MiledMxPeriódico @miledmexico
Alejandro Armenta recibe constancia a gobernador de Puebla
Con un total de un millón 902 mil 669 votos, el Instituto Electoral del Estado de Puebla entregó la Constancia de Mayoría y Validez de la Elección para la gubernatura a Alejandro Armenta Mier, candidato de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’
El ex diputado del Congreso de Yucatán cuenta con una amplia trayectoria política y ya había sido postulado para gobernador del
‘Alito’ Moreno organiza Asamblea Nacional de PRI; buscaría reelegirse como líder
A pesar de que las recientes elecciones evidenciaron un rechazo al partido y a su dirigencia, tiene en la mira seguir al frente del instituto político
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro ‘Alito’ Moreno, organizó la Asamblea Nacional, donde quedó claro que busca reelegirse como líder del tricolor.
PRI convoca a Asamblea Nacional Moreno lideró la toma de protesta de los integrantes de la Coordinación Nacional Organizadora de la XXIV Asamblea Nacional Ordinaria del partido. La sesión plenaria de esta asamblea está programada para el próximo 7 de julio. Este evento ocurre pocos días después de una histórica derrota electoral para el PRI, que, por primera vez en 70 años, no presentó un candidato presidencial propio. La asamblea busca abrir un espacio para la reflexión interna y la posible reelección en cargos
clave dentro del partido. En un comunicado, se informó que el Consejo Político Nacional del PRI autorizó en su LXIX Sesión Extraordinaria la convocatoria a la Asamblea Nacional. Alejandro Moreno destacó que el partido comenzará un proceso de reflexión y debate que recorrerá todo el priismo nacional y que, necesariamente, tocará a todos los sectores y estructuras del partido. Durante el acto celebrado en la sede nacional del PRI en la CDMX, tomaron protesta el propio Moreno, quien también es el Coordinador General de la Comisión Nacional Organizadora, así como la Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Carolina Viggiano, quien actúa como Secretaria del organismo.
Comisión se encargará del futuro del PRI Vale destacar que la Comisión Nacional Organizadora está compuesta por varias subcomisiones, incluyendo la Comisión Nacional de Procesos Internos, la Comisión Nacional de Dictamen, la Comisión Revisora, y los Comités Organizativos Nacionales. Entre estos
MILED MILED
se encuentran el Comité de Legalidad y Transparencia, el Comité de Acreditación, el Comité de Memoria y Documentación, el Comité de Participación Digital y Comunicación, y el Comité de Administración y Logística. Moreno informó que se llevarán a cabo foros en todas las entidades del país para discutir temas relevantes para el partido. En el comunicado, se enfatizó que después de que el Consejo Político Nacional autorizara la convocatoria a la Asamblea Nacional. Asimismo, el dirigente nacional declaró que se replantearán las bases de coordinación y colaboración con los partidos políticos aliados de cara al nuevo arreglo parlamentario en el Congreso de la Unión. Es importante precisar que Alejandro Moreno, es líder del PRI desde 2019. Desde entonces, el partido ha perdido 11 gubernaturas, incluyendo cuatro en las que nunca había habido alternancia, y casi dos millones de votos en elecciones federales en comparación con 2018. Por ello, la XXIV Asamblea Nacional Ordinaria se presenta como una oportunidad crucial para el PRI de redefinir su rumbo y fortalecer su posición en México.
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
Director del Valle de México
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos:
Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Mauricio Fernández recibe su constancia como alcalde de San Pedro
Esta es la cuarta ocasión que el panista estará al frente del Poder Ejecutivo en el municipio de Nuevo León
Juan Hernández
En la mañana de este domingo, la Comisión Municipal Electoral entregó al panista, Mauricio Fernández su constancia como virtual ganador de las elecciones por la alcaldía de San Pedro Garza García. Con esta victoria, por cuarta vez en su historia, Fernández Garza estará en el Poder Ejecutivo del municipio ubicado en la Zona Metropolitana de Monterrey. El ingeniero Alejandro Rodríguez, quien fue presidente del club de futbol Tigres, acompañó a Mauricio Fernández a su entrega de constancia, además de que trabajará con él, al ser nuevo regidor del ayuntamiento.
Una victoria notable
Iglesia católica hace 10 peticiones a Claudia Sheinbaum por “una sociedad más justa y humana”
Hicieron un llamado al gobierno para que se respete la dignidad de toda persona y se garanticen los derechos fundamentales de los ciudadanos
En las primeras declaraciones dadas por el panista como virtual ganador, señaló que en estas elecciones se rompieron diferentes récords, al ganar con la mayor diferencia de votos, y la que registró más participación ciudadana tuvo. “Es un acto para mí muy importante, porque en San Pedro rompimos todos los récords históricos, la votación más alta que había. Luego también nuestra ventaja con el segundo lugar es de 47 puntos y es algo también inédito. También mencionó que en los próximo 90 días estarán trabajando en presentar los planes a seguir durante su gobierno para poder solucionar los problemas de seguridad y movilidad que tiene el municipio. “Vamos a anunciar los primeros 90 días y estamos trabajando en ello, va a ser un documento muy completo de todas las acciones que vamos a emprender en esos 90 días”, señaló.
Evodio Madero
La Iglesia católica, en su editorial Desde la fe, enlistó 10 peticiones a la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, las autoridades eclesiásticas aseguraron que son con el propósito del bien común, la promoción de una sociedad más justa y humana.
“Inició ya un proceso de transición que, tal como lo mencionó la Conferencia del Episcopado Mexicano, esperamos que se logre con la mayor eficacia, sin violencia y que abra las puertas a la reconciliación nacional”, expresaron.
