Miled México 13-11-2014

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL Reducirán suministros de agua en Valle de México este fin de semana

Jueves 13 de Noviembre del 2014 www.miled.com

NÚMERO: 820

MÉXICO SEP llama a politécnicos a consolidar avances de diálogo

INTERNACIONAL Logran China y EU histórico acuerdo en materia ambiental

6

Precio $5.00

14

04

Encabeza CETEG nuevos disturbios

Maestros disidentes irrumpieron en el Congreso y realizaron destrozos al interior, además de incendiar varios vehículos que se encontraban en la explanada. Las oficinas de la contraloría de la SEP estatal también fueron atacadas.

DEPORTES México vence 3-2 a Holanda, con goles de Vela y Chicharito

17

GADGETS

ESPECTÁCULOS

EGGY, WOOKY, YOYO Y SOUL, los nuevos smartphones de LG con personalidad

SPICE GIRLS, El “wannabe” cumple 18 años

19

03

20


MÉXICO

Jueves 13 de Noviembre de 2014

CETEG incendia Congreso y

destroza oficina de la SEP

P

or segundo día consecutivo, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) realizaron destrozos y quemas en edificios públicos como el Congreso local y la Contraloría del Estado, sin que alguna autoridad detuviera su paso. La acción fue de tal magnitud que un grupo de docentes entró al salón de plenos e incendió la pared del costado izquierdo —por donde entran los legisladores— con bombas molotov. Al ver esto, personal de seguridad del recinto empleó extintores y agua en garrafones para evitar que el fuego se expandiera en el salón. Minutos antes, los trabajadores del Congreso apenas alcanzaron a salir, luego de que les “avisaron” que los maestros estaban a una cuadra de la sede legislativa. Algunas personas que observaban a un costado de la Autopista del Sol cómo destrozaban el inmueble, fueron agredidos verbalmente por cetegistas, quienes les exigieron que bajaran sus celulares. “No tomen fotos, cabronas”, refiriéndose a un grupo de mujeres. Con los ánimos caldeados, los docentes también prendieron fuego a la biblioteca Sentimientos de la Nación, donde quemaron dos estantes de libros y destrozaron computadoras. Todos los vidrios de los dos inmuebles que conforman el Congreso fueron quebrados con proyectiles lanzados con sus resorteras y golpeándolos con palos y tubos. En el estacionamiento ex-

terior de la sede legislativa los docentes juntaron cinco vehículos y les prendieron fuego rociándolos con gasolina. Un grupo de policías antimotines que resguarda el inmueble salió para hacerle frente a los profesores, pero por su reducido número fueron replegados de inmediato a la parte trasera. Ahí, un maestro de la región de la Montaña “disciplinaba” a sus compañeros. “!A ver, compa, la acción no es contra ellos, avance!”, dijo el mentor ante la furia de los cetegistas que amagaron con quitarles escudos y cascos a los uniformados, quienes eran superados en número. En otra acción, los maestros fueron a la Contraloría Interna de la Secretaría de Educación Pública (SEP) local, donde irrumpieron de manera violenta, sacaron toda la documentación, sillas, mesas, escritorios y computadoras, y los incendiaron. Todas estas acciones fueron parte de la “estrategia de lucha” para exigir a los gobiernos federal y estatal la localización con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala desde septiembre pasado, luego de un ataque realizado por policías de ese municipio. Tras el incendio del Congreso del Estado y de la Contraloría local a manos de la CETEG, Protección Civil de Chilpancingo explicó que no tenía reportes de personas lesionadas, sólo daños materiales en los inmuebles, mismos que hasta anoche eran cuantificados, comentó Alfredo Cuenca, titular de Protección Civil municipal. M

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


Jueves 13 de Noviembre de 2014

MÉXICO

Gómez Robledo dialoga con comisionado

de la ONU sobre caso Ayotzinapa “ El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Juan Manuel Gómez Robledo, dialogó con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid R´ad Al Hussien, sobre el estado actual de la investigación en el caso Ayotzinapa”.

E

l subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Juan Manuel Gómez Robledo, dialogó con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid R´ad Al Hussien, sobre el estado actual de la investigación en el caso Ayotzinapa. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que el funcionario se reunió en Ginebra con el Alto Comisionado, a quien detalló las reuniones del gobierno federal con familiares de los estudiantes desaparecidos, y con instituciones internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Explicó que se espera acordar próximamente un esquema de asistencia técnica con la CIDH para garantizar la transparencia en las investigaciones. Hay un diálogo estrecho entre el go-

bierno mexicano y los familiares de los estudiantes de Ayotzinapa, aseguró el subsecretario, al señalar que México tiene disposición para fortalecer su relación con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Desde 2002, la oficina en México de ese organismo internacional mantiene una estrecha colaboración con el país y prueba de ello son los avances logrados en el fortalecimiento del marco legal en la protección de los derechos fundamentales. Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de establecer un acuerdo que regule las actividades específicas para fortalecer la cooperación con entidades federativas. Además, hablaron de la posibilidad de crear una plataforma de cooperación sur-sur para fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en América Latina, así como en otros países en desarrollo.M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Jueves 13 de Noviembre de 2014

José Carreño Carlón Director General del Fondo de Cultura Económica

Pruebas de la ira; probabilidades funestas

E

l trayecto comunicativo que va de la noche de la captura en Iguala de los normalistas de Ayotzinapa —la última semana de septiembre— a los hallazgos del tiradero de Cocula —mostrados el viernes pasado por el titular de la PGR— no sólo está cargado de emociones genuinas, posiciones partidistas, intereses afectados y revanchismos, sino también de importantes lecciones. Por un lado, ha quedado en evidencia la decrepitud de una fórmula de los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado, que se sigue enseñando en algunas escuela y se sigue ‘aplicando’ en algunas oficinas de comunicación. En esta vieja concepción, la comunicación se describe como el acto en que un emisor elabora un mensaje, que transmite a través de un medio, para alcanzar a un receptor y producir en éste un determinado efecto. Por otro lado, la perturbadora vivencia mexicana de estas semanas permite mirar en acción el modelo propuesto por Stuart Hall en los años setenta y ochenta, desarrollado más recientemente por Habermas. Hall partió del poder de las audiencias para ‘decodificar’ o interpretar de diferentes maneras los mensajes que les llegan a través de los medios, dependiendo, entre otros factores, de las experiencias, la formación cultural y la posición social de los destinatarios de esos mensajes. Grados de certeza. En este modelo el puesto de ‘emisor’ no es privativo del que elabora el mensaje inicial y lo transmite a través de los medios con la pretensión de alcanzar al ‘receptor’ y producir en éste el efecto deseado. Hoy en día, aquel ‘receptor’ forma parte de audiencias que juegan papeles activos, con capacidad no sólo de cambiar el sentido de los mensajes respecto de la intención del ‘emisor’, sino también de emitir mensajes a través de acciones colectivas de comunicación. Encoding-decoding, llamó Hall a este modelo. En la misma línea, Umberto Eco llamó “decodificación aberrante” al proceso en que un mensaje enviado desde un sistema de creencias o valores es decodificado en sentido opuesto al buscado, a partir de las creencias, experiencias o valores de las audiencias, que a su vez lo reinterpretan con sus propios mensajes. El modelo se aplica también a la interpretación que hacen los medios de los mensajes de los voceros o definidores primarios de la agenda pública. Y así, tras el pormenorizado informe forense del viernes, las ‘cabezas’ de los diarios, nacionales e internacionales, a partir exactamente de los mismos testimonios e imágenes y aportados por el procurador, desplegaron un abanico de interpretaciones diversas que fueron de la certeza de que los muchachos fueron asesinados, sus cuerpos incinerados y las cenizas arrojadas al río, hasta la versión de que el procurador mantuvo en la incertidumbre el paradero de las víctimas. Decodificación adversa. En el primer caso, los medios asumieron válidamente los grados de certeza suficientes que requiere el periodismo para llegar a las conclusiones a las que llegaron. Y en el segundo, se aferraron a la letra de las palabras de la autoridad investigadora, impedida en la actual fase de la pesquisa —y ante el estado de los escasos restos encontrados— para demostrar, con rigor científico, que corresponden a los normalistas, a pesar de las confesiones de presuntos autores materiales de la desaparición de los jóvenes. Finalmente, Hall clasificó tres tipos de decodificación: una “dominante/hegemónica”, de quienes tienden a asumir en sus términos el sentido de los mensajes provenientes de los medios; una “negociada”, de quienes suelen convenir o disentir selectivamente con el sentido del ‘emisor’, y una antagónica, o sistemáticamente adversa al sentido propuesto por medios y voceros. A esta última corresponde la reacción ante las evidencias mostradas por el procurador. Son las pruebas de la ira por las altas probabilidades del final funesto al que apuntó el funcionario, erigido en mensajero del mal. Y esto, como suele ocurrir, activó el acto reflejo que propone eliminar al mensajero y no al mal del que informa.

4

MILED MÉXICO

México, listo para fortalecer la protección de datos personales “México está listo para trabajar en el fortalecimiento de la protección de datos personales y en su nueva etapa el IFAI continúa sentando precedentes en la construcción y ampliación de la protección de estos derechos, afirmó la comisionada presidenta, Ximena Puente de la Mora”.

D

urante la inauguración del XII Encuentro Iberoamericano Protección de Datos Personales, señaló que el IFAI se encuentra en una posición estratégica, no sólo nacional, sino también entre los países que integran la región iberoamericana. Ante el senador Luis Sánchez Jiménez, vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, recordó que recientemente el IFAI le entregó al Congreso de la Unión dos propuestas de leyes secundarias derivadas de la reforma constitucional. Una de ellas en materia de protección de datos personales, precisó. Agregó que el IFAI está y estará muy atento al proceso de conformación de estas leyes en materia de acceso a la información y protección de datos personales. En el auditorio “Alonso Lujambio” del IFAI, señaló que este organismo constitucional autónomo tiene objetivos muy claros en esta nueva etapa, como es la construcción del sistema nacional de transparencia y el sistema nacional de datos personales. Recalcó que México está listo para retomar las experiencias exitosas que han tenido otros sistemas de transparencia y protección de datos como los de España, Brasil, Portugal, Argentina, Uruguay que llevan a cabo prácticas a favor del fortalecimiento de la cultura de protección de datos personales en Iberoamérica. Resaltó que el trabajo que realicemos todos y cada uno de nosotros es de suma importancia en la construcción de un mundo en el que se proteja la privacidad de los datos personales de todas y todos. México está listo para hacer equipo con los países iberoamericanos y enfrentar los desafíos comunes, aportar soluciones, definir propuestas, en suma, contribuir a un mundo y a que la seguridad de la información sea una realidad.

