MiledMxPeriódico
@miledmexico
DISTRITO FEDERAL AÑO: II
DISTRITO FEDERAL Avanza 96.31% la rehabilitación de banquetas en vías principales
Domingo 09 de Noviembre del 2014 www.miled.com
NÚMERO: 816
INTERNACIONAL La “Torre de la Libertad” abre sus puertas en NY
6
Precio $5.00
MÉXICO Conago se suma a convocatoria de pacto por seguridad
04
14
Comisión Binacional
México-Venezuela
El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, se reunió con el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela,
DEPORTES Esteban Gutiérrrez, se queda sin equipo para el 2015
17
03
GADGETS
ESPECTÁCULOS
EL SMARTBALL 2.0, fábricas realizarán lapices inteligentes
STAR WARS, séptima película se llamará “The Force Awakens”
19
20
MÉXICO
Domingo 09 de Noviembre de 2014
II Reunión de la Comisió
Permanente México-
El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, se reunió con el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezu
Permanente México-Venezuela, que tuvo como objetivo establecer las prioridades y metas de mediano y largo plazo en los prin
• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática
• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico
• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
2
MILED MÉXICO
MÉXICO
Domingo 09 de Noviembre de 2014
ón Binacional
-Venezuela
uela, Rafael Ramírez Carreño, con quien encabezó la II Reunión de la Comisión Binacional
ncipales temas de la agenda bilateral.
E
l secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, se reunió este viernes con el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Rafael Ramírez Carreño, con quien encabezó la II Reunión de la Comisión Binacional Permanente MéxicoVenezuela, que tuvo como objetivo establecer las prioridades y metas de mediano y largo plazo en los principales temas de la agenda bilateral.
para ambas naciones.
Durante la sesión plenaria pasaron revista a los resultados alcanzados en las tres subcomisiones que la integran: asuntos políticos, económicos y de cooperación.
En ese sentido se acordó concluir, en los próximos meses, convenios en materia de propiedad industrial, cooperación entre academias diplomáticas, cooperación turística, procuración de justicia, transporte aéreo, medicamentos, educación y cultura.
Los cancilleres Meade y Ramírez destacaron la importancia de renovar y ampliar el actual marco jurídico bilateral, con el propósito de dar mayor certidumbre al intercambio comercial e inversiones y explorar nuevas áreas de cooperación en ámbitos de interés común que generen beneficios
Previo a la celebración de la reunión, los cancilleres Meade y Ramírez realizaron un recorrido, en el ex Colegio de la Santa Cruz en Tlatelolco, por la exposición “Venezuela y la CELAC”, que consta de una muestra fotográfica y documental representativa de las relaciones entre ambos países,
con énfasis en el papel de México y Venezuela en la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Venezuela es hoy nuestro quinto socio comercial en América del Sur. Durante 2013, el comercio bilateral rebasó los 2 mil 250 millones de dólares y las inversiones mexicanas en ese país alcanzaron los mil 400 millones de dólares. M
MILED MÉXICO
3
MÉXICO
Domingo 09 de Noviembre de 2014 José Luis Luege
Ingeniero Químico-etalúrgico por la UNAM ciudadposibledf.org @JL_Luege
Secretaría de Comunicaciones deberá
dar información sobre e-México
La calle y los partidos políticos
L
a semana pasada se llevó a cabo el foro del Observatorio Ciudadano relativo a los impactos ambientales del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), organizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) y otras organizaciones. El despacho que elaboró la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto para el NAICM, nos confirmó lo que ya habíamos señalado hace varios meses en distintas mesas de debate: que el NAICM no sólo cancelará la operación del actual aeropuerto con sus dos terminales, sino que además dejará fuera de operación la Base Aérea Militar de Santa Lucía. La Base Aérea de Santa Lucía es la más importante de todas; le corresponde el número “1” en la lista de las 18 con que cuenta la Fuerza Aérea Mexicana. Se encuentra al norte de la Ciudad de México, en Zumpango. Tiene una de las pistas de aterrizaje más importantes de todo el país, donde puede aterrizar cualquier tipo de aviones, incluso de vuelos comerciales en caso de emergencia si hubiera problemas en el actual aeropuerto (AICM). Santa Lucía no podrá operar debido a la nueva orientación de las pistas N-S en el proyecto del NAICM, veamos: el actual aeropuerto tiene pistas con orientación NE-SO, que corresponde a la dirección de los vientos dominantes en el Valle de México. Esta condición es fundamental en las normas aeronáuticas. Durante la administración del presidente Vicente Fox, el entonces secretario de Comunicaciones, Pedro Cerisola, presentó el proyecto para el NAICM sobre terrenos del núcleo ejidal de Atenco, sin invadir la zona federal Lago de Texcoco. La orientación de las pistas era exactamente NE-SO, igual a las actuales. De esta forma no se afectaba la operación de Santa Lucía. Todos sabemos que el proyecto fracasó por una muy mala operación en el pago de los terrenos expropiados, pero la orientación de las nuevas pistas estaba avalada por los despachos que ahora apoyan al nuevo proyecto. En este aspecto, el NAICM sobre Atenco era mucho más lógico y con menor impacto ambiental que en los terrenos federales. Sin embargo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para no meterse en los problemas de Atenco y no pagar por los terrenos para el NAICM, propuso una nueva ubicación del proyecto sobre la zona federal del Lago de Texcoco y con la orientación de las pistas en dirección N-S. Para esto pagó un estudio de varios millones de pesos a los mismos despachos que ya habían autorizado anteriormente el proyecto de la administración Fox. La dirección de las pistas N-S tiene muchos inconvenientes, entre otros: 1) la cercanía de las pistas a zonas muy pobladas de Ecatepec, Nezahuacóyotl y Chimalhuacán; 2) la destrucción de la Zona de Protección de Aves Migratorias en el lago Nabor Carrillo; 3) la cancelación para siempre de un nuevo aeropuerto en Tizayuca, Hidalgo, que ya había sido autorizado por la SCT para operaciones comerciales; 4) la desaparición de la Base Aérea Militar de Santa Lucía; 5) y la cancelación del AICM. En la presentación del proyecto se dijo que la primera etapa constará de tres pistas, las cuales permitirán operaciones simultáneas de aterrizajes y despegues, pero ahora resulta que el acuerdo para retirarle la Base Militar al Ejército consiste en que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) usará la tercera pista del NAICM para operaciones militares. Esto significa que el aeropuerto civil quedará solo con dos pistas igual que el actual, pero con una sola terminal. Entonces, ¿dónde está la ganancia de tanta inversión? ¿Cómo se puede justificar un proyecto a tan alto costo? Habrá una segunda etapa sí, pero ¿cuándo? Perder el AICM con las dos terminales y todas sus instalaciones periféricas, hangares, talleres, almacenes, etc.; perder la importante Base Aérea Militar de Santa Lucía; perder para siempre la posibilidad de un aeropuerto en Tizayuca Hidalgo; perder el proyecto de recuperación ecológica Plan Lago de Texcoco; y destruir el hábitat de protección de aves migratorias en el Lago Nabor Carrillo que tanto tiempo ha costado recuperar. ¿Todo esto tiene sentido?
4
MILED MÉXICO
“El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a la Secretaría de Comunicaciones a entregar información sobre el fideicomiso público de administración e inversión denominado e-México”.
E
l comisionado ponente, Francisco Javier Acuña, propuso al pleno del IFAI revocar la respuesta de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la que dio a conocer al solicitante que dichos datos estaban clasificados como reservada por un periodo de 12 años.
Acuña Llamas subrayó que no se trata del patrimonio de un particular, sino del Estado, que se encuentra sujeto a las disposiciones legales en materia de rendición de cuentas prevista en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
La dependencia federal argumentó que mediante contrato y en su carácter de fideicomitente único del gobierno federal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público constituyó en Banobras el Fideicomiso Público de Administración e Inversión número 2058 e-México.
Además la SCT no otorgará acceso a datos específicos de los clientes o usuarios involucrados en el referido fideicomiso, sino que informaría sobre su operación, lo que conlleva a transparentar la gestión pública y contribuye a la rendición de cuentas.
Señaló que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S.N.C. (Banobras), al ser la fiduciaria, clasificó como reservada la información relativa al referido contrato del fideicomiso. En un comunicado, el IFAI informó que en el análisis del asunto, el comisionado Francisco Javier Acuña señaló que el Fideicomiso e-México es público federal sin estructura orgánica, no considerado entidad paraestatal, y que la unidad responsable es la SCT. Indicó que la secretaría ha otorgado recursos al fideicomiso con cargo a su presupuesto, por lo que es responsable de reportar en los informes trimestrales los ingresos, los rendimientos financieros del periodo, los egresos, su destino y el saldo o disponibilidad. Aunado a lo anterior, dicho fideicomiso tiene el fin de desarrollar el Sistema Nacional e-México para que la mayor parte de la población tenga acceso a las nuevas tecnologías informáticas, lo que involucra recursos públicos destinados por la federación a invertir, ejecutar y operar los proyectos en materia de telecomunicaciones.
Por todo lo anterior, el pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información instruyó a la Secretaría de Comunicaciones a que proporcione o ponga a disposición del particular la información de su interés en un sitio de Internet. M
MÉXICO
Domingo 09 de Noviembre de 2014
Conago se suma a convocatoria Presentan Programa
de pacto por seguridad “La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se sumó a la convocatoria del Ejecutivo federal a un pacto por la seguridad para fortalecer el Estado de Derecho y a las instituciones”.
E
l gobernador de Durango y presidente del organismo, Jorge Herrera Caldera, llamó a fortalecer el Estado, pues son tiempos en que las instituciones están a prueba. Por ello, destacó la importancia del llamado a concretar dicho pacto y de actuar con responsabilidad en las acciones. Durante la presentación de la iniciativa de Reformas a la Ley de Obras Públicas en la Residencia Oficial de los Pinos, adelantó que la Conago propondrá en el seno del pacto que los gobernadores vigilen el correcto funcionamiento de las policías estatales y municipales.
seguridad, como ocurre en la región de la Comarca Lagunera, aún no es tiempo de “echar las campañas al vuelo”. Reiteró que “todos los gobernadores nos hemos sumado al pacto por la seguridad, donde la esencia debe ser que cada quien cumpla con su responsabilidad desde nuestro ámbito”. Para evitar la corrupción en las instituciones encargadas de seguridad, es necesaria la constante capacitación, realizar exámenes de confianza de manera permanente y “reemplazar a quienes no estén pasando esos exámenes”, enfatizó. M
Dicha supervisión no sólo abarcaría aspectos en materia de capacitación, equipamiento e ingresos, sino también para fortalecer la vocación total de servicio a la ciudadanía. Abundó que todas las entidades trabajan constantemente en los exámenes de control de confianza y tener policías mejor capacitados, mejor pagados y con “una nueva mentalidad al servicio de la gente”. Herrera Caldera refirió que si bien hay resultados en algunos estados en materia de
Partido Humanista solicitará al INE
conducir elecciones en Guerrero “El Partido Humanista solicitará al Instituto Nacional Electoral (INE) que en uso de sus facultades asuma directamente la organización y realización de las elecciones en Guerrero, ante los últimos acontecimientos reportados en la entidad”.
