización institucional, pacífica y democrática, de la opinión de la sociedad sobre un asunto de indiscutible trascendencia e importancia nacional, como es el tema de energético. Y, en segundo lugar, hablo de la profundización del deterioro institucional por parte de la SCJN porque siendo el órgano garante de velar por el respeto a la Costitución, especialmente del respeto de los derechos sociales y ciudadanos, resuelve coartar, negar, un nuevo derecho establecido en el artículo 35 de nuestra Carta Magna: el de la Consulta Popular. El PRD, junto con casi 4.5 millones de mujeres y hombres que apoyaron con su firma, hizo esta solicitud a partir del diferendo sobre las reformas energéticas que llevaron a que el Pacto por México dejara de existir. Para el PRD era (y es) de tanta trascendencia esta reforma, que abre el camino para que nuestra riqueza petrolera y eléctrica pase a manos privadas, poniendo en riesgo nuestra soberanía nacional, que llegamos a la conclusión de que un instrumento tan valioso, como fue el Pacto por México, que logró grandes reformas, ya no tenía razón de ser: Sin embargo, dijimos que ese diferendo fuera resuelto por la gente, democráticamente, por cauces y con instrumentos institucionales. Pero la Corte dijo que no con el argumento de que esa reforma de diciembre de 2013 tenía que ver con los ingresos y gastos del Estado Mexicano y eso estaba expresamente prohibido en la Constitución. No valió la historia ni los razonamientos del presidente Lázaro Cárdenas para decretar la expropiación el 18 de marzo de 1938. Tampoco importó la idiosincrasia mexicana, ni el riesgo de perder soberanía y seguridad energética con el consecuente riesgo de nuestra seguridad nacional. Ni valieron las firmas de millones que exigían estrenar este nuevo derecho en las elecciones del 2015. Solo valió la consigna del Presidente Peña Nieto, que doblegó y subyugó al Poder Judicial. Es el regreso al viejo poder autoritario del rancio presidencialismo, hoy zarandeado por los jóvenes, como sucedió en 1968. No hubo apego a la Constitución ni sensibilidad social ni política. Ni responsabilidad con la Nación. Ni división de poderes, sino subordinación. En lugar de haber actuado para contribuir a un relanzamiento y fortalecimiento de nuestra vida democrática. Recurriremos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para tratar de revertir esta sentencia de la Corte. Y en lo inmediato, contribuiremos a encauzar la crisis de seguridad por la vía de un gran acuerdo nacional, en el que participen el Estado mexicano y la sociedad organizada en su conjunto porque a pesar de nuestro malestar por la decisión de la SCJN no apostaremos a que el país se hunda en el caos, en la inestabilidad, en la incertidumbre y en la violencia. Y queremos demostrar con hechos que los Abarca no son la generalidad de los más de 4 millones de hombres y mujeres afiliados, sino una abominable excepción en el PRD.
4
MILED MÉXICO
Bullying, ref lejo de una cultura de discriminación “Si bien la discriminación no es sinónimo de bullying, está vinculado de manera directa; porque antes de ese acoso, se remarcó un contexto social o cultural que le permitió al agresor pensar que es superior al otro, ya sea por el tono de piel, identidad de género, ciudad de origen, religión o cualquier otra razón”.
P
or ello, de no superarse dichos prejuicios o el sentirse superior a los demás, será más difícil dar marcha atrás a la violencia escolar, afirma Joaquín Torres Acosta, del Departamento de Desarrollo de Programas Educativos del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Señala que antes de un acto de bullying, hubo un acomodo social que permitió que fuera normal burlarse de determinadas diferencias. En ese sentido, resalta que el trabajo de la Conapred es fortalecer la educación inclusiva, la educación en derechos humanos y el respeto por la diversidad intercultural, “con ello estamos abonando a que se desaliente esa discriminación, que no escale”. Maritza García Montañez, investigadora en el área de las Neurociencias, Psicología Social, especialmente de Maltrato entre Pares, en la Universidad Intercontinental considera que una razón para que se ejerza el maltrato es porque se le está discriminando por alguna razón, por su estatura, nombre, religión, “y por supuesto que la discriminación que les enseñamos a los niños, favorece a este fenómeno”. De acuerdo a Torres Acosta de Conapred, uno de los principales retos fue quitar la etiqueta de que es normal, pues se pensaba que era solo un tránsito por el que pasamos todos en la etapa escolar a la que hay que adaptarse y sobrellevarlo; pero se logró desnormalizar eso y llamarle violencia o discriminación, según sea el caso pero también que esto es denunciable. Según el especialista, el bullying se da entre pares, es decir, niños o jóvenes que están en la misma edad, en un mismo contexto de espacio, el aula o patio y que uno de estos factores de acoso escolar basa su maltrato físico, psicológico, verbal en alguna característica de la víctima. Para que se considere bullying, debe darse en repetidas ocasiones o incluso,
terceros actores, otros chicos que lo viven, lo normalicen. Y es que el término bullying lo estamos banalizando, lo sustituimos por otros términos que deberían ser más correctos, por ejemplo, cuando existe un acoso en contextos laborales, es el moving que habla de la particularidad de las relaciones y el contexto laboral en el que también se vive acoso, violencia pero no tiene nada que ver con el acoso escolar, señala. También cuando se ejerce violencia o acoso de docentes a alumnos o de alumnos a docentes o entre padres de familia a docentes, no le podemos llamar bullying o acoso escolar, porque no se cumple las características para que así sea, es violencia o abuso, pero no propiamente bullying. Entonces si convendría mucho que cultural y socialmente pudiéramos mandar mensajes para distinguir el término, porque mientras una sociedad conoce mejor un fenómeno es más probable que lo pueda erradicar, subraya Torres Acosta. En su opinión, el acoso escolar no solo habla de un agresor, sino de todo un sistema que se está acomodando y que permite esas relaciones, en las que se está articulando elementos que requieren tratamiento de forma integral; porque en un acto de violencia aislado, lo que se atiende es exactamente el hecho, pero cuando se habla de acoso escolar, “atiendes todo el contexto y a todas las personas que están involucradas en ello”. M
MÉXICO
Viernes 07 de Noviembre de 2014
Necesaria la permanente INE aprueba criterios para distribuir tiempos rendición de cuentas: IFAI en radio y televisión “ La permanente e integral rendición de cuentas permitirá recuperar la confianza y la credibilidad de la ciudadanía en las instituciones públicas, afirmó la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Ximena Puente de la Mora”.
A
l dictar la conferencia magistral “Función de los Órganos Internos de Control en Materia de Transparencia”, sostuvo que la rendición de cuentas acota el ejercicio del poder público, elimina cualquier margen para la actuación discrecional y encamina las acciones de las autoridades al mayor beneficio social. En un comunicado conjunto con la Secretaría de la Función Pública (SFP), la comisionada dijo que las principales conductas que han motivado la solicitud de intervención de los órganos de vigilancia son la divulgación indebida de información clasificada. Asimismo, la negligencia en la atención a las solicitudes de información y el presunto ocultamiento de información. Ante los titulares de los órganos internos de control de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, subrayó que lo que se busca no sólo es el cumplimiento específico e irrestricto de la ley, sino que el funcionario público sea transparente en su actuar por una cuestión de convicción. Planteó la necesidad de una
política de Estado completa y articulada en materia de rendición de cuentas, en la que se evite la fragmentación de esfuerzos e ideas proclives a la rendición de cuentas en México. Esta política de Estado, indicó, requiere de la corresponsabilidad de todos los poderes públicos, de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad. El Legislativo tiene hasta febrero de 2015 para emitir la legislación secundaria de la reforma constitucional en transparencia, es decir, las leyes generales de Transparencia y Acceso a la Información, de Datos Personales y de Archivos, las cuales darán paso a la construcción del Sistema Nacional de Rendición de Cuentas. M
“ El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los criterios para la distribución de tiempos en radio y televisión que se aplicarán en los 17 comicios locales coincidentes con las elecciones federales a celebrarse el 7 de junio de 2015”.
