Miled México 07_12_2014

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL Marcha por Ayotzinapa arriba al Ángel de la Independecnia

Domingo 07 de Diciembre del 2014 www.miled.com

NÚMERO: 844

INTERNACIONAL Uruguay y Chile, los países menos corruptos de Sudamérica

6

14

Precio $5.00

MÉXICO Propone Querétaro incremento del 10.24% en Paquete Fiscal 2015

04

Identifican Restos de Normalista

03

El pedazo de hueso fue encontrado en el basurero de Cocula; la procuraduría convoca a una conferencia al mediodía de hoy Domingo 07 de Diciembre para dar la información oficial

DEPORTES

GADGETS

ESPECTÁCULOS

MOHAMED, en duda su permanencia

Mini Power, mini baterías desechables alargan la vida de tu celular

JENNIFER LAWRENCE, supera a Beyoncé en el top de Billboard

17

19

20


MÉXICO

Domingo 07 de Diciembre de 2014

Identificado el C los 43 Estudian

Las muestras genéticas de la familia de Alexander Mora, uno de los 43 desaparecidos, coincidieron, la investigación forense ha confirmado la identidad de los restos mortales de uno de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre en el estado mexicano de Guerrero.

Los peritos que analizan los restos calcinados encontrados en el basurero de Cocula identificaron al menos a uno de los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, en el estado sureño de Guerrero.

Según aseguraron sus familiares este sábado, los restos identificados son de Alexander Mora, uno de los normalistas desaparecidos el pasado 26 de septiembre. Los restos de Alexander Mora Venancio, de 21 años, han sido identificados, de acuerdo con la página de Facebook de la Universidad Normal de Ayotzinapa, donde asistieron a los estudiantes.

De acuerdo con el vocero, las muestras de ADN se obtuvieron de un “pedazo de carne” que se extrajo del río San Juan, en el municipio de Cocula. Según el vocero, la parte del cuerpo de Alexander fue Los sospechosos detenidos en relaextraído de un río distinto al dado ción con el caso llevaron a la polia conocer por las autoridades. cía hasta un basurero donde dicen haber quemado los cuerpos. Horas antes de esta confirmación la noticia circulaba a través de las Del examen de los restos hallados redes sociales. En un mensaje pu- en este lugar se logró identificar y blicado en la página de Facebook confirmar que se trataba de uno de de la Normal Rural de Ayotzinapa los estudiantes, dijeron los abogase leía un texto escrito en primera dos. Sería el primero de los 43 norpersona donde era el mismo “estu- malistas desaparecidos en septiemdiante” el que comunicaba que los bre que es localizado. peritos le habían avisado a su padre que los restos “le corresponden”.

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Domingo 07 de Diciembre de 2014

Cuerpo de Uno de

ntes Mexicanos

so laboratorio de la universidad de Innsbruck para su identificación.

Pero un violento enfrentamiento con la policía, que trataba de impedir su llegada, dejó seis muertos, entre ellos otros tres estudiantes.

de sus investigaciones, los cuales fueron hechos del conocimiento de los familiares de los normalistas directamente por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. La información fue compartida y discutida durante las horas siguientes en asamblea.

Las autoridades creen que los estudiantes fueron capturados por la policía en Iguala y entregados a una banda en territorio del narco y luego ejecutados en Cocula, a 14 kilómetros de distancia.

La Procuraduría General tiene previsto ofrecer este domingo una rueda de prensa en la se espera que ofrezcan detalles de los avances del equipo forense.

El EEAF fue convocado por los familiares de los estudiantes para que realicen el peritaje independiente en las pesquisas a cargo de la Procuraduría General de la República, la fiscalía mexicana.

Los 43 estudiantes desaparecieron 26 de septiembre después de ser interceptados por la policía cuando viajaban en autobuses a la localidad de Iguala, a 77 kilómetros de su universidad rural en Tixtla de Iguala. Los normalistas, que estudiaban para ser maestros, acudían a protestar a un discurso que iba a dar la esposa del alcalde.

Funcionarios que participan en el Gabinete de Seguridad Nacional informaron que los primeros resultados del análisis de restos localiza-

dos en el basurero y en el margen del río San Juan, en el municipio de Cocula, dieron positivo para la identificación de Alexander Mora Venancio, uno de los 43 normalistas Los delincuentes detenidos vincula- de Ayotzinapa desaparecidos desde Los padres analizan la posibilidad de llevar el caso dos a este caso aseguraron que que- el pasado 26 de septiembre. a la Corte Penal maron los cuerpos y los arrojaron algunos de ellos a un río, dicen las Especialistas de la Universidad de Inter naciona l Innsbruck, Austria, enviaron a las para que sean autoridades. autoridades mexicanas y a peritos castigados los inteargentinos los primeros resultados autores lectuales y materiales del crimen. Comentaron que están dispuestos a dar la vida hasta que haya justicia.

La PGR señaló entonces que, por el estado de casi carbonización de los restos, únicamente un par de huesos tenían alguna posibilidad de ser identificados. Hasta ahora, las familias siempre han rechazado la versión de que los jóvenes fueron asesinados y han exigido al Gobierno que intensifique la búsqueda en los alrededores de Iguala y otras zonas.

En un comunicado, la PGR añadió Bernando Campos, otro de los que hoy a las 12:00 horas dará a familiares de los normalistas, ase- conocer información relevante, guró que están convencidos de aunque no detalló el tema. que los demás siguen vivos y que Durante la marcha de ayer, padres no dejarán de buscarlos. de familia dijeron que no se van a Este hallazgo sería la primera quedar a llorar la muerte del estuprueba de la muerte de uno de los diante y que su movimiento manestudiantes luego de que varios tendrá la exigencia de encontrar con restos calcinados fueron enviados vida a los otros 42 normalistas. M el 12 de noviembre a un prestigioMILED MÉXICO

3


MÉXICO

Domingo 07 de Diciembre de 2014

Pacasso

Dr.Netas@yahoo.com

Soy perredista, ¿qué me recomienda ahora?

Q

uerido Doctor: Soy perredista desde hace años y me enteré con tristeza de que el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas presentó su renuncia al partido que él ayudó a fundar, argumentando tener profundas diferencias con la actual dirigencia sobre la forma en que se deben enfrentar los problemas del partido. ¿Qué me recomienda hacer ahora? Atte. Solecito. Conflictuado Solecito: Si los valores que Cárdenas quiere rescatar coinciden con los tuyos, renuncia tú también... pero si tienes antecedentes penales, mala fama, algunos cadáveres en el clóset y acceso a recursos ilícitos, permanece un poco más en las filas del partido, chance y te ofrecen alguna candidatura. Entrañable Doctor: Acudo a usted desesperado porque tengo un problema. Hace algunos meses, durante una fiesta familiar en la que bebí de más, una tía se ofreció a llevarme a mi recámara en donde terminamos teniendo sexo. Nadie se enteró de lo ocurrido, pero días después, ella me llamó diciéndome que teníamos que hablar sobre lo que había pasado. Fui a su casa y nuevamente tuvimos sexo. Esta situación se ha repetido en varias ocasiones. Ella tiene 37 años y yo 18. Está casada, no tiene hijos, pero según han dicho, lleva tiempo tratando de tener un bebé con su marido. Sé que lo que hacemos está mal y quiero terminar con ella pero temo que vaya a provocar un conflicto familiar... ¿qué me recomienda hacer? Atte. Apenado. Desesperado Apenado: Evítala a toda costa... si crees que ahorita tienes un problema, espera a ver lo que ocurre cuando tus tíos tengan un bebé al cual no sepas si llamar hijo o primo. Me tengo que trasladar hacia el DF pues es ahí donde trabajo. El problema es que para poder llegar a mi empleo, tardo un poco más de dos horas debido al tráfico que hay en la Ciudad. Ya intenté todas las rutas y siempre obtengo el mismo resultado... ¿qué me sugiere hacer para recuperar todo ese tiempo perdido? Atte. Desesperado Embotellado Desesperado: Deja de escuchar noticias o música guapachosa en tus traslados. Compra varios cursos de idiomas en CD y comienza a aprender nuevas lenguas mientras estés atrapado en el tránsito. Si te aplicas, dentro de poco tiempo podrás solicitar un trabajo como traductor en alguna ciudad en la que puedas llegar a tu chamba en bicicleta. Amado Doctor: Hace un par de meses descubrí que mi hija y su novio comenzaron a tener relaciones sexuales. Como él es hijo de una de mis mejores amigas, durante una plática casual, le pregunté a mi hoy consuegra si ya había hablado con su hijo acerca de los métodos anticonceptivos, y me dijo que no, porque según ella, sería como darle permiso para que comenzara a tener sexo. ¿Considera usted que sería prudente que yo tuviera una plática con mi yerno sobre este tema? Creo que tanto él como mi hija son demasiado jóvenes y si no usan protección, me temo que muy pronto me convertirán en abuela. Atte. Angustiada Entrometida Angustiada: Esa plática estaría fuera de lugar. Si crees que tu consuegra está obligada a hablar sobre métodos anticonceptivos con su hijo, es porque seguramente tú ya hiciste lo propio con tu calenturienta hija y, si es así, no creo que tengas motivos para preocuparte, ¿verdad..?

4

MILED MÉXICO

Propone PRI ampliar sanciones

a empresas por delitos “El senador Arturo Zamora Jiménez (PRI) presentó una iniciativa de reforma al Código Penal Federal en materia de responsabilidad penal de las personas jurídicas, a fin de sancionar a las empresas por cuyo conducto se cometen delitos económicos”.

E

l senador Arturo Zamora Jiménez (PRI) presentó una iniciativa de reforma al Código Penal Federal en materia de responsabilidad penal de las personas jurídicas, a fin de sancionar a las empresas por cuyo conducto se cometen delitos económicos.

sicas y morales. Propone que las empresas sean sancionadas en caso de que con ellas se cometan delitos contra la salud, revelación de secretos y acceso ilícito a sistemas y equipos de informática, así como los delitos cometidos por servidores públicos, delitos en contra de las personas en su patrimonio.

Al momento son sujetos de la acción de la justicia las personas físicas y se deja sin sanción a las empresas, las cuales siguen en operación, y de las cuales se sirve el crimen organizado, dijo el legislador priista ante el pleno del Senado.

De igual forma propone que sean sujetas de la acción de la justicia, las empresas a través de las cuales se cometan los delitos de encubrimiento y operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como los delitos contra el ambiente y la gestión ambiental, además de los delitos fiscales y delitos contra la propiedad industrial.