E
l coordinador nacional de este instituto político, Javier Eduardo López Macías, adelantó que esta solicitud la hará al presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova, con fundamento en el Artículo 32 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, conocida como Legipe. En entrevista, el líder partidista consideró que la solicitud está fundamentada, toda vez que en Guerrero están dadas las características para que el INE asuma el control de las elecciones que se celebrarán el próximo año. Lo anterior,
debido a que en dicho estado hubo cambio de gobernador y existe un “clima de inseguridad”. Dicha petición se hará formal, por escrito, para que en su momento sea turnada al Consejo General del órgano electoral, y con el objetivo de garantizar un proceso electoral confiable para la ciudadanía, expresó López Macías. Consideró que en Guerrero, al igual que en el resto del país, se deben garantizar candidatos bien evaluados para no terminar con funcionarios coludidos con el narcotráfico o con el crimen organizado. M
Nacional de Empleo para Personas con Discapacidad “La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó el “Programa Nacional de Trabajo y Empleo para las Personas con Discapacidad 2014-2018”, con el que se pretende la inclusión laboral de las siete millones 739 mil 270 personas en esta condición en el país”.
E
l titular de la STPS, Alfonso Navarrete Prida, señaló que el compromiso del gobierno federal “seguirá siendo proteger los derechos de las personas más desfavorecidas y lograr una vida digna para las familias trabajadoras de todos los rincones del país”. Expuso que a través del Programa la Secretaría de Trabajo coordinará esfuerzos con representantes de los sectores público, privado y social, para lograr un país más igualitario, luego de que sólo un millón 599 mil 908 personas con discapacidad están integradas a la población económicamente activa. El funcionario calificó de inadmisible que tan sólo esa cantidad de personas con discapacidad, del total que hay en el país, tenga un trabajo digno y formal. Destacó que con programas como este se pretende, por ejemplo, que en 2015 se logre incluir al menos a 50 mil personas con discapacidad, y que las más de 700 mil unidades econó-
micas y las organizaciones sociales y sindicales contribuyan a potenciar la inclusión. En su mensaje ante representantes de diversas dependencias de gobierno y de cámaras industriales, así como de cientos de personas con problemas de discapacidad, el funcionario aseguró que “no se trata de lavarse la cara diciendo que se hace algo por la inclusión”. Dijo que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto plasmada en el Plan Nacional de Desarrollo es generar acciones afirmativas que den resultados reales para la inclusión justa, con equidad y sin discriminación. En este contexto, Navarrete Prida manifestó que el Programa Nacional de Trabajo y Empleo para Personas con Discapacidad 2014-2018 no es un documento diseñado en un escritorio, sino que es producto de escuchar las demandas concretas de este sector de la población, así como de expertos y agrupaciones de la sociedad. M
MILED MÉXICO
5
DISTRITO FEDERAL Leonardo Valdés Zurita Investigador Asociado de El Colegio de México @leonardovaldesz
La democracia en Burundi
Domingo 09 de Noviembre de 2014
Avanza 96.31% la rehabilitación de banquetas en vías principales
P
or la aplicación de la ley en Guerrero y en todo México” La Republika y’u Burundi (en kirundi, la lengua local) ocupa el lugar 180, de 187, según el Informe del Índice de Desarrollo Humano 2014 del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. El primero es Noruega con un índice de 0.94, el 187 es Níger con 0.34. El índice de Burundi es de 0.39. La escolaridad esperada de un niño burundés es de 10.1 años. El promedio de escolaridad observado en 2014, es de 2.7 años. La esperanza de vida, al nacer, es de 54.1 años y el Producto Interno Bruto, por habitante, es de 749 dólares estadounidenses. Los mismos datos para México, son: 12.8; 8.5; 77.5 y 15 mil 854. Y en Burundi, quieren consolidar su democracia. No es extraño. Desde su independencia, en 1962, la mayor parte del tiempo han vivido en guerra civil; muchas veces provocada por asesinatos políticos y golpes de Estado. Dos etnias, desde la etapa colonial, se han disputado la hegemonía: los Hutu, que ahora son cerca del 85% de la población, y los Tutsi, que son casi el 15%. Muchas de las masacres han tenido un contenido étnico, con un problema muy difícil de resolver. La diferenciación es únicamente física, pues ambos pueblos hablan kirundi. En 2000, bajo los auspicios de Naciones Unidas, se firmó en Arusha, ciudad del norte de Tanzania, el tratado de Paz y Reconciliación que ha permitido avanzar en la conformación de un incipiente régimen democrático. En 2003 se promulgó una ley de partidos, que obliga a esas organizaciones a incluir en su militancia y en sus órganos de dirección representación multiétnica y de género. En 2005 se aprobó, por referéndum, una Constitución que reconoce los derechos humanos, pugna por la integración étnica y por el establecimiento del pluralismo político. Ese año, se realizó la primera elección legislativa, con el nuevo cuadro legal. Y de manera extraordinaria se mandató al Congreso para elegir al Presidente de la República. En 2009 se instaló, ya como órgano permanente, la Comisión Electoral Nacional Independiente y se iniciaron los trabajos para las elecciones del año siguiente: en mayo 129 Consejos Comunales (en sendas Comunidades Administrativas); en junio 106 diputados, electos por representación proporcional; en julio el Presidente de la República, electo popularmente y 41 senadores, electos por los Consejos Comunales. El ciclo cerró con la elección de 2 mil 908 cabildos de pueblos y colonias, en septiembre. Después de las elecciones de mayo, las comunales, empezaron algunos de los problemas que ahora hacen muy complejo el proceso que tendrá sus jornadas de votación de mayo a agosto de 2015. La mayoría de la oposición decidió retirarse de la contienda y el presidente en funciones quedó como candidato único. Algunos de los dirigentes de los partidos de oposición, incluso, salieron exiliados. Por iniciativa de las Naciones Unidas en marzo de 2013 se acordó una Hoja de Ruta, para propiciar el retorno de los exiliados y su reincorporación a la vida política del país. Ese documento lo aprobaron el gobierno, la CENI, los partidos políticos y los, ahora llamados, actores políticos; que son un conjunto de líderes que han vuelto del exilio. A su regreso, se encontraron con una dificultad: sus partidos han designado nuevos dirigentes. Un nuevo Código Electoral, promulgado en junio de este año, incluye la figura de candidatos independientes. Pero a los “actores políticos” no les satisface esa figura, pues mientras se registran no pueden realizar actos de proselitismo. La CENI tiene una ecuación difícil de despejar: está obligada a la legalidad, que la lleva a esperar que los “actores políticos” se registren como candidatos independientes para poder incluirlos en los trabajos de preparación de la elección; pero esos actores cuestionan la legitimidad de los trabajos. Por otro lado sus antiguos partidos, en la oposición, también expresan críticas. En resumen, la CENI está rodeada de cocodrilos y debe intentar hacerlos vegetarianos; por lo menos de aquí a septiembre de 2015. En realidad, nada nuevo bajo el sol.
6
MILED MÉXICO
“Con una inversión de 72 millones de pesos, la Secretaría de Obras y Servicios capitalina informó que la rehabilitación de banquetas en vialidades principales de las 16 delegaciones políticas.”
C
on una inversión de 72 millones de pesos, la Secretaría de Obras y Servicios capitalina informó que la rehabilitación de banquetas en vialidades principales de las 16 delegaciones políticas lleva un avance de 96.31 por ciento.
Agregó que la fuerza laboral que brinda mantenimiento a las áreas dañadas se compone de 444 personas, quienes portan un chaleco en color naranja con franjas amarillas y grises, además de guantes para ser identificados y por seguridad.
Para brindar a la ciudadanía más seguridad Las actividades consisten en la demolición peatonal y recuperar el espacio público, tam- y el retiro de la banqueta dañada, una vez bién se ha brindado atención a más de 150 hecho lo anterior se procede al mejomil 877 mil metros cuadrados de ramiento del terreno, para posbanquetas y cuatro mil 36 metros teriormente llevar a cabo la cuadrados de guarniciones. construcción de la nueva superficie, indicó. La dependencia detalló en un comunicado que para la Las arterias que se rehabilitación de banqueatienden son determitas se delimitó la ciudad de nadas por las denuncias México en cuatro cuadranciudadanas recibidas a tes, siendo los ejes divisorios el través del número telefóEje Central Lázaro Cárdenas y el nico 072, que brinda serviViaducto Miguel Alemán. cio las 24 horas del día los 365 días del año. Paralelamente a la rehabilitación de banquetas, a cargo de la Dirección General de Entre las vías donde se han hecho reparaProyectos Especiales, se han edificado 442 ciones están los ejes 6 Sur, en Iztapalapa; rampas de acceso universal ubicadas en calles 5 Sur, en Benito Juárez, y 1 Norte, en de las delegaciones Benito Juárez, Coyoacán, Gustavo A. Madero, así como las aveCuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Tláhuac, nidas Cuauhtémoc e Insurgentes, el Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Viaducto y la Calzada Ignacio Zaragoza, Tlalpan y Xochimilco. entre otras. M
DISTRITO FEDERAL
Domingo 09 de Noviembre de 2014
Manifestaciones afectan circulación
E
en Reforma y el Zócalo
l tránsito vial en Paseo de la Reforma, donde se ubica la sede de la Procuraduría General de la República (PGR), así como el circuito de la Plaza de la Constitución del Zócalo capitalino, están afectados debido a la presencia de manifestantes.
Circuito Interior con dirección al oriente.
Según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), está cerrada la circulación en Reforma, a la altura de
A su vez, el Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México (CAEPCCM) dio a conocer que integrantes del
“ZP Cerrada la circulación en Paseo de la Reforma a la altura de Circuito Interior Alt. Av. Chapultepec”, indicó la dependencia en su cuenta @OVIALCDMX de la red social Twitter.