P
ara ello, los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) de las entidades federativas con jornada comicial coincidente con la federal deberán elaborar su propuesta de pautas para la transmisión en radio y televisión de los promocionales de los partidos políticos con motivo de las precampañas, intercampañas y campañas. Durante la sesión extraordinaria, el pleno del INE aprobó también el procedimiento de entrega de la Lista Nominal de Electores para la revisión de los re-
presentantes de los partidos políticos acreditados ante las Comisiones de Vigilancia, en el marco del Proceso Electoral 2014-2015. El documento establece que el 15 de febrero de 2015, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores entregará en medios magnéticos a cada uno de los partidos políticos, las listas nominales de electores divididas en dos apartados, ordenadas alfabéticamente y por secciones correspondientes a cada uno de los distritos electorales. M
Acuerdan Cruz Roja y Grupo Modelo
acciones en favor de la población
E
“La Cruz Roja Mexicana y la Fundación Grupo Modelo efectuarán diversas acciones el 6 de diciembre en el marco del “Día Internacional de los Voluntarios de las Naciones Unidas”, entre ellas la remodelación de 60 delegaciones de la institución en el país”.
l presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, y el director general de Grupo Modelo, Ricardo Tadeu, coincidieron en la importancia del trabajo conjunto y de manera coordinada en favor de la población. Suinaga Cárdenas recordó que el 5 de diciembre se celebra el Día del Voluntariado y, en ese marco, el 6 de diciembre “vamos a salir a trabajar en conjunto para renovar más de 60 delegaciones de la Cruz Roja Mexicana y dejarlas en mejores condiciones de las que estaban”. Indicó que, además, la institución a su cargo capacitará a los voluntarios, más de 30 mil, de Grupo Modelo,
para que tengan conocimientos de primeros auxilios. Destacó que la Cruz Roja Mexicana presta al año más de un millón 300 mil servicios de ambulancia gratuitos y más de cinco millones 500 mil servicios médicos en sus instalaciones, “lo que ayuda a que los mexicanos estén bien y podamos apoyarlos en situaciones de emergencia”. Fernando Suinaga enfatizó que es primordial que la sociedad civil trabaje de manera coordinada, como se ha visto en caso de desastre, como cuando el paso del huracán Odile en la península de Baja California en septiembre pasado y en todo tipo de desastres o de situaciones que el país requiere. M
MILED MÉXICO
5
DISTRITO FEDERAL Enrique Berruga Filloy Intercionalista
La política del enojo
E
l enojo es un fantasma que ronda peligrosamente al mundo de la política. La ira social, el desencanto con los partidos, el rechazo a los abusos de los políticos y los magnates económicos, la ineficiencia de los gobiernos para responder a las necesidades generales de la población y la ambición de poder transformada en una corrupción cada día más cínica, forman un caldo de cultivo que está transformando la vida política de muchos países, incluyendo a México. En España se formó apenas en enero de este año el partido Podemos. Tres meses después ya había ganado cinco escaños en el Parlamento Europeo. Según las encuestas más recientes, a diez meses de su creación, Podemos ya es la primera fuerza política de ese país. Si hoy hubiese elecciones en España, Podemos se llevaría 28% de los votos, frente a un lejano 7% del gobernante Partido Popular, de Mariano Rajoy. En buen mexicano, Podemos es la suma de todos los españoles que están hartos, hasta la madre, de la ineficiencia y la corrupción del gobierno, de su contubernio con los poderes fácticos, de hacerse de la vista gorda ante los abusos de los más acaudalados y poderosos, mientras que a la clase media se le exige que cumpla puntualmente con sus obligaciones fiscales o se espere a que los bancos se “recuperen” para empezar a ver las ventajas de los planes de ajuste y de austeridad. Los bancos allá, igual que en México, tienen unos parámetros para medir su recuperación muy curiosa. Se basan en no perder ninguna de sus prebendas, en seguir cobrando tasas de interés y utilidades que no generan ningún otro tipo negocio. Cuando los banqueros sientan que sus fortunas son las que ellos mismos se asignan, entonces permitirán que las migajas lleguen a los demás. Este fenómeno no es exclusivo de España. En Italia Beppe Grillo, un famoso payaso, una suerte de Brozo romano, fundó el Movimiento Cinco Estrellas, bajo las banderas de la honestidad y la democracia directa. La gente en Italia, dice Grillo, no quiere tener intermediarios (diputados o alcaldes, por ejemplo) que les representen, pues lo único que hacen es olvidarse del electorado y enriquecerse a costa de quien los colocó en el puesto. ¿Suena familiar en México? Con un simple blog, Beppe Grillo cuenta ya con más de dos millones de seguidores. Su símbolo popular es hacer la “V” con los dedos, para decirles a los políticos Vaffanculo, que no requiere mayor traducción. Es coraje puro. En Gran Bretaña, el UKIP (Partido Independiente del Reino Unido) presenta una versión similar del hartazgo, esta vez desde el populismo de derecha. Este patrón se reproduce en Francia, donde el primer ministro Manuel Vals, socialista, ha dicho que la única manera de sobrevivir políticamente es si dejan de llamarse socialistas y empiezan a escuchar a la gente. El Tea Party de Estados Unidos crece rápidamente en repudio al discurso desgastado y a la parálisis nacional que resulta de la pugna entre republicanos y demócratas. En Brasil, surge un coro creciente de ciudadanos que quiere el regreso de los militares. ¿Y México? A nuestra sociedad no le faltan razones para estar menos enojada y decepcionada por la actuación de su clase política y por el manejo de los grandes poderes fácticos. Esa frustración no se ha traducido aún en algún movimiento político como Podemos o como el Tea Party. De hecho nos vendría bien que surgiera una alternativa bien organizada, con cabezas y tesis coherentes, y no los partidos minúsculos y sin atractivo que acaban de lograr su registro. Por esa vía, al menos habría un mecanismo práctico y visible para ventilar el coraje. Como pintan las cosas actualmente, nos podemos quedar con el puro enojo, sin canales de salida y un caos desarticulado y muy peligroso para la Nación.
6
MILED MÉXICO
Viernes 07 de Noviembre de 2014
Estancadas negociaciones para resolver huelga en prepas del DF “A poco más de dos días de que estalló la huelga en 20 preparatorias del Distrito Federal, el Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS) afirmó que las pláticas con las autoridades están estancadas.”
A
poco más de dos días de que estalló la huelga en 20 preparatorias del Distrito Federal, el Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS) afirmó que las pláticas con las autoridades están estancadas.
mentos salariales y prestaciones a los trabajadores, sobre todo a los administrativos de los niveles 13, 14 y 15 que son los que menos ganan con ingresos no superiores a los 6 mil pesos mensuales”, destacó.
Santoyo explicó que además del incremento a los salarios, también solicitan en su Karla Santoyo, secretaria de prensa y propa- pliego de peticiones que a los trabajadores ganda del SUTIEMS, afirmó administrativos de los niveles que las autoridades no han antes señalados, les otorguen convocado a la reanudación el bono alimentario que recidel diálogo con la representaben los demás trabajadores del ción de los trabajadores. Gobierno del Distrito Federal. “Los trabajadores y su sindicato están abiertos a regresar en cualquier momento a la mesa de negociación, ya sea con la directora del instituto, Freyja Doridé Puebla López, o con funcionarios del gobierno central, para tratar de resolver el conflicto laboral”, subrayó. A los trabajadores sindicalizados les preocupa que los más de 20 mil estudiantes que asisten a las preparatorias sigan sin clases, pero sostuvo que la responsabilidad no es de ellos sino de la las autoridades.
instituto.
Este año el IEMS recibió 30 millones de pesos más de presupuesto en comparación con 2013, por lo que el argumento de las autoridades es insostenible, además de que los trabajadores demandan una revisión u auditoría a las finanzas del
Este jueves, abundó, la secretaria general del SUTIEM, Gloria Mónica Ramírez Vázquez, y una comisión de trabajadores irán a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para solicitar a los diputados locales una auditoría, así como que se apruebe un “El discurso oficial, que no aceptamos, es que incremento del presupuesto a la institución no hay presupuesto para dar mayores incre- para 2015. M
DISTRITO FEDERAL
Viernes 07 de Noviembre de 2014
Manifestaciones afectan circulación
E
en Reforma y el Zócalo
l tránsito vial en Paseo de la Reforma, donde se ubica la sede de la Procuraduría General de la República (PGR), así como el circuito de la Plaza de la Constitución del Zócalo capitalino, están afectados debido a la presencia de manifestantes.
Circuito Interior con dirección al oriente.
Según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), está cerrada la circulación en Reforma, a la altura de
A su vez, el Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México (CAEPCCM) dio a conocer que integrantes del
4ª ETAPA DEL PROGRAMA
Metrobús suspende servicio en
“POR TU FAMILIA DESARME VOLUNTARIO”
L
a delegación Cuajimalpa de Morelos, encabezada por Adrián Rubalcava Suárez, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Distrito Federal, iniciaron el día de hoy la cuarta etapa del programa “Por tu familia, desarme voluntario”, con el propósito de no fomentar la adquisición de armas como herramientas de protección entre la población. El programa consiste en el intercambio de armas de fuego, así como réplicas de estas, por productos en especie como tablets, juguetes o despensas para que la gente tome conciencia del peligro que representa portar un arma y prevenir la violencia. M
“ZP Cerrada la circulación en Paseo de la Reforma a la altura de Circuito Interior Alt. Av. Chapultepec”, indicó la dependencia en su cuenta @OVIALCDMX de la red social Twitter.
Sindicato de la Unión de los Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS) protestan sobre 20 de Noviembre y Plaza de la Constitución. De igual manera, una concentración de miembros del Frente Popular Francisco Villa Independiente (FPFVI) se manifiesta frente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en Anillo Periférico y Luis Cabrera, perímetro de la delegación Magdalena Contreras. M
estación CU tras desmanes
“La noche de este martes, un grupo de encapuchados incendió un vehículo y la estación Ciudad Universitaria de la Línea 1.”
