Miled México 16-11-2014

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL Preocupan a CDHDF ataques a libertad de expresión

6

Domingo 16 de Noviembre del 2014 www.miled.com

NÚMERO: 823

INTERNACIONAL Obama quiere nuevas reglas que consagren un “internet libre y abierto”

14

Precio $5.00

MÉXICO Tribunal Electoral, listo para la elección más grande en la historia de México

04

EPN en Cumbre de

Líderes del G20

“El presidente Enrique Peña Nieto se pronunció por un sistema financiero internacional más sólido, mejor regulado e incluyente, que permita canalizar recursos hacia inversiones y proyectos productivos, sobre todo, hacia las PyMES”.

DEPORTES Oscar renueva con el Chelsea

17

03

GADGETS

ESPECTÁCULOS

NIXIE, La primer pulsera que se convierte en dron

TELEHIT 2014, Ganadores de premios brillan por su ausencia

19

20


MÉXICO

Domingo 16 de Noviembre de 2014

Debe haber un sistema financiero internacional más sólido: Peña Nieto “El presidente Enrique Peña Nieto se pronunció por un sistema financiero internacional más sólido, mejor regulado e incluyente, que permita canalizar recursos hacia inversiones y proyectos productivos, sobre todo, hacia las PyMES”.

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Domingo 16 de Noviembre de 2014

E

l presidente Enrique Peña Nieto se pronunció por un sistema financiero internacional más sólido, mejor regulado e incluyente, que permita canalizar recursos hacia inversiones y proyectos productivos, sobre todo, hacia las PyMES. En el marco de las actividades que realiza en la Cumbre de Líderes del G20, se reunió hoy con el grupo económico Business 20 (B20), que integra a las principales asociaciones empresariales independientes de las economías más importantes del mundo, representativas de más de 6.7 millones de pequeñas, medianas y grandes empresas. En el encuentro encabezado por el primer ministro de Australia, Tony Abbott, Peña Nieto respondió algunos cuestionamientos de empresarios y destacó que su gobierno apoya decididamente la iniciativa de la Presidencia Australiana del G20, de establecer un Centro de Infraestructura Global. Ello, dijo, porque coincide en que su desarrollo es esencial para aumentar el crecimiento, la competitividad y la conectividad. Recordó que en México está en marcha el Programa Nacional de Infraestructura con una inversión histórica superior a los 600 mil millones de dólares, que tendrá impacto en puertos, aeropuertos y carreteras. Además compartió la posición estratégica de México, integrada hacia el norte con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte; con la Alianza Pacífico hacia el sur, y el impulso de la modernización del tratado comercial con Europa. Tenemos estrategias comerciales plurilaterales

y México apoya la entrada en vigor del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de Bali, abundó. Los empresarios del B20 cuestionaron sobre si existe una sobreregulación de los mercados a partir de la crisis mundial del 2008, volviendo más rígido el financiamiento y deteniendo el flujo de economía. A ello, el presidente Peña Nieto expuso que se debe contar con un sistema financiero internacional más sólido, mejor regulado e incluyente, que permita canalizar recursos hacia inversiones y proyectos productivos, sobre todo, hacia las PyMES. Los capitanes empresariales comentaron la importancia de la flexibilidad en el mercado laboral, a lo que el titular del Ejecutivo Federal respondió que México promovió una Reforma Laboral con este propósito, así como para incorporar la contratación, principalmente, de empleos para jóvenes. Expresó la necesidad de facilitar el ambiente de negocios para el crecimiento y compartió las experiencias de México al tomar el reto de implementar las reformas internas para impulsar la actividad económica y eliminar viejas barreras estructurales a la inversión. Destacó el impacto de la Reforma en Competencia Económica; en Telecomunicaciones, que abre la inversión extranjera hasta un cien por ciento en esta área y 49 por ciento en radiodifusión. Además de la Reforma Energética, la cual permite la inversión privada en exploración, producción, distribución, transformación y venta de hidrocarburos y sus derivados. También establece un mer-

cado eléctrico mayorista, al que cualquier compañía generadora de electricidad le puede vender su energía. Además, resaltó los beneficios de la Reforma Financiera y la Laboral. El foro fue convocado por Richard Goyder, Director Ejecutivo del B20, con el fin de que representantes del sector privado generen y transmitan recomendaciones a los líderes del G20. En el acto estuvieron presentes directivos de empresas mexicanas como Cinépolis, encabezada por Alejandro Ramírez; Cemex y el COMCE; Toshiba, Telstra, Standard Bank, McGraw Hill Financial, Repsol, y KPMG; además de Petróleos Mexicanos, entre otras. La reunión tuvo como objetivo establecer un diálogo abierto con los representantes del B20 sobre las recomendaciones generadas este año para los Líderes del G20, a fin de lograr un mayor crecimiento y generación de empleos. Participaron también los mandatarios de Senegal, Sudáfrica y Turquía. El Presidente Enrique Peña Nieto estuvo acompañado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Domingo 16 de Noviembre de 2014

Margarita Zavala

Abogada

Fortalecimiento de las instituciones de seguridad

E

l pasado viernes fue un día difícil especialmente para los papás de los estudiantes de Ayotzinapa. Fue un día difícil para todos los mexicanos. También lo fue —toda proporción guardada— para quienes desde distintos caminos queremos construir el bien de nuestro México. Es difícil expresar algo después de la confirmación de lo que ya intuíamos. El fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia es inaplazable. Los estados y municipios que han avanzado en este proceso, como las de la zona metropolitana de Monterrey, han logrado una enorme mejoría en esta materia por el esfuerzo en la depuración y fortalecimiento de la policía estatal y municipal. Quienes no lo han hecho, han llevado a los ciudadanos a una situación insostenible. ¿Un ejemplo? Iguala. La obligación de que los estados y municipios trabajaran en los procesos de control de confianza de policías se ha venido aplazando constantemente por muchos de los estados de la República. Los pretextos no se dejaron esperar y se fueron expresando: “es imposible” dijeron algunos; pero no lo es, el gobierno local puede y debe hacer el esfuerzo de revisar sus propias policías para lo cual existen partidas presupuestales, las cuales muchas veces han quedado sin ejercer. Otra de las expresiones para no llevar a cabo esos controles es que los ex policías “se convertirían en delincuentes automáticamente”, pero normalmente, en esos casos, ya estaban delinquiendo, pero con el poder y con los recursos del Estado, no se puede tener a los propios criminales al cuidado de los ciudadanos. En estos días algunos editorialistas destacaron la expresión del gobernador de Guerrero en el Consejo de Seguridad Pública: “quieren una policía de Suiza, pero no somos Suiza”. Además de que es un comentario muy simple con respecto a una situación tan seria, no veo cuál es la objeción para que los ciudadanos pidamos tener policías a la altura de las mejores del mundo. Finalmente, los hechos en Iguala fueron peores de lo que el más pesimista hubiera podido predecir: la propia policía entregando estudiantes a sus verdugos. La situación genera, desde el dolor solidario, un ánimo de participación que tiene que encontrar sus cauces institucionales. Me consta que son muchos los ciudadanos que quieren ayudar directamente a las familias o a las propias instituciones educativas en Guerrero, así como a la reconstrucción de un tejido social que sin duda no existe en gran medida por el miedo que se vive en aquellas poblaciones. En el fondo y en la forma, está presente la necesidad de un Estado de derecho al que muchos editorialistas, organizaciones y académicos han llamado con tanta urgencia durante estos difíciles días por los que pasa nuestro México. Nota sobre la Consulta Popular: Este novedoso proceso previsto en la reciente reforma política, tenía la posibilidad de llevarse a cabo el 7 de junio, el mismo día en el que se llevarían a cabo las elecciones. Sin embargo, la Corte decidió rechazar todas las preguntas, no ejercer la facultad de cambio de la redacción de las mismas y anular la posibilidad de llevar a cabo la consulta popular. Las leyes que contienen los derechos deben interpretarse a favor del ejercicio de los mismos por la persona. El principio pro persona así lo obliga y está reconocido en nuestra Constitución. En el caso de una figura de participación democrática, me hubiera gustado que la interpretación se hiciera a favor de que la ley tuviera efectos a favor de que se ejerciera el derecho de libertad de expresión a través de la Consulta Popular. Ahora especialmente que requerimos que se abran todos los caminos legales e institucionales para ejercer el derecho de la libertad de expresión.

4

MILED MÉXICO

Tribunal Electoral, listo para elección más grande en la historia de México “Para el magistrado Salvador Nava Gomar, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se encuentra listo para enfrentar la elección más grande en la historia de México, que se celebrará el 7 de junio del próximo año”.

E

n los ocho años de historia del TEPJF, explicó Nava Gomar, se han resuelto y cumplido todas las sentencias que ha emitido, que ascienden a 110 mil, lo que demuestra que “la ciudadanía puede estar tranquila, es un tribunal que funciona y siempre resuelve en tiempo”. El magistrado sobre los comicios del 7 de junio próximo, en los que se elegirán nueve gobernadores, además de cientos de diputados locales, presidentes municipales y autoridades por sistemas normativos internos, es decir, usos y costumbres de pueblos indígenas, que suman 179 puestos de elección popular. Para enfrentar el proceso electoral del año 2015, el TEPJF cuenta con una nueva legislación, modificación que mantiene las atribuciones del Tribunal y las fortalece, ya que “las estructuras de los derechos fundamentales y las nuevas reglas no alteran la composición del tribunal”. Como parte de esta nueva legislación, explicó el magistrado, además de las cinco salas regionales con las que cuenta el TEPJF, en cada circunscripción electoral se tendrá una nueva sala especializada que se encarga de los litigios relacionados con medios de comunicación, tiempos de campaña y actos anticipados. Esto se añade a los tribunales estatales, los federales por circunscripción y la sala Superior, que es el Tribunal Colegiado encargado de

garantizar “la constitucionalidad y legalidad de las elecciones; es decir, que se respeten los principios básicos de una persona-un voto, que todos somos iguales, que todos podemos participar, que gana el que tenga más votos y todos respetan las reglas”. Nava Gomar explicó que uno de los mecanismos fundamentales para garantizar el respeto a los derechos electorales de los ciudadanos es la transparencia, por lo que ya se desarrolló una metodología de trabajo para garantizarlo. Las sentencias del Tribunal se encuentran en sitio a las 24 horas de haber sido determinadas, además de que muchas de ellas cuentan con índice y un resumen ejecutivo que facilita al ciudadano acceder a la información relevante sin verse en la necesidad de investigar en legajos de cientos de páginas que componen las sentencias del cuerpo colegiado. Además, “tenemos en línea la agenda de los magistrados, de tal suerte que cuando una parte de un juicio pide verme, lo subo a mi página de Internet y la contraparte puede saber que ya estuvo el otro y viene a vernos”, detalló Salvador Nava. “El país vive momentos muy graves, preocupantes y tiene distintas autoridades para cumplir cada una de las facetas del Estado. El tribunal contribuye dando certeza, el país la necesita y la estamos dando, y la sabemos dar”, concluyó el magistrado Nava Gomar. M


MÉXICO

Domingo 16 de Noviembre de 2014

Investigaremos hasta tener identificación plena: PGR “ El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, aseguró que se realizará todo lo necesario para tener la certeza en la identidad de los restos humanos hallados en Guerrero”.

