MILED MÉXICO 16/01/2024

Page 1

www.miled.com

MILED 1 MÉXICO

MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 16 DE ENERO DE 2024 | AÑO: XI | NÚMERO: 4308 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

Sheinbaum va por acelerar la transición energética en México Ante empresarios de México y Estados Unidos, expuso que es necesario generar las condiciones para que los beneficios de la relocalización de empresas se traduzcan en bienestar para los mexicanos

12

SANDRA CUEVAS PRESENTA SU NUEVA ORGANIZACIÓN POLÍTICA

AMLO REVELA QUE EN PAQUETE DE REFORMAS TAMBIÉN INCLUIRÁ LA AUSTERIDAD REPUBLICANA

La alcaldesa develó la imagen de esta nueva organización acompañada de su familia

“Nosotros seguimos manteniendo el mismo presupuesto en Presidencia”, indicó López Obrador

14

16

MARTES 9 DE ENERO DE 2024


2 MILED MÉXICO MÉXICO

El Estado debe encargarse de que la salud pública funcione La precandidata presidencial expuso que es necesario fortalecer la atención primaria, desde la prevención y hasta la atención Román Quezada El Estado debe garantizar la educación de la población y que el sistema de salud pública funcione, señaló la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, en su reunión con la American Society, en la Ciudad de México. “Yo soy de las que cree que México tiene que tener un sistema de bienestar y que el Estado debe cubrir ese sistema. ¿Qué significa eso? Acceso a la educación y acceso a la salud, principalmente. Eso no significa que la educación particular o que la salud privada no sea permitida, al contrario, qué bueno que exista. El

Estado debe encargarse de que la salud pública funcione”, comentó. La exjefa de gobierno de la Ciudad de México se refirió al estado actual del sector salud en el país, al responder a la pregunta de uno de los asistentes a la reunión; sin embargo, evitó dar detalles de cómo se podría resolver el desabasto de medicamentos, que inició a la par de la administración federal actual, encabezada por el presidente López Obrador.

“Podemos platicar de medicamentos, de otros temas, nos podemos llevar tiempo, pero finalmente hay que trabajar en los dos temas y garantizar la salud de la población”, expresó la candidata única del oficialismo. Sheinbaum Pardo expuso que es

necesario fortalecer la atención primaria, desde la prevención y hasta la atención, pero sin dejar de lado a los servicios de salud que se ofrecen en el sector privado. “Nos tocó una época difícil por la pandemia, es decir, un sistema de salud que ya tenía muchas presiones, dos años de atender una sola enfermedad, con una saturación hospitalaria en nuestro país, que fue sumamente crítica, y después de esos dos años, ahora sí, iniciar con un modelo de sistema de salud que es el IMSS, el IMSS-Bienestar y el ISSSTE, y hay que consolidarlo, y hay que fortalecerlo y no podemos platicar, pero está en el artículo cuarto constitucional, el acceso a la salud es un derecho”, dijo. Finalmente, señaló que, si no se atienden las enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes y la hipertensión, no habrá “gasto público que pueda atender los problemas de salud”.

MILED MÉXICO

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN KAUI

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

Director Ejecutivo

Director General Fundador

Presidente Editor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MARTES 9 DE ENERO DE 2024


MILED 3 MÉXICO MÉXICO

Con honores a la bandera y buenos augurios celebran 25 años del IECM Fue el pasado 15 de enero de 1999 cuando este Instituto comenzó a funcionar, por lo que hoy cumplió sus bodas de plata Mauricio Salomón Con honores a la bandera, buenos augurios y hasta con un poema, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) celebró sus 25 años de existencia.

Fue el pasado 15 de enero de 1999 cuando este Instituto comenzó a funcionar, por lo que hoy cumplió sus bodas de plata y, para que esta fecha no pasara desapercibida, el Consejo General realizó una sesión solemne para conmemorar este aniversario. Durante esta sesión solemne, el consejero electoral Mauricio Huesca enumeró 25 proyectos en los que ha sido pionero el IECM durante este tiempo, entre ellos, la urna electrónica, la Diputación Migrante, la creación de Copacos, el Presupuesto Participativo, entre otros. Al finalizar su intervención, compartió un poema de su autoría dedicado al Instituto. “La Ciudad monstruo que late con fervor, donde la democracia es nuestra pasión, el IECM forja cominos de participación,

con ciudadanía, en su voz y sensibilización. Entre urnas y palabras, nace un lazo que nunca se desgrana, en la Ciudad, la democracia florece, en cada hito, su historia engrandece”. Al hacer uso de la voz, la presidenta del IECM, Patricia Avendaño, resaltó que a 25 años se mantienen firmes y se han consolidado como institución garante de los derechos electorales, y participación ciudadana de cada uno de los capitalinos. Reconoció que los procesos de adaptación institucional no han sido fáciles, pero que se mantienen preparados para los cambios. Destacó que están preparados para el próximo proceso electoral, y que tienen confianza en su ejército. En tanto, el consejero electoral, Bernardo Valle, agradeció a los trabajadores que han sacrificado a su familia y amigos para consolidar una democracia, que permita a los capitalinos confiar en el órgano electoral. Explicó que el IECM ha respondido a la ciudadanía cumpliendo con los principios rectores en materia electoral. Destacó que el avance se ha basado en dos pilares fundamentales: administración y gestión de proceso electorales y la organización de participación ciudadana. Erika Estrada comentó que en estos 25 años han atendido a 57 millones de electores en las ocho elecciones concurrentes e intermedias que han organizado.

Colectivos protestan en CDMX por la dignidad de mujeres trans Las personas manifestantes se congregaron en inmediaciones del Senado, donde condenaron los discursos de odio en contra de mujeres trans Juan Hernández Tras el asesinato de Samantha Fonseca en la alcaldía Xochimilco este domingo, distintos colectivos de personas transgénero realizaron una movilización por la dignidad de mujeres trans y en memoria de la activista y política trans. En la protesta dividida entre colectivos trans, hecha en el cruce de Insurgentes y Reforma, las personas manifestantes condenaron los discursos transfóbicos del presidente Andrés Manuel López Obrador contra la diputada trans Salma Luévano hechos en días recientes y por los que ofreció disculpas. Al grito de “ni una más, ni una asesinada más”, “justicia” y “derechos iguales para todas las transexuales”, pidieron parar los crímenes de odio contra las personas trans, luego de registrarse al menos seis muertes violentas contras mujeres trans en lo que va del 2024 .

