Miled Mexico 09-12-2014

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL Política de transparencia debe mostrar uso de recursos públicos: InfoDF

Martes 09 de Diciembre del 2014 www.miled.com

NÚMERO: 846

MÉXICO El PRI pedirá información confidencial de sus candidatos

INTERNACIONAL Una avioneta cayó sobre una casa en Montgomery

6

Precio $5.00

14

04

Elementos suficientes para

procesar a los Abarca

“El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, dijo que cuentan con elementos para integrar de manera contundente la averiguación por la muerte de seis personas en Iguala”

03

DEPORTES

GADGETS

ESPECTÁCULOS

Tigres VS América, un desenlace inédito

Keewifi, Router que omite el uso de contraseña, sin decuidar nuestra seguridad

Jenni Rivera, erá recorda

17

19

20


MÉXICO

Martes 09 de Diciembre de 2014

Los Abarca tenían preparada

su declaración: Murillo “El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, dijo que cuentan con elementos para integrar de manera contundente la averiguación por la muerte de seis personas en Iguala”.

J

osé Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, tenían preparada su declaración por si la policía los detenía y los interrogaba, reveló el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam. “En el momento de su detención había un papel pegado en una carpeta con lo que nos dijo. Tenían preparado lo que iban a declarar”, comentó el funcionario federal en entrevista con Joaquín López Dóriga para Radio Fórmula. Murillo Karam aseguró que no hay posibilidades de que María de los Ángeles Pineda Villa sea puesta en libertad, porque existen elementos en su contra. “Estamos armando su averiguación, no existe la posibilidad de que sea puesta en libertad, elementos para detenerla ya hay”, aseguró el procurador. El titular de la PGR dijo que está seguro que la noche en la que se registraron los hechos un grupo de estudiantes fue asesinados en el basurero de Cocula, pero destacó que probablemente nunca se determine el número de ejecutados en ese lugar. “Hay varias evidencias, unas nuevas que confirman el hecho de que ahí había un grupo de estudiantes. Hay evidencias del suelo, de las llantas, las declaraciones mismas de los detenidos, que son las que nos dan las pistas del río, pero el número de los que ahí fueron sacrificados creo que no lo vamos a descifrar nunca”. Detalló que el modus operandi de asesinar y quemar a las

personas es el de algunos grupos de Los Zetas. “Es el modus operandi de algunos grupos de Los Zetas y si nos vamos a los orígenes de este grupo, es cuando hay un conflicto entre Los Zetas y otros cárteles y Los Zetas se unen con los Beltrán y de ahí viene el modus operandi que es muy de ellos”. Reiteró que la investigación no concluirá hasta detener a todos los implicados en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. M

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Martes 09 de Diciembre de 2014

Educación e innovación, base del desarrollo de Iberoamérica: Peña Nieto “La educación, la innovación y la cultura son indispensables para el desarrollo y el bienestar de los pueblos y, por ello, base del trabajo de la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, destacó el presidente Enrique Peña Nieto.”.

A

firmó que la educación es “el motor del cambio y el derecho que abre las puertas de los demás derechos fundamentales de las personas”. Al inaugurar la XXIV Cumbre Iberoamericana, que reúne a 22 naciones, el mandatario federal aseguró que además es la base del progreso, de la comunicación y de la democracia. “Solo mejorando la calidad educativa se pueden crear las condiciones de desarrollo que merecen nuestros niños, jóvenes y las comunidades de Iberoamérica”, subrayó. Por ello, reconoció que se necesita más y mejor educación para superar los desafíos que las naciones enfrentan. El Ejecutivo federal enfatizó que la Cumbre Iberoamericana es el marco ideal para trazar objetivos concretos: el intercambio de mejores prácticas, capacitación de maestros, fortalecer la cooperación en la educación básica, alfabetización de adultos mayores y la apertura de nuevas oportunidad de inclusión y desarrollo para los jóvenes. En específico comentó, es crear un marco de movilidad educativa que impulse una formación de calidad y logre una mayor pertenecía de la educación superior. Peña Nieto subrayó que la meta es que para 2020 se pueda beneficiar al menos a 200 mil jóvenes y docentes de la región al otorgarles becas que les permitan continuar estudiando en el espacio Iberoamericano y así mejorar su nivel académico y de conocimientos. Dijo que además se debe fortalecer el vínculo entre universidades de Iberoamérica, centros de investigación, empresas y gobiernos para generar un crecimiento compartido y sostenido. El Presidente de México abundó que el tercer tema de la cumbre es la innovación, la cual, juega un papel fundamental del desarrollo presente y futuro de todo Iberoamérica. “El acceso de todos a las tecnologías de la información y la comunicación, incluyendo el internet es fundamental y crucial”. Dichas herramienta, dijo, fortalece la igualdad entre los niños, jóvenes del campo y los que viven en las ciudades, al tiempo que derriban

barreras de acceso para las personas con discapacidad. Las tecnologías de la información y la comunicación incrementan la prosperidad porque fomentan la competencia, la productividad y la innovación, al tiempo que reducen los costos de operación de todas las empresas sin importar cual sea su tamaño. “Buscaremos hacer de la innovación un elemento que potencie los beneficios de la educación y la cultura en favor de la prosperidad de nuestros pueblos”, enfatizó. Aseguró que los Iberoamericanos pueden aportar el talento al mundo para hacerlo caminar por el desarrollo y el bienestar. El presidente Peña Nieto enfatizó que ha llegado el momento de replantear el futuro de Iberoamérica. Ello, a partir de la cultura que la une, la que hace una de nuestras características que es precisamente la rica diversidad de nuestra región, pero también a partir de aquello

que necesitamos para brindar más oportunidades de desarrollo y prosperidad a nuestros ciudadanos. Peña Nieto sostuvo que además de seguir promoviendo la cultura de los países iberoamericanos, se proponen en esta cumbre reflexionar sobre su vinculación con el crecimiento económico y bienestar social. Las nuevas tecnologías digitales y la más importantes industrias creativas, representan una oportunidad para que nuestra cultura se refleje en mejores condiciones de vida para nuestras sociedades. El mandatario mexicano confió que estos trabajos contribuirán a reforzar la hermandad y la cooperación entre nuestras naciones y sobre todo, buscando siempre el bienestar de nuestras sociedades. Previamente, Peña Nieto recibió a cada uno de los jefes de Estado y de Gobierno a esta cumbre, además ofreció una comida al Rey de España, Felipe VI y a su homólogo español, Mariano Rajoy. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Martes 09 de Diciembre de 2014

José Antonio Crespo

Profesor del CIDE

El voto nulo en 2009

E

l movimiento anulista de 2009 planteaba la creación de nuevos mecanismos de rendición de cuentas de la clase política, además de instrumentos de participación ciudadana. Se decía en ese entonces que los votos nulos no servirían de nada, pues no tendrían ningún efecto jurídico ni político. Que si la partidocracia era insensible, como se destacaba, no haría el menor caso a los anulistas. No fue así exactamente. Para empezar, los partidos reaccionaron en un primer momento con sumo enojo descalificando como antidemocrático el movimiento, siendo que ese es un derecho reglamentado en numerosas democracias, incluso con algunos efectos jurídicos. Pero el enojo reflejaba que no les tenía sin cuidado el alejamiento de los varios ciudadanos. No habían reaccionado así ante el abstencionismo, pues éste no hace ruido, puede ocurrir por muchas causas y refleja desinterés más que protesta o enojo. Y por lo mismo la abstención no genera presión sobre los partidos; el voto nulo, como se vio, sí genera presión, aunque dependiendo de su magnitud. Y es que el voto por algún partido otorga legitimidad a la partidocracia en general; representa un visto bueno sobre lo que hacen —o no hacen— los partidos y legisladores, así como autorización para seguirlo haciendo. Pese al cinismo y lo que a veces parece una actitud autista, los partidos requieren de legitimidad. Con todo el descontento ciudadano (que se refleja en las encuestas), el voto por cualquiera de los partidos legitima al sistema partidario en su conjunto, y de eso vive. Con un amplio margen de legitimidad derivada del voto, los partidos se sienten autorizados para seguir incurriendo en sus habituales abusos, servirse con la cuchara grande y mantener su impunidad (la que ofrecen a sus militantes e intercambian entre sí). No deja de ser paradójico y contradictorio que según las encuestas, entre 80 y 85% de ciudadanos dice no sentirse representado por ningún partido, pero muchos de esos ciudadanos emitieron su voto por alguno de ellos, con lo cual establecen legalmente un vínculo de representación. Quien en estricto sentido no está representado por nadie son los que se abstienen de votar o anulan su voto. Pero los que votan están representados con todo lo que implica (como autorizar a sus representantes a tomar decisiones en su nombre). Y justo por eso, con 63% de participación electoral (en 2012), los partidos se sienten legitimados como para seguir por donde van (supersalarios, moches, bonos, financiamiento excesivo). El movimiento anulista de 2009, pese a haber representado sólo 5% de quienes asistieron a urnas, generó una reforma política; gobierno y partidos mayores reconocieron la creciente brecha entre ciudadanos y partidos que reflejó ese movimiento, y aceptaron dotarnos con algunos instrumentos de rendición de cuentas (como la reelección legislativa, y las candidaturas independientes) y figuras de participación directa (como la iniciativa ciudadana y la consulta popular). Lo cual sugiere que un voto nulo más nutrido podría ejercer una presión más eficaz sobre la partidocracia. Y es que en las legislaciones secundarias se desnaturalizó la eficacia de ellas. Las consultas ciudadanas, además de haber sido apropiadas por los partidos, no servirán de gran cosa tras la decisión de la Corte de limitar sus posibilidades. La posibilidad de reelección, además de haberla hecho extensiva a los diputados plurinominales, recaerá primero en partidos que en ciudadanos. Habría que volver a presionar a los partidos, escatimándoles en los hechos su legitimidad (y no sólo en las encuestas) para que revisen la legislación de las figuras de democracia participativa, además de dotarnos de nuevos y más efectivos mecanismos para exigir cuentas a nuestros representantes y a los propios partidos. De lo contrario, seguirán exactamente por el mismo camino.

4

MILED MÉXICO

El PRI pedirá información confidencial de sus candidatos “El PRI prevé obtener información confidencial de los aspirantes a un puesto de elección popular, pues para ser candidato ya no basta que presenten antecedentes no penales, su declaración patrimonial y sus cuentas bancarias”.