La delincuencia organizada utiliza establecimientos mercantiles para cometer sus delitos, instituciones financieras, sociedades de exportación o de importación, que cuando se persiguen los ilícitos quedan al margen de la acción de la justicia, argumentó. Con el proyecto del jalisciense Zamora Jiménez, la ley se aplicaría a las personas fí-

Las sanciones que propone el senador Zamora a las empresas consideran la suspensión de actividades de tres meses a cinco años; prohibirles participar en licitaciones también por plazos de tres a cinco años; el decomiso y la disolución de la persona jurídica, entre otros castigos penales. M


MÉXICO

Domingo 07 de Diciembre de 2014

Prioritaria atención a 7.7 millones

de discapacitados: Navarrete “En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, afirmó que es prioritario para el gobierno federal la atención de los cerca de 7.7 millones de mexicanos en esta condición”.

E

n el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, afirmó que es prioritario para el gobierno federal la atención de los cerca de 7.7 millones de mexicanos en esta condición. Explicó que la dependencia a su cargo impulsa acciones en este sentido, a través del Programa Nacional de Trabajo y Empleo para las Personas con Discapacidad 20142018, el Servicio Nacional del Empleo (SNE), la estrategia Abriendo Espacios y la Red Nacional de Vinculación Laboral. Destacó que el Programa Nacional de Trabajo y Empleo para las Personas con Discapacidad 2014-2018 constituye el primer programa especial dirigido a la inclusión laboral de estas personas que constituyen el 5.13 por ciento de la población total, del

país. Subrayó que el programa fue diseñado desde un punto de vista integral y multisectorial, a través del cual la STPS coordinará esfuerzos con los sectores público, privado y social. Los objetivos son lograr la conciliación entre normatividad, políticas públicas y programas institucionales para garantizar el trabajo digno de las personas con discapacidad. Fortalecer la inclusión laboral de dichas personas, basada en habilidades y competencias laborales; favorecer condiciones que permitan el acceso de las personas con discapacidad a la formación, capacitación y adiestramiento para el trabajo. Asimismo, garantizar un entorno laboral favorable con opciones de acceso, desarrollo y permanencia sin discriminación hacia las personas con discapacidad y facilitarla cooperación con organismos internacionales para la investigación y el acceso, conocimientos y técnicos de la discapacidad. Navarrete Prida agregó que mediante el Servicio Nacional del Empleo, la STPS realiza en todo el país ferias de empleo para favorecer la contratación de personas con discapacidad y de adultos mayores.M

CNDH exige cumplimiento de la ley por

detenciones en marchas “El titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, llamó a las autoridades y a la sociedad a que se cumpla la ley y el Estado de Derecho en el caso de los detenidos en las manifestaciones del lunes pasado”.

E

l titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, llamó a las autoridades y a la sociedad a que se cumpla la ley y el Estado de Derecho en el caso de los detenidos en las manifestaciones del lunes pasado. Entrevistado en la Residencia Oficial de los Pinos, advirtió que cualquier persona civil que cometa una conducta irregular debe ser castigada, y también “cualquier servidor público que incurra en un exceso debe ser sancionado por ello”. Es decir, agregó el ombudsman nacional,

“cumplir la ley, cumplir el Estado de Derecho es lo que nos va a permitir vivir en convivencia y es a lo que apostamos”. En cuanto al caso Iguala, González Pérez indicó que la comisión sigue integrando el expediente respectivo, para lo cual mantiene contacto con los representantes de los padres de los 43 normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre. “Tengo contacto con los representantes de los familiares, tienen el mensaje de que vamos acompañar a las víctimas, que se necesita conocer el paradero de los jóvenes estudiantes y conocer la verdad”, insistió. M

Propone Querétaro incremento del 10.24% en Paquete Fiscal 2015

E

l Secretario de Planeación y Finanzas, German Giordano Bonilla, informó que el paquete fiscal 2015, presentado ante la Legislatura Local, contempla un monto de 26 mil 564.4 millones de pesos, que implica un crecimiento del 10.24%, en comparación al 2014. “En materia de ingresos para calcular su monto, se han tomado en cuenta las condiciones económicas del entorno nacional que más influyen en la disponibilidad de recursos, como son los precios del petróleo, el crecimiento del Producto Interno Bruto y la inflación” añadió. En ese sentido, explicó que la iniciativa de Ley de Ingresos 2015 contempla 3 mil 164.2 millones de pesos por concepto de impuestos, derechos,

productos, aprovechamientos, contribuciones de mejora e ingresos por venta de bienes y servicios; 9 mil 194.5 millones de pesos de participaciones; 9 mil 519 millones de pesos de aportaciones; y 3 mil 966.7 millones de pesos de transferencias. “En el tema de la miscelánea fiscal para el ejercicio 2015, no hay nuevas contribuciones, ni aumentos a las ya establecidas, solamente actualizaciones” garantizó.

transferencias a los municipios, 4 mil 039.5 millones de pesos; y para los organismos constitucionales, autónomos y tribunales, 436.5 millones de pesos. M

Por otro lado, Giordano Bonilla, precisó que la iniciativa de Decreto de Presupuesto de Egresos contempla para el Poder Ejecutivo 21 mil 059. 6 millones de pesos; para el Poder Legislativo 352.5 millones de pesos; para el Poder Judicial 676.3 millones de pesos; mientras que para

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Javier Cruz Angulo Director de la Clínica de Interés Público del CIDE

La presidencia de la Suprema Corte

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación decidirá la primera semana de enero de 2015, quién será el ministro encargado de presidir al Poder Judicial de la Federación. En diversos medios de comunicación el debate se ha centrado en opinar a favor de un ministro liberal o un ministro conservador. En mi óptica, ésta no es la mejor manera de arribar al tema de quién debe presidir la Corte; nos explicamos: el ministro presidente no elabora proyectos de resolución, y por lo tanto la postura liberal o conservadora, del ministro presidente, no estaría en el centro del debate jurisdiccional. El voto del ministro presidente tiene el mismo valor que el del resto de los ministros, con la excepción de su voto de calidad en un empate. Aquí se debe señalar que ningún asunto trascedente se ha resuelto a través del voto de calidad del ministro presidente en lo últimos 15 años. Por estos argumentos, nos parece que la postura liberal o conservadora de quien vaya a encabezar a la Suprema Corte de Justicia no es argumento de peso. Los fallos sobre despenalización del aborto, Ley Televisa y matrimonio igualitario, se dieron bajo la presidencia de un gran un ministro a quien, por cierto, muchos llamarían conservador. Así, parece que la ideología del ministro presidente nos es fundamental para la expansión de los derechos humanos. Aquí nos parece que la gran tarea del presidente de la Suprema Corte es la administración de todo el Poder Judicial de la Federación. Seis ministros se han inscrito para conducir a la Suprema Corte, y sobre todo a los jueces y magistrados que administran justicia, día con día, a todos los ciudadanos de este país. Los documentos presentados por los señores y la señora ministra coinciden de manera sustancial en seguir en la protección de los derechos humanos, fortalecer el Consejo de la Judicatura y dar cumplimiento a la reforma constitucional de 2008 para implementar los juicios orales a nivel federal. La inclusión de la implementación de la reforma penal oral a nivel federal dentro de los planes de trabajo, nos confirma que el ministro presidente tiene una responsabilidad de vigilancia y guía administrativa del más alto calado; y que esta cuestión la han visto los contendientes por la presidencia de la Corte. La propuesta del señor ministro Fernando Franco es la más dedicada y concreta a la administración del Poder Judicial de la Federación y al combate a la corrupción, en específico se propone la creación de una contraloría autónoma, la cual sería central para evitar injerencias a la independencia y autonomía. Asimismo, la propuesta señala la necesidad de la eficiencia del Pleno. En materia de fortaleza del Poder Judicial de la Federación está también el documento del ministro Luis María Aguilar, y la experiencia del ministro en este tema deja en sólido su proyecto. Todos los proyectos en materia de derechos humanos tienen una sola cara, seguir en el camino que hasta el día de hoy, sigue el Poder Judicial de la Federación. Sin duda, la mejor propuesta en materia de derechos humanos es la del señor ministro Arturo Zaldívar. Por su parte, el ministro Pardo Rebolledo hace una propuesta multifactorial en materia de promoción de los derechos humanos. En efecto, la propuesta nos señala la necesidad de ofrecer una cultura de los derechos humanos al interior del Poder Judicial Federal, perspectivas de género y de no discriminación, y la propuesta toca a la defensoría pública federal. Algo que falta en las propuestas de trabajo, es una revisión sobre la publicidad de todas las audiencias en el Pleno de la Suprema Corte. En efecto, a toda la sociedad mexicana le gusta que el Pleno de la Suprema Corte se transmita por el Canal Judicial, sin embargo éste es uno de los puntos más cuestionados por la comunidad de jueces internacionales, pues se inhibe el dinamismo de la discusión judicial y de las sentencias. Por otro lado, los temas finos sobre el ingreso a la carrera judicial y los exámenes de oposición son algo que se debería debatir con mayor abundamiento. Se debe fortalecer la capacitación de los funcionarios y hacer una apertura para el ingreso a la función jurisdiccional federal. Así las cosas, las propuestas nos confirman la necesidad de mirar al Consejo de la Judicatura. El ministro o la ministra que presida la Corte debe ser quien cumpla y haga cumplir la Constitución frente a sus pares; y sobre todo al resto de juzgadores del país.

6

MILED MÉXICO

Domingo 07 de Diciembre de 2014

Declara GDF huésped distinguida a directora ejecutiva de ONU Mujeres “El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, declaró huésped distinguida de la ciudad a Phumzile Mlambo-Ngcuka , secretaria general adjunta de la Organización de las Naciones Unidas y directora ejecutiva de ONU Mujeres.”

E

l jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, declaró huésped distinguida de la ciudad a Phumzile Mlambo-Ngcuka , secretaria general adjunta de la Organización de las Naciones Unidas y directora ejecutiva de ONU Mujeres.

el primer aniversario luctuoso de Mandela y su lucha por la igualdad y la libertad de las personas. “Tenemos que recordar su legado, su impulso, su poder para obtener todos los derechos de todos los hombres para que vivan como iguales, él fue uno de los grandes campeones, él trabajó con el ejemplo para hacer una diferencia en la vida de las mujeres y las jóvenes”, sostuvo.