El primer punto es el respeto, hicieron un llamado al gobierno, que se respete la dignidad de toda persona, sin discriminación alguna, y se garanticen los derechos
fundamentales de los ciudadanos. También el diálogo en el nuevo gobierno, la Iglesia pidió que cultive un espíritu de diálogo abierto y constructivo con todos los sectores de la sociedad, escuchando atentamente las diversas voces. Asimismo, la libertad religiosa, que proteja y se promueva, permitiendo a los ciudadanos profesar y practicar su fe sin obstáculos. La defensa del bien común: que se anteponga, al interés particular, trabajando por el desarrollo integral de toda la población. La Iglesia católica reiteró que, la escucha, el gobierno debe estar atento a las necesidades, preocupaciones de los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables y responda con diligencia y compasión. El sexto punto es la atención a los más vulnerables, debe priorizarse la asistencia y el apoyo a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, como los pobres, los enfermos y los marginados. El clero señaló el dar valor a la vida, que se defienda y promueva desde la concepción hasta la muerte natural, rechazando toda forma de atentado contra ella.
Una mujer gobernará Guadalajara por primera vez en 500 años
La virtual ganadora del partido MC obtuvo la victoria por una diferencia de al menos 200 mil votos con respecto al segundo lugar
Sergio Camacho
Por primera vez en 500 años de historia, una mujer fue electa para gobernar en Guadalajara, Jalisco, luego de las elecciones del 2 de junio. Esto mismo coincide con la elección de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera virtual ganadora a la presidencia de México. Según los resultados publicados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC), Veronica Delgadillo se impuso con un 41.06 por ciento de preferencia electoral. Esto representó una diferencia de 20 mil votos con respecto al segundo lugar.
“¡Ganamos, Guadalajara! ¡Nuestra ciudad tendrá a su primera Presidenta electa!”, escribió en su momento la candidata de Movimiento Ciudadano. “Nuestro triunfo se da por más de 20 mil votos de diferencia”, agregó.
¿Quién es Verónica Delgadillo, la primera gobernadora de Guadalajara en la historia?
Verónica Delgadillo es una política mexicana afiliada al partido Movimiento Ciudadano. Nació el 13 de noviembre de 1982 en el estado de Jalisco. Respecto a su educación, Delgadillo cuenta con una Licenciatura en Comunicación, que cursó de 2000 a 20005 en el Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). También cuenta con una Maestría en
Administración Pública por parte del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) de 2016 a 2018. En términos de su experiencia laboral, estuvo dentro de la Secretaría de la Mesa Directiva e integrante de comisiones de medio ambiente, recursos naturales y cambio climático. También fue parte del equipo de Desarrollo y Bienestar Social, educación, cultura, ciencia y tecnología de 2018 a 2024. Además, de 2012 a 2015 fue presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Acceso a la Información. Por otra parte, en 2023, Verónica Delgadillo fue acusada de recibir depósitos bancarios millonarios en diferentes cuentas. Dicha investigación del diario El Universal encontró también la participación de Alejandra Lagunes, senadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien aparentemente realizó depósitos a la emecista por más de 200 mil pesos.
Con Valor y Con Verdad
No queda nada del PRI
mexiquense
La maestra Delfina, gobernadora del Estado de México demostró que tiene el control de la entidad
Gustavo Rentería
Aunque faltan los cómputos distritales y claro, resolver posibles controversias en los tribunales electorales, ya se puede asegurar que Morena arrasó.
De 125 municipios, Morena y sus aliados controlará casi 88. El PRIAN alrededor de 29, y los naranjas en resto.
Observar el mapa de los distritos locales, para conformar la Cámara de Diputados, con cede en Toluca, es impresionante. La geografía se pintó de guinda. Para darnos una idea, legislarán 40 diputados de un bancada, contra 5 de la opocisión.
Y en San Lázaro, de los 40 distritos federales, el Movimiento de Regeneración Nacional se llevará 39.
Fracasó Ana Lilia Herrera Anzaldo, lideresa del PRI mexiquense, aliada del impresentable de Alito Moreno, dueño del PRI nacional. Y quedó claro que el tricolor sin dinero, no gana elecciones.
Fueron a las urnas los priístas horas después del zafarrancho mediático entre tres ex gobernadores y una candidata: Eruviel Ávila y Alfredo del Mazo, peleando por la red social X con el antecesor de Layda Sansores. Todo ello, posterior al adiós de Alejandra Del Moral. Obvio confundieron a los poquitos que añoran el Grupo Atlacomulco.
Algunos habían apostado este 2 de junio al retorno, al feliz regreso del manejo de la chequeras, pero cavaron mas profundo sus hoyos políticos; también proveedores cercanos al priísmo están de luto. Ya no podrán acomodar sus servicios y productos en los municipios.
El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte entregó ya buenas cuentas en dos palacios: en el que está a un costado de la Plaza de los Mártires, y en el que está en el Zócalo capitalino, en la CDMX. Puso contenta a su jefa, y al líder de su movimiento. Por si fuera poco, aportó su bolsa de votos para la próxima Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo que le coloca una estrellita más en la frente, a quien desea y aspira a despachar desde la oficina de la texcocana en 2029.
Imagine usted respetado lector, un calcetín del dos colores: la parte interna, donde mete el pie guinda, y la parte que se deja ver entre el calzado y el pantalón, color rojo. Pues lo que hizo la dupla Delfina-Horacio, fue voltearlo totalmente. Podríamos decir ya, que no queda nada del PRI mexiquense.
COLOFÓN.-
+Fernando Flores se quedará en Metepec; ahí no pudo Morena. +Romina y Enrique Vargas siguen controlando Huixquilucan. Ella repetirá como alcaldesa y él, va para el Senado de la República.
+Elias Rescala, todo indica que sí logrará tener una curul (en solitario). Aunque tricolor, todo votará con Morena. Así se lo indicará su jefe, Alfredo del Mazo.