Un colectivo indicó que la convocatoria de este 15 de enero ya estaba hecha antes del

asesinato de Samantha Fonseca. Personas de la comunidad LGBT comenzaron a congregarse en las inmediaciones de Senado de la República ubicado en el cruce de Paseo de la Reforma e Insurgentes, mismas arterias que se vieron afectadas por el bloqueo que se generó derivado al discurso de apertura y conferencia de prensa; donde denunciaron que desde palacio nacional se han generado comentarios homofóbicos lo que denuncian han generado las muertes de sus compañeros. En el lugar con diez velas y una imagen de Samantha Gómez colocaron un altar sobre la banqueta mientras que contertulios y megáfono se leía el pliego petitorio. La marcha tiene como finalidad llegar a las oficinas centrales de la Secretaría de Gobernación donde rendirán unas palabras. “Basta que nos maten porque somos personas trans, todos y todas tenemos derechos. Ni hombres vestidos de mujer ni hombres equivocados mentalmente, simple y sencillamente somos mujeres porque así lo decidimos”, expresaron. Durante la manifestación también se registró un choque entre los grupos, después de que se hicieran pintas en el Monumento a Cuauhtémoc. MARTES MARTES16 9 DE ENERO DE 2024


4 MILED MÉXICO MÉXICO

Acusa PRD a AMLO de simular en la lucha contra la corrupción, y llaman a manifestación pública La secretaria General del sol azteca, Adriana Díaz Contreras dijo que es evidente que el presidente “ha traicionado la confianza ciudadana con múltiples casos de deshonestidad, corrupción, opacidad y escasa rendición de cuentas” Daniela León Luego de que se dio a conocer una investigación sobre el tráfico de influencias y corrupción en obras del gobierno federal que involucra a otro hijo del Presidente López Obrador, la Secretaria General de la Dirección Nacional Ejecutiva del PRD, Adriana Díaz Contreras, señaló que “la ciudadanía debe salir a manifestarse públicamente contra la simulación e hipocresía presidencial”. Para la lideresa perredista, López Obrador usó como uno de sus principales propuestas de campaña la lucha contra la corrupción y por eso recibió la confianza de millones de ciudadanos. Sin embargo, Díaz Contreras criticó que a pesar de repetir como mantra el “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, “es evidente que ha traicionado la confianza

ciudadana con múltiples casos de deshonestidad, corrupción, opacidad y escasa rendición de cuentas”. Consideró que la corrupción será el sello de su gobierno y que poco a poco serán más evidentes los casos que hasta ahora han quedado impunes por contar con la protección del poder presidencial. La Secretaria General recordó que en pandemia se comprarón equipos médicos a sobreprecio, y aseguró que durante las campañas el primer mandatario usó los programas sociales para comprar votos, que desmanteló la Secretaría de la Función Pública e intentó desaparecer al INAI. Dijo que todo lo anterior, “ha tenido el propósito de mantener en opacidad el tráfico de influencias, nepotismo, redes de complicidad y uso de prestanombres para obtener contratos del gobierno”.

“Los gobiernos de Morena, federal y locales, se han aprovechado del poder público y su posición para obtener beneficios. Por supuesto que eso lo sabe el Presidente, y ahora queda claro que si no ha actuado es porque los desfalcos al erario público tienen como principales

beneficiarios a sus propios hijos”, insistió. La secretaria general dijo que la familia López es la gran beneficiaria del autodenominado movimiento transformador, “desde el desfalco en el gobierno de Macuspana y los negocios con Pemex de sus familiares, hasta la participación directa de sus tres hijos en los negocios al amparo del poder”. Por ello, Díaz Contreras exigió cumplir con la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción para luchar contra el cáncer de la corrupción, y reiteró su llamado a la ciudadanía para documentar, denunciar y movilizarse públicamente contra los gobiernos de Morena, federal y locales, “que se han aprovechado del poder público y su posición para obtener beneficios personales”. “No debe desaprovecharse la oportunidad para denunciar que en México no existen avances en la lucha contra la corrupción en los gobiernos de la autodenominada cuarta transformación, más aún en este que es “el año de Hidalgo” y que ha permitido que millones de pesos sean desviados desde Notimex y otras dependencias federales para favorecer a la candidata de López Obrador y asegurar con su triunfo la impunidad para él y sus hijos”, concluyó.

Morena en el Senado “acompañará” paquete de reformas que anunciará AMLO el 5 de febrero: Eduardo Ramírez El presidente de la Jucopo y líder de Morena en el Senado también informó este lunes que presentará una iniciativa para impulsar la austeridad republicana Daniela León El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y líder de Morena en el Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, anunció que los senadores de su grupo parlamentario acompañarán las iniciativas de reforma a la MARTES 16 DEENERO ENERODE DE2024 2024 9 DE

Constitución que presentará el presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 5 de febrero. En su cuenta de la red social “X”, el legislador chiapaneco declaró que “el sentido humanista y de cercanía con el pueblo, nos motiva a buscar los acuerdos necesarios para continuar con la transformación”. “@MorenaSenadores acompañaremos las iniciativas de reformas constitucionales que planteará el Presidente @lopezobrador_ el próximo 5 de febrero. El sentido humanista y de cercanía con el pueblo, nos motiva a buscar los acuerdos necesarios para

continuar con la transformación”. El pasado 12 de enero, el presidente López Obrador anunció la presentación de un paquete de iniciativas que incluyen una reforma para garantizar que cada año el salario mínimo aumente por arriba de la inflación; una reforma al sistema de pensiones, una reforma electoral y otra relativa al Poder Judicial.

Además, este lunes informó que también presentará una iniciativa para impulsar la austeridad republicana.


MILED 5 MÉXICO MÉXICO

MARTES MARTES169DE DEENERO ENERODE DE2024 2024


6 MILED MÉXICO MÉXICO

Salud descarta saturación hospitalaria y afirma que hay amplia disponibilidad para la atención de Covid La Secretaría de Salud instó a no alarmarse ante el aumento de casos de casos por SARS-CoV-2, pues este se debe a la temporada invernal Román Quezada Ante el registro en México de 3 mil 558 casos activos de Covid-19, según los datos proporcionados por el Gobierno Federal, la Secretaría de Salud informa que en todo el territorio nacional se cuenta con amplia disponibilidad de camas hospitalarias para la atención de dicha enfermedad. Por medio de un comunicado, la dependencia a cargo de Jorge Alcocer Varela, precisó que, conforme a datos de la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), hasta el día 13 de enero, la ocupación de camas generales para atención por Covid-19 es del 5%, y con ventilador de 1% por ciento. De un total de cinco mil 489 camas reportadas por las unidades hospitalarias para la atención de pacientes con Covid solo 183 camas generales y 25 con ventilador estaban ocupadas, informó la Secretaría. A pesar de la advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que señala que en el mes de diciembre pasado se registró un aumento del 42% en las hospitalizaciones globales por Covid-19 y del 68% en los ingresos DEENERO ENERODE DE2024 2024 MARTES 916DE

en terapia intensiva, la SSa menciona que en México se observa un notable descenso en la demanda de atención, en comparación con las olas epidemiológicas previas.