En la ceremonia en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento y luego de recibir el pergamino con la distinción de manos del gobernante capitalino, MlamboNgcuka llamó a los hombres del Distrito Federal a sumarse a la lucha por la política En tanto, el jefe de Gobierno del Distrito de igualdad y respeto de las mujeres. Federal destacó la importancia de la personalidad de la funcionaria de la ONU, al seLa funcionaria de Naciones Unidas, quien ñalar que fue la primera mujer en ocupar el trabajó también con Nelson Mandela, agra- cargo de vicepresidenta en Sudáfrica y luchó deció al titular del Ejecutivo local y al pro- con Mandela por la libertad de ese país. grama “True for she” y lograr juntos el objeAl término del evento, cuando Mancera tivo de equidad de género. despedía a la funcionaria de la ONU, un “Hay que ser de un solo lado, un camino, grupo de académicos de diversas institucioque no tiene un fin. Tenemos que establecer nes universitarias le entregaron una carta al plazos para tener resultados, entonces jefe de gobierno, en la que le piden garantías yo invito a los hombres en a la libre manifestación y de seguridad esta sala y más allá en en la marcha que se efectuará este convertir a esta en una sábado 5 de diciembre. ciudad hermosa que apoya a las mujeres, La misiva fue firmada por 50 que está compromeprofesores e investigadores de las universidades Nacional tida hacia la igualAutónoma de México (UNAM), dad de género”, sosAutónoma de la Ciudad de tuvo. México; de los institutos Politécnico Nacional (IPN) y P h u m z i l e Nacional de Antropología e Mlambo-Ngcuka Historia (INAH), así como del recordó también Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. M


Domingo 07 de Diciembre de 2014

Denuncian falta de agua

en delegaciones del DF “Vecinos de diferentes delegaciones del Distrito Federal han denunciado deficiencias y falta de suministro de agua potable en los últimos días e incluso semanas.”

V

ecinos de diferentes delegaciones del servicio de agua. Distrito Federal han denunciado deficiencias y falta de suministro de agua potable Asimismo, vecinos de las colonias Santo Domingo, Ajusco, Villa Panamericana, y Ruíz Cortines, de la en los últimos días e incluso semanas. delegación Coyoacán, han denunciado la falta del Por ejemplo, habitantes de la colonia San Juan y líquido desde hace más de dos semanas. Guadalupe Ticomán, de la delegación Gustavo A. Madero, denuncian que hace más de un mes se Esto obligó que cerrarán el cruce de las avenidas han registrado deficiencias en el servicio de agua Aztecas e Imán, en la colonia Ajusco, en demanda potable, “hay días en el que no recibimos ni gota y de la restitución del suministro de agua, y aunque cuando hay, el líquido llega sucio y con muy poca se presentaron funcionarios de esa demarcación, los vecinos denuncian que a la fecha siguen sin el presión y por ratos”. vital líquido ni siquiera cuentan con suministro de Señalan que esto afecta a una gran parte de los ve- pipas. M cinos de la colonia, ya que por habitar en las partes altas del Cerro del Chiquihuite, no reciben ni gota de agua por la baja presión que tiene el líquido cuando llega, por lo que se han visto obligados a abastecerse de agua en pipas privadas. Subrayan que por parte de la delegación no se ha recibido ninguna explicación ni solución a esta problemática, que está ya generando problemas de salud, por no haber para cubrir las mínimas necesidades de higiene por lo deficiente del

DISTRITO FEDERAL Operación de parquímetros

entran en vigor en Benito Juárez

E

ntra en funcionamiento el programa de parquímetros en las coloniasExtremaduraInsurgentes, InsurgentesMixcoac, San José Insurgentes, Ampliación Nápoles y Nápoles, informó la Autoridad del Espacio Público (AEP).

Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) detalló que el costo por utilización de estacionamiento en la vía pública será de dos pesos por cada 15 minutos, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.

Asimismo, recordó que los vecinos que carecen de cochera podrán hacer el trámite para soliciEn un comunicado, el tar un permiso que los órgano desconcentra- exenta del pago de ese do de la Secretaría de dispositivo. Recordó que se amplió una semana la etapa de familiarización de ecoParq en la demarcación, con el objetivo de que residentes y visitantes conocieran su funcionamiento en el polígono. Para mayor información del programa se puede consultar la página en Internet www.ecoparq.df.gob. mx, o acudir a Seduvi de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. M

Cabalgata en Reforma vigilada

por más de 500 policías

L

los uniformados cuentan con el apoyo de 83 vehí- por lo que integrantes de organizaciones sociales culos y 20 caballos para garantizar la integridad se despliegan en equinos a lo largo de Paseo de la física y patrimonial de participantes, espectado- Reforma. res y ciudadanía en general. El operativo inició desde las 06:00 horas y conEl evento se lleva a cabo para conmemorar el cen- cluirá al término de las actividades relacionadas tenario de la entrada a la Ciudad de México de con el acto cívico, histórico y cultural. M En un comunicado, la dependencia precisó que los generales Francisco Villa y Emiliano Zapata, a Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) desplegó a 551 policías para vigilar la Cabalgata Nacional Centenario Villa–Zapata CDMX 2014, que partió del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución.

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Domingo 07 de Diciembre de 2014 Rosaura Ruiz Directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM

Einstein y Freud contra la violencia

E

n ocasiones los más grandes personajes de otros tiempos nos dejan como legado, además de sus principales obras, descubrimientos e invenciones, todo un corpus de efectos personales entre los que se pueden encontrar invaluables documentos de una pertinencia y actualidad sorprendentes que, además, nos revelan aspectos ocultos del sentir y el pensar de sus autores. Un caso afortunado de esto es el intercambio epistolar sostenido por Einstein y Freud donde discuten sobre la naturaleza de la guerra y, ante todo, sobre los caminos que se pueden tomar para evitarla. Entre otras cosas, en estas cartas descubrimos que ambos pensadores coinciden en diversas apreciaciones y posturas, por ejemplo, en la idea de que el ser humano tiene un instinto de destrucción inherente a su naturaleza, de donde concluyen que la única forma de evitar la guerra entre las naciones sería mediante la creación de un órgano regulador con poder de reglar la acción de los Estados y de castigar a aquellos que violaran sus resolutivos. Un órgano donde participaran todas las naciones del mundo, cediendo parte de su poder soberano, y donde se pudiese dirimir cualquier conflicto internacional. Desde esta convicción y como respuesta a la indignación que le generaron las explosiones de Hiroshima y Nagasaki, Einstein se une a los científicos que buscaban impedir el uso futuro de la bomba y que apoyaron la formación de un gobierno mundial a partir del embrión constituido por las Naciones Unidas. En una carta de 1932 Einstein escribe: “Estimado profesor Freud: ¿Hay algún camino para evitar a la humanidad los estragos de la guerra? Es bien sabido que, con el avance de la ciencia moderna, éste ha pasado a ser un asunto de vida o muerte para la civilización”. Y le pregunta “¿Cómo es posible que esta pequeña camarilla (de gobernantes) someta al servicio de sus ambiciones la voluntad de la mayoría? ¿Es posible controlar la evolución mental del hombre como para ponerlo a salvo de las psicosis del odio y la destructividad?”. A lo que Freud responde tras un muy interesante circunloquio: “… en principio, los conflictos de intereses entre los hombres son solucionados mediante el recurso de la fuerza. Así sucede en todo el reino animal, del cual el hombre no habría de excluirse… el objetivo final de la lucha sigue siendo el mismo: que una de las partes contendientes abandone sus pretensiones o su oposición.” Y continúa “La violencia es vencida por la unión; el poderío de los unidos representa ahora el derecho, en oposición a la fuerza del individuo aislado… la superación de la violencia (llegará) por la cesión del poderío a una unidad más amplia, mantenida por los vínculos afectivos entre sus miembros. (Sin embargo) serán inútiles los propósitos para eliminar las tendencias agresivas del hombre. (Pero) como usted mismo advierte, no se trata de eliminar del todo las tendencias agresivas humanas sino de desviarlas, al punto que no necesiten buscar su expresión en la guerra”. Freud y Einstein coinciden en la necesidad de lograr que todo lo que establezca vínculos afectivos entre los hombres actúe para evitar la violencia, que todas las herramientas culturales a nuestra disposición se alineen contra las tendencias e instintos de destrucción y muerte. Cuando la evolución cultural humana se ve amenazada por la guerra y la violencia es tiempo de alzar la voz (como Freud, Einstein y muchos otros lo hicieron) contra éstas y por la construcción de una sociedad que aspire a la paz. Está probado que la cultura y la educación obran contra la guerra y la violencia. Empecemos por invertir más en ellas y menos en armas y otros dispositivos de violencia, quizá éste sea el camino que nos dirija a ese futuro libre de violencia que tanto hemos anhelado.

8

MILED MÉXICO

Cenotes, opción para detonar turismo

de aventura en Quintana Roo “Puertas a las maravillas del otro mundo y centros de comunión con los dioses, los más de dos mil 500 cenotes que existen en el estado de Quintana Roo son una opción para el turismo de ecología y de aventura que buscan detonar empresarios”.

L

a palabra cenote “dzonot” que en lengua maya significa “abismo” o “pozo de pozo de agua dulce”, la mayoría de ellos vírgenes y rodeados de vegetación, son considerados por los lugareños como fuentes de vida que proporcionan el líquido vital. Ahora, los cenotes más próximos a las grandes ciudades y puertos de Quintana Roo han hecho que autoridades turísticas y empresarios del estado conformen la Ruta de los Dzonot, en la que ya instalaron infraestructura para los turistas que los visitan. El director de la oficina municipal de Turismo, Frank López Reyes, indicó que en sus poco más de 30 kilómetros de longitud de la Ruta de los Cenotes, se pueden encontrar oportunidades de diversión, desde los “jungle tours” hasta espacio para practicar equitación o diversiones extremas. Sin embargo, admitió que por diferentes causas, entre ellas la falta de apoyo de los tres niveles de gobierno y de coordinación, cada propietario “tiene que hacer su lucha” de manera individual para cubrir las necesidades de infraestructura básica, pues ni siquiera hay señalizaciones de ubicación. Puerto Morelos, dijo, es el principal mercado del turismo verde de Quintana Roo y no se aprovecha ni siquiera en 20 por ciento la Ruta de los Cenotes, pues los atractivos que tiene se encuentran relegados a pesar de que

la tendencia de los vacacionista gira al turismo ecológico. López Reyes comentó que es preocupante que se sigan desaprovechando todos los atractivos naturales que tiene la zona, de ahí que sea el momento de cerrar filas y conformar un frente común entre hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios y ejidatarios para seguir avanzando. En este momento, detalló, se desarrollan trabajos de mantenimiento de caminos y se logró avanzar en 12 kilómetros que ya quedaron limpios, de los 30 que comprende la ruta. El objetivo, explicó López Reyes, es tener una mayor conexión para que los vacacionistas visiten estos cuerpos de agua de cara a la temporada alta de invierno. Insistió en que la zona tiene un enorme potencial para impulsar el desarrollo sustentable de la región, así como para el ecoturismo, el cual se considera un excelente nicho de mercado. Puerto Morelos es un lugar que hoy tiene un promedio de siete mil cuartos de hotel y que es un detonante importante para el municipio de Benito Juárez. Precisó que se impulsa la Ruta de los Cenotes para detonar el turismo sustentable, por lo que antes que finalice el año los trabajos de limpieza deberán concluir y contar con un registro para iniciar un directorio, con el objetivo de promocionarlo. M


NACIONAL

Domingo 07 de Diciembre de 2014

Catedral de Campeche, Fondo Jalisco canaliza más de 51 edificación más mdp a emprendedores y empresas directora del Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (Fojal), Gabriela De Anda antigua de esta ciudad “LaEnrigue, informó que este año han podido gestionar ante el gobierno federal recursos por 51 millones 622 mil pesos, en apoyo a emprendedores y empresarios”.