Reportan socavón de 10 metros en terreno de maíz en Tlapa de Comonfort, Guerrero
Personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil implementó las medidas de seguridad correspondientes y advirtió a las personas tener cuidado para evitar accidentes
Román Quezada
Un socavón con una profundidad de 10 metros y un diámetro de 7.5 metros se registró este domingo 9 de junio en un terreno de cultivo de maíz en la comunidad de Ahuatepec, municipio de Tlapa de Comonfort en Guerrero.
Personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) en coordinación con Protección Civil municipal se encuentran en el lugar para atender el reporte. El personal implementó las medidas de seguridad correspondientes y advirtió a las personas a tener cuidado para evitar accidentes. Por medio de la cuenta oficial de X de la Dirección General de Comunicación Social del Gobierno de Guerrero detalló que de acuerdo con el comisario de la localidad, David Ceballos el socavón se originó una noche antes, por lo que a primera hora de este domingo llamó a las autoridades correspondientes. Finalmente se acordó que habría una inspección especializada para determinar las causas que dieron origen al hundimiento.
El color naranja en la elección
El proceso electoral nos ha dejado varias enseñanzas, una de las que recojo es que los militantes, simpatizantes y candidatos de los partidos políticos, debemos estar listos para aprovechar las inercias positivas y revertir las negativas que inevitablemente se presentan en una elección concurrente como la que vivimos en días pasados
Luis Felipe García Chávez
Movimiento Ciudadano estaba listo para hacerlo y los liderazgos Nacional y Estatal, fueron creando las condiciones para estar en posibilidades de que las Comisiones Municipales fuéramos beneficiadas con el efecto que se tuvo por parte de la candidatura encabezada por Jorge Álvarez Máynez.
Más allá de la campaña alegre y música contagiosa, lo que realmente vale son las propuestas, la plataforma y el trabajo en tierra de miles de candidatos, en función de creer en un proyecto político que, -no importando el resultado-, dan todo, aún ante las adversidades y carencias de todo tipo.
Él crecimiento en más de cinco millones de votos, en comparación a la elección de
2018, no deja lugar a dudas de que nuestra dirigencia nacional, tuvo razón en no dejarse llevar por la presión de aliarse al tan anunciado “Titánic” que finalmente se convirtió la alianza PRIPANPRD.
Lo anterior, también es producto de una sinergia, que definida en forma sencilla, denota y significa que el todo es más que la suma de las partes. Tiene la particular característica de que cataliza, une y estimula la motivación. Esto es lo que vimos día con día en los candidatos que representamos, con nuestra actitud la alegría.
Este aumento en la votación es el reflejo de la confianza de la gente que ve como una opción real y congruente a Movimiento Ciudadano, por eso ahora, los que logramos un cargo de elección popular, debemos actuar de esa misma manera y no defraudar este sufragio que tanto costó ganar por parte de cada candidato en lo local.
Lo que sigue, -es prematuro decirlo-, pero considero que deben ser escenarios mejores y consideraciones a aquellos candidatos que perdieron su elección, deberíamos seguir en la dinámica de esta sinergia que solo el color naranja otorga al amanecer y al atardecer, serenidad, esplendor y tranquilidad por haber realizado las cosas correctamente.
Reconocer a la mayoría de los candidatos que se sostuvieron, a pesar de que no les faltaron ofrecimientos por parte de las coaliciones o alianzas y señalar a los que cayeron en la tentación creyendo ilusamente en que podrían sacar provecho de una manzana podrida, retratándose de cuerpo completo como los falsarios que siempre fueron.
En Toluca estamos literalmente naranjas de la alegría, -en términos reales-, crecimos de una elección concurrente a otra, más del 400%, en las candidaturas de Presidencia Municipal, así como de Diputaciones tanto Federales como Locales.
Logramos alcanzar (con el apoyo de los ciudadanos) la primera regiduría en la historia de Movimiento Ciudadano en Toluca, convirtiéndonos, en términos reales, en la cuarta fuerza político-electoral del municipio.
Aprovecho para felicitar a todos los candidatos por compartir este camino, especialmente a los diputados que habrán de representarnos en el Congreso Local, felicidades y nuevamente gracias a la confianza otorgada por los todavía Senadores
Dante Delgado y Juan Zepeda, así como a la Maestra Ruth Salinas, igualmente a todos los que conforman la Coordinadora tanto a nivel Nacional como Estatal.
Próximamente estaremos dando el primer brochazo para pintar a Toluca de naranja.
La terquedad de AMLO y la estupidez de Mier hunden al IPC y al peso
El lunes 3 de junio, los mercados reaccionaron negativamente al triunfo de Claudia Sheinbaum. El IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cayó un 6.1% y el peso se depreció un 4.4% frente al dólar
Eduardo Ruiz-Healy
¿Qué son y quiénes integran los mercados que manifestaron su temor ante la llegada al poder de la morenista vendiendo pesos, bonos, cetes y acciones para comprar dólares y así proteger su dinero?