Secretaría de Salud asegura que el aumento de casos de Covid-19 se debe a la temporada invernal

El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Salud aseveró que si bien se observa un incremento en la incidencia de casos de Covid-19, estos se han suscitado a partir del inicio de la temporada invernal 2023-2024, como sucede en cada época de frío. Igualmente, la dependencia menciona en su escrito que gracias a la vacunación nacional, la ocupación hospitalaria y las defunciones se mantienen en cifras mínimas. En conclusión, el ministerio de salud mexicano insta a la población a no alarmarse ante el aumento en el registro en el número de camas ocupadas en el sistema de información Red IRAG, pues esta situación es consecuencia del cambio en el número de camas destinadas para atender a pacientes con Covid-19, lo que permite que cada hospital mida la necesidad de volver a convertir sus unidades cuando así se requiera. Es importante resaltar que la Campaña Nacional de Vacunación contra Influenza y Covid-19 que inició el 16 de octubre continúa vigente.

Secretaría de Salud hace un recordatorio de las medidas de prevención y promoción de la salud sobre covid-19 y otras enfermedades respiratorias

La Secretaría de Salud también lanzó un recordatorio a la población de no dejar atrás varias de las medidas impuestas durante los periodos más críticos de la pandemia, así como en los momentos del descenso de la curva epidemiológica, instando a tomar medidas como:

Vacunarse en caso de pertenecer a alguno de los grupos de alto riesgo para presentar un cuadro grave de COVID. Permanecer en casa ante la presencia de síntomas de enfermedad respiratoria y usar cubrebocas para reducir la probabilidad de contagiar al resto de la familia. Usar cubrebocas en caso de asistir a lugares concurridos (mucha gente y poco espacio) y espacios poco ventilados. Evitar el contacto con personas enfermas; si es necesario hacerlo, es muy importante que todos usen cubrebocas. Ventilar lugares cerrados. Cubrir nariz y boca al toser y estornudar con un pañuelo desechable o antebrazo, no con las manos. Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos. Evitar tocar la cara sin antes lavar las manos.


MILED 7 MÉXICO MÉXICO

Tras reforma a la Ley de Establecimientos, apertura de negocios crece de forma exponencial en CDMX: Sedeco El secretario de Sedeco 87 mil 633 negocios de este precisó que durante tipo; y para finales de 2024, 2023, se abrieron 19 se espera que haya más de mil 59 nuevos negocios 100 mil nuevos. de bajo impacto, lo que permitió la generación “Hoy, quienes de 167 mil 788 empleos desean abrir, por nuevos citar un ejemplo, un restaurante con venta Mauricio Salomón de bebida alcohólica, lo pueden hacer con Tras la reforma a la Ley un aviso, contando de Establecimientos Mercan- con su uso de suelo tiles de la Ciudad de México, y presentando, que se aprobó a finales de precisamente 2022, durante el año pasado, también por internet, aumentó de forma expo- es decir, digitalmente, nencial la apertura de nego- su Plan de Protección cios de bajo impacto y de Civil del negocio, impacto vecinal, como son de tal manera, que restaurantes, clubes priva- estos negocios dos, salones de fiestas, entre han incrementado otros, en la capital del país. su apertura Así lo dio a conocer Fadlala exponencialmente”, Akabani Hneide, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), quien precisó que durante 2023, se abrieron 19 mil 59 nuevos negocios de bajo impacto, lo que permitió la generación de 167 mil 788 empleos nuevos en la CDMX. Para este año, se estima que se superen los 20 mil nuevos negocios de bajo impacto que permitirán la creación de otros 180 mil nuevos empleos. En conferencia de prensa junto al jefe de Gobierno, Martí Batres, Akabani Hneide precisó que a lo largo de esta administración se han aperturado

En cuanto a negocios de alto impacto o impacto vecinal, es decir, en los que hay venta de medida alcohólicas, durante 2023 se abrieron 610, cuando en 2022, antes de la reforma administrativa, se abrieron únicamente 96. “Durante 2023, el año pasado, alcanzamos 610 aperturas; el total de esta administración, mil 70, pero con esta reforma que tuvimos, nosotros consideramos que para el año 2024 habrá mil 200 negocios de alto impacto legalmente establecidos en la Ciudad de México”, explicó.

Mariana Rodríguez sigue encabezando encuestas por alcaldía de Monterrey La empresaria y creadora de contenido se mantiene como favorita entre los regiomontanos para ser alcaldesa por MC Daniela León Cada vez falta menos para que llegue el momento de que los regiomontanos decidan quién será su nuevo alcalde o alcaldesa, y en vísperas del cierre de precampañas, Mariana Rodríguez, precandidata de Movimiento Ciudadano, se mantiene a la cabeza en encuestas y sondeos entre la ciudadanía de Monterrey. En las primeras dos semanas de este 2024, la casa encuestadora Massive Caller ha informado que la empresaria y creadora de contenido se ha mantenido como la más mencionada entre los ciudadanos de este municipio de cara a las siguientes elecciones.

Favorita en seis diferentes escenarios

Debido a que el bloque opositor de PRIAN, así como el conformado por Morena, Partido Verde y PT aún no deciden quién será su representante en la boleta, la empresa especialista planteó a los encuestados seis escenarios diferentes, aunque en todos Rodríguez Cantú se colocó a la cabeza de las preferencias ciudadanas. En el primer escenario, Mariana

Rodríguez obtuvo un 31.6 por ciento de las menciones de los encuestados, contra el 21.8 por ciento de Patricio Zambrano (Morena/PT/PVEM), y el 20.4 por ciento de Francisco Cienfuegos (PRI, PAN, PRD), con el restante 11.3 por ciento en “otro candidato” y un 14.9 por ciento que aún no se decide. Al colocar el nombre de Adrián de la Garza (PRI, PAN, PRD), el exalcalde de Monterrey obtiene un 23.5 por ciento de las menciones, aunque Mariana Rodríguez lo supera con 33.1 por ciento y, en tercer sitio, Patricio Zambrano con el 21.5 por ciento. En el caso de Francisco Javier “Abuelo” Cruz como representante del bloque liderado por Morena, éste obtiene un 16.4 por ciento de la intención del voto de los encuestados, mientras que Adrián de la Garza tuvo 21.1 por ciento, ambos por debajo de Rodríguez Cantú con 32.5 por ciento; en esta misma opción, pero con Francisco Cienfuegos, éste suma 22.7 por ciento, El “Abuelo” 23.1 por ciento y la emecista 32.8 por ciento. Dentro de la posibilidad de que Karina Barrón se lance con el PRIAN, la diputada federal obtiene un porcentaje de 16.7, “Abuelo” Cruz 22.5 por ciento y Mariana Rodríguez 33.5 por ciento; con Pato Zambrano, el porcentaje cambia a un 26.3 para el morenista, 13.4 por ciento para el PRIAN y 34.1 en el caso de Mariana Rodríguez. MARTES MARTES16 9 DE ENERO DE 2024


8 MILED MÉXICO

El discurso de Xóchitl, ¿logró ganar nuevos adeptos?