“Ubicada en el centro histórico, la Catedral de Campeche, dedicada a la Inmaculada Concepción de María, es una visita obligada y referencia histórica ineludible para los turistas y los lugareños, al ser la edificación más antigua de esta ciudad”.

E

n entrevista, el cronista Manuel Alcocer Bernés señaló que esta construcción se inició por órdenes de Francisco de Montejo “El Mozo”, fundador de la villa de San Francisco de Campeche en 1540. En el marco de los festejos por su 15 aniversario de ser reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el 1 de diciembre, como “Ciudad Histórica Fortificada de Campeche”, aseveró que es el punto de inicio de los recorridos turísticos por esta capital. La edificación, que conserva su originalidad, apuntó, es además objeto de mantenimiento y remozamientos en estos días, con materiales similares a los utilizados en su creación, los cuales son abundantes en la región, como es el sascab, que de acuerdo con la etimología, maya: Sahkab, significa ‘tierra blanca’. El término se utiliza en la Península de Yucatán para denominar al material usado en mezclas para la construcción. Se trata de una roca que tiene cal y se deshace fácilmente, muy usada por los mayas. Los yacimientos abundantes de este material en Yucatán se llaman Saskaberas. El cronista refirió que en registros históricos de Campeche, se indica que los frailes de la Orden de San Francisco arribaron en un “primero y fracasado inten-

Hasta el cierre de noviembre pasado, el Fojal ha cubierto más de 94 por ciento de los municipios, logrando una derrama económica en el estado de más de 364 millones de pesos, con lo que protege y genera más de 10 mil 915 empleos”, destacó. La también coordinadora del Sistema Estatal de Financiamiento, dijo que 54 por ciento de los créditos otorgados fue para mujeres emprendedoras, empresarias y jefas de familia, ya que una de las metas es apoyar a este sector de la población.

Resaltó que en este 2014 se realizó la campaña “Acércate y Cumple tus Sueños” durante más de seis meses, con un alcance en las 13 regiones que conforman el estado, organizando una feria en cada una de las cabeceras municipales. Explicó que el objetivo de esta campaña es otorgarles cursos y/o talleres de capacitación a todos los jaliscienses interesados, para posicionar a ese Fondo como una institución dedicada a otorgar una respuesta a las necesidades de asesoría, capacitación, consultoría y financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas. M

to” en 1535, después (en 1537) llegó otro grupo, pero fue hasta 1545 cuando se establecieron y expandió la doctrina cristiana a los mayas. Asimismo, según la Enciclopedia Histórica de Campeche, la Catedral tiene sus orígenes en el Siglo XVI, y los apuntes refieren que cuando Francisco de Montejo “El Mozo” fundó la villa de San Francisco de Campeche dio órdenes de construir una pequeña parroquia. “En un principio se elaboró de palma y ramas; el año en que se mandó erigir fue 1540 con el título de la Concepción de la Virgen Santa María Señora Nuestra”, que después se convertiría en la Catedral de la Inmaculada Concepción de María, añadió. Detalló que en el noreste de la plaza principal se levantó el templo que más tarde fue sustituido por uno de cal y canto que servía para la administración de los “oficios divinos, tanto a la población indígena como a los españoles”. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Domingo 07 de Diciembre de 2014 Miguel Pulido Jiménez Director de Fundar

Unicef exhorta a escuchar y atender necesidades de menores en México

Otros referentes para pensar el país

L

a simplificación es una tentación recurrente en la discusión de los asuntos públicos. Al amparo del consejo de mercadólogos, por ejemplo, los políticos van construyendo un discurso lleno de lugares comunes, de fórmulas mágicas y de propuestas que le coquetean a la fantasía. No es muy distinto lo que pasa en los medios de comunicación que, en su afán por no perder a audiencias que son cada vez más impacientes, se rinden ante el encabezado fácil o se entregan a la nota ligera. Agregue usted la vulgar práctica de reproducir la comunicación oficial del gobierno o la escasez de posiciones críticas frente a la misma. Pero este no es sólo un asunto para el análisis del fenómeno de la comunicación. La construcción de una agenda legislativa, de gobierno o en general una agenda pública sobre la base de los miedos y las emociones de las audiencias es un recurso tan gastado como costoso para el desarrollo de nuestra sociedad. Lo paradójico es que a pesar del momento histórico en el que nos encontramos: cuando más conocimiento se produce y más información se genera, las propuestas y medidas gubernamentales suelen volver una y otra vez a los mismos referentes, siempre basados en el cálculo político. De este segundo aspecto no es sólo la falta de innovación lo preocupante. Lo que merece mayor atención es lo que se hace con la evidencia, pues se ignora o se manipula. Echando mano de un poco de maniqueismo y prejuicios se puede construir una política pública sin pies ni cabeza, pero con una recepción pública extraordinaria. Populismo puro, eso sí, disfrazado de pericia tecnocrática y de debate democrático. En los tiempos convulsos la sociedad está más nerviosa y los simplones suelen hacer su agosto. Cecilia Toledo sostiene, por ejemplo, que la política de seguridad del Estado mexicano no ha podido deshacerse de su matriz autoritaria, manifestada en el endurecimiento de la legislación penal. Al estudiar el arraigo describe como la incorporación de figuras de excepción, bajo el pretexto de dar mayor seguridad, legitima la actuación arbitraria de la autoridad y reducen la esfera de derechos. Analizando la evidencia disponible y datos duros, Cecilia llegó a la conclusión de que esta práctica, implementada hace 18 años, no sólo es contraria a los estándares internacionales de derechos humanos, sino que contribuye a mantener autoridades ineficientes y al aumento de graves violaciones a los derechos humanos. Otro ejemplo del simplismo en la reacción frente a problemas complejos lo ofrece la improvisación frecuente respecto de órganos policiales. Miguel Moguel, en un estudio sobre la nueva Gendarmería, señala los fracasos de las fuerzas de élite y presuntamente incorruptibles que le precedieron. El problema es pensar que basta con crear órganos con mayor capacidad de fuego y entrenamiento militar más sofisticado, dejando de lado cualquier reflexión sobre los mecanismos internos de control o las medidas para evitar las violaciones a los derechos humanos que afectan su desempeño. Y así andamos, dando tumbos y comprando quimeras. Ahora vamos por la desaparición de las policías municipales. De lado, tristemente, quedan estudios sobre las políticas de seguridad y un enfoque de derechos como el de Mariana Mora (ver: http://fundar. org.mx/otrosreferentes/). Por eso, en estos momentos complejos, y cuando los cambios parecen irremediables, vale la pena alzar la voz y mostrar que, efectivamente, hay otros referentes para pensar el país.

10

MILED MÉXICO

“El gobernador Eruviel Ávila inauguró simbólicamente el Centro Especializado en Atención del VIH en Ixtapaluca, el primero en su tipo a nivel nacional.”

L

a representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, Isabel Crowley, llamó a escuchar y atender las necesidades de niñas, niños y adolescentes, para tener “un México incluyente, un México en paz”. Entrevistada por Notimex previo a la clausura del foro “Derechos de las Niñas y Adolescentes Indígenas Yucatecas”, pidió escuchar esas voces que expresan dificultades de acceso a la educación, carencia de servicios y pobreza, como los principales frenos para alcanzar sus sueños. “Con responsabilidad global realmente tenemos que oír a las niñas y niños porque son el futuro de México y que lleven adelante a México, que tiene un potencial increíble en el mundo”, opinó. Recordó que en el Plan Nacional de Desarrollo, uno de los ejes principales es la educación de calidad, empero esto se ve limitado por los rezagos, como por ejemplo, la existencia de 21 millones de infantes en pobreza y cinco millones en pobreza extrema. “Muchos de los rezagos son de niños y niñas que viven en áreas rurales, que son niñas, son indígenas y son las que tienen los peores indicadores” de desarrollo”, comentó. “A nosotros nos dicen sobre las escuelas: no tenemos electricidad, no tenemos computadoras, tene-

mos un rezago en comparación con muchos otros niños, nuestros profesores no hablan nuestra lengua maya”, mencionó. Las niñas mayas, argumentan que se les “dificulta (estudiar) porque no entendemos todo lo que dicen, por no sabemos de la lengua española como la lengua maya; los maestros nos saben de nuestras tradiciones”, dijo. Crowley reconoció que también se requieren centros educativos donde no haya acoso escolar, donde realmente sea un sitio para que los niños puedan aprender y desarrollar su pleno potencial. “Tenemos que cambiar, pero creo que más tenemos que escuchar a las personas. El diálogo es lo que realmente trae la paz y creo que traemos mucha violencia en el país y realmente tenemos que empezar a todos los niveles, medios de comunicación, comunidades y familia”, indicó. Crowley opinó que el ciclo de la violencia “es posible quebrarlo, pero el hecho de que haya tanta inequidad, personas muy ricas y personas muy pobres está generando una grande sentimiento de injusticia y es donde debemos trabajar”. En este contexto, celebró la recién promulgada Ley de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, la cual “estamos preparándonos para aterrizarla en 180 días en todos los estados para que realmente sea un gran cambio”. M


NACIONAL

Domingo 07 de Diciembre de 2014

Homologará EDOMÉX normatividad

estatal con ley general de derechos

de niñas, niños y adolescentes

E

l gobernador Eruviel Ávila reconoció la promulgación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, realizada por el presidente de la República, Enrique Peña, por lo que instruyó a las autoridades estatales correspondientes para que a la brevedad se realicen las adaptaciones a la legislación del Estado de México, como la ley en la materia, la de justicia para adolescentes, el Código Civil, así como diversas normatividades estatales, para brindar mayor protección a los menores. El titular del Ejecutivo estatal afirmó que en la entidad no hay impunidad cuando menores de edad sufren maltrato, como los casos de Owen y Fernandito, niños que sufrieron abusos por parte de sus familiares; pero luego de la intervención de las autoridades, los agresores fueron detenidos y actualmente algunos de ellos purgan penas, como prisión de 30 años, mientras que los afectados reciben tratamiento médico y psicológico, así

como apoyos por parte de las autoridades estatales. Es de destacar que, el Estado de México cuenta con un marco jurídico y políticas públicas transversales para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, por lo que cuenta con la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, la Ley de Justicia para Adolescentes y la Ley para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Familiar. La Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, es la primera iniciativa de trámite preferente que envió Enrique Peña, donde se establecen principios y criterios para orientar la política nacional en esta materia, además reconoce los derechos a la igualdad, salud gratuita, a la educación, de acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación, a la participación y además se amplían los derechos de las niñas, niños y adolescentes migrantes. M

Con mejor infraestructura carretera, se moderniza Chiapas “El gobernador Eruviel Ávila reiteró el compromiso de su administración para seguir apoyando al municipio de Ecatepec, a través de acciones y proyectos de gran impacto.”