Los mercados son el conjunto de: 1) inversores institucionales, como los fondos de inversión, pensiones y aseguradoras, que manejan cantidades multibillonarias de dinero; 2) inversores individuales que en conjunto influyen considerablemente al mover grandes cantidades de dinero; 3) bancos, entidades financieras y operadores de alta frecuencia (high-frequency traders) que usan algoritmos para ejecutar grandes transacciones rápidamente; 4) fondos de cobertura (hedge funds) cuyas agresivas estrategias pueden causar rápidas fluctuaciones en los mercados de divisas y valores; y 5) especuladores que aprovechan las fluctuaciones a corto plazo para ganar dinero. Parte de la preocupación de estos grupos tal vez se basó en el hecho de que algunos de los medios estadounidenses, europeos y asiáticos más leídos y consultados por ellos advirtieron los riesgos que para el país representa el triunfo de Claudia. The Wall Street Journal, The Economist, The Guardian, The New York Times, Bloomberg, MarketWatch y CNBC son algunos de los que expresaron, entre otras cosas, sus preocupaciones sobre el resultado de la elección presidencial, destacando temores sobre una mayor centralización del poder y el debilitamiento de las instituciones democráticas. El martes, el IPC empezó a recuperarse, pero no así el peso. La recuperación del mercado bursátil se debió, en gran medida, a que el mismo lunes Claudia anunció que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, seguirá en el cargo durante su gobierno. Desafortunadamente, el jueves nuevamente se desplomaron el IPC y el peso después de que el diputado morenista Ignacio Mier anunciara que la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se aprobaría en septiembre. Lo dicho por Mier obligó a Sheinbaum a calmar nuevamente a los mercados al anunciar que las reformas de AMLO, antes de ser aprobadas, deberán discutirse ampliamente en el Congreso, dando a entender que no se aprobarán en septiembre. Sin embargo, el viernes, AMLO aseguró que su reforma judicial se aprobará en septiembre porque “la justicia está por encima de los mercados”. Como era de esperarse, de nueva cuenta cayeron el IPC y el peso. Desde el viernes 31 de mayo al viernes pasado, el primero cayó un 3.99% y el segundo un 8.59%.
La terquedad de AMLO y la estupidez del legislador morenista que, como diputado priista, apoyó rabiosamente la aprobación del Fobaproa sin importarle el pueblo que ahora dice defender, arrojaron al precipicio los mensajes conciliatorios que Sheinbaum envió a quienes conforman los mercados. Que le explique ahora el presidente Andrés Manuel López Obrador al pueblo por qué es justo que se encarezcan muchos productos que se importan de EEUU, sobre todo alimentos, debido en parte a su afán de seguir mandando a pesar de que los mexicanos elegimos hace una semana a su sucesora.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
AMLO
se deja “apapachar” en su visita al Tren Maya
En un video de 8 minutos, que el Jefe del Ejecutivo difundió en sus redes sociales se le observó sonriente dando apretones de mano, abrazos y besos a sus seguidores
Román Quezada
Sin veda y con el avasallador triunfo de su partido (Morena) en las pasadas elecciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó un recorrido por el Tren Maya para dejarse apapachar por usuarios de este nuevo medio de comunicación en el sureste de México. En un recorrido de Mérida, Yucatán, a San Francisco de Campeche, Campeche, en una de las estaciones, el Mandatario saludó de mano a mujeres, hombres, niñas y niños; adultos mayores; se retrató con turistas, trabajadores del Tren Maya, y hasta se dio tiempo para firmar su último libro ¡Gracias¡.
En un video de 8 minutos, que el Jefe del Ejecutivo difundió en sus redes sociales se le observó sonriente dando apretones de mano, abrazos y besos a sus seguidores. -¡Si se pudo!, ¡Si se pudo! ¡Si se pudo!” y ¡Ganamos!”, le gritaron sus correligionarios al verlo cruzar un pasillo hecho con unifilas. En sus redes sociales el Jefe del Ejecutivo expresó:
“Viajamos de Mérida a Campeche en el Tren Maya e hicimos una hora con 38 minutos; nos encontramos a mucha gente contenta en las estaciones”.
El presidente López Obrador dijo que en septiembre, cuando esté todo terminado, el recorrido de 1,554 kilómetros será más que placentero. “Y por la naturaleza, los mares y los sitios arqueológicos, uno de los medios de transporte de mayor importancia del mundo”, dijo.
Reciben Andrea Chávez y Juan Carlos Loera constancia de mayoría por el
La constancia se entregó este medio día en el Consejo Local en el estado de Chihuahua, del Instituto Nacional Electoral
Juan Hernández
Ciudad Juárez.- La fórmula encabezada por, Andrea Chávez Treviño y Juan Carlos Loera de la Rosa de los partidos Morena, PT y PVEM, recibieron este domingo la constancia de mayoría que los acredita como senadores electos en Chihuahua. La constancia se entregó este medio día en el Consejo Local en el estado de Chihuahua, del Instituto Nacional Electoral (INE).
Los resultados dados a conocer por el órgano electoral fueron los
Senado
siguientes: la fórmula integrada por los partidos Morena, PT y PVEM obtuvo 861 mil 068 sufragios, mientras que la Coalición Fuerza y Corazón por México logró 596 mil 041 votos.
Ante ello, la diferencia entre el primer y el segundo lugar fue de poco más de 265 mil votos y 16 puntos porcentuales. De acuerdo con lo que se dio a conocer, para la elección de senadores, la junta local del INE reportó que hubo una participación ciudadana del 60.95 por ciento, incluyendo a 5,256 mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero que ejercieron su voto para elegir a los senadores por el estado de Chihuahua. Se anunciaron los resultados por distritos federales, de los
en Chihuahua
cuales, la fórmula de Andrea Chávez obtuvo el triunfo en los distritos 1, 2, 3 y 4 con cabecera en Ciudad Juárez, el 7 con cabecera en Cuauhtémoc y el 9 en Parral; mientras que en los distrito 5 de Delicias y 8 de Chihuahua, la diferencia fue mínima con 1 y 3 puntos porcentuales, respectivamente.
La Senadora electa Andrea Chávez, agradeció al pueblo chihuahuense que depositó su confianza en ella, y particularmente a las y los compañeros que defendieron el voto en los nueve distritos del estado de Chihuahua, durante todo el proceso electoral, desde el día de la votación y hasta la conclusión de los cómputos. Al finalizar la entrega de constancias, Andrea Chávez se comprometió a ser defensora del pueblo chihuahuense e interlocutora con el Gobierno Federal.