Por esta razón, es necesario seguir impulsando mecanismos para socializar el derecho a la protección de datos personales en todos los sectores de la población. Por su parte, la comisionada del IFAI, Patricia Kurczyn, al enumerar los objetivos del encuentro que durará hoy y mañana, señaló que este tiene un programa generoso, cuyo propósito es que las autoridades garantes cuenten con los elementos para diseñar e implementar mecanismo novedosos que contribuyan a tener leyes apropiadas, viables, eficaces. Además, asegurar su total cumplimiento para garantizar que al dar información de las personas se salvaguarde y que se concilie el equilibrio entre la información debida y la protección misma. Indicó que a doce años de la existencia la Red Iberoamericana de Protección de Datos se ha convertido en un foro regional de referencia en la materia. M


MÉXICO

Jueves 13 de Noviembre de 2014

Inauguran oficialmente XXVIII Convención y Expo ANEAS 2014 “ Con el tema “Agua y energía para el bienestar de México”, el Gobernador Rolando Zapata Bello y titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal, Juan José Guerra Abud, encabezaron la inauguración de la XVIII Convención Anual y Expo Aneas 2014, que se desarrolla en Yucatán”.

A

compañado del presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México A.C. (Aneas), Emilio Rangel Woodyard, el mandatario indicó que en la entidad se están impulsando acciones que amplíen y mejoren la infraestructura hidráulica para asegurar la cobertura universal de suministro y abastecimiento del vital líquido. Abundó que los avances en esta materia en el estado se han logrado compartiendo experiencias, creando alianzas regionales y contando con la participación de los organismos públicos y los prestadores de servicios de agua potable, saneamiento y tratamiento, así como también instrumentando una política de alcance nacional. “Hemos

puesto el acento en programas que aseguren el manejo integral de residuos sólidos y el tratamiento de aguas residuales. En ese sentido, una herramienta importante será el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida de la Conagua, el segundo de su tipo en el país, que será inaugurado hoy por la tarde”, aseguró. En presencia del director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) del Gobierno de la República, David Korenfeld Federman, Guerra Abud señaló que para la administración del Presidente Enrique Peña Nieto este recurso es una prioridad, lo cual se refleja en los esquemas sociales emprendidos, mismos que tienen el acompañamiento del presupuesto correspondiente. M

SEP llama a politécnicos a consolidar avances de diálogo “ Luego de la cuarta mesa de diálogo entre el Gobierno federal y la Asamblea General Politécnica (AGP), el titular de la Unidad Ejecutiva de la SEP, César Becker Cuéllar, convocó a los estudiantes a consolidar los avances”.

Aquí no hay vencedores, ni vencidos; aquí el único vencedor tiene que ser el Instituto Politécnico Nacional, sus alumnos y sus egresados”, expresó el funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), al reconocer que existen importantes avances. Los representantes gubernamentales “no nos sentimos como que hemos perdido una batalla”, por el contrario, abundó, “creemos que podemos demostrar que el diálogo ha sido fructífero”, resaltó mediante un comunicado. Becker Cuéllar advirtió que puede haber otros fac-

tores que estén operando en contra, por lo que manifestó que “nosotros que hemos acreditado ante la opinión pública el dialogo y el espíritu constructivo, llevémoslo a su fin lo más pronto posible”. Asimismo externó su deseo de que en las asambleas de la AGP prevalezca este espíritu. Destacó que se está llegando a conclusiones, por lo que convocó a continuar las sesiones sin cortapisa alguna para la libre expresión y pidió evitar cualquier diatriba, acusación o insulto “contra quien pudiera pensar de manera diferente a nosotros”. M

Violencia contra mujeres frena el desarrollo del país “La violencia contra las mujeres aún es un obstáculo para el desarrollo del país, pese a los esfuerzos de México para garantizar la igualdad de género, señaló Roberto de León, director de Política Internacional de Derechos Humanos de la Cancillería”.

E

n la inauguración del foro “Refugios, impactos, logros y retos para su institucionalización”, en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), recordó que México tiene una legislación específica para prevenir la violencia contra las mujeres, la cual fue aprobada en 2007. Además está tipificado en los Códigos Penales de todo el país el delito de feminicidio y hay una estrategia transversal de género en todo el gobierno, para mejorar las condiciones de las mujeres y evitar la violencia contra ellas. Sin embargo, reconoció, aún hay episodios de este tipo y se

necesita erradicarlos, al tiempo de fortalecer un modelo de atención a víctimas que se nutra con la participación directa de la sociedad civil. A su vez, Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios (institución que organizó el evento), aseguró que la no discriminación y la eliminación de la violencia contra las mujeres son condiciones indispensables. Las mujeres deben tener una vida sin violencia durante todas sus etapas, con acceso a cultura, participación social, política y económica, como

elementos indispensables para el ejercicio auténtico de la democracia en el país. En ese sentido, Figueroa Morales sostuvo que la Agenda Post 2015 debe considerar la igualdad de género como variable central para romper con los círculos de desigualdad que afectan a niñas y mujeres, en especial las más vulnerables. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Herles Velasco @Lacevos

Jueves 13 de Noviembre de 2014

Abren jornada contra cáncer de próstata

en delegación Gustavo A Madero Tecnocultura

S

e ha dicho que 2015 es el año en el que podría haber en México un pequeño empujón para subir un par de escalones del sótano de países con los peores índices de lectura, estar en el lugar 107 de 108 no da muchas esperanzas, pero algunos optimistas creen que con la llegada de los nuevos modelos de librerías en línea esto podría darse. El caso más cercano que tenemos (con sus respectivas, enormes, distancias) es el mercado español. No es que España tenga cifras tan terribles en este rubro. Si los lectores españoles, con los nuevos modelos ofrecidos de lectura ilimitada, descargan de manera legal apenas 10 libros electrónicos a sus dispositivos, los pondría apenas por debajo del máximo consumidor de libros en línea: Estados Unidos, cuya cuota electrónica es 25% del total de libros consumidos. En la madre patria, a pesar de la piratería, las tendencias tempranas motivadas por la llegada de Kindle Unlimited, un servicio de lectura ilimitada por una cuota mensual, parecen hacer factible un crecimiento a esos niveles. Pero, más que pensar que la llegada de la empresa norteamericana provoque en los usuarios una inclinación mágica por los ebooks, lo que está sucediendo es que el mercado editorial se ve obligado adaptarse a las nuevas tendencias, ofreciendo servicios similares, dando nuevas opciones y mejorando precios, para que no dejar que Amazon se coma el pastel completo. Kindle Unlimited llegó a Europa recientemente, con la opción de descargar todos los libros que se deseen, por apenas 10 dólares mensuales. Desde que Amazon “amenazó” hace meses con poner en práctica este modelo, empezaron a surgir sitios que vienen dando este tipo deservicio: Skoobe tiene 5 mil títulos en español y 60 mil en inglés, que ofrece por la misma tarifa; Oyster fue de los pioneros, con alrededor de medio millón en total, por un poco menos de los 10 euros al mes; Nubico tiene 7 mil libros en español en su catálogo y también ofrece la lectura ilimitada por una tarifa mensual; Scribd, con una política cuestionable de derechos de autor, ofrece también la lectura y descarga ilimitada de material de lectura por menos de 10 dólares al mes; Skybrite es un servicio de audiolibros en inglés que se basa en el mismo modelo; Amazon por su parte tiene un catálogo global de más de 700 mil libros. Algunos de estos servicios pueden contratarse en México, con precios en euros o dólares. Se rumorea también que Google, quien ya abrió en México la posibilidad de comprar ebooks desde hace unos meses a través de su aplicación Play Books, estará imitando a las anteriores próximamente. Lo más probable es que si alguno de estos servicios de lectura ilimitada aterrizara oficialmente en nuestro país, tendría como clientes principales a apenas un puñado de lectores: una parte bajísima de ese también bajísimo porcentaje que ya compra libros de manera tradicional. Pero ¿será la llegada de estos servicios y modelos los que despierten a la industria editorial mexicana, como está pasando en Europa? Nada se pierde con tratar.

6

MILED MÉXICO

“Para concienciar a la población masculina sobre la importancia de prevenir el cáncer de próstata, la delegación Gustavo A. Madero puso en marcha una jornada contra ese padecimiento, que concluirá el viernes.”

P

ara concienciar a la población masculina sobre la importancia de prevenir el cáncer de próstata, la delegación Gustavo A. Madero puso en marcha una jornada contra ese padecimiento, que concluirá el viernes. En ese marco se ofrecerá a hombres mayores de 40 años las pruebas gratuitas de antígeno prostático, así como toma de glucosa y detección de obesidad.

no haber tenido relaciones sexuales dos días antes a la toma de sangre y no haber sufrido golpes o caídas en la zona del coxis. En caso de que alguna prueba muestre indicios de alguno de cáncer, diabetes o sobrepeso, el paciente será canalizado a las instancias públicas de salud, resaltó la jurisdicción en un comunicado. La Jornada contra el Cáncer de Próstata, que se lleva a cabo en el auditorio “Quetzalcóatl”, ubicado en el sótano del edificio delegacional, de 09:00 a 14:00 horas, terminará el viernes 14 de noviembre.