E

l secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, visitó el municipio de Las Margaritas, en donde realizó un recorrido por la obra de modernización y ampliación de la carretera Las Margaritas – Comitán, cuya inversión es de más de 68 millones de pesos. Acompañado del presidente municipal de Las Margaritas, Manuel Culebro, Ramírez Aguilar manifestó que el Gobierno del Estado está haciendo una gran inversión en materia de caminos con esta obra, la cual es una demanda añeja de los habitantes de este municipio, toda vez que es la puerta de entrada a este municipio y sus comunidades. En este sentido, Eduardo Ramírez hizo un reconocimiento especial al Ayuntamiento Municipal que también invirtió en este macro proyecto, el cual mejorará las vialidades a las pequeñas comunidades de Las Margaritas, así como a la imagen urbana.

“El Gobierno del Estado seguirá trabajando e impulsando fuertemente la infraestructura de esta y de todas las regiones de Chiapas, venimos a cumplirle a la gente y a decirles que esta vialidad les brindará mayor seguridad y les permitirá hacer mayores nexos comerciales entre Margaritas y Comitán, además de poner a un Chiapas progresista a la vanguardia”, señaló el encargado de la política interna del estado. Por su parte, Manuel Culebro agradeció el apoyo que el Gobierno del Estado ha brindado a Las Margaritas, esta obra -dijo- aunque tenga recurso municipal no se hubiese podido concretar sin el apoyo del Gobierno Estatal. “Estamos trabajando fuertemente de la mano con el gobierno de Manuel Velasco Coello, hemos hecho obras en todas las comunidades de este municipio y vamos a seguir trabajando hasta el último momento”, finalizó. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Domingo 07 de Diciembre de 2014

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 07 de Diciembre2014

Indicador

Compra

Venta

Concepto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

13.2200

13.8200

UDI

5.2211

24 de noviembre

Bolsa de México (IPyC) 42,869.62

-0.56%

Dólar Interbancario

13.4843

13.4943

Cetes

2.83%

24 de noviembre

Dow Jones

17,883.33

-0.16%

Dólar canadiense

11.9325

12.2643

TIIE

3.30%

24 de noviembre

Nasdaq

4,770.36

-0.09%

Euro

16.8784

17.3478

Mexibor

4.31

24 de noviembre

Yen

0.1216

0.1261

CPP

4.09

24 de noviembre

Real (Brasil)

5.4345

5.5845

Libor

23.66

24 de noviembre

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Firman programa Se aplicó último

Proauto Integral ‘gasolinazo’ del año “Bancomext, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Industria Nacional de Autopartes (INA) firmaron un acuerdo para impulsar el financiamiento y la integración de los proveedores nacionales del sector.”

B

ancomext, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Industria Nacional de Autopartes (INA) firmaron un acuerdo para impulsar el financiamiento y la integración de los proveedores nacionales del sector. Se trata del programa “Proauto Integral 2014-2018, que buscará establecer mecanismos de coordinación a través de comités de apoyo para mejorar la cadena de proveeduría a nivel nacional, según un comunicado de la Secretaría de Economía. Como parte de la estrategia se elaborará un registro permanente de toda la demanda de autopartes y de proveeduría en el País. Además, se formará una red de expertos que ayuden a incidir en la identificación de oportunidades que

12

MILED MÉXICO

se generen. Asimismo, se crearán programas de apoyo de corto y mediano plazo para atender necesidades de cada empresa con potencial. El programa además va a establecer redes para el desarrollo tecnológico, regional, de capital humano y de empresas. El convenio fue firmado por los representantes de cada cada sector en el marco de la cuarta reunión Nacional del Cluster del Sector Automotriz en Querétaro. De acuerdo con Bancomext, el acuerdo suscrito ayudará a aumentar el contenido nacional de las exportaciones e integrar un mayor número de pequeñas y medianas empresas a las cadenas globales de suministro. M

“Se aplicó el último “gasolinazo” desde que se estableció la política mensual de aumentos en el sexenio de Felipe Calderón.”

A

sí, el último precio al público en el 2014 será de 13.31 pesos por litro para la gasolina Magna; 14.11 pesos para la Premium y 13.94 pesos para el diesel. Desde que entró en vigor en 2008 la política de deslizamiento mensual en los precios de los combustibles, las gasolinas Magna, Premium y el diesel se han incrementado en un 89.7 por ciento, 62.6 por ciento y 138.1 por ciento, respectivamente, respecto al precio por litro que se aplicán-

dose a partir del sábado. A partir del próximo año habrá un solo aumento, fijado conforme a la meta de inflación anual proyectada por el Banxico, de 3 por ciento. Este aumento entraría en vigor el 1 de enero. Cabe destacar que durante el período en que se aplicó esta política mensual de incremento a la gasolina, el salario mínimo general observó una caída en términos reales de 0.53 por ciento, mientras que la inflación se incrementó 32.3 por ciento. M


del 07 al 13 de diciembre 2014 | año 2 , número 152 PORTADA152_FINAL.pdf 1 04/12/2014 04:01:52 a. m.

MILED www.miled.com

C

M

MY

CY

CMY

‘CHESPIRITO’ HASTA PRONTO

Y

CM

(1929-2014) $30.00 / US $4.00

K

DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO152

‘Chespirito’ hasta pronto Marcó la infancia de generaciones de latinoamericanos con personajes populares, entre los que también destacan Chaparrón Bonaparte, el Chómpiras y el Doctor Chapatín.El actor fue un astro en América Latina, Brasil y España, pues cautivó a millones de espectadores con su blanca comicidad.


INTERNACIONAL Felipe Calderón Ex presidente de México y presidente de la Comisión Global sobre la Economía y el Clima

Cumbre del clima de Lima: es la economía estúpido

L

os delegados que llegarán a Lima para asistir a la cumbre del clima este mes tienen una misión crucial: elaborar el borrador de un nuevo acuerdo climático a concretar en París el próximo año. Deberían ver esto no sólo como un intento de evitar las consecuencias desastrosas del cambio climático, pero también como una oportunidad para construir economías más sólidas basadas en fuentes de energías limpias y sostenibles, además de enviar una señal clara a empresas e inversores. Éstas eran nuestras recomendaciones en un informe de la Comisión Global sobre la Economía y el Clima publicado en septiembre y que codirijo junto al prestigioso economista lord Nicholas Stern. En él concluimos que reducir el riesgo climático está en el interés de todos los países y que el crecimiento económico y mejora de estándares de vida pueden ser compatibles con reducir nuestra dependencia de actividades que generan gases de efecto invernadero. Existen muchas esperanzas en vísperas de la cumbre de Lima que durará 12 días. EU y China firmaron hace poco un gran acuerdo bilateral. Por un lado, el gobierno estadounidense se comprometió a recortar sus emisiones de gases de efecto invernadero mientras que China por primera vez aseguró que reducirá sus emisiones a partir de 2030. Ambas son las economías más poderosas del planeta, y también los dos más grandes contaminantes. Sin embargo se dan cuenta que está en su interés económico atajar este problema. Las empresas chinas y estadounidenses ya están actuando. Este acuerdo las animará a ser más ambiciosas y aumentar sus inversiones, reduciendo el costo de tecnologías limpias y de promover la innovación. Al poco de alcanzarse este acuerdo, las 20 economías más importantes prometieron aportar casi 10 mil millones de dólares al Fondo Verde para el Clima creado por la ONU para ayudar a países pobres —muchos de ellos en Latinoamérica— a luchar contra el calentamiento global. El fondo se creó en la cumbre climática de Cancún en 2010, cuando era Presidente de México y cuando demostramos al mundo que era posible alcanzar acuerdos multilaterales como el que necesitamos en Lima y París. Los países latinoamericanos están liderando el cambio. Uruguay planea generar el 90% de su electricidad de energía renovable en 2015, mientras Chile quiere generar una quinta parte de su energía de fuentes renovables de aquí a 2025, además de introducir un impuesto al carbono. México por su parte fue el primer país emergente hace dos años en introducir una ley de cambio climático, buscando reducir en un 30% sus gases de efecto invernadero en 2020. Éstas son todas buenas noticias. Sin embargo sigue siendo vital lograr un acuerdo climático global. El planeta podría calentarse más de 4 grados centígrados a finales de este siglo si las emisiones siguen creciendo al ritmo actual, según la ONU. Esto es el doble de los 2 grados centígrados que los gobiernos en Cancún aceptaron sería peligroso para el clima. América Latina será una de las regiones más afectadas, amenazando con revertir el crecimiento económico que hemos disfrutado en los últimos años. Las fuentes de agua se están reduciendo en Bolivia a medida que los glaciares en el Altiplano se derriten, las sequías están siendo más extremas y el aumento en el nivel del mar amenaza con sumergir comunidades costeras. Únicamente marcando objetivos ambiciosos para reducir las emisiones de gas invernadero se podrá hacer que los gobiernos se enfrenten al calentamiento global. A su vez, esto les motivará para sustituir las actuales fuentes de energía basadas en quemar combustibles fósiles e invertir en fuentes renovables. Además, esto les empujará a construir ciudades más compactas y eficientes basadas en transporte urbano que es menos contaminante y usar la tierra de forma más productiva reduciendo la deforestación.

14

MILED MÉXICO

Domingo 07 de Diciembre de 2014

Putin dice que sus enemigos quieren que Rusia se desmiembre “El presidente ruso acusó a Occidente de ‘cinismo’ al querer socavar y destruir su economía.”

E

l mandatario de Rusia, Vladimir Putin, dijo que a su país lo quieren castigar con fuerza, en un discurso anual sobre el estado de la unión que parecía superar incluso su propio nacionalismo estridente. El líder del Kremlin proclamó su anexión de la península ucraniana de Crimea, alabó al pueblo ruso por su fortaleza, acusó a Occidente de “puro cinismo” en Ucrania y dijo que las sanciones económicas deben llevar a los rusos a desarrollar su propia economía. El rublo caía a medida que Putin hablaba en un salón decorado lleno de dirigentes, con un discurso que no mostró señales de dar marcha atrás en decisiones que han llevado a su país a una confrontación con Occidente no vista desde la Guerra Fría. Los “enemigos de ayer” de Rusia deseaban para el país el mismo destino que Yugoslavia en la década de 1990, dijo en el discurso, que duró más de una hora y fue interrumpido repetidamente por aplausos.