INE confirma voto mayoritario en favor de Morena para el Congreso
También fue presentado el cómputo de cada circunscripción plurinominal de la votación de Diputaciones por el principio de representación proporcional
Daniela León
La Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Suárez, presentó al Consejo General los resultados de los cómputos de entidad federativa y de circunscripción plurinominal correspondientes a la elección de Senadurías por el principio de mayoría relativa y Senadurías por el principio de representación proporcional. También fue presentado el cómputo de cada circunscripción plurinominal de la votación de Diputaciones por el principio de representación proporcional. En todos los casos confirmó que la ciudadanía otorgó, por medio de su votación, una mayoría aplastante de Morena y sus
aliados con respecto de los partidos de la oposición. Tras las sesiones de cómputo de los 32 Consejos Locales del Instituto, se informó que los resultados de la elección de Senadurías por el Principio de Mayoría Relativa por candidatura son los siguientes: Por partido:
· Partido Acción Nacional:1 millón, 148 mil, 920 votos.
· Partido Revolucionario Institucional: 316 mil, 636 votos.
· Partido de la Revolución Democrática: 76 mil, 082 votos.
· Partido Verde Ecologista de México: 2 millones, 298 mil, 726 votos.
· Partido del Trabajo: 1 millón, 215 mil, 172 votos.
· Movimiento Ciudadano: 6 millones, 460 mil, 220 votos.
· Morena: 7 millones, 526 mil, 453 votos.
En Coalición
· PAN, PRI y PRD: 16 millones, 244 mil, 373 votos.
· Partido de la Revolución Democrática: 76 mil, 082 votos.
· Partido Verde Ecologista de México: 2 millones, 298 mil, 726 votos.
· Partido del Trabajo: 1 millón, 215 mil, 172 votos.
· Movimiento Ciudadano: 6 millones, 460 mil, 220 votos.
· Morena: 7 millones, 526 mil, 453 votos.
En Coalición
· PAN, PRI y PRD: 16 millones, 244 mil, 373 votos.
Por otra parte, la Secretaria Ejecutiva informó que los cinco Consejos Locales con cabecera de circunscripción plurinominal con sede en las ciudades de Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León; Jalapa, Veracruz; Ciudad de México y Toluca, Estado de México; “sesionaron y desarrollaron sin incidencias, el cómputo de la votación para las Listas Regionales de Diputados por el Principio de Representación Proporcional”.
Ganadores y perdedores de las elecciones para el Parlamento Europeo
Mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, recibió un duro golpe, Ursula Von der Leyen prácticamente asegura la reelección
Dalia QuintanaLos partidos de extrema derecha lograron avances en las elecciones de la Unión Europea, en las que los grandes perdedores fueron el presidente francés Emmanuel Macron y los Verdes. A continuación cinco puntos importantes de la votación, en la que los grupos centristas de Europa emergieron relativamente intactos y se registró una participación más elevada que en los comicios de 2019 en los 27 países del bloque.
El avance de la extrema derecha
Los partidos de extrema derecha ganaron en varios sitios, liderando la votación en Francia, Italia y Austria, mientras el alemán AfD quedó de segundo, por encima del socialdemócrata SPD del canciller Olaf Scholz. La derecha dura también tuvo buenos resultados en Países Bajos. Pero expertos se mantienen cautelosos ante esos resultados. “La extrema derecha salió bien pero no de forma excelente, no olvidemos que son elecciones de segundo orden”, explicó Francesco Nicoli, investigador invitado del centro de estudios Bruegel. “No podemos decir que sea un impulso muy, muy significativo”, señaló Christine Verger, del centro de estudios Jacques Delors. “Podría haber cambios dentro de los grupos políticos, no sabemos dónde terminarán algunos legisladores europeos”. Una duda planteada es si los dos principales grupos
de extrema derecha en el Parlamento -Identidad y Democracia y el bloque Conservadores y Reformistas (ECR)- se puedan unir, creando un superbloque. Pero Verger dijo a la AFP que tal alianza es poco probable. Los expertos también dudan sobre la influencia que tendrá la extrema derecha en la legislación del Parlamento Europeo. “El creciente número de legisladores de extrema derecha en el Parlamento Europea tendrá un impacto limitado en la UE”, vaticinó la experta Marta Lorimer. “No configuran una minoría capaz de hacer un bloque” de peso.
Macron, debilitado
El mayor perdedor de las elecciones fue Macron, cuyo partido liberal fue apabullado por la Agrupación Nacional, encabezada por Marine Le Pen. En respuesta, el presidente francés disolvió el Parlamento y convocó a elecciones adelantadas. “Francia sigue siendo un país grande con un presidente con mucho poder”, destacó Verger, quien señaló que Macron seguirá siendo un actor importante en Europa. Pero acotó que el mal resultado electoral de su partido lo llevaría a perder algo de influencia en el grupo Renovación, al que pertenece en el Parlamento Europeo.
Von Der Leyen se queda
Analistas coincidieron en que fue una buena noche para la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien espera alcanzar un segundo quinquenio en el cargo. Para ello necesita el apoyo de los gobernantes de los 27 países de la UE y del nuevo Parlamento. Los resultados de las legislativas europeas indican que Von der Leyen podrá alcanzar su cometido. La coalición de socialdemócratas, liberales y conservadores que
la apoyó en 2019 vuelve a tener mayoría con más de 400 escaños entre las 720 plazas del Parlamento Europeo. Nicoli indicó que Von der Leyen podría conseguir el apoyo de los grupos que la apoyaron en 2019 y escoger entre los liberales, el ECR y los Verdes como socio menor para asegurar su elección.