La demarcación explicó que el examen del antígeno prostático consiste en una prueba rápida de sangre, con el que se determina la presencia en el torrente sanguíneo de la proteína exclusiva Estas acciones forman parte del programa de la próstata, lo cual indica problemas de “Cuídate hombre”, que está enfocado a la salud como cáncer. prevención de enfermedades entre la población masculina que habita la demarcación, así Para realizarse la prueba, el interesado debe como a los trabajadores de la sede delegaciocumplir con ciertas condicionantes, como nal y de sus 10 zonas territoriales. M

PVEM realiza feria del empleo en delegación Cuajimalpa

E

l Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la capital del país lleva a cabo una feria del empleo en la explanada de la delegación Cuajimalpa, donde se ofrecen 500 empleos en el sector formal. El secretario de la Juventud del PVEM local, Carlos Funtanet Real, explicó que en esta feria, que inició a las 8:00 horas y concluirá a las 18:00 horas, participan diversas empresas. Indicó que los empleos que se ofrecen no son sólo en el área de ventas sino desde servicios de seguridad privada hasta abogados. Precisó que los puestos que se proporcionan en los restaurantes van desde

auxiliares de cocina, cocineros, tablajeros, garroteros, meseros, cajeros, auxiliar de piso y ayudante de bar. En tanto, continuó, en tiendas departamentales se brindan trabajos de ayudante de cocina, auxiliar de envolturas, cajeros, bodegueros y garroteros. Varias empresas de seguridad buscan reclutar a elementos para las zonas de Santa Fe, Bosques de las Lomas, mientras que algunos despachos de abogados brindan plazas de licenciados en Derecho o pasantes, secretarias, auxiliares de contratación, nómina y recursos humanos, así como contadores, analistas de tesorería y mensajeros, entre otros. M


DISTRITO FEDERAL

Jueves 13 de Noviembre de 2014

Reanuda Metrobús

servicio en estación CU

L

a estación C i u d a d Universitaria de la Línea 1 del Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros del Distrito Federal, Metrobús reanudó su servicio este miércoles a partir de las 5:00 horas. En su cuenta de Twitter @ MetrobusCDMX la dependencia escribió: “La estación CU se encuentra nuevamente a su servicio”. El pasado 5 de noviembre se suspendió el servicio en esa estación, luego de que un grupo de inconformes le prendió fuego al lugar y a una unidad del

Reducirán suministro de agua en valle de México este fin de semana “Con la finalidad de continuar la sustitución de tubos en las líneas 1 y 2 del Acueducto del Sistema Cutzamala, el suministro del líquido disminuirá 9.72 por ciento en el caudal que recibe el valle de México.”

Metrobús. En otro tuit, el organismo informó que permanecerán cerradas las estaciones San Simón y José Ma. Velasco de la Línea 1, debido a obras de mantenimiento “cierre de estación San Simón y José Ma. Velasco de #MBL1 por mantenimiento del 6 al 26 de noviembre”.

C

on la finalidad de continuar la sustitución de tubos en las líneas 1 y 2 del Acueducto del Sistema Cutzamala, el suministro del líquido disminuirá 9.72 por ciento en el caudal que recibe el valle de México, informó la Conagua.

Asimismo, en su portal http://www. met robu s .d f.gob. mx/rutas.html en la sección de estaciones cerradas informa que la estación La Bombilla que permanece sin dar servicio desde el 25 de octubre reanudará actividades el 17 de noviembre. M

Analco San José, que comprende del kilómetro 5+030 al kilómetro 8+007, explicó.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó que para compensar el líquido que se dejará de enviar durante esas labores, tres días antes y tres días después de dichas activiDe la misma dades, se enviará a los prestadores de servicio forma, se re- 1.3 metros cúbicos por segundo adicionales, forzarán seis para que llenen sus tanques. tubos más en la Línea 1, Abundó que los trabajos de reequipamienen el tramo to y rehabilitación en el Sistema Cutzamala, T a n q u e que concluirán el 17 de noviembre próximo, Pericos al estarán a cargo de la comisión, a través del Portal de Organismo de Cuenca Aguas del Valle de E n t r a d a México (OCAVM). d e l T ú n e l Refirió que la Conagua entrega agua en bloque a los gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México, y que éstos son los que informan a los usuarios sobre los puntos en los que podría haber reducción del servicio, para que tomen las medidas precautorias necesarias. M

InfoDF se congratula por

nombramiento de nueva comisionada

L

os comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF) expresaron su beneplácito por la designación de Elsa Bibiana Peralta Hernández, como integrante de este órgano. Mucio Israel Hernández Guerrero, David Mondragón Centeno,

Luis Fernando Sánchez Nava y Alejandro Torres Rogelio, coincidieron en que la trayectoria, profesionalismo y conocimiento de la nueva comisionada, fortalecerán y aportaran a la labor de este órgano. La nueva comisionada rindió protesta hoy en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Jueves 13 de Noviembre de 2014 David Huerta Columnista

Libros y Otras Cosas

E

l pasado viernes 7 de noviembre, en el auditorio del plantel de la Colonia del Valle, tuvo lugar, temprano en la noche, la primera función de gala de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (Ofuacm). La Ofuacm es la agrupación musical mexicana más joven en su tipo. Dio sus primeros pasos hace un año, poco más o menos; ahora camina y suena con firmeza. Complementa el trabajo del coro de la UACM, que está activo desde hace más tiempo. El concierto del día 7 ha sido uno de los mejores momentos de esa institución educativa en su historia incipiente, a veces crispada por su propia naturaleza: alternativa para los jóvenes de los barrios más pobres de la ciudad. Tiene un mérito inmenso haber echado a andar un trabajo de este tipo, en medio de adversidades innumerables. En el origen del proyecto, que ahora es una realidad, hay un puñado de estudiantes del plantel uacemita de San Lorenzo Tezonco y un músico experimentado, maestro en toda la extensión y profundidad de la palabra “maestro”: Francisco Grijalva. Acompañados por sus compañeros estudiantes, sus parientes y sus profesores, los jóvenes músicos de la UACM dieron una muestra admirable de coraje y determinación: una lección de espíritu creador, en medio de las gravísimas amenazas a la educación pública que ahora circulan por todos los ámbitos de nuestro país. Desde luego, dedicaron su concierto a los estudiantes normalistas de Ayotzinapa. La música, esa “misteriosa forma del tiempo”, como escribió un poeta, consiguió el milagro de propiciar, a la vez, el olvido de tantas penas y refrendar la memoria de lo que debemos hacer ante el horror. El programa del concierto estuvo formado por obras de primera línea: Bach, Haydn, Mozart, Handel, Vivaldi. Para rematar, la Filarmónica uacemita ofreció una improvisación de blues, llena de brío, afirmativa ante la tragedia y en medio del dolor. Pues la Ofuacm nace en un momento gravísimo de la historia moderna de México. Ese viernes 7 de noviembre, horas antes del concierto, un encumbrado funcionario del gobierno federal dio una siniestra conferencia de prensa que mucho lo fatigó. Qué contraste: el funcionario cansado y los estudiantes músicos llenos de fervor; la diferencia se dibujó nítidamente el mismo día, a diferentes horas. Más claro no puede ser: ya sabemos —siempre lo hemos sabido— dónde está lo que vale la pena en este país tan desgarrado. Digo esto, entonces, muy sencillamente y de corazón: Felicidades a los integrantes de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y a su director, Francisco Grijalva. Configuran ellos una de las luces de un país que se niega, por diversas vías, a apagarse. Hay que apoyar a la Ofuacm con todos los medios a nuestro alcance para que prospere, siga dando conciertos, difunda las mejores obras y nos permita seguir pensando que no todo está perdido.

8

MILED MÉXICO

Distribuirán en Michoacán casi

400 mil televisores digitales “Al arrancar el proceso de transición a la televisión digital en Michoacán, autoridades estatales y federales distribuirán de manera gratuita 395 mil 633 aparatos digitales en la entidad, para lo cual se estima una inversión de alrededor de 800 millones de pesos.”

A

En razón de lo anterior, los gobiernos federal y estatal suman esfuerzos para distribuir casi 400 mil aparatos receptores de la señal de Televisión Digital Terrestre.

En conferencia de prensa, autoridades estatales y el subsecretario de Comunicaciones federal, José Ignacio Peralta Sánchez, dieron a conocer los pormenores del Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre.

“Este apoyo debe ir destinado exclusivamente a las familias de escasos recursos y en condiciones socioeconómicas vulnerables”, recalcó José Ignacio Peralta, y explicó que para cumplir con ese objetivo, será la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) la que determine qué personas podrán acceder a este beneficio.

l arrancar el proceso de transición a la televisión digital en Michoacán, autoridades estatales y federales distribuirán de manera gratuita 395 mil 633 aparatos digitales en la entidad, para lo cual se estima una inversión de alrededor de 800 millones de pesos.

Indicaron que dicho programa, en una primera etapa se implementará en 81 de los 113 municipios de Michoacá n, aunque el objetivo es dar cobertura a todo el territorio estatal. Por su parte, el gobernador Salvador Jara Guerrero, subrayó que de las 20 entidades federativas en las que se aplicará dicho programa, Michoacán figura como una de las que mayores beneficios tendrá.

pos.

Durante lo que resta del presente año, la distribución de televisores digitales se realizará de la siguiente manera; del 5 al 12 de noviembre se entregaron notificaciones domiciliarias a las personas que pueden acceder a este beneficio en Morelia, donde se entregarán 57 mil 260 equi-

Destacó la importancia de invertir en la distribución de televisores entre la población, ya que es el medio de comunicación con mayor penetración en la sociedad mexicana, por lo que el apagón analógico dejaría “sin información y desconectados del mundo” a 15.3 millones de hogares en el país que aún no cuentan con televisión digital.

En Coahuayana se notificará, del 15 al 18 de noviembre, a dos mil 382 beneficiarios; en Pátzcuaro, donde se entregarán 11 mil 131 televisores, el periodo de notificaciones será del 18 al 25 del mismo mes, y por ultimo Puruándiro, donde se notificará del 23 al 30 de noviembre, serán distribuidos nueve mil 852 aparatos.

En Michoacán, la SCT tiene registrados un millón 135 mil 902 hogares que cuentan con televisión, pero el 52 por ciento de éstos aún depende de la señal analógica.