“No hay duda de que les habría encantado ver un escenario de Yugoslavia de caída y desmembramiento para nosotros, con todas las consecuencias trágicas que habría tenido para los pueblos de Rusia. Eso no ha ocurrido. No lo permitimos”, agregó. Tan decidido estaba Occidente en destruir Rusia, dijo, que las sanciones habrían sido impuestas incluso si no hubiera crisis en Ucrania. “Estoy seguro de que si todo esto no hubiera ocurrido (...) habrían salido con otro motivo para frenar la capacidad de crecimiento de Rusia”, dijo. “Cuando alguien cree que Rusia se ha hecho fuerte, recurren a este instrumento”, añadió. Aunque prometió mantener a Rusia abierta al mundo, adoptó una postura agresiva: “Nunca perseguiremos el camino del aislamiento, la xenofobia, la sospecha y la búsqueda de enemigos. Todo esto son manifestaciones de debilidad, y nosotros somos fuertes y estamos seguros de nosotros mismos”. M


INTERNACIONAL

Domingo 07 de Diciembre de 2014

Uruguay y Chile, los países menos corruptos

de Sudamérica

“De acuerdo al último reporte presentado por la organización Transparencia Internacional, Uruguay y Chile son los países menos corruptos de toda Sudamérica, ocupando la posición 21ª a nivel mundial”.

E

l ranking, que recoge información de 175 naciones de todo el mundo, revela que Uruguay y Chile son los territorios más transparentes basándose en partir del denominado Índice de Percepción de la Corrupción que mide el grado de transparencia en el sector público en los distintos países. Estos dos países obtienen 73 puntos, mientras que Dinamarca (que ocupa la primera posición global) suma 92. En el histórico, Uruguay ostentaba 72 puntos en el año 2012. Este año ha mantenido los 73 puntos que ya obtuvo el año pasado. Por su parte Chile, que el año pasado había descendido a 71 puntos, ha visto aumentar su resultado. Si el foco se pone sobre el continente, Canadá se encuentra en la 10ª posición con 81 puntos, al tiempo que Barbados y Estados Unidos comparten la decimoséptima posición con 74 puntos. A nivel regional, Brasil ocupa el lugar 69º con 43 puntos. Según el informe, el resto de países del subcontinente están gravemente afectados por la corrupción. Países como Perú, Colombia, Bolivia, Argentina o Ecuador no han logrado alcanzar los 40 puntos. En los lugares más sumergidos de la tabla de transparencia figura Paraguay

(150º) con 24 y en último lugar, Venezuela en el puesto 161ª con 19 puntos, donde también se encuentran Haití, Sudán, Irak y Eritrea. “Escuelas mal equipadas, la falsificación de medicamentos y las elecciones decididas por el dinero son sólo algunas de las consecuencias de la corrupción en el sector público. Sobornos y acuerdos a puerta cerrada no sólo roban los recursos de los más vulnerables, minan la justicia y el desarrollo económico, y destruyen la confianza pública en el gobierno y los líderes”, reza la presentación del informe. El índice sobre la corrupción global se basa en la opinión de expertos de todo el mundo y posa su mirada sobre el sector público. “Pinta un cuadro alarmante. Ni un solo país obtiene una puntuación perfecta y más de dos tercios de puntuación por debajo de 50, en una escala de 0 (muy corrupto) a 100 (muy limpio)”, agrega la ficha técnica. M

Detienen en Líbano a la

esposa del líder de EI

D

os altos funcionarios libaneses dijeron que las autoridades detuvieron a la esposa y a un hijo del líder del grupo extremista Estado Islámico. Un responsable militar dijo que la mujer y su hijo fueron detenidos hace unos 10 días utilizando tarjetas de identificación falsas.

Ambos funcionarios declinaron dar detalles sobre la mujer que se cree es una de las esposas de Abu Bakr al-Baghdadi, el único líder del grupo.

dos cerca de un paso fronterizo con Siria. Añadió que el arresto se realizó en “coordinación con agencias de inteligencia extranjeras”. M

El funcionario del ejército dijo el martes que la mujer es ciudadana de Siria. El diario libanés As-Safir fue el primero en dar la noticia diciendo que fueron deteni-

Comienza la Cumbre que debe

acelerar la acción climática Los resultados de esta reunión depende el éxito de la cumbre de 2015 en París, donde debe sellarse el acuerdo climático para reducir lasemisiones de gases de efecto invernadero que permita contener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados.”

Bienvenidos a la acción”. Con estas palabras abrió ayer la Cumbre de Cambio Climático en Lima el ministro de Medio Ambiente de Perú y presidente de esta cita climática, Manuel Pulgar-Vidal. Y es que de los resultados de esta reunión depende el éxito de la cumbre de 2015 en París, donde debe sellarse el acuerdo climático para reducir lasemisiones de gases de efecto invernadero que permita contener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados, límite considerado seguro por los científicos.

Filipinas, en esta ocasión el trasfondo fue el quinto informe de Evaluación del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), presentado el pasdo 2 de noviembre en Copenhague. Para Pulgar-Vidal, “nunca ha habido tanta evidencia científica sobre los efectos del cambio climático pero tampoco tanta certeza de que la ventana de oportunidad para actuar se cerrará pronto”. Por eso, dijo, “espero que Lima sea el lugar donde se lance un proceso ambicioso para acelerar la acción climática antes de 2020”.

Y esta acción “debe ser urgente”, dijo Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de la Conveción de la ONU de Cambio Climático. De esta cumbre debe salir el borrador para el acuerdo climático de 2015,que debe incluir en qué forma los países comunicarán el año que viene sus contribuciones nacionales a la reducción de emisiones y consolidar también los progresos en materia de adaptación al cambio climático. En este sentido, se espera que se establezca un mecanismo financiero que permita a las naciones más pobres hacer frente a los efectos del cambio climático.

El encargado de desgranar las principales conclusiones de ese informe fue el presidente del IPCC, Rajendra Pachauri, para quien la única forma de evitar los efectos desastrosos del cambio climático es dejar de lado cuanto antes el “statu quo” y llevar las emisiones de gases de efecto invernadero a casi cero cerca de 2100, para lo que habría que empezar por reducirlas entre un 40 y un 70% para 2050. M

Si el año pasado la Cumbre de Varsovia se inauguró con el fantasma del devastador impacto del tifón Haiyan a su paso por

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Domingo 07 de Diciembre de 2014

Perciben tendencia a la baja en averiguaciones previas por secuestro

E Detienen a familiar

de “la Tuta” en Michoacán

E

lementos de la Procuraduría General de Justicia del estado detuvieron a Gerardo Martínez Lagorreta, tío de Servando Gómez Martínez alias “la Tuta”, líder de un grupo criminal en la entidad. En un comunicado, la procuraduría dio a conocer que Martínez Lagorreta, de 53 años de edad, está acusado de delitos contra el sistema de seguridad pública y violación de sellos de aseguramiento de inmuebles. El familiar de “la Tuta” fue detenido cuando salía de un inmueble ubicado en la colonia Centro del municipio Arteaga, propiedad de Gómez Martínez, donde ingresó tras violentar los sellos de aseguramiento. Indicó que agentes de la dependencia aseguraron el inmueble desde el 27 de

16

MILED MÉXICO

noviembre pasado por estar relacionado en diversas actividades ilícitas. Al momento de su detención le fue decomisado un teléfono celular que utilizaba para reportar movimiento de las corporaciones policiacas a los integrantes de la organización delictiva y a Servando Gómez. Luego de referir su vinculación con Gómez Martínez, el detenido manifestó pertenecer a la organización delictiva de su familiar, motivo por el cual violó los sellos para ingresar a esa propiedad. Durante las investigaciones y diligencias realizadas por personal de la procuraduría de Michoacán se logró acreditar la probable responsabilidad del inculpado en los delitos mencionados, por los cuales fue consignado y puesto a disposición del juez penal correspondiente. M

“El coordinador nacional antisecuestro, Renato Sales Heredia, afirmó que el número de averiguaciones previas por plagio ha ido a la baja desde el año pasado.”

l coordinador nacional antisecuestro, Renato Sales Heredia, afirmó que el número de averiguaciones previas por plagio ha ido a la baja desde el año pasado, incluidas las del ámbito federal.

Advirtió que existen todavía puntos débiles en la cadena de justicia como son las policías municipales, si perciben un sueldo en ocasiones menor a los cuatro mil pesos al mes y además no están capacitadas.

Explicó que en el último mes la instancia federal conoció de 34 averiguaciones previas, que junto con aquellas que reportan los estados suman cifras “con tendencia contenidas o a la baja”.

Sales Heredia reveló que en últimas fechas los secuestradores no preparan los plagios, sino que los hacen de forma ocasional, es decir que “no hay una preparación de los secuestradores en relación a las personas que van a secuestrar”.

Detalló que de enero a octubre de 2013 el Sistema Nacional de Seguridad Pública registró mil 419 expedientes, mientras que de enero a octubre de 2014 se reportaron mil 228 averiguaciones o carpetas de investigación. En entrevista al término de la clausura de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, expuso que en el ámbito federal en octubre de 2013 se tenían reportadas 157 carpetas de investigación o averiguaciones previas, mientras que en el mismo mes de este año se reportaron 99. El funcionario reconoció que “no se trata ni de echar campanas al vuelo ni decir que la labor está cumplida”.