L
uego de los daños ocasionados, por un gru- de las 19:00 horas, donde esperaron que arribara po de encapuchados, permanece cerrada la la unidad de transporte, bajaron a los pasajeros y estación Ciudad Universitaria de la Línea 1. al chofer, para después atravesar el vehículo sobre Insurgentes y prenderle fuego. El Sistema de Transporte Público de la Ciudad de México Metrobúsinformó que el resto de la Mientras esto ocurría, otro grupo de enLínea opera de manera normal, por lo capuchados prendía fuego a la estaque los autobuses pasan por el carril ción Ciudad Universitaria, la cual confinado en esta estación que se consumió totalmente, pues los quedó con vidrios rotos y pintas. llamados anarquistas no permitieron que los bomberos de la Ante ello, los usuarios podrán Universidad Nacional Autónoma tomar como estaciones alternas de México sofocaran el fuego. Doctor Gálvez y Centro Cultural Universitario. Más tarde, tras un ligero altercado con los manifestantes, el Heroico Este martes, un grupo de aproximadamenCuerpo de Bomberos ingresó al lugar para te 60 personas encapuchadas incendió la estación realizar su labor, pero la unidad del Metrobús, vaCiudad Universitaria de la Línea 1 del Metrobús y luado entre 4.5 y cinco millones de pesos, depenquemaron la unidad con el número económico 323. diendo del año, marca y cotización en dólares que pueda tener al momento de su compra.M Los encapuchados arribaron en grupo alrededor
MILED MÉXICO
7
NACIONAL
Viernes 07 de Noviembre de 2014 Manuel Bartlett Díaz Senador de la República
La Corte profundiza deterioro institucional
¿
Por qué digo que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al negar la posibilidad de una Consulta Popular en materia energética profundiza el deterioro institucional del país? En primer lugar, parto de que padecemos un preocupante deterioro, al grado de crisis, de nuestra vida institucional, evidenciada en los acontecimientos de Iguala, Guerrero. La acción del crimen organizado puso de manifiesto, con acciones salvajes, la colusión de las autoridades locales y la omisión cómplice de las autoridades federales, junto con la actuación de jueces y magistrados del poder judicial, la magnitud de este cáncer, que a su vez hizo estallar el descontento social (especialmente juvenil y universitario) acumulado, contenido, y develar el enorme descrédito social de las autoridades. Y mientras los reclamos de justicia llevaron a la salida del Gobernador Ángel Aguirre Rivero (que poco o nada por sí solo resolverá el problema) el descontento y las movilizaciones crecen con riesgo de derivar en actos antisistémicos y cada vez más violentos; y siguen sin aparecer los jóvenes de Ayotzinapa; y no se termina de esclarecer el móvil de los acontecimientos y aumenta el descrédito internacional y la condena al Estadon Mexicano en su conjunto. Mientras esto sucede, la decisión de la Corte cierra una válvula para la canalización institucional, pacífica y democrática, de la opinión de la sociedad sobre un asunto de indiscutible trascendencia e importancia nacional, como es el tema de energético. Y, en segundo lugar, hablo de la profundización del deterioro institucional por parte de la SCJN porque siendo el órgano garante de velar por el respeto a la Costitución, especialmente del respeto de los derechos sociales y ciudadanos, resuelve coartar, negar, un nuevo derecho establecido en el artículo 35 de nuestra Carta Magna: el de la Consulta Popular. El PRD, junto con casi 4.5 millones de mujeres y hombres que apoyaron con su firma, hizo esta solicitud a partir del diferendo sobre las reformas energéticas que llevaron a que el Pacto por México dejara de existir. Para el PRD era (y es) de tanta trascendencia esta reforma, que abre el camino para que nuestra riqueza petrolera y eléctrica pase a manos privadas, poniendo en riesgo nuestra soberanía nacional, que llegamos a la conclusión de que un instrumento tan valioso, como fue el Pacto por México, que logró grandes reformas, ya no tenía razón de ser: Sin embargo, dijimos que ese diferendo fuera resuelto por la gente, democráticamente, por cauces y con instrumentos institucionales. Pero la Corte dijo que no con el argumento de que esa reforma de diciembre de 2013 tenía que ver con los ingresos y gastos del Estado Mexicano y eso estaba expresamente prohibido en la Constitución. No valió la historia ni los razonamientos del presidente Lázaro Cárdenas para decretar la expropiación el 18 de marzo de 1938. Tampoco importó la idiosincrasia mexicana, ni el riesgo de perder soberanía y seguridad energética con el consecuente riesgo de nuestra seguridad nacional. Ni valieron las firmas de millones que exigían estrenar este nuevo derecho en las elecciones del 2015. Solo valió la consigna del Presidente Peña Nieto, que doblegó y subyugó al Poder Judicial. Es el regreso al viejo poder autoritario del rancio presidencialismo, hoy zarandeado por los jóvenes, como sucedió en 1968. No hubo apego a la Constitución ni sensibilidad social ni política. Ni responsabilidad con la Nación. Ni división de poderes, sino subordinación. En lugar de haber actuado para contribuir a un relanzamiento y fortalecimiento de nuestra vida democrática. Recurriremos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para tratar de revertir esta sentencia de la Corte. Y en lo inmediato, contribuiremos a encauzar la crisis de seguridad por la vía de un gran acuerdo nacional, en el que participen el Estado mexicano y la sociedad organizada en su conjunto porque a pesar de nuestro malestar por la decisión de la SCJN no apostaremos a que el país se hunda en el caos, en la inestabilidad, en la incertidumbre y en la violencia. Y queremos demostrar con hechos que los Abarca no son la g a generalidad de los más de 4 millones de hombres y mujeres afiliados, sino una abominable excepción en el PRD.
8
MILED MÉXICO
En San Miguel Amatitlán, entrega
Registro Civil más de 2 mil actas de nacimiento gratuitas “Se condona el costo que asciende a 74 pesos por acta, en su totalidad las familias mixtecas beneficiadas ahorraron casi 200 mil pesos por este trámite. “
L
a directora de esta dependencia, Clarivel Rivera Castillo, destacó la importancia de que los oaxaqueños cuente con este documento de identidad jurídica.
Estado de México, el Distrito Federal y en los Estados Unidos, en donde radican oaxaqueños, con el objetivo de que cuenten con este documento de identidad.
San Miguel Amatitlán.- Con la representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, la Directora del Registro Civil de Oaxaca, Clarivel Rivera Castillo, entregó gratuitamente en este municipio de la mixteca, 2 mil 586 actas de nacimiento a pobladores, lo cual representa un ahorro para las familias beneficiadas de casi 200 mil pesos.
Rivera Castillo resaltó la cooperación de las autoridades municipales que posibilitan entregar de estos documentos, ya que la administración del Gobernador Gabino Cué, coordina esfuerzos para abatir el rezago registral.
Con estas acciones, el Registro Civil acerca los servicios registrales y brinda certeza jurídica de identidad a los oaxaqueños. Asimismo, otorga más de 300 asesorías y consultas en la materia. Acompañada del presidente municipal de la localidad, Joel Andrés Bravo Martínez y de la presidenta del Comité del DIF Municipal, Mayra Martínez Díaz, la funcionaria destacó que el Registro Civil brinda sus servicios en todo territorio oaxaqueño, aún en otras ciudades fuera del estado como en las del
Señaló que ante las instrucciones del mandatario estatal, el Registro Civil realiza campañas permanentes para ampliar la cobertura de los servicios que otorga, aún en comunidades apartadas y de difícil acceso. Durante la reunión, a la que asistieron más de 600 habitantes, Rivera Castillo anunció que en los próximos días, el Registro Civil iniciará una campaña de atención, en coordinación con los sistemas DIF estatal y municipales, para visitar los 570 municipios del estado y posibilitar el registro oportuno de nacimiento y cumplir con el primer derecho constitucional de cada ciudadano. M
Viernes 07 de Noviembre de 2014
NACIONAL
Localizan en Chiapas a recién nacido tras activarse Alerta Ámber
L
a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reportó que gracias a la participación ciudadana se logró la recuperación en esta ciudad del recién nacido Ángel Vázquez López. En un comunicado, indicó que ante el reporte por parte de la madre de la desaparición del bebé de 27 días de nacido, el pasado 24 de octubre se activó la Alerta Ámber Chiapas. La Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las
Mujeres dio conocer que en las últimas horas fue localizado sano y a salvo en un domicilio ubicado en la colonia San José Terán de la capital chiapaneca. Ante esos hechos, la Procuraduría estatal dio inicio a la averiguación previa correspondiente y ordenó el desahogo de las diligencias. Posteriormente, la representación social hizo la entrega oficial del infante a sus familiares. M
Banco de niebla afecta vuelos en
el aeropuerto de Guadalajara “El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), informó que el Aeropuerto Internacional de Guadalajara “Miguel Hidalgo y Costilla” resultó afectado en algunos de sus vuelos la mañana debido al mal tiempo.”
E
l Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), informó que el Aeropuerto Internacional de Guadalajara “Miguel Hidalgo y Costilla” resultó afectado en algunos de sus vuelos la mañana debido al mal tiempo. El GAP, que opera esta terminal aérea, explicó que el día de hoy entre las 6:57 y las 8:30 horas, se vieron afectadas 29 operaciones, nueve llegadas con tres aeropuertos alternos y 20 salidas. No obstante, el Grupo Aeroportuario aseguró que luego de superar el banco de niebla, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara ofrece servicio de manera normal.