El subsecretario de SCT refirió que al cancelar la señal analógica se tendrá un aprovechamiento más eficiente del espectro radioeléctrico, y explicó los beneficios que conlleva. M


NACIONAL

Jueves 13 de Noviembre de 2014

Ministerios Públicos buscan profesionalizarse

en nuevo sistema penal E

l Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) imparte el curso Teoría del Caso en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio a Ministerios Públicos Federales de Tlaxcala, con la finalidad de lograr la profesionalización en el nuevo sistema, informó la PGR. En un comunicado, la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) señaló que a este curso taller también asisten oficiales ministeriales, ello como parte de las acciones que se realizan por la entrada en vigor de la Reforma Constitucional en materia de Seguridad y Justicia.

“La asignatura está a cargo del maestro Benito Medina Limón, quien forma parte del Inacipe, y su objetivo es profundizar en los tres elementos básicos en el que se sostiene la teoría del

caso: fáctico, jurídico y probatorio”, acotó la institución. Explicó que “elaborar una teoría del caso permitirá controlar eficaz y coherentemente las

diligencias y actividades procesales”. Este ejercicio de profesionalización es parte del conjunto de acciones efectuadas por la PGR a partir de la Reforma Constitucional en materia de Seguridad y Justicia, publicada el 18 de junio de 2008, subrayó. De esa forma, “la PGR reitera su compromiso de coadyuvar gradualmente en la puesta en marcha de la Reforma en los componentes que están bajo su ámbito de responsabilidad, con énfasis en el cambio de cultura requerido por la institución para encarar tan importante reto”, indicó la institución. M

Sentencian hombre a dos años de cárcel por robar un pitbull “Alfredo Gurrola García fue sentenciado a dos años de prisión y a pagar una multa de más de 11 mil pesos, al resultar culpable del robo de un perro pitbull, en el interior de una escuela de esta ciudad.”

L

a Fiscalía General del Estado informó que Alfredo Gurrola García fue sentenciado a dos años de prisión y a pagar una multa de más de 11 mil pesos, al resultar culpable del robo de un perro pitbull, en el interior de una escuela de esta ciudad. De acuerdo con un parte infor m at ivo de la dependencia, el hecho sucedió el 9 de noviembre del 2013, cuando el individuo se introdujo en la escuela secundaria Ramón López Velarde, ubicada en la colo-

nia Morga, en la capital duranguense. El dueño del can pidió ayuda en su momento a los elementos de la Policía Municipal, quienes posteriormente detuvieron al individuo. Debido a estos hechos, las autoridades impusieron a Gurrolla García una pena privativa de dos años de prisión y a pagar una multa de 11 mil 48 pesos por el delito de robo agravado, al hacer uso de una navaja para cometer el ilícito. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Jueves 13 de Noviembre de 2014 Leo Agusto y Los Ángeles Del Gordo @LeoAgusto / leoagusto@gmail.com

Submarino Político Análisis Ácido y Mala Leche

E

l fin de semana anterior, la Barra Mexicana-Colegio de Abogados celebró en Puebla su XIV Congreso, cuyos trabajos tuvieron como tema central los derechos humanos y sus garantías. Lo interesante de lo dicho por los ponentes fue que, más allá de señalar lo que a su juicio pudiera ser el contenido de cada uno de los derechos humanos analizados, trataron de vincularlos con algún tema puntual de la materia jurídica a la cual se dedican. Este ejercicio es sumamente importante, pues y desafortunadamente, mucho de lo que hasta ahora se ha hecho en esa materia, mantiene un carácter retórico. Como consecuencia de este generalizado proceder, no es frecuente encontrar ideas para hacer operativos o, lo que es lo mismo, jurídicamente operables, esos derechos. En un momento de tanta convulsión nacional, es importante tratar de definir qué sí y qué no son los derechos humanos, qué alcances tienen, y para qué sí y para qué, no funcionan u operan. Las autoridades, cualquiera que sea su jerarquía, tienen que saber cuáles son los límites de su actuación, por qué pueden ser anulados sus actos, así como cuándo pueden incurrir en responsabilidades y por qué motivos. Los particulares, igualmente, tienen que conocer sus posibilidades de exigencia a los órganos estatales. Dicho coloquialmente, qué límites tienen las autoridades en los llamados derechos de libertad y qué prestaciones materiales deben recibir tratándose de los sociales. En todo litigio, los jueces resuelven, en mucho, con la materia prima que los abogados litigantes incorporan por vía de demandas, pruebas o alegatos. Así, su papel es determinante en su construcción. Si por la posición de los derechos humanos en nuestro orden jurídico, una parte importante de su definición únicamente puede lograrse en las sentencias judiciales dictadas en los litigios, el papel de los abogados es central. Piénsese por un momento en la siguiente situación. Un autor o grupo de autores construye una filosofía política (Locke, Rawls, etcétera) en la cual se identifican como valiosas ciertas formas de ejercicio del poder y de la situación de los gobernados frente a ellas. Esa construcción es crecientemente aceptada, hasta convertirse en modelo de organización política. Esta aceptación, como tantas veces ha sucedido en la historia, se hace norma jurídica. Se inserta, para positivizar esa filosofía política, en un texto constitucional. Llegados a este punto, cabe preguntarnos, ¿cómo hacemos eficaces a las normas constitucionales? ¿Cómo es que, por decirlo así, lo creado como filosofía política y construido después como norma abstracta y general, va modelando conductas concretas de las autoridades del país, y determinando las condiciones específicas de la vida de los sujetos? La respuesta ya la apunté. Para bien o para mal y en última instancia, las normas abstractas modelan conductas y determinan las condiciones sociales mediante lo resuelto en una serie de litigios. Los tribunales, entonces, son los grandes conformadores de las normas jurídicas, entre ellas las constitucionales y, especialmente, las relativas a derechos humanos. Una sociedad que quisiera regirse por el derecho, requiere litigios amplios, abiertos, definidores; no sólo del caso concreto de que se trate, sino que posibiliten la determinación amplia de las normas jurídicas que se utilizaran para resolver casos futuros. Ello exige, insisto, la actuación de abogados generosos no sólo con los intereses de sus clientes concretos, sino con el orden jurídico en el cual y con el cual trabajan. Sería deseable que en el futuro haya más ejercicios como el realizado por la Barra Mexicana el pasado fin de semana, y espero que sus miembros y en general la profesión, seamos capaces de recrear, de elaborar, de reinventar, nuestro maltrecho orden jurídico.

10

MILED MÉXICO

Nuevo León estima 40 mil visitantes por puente largo “Unos 40 mil visitantes se estima llegarán a Nuevo León con motivo del próximo fin de semana largo y el desarrollo del Torneo de la Amistad, en el que participarán unos ocho mil 500 atletas.”

U

nos 40 mil visitantes se estima llegarán a Nuevo León con motivo del próximo fin de semana largo y el desarrollo del Torneo de la Amistad, en el que participarán unos ocho mil 500 atletas.

Asimismo, dijo que en el parque zoológico Xenpal también se ofrecerán promociones de 2x1 en la entrada general, además de descuentos en los restaurantes del centro histórico del municipio de García.

La directora de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León (Codetur), Lorena de la Garza, dijo al respecto que se tratará de ofrecer una serie de opciones turísticas a los visitantes, a fin de que puedan disfrutar de los atractivos de la entidad.

La funcionaria estatal anunció que otro de los municipios que tendrá participación en estas promociones será el Pueblo Mágico de Santiago, que ofrecerá descuentos del 10 al 30 por ciento en diferentes establecimientos durante este fin de semana.

“En este periodo tendremos la visita de más de 40 mil personas a raíz del Torneo de la Amistad”, dijo, el cual se desarrollará del 14 al 18 de noviembre próximo.

El Torneo de la Amistad es un evento deportivo internacional de la Red de Colegios Semper Altius, la cual abarca más de 90 instituciones en México, además de otras partes del Continente Americano.

Manifestó que, además, con motivo de El Buen Fin, se contará con descuentos en lugares como las Grutas de García, en el municipio del mismo nombre, donde los menores tendrán acceso gratuito acompañados de un adulto.

Para su edición XXXIII, se espera la participación de más de ocho mil 500 atletas en 14 categorías, y se llevará a cabo en el Centro de Alto Rendimiento (CARE), así como en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el estadio de Beisbol Monterrey. M


NACIONAL

Jueves 13 de Noviembre de 2014

Continuará clima frío Sector productivo de Jalisco reactiva y lluvias en municipios

de Tlaxcala “El ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, generará lluvias muy fuertes en zonas de Puebla; fuertes en el Estado de México, y de menor intensidad en Querétaro, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala.”

L

a Dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que la presencia de humedad en la zona centro del país y los primeros efectos del frente frío número 11 provocarán vientos de hasta 45 kilómetros por hora, bajas temperaturas y lluvias en municipios de Tlaxcala. En las últimas horas se presentó niebla en zonas altas de la entidad, así como una ligera lluvia en esta capital. Al respecto, el organismo informó en su reporte, que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), “ habrá cielo medio nublado y lluvias ligeras, así como temperaturas frías durante la noche”.

Estas condiciones atmosféricas provocarán “viento de dirección este y noreste de 30 a 45 kilómetros por la tarde y noche”. La Conagua Tlaxcala detalló que durante las últimas 24 horas se registraron en la entidad temperaturas “mínimas de cinco grados centígrados y máximas de 24 grados en los municipios de Atlangatepec y San Pablo del Monte, respectivamente”. Estas condiciones continuarán en las próximas horas debido a que “la intensa masa de aire polar, asociada con ese sistema frontal mantendrá el marcado descenso en la temperatura y la posible formación de bancos de niebla en el norte, noreste, centro y oriente del país”, reiteró el organismo.

mercado interno con estrategias “Al ser reelecto como coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) para el periodo 2014-2015, Juan Alonso Niño Cota, afirmó que la encomienda es trabajar en tres temas fundamentales para reactivar el mercado interno.”