El pasado domingo, en un evento crucial para su carrera política, Xóchitl Gálvez cerró su precampaña en la Ciudad de México Eduardo Ruiz-Healy La virtual candidata presidencial de la coalición PAN-PRI-PRD pronunció un discurso que, por su contenido y relevancia, merece ser analizado con detenimiento. El discurso puede leerse en xochi.tl/discursocierreprecampana y verse en youtu.be/u5ysaLWrEFY?si=aobvrq6EAP7MDcJq Desde el principio, Gálvez optó por una estrategia inclusiva, dirigida a diversos grupos. Así no solo estableció el tono de su mensaje, sino que también delineó una ruta clara: la defensa de tres valores fundamentales que, según ella, están en riesgo en México: la vida, la verdad y la libertad. Este enfoque no solo funcionó como el eje de su argumentación, sino que también reflejó una estrategia retórica astutamente diseñada para resonar en un espectro social amplio y variado. Su estilo fue directo, cargado de emoción. Para reforzar su mensaje e involucrar activamente a su audiencia hizo uso efectivo de la repetición y las preguntas retóricas. Usó un tono combativo y apasionado, marcado por frases contundentes diseñadas para generar una reacción profunda en sus oyentes. Para respaldar sus críticas al gobierno de Andrés Manuel López Obrador presentó ejemplos concretos, como la aparente indiferencia de este ante la muerte de 800 mil personas durante la pandemia o los 175 mil muertos a causa de la violencia y el crimen. Estas cifras subrayaron la gravedad de la situación actual en el país. El discurso fue emotivamente poderoso, especialmente al abordar temas de violencia y salud. Frases como “Más de un millón de vidas perdidas en solo 5 años” buscaron provocar una respuesta emocional fuerte y movilizar el apoyo. Xóchitl recurrió a metáforas y personificaciones para dar vida a sus argumentos, comparando la situación de México con la de un país en guerra. A pesar de que las restricciones legales limitaron su capacidad para ofrecer soluciones concretas, esbozó su visión de un México mejor. Habló de crear un “Sistema Nacional de Cuidados” y de fortalecer la clase media, aunque sin explicar cómo lograría estos objetivos. Para conectar más con su audiencia, culminó con un llamado a la acción enérgico y repetitivo. Su enfoque en la identidad nacional y el orgullo mexicano fue evidente, como se refleja en el constante grito de “¡Viva México!”. Su discurso fue un reflejo del clima político polarizado en México y fue diseñado para capitalizar el descontento social y la frustración con el gobierno actual. Fue un claro ejemplo de cómo la política en México se encuentra en un estado de constante lucha y confrontación de ideas, un ejemplo representativo de las dinámicas y desafíos de la política contemporánea en México. Con su retórica apasionada y sus promesas de cambio, buscó establecer una conexión con un electorado cada vez más exigente y diverso. Su habilidad para navegar estas turbulentas aguas políticas y convertir sus palabras en acciones concretas será crucial en su aspiración hacia la presidencia. La efectividad del discurso de Xóchitl Gálvez para ganar nuevos adeptos o cambiar opiniones dependerá de cómo la audiencia haya percibido su autenticidad y la validez de sus críticas. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

MARTES 9 DE ENERO DE 2024

Lía Limón entrega remodelada la Casa del Adulto Mayor ‘Francisco Villa’ La alcaldesa de Álvaro Obregón resaltó que durante su administración se reabrieron las nueve Casas de Adultos Mayores Daniela León La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, aseguró que cuidar de las y los adultos mayores siempre será una prioridad para su gobierno, por lo que entregó remodelada la Casa del Adulto Mayor ‘Francisco Villa’.

“Ustedes han dedicado sus vidas al cuidado de hijos y nietos y ahora nos toca a nosotros. Por ello, trabajamos para que tengan una buena atención y cuenten con espacios dignos y seguros para su convivencia”, apuntó. Resaltó que durante su administración se reabrieron las nueve Casas de Adultos

Mayores, a las que actualmente asisten 4 mil 500 personas al mes. En estos lugares se realizan actividades físicas y recreativas; clases de baile; acciones de salud preventiva; además de pláticas, cursos y talleres. “Como he dicho en muchas ocasiones: los espacios públicos no tienen por qué ser chafas ni estar descuidados. Al contrario, en este gobierno queremos que sean espacios de calidad a donde asistan porque los disfrutan y porque en ellos encuentran actividades que mejoran su calidad de vida, no porque no tengan otra opción”, sostuvo. También se creó el programa de “Colaboradores en Búsqueda del Desarrollo Integral”, con el que gente capacitada realiza los talleres, cursos y actividades que todas y todos los adultos mayores disfrutan. Finalmente, la alcaldesa puntualizó que, como aliados de los adultos mayores, “continuaremos trabajando 24/7 para que, en Álvaro Obregón, contemos con espacios comunitarios seguros y de calidad”.


MILED 9 MÉXICO

Álvarez máynez: entre la polarización y lo nuevo. La Real Academia Española decidió que la palabra del 2023 fuera “polarización”. Acertó plenamente. Dentro y fuera de Iberoamérica la polarización ha sido la norma Luis Felipe García Chávez Hasta ahora y tras meses de realizar campañas que además de costosas no han superado las expectativas de sus equipos de trabajo, las dos candidatas han sostenido posturas que no solo dividen la visión de un país que está a punto de entrar a la elección más grande de su historia, sino que, además, no profundizan en las propuestas con las que pretenden cambiar aquello que de forma constante critican. Hasta hace algunas semanas, Jorge Álvarez Máynez se alistaba para conducir la campaña a la Presidencia de la República. El otrora líder de los diputados emecistas termina siendo candidato por las circunstancias que enfrentó Samuel García, - “ante la narrativa de que lo bajaron a la mala”-, dejando a Movimiento Ciudadano con una menor cantidad de opciones para la carrera del 2024. Los comentarios vertidos acerca de

este actor político son más positivos que negativos, ha sido congruente, -cómo oposición-, con la lucha ante los embates de las fuerzas políticas tradicionales. Me parece un tipo de buenas intenciones y estratégicamente alejado de los reflectores, apareciendo solo cuando defiende firmemente en tribuna la postura de la plataforma de Movimiento Ciudadano.