E

l secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Samuel Aguilar Solís, advirtió que los candidatos a elección popular deben estar bien calificados por la sociedad. Señaló que en este momento hay una crisis de representatividad, y en ese sentido el PRI, más que poner candados a los aspirantes, escucha lo que está aclamando la sociedad, y entre esas peticiones está que se presenten candidaturas de personas con un historial honorable, sin ningún tipo de antecedentes. Dice el dicho que “el que nada debe, nada teme”, refirió, y en ese sentido los aspirantes y, en su momento, candidatos deben autorizar al CEN para que pida información tanto a la autoridad federal como a otras, no solamente a la PGR, sino a la Secretaría de Hacienda, para que se pueda ver cuál es el historial en términos de patrimonio. “Así como ver cuál es el entorno de él y de los suyos para tener prácticamente con mucha transparencia, con mucha claridad, la hoja de vida de ese aspirante, que quiere presentarse ante la sociedad con la cara limpia, pero de frente para pedirles el voto”, mencionó el político del PRI. Aseguró que esto lleva a tener una mayor certeza de que el partido está escuchando las demandas y planteamientos de la sociedad para presentar a las campañas a personas honorables, con un historial de vida correcto, legal, sin antecedentes penales, ni él ni su entorno. “Yo creo que no solamente es la persona, sino también el partido está trabajando desde hace ya varias semanas en la construcción de una oferta política, que es la que vamos a presentar como nuestra plataforma electoral a una buena candidatura, con una personalidad honorable y limpia”, señaló. “Reconocemos que el escucharnos nosotros mismos en el PRI tampoco es suficiente, por eso

gracias al trabajo que realiza la Fundación Colosio estamos teniendo una gran cercanía, un gran acercamiento con la sociedad a través de temas y de consultas”, mencionó. Aguilar Solís agregó que también mediante “foros que se realizan con expertos del medio académico, intelectual, empresarios, ganaderos, agricultores o estudiosos de las realidades regionales”. Expuso que el PRI tiene la capacidad para fiscalizar a sus aspirantes: “y creo que no solamente será particular de nuestro partido, seguramente los otros partidos también están pensando solicitarle a la autoridad”. Lo que el partido tiene que hacer, dijo, es lograr el aval de la persona, del candidato en su momento, que por escrito le dé el aval y la autorización al Comité Ejecutivo Nacional. El priista confirmó que el partido ya previene tener de manera confidencial información que le haga llegar directamente la sociedad, guardando la identidad de la persona; “pero lo queremos hacer de una manera muy profesional, muy discreta, tampoco podemos permitir que sea un medio para el proceso de descalificación”. M


MÉXICO

Martes 09 de Diciembre de 2014

Padres de normalistas piden no dar ‘carpetazo’ a búsqueda “Padres de familia de los desaparecidos de la Normal rural de Ayotzinapa aceptaron los resultados de las pruebas realizadas por peritos extranjeros a los restos y que confirmaron que se trataba de Alexander Mora, pero rechazaron la teoría de la PGR de que fueron arrojados e incinerados en un basurero en Cocula”

A

lejandro Ramos, abogado de los padres dijo que ellos aceptan los resultados de las pruebas de ADN hechas por los peritos argentinos y llevadas al laboratorio de Innsbruck en Austria, pero “no aceptamos la teoría del caso”. No hay coincidencia en el número de estudiantes y los restos encontrados “Creemos que la búsqueda en vida debe seguir, es solo una hipótesis que no está plenamente probada”, señalaron. Exigieron a la PGR que no dé carpetazo a la investigación sobre los otros 42 estudiantes. “Que no hagan babosadas, tampoco sabemos si la bolsa fue plantada. Ya estamos hartos y enojadísimos”, advirtió Mario César González, uno de los padres. Denunciaron que la PGR pretende fortalecer el hallazgo en el basurero de Cocula, sin tomar en cuenta otras líneas

de investigación, como la participación del Ejército. “No vamos a descansar, vamos a seguir luchando”, advirtieron tras señalar que las jornadas de lucha seguirán, pues la angustia de los padres se incrementa con la confirmación de los restos de Alexander Mora, hallados en Cocula. “No tenemos un vínculo que demuestre que los restos del basurero son los mismos que los del río, por eso exigimos que no se pretenda dar carpetazo”, dijo otro de los padres. Aseguraron que los expertos extranjeros y 3 mexicanos para asesoría técnica no han tenido acceso a los expedientes con las declaraciones de los detenidos y demandaron facilidades para que se pueda revisar la documentación. Acusaron que la esposa del ex presidente de Iguala, María de los Ángeles Abarca, sigue arraigada, por lo que demandaron su consignación y la de José Luis Abarca. M

Acuerdan sumar esfuerzos para investigar en materia de sequía “Integrantes de la Comisión Intersecretarial para la Atención de Sequías e Inundaciones acordaron sumar esfuerzos para impulsar proyectos de investigación y aumentar la capacidad de monitoreo y predicción en materia de sequía”

L

a Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó, en un comunicado, que las dependencias del gobierno de la República vinculadas con el tema de la sequía destinarán, de manera coordinada, apoyos específicos para la investigación sobre la sequía meteorológica, hidrológica, agrícola y socioeconómica. Durante la cuarta sesión de la Comisión Intersecretarial, se estableció la necesidad de sumar esfuerzos para impulsar la investigación en materia de seguía, a fin de incrementar la capacidad de monitoreo y predicción en la materia. El director de la Conagua, explicó que con ello se podrán tomar decisiones particulares apropiadas y oportunas, para reducir la severidad de los daños sociales y económi-

cos generados por cualquier tipo de sequía. En la reunión, donde el subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la Semarnat, Rafael Pacchiano, actuó como presidente, los representantes de las 14 dependencias que integran la comisión revisaron los avances en los atlas de riesgo y las acciones para atender sequías e inundaciones. Al encuentro acudieron representantes de las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Gobernación (Segob), Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Desarrollo Social (Sedesol). M

Llama Cienfuegos Zepeda a unidad para lograr un

México en paz y seguro “El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, llamó a la unidad nacional, que permitirá un México en paz y seguro”.

Debemos unirnos para hacer frente a la adversidad, sólo el esfuerzo convergente de todos los sectores de la sociedad, cada quien en su respectivo ámbito de responsabilidad, permitirá un México en paz y seguro”, afirmó Cienfuegos Zepeda durante un desayuno con reporteros. Resaltó que frente a estos “incomprensibles acontecimientos, que han hecho reflexionar a la sociedad toda y han cimbrado al país, la mentira, el reproche, la crítica infundada, la violencia y la intolerancia, poco abonan” a un país en paz. “Este año dejó a todos importantes experiencias, algunas tan lamentables como los eventos de Iguala, que han conmovido la conciencia nacional... generando inquietudes de diversas magnitudes que exigen el castigo para los responsables”, señaló el general en un mensaje de fin de año. Cienfuegos Zepeda recalcó que los grandes retos que enfrenta el país, como la inseguridad y el crimen organizado, “son problemas de todos y sólo juntos podremos vencerlos. Son problemas de Estado, no de gobierno”. Las Fuerzas Armadas, por su parte, cumplirán con lealtad y compromiso, siempre en apoyo de las instituciones para reducir la violencia, aseveró el titular de la

Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En cuanto a resultados, detalló que las Fuerzas Armadas estuvieron a cargo de 99 por ciento de la destrucción de plantíos ilícitos, de 85 por ciento de la ubicación y desmantelamiento de laboratorios clandestinos para producir drogas y de 78 por ciento del aseguramiento de armamento, municiones y granadas. De igual manera, en el decomiso de 80 por ciento de los enervantes; cerca de 70 por ciento de los aseguramientos de vehículos terrestres, aéreos y marítimos, y casi de 60 por ciento del de moneda nacional y extranjera. Cienfuegos Zepeda hizo énfasis en que estos logros son resultado del trabajo que realizan los miles de marinos, soldados y pilotos, los 365 días del año en todo el territorio nacional, y reconoció que la labor de seguridad es transitoria, en tanto las fuerzas del orden público culminan su proceso de fortalecimiento y consolidación. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL

Martes 09 de Diciembre de 2014

Jacqueline Peschard Ex comisionada y presidenta del IFAI

¿Y lo pactado en transparencia, señores senadores?

S

i algo erosiona la confianza en las instituciones es que no se cumplan o se tergiversen acuerdos adoptados en grupos de trabajo entre autoridades y miembros de la sociedad civil, porque se afecta la credibilidad tanto de la institución involucrada, como del mecanismo mismo de interlocución. ¿De qué sirve que organizaciones sociales se sienten a dialogar e intercambiar propuestas con legisladores para enriquecer la redacción de una ley, si al final, y fuera de la mesa de negociación, se cambian contenidos de asuntos sustantivos? Algo así ocurrió en el proceso de elaboración de la Ley General de Transparencia que reglamenta la reforma constitucional de febrero pasado. De manera inédita, el grupo plural de senadores encargados de redactar la iniciativa de ley convocó a representantes de organizaciones sociales para trabajar de cara a una redacción que cumpliera con los postulados constitucionales y que fuera ampliamente avalada. Después de cerca de 200 horas de reuniones de asesores de los senadores del PRI, PAN, PRD y PVEM con representantes de la Red por la Rendición de Cuentas, México Infórmate y Colectivo por la Transparencia, que discutieron con base en propuestas de ley del IFAI, de senadores y de organizaciones sociales, se llegó a un articulado que fue sometido a la consideración de académicos y expertos en transparencia. El grupo de trabajo procesó dichas observaciones, logrando un texto de gran consenso, pues se apostó a que la mecánica del intercambio derivara en una Ley General más robusta. Es cierto que la responsabilidad de presentar una iniciativa de ley es de los legisladores y que son ellos quienes tienen la experiencia en técnicas legislativas para redactar la versión final. Sin embargo, a última hora y al margen de la mesa de trabajo, se incorporaron articulados nuevos, entre los cuales hay uno especialmente preocupante porque va en contra del propósito de la reforma constitucional que es garantizar cabalmente el derecho de acceso a la información pública. Los senadores redactaron el artículo 208 para que diga: “será causa de sanción imputable a los servidores públicos de los organismos garantes revelar indebidamente datos confidenciales o información que afecte el cumplimiento de las funciones o pueda ocasionar daños o perjuicios a los sujetos obligados”. Está bien que se castigue a quien revele información reservada o confidencial y así está previsto en las leyes de transparencia vigentes, pero la redacción incrustada es genérica y resulta intimidatoria para los organismos garantes que son los facultados para decidir si la información es pública o no. Fijar una falta por abrir información que “afecte el cumplimiento de las funciones de algún ente público” puede prestarse a cualquier cosa, justamente por la amplitud de la redacción. ¿Qué quiere decir que afecte las funciones? Si, por ejemplo, el organismo garante instruye la difusión del contrato de la compra del avión presidencial, ¿puede pensarse que con dicha información se afectan las funciones de la oficina encargada de los traslados del titular del Poder Ejecutivo, ya que deberá elaborar una versión pública del contrato y ello toma tiempo? Plantear sanciones por faltas tan imprecisas puede ser una palanca inhibidora de resoluciones a favor de la “máxima publicidad” que mandata la Constitución. La ley faculta a los organismos garantes a hacer una prueba de interés público para determinar el impacto sobre la sociedad de la difusión de información sensible para decidir si ésta se debe o no de abrir. No puede hacerlo sin motivar adecuadamente. Ojalá que el debate en el Senado de la iniciativa de Ley General de Transparencia corrija esa redacción para eliminar la tentación de constreñir las atribuciones de los organismos que garantizan la transparencia en nuestro país.