E

l funcionario federal enfatizó que “mi obligación es hasta el final” para encontrar la identificación plena, en tanto que no se tenga dicha certeza se continuará buscando a los jóvenes estudiantes de Ayotzinapa como desaparecidos. En entrevista televisiva, refirió que hasta el momento se sabe que el basurero donde fueron halladas cenizas y restos, fue el escenario del homicidio de varias personas, pero es indispensable su identificación. Puntualizó, por otra parte, que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, firmó desde el primer momento la solicitud para que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) diera asistencia a la investigación. Murillo Karam agregó que también Estados Unidos cooperó con analistas que contribuyeron en la forma de ordenar la investigación.

jóvenes y en la búsqueda de los presuntos culpables, por lo que –reiteró- los trabajos de investigación continuarán. Tras reiterar que su propósito es terminar con el asunto, destacó que los últimos avances en la investigación se dieron a partir de la información proporcionada por los autores materiales. El procurador general de la República mencionó que a pesar de que elementos de la PGR ya daban seguimiento a los acontecimientos de Iguala, el gobierno tomó el caso en el momento que la procuraduría estatal declinó. Finalmente señaló que la mejor opción para el análisis de los restos encontrados es el laboratorio de Austria que brindó alguna posibilidad de llegar a algún resultado y mencionó que aún faltan alrededor de 10 órdenes de aprehensión por cumplimentar en este caso. M

El titular de la PGR dejó en claro que su obligación es buscar a los normalistas en calidad de desaparecidos hasta que no se tengan evidencias que indiquen otra cosa. Sostuvo que en estos momentos, el interés de la autoridad está enfocado en los

Violencia contra mujeres

frena el desarrollo del país “La violencia contra las mujeres aún es un obstáculo para el desarrollo del país, pese a los esfuerzos de México para garantizar la igualdad de género, señaló Roberto de León, director de Política Internacional de Derechos Humanos de la Cancillería”.

E

n la inauguración del foro “Refugios, impactos, logros y retos para su institucionalización”, en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), recordó que México tiene una legislación específica para prevenir la violencia contra las mujeres, la cual fue aprobada en 2007. Además está tipificado en los Códigos Penales de todo el país el delito de feminicidio y hay una estrategia transversal de género en todo el gobierno, para mejorar las condiciones de las mujeres

Viven 11.8 millones de mexicanos fuera del país “ Unos 11.8 millones de mexicanos viven fuera de su país, cifra que equivale a 10.6 por ciento de la población total de México, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)”.

E

l organismo de Naciones Unidas precisó que esa cantidad equivale a un 40 por ciento del total de latinoamericanos y caribeños que residen en países distintos al de su nacimiento, los que suman 28.5 millones de personas. “México representa una fracción muy relevante de la emigración regional (casi el 40 por ciento del total), con unos 12 millones de sus ciudadanos viviendo en el exterior, la abrumadora mayoría de ellos en Estados Unidos”, subrayó. Indicó que “muy de lejos le siguen en cuantía Colombia y El Salvador con aproximadamente dos y 1.3 millones”, de manera respectiva. La Cepal divulgó su estudio “Tendencias y patrones de la migración latinoamericana y caribeña hacia 2010 y desafíos para una agenda regional”. Respecto a los inmigrantes, hacia 2010 México tenía 968 mil en su territorio, equivalente a un 0.9 por ciento de la población total del país. “México es de los pocos casos en los que el porcentaje de la

población inmigrante proveniente de otras regiones supera con creces el de inmigrantes latinoamericanos y caribeños”, puntualizó el documento. “Siendo México un país con alta proporción de migración extrarregional, la inmigración limítrofe desde los Estados Unidos tiene una gran incidencia”, estableció la Cepal. Agregó que respecto a México “es claro que la aceleración de la migración extrarregional está marcada por la llegada de retornados con sus hijos estadunidenses a causa de la crisis económica y financiera”. Acotó que “la migración desde Estados Unidos hacia México experimentó (en 2010) un importante crecimiento respecto a 2000, lo que abona la idea de una reactivación de la inmigración extrarregional, principalmente por la crisis financiera”. Los inmigrantes nacidos en Estados Unidos que residían en México sumaban en 2000 unas 358 mil 399 personas, cifra que creció un 106.5 por ciento para llegar en 2010 a 739 mil 918. M

y evitar la violencia contra ellas. Sin embargo, reconoció, aún hay episodios de este tipo y se necesita erradicarlos, al tiempo de fortalecer un modelo de atención a víctimas que se nutra con la participación directa de la sociedad civil. A su vez, Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios (institución que organizó el evento), aseguró que la no discriminación y la eliminación de la violencia contra las mujeres son condiciones indispensables. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Guillermo Osorno Columnista

La ciudad está manchada

U

na periodista estadounidense sentada a mi lado en la mesa de una fiesta me pregunta si creo que la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y las reacciones que ha provocado serán la gota que derrame el vaso, el punto de quiebre para que la sociedad o el gobierno o ambos reaccionen y comencemos a poner fin a una década de corrupción y violencia. Yo le digo que sí, pero es difícil saberlo. Es una tarde fresca de sábado; estamos en el campo y la fiesta es brillante, está llena de luminarias, es alegre y todos allí nos sentimos especiales. Imposible entender desde esta trinchera si el país está harto. Recientemente, todos los actos públicos a los que he asistido están impregnados por algo del dolor, incluso la brillante fiesta. A donde voy, la gente habla de que ha ido a las manifestaciones y llora al escuchar en el Zócalo los testimonios de los padres de los desaparecidos, o al ver a los otros chicos de la escuela normal de Ayotzinapa, los que se salvaron, orquestar un acto de protesta, como desplegar la bandera de la escuela. La primera edición de los premios Fénix para lo mejor del cine iberoamericano resultó grave y adecuada para el momento. Asistí a la presentación de un libro y uno de los ponentes, que llegó tarde por la marcha del 5 de noviembre, dijo que le costaba celebrar la aparición del libro en cuestión, que era como tocar el violín en medio del incendio. Durante la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Periodismo hubo numerosos discursos graves y dolidos: Elena Poniatowska, la homenajeada por su trayectoria, se preguntaba si algo había cambiado desde la otra vez que recibió el premio, en tiempos de López Portillo. Incluso los actos privados están atravesados por una sombra. El mismo día en que el procurador General de la República dio a conocer el resultado de la investigación, es decir, confirmó que los cuerpos de los chicos habían sido calcinados y tirados a un río, asistí a una elegante fiesta en las Lomas. No pienso que el anfitrión debía de haber cancelado, ni mucho menos, pero allí vi a un secretario de Estado beber y divertirse. La verdad, me dolió. Actos incluso personales están atrapados por esta tragedia. Ir o no ir a una marcha a algunos nos parece grave. El sábado pasado de plano salí de la ciudad con gran sentimiento de culpa. Es lunes. La manifestación del sábado acabó con actos violentos, como el incendio de una de las puertas del Palacio Nacional. Toda la prensa internacional habla de la furia de la gente por los desaparecidos, mientras el presidente Peña Nieto condena la violencia y su mensaje está en todos lados, al mismo tiempo que la opinión pública se incendia con la historia de la casa presidencial en las Lomas. Yo he decidido irme a dar una vuelta por Reforma, para ver las huellas de las manifestaciones recientes y me topo con sorpresa que están borradas. Por ejemplo, las pintas sobre el camellón, el que tiene forma de escamas de dinosaurio, están pasadas por una capa de pintura, como están pintadas unas mamparas de madera que cubren un hoyo frente al edificio de Reforma 222. Atrás se adivinan mensajes de protesta. Sobre unas baldosas de Reforma alguien puso FUE EL ESTADO, y cada cuadro está pintado. Bien mirada, la calle está borroneada: el pedestal del reloj frente al hotel Imperial, los anuncios de Disney y Calvin Klein de las vallas de por ahí, las paredes de la Cámara de Comercio del Distrito Federal. Alguien pintó NARCO ESTADO sobre un anuncio luminoso y alguien más intentó borrar el letrero pasando una sustancia disolvente sobre los foquitos de led. Avenida Juárez es también un ejemplo de esta necesidad de tallar los muros, pues en las paredes de entrada al Museo Memoria y Tolerancia se libra una verdadera batalla entre el borrón y la nueva pinta. Cerca de allí, un voceador ha puesto un recorte tamaño natural de tres chicas en bikini que anuncian la revista H. Las chicas tapan la evidencia de la protesta. Pero en el Zócalo no hay casi nada que reportar. Se ven pintas sobre los soportales de mercaderes, pero el Palacio Nacional está restaurado, como si nada. Un chico salvadoreño con aspecto de haberse bajado de “La Bestia” interrumpe mis observaciones para pedirme que le tome una foto. Se coloca junto al asta de la bandera y saluda a la cámara. Es obvio que le emociona haber llegado hasta allí a pesar, pienso yo, de tanta violencia, incluso contra los de su misma estampa.

6

MILED MÉXICO

Domingo 16 de Noviembre de 2014

Abren periodo extraordinario

para Revista Vehicular 2014 “La Secretaría de Movilidad de gobierno capitalino abrió un periodo extraordinario de la Revista Vehicular 2014, para concesionarios y/o permisionarios que prestan Servicio Público de Transporte de Pasajeros, microbuses y taxis.”

L

a Secretaría de Movilidad de gobierno capitalino abrió un periodo extraordinario de la Revista Vehicular 2014, para concesionarios y/o permisionarios que prestan Servicio Público de Transporte de Pasajeros, microbuses y taxis.

Los solicitantes que tengan placas con terminaciones 5 y 6 deberán hacer el trámite del 10 al 14 de noviembre; para los dígitos finales 7 y 8, del 18 al 24 de noviembre; 3 y 4, del 25 de noviembre al 1 de diciembre; 1 y 2, del 2 al 8 de diciembre; 9 y 0, del 9 al 15 de diciembre.