Lo dice bien la periodista Viri Ríos en su columna: “Quién es Jorge y cómo llegó a competir por el puesto más codiciado del país?, Jorge es un zacatecano de 38 años, actual coordinador de MC en la cámara de diputados. Quienes lo conocen lo describen como alguien que “siempre ha intentado cambiar el status quo”. Al status al que suele relacionársele históricamente a través de los movimientos sociales, luego entonces, si Movimiento Ciudadano, - a través del modelo de la socialdemocracia-, quiere apartarse de la política tradicional, para convertirse en un factor que busque aliviar o prevenir los problemas que a todos

nos aquejan, moldeando el sentimiento social y la expresión cultural de toda una nación. Me parece que Álvarez Máynez, ahora, como candidato presidencial tiene la oportunidad histórica de demostrarlo. Del tamaño de la elección es el reto de Álvarez Máynez, que será el líder que seguirán los candidatos de su partido, que se postularán por alguno de los más de 20 mil cargos de elección popular. Romper los dos grandes polos en que han tratado de dividir al país Morena y aliados, así como la coalición PRI-PAN-PRD no es tarea fácil, pero tampoco imposible. Tienen razón los que argumentan que Samuel con la ayuda de su esposa, pusieron a temblar al sistema, la callada tercera vía emecista puede hacerse realidad a través de LO NUEVO. Esperemos sorpresas de este actor político que quiere convertirse en factor de un cambio real. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. MARTES MARTES169 DE ENERO DE 2024


10 MILED MÉXICO

Donald Trump gana caucus de Iowa, revelan proyecciones de medios De acuerdo con CNN y The New York Times, Trump se imponía con más de 50%; DeSantis y Haley, en disputa por el segundo lugar Daniela León El expresidente estadounidense Donald Trump es el ganador de los caucus republicanos de Iowa, revelan proyecciones de medios. Las cadenas CNN, NBC News y Fox News, así como la agencia Associated Press, proyectaron a Trump como el ganador, apenas media hora después de que se abrieran las asambleas.

Con 39% escrutado, The Associated Press la daba a Trump 52.8% de votos; CNN 52.2%

Poco antes de las proyecciones de los grandes medios, Trump compareció en un caucus en Iowa para movilizar a su base repitiendo su discurso antimigrante, el cual fue recibido con aplausos. “Hicimos un trabajo como francamente nadie lo ha hecho en mucho tiempo. Cuando yo estaba en la Casa Blanca, no teníamos terrorismo, no teníamos DEENERO ENERODE DE2024 2024 MARTES 916DE

a gente entrando en nuestro país. No teníamos una invasión, con personas que francamente están viniendo de todo el mundo y de instituciones mentales de todo el mundo”, dijo el expresidente. Aunque se daba por sentado el triunfo de Trump, la gran pregunta era cómo quedarían sus rivales. Con 39% escrutado, AP daba al gobernador de Florida, Ron DeSantis, 20%, contra 18.7% de Nikki Haley, única mujer en la contienda. Una cifra similar daba CNN. Ambos conseguían, hasta ese momento, 5 delegados cada uno, por 16 de Trump. Participan también en los caucus el empresario Vivek Ramaswamy y el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson. Dado que las proyecciones llegaron con solo unos pocos cientos de votos escrutados, se prevé que la victoria de Trump en el arranque de las primarias republicanas a la Casa Blanca será abultada. Que Trump no haya participado en los debates y esté mostrando esta fuerza es un indicador de que será el probable ganador de la candidatura republicana, señalan los medios. De acuerdo con NBC News, Trump obtuvo su mejor resultado entre los votantes que no tienen un título universitario (65%),

entre quienes se identifican como muy conservadores (61%), los votantes mayores de 65 años (55%) y los evangélicos blancos (53%). El mismo análisis revela que la mayoría de votantes que cree que el presidente Joe Biden ganó legítimamente en 2020 están votando por Haley (53), y los que no, por Trump. A través de su red social Truth Social, Trump criticó hoy a sus dos rivales: “Nikki Haley nunca podrá ganar en las elecciones generales porque no tiene (el apoyo de) MAGA (el movimiento ‘Make America Great Again’), ¡y nunca lo tendrá! y “Ron DeSanctimonious, al menos, es MAGA-Lite”, afirmó. DeSantis criticó que los medios hayan dado sus proyecciones de ganador. En un comunicado, lo llamó “interferencia electoral”. Es absolutamente indignante que los medios de comunicación interfieran en las elecciones al proyectar el resultado antes de que decenas de miles de habitantes de Iowa tuvieran siquiera la oportunidad de votar”, dijo en un comunicado DeSantis.

“Los medios de comunicación están a favor de Trump y este es el ejemplo más atroz hasta la fecha”, agregó.


MILED 11 MÉXICO

Irán ataca con misiles objetivos del Estado Islámico y “espías sionistas” en Irak y Siria Fuentes de seguridad iraquíes confirmaron a EFE que al menos ocho misiles cayeron cerca del consulado de Estados Unidos Dalia Quintana El Cairo. La Guardia Revolucionaria de Irán atacó la madrugada de este martes con misiles balísticos objetivos vinculados al grupo terrorista Estado Islámico (EI) y “espías del régimen sionista (Israel)” en territorio de Irak y Siria, lo que ha causado la muerte de al menos dos civiles. La Guardia Revolucionaria informó en sus redes sociales de estos ataques, según reportan los medios iraníes Borna News y Press TV, mientras que fuentes de seguridad iraquíes confirmaron a EFE que al menos ocho misiles cayeron cerca del consulado de Estados Unidos -un edificio en construcción- en Erbil, en el Kurdistán iraquí, y dejaron dos civiles muertos y cuatro heridos. “Elementos de los Guardianes de la Revolución (...) identificaron lugares de reunión de comandos y elementos relacionados con los recientes ataques terroristas, en particular del EI, en territorios ocupados de Siria y los destruyeron con misiles balísticos”, indicó el sitio web Sepah de los

Guardianes. Añadió que los ataques fueron en “respuesta a los recientes crímenes de grupos terroristas que injustamente martirizaron a un grupo de nuestros queridos compatriotas en Kerman y Rask” señaló la Guardia Revolucionaria en un comunicado.En cuanto al ataque en Erbil, la agencia de noticias Fars, vinculada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, indicó que el ataque con misiles que lanzó tuvo como objetivo “el cuartel general de espionaje del Mossad israelí en el Kurdistán iraquí”, según una declaración difundida por la agencia de noticias Fars, vinculada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.

Funcionarios de Estados Unidos aseguraron que los ataques con misiles en Irak no afectaron a ninguna instalación estadounidense y no hay víctimas estadounidenses. En el ataque en Erbil murió, de acuerdo con medios locales, el empresario Peshraw Agha Dizayee, una de las personas más ricas de Irak y señalado de ser CEO de Falcon Group, que ayudaba a exportar crudo iraquí a Israel.