El Verde se marchita
La votación fue decepcionante para el bloque de los Verdes, que deberá perder unos 20 legisladores europeos. “Los Verdes son los claros perdedores, y también Macron, pero esas tendencias eran muy evidentes”, según Nicoli. Las preocupaciones europeas sobre la seguridad y el costo de la vida tras la guerra en Ucrania, y otros temas como migración, superaron al medio ambiente en la preocupación de los votantes. “Los Verdes no han estado muy bien situados para atender esas demandas”, apuntó Nicoli. A lo largo de Europa, opositores de extrema derecha lograron canalizar el descontento contra el empuje ambientalista europeo de los últimos años. Pero el eurodiputado verde Bas Eickhout consideró que los resultados son “mixtos”. Citó los éxitos de los Verdes en Países Bajos y España, así como en países del norte y los Bálticos, incluyendo Dinamarca y Lituania.
Alta participación
Unas 360 millones de personas estaban habilitadas para votar y la participación fue la más alta en 20 años, con casi 51%, según cifras preliminares. “La buena noticia para la democracia es que la participación parece ser de más de la mitad del electorado, aunque sigue siendo menos que la participación en las elecciones nacionales”, señaló Heather Grabbe, investigadora de Bruegel.
En Puebla,
Alejandro Armenta >>
recibe constancia como gobernador
Durante una sesión especial del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, Alejandro Armenta recibió la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo de Puebla
Alejandro Armenta recibió la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo de Puebla, durante una sesión especial del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEEP), realizada este domingo.
El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), obtuvo el triunfo en la elección de la semana pasada, con un millón 908 mil 954.
De acuerdo con datos del cómputo final, la votación a favor de Armenta representa el 59.52 por ciento de las preferencias electorales, lo que supera las metas establecidas al arranque de su campaña de un millón 877 mil votos, para la elección poblana. Además, se confirman más de 2 millones de sufragios en la entidad, para la candidata ganadora a la Presidencia, Claudia Sheinbaum. Al recibir su constancia, Armenta estuvo acompañado de su esposa Ceci, sus hijos Alex, Ceci y Cristi, ante quienes afirmó que la democracia en México ha evolucionado con un proceso ciudadano, que es el principal tesoro que se debe cuidar. Agregó que el órgano electoral del estado es una muestra de ello, además de que se cierra la etapa de la competencia y se da inicio a la construcción de una nueva gobernabilidad. Armenta se convirtió en el candidato más votado en la historia de Puebla, superando con 800 mil votos a la candidata panista Martha Erika Alonso en 2018 Con un total de un millón 908 mil votos a su favor, el morenista Alejandro Armenta Mier recibió la Constancia de Mayoría que lo acredita como gobernador electo de Puebla. Durante sesión del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, se llevó a cabo la declaración de validez de la elección del domingo 2 de junio. Y es que al concluir los cómputos distritales de la elección de Puebla se informó que el candidato de Morena obtuvo el 59.52 por ciento de los votos emitidos el domingo dos de junio. En segunda posición, quedó el candidato de la colación opositora PAN-PRI-PSI-PRD, Eduardo Rivera Pérez, quien logró un millón 52 mil 215 sufragios. Armenta se convirtió en el candidato más votado en la historia de Puebla, superando con 800 mil votos a la candidata panista Martha Erika Alonso, que habría obtenido en 2018 un total de un millón 153 mil votos. Acompañado de su esposa Ceci, sus hijos Alex, Ceci y Cristi, el gobernador electo afirmó que la democracia en el país ha evolucionado con un proceso ciudadano que es el principal tesoro que se debe cuidar. Agradeció a los dirigentes de los partidos políticos que integraron la Megacoalición por su apoyo y respaldo y se comprometió a privilegiar el diálogo con todos los sectores.
Me comprometo a seguir con los principios de nuestro movimiento y a preservar el legado de nuestro Presidente”
‘Huacho’ >> Díaz Mena
celebra constancia como
gobernador electo de Yucatán:
“No les voy a fallar”
El ex diputado del Congreso de Yucatán cuenta con una amplia trayectoria política y ya había sido postulado para gobernador del estado en 2012 y 2018
Román Quezada
El Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPAC) de Yucatán entregó la constancia de mayoría a Joaquín Huacho Díaz Mena que lo acredita como gobernador electo del estado. Aun con lesiones en el ojo y párpado, Huacho Díaz Mena recibió su constancia de gobernador elector de Yucatán tras obtener 629 mil 394 votos a favor.
“Que hoy ya tenemos con acta de mayoría con el nombramiento como el gobernador más votado en la historia de Yucatán”, dijo Huacho; los votos fueron en conjunto por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México.
Previo a la entrega de la constancia, se realizó la sesión del IEPAC, donde se informó que, en Yucatán, se registraron un total de un millón 365 mil 510 ciudadanos; es decir, más de 70 por ciento de participación ciudadana. “No les voy a fallar”, aseguró Díaz Mena, ante ciudadanos, simpatizantes y militantes que se dieron cita en las instalaciones del IEPAC. Además, se comprometió a formar un gobierno humanista y de bienestar para todos. El gobernador electo dijo que se tiene el reto para atender y escuchar a todas las personas que no han sido atendidas por la actual administración estatal, esto, con el fin de mejorar la situación en la entidad. “Recuerdo con cuando llegamos a media noche a la comisaria de Xúl en Oxkutzcab había sido el último evento salir a las calles a la media noche, ahí me esperaban para abrazarme, a decir que confían en mí, me hizo sentir una confianza inmerecida ¿y preguntaba a Dios, cómo es que me da esta oportunidad?, de sentir lágrimas en los ojos de niños y jóvenes que creían en nuestro proyecto esos niños mayas, me dijeron esa noche de alguna manera que íbamos a ganar esta gubernatura y me hicieron sentir una enorme responsabilidad”, abundó el gobernador electo. Explicó que su elección, no fue un error, ni algo pasajero, y se volvió a comprometer a gobernar con humildad, ética y de manera profesional para todos los habitantes del estado. “Todos somos parte del mayor movimiento social contemporánea en la historia de México, aprendimos las enseñanzas de nuestro presidente (AMLO) que nos ha enseñado como hacer un gobierno incluyente que atienda a todos sin distinción, es una señal positiva del pueblo de Yucatán, demande cambios que el poder sea para todos y que las decisiones que afectan a la comunidad no sean tomadas por un pequeño grupo de poderosos”, dijo Huacho. “Huacho” asumirá el Poder Ejecutivo de Yucatán, a partir del 1 de octubre de 2024 y hasta el 30 de septiembre de 2030. ¿Quién es Joaquín Díaz?