Por otra parte, el GAP comunicó que por cuarto año consecutivo aplicará a los pasajeros que viajen desde este aeropuerto, con destino nacional o internacional entre el 1° noviembre y el 31 de diciembre de 2014, su programa de descuentos en la Tarifa de Uso
Aeropor tuario (TUA). Agregó que este beneficio ya ha sido comunicado a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y a la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) para su aplicación por las compañías aéreas. M
MILED MÉXICO
9
NACIONAL
Viernes 07 de Noviembre de 2014 Ximena Puete de la Mora Comisionada Presidenta del IFAI
“Derecho al olvido” en la agenda iberoamericana
F
ue uno de esos días en que, desde el amanecer, pierde sentido buena parte de lo visto en los noticieros de la noche anterior. Fue también una de esas mañanas en que los diarios impresos se caen de viejos antes de llegar a los ojos de los lectores. Y eso, porque a las 3:56, Foro TV, y a las 4:41, el sitio electrónico de EL UNIVERSAL, dieron a conocer un hecho que marcó el principio del fin de la incertidumbre que ha enrarecido por casi 40 días la agenda pública nacional, así como los temas mexicanos en la agenda global. Este hecho fue la captura del ex alcalde de Iguala y su esposa, a quienes, entre otros muchos crímenes, se les atribuye el de haber ordenado la noche del 26 de septiembre la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Esa noticia se extendió de inmediato a todos los medios, nacionales e internacionales, y con ello se empezaron a poner fuera del juego las más descabelladas especulaciones e inferencias contenidas en algunos espacios de radio y tele de la víspera y en varios de los periódicos que esperaban apenas entrar en circulación. Fue una noticia que también empezó a sacar de circulación las barbaridades y los empeños contra informativos acumulados en las cinco semanas anteriores. Desde la perspectiva de estos movimientos de contra información, fue una mala noticia: un hecho duro que los beneficiarios del enturbiamiento de la conversación pública no dudaron en descalificar casi como cortina de humo para ocultar la humareda que ellos habían atizado. Parecería haber en estos mensajes un temor de que los datos que los detenidos estén ahora aportando conduzcan al esclarecimiento del paradero de los estudiantes y a dejar sin materia la presión sobre las autoridades. Más temores a la verdad. También parecen dejar en evidencia estos mensajes, un miedo a que el interrogatorio a los Abarca desnude la identidad de los demás integrantes de la organización criminal que aparentemente dirigía la esposa; la forma en que se cumplieron sus órdenes la noche de las desapariciones, y la nómina de los sicarios, verdugos y enterradores en las interminables fosas clandestinas descubiertas hasta ahora. Pero sobre todo, parecería haber un miedo a la revelación de las conexiones políticas que les facilitaron la huida a Iztapalapa, y a cambio de qué. Porque, claro, ello pondría a la luz los nombres de los personajes que desde las sombras del financiamiento oculto de campañas pueden habar asegurado por años la impunidad de los miembros de este complejo partidista, policiaco y criminal desde el que se ha trazado el estremecedor paisaje de muerte de la montaña y de la tierra caliente guerrerense. Y hay todavía otra cara del temor al esclarecimiento del caso: que con ello retome el Estado la iniciativa comunicacional empañada por el extraño, hasta ahora inexplicable, eco que le hicieron medios y periodistas profesionales al mensaje a todas luces publicitario de un pronto tres veces fallido aspirante presidencial. Lo paradójico aquí es que, en respuesta a crímenes perpetrados por las cabezas partidistas regionales de su propia formación, haya surgido una demanda, claramente marginal, de renuncia del presidente en funciones, que aquellos comunicadores pretendieron poner en el centro. Nueva expectativa. Está claro que ayudaron a esa empresa acciones y omisiones comunicacionales del propio gobierno y, sobre todo, un humor social envinagrado en más de una década de grandes desplantes criminales en la impunidad. Ayotzinapa habría sido aquí el chorro que derramó el tonel de la frustración, porque puso en evidencia la letalidad de una colusión partidista criminal en control de una región. De allí que a la caída de los Abarca, y con la valiosa información que éstos aporten, se avive una nueva expectativa no sólo de esclarecimiento del paradero de los normalistas, sino del despliegue de un operativo del tamaño del reto de desmantelar este complejo político, policial y delincuencial que se apoderó de este y otros territorios de la nación.
10
MILED MÉXICO
Querétaro activa Operativo Metropolitano de seguridad permanente “Autoridades de los tres niveles de gobierno presentaron el Operativo Metropolitano de carácter permanente.”
A
utoridades de los tres niveles de gobierno presentaron el Operativo Metropolitano de carácter permanente, a fin de mantener los índices de seguridad en la entidad, principalmente en la zona metropolitana. El secretario de Seguridad Ciudadana, Adolfo Vega Montoto, dio a conocer que a este dispositivo se suman la Policía Federal (PF), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y las secretarías de Seguridad Pública de los municipios de Querétaro, Huimilpan, Corregidora y El Marqués. “El objetivo es sumar esfuerzos y generar acciones conjuntas en las colonias y comunidades de los cuatro municipios que integran la zona urbana del estado, a fin
de mantener los índices de paz social”, refirió el funcionario estatal en rueda de prensa. Remarcó que se trata de un mecanismo preventivo de seguridad, que permitirá reforzar los que ya están activos en la entidad, pues dejó claro que los esfuerzos nunca serán suficientes, si se trata de mantener la paz social. “Se trata de un operativo de alta fuerza y de carácter permanente, que trabajará mediante células diurnas y nocturnas, para realizar revisiones aleatorias”, apuntó Vega Montoto, al tiempo que pidió a la población evitar asustarse por la presencia de los elementos policiacos. M
NACIONAL
Viernes 07 de Noviembre de 2014
China reconoce Denominación
de Origen del Tequila:
Consejo Regulador “La Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena de China (AQSIQ), publicó el reconocimiento de la Denominación de Origen de la bebida mexicana.”
E
l Consejo Regulador del Tequila (CRT) informó que la Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena de China (AQSIQ), publicó el reconocimiento de la Denominación de Origen de la bebida mexicana. En un comunicado, el CRT precisó que el reconocimiento de la Denominación de Origen del Tequila (DOT) se publicó en la página oficial de la AQSIQ, para entrar en vigor de forma inmediata, a partir de este 5 de noviembre. Destacó que ello se logró en un tiempo ex traordinariamente corto gracias al trabajo arduo y en conjunto de la Presidencia de la República, a través de la Secretaría de Economía (SE).
Exteriores (SER) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en coordinación con el CRT. Indicó que fue más de un año de labor donde se realizaron reuniones de alto nivel entre funcionarios del gobierno mexicano y chino, visitas de AQSIQ para constatar el proceso de elaboración del tequila y a su vez al CRT, organismo eva luador de la calidad que verifica el cumplimiento con la Norma del Tequila. M
Sonora reporta temperatura
mínima de 2 grados “La temperatura mínima que se registró hoy en Sonora fue de 2 grados centígrados en la sierra media del estado, mientras que la máxima alcanzada en las últimas horas fue de 34.5 .”
L
a temperatura mínima que se registró hoy en Sonora fue de 2 grados centígrados en la sierra media del estado, mientras que la máxima alcanzada en las últimas horas fue de 34.5 y se pronostica que el tiempo continúe fresco. El Organismo Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó a través de su reporte meteorológico, que la temperatura más baja se presentó en la región de Arizpe, ubicada en la sierra media del estado. Asimismo, refirió que se presentaron mínimas de 3 grados en Huachinera y de 4 en Yécora, en tanto que las máximas alcanzadas en las últimas horas fueron de 34.5 en Empalme, 32.5 en Hermosillo y 32 en la presa “El Novillo”. En el día se prevén algunas temperaturas mayores de 30 grados en el centro y sur del territorio sonorense. En la noche y la mañana persistirá
el ambiente fresco en los valles de la entidad y los amaneceres serán muy fríos en la Sierra Madre Occidental, con algunas temperaturas mínimas menores de 5 grados en las sierras más elevadas. La baja presión profunda seguirá afectando la región, por lo que aún se observará desarrollo de nublados, principalmente en el sur del estado y en la Sierra Madre Occidental, donde hay potencial de lluvias escasas. La Conagua indicó que aunque en menor medida, la baja presión aún genera inestabilidad atmosférica, por lo que no se descarta el desarrollo de alguna tormenta acompañada de chubascos y actividad eléctrica. Asimismo, persistirá el viento en rachas de hasta 50 kilómetros por hora en el Golfo de California, norte de Sonora y en la Sierra Madre Occidental, así como rachas de hasta 40 kilómetros por hora en el resto de la región. M
Así como de las secretarías de Ag r icu lt u ra, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Saga r pa), además de la de Relaciones
MILED MÉXICO
11
FINANZAS
Viernes 07 de Noviembre de 2014
DATOS FINANCIEROS
Variaciones porcentuales 06 05 de NOVIEMBRE 2014
Indicador
Compra
Venta
Concpeto
Valor
Último
Indicador
Puntos
Diferencia
Dólar ventanilla
13.2200
13.8200
UDI
5.1901
29 de octubre
Bolsa de México (IPyC) 45,071.98
0.42
Dólar Interbancario
13.4843
13.4943
Cetes
2.93%
29 de octubre
Dow Jones
17,484.53
0.58
Dólar canadiense
11.9325
12.2643
TIIE
3.29%
29 de octubre
Nasdaq
4,620.72
-0.06
Euro
16.8784
17.3478
Mexibor
4.31
29 de octubre
Yen
0.1216
0.1261
CPP
4.09
29 de octubre
Real (Brasil)
5.4345
5.5845
Libor
23.66
29 de octubre
*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.