L
Plática sobre
“infecciones urinarias”
P
ara el Jefe Delegacional, A d r i á n Rubalcava Suárez, la apertura de espacios para tratar los temas de salud entre la población cuajimalpense son de suma importancia. El
doctor
Aarón
Montiel, expuso lo relacionado a este problema de salud donde 40 participantes pudieron realizarse una prueba al instante a través de una tira reactiva para saber si tienen algún tipo de infección al respecto. M
De igual manera, una concentración de miembros del Frente Popular Francisco Villa Independiente (FPFVI) se manifiesta frente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en Anillo Periférico y Luis Cabrera, perímetro de la delegación Magdalena Contreras. M
Avanza modernización de
Guardia de Honor del 104 Aniversario de la Revolución Mexicana a Delegación Cuajimalpa de Morelos, montó una Guardia de Honor en el Monumento a la Revolución en el marco conmemorativo del 104 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. M
Sindicato de la Unión de los Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS) protestan sobre 20 de Noviembre y Plaza de la Constitución.
alumbrado público en el DF
“El Gobierno del Distrito Federal informó que el programa de modernización de alumbrado público de la Ciudad de México, Iluminamos tu Ciudad, beneficia a 207 colonias de las 16 delegaciones.”
E
l Gobierno del Distrito Federal informó que el tervenir con su propio personal. programa de modernización de alumbrado público de la Ciudad de México, Iluminamos tu Con las dos primeras entregas se alcanzarán 41 mil Ciudad, beneficia a 207 colonias de las 16 delegaciones. 40 lámparas sustituidas, cifra que representa un avance de 26 por ciento de la primera etapa. El plan abarca la sustitución de 340 mil luminarias, de las cuales ya se han adquirido 156 mil que están en El director general de Servicios Urbanos de la seproceso de repartición (en total serán ocho entregas, al cretaría, Rodrigo Atilano Carsi, detalló que se están término de marzo próximo) en los respectivos campa- cumpliendo en tiempo y forma los plazos anunciamentos de Servicios Urbanos de cada delegación. dos desde la presentación del programa. La administración capitalina detalló que la primera entrega se llevó a cabo en septiembre, con una cobertura en 99 colonias; y la segunda en este mes de octubre atenderá a 108 colonias.
Mencionó que en próximas fechas la secretaría implementará brigadas de supervisión para asegurar la adecuada colocación y operación de las nuevas luminarias, así como para orientar en el mantenimiento que requieren para conservar los niveles lumínicos.
El programa, presentado el 25 de junio pasado por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, moder- Recordó que además de la homogeneización y mejora nizará los puntos de luz en más de mil 500 colonias. del alumbrado público en la Ciudad de México a travéws de luminarias de aditivos metálico-cerámicos La Secretaría de Obras y Servicios distribuye cada de 90 y 140 watts, Iluminamos tu Ciudad permitirá mes el material para la intervención del alumbrado disminuir hasta en 25 por ciento la facturación del público y cada delegación programa las zonas a in- suministro eléctrico. M
MILED MÉXICO
7
NACIONAL
Domingo 09 de Noviembre de 2014 Francisco Madrid Flores Director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac @fcomadrid
Saldos del turismo en Quintana Roo
E
scribo esta colaboración en Quintana Roo, entidad que bien puede considerarse el buque insignia del turismo mexicano, y aunque hace 30 años que viajo con frecuencia a esta región del país, no dejo de asombrarme ante el ímpetu con que se percibe el crecimiento de la industria turística, en el entendido de que esta es la actividad que vertebra la economía del sureste del país. Se dice fácil, pero la oferta hotelera de los destinos de la zona norte del estado supera las 83 mil habitaciones, cifra mayor que todas las de República Dominicana o Cuba, con lo que Cancún y la Riviera Maya son el enclave turístico más importante de todo el Caribe. Si Quintana Roo fuera un país, con los 7.5 millones de turistas extranjeros hospedados en 2013 habría sido el número 41 entre la lista de los más visitados, por arriba de India, Australia, Brasil y Argentina. Con cerca de 11 millones de pasajeros internacionales en ese mismo 2013, el aeropuerto de Cancún es el número uno en este rubro en América Latina. Luego de los años de crisis, las aperturas de proyectos hoteleros y los anuncios de nuevas inversiones retoman la normalidad; sin embargo, a diferencia de lo que sucede en otras latitudes del país, es posible observar en el crecimiento de la oferta turística, patrones de diversificación en los que surgen apuestas que van más allá del alojamiento como parques y atracciones temáticas, campos de golf, centros de espectáculos, una animada oferta de compras y otras amenidades. Datos duros sobre el desarrollo de la entidad son por demás interesantes. En tanto que en el 2000 estaba en el lugar 20 de todas las del país en cuanto a rezago social, para 2005 avanzó al sitio 12. La combinación de la brutal crisis que enfrentó el turismo y un elevado crecimiento poblacional (el segundo más alto del país, luego de Baja California Sur) parecieran explicar una caída para 2010, nuevamente, al lugar 20, aunque se pasó del nivel medio de rezago social al nivel bajo. Superada la situación crítica tanto del turismo mundial como del mexicano, al tiempo de una clara mejoría en la economía de EU, nuestro principal mercado emisor, el escenario para Quintana Roo pareciera ser favorable, aunque no dejan de ser preocupantes algunos aspectos como el incremento de los niveles de pobreza (extraña paradoja en virtud de que se ha generado riqueza), pues según el Coneval en 2008 el 33.6% de la población se encontraba en situación de pobreza, produciéndose en años posteriores un deterioro ya que este indicador pasó a 34.5% en 2010 y a 38.3% en 2012; igualmente, llama la atención un alarmante aumento en el endeudamiento público, pues, según la Secretaría de Hacienda, en tanto en el año 2003 las obligaciones financieras del estado eran de mil 505 millones de pesos, más o menos las mismas que las de Querétaro, para el 2014 esta cifra se ha multiplicado por 12 y para Querétaro apenas ha crecido en 14%. A mayor abundamiento y según la misma fuente, Quintana Roo es ya la octava entidad con mayor deuda pública y, al dividir estas cifras entre los datos de población del Inegi, la primera en endeudamiento per cápita… sin que se perciba, con claridad, el efecto de importantes obras públicas. Sigue la bonanza turística. La semana pasada la Organización Mundial del Turismo dio a conocer una nueva edición de su Barómetro en el que se destaca el mantenimiento de la buena racha por la que pasa el turismo en el orbe; sobresale el aumento en las llegadas de turistas internacionales en los primeros ocho meses del año en 4.8%, muy por arriba de la tasa media anual esperada de aquí a 2020 que es de 3.7%. Sorprende el reconocimiento de que la región con mayor crecimiento en el periodo (8%) es, precisamente, la americana, lo que hace años no sucedía.
8
MILED MÉXICO
Impacto positivo ambiental
por cafetales en Chiapas “El delegado de la Sagarpa, Carlos Pedrero Rodríguez, afirmó que la siembra de café, que representa una de las principales actividades agrícolas en el estado, impacta positivamente en materia ambiental.”
E
l delegado de la Sagarpa, Carlos Pedrero Rodríguez, afirmó que la siembra de café, que representa una de las principales actividades agrícolas en el estado, impacta positivamente en materia ambiental. El funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y A l i me nt a c ión (Sagarpa), informó que el sector cafetalero representa arraigo en el medio rural. En conferencia de prensa, explicó que la siembra de café impacta de manera directa en materia ambiental, toda vez que representa una importante fuente natural de oxigenación al ambiente y contribuye a la conservación de reservas naturales de otras
especies de plantas. Destacó que con mejores políticas públicas se trabaja para salvaguardar el medio ambiente, el patrimonio natural y los servicios ambientales y el desarrollo de la cafeticultura. Refirió que en el mundo prevalece un decremento de más del dos por ciento anual de terreno agrícola disponible, por lo que se impulsa la productividad de modo sustentable en este sector. Comentó que en este año se han otorgado apoyos para la renovación de cafetales por 25 millones de pesos, con los cuales se han entregado más de ocho y medio millones de plantas a poco más de 17 mil productores de café. M
NACIONAL
Domingo 09 de Noviembre de 2014
Berries mexicanos llegarán a
China en los próximos días
L
os berries producidos en Michoacán y Jalisco llegarán al mercado chino a partir de la semana entrante con el envío de los primeros contenedores, informó el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Benjamín Grayeb Ruiz.
Comentó que estas entidades se han posicionado a nivel internacional por la calidad de estos frutos y, en el caso de Jalisco, es donde se produce la mitad de los berries que se mandan a China.
Durante la inauguración del VI Foro Internacional Agroalimentario en Jalisco (FIAJ), Grayeb Ruiz dijo que la comercialización de fresas, arándanos y frambuesas, representa una gran oportunidad para los productores de Michoacán y Jalisco.
Por otro lado, mostró su preocupación por los precios que han alcanzado los granos en el mundo, debido a la sobre producción que se tiene este año, lo que obliga a replantear los esquemas de apoyo en México para darle viabilidad a la producción primaria. Tenemos en México la oportunidad de crecer con una reforma al campo, pero también se requieren políticas públicas, “estamos en la antesala de ser competitivos y debe haber unión entre los productores para salir adelante”, apuntó. M
Comisión de Derechos Humanos de Michoacán recibe quejas en ombudsmóvil “La CEDH de Michoacán reforzó sus acciones al interior del estado, con la finalidad de acercar sus servicios a la población y promover el conocimiento, defensa y protección de estas garantías individuales.”