Guardacostas se enfrentan a “narcos spiderman” en Ecuador Manglares y ensenadas en Guayaquil se han convertido en centro de combate con el crimen organizado Dalia Quintana En Guayaquil, epicentro del narcotráfico en Ecuador, la lucha contra los grupos criminales no se salda sólo en las barriadas. En esta ciudad portuaria, el combate también sucede en los numerosos manglares y ensenadas que rodean este álgido punto de la costa suroccidental. El barco de los guardacostas recorre el río Guayas. A la derecha, frondosos manglares ocultan la explotación de camarones diseminada en el inmenso estuario. A la izquierda, se ven las casas de ladrillo de uno de los barrios marginales, territorio de las bandas que siembran el terror por toda la ciudad. Y en el centro, como un portaaviones, un enorme portacontenedores de unos veinte metros de altura se abre paso por el estrecho canal. El estuario de Guayaquil y sus 28 puertos (incluido uno en aguas profundas) es el pulmón de la economía ecuatoriana: aparte del petróleo, el 80% de las exportaciones del país sale por este golfo, sobre todo sus productos clave, como el banano y el camarón. También es un paraíso para los narcotraficantes, que traen cocaína de los vecinos Colombia y Perú. Ecuador “se convirtió en el principal

distribuidor de cocaína” del mundo, señala el capitán de fragata, Fernando Álvarez.

“El 70% de la cocaína que llega a Europa viene de Ecuador, y el 80% de esta cocaína sale de Guayaquil”, explicó a la AFP este oficial del Comando de Guardacostas, unidad local de la marina encargada de neutralizar actividades ilícitas. “Toda la ciudad está conectada por canales. Es una tarea muy, muy complicada controlar todo eso...”, confesó otro oficial, bajo condición de anonimato. El gran canal natural que une la ciudad con el mar abierto tiene casi 75 km de longitud. Los narcos actúan en todas partes, dentro de los puertos, en los canales y también mar adentro. En primer lugar, está el transporte tradicional, por barco, hacia Norteamérica. En veinte años, los traficantes han pasado de pequeñas embarcaciones a “pangas” rápidas, semisumergibles, submarinos. “Un aumento en potencia en concordancia con todo el dinero que tienen”, indica Álvarez. La ruta pasa por el sur y el norte del protegido archipiélago de Galápagos, mil 100 km al oeste, y representa un intenso contrabando de combustible.

“¡Estos criminales son verdaderos Spidermans!” MARTES MARTES169 DE ENERO DE 2024


12 MILED MÉXICO

>>

‘México debe acelerar su transición energética’, asegura

Claudia Sheinbaum a líderes empresariales

DEENERO ENERODE DE2024 2024 MARTES 916DE


MILED 13 MÉXICO

Claudia Sheinbaum, precandidata a la presidencia por Morena, aseguró que debe garantizarse la soberanía energética aún con la inversión privada Mauricio Salomón El financiamiento público y privado tienen un papel que desempeñar en el avance hacia energías más limpias, aseguró la precandidata a la presidencia por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, en un discurso dirigido a líderes empresariales, en la Ciudad de México. La exjefa de Gobierno capitalina dijo que el país debe acelerar su transición hacia energías más limpias y continuar discutiendo la eficiencia energética. “México debe acelerar su transición energética”, dijo, ese lunes 15 de enero, en un evento organizado por la Sociedad Estadounidense de México. “Necesitamos facilitar la inversión, pero también garantizar la soberanía energética junto con la inversión privada en energía” Claudia Sheinbaum representa al partido guinda del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo gobierno ha destinado miles de millones para apuntalar a la endeudada compañía petrolera estatal (Pemex), abrió una refinería y defendió el uso de combustibles fósiles.

“México es hoy el principal socio comercial de los Estados Unidos y queremos mantener la inversión extranjera y las oportunidades de la relocalización de empresas, en nuestro país, siempre en un marco de generación de sustentabilidad, bienestar y prosperidad compartida; basados en el respeto, soberanía y amistad entre nuestras naciones y nuestros pueblos”, escribió la precandidata a través de X. Sheinbaum es una científica quien se desempeñó como coautora de una investigación premiada sobre el cambio climático, se enfrentará a la cuestión de si debe continuar con las políticas energéticas de su predecesor. Ha centrado sus mensajes de campaña en los planes para continuar con el camino político actual. La inversión privada en energías renovables ha disminuido desde que AMLO asumió el cargo, en 2018. La falta de acceso a la energía es uno de los muchos desafíos que enfrentan las empresas al establecer operaciones en el país. Durante su discurso, Sheinbaum Pardo enfatizó la importancia del acceso al agua y dijo que una planta de fabricación que Tesla planea construir cerca de Monterrey, Nuevo León, no debería afectar el suministro de agua potable de los residentes. Añadió que el turismo tiene que ir acompañado de una infraestructura adecuada para los trabajadores, incluida la vivienda.

Necesitamos facilitar la inversión, pero también garantizar la soberanía energética junto con la inversión privada en energía” MARTES MARTES169 DE ENERO DE 2024


14 MILED MÉXICO MÉXICO

Entre fuegos artificiales, música y la leyenda “presidenta”,

Sandra Cuevas>> presenta su nueva organización política

MARTES 916DEDEENERO ENERODEDE2024 2024 MARTES

Quiero que conozcan esta nueva organización política, que si Dios me lo permite y todos ustedes me acompañan, la vamos a convertir en un nuevo partido político en el año 2025”


MILED 15 MÉXICO MÉXICO

La alcaldesa develó la imagen de esta nueva organización acompañada de su familia Román Quezada Sandra Cuevas presentó su Asociación Civil denominada “Organización por la Familia y la Seguridad en México”, la cual buscará convertir en partido político. La alcaldesa develó la imagen de esta nueva Organización acompañada de su familia, y recalcó que se debe de trabajar para traerles seguridad, y que precisamente estas serán sus dos banderas: la familia y la seguridad. “Quiero que conozcan esta nueva organización política, que si Dios me lo permite y todos ustedes me acompañan, la vamos a convertir en un nuevo partido político en el año 2025”, comentó. La imagen de esta Asociación Civil, que ya registró, es una águila color rojo y vivos en morado, rodeada por estrellas. La presentación de esta organización se realizó en la Arena México y asistieron cerca de 10 mil personas. En entrevista posterior, la alcaldesa detalló que de lunes a viernes continuará trabajando al frente de la Cuauhtémoc y que los fines de semana realizará trabajo político en la Ciudad y en el país.