Buen Fin premiará con Industria automotriz en México, imparable en octubre hasta 10,000 pesos: SAT “El SAT recordó que todas las personas que paguen sus compras con tarjeta de crédito o débito, del 14 al 17 de noviembre, tienen la oportunidad de ganar hasta 10,000 pesos con el Sorteo del Buen Fin 2014.”
E
l Servicio de Administración Tributaria (SAT), recordó que todas las personas que paguen sus compras con tarjeta de crédito o débito, del 14 al 17 de noviembre, tienen la oportunidad de ganar hasta 10,000 pesos con el Sorteo del Buen Fin 2014.
Los ganadores recibirán como premio el importe correspondiente a la operación de su compra con un límite de 10,000 pesos. Sin embargo, este año se duplica el monto a sortear de 250 a 500 millones de pesos, se estima que se beneficiarán 150,000 personas.
En un comunicado, detalló que participan todas por las compras superiores a 250 pesos hechas por personas físicas en establecimientos formales, y que sean liquidadas mediante una tarjeta de crédito o débito emitida en México.
Los premios serán entregados por el Gobierno de la República a través de las instituciones bancarias participantes, mediante depósito en la cuenta del comprador, dentro de los 20 días hábiles a partir de la celebración del sorteo y a más tardar el 24 de diciembre.
Así, a partir del 27 de noviembre del 2014 y hasta el día del sorteo, se podrán verificar los números de aprobación o autorización de las operaciones de compra, a través del sitio electrónico Sorteo El Buen Fin, localizado en el Portal de Internet del SAT.
12
MILED MÉXICO
En tanto, el Sorteo El Buen Fin, es una alianza entre el sector privado y el Gobierno de la República para fortalecer la actividad económica y que las familias mexicanas tengan acceso a mayores descuentos en los precios de bienes y servicios, beneficiando directamente a la economía familiar. M
“La producción y exportación de vehículos de México subió 15.8 y 7.1% en octubre del 2014, comparado con el mismo mes del 2013, para producir un total de 330,164 vehículos y exportar 257,372 unidades.”
L
a producción de vehículos de México subió 15.8% en octubre a tasa interanual, mientras que las exportaciones crecieron 7.1%, dijo el jueves la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz(AMIA). Las armadoras establecidas en México produjeron 330,164 vehículos y exportaron 257,372 unidades en octubre, dijo AMIA en un informe mensual. México exporta alrededor de 70% de su producción de automóviles a Estados Unidos, su principal socio en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que también incluye a Canadá. La asociación dijo que las exportaciones de vehículos a Estados Unidos aumentaron 10.4% en el mes, mientras que a Canadá escalaron 60 por ciento. La AMIA agrupa a las unidades
en México de las estadounidenses Ford y General Motors ; las japonesas Honda, Mazda, Nissan y Toyota ; la alemana Volkswagen y la italiana Fiat, que controla a Chrysler. En cifras acumuladas, en el periodo enero-octubre la producción de vehículos en México sumó dos millones 726,472 unidades, 8.5% más que en mismo lapso del 2013. Las exportaciones de los primeros 10 meses del año crecieron también 8.5% a dos millones 209,873 unidades, dijo AMIA. En el mercado local, las ventas de vehículos en octubre crecieron 14.3% a 100,923 unidades, el mayor nivel para un mes de octubre. En cifras acumuladas, las ventas locales sumaron 890,491 unidades, un aumento del 5.6 por ciento frente al periodo de enero a octubre del 2013, dijo AMIA. M
INTERNACIONAL
Viernes 07 de Noviembre de 2014
Alfonso Zárate Presidente del Grupo Consultor Interdisciplinario
Después de los Abarca, ¿quiénes más?
L
uego de una cuarentena trágica, en la que el gobierno federal no ha podido dar respuesta al reclamo de encontrar a los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 27 de septiembre en Iguala, este martes se concretó la captura de José Luis Abarca y María de los Ángeles Pineda. La aprehensión es importante porque rompe el desesperante ayuno de resultados y porque el ex alcalde y su esposa son una pieza clave en la investigación de lo que hoy centra la atención del país. Pero, no obstante su relevancia, es sólo un paso para esclarecer cómo se construyó, integra y opera esa estructura criminal que se expande más allá de la tercera ciudad del estado de Guerrero. La búsqueda de los muchachos ha permitido conocer que los alrededores de Iguala se convirtieron en un enorme cementerio de fosas clandestinas en las que arrojaron decenas de cadáveres. Y las preguntas se repiten: ¿quiénes son esos sepultados que parecen importar poco a las autoridades?, ¿por qué fueron asesinados?, ¿desde cuándo se instaló en la región la práctica de eliminar y sepultar en ese enorme camposanto a tantos infortunados?, ¿para quién estaban destinadas las otras fosas que ya estaban cavadas? Aún no queda claro qué papel jugaban los Abarca en la estructura criminal; tampoco sabemos si son la cabeza de la banda llamada Guerreros Unidos o sólo sus operadores en el municipio. Ante las dudas, importa recordar lo que sabemos del sometimiento de varios alcaldes de Tierra Caliente, en Michoacán, a los designios de Servando Gómez, La Tuta, quien les imponía “moches” del presupuesto y la designación de sus hombres en posiciones clave. ¿Quién es, si existe, La Tuta de Iguala y municipios vecinos? Las declaraciones de los Abarca serán cruciales para dar con quienes recibieron la orden de “escarmentar” a los normalistas; a quién le ordenaron qué, cuándo se enteraron de los movimientos; cuál fue su destino y dónde están. Cuando se conozca su paradero, habrá duelo y sufrimiento para sus familiares y amigos; pero al menos se pondrá fin a la angustia que produce la incertidumbre. Lo que puedan revelar los Abarca sobre sus vínculos políticos y red de protección debe estar poniendo a temblar a más de uno. Entonces sabremos si financiaron con dinero ilícito la campaña de Ángel Aguirre y otras más. ¿Involucrarán al ex gobernador? ¿Darán los nombres de quienes en la SSP, en la Procuraduría General de Justicia del estado e, incluso, en áreas de carácter federal, los protegieron y a cambio de qué? También podremos saber sus vínculos con Lázaro Mazón, el ex secretario de Salud local, precandidato de Morena a la gubernatura y antecesor de Abarca en la presidencia municipal; cuáles son los nexos de la pareja con la dirección estatal y nacional del PRD y cómo se ganaron la candidatura a la alcaldía de Iguala y al Consejo Político local del PRD. Falta detener a quien fuera secretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez (primo del ex alcalde), y con ello precisar quién ordenó la represión inicial y el posterior secuestro que derivó en masacre. Deben quedar claros la autoría intelectual y material de los crímenes. Dice Osorio Chong que advirtió al entonces gobernador sobre el riesgo de que el alcalde se le fugara. Hoy habrá que pedirle al secretario de Gobernación, por si las dudas, mucha atención con Ángel Aguirre. No se le vaya a escapar y nos quedemos sin una pieza clave en el desastre guerrerense.
14
MILED MÉXICO
Indocumentados en EUA: Ignorados por demócratas
y maltratados por republicanos “Asociaciones hispanas de EUA exigen a Obama que aborde la situación de los 11 millones de indocumentados.”
L
a comunidad hispana en Estados Unidos, decepcionada por la falta de una reforma migratoria, se siente “ignorada por los demócratas y atacada por los republicanos”, según dijeron hoy destacados líderes latinos para explicar los resultados de las elecciones legislativas. Las principales asociaciones hispanas reclamaron de nuevo al presidente Barack Obama y al Partido Republicano, como nueva mayoría en el Congreso, que aborden cuanto antes la situación de los 11 millones de inmigrantes que viven irregularmente en el país. La presidenta del Consejo Nacional de La Raza, Janet Murguía, consideró que los comi-
cios de este martes fueron una “oportunidad perdida” para los demócratas de afianzar el récord positivo que tiene ese partido en políticas dirigidas a esta comunidad, pero a la vez señaló que los republicanos están en “el camino equivocado en cuestiones de inmigración, salario mínimo y salud”. El presidente Obama prometió nuevamente esta tarde, que antes de que acabe este año tomará acciones ejecutivas para mejorar el sistema de inmigración del país, y añadió que esas medidas quedarán sin validez en caso de que el Congreso apruebe una reforma migratoria que cuente con su respaldo. M
INTERNACIONAL
Viernes 07 de Noviembre de 2014
Rechaza Corte Penal procesar a Israel por asalto a “Flotilla Libertad”
E
“La Corte Penal Internacional (CPI) descartó procesar a Israel por el asalto militar del 31 de mayo de 2010 contra la “Flotilla Libertad” que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y que provocó la muerte de 10 activistas turcos”.