L
a Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Michoacán reforzó sus acciones al interior del estado, con la finalidad de acercar sus servicios a la población y promover el conocimiento, defensa y protección de estas garantías individuales. A través de un comunicado, el presidente del organismo, José María Cazares dio a conocer que la visitaduria móvil (ombusmovil) recorre distintas regiones de la entidad con el propósito de acercar los
servicios del organismo. El organismo precisó que las medidas las realiza a través del Ombudsmóvil en las zonas más alejadas. El Ombudsmóvil, se encuentra habilitado como oficina no solo para recibir quejas, sino también para brindar orientaciones o asesorías jurídicas, además de brindar información respecto al quehacer y las funciones del organismo. En este sentido, el ombusman michoacano recordó que todos los servicios de la comisión son gratuitos. M
MILED MÉXICO
9
NACIONAL
Domingo 09 de Noviembre de 2014 Alberto Aziz Nassif Investigador del CIESAS @AzizNassif
La tormenta perfecta
P
oco a poco se fueron juntando las condiciones para que la gota se derramara. Fue Ayotzinapa el acontecimiento que desencadenó un movimiento social de protesta y de indignación. El pasto está seco. Nada nuevo, pero llegan momentos en donde se hace intolerable la violencia, la muerte, la desaparición de personas, la destrucción de los tejidos sociales y la impunidad. Si observamos con cuidado lo que pasó en el país en el último mes, podemos entender el cambio radical de perspectiva o, por lo menos, de percepción: a fines de septiembre Peña Nieto va a la ONU, unos días antes de la desaparición de los 43 estudiantes, y emite un discurso triunfalista por las reformas; un mes después México está en medio de una crisis de derechos humanos que se conoce a nivel global, y el gobierno está arrinconado, sumido en la ineficiencia y pide ayuda a la CIDH. Las malas noticias casi nunca llegan solas, porque en estos días no sólo hemos visto el doloroso caso de Iguala; la incapacidad de Peña Nieto para enfrentar un problema al que ha llegado tarde y está mal ubicado; el Presidente hace promesas de justicia, pero son una oferta sin credibilidad. El gobierno tiene poco que ofrecer a los padres de los normalistas mientras no tenga resultados concretos sobre el paradero de los 43 estudiantes. A la tragedia de Iguala se añaden el miserable aumento salarial de un 3.4% a la UNAM, con lo que se inicia el ciclo de 2015 y se entierra el debate sobre el aumento al salario mínimo. La decisión de la SCJN de cancelar la consulta sobre la reforma energética y las otras, prácticamente deja ese derecho como una simulación y cierra la puerta democrática a amplios grupos sociales que no comparten el proyecto oficial aperturista. El panorama económico se complica con la baja del precio internacional del petróleo que afectará el presupuesto del año entrante. Desde hace años, meses y semanas las piezas estaban en el escenario, sólo faltaba algo que detonara la protesta y vinculara la indignación para generar un delgado hilo que juntara el horror de Tlatlaya con la tragedia de Ayotzinapa y con el movimiento del Poli, y tener una tormenta perfecta. En la perspectiva cercana no se ve que la crisis vaya a tener un final próximo porque para resolverla se necesitan cambios profundos y complicados. En el escenario inmediato se expresan diversas posibilidades y voces variadas, por una parte están los que consideran que la salida tendría que venir por una presión a la clase política, como si ante la gravedad del contexto estuvieran moralmente obligados a comportarse de acuerdo al interés general y dejar de lado sus juegos sectarios de poder, incluso se llega a hablar de un pacto que rompa la impunidad y reforme las instituciones podridas de corrupción. Por otra parte, están los que confían en que la sociedad civil organizada y, sobre todo, movilizada, empujará cambios importantes para mover el pacto de impunidad que domina al sistema político. Desde hace tiempo se conocen agendas sobre políticas públicas para reformar a las instituciones y combatir la impunidad, como la transformación del ministerio público, la capacitación de cuerpos policiacos, la contraloría social y otras innovaciones que se podrían poner en práctica. Esta crisis tiene raíces profundas, se ha creado un imaginario en donde los ríos subterráneos de la sociedad parecen salirse de cauce después de haber aguantado y aguantado la fiesta de unas élites que no tienen llenadera. Lo dicen muy claro los estudiantes de la Asamblea Interuniversitaria en su convocatoria a los actos de protesta de estos días: “Los acontecimientos de Iguala han demostrado que la violencia no sólo es consecuencia de un sistema económico y político desigual e injusto y sólo beneficia a los dueños del dinero. Representa una política sostenida desde el Estado para concretar el arrebato de los derechos sociales y el despojo de los recursos naturales de este país”. En España, la crisis llevó a que el nuevo partido, Podemos, supere ya la intención de voto de los dos grandes partidos. ¿En México cuál será la salida de esta tormenta perfecta? Seguiremos…
10
MILED MÉXICO
Con una inversión de 520 mdd inaugura César Duarte complejo
minero en Guadalupe y Calvo “Ambicioso proyecto del Complejo Minero San Julián generará 3 mil nuevos empleos.”
E
l gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra de la Planta de Beneficio de Minerales del Complejo Minero San Julián, en el Municipio de Guadalupe y Calvo, en la cual se invertirán 520 millones de dólares y generará de forma inicial más de 3 mil nuevos empleos, por lo que lo catalogó como un proyecto ambicioso y extraordinario. “Este proyecto habla de la confianza de los inversionistas, Guadalupe y Calvo está recuperando plenamente la tranquilidad, son más de 3 mil empleos, que son palabras mayores”, afirmó el mandatario estatal. El gobernador anunció que existen otros 10 proyectos de tamaño similar, por lo cual en este municipio se podrían generar 30 mil empleos bien pagados, sólo en el rubro de minería. Asimismo, el Mandatario estatal señaló: “Lo que implica vivir en una cultura de la legalidad, nos da mucha más rentabilidad que cualquier otra circunstancia, y la actividad minera va muy apegada a ello, por eso, bienvenida la empresa. A diferencia de lo que se puede pensar de un proyecto minero, aquí sabemos del compromiso con la norma ambiental, sabemos del compromiso con el marco legal mexicano y sabemos del respeto que tienen por las leyes y por eso nosotros no tenemos ningún empacho en decir que en nosotros, tienen a sus mejores aliados, que vamos a apoyarlos en sus gestiones, retos y necesidades” En Guadalupe y Calvo, el Gobernador Duarte anunció que para los primeros cuatro meses del 2015 quedará termi-
nada la carretera Guadalupe y CalvoBadiraguato, Sinaloa, que tendrá una salida a Culiacán, lo que implica un cambio drástico en beneficio de la población. “Chihuahua no tiene miedo a competir y sabemos que esa carretera nos va a facilitar la seguridad, el acceso a la salud y la educación de los habitantes de estas regiones, pero sobre todo, nos va a permitir potenciar las capacidades y reservas mineras, forestales, ganaderas y turísticas de la región”, destacó. Indicó que a pesar de los retos en materia ecológica y de seguridad, empresas comprometidas, que caminan en el marco de la legalidad, encuentran en Chihuahua el respaldo absoluto del Gobierno del Estado. “El éxito de este proyecto, es el éxito de mi gobierno y es el éxito de Chihuahua”, puntualizó. Asimismo, recordó al gran político norteamericano Shepard, que dejó la alcaldía de Washington para irse a dedicarse a la minería en el municipio de Batopilas, Chihuahua, en donde vivió, se consagró y murió. Por eso estamos aquí, dijo el Gobernador César Duarte, por gente decidida, que no tiene miedo a los retos y eso hace la diferencia. La verdad, dijo, es que aunque las circunstancias sean complicadas, eran más difíciles los tiempos cuando no había equipo adecuado, sino únicamente las ganas, el entusiasmo y la esperanza. Hoy las circunstancias, aun complicadas, no tienen referencia a lo que hicieron los grandes mineros, que dieron vocación y forjaron las bases para que extraordinarios mexicanos, logren hoy proyectos tan ambiciosos y exitosos como éste. M
NACIONAL
Domingo 09 de Noviembre de 2014
Programa emergente para promover Taxco,
Acapulco e Ixtapa “La Secretaría de Turismo Federal (Sectur), anunció una inversión de 12 millones de pesos para la campaña emergente promocional de Guerrero, que se utilizará para el puente vacacional de noviembre y el periodo de fin de año.”
L
a Secretaría de Turismo Federal (Sectur), anunció una inversión de 12 millones de pesos para la campaña emergente promocional de Guerrero, que se utilizará para el puente vacacional de noviembre y el periodo de fin de año. El subsecretario de Operación de Turismo, Carlos Joaquín González en conferencia de prensa dijo que estos recursos se destinarán en publicidad de medios electrónicos como radio y televisión, local y nacional. Dijo lo anterior luego de sostener una reunión con la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles y el gobernador del estado, Rogelio Ortega, donde analizaron los avances que se tienen del Plan Nuevo Guerrero. Además, informó que habrá spots en medios electrónicos de la Ciudad de
México y otros estados del país sobre los atractivos turísticos y actividades que tendrán distintos destinos turístico. En el caso de Acapulco anunció que durante los dos últimos meses del año se realizarán eventos artísticos, deportivos, pirotecnia, el show aéreo, así como congresos para atraer más afluencia turística. Por su parte en Taxco, habrá eventos culturales, artesanales, la feria de la plata y el Récord Guinness de la noche buena. En tanto en el municipio de Ixtapa-Zihuatanejo se llevarán a cabo eventos deportivos de tipo extremo, artesanales y culturales. Comentó que se ofrecerán paquetes y viajes especiales a los destinos turísticos de Acapulco, Ixtapa y Taxco, a través de convenios de colaboración con diferentes agencias del país. M
Beneficia MVC a más de
tres mil jefas de familia de
San Fernando con canastas alimentarias “El Programa “Canasta Alimentaria de Corazón” es un plan de apoyo alimentario mensual.”
D
urante su visita al municipio de San Fernando, el gobernador Manuel Velasco Coello benefició con apoyos del Programa “Canasta Alimentaria de Corazón” a más de tres mil jefas de familia. El mandatario explicó que dicho programa de asistencia social promueve una mejor alimentación y contribuye a la economía familiar, ya que se les apoya con 22 productos de la canasta básica. Acompañado de la presidenta municipal, Carmen Castillejos Castellanos, el Ejecutivo estatal explicó que con este plan de apoyo alimentario mensual para jefas de familia, se fortalece la red de apoyos del Programa “Bienestar, de Corazón a Corazón”. Ante las miles de beneficiarias que se reunieron en la cabecera municipal, Velasco Coello refrendó su compromiso para continuar trabajando a favor de los derechos de las mujeres, especialmente aquellas que cumplen el doble papel de ser madre y padre al mismo tiempo.