6

MILED MÉXICO

Política de transparencia debe mostrar

uso de recursos públicos:InfoDF “El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, declaró huésped distinguida de la ciudad a Phumzile Mlambo-Ngcuka , secretaria general adjunta de la Organización de las Naciones Unidas y directora ejecutiva de ONU Mujeres.”

E

l comisionado ciudadano del InfoDF, Luis Fernando Sánchez, dijo que ante la inminente aprobación de la Ley General de Transparencia, hay que tener presente que las políticas en ese tema deben permitir conocer el uso y el ejercicio de los recursos públicos, para prevenir y combatir la corrupción. Sánchez Nava señaló lo anterior luego de que el pleno del InfoDF acordó sobreseer un asunto en el que un ciudadano interpuso una solicitud de información pública en la que pidió a la Secretaría de Obras y Servicios una copia de los resultados oficiales de la licitación pública nacional EA-909005977-N7-2014. También pidió el costo final que pagará el Gobierno del Distrito Federal por cada una de las luminarias relacionadas con esa licitación, copia simple del acta constitutiva de la empresa ganadora y copia del acta administrativa que se haya generado con motivo de la deliberación para determinar a la empresa ganadora. En respuesta, la dependencia le indicó al solicitante que toda la información relacionada con la referida licitación estaba reservada, debido a que la documentación era revisada por un órgano interno de control, por lo que no era posible entregarla. Inconforme con la respuesta, el recurrente interpuso recurso de revisión ante el InfoDF, al considerar que la reserva de la información no era procedente.

cretaría explicó que las causas que habían dado origen a la reserva habían desaparecido, al haberse dictado una resolución en el procedimiento que originó la restricción de la información, por lo que le proporcionó al particular todos los documentos solicitados, información en la que destacan: Copia del Acta de Emisión de Dictamen y Junta de Fallo de la Licitación Pública Nacional EA-909005977-N7-2014, referente a la adquisición de luminarias, conjuntos lumínicos y elementos de soporte para la modernización del alumbrado público en las 16 Delegaciones Políticas de la Ciudad de México, dentro del marco del Programa Iluminamos tu Ciudad. Así como copia del contrato DGSU-2014DAP-ADQ-LP-023, por un monto total de 595 millones 872 mil 460 pesos, copia del Acta Constitutiva de las sociedades Diseño Tecnológico, Axati Internacional e Industria Sola Basic, y copia del Dictamen Técnico de la licitación solicitada. Luis Fernando Sánchez Nava comentó que los temas de este tipo constituyen un claro ejemplo de la importancia que tiene que las personas ejerzan el derecho de acceso a la información pública.

Si bien la persona tuvo que recurrir a un recurso de revisión durante su tramitación, la dependencia emitió una respuesta complementaria que permitió que, una vez revisado el asunto, el pleno del InfoDF determinara En una respuesta complementaria, la se- sobreseer el asunto. M


DISTRITO FEDERAL

Martes 09 de Diciembre de 2014

Todos los proyectos del GDF

cuentan con accesibilidad “La Secretaría de Obras y Servicio resaltó que todos los proyectos que realiza el Gobierno del Distrito Federal cuentan con elementos de accesibilidad universal, como parte de las acciones para promover la equidad en el acceso a los servicios públicos.”

L

a Secretaría de Obras y Servicio resaltó que todos los proyectos que realiza el Gobierno del Distrito Federal cuentan con elementos de accesibilidad universal, como parte de las acciones para promover la equidad en el acceso a los servicios públicos.

Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Xochimilco y Álvaro Obregón.

Detalló que los elevadores, baños con barras de apoyo, ganchos para muletas, guías táctiles, cajones de estacionamiento para discapacitados, barandales y señalamientos en sistema braille, son alguEn un comunicado, señaló que hay más seguridad nos de los elementos que incluirán los hospitales y comodidad en el transporte público, banquetas y General de Iztapalapa, Veterinario y la Clínica de en los espacios, también en las nuevas instalaciones VIH próximos a concluirse. educativas y hospitalarias de la ciudad hay beneficios para peatones, ciclistas, personas con discapa- Los centros de salud San Andrés Tomatlán y San Gregorio cidad, incluso para los automovilistas. Atlapulco, al igual que la ampliación del Hospital General La Villa, ya cuentan con esos elementos. Expuso que con una inversión de casi 500 millones de pesos se construyen, amplía y rehabilitan ocho Respecto a inmuebles destinados a la educación, inmuebles de servicios públicos, seis refirió las preparatorias Iztapalapa 4 y “Vasco de para infraestructu- Quiroga”, próximas a entregarse, cuentan también ra de salud y para con dichos implementos, además de aulas con caraceducación, todos terísticas especiales para personas con discapacidad. con elementos de accesibilidad Destacó que con esas acciones, la Secretaría de universal para Obras cumple con el criterio del libre acceso unibeneficio direc- versal enmarcado en los artículos 31 y 32 de la Ley to de los ha- para la Integración al Desarrollo de las Personas bitantes de con Discapacidad del Distrito Federal. las delegaciones Asimismo, acata la norma técnica complementaria para el Proyecto Arquitectónico del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal. M

Inauguran pista de hielo en la delegación Benito Juárez

C

ientos de familias se reunieron en la explanada de la delegación Benito Juárez para presenciar el espectáculo que se preparó, para inaugurar la pista de hielo de esta demarcación.

delegacional, Margarita Martínez pues habrá personal de primeros Fisher, al inaugurar el sitio. auxilios para, en casos necesarios, atender a las personas que La pista tiene una superficie de 800 lo requieran. M metros cuadrados, cuenta con tres capas de hielo instaladas con tecnología holandesa y tiene capaciQuienes deseen patinar sobre hielo dad para que 300 personas puedan podrán hacerlo de forma gratuita disfrutarla de manera simultánea. en horarios de 11:00 a 20:00 horas todos los días, informó a direc- Además se contará con ayuda tora general de Desarrollo Social de todo tipo para los visitantes,

Asambleístas informan

de recomendaciones sobre trenMéxico-Toluca

L

a Comisión de Derechos Humanos capitalina recomendó al gobierno local que valore aplazar la obra del Tren Interurbano México-Toluca hasta tener el consenso de los vecinos y se analice el impacto social y económico que causará, informaron asambleístas. En conferencia de prensa, los diputados locales Eduardo Santillán Pérez y Jorge Agustín Zepeda Cruz precisaron que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) envió una “solicitud de implementación de medidas precautorias”. Esa solicitud fue dirigida a Ricardo Ríos Garza, subsecretario de Coordinación Metropolitana y Enlace Gubernamental de la Secretaría de Gobierno local; y a Juan Carlos Sabais Herrera, director Ejecutivo Jurídico de la Secretaría de Obras y Servicios capitalina, precisaron. Los asambleístas dijeron que fueron cuatro las recomendaciones, luego de que junto con vecinos del pueblo de Santa Fe acudieran a la CDHDF a interponer

una queja tras el anuncio del inicio de la construcción del tren por la Avenida Vasco de Quiroga para el próximo 11 de diciembre. Además señalaron que a los funcionarios también se les recomendó reanudar las mesas de trabajo informativas que se venían realizando con autoridades federales, del gobierno capitalino, legisladores locales y vecinos de la Avenida Vasco de Quiroga. En el documento la CDHDF requiere qu e “en las mesas de diálogo o negociación que se programen sean escuchadas, atendidas y consideradas las propuestas que externen las y los vecinos, que en su caso se les explique clara, detalladamente y con términos sencillos la viabilidad o no de sus pretensiones”. La cuarta recomendación, indica “que se les brinde información veraz que les genere certeza jurídica mediante la notificación que se les realice sobre las causas, motivos o razones de interés público que se consideraron para la ejecución del proyecto de construcción en la zona de Santa Fe”. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Martes 09 de Diciembre de 2014 Raúl Rodríguez Cortés l@RaulRodriguezC rrodriguezangular@ hotmail.com

Tierra de Ratones

T

ierra de Ratones era un lugar donde todos los roedores vivían y jugaban, nacían y morían. Vivían de la misma manera que nosotros. Incluso tenían un gobierno y su Congreso. Cada tres años tenían elecciones federales. Las presidenciales cada seis. Iban a las urnas y votaban. A algunos, incluso, el gobierno o los partidos los llevaban a votar a las casillas. Transporte gratuito que sólo recibían cada cuatro años, para ser sinceros. Cada vez que había comicios, todos los ratones emitían su voto y elegían gobierno, siempre uno formado por enormes y gordos gatos negros. Si crees que es extraño que ratones elijan a gatos como gobernantes, solo mira nuestra historia y verás que ellos no son más estúpidos que nosotros. Quienes conformaban el gobierno felino en Tierra de Ratones, eran buenos compañeros, la llevaban muy bien entre sí y se conducían con dignidad. Aprobaban buenas leyes, es decir, leyes que eran buenas para los gatos, no para los ratones. Una de esas leyes decía que la entrada a las ratoneras tenía que ser redonda y de tamaño tal que un gato pudiera meter la pata en ellas. Otra decía que los ratones solo podían moverse a ciertas velocidades para que el gato pudiera conseguir su desayuno. Leyes todas ellas que eran buenas para los gatos pero muy duras para los ratones. Cuando éstos la tuvieron más y más difícil, sin poder aportar nada más de lo mucho que ya daban, decidieron que debían hacer algo al respecto: Fueron en masa a las urnas y votaron contra los gatos negros. Eligieron entonces a gatos blancos. Ellos habían hecho una campaña genial. Dijeron: todo lo que necesita Tierra de Ratones es más visión de futuro, reformas transformadoras. Diagnosticaron: el problema en Tierra de Ratones son las entradas redondas de las ratoneras. Y propusieron: si ustedes nos eligen, haremos entradas cuadradas. Ya en el poder las hicieron y esas entradas cuadradas duplicaron el tamaño de las redondas. Ahora el gato podía meter las dos patas y la vida de los ratones corrió más riesgos que nunca y era más dura. Cuando ya no pudieron soportar más la mortandad desatada por esos cambios en las ratoneras, los roedores votaron contra los gatos blancos para elegir de nuevo a los negros. Pero todo siguió igual o empeoró, por lo que volvieron a elegir a los blancos, y luego, una vez más a los negros. Los gatos le llamaron alternancia y estaban muy contentos por el avance democrático que eso significaba. Los ratones, cada vez más agobiados y agravados, buscaron alternativas al votar por gatos mitad blancos y mitad negros. Lo llamaron gobierno de coalición, pero nada. Entonces intentaron un gobierno de gatos con manchas blancas y negras. Eran felinos sin una identidad clara, que intentaban sonar como ratones pero que seguían comiendo como gatos. Podrá usted inferir, estimado lector, que el problema no estaba en el color de los gatos. El problema estaba en que eran gatos, y porque lo eran, naturalmente veían por sus intereses, no por los de los ratones. Un día apareció un roedor sensato, maduro, dueño de un envidiable sentido común que la mayoría de sus congéneres habían extraviado en medio de tanto agravio. Venía con una idea muy clara que planteó así a la comunidad: ¿por qué seguimos eligiendo un gobierno hecho por gatos?, ¿por qué no elegimos un gobierno hecho por ratones? ¡Oh!, exclamaron los gatos y los ratones más temerosos: ¡es un comunista! Y lo metieron a la cárcel. Él quedó encerrado, pero no su idea y Tierra de Ratones lucha para que gobiernen los suyos, pues ya nadie duda, salvo los gatos, que es la única manera de salir del actual despeñadero. Esto que le cuento a grandes rasgos, es una fábula hecha discurso por Thomas Douglas, un escocés nacido a principios del siglo pasado, que emigró a Canadá y se convirtió en el séptimo primer ministro de Saskatchewan, para formar después un partido socialdemócrata que promovió e introdujo el sistema de salud pública en esa nación. El discurso lo pronunció a principios de la década de los sesenta y hablaba en su fábula de Canadá, sin que haya hoy mucha diferencia con nuestro México.