El primero de dos avisos, publicados este lunes en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, se refiere a quienes prestan el Servicio Público de Transporte Colectivo Concesionado de Pasajeros, (microbuses, vagonetas y/o autobuses), con placa local o metropolitana expedida en el Distrito Federal, publicado el 15 de agosto pasado.

De acuerdo al aviso, los concesionarios interesados deberán presentarse en el módulo señalado en su cita o constancia de registro y sujetarse a lo establecido en apartado 11 de la Revista Vehicular 2014, en lo que aplique.

Aclara que los concesionarios que pagaron los derechos previstos en el Artículo 222, fracción X del Código Fiscal del Distrito Por lo anterior, el periodo extraordinario Federal 2014, y obtuvieron su constancia de para el registro vía Internet de la “Revista registro en tiempo y forma, se sujetarán a los Vehicular 2014”, abarca del 10 al 28 apartados segundo y tercero del prede noviembre de este año. sente aviso. En tanto, la revisión documental y físico-mecánica serán calendarizados de acuerdo con las citas disponibles y se extenderán el tiempo necesario para la conclusión de la “Revista Vehicular 2014”.

En tanto, quienes pagaron dicho concepto, pero no se registraron, deberán pagar una multa de 40 días de salario mínimo que señala el Artículo 102 del Reglamento de Transporte del Distrito Federal.

El aviso, que entrará en vigor, Similar procedimiento destaca que los concesionarios deben seguir quienes no hayan interesados deberán presentarse el día, realizado su pago de derechos, además hora y lugar señalado en la cita que emita de cubrir el importe a partir de la vigencia el sistema y sujetarse a lo establecido en la del presente aviso y hasta dos días antes del “Revista Vehicular 2014”, en lo que aplique. inicio del periodo que les corresponda en la calendarización antes citada. El segundo aviso anuncia la apertura de un periodo extraordinario para el trámite de la Podrán registrarse una vez que hayan pasado Revista Vehicular 2014 de las unidades des- 48 horas de haber realizado el pago y hasta tinadas al Servicio de Transporte Público dos días antes de la conclusión del periodo Individual de Pasajeros, taxi en el Distrito que les corresponda. Federal, publicado el 24 de abril pasado. Conforme a lo dispuesto en la Ley de Movilidad El periodo extraordinario para la Revista del Distrito Federal, la prestación de los serviVehicular 2014 inicia este 10 de noviembre y cios públicos de transporte es de utilidad púconcluye el 15 de diciembre próximo, por lo blica e interés general, cuya obligación de procual seguirá un calendario que se sujetará al porcionarlos es de la Administración Pública, dígito final de la placa de la unidad. ya sea en forma directa o mediante concesiones a particulares. M


DISTRITO FEDERAL

Domingo 16 de Noviembre de 2014

Preocupan a CDHDF ataques a

libertad de expresión

“El Registro de Agresiones a la Libertad contabilizó durante octubre pasado 34 agresiones directas contra ese derecho, entre ellas tres asesinatos contra comunicadores, así como detenciones arbitrarias, amenazas, agresiones, ataques cibernéticos y desapariciones forzadas.”

L Abren jornada contra cáncer de próstata en delegación

Gustavo A Madero

P

ara concienciar a la población masculina sobre la importancia de prevenir el cáncer de próstata, la delegación Gustavo A. Madero puso en marcha una jornada contra ese padecimiento, que concluirá el viernes. En ese marco se ofrecerá a hombres mayores de 40 años las pruebas gratuitas de antígeno prostático, así como toma de glucosa y detección de obesidad. La demarcación explicó que el examen del antígeno prostático consiste en una prueba rápida de sangre, con el que se determina la presencia en el torrente sanguíneo de la proteína exclusiva de la próstata, lo cual indica problemas de salud como cáncer. Para realizarse la prueba, el interesado debe cumplir con ciertas condicionantes, como no haber

tenido relaciones sexuales dos días antes a la toma de sangre y no haber sufrido golpes o caídas en la zona del coxis. En caso de que alguna prueba muestre indicios de alguno de cáncer, diabetes o sobrepeso, el paciente será canalizado a las instancias públicas de salud, resaltó la jurisdicción en un comunicado. La Jornada contra el Cáncer de Próstata, que se lleva a cabo en el auditorio “Quetzalcóatl”, ubicado en el sótano del edificio delegacional, de 09:00 a 14:00 horas, terminará el viernes 14 de noviembre. Estas acciones forman parte del programa “Cuídate hombre”, que está enfocado a la prevención de enfermedades entre la población masculina que habita la demarcación, así como a los trabajadores de la sede delegacional y de sus 10 zonas territoriales. M

a Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) presentó cifras sobre los ataques contra la libertad de expresión ocurridos en el país en lo que va del año y externó su preocupación por los hechos.

de radio en las instalaciones del periódico El Sol de Mazatlán.

También, la desaparición y presunta muerte de la ciberactivista María del Rosario Fuentes, médica, tuitera y colaboradora de la red de denuncia de la En un comunicado, dijo que el Registro de violencia Valor por Tamaulipas. Agresiones a la Libertad contabilizó durante octubre pasado 34 agresiones directas contra ese dere- El tercer caso es el de Jesús Antonio Gamboa, dicho, entre ellas tres asesinatos contra corector del periódico mensual “Nueva Prensa” en municadores, así como detenciones Sinaloa, hallado sin vida el 22 de octubre, 12 arbitrarias, amenazas, agresiones, días después de su desaparición. ataques cibernéticos y desapariciones forzadas. El mes pasado registró dos desapariciones, dos casos de privación ilegal De acuerdo con ese registro, de la libertad y una tentativa de seen lo que va del año suman cuestro. 17 asesinatos relacionados con el ejercicio de la liberLa CDHDF sostuvo que se ha tad de expresión. Citó, pronunciado también respecto en octubre, el caso de a las agresiones a la libertad de Atilano Román, líder expresión a las que se enfrencomunero de la tan las radios comunitarias Presa Picachos, en el Distrito Federal y quien fue prien el resto del país que, vado de la vida según dijo, van desde en Mazatlán, la negación de licenSinaloa, cias hasta agresioc u a ndo nes físicas a insconducía su talaciones o a su pr o g r a m a personal. M

Piden cárcel para quienes violen

sellos de suspensión de obra “El jefe delegacional en Álvaro Obregón, Leonel Luna Estrada, anunció que presentará una iniciativa de ley para endurecer las sanciones contra quienes violen sellos de suspensión de obra.”

E

l jefe delegacional en Álvaro Obregón, Leonel Luna Estrada, anunció que presentará una iniciativa de ley para endurecer las sanciones contra quienes violen sellos de suspensión de obra, como ocurrió en esa demarcación la semana pasada, lo cual derivó en la muerte de un menor de edad.

tores, si a la delegación o al Instituto de Verificación Administrativa.

En la obra en la que ocurrió el accidente, en el que un menor de edad murió y dos personas más resultaron heridas, en la colonia San Clemente, se solicitó la revocación de licencia, la modificación del uso de suelo, Con dicha iniciativa, precisó Luna Estrada, se deter- y ya se integran las pruebas ante la Procuraduría de minaría a quién le corresponde sancionar a los infrac- Justicia del Distrito Federal, puntualizó. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Domingo 16 de Noviembre de 2014

José Antonio Crespo Profesor del CIDE

Pacto por la seguridad

L

a clase política se ha pronunciado por lograr un pacto por la seguridad, ante el caos que vivimos, y el descontrol por parte del Estado. ¿En qué podría consistir? Dice el texto firmado por diversos exponentes de la clase política y titulares de instituciones oficiales: “reconocemos que la sociedad se encuentra profundamente agraviada por la impunidad, la corrupción, la falta de coordinación entre las autoridades, así como por un ambiente de inseguridad y violencia... La ciudadanía demanda de sus autoridades una respuesta inmediata y contundente que dé resultados en el corto, mediano y largo plazos... el Estado enfrenta el deterioro institucional de los organismos encargados de la seguridad pública, la procuración e impartición de justicia, como problemas desatendidos a lo largo de décadas. Esto se ha agravado debido a la penetración de la delincuencia en los órganos de seguridad y a la complicidad de algunas autoridades con los criminales. La delincuencia ha dañado el tejido social y ha hallado cobijo en familias y comunidades enteras. El desafío es indiscutible e inaplazable”. De acuerdo. Y continúa: “La sociedad exige, con justicia, que sus autoridades asuman un claro compromiso para contar con instituciones de seguridad sólidas, eficaces y honestas, así como para replantear los mecanismos de coordinación interinstitucional para poner fin a la impunidad y a la corrupción y hacer frente al crimen en todas sus expresiones. Por ello, es necesario un acuerdo que incluya la participación de los tres Poderes de la Unión y de los tres órdenes de gobierno, así como de la sociedad civil”. También de acuerdo. Algunas de las premisas de que parte son: “1. La política de seguridad es una política de Estado. 2. Cada uno de los poderes y cada uno de los órdenes de gobierno debe ejecutar la parte que le corresponde, en el marco de sus atribuciones, para cumplir los compromisos asumidos de acuerdo con las metas y los tiempos convenidos... Hoy contamos con un nuevo marco normativo propicio para dar un renovado impulso a los procesos de reestructuración de las instituciones de seguridad y justicia”. Con este acuerdo —se dice— “se establecen acciones y metas concretas, tiempos precisos de ejecución, así como responsables para cada uno de los compromisos... Demanda también un ejercicio mucho más escrupuloso y transparente de los recursos destinados a tal fin... Este acuerdo busca no sólo atender lo coyuntural y lo urgente sino, sobre todo, los problemas estructurales que afectan la seguridad y la procuración e impartición de justicia”. De acuerdo. Entre los compromisos específicos están: “A) Depurar y fortalecer las instituciones de seguridad y procuración de justicia. B) Crear un modelo de evaluación y control de confianza. C) Sujetar a evaluación permanente y control de confianza al personal de las instituciones policiales, de procuración de justicia, de Aduanas, de los centros de readaptación social federales. D) Transparentar más el desempeño de los órganos del Poder Judicial de la Federación y de sus titulares. E) Formular y emitir una estrategia nacional contra el lavado de dinero”. Todo esto, entre otras muchas propuestas. Suena muy bien, y esperanzador. El problema es que este pacto fue firmado en 2008, y las cosas ahora no son muy distintas de aquél entonces. Al contrario, de ese año para acá las cosas empeoraron. Por lo cual los promotores del nuevo pacto tendrían que explicarnos en qué será diferente del de 2008, y por qué no funcionó. Eso, para no repetir un camino que ha probado su ineficacia. A fin de cuentas, al no haberse combatido nunca la corrupción ni la impunidad de manera profunda y sistemática, las condiciones de descomposición institucional que ahora padecemos se reproducen. ¿Habrá en algún momento un pacto eficaz contra la corrupción y la impunidad? Mientras eso no ocurra, seguiremos en las mismas.