A

l ser reelecto como coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) para el periodo 20142015, Juan Alonso Niño Cota, afirmó que la encomienda es trabajar en tres temas fundamentales para reactivar el mercado interno. En rueda de prensa, luego de la sesión del CCIJ, detalló que se prevé la reactivación del mercado interno, al aumentar el contenido nacional que sustituya las importaciones, es decir, subir el porcentaje de productos que se elaboran en el estado para suministrar a las empresas. En este sentido, expuso que para 2015 contemplan que el 1.5 por ciento del suministro a las empresas se quede en el estado, lo que generaría 140 millones de dólares para los productores jaliscienses en vez de irse al extranjero. Agregó que otro proyecto es reforzar la campaña Consume lo Nuestro, debido a que tiene el propósito de generar consciencia sobre consumir productos locales. “Ponemos el ejemplo de que si cada jalisciense gastará mil pesos mensuales en pro-

ductos hechos aquí inyectarían siete mil 300 millones de pesos mensuales a la economía local”, dijo. Destacó que el tercer tema es el de las compras al gobierno, iniciativa que se encuentra en el Congreso local, con la finalidad de que el 50 por ciento de los recursos por las adquisiciones gubernamentales se queden en manos del sector productivo local. Expresó que de los 30 mil millones de pesos anuales que gasta el gobierno de Jalisco en compras, 15 mil se queden para la capitalización de las empresas del estado. Niño Cota agradeció también “el apoyo y la confianza para que me permitan seguir coordinando un año más el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco. Creo que la unidad que tenemos da una imagen robusta ante la opinión pública”, expuso. Al asumir las riendas del CCIJ, dijo que está consciente de que es un organismo cúpula muy importante y debía seguirlo con responsabilidad, reto que diariamente acepta con un 100 por ciento de su tiempo, dedicación y trabajo. M

La dependencia federal explicó que “el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, generará lluvias muy fuertes en zonas de Puebla; fuertes en el Estado de México, y de menor intensidad en Querétaro, H i d a l g o , Morelos y Tlaxcala”. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Jueves 13 de Noviembre de 2014

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 12 de NOVIEMBRE 2014

Indicador

Compra

Venta

Concpeto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

13.2200

13.8200

UDI

5.1901

29 de octubre

Bolsa de México (IPyC) 43,744.57

-1.26

Dólar Interbancario

13.4843

13.4943

Cetes

2.93%

29 de octubre

Dow Jones

17,612.20

-0.02

Dólar canadiense

11.9325

12.2643

TIIE

3.29%

29 de octubre

Nasdaq

4,675.13

0.31

Euro

16.8784

17.3478

Mexibor

4.31

29 de octubre

Yen

0.1216

0.1261

CPP

4.09

29 de octubre

Real (Brasil)

5.4345

5.5845

Libor

23.66

29 de octubre

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Buen Fin, desaprovechado Vendrá más inversión china por 62.5% de los mexicanos “Durante la cuarta edición del programa de descuentos Buen Fin, 62.5 por ciento de los mexicanos desaprovechará las oportunidades que ofrece esta iniciativa.”

D

urante la cuarta edición del programa de descuentos Buen Fin, 62.5 por ciento de los mexicanos desaprovechará las oportunidades que ofrece esta iniciativa, de acuerdo con un estudio de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).

mitan a las personas a comprar diversos artículos durante el próximo fin de semana GCE destaca que 41.1 por ciento no adquirirá ningún bien debido a la falta de dinero, 21.1 por ciento refiere que no necesita nada y 11.3 por ciento no cree en la existencia de ofertas significativas.

Según el sondeo, 47 de cada 100 familias afirman que el Buen Fin beneficia a los mexicanos, aunque solo 27.5 por ciento planea adquirir artículos, en tanto que 10 por ciento no sabe si saldrá a buscar ofertas.

Abundó que 6.7 por ciento considera que esta iniciativa es un engaño en el que los establecimientos suben los precios durante los días previos, 3.3 por ciento opina que solo provoca deudas y 2.5 por ciento debido a que tienen otros gastos.

La encuesta realizada por la firma de investigación arroja que 68.8 por ciento de las persona sabe que los próximos 14, 15 y 16 de noviembre serán de descuentos en diversos establecimientos comerciales, aunque 30.9 por ciento no conocía esta iniciativa. En ese sentido, detalló que 75 de cada 100 mujeres entrevistadas estaba enterada de las ofertas del Buen Fin, en tanto que 62 de cada 100 hombres lo sabía. Respecto de las situaciones que li-

12

MILED MÉXICO

En tanto, los artículos que aparecen de manera recurrente en las mentes de los mexicanos para adquirir durante este Buen Fin son los electrónicos como televisiones, computadoras, teléfonos, tabletas y minicomponentes, entre otros. En cuanto a los medios de pago que utilizarán los cazadores de ofertas, detalló la firma, seis de cada 10 personas pagará sus compras con dinero en efectivo, 19 por ciento lo hará con tarjeta de crédito y 11 por ciento con débito. M

“Dentro de la gira del presidente Peña Nieto en el país asiático, en Shanghai se llevará a cabo el Seminario de Negocios México-China, donde podrían concretarse compromisos.”

S

hanghai, China. La gira presidencial por Asia mantiene una apuesta por la promoción de negocios bilaterales. A su llegada a esta ciudad el martes por la noche (hora local) como parte de la comitiva oficial del presidente Enrique Peña Nieto, el funcionario recordó que recién la empresa en telecomunicaciones y tecnologías de la información Huawei Technologies realizó un anuncio de inversión por 1,500 millones de dólares para los próximos cinco años, un monto de inversión que es considerado como el más alto que compromete una compañía asiática. Como parte de la gira internacional, el presidente Enrique Peña Nieto acude este miércoles a Shanghai -ciudad considerada como una de las

de mayor dinamismo económico de la nación- para participar en el Foro de Negocios México-China. “Hay varios inversionistas que van a estar en el Seminario (de Negocios México-China). Ya hubo uno (compromiso de inversión) de Huawei de 1,500 millones de dólares, y hay otras empresas que van a estar participando, que están analizando con mucho detalle las posibilidades”, asentó el secretario de Economía. Sobre el encuentro en Shanghai, el gobierno mexicano ha destacado que el objetivo de que el mandatario participe en el seminario de promoción de negocios es transmitir las “ventajas y oportunidades” que ofrece México para la ampliación de los intercambios comerciales y los flujos de inversión entre ambos países. M


del 09 al 15 de noviembre 2014 | año 2 , número 148 RM148_PORTADAOK.pdf 1 06/11/2014 12:40:35 a. m.

MILED

BLAISE COMPAÓRE

La renuncia del presidente de Burkina Faso, Blaise Compaoré, además de crear un vacío institucional estimuló entre los militares la lucha por el poder, aún cuando todo indica que puede llegarse a un acuerdo en poco tiempo.

www.miled.com $30.00 / US $4.00

Del 09 al 15 de Noviembre de 2014 | Año 2, Número 148

C

M

Y

CM

CY

CMY

K

¡CAYÓ PAREJA IMPERIAL!

MY

DEL 09 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 148

A más de un mes de su fuga fue aprehendido el ex alcalde José Luis Abarca y su esposa como resultado de las labores de inteligencia. Por su responsabilidad en lo ocurrido el 26 y 27 de septiembre en Iguala, que dejó seis personas muertas y 43 estudiantes normalistas desaparecidos.


INTERNACIONAL

Jueves 13 de Noviembre de 2014

Edgar Elías Azar Presidente del Tribunal de Justicia del Distrito Federal

Justicia para adolescentes, a juicio

L

a justicia para menores, no es justicia menor. Es de la mayor importancia. Hay problemas urgentes y otros que se distinguen por su importancia suprema. Tratar y atender el problema de la juventud: su educación, su desarrollo y su bienestar es importante, tratar el tema de la juventud en conflicto con la ley penal es tan importante como urgente. Se trata de abordar cuestiones que nos lleven a impulsar políticas para privilegiar medidas alternativas a la prisión, y eso requiere impulsar y favorecer la reintegración familiar y social de esos adolescentes y en general de toda la comunidad. Debemos estar comprometidos en resolver esa temprana desviación de los comportamientos infantiles y juveniles. Pues no surgen por generación espontánea, ni nadie nace infractor o delincuente. Son manifestaciones reprobadas que han sido aprendidas en el seno social. Debemos reconocer a tiempo que en algunos, si no es que en todos los rubros de atención a la niñez y a la juventud, nos hemos rezagado y pusimos atención a otros temas para adultos, con visión de adultos y todas las desviaciones que una vida adulta puede presentar y, con ello, ver el mundo de manera prejuiciada. Para encontrar políticas firmes y duraderas que atiendan a nuestra juventud, sobretodo a la que está en condiciones de desvío, es preciso colocarse desde sus propias atalayas de visión del mundo; ese mundo que nosotros ayudamos a construir o derruir, según se mire, y que les legamos ahora mismo, de no fácil comprensión y menos sencilla manera de involucrarse en él, sin despertar apetitos indeseados y desproporcionados o justificaciones de la violencia por toda la sociedad adulta, tan promovida y socorrida. El encierro institucional, la prisión, el agobio de los muros, es una acción que hemos utilizado de más en nuestros casos justiciables; hemos abusado de esa medida radical y de extremo y no podemos presentar resultados alentadores. En el mundo la prisión está en crisis; es eso una acción del poder público, pero no nos informa de una respuesta eficaz. El reciclamiento de la delincuencia; la recaída en delito; la reincidencia, es un dato ya alarmante en nuestros sistemas de justicia penal. Debemos buscar y encontrar, pronto, medios alternativos que informen de verdaderas respuestas del poder público ante la infracción penal. Que nadie se confunda; no se trata de asumir posturas condescendientes, ahí donde debía haber reprobación. Se trata de resultar más eficaces ante la desviación del comportamiento humano. Sociedades tan complejas; macrourbes como las latinoamericanas; poblaciones de gran magnitud, en situación de riesgo, son constantes de nuestras vidas y ya no es posible seguir mirando elencos enormes de hombres, mujeres y jóvenes haciendo línea para ingresar a casas de encierro, donde lo único que está pasando es un proceso de aprendizaje criminal avanzado y se convierten esas jaulas en cajas de rencores y resentimientos, que se volcarán contra una sociedad indiferente y desdeñosa. Para muchos niños y jóvenes de nuestros entornos, golpear, maltratar al prójimo, abusar, robar, es bueno, porque da de comer. Es lo que aprenden en las calles y en las instituciones carcelarias lo refinan.