8

MILED MÉXICO

Seguro Popular brinda 9 mil servicios al mes en Tlaquepaque “Con la entrega de medio millón de canastas alimentarias, en Chiapas se cumple el compromiso con las mujeres chiapanecas, enfatizó el gobernador Manuel Velasco Coello al rendir su Segundo Informe regional desde el municipio de Coapinalá.”

E

l coordinador municipal del Seguro Popular, Jesús Waldo Viera García, expresó que se atienden en promedio nueve mil servicios al mes en la Unidad Médica de Servicios Médicos de la cabecera municipal. Manifestó que estos servicios se traducen en atención médica, así como de laboratorio a pacientes que están inscritos al Seguro Popular y que pertenecen a este municipio. Dijo que de los servicios otorgados, cinco mil atenciones se proporcionan a través de la consulta médica general, prenatal, urgencias, así como de las valoraciones que se prestan por medio de las especialidades como traumatología, pediatría, ortopedia, nutrición y odontología. Señaló que el resto de los servicios se proporciona mediante el laboratorio en toma de radiografías, así como de la biometría hemática,

perfil de lípidos, toma de muestra química sanguínea, así como ecosonogramas, mastografías y tomografías. Indicó que en la Unidad Médica La Guadalupana se da atención en promedio a 800 pacientes al mes; y en el resto de los consultorios médicos que son la Nueva Santa María, San Sebastianito, San José Artesanos y Las Liebres se dan un total de 400 asistencias médicas. Mencionó que dichas revisiones se proporcionan con la calidad y calidez que requiere el paciente, “el Seguro Popular tiene una cobertura de más de 175 mil afiliados en este municipio”. Subrayó que la población que carezca de seguridad social puede dirigirse a hacer el trámite ante el Seguro Popular a las oficinas que se encuentran dentro de Servicios Médicos Municipales, ubicadas en calle Marcos Motero Ruiz número 989, con horario de 8:00 a 15:00 horas. M


NACIONAL

Martes 09 de Diciembre de 2014

Acude MVC al Congreso para entregar personalmente su Segundo Informe de Gobierno

P

ara entregar de manera personal su Segundo Informe de Gobierno, el gobernador Manuel Velasco Coello acudió al Congreso del Estado donde el presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura local, Jorge Enrique Hernández Bielma, recibió la glosa. Tras dar inicio la Sesión Solemne, se conformó una comisión que recibió al Gobernador del Estado, en la sede del Congreso del Estado de Chiapas. Al reanudarse la sesión y de acuerdo a lo dispuesto en la Constitución Política, el mandatario chiapaneco dio cumplimiento al ordenamiento legal que lo obliga a la rendición de cuentas a la ciudadanía. Ante la LXV

Legislatura del Congreso de Estado, el jefe del Ejecutivo entregó los tomos que integran el Segundo Informe, donde detalla la situación que guardan los diversos ramos de la administración pública estatal. En el evento, donde estuvieron presentes el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, diputados federales, integrantes del gabinete legal y ampliado e invitados especiales, el diputado Presidente del Congreso del Estado destacó que el documento será turnado a las comisiones respectivas para su revisión y análisis. M

Exhortan a empresarios zacatecanos

a pagar aguinaldos “La Dirección de Trabajo y Previsión Social (DTPS) del estado exhortó a los empresarios zacatecanos a cumplir con el pago de los aguinaldos antes del 20 de diciembre.”

E

dedor de 500 empresas locales, para que paguen por lo menos 15 días de salario de aguinaldo.

El titular de la DTPS, Ricardo Yassín Espino, señaló que esta iniciativa incluye visitar alre-

Los trabajadores que no hayan cumplido el año de servicio tienen derecho a recibir la parte proporcional conforme al tiempo que hayan laborado, con fundamento en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, subrayó. M

n un comunicado, la dependencia informó que emprendió una campaña para invitar a la iniciativa privada a cumplir con esa prestación de los trabajadores, que mínimo debe de ser equivalente a 15 días por un año laborado.

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Martes 09 de Diciembre de 2014 Margarita Zavala Abogada

Sistema Nacional Anticorrupción

L

os partidos políticos son instrumentos de los ciudadanos, no de sus dirigencias, ni de sus bases, ni de los colectivos, grupos o facciones, y en la medida en que estén lejos de los ciudadanos, la confianza en los partidos va minándose hasta diluirse completamente. Seguramente, responder al reclamo ciudadano fue una de las razones del Partido Acción Nacional para presentar, a principios de noviembre pasado, la iniciativa del Sistema Nacional Anticorrupción. De hecho, fue mencionada dentro de los 10 puntos presentados por el Presidente de la República el pasado 27 de noviembre, a dos meses de que ocurrió la tragedia de Ayotzinapa. Los esfuerzos en materia de anticorrupción vienen dándose desde hace tiempo, tiene que ver con la creación de la Auditoría Superior de la Federación y con muchas reformas e iniciativas. Recuerdo que quien fuera mi coordinador en la 59ª Legislatura, Francisco Barrio Terrazas, presentó una iniciativa a la Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos con el fin de “cerrar los espacios a la impunidad”. Con el tiempo también se han llevado a cabo esfuerzos internacionales, la iniciativa del Sistema Nacional se refiere a tres convenciones internacionales firmadas por México: 1) Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales (OCDE); 2) Convención Interamericana contra la corrupción (OEA); 3) Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC). Los esfuerzos evidentemente han sido insuficientes. De acuerdo con la iniciativa, el Sistema Nacional Anticorrupción se conforma por un Comité Coordinador, un Consejo Nacional para la Ética Pública y el Comité de Participación Ciudadana. Como es un Sistema, lo supone también en ámbito local. Implica la reforma a 10 artículos constitucionales e incluye la reforma correspondiente al artículo 122 del Distrito Federal. Tengo entendido que esta iniciativa está principalmente elaborada por especialistas sin partido, es un esfuerzo serio que merece discutirse y espero que en él participen muchas organizaciones y personas de la sociedad civil. Hay sin duda mucho qué opinar y vale la pena seguirla. Sin embargo, no todo está en las leyes, ni siempre se requiere la ley para resolver los problemas. El Estado de derecho no depende únicamente de lo que las leyes detallan sino del cumplimiento de las mismas. En comparación con otros países, pocos son los que requieren tantas leyes y órganos para evitar la corrupción; pocos son los que tienen como uno de los temas de conversación principal: el crimen desde la autoridad, el soborno, el conflicto de interés, la corrupción y la impunidad. Este impulso legislativo requiere unir el esfuerzo personal de todos para evitar la corrupción. De ahí que los cursos de legalidad que se imparten por personas físicas y morales son tan importantes como las leyes anticorrupción. Además, los partidos políticos tenemos que revisar nuestro propio sistema y nuestras actuaciones en todos los ámbitos. Un ejemplo de ello es lo que Juan Pardinas denuncia: que en el propio presupuesto federal, hay miles de millones de pesos que se entregaran para que los diputados decidan qué hacer con ellos. De ser así, el incentivo es perverso: las candidaturas tendrán precio, pondrán precio al apoyo electoral; hará que el que reparta a cada diputado tendrá otra herramienta para amenazar, premiar o manipular; y por si fuera poco, podemos llegar al momento en que los diputados aprueben un presupuesto de egresos únicamente en razón del dinero que se les da para que personalmente decidan y no en razón del bien de México y las políticas públicas. Si eso se aprobó, los diputados metieron en una trampa al Congreso.

10

MILED MÉXICO

Proyecto chiapaneco de topografía

recibe distinción en Brasil “El proyecto denominado “Topografía 3D”, desarrollado por estudiantes de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Chiapas, recibió el reconocimiento en la muestra de ciencias celebrada en Brasil.”

E

l proyecto denominado “Topografía 3D”, desarrollado por estudiantes de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Chiapas, recibió el reconocimiento en la muestra de ciencias celebrada en Brasil. En un comunicado, la universidad chiapaneca indicó que la distinción “Honra ao Mérito” fue entregada por el coordinador general del MCTEA, Gilberto Sousa da Silva, en la V Mostra de Ciências e Tecnologia da Escola Açaí-Mctea. El proyecto fue presentado en portugués ante un jurado compuesto por catedráticos y funcionarios de la localidad de Abaetetuba por Iris Virginia Gallegos Hernández y Julio Kevin Aguilar Narváez, alumnos del séptimo cuatrimestre de Ingeniería Mecatrónica, y sus docentes Yolanda Pérez Pimentel e Ismael Osuna Galán. La Universidad Politécnica mencionó que este grupo obtuvo, además, la acreditación internacional para participar en la Feria de Ciencia y Tecnología de Santiago de Chile, a celebrarse en octubre de 2015.

De acuerdo con el boletín, en Abaetetuba, Pará, Brasil, se reunieron más de 100 proyectos de diversos países como Perú, Colombia, Ecuador, España, México y Brasil, entre otros, para demostrar ideas innovadoras en diversas ramas.