“Hoy estamos iniciando juntos este programa de canastas alimentarias para las jefas de familia de San Fernando, que es un reconocimiento a su trabajo y al esfuerzo que hacen todos los días del año por sacar adelante a sus hijos e hijas, siempre lo he dicho y hoy lo reitero, las mujeres de San Fernando son el pilar de las familias de este municipio”, expresó. El jefe del Ejecutivo estatal aseguró que continuará trabajando a favor de las mujeres, por ello mencionó que hace unos días envió al Congreso del Estado un paquete de iniciativas a favor de los derechos de las mujeres de Chiapas. Al hacer uso de la palabra, la Alcaldesa reconoció que Chiapas camina con paso firme, gracias a las acciones gubernamentales a favor de las mujeres no sólo de San Fernando, sino de los 122 municipios. Finalmente comentó que esta entrega de apoyos es testimonio claro del Plan de Gobierno de Manuel Velasco, que contempla sentar las bases para mejorar el nivel de vida de las familias chiapanecas. Estuvieron presentes en este evento el diputado integrante de la LXII Legislatura del Estado de Oaxaca, Ericel Gómez Nucamendi; la titular de la Subsecretaría de Gobierno de la Región III Mezcalapa, Patricia Conde Ruiz y el presidente del Congreso del Estado, Jorge Enrique Hernández Bielma, entre otros. M
MILED MÉXICO
11
FINANZAS
Domingo 09 de Noviembre de 2014
DATOS FINANCIEROS
Variaciones porcentuales 07 de NOVIEMBRE 2014
Indicador
Compra
Venta
Concpeto
Valor
Último
Dólar ventanilla
13.2200
13.8200
UDI
5.1901
29 de octubre
Bolsa de México (IPyC) 45,071.98
0.42
Dólar Interbancario
13.4843
13.4943
Cetes
2.93%
29 de octubre
Dow Jones
17,484.53
0.58
Dólar canadiense
11.9325
12.2643
TIIE
3.29%
29 de octubre
Nasdaq
4,620.72
-0.06
Euro
16.8784
17.3478
Mexibor
4.31
29 de octubre
Yen
0.1216
0.1261
CPP
4.09
29 de octubre
Real (Brasil)
5.4345
5.5845
Libor
23.66
29 de octubre
Exim Bank proveerá recursos
Indicador
Puntos
Diferencia
*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.
Cofece autoriza a PPG
al tren México-Querétaro comprar Comex en 2,300 mdd “La ganadora, CRCC, informó que la propuesta implica una inversión de 58 mil 951 mdp, IVA incluido, para la cual contará con financiamiento de la banca de desarrollo del país oriental.”
T
ras insistir en que siempre hubo equidad en la información brindada a todos los participantes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) adjudicó al consorcio que encabeza la empresa China Railway Construction Corporation (CRCC) el contrato para la construcción, suministro y operación del Tren México-Querétaro. Para el proceso de licitación, que comenzó oficialmente el pasado 25 de julio con la publicación de la convocatoria, CRCC dio a conocer que trabajó dos años en la creación de la propuesta, que implica una inversión de 58 mil 951 millones de pesos, IVA incluido, para la cual contará con financiamiento de la banca de desarrollo The Export Import Bank of China (Exim Bank). En el consorcio, que se formalizó el 14 de octubre, participan cuatro empresas mexicanas, Constructora y Edificadora GIA+A, Prodemex, GHP Infraestructura y Constructora Teya; además de la subsidiaria de CRCC, la empresa CST Corporation Limited, especializada en la investigación y fabrica-
12
MILED MÉXICO
“Industrias PPG recibió el visto bueno de la Comisión Federal de Competencia Económica para adquirir a la mexicana Comex por un monto estimado en los 2,300 millones de dólares.”
ción de trenes de alta velocidad, así como la subsidiaria mexicana China Railway Construction México. Pablo Suárez Coello, director general de Transporte Ferroviario y Multimodal, señaló que a la propuesta se incorpora la empresa francesa Systra, subsidiaria del organismo estatal responsable del Sistema Nacional de Ferrocarriles en Francia, con cuya participación se garantizará el cumplimiento de los estándares internacionales de seguridad, operatividad y confiabilidad. El Tren Rápido Méx ico- Querét a ro será eléctrico y de alta velocidad, el primero en el continente americano, con un trazo de 210 kilómetros —de los cuales 15.9 son un viaducto y 116 de túnel, a una velocidad de 300 kilómetros por hora, lo que le permitirá hacer su recorrido en 58 minutos. Pablo Puig, representante del consorcio ganador, informó que el proceso de construcción del tren iniciará en enero próximo y generará 20 mil empleos directos y hasta 41 mil indirectos. M
I
ndustrias PPG recibió el visto bueno de la Comisión Federal de Competencia Económica para adquirir al Consorcio Comex, S.A. de C.V. (“Comex”), por un monto estimado en los 2,300 millones de dólares. La compañía había recibido la aprobación a principios de este mes por parte de la Dirección General de Inversiones Extranjeras en México. “Nos complace haber recibido la aprobación necesaria de parte del gobierno para la adquisición de Comex y esperamos que la transacción se realice en los siguientes días. Nos da mucho gusto expandir nuestra participación en esta economía en crecimiento, y esperamos crecer en la región con los clientes y empleados de Comex”, dijo Charles E. Bunch, el director ejecutivo y presidente de PPG.
Bunch comentó PPG prevé que la adquisición dará como resultado a la compañía un crecimiento de 65 a 75 centavos de ganancia por acción en 2015, excluyendo los costos habituales de cierre y los gastos no recurrentes relacionados con la adquisición. Mencionó que PPG espera alcanzar sinergias relacionadas con la adquisición de 30 millones a 40 millones de dólares en un periodo de dos años. En 2012, la estadounidense Sherwin Williams hizo una oferta para quedarse con Comex por 2,400 millones de dólares. Pero la autoridad regulatoria rechazó el acuerdo de fusión por motivos de competencia, por lo que Sherwin-Williams dio por concluido el acuerdo en abril del 2014. M
DILMA ROUSSEFF
MILED
Nuevamente al frente de Brasil
La mandataria gana su reelección como presidenta de Brasil, con más de 99.7% de las casillas escrutadas, los resultados oficiales muestran que la brasileña logró 51.6% de los votos contra 48.3% de su rival Aécio Neves.
www.miled.com DEL 02 AL 08 DE NOVIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 147
de
MILED
46 AÑOS DE LIDERAZGO
46años
$30.00 / US $4.00
Del 02 al 08 de Noviembre de 2014 | Año 2, Número 147
Liderazgo
El 28 de Octubre se cumplieron 46 años de Super Stereo Miled, el cual se ha distinguido por la amplia cobertura noticiosa, en programaciones musicales y en los mejores contenidos radiofónicos en favor del pueblo y para el pueblo.
INTERNACIONAL Luis Felipe Bravo Mena Ex presidente nacional del PAN @LF_BravoMena
La crisis actual, ¿rebelión en puerta?
L
a Suprema Corte de Justicia dio palo a la solicitud de dos millones de mexicanos, movilizados por Acción Nacional, para someter a consulta popular un cambio en el modelo de retribución al trabajo humano en nuestro país. La mayoría de los ministros determinó que la propuesta afectaría los gastos del estado y ello encaja dentro de las causales que la constitución establece como vetadas para ser sometidas a la libre deliberación y soberana resolución de los ciudadanos. Los dirigentes del PAN, con civilidad institucional acataron el fallo. La Corte habló, la causa terminó.
Sí, finalizó el litigio jurídico-político, pero lamentablemente permanece el conflicto socio-económico. En los mismos días en los que los más altos jueces de la nación se devanaban los sesos en el estudio del expediente salarial, se conocieron cifras del comportamiento de la economía que no son para alegrar a nadie. El esperado crecimiento del PIB será desilusionante en este año y las expectativas de un veloz repunte en 2015, merced a las inversiones motivadas por las sobrevendidas reformas estructurales, en particular la energética, comienzan a desvanecerse por los escenarios depresivos en la industria petrolera internacional así como por la desconfianza que despertaron entre los capitalistas extranjeros los casos de Tlatlaya e Iguala. El caso es que la apuesta de este gobierno para detonar el crecimiento económico sustentada en el sector externo, de las inversiones extranjeras y de los grandes proyectos de infraestructura comienza a plantear serias dudas. La alternativa de la reactivación a través del mercado interno, otorgándole mayor capacidad adquisitiva a los asalariados garantizando el ingreso para cubrir el consumo básico de una familia, sufrió un duro golpe. El escenario que se dibuja para los próximos años es inquietante, porque la única variable firme para la estimulación de la economía será el gasto público. Ya sabemos a dónde nos puede llevar esa adicción. De acuerdo a los datos sobre el futuro de los precios del petróleo, lo que ahora se debería hacer es adelgazar severamente los inflados presupuestos públicos y bajar los impuestos. Pero no se hará porque el año venidero es electoral y los gobiernos y sus partidos quieren tener las arcas llenas para obras, para programas sociales que amarren votos, para regalar dinero, televisiones y cualquier quincallería que suscite la adhesión de los electores. Así rezan los anuncios del PRI en el Valle de México: “en cada apoyo estamos nosotros”. Como dice la canción: que siga la jarana aunque no comamos mañana. Lo único seguro es que se hartarán de metálico los contratistas de las obras y los favorecidos por las concesiones en este modelo de mercantilismo de compadres, los intermediarios de las políticas populistas y por supuesto, los funcionarios públicos que resulten electos. Otra vuelta en la tuerca de la concentración del ingreso. Algunos dirán que será mejor derramar algún dinero entre las masas, para sofocar los preparativos de rebelión social que los radicales impulsan a partir de los acontecimientos en Guerrero. A mi juicio será inútil y terminará por agravar la situación. La miseria y la pobreza que campea en el país, la falta de empleos y oportunidades, precursores del imperio de la delincuencia y su barbarie son el resultado de la destrucción a la que estuvo sometida la economía mexicana durante los gobiernos irresponsables del PRI. El regreso de esa política tal vez podrá darles la ansiada hegemonía que tanto buscan en las próximas elecciones, pero será como los pasteles que María Antonieta sugería repartir entre los revolucionarios franceses.
14
MILED MÉXICO
Domingo 09 de Noviembre de 2014
La ‘Torre de la Libertad’
abre sus puertas en NY
“El One World Trade Center, la conocida como”Torre de la Libertad”, abrió sus puertas para ocupar parte del vacío que dejaron hace 13 años las “Torres Gemelas” y dar un empujón definitivo a la recuperación del Bajo Manhattan.”