14

MILED MÉXICO

Logran China y EU histórico acuerdo en materia ambiental “Los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero del planeta, China y Estados Unidos anunciaron un acuerdo “histórico”, recibido con alivio por los científicos pero con escepticismo por los republicanos estadounidenses que lo ven como una amenaza para el empleo”.

E

l presidente estadounidense Barack Obama y el chino Xi Jinping se han comprometido en Pekín a dar un respiro al planeta, a un año de la conferencia del clima de París, donde se espera un acuerdo global. Para Obama se trata de un “acuerdo histórico” y el “mayor hito en las relaciones” de los dos países. Xi dijo: “acordamos asegurarnos de que las negociaciones sobre cambio climático alcanzarán un acuerdo en París”. Los intentos de alcanzar un acuerdo sobre cambio climático, sobre el que los científicos advierten que estamos llegando a un posible punto catastrófico sin retorno, han sido bloqueados hasta ahora por la falta de voluntad de Estados Unidos y China para trabajar juntos en el problema. Es la primera vez que China se ha fijado el objetivo de alcanzar un tope en emisiones “en torno a 2030”, con la intención de lograrlo antes. Hasta ahora siempre había hablado de “lo antes posible”. Obama, que se topa con el escepticismo y la negación total del cambio climático en el Congreso estadounidense, se ha fijado como meta que Estados Unidos reduzca sus emisiones entre un 26% y un 28% para 2025,

en comparación con los niveles de 2005. “Tenemos una responsabilidad especial para liderar el esfuerzo mundial contra el cambio climático”, dijo Obama en una conferencia de prensa conjunta con Xi. “Esperamos alentar a todas las economías a que sean más ambiciosas”, dijo. China y Estados Unidos, que producen juntos alrededor del 45% del dióxido de carbono mundial, serán claves para garantizar que se alcance el próximo año un acuerdo mundial para reducir las emisiones después de 2020 con el fin de limitar el calentamiento global a 2°C. La comunidad internacional se ha fijado este objetivo para evitar una desregulación a gran escala del clima, que se traduciría en una disminución de recursos, conflictos derivados, subida del nivel de los océanos y desapariciones de especies, entre otros efectos nocivos. Mientras tanto, el tiempo apremia, ya que según los científicos las medidas adoptadas por los distintos países son insuficientes para limitar a dos grados el aumento de la temperatura global. Durante mucho tiempo, los dos países se han ido echando la culpa el uno al otro para no reducir las emisiones de los gases que originan el calentamiento del planeta. M


INTERNACIONAL

Jueves 13 de Noviembre de 2014

Van más de 5 mil muertos por ébola

aumentan casos

L

a Organización Mundial de la Salud informó que hasta el momento se han registrado 5 mil 147 muertos por el virus y 14 mil 068 contagios; alertó de ‘marcados aumentos’ en los casos de la enfermedad en Sierra Leona

Mundial de la Salud (OMS).

La cifra de muertos por el brote de ébola en tres países de África Occidental, Guinea, Sierra Leona y Liberia, aumentó a 5 mil 147 personas de 14 mil 068 casos al 9 de noviembre, dijo el miércoles la Organización

En Sierra Leona continuaron los “marcados aumentos” en los casos de ébola, con 421 nuevas infecciones reportadas en la semana al 9 de noviembre, dijo la agencia de la ONU en su última información. M

Otros 13 fallecimientos y 30 casos se registraron en cinco países más: Nigeria y Senegal, que erradicaron el virus, así como Mali, España y Estados Unidos, dijo la OMS.

Bombardeos de coalición internacional

en Siria dejan 865 muertos “Al menos 865 personas han muerto, 50 de ellas civiles, desde que la coalición internacional lanzó hace 50 días ataques aéreos contra los yihadistas del Estado Islámico (EI) en Siria, reportó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).”

A

l menos 865 personas han muerto, 50 de ellas civiles, desde que la coalición internacional lanzó hace 50 días ataques aéreos contra los yihadistas del Estado Islámico (EI) en Siria, reportó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

una amplia red de activistas en Siria, indicó que la cifra real de muertos en las filas del EI es probablemente mayor, pero es difícil confirmar debido al “extremo secreto” sobre las víctimas por parte de los yihadistas.

Asimismo, condenó la muerte de civiles durante estos bombardeos y llamó tanto a la coalición internacional Entre las víctimas mortales figuran 746 miembros como a las partes enfrentadas en el conflicto a minimidel EI, 68 combatientes del Frente al Nusra (brazo zar los ataques contra zonas con presencia de civiles. sirio de Al Qaeda) y 50 civiles, incluidos ocho niños y cinco mujeres, además de un combatiente Estados Unidos, con la ayuda de sus aliados árabes, de los batallones islámicos. lanzó el 23 de septiembre pasado sus primeros ataques aéreos contra el EI en Siria para intentar frenar Los ataques aéreos de la coalición internacional, su avance en Kobane, ciudad kurda fronteriza con encabezada por Estados Unidos, se han centrado Turquía y defendida por las milicias kurdas. contra posiciones del EI, cuarteles y campos petroleros y refinerías en varias provincias del centro, Las Unidades sirias de Protección del Pueblo kurdo norte y este de Siria: Alepo, Deir al Ezzor, Idlib, sirias cuentan con el respaldo de un pequeño desAl-Raqqa, Homs, Hama y Al Hasakah. tacamento de kurdos iraquíes, los peshmerga, que tienen artillería pesada y que llegaron al enclave a El OSDH, con sede en Londres pero que cuenta con través de Turquía a fines de octubre. M

Protestan en la India por muerte de mujeres

V

arias manifestaciones tuvieron lugar este miércoles en el centro de India para protestar por la muerte de 13 mujeres que fueron esterilizadas en el marco de una campaña gubernamental. Otras 14 mujeres siguen en estado grave en el estado de Chattisgarh, en el centro del país, por las complicaciones de la operación. Cada una recibió una indemnización de 1.400 rupias (unos 20 euros).

“Las primeras investigaciones sugieren que los fallecimientos fueron consecuencia de un choque séptico”, dijo a la AFP un responsable del gobierno local, Amar Thakur.

Tras la operación, que consiste en una ligadura de las trompas uterinas y se llevó a cabo con laparoscopia, las víctimas sufrieron vómitos y perdieron tensión arterial.

“Me parece que el material médico utilizado pudo ser infectado. Estamos esperando el informe”, dijo el responsable por teléfono desde el distrito de Bilaspur, donde se llevó a cabo la operación.

La esterilización es uno de los métodos de planificación familiar más comunes en India, donde muchos estados organizan operaciones masivas, generalmente de mujeres en zonas rurales. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Jueves 13 de Noviembre de 2014

Formal prisión a presunto

Detienen a presunto

en incendiario de Metrobús defraudador compra-venta de autos

“El juzgado 32 de lo Penal con sede en el Reclusorio Preventivo Sur dictó auto de formal prisión contra Luis Fernando Sotelo Zambrano, quien presuntamente causó daños a la estación Ciudad Universitaria del Metrobús.”

E

l juzgado 32 de lo Penal con sede en el Reclusorio Preventivo Sur dictó auto de formal prisión contra Luis Fernando Sotelo Zambrano, quien presuntamente causó daños a la estación Ciudad Universitaria del Metrobús el pasado 5 de noviembre.

La dependencia capitalina señaló que las pruebas aportadas por la Subprocuraduría de Procesos acreditaron la probable responsabilidad de Sotelo Zambrano, en los delitos de ataques a las vías de comunicación, ataques a la paz pública y daño a la propiedad, todos calificados.

En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el Ministerio Público capitalino fue notificado de la decisión asentada en la causa penal 246/2014, donde seguirá un proceso de tipo sumario.

Ante el temor de ser agredidos físicamente, el chofer indicó a los pasajeros que descendieran, por lo que se alejaron del lugar y posteriormente Luis Sotelo y sus acompañantes presuntamente prendieron fuego a la estación del Metrobús y al camión. M

Frustran robo de juguetes valuados en 250 mil pesos

P

olicías de Proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), frustraron el robo de una camioneta con un cargamento de juguetes valuado en 250 mil pesos y detuvieron al probable responsable en calles de la colonia Roma, delegación Cuauhtémoc. En un comunicado se informó que los hechos ocurrieron en el cruce de Eje 1 Poniente y Eje 3 Sur, donde un sujeto aprovechó que el conductor de la camioneta de carga con placas 468CE circulaba a baja velocidad para amagarlo y amenazarlo con una supuesta arma de fuego que fingió traer bajo su ropa. Sin embargo, un transeúnte que presenció los hechos alertó a los tripulantes de la pa-

16

MILED MÉXICO

trulla P24-24 de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Roma quienes de inmediato acudieron para bridar el apoyo. Por lo anterior, en el cruce de Eje 1 Poniente y calle Doctor Márquez, los oficiales arrestaron a quien se identificó como Jonathan Miguel López García, de 32 años de edad y recuperaron la unidad robada con la mercancía intacta. De esta forma la policía preventiva de la Ciudad de México puso al presunto responsable a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde en las próximas horas se determinará su situación jurídica. M

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) detuvieron a un sujeto que defraudó al propietario de una camioneta y pretendió hacer lo mismo con un vendedor de autos usados en la colonia Lomas de San Lorenzo, delegación Iztapalapa.

través de un comunicado.

Según la declaración de la víctima, el detenido fingió comprarle su camioneta Dakota gris placas KW13151 en 127 mil pesos mediante una transferencia electrónica en la que supuestamente depositó dicha cantidad a la cuenta del vendedor quien le entregó el vehículo, la factura y todos los documentos.

El encargado llamó a su hermano, quien entregaría 100 mil pesos por la camioneta a un sujeto que le ofreció vendérsela. Ante la presencia de los elementos policiacos el defraudador pretendió escapar pero fue capturado.

Sin embargo, cuando el vendedor verificó que el dinero estuviera en su cuenta bancaria descubrió el fraude, toda vez que no había registrado ningún depósito, precisó la dependencia capitalina a

Posteriormente, el afectado encontró su camioneta en un lote de autos usados ubicado en el cruce de Eje 6 Sur y Periférico, por lo que pidió apoyo a los uniformados de la patrulla P5013 de la Unidad de Protección Ciudadana Santa Cruz para entrar y reclamar su vehículo.