“Topografía 3D” consiste en presentar de una manera visual y atractiva curvas de nivel sobre una superficie utilizando Realidad Aumentada, es decir, combinando elementos virtuales con elementos reales. El proyecto se encuentra en un proceso de mejora constante, con lo que se busca ofrecer mayor información sobre las alturas correspondientes y la incorporación de simulaciones de fenómenos naturales. “Topografía 3D” ha participado en la ExpoCiencias Estatal y Nacional 2013, obtuvo el primer lugar general en Proyecto Multimedia, sede Oaxaca, concurso organizado por la Sociedad Latinoamericana para la Ciencia y Tecnología en enero de 2013. También la distinción de Mejor Proyecto en el área Digital del nivel Universidad en la sexta Muestra Científica Juvenil Internacional MCJI, en la ciudad de Trujillo, Perú, y con lo cual acreditó su participación en la feria del Movimiento Científico del Norte en Pará, Brasil. M


NACIONAL

Martes 09 de Diciembre de 2014

Anuncia Eruviel Ávila primer fábrica-laboratorio de prótesis del

EDOMÉX y sistema de transporte especial

E

l gobernador Eruviel Ávila anunció la puesta en marcha de la primera fábrica-laboratorio de prótesis del Estado de México el próximo año, así como de un sistema de transporte especial con rampas, adaptaciones e implementos especiales para personas discapacitadas. Como parte de las actividades del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, sostuvo un encuentro con personas en esta condición y otorgó diversos tipos de prótesis, e indicó que es necesario dejar de lado los prejuicios y la discriminación, por lo que el próximo año se entregarán 15 mil andaderas, bastones y muletas; 7 mil sillas de ruedas, de las cuales 200 serán especiales para deportistas y eléctricas; tres mil 500 auxiliares auditivos y continuará la campaña de cirugías en diversos rubros. Asimismo, Eruviel Ávila mencionó que se pondrá en operación un sistema de transporte público para personas con discapacidad, que contará con todos los implementos necesarios para brindar un servicio digno, adaptado y especial. Además, enumeró las acciones que ha realizado el

gobierno estatal en beneficio de este sector, como: - Más de 39 mil consultas a través del DIFEM y el sistema de salud estatal. - Más de 165 mil terapias físicas, ocupacionales y de lenguaje en los centros de rehabilitación del DIFEM y los sistemas municipales. - Equipamiento de Centros de Atención Múltiple (CAM) con computadoras tiflotécnicas, así como la entrega de computadoras personales a alumnos con ceguera y becas a menores con ceguera que estudian en los CAM. - Entrega de 169 vehículos a los sistemas DIF municipales para transportar a pacientes con discapacidad. -Se incorporaron al sector laboral a más de mil personas con discapacidad. -La entidad cuenta con unidades operativas de rehabilitación en 95 municipios, así como 75 Unidades Básicas de Rehabilitación e Integración Social (UBRIS), 28 Unidades de Rehabilitación e Integración Social (URIS) y 5 Centros de Rehabilitación. M

Bajan más de 13 por ciento secuestros, indica Sales Heredia “La Dirección de Trabajo y Previsión Social (DTPS) del estado exhortó a los empresarios zacatecanos a cumplir con el pago de los aguinaldos antes del 20 de diciembre.”

E

l número de secuestros en México registró una disminución de 13.46 por ciento durante el último año, afirmó hoy el Comisionado Nacional Antisecuestros, Renato Sales Heredia. En rueda de prensa, el funcionario destacó que la baja de este delito es generalizada en todo el país, aunque es más significativa en entidades como Michoacán, Tabasco y Morelos. “De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a octubre del 2013 se registraron mil 419 averiguaciones previas o carpetas de investigación por este delito, mientras que de enero a octubre del 2014 se abrieron mil 228, lo que representa una disminución de 13.46 por ciento”, explicó. Sales Heredia mencionó que otra

cifra comparativa que muestra la disminución del delito a nivel nacional, es que en octubre del 2013 se reportaron 157 averiguaciones previas y en octubre del 2014, 99 casos. “Hay f luctuaciones (en el delito) en las entidades pero no hay un incremento importante”, puntualizo. Señaló que sin duda ésto es resultado del trabajo coordinado que realizan autoridades estatales y federales en la materia. Por lo que toca a Michoacán, el funcionario destacó que la disminución en el delito se ha dado durante los últimos 10 meses. Mencionó que durante enero, febrero y marzo de este año se registraron 22, 23 y 27 secuestros, respectivamente, mientras que en agosto, septiembre y octubre se denunciaron sólo dos, dos y cuatro. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Martes 09 de Diciembre de 2014

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 08 de Diciembre2014

Indicador

Compra

Venta

Concepto

Valor

Último

Dólar ventanilla

13.2200

13.8200

UDI

5.2211

24 de noviembre

Bolsa de México (IPyC) 43,230.34

+0.97%

Dólar Interbancario

13.4843

13.4943

Cetes

2.83%

24 de noviembre

Dow Jones

17,958.79

+0.33%

Dólar canadiense

11.9325

12.2643

TIIE

3.30%

24 de noviembre

Nasdaq

4,780.75

+0.24%

Euro

16.8784

17.3478

Mexibor

4.31

24 de noviembre

Yen

0.1216

0.1261

CPP

4.09

24 de noviembre

Real (Brasil)

5.4345

5.5845

Libor

23.66

24 de noviembre

Banxico subastará 200 mdd diarios

Indicador

Puntos

Diferencia

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Acelera Japón ensamblaje

para detener caída del peso

de autos en México

“El objetivo de esta medida, señala dicha comisión, es procurar el funcionamiento ordenado del mercado cambiario.”

“De acuerdo con KPMG, en el 2016, las armadoras de ese país producirán más de un tercio de los vehículos creados en el país.”

A

través de un comunicado, la Comisión de Cambios determinó que a partir de este 9 de diciembre, subastará diariamente 200 millones de dólares, esto debido a la reciente volatilidad en los mercados financieros. El objetivo de esta medida, señala dicha comisión, es procurar el funcionamiento ordenado del mercado cambiario. De esta manera, Banxico ofrecerá diariamente 200 millones de dólares mediante subastas a un tipo de cambio mínimo equivalente al FIX determinado el día hábil inmediato

anterior, conforme a las disposiciones del instituto central más 1.5 por ciento. Precisa que la subasta resultará en asignaciones únicamente cuando el tipo de cambio presente una depreciación, entre sesiones, cuando menos de 1.5 por ciento. En el comunicado arriba mencionado, la Comisión señala que este instrumento ya se ha utilizado con éxito en otros episodios de volatilidad transitoria en los mercados financieros, siendo su objetivo principal proveer de liquidez al mercado cambiario en caso de ser necesario. M

L

as empresas japonesas participarán con 36.9% de la producción de autos de México en el 2016 y aumentarán así ese porcentaje por tercer año consecutivo, estimó la consultoría KPMG. El salto será dado por la producción de siete plantas automotrices niponas: tres de Nissan, dos de Honda, una de Mazda y una más de Toyota. En el 2013, las fábricas japonesas produjeron 807,000 autos en México, lo que representó 27.5% del total de unidades ensambladas en el país. Una octava planta ensambladora nipona podría instalarse, de acuerdo con ProMéxico. Sería la segunda de Toyota. Ésta es la única armadora grande que aún no tiene una fábrica de automóviles en México. Ya opera una de producción de camionetas pick-up en Baja California, con una capacidad de 63,000 Tacomas al año. Según KPMG, la descentralización de la producción de Japón obedece al alto costo de la mano de obra en ese país, al elevado nivel de apreciación del yen hasta el 2012 y a que la Población

12

MILED MÉXICO

Económicamente Activa (PEA) japonesa mantiene una tendencia a la baja. Fernández agregó que otro factor radica en que después del terremoto y el tsunami ocurridos en Japón en marzo del 2011, se detuvo parcialmente, o por completo en algunos casos, la producción de partes y componentes industriales, por semanas o incluso meses, a falta de energía eléctrica. Las nuevas inversiones japonesas se han localizado en la región del Bajío (Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y los Altos de Jalisco). Ahí se ubican 227 empresas niponas, que representan 33% del total de las empresas japonesas establecidas en México. Las plantas armadoras en México cuentan con empresas de partes automotrices localizadas a su alrededor para cumplir con las exigencias de proveeduría y tiempos de entrega. Alrededor de 1,500 empresas de autopartes se ubican en México y de esa cantidad, 70% corresponde a firmas extranjeras, según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos. A su vez, del total de compañías foráneas, 31% son japonesas, 26% estadounidenses y 23% alemanas. M


del 07 al 13 de diciembre 2014 | año 2 , número 152 PORTADA152_FINAL.pdf 1 04/12/2014 04:01:52 a. m.

MILED www.miled.com

C

M

MY

CY

CMY

‘CHESPIRITO’ HASTA PRONTO

Y

CM

(1929-2014) $30.00 / US $4.00

K

DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO152

‘Chespirito’ hasta pronto Marcó la infancia de generaciones de latinoamericanos con personajes populares, entre los que también destacan Chaparrón Bonaparte, el Chómpiras y el Doctor Chapatín.El actor fue un astro en América Latina, Brasil y España, pues cautivó a millones de espectadores con su blanca comicidad.


INTERNACIONAL José Luis Luege ciudadposibledf.org twitter: @JL_Luege

La Línea 12 del Metro y el Tren de Alta Velocidad

E

l desastre en la operación de la Línea 12 del Metro y el fracaso en la licitación del Tren de Alta Velocidad MéxicoQuerétaro (TAV), tienen un denominador común: se llama corrupción. Los problemas del famoso “desgaste ondulatorio” provocaron el cierre de la mitad de las estaciones de la Línea 12 y han afectado a medio millón de usuarios diariamente. De acuerdo con los dictámenes periciales, el problema se debe a la incompatibilidad entre “rueda y riel”, porque los trenes adquiridos por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro no son de las especificaciones establecidas en el proyecto de ingeniería. Cuando se abrió la licitación para la adquisición de los trenes, el tiempo establecido en las bases de licitación era insuficiente para poder hacer las propuestas, de acuerdo con las inconformidades presentadas por algunas de las empresas interesadas que se habían registrado. Los responsables del Proyecto Metro y el Gobierno del DF hicieron caso omiso de la petición de las empresas interesadas y entregaron por “adjudicación directa” el contrato multimillonario a la empresa española CAF, sólo que, por trenes “distintos” a las especificaciones originales. Algo parecido sucedió en la licitación para la construcción y operación del Tren México-Querétaro; se registraron las principales compañías especializadas en trenes de alta velocidad como Bombardier, Siemmens, CAF, Alstom y por lo menos diez más, representativas de países de todo el mundo. Cuando la SCT publicó las bases de licitación, las empresas solicitaron ampliar el tiempo establecido para la presentación de las propuestas, dada la imposibilidad de hacerlo en un período tan corto. La SCT denegó la petición y los consorcios declinaron su participación. Todos menos uno; el consorcio conformado por las empresas Railway Construction Corporation de China, con las mexicanas GIA, Grupo Higa y Prodemex. En el Senado de la República se denunció un supuesto conflicto de intereses del Grupo Higa, por haber recibido contratos millonarios en la administración del Estado de México, sumado a que se le entregó por adjudicación directa la construcción del nuevo Hangar Presidencial, y ser parte del consorcio favorecido para la construcción del Acueducto Monterrey VI. Por las evidencias presentadas por parte del Senado, el presidente Enrique Peña Nieto ordenó la cancelación del contrato por el TAV. Creo que la decisión fue la mejor, sin embargo, no se está atacando el fondo del problema. Es evidente que la licitación estaba diseñada de tal forma, que solo un consorcio pudo presentar propuesta; los demás con total desconfianza declinaron participar. Esto aquí y en China se llama corrupción. El escándalo es de proporciones descomunales porque además de la afectación a la empresa China, resulta que las otras empresas interesadas son las más importantes del mundo. Se ha dañado fuertemente la imagen de nuestro país y de la propia Presidencia. Los funcionarios de la SCT responsables de este desastre deben ser sancionados y es urgente que el presidente de la República reinstale los trabajos en la Secretaría de la Función Pública. Desde el inicio de su administración, el presidente propuso una Comisión Anticorrupción y dejó en el limbo a la secretaría. Desde entonces sólo hay un encargado de despacho y las demás secretarías y organismos públicos nombran directamente a sus contralores. Este problema es un ejemplo de la falta de transparencia e incumplimiento a la normatividad en materia de licitaciones públicas que no debe soslayarse. Si no se actúa con firmeza en este caso tan grave y evidente, la desconfianza será cada día mayor. Después de los hechos abominables de Ayotzinapa, el gobierno pasa por una de las crisis políticas más graves que se tenga memoria. El origen de esta lamentable situación fué la corrupción de las autoridades municipales, totalmente vendidas al crimen organizado. Solo con una política de total transparencia y acceso a la información, se podrá recuperar la confianza.