“
El One World Trade Center sirve como símbolo de la resistencia de toda la gente de Nueva York. Mientras abrimos sus puertas por primera vez, recordamos que la fuerza y el valor siempre vencerán a la debilidad y la cobardía”, señaló en un comunicado el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo. Cuomo aseguró que la vuelta de la actividad al edificio supone un día “extraordinario para todos los neoyorquinos” y vuelve a demostrar “el espíritu de recuperación” de la ciudad tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Algo más de 13 años después, los primeros trabajadores -unos 175 empleados de la editorial Condé Nast- ocuparon sus oficinas en la inmensa torre de acero y cristal que domina con sus 542 metros de altura el “skyline” de Nueva York. Encabezados por el consejero delegado de la empresa, Charles Townsend, ese primer grupo es la avanzadilla de los más de 3.400 empleados de Condé Nast que se instalarán durante los próximos meses en la nueva sede. La compañía -dueña de cabeceras como Vogue, The New Yorker y Vanity Fair- ha alquilado por 25 años un tercio del espacio disponible en la torre, en concreto los pisos que van del 20 al 44. Junto a la editorial, ya tienen prevista la mudanza a la “Torre de la Libertad” otras empresas como la firma de publicidad Kids Creative y el grupo inversor
BMB Group. El propietario del edificio, la Autoridad del Puerto de Nueva York y Nueva Jersey, ha alquilado alrededor del 55 % del espacio disponible en el inmueble y sus propios trabajadores han comenzado a instalarse en uno de los edificios adyacentes, el Four World Trade Center. La construcción del rascacielos, el mayor de Estados Unidos, se inició en el año 2006 y su finalización se ha retrasado en varias ocasiones, disparando el costo de las obras hasta los 3.900 millones de dólares. Destinada a mostrar el orgullo de la recuperación neoyorquina tras la tragedia, la torre y su aguja tienen exactamente 1.776 pies de altura (542 metros), en referencia al año de la declaración de independencia de Estados Unidos, y de ahí se deriva su patriótico sobrenombre. Aunque aún están en construcción otros dos rascacielos que completarán el complejo, la apertura del One World Trade Center unida a la inauguración el pasado mayo del museo del 11S supone un paso fundamental en la reconstrucción del área destruida en los atentados del año 2001. M
INTERNACIONAL
Domingo 09 de Noviembre de 2014
Un nuevo ataque palestino
Ébola: América Latina y Caribe
en Jerusalén deja un muerto y 13 heridos en la mejor posición mundial “El agresor atropelló con su coche a varios ciudadanos cerca del tranvía, después salió con una barra de hierro para seguir su ataque. Fue abatido por policías.”
L
a policía israelí ha confirmado que el atropello cometido por un palestino de Jerusalén Este contra viandantes cerca del tranvía en el norte de la ciudad ha sido intencionado en una copia del atentado que hace dos semanas provocó la muerte de un bebé israelí, de tres meses, y una joven ecuatoriana a manos del palestino Abed Al Rahman. Tras la embestida con su coche, el agresor salió con una barra de hierro para agredir a la gente antes de ser abatido por policías presentes en el lugar. Un muerto y 13 heridos, entre ellos dos en estado crítico, es el balance de un ataque que eleva de nuevo la alerta en la ciudad tras varios días de relativa calma.
Según diversos testimonios, el conductor embistió con su vehículo a un grupo de personas que esperaban la llegada del tranvía. “Vi un coche que viajaba muy rápido y empezó a atropellar a la gente de forma intencionada. Estaba claro que no era un accidente sino un ataque terrorista”, afirma a la emisora Kol Israel una mujer desde el lugar de los hechos. El agresor era Ibrahim Al Akari (48 años), simpatizante del grupo islamista de Hamas, padre de cinco hijos y procedente del campo de refugiados de Shuafat. Hermano de Musa Al Akari, preso de Hamas que cumplía cadena perpetua en Israel por su participación en un atentado y que fue liberado en el canje de Guilad Shalit de hace tres años. M
Internan a presidenta argentina
por cuadro febril infeccioso
L
a presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ingresó el domingo por la tarde en el sanatorio porteño Otamendi debido a “un cuadro febril infeccioso”. La noticia se conoció en Argentina , después de que los doctores presidenciales Marcelo Ballesteros y Ricardo Solla difundiesen un escueto comunicado que decía que desde esa misma tarde Fernández presenta un cuadro febril infeccioso. “Debido a ello se decidió su internación para estudio y tratamiento”, señala el escrito.
Cristina Fernández fue operada en octubre del año pasado debido a un hematoma craneal. Durante seis semanas la presidencia quedó a cargo del vicepresidente, Amado Boudou, quien se encuentra imputado en un caso de corrupción. M
para enfrentar el virus
L
as deliberaciones de la Reunión Técnica de Especialistas y Directivos para la Prevención y el Enfrentamiento al virus del Ébola, celebradas en La Habana, concluyeron en un marco de profundoreconocimiento a la labor asumida por Cuba, que reiteró “su compromiso de solidaridad, cooperación e integración y puso a disposición de la región sus modestas experiencias”, según publica el órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, Granma. Como logro prioritario, Cuba confirma la realización del primer curso internacional para la prevención y el enfrentamiento al ébola, que se efectuará en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, del 10 al 15 de noviembre próximos. Los países asistentes plantearon sus capacidades, logros y objetivos, e intercambiaron experiencias con planes nacionales experimentados en el tema, a fin de alcanzar una convergencia
que refuerce capacidades particularmente para un control sanitario internacional. El técnico resaltó que “una oportuna y permanente voluntad política, organización, planificación, articulación del trabajo asistencial, disciplina, rigor y exigencia” son las claves mediante las cuales será posible enfrentar el virus, antes que se convierta en una real pandemia. “Estamos más unidos y mejor preparados como bloque”, aseguró el jerarca quien recordó que las medidas “no se han tomado desde cero”, y que existe ya todo un bagaje que permite adelantarse a las necesidades del patógeno en expansión. En las conclusiones que involucrran directamente a la población, los técnicos coincidieron que deberán “mantener a las personas informadas y alertas, pero no exacerbadas ante un riesgo que no necesariamente van a enfrentar de la noche a la mañana”. M
La enfermedad sobreviene después de que el 17 de octubre Fernández sufriera una faringitis por la que tuvo que guardar reposo 48 horas. En esa ocasión la presidenta reapareció en público a los cuatro días de que le diagnosticaran la enfermedad.
MILED MÉXICO
15
SEGURIDAD
Domingo 09 de Noviembre de 2014
En Tijuana desmantelan Detienen a cinco sujetos que se
organización delictiva hacían pasar por trabajadores de CFE que asaltaba gasolineras
U
na organización delictiva dedicada al robo a mano armada a empresas gasolineras de la zona este de Tijuana, Baja California, fue desmembrado en tres acciones distintas, informó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La dependencia indicó que los presuntos responsables son Daniel Rogelio Vega García, de 30 años y apodado “el Enano” o “el Travieso”; Josué Jezreel Gastélum García, de 23, y y Jezrrel Gastélum Corral, de 44 años, todos ellos familiares.
Los robos a mano armada a las sucursales de las cadenas gasolineras alertó a oficiales del Distrito La Presa, de la Unidad de Inteligencia de la SSPM y de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). En primera instancia el domingo 19 de octubre fue asegurado Rogelio Vega García, en la colonia Mariano Matamoros Sur, por posesión de una escuadra calibre .380 abastecida con seis tiros, además de ser acusado de asalto a mano armada.
El grupo cometió al menos siete asaltos en varias sucursales de dos franquicias expendedoras de gasolina, la mayoría de ellas ubicadas en las colonias Mariano Matamoros, Norte, Centro y Sur.
El detenido admitió haber participado en los robos en cadena con su primo y su tío. Nueve días después fue detenido Gastélum García, quien entre sus pertenencias portaba una escopeta calibre .12 con un tiro en la recámara.
Las cámaras de circuito cerrado de las empresas fueron el factor que permitió a los agentes de la Policía Municipal elaborar una media filiación de los presuntos delincuentes, quienes fueron reconocidos por las víctimas, detalló la SSPM en un comunicado.
Gastélum García reconoció su participación en los robos a las gasolineras, asociado con su tío y su primo. El 1 de noviembre, apresaron a Gastélum Corral, señalado como cabecilla del trío y quien planeó los robos; al momento de ser asegurado llevaba un machete. M
“Elementos de la SSPDF detuvieron a cinco sujetos por su presunta responsabilidad en el delito de robo de cable, acto ilícito que cometían con uniformes de la CFE en la delegación Milpa Alta.”
E
lementos de la SSPDF detuvieron a cinco sujetos por su presunta responsabilidad en el delito de robo de cable, acto ilícito que cometían con uniformes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la delegación Milpa Alta. La Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF) informó que los hechos ocurrieron cuando personal de la demarcación, perteneciente al área de infraestructura eléctrica, advirtió que en el cruce de las calles Iturbide y Juárez, Pueblo San Bartolomé Xicomulco, había un grupo de personas con uniforme de la CFE que quitaban cableado.
Tribunal Superior de Justicia
sentencia a 4 por secuestro
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) fue notificada de la sentencia contra cuatro sujetos dedicados al secuestro exprés, en inmediaciones de Ciudad Universitaria, a quienes les dictaron de 105 a 385 años de prisión.
En primera instancia, el Juez 54 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo
MILED MÉXICO
De esta forma, los uniformados pusieron a disposición de la Agencia Central de Investigaciones a los presuntos responsables, instancia donde en breve se definirá su situación jurídica. M
De acuerdo a un comunicado de la SSPDF, los uniformados se entrevistaron con los presuntos trabajadores, quienes no pudieron acreditarse como empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y carecían de una orden de trabajo.
En un comunicado, la PGJDF informó que el Tribunal Superior de Justicia capitalino estudió los agravios presentados por la subprocuraduría de Procesos en la toca C-36/13 y resolvió ratificar la pena de cárcel dictada a Mario Adrián Rioja Valadez, Israel Varela López, Niver Miguel Pérez Cruz e Irvin López Núñez.
16
Además, durante la detención se presentó al lugar un jefe de oficina de la CFE quien indicó que las personas aseguradas no laboran para la empresa.