El virtual gobernador de Yucatán se ha desempeñado en roles tanto en la esfera educativa como en la pública. Durante la mayor parte de su trayectoria fue militante del PAN ocupando cargos como la presidencia municipal de San Felipe, diputado en el Congreso de Yucatán y diputado federal. En 2012 fue postulado como candidato a la gubernatura de Yucatán obteniendo una votación histórica para el partido, con más de 430 mil votos. Graduado en Administración de Empresas Turísticas en Hotelería y Restaurantes y antes de sumergirse en la política, ejerció como maestro. Díaz Mena también fue miembro del CNTE de 2007 a 2015, una experiencia que le proporcionó una perspectiva diversa sobre los asuntos educativos y sindicales.
No les voy a fallar”
Terapias de conversión oficialmente están prohibidas en México
La medida fue publicada en el Diario Oficial de la Federación para proteger el libre desarrollo de la personalidad de las personas
Sergio Camacho
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el viernes pasado, una reforma que sanciona y prohíbe las terapias de conversión en México. Este nuevo marco legal, que entra en vigor de inmediato, establece multas, penas de prisión e inhabilitación profesional para quienes practiquen estas terapias. La nueva legislación busca proteger el libre desarrollo de la personalidad de las y los ciudadanos, y garantizar que no se obstaculice, restrinja o suprima su orientación sexual, identidad o expresión de género.
Legislación asegura el respeto de los Derechos
Humanos
Además, se pretende asegurar el respeto a los derechos humanos y evitar prácticas discriminatorias y coercitivas contra cualquier individuo por sus preferencias sexuales o identidad de género. Cabe destacar que la reforma estuvo en pausa durante dos años en el Congreso. Sin embargo, el 23 de marzo, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reformas con 267 votos a favor, 104 en contra y 33 abstenciones, después de que el Senado la aprobara en octubre de 2022.
¿Cuáles son las penas por ejercer terapias de conversión?
Ante este panorama, la medida establece las siguientes sanciones para quienes realicen, impartan, apliquen, obliguen o financien terapias de reorientación sexual
Prisión de dos a seis años
Multa de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) Es importante precisar que estas sanciones se duplicarán cuando las conductas se realicen contra personas menores de 18 años, adultos mayores o personas con alguna discapacidad. Si el padre, madre o tutor de la víctima incurren en estas conductas, se les aplicarán sanciones de amonestación o apercibimiento, a discreción del juez. Las penas también se duplicarán si la persona autora del delito tiene alguna de las siguientes relaciones con la víctima: laboral, docente, doméstica, médica o cualquier otra que implique subordinación.
Las penas se incrementan si…
En el caso de que la persona que ejerza este tipo de terapias sea un servidor público para cometer el delito, o emplee violencia física, psicológica o moral, las sanciones también se incrementarán al doble. Para iniciar la investigación de estos delitos, bastará la presentación de una denuncia. Esta reforma representa un paso significativo en la protección de los derechos humanos y en la promoción de la igualdad y el respeto hacia la diversidad sexual y de género en nuestro país.
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el viernes pasado, una reforma que sanciona y prohíbe las terapias de conversión en México”
A
NBA Finals: Los Celtics toman ventaja de 2-0 ante Mavericks
El miércoles se llevará a cabo el juego 3 en Dallas Daniela León
Al reloj del tercer cuarto sólo le quedaban tres décimas, muy poco tiempo para conseguir puntos. No fue lo que pensó Payton Pritchard, quien consiguió un largo triple que se incrustó en el corazón de los Mavericks.
Los Celtics también se llevaron el segundo juego en Las Finales 2024 de la NBA (105-98) y lo hicieron gracias a héroes inesperados.
Jayson Tatum y Jaylen Brown tuvieron un partido digno de su nivel (18 y 21 unidades, respectivamente), pero Boston está a dos victorias de su campeonato 18 gracias a esos jugadores a los que no suelen apuntar los reflectores. Ese triple representó el único aporte ofensivo de Pritchard, pero fue quirúrgico, justo para mermar el ánimo de Dallas, que fue noqueado por la puntería de Jrue Holiday, quien se robó la velada con 26 puntos y 11 rebotes. Dulce doble doble para uno de esos actores de reparto tan valiosos en los Celtics. Boston está arriba 2-0 y los Mavs ya no tienen margen de error, más allá de las 32 unidades de Luka Doncic.
La luchadora Reina Dorada rinde homenaje a Frida Kahlo con el diseño de su máscara
La tapa la lució el pasado 1 de junio, fecha en la que Reina Dorado hizo su debut en la empresa AEW
Román Quezada
La luchadora mexicana Reina Dorada causó miles de reacciones en redes sociales, ya que rindió homenaje a la histórica Frida Kahlo al diseñar una máscara con el rostro de la pintora. La propia gladiadora fue la encargada de presumir el diseño único en su máscara.
“Gracias AEW, homenaje a la gran Frida Kahlo. Viva México, viva la vida”, escribió en su cuenta de Instagram.
La máscara de Frida Khalo la utilizó Reina Dorada en uno de los momentos más importantes de su carrera en el pancracio, ocurrió en su debut con la empresa estadounidense AEW (All Elite Wrestling). Esto ocurrió el pasado 1 de junio cuando se enfrentó a la también mexicana Thunder Rosa. Aunque Reina Dorada no pudo triunfar aquella noche, generó comentarios positivos por lo que mostró arriba del ring y también recibió miles de reacciones en sus redes sociales, donde posó con la máscara de Frida Kahlo.