14

MILED MÉXICO

Martes 09 de Diciembre de 2014

Unicef considera al 2014 como año devastador para la niñez “El año 2014 ha sido “devastador” para los niños en el mundo, ya que millones de ellos se vieron expuestos a conflictos armados, al brote del ébola y a la tortura, señaló la Unicef.”

E

l año 2014 ha sido “devastador” para los niños en el mundo, ya que millones de ellos se vieron expuestos a conflictos armados, al brote del ébola y a la tortura, señaló el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

viven actualmente en países y áreas afectados por conflictos armados en el mundo.

Por ejemplo, en la República Centroafricana, 2,3 millones de niños son afectados por un conflicto, y se cree que hasta 10.000 niños han sido reclutados por grupos armados a Unicef indicó que unos 15 millones de lo largo del año pasado. Más de 430 niños niños se vieron atrapados en violentos han muerto y han quedado lisiados, el conflictos en países como la República triple que en 2013. Centroafricana, Irak, Sudán del Sur, los territorios palestinos, Siria y Ucrania, in- Unicef señala que la gran cantidad de crisis cluyendo a los menores desplazados inter- en 2014 llevó a que muchas hayan sido olvinamente o que viven como refugiados. dadas rápidamente. Las prolongadas crisis en países como Afganistán, la República “Niños han perdido la vida mientras es- Democrática del Congo, Nigeria, Pakistán, tudiaban en sus salones de clases o mien- Somalia, Sudán y Yemen, continúan cotras dormían en sus camas; han quedado brando más vidas y el futuro de jóvenes. huérfanos, fueron secuestrados, torturados, reclutados, violados e incluso vendi- La agencia de la ONU para la infancia dos como esclavos. Nunca en la memoria añadió que este año también represenreciente tantos niños han estado sujetos a tó nuevas amenazas significativas para la esa indecible brutalidad”, declaró el direc- salud y el bienestar de los niños, sobre todo tor ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, en por el brote de ébola en Guinea, Liberia y un comunicado. Sierra Leona. Miles de niños han quedado huérfanos y unos cinco millones sin escueUnicef calcula que 230 millones de niños la a causa de la enfermedad. M


INTERNACIONAL

Martes 09 de Diciembre de 2014

Una avioneta cayó sobre Se registran dos una casa en Montgomery incendios en Los Ángeles “Un avión cayó sobre una casa a menos de una milla del aeródromo de Montgomery County, en Maryland, Washington DC”.

cuentra muy cerca del lugar del siniestro, una zona conocida como Gaithersburgh, por lo que se cree que el avión habría partido o se dirigía hacia ese lugar.

U

Piringer afirmó que el avión al parecer tenía una capacidad entre seis y 10 personas. Al momento de estrellarse sobre la casa, el golpe provocó fuego, dañando a otras dos viviendas.

n avión cayó sobre una casa a menos de una milla del aeródromo de Montgomery County, en Maryland, Washington DC.

Las autoridades locales han asegurado que tienen al fuego bajo control y que están llevando a cabo una operación de búsqueda y de rescate.

La información preliminar indica que al menos tres de las personas que estaban a bordo del avión fallecieron al colisionar contra una casa en Gaithersburg, suburbio de Washington DC, según comunicó Pete Piringer, de Bomberos del Condado de Montgomery y vocero del equipo de rescate.

Testigos han relatado que escucharon sonidos extraños procedentes del avión. Comentaron que parecía que el piloto no podía controlarlo. M

La avioneta cayó sobre una casa en Maryland. Piringer declaró que se estima que había una cuarta persona dentro de la aeronave. El Montgomery County Airpark se en-

Unos 270 presos huyen de una cárcel de Nigeria

U

nos 270 presos fueron liberados por hombres armados vestidos con uniforme policial de una prisión de Minna, capital del estado nigeriano de Níger, en el centro del país, informaron fuentes policiales. Los reclusos escaparon el pasado sábado, en la segunda fuga que se produce en una semana, declaró a los periodistas el portavoz policial Ibrahim Gambari.

“Dos enormes incendios en Los Ángeles, uno en el centro de la ciudad, provocaron el cierre de carreteras y dejaron la zona cubierta de cenizas y humo”.

D

os enormes incendios en Los Ángeles, uno en el centro de la ciudad, provocaron el cierre de carreteras y dejaron la zona cubierta de cenizas y humo. El primer incendio se desató en un sitio en construcción a eso de la 1:20 de la mañana y más de 250 bomberos batallaban contra las llamas, dijo Ralph Terrazas, jefe del departamento de bomberos local.

El edificio iba a ser un complejo residencial. Partes de la Carretera 101 y de la carretera Interestatal 110 quedaron cerradas debido a temores de que cayeran escombros en las vías.

Las llamas calcinaron los siete pisos de la estructura de madera y dañaron tres pisos de un edificio adyacente.

No se reportaron lesionados. Poco después de las 4:00 de la mañana otro incendio inició en otro edificio, a 3 kilómetros (2 millas) al oeste. Más de 100 bomberos acudieron al lugar y las llamas quedaron bajo control en menos de dos horas, dijo el comandante de bomberos Mario D. Rueda.

“El calor fue tan intenso que reventó ventanas en otro edificio”, dijo el jefe de una unidad de bomberos, Joseph Castro.

Una persona en un edificio residencial recibió atención médica por leve inhalación de humo, agregó Rueda.

Tres pisos del edificio adyacente resultaron quemados por las llamas y otros pisos sufrieron daños por agua. El edificio, que alberga departamentos de la municipalidad, cerró.

El edificio afectado, en el distrito Westlake, contenía unos 10 negocios y tenía sectores que estaban siendo remodelados para ser usados con fines residenciales.

Pasaron 90 minutos antes de que los bomberos pudieran controlar el fuego.

No hay indicios de que los dos incendios estén vinculados, dijo Terrazas. M

“Hemos abierto una investigación sobre el ataque a la prisión de Tunga y emprendido la búsqueda de los presos huidos”, aseguró el portavoz policial, quien añadió que ya han sido detenidas varias personas. El ataque se produjo un día después de que el presidente nigeriano, Goodluck Jonathan, destituyera a Aminu Suley como responsable general de prisiones y le sustituyera por Ezenwa Ekpendu. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Martes 09 de Diciembre de 2014

Arrestan a ocho presuntos asaltantes de transportistas “La SSPDF arrestaron a ocho individuos que presuntamente están involucrados en el asalto a un transportista en calles de la colonia Álvaro Obregón, delegación Iztapalapa.”

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) arrestaron a ocho individuos que presuntamente están involucrados en el asalto a un transportista en calles de la colonia Álvaro Obregón, delegación Iztapalapa. En un comunicado, la SSPDF informó que los hechos ocurrieron cuando patrulleros del sector Teotongo fueron requeridos por Enrique Castro de Jesús, de 22 años de edad, chofer de una camioneta Nissan Estaquitas matrícula LA-36903 de la empresa Aves y Alimentos, la cual transportaba pollo. Según la víctima, los presuntos culpables le hicieron señas avisándole que los tapones de las llantas de su camioneta se habían caído y al detenerse para verificarlo, tres sujetos amados bajaron de un taxi Pontiac G3 blanco, placas M0-1426 lo asaltaron y obligaron a subir al vehículo de alquiler y después lo liberaron en el cruce de las calles Colima y Guelatao, en Iztapalapa. Uno de los presuntos responsables se llevó la camioneta con la mercancía que consistía en carne de pollo valuada en 25 mil pesos, detalló la SSPDF. Sin embargo, a través de las cámaras del C2, se localizó en las calles Francisco Sarabia y Amador Salazar,

colonia Pueblo de Santa Martha Acatitla, un vehículo Volkswagen Jetta verde, placas MMN-33610. Según la dependencia capitalina, la unidad está presuntamente involucrada en el robo y era tripulada por los hermanos Alejandro y Daniel Cerón Guerrero; Rodolfo Ojeda Vega, así como Rosa Elena Contreras Ávalos, involucrados en el asalto. Además, por el mismo sistema de videovigilancia de la ciudad se ubicó la camioneta robada en calles de Manzanillo y Felipe Neri, colonia Pueblo de San Sebastián Tecoloxtitla. En el lugar fueron detenidos Gerson Vélez Hernández, de 25 años de edad, y Octavio Omar Martínez, de 23, en los momentos en que traspasaban la mercancía a una camioneta Nissan Ichi Van, matrícula MEJ- 9663. Además, en el cruce de las calles Benito Juárez y Zaragoza, colonia Pueblo de Santa Martha Acatitla, la tripulación de las motopatrullas P54-36 y P54-47 ubicaron el taxi Pontiac G3, también implicado en el asalto, tripulado por quienes se identificaron como Gerardo Díaz Romero, de 35 años de edad, alias “el Güero”, y José Benito Flores Juárez José, de 34. M

Procuraduría de Guanajuato aprehende

a siete presuntos asaltantes

E

lementos de la Policía Federal detuvieron en Morelia, Michoacán, al presunto jefe de un grupo delictivo dedicado a los delitos de extorsión, secuestro y tráfico de drogas. Marco Antonio Esparza Hernández o Miguel Ángel Zapata Moreno fue detenido luego de realizar labores de inteligencia que arrojaron que se ocultaba en un domicilio en la colonia Jardines del Toreo en la capital michoacana. Agregó, en un comunicado, que una vez que se corroboró su identidad, se estableció un cordón de seguridad y sin que se efectuara disparo alguno, esta persona fue detenida cuando circulaba a

MILED MÉXICO

Asimismo se le vincula como subordinado de Enrique Plancarte Solís, de quien, en su momento, recibía instrucciones para cometer extorsiones, homicidios de integrantes de grupos antagónicos, distribución de droga y robo de hidrocarburos en Guanajuato. Al momento de su captura, portaba dos armas largas abastecidas y un paquete con un aproximado de 500 gramos de polvo blanco con las características de la cocaína. El detenido, las armas, la supuesta droga y el vehículo fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial correspondiente. M