Oriente sentenció a Mario Adrián Rioja Valadez, a 310 años de cárcel y el pago de un millón 435 mil 200 pesos, por concepto de multa, al acreditar su participación en dos robos y ocho secuestros exprés. A Israel Varela López, el impartidor de justicia le impuso una pena de 295 años de cárcel y el pago de un millón 435 mil 200 pesos, de multa, al comprobar su culpabilidad en dos delitos de robo y ocho secuestros exprés. Irvin López Núñez, fue sentenciado a 385 años de cárcel y el pago de una multa de un millón 983 mil 400 pesos, por la comisión de once secuestros exprés y, por último, Niver Miguel Pérez Cruz, estará en prisión 105 años y pagará 538 mil 200 pesos, de multa. M
DEPORTES
Domingo 09 de Noviembre de 2014
ESTEBAN DEL BARCELONA
ZUBIZ ARRE TA REITERA CONFI ANZA EN TÉCNICO
E
l director deportivo del club español Barcelona, Andoni Zubizarreta, reiteró su confianza absoluta en el técnico del conjunto azulgrama, Luis Enrique Martínez, de quien dijo “no hay que explicarle la exigencia de este club, no solo de ganar sino también de cómo ganar”. Zubizarreta indicó que en el juego no han tenido ningún retroceso, “seguimos en el mismo proceso, estamos creciendo tras muchos cambios, el nivel de exigencia es el mismo”. Luego de dos derrotas consecutivas, con el Real Madrid y el Celta, la plantilla “culé” se medirá con el Ajax este miércoles, en la cuarta jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, por lo que espera un buen resultado positivo, lo que sería muy importante. M
“TERRIBLE” MORALES LO MOTIVA PLATICAR Y AYUDAR A JÓVENES
C
ompartir su historia, motivar a los jóvenes y platicar con ellos agrada al ex boxeador Erik “Terrible” Morales, quien ha visto recompensada esa atención de la mejor manera: sus palabras surtieron efecto en un joven. Miles de anécdotas tiene para contar el “Terrible”. Se remonta a sus inicios dentro del boxeo, a su niñez, su época profesional y demás, acompañado de compañeros, promotores y amigos, o él en sus diferentes facetas –boxeador, promotor, representante-. Al término de una de las pláticas motivacionales como parte del programa “Boxeando por un México seguro”, que también dará en otras ciudades en colaboración con el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y el Gobierno Federal, confesó que le gusta visitar centros educativos. M
GUTIÉRREZ
SE QUEDA SIN EQUIPO PARA EL 2015
L
as escudería Sauber hizo oficial la contratación del piloto brasileño Felipe Nasr, quien será coequipero de Marcus Ericsson, piloto que fue anunciado hace apenas unos días con el equipo. Con ello, tanto el mexicano Esteban Gutiérrez como el alemán Adrian Sutil se quedan sin lugar en la escudería y deberán buscar acomodo de cara a la temporada 2015. Nasr, de 22 años, fue el piloto de reserva para Williams este año y participó en la serie GP2, donde actualmente es segundo lugar con
cuatro victorias. En el 2011 ganó la Fórmula 3 Británica. “Soy piloto de Sauber. Es un sueño que por fin se ha hecho realidad. Como Felipe Massa y Kimi Raikkonen, voy a empezar en la F1 con Sauber y será una gran oportunidad para progresar”, refirió Nasr. En el anuncio se informó que con la llegada de Nasr también se tendrá el patrocinio de Banco do Brasil. “Hemos seguido la carrera de Felipe desde hace tiempo y se merece una posición en la Fórmula 1 por su éxito en las categorías juveniles. Estamos felices de que estará con nosotros el próximo año. Esto quiere decir que Brasil nuevamente tendrá un joven y talentoso piloto en el deporte”, comentó Monisha Kaltenborn, directora del equipo. Nasr aseguró que “es un paso importante en mi carrera firmar con el equipo Sauber para el campeonato 2015 de Fórmula. Es un momento inolvidable que le debo a todos los que me han apoyado”. En esta temporada Esteban ocupa la posición 20 en el campeonato de pilotos, mientras que Sutil se ubica en el sitio 18; sin embargo, ninguno ha sumado puntos en lo que va del campeonato. Caterham y Marussia, serán incluidas en calendario 2015 Las escuderías Caterham y Marussia fueron incluidas en la lista de las que competirán el próximo año en el campeonato de Fórmula Uno pese a que recientemente ambas se declararon en quiebra y son operadas por administradores. M
MILED MÉXICO
17
DEPORTES
Domingo 09 de Noviembre de 2014
BUSQUETS
MOISÉS MUÑOZ
SU SUPUESTA LESIÓN
E
CALLA LOS RUMORES SOBRE
S
ergio Busquets ha desmentido tener un problema en el pubis que le impide rendir a su mejor nivel y ha asegurado encontrarse físicamente bien y preparado para jugar todos los partidos que sean necesarios esta temporada. “Del pubis hace tiempo que estoy bien, que eso desapareció. No sé de dónde han salido esos rumores”, ha declarado Busquets, quien ha explicado que si sigue haciendo ejercicios de prevención en esa zona es, más que nada, “por rutina”. El mediocentro azulgrana ha negado que tuviera pensado operarse de esa dolencia y también que estuviera pensando renunciar a la próxima convocatoria de la selección española. “¿Parar? Al contrario, yo soy jugador de fútbol y estoy deseando que me convoquen y jugar cuantas más veces mejor”, ha apuntado. M
SAN VEZ ZO ES MEJOR QUE RON ALDINHO: HÉRCULEZ
E
l delantero estadounidense de Tigres, Hérculez Gómez consideró que en este momento Camilo Sanvezzo es mejor que Ronaldinho, debido al momento futbolístico y físico que viven los dos ahora en el Querétaro. “Ustedes han nombrado a Ronaldinho pero creo que hay otro jugador que está jugando muy bien: Camilo Sanvezzo, lo he visto en la MLS, si le das tiempo en el mano a mano es peligroso y tiene la habilidad de jugar en grupo”, indicó en ese sentido. “Esto no se juega con un jugador. Ellos tienen jugadores bastante peligrosos, entonces no hay que concentrarnos nada más en uno”, recalcó. Gómez también resaltó la capacidad goleadora que tiene el delantero brasileño, Camilo Sanvezzo y por esa situación es que no deben dejar de marcarlo ni un momento, ya que lo ha seguido desde que el amazónico militaba en la MLS con el Vancouver y en este momento es el líder de goleo del torneo con 10 en la Liga MX. M
18
MILED MÉXICO
UN AMULETO PARA AMÉRICA n el Clausura 2012, en la jornada 14, América venció de visita 1-0 a Chivas. Y ahí estaba Moisés Muñoz. En el Clausura 2013, otra vez las Águilas pasaron sobre el Rebaño; en esa ocasión, en la jornada 12. Y Moisés Muñoz era el portero. Llegó el Apertura 2013. La dosis se repitió. Los otrora Cremas vencieron a las Chivas Rayadas por 2-0. Muñoz volvió a
ser titular. Y en el duelo más reciente, el Clausura 2014, una goliza de 4-0 en la casa de los tapatíos. “Moi” estaba presente. Son 360 minutos, cuatro juegos completos en los que el portero del América no ha aceptado ni un gol del Guadalajara. Nunca en su carrera como águila, Muñoz ha sido mancillado por la delantera de las Chivas. El guardameta se ha convertido en una auténtica muralla alada. Nada pasa cuando él está bajo los tres palos en el Clásico Nacional, ni al aire, ni nada que emane de las piernas tapatías. Pero “Moi”, en vez de emerger como el invencible, el infranqueable, toma el papel en su equipo de líder moderado, aceptando el elogio, pero compartiéndolo con el resto del equipo. “Me ha ido bien (en los Clásicos) -acepta el cancerbero nacido en Morelia hace 34 años-. Ojalá que podamos mantener esa racha invicta en estos juegos tan importantes”. Sabe de lo que se habla de él. “Estoy muy contento por los resultados que he tenido en los últimos (cuatro) juegos (ante el Guadalajara), pero esto es de todos, todos tenemos que ver, somos un equipo y todos tenemos que defender y atacar. Es importante estar todos bien, conectados”, dice con modestia el cancerbero azulcrema. Delanteros como Marco Fabián, Érick Torres, Carlos Fierro, Miguel Sabah, Rafa Márquez Lugo, Aldo de Nigris y Giovani Hernández, no le han hecho ni el mínimo daño al portero americanista, a la muralla águila. Pero ahora se enfrentará contra un histórico del Guadalajara, nada menos que el segundo mejor goleador del equipo, Omar Bravo, quien ya despertó, quien volvió a encontrar ese instinto goleador en el duelo ante los Xolos de Tijuana. “Omar Bravo es un delantero importante, un goleador histórico de las Chivas; en el último partido (contra Tijuana) anotó dos veces, pero un Clásico Nacional es punto y aparte”, comentó. M
GADGET
Domingo 09 de Noviembre de 2014
EL SMARTBALL 2.0 NOS TRAE LA XBOX360 Y LA XBOX ONE PORTÁTILES
E
ddie Zarick ha querido romper barreras y ha creado el Xbook Duo. Es una combinación de ambas consolas de Microsoft, la Xbox 360 y la Xbox One, para que este viera la luz, su creador ha tenido que desarmar dos consolas, hacer
E
varias modificaciones en ambas, conectar un divisor HDMI el cuál automáticamente distingue que consola manda la señal de video, y monto todo en una carcasa que incorpora una pantalla LCD. Las consolas no pueden funcionar a la vez en el Xbook Duo, para introducir los discos, tiene los diferentes lectores en los lados, uno a cada lado. M
s t e AeroMobil 3.0 es una versión mejorada de la 2.5 que demostró su capacidad volar y aterrizar sin problemas el año pasado. Aunque mantiene el diseño de alas plegables que lo ha caracterizado. Su capacidad es de dos personas, y su velocidad máxima de 160 km/h en modo “AUTOMOBIL” -no está mal escrito, así se llama- y 200 km/h en modo
FÁBRICAS REALIZARÁN LAPICES INTELIGENTES
L
as empresas fabricantes de útiles escolares quieren llegar a la escuela en esta nueva era digital en la que predominan los smartphones y las tablets y por eso comenzaron a fabricar nuevos lápices inteligentes. La compañía fabricante estadounidense Crayola y la alemana Staedtler están acogiendo la revolución digital con nuevos productos electrónicos. Crayola creó una serie de utensilios plásticos con punta de goma que les permite a los niños sellar, aplicar y pintar diseños en
una tablet mediante una aplicación. Otra fábrica que se sumó a la iniciativa es Staedtler, que introdujo en el mercado el Digital Pen 990 que funciona como un bolígrafo regular al mismo tiempo que transforma todo lo que escribe en archivos electrónicos. Este producto puede almacenar alrededor de 100 páginas en hasta 30 idiomas. M
“AEROPLANE”. No existe un dato que confirme cuándo veremos un producto final de AeroMobil en el mercado, pero sus creadores confirman que esta versión 3.0 es la que más se acerca a su creación final. Incluso comentan que incorpora algunas características que se verían en la versión final, como un piloto automático, y un sistema avanzado para el despliegue de su paracaídas. M
MILED MÉXICO
19
ESPECTÁCULOS