8

MILED MÉXICO

Entrega EPN Premio Nacional de Protección Civil al Consejo Estatal

de Protección Civil de Chiapas “El gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno recibieron a nombre del Consejo Estatal de Protección Civil del estado de Chiapas, el Premio Nacional de Protección Civil 2014 en el campo de la Prevención, que entregó el presidente Enrique Peña Nieto.”

E

n el evento, realizado en el Patio de Honor del Palacio Nacional, el primer mandatario felicitó a dicho Consejo, por su ejemplar labor en acciones de autoprotección y autopreparación, destacando la creación de más de cuatro mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana en la entidad. En su calidad de Secretario Técnico del Consejo Estatal de Protección Civil, que está conformado por servidores públicos federales, estatales, municipales y la sociedad civil organizada, García Moreno agradeció la distinción, así como el firme apoyo de la Secretaría de Gobernación a través del Fondo de Prevención de Desastres y el decidido compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello. Destacó que mediante la comunicación permanente con la Coordinación Nacional y los sistemas estatales y municipales de protección civil, se está moviendo a México, a sus pueblos y comunidades para superar situaciones límite mediante la prevención. Al señalar que la protección civil no es tarea de una sola institución, sino de todas y cada una de las dependencias de los tres niveles de Gobierno, el funcionario estatal puntualizó que este galardón constituye un estímulo que compromete más a los integrantes de los sistemas de Protección Civil en su

vocación de servicio a la ciudadanía para proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente. “Hemos avanzado mucho y falta más por hacer, pero con el decidido apoyo de nuestro Presidente, licenciado Enrique Peña Nieto y del Sistema Nacional de Protección Civil, estoy seguro que avanzaremos mucho más en la cultura de la prevención”, sostuvo García Moreno. Precisó que a la fecha y desde su creación se han capacitado a más de 15 mil personas y se han impartido más de 600 cursos, tales como Gestión Integral de Riesgos, Elaboración de Dictámenes de Riesgos, Integración del Programa Interno de Protección Civil, entre otros. Cabe señalar que en el marco de esta premiación, el presidente Peña Nieto dio a conocer que a partir de hoy se encuentra disponible el Plan MX, una herramienta que permitirá coordinar y articular la respuesta de todas las instancias del Gobierno de la República ante una emergencia. “El Plan MX ha sido diseñado con un claro y amplio objetivo: proteger la vida y el patrimonio de los mexicanos de todas las regiones de nuestro territorio, antes, durante y después de una contingencia”, resaltó. M


NACIONAL

Domingo 16 de Noviembre de 2014

Ministerios Públicos buscan profesionalizarse

en nuevo sistema penal E

l Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) imparte el curso Teoría del Caso en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio a Ministerios Públicos Federales de Tlaxcala, con la finalidad de lograr la profesionalización en el nuevo sistema, informó la PGR. En un comunicado, la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) señaló que a este curso taller también asisten oficiales ministeriales, ello como parte de las acciones que se realizan por la entrada en vigor de la Reforma Constitucional en materia de Seguridad y Justicia.

“La asignatura está a cargo del maestro Benito Medina Limón, quien forma parte del Inacipe, y su objetivo es profundizar en los tres elementos básicos en el que se sostiene la teoría del

caso: fáctico, jurídico y probatorio”, acotó la institución. Explicó que “elaborar una teoría del caso permitirá controlar eficaz y coherentemente las

diligencias y actividades procesales”. Este ejercicio de profesionalización es parte del conjunto de acciones efectuadas por la PGR a partir de la Reforma Constitucional en materia de Seguridad y Justicia, publicada el 18 de junio de 2008, subrayó. De esa forma, “la PGR reitera su compromiso de coadyuvar gradualmente en la puesta en marcha de la Reforma en los componentes que están bajo su ámbito de responsabilidad, con énfasis en el cambio de cultura requerido por la institución para encarar tan importante reto”, indicó la institución. M

Brigada de Policía Militar en NL

tendrá inversión por 420 mdp “El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, resaltó aquí la importancia de la nueva Brigada de la Policía Militar en la entidad.

E

l secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, resaltó aquí la importancia de la nueva Brigada de la Policía Militar en la entidad, que albergará a unos tres mil 200 elementos y tendrá una inversión de 420 millones de pesos. Al encabezar la ceremonia donde se colocó la primera piedra del nuevo Cuartel, el secretario manifestó que con la formalización de la nueva Policía Militar en la entidad “queremos y haremos lo necesario para mantener la confianza que nos otorga la sociedad”. “Buscamos fortalecer la relación civil-militar e incrementar los lazos de cooperación con todas las autoridades, conjuntando esfuerzos con los tres entes de gobierno”, puntualizó el titular de la Secretaría de la Defensa

Nacional (Sedena). Cienfuegos Zepeda mencionó que con esto se “materializa la voluntad para mejorar las condiciones en estas entidades, mediante la firma de este convenio entre gobiernos estatales y municipales” que permitirán conformar la Brigada de Policía Militar”. El titular de la Sedena aseguró que las “mujeres y hombres que portamos con orgullo el uniforme de la República hemos cumplido, cumplimos y cumpliremos con nuestras tareas, sin ocultarnos, con plena identidad de nuestras acciones”. “Exigen que en nuestro actuar demostremos siempre la cultura de las personas y la legalidad, demandan que marinos y soldados redoblemos esfuerzos y sigamos desempeñándonos con honor, con lealtad y compromiso”, remarcó. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Domingo 16 de Noviembre de 2014 Jacqueline Peschard Ex comisionada presidenta del IFAI

Heridas de muerte

E

n medio de la violencia cada vez más salvaje que vivimos, producto, entre otras cosas, de la extensión de los grupos del crimen organizado y de la frecuente complicidad de las fuerzas públicas, conviene traer a cuento un tipo de violencia no menos bárbara, pero sí endémica y sistemática, aunque menos visible: la violencia contra las mujeres. Es verdad que la violencia provoca más violencia, pero la de género tiene sus raíces propias y requiere ser combatida por mecanismos específicos. En ocasión de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y a 20 años de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género (Convención de Belém do Pará, Brasil, 1994), el sábado pasado se escenificó en Bellas Artes el proyecto teatral de Serena Dandini, titulado Heridas de Muerte. El libro reúne una serie de monólogos, basados en casos reales de feminicidios de diferentes partes del mundo, que se refieren a mujeres de distintas edades, extracción social, grupo étnico o religioso, nivel educativo, evidenciando que se trata de un fenómeno que afecta a las mujeres por la sencilla razón de ser mujeres. Los 15 casos dramáticos que fueron leídos en esta ocasión abarcaron desde el relato de una chica de Mali que, al convertirse en mujer, debía someterse al ritual del corte del clítoris por parte de su abuela, quien al hacerlo mal, le provocó la muerte, pasando por el de una mujer que en una ciudad invadida es víctima de violación por un militar, o el de una joven que es sometida a engorda para ser prostituida a una edad más temprana. Hay también casos de situaciones cotidianas, de relación de pareja, que muestran los abusos y malos tratos de hombres que recurren a la fuerza física para someter a la mujer, llegando al homicidio, o que optan por asesinar a los hijos para castigarlas. La última lectura abordó un feminicidio en Ciudad Juárez, en donde en los últimos veinte años se han identificado casi 5 mil mujeres muertas o desaparecidas. La narración se refiere a una mujer que denunció al asesino de su hija y que, en venganza fue atacada, descuartizada y colocada en una bolsa de basura. Estas historias reales están muy extendidas, no es casual que las cifras de la Organización Mundial de la Salud de 2009 señalen que el maltrato y la violencia de género es el fenómeno social que más vidas cobra por año en todas partes del mundo. Las estadísticas globales de 2013 muestran que el 35% de las mujeres ha sufrido violencia física o sexual en el contexto de la relación de pareja o fuera de ella y 70% ha sufrido algún tipo de violencia en algún momento de su vida. En América Latina, cada minuto 4 mujeres son agredidas sexualmente, siendo ésta la principal causa de muerte en mujeres entre 15 y 44 años de edad. No cabe duda que la violencia de género se ahonda en contextos de atraso cultural como los estados fundamentalistas en los que se invocan interpretaciones de textos sagrados para justificar violaciones graves a los derechos de las mujeres, como la mutilación genital. También está claro que hay herramientas como el acceso a la educación y la vida en democracia, que ayudan a colocar a las mujeres en posiciones de igualdad de oportunidades y de ejercicio efectivo de sus libertades. Pero, lo arraigada que sigue estando la violencia contra las mujeres obliga a no bajar la guardia en la tarea de sensibilizar a la opinión pública sobre cómo ésta milita en contra del acceso de todos a la justicia. La lectura de Heridas de muerte, organizada por la magistrada electoral María del Carmen Alanis, permitió darle visibilidad al tema y, sobre todo, recordar que es preciso reforzar los compromisos de hace veinte años de la Convención Interamericana de Belém do Pará.

10

MILED MÉXICO

Entrega EPN Premio Nacional de Protección Civil al Consejo Estatal

de Protección Civil de Chiapas “Puebla se ubica dentro de los seis estados donde se producen árboles de navidad, al contar con 69 predios y una extensión de 380 hectáreas, que para esta temporada decembrina ofrecerá 197 mil 400 piezas, informó la Comisión Nacional Forestal .”