Policía Federal detiene a presunto

líder criminal en Michoacán

E

lementos de la Policía Federal detuvieron en Morelia, Michoacán, al presunto jefe de un grupo delictivo dedicado a los delitos de extorsión, secuestro y tráfico de drogas. Marco Antonio Esparza Hernández o Miguel Ángel Zapata Moreno fue detenido luego de realizar labores de inteligencia que arrojaron que se ocultaba en un domicilio en la colonia Jardines del Toreo en la capital michoacana. Agregó, en un comunicado, que una vez que se corroboró su identidad, se estableció un cordón de se-

16

bordo de un vehículo particular.

guridad y sin que se efectuara disparo alguno, esta persona fue detenida cuando circulaba a bordo de un vehículo particular. Asimismo se le vincula como subordinado de Enrique Plancarte Solís, de quien, en su momento, recibía instrucciones para cometer extorsiones, homicidios de integrantes de grupos antagónicos, distribución de droga y robo de hidrocarburos en Guanajuato. Al momento de su captura, portaba dos armas largas abastecidas y un paquete con un aproximado de 500 gramos de polvo blanco con las características de la cocaína. El detenido, las armas, la supuesta droga y el vehículo fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial correspondiente. M


DEPORTES

Martes 09 de Diciembre de 2014

ARITO”A “CHICH CONSIDERADO PAR ES

DUEL O ANT E LUDOGORETS

C

on la ilusión de jugar, el atacante mexicano Javier “Chicharito” Hernández fue considerado por el técnico del Real Madrid, el italiano Carlo Ancelotti, para afrontar el partido ante Ludogorets. De cara al cotejo perteneciente a la sexta y última fecha de la ronda de grupos de la Liga de Campeones de Europa, el jalisciense espera sumar minutos de juego en un compromiso en el que “Carletto” podría hacer variantes. El cuadro “merengue” ya se encuentra clasificado a los octavos de final de la Champions y en primer lugar del Grupo B, sin embargo, mañana en el Santiago Bernabéu querrá cerrar con el pleno de victoria en esta ronda, seis en igual número de cotejos. Ancelotti citó a 19 elementos para el mencionado encuentro y es viable que el tercer portero Fernando Pacheco sea el jugador descartado para que la lista quede en 18 futbolistas. “Chicharito” apenas tiene 78 minutos disputados con el Real Madrid en este certamen continental y por el momento no se ha hecho presente en el marcador. M

TIGRES

VS

AMERICA

ANCELOTTI UN DESENLACE INÉDITO DESTACA A SU PLANTEL COMPETITIVO

PARA SUPERAR LESIONES

E

l entrenador del Real Madrid, el italiano Carlo Ancelotti, sabe de lo difícil que es no contar con algunos jugadores, pero sabe del potencial que hay en su plantel para sobreponerse a las ausencias por lesiones. Así que el timonel no tiene pretextos para no mantener el buen nivel del equipo, aunque espera que pronto se reincorporen jugadores como el colombiano James Rodríguez, el alemán Sami Khedira y el croata Luka Modric. “Todo el mundo dice que la plantilla es muy competitiva. El equipo ha arreglado otros problemas y arreglará esto porque podemos hacerlo”, manifestó. En más de este tema agregó que “hemos tenido dos lesiones de jugadores que lo están haciendo muy bien (Modric y James), junto al golpe de Khedira, que no podrá entrenarse hasta la próxima semana, tenemos una plantilla competitiva”. M

E

stá lista la Gran Final del Apertura 2014. América y Tigres se medirán en la lucha por obtener el título en un desenlace inédito y los encuentros se efectuarán el próximo jueves 11 y domingo 14 de diciembre.

los de Coapa de Raúl Cárdenas. El América salió Campeón en el torneo de Liga, luego de golear a la Universidad de Guadalajara por 4-0, y el destino volvió a enfrentar a azulcremas y auriazules. América, como Campeón de Liga, y los Tigres, jerarcas en la Copa.

Y aunque estos dos equipos que llegaron a la Gran Final del Torneo Clausura 2014 nunca han disputado el título de Liga, ya se midieron en otra época en dos Finales.

América se coronó como Campeón de Campeones. Miguel Ángel Cornero y Carlos Reinoso fueron los autores de la victoria en el Estadio Azteca, y la derrota en la Copa se vengó.

El primer antecedente entre estos dos equipos, se dio en el torneo de Copa, en la temporada 1975-76. En aquel entonces, los Tigres del peruano Claudio Lostanau se coronaron sobre los entonces conocidos como “Millonetas”. Raymundo José Correa, Alberto Edmundo Manzotti hicieron los goles por los Tigres en el partido de Vuelta y ganaron por 2-0, con todo y que en la Ida el América se impuso 2-1. En ese mismo año, habría revancha para

Por reglamento de la Liga MX, los encuentros de la Final deben disputarse en jueves y domingo, según lo estipulado en el artículo 22. La Ida se llevaría a cabo la noche del jueves 11 en el Estadio Universitario en punto de las 21:00 horas. El duelo de Vuelta, en el Estadio Azteca, se disputará el próximo domingo por la noche. Es probable que el encuentro se dispute a partir de las 20:00 horas. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Martes 09 de Diciembre de 2014

BUSQUETS BARÇA ESTÁ CERCA DE ALCANZ AR LA MA DUREZ

E

LONGORIA

BICAMPEONA EN MONTERREY

L

a racquetbolista mexicana Paola Longoria retomó el camino de la victoria y obtuvo el título del torneo que lleva su nombre en Monterrey, al vencer contundentemente a la estadounidense Rhonda Rajsich, la misma que hace unos meses le había cortado su racha de triunfos consecutivos y con ello refrendó su corona en la segunda edición del “Paola Longoria Invitational”, quinta parada del Tour Profesional LPR. La racquetbolista número uno del mundo, tomó revancha de Rajsich, rankeada número tres de la LPRT, quien le quitó su larga racha sin derrotas hace mes y medio en la fecha celebrada en Stockton, California. La potosina salió agresiva y muy concentrada desde el primer set, pues llegó decidida a desquitar la derrota anterior. “El primer set era decisivo, tenía que ganarlo para no darle ninguna oportunidad, no lo veo como revancha, sino como el regreso a la senda de la victoria para recuperar la

18

MILED MÉXICO

confianza. “Yo ya tenía mi estrategia planeada desde ayer viendo los últimos videos donde jugué contra ella, y hoy tocó dominar el partido desde el principio, era importante ganar en casa hasta el final, aunque aún de repente me presionaba yo sola, como en el segundo set que iba ganando 8-2 y me empató, y por eso platiqué con mi psicóloga deportiva, pues sabía que iba a ser un juego de alta presión”, comentó Longoria, quien lloró de felicidad al término del partido. Paola Longoria confirmó que no asistirá la próxima semana al torneo LPRT en Arlington, Virginia, debido a la tendinitis que sufre en un tobillo, y prefiere estar lista para el primer torneo del 2015 del 23 al 25 de enero en Cincinnati, Ohio. Por otra parte, la también potosina Jessica Parrilla ganó el Torneo Open Femenil, que se jugó en forma alterna, al vencer en la final a la bajacaliforniana Sofía Rascón en dos sets por 15-2 y 15-14. M

l mediocampista de contención Sergio Busquets consideró que el Barcelona está cerca de alcanzar la madurez bajo la dirección técnica de Luis Enrique, por lo que sueña con pelear por todos los títulos de la presente temporada. Después de un inicio titubeante, con derrotas en Champions y en el clásico español contra el Real Madrid, se pensó que a Luis Enrique el equipo podría quedarle grande, pero fue temprano para opinar pues ahora los Blaugranas hilan una buena racha en la campaña. “La temporada está siendo buena en general. Luis Enrique es un entrenador que sabe lo que quiere y conoce la casa. Nos estamos adaptando muy bien. Creo que el equipo está cerca de alcanzar la madurez con él. Somos más sólidos y esto hace que los rivales lo tengan más difícil. Ojalá podamos luchar por todos los títulos”, dijo. El Barça acumula siete victorias en fila después de caer ante el Madrid y Celta de Vigo, lo que hace suponer que las ideas futbolísticas de Luis Enrique poco a poco son más entendidas por los jugadores. M

MOHAMED BUSCARÁ TOMAR

REVANCHA DEL “TUCA”

T

ras más de 17 años, al argentino Antonio Mohamed se le presenta la oportunidad de tomar revancha del brasileño Ricardo Ferreti, técnico de aquel Guadalajara que masacró a Toros Neza en el Torneo Verano 97. La única final que disputó como jugador el “Turco” fue en esa ya lejana temporada, en la cual, bajo el mando de Enrique Meza lograron llegar a la serie por el título ante las entonces “Super Chivas” que en ese momento era manejada por la Promotora Guadalajara. El colorido y desparpajo del conjunto mexiquense lo convirtieron en un cuadro a seguir, no solo por su futbol sino por la alegría que demostraban antes de cada partido. Encabezados por Mohamed, la unión de ese grupo era muy grande, a tal grado que para la foto oficial, en diversas ocasiones posaron con máscaras de noche de brujas, o en su caso todos los jugadores con el pelo teñido de color rubio en su mayoría. M


GADGET

Martes 09 de Diciembre de 2014

E

ste router “inteligente” permitirá que nos conectemos a su red mediante tecnología de proximidad, así que sólo bastará acercar nuestro dispositivo y éste se conectará al WiFi de forma automática; eliminando así la necesidad de estar compartiendo una contraseña. Como era de esperar el router cuenta con una aplicación móvil para su administrador: para elegir los dispositivos que se pueden conectar y establecer el tiempo que cada uno se mantiene conectado a la red. Keewifi cuenta con WiFi 802.11ac, y permitirá velocidades de hasta 867Mbps. Sus creadores también han integrado lo que llaman ‘Zen Button’ que al presionarlo nos permitirá resolver problemas comunes de redes WiFi, por ejemplo, cambiar a un canal más libre si la velocidad de la red no es la ade-

cuado, todo de forma automática. El proyecto solicita una recaudación de 50 000 dólares para iniciar con la producción de los routers, para que en el próximo julio del 2015 las primeras unidades lleguen al mercado. En dicha plataforma el Keewifi cuesta 69 dólares, aunque si desembolsamos un poco más podríamos llevarnos una edición especial o incluso un paquete con varias unidades.

P

areciera más un simple juguete que un gadget tecnológico, sin embargo, no es así. Una campaña dentro de IndieGoGo busca traer al mercado este avión fabricado en fibra de carbono que pueda ser controlado desde nuestro smartphone.