“Afortunadamente, yo soy una mujer muy hábil y muy inteligente, duermo muy poco, entonces me da para atender ambas cosas. Me da para que de lunes a viernes pueda atender la alcaldía, como la he venido atendiendo, y sábado y domingo voy a dedicarme a hacer territorio, a hacer trabajo político, pero ahora en la Ciudad de México y en el país”, aseveró. Recalcó que su objetivo es convertirse en la primera mujer en construir un partido político en México, y dejó claro que el anuncio de esta Asociación Civil no fue un mensaje para nadie en particular. “Quiero solamente que las familias sepan, que vamos a trabajar para ellos, que no nos vamos a detener, que vamos a empezar a hacer un trabajo hormiga, y que en un año vamos a tener un gran avance para que entonces nosotros podamos transformar esta organización política en partido político”, indicó la alcaldesa. De igual forma, comentó que el próximo lunes anunciará el partido al que se sumará, pues su relación con la alianza opositora sigue en pausa, aunque adelantó que no será con Morena. “Morena está descartado… Mientras la alianza siga con esa soberbia y esa arrogancia de que van a ganar, sin que pase nada porque lastimen a diferentes actores, pues difícilmente se va a poder construir y a mí no me gusta perder el tiempo, a mí me gusta caminar, edificar, construir, me gusta hacer la diferencia”, puntualizó. En otro tema, cuestionada sobre la no ratificación de Ernestina Godoy, sostuvo que la alianza vendió muy bien el discurso de la persecución política, pero dejó claro que no todos están limpios. “Se los digo con pruebas y expedientes, que en muy poco tiempo voy a exponer, porque no pueden tener en la alianza pederastas, violadores de niños y niñas y que no haya sanción para ellos. Ahí quisieron maquillar la persecución política con delitos que sí cometieron y que tienen una red, así que lo vamos a evidenciar con pruebas y vamos a evidenciar cómo algunos actores, con el objetivo de llegar a gobernar esta Ciudad, fueron capaces de venderse con un criminal”, finalizó.

MARTES MARTES16 9 DE ENERO DE 2024


MILED 16 MILED MÉXICO MÉXICO

AMLO revela que en paquete de reformas también incluirá la austeridad republicana “Nosotros seguimos manteniendo el mismo presupuesto en Presidencia”, indicó López Obrador Sergio Camacho Al manifestar que “no se tienen que relajar los criterios de austeridad”, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que en el paquete de reformas a presentará el próximo 5 de febrero también incluirá una en la que se impulse la Austeridad Republicana. En su conferencia mañanera de este lunes 15 de enero en Palacio Nacional, López Obrador señaló que no se tienen que relajar los criterios de austeridad, pues la Presidencia ha ejercido el mismo presupuesto y lo han pasado de 3 mil 600 millones de pesos a 600 millones. “En el paquete de reformas que voy a presentar, ahí va de nuevo la Austeridad Republicana, no puede haber pueblo rico con pueblo pobre (…) No relajar los criterios de austeridad republicana, nosotros seguimos manteniendo el mismo presupuesto en MARTES 16 DEENERO ENERODE DE2024 2024 9 DE

Presidencia, un día lo voy a traer en una gráfica, el presupuesto que se ejercía en Presidencia eran 3 mil 600 millones de pesos. El año pasado no llegamos a 600 millones, después de cinco años.

“Y lo mismo vamos a seguir manteniendo austeridad en viáticos, viajes, rentas y otros gastos porque la fórmula para ayudar a la gente sobre todo a los pobres es no permitir la corrupción y no permitir los lujos en el gobierno y todo lo que se ahorra con estas dos medidas ayuda a que le llegue el presupuesto a la mayoría del pueblo como está sucediendo” En el salón Tesorería de Palacio Nacional se le cuestionó si la iniciativa en este rubro sería de carácter constitucional, a lo que contestó: “Todo queremos que sea de carácter constitucional. Van a haber algunas que son leyes, pero en su mayoría queremos que sean reformas constitucionales”.

En el paquete de reformas que voy a presentar, ahí va de nuevo la Austeridad Republicana, no puede haber pueblo rico con pueblo pobre”


54

MILED 17 MÉXICO

MARTES 9 DE ENERO DE 2024


18 MILED MÉXICO

Confirman traslado de la jirafa Benito a Africam Safari en Puebla; en redes celebran la noticia Tras varios meses de presión social, el gobernador de Puebla y Africam Safari finalmente confirmaron el traslado de la jirafa Benito Guadalupe Arce Tras meses de presión social y exigencia ciudadana, ya está confirmado el traslado de la jirafa Benito desde Chihuahua hacia Africam Safari, en Puebla, donde tendrá mejores condiciones de vida y el resguardo de personal especializado. Así lo dio a conocer Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador de Puebla.

“Me da mucho gusto informarles que acabo de sostener una llamada con la titular de la Profepa, Blanca Mendoza, quien me ha confirmado que Puebla será el DEENERO ENERODE DE2024 2024 MARTES 916DE

nuevo hogar de la jirafa Benito. Estaremos pendientes en todo momento del bienestar de nuestro amigo. Hola Benito, Puebla ya es tu casa. Nos vemos pronto”, escribió el funcionario en su cuenta de X, antes Twitter. En este sentido, el gobernador dijo que ya dio instrucciones a la Secretaría de Medio Ambiente estatal para que se coordine con el personal de de Africam Safari con la intención de que el traslado de Benito se lleve a cabo en orden y procurando la integridad del mamífero. El colectivo “Salvemos a Benito” celebró y agradeció la noticia. Asimismo, confirmó que personal de conservación ya se encuentra en Chihuahua para dar inicio con el proceso.

Africam Safari también confirma traslado de Benito

Esta tarde el parque de conservación Africam Safari también confirmó que será el nuevo hogar de Benito. “El traslado de un animal tan grande y delicado es un proceso complejo que requiere de una meticulosa planeación y ejecución en términos de logística, tramitología y cuidados veterinarios”, explicó el parque a través de un comunicado. “Un equipo de expertos de Africam Safari acudirá a determinar el estado actual de salud de ‘Benito’ y las condiciones para su traslado”, agregaron. También dijeron que su atención se centra en el bienestar de la jirafa y en garantizar las mejores condiciones para que llegue sin incidentes hasta sus instalaciones. “Nos emociona profundamente constatar que existen cientos de miles de personas en México y en el mundo que, como nosotros, aman a los animales y que han manifestado su confianza en Africam Safari y sus especialistas para cuidar a Benito”, puntualizaron en el documento.


MILED 19 MÉXICO

Josh Allen y los Bills ‘embisten’ a los Steelers en la Ronda de Comodines Buffalo sigue vivo en los Playoffs de la NFL y enfrentará a Patrick Mahomes y los Chiefs en la Ronda Divisional de la AFC Guadalupe Arce A pesar del clima gélido, la afición de los Bills no dejó de alentar y obtuvieron su recompensa al avanzar a la Ronda Divisional, tras un gran partido de Josh Allen y lograr imponerse a los Steelers por 17-31 en la Ronda de Comodines.