P

uebla se ubica dentro de los seis estados donde se producen árboles de navidad, al contar con 69 predios y una extensión de 380 hectáreas, que para esta temporada decembrina ofrecerá 197 mil 400 piezas, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Durante una rueda de prensa en conjunto con la Unión de Productores Poblanos de Árboles y Artesanías (UPPAAN), exhortaron a los consumidores para que adquieran los árboles de navidad de esta entidad que cumplen con la norma en la materia. Agregó que la Expo Arboles de Navidad se llevará a cabo del 22 de noviembre al 14 de diciembre en el Parque Juárez de la capital poblana. Al respecto Humberto Aguilar Viveros, gerente estatal de la Conafor dijo, que de los más de 197 árboles de navidad producidos en esta entidad, la mayoría son adquiridos en el Distrito Federal. Detalló que los productores de la UPPAAN podrán tener un ingreso por la producción total de

unos 4.5 millones de pesos, lo que representa un incremento considerable en relación con lo obtenido el año pasado. El funcionario indicó que Puebla produce 15 por ciento de dicho producto a nivel nacional en 19 municipios, de las especies oyamel cipres, pinus ayacahuite y cembroides. Al respecto Lauro Tonaca, representante de la UPPAAN, señaló que los árboles de navidad son producidos en los municipios Ixtacamaxtitlán, Lafragua, Chignahuapan, Teziutlán, Tenango, Aquixtla, Tlahuapan, entre otros. Puntualizó que además en la Expo Árboles de Navidad habrá productos como el pastle y musgo, los pesebres, coronas, velas, miel y esferas de Chignahuapan. Subrayó, que las plantaciones están registradas ante la Secretaría del Medio Ambiente, por lo que, los árboles se aprovechan de manera legal, con un producto con excelentes características para ser adornado en los hogares en esta temporada de diciembre. Destacó que los consumidores que adquieren árboles de navidad naturales, ayudan a la economía de las poblaciones rurales, porque generan empleos y contribuyen al medio ambiente, debido a que por cada árbol que cosechan plantan más. Detalló que los precios van de los 300 a 500 pesos, o árboles de cinco y seis metros que son pedidos especiales y por lo tanto tienen un mayor costo. M


NACIONAL

Domingo 16 de Noviembre de 2014

Impacto positivo ambiental

por cafetales en Chiapas “El delegado de la Sagarpa, Carlos Pedrero Rodríguez, afirmó que la siembra de café, que representa una de las principales actividades agrícolas en el estado, impacta positivamente en materia ambiental.”

E

l delegado de la Sagarpa, Carlos Pedrero Rodríguez, afirmó que la siembra de café, que representa una de las principales actividades agrícolas en el estado, impacta positivamente en materia ambiental.

otras especies de plantas.

El funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), informó que el sector cafetalero representa arraigo en el medio rural.

Refirió que en el mundo prevalece un decremento de más del dos por ciento anual de terreno agrícola disponible, por lo que se impulsa la productividad de modo sustentable en este sector.

En conferencia de prensa, explicó que la siembra de café impacta de manera directa en materia ambiental, toda vez que representa una importante fuente natural de oxigenación al ambiente y contribuye a la conservación de reservas naturales de

Comentó que en este año se han otorgado apoyos para la renovación de cafetales por 25 millones de pesos, con los cuales se han entregado más de ocho y medio millones de plantas a poco más de 17 mil productores de café. M

Destacó que con mejores políticas públicas se trabaja para salvaguardar el medio ambiente, el patrimonio natural y los servicios ambientales y el desarrollo de la cafeticultura.

Nuevo León estima 40 mil visitantes por puente largo “Unos 40 mil visitantes se estima llegarán a Nuevo León con motivo del próximo fin de semana largo y el desarrollo del Torneo de la Amistad, en el que participarán unos ocho mil 500 atletas.”

U

nos 40 mil visitantes se estima llegarán a Nuevo León con motivo del próximo fin de semana largo y el desarrollo del Torneo de la Amistad, en el que participarán unos ocho mil 500 atletas. La directora de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León (Codetur), Lorena de la Garza, dijo al respecto que se tratará de ofrecer una serie de opciones turísticas a los visitantes, a fin de que puedan disfrutar de los atractivos de la entidad. “En este periodo tendremos la visita de más de 40 mil personas a raíz del Torneo de la Amistad”, dijo, el cual se desarrollará del 14 al 18 de noviembre próximo. Manifestó que, además, con motivo de El Buen Fin, se contará con descuentos en lugares como las Grutas de García, en el municipio del mismo nombre, donde los menores tendrán acceso gratuito acompañados de un adulto.

Asimismo, dijo que en el parque zoológico Xenpal también se ofrecerán promociones de 2x1 en la entrada general, además de descuentos en los restaurantes del centro histórico del municipio de García. La funcionaria estatal anunció que otro de los municipios que tendrá participación en estas promociones será el Pueblo Mágico de Santiago, que ofrecerá descuentos del 10 al 30 por ciento en diferentes establecimientos durante este fin de semana. El Torneo de la Amistad es un evento deportivo internacional de la Red de Colegios Semper Altius, la cual abarca más de 90 instituciones en México, además de otras partes del Continente Americano. Para su edición XXXIII, se espera la participación de más de ocho mil 500 atletas en 14 categorías, y se llevará a cabo en el Centro de Alto Rendimiento (CARE), así como en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el estadio de Beisbol Monterrey. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Domingo 16 de Noviembre de 2014

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 15 de NOVIEMBRE 2014

Indicador

Compra

Venta

Concpeto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

13.2200

13.8200

UDI

5.1901

29 de octubre

Bolsa de México (IPyC) 43,743.80

-0.00

Dólar Interbancario

13.4843

13.4943

Cetes

2.93%

29 de octubre

Dow Jones

17,652.79

0.23

Dólar canadiense

11.9325

12.2643

TIIE

3.29%

29 de octubre

Nasdaq

4,680.14

0.11

Euro

16.8784

17.3478

Mexibor

4.31

29 de octubre

Yen

0.1216

0.1261

CPP

4.09

29 de octubre

Real (Brasil)

5.4345

5.5845

Libor

23.66

29 de octubre

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Cinco estados son ejemplo por 10,000 mdd con banco chino de crecimiento económico Pemex fija bases para crédito

“Pemex firmó este jueves un acuerdo que fija las bases para obtener una línea de crédito por hasta 10,000 millones de dólares (mdd) con el banco chino ICBC.”

P

emex firmó este jueves un acuerdo que fija las bases para obtener una línea de crédito por hasta 10,000 millones de dólares (mdd) con el banco chino ICBC. Los recursos obtenidos serán destinados para financiar proyectos de infraestructura, exploración, producción y transformación industrial de hidrocarburos, explicó Pemex en un comunicado. La empresa mexicana firmó además dos memorandos de entendimiento con la petrolera estatal china CNOOC y el China Development Bank. El acuerdo con CNOOC establecerá colaboración técnica y el análisis de oportunidades de negocio en activi-

12

MILED MÉXICO

dades de exploración y producción de crudos pesados y campos petroleros maduros, explicó. Ambas empresas impulsarán la formación de su capital humano y el intercambio de experiencias y de mejores prácticas para el desarrollo de capacidades profesionales, así como en ámbitos relacionados con la seguridad industrial. El trato con CDB facilitará el acceso a financiamiento tanto para Pemex empresas mexicanas que le prestan servicios. Los acuerdos fueron firmados ante la presencia de los presidentes Enrique Peña Nieto y Xi Jinping, como parte de la visita de Estado del mandatario mexicano al país asiático. M

“Baja California Sur, Querétaro, Quintana Roo, Nuevo León y Aguascalientes destacan por las políticas que impulsan al desarrollo industrial y la inversión.”

B

aja California Sur, Querétaro, Quintana Roo, Nuevo León y Aguascalientes han tenido una expansión de su producto interno bruto (PIB) promedio anual por encima del cuatro por ciento en el periodo 2003-2013, de acuerdo con cálculos de Excélsior con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Así, los crecimientos promedios anuales de las entidades mencionadas son 5.2, 4.9, 4.6, 4.1 y 4.1 por ciento, respectivamente, en el periodo de referencia, tasas que muchos especialistas consideran debe ser la meta del país. Analistas y académicos consultados por este diario dieron su visión acerca de lo que están haciendo bien estos estados, de modo puedan extraer lecciones al resto del país, en cuanto a las características que deben tener para que puedan presentar a ltas

tasas de crecimiento y de manera sostenida. En los parques industriales el gobierno estatal puso la infraestructura: calles, banquetas, drenaje, y eso ha hecho que las industrias de alta tecnología se quieran ubicar en el estado. En este sentido, el gobierno federal ha puesto infraestructura para muchas empresas exportadoras, ha facilitado la situación de la aduana interior, donde los productos no tienen que llegar a la frontera, sino que son revisados ya sea aquí o en Estados Unidos directamente. La infraestructura que se ha desarrollado en el estado ha sido una de las formas de ayudar a que empresas nacionales y extranjeras vengan al estado, hay mucha conectividad entre los municipios, es muy cercana la coordinación. Los gobiernos se han coordinado para dotar de infraestructura a los municipios, ha sido una apuesta estructural, para que pueda haber atracción de inversiones. M


del 16 al 22 de noviembre 2014 | año 2 , número 149 RM148 FINAL.pdf 1 13/11/2014 12:45:23 p. m.

MILED

PALACIO DE NACIONAL

>> Entre los manifestantes, muchos reprobaron a los que decidieron quemar la puerta del Palacio. Algunos lanzaron petardos, mientras muchos más se replegaban. En el contingente se escuchó “no a la violencia”, en reprobación al actuar del grupo no identificado que además lanzó objetos al inmueble.

www.miled.com

Y

CM

CY

CMY

K

GRUPO MILED RECIBE A EAV

MY

DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 149

$30.00 / US $4.00

M

Del 16 al 22 de Noviembre de 2014 | Año 2, Número 149

C

Grupo Miled recibe a EAV

“El Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas realizó una visita a las instalaciones de Grupo Miled México, donde el ejecutivo estatal hizo un reconocimiento a la labor periodística de Radio Miled durante estos 46 años”