Domingo 09 de Noviembre de 2014
PEPE AGUILAR
ROMPE PARADIGMAS
P
“MTV epe Aguilar consideró que con papió rom D, Unplugged” CD + DV en qui o, can ate radigmas. El artista zac maco fue en ese trabajo discográfico guel pañado por figuras como Mitalia Na ez, nd Bosé, Saúl Herná y Lafourcade, Los Angeles Ázules do, nar Leo y a por sus hijos Angel se convirtió en el primer intérprete de ranchero en participar a en una aventura de ese nivel par dio ar uil Ag . la cadena de vídeos a conocer su nueva producción discográfica, producida por Emmanuel del Real “Meme”, integrante de Café Tacvba. M
SÉPTIMA PELÍCULA SE LLAMARÁ
‘THE FORCE AWAKENS’
L BEYONCE HACE TRIBUTO A
FRIDA KAHLO
L
a cantante estadounidense Beyoncé utilizó en este Halloween disfraz que no e hizo honor a esta fecha qu y s ido celebran en Estados Un o sin , algunos países europeos más bien al Día de Muertos, celebración muy mexicana, ya que disfrazó de la pintora Frida diKahlo. El portal US Weekly cé yon fundió fotografías de Be splá con las ropas de la artista a un a tica mexicana, para asistir fiesta en Nueva York. M
“Vivos los queremos” LA LEYENDA QUE PROTAGONIZÓ
LOS PREMIOS FÉNIX
D
urante la primera entrega del Premio Iberoamericano de Cine Fénix, llevada a cabo la noche del 30 de octubre, la situación de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marcó el inicio del evento. Los actores Maribel Verdú y Daniel Giménez Cacho leyeron los nombres de los 43 normalistas desaparecidos,
20
MILED MÉXICO
cerrando con la consigna “Vivos se los llevaron... vivos los queremos”. El Premio Iberoamericano de Cine Fénix consideró para su galardón a 58 largometrajes de ficción y 16 documentales de 22 países de Iberoamérica. Entre ellos las películas mexicanas La jaula de oro, Heli y Club sánwich, entre otras. M
os fans de ‘La Guerra de las Galaxias’ respiran un poco más tranquilos, después de que los responsables del séptimo episodio de esta mítica saga revelaran un detalle importante de la ansiada película, el título: ‘The Force Awakens’. El anuncio se hizo de forma discreta e inesperada, como todo lo que rodea este film, que llegará a los cines de todo el mundo el 18 de diciembre de 2015 y que reúne a los veteranos de esta saga, como Harrison Ford o Carrie Fisher, pero también a actores jóvenes. En un mensaje conjunto pu b l i c a d o
en las cuentas de Twitter de Walt Disney Pictures y ‘Star Wars’, los responsables del film anunciaron que “ya se completó la mayoría del rodaje de ‘Stars Wars: The Force Awakens’”, dando a conocer así el nombre del Episodio VII. La noticia se convirtió en pocos minutos en trending topic mundial en las redes sociales, con más de 15.000 retuits y miles
ESPECTÁCULOS
Domingo 09 de Noviembre de 2014 de comentarios de entusiastas seguidores. La película enfrenta ahora largos meses de post-producción bajo las órdenes de J.J. Adams, uno de los directores más respetados del momento en Hollywood y creador de series de televisión tan populares como ‘Alias’, ‘Perdidos’, ‘Fringe’, ‘Felicity’ o ‘Alcatraz’. Hace unos días, Adams agradeció a sus actores en una carta pública toda su “profesionalidad, pasión y paciencia” durante los meses de rodaje, que comenzó el 16 de mayo en Londres. “Es un verdadero honor y una gran alegría ir cada día a trabajar junto a ustedes (...) Desde los desiertos de Abu Dhabi, los bosques de Dean (en Inglaterra) y los estudios de Pinewood (situados cerca de Londres), han superado cada obstáculo y han sido increíblemente amables muy y talentosos”, afirmó el director emocionado. “Nuestra ambición es grande, obviamente, y tiene que serlo: estamos haciendo una película que entretendrá a millones de personas de todas las edades durante varias generaciones”, advirtió Adams.
Uno de los mayores atractivos de esta nueva película es que junta a los actores más míticos de esta saga, creada por George Lucas, con las estrellas emergentes del panorama cinematográfico. Así, Ford volverá a ser Hans Solo, Fisher encarnará de nuevo a la princesa Leia, Mark Hamill será Luke Skywalker, Anthony Daniels interpretará a C-3PO, Peter Mayhew será Chewbacca y Kenny Baker se volverá a poner en la piel de R2-D2. Junto a ellos actuarán, entre otros, la oscarizada Lupita Nyong’o, Gwendoline Christie, conocida por su papel de Brienne de Tarth en la serie de televisión ‘Juego de tronos’, Adam Driver, el novio de Lena Dunham en la comedia televisiva ‘Girls’, y el guatemalteco Oscar Isaac. Uno de los pocos detalles del film que inevitablemente salió a la luz es que Ford se rompió la pierna izquierda en junio mientras rodaba una escena y tuvo que “esperar con paciencia” a restablecerse para volver al trabajo. M
REESE WITHERSPOON PRESENTE EN EL
FESTIVAL DE LOS CABOS
R
eese Witherspoon, ganadora del Oscar a Mejor Actriz en el 2006, estará presente en la gala inaugural del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, donde presentará en premiere internacional la película “Wild”, del director Jean-Marc Vallée. En conferencia de prensa, se anunció que el director Xavier Dolan también confirmó su asistencia al evento, donde mostrará la película “Mommy”. Mientras que los actores Ellar Coltrane y Lorelei Linklater Boyhood, darán a conocer la cinta “Boyhood”, de Richard Linklater, encargada de
clausurar la tercera edición del festival, que se llevará a cabo del 12 al 16 de noviembre. El director del festival, Alonso Aguilar, confirmó el compromiso del evento para “construir puentes con Estados Unidos y Canadá”, a través de una programación que recupera lo mejor de los festivales internacionales, además de construir la industria con actividades y apoyos importantes entre los tres países. M
Godfrey
Reggio
"Es importante darle voz a lo que no la tiene"
E
l director de cine documental experimental Godfrey Reggio, quien está en el país para recibir un homenaje y estrenar su más reciente producción “Visitors” (2014), dijo que lo importante a la hora de orquestar un proyecto es la locación geográfica, porque busca darle voz a lo que no tiene, como el tránsito, los edificios y la naturaleza. Reggio sostuvo que su objetivo es mostrar la parte de atrás que no es vista, “porque lo que conoce-
mos o entendemos no es necesariamente lo que es, por eso busco exponer a profundidad aquello que vemos como algo normal u ordinario”. Bajo ese tenor, el cofundador de Young Citizens for Action, proyecto de carácter comunitario que rescata a miembros de bandas juveniles, expresó: “No solamente los ciegos no pueden ver ni los sordos no pueden oír, sino todos nosotros que no queremos ver lo que realmente tenemos enfrente”. M
MILED MÉXICO
21
RECREO
Domingo 09 de Noviembre de 2014
Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Hoy tendrás una prueba de autoafirmación: hay una persona que querrá aprovecharse de ti y lo conseguirá salvo que le digas que no de un modo firme, directo, sin titubeos, pero sin enfadarte en ningún momento. Él tiene el derecho a pedir, pero tú tienes el derecho a decir que no.
PISCIS FEB 19 - MAR 20
Lo mejor es que no dejes para el final del día unos asuntos urgentes que, por tediosos que puedan resultar, sabes que tienes que hacer. Quítatelos cuanto antes, sin pensarlo, pues sólo así dejarás espacio para lo que realmente es importante para ti.
ARIES MAR 21 - ABR 19 Es hora de que empieces a programar tus próximas vacaciones: si apuras mucho puede que se adelante algún compañero y te quedes sin las fechas que te habían propuesto unos amigos. Necesitas desconectar durante unos días, bien pronto, y lo sabes.
TAURO ABR 20 - MAY 20 Vivirás algo muy emocionante hoy, algo que podría estar relacionado con una persona de tu pasado más inmediato. No olvidarás en mucho tiempo esta experiencia que, casi con toda probabilidad, llegará a ser transformadora para ti. Todo irá sobre ruedas.
GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 No vas a encontrar, en el caso de que exista, a tu media naranja, pero eso no significa que no te vayas a enamorar. Te enamorarás, bien pronto, profunda e intensamente, y eso eliminará la huella del pasado en tu vida, esa herida que de alguna manera todavía te encadena.
CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Es un gran día para disfrutar, para no preocuparte por nada e, incluso, para visitar exposiciones que tienes pendientes de ver y que están llenas de belleza. Déjate llevar por la magia del presente viviendo intensamente cada cosa que hagas a lo largo del día.
22
MILED MÉXICO
LEO JUL 23 - AGO 22 Correrás hoy el riesgo de tener un pequeño accidente doméstico a menos que hagas las cosas de un modo relajado, poco a poco, y sin estresarte lo más mínimo por cosas que son pasajeras y ya has hecho todo lo que
VIRGO AGO 23 - SEP 22 No pararás un solo segundo en todo el día y este ritmo frenético, lejos de provocarte estrés, te mantendrá con el ánimo muy alto: precisamente necesitas acción. No pares en ningún momento y todo resultará fácil para ti en esta intensa jornada.
LIBRA SEP 23 - OCT 22 Cambiar el look, comprar ropa, cortarte el pelo o cualquier otro cambio relacionado con la imagen es precisamente lo que necesitarás hoy. Atrévete a dar un paso más allá del que has dado otras veces, porque esa peq
ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21
La Luna llena en tu signo hoy te trae emociones sentimentales. La persona que esperas que aparezca en tu vida, en un plano amoroso, aparecerá, pero convéncete de que no será la que ahora mismo tienes en tu cabeza. Abre los ojos: no te está valorando como tú mereces, y por tanto ella tampoco te merece a ti.
SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Ciertas relaciones tóxicas que mantienes en el trabajo son las que te están impidiendo promocionarte, pero no les cedas a ellos ese poder: no tienes por qué tenerlas en cuenta ni dejar de actuar como tú quieres. Todo volverá a su lugar muy pronto.
CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Hay ciertos cambios que resultan imprescindibles en tu hogar para que circule correctamente la energía. Infórmate sobre el Feng Shui o sobre la decoración zen y, si resuenas con lo que leas o aprendas, ponte manos a la obra. Todo irá mejor de esa manera.
BUEY
ELEFANTE
MONO
YEGUA
CEBRA
CAMELLO
LOBO
OVEJA
VACA
TIGRE
LEÓN
JIRAFA
TORO
DELFÍN
CABRA
GATO
RATÓN
CIERVO
ARDILLA
OSO
CLICK
Domingo 09 de Noviembre de 2014
Catalina
SANDRA VALENCIA
Otalvaro
DANIA RAMIREZ
C
atalina Otalvaro (Cali, Colimbia, 15 de diciembre de 1989) imagen de reconocidas marcas de ropa interior y ha estado en la portada de importantes revistas como Soho, Host y Donjuรกn. M
MILED Mร XICO
23