El detenido, identificado como Daniel Barriga Carbente, de 37 años de edad, fue puesto a disposición de la Fiscalía Central de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), donde el propietario de la camioneta lo reconoció plenamente como el responsable del fraude. M


DEPORTES

Jueves 13 de Noviembre de 2014

AGUIRRE YA NO VOLVERÁ A MÉXICO

J

avier Aguirre, técnico de la Selección de Japón aseguró que el futbol mexicano ya no se encuentra dentro de su futuro, pues su carrera tomó un gran giro. “No (volvería a dirigir en México), tengo muchos años como para regresar a mi país, soy entrenador de la Selección de Japón como para regresar a clubes, pienso que son etapas que vas cumpliendo, cumplí mi etapa en México, cumplí mi etapa en España y abrí otras puertas, a ver en qué termina esta historia, pero como club ya pasó mi momento”, manifestó.

MÉXICO VENCE

Aguirre mencionó que sólo regresaría a México para desempeñarse como dirigente, aunque hay muchos hombres capaces de desarrollarse dentro de ese rubro. M

3-2 A HOLANDA CARLOS VEL A

CON GOLES DE VELA Y CHICHARITO

V

ela celebró su regreso a la selección mexicana, después de tres años de ausencia voluntaria, con un golazo en el minuto 8. El jugador de la Real Sociedad recibió un balón fuera del área y lanzó un disparo colocado a uno de los postes al que no pudo llegar Tim Krul. Pero Sneijder se encargó de empatar al inicio del segundo tiempo con un disparo alto y colocado desde lejos (49). Vela no se conformó con un gol en su regreso y en el 62 deshizo el empate, con un disparo cruzado tras un pase magistral desde la derecha de Jesús Corona, que acababa de entrar un minuto antes. En el minuto 69, Javier ‘Chicharito’ Hernández puso el 3-1 en el marcador, dri-

blando al portero, después de recibir un pase adelantado de Guardado que lo dejó solo. Pero Holanda pudo recortar diferencias en el minuto 74, con un disparo potente desde muy lejos de Blind, que llegó a tocar el ‘Memo’ Ochoa, pero la fuerza del lanzamiento hizo imposible que el portero del Málaga desviara lo suficiente. Poco después, en el 76, ambos goleadores, Vela y Chicharito, serían sustituidos al mismo tiempo, por Giovani dos Santos y Raúl Jiménez. México había sido eliminado en octavos de final del Mundial de Brasil por Holanda, que marcó dos goles por medio de Sneijder (88) y Klas Jaan Huntelaar (90+4) en los instantes finales, después de que Dos Santos hubiera marcado para el Tri (48). M

LE RE TIRA N TA RJETA AM ARILLA

E

l Comité de Competición de la Rea Federación Española de Futbol (RF l EF) dejó sin efecto la tarjeta amarilla que obtuvo el delantero mexicano de la Real Soc Carlos Vela, en el partido contra iedad, Atlético de Madrid, en la jornada 11 de la Liga de España. La institución deportiva exp que la sanción impuesta a Vela en licó nuto 22 del encuentro que la Real Socel miganó 2-1 a los pupilos de Diego Simiedad eone, no contará debido a que la amonestación la cometió un jugador contrario. El acta del cartón preventivo indicaba que el mexicano se dejó caer dentro del área tras un cruce con Diego Godín; no obstante, Comité analizó la jugada y concluy el que la caída fue provocada e inclu-ó so se llegó a pisar al internacional mexicano.

El organismo confirmó además que la siguiente jornada no podrán jugar Thomas Partey (Almería), Manuel Castellano (Eibar) y Mario Suárez (Atlético Madrid) por acumulación de tarjetas. M MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Jueves 13 de Noviembre de 2014

RAFA MÁRQUEZ

SUEÑA CON JUGAR

OTRO MUNDIAL

M

ás que jugar una quinta Copa del Mundo con México, lo que le interesa al defensa Rafael Márquez es conseguir algo importante con el Tri, al cual dejó en claro regresará el próximo año, a disputar la Copa Oro o la Copa América Chile 2015. “No se sí sueño con eso (otro Mundial), muchos amigos me comentan que por qué no un quinto, yo quiero ir paso a paso, queda mucho tiempo, así que sería algo histórico porque pocos jugadores han estado en cinco”, dijo. Explicó, sin embargo, que “como lo dije cuando

me hablaron de ser el único jugador que porta el gafete de capitán en cuatro mundiales, yo lo que quiero es ganar algo importante con la selección, lo grupal importa más que las estadísticas individuales, pero hay que ir día con día”. Cuestionado sobre sí se siente en condiciones de llegar a Rusia 2018, manifestó que se siente bien, pero que prefiere no hablar, que la vida le ha enseñado que es mejor esperar. “Yo decía en Sudáfrica que era mi último Mundial y creo que mi mejor Copa fue en Brasil, ahora con 35 me siento fuerte, prefiero no hablar, no decir no. Mi físico me ha ayudado a estar en un nivel importante, la liga italiana se fijó en mi, no sólo un equipo, sino varios”. “Creo que hay que seguir trabajando hasta que el cuerpo aguante. Si me da para llegar, bien, sino estoy contento con lo que he ganando”, apuntó. El ex jugador del Barcelona dijo que ya platicó con el técnico Miguel Herrera, y que está listo para ser considerado para la Copa Oro o Copa América Chile 2015. “Si, ya hubo comunicación, logramos hablarlo, estamos pendientes de lo que suceda en 2015, hay dos torneos importantes y el tomará la decisión de en cual de los dos puedo participar”, declaró. Finalmente, Márquez Álvarez destacó que la principal virtud que ha tenido Herrera al frente del Tri, es que recuperó la confianza que ya no se tenía en el seno del equipo. “Creo que la confianza al jugador es lo que Miguel ha recuperado, Miguel ha hecho trabajo y poco a poco recobra esa confianza que quizá no se tenía”, sentenció. M

18

MILED MÉXICO

NIÑOS TRIQUIS CONV IV EN CON JUGA DORES DE LA NB A

E

l equipo de baloncesto de los niños triquis convivió con el equipo Rockets de Houston, de la NBA, en la Arena Ciudad de México, en donde recibieron algunos consejos sobre cómo desplazarse en la duela y para los encestes. Los jugadores de Rockets que se quedaron después de la práctica para la convivencia y la clínica con los niños fueron Jason Terry, Troy Daniels y Nick Johnson, así como los entrenadores asistentes JB Bickerstaff y Greg Buckner, quienes, de paso, se divir-

tieron con los pequeños basquetbolistas. Las estrellas del deporte ráfaga convivieron durante casi una hora con los niños triquis y les transmitieron sus experiencias con la finalidad de fortalecer tanto la técnica como el espíritu deportivo en ellos y que sigan cosechando triunfos en su liga. Luego de la plática y las explicaciones sobre cómo mejorar sus tiros y desplazamientos en la duela, los jugadores NBA y los niños disputaron un encuentro para plasmar lo aprendido en este encuentro con los profesionales. M

NUEVA OPORTUNIDAD

PARA BUSTOS

E

l equipo del Ascenso MX, los Dorados de Sinaloa, anunciaron por medio de su cuenta oficial de Twitter, que le daban la bienvenida a su nuevo director técnico: Carlos Bustos. El club llegó a esta determinación luego de haber quedado en la décima primera posición en el pasado torneo y fuera de la Liguilla. El estratega argentino y el club sinaloense empezarán la pretemporada para el Clausura 2015 a finales de este mes en Culiacán. La liga de ascenso no es desconocida para Bustos, ya que fue jugador del Pachuca en esta división y se estrenó como entrenador con los Toros Neza en la misma, llevándolos a coronarse ante el Necaxa como campeones en el torneo de Ascenso Clausura 2013. M


GADGET

Jueves 13 de Noviembre de 2014

L

a aplicación de fotografías Instagram anunció mejoras en su plataforma y ahora le permite a los usuarios editar la descripción de la fotografía después de que ésta es publicada. “Cuando se comparte un momento

S

i estás aburrido de ver siempre los mismos smartphones, LG nos trae un nuevo y muy divertido concepto de teléfonos, muy al estilo asiático que bien podría caer en lo infantil para algunos o divertido para muchos otros. Se trata de la nueva familia Aka (que se pronuncia AW-kuh), la cual está compuesta por Eggy, Wooky, YoYo y Soul, cuatro teléfonos con diferente personalidad que nos recuerdan a nuestras mascotas virtuales de los 90’s. Sin embargo, aquí no tendrás que preocuparte por alimentarlos o educarlos, ya que la meta de Aka es crear una conexión entre el usuario y su teléfono, según sea la personalidad. Por ejemplo, Eggy –el persona-

en Instagram, un error tipográfico no debería ponerse en el camino. Esta ha sido una de las principales peticiones que hemos escuchado de la comunidad, y estamos emocionados de finalmente traerlo a ustedes hoy”, indicaron desde el blog oficial de la plataforma. M

je y teléfono amarillo– es muy enamoradizo, mientras que Wooky –el personaje y teléfono blanco– es uno de los más traviesos. También está Soul –el regordete personaje azul–, el cuál ama la música, la cerveza y la tranquilidad, mientras que la adorable Yoyo –el personaje y teléfono rosa– saca siempre su lado más femenino. Pasando a las especificaciones, esta nueva familia tiene una pantalla de 5 pulgadas con resolución HD, procesador de cuatro núcleos que corre a 1.2GHz, 1.4 GB de memoria RAM, 16GB de memoria interna –expandible por medio de una microSD–, así como una cámara frontal de 2.1 megapixeles y una principal de 8. M

U

n grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte está entrenando cucarachas “cyborg” para que sirvan en labores de búsqueda en zonas de desastre. Las llamaron BioBots, y llevan “mochilas” con una t e c no lo g í a que permite un mejor rastreo. Las BioBots están equipadas con pequeños micrófonos que permi-

ten recoger los sonidos y buscar así la fuente de origen. La tecnología está diseñada para ayudar a personal de emergencia a encontrar supervivientes tras un desastre. «En un edificio derrumbado, el sonido es la mejor manera de encontrar supervivientes», cuenta Alper Bozkurt, profesor asistente de Ingeniería Eléctrica e Informática en NC State y autor principal de dos artículos sobre esta tecnología. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS Falleció la señora Wolowitz de ‘Big