CÉSAR DUARTE Obras en beneficio de los jóvenes chihuahuenses

TRIUNFO DEL TRI Llegó la revancha 3-2

CARLOS FUENTES 86 años de la mejor literatura


INTERNACIONAL Gabriel Guerra Castellanos Internacionalista @gabrielguerrac

Muros

H

ace 25 años y un día, el 9 de noviembre de 1989, cayó el Muro de Berlín, símbolo doloroso, oprobioso, de la Guerra Fría y de la incapacidad de un régimen, y de un modelo, de mantener a sus ciudadanos en su propio país. El “muro de protección antifascista”, como le llamaba la orwelliana propaganda de la así llamada República Democrática Alemana, se mantuvo durante poco más de 28 años, impidiendo el libre transito de personas, de bienes, de ideas. Muchos murieron tratando de cruzarlo, muchos más terminaron en la cárcel por el delito, así tipificado, de “huida de la República”. Con la caída del Muro se aceleró también el proceso de descomposición y posterior colapso de la Unión Soviética y de lo que se conocía como la Cortina de Hierro, la frontera en Europa entre socialismo/comunismo y las democracias capitalistas de occidente. El temible y aparentemente formidable adversario ideológico y militar fue más frágil que el gigante de pies de barro de los refranes populares, y la pesadilla recurrente de una guerra nuclear desatada por Estados Unidos o la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) se desvaneció. De las ruinas de la Alemania dividida surgió una nueva nación, más comprometida con las libertades, con la democracia, con el derecho a la privacidad, a la no intrusión del Estado en la vida de las personas. Dos dictaduras seguidas, aunque incomparables la nazi de la comunista, parecen haber vacunado a la Alemania moderna, que es hoy no sólo motor económico sino también espiritual, en el gran sentido de la palabra, no en el religioso, de toda Europa. A pesar de que la unificación real ha sido tortuosa, de que la parte oriental de Alemania sigue menos desarrollada y próspera que la occidental, la integración de personas, familias y comunidades avanza paulatinamente. No es una casualidad que la canciller, que allá es la jefa de gobierno, sea originaria de la extinta República Democrática Alemana (RDA). Tras nueve años en el cargo, Angela Merkel no da muestras de agotamiento, y su rol trasciende fronteras. Villana de la recesión europea para muchos, salvaguarda de la cordura financiera para otros, Merkel es para muchos emblemática de la “nueva” Alemania, de su combinación de tolerancia y firmeza que para algunos, sobre todo sus socios o compañeros en la Unión Europea, es más bien tozudez y rudeza innecesaria. Pero sus índices de aprobación, en su país, son para matar de envidia a cualquier político: más del 74% de los jóvenes desea que conserve un rol relevante en la vida pública, y un sorprendente 77% de la población en general aprueba su manera de gobernar. Un cuarto de siglo después de que se libró de la profunda y cruel división geográfica, Alemania tiene hoy que decidir cuál es su rumbo, su nuevo papel. Dos guerras mundiales, un régimen genocida, la partición y separación, el haber sido escenario central de una a veces muy caliente Guerra Fría, sirvieron para hacer a los alemanes pacifistas, discretos y retraídos en su política exterior. Los tiempos, las circunstancias, han cambiado radicalmente. Europa está a la deriva, carente de liderazgos. El papel jugado por Merkel ha sido poco popular pero valioso para la Unión, pero no es eso suficiente. Lo que necesita Europa es dirección, y Alemania podría proveerla si lo desea. Alemania, y Europa, tendrán que definirse más pronto que tarde.

14

MILED MÉXICO

Domingo 16 de Noviembre de 2014

Obama quiere nuevas reglas que consagren un “internet libre y abierto” “El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, abogó por nuevas normas que consagren una “internet libre y abierta” y expresó su apoyo a una política de “neutralidad de la red.”

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, abogó por nuevas normas que consagren una “internet libre y abierta” y expresó su apoyo a una política de “neutralidad de la red”. La propuesta del presidente busca rechazar algunos acuerdos por los cuales los proveedores de contenidos, como Netflix, deben pagar sumas enormes a los cable operadores para obtener una conexión más rápida para sus clientes. En un comunicado y un video difundidos el lunes por la Casa Blanca, cuando Obama está de gira por Asia, el presidente insta al organismo regulador de las telecomunicaciones en Estados Unidos (FCC) a que apruebe las reglamentaciones más neutras posibles en la materia y que trate la provisión de acceso a internet de alta velocidad como un servicio público más, a semejanza de las compañías de electricidad y telefónicas. Debemos “poner en vigor las normas más estrictas posibles para proteger la neutralidad de la red”, dijo el presidente en el comunicado y el video. “La neutralidad de la red es la esencia misma de internet desde su creación, pero es también un principio que no debemos dar por definitivamente adquirido”, advirtió el presidente. “No podemos permitir a los proveedores de acceso a internet que limiten el mejor acceso (a la red) o que elijan a los ganadores y perdedores en el mercado en línea para servicios e ideas”, destaca Obama en el comunicado. La polémica sobre la neutralidad de internet se reanudó en el país a raíz de una controvertida propuesta aprobada en mayo por el FCC, que abre la puerta, a cambio del pago de una tarifa, a líneas de acceso a internet más rápidas para algunos sitios. Más de un centenar de grupos del sector tecnológico, entre ellos Microsoft, Google y Facebook, se opusieron públicamente a esa propuesta y denunciaron en una carta conjunta “una

grave amenaza a internet”. Los defensores de la neutralidad estiman que la red debe seguir siendo abierta y sin privilegios. Obama opina que las reglamentaciones deberían asegurarse de que una empresa de internet no pueda bloquear un servicio como Netflix con el fin de promover a otro competidor. Del mismo modo, otro de los principios clave debería ser la prohibición de otorgarle una “prioridad mediante pago”, que permitiría que un servicio disponga de un acceso mucho más rápido a internet que otros gracias al pago de un monto generoso a los operadores de cable. “Ningún servicio debería quedar atascado en una conexión lenta porque no paga” una suma suplementaria, insistió Obama. “Como ya he dicho antes, pido una prohibición explícita de la ‘prioridad paga’ y de cualquier otra restricción que tengo un efecto similar”, agregó. M


INTERNACIONAL

Domingo 16 de Noviembre de 2014

Un nuevo ataque palestino en Jerusalén deja un muerto y 13 heridos “El agresor atropelló con su coche a varios ciudadanos cerca del tranvía, después salió con una barra de hierro para seguir su ataque. Fue abatido por policías.”

L

a policía israelí ha confirmado que el atropello cometido por un palestino de Jerusalén Este contra viandantes cerca del tranvía en el norte de la ciudad ha sido intencionado en una copia del atentado que hace dos semanas provocó la muerte de un bebé israelí, de tres meses, y una joven ecuatoriana a manos del palestino Abed Al Rahman. Tras la embestida con su coche, el agresor salió con una barra de hierro para agredir a la gente antes de ser abatido por policías presentes en el lugar. Un muerto y 13 heridos, entre ellos dos en estado crítico, es el balance de un ataque que eleva de nuevo la alerta en la ciudad tras varios días de relativa calma.

Según diversos testimonios, el conductor embistió con su vehículo a un grupo de personas que esperaban la llegada del tranvía. “Vi un coche que viajaba muy rápido y empezó a atropellar a la gente de forma intencionada. Estaba claro que no era un accidente sino un ataque terrorista”, afirma a la emisora Kol Israel una mujer desde el lugar de los hechos. El agresor era Ibrahim Al Akari (48 años), simpatizante del grupo islamista de Hamas, padre de cinco hijos y procedente del campo de refugiados de Shuafat. Hermano de Musa Al Akari, preso de Hamas que cumplía cadena perpetua en Israel por su participación en un atentado y que fue liberado en el canje de Guilad Shalit de hace tres años. M

Van más de 5 mil muertos por ébola aumentan casos

L

a Organización Mundial de la Salud informó que hasta el momento se han registrado 5 mil 147 muertos por el virus y 14 mil 068 contagios; alertó de ‘marcados aumentos’ en los casos de la enfermedad en Sierra Leona La cifra de muertos por el brote de ébola en

tres países de África Occidental, Guinea, Sierra Leona y Liberia, aumentó a 5 mil 147 personas de 14 mil 068 casos al 9 de noviembre, dijo el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS). Otros 13 fallecimientos y 30 casos se registraron en cinco países más: Nigeria y Senegal, que erradicaron el virus, así como Mali, España y Estados Unidos, dijo la OMS. En Sierra Leona continuaron los “marcados aumentos” en los casos de ébola, con 421 nuevas infecciones reportadas en la semana al 9 de noviembre, dijo la agencia de la ONU en su última información. M

Irak confirma que líder

el Estado Islámico fue herido en bombardeo

E

l líder del Estado Islámico (EI), Abu Bakr al-Baghdadi, resultó herido en un ataque aéreo de la coalición internacional en el norte de Irak, en el que murieron otros jefes de ese grupo yihadista, confirmaron hoy autoridades iraquíes.

La confirmación llega dos días después de que surgieron versiones de que el líder del EI había resultado herido durante un ataque estadunidense contra un convoy en el que viajaba junto a otros líderes yihadistas en las cercanías de Al Qaym, en la frontera con Siria.

Abú Mohammed Al Adnani, considerado uno de los voceros del EI, confirmó a través de su cuenta de Twitter que al-Baghdadi se encuentra herido, pero que los yihadistas le desean una rápida recuperación, según la cadena árabe Albawaba en su sitio web.

El Comando Central de Estados Unidos informó la víspera que aviones de la coalición internacional realizaron el viernes pasado una serie de ataques aéreos, uno de los cuales alcanzó el convoy en el que viajaban varios dirigentes del EI, pero desconoce si iba al-Baghdadi.

Por su parte, el Ministerio iraquí del Interior corroboró que al-Baghdadi fue herido el viernes pasado, pero manifestó que fueron aviones de su país los que llevaron a cabo el ataque en al región de Al Qaim, en la provincia siria de Al Anbar.

Esos bombardeos fueron lanzados después de que el presidente estadunidense, Barack Obama, autorizó el despliegue de hasta mil 500 soldados a Irak para asesorar y entrenar a las fuerzas iraquíes y a combatientes kurdos en su lucha contra el EI. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Domingo 16 de Noviembre de 2014

Pactan Policía Federal y empresa convenio para resguardar ciberespacio

A

fin de resguardar la seguridad informática de las infraestructuras críticas del país, la Policía Federal (PF) y Microsoft-México suscribieron un protocolo específico que favorece las acciones de vigilancia en el ciberespacio mexicano.

Convenio de Colaboración firmado el 7 de mayo pasado, con el que la Policía Federal fortalece sus capacidades cibernéticas en beneficio de la sociedad, al generar un entorno adecuado para el desarrollo de actividades en Internet.

El documento se suscribe en el marco de un

Entre éstas se encuentran la economía digital, la sana convivencia para fines educativos, culturales y de recreación, entre otras áreas orientadas a la participación de la sociedad mexicana en la denominada sociedad del conocimiento. Dicha acción permitirá a la Policía Federal generar mejores líneas de acción en cuanto a la seguridad de la información, misma que pudiera ser vulnerada por códigos maliciosos.M

Suprema Corte activará en diciembre uso de firma electrónica “A partir del 1 de diciembre de 2014, los asuntos que radiquen en la Suprema Corte de Justicia de la Nación se podrán consultar, por las partes, mediante el uso de su Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación (FIREL).”

A

partir del 1 de diciembre de 2014, los asuntos que radiquen en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se podrán consultar, por las partes, mediante el uso de su Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación (FIREL). El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación indica que esta disposición aplica para los asuntos relacionados con la Ley de Amparo vigente, generados a partir del 3 de abril de 2013, aún cuando los expedientes respectivos únicamente obren en versión impresa.