Buffalo logró su pase a la siguiente ronda, tras imponerse con categoría a Pittsburgh, que arrancó congelado el partido, pues permitió 21 puntos en la primera mitad. Los dirigidos por Mike Tomlin lograron entrar en calor al finalizar el segundo cuarto, cuando anotaron sus primeros sietes puntos para reducir la desventaja. Parecía que Bills arrasarían como lo hizo antes del descanso, pero la “cortina

de acero” logró detener su ataque en el tercer cuarto, solo permitiendo un gol de campo. Asimismo, Steelers volvió a meter un poco de presión con tres puntos más y tratar de mantenerse con vida en los Playoffs de la NFL. En el arranque del último periodo, parecía que Pittsburgh complicaría la victoria del local, cuando se acercaron a solo una posesión al anotar un touchdown tras un pase de Mason Rudolph a Calvin Austin más el punto extra. Sin embargo, Josh Allen consiguió detener la euforia acerera cuando el quarterback logró mover el balón 70 yardas en su ofensiva, consumiendo poco más de cuatro minutos y que culminó con una anotación tras la recepción de Khalil Shakir. Los Steelers ya no tuvieron capacidad de reacción, estando 14 puntos abajo y seis minutos por jugar. La defensiva de los Bills hizo su trabajo al detenerlos en cuarta oportunidad y tres yardas por avanzar, con lo que cerraron la victoria. Incluso, Buffalo se dio el lujo de fallar un gol de campo en los minutos finales. Allen finalizó con 3 pases de TD, un touchdown terrestre y 203 yardas por pase.

Renata Zarazúa: ¿Contra quién se enfrenta la mexicana en el Australian Open? La capitalina es la tercera raqueta mexicana que participa en singles en este Grand Slam Guadalupe Arce La tenista mexicana Renata Zarazúa este lunes (tiempo de México) hace su debut en el cuadro principal de singles del Australian Open. Zarazúa es la tercera mexicana que participa en el primer Grand Slam de la temporada, la última que había competido en el torneo fue Angélica Gavaldón en el 2000, y la primera que lo hizo fue Elena Subirats en 1968. Renata se instaló en el cuadro principal gracias

a sus victorias en la qualy donde dio cuenta de la australiana Destanee Aiava, la alemana Jule Niemeier y la australiana Jaimee Fourlis. La mexicana actualmente está en el lugar 97 del ranking de la WTA y su primer juego en el Australian Open contra Martina Trevisan.

La italiana es el lugar 59 del ranking de la WTA, es entrenada por Matteo Catarsi. Con 30 años de edad Martina Trevisan presume un título, fue en Rabat 2022. Su mejor participación en un Grand Slam fue en 2022 al alcanzar las semifinales de Roland Garros. MARTES MARTES169 DE ENERO DE 2024


MILED 20 MILED MÉXICO MÉXICO

Consuelo Duval encontró cerillos dentro de su shampoo; cree que pudo ser su extrabajadora La actriz reconoce que admite que nunca ha tenido sigue muy afectada por la mejor de las suerte, pero el robo a su casa de todo lo que alguna vez Daniela León Consuelo Duval reconoce que sigue muy vulnerable luego del robo del que fue víctima a manos de una de sus empleadas, quien se coludió con varios hombres de origen colombiano para despojarla de varios objetos de valor y dinero en efectivo. Aunque la actriz ha seguido con su vida , revela que no ha podido superar este traumático evento y que; incluso, sigue encontrándose con cosas extrañas dentro de su propiedad, pues no hace mucho se percató que dentro de su shampoo habían cerrillos. La conductora “Netas Divinas” cree que la responsable de esta acción pudo ser Lissandra “N”, la mujer que la robó, pues siempre sintió cierta desconfianza hacia ella, pero no quiso hacerle caso a su intuición: “Me gana la decepción y el dolor de haber sabido que vivimos en la misma casa. Después de eso, encontré cerillos en mi shampoo, cosas raras... me sentí muy vulnerable”, dijo a su paso por la alfombra roja de la obra “Siete veces adiós”, en la que participa Natalia Téllez, su compañera de programa y amiga. Duval MARTES 16 DEENERO ENERODE DE2024 2024 9 DE

creyó que podría pasarle, jamás imaginó que sería víctima de este tipo de traición.

“Ya me conocen... soy ´doña Catástrofes´ y todo me da miedo en la vida, y siempre ando pensando pendejad*s; pero de todas las catástrofes que me había imaginado, esta (el robo de su casa) no pasó por mi mente, ¿sabes? Me tomó tanto por sorpresa que no lo he podido digerir”, confesó en una entrevista con Berenice Ortiz. Y aunque reconoció que, luego del robo, ha contado con el apoyo incondicional de sus hijos, Michelle y Paly, y la disposición de la Fiscalía de General de la República (FGR), es un proceso que ha tenido que enfrentar sola, lo que la hace sentirse muy vulnerable. “Pienso en eso y me siento vulnerable, me siento sola, la verdad. Es un problema en el que me sé acompañada, me sé amada, pero estoy sola. Finalmente yo soy la que tiene que ir a las cosas estas, me da angustia pensar que ya cayeron dos más”, expresó.

Así luciría ‘Candy Candy’ en la vida real, según la Inteligencia Artificial Candy Candy ha Candy Candy ha demostrado demostrado tener un tener un atractivo universal atractivo universal que que ha cautivado a diversas ha cautivado a diversas generaciones. generaciones En el marco de la reinterDaniela León

Candy Candy, la obra maestra del manga shōjo creada por Keiko Nagita, ha dejado una marca indeleble en la cultura pop japonesa desde su serialización entre 1975 y 1979. Con una popularidad que ha perdurado a lo largo de los años, la serie ha generado un anime, novelas y, más recientemente, una reedición bajo el sello editorial Arechi – Editores Independientes de Manga. La historia sigue la vida de Candice, apodada “Candy”, una niña abandonada criada en un orfanato, posteriormente adoptada y que enfrenta desafíos en su camino hacia la madurez. Con elementos románticos que la han comparado con clásicos occidentales como “La Cenicienta”,

pretación visual de Candy Candy mediante la Inteligencia Artificial de Midjourney, la icónica protagonista es presentada como una tierna niña de ojos azules y cabello rubio, ataviada con un encantador vestido rojo y detalles a juego. Esta recreación, generada por la tecnología de inteligencia artificial, logra resaltar la esencia dulce y encantadora de Candy, ofreciendo a los lectores una nueva perspectiva visual de este clásico de la cultura asiática. La representación visual creada por la inteligencia artificial captura la nostalgia que envuelve a Candy Candy, evocando recuerdos de la travesía de la joven protagonista en su viaje hacia la madurez. La elección de vestuario y detalles resalta la autenticidad del personaje, transportando a los fanáticos a la magia y la inocencia de la historia original.


MILED 21 MÉXICO

MARTES 9 DE ENERO DE 2024


22 MILED MÉXICO

MARTES 9 DE ENERO DE 2024


MILED 23 MÉXICO

LUNES A VIERNES

1 PM

MIGUEL BÁRCENA P ERIO D ISTA Y CO ND U CTO R

98. 9 FM ESCÚCHANOS MARTES 9 DE ENERO DE 2024


24 MILED MÉXICO

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

VALLE DE BRAVO

XHEVAB

93.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

MARTES 9 DE ENERO DE 2024


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.