l fiscal jefe del Tribunal, Fatou Bensouda, dijo que no habría ninguna investigación o enjuiciamiento potencial contra Israel, debido a que los presuntos crímenes, incluyendo el asesinato de 10 activistas turcos, no eran de “gravedad suficiente”. En un comunicado, difundido en esta ciudad, sede de la CPI, el fiscal consideró que no existen bases razonables para que el caso quede bajo jurisdicción del Tribunal, cuya misión es juzgar a las personas acusadas de cometer genocido, crímenes de guerra y de lesa humanidad. “Después de un análisis jurídico y fáctico exhaustivo de la información disponible, he llegado a la conclusión de que existe una base razonable para creer que se cometieron crímenes de guerra en una de las embarcaciones, el Mavi Marmara, cuando las Fuerzas de Defensa Israelíes interceptaron la Flotilla Libertad”, indicó. Sin embargo, agregó Bensouda, he llegado a la conclusión de que el caso potencial probable que surge de una investigación sobre este incidente “no sería de gravedad suficiente para justificar la intervención de la Corte Penal Internacional”. Durante el asalto de las
fuerzas israelíes al barco Mavi Marmara, una de las seis embarcaciones de la Flotilla Libertad, que pretendían romper el cerco a la Franja de Gaza, fallecieron nueve activistas turcos, mientras que otro más murió después a consecuencia de las heridas sufridas. La Corte Penal Internacional abrió el año pasado una investigación preliminar sobre el asalto a petición del pequeño estado africano de Comoras, cuya bandera llevaba el Mavi Marmara en la vela. El informe de la investigación concluyó que “existe una base razonable para creer” que las fuerzas israelíes podrían haber cometido los delitos de homicidio intencional, causar intencionalmente lesiones graves y cometer ultrajes contra la dignidad personal. M
Republicanos en Congreso prometen
Desactivan bomba junto a línea
desmantelar “Obamacare”
del Metro de capital chilena
L
íderes del Senado y de la Asamblea de Representantes prometieron usar la mayoría republicana de ambas Cámaras para esforzarse y desmantelar la legislación sobre cobertura de salud en Estados Unidos, conocida como “Obamacare”. En un editorial publicado este jueves en el diario The Wall Street Journal, el senador Mitch McConnell y el asambleísta John Boehner prometieron terminar con lo que es considerado el mayor logro de la presidencia de Barack Obama: su reforma al sistema de salud. Su esfuerzo por impulsar la creación de empleos y la economía implica, según escribieron los legisladores republicanos, “renovar nuestro compromiso de repeler el Obamacare, que está dañando el mercado de trabajo y el cuidado de salud de los estadunidenses”. En la editorial los re-
publicanos delinearon su plan legislativo para los próximos dos años y prometieron combatir lo que a su juicio son “costos de salud que continúan aumentando bajo una ley fallida sin remedio, que los estadunidenses nunca han respaldado”. Otra de sus promesas respecto a su labor legislativa, que comienza en enero próximo, son: crear el polémico ducto de petróleo Keystone XL, reformar el código fiscal e impulsar la creación de escuelas privadas. M
E
l gobierno chileno informó que fue desactivada una bomba instalada entre una estación del metro y una cárcel femenina en la capital chilena y anunció que invocará la legislación antiterrorista contra quienes resulten responsables. El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, afirmó que la presentación ante los tribunales se hará este viernes una vez se entregue el reporte policial correspondiente, que detalle las circunstancias de los hechos. La bomba, desactivada por los especialistas de la policía militarizada de
carabineros, fue instalada por desconocidos junto a la cárcel de mujeres capitalina y en las inmediaciones de la estación San Joaquín, de la línea 5 del Metro, que en ese sector pasa por vía aérea. El artefacto, un extintor con pólvora negra y un mecanismo de relojería, fue descubierto por un jardinero del sector, que dio aviso a la Gendarmería, fuerza que resguarda las cárceles en el país. Aleuy dijo que no se encontraron panfletos y hasta el momento no se ha hecho ninguna reivindicación de la instalación de la bomba. M
MILED MÉXICO
15
SEGURIDAD
Viernes 07 de Noviembre de 2014
Juzgado federal deshecha Capturan a presunto homicida
amparo de ex edil
de Iguala, Guerrero
E
l Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal del Distrito Federal resolvió sobreseer el amparo promovido por José Luis Abarca Velázquez, ex alcalde de Iguala, Guerrero, ante la inexistencia del acto reclamado cuando se tramitó dicho recurso legal. Mediante el juicio de amparo, el ex munícipe buscaba la protección de la justicia federal y dejar sin efecto órdenes de localización y/o búsqueda y/o presentación y/o detención y/o arraigo y/o aprehensión y su ejecución. Sin embargo, Abarca Velázquez no señaló como responsable a la autoridad emisora de la orden de localización y presentación, en este caso el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal el Distrito Federal.
La autoridad jurisdiccional recibió 44 informes de autoridades señaladas como responsables, en este caso 10 Juzgados de Distrito en Guerrero y 16 de Juzgados de Primer Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Guerrero. También del titular de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Guerrero; de diversas autoridades de la dependencia federal, así como de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, entre otros. No obstante, José Luis Abarca omitió incluir como responsable al juzgado con sede en esta capital, que tenía a su cargo la emisión de la orden de localización y presentación existente en su contra, por lo que quedó sin efecto el amparo que él promovió. M
cuando buscaba carta de no antecedentes
P
olicías ministeriales del Estado detuvieron a Brandon Gutiérrez Denicia cuando intentaba tramitar una carta de antecedentes no penales, cuando en su contra hay una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado desde 2011. El acusado fue asegurado cuando acudió a las instalaciones de la dependencia encargada de procurar justicia, “específicamente al área de expedición de cartas de no antecedentes penales, a fin de tramitar dicho documento”.
Al salir de la institución “el probable responsable fue capturado y recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso), desde donde enfrentará su proceso legal”, detalló la dependencia en un comunicado. Al parecer esa persona “privó de la vida a un sujeto con un arma punzocortante en marzo de 2011, durante una riña ocurrida en el municipio de Zacatelco”. M
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señaló que a Gutiérrez Denicia, de 25 años, le fue negado el documento y se dio aviso a los agentes de la Policía Ministerial, “quienes corroboraron la información en las diversas bases de datos”.
Rescatan a recién nacida abandonada en una azotea “Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a un estadunidense acusado de extorsión, pues amenazó a un ciudadano para quitarle dinero.”
E
lementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a un estadunidense acusado de extorsión, pues amenazó a un ciudadano para quitarle dinero. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que William Denton Atkins, de quien se investigó que contaba con dos órdenes de aprehensión en Estados Unidos, una de ellas por asalto y la otra por soborno. Refirió que la movilización policial inició a partir de un reporte ciudadano a través del número de emergencias 066, por lo que un grupo de policías estatales implementaron un operativo en el fraccionamiento Real del Mar, de la delegación Playas de Tijuana.
Luego de arribar a esa demarcación, los policías se entrevistaron con la víctima, quien dijo que ya le había entregado un cheque por 34 mil dólares y otros mil dólares en efectivo al supuesto extorsionador, por amenazas que realizó en su contra. Indicó que las unidades de la PEP ubicaron durante el operativo un automóvil BMW Z3 modelo 1999, de color gris, con placas de circulación fronterizas BHP 4818, que se encontraba estacionado sobre la carretera escénica Tijuana-Playas de Rosarito. William Denton Atkins fue detenido y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común, por el delito de extorsión. M
Tribunal Superior de Justicia
sentencia a 4 por secuestro
16
MILED MÉXICO
DEPORTES
Viernes 07 de Noviembre de 2014
ÁRBITROS EXIGEN UN GUILLERMO OCHOA TRATO MÁS HUMANO L LIVERPOOL INSISTE EN ADQUIRIR A
iverpool, de la Liga Premier de Inglaterra, insiste en adquirir al portero del Málaga, el mexicano Guillermo Ochoa, durante el mercado invernal de trasferencias, el cual se efectuará en enero próximo. Los “reds” desean la incorporación del jalisciense con la intención de tenerle una competencia al cancerbero titular belga Simon M ig nole t , quien todavía no convence en el
cuadro inglés. Tanto prensa inglesa como española afirmó que el Liverpool está dispuesto en desembolsar seis millones de dólares por el fichaje del “Memo” Ochoa, quien en el conjunto andaluz simplemente no ha tenido actividad. “La Opinión de Málaga” indicó que es muy probable la partida del mexicano, pues sólo por una extrañeza jugaría en la Liga de España y sólo está contemplado para actuar en la Copa del Rey a partir de la ronda de dieciseisavos, donde enfrentará al Deportivo La Coruña. M
GUILHERME SIQUEIRA
CADA VEZ ESTOY MEJOR DENTRO DEL EQUIPO
E
l defensa brasileño del Atlético de Madrid Guilherme Siqueira, declaró en conferencia de prensa a que su adaptación y confianza con el conjunto “colchonero”, sigue siendo positiva, y que se encuentra cada vez mejor dentro del equipo. El lateral izquierdo “rojiblanco”, habló sobre el incremento futbolístico que desempeñó en los últimos entrenamientos, y cómo mantuvo su positivismo dentro de las canchas para establecer su juego. “Cada vez estoy mejor, en los últimos encuentros me he sentido con más confianza, más acomodado con el equipo. Cada partido me encuentro mejor con ellos (grupo), y espero tener el máximo de partidos posibles para poder continuar creciendo”, expresó. M
L
a Jornada 16 del Apertura 2014 contará con árbitros sólo si la Federación Mexicana de Futbol en principio cumple con un pliego petitorio surgido de silbantes inconformes, que han sostenido reuniones en un hotel al sur de la ciudad de México.