16

MILED MÉXICO

Las partes además podrán, mediante el uso de su FIREL, acceder a los expedientes electrónicos que al efecto se integren, presentar promociones por vía electrónica y solicitar la recepción de notificaciones por esta vía. Lo anterior, conforme al Acuerdo General Conjunto 1/2014, de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal. L a

disposición establece que las partes que cuenten con FIREL expedida, indistintamente, por la SCJN, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación o el Consejo de la Judicatura Federal, podrán acceder a los expedientes electrónicos. M

En Tijuana desmantelan organización

delictiva que asaltaba gasolineras

U

na organización delictiva dedicada al robo a mano armada a empresas gasolineras de la zona este de Tijuana, Baja California, fue desmembrado en tres acciones distintas, informó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La dependencia indicó que los presuntos responsables son Daniel Rogelio Vega García, de 30 años y apodado “el Enano” o “el Travieso”; Josué Jezreel Gastélum García, de 23, y y Jezrrel Gastélum Corral, de 44 años, todos ellos familiares.

Los robos a mano armada a las sucursales de las cadenas gasolineras alertó a oficiales del Distrito La Presa, de la Unidad de Inteligencia de la SSPM y de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). En primera instancia el domingo 19 de octubre fue asegurado Rogelio Vega García, en la colonia Mariano Matamoros Sur, por posesión de una escuadra calibre .380 abastecida con seis tiros, además de ser acusado de asalto a mano armada.

El grupo cometió al menos siete asaltos en varias sucursales de dos franquicias expendedoras de gasolina, la mayoría de ellas ubicadas en las colonias Mariano Matamoros, Norte, Centro y Sur.

El detenido admitió haber participado en los robos en cadena con su primo y su tío. Nueve días después fue detenido Gastélum García, quien entre sus pertenencias portaba una escopeta calibre .12 con un tiro en la recámara.

Las cámaras de circuito cerrado de las empresas fueron el factor que permitió a los agentes de la Policía Municipal elaborar una media filiación de los presuntos delincuentes, quienes fueron reconocidos por las víctimas, detalló la SSPM en un comunicado.

Gastélum García reconoció su participación en los robos a las gasolineras, asociado con su tío y su primo. El 1 de noviembre, apresaron a Gastélum Corral, señalado como cabecilla del trío y quien planeó los robos; al momento de ser asegurado llevaba un machete. M


DEPORTES

Domingo 16 de Noviembre de 2014

OSCAR RENUEVA CON EL CHELSEA

E

l mediocampista brasileño Oscar firmó un nuevo contrato de cinco años con el Chelsea, líder de la Liga Premier, anunció el lunes el club del fútbol inglés. El futbolista de 23 años se ha convertido en una parte integral del Chelsea desde su transferencia a Stamford Bridge desde el club brasileño Internacional en el 2012.

Oscar jugó 15 partidos y marcó cuatro goles en todos los torneos que ha competido el invicto Chelsea esta campaña, y firmó un nuevo acuerdo que lo mantendrá en el club dirigido por Jose Mourinho hasta el 2019. “Estoy muy feliz porque me encanta jugar para el Chelsea y vivir en Inglaterra”, dijo en un comunicado publicado en el sitio de internet del club (www.chelseafc.com). “He disfrutado jugar aquí por dos años y ahora tengo cinco más, así que estoy muy feliz”, agregó. Oscar disputó 40 partidos con Brasil y marcó 11 goles. Fue convocado para el equipo que enfrentará a Turquía en un amistoso. M

DAVID MOYES

MÉXICO VENCE

3-2 A HOLANDA

CON GOLES DE VELA Y CHICHARITO

V

ela celebró su regreso a la selección mexicana, después de tres años de ausencia voluntaria, con un golazo en el minuto 8. El jugador de la Real Sociedad recibió un balón fuera del área y lanzó un disparo colocado a uno de los postes al que no pudo llegar Tim Krul. Pero Sneijder se encargó de empatar al inicio del segundo tiempo con un disparo alto y colocado desde lejos (49). Vela no se conformó con un gol en su regreso y en el 62 deshizo el empate, con un disparo cruzado tras un pase magistral desde la derecha de Jesús Corona, que acababa de entrar un minuto antes. En el minuto 69, Javier ‘Chicharito’ Hernández puso el 3-1 en el marcador, driblando al portero, después

de recibir un pase adelantado de Guardado que lo dejó solo. Pero Holanda pudo recortar diferencias en el minuto 74, con un disparo potente desde muy lejos de Blind, que llegó a tocar el ‘Memo’ Ochoa, pero la fuerza del lanzamiento hizo imposible que el portero del Málaga desviara lo suficiente. Poco después, en el 76, ambos goleadores, Vela y Chicharito, serían sustituidos al mismo tiempo, por Giovani dos Santos y Raúl Jiménez. México había sido eliminado en octavos de final del Mundial de Brasil por Holanda, que marcó dos goles por medio de Sneijder (88) y Klas Jaan Huntelaar (90+4) en los instantes finales, después de que Dos Santos hubiera marcado para el Tri (48). M

NUEVO ENTRENADOR DE LA REAL SOCIEDAD

E

l técnico escocés David Moyes es el nuevo entrenador del delantero mexicano Carlos Vela en la Real Sociedad, así lo anunció el club txuri urdin a través de su página de internet. Moyes dirigió en su última etapa como entrenador al Manchester United, equipo inglés al que llevó durante la temporada 2013-2014 y donde los resultados no fueron precisamente los esperados. En esta nueva etapa al frente de la Real Sociedad, el escocés dirigirá al delantero mexicano Carlos Vela después de haber tenido al hoy delantero del Real Madrid, Javier Hernández en las filas del conjunto inglés. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Domingo 16 de Noviembre de 2014

MANUEL LAPUENTE

LANZA CRÍTICA AL FÚTBOL MEXICANO

“El ex director técnico de la Selección Mexicana, Manuel Lapuente, quien hoy labora como comentarista de una cadena importante de deportes, concedió una entrevista en la que resaltaron fuertes críticas hacia el futbol mexicano y cómo este ha tenido cambios perjudiciales a través del tiempo”.

E

n principio habló de su experiencia personal y cómo a pesar de su trayectoria no ha obtenido el respeto suficiente de Clubes como los Tigres, Puebla y el América, sobre esto opinó lo siguiente: “Pienso que algunos directivos no han respetado mi carrera pese a tener credibilidad en otros momentos, he ganado cerca de 20 títulos y otras cosas con la selección nacional. No he tenido el respeto de los últimos tres equipos donde yo he estado, estoy hablando de Tigres, Puebla y América. No logré el éxito porque no me permitieron a mí formar el equipo, lo

hacía otro y yo llegaba a salvarlo.” Por otro lado, al preguntarle sobre la situación económica del fútbol mexicano, declaró que considera que los torneos cortos no sirven más que para beneficio de las televisoras: “Hay varias cosas del sistema que están mal hechas y los presidentes de los clubes tienen que reconocer que hay situaciones que no son saludables. Por ejemplo, los torneos cortos no sirven para nada, nada más para las televisoras, pero no sirven también para producir y darles oportunidad a los jugadores, hay excepciones como Pachuca o las selecciones nacionales.” Recalcó también que cada día es más difícil encontrar a buenos jugadores, como por ejemplo, las escuelas del Pumas y Atlas que no han logrado formar grandes futbolistas, además opinó que la existencia de cinco jugadores extranjeros en los equipos acorta las posibilidades de dar oportunidad a los jugadores mexicanos: “Si revisas en escuelas como Pumas o Atlas, cada vez es más difícil encontrar grandes jugadores, ya no le digo las del Puebla. Mientras sigan existiendo cinco extranjeros no podremos avanzar. Antes se traían jugadores de muchísima calidad como Carlos Reinoso, Daniel Brailovsky o Claudio Lostanu. La calidad es importante, si ve la cantidad de jugadores jóvenes que hay en México y que no los están dejando jugar porque su lugar lo están ocupando extranjeros que no han dado el do de pecho son muchísimos… La Federación obliga que haya Sub15, 17, 20, pero no los ocupan y además el dinero que les dan para las fuerzas básicas, los equipos lo utilizan para traer extranjeros. Nuestro futbol es bueno, hay cosas malas y podríamos estar mejor.” M

18

MILED MÉXICO

CONMEBOL DEFINE “BOMBOS” PA RA SORTEO DE COPA AMÉRICA CHILE 20 15

L

de Futbol a Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), junto con la Federación posición com de Chile, dio a conocer este lunes la oficial de la eo sort del os” mb que tendrán los cuatro “bo o a la distribución Copa América Chile 2015. De acuerd to a Colombia y realizada, México quedó en el 2 jun cabezas de serie: Uruguay. En el 1 fueron ubicados los en el 3 se coChile, Argentina y Brasil; mientras que to, Venezuela, locó a Ecuador, Perú y Paraguay; en tan Bolivia y Jamaica, en el 4.

a del sorteo ubiEl comunicado apuntó que “el sistem sus respectivos cará a los países cabeza de serie en zonas con un grupos para luego ir completando las 2, 3 y 4”. integrante de cada uno de los ‘bombos’ El sorteo se efectuará el 24 de noviembre en Viña del Mar, en el anfiteatro de la Quinta Vergara. La Copa América Chile 2015 se realizará entre el 11 de junio y el 4 de julio de 2015 en ocho ciudades de este país sudamericano. M

“CHIMY ” MORA LES

VIVE UN SUEÑO EN TUF

U

n sueño es lo que vive el peleador nicaragüense Leonardo Morales, por lo que buscará consumarlo en UFC 180 el próximo 15 de noviembre en la Arena Ciudad de México, cuando enfrente al mexicano Yair Rodríguez. Como parte del “reality” “The Ultimate Fighter (TUF) Latinoamérica”, “Chimy” Morales dio la cara por el “Team Werdum” y calificó a la final de peso pluma tras derrotar por decisión unánime al mexicano Gabriel Benítez (29-28, 30-27 y 29-28), situación que lo tiene feliz. “Mi logro es para Nicaragua. Significa un gran orgullo para mí que mi país me apoye y así poder representarlo con todo el amor que le tengo. Demostré que tal vez no tengamos las mejores técnicas pero somos unos guerreros”, dijo. M


GADGET

Domingo 16 de Noviembre de 2014

U

n grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte está entrenando cucarachas “cyborg” para que sirvan en labores de búsqueda en zonas de desastre. Las llamaron BioBots, y llevan “mochilas” con una tecnología que permite un mejor rastreo.

cia a encontrar supervivientes tras un desastre. «En un edificio derrumbado, el sonido es la mejor manera de encontrar supervivientes», cuenta Alper Bozkurt, profesor asistente de Ingeniería Eléctrica e Informática en NC State y autor principal de dos artículos sobre esta tecnología. M

Las BioBots están equipadas con pequeños micrófonos que permiten recoger los sonidos y buscar así la fuente de origen. La tecnología está diseñada para ayudar a personal de emergen-

F

iLIP, es uno de estos casos y que ahora con segunda versión trata de ofrecer un interesante reloj para los niños y además una potente herramienta para sus padres que podrán tener siempre vigilados a sus hijos. Este reloj inteligente es en verdad un pequeño dispositivo móvil, que se coloca en la muñeca. Llegará al mercado, por el momento, de la mano de AT&T y servirá para tener controlados en todo momentos a los más pequeños de

la casa, pudiendo por ejemplo establecer “zonas seguras”, para que en cuenta se salgan de ellas suene una alarma de aviso. Como decíamos este reloj inteligente es en verdad un pequeño dispositivo móvil que podrá realizar y recibir llamadas, pudiendo registrar hasta cinco números en la agenda. Además consta de un botón de urgencia que bastará con pulsar durante 3 segundos. M

NIXIE La primer pulsera que

se convierte en dron

E

cesidad de usar tu celular, o grabar en cualquier momento tus hazañas en los deportes extremos o cualquier otra actividad con ayuda de este innovador aparato.