En estos métodos, por ejemplo, obstaculizan con un tronco el paso en la carretera, secuestran a los ocupantes de un vehículo y desde el teléfono de la víctima solicitan el dinero del rescate. Durante la ceremonia Renato Sales afirmó que el desafío que enfrentan las unidades especializadas contra el secuestro no es menor. Así llamó a sumar esfuerzos mediante la coordinación, la organización de grupos de fusión y la atención especializada a la víctima, “en la inteligencia de que los secuestradores no conocen de fueros ni de competencias y mucho menos de fronteras estatales”. M

Sentencian a extorsionadores

de Central de Abasto

E

l Juez 24 Penal con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente sentenció a cinco sujetos que se dedicaban a extorsionar transportistas en la Central de Abasto, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). La procuraduría precisó que se trata de Héctor Javier Domínguez Castro y Jesús Caballero Osorio, ex policías municipales del Estado de México; Joel Ferrer Cruz, ex policía federal, Luis Artemio Pérez Herrera y César Valentín García Aguilera. De acuerdo con las investigaciones, los tres primeros fueron sentenciados de manera in-

dividual a 18 años y ocho meses de prisión; Pérez Herrera a 15 años, y García Aguilera a 13 años siete meses y 15 días, todos por los delitos de extorsión agravada y cohecho. Estos sujetos fueron detenidos por efectivos de la PGJDF el 9 de julio de 2013 en el área de estacionamiento de la Central de Abasto, cuando se encontraban a bordo de un vehículo en posesión de cinco armas de fuego, de acuerdo con un comunicado. M


DEPORTES

Domingo 07 de Diciembre de 2014

CONFIRMAN SANCIÓN

DE EGIDIO ARÉVALO

L

os Tigres de la UANL y el mediocampista uruguayo Egidio Arévalo guardaban la esperanza de que le fuera revocada la tarjeta roja que recibió el jueves pasado en el Estadio Nemesio Díez. En una jugada en medio campo, Lucas Lobos hizo una jugada en donde se quitó la marca de Arévalo, por enésima ocasión en el partido; entrando con los tachones por delante golpeó a Lobos y se fue del campo; una expulsión que nadie reclamó desde el banquillo felino. “Se analizó la solicitud de inconformidad del Club Tigres por la expulsión del jugador Egidio Arévalo, misma que el club consideró que fue manifiestamente errónea. Después de realizar el análisis, la Comisión determinó improcedente dicha solicitud de inconformidad, por lo que Egidio Arévalo deberá cumplir un partido de suspensión por ser culpable de juego brusco grave” fue parte del comunicado que emitió la Comisión Disciplinaria de la Liga MX, ratificando el castigo. M

GONZALO DÍAZ ES OPTIMISTA

E

l argentino Gonzalo Díaz sufrió una ruptura de ligamentos, que lo dejará sin actividad el resto de la liguilla y también sin jugar para el próximo torneo de Clausura 2015. “Gracias a todos x sus saludos dándome fuerzas!!fue un día triste para mi pero m queda el consuelo de q mis compañero van x la gloria!saludos“

expuso Díaz en su cuenta de Twitter, luego de que los aficionados americanistas le expresaron su apoyo; esto se debe a que con pocos minutos en la cancha, para la visión de los hinchas, ha generado buenas cosas y muchos ya pedían su titularidad. Su mejor actuación la dio ante Pumas en los cuartos de final. M

PRESENTAN A ALONSO

COMO DT DE LOS TUZOS

D

iego Alonso fue presentado como nuevo técnico de los Tuzos del Pachuca, institución a la que llega con un contrato de tres temporadas. El uruguayo se dijo comprometido con el reto de dirigir en México, en donde consideró está la liga más competitiva del mundo. “Es un honor y un orgullo pertenecer a esta institución cuna del futbol y que se ha convertido en ganadora. Me da una responsabilidad mayor como entrenador que tomo con un compromiso muy grande”, manifestó Alonso en sus primeras palabras como timonel hidalguense, al tiempo que agradeció la confianza de la directiva de Pachuca para traerlo a lo que llamó una liga fuerte: “Es la más competitiva del mundo y la más difícil de jugar por las condiciones de diferentes climas, ha tenido un desarrollo importante y el nivel ha ido superándose”, comentó el ex jugador de Pumas en 2004. El Tornado señaló que espera estar más tiempo del que tiene de contrato y estar con el cuadro minero “en los primeros lugares, ser protagonistas y tener un futbol atractivo que la afición se sienta identificada”, además de que resaltó la calidad de jugadores con los que cuenta el plantel para poder

lograr grandes objetivos en la Liga Mx y la Concachampions: “Estamos convencidos de que tenemos material humano para lograrlo, hemos estudiado bien la calidad del plantel y sabemos que tienen gran capacidad”. Alonso dejó claro que su meta “es ser campeón” pero puntualizó qué debe hacer para lograrlo: “Hay que tener actitud y eso es lo primero que hay que hacer, tener una identidad clara y que todos estemos en pos del objetivo más grande”, añadiendo que con el plantel que tiene buscará explotar las condiciones de cada uno de sus jugadores para poder hacer un futbol atractivo y dominador en la cancha. Sobre los cambios en el plantel el director deportivo de los Tuzos, Marco Garcés, apuntó que mantendrán la base del equipo pero si habrá cambios en lo que llamó “necesidades” y subrayó la juventud de los futbolistas, además de revelar que luchan por mantener a Hugo Rodríguez en la institución hidalguense y anunció que jugadores de fuerzas básicas subirán al primer equipo, además de revelar que no hay una lista de transferibles, por lo que están abiertos a negociaciones de sus jugadores que no sean considerados por Alonso. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Domingo 07 de Diciembre de 2014

LÍDER CHELSEA TROPIEZA EN SU

VISITA CONTRA NEWCASTLE

C

helsea, actual líder de la Liga Premier de Inglaterra, tropezó en su visita contra Newcastle, tras caer 2-1 en el estadio St. James Park en el arranque de la jornada 15. Una buena actuación del atacante senegalés Papiss Cisse fue la diferencia en el partido gracias a que marcó el doblete que significó la victoria para las “Urracas” y el primer descalabro liguero

para los londinenses. Cisse, al minuto 57, abrió el marcador al aprovechar un rechace y sin problemas empujó el balón al fondo de las redes para el 1-0, aumentó la diferencia 2-0, al 78, con un disparo de zurda. Después los blues acortaron distancias con el certero cabezazo del marfileño Didier Drogba (83) pero no les alcanzó para siquiera emparejar las acciones. M

BOY BUSCA TRAER A OCHOA

M

ientras que su contrato está condicionado, el técnico Tomás Boy admitió que quiere traer de regreso al portero tapatío Guillermo Ochoa, para reforzar a los Zorros de Atlas y tener más posibilidades de llegar al campeonato. “Platicamos algo con los directivos sobre Guillermo Ochoa, pero fue algo muy light, ¿quién no quiere un portero como Ochoa?”, expuso Boy para el periodista Jorge Ramos de ESPN, luego de su reunión con los dirigentes del equipo rojinegro. Asimismo, Boy admitió que no le quita tampoco el sueño el traer a Guillermo Ochoa, pero lo primero es reforzar el equipo. Ochoa fichó por el Málaga después de un Mundial sobresaliente con la Selección Mexicana; sin embargo, sólo ha jugado un partido como titular en el equipo blanquiazul (el último), por lo que los rumores sobre su salida en el mercado de invierno se han disparado y al interés del Liverpool se le suma el Atlas, que recién fue eliminado en la liguilla por el título. M

18

MILED MÉXICO

MARÍA ESPINOZA SI HUBO MEDALLA

D

e nueve taekwondoínes mexicanos que compitieron en el Grand Prix final realizado en Querétaro había una que llegaba con un gran historial competitivo y era la máxima esperanza para que nuestro país subiera al podio en este evento que reunió a medallistas mundiales y olímpicos y se trataba de María Espinoza, quien no defraudó al quedarse con la plata en más de 67 kilogramos.

año con el oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y con la plata en el Grand Prix final. “La verdad que estoy contenta porque estos dos eventos fueron muy importantes, he estado muy concentrada y preparada mentalmente para conseguir estos resultados, aunque quería la de oro aquí en este Grand Prix y ahora espero que haya más oportunidades el próximo año”, dijo la taekwondoín.

Sin embargo, la campeona mundial en el 2007 y doble medallista olímpica (Oro Pekín 2008 y bronce Londres 2012) se quedó con un trago amargo ya que quería el oro, el cual le fue arrebatado por la holandesa Reshime Oognik. Espinoza perdió la final por marcador de 4-2 pero la sinaloense dejó el alma en el tatamí ya que tras ir siempre debajo del marcador trató de revertirlo con patadas de giro y de frente al peto pero los puntos no subían a su favor. En tanto, la holandesa supo donde y en qué momento conectar con ciertos toques en el peto de la mexicana y así cuidar su ventaja. “Al final sumé puntos, pero era el oro lo que yo quería. Mi objetivo siempre ha estado claro que son los Juegos Olímpicos y este resultado claro que me ilusiona y me motiva, además lo necesitaba porque el año que entra será complicado y hay que seguir motivada”, declaró Espinoza. Así, la taekwondoín mexicana tuvo un buen cierre de

En los cuartos de final y semifinal, Espinoza utilizó diferentes estrategias y recursos. Ante la campeona olímpica, la serbia Milica Mandic, solo necesito de dos puños en su peto para sumar dos unidades y así cuidar el marcador hasta que terminará el combate, Mandic ya nada más fue capaz de conectarle uno a la mexicana. Ya en las semifinales, María tuvo que ahora si utilizar las patadas para conectar sus puntos ante la francesa Anne-Caroline Graffe y hasta en el punto de oro tuvo que hacerlo. En los tres rounds reglamentarios, la sinaloense trató de conectar puntos con el puño pero solo se quedó en el intento así que empezó a sumar unidades dando patadas al peto de su rival y con ello conectó dos y sumado a cuatro amonestaciones de la francesa se quedó con 4 puntos. Por su parte, Anne supo encontrar la manera de pegarla a María y fue en cuatro ocasiones. M


GADGET

Domingo 07 de Diciembre de 2014

I N

os gusta la idea de que el diseñador Jonas Dähnert de Phonesdesigner, no se está centrando en Apple, y le de oportunidad a Windows. Solo hay que ver una de sus últimas creaciones, se trata de un concepto de smartwatch

ON presenta un cassette Bluetooth que te permite escuchar música desde cualquiera de tus gadgets con Bluetooth, ya sea un smartphone, una tablet o un MP3.

para Microsoft. El Windows 10 Fitness Smartwatch concept, tiene un diseño de vanguardia, minimalista y curiosamente tiene una pantalla que se despliega en la correa. Similar a los relojes Indigogo de Kairos. M

libres para tus llamadas, gracias a su micrófono integrado. Además, su batería recargable es de larga duración, por lo que te mantendrá cantando durante los viajes más largos. M

Lo único que tienes que hacer es colocar el Cassette Adapter Bluetooth dentro del reproductor de cassettes del coche y listo, no se requiere instalación ni cables, incluso podrás utilizarlo como un manos

U

n problema muy común es quedarte sin batería en el celular, y es que los desarrolladores se ocupan por ofrecer tecnologías que brinden mayor eficiencia energética, pero al parecer nunca es suficiente. Por ello existen todo tipo de cargadores portátiles que de una u otra forma son buenos acompañantes. Entre ellos, la marca de moda Tommy Hilfiger lanzó dos modelos de chamarras que incorporan paneles solares para poder cargar el celular.