Molestos con la manera como Rafael Mancilla y los encargados del área técnica dirigen al gremio, estos colegiados ya hicieron la advertencia de no pitar al detallar su postura ante el Presidente de la FMF, Justino Compeán, con quien se reunirían para exigir “trato humano” por parte de la Comisión de Árbitros, que los silbantes no deban vivir obligatoriamente en el Distrito Federal, así como un aumento salarial. El principal objetivo de las críticas ha sido Francisco Ramírez quien, según miembros del gremio, acusó al árbitro Luis Enrique Santander de errar de manera premeditada en el segundo gol del Toluca contra el León de la Jornada 14, hace un par de semanas. “Ese error lo hicieron adrede, nos quieren chingar a la Comisión de Árbitros, ya sé lo que están planeando”, habría dicho Ramírez, según la mencionada fuente.
“El Presidente de la Federación ni idea tiene”, aseguró la fuente respecto a la situación general del arbitraje en todas las categorías profesionales. “Los árbitros cada que quieren hablar con él (con Compeán) son detenidos por su Presidente (Mancilla)”.
A este último lo acusan de proteger más los intereses de los clubes y no los de quienes conforman su gremio. La inconformidad incluye situaciones en el Ascenso MX, donde el encargado es Mauricio Morales, a quien señalan por comportarse de forma autoritaria y condicionar que los árbitros designados radiquen en el Distrito Federal, lo que no todos cumplen pues muchos son del interior del país. Además, se quejan de que el encargado de la Segunda y Tercera División, Óscar Trejo, promete obstaculizar a quienes integran la mencionada Asociación de Árbitros. Todo ello se discute en una reunión, incluso con abogado presente, donde lo que está en riesgo es la disputa de los partidos del próximo fin de semana y, con ello, un calendario de por sí apretado. M
Por todo ello, los inconformes aglutinados en una Asociación de Árbitros contemplan no dirigir el próximo fin de semana, por lo cual también redactaron una carta dirigida a Mancilla en el cual denuncian el hecho de Ramírez con Santander como sumamente grave.
MILED MÉXICO
17
DEPORTES
Viernes 07 de Noviembre de 2014
ESTEBAN
DIEGO GAMA
SUEÑA CON JUGAR EN ATLÉTICO
GUTIÉRREZ E
SE QUEDA SIN EQUIPO PARA EL 2015
L
as escudería Sauber hizo oficial la contratación del piloto brasileño Felipe Nasr, quien será coequipero de Marcus Ericsson, piloto que fue anunciado hace apenas unos días con el equipo. Con ello, tanto el mexicano Esteban Gutiérrez como el alemán Adrian Sutil se quedan sin lugar en la escudería y deberán buscar acomodo de cara a la temporada 2015. Nasr, de 22 años, fue el piloto de reserva para Williams este año y participó en la serie GP2, donde actualmente es segundo lugar con
cuatro victorias. En el 2011 ganó la Fórmula 3 Británica. “Soy piloto de Sauber. Es un sueño que por fin se ha hecho realidad. Como Felipe Massa y Kimi Raikkonen, voy a empezar en la F1 con Sauber y será una gran oportunidad para progresar”, refirió Nasr. En el anuncio se informó que con la llegada de Nasr también se tendrá el patrocinio de Banco do Brasil. “Hemos seguido la carrera de Felipe desde hace tiempo y se merece una posición en la Fórmula 1 por su éxito en las categorías juveniles. Estamos felices de que estará con nosotros el próximo año. Esto quiere decir que Brasil nuevamente tendrá un joven y talentoso piloto en el deporte”, comentó Monisha Kaltenborn, directora del equipo. Nasr aseguró que “es un paso importante en mi carrera firmar con el equipo Sauber para el campeonato 2015 de Fórmula. Es un momento inolvidable que le debo a todos los que me han apoyado”. En esta temporada Esteban ocupa la posición 20 en el campeonato de pilotos, mientras que Sutil se ubica en el sitio 18; sin embargo, ninguno ha sumado puntos en lo que va del campeonato. Caterham y Marussia, serán incluidas en calendario 2015 Las escuderías Caterham y Marussia fueron incluidas en la lista de las que competirán el próximo año en el campeonato de Fórmula Uno pese a que recientemente ambas se declararon en quiebra y son operadas por administradores. M
18
MILED MÉXICO
l atacante mexicano Diego Gama ha despertado a la prensa española y mexicana gracias a su buena actuación con el filial del Atlético de Madrid, donde el martes pasado hizo un gol en la Champions League juvenil. Gama García, surgido de las fuerzas básicas del Toluca, llegó a las filas del Atlético de Madrid Juvenil División de Honor para disputar la presente temporada en busca de que responder a las expectativas y quedarse por más tiempo en la institución.
Los sueños de esta promesa del futbol mexicano son claros y el máximo es llegar al primer equipo de los “colchoneros”, el mismo que dirige el argentino Diego Simeone y donde milita su compatriota y homólogo Raúl Jiménez. “Estoy muy contento por haber debutado con gol, ahora tengo que trabajar mucho, estoy cedido hasta final de temporada, pero mi intención es quedarme mucho tiempo e intentar llegar al primer equipo”, dijo con determinación, en declaraciones tomadas del portal AS. M
MESSI SUPERA
A CRISTIANO C on los dos goles logrados ante el Ajax en el Amsterdam Arena, el delantero del Barcelona Lionel Messi ha llegado a los 71 tantos en la Champions y ha igualado, así, a Raúl González como máximo goleador de la competición europea. En la carrera para convertirse en el mejor goleador de la Champions, el azulgrana, que ha roto una racha de dos partidos —Real Madrid y Celta— sin ver portería, ha avanzado también al madridista Cristiano Ronaldo (70 goles), quien en la victoria de su equipo ante el Liverpool(1-0) se quedó sin ver puerta. Los de Amsterdam no han sido seguramente los tantos más plásticos del argentino en la Champions, pero han sido vitales para que su equipo se llevara la victoria ante un aguerrido Ajax (0-2). M
GADGET
Viernes 07 de Noviembre de 2014
CÁMARA DSC-RX100M3 DE SONY
L
a nueva cámara digital compacta Sony DSC-RX100M3, es la apuesta de la marca dirigida a fotógrafos profesionales que están en constante movimiento, así como los amantes de la fotografía que buscan un equipo premium de cuerpo compacto y ligero, La DSC-RX100M3 ahora más veloz y con un lente más luminoso y amplio de gran apertura Carl
Zeiss Vario-Sonnar T* 24-70 mm F1.8-2.8, que permite una captura de imágenes con mayor detalle. Con un sensor 1.0 CMOS Exmor R con 20.1 megapíxeles efectivos que garantiza detalles brillantes y nítidos en fotos y videos, este nuevo modelo integra un procesador de imagen BIONZ X, que reduce el nivel de ruido en puntos precisos, para lograr imágenes de alta resolución con texturas reales, incluye enfoque automático para seguir cualquier toma en movimiento, además de poder usar las opciones de enfoque manual para quien guste mantener un poco más el control de la toma.M
LAVADORA SAMSUNG QUE PODREMOS CONTROLAR DESDE NUESTRO SMARTPHONE
L
a firma surcoreana, Samsung, está trayendo a México su nueva lavadora WD22H9600KG/ AX, la cual, además de incorporar diversas tecnologías para el lavado, lleva conectividad WiFi para comunicarse con nuestro smartphone.
WHATSAPP comienza a mostrar marcas en mensajes leídos
C
omo ya lo habíamos visto anteriormente en las notas de voz, WhatsApp ha agregado por fin y para desgracia para muchos la marca de leído en cada uno de los mensajes. Así es, y como podemos ver llegó para quedarse, ya que hasta ahora, es imposible eliminar esta característica desde el menú de privacidad, ya sea en Android, iOS y Windows Phone. Lo que muestra, es básicamente un par de “palomitas” a un lado del mensaje de color azul y esta, es la indicación de que la persona leyó el mensaje. Por otro lado, la característica
llegó en Android en una actualización, mientras que en iOS, podemos ver que solamente funciona, aunque también depende de que si la otra persona tiene Android o iOS, y que si ésta ya actualizó su aplicación. Por si fuera poco, podemos ver una clase de análisis de cada uno de los mensajes, en donde podemos ver a qué hora llegó y a qué horas lo vio la persona. Posiblemente los chicos de WhatsApp lancen una actualización en iOS y Windows Phone pronto, para establecer mejor esta nueva característica aunque también y muchos usuarios se verán afectados por esto. M
Dicha comunicación, como era de esperar, nos permitirá controlar desde nuestro móvil los ciclos de lavado, además de que podremos recibir en la respectiva aplicación notificaciones cuando termine un ciclo o exista algún desperfecto que pueda ocasionarle problemas. Además de la posibilidad de conectividad, esta lavadora incorpora una pantalla LCD táctil desde la que podríamos hacer las respectivas programaciones de sus ciclos. Su capacidad de carga es de 22 kilos. M
MILED MÉXICO
19
ESPECTÁCULOS
LEONEL GARCÍA PROMOCIONA
“AMOR FUTURO”
E
l cantautor mexicano Leonel García, quien promociona “Amor futuro”, dijo que se trata de un disco arriesgado, pues deja a un lado lo orgánico y los músicos en vivo, para integrar programación electrónica. El material, dirigido y realizado por Áureo Baqueiro, habla del amor desde sus diferentes ángulos, la pareja, el desamor, la felicidad, la amistad y la paternidad. M
GIMÉNEZ CACHO
APADRINA 100 REPRESENTACIONES DE “HARD CANDY”
ard la puesta en escena “H s de n ció uc od pr y o nc ne l ele eras 100 representacio iim pr s su ró leb ce y” padr Cand ménez Cacho, como con el actor Daniel Gi a. La celebración ocurrió de plac no de la develación ieto, foro de esta ciudad donde tado en el teatro Julio Pr la obra se ha presen nco por tercera ocasión que a o id eb D a. secutiv o in“Hard candy” ha sid nele terpretada por dos tejo fes al , os nt cos disti a Ia, acudió la actriz Tess era protagonista de la prim rar temporada, para celeb .M con los involucrados
E
THE KOOKS
REGRESARÁ A MÉXICO
N
o se cumple ni un el Corona Capita mes de su participación en l agrupación se pres cuando se anunció que la entará en el la Ciudad de Méx ico el 21 de abri l Pepsi Center de te en el Teatro Estu y dio Cabaret en Guaal día siguienPritchard, voda lajara. Lu ke ca lista de la agrupación, apuntó en el documento que su más reciente producción discográfica es expresión pura. M
20
MILED MÉXICO
Viernes 07 de Noviembre de 2014
ESPECTÁCULOS
Viernes 07 de Noviembre de 2014
JENNIFER ANISTON Feliz por no usar maquillaje
en su nueva cinta
E
l DJ francés David Guetta, quien ha vendido más de 7.2 millones de discos en todo el mundo y es considerado uno de los mejores productores musicales a nivel internacional, celebra su cumpleaños número 47, a la espera de su presentación en Ecuador.