Un grupo independiente creador de una pulsera que se convierte en una nave no tripulada equipada con una cámara; en palabras cortas, en un dron. El incentivo busca ayudar a los ganadores a llevar su prototipo al mercado.

Por el momento NIXIE –nombre de este wearable que aún es un prototipo– no se encuentra a la venta. Sin embargo, tomando en cuenta el premio y apoyo de Intel, además de que la moda por los drones sigue creciendo, seguramente en un futuro no muy lejano lo tendremos en nuestras muñecas. M

n enero, Intel Corp lanzó el concurso “Make it Wearable”, el cual tenía como objetivo alentar a las personas aficionadas a la tecnología y emprendedores a utilizar los diminutos procesadores Intel Edison con la finalidad de desarrollar nuevos tipos de tecnología portátil.

Imagínate poder tomarte una selfie sin ne-

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

Domingo 16 de Noviembre de 2014

Telehit 2014 REGRESARÁ A MÉXICO

M

Guiness, ax George, Siva Kaneswaran, Jay Mc ntes de gra inte es, Syk Tom Parker y Nathan án susla banda británica The Wanted, harel próxias átic fan sus pirar por segunda ocasión a ra y la Ciudad mo diciembre. Monterrey, Guadalaja la agrupación que las a de México, serán las ciudades éxitos. M fundada en 2009, llevará sus grandes

Katy Perry Confiesa que pensó en

suicidarse

L

a cantante californiana Katy Perr y confesó que la depresión por el fin de su matrimonio con el comediante británico Russell Brand la hizo pensar en el suicidio. “A veces se puede estar ciega por las emociones externas. Definitivamente estás buscando respuestas. Y sí, yo estaba deprimida y fue triste, y había pensamientos (de suicidio), pero gracias a Dios nunca hubo acciones”. M

regresan con disco y documental

C

on su nuevo disco Sonic Highways, los estadunidenses Foo Fighters estrenan también una serie de televisión en la que documentan el proceso de creación del álbum. En entrevista su líder y ex baterista de Nirvana Dave Grohl habla sobre su huid a la zona de confort, la experiencia musical y la conc de iencia histórica. “Es fantástico que haya documen tales es una herramienta poderosa: quien entienda la historia podrá entender mejor por qué estamos aquí ”, concluyó. M

20

MILED MÉXICO

Ganadores de premios brillan por su ausencia

L

presenciaron las interpretaciones en vivo de SkyBlue, Caifanes, Belinda, Tokio Hotel, Camila, Nick Jonas y Moderatto, quienes fueron los encargados de levantar el ánimo de la gente 5 Seconds Of Summer, quien recibió el que se dio cita en en el Foro Sol. premio por el video más popular por presentación, Maldita el tema ‘Don’t Stop’; One Direction, Durante su un llamado a la gente como mejor boyband, Kiss, por su Vecindad hizoy justicia ante el caso de trayectoria musical, Katy Perry, quien para pedir pazlistas de Ayotzinapa, inrecibió el reconocimiento de video los 43 normaon playeras con el nombre del año por ‘Dark Horse’ y Pharrel cluso portarión. Williams canción del año pormenores de la poblac ‘Happy’ enviaron sus menajes a través “Queremos paz, justicia y dignidad de videos grabados. para nuestra gente. México despierta” “Agradezco a México por el premio, expresó Roco. los extraño a todos pon allá, no puedo Durante la premiación se rindió un esperar para volver, muchas gracias”, homenaje póstumo a Gustavo Ceratti, expresó Williams. mientras que Mario Doom recibió un to especial como genio Más de 40 mil personas, cifra pro- reconocimien M l. musica porcionada por los organizadores,

a mayoría de los ganadores de la séptima entrega de los Premios Telehit brillaron por su ausencia, Sol de la Ciudad de México. Foro el en


ESPECTÁCULOS

Domingo 16 de Noviembre de 2014

A

lfonso Cuarón recibió un homenaje en el Museo de Arte Moderno de Nueva York por su importante labor en el mundo del cine, pero en lugar de hablar de sus logros o proyectos a futuro el mexicano aprovechó el espacio para levantar la voz en contra de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala. “¿Cómo puedes volver al cine cuando está sucediendo esto en un país que está vecino a este país?.. No me interesa hablar de lo otro (el cine). Nos queremos sumar a esta sociedad que está tomando cada uno de estos foros... Un evento que debe ser un gran festejo está ensombrecido por los eventos que han sucedido en el último mes. La desaparición de 43 normalistas y lo que esto ha puesto en evidencia”, dijo el mexicano. “Esto trasciende un problema local y pone en evidencia una problema sistémico donde en el mejor de los casos hay una apatía y una ineptitud por parte de las autoridades y en el peor de los casos hay una coalición... Mi voz es muy irrelevante, la voz que es relevante es la voz de toda una sociedad que se ha manifestado y lo ha hecho de una manera muy firme. Una voz que está resonando en el resto del mundo y de una

manera muy valiente”, señaló. Cuarón estuvo acompañado del también cineasta Guillermo del Toro quien también expresó su descontento. “Hay una violación de los derechos humanos cotidiana en México que está sucediendo de manera invisible en muchos casos. La desaparición de estos 43 estudiantes abrió literalmente un montón de fosas comunes. Es dolorosísimo para nosotros ver los caminos que se intentan tomar, que son las respuestas de siempre, las respuestas que buscan terminar un diálogo que va a tener que continuar de la manera más

dolida, más agresiva, más fuerte pero más auténtica hasta que lleguen las respuestas... Es importantísimo que la gente en el poder entienda que los ojos del mundo están mirando hacia México y que de la reacción que tengamos de parte de ellos dependerá muchísimo la posibilidad de podernos considerar país, considerarnos humanos”, expresó Guillermo. M MILED MÉXICO

21


CLICK

Domingo 16 de Noviembre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Habrá ciertos vaivenes hoy y, sobre todo, tendrás que ocuparte de algo doméstico que ya no puede esperar más. Eso puede causarte cierta frustración porque deberás dedicarle tiempo libre y no te queda otra opción. Pide ayuda, te vendrá muy bien.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Te levantarás pensando en los temas que has solucionado en el aspecto más personal, quizá porque has llegado a la conclusión de que es mejor no mover ni cambiar nada, pero eso no es tan buena opción como te parece ahora. Quizá tendrás que dar un paso adelante dentro de poco tiempo.

ARIES MAR 21 - ABR 19

Alguien puede hablarte de un negocio que es bastante complicado o del que desconoces muchas cosas. Antes de dar ningún paso, comienza a buscar toda la información, a través de Internet o de alguna persona que ya haya pasado por esa experiencia.

TAURO ABR 20 - MAY 20 Lo más necesario hoy es que sepas desconectar de la rutina y si para eso tienes que salir de la ciudad o hacer un viaje corto, no te lo pienses dos veces y hazlo porque el beneficio mental será importante. Repara tu espíritu con la mirada libre de prejuicios.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Hay pequeñas molestias en el organismo que hoy pueden mejorar, quizá te estás estresando demasiado por un tema laboral y eso es lo que te está perjudicando porque tu cuerpo protesta por esa presión a la que le estás sometiendo. El descanso será la mejor medicina.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Hoy llegas a la conclusión de que cualquier tiempo pasado no fue mejor y que realmente lo que te interesa es vivir cada día con toda la intensidad. Esa nueva manera de enfocar las cosas te va a reconfortar y sacarás fuerzas para mirar hacia delante.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Crees que alguien te está planteando un problema porque no te da lo que deseas en este momento y es que a veces te vuelves demasiado exigente, sobre todo en lo que consideras que es tu terreno. Rebaja ese nivel de exigencia, proponte ser mucho más flexible.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Habrá un encuentro muy interesante esta noche, en el que vas a poder desplegar tus encantos, sobre todo tu habilidad para decir algo inteligente o agradable y le caerás muy bien a alguien. Aunque debes tener claro que será sólo un pasatiempo, nada serio.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Hoy será un día de explicaciones, es probable que tengas una conversación con un amigo en el que tendrás que sincerarte bastante, y aclarar algo que no le ha gustado demasiado o un comentario tuyo un poco hiriente. Pero al final, todo se va aclarar y llegarás a una reconciliación.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

No te conviene para nada obsesionarte con lo físico, ya que lo mejor es aprender a convivir contigo mismo, en buena armonía con tu cuerpo y con tu mente. Eso es algo que está en tu mano conseguir, pero debes proponértelo seriamente, sin prisa pero sin pausa.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Habrá cierta complicación en un tema de herencias o de arreglos económicos con propiedades que tengas en un lugar lejano. No te conviene perder los nervios sino ir de la manera más tranquila y con la legalidad por delante. Pero asume tus responsabilidades.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Mucho mejor de ánimo, más enérgico y con ganas de expandirte en todos los sentidos, hoy estarás con un tono de frivolidad en el que todo te va a resultar mucho más divertido de lo que crees y si estás trabajando, a pesar de que pueda ser intenso, te sentirás bien.

DELFÍN

BURRO

VACA

CANGURO

DROMEDARIO

CONEJO

ZORRO

OSO

LEÓN

CIERVO

CERDO

CAMELLO

FOCA

CEBRA

MONO

OVEJA

ELEFANTE

LOBO

BUEY

YEGUA


RECREO

Domingo 16 de Noviembre de 2014

WENDY GONZALEZ

E

sti Ginzburg (también escrito como Ginsberg o Ginsborg) es modelo y actriz israelí. M

Esti Ginzburg

TABATA JALIL

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.