Para lograrlo, la firma Tommy Hilfiger se alió con la compañía de paneles solares Pvilion. El resultado fue esta tecnología que gracias a un puerto USB permite cargar smartphones desde el bolsillo y en cualquier momento. La batería que se alimenta con la energía solar es capaz de abastecer cuatro veces a un teléfono. Estas chamarras están disponibles en modelos para hombre y mujer; su costo es de $599 dólares y se pueden adquirir a través de la web oficial de firma de moda. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

Domingo 07 de Diciembre de 2014

BELINDA BEYONCÉ Y

Demandará a revista por fotos

no autorizadas

E

la red la filtración norme revuelo ha causado en Belinda supuestae de fotografías de una sesión qu ista para caballerev a un a par izó mente protagon ón no le ha hecho embargo, a la cantante la situaci e denunció que sin ; ros la intérpret ni tantita gracia. En entrevista ron autorizadas por ella fue no as las imágenes difundid en tomar medidas legales. y que incluso está pensando no hice esas fotos, no las “Voy a ser breve en el tema, yo vi y no están autorizadas. Estoy hablando con mis abogados, sobre el tema para ver qué se puede hacer, no hay ningún contrato”, señaló. M

SAM SMITH FAVORITOS EN LOS GRAMMY

E

l recién llegado Sam Smith y la mega estrella Beyoncé lideraron, con seis categorías cada uno, las nominaciones a los Grammy, el mayor premio de la música en Estados Unidos, en cuyos rubros latinos también compiten Calle 13, Juanes y Jorge Drexler. Smith, un joven británico que emergió con fuerza este año con su balada “Stay With Me”, fue nominado en seis categorías, incluida Álbum del Año. “Gracias @TheGRAMMYs por invitarme a este especial #GRAMMYChristmas esta noche! Lo pasamos de maravilla (...)!”, dijo Smith en la fiesta en que se anunció la categoría más importante.

Comisario Pantera

Celebró 5 años de trayectoria

L

a banda de rock mexicana Comisario Pantera celebró por la noche su quinto aniversario en un conocido recinto de la Ciudad de México, junto a todos sus seguidores a los cuales deleitó con sus más grandes éxitos. Stendal fue la agrupación telonera del evento, y fueron ellos los que prepararon el ambiente para así prender a los seguidores, quienes esperaban gustosos a la banda principal. Con una lona de fondo con el nombre de Comisario Pantera, los fanáticos gritaban ansiosos en espera de que la agrupación saliera al escenario

20

MILED MÉXICO

y fue en punto de las 21:00 horas que el cuarteto salió a festejar su primer lustro sobre el escenario del Plaza Condesa tocando los cortes de “Esencia” y “Paranoia”. Después de las primeras dos canciones Dario, vocalista y guitarrista de la banda agradeció al público “¿Cómo están?, estamos celebrando nuestro quinto aniversario, muchas gracias a todos por estar acá”. Las canciones que continuaron con el show fueron “Horizonte”, “Disco casino”, “Mariel”, “Cada vez que me mienten”, “Sofá”, “Grabemos una porno”, “Éramos adolescentes”, “Fuerte” y “Timbuktu”. M

Beyoncé, quien ganó seis Grammy en 2010, también fue nominada en seis categorías por su álbum homónimo, que incluye el éxito “Drunk In Love” en el que canta a dúo con su marido, el rapero Jay Z.


ESPECTÁCULOS

Domingo 07 de Diciembre de 2014 Además de Beyoncé y Smith (por “In The Lonely Hour”), la Academia anunció la noche del viernes que compiten por el Album del Año Ed Sheeran (“X”), Beck (“Morning Phase”) y Pharrell Williams (“Girl”). Sam Smith es el único hombre nominado en Grabación del Año. Junto a él compiten la rapera y modelo Iggy Azalea, por el primer éxito que coloca en el mercado, “Fancy”; Meghan Trainor con “All About That Bass”; el súper hit de Taylor Swift “Shake It Off”; y “Chandelier”, de Sia, que consiguió su primera candidatura tras una carrera de dos décadas. Los temas nominados a Canción del año son “Take Me To Church”, de Hozier; además de las canciones ya citadas de Trainor, Sia, Swift, Sam Smith y Azalea. Estos dos últimos competirán, además, como Mejor artista nuevo, categoría en la que también se baten Brandy Clark, Haim y Bastille. La excantante country devenida en pop Taylor Swift consiguió tres nominaciones por su enorme éxito “Shake It Off”, pero el álbum que lo contiene, “1989”, fue estrenado demasiado tarde para entrar en la competencia de los Grammy. Aún así no le irá mal: el mes pasado se convirtió en el disco más vendido en 12 años. También entró en carrera U2, que ya ha hecho historia como el grupo más nominado a los Grammy, con una postulación a Mejor álbum de rock por “Songs of Innocence”. El disco fue polémicamente lanzado en iTunes en septiembre de este año, lo cual generó protestas entre usuarios que lo consideraron una imposición. Competirán con U2 los veteranos rockeros Tom Petty & The Heart Breakers, el aclamado Beck, la banda de garage The Black Keys y el músico y productor alternativo Ryan Adams. En tanto Beyoncé, que no entró en las categorías principales, se disputará el premio a Mejor álbum urbano contemporáneo con Pharrell Williams, Chris Brown, Mali Music y Jhené Aiko.

El éxito viral de Farrell, “Happy” (nominado al Óscar este año como canción original de “Mi villano favorito 2”), fue lanzado demasiado pronto para entrar en competencia, pero el artista editó una versión en vivo que sí califica y está nominado en dos rubros. M

Megan Fox

sufre accidente automovilístico

M

ega n Fox Austin Greeny Bria n sufrieron dente autom un grave accide que el veh ov ilístico, luego jaba n fuera ícu lo en que v iach conductor eb ocado por un abordo de u rio. Un hombre compacto “c n auto de lujo mente” la c hocó v iolentaa pareja que co mioneta de la de la popu lar nducía el actor venta, Bever serie de los noly quien perdió Hil ls 90210, el control de unidad. M la

Sofía Vergara no descarta ir al altar

E

l fracaso de su primer matrimonio con Joe González — padre de su hijo Manolo, de 21 años— y la ruptura de su compromiso con el empresario Nick Loeb el pasado mes de mayo no han conseguido acabar con las ganas de Sofía Vergara de volver a pasar por el altar con su actual pareja, Joe Manganiello, principalmente porque ella todavía sigue “creyendo en el amor”. “Sí, claro [que estoy abierta a casarme otra vez]”. M

Kim Kardashian

y Kanye West cerca del divorcio

E

hian y Kanye l rumor del divorcio entre Kim Kardas rsos medios dive s West se ha hecho más fuerte, pue a su fin, a ar lleg ría aseguran que el matrimonio pod El matri. ecia Ven seis meses de la celebración nupcial en ws” y el rapero sho monio de la estrella de “reality tos complicaha atravesado por momende matrimodos con apenas unos meses nio ; la situación se tensó más cuando Kanye le pidió a Kim que no firmara una temporada más de “Keeping Up With The Kardashians”, petición que ignoró la madre de North. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

KIM SMITH

Domingo 07 de Diciembre de 2014

DENISE AYVERDI

JULIETH ROMÁN

K

imberly «Kim» Katherin Smith (nació el 3 de marzo de 1983) es modelo y ocasional actriz estadounidense. M

22

MILED MÉXICO


RECREO

Domingo 07 de Diciembre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Tu mente necesita hoy cierto reposo, no meterte en ningún asunto complicado ni que necesite demasiada concentración. Esquiva una conversación en la que alguien desea plantearte un problema, es mejor que lo dejes para otro día más lúcido.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Generalmente los Piscis no son demasiado materialistas, pero hoy esta característica puede cambiar y sentirás la tentación de atesorar bienes de alguna clase. No dejes que eso te lleve a enfadarte con un familiar. Abre tu corazón a la generosidad.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Has decidido tomarte unos días de descanso, pero sabes que eso significa tener que dejar listos ciertos trabajos y en ello invertirás parte, al menos, del fin de semana. Pero después te alegrarás de haberlo hecho, ya que tu paisaje se agranda y te sentirás liberado.

TAURO ABR 20 - MAY 20 Repasas notas o lees textos o documentos que te vienen muy bien para preparar algo relacionado con un acto público en el que te gustará estar a la altura de lo que te piden y quedar muy bien en un círculo en el que hay personas con bastante poder.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 La Luna llena en tu signo hoy te lleva a tener la sensación de que necesitas expandirte, mejorar en ciertos aspectos personales o en algunas relaciones afectivas. Eso es cierto, y no vas a parar hasta darte cuenta de cómo podrías hacerlo. Se te ocurren ideas.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Vas a estar muy pendiente hoy de los detalles, de todo lo que signifique agradar a los demás y sobre todo a la pareja, y lo cierto es que disfrutarás mucho haciéndolo, no te costará ningún trabajo, porque realmente te apetece mostrar tu afecto.

LEO JUL 23 - AGO 22 Crees que alguien, probablemente de la familia, no se porta contigo como tu lo haces con ella, y eso te lleva a alejarte o medir muy bien en qué sentido te muestras generoso, ya sea con tu tiempo o con regalos. Es una medida conveniente para no sentirte herido después.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Comienzas a hacer balance de algunos asuntos que han acontecido este año y que te han marcado bastante porque seguramente significan que tu vida ha cambiado. Pero debes darte cuenta de que el destino, a pesar de lo que parece, te ha dado una segunda oportunidad.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Es muy probable que hoy recibas disculpas de alguien que no se ha portado muy bien contigo, pero que finalmente ve que te necesita y que comprende que su actitud no ha sido la más correcta. Valora si ese perdón se lo merece, y no bajes la guardia.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Algún cambio de horario o la falta de sueño te hará estar hoy perezoso y con pocas ganas de hacer nada especial. No hace falta que te justifiques todo el rato, simplemente déjate llevar por lo que te apetezca hacer, aunque sea descansar, estar en casa tranquilamente sin más.

VACA

DROMEDARIO

KOALA

FOCA

BURRO

TIGRE

JIRAFA

CAMELLO

CERDO

RATÓN

OSO

YEGUA

LEÓN

ZORRO

GATO

LOBO

OVEJA

CEBRA

MORSA

BUEY

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 No te dejes llevar por el mal humor si alguien hace un comentario negativo sobre algo que has hecho en el plano doméstico o incluso en el trabajo. Nadie tiene la obligación de ser perfecto, así que no te metas en una discusión que no llevaría a ninguna parte.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Continúas de buen humor y eso te permite pasar un día en el que todo lo que hagas será con buena predisposición y entendimiento. Te vendrá bien a ti y a alguien de la familia que necesita afecto o compartir más horas contigo. Sabrás ofrecérselo.

MILED MÉXICO

23



del 13 al 19 de julio de 2014 | aĂąo 2 , nĂşmero 131


A14 NACIONAL

Domingo 7 Diciembre de 2014


Domingo 7 Diciembre de 2014

NACIONAL A15


A16 INTERNACIONAL

Domingo 7 Diciembre de 2014


Martes 18 Julio de 2014

DEPORTES A17


A18 DEPORTES

Jueves 17 Julio de 2014


Jueves 17 Julio de 2014

DEPORTES A19


A24 ESPECTテ,ULOS

Miテゥrcoles 30 Julio de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.