LUNES A 1
VIERNES
ESCÚCHANOS
Karol G manda emotivo
mensaje desde Zúrich tras convertirse en la mujer del año
La llamada “Bichota” no asistió a la gala pues se encuentra en Europa como parte de su gira mundial
León
La llamada “Bichota” fue reconocida por la revista musical por su impacto en la industria de la música a nivel global, además de su compromiso social y empoderamiento que ha dado a las mujeres con cada una de sus canciones. Aunque la colombiana era la protagonista de esta noche, no pudo estar presente en la ceremonia debido a que se encuentra en Europa como parte de su gira mundial “Mañana será bonito”, por lo que su padre fue el encargado de recibir el galardón.
A nombre de la artista, Guillermo Giraldo, mejor conocido como Papá G, agradeció a Billboard, a los fans y a cada una de las personas que han contribuido a la carrera de su hija por el reconocimiento: “Estamos muy tristes porque el artista no pudo acompañarnos hoy, ya que está en su gira mundial desde Zúrich”, comenzó.
Minutos más tarde y a través de un mensaje grabado en video, la intérprete de “El Barco” también se expresó al respecto: “Quiero agradecer a todas las personas que están en casa, que están trabajando todos los días por sus sueños, que no desfallecen. No dejen de creer en ustedes y no solo por buscar una meta, sino por hacerse un mundo más bonito, más grande, más especial”, dijo. También recordó los desafíos que ha enfrentado a lo largo de su trayectoria. Habló de años de esfuerzo y sacrificio: “Todos los años de carrera, de trabajo, de esfuerzo, de obstáculos, de puertas cerradas, de burlas, muchos sacrificios, muchas lágrimas, pero también de mucha felicidad y de muchísima experiencia”, compartió, resaltando el valor de los procesos y las lecciones aprendidas. Concluyó su mensaje animando a todas las mujeres a seguir luchando por sus sueños, recordando que “todas somos la Mujer del Año, de la vida, de todo”.
Maribel Guardia, la invitada especial al babyshower de Tessa, la nieta de Victoria Ruffo
José Eduardo Derbez y Paola Dalay esperan a su primera hija
Román Quezada
Ayer se llevó a cabo el tercero y último de los babyshower de Tessa, la bebé que esperan José Eduardo Derbez y su novia Paola Dalay, por lo que estuvieron acompañados por sus seres queridos, amistades y, por supuesto, algunas de las figuras del medio del espectáculo más queridas, como es el caso de Maribel Guardia, gran amiga de Victoria Ruffo. No conformes con los dos babyshowers celebrados por los Derbez y por los Ruffo, el actor y su pareja convocaron a sus amistades más cercanas y familiares a festejar que la llegada de Tessa ya se acerca, este sábado, organizaron un evento muy especial. Paola Dalay fue la encargada de compartir cada detalle del festejo a través de sus redes sociales; desde muy temprano, publicó un video donde se le podía ver alistándose a lado de José Eduardo, con quien lleva más de cuatro años de noviazgo.
La joven de 22 años usó un vestido de tubo rosado, que enmarcaba su avanzado embarazo, mientras que José Eduardo usó playera y pantalones de mezclilla oscuros.
Con una decoración rosada y llena de girasoles, la futura madre y el futuro padre dieron la bienvenida a sus invitadas e invitados, entre los cuales se encontraban algunas figuras del medio artístico, como fue el caso de el presentador de Imagen, Jean Deverger, el conductor de “Me caigo de risa” Faisy, las actrices Gloria Aura y Cassandra Sánchez Navarro que, por cierto, se encontraba estrenando look. Otra de las famosas que se presentó a la cita fue Joely Bernat, la esposa de Paul Stanley, que también se encuentra en la espera de un bebé.
¡’Checo’ Pérez vuelve a terminar con su auto destrozado en el GP de Canadá!
El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, abandonó en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1, luego de volver a destrozar su auto, ahora contra un muro
Guadalupe Arce
El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull) abandonó el Gran Premio de Canadá 2024 de la Fórmula 1 tras chocar, en la vuelta 53 (de 70), y destrozar su alerón trasero, fin de semana muy complicado, después de largar en la decimosexta posición sobre el circuito Gilles Villeneuve de Montreal.
¿Cómo fue el percance de ‘checo’ pérez?
El RB20 del tapatío se fue contra el muro, por las condiciones de pista, en un cierre de pesadilla para Pérez, quien en la largada se tocó con el Alpine de
Pierre Gasly; por si fuera poco, los comisarios abrieron una investigación por su regreso no seguro a la pista tras haber destrozado parte de su monoplaza, con su alerón despedazado y dejando partes a su paso. Con este incidente, es la segunda carrera consecutiva que ‘Checo’ Pérez se queda sin puntos en el campeonato mundial de pilotos, ya que, hace dos semanas también abandonó la carrera en el Gran Premio de Mónaco, tras ser fuertemente impactado por el Haas de Kevin Magnussen.
‘Checo’ pérez pierde terreno en el campeonato Luego de otro decepcionante resultado para el piloto mexicano, recientemente renovado por Red Bull Racing, ‘Checo’ permanece en la quinta posición del campeonato de pilotos, con 107 puntos, siendo superado por Carlos Sainz (108 puntos), Lando Norris (131 puntos), Charles Leclerc (138 puntos) y por su compañero de equipo, Max Verstappen (194 puntos). En este Gran
Premio de Canadá, tampoco pudieron terminar la prueba los Ferrari de Charles Leclerc y Carlos Sainz; sin embargo, quienes sorprendieron consiguiendo puntos, fueron los Alpine de Esteban Ocon y Pierre Gasly, además de los Aston Martin de Fernando Alonso y Lance Stroll.