Bang Theory’

C

arol Ann Susi, la actriz conocida por dar voz a la jamás vista señora Wolowitz en The Big Bang Theory, ha muerto. Tenía 62 años. La representante de Susi, Pam Ellis-Evenas, dijo que la actriz murió en Los Ángeles después de una breve batalla contra el cáncer. La veterana actriz de carácter ha hecho

numerosas participaciones como invitada en programas de televisión desde la década de 1970. En The Big Bang Theory, nunca aparece para representar a la madre de Howard, interpretado por el actor Simon Helberg, pero la estruendosa voz de su personaje con acento de Brooklyn es reconocido al instante. M

CELEBRA 25 AÑOS

U

na exitosa velada vivió la banda mexicana Café Tacvba, quien se presentó ante un Auditorio Nacional totalmente lleno, en la primera de siete fechas programadas como parte de su gira “20re ct25”, con el que celebra 25 años de trayectoria y 20 del lanzamiento de su disco “Re”. Rubén Albarrán, Meme del Real y Enrique, así como Joselo Rangel, integrantes de esta agrupación, arrancaron su concierto directamente con las rolas de su álbum “Re”, que lanzaron en 1994, mientras en el escenario permaneció

20

MILED MÉXICO

una serie de veladoras. Por lo que los 10 mil fans, cifra de acuerdo con los organizadores, disfrutaron los temas “El aparato”, “La ingrata”, “El ciclón”, “Esa noche”“, 24 horas” y “Ixtepec”, en los que inevitablemente los asistentes se levantaron de sus asientos para corear y ovacionar a los anfitriones. “Déjenme escucharlos, canten con nosotros esta canción” expresó Albarrán, quien bailó en todo momento a lo largo de la tarima y que en un principio lució un traje rojo, para después sólo quedarse con una playera blanca sin mangas. M

Jueves 13 de Noviembre de 2014

SPICE GIRLS El ‘Wannabe’ cumple 18 años ¿Quién podría olvidar algo así? Muy poca gente. Al menos eso es lo que se desprende de un estudio del Museo de Ciencia e Industria de Manchester (MOSI) que demuestra que Wannabe, el single que lanzó a las Spice Girls al estrellato, es la canción más pegadiza desde 1940. Los 12 mil participantes en el experimento tardaron una media de menos de 2,29 segundos en reconocer la canción desde su inicio, menos de lo que les costó identificar otros miles de canciones conocidas, de los Beatles a Bananarama. El tema, una oda a la amistad femenina por encima de las relaciones heterosexuales, funcionó como el episodio piloto perfecto de lo que serían las Spice Girls. Su mensaje “si quieres ser mi amante, tienes que llevarte bien con mis amigas”, “no me hagas perder mi tiempo valioso”, “si me molestas, te diré adiós” anticipaba la filosofía que patentaría la banda, el Girl Power. Esta ideología difusa hija del thatcherismo era como una versión inodora e incolora (ante todo, sin confrontación) del feminismo que acabaría dejando huella en el pop (y más allá) durante más de una década. En el plano de la mercadotecnia, Wannabe sirvió también para presentar los avatares de las cinco Spice. En la parte rapeada que canta Mel B se nos dice, por ejemplo, que “V” (Victoria) es “toda una lady”. La idea quedaba mucho


ESPECTÁCULOS

Jueves 13 de Noviembre de 2014

más apuntalada al ver el vídeo, en el que cada una de ellas aparecía con sus clásicos atributos: Gery, la exhuberante, Victoria, la elegante, Emma, la nena, Mel C, la deportista y Mel B, literalmente “la que da miedo”. Esta última, al parecer, quiso que el single tuviera una remezcla más cercana al R’n’B pero el resto de chicas y su manager, Simon Fuller, se opusieron y optaron por un sonido más clásica-

mente blanco y “poppy”. Si bien las Spice Girls se ganarían rápidamente una base de fans de menores de 10 años y serían una pieza fundamental en el desarrollo del mercado tween (preadolescente), al que durante el lustro siguiente le sacarían millones de dólares en concepto de minitops acabados en forma de triángulo, no es difícil encontrar significados ocultos en Wannabe. M

Tania Pérez-Salas

Ejemplo de competitividad cultural

L

a coreógrafa Tania Pérez-Salas no sólo tiene un tono de voz suave, sino que también sus movimientos son delicados... es bailarina de danza y ballet desde los seis años y desde el 1994 dirige con éxito su propia compañía de danza. Su experiencia y reconocimiento la han llevado a los mejores escenarios de Europa, Asia y América Latina, y a partir de ayer inició una gira por Estados Unidos para presentar tres obras: Ex Stasis (2010), Las aguas del olvido (1998) y Macho Man XX (2014),

que en conjunto llevan el nombre de Made in Mexico. La coreografía que Tania lleva a ciudades como Wisconsin, Indiana y Boston es algo que ideó unos ocho años. “Quiero mostrar la violencia de género y, per se, no tanto la inseguridad que vivimos actualmente en México, también el miedo que tenemos en nuestro hábitat”, explicó. “En conjunto es un drama, una obra no obvia sino sutil que tiene una fuerza específica; con la danza se da una manera de comunicación a través del inconsciente. M

José María

Yazpik Festeja 44 años

E

l actor de televisión y cine José María Yazpik, quien ha trabajado en películas como “Nicotina”, “Voces inocentes” y “Abel”, festejará su cumpleaños número 44 tras una intensa actividad en el Séptimo Arte, género en el que filmó tres cintas cuyo estreno se espera en 2015. Las producciones son “Mr. Pigg”, de Diego Luna; “Las oscuras primaveras”, bajo la dirección de Ernesto Contreras, y “El jesuita”, a cargo de Alfonso Pineda Ulloa.

José María Yazpik nació en la Ciudad de México

el 13 de noviembre de 1970, vivió toda su infancia en la capital mexicana y cuando tenía 12 años cruzó la frontera con toda la familia (sus padres y sus dos hermanos menores) para instalarse en San Diego, California. Apenas terminó la secundaria, se fue a Tijuana, Baja California, donde comenzó a estudiar leyes, pero después desistió. Mientras cursaba el primer año de Derecho aprovechó su tiempo libre, y algunas horas de clase para ensayar en el teatro de la universidad. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

Jueves 13 de Noviembre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Tendrás visitas inesperadas e incluso alguien puede pedirte quedarse en tu casa. Aunque no te venga muy bien porque estropee ciertos planes íntimos, aceptarás. Aplaza esos planes hablando claro con la pareja, que quizá puede mostrarse algo enfadada.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

No seas tan idealista ni mitifiques a una persona que realmente esconde algo que desconoces. Está bien esa relación, pero mantenla en un plano puramente social, sin implicarte más a fondo con ella. Su punto de vista es interesante, pero tiene otras motivaciones.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Llegas a un acuerdo económico por un trabajo, pero debes negociar bien, sin quedarte pensando que no lo has valorado en su justa medida. Pide lo que te mereces y, si no te lo pueden dar, al menos habrás dejado claro que sabes lo que vale y eso lo tomarán en cuenta.

TAURO ABR 20 - MAY 20 Intentas cambiar la forma en la que llevas una relación porque tienes la sensación de que el tiempo corre en tu contra. Pero esa sensación no es real, elimínala cuanto antes y vive el presente, porque descubrirás que lo que te importa más es el día a día.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Hoy renuevas tu lado más intelectual, porque sabes que eso te gratifica mucho y no vas a dejar de buscar otros campos de interés. Alguien te abre las puertas a un mundo nuevo, desconocido y desaparecen ciertos temores o conceptos obsoletos, que renuevas.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Hay temas laborales que cambian, quizá te encomienden una labor nueva que no te apetece demasiado, pero es mejor que lo mires desde el lado más positivo y procures sacarle el mayor beneficio posible para ti, ya que no vas a poder cambiar esas órdenes.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Seguramente asistirás a un evento en el que no te faltarán miradas de interés, buena conversación e incluso algo de coqueteo o seducción. Será todo muy interesante y francamente divertido, incluso si salea relucir tu talante crítico. La ironía puede ser muy útil hoy.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Piensas en un cambio laboral para mejorar tu calidad de vida, pero antes de decidirte, investiga bien y busca información sobre ese nuevo lugar al que quieres ir, ya sea un país u otro campo de acción. No dejes que la fantasía entre en juego, pon los pies en la tierra.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 No es día para evadirte de responsabilidades, porque te puedes encontrar con negativas, incluso de la familia. Aunque te cueste, haz ya eso que te están exigiendo a pesar de que signifique dejar de hacer lo que más te apetece, tus aficiones o quedar con amigos.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Te conviene tomarte la tarde, o un rato a lo largo de la jornada, para no hacer nada ni tener que ir corriendo de un lado para otro. Tu salud te lo agradecerá y bajarás el nivel de estrés. Ocupar el tiempo es positivo siempre que no signifique que estás huyendo.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 No te dejes envolver por alguien que utiliza muy bien sus encantos para que hagas algo que le corresponde a esa persona. Pon las cosas muy en claro, sin dudarlo un momento para que se dé cuenta de que no caes tan fácilmente en la manipulación o en sus caprichos.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Hay alguien que te interesa mucho, pero está lejos en este momento. Sin embargo, toca esperar, no puedes hacer nada ahora por cambiar las circunstancias. Eso puede que hoy te deje un regusto amargo, de cierta tristeza, pero lo vas a superar de inmediato.

OSO

LEÓN

CABRA

TORO

LOBO

FOCA

LEOPARDO

GORILA

GATO

ZORRO

CIERVO

JIRAFA

PERRO

VACA

CANGURO

ARDILLA

MONO

OVEJA

CEBRA

CERDO


Jueves 13 de Noviembre de 2014

Danica

RECREO

NORKYS BATISTA

Thrall

ELLIE GONSALVES

S

onia Danica Thrall, más conocida por su nombre Danica Thrall (nació el 30 de marzo 1988) es modelo de glamour y personalidad de la televisión Inglés. M

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.