E l diseño del Carbon Flyer es muy pa-

Sobre el papel la idea pinta interesante, pues es verdad que el compartir la contraseñas cada vez que alguien se quiera conectar a nuestra red es un tanto tedioso (por ejemplo, en un lugar público como un café), sin embargo, tendríamos que verificar qué tan eficiente es el método de autenticación por proximidad. M

N

ew balance mo750 es un concepto de calzado para senderismo. ideados por el diseñador Colin Behr, con la idea de crear un calzado innovador, adabtable y ligero, para corredores al aire libre. “Cada interno tuvo la op or t unidad crear un proyecto de diseño de calzado. Elegí ir con un nicho de mercado al aire libre (senderismo rápido). La línea conceptual MO750 trae un conjunto innovador, adaptable y ligero para el explorador al aire libre. Además, para ayudar a expandir la marca New Balance en otros produc-

recido al de los clásicos avióncitos de papel, no obstante, integra en la parte trasera dos helices impulsadas por pequeños motores para mantenerlo en vuelo. Además, lleva consigo un módulo Bluetooth que se comunicará con nuestro smartphone para controlar su vuelo por medio de una respectiva aplicación. M

tos de alto rendimiento, diseñé y prototipé la Mochila MT750 30L PACK.” Una mezcla de flexibilidad y agarre es lo que separa el MO750 de otro calzado de alto rendimiento y los hace muy adecuados para senderismo. Cuando todos los elementos se combinan con una ligera y flexible suela Vibr a m, surge un zapato súper ligero, flexible y duradero, perfecto para escalar senderos. Desde la los bocetos iniciales, pasando por los renders, y la manufactura en impresión 3D, hasta llegar al prototipo final, el proyecto luce impresionante. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

Martes 09 de Diciembre de 2014

Jenni Rivera será recordada

LA BATALLA FINAL DE

C

on Smaug, el dragón, en la entrada del Auditorio Nacional del DF esperando la llegada de los fanáticos del libro de J.R.R. Tolkien, se llevó a cabo la premier en México de El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos, cinta con la que se termina la trilogía cinematográfica creada por Peter Jackson. Desde antes de las 16:00 horas de los personajes de las razas de la Tierra Media creados por el escritor británico en 1937 comenzaron a tomar vida en la explanada del recinto de Paseo de la Reforma. Elfos, enanos, mithrandiels (magos) y hobbits se hicieron presentes para homenajear la obra escrita, y disfrutar el final de la saga cinematográfica. Luke Evans y Evangeline Lilly llegaron en una camioneta plateada a la escalinata del Auditorio Nacional

donde el público los recibió con gritos y ovaciones. “Es fantástico estar aquí en México y tener la oportunidad de hacer promoción por acá, porque sé que tengo muchos fans aquí y en Latinoamérica, siempre están en contacto conmigo a través de Twitter, Facebook o Instagram y me dicen que son de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Panamá o de cualquier otro lugar y para mí es muy emocionante poder darle algo de vuelta a toda esa gente que me apoya, en su propia tierra”, explicó en entrevista Lilly horas antes de la premier. M

L

a cantante Jenni Rivera, considerada como la intérprete de música regional mexicana más escuchada en Estados Unidos, será recordada a dos años de su fallecimiento con un tributo a cargo de su hermana Jennely, el 12 de diciembre en León, Guanajuato. Con el título de “Joyas prestadas” es espectáculo será un viaje por la infancia de Jenni, desde sus primeras canciones en “Besos y copas”, hasta “La gran señora”, “Basta ya”, las más populares y otras enfocadas al género norteño. Por otro lado, la familia de la fallecida cantante lanzó en noviembre pasado el disco “1 vida – 3 historias”, que consta de 13 temas que interpretó “La Diva de la Banda”, en un concierto en Culiacán, Sinaloa, en 2012. Jenni Dolores Rivera Saavedra nació en Los Ángeles, California, el 2 de julio de 1969. Aunque su familia se mudó a Long Beach. Se crió en el mundo de la música regional mexicana, y en sus inicios no tenía como meta abrirse paso en el ámbito musical. Rivera se embarazó cuando era estudiante de segundo año de secundaria. Después llegó a la universidad a estudiar administración de empresas. Contrajo matrimonio con José Trinidad Marín, padre de sus tres primeros hijos. Esta unión no tuvo un buen final porque Rivera fue víctima de violencia familiar por lo que decidió dejarlo. Más tarde se enteró de que había abusado sexualmente de su hermana menor, así como de su hija. Trinidad Marín evadió la policía durante nueve años y fue finalmente detenido en abril de 2006, fue condenado por abusar sexualmente de las dos hijas que tuvo con la cantante y de la hermana menor de ésta. Jenni debutó en el terreno musical en 1992, aunque fue en el 2000 cuando se consa-

20

MILED MÉXICO

gró con el éxito “Las malandrinas”, corrido escrito por ella misma, incluido en el álbum “Que me entierren con la banda”. En 2001 dio a conocer el álbum “Déjate amar”, del que se desprendió el tema “Mi querida socia”, que le permitió ocupar los primeros lugares de popularidad en un tiempo récord. Ya con un alto grado de aceptación, en 2005 da a conocer una nueva producción “Parrandera, rebelde y atrevida”, que la mantiene como una de las principales exponentes en su género. En 2006, obtiene diversas nominaciones en los premios Billboard con lo que demostró que en ese año habría más éxitos, no obstante que fue el año en que su ex marido fue declarado culpable por abuso sexual en contra de sus propias hijas. En 2012, la intérprete aceptó participar en el “reality” “La Voz México 2” como “coach” al lado de Paulina Rubio, Beto Cuevas y Miguel Bosé. Jenni Rivera murió el 9 de diciembre de 2012, luego de que la aeronave en la que se trasladaba de Nuevo León al Estado de México se desplomó. Los restos del jet en el que viajaba la cantante y seis personas más fueron localizados cerca del rancho “El Tejocote” en el ejido “La Colorada” en el municipio de Iturbide, Nuevo León. M


ESPECTÁCULOS

Martes 09 de Diciembre de 2014

Godzilla vuelve a la pantalla grande

L

a productora de cine japonesa Toho rodará el año próximo una nueva película del monstruo Godzilla que se estrenará en 2016, anticipó un representante del estudio. Con este nuevo filme serían 29 los largometrajes producidos por Toho sobre el famoso saurio radiactivo y la prime ra desde el estreno en 2004 de “Godzilla: final wars”, estren ada con motivo del 50 aniversario la criatura. “Hemos recibido de insistentes peticiones por parte de los fans para revivir la saga. M

Demi Lovato a punto de regresar a rehabilitación

D

emi Lovato afirmó que su novio , el actor Wilder Valderrama , la ayudó a controlar el blema de desorden alimenticio proel que estaba pasando. La act por riz y cantante, quien estuvo en tratamiento en el 2010 debido a pro blemas de desorden alimenticio y de auto maltrato, admitió una rev ista, que aún en el verano del 2013 tenía problemas de bulimia. “Fue dif ícil. Casi vuelvo a rehabilitación po mi desorden alimenticio el ver r ano pasado. Estaba obsesionada con comida y aterrorizada al mi la smo tiempo”. M

‘It’, de Stephen King comenzará su rodaje en 2015

E

l emblemático payaso que llegó a la pantalla a través de una miniserie dirigida por Tommy Le 1990, dará su salto al cine e Wallace en en las que serán conducidas dos pelícupor el director de True Detective, Cary Fu idea es comenzar la prepa kunaga. “La ración oficial en marzo para filmar en el ver productor Dan Lin. “El lib ano”, habría anunciado el ro mos decir todo en una pe es tan épico que no podíalíc con suficiente profundidad ula y construir personajes ”. la historia de los protagon La primera cinta mostraría istas como niños, en su pr im encuentro y enfrentamien to con It. Mientras que la er gunda parte retomaría la sehis y su reencuentro con el ten toria con el grupo ya adulto ebroso personaje. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

Martes 09 de Diciembre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Perder demasiado tiempo con las redes sociales puede ser hoy negativo, algo en lo que no debes caer porque incluso puede darse algún malentendido o leerás unas palabras que no te gustarán mucho. Corta ese hilo que no te beneficia para nada.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Puede que hayas tenido un pequeño revés en lo profesional que aún hoy sigues intentado analizar, y haces bien porque saber cuál ha sido el fallo te va a permitir corregirlo y avanzar. Plantéate un cambio de actividad, un giro, una variación que se acompañe con los tiempos.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Compartes con un amigo algo muy importante para ambos y que te trae un soplo de afecto o un rato de confidencias amable, entrañable, en el que vas a sentir que hay muchas cosas buenas que valorar en tu entorno. Eso te dará un soplo de libertad muy importante.

TAURO ABR 20 - MAY 20 Esas pequeñas vacaciones que has tomado son importantes para refrescar una relación que estaba pasando por un mal momento. Alejarse de vez en cuando no es nada negativo, todo lo contrario, ya que puede poner muchas cosas en su sitio, aclarar sentimientos.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Organizas bien una pequeña escapada, una excursión a ese sitio que te llama tanto la atención, y vas a contar con una persona muy cercana para invitarla a disfrutar de esta jornada. No es que no quieras estar solo, es que te apetece compartir paisajes o disfrutar de una buena comida.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Estarás muy pendiente del teléfono, mensajes o whatsupp porque deseas que alguien que has conocido hace poco se ponga en contacto contigo. Relájate, todo llega en su momento y por mucho que mires una y otra vez, el mensaje vendrá cuando sea más oportuno.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Contén hoy tus deseos de decirle lo que piensas a alguien con cierta agresividad o mal humor. No sólo no merece la pena, sino que tampoco se va a dar por aludido, por lo que es mejor que no te molestes. Si quieres aclarar algo con tu pareja, no es el ideal más adecuado.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Será buena una decisión que tomes relacionada con tu organismo ya sea ver a un especialista, investigar nuevas terapias o desprenderte de viejos hábitos. Quizá es hora de que vayas pensando que el año que va a empezar puede suponer una nueva etapa de tu vida, con más consciencia de tu yo interno.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Hacer amigos nuevos te puede parecer a veces difícil, en especial si tu entorno social es algo cerrado. Por eso ahora va a ser muy importante que aproveches cualquier oportunidad, por pequeña que sea, de abrirte a nuevas relaciones sociales. Inténtalo.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Muy a tu aire hoy, sin dejar que nadie te marque las pautas ni te diga lo que tienes que hacer. Crece en ti el sentimiento de independencia, pero antes de dejarlo invadir todo, piensa bien en cómo ganar terreno en lo económico. Hay oportunidades a tu alrededor.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Estarás muy atento a los signos y si observas bien, te darás cuenta de que algo le pasa a tu pareja o a un hijo y aunque aún no lo verbalicen si te lo están diciendo con sus gestos. No te pongas pesado preguntando una y otra vez, sólo mira y analiza antes de nada.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Los sentimientos negativos no deben traspasar las fronteras de tu yo para instalarse en él. Darse cuenta de las capacidades reales y no envidiar lo que otros tienen es un camino de regeneración que debes estar dispuesto a recorrer. Asume tu realidad.

FOCA

GORILA

LEÓN

CONEJO

OSO

TORO

JIRAFA

PERRO

YEGUA

KOALA

ZORRO

GATO

CAMELLO

RATÓN

BUEY

MORSA

CABRA

LOBO

MONO

RINOCERONTE


RECREO

Martes 09 de Diciembre de 2014

Jimena

JESKA MARIE

Ochoa J

imena Ochoa (Manzanillo, Colima) modelo y surfista profesional. M

JACKELINE CARDONA

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.