Guetta interpretará temas de su más reciente álbum “Listen”, en el que contó con colaboraciones de artistas como Emeli Sandé, The Script, John Legend, Sia, Bebe Rexha, Nicki Minaj, Birdy y MAGIC!.
Dos años más tarde se encargó de la dirección artística en la inauguración de una sucursal de “Queen” en los Campos Elíseos. Guetta invitó a DJ reconocidos para que fueran a mezclar, entre los cuales se encontraban Little Louie Vega, David Morales, DJ Pierre y Roger Sánchez.
a una depresión. En ell a, Aniston aparece sin ma quillaje, encorvada y co n el pelo grasiento. “Es fabuloso, de ensu eño, me hizo sentir empo derada y libre”, aseguró la actriz de 45 años. “L a única vez que me tuve que sentar en la silla de maquillaje fue para qu e me hicieran cicatrices”. M
ey Regg r f i od
o
El francés llegará el próximo 13 de noviembre, al estadio “Christian Benítez”, ubicado en Guayaquil, Ecuador, donde deleitará a sus seguidores con una fiesta electrónica, llena de pirotecnia y efectos especiales.
club, por lo que la prensa comenzó a interesarse en ese lugar, dedicado antes a la prostitución y convertido ahora en una pista de baile.
G
FESTEJA CUMPLEAÑOS 47
L
a actuación de Jennifer Aniston en su nueva película, Cake, no es sólo lo que ha impactado a la crítica especializada de cine, sin o que el que la actriz decidiera aparecer sin ma quillaje en ella. En Cake la actriz interpreta a un a mujer amargada por un a serie de dolores físico s crónicos, que la llevaro n
Tras vender todas sus discotecas, en 2002 se lanzó como productor discográfico, para fundar su sello Gum Productions y lanzar su primer álbum “Just a little more love”.
David Pierre Guetta nació el 7 de noviembre de 1967, en París, Francia, en el seno de una familia encabezada por un restaurador marroquí. Inició su carrera musical a los 17 años, al tiempo que estudiaba Derecho.
Guetta, considerado uno de los productores de música más cotizados, ha trabajado con una variedad de artistas de música pop y hip hop, tales como Michael Jackson, Fergie, Jessie J, Rihanna, Akon, Chris Willis, 50 Cent, Kelly Rowland, Lil’ Wayne, Kylie Minogue y Madonna.
Su primera aparición pública fue en 1991, año en el que mezcló el sencillo “Nation rap”, con Sidney. Tras ello, Guetta y Kien lanzaron las noches “Princess of the world”. A principios de 1990, los músicos tomaron la dirección artística de un
En marzo de 2014, David participó en el evento junto a su homólogo Tiësto en uno de los encuentros de música electrónica más importantes en México y Latinoamérica, con la participación de 45 exponentes. M
"Es importante darle voz a lo que no la tiene"
E
l director de cine documental experimental Godfrey Reggio, quien está en el país para recibir un homenaje y estrenar su más reciente producción “Visitors” (2014), dijo que lo importante a la hora de orquestar un proyecto es la locación geográfica, porque busca darle voz a lo que no tiene, como el tránsito, los edificios y la naturaleza. Reggio sostuvo que su objetivo es mostrar la parte de atrás que no es vista, “porque lo que conoce-
mos o entendemos no es necesariamente lo que es, por eso busco exponer a profundidad aquello que vemos como algo normal u ordinario”. Bajo ese tenor, el cofundador de Young Citizens for Action, proyecto de carácter comunitario que rescata a miembros de bandas juveniles, expresó: “No solamente los ciegos no pueden ver ni los sordos no pueden oír, sino todos nosotros que no queremos ver lo que realmente tenemos enfrente”. M
MILED MÉXICO
21
CLICK
Viernes 07 de Noviembre de 2014
Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Correrás hoy el riesgo de tener un pequeño accidente doméstico a menos que hagas las cosas de un modo relajado, poco a poco, y sin estresarte lo más mínimo por cosas que son pasajeras y ya has hecho todo lo que tenías que hacer. Permanece centrado.
PISCIS FEB 19 - MAR 20
No pararás un solo segundo en todo el día y este ritmo frenético, lejos de provocarte estrés, te mantendrá con el ánimo muy alto: precisamente necesitas acción. No pares en ningún momento y todo resultará fácil para ti en esta intensa jornada.
ARIES MAR 21 - ABR 19 Cambiar el look, comprar ropa, cortarte el pelo o cualquier otro cambio relacionado con la imagen es precisamente lo que necesitarás hoy. Atrévete a dar un paso más allá del que has dado otras veces, porque esa pequeña transformación te sentará fenomenal.
TAURO ABR 20 - MAY 20 La Luna llena en tu signo hoy te trae emociones sentimentales. La persona que esperas que aparezca en tu vida, en un plano amoroso, aparecerá, pero convéncete de que no será la que ahora mismo tienes en tu cabeza. Abre los ojos: no te está valorando como tú mereces, y por tanto ella tampoco te merece a ti.
GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Ciertas relaciones tóxicas que mantienes en el trabajo son las que te están impidiendo promocionarte, pero no les cedas a ellos ese poder: no tienes por qué tenerlas en cuenta ni dejar de actuar como tú quieres. Todo volverá a su lugar muy pronto.
CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Hay ciertos cambios que resultan imprescindibles en tu hogar para que circule correctamente la energía. Infórmate sobre el Feng Shui o sobre la decoración zen y, si resuenas con lo que leas o aprendas, ponte manos a la obra. Todo irá mejor de esa manera.
22
MILED MÉXICO
LEO JUL 23 - AGO 22 Es un gran día para disfrutar, para no preocuparte por nada e, incluso, para visitar exposiciones que tienes pendientes de ver y que están llenas de belleza. Déjate llevar por la magia del presente viviendo intensamente cada cosa que hagas a lo largo del día.
VIRGO AGO 23 - SEP 22 No vas a encontrar, en el caso de que exista, a tu media naranja, pero eso no significa que no te vayas a enamorar. Te enamorarás, bien pronto, profunda e intensamente, y eso eliminará la huella del pasado en tu vida, esa herida que de alguna manera todavía te encadena.
LIBRA SEP 23 - OCT 22 Vivirás algo muy emocionante hoy, algo que podría estar relacionado con una persona de tu pasado más inmediato. No olvidarás en mucho tiempo esta experiencia que, casi con toda probabilidad, llegará a ser transformadora para ti. Todo irá sobre ruedas.
ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21
Es hora de que empieces a programar tus próximas vacaciones: si apuras mucho puede que se adelante algún compañero y te quedes sin las fechas que te habían propuesto unos amigos. Necesitas desconectar durante unos días, bien pronto, y lo sabes.
SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Lo mejor es que no dejes para el final del día unos asuntos urgentes que, por tediosos que puedan resultar, sabes que tienes que hacer. Quítatelos cuanto antes, sin pensarlo, pues sólo así dejarás espacio para lo que realmente es importante para ti.
CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Hoy tendrás una prueba de autoafirmación: hay una persona que querrá aprovecharse de ti y lo conseguirá salvo que le digas que no de un modo firme, directo, sin titubeos, pero sin enfadarte en ningún momento. Él tiene el derecho a pedir, pero tú tienes el derecho a decir que no.
BURRO
OSO
GATO
BISONTE
BALLENA
LEÓN
MORSA
ZORRO
LOBO
CAMELLO
GORILA
RATÓN
TIGRE
CABRA
MONO
FOCA
TORO
DELFÍN
YEGUA
JIRAFA
RECREO
Viernes 07 de Noviembre de 2014
Sofia
PAOLA ARISTIZABAL
Jaramillo
S
ofía Jaramillo Valencia (22 de junio de 1989), es una modelo y actriz colombiana. M
ANA SOFIA HENAO
MILED MÉXICO
23